Memorias de Las Mesas de Trabajo Del Seminario Internacional Género y Cuidado
Memorias de Las Mesas de Trabajo Del Seminario Internacional Género y Cuidado
Memorias de Las Mesas de Trabajo Del Seminario Internacional Género y Cuidado
MEMORIAS DE LAS
MESAS DE TRABAJO
DEL SEMINARIO
INTERNACIONAL
GNERO Y CUIDADO:
TEORAS, ESCENARIOS Y
POLTICAS
Bogot, agosto 26, 27 y 28 de 2015
Presentacin
Estas memorias recogen algunas de las ponencias presentadas en el Seminario Internacional: Gnero y cuidado: teoras, escenarios y polticas, que tuvo lugar en la ciudad de Bogot, en los das 26, 27 y 28 de agosto de 2015. Este seminario fue organizado desde tres
instancias institucionales: en primer lugar, la Escuela de Estudios de Gnero de la Facultad
de Ciencias Humanas, en la Universidad Nacional de Colombia; en segundo lugar las facultades de Ciencias Polticas y Relaciones Internacionales y Ciencias Sociales de la Pontificia
Universidad Javeriana, en particular la Maestra en Poltica Social y el Departamento de
Antropologa. Por ltimo el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo (CIDER)
en la Universidad de los Andes.
El evento comprendi el cuidado desde la definicin propuesta por Joan Tronto como
una actividad caracterstica de la especie humana que incluye todo lo que hacemos para
conservar, continuar o reparar nuestro mundo de modo que podamos vivir en l lo mejor
posible. Este mundo incluye nuestros cuerpos, nuestras individualidades (selves) y nuestro
entorno que procuramos entretejer conjuntamente en una red compleja que sostiene la
vida (Tronto, 2009:37 )
En este sentido la dimensin tica del cuidado incluye todos los trabajos que contribuyen a mantener y preservar la vida, lo que supone una organizacin social que actualmente
involucra al mercado, al Estado y a la sociedad. Por tradiciones patriarcales, el cuidado ha
sido asignado a las mujeres y naturalizado como propio de la feminidad; tambin ha sido
delegado a grupos subordinados por razones de opresin de clase, raza, etnicidad y colonialidad.
En las ltimas dcadas, la reflexin y las polticas en torno al cuidado se han centrado en
su capacidad de responder a las necesidades de personas dependientes, sin considerar a
quienes cuidan y sin tener en cuenta las desigualdades de gnero, la discriminacin tnica
o racial que conlleva. Sumado a esto, los trabajos de los cuidados, sean remunerados o no,
producen efectos negativos en la calidad de vida de quienes cuidan, en especial cuando
se disminuyen servicios o se incrementa el empleo precario en este sector de la economa,
como consecuencia de las polticas neoliberales.
El seminario cont con tres tipos de presentaciones: una conferencia central a cargo
de Joan Tronto; cinco paneles centrales (Organizacin social del cuidado; Ethos y tica del
cuidado; Trabajo de cuidado, tica y mercado; Polticas de cuidado en Colombia; y Cuidado,
reparacin y construccin de paz); y ocho mesas de trabajo en las que se presentaron las
ponencias seleccionadas a partir de una convocatoria abierta.
En estas memorias se recogen las ponencias presentadas en el seminario cuyos autores
autorizaron su publicacin por este medio. Por lo tanto, no est la totalidad de las ponencias presentadas. Todas ellas pasaron por un proceso de evaluacin de pares.
De manera particular, estas memorias giran en torno a los siguientes ejes temticos:
Comit acadmico
ndice
Organizacin social del cuidado, vejez e infancia
........ 9
............ 25
....... 89
............ 90
............ 40
............ 60
............ 79
........... 107
........... 128
............ 153
.... 176
Articulaciones entre el trabajo no remunerado y el mercado laboral Carmen Luca Tangarife y Viviana Osorio Prez
La afrenta de un trabajo domstico sin derechos - Sandra Milena Muoz
La sociedad vista en un da de una empleada domstica. Hablemos de
Empleadas Domsticas - Andrea Londoo Snchez
La conciliacin entre trabajo productivo y reproductivo por las mujeres: las redes que se tejen alrededor del cuidado - Tas Viudes de
Freitas
.......... 177
.... 241
El cuidado como resistencia: la experiencia del colectivo Zambra Mlaga - Laura Santamara Buitrago
Autocuidado: tema de reflexin social, personal y de normatividad Suzy Bermdez y Valentina Montoya
.......... 242
.... 314
.......... 315
.... 349
......... 350
.... 365
El cuidado intergeneracional, un planteamiento para una real construccin de paz - Alejandro Daz Oramas
Una apuesta por la autonoma desde la resignificacin del cuidado:
reflexiones entorno una organizacin de mujeres campesinas en el
nororiente caucano - Lina Mara Carvajal Echeverry
......... 366
.......... 188
.......... 200
.......... 221
.......... 262
......... 329
......... 382
ORGANIZACIN
SOCIAL DEL
CUIDADO, VEJEZ
E INFANCIA
10
A mediados de los aos setentas, con la segunda ola del feminismo, se postula la economa feminista que ser considerada como bien los afirma Ferber y Nelson en (1993) y
(2003) una corriente de pensamiento econmico heterodoxa que ha hecho nfasis en la
necesidad de incorporar las relaciones de la economa y de las diferentes posiciones de los
hombres y las mujeres como agentes econmicos y sujetos de las polticas econmicas (Citado por Berger, 2013, p.14). Desde esta corriente se empezaron a cuestionar diversos temas econmicos bajo la perspectiva de gnero, entre ellos a generar un fuerte debate que
busca reconocer que al interior de los hogares se producen bienes y servicios, los cuales
son realizados principalmente por las mujeres (Beijing, 1995; Prez, 2003; Esquivel, 2009,
2011a, 2011b; Batthyny, 2004, 2010; Carrasco, Borderas y Torns, 2011). De esta forma,
plantear lo que se realiza en el hogar como trabajo ha sido uno de los mayores logros que
surgen con el feminismo, al desarrollar la denominada economa de cuidado, corriente que
invita a poner en cuestin los modos en los que se genera la distribucin de los trabajos,
los tiempos y los ingresos para poner la produccin de bienestar en el centro del anlisis.
(Esquivel, 2011, p.23)
Por lo tanto, la definicin del trabajo de cuidado, es un termin que continua en construccin acadmica y metodolgica, uno de los conceptos ms recientes lo proponen autoras como Carrasco, Borderas y Torns (2011), al dividir el trmino de trabajo de cuidado, en
cuidados directos e indirectos: los primeros hacen referencia las personas: dar la comida a
un bebe etc.; los segundos, en cambio, comprenden lo que ms tradicionalmente se cono-
1
Economista, con Mencin en Desarrollo Territorial de la Universidad Centroamericana, Managua, Nicaragua. Magster en Poltica
Social de la Pontificia Universidad Javeriana Bogot. Es integrante del grupo de investigacin ciudad y territorio, polticas pblicas
sectoriales y desarrollo humano y de la mesa de economa feminista.
ca como trabajo domstico: tener la casa limpia y la ropa limpia etc. En este orden de ideas
tambin es necesario precisar algunos elementos como: las interacciones de trabajo de cuidados al interior y exterior del hogar, y el rol principal del Estado. Dentro de este marco, la
revisin de literatura acadmica ofrece un concepto para analizar estas interrelaciones que
se tejen alrededor del cuidado, conocido como la Organizacin Social de Cuidado (OSC), que
en este escrito ser entendido como: La distribucin del trabajo de cuidados se realiza al
interior de los hogares, en donde priman: i) el trabajo de cuidados no remunerado (directo
e indirecto) aadiendo al concepto anterior las divisiones sexuales de trabajo que surgen
en este , ii) las redes familiares2 iii) Conciliacin entre el trabajo de cuidados y el productivo3. As mismo, se reconoce las relaciones de cuidado que existen con el exterior al tomar
en cuenta en primer lugar el mercado, el cual ser entendido como la contratacin de las
cuidadoras remuneradas, los servicios privados de salas cunas y la educacin primaria/secundaria. En segundo lugar se toma en cuenta, el Estado que rene a los jardines infantiles
y colegios pblicos.
Con base a lo anterior se realiz un estudio multimetodos, tanto Cuantitativo como Cualitativo. En primer lugar se parti desde el enfoque cuantitativo descriptivo recurriendo
como fuente a la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo (ENUT) , Micro datos de la Ciudad
de Bogot D.C del DANE 2012-20134. Esta se llev a cabo a partir de un muestreo probabilstico, identificando a los hogares con nias y nios menores de quince aos y sus cuidadoras y cuidadores principales. Para la categora hogares se realiz una aproximacin para
clasificar a partir de la relacin que existe con el jefe de hogar, dando como resultado una
muestra de 2,266 hogares, los cuales se concentran mayoritariamente en los estratos dos
y tres.
En la segunda fase se desarroll el anlisis cualitativo, mediante el cual se pudo indagar
situaciones de las dinmicas de cuidado a mayor profundidad. Por lo tanto se utilizaron dos
muestreos a conveniencia: el primero fue muestra de casos de tipos, eligiendo a cuidadoras de nios y nias menores de quince aos pertenecientes a un hogar (biparental, monoparental, extenso y compuesto) y de diversos estratos socioeconmicos, en total fueron
nueve entrevistas, seis realizadas en la localidad de Pardo Rubio, sector ubicado en estrato
socioeconmico uno y dos de la ciudad (Secretaria de Integracin Social, 2008- 2012, p.7)5
utilizando como herramienta cualitativa las entrevistas semiestructuradas con final abierto
y la segunda muestra a expertas.
Las redes familiares son aquellas relaciones de colaboracin que se dan por medio de vnculos presenciales. Estas relaciones son
establecidas como mecanismos en respuesta de una necesidad de cuidado familiar sin esperar reciprocidad alguna (Gamboa y Cordero,
1989; Faur, 2014).
3
El trmino conciliacin, para analizar la relacin entre familia-trabajo, supone la existencia de un conflicto entre ambas esferas de la
actividad humana; esferas que distantes de ser percibidas como un continuo de relaciones, han sido categorizadas en la modernidad
por medio de oposiciones (reproductivo/productivo, remunerado/no remunerado, privado/pblico), que bajo lgicas naturalistas fundamentan la ubicacin preferencial de las mujeres en la familia y de los hombres en el trabajo remunerado (Edison, 2011, p.1).
4
UNFPA (Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas) a finales del 2014.
5
Ver Anexos
2
11
12
Con base en lo anterior, el documento est dividido en cuatro secciones: Est primer
apartado que es la introduccin, en la segunda se describe a un nivel macro las necesidades de cuidado infantil a partir de herramientas demogrficas, la tercera seccin abarca el
cuidado infantil y adolescente al interior del hogar, la cuarta seccin el cuidado al exterior
del hogar, por ltimo, en la quinta seccin, se dan algunas recomendaciones de polticas en
torno al cuidado.
6
El resultado es la suma de la columna C (unidades de cuidado) de los rangos de edad de 0-4 aos y 4 a 14 aos. Los clculos posteriores se sacan a partir de las sumatorias de las columnas de las Tablas 1.2 y 1.3, siguiendo los lineamientos de anlisis de Durn (2006).
que llevar a cabo una doble jornada de trabajo. (Cetr y Moreno, 2014, p.6). Con respecto
a la proyeccin del ao 2020 (ver Tabla 2-Anexo) se observa, bajo el supuesto de que la
responsabilidad del cuidado seguir siendo femenina, que las mujeres estarn a cargo de
3,56 personas demandantes de cuidados, lo cual significa un aumento de 0,01 unidades de
cuidado.
Por lo tanto, la tendencia observada a partir del ejercicio realizado con la Escala de Madrid, en el corto y mediano plazo, las labores de cuidado seguirn llevndose a cabo por
mujeres y sobre todo en edades productivas. De igual forma los otros indicadores demogrficos utilizados, destacaron la importancia que tendr el cuidado infantil en los prximos
aos.
13
14
que incluye el monitoreo de los/as nias cuando juegan afuera de la casa o durmiendo,
preservando un ambiente sano, estar atento a las necesidades que surjan en cualquier
momento con el nio/a etc. Ser un cuidador/a pasiva fue identificado como una categora
dentro la Encuesta de Uso de Tiempo en Australia; ms no para la Encuesta Nacional del
Uso del Tiempo en Colombia. La Australian Bureau of Statistics (ABS) (Citado en Folbre y
Bittman, 2004).
Por ltimo es importante mencionar que en lo que compete a las actividades recreativas,
es la labor de cuidado ms preponderante que realizan los padres en sus tiempos libres:
(Sebastin el padre de Noah) El trata de ayudarme en lo que ms pueda, o sea como
cambiarle el paal, como l no toma tetero va ah le da el tetero (), ellos carcajean,
juegan y duermen juntos, lo baa eso si le gusta mucho hacerlo l. (Laura, 17 aos, un
hijo de cinco meses.
Redes de cuidados
Es importante destacar algunos de los rangos de edad de los/las cuidadoras ms peculiares segn la encuesta para Bogot del DANE: alrededor del 8% del cuidado de los infantes
y adolescentes el cuidado es garantizado por personas mayores de 50 aos de edad en
adelante, quienes en trminos coloquiales podra ser la abuela. Mientras que los/as nias
mayores de diez aos representan del total el 3.1% en apoyar en las tareas de cuidado.
Este ltimo rango de edad, que perfilan como cuidadores/as, en voz de las entrevistadas
proveen un cuidado sustituto, lo que implica involucrarse parcialmente en los quehaceres
del hogar o velar por los hermanos cuando el cuidador principal (en especial la madre) no
estn; el texto de la entrevista que se seala a continuacin es muestra de esta afirmacin:
(Hija de 16 aos) Ella ayuda cuando no hago yo el almuerzo entonces ella lo hace, o
a veces la llamamos para que trabaje en la maana una dos horas, donde trabaja la
hermana, entonces ella va y trabaja. Sino pues ella ayuda en el oficio, o por ah mira
pelculas, por ah me hacen los mandados, me trae lo del almuerzo as mientras tanto.
(Rubiela, 41 aos, cuatro hijos, 16, 6, 4 aos y una de un mes).
En contraste, en los estratos socioeconmicos altos, se involucran muy poco a los hermanos/as en las actividades de cuidado, por considerar que la nica responsabilidad de acuerdo a su edad son los estudios.
Otras redes de cuidados muy particulares que se expres en dos casos de las entrevistas,
fue uno de estrato medio y alto. El primer caso la madre sale todos los viernes a las cuatro
de la tarde a recoger a su nio al jardn, en su regreso a la oficina recibe el apoyo de sus
compaeras de trabajo quienes entretienen al nio si la mama necesita asistir a una reunin u otro eventualidad laboral. El otro caso es el de una madre soltera que ha construido
una red de apoyo y de cuidados con su familia (al igual que su hermana, quien vive actualmente con el esposo), en donde la contraprestacin se ha construido a lo largo del tiempo
al tejer lazos de cuidado entre la mam y la hermana para cuidar a las nias.
Estos relatos sobre los padres que colaboran o ayudan, hacen parte de la segunda
modalidad de las familias que presentan una tendencia en transicin (Puyana, 2007). Si
bien estos datos no se pueden extrapolar estadsticamente por ser un estudio cualitativo,
s podemos afirmar que hay una tendencia en los paps para colaborar en el hogar, hecho
que se manifiesta en el uso del lenguaje al referirse al trabajo domstico.
15
16
DANE (2013, Diciembre) a nivel de Colombia el 89,4% de las mujeres realiza, durante un
da promedio, actividades de trabajo no comprendido en el Sistema de Cuentas Nacionales
(SCN) con un tiempo promedio de 7 horas y 23 minutos, mientras que el 63,1% de los hombres hace este mismo tipo de actividades con 3 horas y 10 minutos en promedio.
Estas mujeres que trabajan y a la vez responden por el cuidado del hogar, se les considera que poseen el sndrome de las sper mujeres, nuevo ideal femenino imposible de
alcanzar y que se traduce en grandes costos personales, fsicos, emocionales y mentales
para quienes lo intentan (Arango, 2001, 2004, 2008 citado en Edison, 2011). Tambin en
palabras de Parsons (Citado en Len, 1995), estas sper mujeres llevan a sus espaldas
mltiples responsabilidades:
El papel de las mujeres adultas no ha dejado de girar sobre asuntos internos de la
familia, como esposa, madre y administradora de la casa, mientras que el papel del
hombre adulto se cumple sobre todo en el mundo ocupacional, en su empleo y a travs
de l por sus funciones generadoras de posicin y de ingreso para la familia. Aun si ()
las mujeres casadas tuvieran empleo parece improbable que se borrara por completo
la diferencia cualitativa. (p.174).
De igual forma es importante destacar que las madres entrevistadas se involucran en
condiciones laborales informales. Estos resultados se pueden extrapolar a estudios recientes a nivel latinoamericano que sealan que si bien la insercin laboral de las mujeres
ha aumentado, todava un porcentaje significativo de la poblacin femenina en edad de
trabajar, desarrolla exclusivamente actividades no remuneradas, como los quehaceres domsticos, o ejerce como trabajadora familiar sin paga. En 2008 cerca de un 32% de las
mujeres urbanas carecan de ingresos propios en comparacin con el 10% de los hombres
(Montao, 2010). Segn el DANE (2013, Agosto) a nivel del pas para el segundo trimestre
del 2013, segn parentesco, la proporcin de informalidad de los jefes de hogar fue 49,7%,
la de los cnyuges 56,4,%, la de los hijos 41,5%.
El externalizar el cuidado a los jardines del Distrito, es una opcin que beneficia a los hogares, pero las experiencias que se tiene de estos es ms como un centro de cuidados que
como un lugar de enseanza, como se expres en las entrevistas. Por ejemplo nos encontramos con casos como el de Adriana, quien tiene dos hijos: Camila, una nia de 18 aos
quien estudio en un jardn privado y Martn de cinco aos que asiste al jardn del distrito:
(Diferencias entre el jardn pblico y privado) De pronto (extrao) el tema de la enseanza, aqu ellos nos dicen: aqu nosotros no somos escolarizados, o sea no tenemos que ensearles a los nios ni nmeros ni nada de eso, ni a leer, o sea es mas de cuidado, aunque
si les ensea, pero no con la misma intensidad, ya el prximo ao toca buscarle un colegio.
(Adriana 38 aos, hijos de 18 y cinco aos).
En segundo lugar las experiencias con los jardines del distrito las entrevistadas expresan sentimientos de temor o la inseguridad que les genera dejar a sus nios/as en estos
centros, temor que va asociado a lo que se escucha por la experiencia de una vecina, una
amiga, un familiar o medios de comunicacin. Por ejemplo, Ruth ingres a su nio de muy
corta edad a un jardn pblico y lo tuvo que retirar ya que el nio no poda ver a su maestra,
sin embargo nunca se supo por qu surgi el problema ya que el nio no pudo expresar con
sus propias palabras la situacin que tal vez vivi.
Con lo que respecta a los colegios distritales se evidencia que los estratos de menores
condiciones econmicas son los que mayor acceden a la oferta pblica, en especial para el
estrato dos, en donde en el 2012 se evidencian 1.557 casos de nios y nias entre cinco y
quince aos que asisten a centro educativos pblicos. A pesar de la alta asistencia y de ser
una opcin que prima dentro de los sectores populares, entre los relatos de las madres sus
expresiones fueron muy diversas con respecto a este servicio. Los escenarios a los que estuvieron expuestos sus hijos van desde situaciones peligrosas, una baja calidad educativa
y la poca disciplina que se ejerce en la institucin.
Por ltimo la opcin de mercantilizar el cuidado dentro de la revisin literaria ha sido categorizado como medidas de estrategia de ajuste para la crisis de cuidado Durn, (Citado
en Arriagada ,2007). Las estrategias que se mencionan son: la reduccin de objetivos, la
delegacin, la secuencializacin, la derivacin hacia el mercado y las instituciones, y el reparto de tareas. Con lo que respecta a la derivacin hacia el mercado este se refleja con en
el aumento de guarderas, transporte escolar y servicios de limpieza. Pero estos servicios
solo estn al alcance de las familias con suficiente poder adquisitivo (Arriagada, 2010). Por
lo tanto la oferta privada en lo que respecta a las trabajadoras de cuidados remuneradas
en Bogot, con base en las estadsticas de la ENUT para el 2012, indican que esta es una
actividad femenina. Por ejemplo, 149 mujeres fueron contratadas en comparacin con cin-
17
18
co hombres, en los hogares con nias y nios menores de quince aos en la ciudad de Bogot. Con lo que respecta a la educacin privada, en las entrevistas se resaltan opiniones
en cuanto a la calidad de la enseanza y en un solo caso, el nfasis en bilingismo. Estas
opciones de enseanza son propias de la clase media alta, quienes al tener mayores posibilidades econmicas de externalizar el cuidado a una institucin privada, lo toman como
una opcin muy recurrente.
