Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Informe 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INFORME

BIOLOGIA CELULAR Y
MOLECULAR

INTRODUCCION

El paso de agua a travs de una membrana semipermeable se llama osmosis


(difusin de agua) y sucede siempre del rea de mayor concentracin de agua
hacia al rea de menor concentracin.

El agua es la molcula ms abundante en el interior de todos los seres vivos, y


mediante la smosis es capaz de atravesar membranas celulares que son
semipermeables para penetrar en el interior celular o salir de l. Esta capacidad
depende de la diferencia de concentracin entre los lquidos extracelular e
intracelular, determinada por la presencia de sales minerales y molculas
orgnicas disueltas.
Los medios acuosos separados por membranas semipermeables pueden tener
diferentes concentraciones, y se denominan:

Hipertnicos: Son hipertnicos, los que tienen una elevada concentracin


de solutos con respecto a otros en los que la concentracin es inferior. En
este caso, cuando el medio extra celular tiene mayor concentracin de
solutos la clula eliminar agua de su interior para equilibrar el medio
externo con su medio interno. El fenmeno que se produce en las clulas
animales se llama crenacin y en clulas vegetales se llama plasmlisis
Hipotnicos: Son hipotnicos los que contienen una concentracin de
solutos baja con respecto a otros que la tienen superior. En este
experimento se observar a una clula animal inflarse con agua para
equilibrar su medio interno, el cual tiene mayor concentracin de solutos,
con su medio externo. El fenmeno observado se llama turgencia.
Isotnicos: Cuando la concentracin de solutos es la misma en ambos
medios acuosos separados por membranas semipermeables. No se
observar ningn cambio en la clula, ya que el medio externo e interno
estarn en equilibrio.

En este informe podremos observar los cambios que experimenta la clula animal
depende del medio en el que se encuentre debido a la osmosis.

Objetivos:

Identificar la caracterstica de permeabilidad de la membrana celular.

Reconocer e identificar soluciones hipotnicas, isotnicas e hipertnicas.

Diferenciar las respuestas celulares a diferentes concentraciones


salinas.

Deduce como la pared celular afecta el comportamiento osmtico de la


clula.

Procedimiento Experimental
1) Extraccin de la muestra: se sac sangre a una integrante
2) Preparacin de la muestra: se puso una gota de sangre en 3 porta objetos,
luego se le hecha una gota de solucin salina:

1 lmina: ClNa al 5%

2 lmina: ClNa al 0.9%

3 lmina: ClNa al 0.2%

3) Se observa en el microscopio lo que ocurre con clulas sanguneas

Resultados
Fenmenos observados

1 Lmina:
Crenacin

2 Lmina:
No hay cambios en las
clulas

3 Lmina:
Turgencia

ANLISIS Y DISCUSIN DE LOS RESULTADOS


En la solucin de NaCl al 0.2% pudimos observar que el tamao de la clula

aumentaba, debido a que la concentracin del soluto era mayor dentro de la


clula.
En la solucin de NaCl al 0.9% pudimos observar que la solucin era isotnica ya
que no haba cambio en su volumen lo cual indica que el soluto y el solvente
estaban en proporcin.
En la ltima solucin en donde el NaCl estaba al 5% nos dimos cuenta que la
concentracin era de tipo hipertnica ya que su volumen disminua y hacia que el
glbulo rojo tuviera un efecto en su textura arrugada.
Las diferencias en cada uno fueron muy marcadas, pues los habamos expuesto a
tres tipos de medios de concentracin en las que haba una preparacin
hipertnica, hipotnica e isotnica.
La smosis es un tipo de transporte pasivo con el cual la membrana
semipermeable permite la entrada y salida del agua y las sales que se encuentran
en disolucin, entre ellas tenemos al cloruro de sodio que al disociarse en iones
Na+ y Cl- regula la cantidad del agua dentro de la clula.
Las soluciones isotnicas son aquellas que tienen la misma concentracin de
solutos en ambos sentidos de la membrana, de modo que no ocurre ganancia o
prdida neta de agua.
Por otro lado, si se coloca una clula en una solucin hipotnica, es decir, que la
concentracin de soluto es menor fuera de la clula que dentro de ella, y ocurre el
proceso de turgencia en donde el agua entra hasta que la clula se hincha hasta
reventar.
En las soluciones Hipertnicas la concentracin de soluto es mayor dentro de la
clula y en ella ocurre la prdida de agua causando su encogimiento o plasmlisis,
que es la salida de agua de la clula causando la deshidratacin y muerte de sta.
La elodea al estar en contacto en agua destilada, est expuesta a una solucin
hipotnica por lo que el agua entrara en la clula por medio de la membrana
semipermeable debido a que dentro de la clula hay mayor cantidad de soluto y
esta quedar plasmolizada (se hinchar).
Cuando estuvo expuesta a una solucin isotnica (NaCl al 1%), no ocurri ningn
cambio en el peso, pero el transporte de agua segua ocurriendo.
Al estar expuesta en una solucin hipertnica (NaCL al 20%) la clula perdi agua
debido a que fuera de ella haba una mayor concentracin de soluto y por lo tanto
quedo turgente.

CONCLUSIONES

Saber cul es la solucin hipotnica (Agua destilada), solucin isotnica (NaCl al


1%) y solucin hipertnica (NaCl al 20%) con respecto a la clula.
Si la clula perda peso esto dignificaba que perda agua por lo tanto la solucin
era hipertnica.
Si la clula ganaba peso significaba que entro agua a la clula, por lo tanto, la
solucin era hipotnica.
Si la clula tena el mismo peso, significaba que estaba en un medio isotnico.
Todos los procedimientos han sido llevados a tipo microscopio para as ver la
relatividad de cada muestra llegando a una conclusin por parte de la hoja
haloidea quien a diferentes tipos de soluciones su medio era totalmente distinto
del otro, vemos que en estos casos las clulas que existen dentro de esta hoja
tenan una vista isotnica frente a las reacciones.
Se estudi tambin la sangre de una compaera de saln y de ah se tomaron tres
tipos de muestra con diferentes reactivos, dndonos una vista del movimiento de
los eritrocitos en el medio celular.

También podría gustarte