Naranja Evaluación de La Pérdida de Peso Por Transpiración 1
Naranja Evaluación de La Pérdida de Peso Por Transpiración 1
Naranja Evaluación de La Pérdida de Peso Por Transpiración 1
Resumen
La salida de agua por transpiracin reflejadas en prdidas de peso , cambios de color , textura y
presencia de microorganismos a diferentes das de observacin de la naranja Valencia y habas
Minor ,se estudiaron mediante el acondicionamiento a diferentes tratamientos de conservacin (a
medio ambiente, a alta humedad relativa, con envoltorio de pelcula film y a temperatura de
refrigeracin). El fruto de la naranja present una menor prdida de peso con el tratamiento de
humedad relativa alta y controlada mientras que su coloracin, textura y proliferacin de
microorganismos en la superficie no tuvieron cambios significativos durante los das de
observacin. Las habas presentaron un mejor desarrollo de retencion de agua con el tratamiento
de pelicula film y humedad relativa alta .El color , la textura y la presencia de microorganismos en
habas no fueron evidenciados en los das de observacin con el tratamiento de pelcula film. Los
diferentes tratamientos usados , los das de observacin y la interaccin entre ellos influyen en la
prdida de peso para la naranja y las habas . Los resultados obtenidos son tiles para el manejo
postcosecha de la naranja y de las habas , siendo punto inicial para su posterior industrializacin.
Palabras claves:
Transpiracin , coloracin, textura , microorganismos, tratamientos.
Abstract
The output of water by transpiration was reflected in lost weight, color changes, texture and
presence of microorganisms of different days of observation Valencia orange and beans Minor,
were studied by the conditioning of a different conservation treatments (an environment ,a high
relative humidity, with film and film overwrap temperature of refrigeration). I present the fruit of the
orange a minor weight loss treatment of high relative humidity and controlled while their color,
texture and growth of microorganisms on the surface had no significant changes during the days of
observation. The beans had better water retention development treatment with movie film and high
humidity relative .The color, texture and the presence of microorganisms in raw beans were
evidenced in the days of observation with treating Movie film. The treatments used, the days of
observation and the interaction between them influence weight loss para orange and beans. Useful
son the results obtained for postharvest handling of orange and beans, being the starting point for
subsequent industrialization.
Keywords:
Perspiration, color , texture, microorganisms treatments
1. Introduccin
La prdida de agua es una de las causas
principales de deterioro en los alimentos
frescos. La transpiracin (evaporacin de agua
de los tejidos vegetales) es un proceso fsico,
que es influenciada por factores internos
(morfologa, volumen, estado de madurez
entre otros)
y
calidad final (Reyna, 1995) con cambios en la
coloracin, prdida de firmeza, aumento de la
concentracin de azcares, descenso de
almidn, reduccin de acidez libre y otros
cambios fsicos y qumicos. En la senescencia
la ausencia de control enzimtico en los
procesos metabolitos conduce a la prdida total
de calidad (Macias, 2015).
Las habas al ser hortalizas y generalmente por
su recoleccin en estado tierno , no pueden
conservarse por largos periodos se necesita
control de condiciones atmosfricas (INIAF,
2012)
El mayor deterioro que sufre las vainas de haba
es el ataque por microorganismos , siendo
clasificadas en podredumbre , podredumbre
gris y blanda (IICA, 1987). Estos fenmenos se
pueden evitar durante periodos de tiempo
variables con el control de la temperatura,
humedad y composicin atmosfrica de la
cmara frigorfica.
Un punto clave en la comercializacin y en la
industrializacin de frutos y hortalizas es el
conocimiento de los diferentes cambios que
estos conllevan luego de su cosecha , conocer
el tratamiento ms idneo para salvaguardar
sus propiedades; todo ello sumar a determinar
una clasificacin comercial del producto , un
manejo adecuado del mismo , costos logsticos
de conserva, y por ltimo desde un punto de
vista econmico , el precio con el que se puede
fijar la venta hacia otros mercados.
2. Materiales y mtodos
2.1 Seleccin y acondicionamiento de las
muestras
La materia prima ( naranja y habas ) fue
seleccionada de acuerdo a caractersticas
comunes procurando que todas las muestras
sean las ms homogneas posibles,
se
procede a la limpieza en seco con un pao. La
evaluacin de textura fue realizada a partir de
una escala hedonista (evaluacin sensorial),
con puntuacin de 1 al 15 ,siendo la mayor
valoracin la que representa una textura mucho
ms consistente y dura al tacto.
El reconocimiento de microorganismos en la
superficie de la naranja y de las habas fue
3. Resultados y discusiones
3.1 Prdida de peso por transpiracin
3.1.1 Naranjas
La mayor retencin de agua por parte de la
naranja se da por el tratamiento de humedad
relativa alta y controlada (Fig. 1), en contraste a
ello es el tratamiento testigo el que mayor
porcentaje de prdidas de peso toma, a
temperaturas elevadas el fruto aumenta su tasa
de respiracin con prdida de energa,
reduccin del valor alimenticio, prdida de peso
y envejecimiento (Carmona, 2001)
Roger, 1988 menciona que a temperaturas
bajas y humedades relativas elevadas (95%),
reducen la transpiracin y retardan por lo tanto
la senescencia. Lo detallado claramente
corrobora a que el tratamiento con humedad
relativa es la que mejor aptitud presenta para
retener el agua por transpiracin en naranjas.
Fig 1. Influencia de los tratamientos y el nmero
de das sobre el porcentaje de prdida de peso
en
Naranjas Valencia.
-El empaque reduce las prdidas de humedad
ya que forman barreras para el vapor de
humedad, por otro lado el empacado no es un
sustituto de la refrigeracin sino que se deben
3.3.2 Habas
3.2.2 Habas
- En el caso de habas la variacin de color es
mnima con el paso de los das (Fig. x.) .
Mayores prdidas de agua y tratamientos ms
agresivos en la vaina traen consigo un
decaimiento en la clorofila presente , trayendo
consigo un oscurecimiento luego del manejo
(Nassar,2009)
Petzold ,2011 reporta que el almacenamiento
en fro tambin trae consigo un decaimiento de
la clorofila , teniendo valores de hasta de 31 a
34 % en decaimiento , ello contrasta
drsticamente con el tratamiento en pelcula
film , pues las vainas mantienen su color en los
das de evaluacin . Mayores variaciones de
color podra darse con ms das de estudio
dentro de las condiciones mencionadas.
Fig 4. Variacin de color de las habas con
respecto a los dias de observacion
3.4.2 Habas
-Con respecto a las habas no hay cambio
significativo en la textura (Fgx), estas se
mantienen firmes segn la escala hedonista ,
otros tratamientos como el envasado ,
escaldado traen consigo variaciones mayores
en cuanto a la superficie de las vainas
(Revilla,2007)
Fig
7. Revilla ,I. (2007) Effect of canning process on
Variacin texture of Faba beans (Vicia Faba).Elsevier ,
de
2008,1-5
textura
en habas
4. Conclusiones