Algunas recomendaciones
El tema de cuidado es una realidad que avanza en Colombia con la ley 1413 en el 2010;
sin embargo es importante persistir en los acuerdos que esta se han establecido como
compromisos de Estado. Uno de ellos es la realizacin trianual de la ENUT, el organismo
encargado es el DANE, dar continuidad a la realizacin de esta herramienta permitir dar
un seguimiento del cuidado infantil e intergeneracional en conocer quienes lo proveen, que
instituciones se ven involucradas, como son las dinmicas de la distribucin de los tiempos
al interior y exterior del hogar, por otro lado apoyar a las investigaciones en este tema permitir evidenciar posibles cuellos de botella como el caso que se reflej del cuidado pasivo
con base en las entrevistas realizadas; en este sentido cabe la pena destacar que el cuidado
pasivo no est contemplado en el formulario actual de la Encuesta ms si tenido en cuenta en otros pases como el caso australiano. De igual forma seria valioso conocer aspectos
sociales de los cuidadores como origen tnico, el nivel de ingreso entre otras variables que
permitan entender a mayor profundidad las dinmicas de cuidados en su amplia diversidad.
A continuacin se presentan algunas acciones de polticas de cuidado:
1. Polticas demogrficas: Las estadsticas demogrficas son las premoniciones futuras
de cmo se incrementaran las necesidades de cuidados para ciertos sectores poblacionales,
por lo tanto si no se toman las medidas en el ahora para atender las demandas de cuidado,
el peso ser abrumador para la poblacin cuidadora femenina, por lo tanto brindar asistencias por horas, o medias o jornada completa a servicios domiciliarios con demandas de
cuidado en especial infantil es una medida tomar.
2. Las polticas conciliatorias familiares responden a redistribuir este trabajo de cuidados como obligacin femenina al interior del hogar. En este orden promover el rol de las
nuevas masculinidades en la construccin de ese rol para los hombres ms responsable
con el cuidado es un rol que todos los miembros del hogar debern de contribuir de igual
forma con el apoyo del Estado en campaas que promueva a toda voz el derecho del autocuidado.
3. Polticas del mercado laboral, brindar mayores prestaciones de seguridad social a los/
as trabajadoras con responsabilidades de cuidados como flexibilidad horaria en caso de una
emergencia y la articulacin de los horarios de los servicios de jardines pblicos con los
laborales, apoyar en la reintegracin de madres despus de haber optado en el cuidado de
los nios y nias sin sufrir ningn tupo de discriminacin.
4. Polticas laborales enfocadas al sector informal, muchas mujeres tienen una situacin
laboral precaria, reducir esta situacin es un reto en las polticas llamadas a gestionar
mecanismos que las mujeres puedan acceder a empleos de mayor calidad donde tengan
prestaciones sociales, garantizando el cumplimiento del salario mnimo as mismo que puedan lograr acceder a las licencias de maternidad son derechos que promueven un estado
cuidador universal (Fraser, 1997).
5. Polticas de inversin social en los servicios de cuidado. En los jardines pblicos es
importante fomentar campaas de confianza para que las familias sientan la seguridad del
servicio que ofrece, de igual invertir en un monitoreo y seguimiento de todo el equipo y su
desempeo en dar cuidados a los infantes, otro aspecto es extender las jornadas de estos
centros para que coinciden con los horarios laborales.
Bibliografa
Arriagada, I. (2010). La crisis de cuidado en Chile. Revista de Ciencias Sociales, Departamento de Sociologa, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la Repblica de
Uruguay. 1 (27), 58-67.
Arriagada, I. (2007). Transformaciones familiares y polticas de bienestar en Amrica
Latina. En Arriagada, I. (Coord.). Familias y polticas pblicas en Amrica Latina: Una historia de desencuentros. Santiago de Chile: Organizacin de las Naciones Unidas. [en lnea],
disponible en: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2504/S0700488_es.pdf?sequence=1. Recuperado: 17 de junio del 2015.
Batthyny, K. (2010). El cuidado infantil en Uruguay y sus implicancias de gnero. Anlisis a partir del uso del tiempo. Revista de Ciencias Sociales. 1 (27), 20-32.
Batthyny, K. (2004). Cuidado infantil y trabajo: Un desafo exclusivamente femenino?
Montevideo: Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formacin
Profesional (CINTERFOR)/Oficina Internacional del Trabajo (OIT).
19
20
Departamento Administrativo Nacional de Estadstica - DANE. (2013) Medicin del empleo informal y seguridad social, [en lnea], Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/
investigaciones/boletines/ech/ech_informalidad/bol_ech_informalidad_abr_jun2013.pdf.
recuperado: 11 de marzo del 2015.
Durn, M. (2006). Dependientes y cuidadores: el desafo de los prximos aos. Revista
M de Trabajo y Asuntos Sociales.60. 57- 73. DIGITAL.CSIC. [en lnea]. Disponible en: http://
digital.csic.es/bitstream/10261/100683/1/Dependientes%20y%20cuidadores%20el%20
desafio%20de%20lor%20proximos%20a%C3%B1os_Revista%20M%C2%BA%20
de%20Trabajo%20y%20Asuntos%20Sociales_60_2005.pdf. recuperado: 3 de noviembre
de 2014.
Esquivel, V. (2012). El cuidado infantil en las familias. Un anlisis en base a la Encuesta
de Uso del Tiempo de la Ciudad de Buenos Aires. En V. Esquivel., E. Faur. Y E. Jelin., (Eds.).
Las lgicas del cuidado infantil. Entre las familias, el Estado y el mercado. Buenos Aires:
UNFPA, UNICEF y IDES.
Esquivel, V. (2011a). Los aportes desde la economa feminista que confrontan el pensamiento econmico convencional. Perspectivas renovadoras de la relacin mercado-cuidad. Aportes al debate del desarrollo en Amrica Latina. Una perspectiva feminista. En N.
Sanchis (Ed.). La Economa del cuidado: un recorrido conceptual. Buenos Aires: ONU Mujeres. [en lnea], Disponible en: http://www.generoycomercio.org/areas/capacitacion/Aportes-al-debate.pdf. recuperado: 3 de Noviembre de 2014.
Esquivel, V. (2011b). La economa del cuidado en Amrica Latina: poniendo a los cuidados en el centro de la agenda. Atando Cabos; deshaciendo nudos. Centro Regional de
Amrica Latina y el Caribe. [en lnea], Disponible en: http://www.americalatinagenera.org/
es/documentos/atando_cabos.pdf. recuperado: 22 de octubre de 2014.
Esquivel, V. (2009). Time Use in the City of Buenos Aires: Measuring, Analysing and Valuing Unpaid Care Work. (Tesis doctoral). London: School of Advanced Studies, University
of London.
Faur, E. (2014). El cuidado infantil en el siglo XXI: Mujeres Malabaristas en una sociedad
desigual. Buenos Aires: Siglo veintiuno editores.
Folbre, N. y Bittman, M. (2004). Family time, The social organization of care. London:
Routledge 11 New Fetter Lane.
21
22
23
Resumen
Esta ponencia parte de los avances de mi tesis doctoral , la cual busca aportar conocimiento al campo de estudios de la infancia, haciendo una mirada particular a las polticas
pblicas para la denominada primera infancia. Posicionando como categora central de anlisis al cuidado infantil. Un eje analtico, que poco se ha utilizado en este campo y que como
ningn otro atraviesa las relaciones entre los gneros y las generaciones, dejando a trasluz
las relaciones asimetras y de poder que las sustentan. Permite problematizar los implcitos
y estereotipos que se reproducen a travs de las polticas y programas.
9
EXPERIENCIAS,
AFECTOS Y
SENTIDOS EN
TORNO AL
CUIDADO
8
Estudiante de doctorado en ciencias sociales. Flacso Argentina, y miembro del observatorio sobre infancia Universidad Nacional de
Colombia
CONSTRUCCIONES DEL BIENESTAR DE LA INFANCIA. CARACTERIZACIN DEL PROCESO DE CUIDADO INFANTIL EN UNA IMPLEMENTACIN DEL PROGRAMA DE HOGARES COMUNITARIOS DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Flacso/Argentina.
Dirigida por la Dra. Valeria Llobet. Codirectora: Mara Cristina Torrado.
25
26
10
Se trata dentro del campo de la infancia de una categora que en las ltimas dcadas ha cobrado un gran valor especialmente dentro
las polticas y programas para la infancia. Se circunscribe a una franja etarea, nios entre los 0 y 6 aos. Para este momento utilizaremos
esta etiqueta para efectos del planteamiento, mas sabemos que se trata de una categora naturalizada, que es importante problematizar.
las mujeres. En este sentido, las dos lneas de crticas centrales plantean, por un lado, que
se trata de una instrumentalizacin de los derechos de nios/as, que pasan a ser meramente una va para lograr un tipo de ciudadano adulto en un futuro. Por otro lado, que las
formas de interpelacin a las mujeres en tanto madres, vehculos de implementacin de los
programas sobre agrega conflictos entre los derechos de las mujeres y los de los nios, y
trata las necesidades y demandas de aquellas, en el mejor de los casos, como subsidiarias
a las necesidades infantiles.
Se puede decir de manera bastante sinttica que los abordajes acadmicos sobre estas
intervenciones se han concentrado alrededor de tres lneas. En primer lugar, ha primado
una perspectiva tcnica-administrativa en la formulacin de polticas especficas para la
primera infancia, que ha llevado sean asumidas como un problema de mera aplicacin
de estrategias y lineamientos adecuados, pasndose por alto discusiones fundamentales
frente a la responsabilidad y papel del Estado respecto a los nios y nias, la asignacin
de presupuestos, la articulacin de las polticas de infancia con polticas econmicas. Este
hecho ha expulsado del debate a la desigualdad y la pobreza, adems de perpetuar inequidades de gnero y ocultar las dominaciones de raza, clase y edad (Rosemberg, 2003).
En segundo lugar, las lneas de abordaje dentro del campo educativo, se centralizaron en
la construccin de lineamientos pedaggicos, modelos educativos y didcticas especiales
para esta franja de edad. Y en tercer lugar, se han desarrollado lneas de abordaje alrededor
del desarrollo infantil, enfocndose principalmente en procesos de medicin o prediccin
de dicho desarrollo.
Estos abordajes, no menos importantes, -no se busca socavar la importancia a estas
lneas de abordaje y su grandes aportes al campo de las polticas para al infancia, sino
poner en evidencia el ocultamiento de otros debates-, han eclipsado otras discusiones y
procesos centrales de las intervenciones para la primera infancia, como lo son las tensiones
inherentes entre proteccin y agencia, las relaciones de poder entre gnero y generaciones;
las disputas y multiplicidad de sentidos que vehiculizan dichas polticas y programas, y que
se traducen en los espacios cotidianos. Justamente con el objetivo de empezar a poner la
lupa sobre estas cuestiones, es que retomo a partir de las discusiones y reflexiones de los
estudios de gnero, la categora cuidado como un prisma para analizar y redimensionar las
intervenciones para la primera infancia.
27
28
polticas y programas para la infancia. Marcos relacionales que comprendan los procesos
sociales y las complejas formas y configuraciones que tiene el Estado a travs de sus polticas y agentes de gestionar y producir infancia. Entendiendo que su orientacin en la bsqueda del bienestar infantil se soporta en una trama compleja de definiciones, sentidos,
contradicciones, afectos y actitudes morales.
Por ello, la categora cuidado como un eje analtico nos da la posibilidad, por una lado, de
problematizar la definiciones sobre mujer, madre, maternidad, paternidad, infancia, familia,
que estn implcitas y se vehiculizan en las intervenciones para la primera infancia. Y por
otro, de problematizar la divisin de las esferas pblico privada y los roles que se han construido partir de estas. Lo que implica posicionar el cuidado cmo un asunto pblico, poltico,
en el que el Estado tiene un papel fundamental en su definicin, en qu se entiende por
ste, quines intervienen, y la organizacin social del mismo. No se trata de un asunto neutro, y debe dejar de pensarse como implcito y subsidiario a la educacin, anteponindolo
en una falsa antinomia que le resta su carcter vital, poltico y cultural.
29
30
Entraramos de esta forma en el terreno de los afectos, con el cual se lidia constantemente en la relaciones de cuidado. Es justamente sobre este terreno que quiero poner la
mirada. Tomo como referente emprico los discursos de las cuidadoras de un programa de
atencin integral a la primera infancia, el cual comprende un caso especial de relaciones
y tipo mixto de cuidado, se trata del Programa de Hogares Comunitarios de Bienestar Familiar. Para este momento no me voy a detener en el marco histrico, poltico y tcnico
del programa, lo que no quiere decir, que no sea importante y necesario, dado que sus
particularidades exacerban las dificultades y tensiones a la accin y relacin de cuidar. Sin
embargo se trata de un asunto especial, de otro momento de la investigacin.
Me centro aqu, en los discursos de las cuidadoras -madres comunitarias- respecto a sus
motivaciones, expectativas y las formas en que significan lo que reciben o no a cambio de
su labor.
En la bsqueda de lecturas analticas y comprensivas que me permitieran problematizar
los hallazgos, me encontr con un trabajo muy interesante respecto de los procesos de
adopcin de nios a inicios del siglo XX, de la Antroploga Brasilera Adriana Vianna, quien
se centro en los discursos de los implicados, halle en su investigacin una lnea discursiva
muy parecida a la que yo estaba encontrado en las entrevistas con las madres comunitarias, es as, como sus reflexiones permitieron iluminar las propias.
nios, no tanto a los paps porque hay paps que no agradecen tampoco, sino que
tener los nios como contentos, que mientras est ac estamos contentos (MC06-01)
En los escenarios de cuidado infantil se observa de forma paradjica una hpervisibilizacin afectiva pero, a su vez, un ocultamiento de los afectos. Me explico, por un lado se
identifican frecuentes demostraciones afectivas, abrazos, besos, mimos, palabras cariosas. Acciones que son exaltadas en los discursos de las cuidadoras que catalogan el amor
como un factor no solo central sino obligatorio para estar con los nios Cuidar un nio es
darle amor (MC07). Y por otro, se silencian aquellas emociones y sentimientos, que denomina Ana Abramowski (2010) como afectos inapropiados, haciendo alusin a los odios o
contradicciones afectivas, los cuales se callan, ocultan, sobre los que no se habla o se hace
en voz baja en medio de la vergenza y las risas nerviosas. Es claro que para encajar dentro
de una representacin adecuada del cuidado, estos afectos no deben tener lugar, lo que no
quiere decir no existan.
-Claro. Cunteme sobre ello los nios son lindos, pero tambin, como t misma lo
dices, te sacan la piedra..
11
S. No, a veces uno as como que Ay! Dios mo, de verdad que yo quisiera tener otro
trabajo, dice uno a veces Uy, no, qu pecado!. Tiene que saberse uno controlar, o
sea, eso ya es que le nace a uno()
-Y qu haces cuando te sacan la piedra?
Yo Uy! Entonces, a lo ltimo yo resulto es abrazndolos y yo como que suspiro
porque ya uno sabe. De pronto Pao, pao, le voy a decir a la mam, lo que ms uno
les dice. Entonces, Le voy a decir a la mam, porque como uno dice que la mam s
le puede pegar, entonces, Le voy a decir a la mam que le pegue [Risas].
-Claro.
Uno hace eso. [?] cuando ya est uno como Ay! Ya a usted no lo quiero, No,
mijito, hasta ah llegamos, as les digo yo y Pao, pao les hago. [Risas]
Malajovich (2002) en un estudio sobre representaciones de infancia en la educacin inicial en Argentina, seal que se mantiene una imagen edulcorada sobre los nios y nias. Imgenes circulantes entre los discursos de las cuidadoras y que estn fuertemente
ancladas a los escenarios para la primera infancia. Representaciones que instalan sobre
las relaciones entre las cuidadoras y nios un manto de amor homogneo que no da lugar
a la variedad de emociones y contradicciones presentes en las interacciones entre adultos
31
32
y nios. Se debe actuar adecundose al ideal sobre el cuidado que existe. Aparece as, la
obligacin de hacer un performance permanente de alegra y placer, o sea, no tener amargura en la cara, es ser un payaso (MC01-01). Se debe demostrar que se es feliz cuidando a
los nios, lo que implica ocultar determinadas emociones. Delante de los nios uno tienen
que guardrselos, yo por ejemplo soy muy llorona, y delante de ellos no (Grupo Focal MC).
Pasan a ser escenas omitidas y censuradas, que ponen de relieve las tensiones presentes en los programas y polticas que comprenden prcticas y proceso de dependencia, tales
como los programas o escenarios para el cuidado infantil, no por ser parte de las polticas
pblicas las relaciones de cuidado sern vistas como un mero deber o costo a escala social
o individual, que desconozca su otra cara: el involucramiento emocional, la realizacin, el
placer, la creatividad y el aprendizaje mutuo que van de su mano. (Leira y Saraceno, 2008,
Batthyny, 2010, En Sojo, 2011).
12
Aunque para esta ponencia nos estamos centrando en los discursos de las madres comunitarias vamos retomar algunos apartado de
la entrevistas a madres de familia, que nos permiten ejemplificar mejor a lo que aqu nos estamos refiriendo.
En este punto toman vital inters las voces de las propias madres de familia que asocian
a los nios con un dolor, con un sacrificio yo siempre he dicho que hay mams que como
que no sienten dolor de parto, hablndolo as. Por lo menos, yo quiero mucho a mis hijos,
y as como cuido a mis hijos tambin puedo cuidar otros nios (MF03-01)
Los nios se asumen como un bien preciado, que solo lo merece quien no se divierte,
quien se sacrifica. Un sacrificio, que las habilita y he aqu, la gran gratificacin, como buenas cuidadoras. Este sacrificio puesto en el fondo de los discursos pareciera que diera paso
a legitimar las buenas prcticas de cuidado, invistiendo de un don especial a quienes se
amoldan a las representaciones de buen cuidador, a la cual no todos o mejor no todas pueden acceder.
Usted cree que todo el mundo puede cuidar nios?
No, no todos. No, porque hay personas que no tienen ese carisma. Yo creo que es
algo que le nace, y hay personas que no, porque he hablado con personas que me
dicen No, yo con los nios no tengo genio, hasta las mismas mams le dicen a uno
No, es que yo no me aguanto este muchacho en la casa. Tan rico usted que tiene
genio para aguantarse a todos ellos. Entonces, no todos tienen ese carisma.
No todo el mundo tiene eso. Y eso es algo que
Es como un don. (MC10-01)
Retomando la lectura que de Durheim realiza Viana (2010) al respecto de la doble funcin de la moral, por un lado el poder sancionatorio, pero tambin, por otro, de los beneficios que conlleva. De esta forma las significaciones y prcticas de cuidado deben ajustarse
a actos y representaciones de lo que se ha considerado socialmente como buen cuidado.
Representaciones que dan lugar a un espacio legtimo. Y para investirse de esta legitimidad, hay que reproducirlas y adems ser coherente con un conjunto determinado de obligaciones.
33
34
S. Que uno los quiere a todos por igual, pero hay nios que necesitan ms de uno que otros,
uno tiene que ver eso. Por ejemplo, a m J.. me causa mucha impresin, J. vive una vida de
desolacin, la mam a veces pide en las calles, no tiene alimento
-Y esos nios hacen que t ests ms cercana a ellos?
S. Entonces, yo digo que ese nio yo creo que la mam mantiene brava porque no tiene ni
para comer ni para nada, porque ella lo maltrata, ella es la que es grosersima. Yo soy la que
ms lo consiento porque digo J. es muy consentido mo porque J. tiene muchos problemas. Y la chiquitica [Risas].
-Ah! La que le duele el estmago
Pero a todos los consiento. Ellos a veces me dicen Profesora, usted a m no me quiere, slo
quiere a l, entonces, los consiento a todos. Pero a veces uno se inclina ms por unos que
por otros, es verdad.
-Claro.
