Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Domotica e Inmotica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Qu es Domtica

La domtica es el conjunto de tecnologas aplicadas al control y la


automatizacin inteligente de la vivienda, que permite una gestin eficiente
del
uso
de
la
energa,
que
aporta
seguridad
y confort, adems
de comunicacin entre el usuario y el sistema.

Un sistema domtico es capaz de recoger informacin proveniente de unos sensores o


entradas, procesarla y emitir rdenes a unos actuadores o salidas. El sistema puede
acceder a redes exteriores de comunicacin o informacin.
La domtica permite dar respuesta a los requerimientos que plantean estos cambios
sociales y las nuevas tendencias de nuestra forma de vida, facilitando el diseo de
casas y hogares ms humanos, ms personales, polifuncionales y flexibles.
El sector de la domtica ha evolucionado considerablemente en los ltimos aos, y en
la actualidad ofrece una oferta ms consolidada. Hoy en da, la domtica aporta
soluciones dirigidas a todo tipo de viviendas, incluidas las construcciones de
vivienda oficial protegida. Adems, se ofrecen ms funcionalidades por menos dinero,
ms variedad de producto, que gracias a la evolucin tecnolgica, son ms fciles de
usar y de instalar. En definitiva, la oferta es mejor y de mayor calidad, y su utilizacin
es ahora ms intuitiva y perfectamente manejable por cualquier usuario.
Paralelamente, los instaladores de domtica han incrementado su nivel de formacin y
los modelos de implantacin se han perfeccionado. Asimismo, los servicios posventa
garantizan el perfecto mantenimiento de todos los sistemas. En definitiva, la domtica
de hoy contribuye a aumentar la calidad de vida, hace ms verstil la distribucin de la
casa, cambia las condiciones ambientales creando diferentes escenas predefinidas, y
consigue que la vivienda sea ms funcional al permitir desarrollar facetas domsticas,
profesionales, y de ocio bajo un mismo techo.
La red de control del sistema domtico se integra con la red de energa elctrica y se
coordina con el resto de redes con las que tenga relacin: telefona, televisin, y
tecnologas de la informacin, cumpliendo con las reglas de instalacin aplicables a
cada una de ellas. Las distintas redes coexisten en la instalacin de una vivienda o
edificio. La instalacin interior elctrica y la red de control del sistema domtico estn
reguladas por el Reglamento Electrotcnico para Baja Tensin (REBT). En particular, la
red de control del sistema domtico est regulada por la instruccin ITC-BT-51
Instalaciones de sistemas de automatizacin, gestin tcnica de la energa y seguridad
para viviendas y edificios.

Qu aporta la Domtica
La domtica contribuye a mejorar la calidad de vida del usuario:

Facilitando el ahorro energtico: gestiona inteligentemente la iluminacin,


climatizacin, agua caliente sanitaria, el riego, los electrodomsticos, etc.,
aprovechando mejor los recursos naturales, utilizando las tarifas horarias de menor
coste, y reduciendo as, la factura energtica. Adems, mediante la monitorizacin de
consumos, se obtiene la informacin necesaria para modificar los hbitos y aumentar
el ahorro y la eficiencia.

Fomentando la accesibilidad: facilita el manejo de los elementos del hogar a


las personas con discapacidades de la forma que ms se ajuste a sus necesidades,
adems de ofrecer servicios de teleasistencia para aquellos que lo necesiten.

Aportando seguridad mediante la vigilancia automtica de personas, animales


y bienes, as como de incidencias y averas. Mediante controles de intrusin, cierre
automtico de todas las aberturas, simulacin dinmica de presencia, fachadas
dinmicas, cmaras de vigilancia, alarmas personales, y a travs de alarmas tcnicas
que permiten detectar incendios, fugas de gas, inundaciones de agua, fallos del
suministro elctrico, etc.

Convirtiendo la vivienda en un hogar ms confortable a travs de la gestin


de dispositivos y actividades domsticas. La domtica permite abrir, cerrar, apagar,
encender, regular... los electrodomsticos, la climatizacin, ventilacin, iluminacin
natural y artificial, persianas, toldos, puertas, cortinas, riego, suministro de agua, gas,
electriciad...)

Garantizando las comunicaciones mediante el control y supervisin remoto de


la vivienda a travs de su telfono, PC..., que permite la recepcin de avisos de
anomalas e informacin del funcionamiento de equipos e instalaciones. La instalacin
domtica permite la transmisin de voz y datos, incluyendo textos, imgenes, sonidos
(multimedia) con redes locales (LAN) y compartiendo acceso a Internet; recursos e
intercambio entre todos los dispositivos, acceso a nuevos servcios de telefonia IP,
televisin difgital, por cable, diagnstico remoto, viseoconferencias, tele-asesitencia...
Adems, la domtica facilita la introduccin de infraestructuras y la creacin de
escenarios que se complementan con los avances en la Sociedad de la Informacin:

Comunicaciones: Transmisin de voz y datos, incluyendo textos, imgenes,


sonidos (multimedia) con redes locales (LAN) compartiendo acceso a Internet, recursos
e intercambio entre todos los dispositivos, acceso a nuevos servicios de telefona sobre
IP, televisin digital, televisin por cable, diagnstico remoto, videoconferencias, etc.

