Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cultura Tolteca

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CULTURA TOLTECA

Tolteca, (en nhuatl, maestros constructores).


El nombre de este pueblo aparece vinculado al de una ciudad Tula, tambin llamada Tolln. La
legendaria ciudad Tula est ubicada en la actualidad en el Estado mexicano de Hidalgo, cerca de la
urbe que hoy lleva el nombre de Tula. La ciudad de Tula suplant a Teotihuacn como centro rector
de carcter cultural y religioso. El mtico soberano tolteca Quetzalcoalt-Topiltzin es citado en ciertas
leyendas como el monarca de un fabuloso imperio. Un jefe guerrero vencedor de sus enemigos.
La cultura Tolteca fue muy avanzada y su hegemona se dej sentir con fuerza entre los siglos I Y
XII. Una de las principales aportaciones de este pueblo fue la introduccin de tcnicas
metalrgicas
Organizacin econmica de los Toltecas: Al principio la economa de los toltecas estuvo basada
en la agricultura cultivando maz, frjol, chile, algodn y maguey con el que elaboraban pulque;
despus en la produccin de artesanas como el hilado y tejido de prendas de algodn, as como el
comercio y tambin en el tributo.
Arquitectura; El pueblo tolteca cre una refinada cultura, que inclua conocimientos sobre la
fundicin del metal, el trabajo de la piedra, la destilacin y la astronoma. Su arquitectura y su arte
reflejan influencias de Teotihuacn y de la cultura Olmeca. Los restos de Tula, a veces llamada
Tollan Xicocotitln, incluyen tres templos piramidales, de los cuales el ms grande est rematado
por columnas de 4,6 m de altura en forma de estilizadas figuras humanas conocidos como
"atlantes" (guerreros); se cree que estaba dedicado a Quetzalcatl, la Serpiente Emplumada,
deidad que los toltecas adaptaron de culturas anteriores y la adoraron como el dios del planeta
Venus.

Arte: Las mejores obras fueron en piedra con esculturas que muestran
escenas militares y de sacrificios humanos.
Una de las ms importantes es el Chacmool, una gran figura sentada en
forma reclinada, sosteniendo en el vientre un recipiente y con la cabeza
mirando hacia un costado.
Tambin destacan frisos arquitectnicos de Tula, los cuales representan guerreros, animales
poderosos como el jaguar y a Quetzalcatl como serpiente emplumada.
.
El estilo cermico Tolteca ms antiguo y que antecede a la fundacin de Tula, conocido como
Coyotlatelco, se caracteriza por el color rojo y caf de sus vasijas.

CULTURA TOLTECA
Ms tarde, se desarrolla un tipo de cermica conocida como estilo
Mazapa, cuya dispersin por gran parte de Mesoamrica se asocia a
la expansin poltica de los toltecas. Sus formas alfareras ms
sobresalientes son escudillas con su interior decorado con lneas rectas
u onduladas, pintadas de rojo intenso.

Organizacin poltica y social; Los toltecas eran cazadores hbiles y


fueron considerados un pueblo guerrero, ya que sostuvieron peleas constantes con tribus vecinas.
Al establecerse en Tula se convirti en un pueblo civilizado.
En el estado tolteca predomin la casta militar, la expansin imperialista, las conquistas y los
tributos de los poblados vecinos. La sociedad tolteca se dividi en dos clases: el grupo superior
integrado por jerarcas militares, funcionarios, el supremo gobernante y los sacerdotes, los
cuales estaban al servicio de la casta militar y se encargaban de atender el culto. La clase
inferior o explotada estaba integrada por trabajadores agrcolas y artesanos.
Entre los gobernantes ms importantes del pueblo tolteca destacan:

Ce Acatl Topiltzin Quetzalcatl; Fue indudablemente el ms importante de


los gobernantes, considerado hroe cultural del mundo prehispnico. Con el
nombre de Quetzalcatl fue venerado como dios. Llev un reinado muy
prspero en donde esta civilizacin alcanz su mximo desarrollo. Impuso la
prctica de los sacrificios humanos que su pueblo renda a Tezcatlipoca.

Humac; Fue el ltimo gobernante tolteca. Su gobierno, considerado


desptico, tuvo una duracin de sesenta aos. Durante este periodo existieron muchos conflictos
entre los toltecas-chichimecas y los nonoalcas. Con este gobernante culmin el ocaso de Tula.
Religin; Su dios principal fue Quetzalcatl, dios del bien, hombre y sacerdote, smbolo de
inteligencia de este pueblo. Otros dioses fueron Tezcatlipoca, dios de la noche y las tinieblas,
Tlaloc, dios de la lluvia y Tonatiuh, dios del Sol.

Situacin geogrfica de los Toltecas; El pueblo tolteca se desarroll en la parte sur del actual
estado de Hidalgo y zonas cercanas. Al principio se establecieron en Tulancingo y posteriormente
fundaron su capital en la ciudad de Tula.
La civilizacin tolteca decay en el siglo XII, cuando los chichimecas, junto con otros pueblos
indgenas, invadieron el valle central y saquearon Tula. Los toltecas del sur fueron absorbidos por
los mayas, a los que haban conquistado anteriormente.
. Los aztecas heredaran el patrimonio cultural de los toltecas, incluidas sus principales divinidades
religiosas.

CULTURA TOLTECA
Referencia: Wikipedia 2014.

También podría gustarte