Para qu voy a decir mentiras. A todos los quiero por igual sera mentira. A todos los quiero,
pero hay unos que me llaman ms porque yo s que es que lo necesitan. Me llaman a gritos,
hay nios que a todo momento es Profesora, abrceme, Profesora, deme picos, porque lo
necesitan, porque los paps trabajan y mantienen ocupados.(MC06)
Los argumentos de las madres comunitarias construyen una imagen del nio desvalido y
necesitado que requiere amor, y a ellas como las personas que pueden brindrselo. De esta
forma, el cuidado se instala desde la provisin del afecto como una necesidad de los nios,
lo que convierte a sus cuidadoras en dispensarias de amor y a los nios en carentes de
afecto, y por consecuencia a sus padres y madres en personas no aptas o con dificultades
para expresarlo, que no prodigan el amor necesario para con sus hijos.
En esta lnea, Vianna (2010) identifico dentro de los discursos de quines se postulaban o
argumentaban como persona idneas para el cuidado de los nios, la construccin de escenas de salvacin. De esta manera, el cuidador se coloca como un salvador, lo que supone a
su vez, la existencia de otros seres desalmados que no brindan el amor que los nios necesitan, generalmente estos seres hacen alusin a sus propias familias, abonndose de este
modo el terreno para un lugar de gratitud permanente. Hablan de rescate, de salvacin,
de una escena mtica que se actualiza en pequeos detalles, que carga siempre contrapunto el fantasma de la no-salvacin, de lo que hubiera sucedido con aquellas criaturas si no
se hubiese dado el instante de recogimiento (53)
35
36
Se evidencia un desinters aparente frente a retribuciones materiales e inmediatas, colocando en un plano difuso las gratificaciones esperadas. Lo que me plante la necesidad
de problematizar o develar algo de lo que se esconde o se vehiculiza a travs de los discursos afectivos y el desinters a recompensas de tipo material.
Vianna seala que existe dentro de las prcticas y discursos del cuidado la ilusin de
desinteres. La que define -como la ilusin de actos que no esperan recompensas objetivas o inmediatas- desempea un papel central no slo en la representacin de los involucrados y sus motivaciones sino tambin en la dinmica del proceso como un todo, en la
medida de que este sirve idealmente a la finalidad de encontrar a quien mejor se disponga
a afrontar el cuidado de un nio. La demostracin del placer obtenido- el nio que se torno
la alegra de la casa, el amor de la familia, que dio un nuevo sentido a la vida de los
que cuidan de l, etctera,- se inscribe, de este modo, en un juego ms amplio de cuidados
y, sobre todo, de intereses desinteresados, esto es, de motivaciones que en principio se
explicaran por s mismas (Vianna, 2010:44).
A m me motiva es los nios, o sea, () como el amor que ellos sienten por uno, como el cario, como la nobleza, como ellos el querer estar con uno ac, que uno siente con ellos como
esa gratitud. Eso me gusta mucho de ellos (MC03-01).
Cuando el cuidado se significa como una tarea impagable, queda enmarcado como un
bien no cuantificable, se genera una deuda, que como sealamos anteriormente, no es material. Se sita de esta forma en el plano simblico, lo que genera no solo la expectativa de
un reconocimiento social, sino que demarca la expectativa de gratitud en este caso sobre
las familias, pero tambin sobre los propios nios.
Expectativa que entran hacer parte de las construcciones y concepciones de infancia,
repercutiendo de forma directa en las relaciones que establecemos con los nios y nias.
As, las prcticas y relaciones de cuidado se configuran sobre expectativas de gratitud, que
generan deudas sobre quienes son cuidados, las que generalmente deben saldarse en un
terreno aun ms que difuso y que llevan a la idea de tener que corresponder de forma adecuada con aquel que me prodiga amor y cuidados de forma desinteresada. Estas formas
adecuadas generalmente se soportan, sobre las actitudes y comportamientos de lo que
se supone es un buen nio, dcil, obediente, juicioso. Es as, retomando a Sennet (2003) se
traspasa la frontera porosa que entre el cuidado y el control existe. Desplegndose -relaciones que encierran formas de poder y subordinacin, llegando, a veces incluso a la violencia
simblica.
No se pretende socavar el afecto y la solidaridad interpersonal que estn en juego dentro
de las prcticas de cuidado, pero si se proponer miradas analticas para abordarlos, iluminar aquello que se silencia y queda confiado a lugares obscuros del proceso y que lo afectan
directamente.
Las interacciones cotidianas y de afecto son indispensables y el cuidado que se da en su
marco en muchas dimensiones es y ser siempre irremplazable, y fundamental para el desarrollo de las personas y de su psiquismo (Sojo, 2011:17). Como lo afirma Ana Abramowski
(2010). los afectos estn ah: a veces no nos queda otra que lidiar con ello, () afirmar lo
contrario sera tcitamente confinar a los afectos al terreno de lo caprichoso e indmito, o
de lo ingenuo y sentimentaloide, o de lo estrictamente privado y singular
37
38
calidad para nuestros hijos, cuatro, las condiciones y garantas de quines van cuidar de
nuestros hijos en estos espacios, me refiero al trabajo de cuidado, que mayoritariamente lo
hacen mujeres, y cinco, las relaciones y prcticas que implican este cuidado, las que comprenden afectos, emociones, silencios, tensiones, conflictos, negociaciones, retribuciones
ente, otros.
Solo si reposicionamos todas la voces podremos hablar de un cuidado integral. Delinear un marco analtico y comprensivo para las polticas de cuidado infantil, hace necesario
articular miradas, y creo para ello es fundamental que los estudios sobre infancia y los estudios de gnero empecemos a pensar de forma articulada el cuidado de los nios y las nias.
Es necesario que los anlisis de las polticas sobre infancia, involucren las necesidades de
las mujeres, los nios, los derechos de unos y otras. Y no seguir con miradas miopes que
eclipsen los derechos de unos sobre los otros. Como lo afirma Eleonor Faur (2014) Hoy por
hoy, el bienestar de la infancia requiere ser concebido en armona (y no en contraposicin)
con la ampliacin de oportunidades y derechos de la mujeres (194).
Bibliografa
Abramowski, A (2010) Maneras de querer: Los afectos docentes en las relaciones pedaggicas. Argentina: Paidos.
Batthyny, K (2010), Envejecimiento, cuidados y gnero en Amrica Latina, ponencia
en Seminario internacional Experiencias internacionales y propuestas para consolidar la
red nacional de cuido de las personas adultas mayores en Costa Rica http://www.cepal.org/
dds/noticias/paginas/3/41413/batthyany.pdf.
Faur, E (2014) El cuidado infantil en el siglo XXI: Mujeres malabaristas en una sociedad
desigual. Argentina: siglo XXI editores
Lister, R (2006). Children (but not women) first: New Labour, child welfare and gender. Critical Social Policy , May 2006, vol. 26, N. 2 315-335 http://csp.sagepub.com/content/26/2/315
Malajovich, A. (2002). Concepciones de infancia y orientaciones didcticas, Conferencia
Direccin de Educacin Inicial. Direccin General de Cultural y Educacin; Gobierno de la
provincia de Buenos Aires. Cuba
Rosemberg, F (2003) Multilateral Organizations and Early Child Care and Education Policies For Developing Countries. GENDER & SOCIETY, Vol. 17 No. 2, April 2003 250-266.
Sennet, R (2003) El respeto. Sobre la dignidad del hombre en un mundo de desigualdad. Barcelona: Editorial Agrama
39
40
13
Presentacin
Lo que expondr con esta ponencia es una parte de mi proyecto de investigacin que se
desarrolla en el seminario de Cuerpo, Cultura de Gnero y Sexualidad perteneciente al posgrado en Antropologa Social de la BUAP. Dicho proyecto lo empec a trabajar a mediados
del ao 2014 y espero concluirle en el mes de junio del prximo ao. As que lo que les
comparto son algunos avances tericos y empricos que he empezado a reflexionar.
13
Maestra en Antropologa Social, Centro de Estudios de Gnero de la Facultad de Filosofa y Letras, Centro de Documentacin e Investigacin en Antropologa de la Sexualidad, Benemrita Universidad Autnoma de Puebla.
jhona.maldo@gmail.com
41
42
III.
II.
el discurso pedaggico y psicolgico que en funcin con el sujeto Down, han descrito cmo
deben tratarlo, interactuar y educar a partir de las caractersticas y comportamientos atribuidos a ese sujeto, lo cual plantea una regulacin en la prctica del cuidado. Adems, el
acercamiento de la antropologa haca los estudios del cuidado se han enfocado a contextos institucionalizados como el hospital y la enfermera (Vasconcelos, Nations y Fontenelle,
2004). Como puede verse el acercamiento de estas tres ciencias contribuyen a la invisibilizacin de los sujetos cuidadores para ser slo vistos en dependencia de los sujetos Down.
En las ltimas dos dcadas han florecido mltiples trabajos sobre el Sndrome de Down
(SD) , algunos se han enfocado al proceso educativo (Florez, 1991), el desarrollo sensoriomotriz (Edwards, 1991), el lingstico (Lpez, 2002), el cognoscitivo (Warner, 2003) y la autosuficiencia (Jasso, 1991). Sin embargo, pese a los esfuerzos desde una visin sociolgica,
el conocimiento, sobre estos cuerpos-mentes del sujeto Down, sigue siendo monopolizado
por el discurso biomdico.
14
Las ciencias de la biomedicina que estudian el sndrome de Down (la medicina, la neurologa, la embriologa y la sexologa) definen este fenmeno como:
una serie de caractersticas fsicas e intelectuales especiales, originada por el exceso de material gentico en el cromosoma 21. La aparicin del cromosoma adicional
sucede cuando el vulo o el espermatozoide estn en la fase de desarrollo o despus
de que el vulo fue fecundado por el espermatozoide, y se forma una clula huevo, la
cual empieza a dividirse y crecer. Nunca se sabe si el evento ocurre antes o despus
de la concepcin, por lo que es imposible descartar como causa cualquier situacin
que suceda durante el embarazo existen tres formas de trisoma denominadas libre,
mosaico y translocacin (Carrasco, 2013: 12).
Estos tres paradigmas han estado enfocados a las condicionantes econmicas del cuidado formal e informal, as como al estado de interdiccin y a la profesionalizacin de enfermeras y vivencias que se han dado con enfermos crnicos desde el hospital. Cabe sealar
que la teora feminista ha tenido una larga discusin respecto al cuidado trazando diferentes caminos que van de la tica del cuidado (Gilligan, 1989; Benhabib, 1992; Fraser, 1997;
Esteban, 2003; Vara, 2006) a la tica de la vulnerabilidad (Butler, 2014; Cavarero, 2014)
desde diferentes perspectivas stas discusiones han cuestionado, denunciado y negado
la existencia de un sujeto autnomo, ontolgica y socialmente, ayudando a deconstruir la
nocin de cuidado.
Sin embargo, la parte emocional, relacional, simblica y normativa del cuidado ha sido
considerada de manera marginal. La produccin en torno al tema del cuidado se concentra
en el rea de la salud, principalmente en disciplinas como la enfermera, la psicologa y en
especialidades mdicas como la psiquiatra y la geriatra (Vzquez y Enrquez, 2012).
Por otro lado, pocos son los trabajos antropolgicos y de las ciencias sociales alrededor del sndrome de Down, ya que se han visto monopolizados por el discurso biomdico,
mientras que los dirigidos a quienes se encargan de su cuidado se han desarrollado desde
La concepcin biomdica omite dos aspectos importantes: uno, las prcticas mdicas
estn situadas histricamente, por ende, responden a situaciones econmicas, culturales
y polticas; dos, el sndrome de Down se produce como una circunstancia sociocultural.
A consecuencia de este desconocimiento, la biomedicina exime el cuerpo orgnico de los
significados culturales, polticos y econmicos, lo que implica que los sujetos tengan una
relacin corprea vinculada con la normalidad, por ende Qu quiere decir que sean as presentados para los cuidadores? Qu implicacin tiene para el que los cuida, si relacionado
con lo anterior, se convierte en un binario que impide ver la subjetividad de cada uno debido
a una inter-dependencia que es preestablecida desde una asimetra corporal?
Existen trabajos desde la psicologa y la pediatra que se enfocan al estudio de los padres que tienen hijos con sndrome de Down, ejemplos como los de Luis Jasso (1991) El
nio Down. Mitos y Realidades, David W. Smith (1976) El nio con sndrome de Down
14
43
44
(mongolismo), Isai Achilles (1996) Qu anda haciendo su hijo? Cmo manejar la sexualidad de los discapacitados, Martn Cuilleret (1985) Los trismicos entre nosotros y Miguel
Lpez Melero (1999) Aprendiendo a conocer a las personas con sndrome de Down reflejan un esfuerzo intelectual y prctico por comprender los factores sociales que entretejen
un prejuicio excluyente sobre los sujetos Down, as como tambin sobre las personas que
se encargan de su cuidado. Pese a este esfuerzo, aun cuando muestran este inters, estas
investigaciones no problematizan la experiencia del cuidado y el sentido que adquiere el
diagnstico mdico en la conformacin de su subjetividad.
Lo que respecta al trabajo realizado desde la antropologa en Mxico, he revisado revistas como Cuicuilco, Mirada Antropolgica, Desacatos, Anales de Antropologa y Nueva Antropologa, no obstante, slo he podido encontrar referencias del cuidado en el campo de la
antropologa mdica. Los catlogos electrnicos de las bibliotecas de la UNAM, el COLMEX,
la BUAP, la ENAH y la UAM-X me han arrojado revistas que tienen que ver con el cuidado
desde la biomedicina y la psicologa.
La Dra. Isaura Garca (BUAP) me comparti el trabajo de la antroploga Alejandra Quezada Soto (ENAH-2009) titulado La escuela como espacio de socializacin de nios con
discapacidad intelectual, estudio de caso en el CAM 16, me parece una investigacin importante para reflexionar, ya que no habla solamente de los sujetos con sndrome de Down
sino que refleja los crculos de socializacin que se entretejen entre los discapacitados y sus
familias. Otra caracterstica que quisiera resaltar es que en el marco terico sobre discapacidad reflexiona sobre tres modelos: 1) el mdico, 2) el social y 3) el ambiental.
Quezada retoma el modelo social y ambiental para hablar de la discapacidad, sin embargo, no logra dar cuenta de la materialidad del cuerpo ni tampoco de los procesos de
exclusin que construyen al CAM como un espacio de encierro de lo desviado, un espacio
especial que genera una disfrazada exclusin. Al mismo tiempo que no cuestiona el carcter normativo del cuidado que se impone a las mujeres, madres de los discapacitados.
Otro texto importante para mi trabajo es el del antroplogo Jess Lpez Lucas (Universidad de Salamanca-2013) titulado Actitudes sociales y familiares haca las personas con
sndrome de Down. Un estudio transcultural. Lpez realiza una interesante reflexin que
vincula la antropologa social con la psicologa. Su trabajo inicia con un estado de la cuestin referente a la antropologa de la discapacidad, la que define como:
entendida desde la alteridad, que parte de la existencia de humanidades distintas,
hombres diferentes, seres humanos diferentes, con un doble significado: ser humano, pero diferente; diferente, pero ser humano. (Mandujano Valds, Arroyo Acevedo, Snchez Prez y Muoz-Ledo, 2011). No hay fronteras precisas ni definitivas, ni
desde el punto de vista biolgico ni cultural, ya que en nuestro campo de trabajo la
discapacidad- la frontera se desplaza constantemente por los avances en la investigacin, el cambio de sensibilidad y actitudes de la sociedad y la superacin y logros
constantes de las personas con discapacidad. (2013: 19)
Resulta atractiva la relacin que seala el autor entre la antropologa de la discapacidad y la antropologa mdica, sobre todo cuando articula sickness, disease, illness, ya que
permite pensar el proceso de salud-enfermedad como un entramado semntico de valores,
creencias, emociones y experiencias. El autor plantea el sndrome de Down desde tres perspectivas que se encuentran ntimamente coludidas:
1) Sickness: la visin social del sndrome de Down
Las tres perspectivas permiten articular una concepcin compleja del cuerpo y del sndrome de Down, ya que no se reduce la situacin a lo meramente orgnico ni a lo plenamente
cultural, al mismo tiempo que no se enfrasca en lo etic ni tampoco en lo emic. Por ende, la
postura terica sobre el sndrome de Down, desde la antropologa de la discapacidad, me
permite pensar el SD como una circunstancia sociocultural que produce experiencias no
slo al sujeto Down sino tambin a quienes cuidan de l.
Tanto el texto de Quezada (2009) como el de Lpez (2013) resultan dos trabajo valiosos
para mi investigacin desde la antropologa, si bien comparto algunas cuestiones tericas
y metodolgicas considero que no logran captar los procesos mediante los cuales se produce la materialidad del cuerpo y cmo estos regulan la sexualidad y el gnero, as mismo,
las manifestaciones de las prcticas de distanciamiento y exclusin del Otro abyecto. De
cualquier modo, las aportaciones de estos dos autores haca la temtica Down en la antropologa son cruciales.
El libro de Antropologa de la tartamudez. Etnografa y propuestas de Cristbal Loriente Zamora (2007) resulta un texto que plantea interesantes propuestas metodolgicas en
el trabajo de campo; una de ellas es pensar ms all de la observacin (ocularcentrismo) y
de lo dicho por los actores sociales, an ms cuando en nuestro proceso de investigacin
nos vamos a topar con un Otro que no articula las palabras como se supone dicta la normalidad de la verbalizacin. Entonces Qu hacer ante tales situaciones? Loriente propone
que el antroplogo inmerso en la antropologa de la discapacidad se debe capacitar para
comunicarse con la otredad tartamuda mediante el lenguaje a seas, optar por la escritura
o el dibujo, llevar la entrevista a otro nivel. Al igual, la crtica que realiza a la biomedicina,
a la cual culpa de introducir los sentimientos de herida de la diferencia y el ocultamiento
de la situacin del tartamudeo, ya que el tartamudeo implica una serie de caractersticas
45
46
Planteando el problema
Me parece que interpretar y explicar la experiencia del cuidado y su relacin con la diada
cuidado-dependencia conlleva a un anlisis de la estructura social, de cmo se presentan
los discursos y las prcticas que intervienen en la constitucin de una compulsory able-bodiedness (McRuer, 2006) que impone la normalidad como nico modelo vlido para deve15
15
La traduccin del concepto Compulsory Able-Bodiedness resulta central para los estudios de la discapacidad y para lo que pretendo desarrollar en mi investigacin, no obstante, la nocin able-bodiedness no tiene traduccin literal al castellano, se podra utilizar capacidad
corporal o integridad corporal, sin embargo, slo resultan aproximaciones. Yo he decidido traducir compulsory able-bodiedness como
capacidad obligatoria del cuerpo. Dicho concepto lo desarrollar dentro del Marco Terico.
nir inteligible, con ello, una ficcin corporal que instaura una funcionalidad/capacidad en los
sujetos. Sin embargo, quienes no cumplan con esa normatividad sern localizados en un
estado permanente o momentneo de dependencia, minusvala, deficiencia o discapacidad
que necesitar de un otro para llegar a ser viable. Por ende, la presencia del cuidado produce una experiencia que constituye a un sujeto relacionado con la discapacidad.
Es as que, resulta importante develar la experiencia que genera la prctica del cuidado
sobre el sujeto discapacitado, ya que en sta se encuentran inmersos distintos discursos,
prcticas y representaciones que reproducen una interdependencia que es pre-establecida
desde la jerarquizacin que se realiza sobre la materialidad de los cuerpos. Desde hace
poco ms de cuatro aos he tenido la oportunidad de conocer y convivir con cuidadores
del sujeto Down. Dicho acercamiento lo he establecido a partir de tres lugares: primero,
en la escuela especial Villas Juan Pablo AC que se localiza al sur de la ciudad de Puebla;
segundo, por medio del Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF),
particularmente, en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitacin Integral (CMERI)
que tambin se ubica al sur de la capital; y tercero, en mi propia experiencia familiar, la cual
permiti que conociera a otras personas en similares circunstancias.
Por consiguiente, el proyecto de estudio nace al interrogar mi propio contexto social, un
proceso epistemolgico que Marc Aug (1998) seal en su texto Haca una antropologa de los mundos contemporneos, en el que el antroplogo debe afrontar el mundo del
que forma parte y renunciar a los espejismos del exilio, la fuga y el exotismo; ese afrontar
del que habla Aug implica el proceso de reflexividad que menciona Rosana Guber (2001),
aquel proceso que permite el movimiento antropolgico para desnaturalizar lo naturalizado, descotidianizar lo cotidiano y exotizar lo familiar. De ah que, sea inevitable la necesidad
de repensar -epistemolgica y metodolgicamente- el estatus dado a la objetividad como
fundamento para la toma de distancia, la extraeza y el involucramiento en la construccin del objeto, el proceso de investigacin y la produccin del saber en la antropologa.
