Trabajo Tema 6
Trabajo Tema 6
Trabajo Tema 6
DE LO ANALGICO A LO DIGITAL
Cundo, cmo se realiz y qu ventajas supuso el paso de la televisin analgica a la digital?
La Televisin Digital Terrestre (TDT) es el resultado de la aplicacin de la tecnologa digital a la
seal de televisin, para luego transmitirla por medio de ondas hercianas terrestres , es decir,
aquellas que se transmiten por la atmsfera sin necesidad de cable o satlite y se reciben por
medio de antenas UHF convencionales.
El estndar utilizado en Espaa para la transmisin de TDT , al igual que en ms de 110 pases a
lo largo del mundo, entre los que se encuentran todos los de la Unin Europea, es el DVBT ( Digital Video Broadcasting - Terrestrial ). DVB-T utiliza la modulacin COFDM la cual ofrece
una seal robusta as como tambin proporciona proteccin contra los ecos producidos por los
mltiples caminos que toma la seal en su propagacin, permitiendo reutilizar las mismas
frecuencias en antenas vecinas.
La TDT sustituy, debido a sus mltiples ventajas, a la Televisin Analgica Terrestre , que era la
que se estaba recibiendo hasta el momento en la mayora de los hogares espaoles. Este cambio
se produjo tras la fecha de cese de las emisiones en tecnologa analgica, la cual se fij en Espaa
el 3 de abril de 2010.
Las ventajas de la televisin digital son:
- Muy superior calidad de imagen (ausencia de ruido y doble imagen).
- Posibilidad de recepcin con antena de interior activa.
- Sonido digital multicanal (calidad CD).
- Permite seleccionar imagen panormica en formato 16:9.
- Subttulos.
- Eleccin de idioma.
- Una ventaja fundamental es el mayor nmero de canales y la interactividad del espectador
con la televisin. Recibiendo multitud de servicios que la televisin analgica no podia ofrecer.
2. EL ORDENADOR
3. TRATAMIENTO DE IMGENES
Busca 2 Imgenes biomdicas a elegir de entre las siguientes y explica cmo se han tomado,
qu informacin aportan y modifica una de ellas con un programa de tratamiento de
imgenes ON LINE (indicando la original y la modificada con el programa): resonancia
magntica, tomografa RX, rayos x planar, ultrasonidos, PET (tomografa de emisin
positrnica), TC (tomografa computerizada), fluoroscopia y laparoscopia.
Resonancia magntica
Una resonancia magntica (RM) de la rodilla utiliza energa de imanes potentes para crear
imgenes de dicha articulacin, msculos y tejidos.
Una resonancia magntica no emplea radiacin (rayos X). Las imgenes por resonancia
magntica solas se denominan cortes y se pueden almacenar en una computadora o imprimir
en una pelcula. Un examen produce muchas imgenes.
La resonancia de la
derecha es de una
rodilla
sana
sin
ningn
tipo
de
rotura
ligamentos
de
o
Ultrasonidos
La tcnica de ultrasonidos consiste en el uso de ondas sonoras de alta frecuencia para crear
imgenes de rganos y estructuras dentro del cuerpo. La forma en que se realiza el examen es
la siguiente : El ecgrafo crea imgenes de manera que se puedan examinar los rganos dentro
del cuerpo. Esta mquina enva ondas
sonoras de alta frecuencia, las cuales
reflejan las estructuras corporales. Una
computadora recibe las ondas y las
utiliza para crear una imagen. A
diferencia de las radiografas o la
tomografa computarizada, no se utiliza
la radiacin ionizante.
En esta ecografa se ve un feto de 36 semanas.
Una ecografa del embarazo se puede hacer durante las primeras 12 semanas para:
1. Confirmar un embarazo normal.
2. Determinar la edad del beb.
3. Buscar problemas, como embarazo ectpico o posibilidades de un aborto espontneo.
electrones en el material tipo P O sea los huecos de la zona P se mueven hacia la zona
N y los electrones de la zona n hacia la zona p, producindose por consiguiente, una
inyeccin de portadores minoritarios
VENTAJAS
DESVENTAJAS
mercurio ni otros metales pesados y emiten menos 65 la mayora de LED se estropean. Se recomienda
CO2 para conseguir la misma iluminacin como vigilar la electrnica que llevan asociada y procurar una
consecuencia de su bajo consumo. Adems no irradian elevada disipacin trmica.
ultravioletas ni infrarrojos.