Mantenimiento: Con capacidad de incorporar el telemantenimiento de los


equipos.

Ocio y tiempo libre: Descansar y divertirse con radio, televisin, multi-room,


cine en casa, videojuegos, captura, tratamiento y distribucin de imgenes fijas (foto)
y dinmicas (vdeo) y de sonido (msica) dentro y fuera de la casa, a travs de
Internet, etc.

Salud: Actuar en la sanidad mediante asistencia sanitaria, consultora sobre


alimentacin y dieta, telecontrol y alarmas de salud, medicina monitorizada, cuidado
mdico, etc.

Compra: Comprar y vender mediante la telecompra, televenta, telereserva,


desde la casa, etc. Finanzas: Gestin del dinero y las cuentas bancarias mediante la
telebanca, consultora financiera....

Aprendizaje: Aprender y reciclarse mediante la tele-enseanza, cursos a


distancia...

Actividad profesional: Trabajar total o parcialmente


posibilidad viable para ciertas profesiones (teletrabajo) , etc.

Ciudadana: Gestiones mltiples con la Administracin


Comunidad Autnoma y el Municipio, voto electrnico, etc.

Acceso a informacin: Museos, bibliotecas, libros, peridicos, informacin


meteorolgica, etc.

desde

del

el

hogar,

Estado,

la

Y todas las posibles ideas que la creatividad y la innovacin puedan aportar.


No obstante, antes de incorporar un sistema domtico y de decidir qu incluir y cmo,
es necesario valorar la funcionalidad, facilidad de uso, fiabilidad, calidad, esttica y las
posibilidades de ampliacin o modificaciones de las aplicaciones. Se debe prestar
especial atencin a los servciios de posventa que le ofrece el proveedor que deben
incluir telfono de atencin al ususario y garantas de instalacin/ejecucin de obra,
hasta la contratacin de un servicio de mantenimiento una vez finalizada la garanta
inicial.

Aplicaciones de la Domtica
Las posibles aplicaciones son innumerables dadas las posibilidades de
la Domtica y las posibles necesidades de los propios usuarios, por
ello trataremos de agruparlas en algunas comunes. Son:
En el mbito del ahorro energtico.
a) Programacin y zonificacin de la climatizacin.
b) Racionalizacin de cargas elctricas: desconexin de equipos de
uso no prioritario en funcin del consumo elctrico en un momento
dado. Reduce la potencia contratada.
c) Gestin de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos
a horas de tarifa reducida.

En el mbito del nivel de confort:


a) Apagado general de todas las luces de la vivienda.
b) Automatizacin del apagado/ encendido en cada punto de luz.
c) Regulacin de la iluminacin segn el nivel de luminosidad
ambiente.
d) Automatizacin de todos los distintos sistemas/ instalaciones /
equipos dotndolos de control eficiente y de fcil manejo.
e) Integracin del portero al telfono, o del video portero al televisor.
En el mbito de la proteccin personal y patrimonial:
a) Deteccin de un posible intruso.
b) Simulacin de presencia.
c) Deteccin de conatos de incendio, fugas de gas, escapes de agua.
d) Alerta mdica. Tele asistencia.
e) Cerramiento de persianas puntual y seguro.
En comunicaciones:
a) Control remoto.
b) Transmisin de alarmas.
c) Intercomunicaciones.
Sensores en Domotica
Los sensores son los elementos que utiliza el sistema para conocer el
estado de ciertos parmetros (la temperatura ambiente, la existencia
de un escape de agua, etc.). Entre los ms comnmente utilizados se
distinguen los siguientes:
Termostato de ambiente, destinado a medir la temperatura de la
estancia y permitir la modificacin de parmetros de consigna por
parte del usuario.

Sensor de temperatura interior, destinado a medir nicamente la


temperatura de la estancia.

Sensor de temperatura exterior, destinado a optimizar el


funcionamiento de la calefaccin a travs de una ptima regulacin de
su carga y/o funcionamiento.

Sondas de temperatura para gestin de calefaccin, necesarias para


controlar de forma correcta distintos tipos de calefaccin elctrica (por
ejemplo, sondas limitadoras para suelo radiante).

Sonda de humedad, destinada a detectar posibles escapes de agua


en cocinas, aseos, etc.