Dado que mi trayectoria de una u otra manera ha estado vinculada con el sujeto Down,
me he podido dar cuenta que la prctica del cuidado es central cuando se encuentra un otro
que ha sido diagnosticado como enfermo-dependiente, ms an, cuando se le diagnostica
con discapacidad intelectual, esto socialmente presupone un cuidado distinto y distinguido
del resto.
La concepcin del sndrome de Down como una discapacidad intelectual instituye un
cuidado que estar permeado por una sostenida dependencia, lo que tiene que ver con
las representaciones y discursos que vinculan el retraso mental con la infancia. De esta
manera, al pensarles como infantes (sujetos dependientes-vulnerables) no se les permite
decidir sobre s mismos, en la mayora de las ocasiones est la figura del sujeto cuidador
47
48
para realizar esa funcin por ellos. Incluso, desde el discurso jurdico existe el juicio de interdiccin para dar proteccin al sujeto que carece de aptitudes mentales para el gobierno
de su vida y sus bienes, es decir, el sujeto cuidador puede solicitar a un Juez(a) de lo Familiar
que declare como interdicto al sujeto Down , as, a travs del juicio se nombra al cuidador
como tutor y a un curador para vigilar las actividades y responsabilidades inmersas en la
tutora .
16
rareza instituye el distanciamiento de la normalidad, por ende, un despliegue del proceso de discapacitacin-anormalizacin que contamina al sujeto discapacitado y su entorno
Qu genera el sujeto Down en los cuidadores? En qu se convierten? Qu hacen o dejan
de hacer?
20
17
18
Este testimonio resulta revelador debido a que refleja cmo el sndrome de Down representa una circunstancia sociocultural que regula no solo la vida del sujeto Down, sino tambin la de las personas que conforman su entorno. Alicia no nicamente trabaja para que
su hija no se sienta excluida, trabaja para que la familia de Miriam no se sienta excluida; el
caminar en la calle implica las miradas haca Miriam y a quien la acompaa, la vida normal
que se busca no slo es para el sujeto Down sino tambin para su familia. Ser parte de esa
16
Este procedimiento se puede iniciar cuando el sujeto diagnosticado con sndrome de Down ha cumplido la mayora de edad (18 aos).
17
Tutor y curador son dos figuras que nombra el discurso jurdico en el juicio de interdiccin.
18
Informacin proporcionada por la jueza Mara Belm Olivares Lobato. Entrevista realizada el da viernes 13 de marzo a las 1pm en el
Juzgado de lo Familia, Ciudad Judicial.
Testimonio retomado del programa Dilogos en Confianza que se trasmiti el 21 de marzo (2014) por canal ONCE, Mxico, D.F. Lo que
se encuentra entre corchetes es mo.
19
Las personas con discapacidad se enfrentan a fuertes estigmatizaciones que los dejan fuera
de toda posibilidad de ejercer plenamente sus derechos. Histricamente se les ha sealado
como intiles, incapacitados, estorbos. Adems, han padecido escarnio pblico y burlas tanto a nivel social como en los medios de comunicacin. Incluso en algunas leyes estatales an
se les califica como personas que padecen idiotismo o imbecilidad, lo cual es sntoma
inequvoco en la actualidad de una visin excluyente. (Consejo Nacional para Prevenir la Discriminacin [CONAPRED], 2013: sitio web)
As que los sentimientos de auto-exclusin por parte de las personas que cuidan del
sujeto Down son producciones socioculturales que se instalan en su cotidianidad y derivan
en experiencias que constituyen tanto al sujeto Down como al sujeto cuidador. Vale la pena
preguntarse Quin tiene que cuidarlo y de qu? Alguien tiene que hacerlo? A travs de
qu circunstancias alguien se hace cuidador? Cmo se interpreta a ese otro que se cuida?
A partir de qu elementos lo construyen? Por qu los cuidan de determinada manera? y
Cules son los discursos sobre s mismos y sobre el sujeto Down?
20
Por rareza entiendo la manifestacin de la anomala en la vida cotidiana del sujeto (y su entorno) frente al modelo evidente (normativo)
de realizacin personal y felicidad en el marco de los parmetros de normalidad que imponen las ficciones culturales sobre los cuerpos,
la sexualidad y el gnero, entre otros.
21
Grupos en situacin de discriminacin: Adultos Mayores, Afrodescendientes, Creencias Religiosas, Etnias, Migrantes y refugiados,
Mujeres, Nios y Nias, Personas que viven con VIH, Diversidad Sexual, Jvenes y Trabajadoras del Hogar. CONAPRED sitio oficial: http://
www.conapred.org.mx
49
50
Hay que hacer notar que, el cuidado cotidiano del sujeto Down no slo viene de la madre
o el padre, sino tambin de otros familiares (hermana, ta, abuela) o actores (personas a
quienes les pagan por el cuidado) que por distintas situaciones asumen o se les otorga el
22
Con el juicio de interdiccin el sujeto cuidador se formaliza con el nombramiento de tutor. Un tutor que es nombrado por la o el Juez
de lo Familiar, por lo regular, el tutor es el padre, la madre, los abuelos, los hermanos, incluso, los hijos.
papel de cuidadores. Sin embargo, he podido constatar que mayoritariamente son las mujeres las que se encargan del cuidado del sujeto Down, ante tal circunstancia me pregunto
Qu propicia que las mujeres sean las principales cuidadoras del sujeto Down? De qu
manera opera la cultura de gnero en la reproduccin del cuidado ligado a una normativa
de feminidad? Qu pasa cuando la mujer se niega a asumir el cuidado del sujeto Down, an
ms, cuando sea su hijo? Ser ms severo el castigo social porque abandona a un discapacitado? Cules son los elementos socioculturales que llevan a los hombres a desligarse
del cuidado? No estoy diciendo que no existan hombres que estn cuidando del sujeto
Down simplemente me inquieta que sean, en la mayora de los casos, las mujeres las que
lo asumen, ya sea como madres, hermanas o nieras .
23
De esta manera, la reflexin sobre cuidadores del sujeto Down no debe dar de facto el
hecho del cuidado, todo lo contrario, debe problematizar cmo el cuidado genera una experiencia que a su vez produce y posiciona al sujeto cuidador en relacin con el sujeto Down.
Entonces, al concebir la experiencia de los(as) cuidadores como interna (subjetiva) o externa (objetiva) o como una propiedad de determinados sujetos nos lleva a dar la existencia
de los individuos por hecho (la experiencia es algo que la gente tiene) ms que a preguntar
cmo las concepciones de los seres (de los sujetos y sus identidades) se producen (Scott,
1992: 53).
De ah que, considere que mi objeto de estudio sea la experiencia del sujeto cuidador y la
relacin que adquiere el sndrome de Down con su subjetividad, es decir, cmo se establece
y reproduce en interaccin con la prctica del cuidado y la discapacidad, pues, mediante
est situada experiencia, creo, puedo poner al descubierto el funcionamiento de las regulaciones del cuerpo y gnero que disciplinan y controlan a los sujetos a travs de la dicotoma
normal-anormal. Los sujetos cuidadores experimentan la rareza, son sujetos constituidos
por medio de esa experiencia de exclusin. Por consiguiente, el distanciamiento de la vida
normal que viven los sujetos cuidadores en interaccin con el sujeto Down implica una
reconfiguracin de su propia concepcin de vida. Cmo piensan la discapacidad? Qu esperan de la aceptacin social? y A qu prcticas corporales someten al sujeto Down para
alcanzar la reinsercin a la vida normal? Cul es el papel que ellos tienen? Slo se quiere
En cuanto a mi investigacin, la seleccin de mis informantes se encuentra en funcin de los siguientes acontecimientos:
a) Deben estar cuidando de un sujeto con sndrome de Down
b) Reconocerse y nombrarse como cuidadores del sujeto Down
c) Vivir en la ciudad de Puebla
d) Aceptar participar en el proceso de la investigacin
Se desplegaron cuatro estrategias para contactar a los informantes:
I. Contacto espacial. Acercamiento a los espacios que tuvieran relacin con el sujeto con sndrome de Down, primordialmente, a travs
de la escuela Villas Juan Pablo AC y el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitacin Integral-DIF.
II. Deteccin y Observacin participante. Por medio de la convivencia e interaccin se pudo detectar quines se hacen cargo del cuidado del sujeto Down.
III. Invitacin directa. Invitacin a participar en la investigacin.
IV.Bola de nieve. El contacto por una tercera persona, ya sea una a la que yo, directamente, invit o a partir de la invitacin que realizaron maestras, terapeutas y psiclogas de los espacios que visit.
23
51
52
que el sujeto Down se reinserte a la vida normal o slo reinsertando al sujeto Down, ellos
(sujetos cuidadores), pueden alcanzar la vida deseable? Qu cuenta como una vida deseable y quines cuentan dentro de esa vida?
Tal vez, los lmites entre el sujeto cuidador y el sujeto Down sean inciertos, contradictorios, paradjicos e incoherentes, no obstante esa impresin seala la complejidad en la
constitucin de los sujetos. Hasta cierto punto, el sujeto cuidador se produce por medio
de los discursos y las prcticas que se hacen del sujeto Down, as que la anormalidad, la
discapacidad y la exclusin se vuelven variables que el sujeto cuidador experimenta desde
la interdependencia que sostiene con el sujeto Down. De ah que, el modus operandi y el
modus vivendi de la capacidad obligatoria del cuerpo, entendida como un concepto cultural
de estructuracin que impone un cuerpo libre de discapacidad fsica e intelectual, es decir,
disciplinado y regulado desde el dispositivo de la normalidad. (2006: 7); adquiera especificidades dentro de este contexto de investigacin, as como la manera en la que opera la
cultura de gnero en la generizacin del sujeto cuidador.
La prctica del cuidado la categorizo desde dos principales teoras: la feminista y la crip.
Considero que la imbricacin de las mismas da cuenta de la compleja relacin que se presenta en la diada cuidado-dependencia, es decir, la interseccin de las dos dara cuenta del
proceso d e constitucin del sujeto que cuida y del que es cuidado, ya que problematizan la
obligacin sociocultural que intercede para que ciertos sujetos (mujeres) se hagan cargo del
cuidado, por un lado y por otro, la naturalizacin de la dependencia como una propiedad del
sujeto discapacitado. Es as que me sito desde un enfoque antropolgico-feminista-crip
sobre el cuidado.
Plantear el cuidado como una prctica social devela los mecanismos que controlan los
modos de ser y hacer del sujeto cuidador. Ahora bien, como lo he indicado, repensar el
cuerpo como sitio de interdependencia requiere de un enfoque que vincule el cuidado con
la corporalidad, es as que esbozo el cuidado como una prctica corporal (Muiz, 2010) que
conlleva procesos de disciplina y normalizacin que organizan el hacer del sujeto cuidador
desde un discurso mltiple (jurdico, mdico, social, religioso) que origina una experiencia
encarnada que responde a un contexto sociocultural e histrico en el que se produce.
El estudio de las prcticas corporales comprender tres estratos que podr analizar desde la perspectiva de los actores:
a) Imgenes y representaciones: ser importante la interpretacin de las imgenes como productos de los diferentes medios (pelculas, novelas, Facebook,
anuncios comerciales) que evocan la idea de cuidado, asimismo, trabajar con
los lbumes familiares resultara provechoso para ver la dinmica temporal y
espacial de la diada.
b) Sensaciones y vivencias: apelar a la experiencia de los sujetos posibilitar
la localizacin de diversos momentos que expliciten las continuidades y los
cambios en la relacionalidad de la diada.
c) Procesos de construccin y deconstruccin de subjetividades e identidades
de los sujetos: aunado a los puntos anteriores, rastrear los sucesos y acontecimientos que desestabilizan a los sujetos y sus subjetividades, mostrando el
carcter dinmico y la complejidad de la prctica del cuidado.
El cuidado como prctica corporal disciplina y regula a los sujetos que interactan en la
diada. No obstante, el cuidado devela que el cuerpo siempre est fuera de s, lo que podra
53
54
denominar exttica relacional corprea, es decir, siempre estamos expuestos al otro, sin
embargo, repensar esa relacin con el otro lejano o prximo implicar el desplazamiento de
la nocin de vulnerabilidad e interdependencia, ya que no podemos negar que esa exposicin al otro no est exenta de la violencia, en ocasiones las cachetadas, las nalgadas, los
castigos y los gritos son expresiones que imponen un orden social que es transmitido por
medio del cuidado.
3. Vulnerabilidad e interdependencia
Vivimos en una sociedad que al no incluir la necesidad de cuidado de todas las personas,
acrecienta y naturaliza la vulnerabilidad en unas cuantas. As es que, los discapacitados
aparecen como un grupo vulnerable que necesita de cuidados permanentes para llegar a
ser-estar en el mundo. Con ello, quiero decir que se instaura una relacin de interdependencia que es constituida desde una vulnerabilidad que requiere, naturalizando e instituyendo,
ciertas formas corporales (ancianos, infantes, enfermos, discapacitados) sin las cuales no
sera posible pensar al sujeto vulnerable.
No obstante, la condicin de ser afectado es tambin el lugar donde algo extrao puede
suceder, donde la norma es rechazada o revisada, o donde empiezan nuevas formulaciones corporales. Aunque las normas de la capacidad obligatoria del cuerpo nos preceden y
actan sobre nosotros, encontramos corporalidades que rompen con los mecanismos de
repeticin, desvindose de esas cadenas ritualizadas de normatividad.
Judith Butler (2014) sugiere que repensemos la relacin entre el cuerpo humano y la
infraestructura (entendida complejamente como entorno, relaciones sociales y redes de
apoyo y sustento) para que podamos poner en cuestin el cuerpo como algo discreto,
singular y auto-suficiente y ha propuesto entender la corporalidad como algo que es tanto performativo como relacional; la relacionalidad incluye la dependencia de condiciones
infraestructurales y de legados del discurso y del poder institucional que nos preceden y
condicionan nuestra existencia. Tambin indica que ciertos ideales de independencia son
masculinistas y que una explicacin feminista justamente saca a la luz la poco apreciada
nocin dependencia.
Robert McRuer define la capacidad obligatoria del cuerpo como un concepto cultural de
estructuracin que impone un cuerpo libre de discapacidad fsica e intelectual, es decir,
disciplinado y regulado desde el dispositivo de la normalidad. (2006: 7); menciona que as
como la heterosexualidad obligatoria produce queerness (desviados sexuales) existe la capacidad obligatoria del cuerpo que produce cripples (tullidos).
Por ende, reflexionar sobre la prctica del cuidado implica trazar una crtica que desmantele la capacidad obligatoria del cuerpo, es decir, deshacer al sujeto social corporeizado a
travs del desciframiento de ese conjunto de significaciones y subjetivaciones que regulan
la vida en un sistema obligatorio que reitera una jerarquizacin corporal para replantear el
sentido del cuidado en el contexto de la discapacidad.
Por consiguiente, la prctica etnogrfica podra revelar posibilidades para buscar y formular la diada cuidado-dependencia desde una mirada que entienda la interdependencia
que caracteriza la cohabitacin tomando en cuenta las circunstancias de ambos sujetos
y las convierta en condiciones indispensables para resituar la vulnerabilidad como forma-de-vida (Agamben, 2010).
55
56
Consideraciones finales
Toda investigacin representa una incesante bsqueda de sucesos cotidianos que son conformados por la regulacin de normas sociales. El cuidado establece un evento rutinario
que necesita ser desestructurado, de lo contrario seguir siendo una prctica corporal que
reproduzca la generizacin de los sujetos, as como la esencializacin de la dependencia en
unos cuantos cuerpos. Por ende, es trascendental repensarlo como una potencialidad para
replantear el cuerpo como sitio de interdependencia.
Mi trabajo se encuentra en una etapa intermedia, no obstante podra anotar lo siguiente
para concluir el texto:
a. Existen ciertas relaciones humanas que incitan ms el cuidado que otras,
stas suelen ser las de parentesco que a su vez tienden a ser depositarias
en las mujeres (abuela, ta, madre, hermana.
b. El cuidado ser entendido como: proteccin, preocupacin u obligacin.
c. Las fronteras del sentido de cuidar se encuentran inmersas en la solidaridad, la caridad y el sacrificio.
d. La vida de las mujeres se ha orientado histricamente al cuidado de los
otros. Y en esos otros se ha producido la dependencia como una propiedad, en particular, los sujetos con discapacidad se piensan y se tratan como
objetos que se entregan para ser cuidados. Es as que, por un lado se debe
romper con la obligacin de las mujeres como principales cuidadoras y por
otro con la idea normativa del sujeto discapacitado como sujeto dependiente. Se debe reconocer que los cuidados van ms all del entorno familiar y
que deberan tener un reconocimiento laboral o ldico, incluso. Asimismo
todos y todas nos deberamos reconocer como personas interdependientes
y vulnerables y que, por eso mismo, necesitamos apoyarnos unos de otros.
Cuidar sera una forma de regular esas relaciones en las que nuestros cuerpos expresen su potencialidad y capacidad de interaccin.
57
58
Franco Jimnez, A. (2000). El nio con sndrome de Down y sus padres. En Esperanza
Prez de Pl y Silvia Carrizosa (coord.) Sujeto, Inclusin y diferencia. Investigacin psicoanaltica y psicosocial sobre el sndrome de Down y otros problemas del desarrollo. Mxico:
Universidad Autnoma Metropolitana-Xochimilco. Pp. 141-156.
Fraser, N. (1997). Iustita Interrupta. Reflexiones crticas desde la posicin post-socialista. Bogot: Universidad de los Andes.
Gilligan, C. (1985). Moral orientation and Moral Development. En Held, V. (Ed.). Justice
and Care. Essential readings in feminist ethics. Colorado: Wetsview Press.
Guerra Palmero, M. J. (2009). Vivir con los otros y/o vivir para los otros. Autonoma,
vnculos y tica feminista. En Olemata, ao 1, N 1, pp. 71-83
Jasso, L. (1991). El nio Down. Mitos y Realidades. Mxico: Copilco.
Lira Vasconselos, G., Nations, K. y Catrib Fontenelle, A. M. (2004). Cronicidade e cuidados
de sade: o que a antropologia da sa- de tem a nos ensinar? Brasil: Universidade Federal
de Santa Catarina Brasil.
Lpez Lucas, J. (2013). Actitudes sociales y familiares haca las personas con sndrome
de Down. un estudio transcultural. (Tesis doctorado, Universidad de Salamanca). Recuperado de: http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/122381/1/DPSA_LopezLucasJ_Tesis_Doctoral%20_2013.pdf
Lpez Melero, M. (1999). Aprendiendo a conocer a las personas con sndrome de Down.
Mxico: UNAM.
Loriente Zamora, C. (2007). Antropologa de la tartamudez. Etnografa y propuestas.
Espaa: Bellaterra.
McRuer, R. (2006). Crip Theory. Cultural Signs of Queerness and Disability. New York:
University Press.
Mora Nawrath, H. I. (2010, mayo). El mtodo etnogrfico: origen y fundamentos de una
aproximacin multitcnica. FORUM: QUALITATIVE SOCIAL RESEARCH SOZIALFORSCHUNG.
11(2) Art. 10.
Muiz, E. (2010). Las prcticas corporales. De la instrumentalidad a la complejidad. Recuperado de: http://www.ehu.es/CEIC/cuerpo-Muiz.pdf
Pautassi, L. (2007). El cuidado como cuestin social desde un enfoque de derechos. Chile: Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe.
59
60
Vieta 2
Vieta 1
Llegaba yo a vivir solo por primera vez, habindose encargado mi madre primordialmente
del trabajo domstico no remunerado del hogar donde crec. Ansioso por abandonar para
siempre los privilegios masculinos de los que gozaba, afectado por el feminismo, queriendo
dejar de ser hombre sin poder ser otra cosa del todo, decid encargarme de las labores de
aseo, alimentacin, y, en general, del mximo cuidado mo y de quienes estaban ms cerca
de m. En ese momento mi cuerpo me dijo lo contrario: me dijo, a veces en un tono decidido,
que l no saba de nada de eso, que no saba soportar una doble jornada (la del trabajo remunerado y el no remunerado), que, al lavar el bao, se senta torpe y sucio, que cocinaba
con increble lentitud y sin el menor sentido de iniciativa y creacin, que sus ojos no podan
ver lo que los de mi madre vean con extrema facilidad. Mi cuerpo me deca, y an me lo
dice en muchos aspectos, que era un cuerpo de hombre, adiestrado para soportar deportes
de contacto pero incapaz de escurrir bien un trapero, pues no tena las manos para ello. Y
aprend que mi madre elevaba ese cuerpo del que yo careca a la n potencia: ella no haca
slo con ella lo que yo intentaba hacer prcticamente slo conmigo, sino con otros tres
ms. El cuerpo de mi madre, cuerpo de las n potencias, era un cuerpo explotado. Pero mi
cuerpo, ese cuerpo que se descubra torpe e intil, haba sido en gran medida fabricado
por mi madre, la misma madre que es madre entre madres, que es la madre-virgen Mara
como las estampitas que tiene en su sitio de trabajo, es decir, que conserva sagradamente
en el lugar donde cuida nios y nias de 1 a 5 aos, donde se encarga de hacer cuerpos
como el que contribuy a fabricarme y como el que le fabricaron a ella, todo siguiendo a
su vez lineamientos del Ministerio de Educacin Nacional, libros de texto del gran complejo
industrial editorial educativo y polticas distritales. Y fue entonces que descubr cun poco
vala hablar de anatomopoltica y biopoltica sin hacerle brujera a Foucault, sin sexualizar
sus enunciados, sin contagiarlo de feminismo para evitar que su rostro de hombre se difuminara como si estuviese dibujado en los lmites del mar.