Larga durabilidad y buen mantenimiento del flujo
modelos tradicionales.
Antenas de comunicacin
5. INTERNET
1. Jugando al escondite:
ubicacin en el mvil? Pueden saber tus padres por dnde sales? Podras localizar
tu mvil si lo pierdes? Si tienes un accidente en la montaa y llevas el mvil, podran
encontrarte los cuerpos de rescate?
Google sabe donde vivimos y donde hemos estado, y tiene un servicio para mostrarnos
donde hemos estado cada da y en cada momento.
Google Location History sigue estando hoy da, es un servicio relacionado con Maps que
te muestra la ubicacin que conoce Google en cada momento.
Nuestros padres pueden ver por donde salimos a travs de google+ si nosotros
compartimos nuestra ubicacin con ellos, a la vez que nosotros podemos localizar
tambin con google + donde esta nuestro mvil.
Los cuerpos de rescate pueden encontrarnos en caso de accidente gracias a la aplicacin
alpify , ya que puedes enviar una alerta al servicio 112/911 de la regin a travs de la
aplicacin.
6. RESIDUOS TECNOLGICOS
1. Busca empresas en Asturias que se dediquen al reciclado/ reutilizacin y recuperacin
de residuos tecnolgicos y explicar su funcionamiento.
ECOTIC es una organizacin privada de naturaleza fundacional, sin nimo de lucro, cuya
constitucin ha sido promovida por las principales empresas del sector de la electrnica
de consumo. Constituida el 7 de marzo de 2005, ECOTIC trabaja en favor de la defensa
del medio ambiente y el desarrollo sostenible a travs de la sensibilizacin y formacin
de fabricantes, distribuidores y usuarios de aparatos elctricos y electrnicos.
Su principal actividad es la correcta gestin de los residuos de aparatos elctricos y
electrnicos (RAEE) de las empresas y entidades adheridas a su Sistema Colectivo de
Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), dando respuesta a los requisitos
legales que los productores y distribuidores de aparatos elctricos y electrnicos deben
cumplir. Su gestin de los residuos garantiza no solamente su adecuado reciclaje, sino
que ste se realice de la forma ms eficaz y econmicamente razonable, optimizando
los recursos destinados a la financiacin del proceso, y logrando de este modo que el
sistema sea sostenible y garantizando su perdurabilidad en el tiempo.
Los usuarios finales de aparatos elctricos y electrnicos podemos deshacernos de estos
residuos de manera gratuita, depositndolos en los Puntos Limpios u otros espacios
habilitados a tal efecto, o en los comercios de venta de aparatos al adquirir un nuevo
dispositivo.
Los comercios deben aceptar asimismo los pequeos aparatos electrodomsticos (PAE)
de menos de 20 cms. que les entreguen los usuarios, independientemente de si
adquieren o no uno nuevo.
La recogida de los RAEE (residuos de los aparatos elctricos y electrnicos) se articula
en base a tres puntos bsicos de recogida y almacenamiento.
Desde los puntos limpios, almacenes de la distribucin y CAC, los residuos son
transportados por el operador logstico hasta las empresas recicladoras que dispongan
de los medios adecuados para su tratamiento, en funcin de las caractersticas
especficas de los distintos tipos de residuos.
Una vez recogidos, los RAEE se canalizan a las distintas plantas de tratamiento en funcin
de sus necesidades especficas, aunque en general siguen un proceso similar para la
separacin de los diferentes componentes.
1. Recogida y transporte hasta la planta de tratamiento.
2. Recepcin y almacenamiento.
3. Clasificacin de los equipos.
4. Desmontaje manual y separacin de componentes peligrosos.
5. Trituracin de materiales valorizables.
6. Separacin de materiales y expedicin para su valorizacin externa
2. Haz un anuncio para promover un consumo racional de estos aparatos