Detector de fugas de gas, para la deteccin de posibles fugas de gas


en cocina, etc.
Inmotica:

La inmtica es el conjunto de tecnologas aplicadas al control y la


automatizacin inteligente de edificios no destinados a vivienda,
como hoteles, centros comerciales, escuelas, universidades, hospitales y
todos los edificios terciarios, permitiendo una gestin eficiente del uso de la
energa, adems de aportar seguridad, confort, y comunicacin entre el
usuario y el sistema.
Los equipos y sistemas de automatizacin y control de edificios (BAC) proporcionan
funciones de control efectivas para las aplicaciones desde calefaccin, ventilacin,
refrigeracin, agua caliente, iluminacin, etc., esto conduce a una mayor eficiencia
energtica y operacional. Se pueden configurar funciones y rutinas de ahorro de
energa complejas e integradas, basadas en el uso real del edificio, dependiendo de las
necesidades reales del usuario, con el fin de evitar un consumo de energa y unas
emisiones de CO2 innecesarios.
Las funciones de la gestin tcnica de edificios (TBM), como parte de la gestin de
edificios (BM), proporcionan informacin sobre el funcionamiento, el mantenimiento,
los servicios y la gestin de edificios; especialmente para la gestin de la energa,
capacidad de medicin de registro de tendencias, y de generacin de alarmas y

diagnstico del consumo de energa innecesario. La gestin de la energa es una


condicin para la documentacin, regulacin, supervisin, optimizacin, determinacin
y para soportar las acciones correctivas y preventivas que mejoren la eficiencia
energtica de los edificios.
Las funciones que tienen efecto sobre la eficiencia energtica de los edificios se dividen
en tres grupos: funciones de regulacin automtica, funciones de sistemas de
automatizacin y control de edificios y funciones de gestin tcnica de edificios.
Funciones de regulacin automtica:
- Regulacin de calefaccin y refrigeracin
- Regulacin de la ventilacin y del aire acondicionado
- Control de iluminacin
- Control de persianas
Automatizacin y control de edificios:
- Adaptacin centralizada del sistema de automatizacin de edificios a las necesidades
del usuario, por ejemplo, programas horarios, puntos de consigna, etc.
- Optimizacin centralizada del sistema de automatizacin de edificios, por ejemplo,
ajuste de reguladores, puntos de consigna, etc.
Gestin tcnica de edificios con funciones de eficiencia energtica:
- Deteccin de fallos de los edificios y sus sistemas tcnicos y prestacin soporte para
el diagnstico de estos fallos.
- Presentacin de la informacin sobre el consumo de energa, condiciones interiores y
posibilidades de mejora.
La utilizacin de sistemas de automatizacin y control de edificios conduce en general a
una mejora en la eficiencia energtica de los edificios. La automatizacin de los
equipos de control proporciona la oportunidad de ahorrar energa comparado con la
intervencin manual no automatizada de los ocupantes. El efecto del ahorro energtico
debido a la aplicacin de los BACS se puede intensificar si se tienen en cuenta las
funciones de control complejas e integradas. Lo que es ms, la implementacin de la
gestin tcnica de edificios se recomienda para adquirir un conocimiento ms profundo
sobre el consumo energtico del edificio y optimizar el funcionamiento de los sistemas
energticos.
Las automatizacin integrada de edificios y las funciones de control especiales se
describen del siguiente modo:

a) Regulacin de la temperatura de ambientes individuales en zonas con calefaccin


afectadas por contactos de ventana.
b) Control optimizado de alumbrado y persianas.
La Inmtica esta encarga de integrar la demtica interna dentro de una estructura en
red.
Esta
provee
de
varios
beneficios
como
son:
Ofrece un edificio ms atractivo, y el coste de energa y de seguridad alcanza
grandes resoluciones mejorando la seguridad y el confort del propietario.
Mediante la informacin almacenada y el posterior estudio de tendencias puede
prevenir
desperfectos.
Gracias a la Inmtica se puede tener un mayor control de accesos y tener un
seguimiento continuo de quien haya ingresado al edificio. Ofrece la posibilidad de
monitorizacin en general del funcionamiento de todo el edificio. La Inmtica se ha
utilizado con xito en edificios de oficinas, residenciales, en hoteles, hospitales, barrios
cerrados,
centros
comerciales
e
industrias.
Beneficios de la Inmtica Para el propietario del edificio, quien puede ofrecer un edificio
ms atractivo mientras alcanza grandes reducciones en los costos de energa y
operacin. Para los usuarios del edificio, los cuales mejoran notablemente su confort y
seguridad. Para el personal de mantenimiento del edificio que, mediante la informacin
almacenada y el posterior estudio de tendencias, puede prevenir desperfectos. Para el
personal de seguridad, el cual ve facilitada y complementada su tarea con el fin de
hacerla
mucho
ms
eficiente.
Aplicaciones La Inmtica ofrece la posibilidad de monitorizacin del funcionamiento
general del edificio. Los ascensores, el balance energtico, el riego, la climatizacin e
iluminacin de las reas comunes, la sonorizacin de variables analgicas como
temperatura y humedad, control y alertas en funcin de parmetros determinados, el
sistema de accesos, sistemas de deteccin de incendios, etc.

También podría gustarte