61
62
Vieta 3
Vi pasar un camin repleto de pollos de galpn. Vi un monocultivo. Vi a un laboratorio alemn patentar el material gentico de una mujer indgena y algunos de sus conocimientos.
Vi en las noticias un genocidio. Vi a mi madre. Vi al hombre del Cauca. Vi a la mujer del
Cauca. Me vi. Nos vi.
Sin perder de vista cada una de las vietas, es necesario producir ahora una variacin en
el ritmo. En cada texto existen diferentes distribuciones de ritmos, ritmos fuertes y ritmos
dbiles: la lectura es todo un ejercicio respiratorio, un ejercicio rtmico, antes de ser un
ejercicio intelectual (Deleuze, 2014: 15), arrogantemente masculino y des-encarnado. A
continuacin intentar arribar a una conclusin breve pero potente, colmada de posibilidades, a saber, que el cuidado, ese mismo que se ha teorizado de tantas maneras y desde
tantos lugares diferentes al interior del pensamiento feminista, constituye hoy una forma
de biopoltica afirmativa capaz de enfrentar un sinnmero de transformaciones globales de larga data. Para ello, en primer lugar, me remitir a las categoras de biopoltica y
anatomopoltica propuestas por Michel Foucault en Defender la sociedad (1997), intentando mostrar que, aunque tiles, dichas categoras terminan vacindose si no se cruzan,
mnimamente, con los ejes del sexo, la raza y la naturaleza en el escenario del Mundo
moderno-colonial. Intentar mostrar, a su vez, la manera en que biopoltica, anatomopoltica y cuidado se encuentran abiertamente cuando introducimos los ejes y el escenario
mencionados. En un segundo momento, el ms sucinto pero que arrastra toda la carga de
la argumentacin previa, har referencia a un conjunto de transformaciones globales en
curso, comnmente asociadas a la dinmica del capitalismo en su fase neoliberal, ubicar
all algunos quiebres en trminos del trabajo del cuidado y llegar, finalmente, a formular
el tema del cuidado en tanto biopoltica afirmativa. Pido el favor de que, a lo largo del recorrido, dejen circular por sus cuerpos la intensidad de cada vieta.
63
64
poltica sino lo que yo llamara una biopoltica de la especie humana (Foucault, 1997: 220).
La articulacin entre biopoltica y anatomopoltica constituye las llamadas sociedades de
normalizacin, en las cuales la vida ocupa un lugar fundamental. El sbdito era gobernado,
si se quiere, por medio del derecho de dar muerte por parte del soberano; el ciudadano, en
contraste, es gobernado, ante todo, mediante la regulacin de sus procesos vitales, de los
procesos vitales tanto de los cuerpos individuales como de las grandes masas dispersas.
Es a eso a lo que Foucault hace referencia cuando alude a que, polticamente hablando,
los seres humanos son considerados como seres vivientes, como especie. El sbdito no se
consideraba una entidad viviente en sentido estricto (con un desarrollo natural a potenciar
y manipular). El soberano mataba y dejaba vivir, pues su funcin primaria no era la de hacer
vivir. Es en este proceso que la muerte, y que el dar muerte, deviene tab: las torturas, las
ejecuciones pblicas, el suplicio, etc., no son fcilmente tolerados, pues el soberano ha sido
decapitado, l y su derecho de dar muerte como expresin de poder y forma de control.
No obstante lo mencionado, Foucault es muy precavido y no duda en agregar que el
ejercicio de poder soberano, entendido como derecho de dar muerte, no desaparece con
el advenimiento de la biopoltica y de la anatomopoltica; por el contrario, se genera una
traduccin que lo haga tolerable. Es all cuando entra en escena lo que llama el racismo de
Estado. El racismo de Estado consiste, para simplificar, en una operacin mediante la cual
se trazan divisiones al interior del continuo de la especie humana, permitiendo que unas
poblaciones sean consideradas no slo dignas de vivir sino de potenciar sus vidas, y otras
sean vistas como elementos infecciosos, cancergenos, a los que, por el bien de las dems
vidas, hay que eliminar directamente o dejar morir mediante la exclusin, el rechazo, la falta de cuidado, etc. El poder soberano, ese antiguo derecho de dar muerte, se convierte en
tolerable slo en este esquema, que es un esquema del peligro biolgico para la continuidad de unas vidas, o de la imprescindible necesidad de sacrificar a unos para mejorar la vida
de otros: La muerte del otro no es simplemente mi vida, considerada como mi inseguridad
personal; la muerte del otro, la muerte de la mala raza, de la raza inferior (o del degenerado
o el anormal), es lo que va a hacer que la vida en general sea ms sana; ms sana y ms
pura (Foucault, 1997: 231).
El racismo de Estado, por supuesto, traduce una antigua tradicin masculina, viril, guerrerista, pero fundamentalmente se plantea en trminos darwinianos, esto es, mediante un
evolucionismo darwiniano que se ha difuminado sin importar que obedezca estrictamente a
la obra de Darwin o no: taxonomizacin jerrquica, competencia y lucha por la adaptacin y
la supervivencia, extincin de los menos aptos, etc. De otro lado, su primer campo de prueba son los procesos de colonizacin. En palabras de Foucault: El racismo va a desarrollarse, en primer lugar, con la colonizacin, es decir, con el genocidio colonizador. Cuando haya
que matar gente, matar poblaciones, matar civilizaciones, cmo ser posible hacerlo en
caso de funcionar en la modalidad del biopoder? A travs de los temas del evolucionismo.
(1997: 232). Y es que, en efecto, la colonialidad es constitutiva de la modernidad, no un
mero pasado superado. En sntesis, mediante el racismo de Estado, en la poca de la biopoltica y de la anatomopoltica, es que se revive el derecho de dar muerte y se deja morir (en
el sentido de ausencia de atencin), sea en las guerras, la colonizacin, el enfrentamiento
del crimen y las enfermedades, o en procesos de otro carcter. En el anlisis de esta dinmica convergen muchas investigaciones contemporneas llevadas a cabo por autores y
autoras como Donna Haraway (1995), Judith Butler (2010), Sayak Valencia (2010), Roberto
Esposito (2005), Giorgio Agamben (2003), entre otros/as.
Cul es la relacin, entonces, entre la biopoltica y el trabajo del cuidado? De entrada
percibimos que existen numerosas aristas que hacen posible y necesaria la conexin entre
ambos mbitos, sobre todo si consideramos la cuestin del racismo de Estado. La interrogante acerca de qu vidas merecen un despliegue de cuidado y atencin y qu vidas
no, es hoy una interrogante eminentemente biopoltica. Comparto plenamente la crtica
a Foucault, elaborada por varias autoras feministas (Boyer, 2012; Braidotti, 1996; Morris,
1988), segn la cual el anlisis del poder, el cuerpo y las poblaciones, es uno que ignora o
le resta relevancia a la diferencia sexual, racial/colonial, de clase y, por supuesto tambin,
de especie. Qu lugar, por ejemplo, ocupan las mujeres, siempre atadas a su supuesta
funcin reproductiva desde una perspectiva androcntrica, en cuanto a los fenmenos de
reproduccin, natalidad, cuidado de los ancianos y nios, perfeccionamiento biolgico de la
poblacin, etc.?, cmo se articula el espacio del hogar y el trabajo domstico no remunerado con la fbrica, la escuela, el hospital, etc.? La apata de Foucault frente a las tradiciones
feministas, adems de su obliterado lugar de enunciacin masculino, blanco y de clase
media, le impiden que penetre en ese tipo de discusiones. Si no asumimos que la reconfiguracin del poder conceptualizada por Foucault se lleva a cabo acompaada de un ideal
normativo en el fondo el de un humano varn, racional, adulto, blanco y propietario,
que es esencialmente el ideal al que se le apunta cuando de darle forma a unos cuerpos
y poblaciones y matar a otras se trata, todo el esquema se nos convierte en un esquema
vacuo y polticamente, en cuanto a las luchas se refiere, de dudosa eficacia. Es menester
recordar, siguiendo a Jane Rendall (1984), que el absolutismo monrquico, el derecho absoluto del rey sobre la vida y muerte de sus sbditos, era correlativo al derecho absoluto
del padre sobre su esposa, hijos y propiedades, y que una de las luchas centrales de las
mujeres ha sido contra la apropiacin de sus cuerpos y por el control de sus vidas, o, como
dice Rosi Braidotti: La lucha de las mujeres es esencialmente por la vida, llevada a cabo por
seres vivientes que tienen el objetivo de seguir sindolo (1996: 143).
En el contexto de las sociedades de normalizacin, a las mujeres se les moldea un cuerpo
y una identidad al servicio del mundo androcntrico, que es a su vez un mundo capitalista.
65
66
Las mujeres tienen el imperativo de aprender a cuidar, a ejercer un cuidado que hace eco
del histrico servilismo al que han sido relegadas. A su vez ese cuidado, que tiene como primer sitio el espacio domstico, moldea otros cuerpos dciles y sanos, integrables en otros
espacios como las escuelas y las fbricas (o, en todo caso, aptos para el trabajo): ms de
uno, ms de una, habremos escuchado aquello de que la escuela es para las y los nios su
segundo hogar, el rostro del padre, el rostro del maestro, el rostro del coronel, el rostro
del patrn entran en redundancia, remiten a un centro de significancia (Deleuze & Guattari,
2010: 216). A las mujeres, as lo han sealado las feministas materialistas francesas y otras
autoras feministas como Joan Scott, se les apropia el trabajo domstico, no reconocindolo
como trabajo sino como extensin de una supuesta predisposicin natural a preocuparse
por los dems, y su labor, fuera de todo, est de antemano delimitada para reproducir un
orden que las contina explotando. Un terrible crculo vicioso de infinita subordinacin y
explotacin. Como bien sealan las economistas feministas Diane Elson, Nancy Folbre y
Lourdes Benera, la reproduccin del capitalismo es indisociable de toda una economa del
cuidado, volcada, por supuesto, sobre las mujeres mayoritariamente. El hogar, con la consecuente disposicin de los cuerpos e individuos integrantes de la familia en un especfico
espacio de visibilidad, como fugazmente Foucault lo mencion sin profundizar y sin sexualizar el problema, es un espacio disciplinario, integrado a los dems y al ejercicio biopoltico,
en general orientado a la reproduccin social:
tecnologas disciplinarias y biopolticas se cruzan, no son sucesivas ni opuestas: la localizacin de las familias (cada una en una casa) y los individuos (cada uno en una habitacin).
Recorte, puesta en visibilidad de los individuos, normalizacin de las conductas, especie de
control policial espontneo que se ejerce as por la misma disposicin espacial de la ciudad
(). Y adems tenemos toda otra serie de mecanismos que son, al contrario, mecanismos
regularizadores, que recaen sobre la poblacin como tal y que permiten e inducen conductas
de ahorro, por ejemplo, que estn ligadas a la vivienda, a su alquiler y, eventualmente, a su
compra. Sistemas de seguros de enfermedad o de vejez; reglas de higiene que aseguran la
longevidad ptima de la poblacin; presiones que la organizacin misma de la ciudad aplica a
la sexualidad y, por lo tanto, a la procreacin; las presiones que se ejercen sobre la higiene de
las familias; los cuidados brindados a los nios; la escolaridad, etctera. Tenemos, entonces,
mecanismos disciplinarios y mecanismos regularizadores (Foucault, 1997: 227).
rebasan el asistencialismo antes llevado a cabo por la Iglesia: Vamos a ver mecanismos
ms sutiles, ms racionales, de seguros, de ahorro individual y colectivo, de seguridad, etctera (1997: 221). Por otro lado, la intervencin sobre el ambiente se realiza sobre la base
de todo aquello que pueda mejorar las condiciones de vida entindase por ello potenciar
su utilidad de los seres humanos. Lo mencionado, sin lugar a dudas y como Zandra Pedraza (2004) lo ha puesto de manifiesto, hace que ingresen en el escenario otras disciplinas
como la geografa, la geologa, la fsica, la qumica, la botnica, la zoologa, la veterinaria y,
por supuesto, sus vertientes ms prcticas : las ingenieras, la agronoma y la Zootecnia.
A esto le podramos sumar tantas otras disciplinas o campos de estudio contemporneos
como la biologa molecular.
24
El punto central aqu aunque el anlisis de Foucault fuera muy situado y detallado,
no gracias a su consideracin radical de la diferencia sexual y otras diferencias, sino a su
temor a las sntesis homogenizantes y su propensin a mostrar la variabilidad de concretos
acontecimientos histricos lo que a la postre traduce es una caracterstica neurlgica de
la Modernidad: su tendencia al extremo dominio sobre la naturaleza y todos los sujetos y
elementos fuertemente naturalizados, a saber, el territorio, los bosques, los ros, pero tambin los cuerpos humanos y animales, las y los sujetos histricamente racializados como
negros, mestizos e indgenas, las mujeres, las corporalidades e inclinaciones (sexuales por
ejemplo) tenidas por degeneradas y peligrosas, etc. Ahora bien, este dominio se presenta
sobre la base no simplemente de un racismo de Estado que genera divisiones al interior del
continuo de la especie humana, sino al interior de flujos inmensos, flujos bio-fsico-sociales,
los cuales, a travs del conocimiento y la intervencin, son decodificados y recodificados.
Se trazan, pues, divisiones entre entornos y poblaciones humanas, vegetales y animales.
La biopoltica y la anatomopoltica seran difciles de comprender sin tomar en consideracin este amplio contexto. En ese sentido, por ejemplo, Claude Oliver-Doron (2013) llama la
atencin sobre cmo la cra de animales y la naciente Zootecnia constituyeron insumos especficos para la biopoltica y anatomopoltica humanas, es decir, posteriormente orientada
a ciertas poblaciones humanas. Y ya el mismo Foucault haba establecido los procesos de
colonizacin como primer campo de aplicacin del racismo de Estado y, por ende, como primer campo biopoltico. Aqu urge retrotraer an ms la historia, pues como lo han indicado
integrantes del Programa de investigacin modernidad/colonialidad latinoamericano (Escobar, 2003; Castro-Gmez, 2005), es posible hablar de una racializacin de las poblaciones
humanas a nivel mundial desde el preciso momento en que acontece la llamada conquista
y colonizacin de Amrica, la depredacin de Abya Yala.
Existi toda una biopoltica colonial que tendi a ser ms una necropoltica como
referente indiscutible y condicin de posibilidad para la biopoltica teorizada por Foucault
Prcticas en el entendimiento interno de esos saberes. Desde mi punto de vista resulta engaosa e intil la distincin entre saber
prctico y saber terico, aunque soy consciente de que la dicotoma ha operado y surtido efectos histricamente.
24
67
68
cien leguas hacia el oeste y hacia el sur de los Azores, en la direccin a La India, que no estuvieran ocupados o bajo el dominio de algn rey o prncipe cristiano en Navidad de 1492. ()
As, los actos de piratera quedaban legitimados, convirtindose en voluntad divina. Las gentes y las naciones colonizadas no pertenecan al papa que haca la donacin de ellas; la
jurisprudencia cannica, sin embargo, otorgaba a los monarcas europeos la potestad de
gobernar sobre todas las naciones, donde quiera que se encuentren y cualesquiera creo
que profesen. El principio de ocupacin de hecho por parte de los prncipes cristianos, la
considerancin de estas regiones como territorios ociosos, y el deber de incorporar a l@s
salvajes constituan elementos de todas las cartas y patentes.
La Bula Papal, la Carta de Coln, y las patentes concedidas por los monarcas europeos sentaban los fundamentos jurdicos y morales para la colonizacin y el exterminio de los pueblos
no europeos. La poblacin nativa americana disminuy de 72 millones en 1492, a menos de
cuatro millones pocos siglos ms tarde.
Quinientos aos despus de Coln, las patentes y los derechos de propiedad intelectual (DPI)
continan el proyecto colonizador, si bien en una versin ms secular. La Bula Papal ha sido
sustituida por el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (). La ocupacin de hecho
practicada en nuestros das por las compaas transnacionales, con el apoyo de los gobernantes, ha venido a sustituir al principio de ocupacin de hecho practicado por los prncipes
cristianos. Las formas de vida y especies ociosas manipuladas mediante las biotecnologas
constituyen los territorios ociosos de hoy. El deber de incorporar los sistemas no occidentales
de conocimiento al reduccionismo de la ciencia y de la tecnologa occidental mercantilizada
ha venido a sustituir el deber de incorporar a l@s salvajes al mundo de la Cristiandad.
La creacin de propiedades mediante el pillaje de la riqueza ajena sigue practicndose hoy,
igual que hace 500 aos (Shiva, 2001: 19-20).
Son de amplio conocimiento las transformaciones globales experimentadas por el capitalismo durante la segunda mitad del siglo XX, dinmicas que es preciso comprender
como mutaciones del Mundo moderno-colonial. Dentro de los procesos ms extendidos se
encuentra la a veces abrupta y violenta desestructuracin de organizaciones, procesos e
instituciones que, de una u otra manera, representaban formas de seguridad, estabilidad y
solidaridad social: Estados de bienestar o similares, sindicatos, partidos polticos de masas,
experimentos socialistas y comunistas, entre otros. Ahora bien, como hemos visto de la
mano de Foucault, dichas organizaciones, procesos e instituciones, aunque puedan leerse
como conquistas sociales, son a su vez un re-acomodamiento del esquema del ejercicio de
poder estatal. En cualquier caso, la desestructuracin y re-estructuracin fue producto de,
por un lado, mltiples estrategias de reposicionamiento de clases privilegiadas, cuestin
69
70
hacen que esos mecanismos jueguen con total libertad (Bauman, 2002: 28). En sntesis, el
consumidor puede presionar por mejores servicios, cuestionar al administrador por no proporcionar lo prometido y extender el abanico de opciones, pero jams rebelarse contra su
rol de consumidor y, en general, contra el escenario societal donde se mueve libremente.
Deleuze (1995) coincide con Bauman en este crucial punto, tanto que, de hecho, para l, el
auge de la libertad de eleccin es, en realidad, una nueva forma de gobierno al aire libre.
De ah, justamente, la creciente importancia de la forma-empresa frente a la forma-fbrica,
de las tarjetas electrnicas (que levantan barreras espaciales variables) frente al encierro
(de la crcel, la escuela, etc.), del clculo en trminos de umbrales estadsticos frente a la
exacta numeracin de los individuos. En opinin de Deleuze, lo que Bauman llama Modernidad lquida equivale a la mutacin de las sociedades disciplinarias, o de normalizacin,
donde ya estaba presente la biopoltica, en sociedades de control (frmula tomada de
Burroughs), que son a su vez sociedades de profundizacin de la tecnologa biopoltica (repetimos: control de sujetos dispersos en espacios abiertos, o de individuos libres que se
gobiernan a s).
Segn Bauman, la Modernidad lquida emergi tras una asidua guerra en contra de las
cadenas que limitaban la libertad individual, entendida principalmente como libertad de
eleccin. As, en la actualidad nos encontramos con sociedades de individuos libres comprometidos con la poltica de la vida: somos seres reflexivos que observan con atencin cada movimiento que hacen, que rara vez estn satisfechos con sus resultados y
que siempre estn deseosos de rectificarlos (Bauman, 2002: 28). Pero los contemporneos
individuos libres slo lo son en tanto consumidores, ya que, entre otros elementos, la
reflexividad no logra alcanzar los complejos mecanismos que conectan nuestros movimientos con sus efectos y que deciden sus resultados, y menos an las condiciones que
Bauman (2007) asevera tambin que, en tiempos de Modernidad lquida, las sociedades
de trabajo declinan mientras surgen sociedades centradas en el consumo. El sujeto, por
ende, empieza a ser considerado ante todo como consumidor y no en tanto trabajador.
Esta mutacin coincide, efectivamente, con el desmonte antes mencionado de las organizaciones y procesos orientados a producir estabilidad y seguridad social. Pascale Molinier,
psicloga feminista, afirma algo similar cuando apunta: Nos encontramos en el siglo XXI y
estamos saliendo de lo que llamar la civilizacin del trabajo. Esta ha caracterizado las sociedades occidentales, especialmente europeas, durante todo el siglo XX. Estas sociedades
conocieron el pleno empleo masculino, el crecimiento del empleo femenino, la adquisicin
de derechos fundamentales en la seguridad social como la cobertura en salud, pensiones y
71
72
derecho a la formacin (Molinier, 2012: 14). Para Molinier la civilizacin del trabajo conllev una defensa acrrima del mismo en trminos morales; as, el desempleo no era percibido simplemente como una forma de injusticia social, sino como ausencia de salud mental,
felicidad y realizacin personal. En este escenario el homo faber, el hombre trabajador, se
encarnaba en sujetos masculinos cuyas actividades desempeadas aumentaban su valor
como personas. El homo faber se haca a s mismo haciendo. Por otra parte, las actividades
feminizadas solan ser menos apreciadas e incluso asumidas como no-trabajo en sentido
estricto, cuestin que parece permanecer inalterable en diversos contextos.
Pese a las sincronas entre Bauman y Molinier en cuanto al diagnstico de ciertas transformaciones sociales contemporneas, Molinier, como la mayora de autoras feministas, es
precavida y evita hacer demasiadas generalizaciones desde un no-lugar, a saber, no obvia
su espacio de enunciacin. Segn Molinier la crisis de la civilizacin del trabajo es tambin
una crisis del cuidado, el cual podemos definir, en trminos amplios y siguiendo a Joan
Tronto (1993), como un conjunto de actividades orientadas a sostener, reproducir y/o reparar nuestros espacios vitales para que podamos continuar existiendo en las mejores condiciones posibles. El cuidado implicara, por supuesto, diferentes cuerpos y su interaccin,
formando una compleja red que sostiene la vida. Dicha definicin resulta atractiva debido a
que, profundizada, tomada con rigor, incluye el cuidado de nuestro planeta, de los objetos
y dems seres que habitan en l, quienes, agregamos, tambin nos constituyen. Adicionalmente, el trabajo del cuidado no necesariamente est mediado por la conciencia de quien lo
produce, pues, como sugiere Molinier, cuidar de otro no es slo pensar en l, preocuparse
intelectual o afectivamente por l, sino ante todo producir un trabajo que contribuye directamente a mantener o preservar la vida del otro (Molinier en Arango, 2011: 11).
Ahora bien, es viable postular una crisis del cuidado no slo debido a que variadas formas de estabilidad y seguridad social han sido violentamente desmanteladas y sustituidas
por un individualismo cada vez ms agresivo, sino a que muchas mujeres han cuestionado
su papel como depositarias exclusivas del trabajo del cuidado no remunerado, desplazndolo a otras mujeres menos privilegiadas. Para Arlie Hochschild (2001) las dimensiones
de la crisis son transnacionales e inseparables de lo que ella misma denomina cadenas
globales o internacionales del cuidado, en palabras de Pascale Molinier: La sociloga estadounidense Arlie Hochschild fue quien puso en evidencia y problematiz en los trminos
de una crisis del cuidado, su existencia transnacional. Ella denomina con ese trmino el
hecho de que las mujeres de los pases ricos contratan para el cuidado de sus nios a
mujeres emigrantes provenientes de los pases ms pobres. Estas mujeres confan generalmente sus propios hijos a otras mujeres de su entorno que permanecen en el pas, proceso
que podemos considerar como la cadena internacional del cuidado. Los nios de los pases
ricos ganan en calidad de cuidado, ya que esas mujeres emigrantes, desarraigadas, priva-
das de sus propios hijos, dicen desplazar toda su atencin y afecto a los nios que cuidan
(Molinier, 2012: 19-20).
Vale precisar que la crisis del cuidado no anula la interdependencia, todo lo contrario, el
trabajo del cuidado, remunerado o no, contina siendo igual de fundamental que siempre
para la reproduccin y potenciacin de la existencia y sus condiciones. No obstante, con
los procesos de neo-individualizacin, ligados a dinmicas de consumo aceleradas, predatorias, la interdependencia se oculta y se vuelve cada vez ms vertical. El individuo de la
crisis del cuidado y la Modernidad lquida, en tanto ideal normativo, es poco cuidadoso y
ciertamente constituye una reactualizacin del sujeto conquistador y racional, cuyas caractersticas mnimas son: en primer lugar, la pretendida independencia absoluta de los
lazos tecno-bio-fsico-sociales y, en segunda instancia, la racionalidad como rasgo definitorio, con la cual se distingue de la naturaleza y la gobierna, empezando por el cuerpo y
las emociones. Las tericas feministas se han encargado de denunciar al sujeto moderno
como un problemtico lugar de la no-universalidad, pues bien, sucede algo similar con las
dinmicas de neo-individualizacin contemporneas: ese sujeto que se predica libre, libre
de ser, des/hacer y elegir, depende constantemente del trabajo de cuidado, a menudo no
remunerado y feminizado, de un sinnmero de redes. Adems depende tambin de la Tierra, de una serie de condiciones bio-fsicas concretas. Cualquier intento de trascendencia
omnipotente, viril, es rpidamente desmentido por los histricos Otros subalternos, por
mujeres, personas racializadas, animales, vegetales, etc.
Ante este preocupante horizonte es menester presentar alternativas que pasen por propuestas basadas o relacionadas con la valoracin del cuidado, es decir, apuestas por la
interdependencia. La crisis del cuidado significa, concomitantemente, precariedad laboral,
deterioro ambiental y exclusin social, sas son sus dimensiones actuales y ah radica la
urgencia en cuanto a la creacin de alternativas. Mientras los desajustes en los mercados
y la precariedad del trabajo remunerado se suelen asumir como problemas poltico-econmicos significativos, objeto de preocupacin por parte de gobiernos, sindicatos y organizaciones internacionales, la crisis de los cuidados se percibe generalmente como una cuestin
social. Ahora bien, la asuncin de esta brecha, aparentemente insalvable, es en s una
operacin poltica orientada a cortar las mltiples conexiones y continuidades entre uno y
otro aspecto.
El nfasis en los desajustes de los mercados y la precariedad de los trabajos remunerados hecho por parte de la nueva izquierda y la izquierda tradicional no slo oculta el
papel de los trabajos domsticos y en general del cuidado, histricamente desempeados
ante todo por mujeres y sujetos feminizados, y fundamentales para llevar a cabo cualquier
profesin o papel social, pues recordemos cmo nos contribuyen a fabricar los cuerpos, al
73
74
tiempo orienta la atencin sobre la obtencin de ingresos que habiliten a cada individuo
como consumidor y que, por esa va, pueda satisfacer ciertas necesidades consideradas
materiales por antonomasia (alimentacin y vestido, por ejemplo), pasando por alto necesidades categorizadas como inmateriales (tranquilidad, placer, ocio, etctera), a las cuales slo tienen un acceso legtimo, socialmente aceptado, aquellos que ocupan posiciones
econmicamente privilegiadas. La crisis del capitalismo global, reiteramos, es tambin una
crisis del cuidado y, por ende, de la posibilidad de que nuestras vidas y el mundo en el que
vivimos sean o sigan siendo confortablemente habitables, placenteros.
Constituye una difcil tarea demarcar rutas de accin, formas polticas de intervencin,
pero me arriesgar a plantear que, en lugar como suele hacerlo la izquierda tradicional de llorar por un perdido Estado de Bienestar, del que gran parte de Amrica Latina
vio meras caricaturizaciones porque su ubicacin geopoltica era y es la que sustenta a los
Estados centrales, es decir, en lugar de aorar o mostrar nostalgia por todos los componentes de la tecnologa disciplinaria (hospitales, escuelas, casas familiares, etc.) y del (nunca
alcanzado) american way of life, los cuales son ante todo preocupacin de las clases medias blanqueadas, ya que otras y otros sujetos siempre han estado ms del lado del hacer
morir que del hacer vivir, es menester posar nuestros ojos sobre las maneras en que los
trabajos del cuidado, redistribuidos y reorientados, pueden volcarse contra los mecanismos
de gestin biopolticos/necropolticos y anatomopolticos desplegados sobre el territorio y
los diferentes vivientes. El cuidado, por su nfasis en el religar antes que en el dividir para
gestionar y enfrentar, posee un potencial elevado al momento de plantearle alternativas al
actual Mundo moderno-colonial (en parte teorizado como modernidad lquida, sociedad de
control, etc.). El cuidado puede romper las cadenas que lo atan a la imperante regulacin
biopoltica, puede apelar a su fuerza constituyente y erigir una nueva biopoltica, pero esta
vez una biopoltica afirmativa, afirmadora de la vida humana y no humana. Por el momento, encuentro una pista significativa en la elaboracin de una posible biopoltica afirmativa
a saber, que parte del cuidado, y por ende de la visibilizacin de la interdependencia y
de sujetos histricamente explotados va la naturalizacin de sus labores normativamente
asignadas en cinco conceptos, los cuales son consignados por la feminista lesbiana aymara Julieta Paredes (2010) en el libro Hilando fino, esto con el objetivo de dar cuenta de la
iniciativa colectiva llamada feminismo comunitario:
1) Los cuerpos. stos son en primera instancia sexuados, y luego, compuestos por una
inagotable multiplicidad (colores de piel, tamaos, etc.); adems son lugares de libertad
y de represin entendidos ntegramente (espacios de creatividad, erotismo, sensibilidad,
etc.), ms all del dualismo occidental cuerpo/alma; aqu la consigna es recuperar el cuerpo!, recuperar la salud, las energas, la imagen de s distorsionada por el racismo patriarcal. 2) El espacio. ste no es el mero territorio, no constituye una superficie plana donde
75
76
Bibliografa
Agamben, G. (2003). Homo Sacer El poder soberano y la nuda vida. Valencia: Pre-textos.
Agamben, G. (2006). Lo abierto El hombre y el animal. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
Alimonda, H. (2011). La colonialidad de la naturaleza Una aproximacin a la Ecologa Poltica latinoamericana. En: La naturaleza colonizada Ecologa poltica y minera en Amrica
Latina. Buenos Aires: CLACSO.
Arango, L. G. (2011). Gnero, trabajo emocional y corporal en peluqueras y salones de
belleza. En: La manzana de la discordia. N1, Vol. 61.
Bauman, Z. (2002). Modernidad lquida. Buenos Aires: FCE.
Bauman, Z. (2007). Vida de consumo. Buenos Aires: FCE.
Boyer, A. (2012). Biopoltica y filosofa feminista. Revista de Estudios Sociales, nm. 43,
mayo-agosto.
Braidotti, R. (1996). Patterns of dissonance A study of women in contemporary philosophy. Cambridge: Polity Press.
Braidotti, R. (2009). Transposiciones: Sobre la tica nmada. Barcelona, Gedisa.
Butler, J. (2010). Marcos de guerra Las vidas lloradas. Buenos Aires: Paids.
Castro-Gmez, S. (2005). La poscolonialidad explicada a los nios. Popayn: Universidad
del Cauca-Instituto Pensar, Universidad Javeriana.
Deleuze, G. & Guattari, F. (2010). Mil mesetas Capitalismo y esquizofrenia. Valencia:
Pre-textos.
77
78
Pedraza, Z. (2004). Y el verbo se hizo carne Pensamiento social y biopoltica en Colombia. En: Castro-Gmez, S. (Ed.). Pensar el siglo XIX Cultura, biopoltica y modernidad en
Colombia. Pittsburgh: Universidad de Pittsburgh.
Rendall, J. (1984). The origins of modern feminism: women in Britain, France, and The
United States, 1780-1860. New York: Schocken Books.
Shiva, V. (2001). Introduccin. Las patentes al servicio de la piratera. La segunda colonizacin. En: Biopiratera El saqueo de la naturaleza y del conocimiento. Barcelona: Icaria.
26
Tronto, J. (1993). Moral Boundaries: a political argument for an ethical of care. New York:
Routledge.
Valencia, S. (2010). Necropoltica. En: Capitalismo gore. Espaa: Melusina.
Introduo
Nesse texto procuro entender dinmicas e disposies emocionais e afetivas presentes
na relao entre deficincias, cuidados e sexualidade. As relaes que podem ser estabelecidas entre estes mbitos, obedecem a diferentes malhas de regulaes e regimes normativos, dependendo da perspectiva adotada e/ou dos atores que se escolhe eleger. Nesse
momento, abordarei a produo de cuidados relativa aos cruzamentos entre sexualidade
e deficincia, nos quais trocas entre sexo-dinheiro assumem certa centralidade, a partir de
material etnogrfico coletado sobre o tema na cidade de Barcelona durante o ano de 2013.
Buscarei compreender as redes de relaes que compem este cenrio e as conexes presentes entre alguns atores neste contexto.
Pelo menos nos ltimos 30 anos, a noo de cuidado e do trabalho de cuidado tem sido
um eixo de discusso relevante no mbito do debate feminista. Nesse contexto, tais temas
tm sido tratados a partir de uma heterogeneidade de perspectivas e campos disciplinares
(psicologia moral, cincia poltica, sociologia, antropologia filosfica, alguns setores ligados
sade e etc), bem como tem buscado pensa-los como prtica e como disposio, produtoras de moralidades que invoca diferentes significados, diferentes contextos e mltiplas
relaes de poder, nos quais o argumento poltico ao redor do care tem sido privilegiado.
25
Pesquisa financiada atualmente pela Fapesp/Cnpq (Ferreira, 2014), no entanto parte desta reflexo surgiu ao longo de minha pesquisa
de ps-doutorado em Barcelona, financiada pela Capes/DGU (Ferreira, 2013). Agradeo a Jordi Rocca e a Yolanda Bodoque da Universitat
Rovira y Virgili Tarragona. Ainda, agradeo imensamente a Adriana Psicitelli pelo acompanhamento carinhoso e pelos dilogos estabelecidos durante todo o processo, alm de proporcionar a oportunidade de participar do grupo de estudos e superviso de estudantes
e pesquisadores ligados a sua linha de pesquisa no Pagu, onde recebi sugestes fundamentais na apresentao do primeiro texto da
pesquisa, em especial a: Iara Beleli, Antnia Pedroso (nos encontros de congressos), Z Miguel, Laura Lovenkrow, Natlia Corazza, Carol
Padaju, Aline Tavares, Paula Luna e Ana Paula, e com carinho especial a Paula Togni. A Regina Fachinni e Isadora Frana pelo incentivo,
ideias e conversas motivadoras, e a Bibia Gregori pela atencao e carinho com que tem supervisionado esta pesquisa.
Doutora pelo Programa de Ps-Graduao em Cincias Sociais /UNICAMP/Brasil -Pesquisadora ps-doc ligada ao Ncleo de Estudos de
Gnero Pagu/UNICAMP/Brasil - carolinabcf.uni@gmail.com
26
79
80
O foco tem sido abordar a dimenso poltica das aes cotidianas do cuidar, no qual esta
atividade ocupa um lugar central na vida humana, servindo como base para repensar o
terreno da moral e da vida poltica. (Tronto, 2009).Nessa perspectiva, a dimenso moral se
apresenta na ideia de que o cuidar se relaciona a uma passagem do dilema da autonomia
ou dependncia para a interdependncia humana, deslocando a questo da vulnerabilidade
de alguns sujeitos para a de condio humana em geral. Ainda, tal abordagem tem tomado
o care como trabalho, questionando determinismos sociolgicos e chamando ateno para
questes e sujeitos invisibilizados da atividade laboral.
No trabalho etnogrfico em Barcelona, chamava minha ateno, em alguns contextos,
como a sexualidade de pessoas com deficincia era percebida em termos de produo de
cuidados. No era raro, que estes cuidados se conformassem na relao entre redes familiares, instituies e mercado do sexo na cidade. O material etnogrfico que apresento
trata dos modos de conexo entre estas redes, e da percepo dos sujeitos nelas envolvidos. O objetivo buscar compreender a produo de noes e estilos de cuidados, quais os
sujeitos envolvidos nestas dinmicas, bem como em que circunstncias e com que finalidade operam evitando as armadilhas de explicaes generalistas e essencializadoras sobre o
tema e as atividades relativas aos cuidados.
idosos e de crianas . Neste campo o Feminist Disability Studies tem sido uma referncia,
para pensar as polticas de interpretao das necessidades (Fraser, 1989) de sujeitos.
Alm disso, o debate feminista sobre este tema tambm merece destaque por questionar
e pensar, a partir de instrumentos desnaturalizadores de noes da vida social, a relao
entre deficincia e gnero, bem como por apontarem a pouca preocupao dos feminismos
com a questo da deficincia, e dos movimentos de pessoas com deficincia em relao
a outras categorias identitrias (Mello e Nuenberg, 2012) . O segundo campo de debates
que tenho tentado dialogar, envolve abordagens com intuito de desenvolver definies
mais abrangentes do trabalho do care, tal que inclua, por exemplo, servios sexuais como
modalidades especificas do trabalho de cuidado.
28
29
Tenho tentado dialogar com dois conjuntos de reflexes no campo de debates sobre o
care. Primeiro, dentre as diversas facetas, descries e definies que o care pode assumir,
bem como de debates e dilogos que pode suscitar, a interface entre feminismos e estudos sobre a deficincia, tem tido considervel destaque, bem como tem sido alvo de vrios
contenciosos, sobretudo a partir da dcada de 90. Em vertentes do ativismo relacionado
ao modelo social da deficincia e parte da produo relacionada ao tema das deficincias,
a noo de cuidado tem sido problematizada, criticada e, s vezes vista com suspeita, desafiando as chaves conceituais do argumento de uma tica do cuidado. De acordo com
esta crtica o cuidado no uma relao social que deva ser valorizada. Ao contrario, ele
associado ao confinamento das pessoas com deficincias e ao escrutnio mdico. Neste
contexto, mais comum encontrar a noo de cuidados como ajudas e ou suportes.
Estas crticas colocam em perspectiva as diferenas entre sujeitos, realidades e estilos de
cuidados, muitas vezes, dada uma concepo hegemnica de cuidado como cuidado de
27
31
Ao passar a frequentar eventos sobre o tema, percebi que o projeto da assistncia sexual
em Barcelona era disputado por alguns grupos e atores, e produzia contenciosos ao redor
No estamos acostumados a pensar que as pessoas que so atendidas, sabem o que querem e sabem o que deve ser feito e como,
na relao de cuidado (Vega, 2009).
28
Os dilogos entre estes campos tem produzido (re)definies conceituais e categorias analticas no mbito de teorias e filosofias da
diferena, por exemplo a emergncia da Crip Theory. Nos ltimos vinte anos no debate sobre deficincias e interseccionalidades a Crip
Theory emergiu principalmente nos Estados Unidos, como campo disciplinar do encontro entre os disability studies e o campo feminista
e queer no marco da crtica ao conceito de gnero e descentramento de sujeitos polticos com a finalidade de estabelecer perspectivas
radicais de analise ligadas as normatividades referentes ao gnero, corpo e sexualidade. O termo Crip que em ingls significa asqueroso, rastejante empregado a partir de usos estratgicos da injria, tal como queer. Este conjunto de reflexes tem problematizado
dinmicas de excluso e produo de desigualdades ligadas aos impedimentos corporais diante de concepes que relacionam o corpo
aptido e disponibilidade para o trabalho, bem como o classifica a partir da variao de uma suposta condio normal
29
30
27
A partir das dcadas de 60 e 70, a atuao poltica de pessoas com deficincia deu novos contornos ao debate ao afastar o peso de
saberes e poderes biomdicos sobre o tema, e focar a compreenso do fenmeno social das deficincias. Esta perspectiva, que convencionou-se chamar de modelo social da deficincia, trata de explica-la como consequncia direta de um marco social discriminatrio. De
acordo com este argumento, a deficincia no apenas um estigma que a pessoa carrega, mas sim resultado da excluso e opresso
social exercida sobre ela ao ver negado o apoio que necessita. Alm disso, as vises derivadas do modelo social permitiram perceber
como a desvantagem social imposta pela deficincia no era uma sentena da natureza, mas uma expresso da opresso pelo corpo considerado anormal (Diniz, Santos e Pereira 2009). Ainda, no mbito desta produo considera-se que a virada argumentativa da deficincia
como tragdia pessoal para a deficincia como matria de justia social foi o que permitiu o deslocamento dos saberes biomdicos para
os saberes sociais (Barnes et al., 2002; Diniz, Santos e Pereira 2009).
Termo utilizado neste contexto, principalmente no meio ativista, para referir-se a noo de deficincia.
No campo da sexualidade, a partir da dcada de 80, despontaram na Europa propostas de acompanhamento e de servios pagos no
mbito pedagogico-afetivo-sexual, direcionados a pessoas com deficincia. Neste contexto, por exemplo, na Alemanha a penetrao
foi proibida, na Blgica surgiram servios de masturbao em algumas cidades, sem formao de profissionais ou qualquer tipo de formalizao legal (ainda que, hoje em dia, eles no existam mais). Tais prticas e servios ficaram conhecidos como assitncia sexuale
atualmente so vigentes e autorizados formalmente na Suia, Blgica, Alemanha, Austria, Holanda, Dinamarca e Japo(neste ltimo este
servio se chama white hands). Na Itlia e na Frana a assistncia sexual est proibida, ainda que seja tema de acaloradas discusses
pblicas. Em maro de 2013, o Comit Consultivo Nacional de tica Francs(CCCNE) consultado por organizaes relacionadas ao tema
das deficincias, em maro de 2013, deu um parecer desfavoravel a assistencia sexual. Na Espanha, o debate sobre a assistncia sexual
surge em 2011, a partir do coletivo SEX ASISTENT, criado por Silvina Peirano, reconhecida orientadora sexual argentina especialista em
discapacidades, que esteve em Barcelona durante um perodo.
31
81
82
32
Minha entrada nesta rede de contenciosos, debates e alianas relativos aos sentidos e
protagonistas da assistncia sexual em Barcelona se deu por meio das conversas mantidas
com Neira, mulher, trabalhadora sexual que exerce um protagonismo importante no campo
de direitos humanos e regulamentao do trabalho sexual na Espanha. Antes da efervescncia do debate da assistncia sexual no ano de 2013 em Barcelona, Neira j em 2010 se
definia como assistente sexual:
Aunque ha sido muy duro, mi mayor crecimiento personal ha sido desde que soy
puta. Lo normal es que, cuando se oye hablar de putas o prostitucin, ni siquiera
pase por la mente la idea de que puede haber situaciones buenas y loables, y la
ms especial de todas es, sin ningn gnero de dudas, mi relacin con las personas
hombres que tienen discapacidades, tanto fsicas como psquica.() Cuando ya
me independic, decid que me especializara en atender este coletivo. Me tuve que
espabilar bastante porque si ya la sexualidad humana es algo desconocido y tab, la
sexualidad de las personas discapacitadas todava lo es ms, ya que existe la falsa
creencia de que no tienen necesidades sexuales, por lo menos, entre la mayora de
la gente que yo conoca y conozco, tanto en el mbito de la prostitucin como fuera.
Lo primero que hice fue mirar en la publicidad si se ofertaban estos servicios y vi que
no. Despus acud a algunas escasas asociaciones que haba y que me cost mucho
encontrar por aquel entonces (hablo del ao 1995). Los principios fueran muy duros,
tanto que estuve a punto de tirar la toalla, porque si bien algunos terapeutas educaban a los progenitores para mentalizarlos de que sus hijos/hijas tenan necesidades
sexuales, las reticencias venan porque era puta. Era inevitable que pensaran: Como
va a estar mi hijo con una puta? Y si le pasa una enfermedad? Poco a poco, me fui
32
O Movimento de Vida Independente (MVI) um movimento social, surgido no marco das lutas pelos direitos civis nos Estados Unidos,
na dcada de 60. Influenciado por reivindicaes contemporneas a ele, principalmente o movimento negro norte-americano, grupos
de pessoas com diferentes discapacidades passaram a reivindicar direitos civis, a (des) institucionalizao e a (des) medicalizao de
suas vidas e de seu entorno. Neste contexto surge o modelo scio-poltico da discapacidade que trata de explica-la como consequncia
direta de um marco social discriminatrio. De acordo com este argumento, a discapacidade no um estigma que a pessoa carrega,
mas sim resultado da excluso e opresso social exercida sobre ela ao ver negado o apoio que necessita. Posteriormente o movimento
se internacionalizou, e em 2001 no estado Espanhol, cria-se El Foro de Vida Independiente y Divertad (FVID), como espao virtual de
reinvindicao e debate. Neste contexto, emerge o modelo da diversidade funcional como herdeiro do modelo social da discapacidade,
que alm da luta, no marco dos direitos humanos, para garantir as mesmas oportunidades a todos, tambm celebra o valor positivo e
a dignidade da diversidade humana, principalmente aquela que deriva de corpos que funcionam de maneira diferente, neste sentido,
adotou-se o termo diversidade funcional com fins simblico-polticos. Em 2006, em Catalunya, membros do FVID criaram o projecto de
vida independiente, uma espcie de experimento-poltico piloto, dirigido e gestionado por integrantes do Foro e com financiamento
pblico (Comunidad Autonoma; ayuntamiento).
Tambm participei durante seis meses do coletivo Sex Asistent Catalunya, que na poca
funcionava como uma espcie de grupo de trabalho sobre o tema da assistncia sexual. O
coletivo se constituiu a partir de oficinas de sensibilizao ministradas por Silvina Peirano,
por pessoas com nveis altos de escolarizao, casa e carros prprios (adaptados), naquela
poca estavam empregadas e/ou mantinham alguma funo ou projeto remunerado (pertencentes a classes mdias?). Na poca em que participei contava com a presena de trs
homens em torno de 40 a 45 anos, nascidos na Catalunia ou no Estado Espanhol, moradores de Barcelona ou arredores, consideravam-se como pessoas com diversidade funcional
e tinham experincia no ativismo sobre este tema. O grupo tambm era composto por seis
mulheres, com variao de idade de 30 a 35 anos, nascidas na Catalunya, moradoras de
Barcelona e arredores. A maioria eram psiclogas ligadas ao campo da sexologia e de terapias holsticas (tantra, taper sex). Aquelas que se identificavam como mulheres com deficincia atuavam no campo artstico (atrizes e danarinas). Tambm, foi interessante notar
neste perodo que muitas das mulheres que passaram a se aproximar do grupo justificavam
sua participao por j terem sido namoradas e ou esposas de homens com deficincia. Na
fala delas, a experincia do envolvimento afetivo-sexual com homens com deficincia legitimava a participao no grupo.
As derivas que fiz por estas redes que articulavam deficincia e sexualidade, permitiram
perceber que trocas entre sexo-dinheiro e pessoas com deficincia, nem sempre eram denominadas de assistncia sexual, e aconteciam no mbito do mercado do sexo, em locais (
principalmente pisos) que ofereciam e anunciavam servios sexuais especializados para
atender homens com deficincia. Um dos servios mais conhecidos nesse sentido, a casa
da Sr. Hollywood. Conversamos em sua casa, que ao mesmo tempo era o local para os encontros entre clientes e trabalhadoras sexuais. O apartamento localiza-se em uma regio
central de Barcelona (example), em um prdio como qualquer outro da vizinhana - o cdigo o da discrio. Ao chegar fui atendida, por uma mulher responsvel pelos servios
domsticos na casa: ela tinha aproximadamente 50 anos, cabelos castanhos, pele relativamente clara, e um acento ao falar castelhano que no identifiquei.
Adentrei o apartamento e passei a seguir esta mulher que me dizia: passa, passa! O
piso est disposto de maneira que os que entram ali sem a inteno de contratar os servios, no conseguem visualizar os quartos e os locais para os encontros. Passei por duas
Neste texto optei por no descaracterizar totalmente algumas de minhas interlocutoras que atuam de maneira diferente, no que
poderamos considerar redes de protagonismo do trabalho sexual (inclusive, a partir de sentidos diferentes desta atuao, e consequentemente produtora de noes diferentes de noes neste campo). Alm das conversas pessoais que mantive, utilizo material de
suas biografias amplamente divulgadas no contexto espanhol. Assim, embora tenha fantasiado seus nomes, algumas referncias so
facilmente reconhecveis. Entendo que so figuras pblicas relevantes para falar de um campo.
33
83
84
salas com muitas luminrias, mveis com bibels, sofs e cadeiras estofadas, e cortinas de
tecidos volumosos que compunham um ambiente de cores avermelhadas, terrosas e com
toques de dourado. Nas paredes no faltavam retratos de Mariliyn Mooroe, Rita Hayworth,
Sofia Loren, Brigite Bardo, Audry Hapborn - as divas do cinema dos 40 aos 60 estavam
muito bem representadas, junto aos cartazes dos filmes que consagraram estas atrizes.
Misturado a tudo isso, estava fotos da senhora Hollywood em entrevistas a revistas e peridicos de bastante circulao na Catalunia. Cheguei a uma pequena biblioteca, conduzida
pela senhora da porta, que ofereceu-me algo como agua ou caf. Sentei em uma poltrona
grande, estofada com tecido de detalhes de pele de zebra, e rapidamente fui advertida por
minha cicerone que no me sentasse ali, apontando para o sof de dois lugares a frente.
O lugar estava repleto de livros de literatura universal e colees completas da histria da
Catalunia. A Sr. ?? uma mulher de aproximadamente 60 a 65 anos, cabelos loiros e est
sempre muito bem arrumada em suas apresentaes pblicas. Em nossa conversa no foi
diferente, ela levava nos olhos maquiagem de cor azul-acinzentado, vestia um conjunto negro de camisa de manga longa e cala comprida com brilhos bordados na gola. Os cabelos
impecavelmente arrumados em um coque clssico, de forma que a parte da frente do penteado desenhava uma franja afofada, num estilo clssico cabelo dos 60. Durante nossa
conversa gesticulava com as mos, e pedia licena, pois o telefone no parava de tocar:
Ya, nosotros tocamos hace dos aos el tema de los discapacitados. Esta muy bien
porqu veo que en Espaa o en Catalua, si como en Suecia dicen que las seorita
que tienen que hacer seores con problemas tienen que tener una preparacin, siempre creo que las nuestras tienen esta ternura, este algo especial y pueden llevar muy
bien con estos muchachos que creo que ha sido una suerte para ellos poder encontrar
un sitio donde comportarse como otros seores con las necesidades propias que son
las necesidades del sexo. Nos ha costado un poco introducirnos en el tema de los
discapacitados porqu han habido bastantes problemas, tal vez con las instituciones,
que les han costado un poco de entender, con las familias... Aqu un da vino un matrimonio a traerme al hijo y muy bien, lo estamos llevando muy bien. Me siento feliz
despus de tantos aos de haber hecho felices a tantsimas personas(). Yo tuve la
buena suerte, yo creo que las buenas ideas surgen de otras personas, pero pueden
salir perfectas. En este caso conoc a una persona que estaba en la Gudman, que es
el sitio ms importante de Barcelona donde atienden a todas las personas con discapacidad, entonces gracias a esta persona, comentarlo, hablarlo, pues empezamos
a tratar todos estos temas de las instituciones, y vinieron para ac y fue gracias a
la idea de este seor que me habl de este tema cuando pens pues, nosotras lo podemos hacer perfectamente, y naturalmente pues el comportamiento de ellos, tengo
algunos mails de estos muchachos que han venido, que son tan bonitos, ahora no
me acuerdo bien lo que dicen pero estn tan bonitos que estoy muy contenta, s. O
sea que la idea surgi un poco por mediacin de este seor que est en la Gudman,
que en Gudman como son un poco del Opus, quieren que este tema esta quieto y no
quieren tocarlo que me parece muy bien. Pero entonces hay muchas asociaciones en
las que hemos estado que se sientes felices.
Ha no campo de debates sobre os cuidados, ha tentativas de desenvolver definies
mais abrangentes do trabalho do care, tal que inclua, por exemplo, servios sexuais como
modalidades especificas do trabalho de cuidado. Nesta linha de argumentao, Parreas
(2012) ao discutir a remunerao do flerte por parte de acompanhantes filipinas no Japo,
chama a ateno para a importncia de incluir sistemas matrimoniais e de sade para pensar nas redes institucionais de care. Alm disso, ela aponta para a importncia em no reduzir as tarefas de cuidado apenas como trabalho, chamando ateno para a necessidade
de situa-las em outros tipos de relaes, como as de amizade ou parentesco. Ainda, para a
autora importante considerar as distines que operam em trocas de sexo-dinheiro considerando o contexto e dinmicas destas trocas, bem como as diferentes gradaes e noes
de intimidade sexual produzidas em determinadas interaes.
No trecho de minha entrevista com a Sr. Hollywood e possivel perceber de modo etnogrfico, algumas conexes entre mercado do sexo, servios de cuidado e reabilitao de
pessoas com deficincia, instituies e relaes familiares. Gutman, expresso mencionada no trecho, e o maior hospital da Catalunia, na aerea de neuroreabilitacao. Chamarei a
conexao destes campos de itineracao em busca de cuidados (Bonett, 2014). O conceito de
itineracao e caudatrio das reflexes de Ingold, e seria um movimento para frente e que
envolve criatividade e improvisao. A itinerao no conectaria pontos, mas consistiria
em um sistema aberto de improvisaes (porque acontecem no desenrolar da ao) e ao
longo da qual a vida possvel. As itineraes no se do em um mundo em rede que
preexiste, mas em uma malha de linhas de vida que se produzem na mesma itinerao.
Ao seguir as redes que se co-produziam nestas itineracoes em busca de cuidados, que
envolvem cuidados sexuais, a partir da relao das pessoas e das informaes que umas
davam das outras, pude conversar com profissionais e com pessoas assistidas por uma instituio em Barcelona que gerencia pisos comunitrios para pessoas com deficincia, oferece talleres para este pblico e tambm atua de forma tutelar a sujeitos. Essa instituio tem
vrias unidades na cidade de Barcelona, estive em um deles que ocupava um prdio trreo
com escritrios para administrao e algumas salas para atividades de arte educao. Ali,
conversei com Carla umas das tcnicas responsveis pelo gerenciamento daquela unidade.
Era um dia de semana pela manh e os funcionrios se acomodavam em suas mesas e
iniciavam seus afazeres, em meio ao cheiro de caf que saia do fundo sala. Funcionrios e
pessoas assistidas pela instituio entravam e saiam do local. Carla catal, magra, alta,
olhos escuros, cabelos castanhos e longos. Usava cala jeans, blusa tipo moletom.(...). Foi
85
86
a Sr. Hollywood quem facilitou o contato com ela. Rapidamente descobri que Carla juntamente com outros profissionais que se ocupam do tema das deficincias tem produzido
materiais importantes referentes a deficincias e sexualidade. Tambm ela compem um
comit de tica aplicada na prefeitura de Barcelona e havia lanado um documento referente a questes ticas que envolvem relaes afetivas e sexuais em instituies:
Dentro de la sexualidad hay mltiples intervenciones. Lo de ir a la seora Rius slo
es una pequea parte de personas que tienen esta demanda, la mayor parte de las
personas no tienen esta demanda. Los que tienen esta demanda, ahora tenemos la
Seora Rius que es fantstico, est todo bien all, es todo muy agradable y nos tratan
muy bien (...) Hay tantas sexualidades como personas entonces cada uno tiene sus
cosas, no? Hay parejas que necesitan algn tipo de ayuda para la satisfaccin de
ella por las limitaciones fsicas de l no s, hay personas que necesitan ayuda para
la auto-excitacin, para aprender a masturbarse bien es muy variado, no todos los
momentos de la vida son muy variados (...) Hay tantas sexualidades como personas
entonces cada uno tiene sus cosas, no? Hay parejas que necesitan algn tipo de ayuda para la satisfaccin de ella por las limitaciones fsicas de l no s, hay personas
que necesitan ayuda para la auto-excitacin, para aprender a masturbarse bien es
muy variado, no todos los momentos de la vida son muy variados (...) S, entonces
claro, lo de ir a la seora Rius lo hacemos pero de todos los usuarios es un pequeo
porcentaje. Porque la seora Rius tambin ofrece servicio para chicas pero de momento no tenemos ninguna chica que se haya decidido a ir
A dimenso da sexualidade de pessoas com deficincia era percebida como uma pratica de
cuidado, isso aparecia nos dilogos que mantive com trabalhadoras sexuais que comentavam sobre o fato de mes e irmos acompanharem homens a pisos, e tambm aparece
claramente neste trecho na conversa com Carla:
Es como ir a la seora Rius, hay personas que no quieren ir o s que es cierto que hay personas que van con cierta regularidad. Pero tambin hay personas que dicen yo fui hace quince
aos y me gustara ir otra vez. Entonces se pregunta dentro del equipo si hay alguien que
est dispuesto a acompaarle a la seora Rius y generalmente hay, no hace falta buscar un
profesional de fuera, normalmente la gente de dentro ya tiene la idea de pues igual que
le acompao al mdico, pues le acompao a la seora Rius, no hay mayor problema. Pero
tampoco hacemos nada para formar a la gente para hacer un trabajo (...) por ejemplo, esta
persona vemos que si se masturba el pene est todo rojo y se hace dao, entonces buscamos
ayudarle de otras formas y buscamos asesoramiento en una persona del pas vasco que le
dice que se ponga guantes y siempre intentando coger la mano de la persona, no con la
mano del asistente. Y se intent. Bueno, alguno sali bien y alguno no sali bien y sigue ha-
cindolo mal Pero siempre que se quiere intervenir la persona se corta entonces est difcil,
quiz ah s que podemos necesitar un asistente sexual que nos ayude. Pero son cosas tan
puntuales que yo no sabra buscar una formacin. Porque depende del momento de lo que se
ve, si dentro del equipo de educadores de aquel chico o chica, hay alguien dispuesto a hacer
lo que sea y generalmente s que hay. Siempre que hemos necesitado a alguien, hay alguien
dispuesto. A veces me preguntaban qu hacis aqu cuando contactis al personal? Preguntis si estar dispuesto a ayudar a masturbarse a alguien? Pues no, ni se me ocurrira.
Tampoco le pregunto si estara dispuesto a limpiar el culo a nadie y aqu se limpian culos. Por
eso que participar en una reunin puedo, pero no hacemos cosas extraordinarias, hacemos
cosas normales. No tenemos una formacin especfica. A veces si hiciera falta ayuda para
algo pues la buscamos, igual que buscamos si hay que ensear a alguien a que se masturbe
mejor vamos a preguntar a un profesional cmo hacerlo para no hacer ninguna barbaridad.
(Y alguna vez puede pasar que un educador SEA la persona que ayude en ese proceso de
masturbacin?) A ensearle. S. Ayudar nunca, es decir, nosotros enseamos a, no masturbamos. Porque este es otro servicio ya sexual, no de asistente. A m este ya me parece un
servicio de trabajador sexual as que si quiere esto que se vaya a la seora Rius. Aqu est
la parte de aprendizaje. Si t necesitas aprender esto nosotros te ofrecemos un apoyo, si t
necesitas aprender a como secarte los pies, te ofrecemos este apoyo; pero si t necesitas que
te masturben, aqu no hacemos este servicio.( Entiendo. Buscaremos a otra persona que lo
haga y podemos acompaarte.)S, porque si no se crea mucha confusin. Y aqu somos facilitadores de apoyo pero no somos un servicio sexual. Porque t piensa que en los pisos hay
una conexin muy estrecha. La parte emocional es muy fuerte y no se puede. No se puede
confundir. (Te refieres a la relacin entre educadores, cuidadores y las personas que viven en
los pisos?) S. Los lazos son muy fuertes. Porque t ves a las personas en sus momentos ms
ntimos de cada da, sabes? Cuando te acuestas, cuando te levantas, si se ha masturbado, si
ha vomitado es la parte ms ntima de la vida de las personas y los lazos son muy fuertes.
Por eso es que las cosas tienen que estar en su sitio, sabes? Una cosa es ensear, ofrecer
un apoyo. Igual que si vemos a alguien que se masturba en el comedor, pues esto no es una
conducta adecuada o si lo vemos que se masturba en la parada de autobs, no, necesitas
un sitio ntimo, pues dirigimos al bao o a la habitacin. Es sentido comn. Lo que es ms
normal. Bueno, que me enrollo mucho.
87
88
Referencias
BONETT, Otavio. Itineracoes e malhas para pensar os itinerrios de cuidado. A propsito
de Tim Ingold. Sociologia&Antropologia. Rio de Janeiro: vol.4, 2, outubro, 2014.
Ferreira, Carolina Branco de Castro. Produo de corpos e cuidados: deficincias, erotismos e mercado do sexo.Fundao de Amparo a Pesquisa de So Paulo FAPESP - Projeto
de Pesquisa de Ps- Doutorado, 2014
FERREIRA, Carolina Branco de Castro. Yes, we fuck: sexualidade, diversidade funcional e mercado do sexo. Apresentao no V Congresso da Associao Portuguesa de
Antropologia, Vila Real, 2013.
FERREIRA, Carolina Branco de Castro. CDIGOS DE GNERO E SEXUALIDADE ENTRE
CONSUMIDORES DE MERCADOS DO SEXO NA ESPANHA. RELATRIO. Relatrio Final referente Bolsa de Estgio Ps-doutoral inserida no projeto de Cooperao Internacional
(CAPES/DGU, processo 1237/11), 2014.
PARREAS, Rhacel Salazar. O trabalho de care das acompanhantes. Imigrantes filipinas
em Tquio. In: : HIRATA, Helena; GUIMARES, Nadya Araujo. (orgs.) Cuidado e Cuidadoras:
as vrias faces do trabalho do care. So Paulo: Atlas, 2012
Tronto, Joan. (1993). Moral boundaries: a political argument for an ethic of care. Londres: Routledge.
VEGA, Cristina. Encuentros y encontronazos: para un dilogo entre DIVERSAS funcionales y domsticas, 2009 (mimeo)
POLTICAS
PBLICAS Y
ECONOMA DEL
CUIDADO
90
34
Resumo
Esta apresentao prope uma reflexo sobre a organizao social dos cuidados no Brasil, tomando como foco a proviso de cuidados infantis, a partir de uma descrio da atual
distribuio dos cuidados infantis entre o mercado, a famlia e o Estado. O olhar sobre os
cuidados, neste texto, considera os cuidados diretos, bem como as pr-condies dos cuidados, que envolvem aspectos materiais do trabalho domstico. A reflexo busca explicitar
as dinmicas da diviso sexual do trabalho que marca a organizao social dos cuidados de
forma geral, assinalando, ainda, aspectos das desigualdades de raa e classe.
As formas de solucionar as tenses provocadas pela distribuio desigal dos cuidados
diferem de acordo com o nvel de remunerao da populao e com o alcance das polticas
pblicas adotadas pelo Estado. A anlise sublinha o carter familista da organizao dos
cuidados infantis no Brasil, apontando limites para sua desmercantilizao. Estabelece, por
fim, um debate com as mudanas na poltica de creches em relao a agenda de desenvolvimento do governo brasileiro.
Palavras chave: Cuidados, Organizao Social dos Cuidados, Creches, Polticas Pblicas,
Diviso sexual do Trabalho
Introduo
Os estudos sobre os cuidados, desde as diferentes disciplinas que tm se ocupado do
tema, convergem na compreenso de que todas as pessoas demandam cuidados e ateno
ao longo de suas vidas, ainda que com intensidade diferente. Ou seja, as pessoas beneficiadas pelos cuidados no so apenas indivduos dependentes, como crianas, idosos ou
34
Universidad de so paulo
doentes, mas tambm adultos saudveis. Os aspectos materiais e afetivos dos cuidados
esto necessariamente ligados e contribuem para a manuteno e gesto cotidiana da vida
de todas as pessoas. A ideia de dependncia, construda socialmente em torno de variveis
de idade e sade, reduz o alcance e o papel econmico e social dos cuidados na medida
em que no capta a vulnerabilidade do conjunto da populao como uma condio humana
(KITTAY, 1999).
O fato de que todas as pessoas so vulnerveis e necessitam de cuidados em algum momento da vida, configura o conjunto da populao como, ao mesmo tempo, provedores e
beneficirios dos cuidados, ainda que o lugar de provedores seja ocupado majoritariamente
pelas mulheres.
Uma pesquisa realizada pelo Data Popular e SOS Corpo apontou que, para 34% das
entrevistadas, a principal dificuldade encontrada no cotidiano conseguir vaga para seus
filhos em idade de creche. A cobertura das creches no Brasil no alcana a demanda e
um elemento gerador/reprodutor de desigualdades de gnero, classe e raa. O objetivo
de tomar como foco de anlise o cuidado de crianas em idade de creche, que demandam cuidado e ateno permanente, longe de reduzir o debate sobre os cuidados para
as populaes dependentes, revelar estas dinmicas de manuteno de desigualdades,
apontando pistas para mudanas necessrias. Explicitar as dinmicas da diviso sexual do
trabalho coloca a necessidade de um olhar ampliado sobre o trabalho e as condies de
vida, e tambm sobre os desafios que permanecem presentes no debate sobre o trabalho
domstico e de cuidados.
Assim, considerando a distribuio do cuidado infantil entre famlia, Estado e mercado
no Brasil, este texto procura refletir sobre o papel do Estado como provedor de polticas
de cuidado ou as formas pelas quais o Estado atua no sentido de reproduo dessa diviso
sexual do trabalho; as possibilidades de mercantilizao dos cuidados; e a organizao dos
cuidados na famlia, considerando a repartio do trabalho domstico e de cuidados.
O texto est organizado em cinco partes. Uma aproximao ao debate sobre os cuidados
em dilogo com o trabalho domstico, desde a sociologia e a economia feminista, apresentada na primeira parte. As trs partes seguintes reunem aspectos da atual organizao
social do cuidado infantil no Brasil, passando pela famlia, o mercado e o Estado. Com relao ao ltimo, destaca-se a poltica de creches no Brasil. Por fim, breves consideraes
finais alinhavam a reflexo.
91
92
disponibilizado para a produo. Paradoxalmente, a reproduo constri a lgica do cuidado que exige acompanhamento dos ciclos da vida, desde a infncia at a velhice.
O trabalho domstico e de cuidados o ncleo da reproduo social das pessoas. Pode
se complementar com outros trabalhos, mas a responsabilidade final de harmonizar as demais formas de trabalho e/ou absorver suas insuficincias segue recaindo sobre o trabalho
familiar no remunerado (PICCHIO, 1999:203).
Para Esquivel (2011), o conflito distributivo que envolve tempo, trabalho e recursos se
expressa na tenso entre as condies de vida de quem prov os cuidados no remunerados e as formas como cada sociedade sustenta os custos deste cuidado que a beneficia
como um todo. Isso tem a ver com a forma como cada sociedade organiza a sustentabilidade da vida humana e como se d a distribuio entre Estado, mercado e famlia da
proviso dos cuidados necessrios para ela. A quantidade de trabalho de cuidados no
remunerado que uma sociedade tem disposio, por sua vez, tambm tem a ver com a
forma como homens e mulheres esto inseridos no mercado de trabalho.
35
Neste conflito, Rodriguez (2012) verifica que a subordinao econmica das mulheres
se vincula diretamente distribuio social do trabalho e do tempo, o que implica na deteriorao da qualidade de vida das mulheres como consequncia da maior intensidade na
utilizao de seu tempo para a garantia das condies de vida de outros. A construo da
permanente disponibilidade das mulheres para o cuidado com os outros configurada pelas relaes sociais de sexo.
Famlia
no espao domstico que se realiza boa parte o trabalho cotidiano necessrio para
a produo da vida. A imensa dedicao de cuidados e ateno que se realiza entre uma
gerao e outra, especialmente atravs das mulheres, produz bens e servios necessrios
para a sustentao da vida e para que os seres humanos possam vir a ser agentes atuantes
na sociedade. Para Picchio (2001), o trabalho de reproduo desenvolve trs funes diferenciadas. A primeira funo a ampliao ou extenso da renda em forma de nvel de vida
ampliado, ou seja, ampliao do salrio real em consumo real. Tal ampliao se d por meio
de mercadorias adquiridas com o salrio e por meio da transformao destas em consumo
real atravs do trabalho domstico no remunerado. A segunda funo a expanso do
nvel de vida ampliado em forma de uma condio de bem-estar efetiva, o que envolve os
aspectos qualitativos do trabalho de reproduo social, tais como a manuteno dos nveis
adequados de sade de crianas, adultos e idosos. Por fim, a terceira funo desenvolvida
35
O conceito de sustentabilidade da vida humana foi proposto por Cristina Carrasco (2003) e se refere s formas como cada sociedade
organiza a sustentao cotidiana da vida. No se trata de estabelecer um discurso de sobrevivncia, mas de ampliar a anlise para o
processo que capaz de garantir condies e qualidade de vida aceitveis para toda a populao.
93
94
95
96
O mercado
Hoje em dia, especialmente nas cidades, praticamente impossvel satisfazer as necessidades humanas sem passar pelo mercado. Carrasco e Tello (2011) advertem que o mercado anterior ao capitalismo, mas neste sistema adquiriu extenso tal que a motivao do
lucro predomina sobre as condies de vida das pessoas, transformando-as em instrumentos a servio da economia.
Na realidade brasileira, destaca-se a mercantilizao do trabalho domstico e de cuidados que se realiza a partir da mediao de seu acesso pelo pagamento. Mediante remunerao, o trabalho domstico adquire o rtulo de servio e emprego, sendo computado
como parte das atividades econmicas (BRUSCHINI e LOMBARDI, 2000). Assim, considerar
a mercantilizao dos cuidados no Brasil passa, necessariamente, por olhar a questo do
emprego domstico. Os dados da PNAD apontam que, em 2012, havia 6.355.000 trabalhadores domsticos no Brasil, sendo que 92,26% deste contingente era composto por
mulheres, em sua maioria negras. Entre os trabalhadores domsticos, 70,10% esto na
informalidade, trabalhando sem carteira de trabalho assinada.
Fontes e Sorj (2012) revelam as diferenciaes no acesso aos servios domsticos segundo a renda domiciliar per capita. Tomando como fonte a PNAD 2009, as autoras demonstram que, em mdia, 17,5% das famlias tm gastos com servios domsticos, sendo que
no quintil mais rico a porcentagem sobe para 51,7% e, considerando dentro deste grupo
as famlias com filhos de at 6 anos, o nmero alcana os 73%. Esta anlise permite comparar o acesso aos servios domsticos com o tipo de insero das mulheres no mercado
de trabalho, e sugere a manuteno do modelo de delegao (HIRATA e KERGOAT, 2007) na
realidade do emprego feminino no Brasil. Isto porque, por um lado, as mulheres de classe
mdia e alta apresentam uma participao no mercado de trabalho semelhante masculina
no que se refere remunerao e jornada, e, por outro lado, entre as mulheres do quinto
mais pobre, sua participao no mercado de trabalho em 2009 foi de 52,3%, apresentando
menor jornada de trabalho (SORJ e FONTES, 2012).
As compreenses sobre qual a parte dos cuidados que pode encontrar equivalentes no
mercado so diversas. Estas variam desde uma idealizao do trabalho domstico e de cuidados como a realizao do amor e do afeto, que contribui com a manuteno de uma viso
ideologizada da maternidade, at a compreenso de que, em uma sociedade organizada
pelo mercado, a substituio de bens e servios produzidos no interior dos lares como produto do trabalho domstico e de cuidados por bens e servios equivalentes adquiridos no
mercado seria uma alternativa natural apresentada para resolver a sobrecarga de trabalho
que recai sobre as mulheres (FERBER e NELSON, 2004). Portanto, a definio a priori do que
pode ser mercantilizado ou no arriscada na medida em que envolve aspectos subjetivos
e, por isso, para algumas pessoas certas atividades de cuidados no podem ser contratadas no mercado. Carrasco (2003) argumenta que a quantidade de trabalho domstico que
pode ser substitudo determinada tambm pelo salrio.
A insero feminina no mercado de trabalho visibiliza a tenso entre os tempos de cuidados e as exigncias do trabalho mercantil, ao mesmo tempo em que as empresas impem
processos de flexibilizao do tempo de trabalho, que exigem cada vez maior mobilidade e disponibilidade de tempo dos e das trabalhadoras (CARRASCO, 2003). Para Hirata
(2009:25), as dinmicas da precarizao do trabalho no pode ser explicada sem que se
considere e articule a dimenso extra-trabalho, especialmente s relaes entre homens e
mulheres no universo domstico.
Hirata e Guimares (2012) salientam que, da mesma forma que os aspectos emocionais
do cuidado, como o amor e o afeto, no so de domnio exclusivo das famlias, o saber
tcnico dos cuidados no domnio de quem o realiza de forma remunerada. As autoras
apontam a necessidade de um aprofundamento das anlises sobre a relao entre o cuidado remunerado e o no remunerado, j que o grau de profissionalizao e especializao de
algum que desempenha o trabalho de cuidados como atividade remunerada no aparenta
ser essencialmente to diferente do que pode ser realizado por uma pessoa da famlia, sem
estudos especficos na rea de cuidados.
Analisar as configuraes do trabalho domstico e de cuidados remunerado requer, ainda, um olhar sobre a bipolarizao do emprego feminino. A bipolarizao do emprego feminino configurada por uma grande parte das mulheres inserida em ocupaes precarizadas, com baixa remunerao, sem proteo social, ao mesmo tempo em que h outro polo
constitudo por mulheres profissionais de nvel superior, em ocupaes com maior prestgio social. Bruschini e Lombardi (2000) caracterizam estes polos como simultaneamente
complementares e opostos. As autoras destacam que, mesmo havendo desigualdade de
rendimentos entre homens e mulheres no polo de maior qualificao, chama a ateno a
97
98
Daly e Lewis (2011) apontam que o conceito de cuidados tem um potencial analtico importante para analisar o Estado, centralmente porque este conceito opera na interseco
entre mbitos cujas fronteiras so comumente delimitadas em anlises dicotomizadas. o
caso da interseco entre o pblico e o privado no sentido de Estado/famlia, mas tambm
como Estado/mercado.
Ainda que o trabalho domstico remunerado se localize no mbito do mercado uma vez
que se realiza mediante remunerao, suas condies de realizao e a lgica a partir da
qual controlado e realizado so distintas da lgica de maximizao do lucro que move
a ao das empresas no mercado. Por outro lado, h no Brasil um mercado em expanso
de empresas cujo servio principal a oferta de servios domsticos e de cuidados de
crianas, idosos e pessoas doentes. As mudanas na dinmica deste trabalho na medida
em que uma empresa passa a intermediar e controlar o mesmo, configura uma agenda de
pesquisa importante para os estudos dos cuidados.
O Estado
Ao longo do desenvolvimento do capitalismo, Estado e mercado se estruturaram acentuando a rigidez da separao entre as esferas pblica e privada, equivalentes esfera
da produo e da reproduo. Entre as implicaes desta separao est a ocultao dos
vnculos entre os processos de reproduo, relegados ao interior da famlia, e os processos
produtivos, resultando na invisibilidade do primeiro nas anlises e no desenvolvimento das
polticas.
A construo da cidadania se fundamentou em uma definio de direitos a partir de uma
noo de indivduo que se constitui tendo como referente um ser humano do sexo masculino e adulto, e mais que isso, uma srie de direitos de cidadania tiveram como referncia
o emprego masculino, considerando o modelo de trabalho em tempo integral. As relaes
de gnero na esfera privada e, notadamente, na famlia, so pressupostos na elaborao
dessas noes, que desconsideram as limitaes impostas ao acesso pleno das mulheres
cidadania pela responsabilidade com as atividades do cuidado, que oculta. (OKIN, 2008).
36
Para uma recuperao dos debates feministas sobre o Estado de Bem-Estar Social, nos pases europeus, em dilogo com a atualidade desta reflexo na Amrica Latina, ver Paradis, 2012.
36
99
100
meio de negociaes e acordos coletivos. Alm destes espaos vinculados ao trabalho formal, as creches neste perodo eram vinculadas a servios de assistncia social e filantropia.
Na Constituio Federal de 1988, o direito a creche foi estabelecido como um direito
social dos e das trabalhadoras com filhos de 0 a 5 anos. Por meio de uma emenda constitucional, em 2006, o direito a creche tambm passa a figurar como um direito das crianas
a educao.
No Estatuto da Criana e do Adolescente, em 1990, a a educao infantil figura como
direito das crianas, sendo dever do Estado assegurar o atendimento em creches e pr
escolas pra crianas de 0 a 6 anos. A proteo maternidade e infncia foram definidos
como um dos objetivos da assistncia social, na Lei Orgnica de Assistncia Social (LOAS),
em 1993. J na Lei de Diretrizes e Bases de 1996, a creche aparece como parte do ciclo
educacional, mas sem que houvesse meno obrigatoriedade de frequncia.
A transio da responsabilidade com as creches da poltica de assistncia social poltica educacional se deu, efetivamente, nos anos 2000, e o financiamento desta poltica foi
uma questo determinante para esta transio iniciada em 2004 e concluda em 2010.
Desde a promulgao da Constituio Federal at este perodo, a atuao do Estado com
relao as creches foi ambigua. Ao mesmo tempo que se afirmava como direito, o financiamento das creches era mantido por meio do Fundo Nacional da Assitncia Social. Cabe
ressaltar que este processo de transio esteve relacionado com a reorganizao da assistncia social como um todo no pas, sendo o Sistema Unico da Assistncia Social (SUAS)
um marco.
Ao mesmo tempo, no campo da poltica educacional, uma srie de documentos de referncia foram produzidos para esta transio de responsabilidades, como por exemplo a
Politica Nacional de Educao Infantil, em 2006, que afirmou a indissociabilidade entre o
educar e o cuidar como diretriz para a educao infantil.
A criao do Fundo de Manuteno e Desenvolvimento da Educao Bsica e de Valorizao de Profissionais da Educao o Fundeb, regulamentado em 2007, foi determinante
para a consolidao das creches como parte da poltica de educao porque assegurou
recursos para seu financiamento . O repasse de recursos do Fundeb se refere s crianas
matriculadas, o que colocou a necessidade de criar novas fontes de financiamento para
garantir a ampliao das vagas em creches e pr-escolas.
37
Assim, em 2007, o programa Proinfncia foi criado para ampliar o financiamento da infra-estrutura necessria para a ampliao de creches e pr-escola nos municpios. Em 2010,
o Proinfncia foi incorporado na agenda do Programa de Acelerao do Crescimento (PAC2), com a ampliao de investimentos que tinham como objetivo universalizar o acesso das
crianas de 4 a 5 anos na pr-escola at 2016, e de atender 50% das crianas de at 3 anos
em creches, at 2020. Estas metas estavam inscritas no Plano Nacional de Educao.
Essa movimentao demonstra que a poltica de creches passou a ocupar um novo espao na agenda governamental neste perodo, quando foram tomadas medidas articuladas
com o objetivo de ampliao da oferta de vagas. O Brasil Carinhoso, que integra o Plano
Brasil Sem Misria em 2012, tambm parte desta agenda: com este programa, a Unio
repassa recursos para creches nas quais as crianas matriculadas sejam de famlias beneficirias do Programa Bolsa Famlia.
Entre 2002 e 2012, o percentual de crianas de 0 a 3 anos matriculadas em creches evoluiu de 11,7%, em 2002, para 21,2% em 2012. Entre as crianas de 4 a 5 anos, as matrculas evoluram de de 56,7% para 78,2% no mesmo perodo, enquanto entre as crianas
de 6 a 14 anos, o percentual foi de 95,8% para 98,2%. (INEP, 2012) . No entanto, o acesso
educao infantil ainda diferenciado de acordo com a classe social. Segundo a anlise
de Fontes e Sorj (2012) sobre os dados da PNAD 2009, entre o quinto mais rico, 50,4% das
crianas de 0 a 6 anos frequentam a educao infantil sendo que 39,4% esto em instituies privadas e 11% em pblicas. J entre o quinto mais pobre, o percentual de crianas
frequentando educao infantil chega a 39,8%, sendo que 3,9% em instituies privadas
e 36% em instituies pblicas. Os dados tambm apontam uma disparidade no acesso
de crianas brancas e negras. Em 2009, enquanto a mdia era de 18,4% das crianas em
creches, esta taxa subia para 20,2% entre as crianas brancas e 16,7% entre as crianas
negras.
38
Alinhavando reflexes
Uma avaliao inicial sobre as mudanas no que se refere responsabilidade social sobre os cuidados que, desde meados dos anos 2000, houve um aumento da participao
do Estado, incluindo um processo importante de relocalizao da poltica de creches, transitando da assistncia social para a educao, bem como foram criados mecanismos institucionais para assegurar seu financiamento. Porm, o alcance desta poltica ainda no chega
perto de atender a demanda de cuidado infantil. A meta considerada como referncia, pretende alcanar 50% das crianas at 2020, no havendo expectativa de universalizao.
Outro elemento se refere s condies de trabalho e garantia de direitos para as pessoas
que trabalham de forma remunerada no mbito domstico provendo os cuidados diretos s
crianas ou garantindo as pr-condies dos cuidados. Ainda que tenha sido aprovada, em
38
O financiamento da educao infantil pela assistncia social foi encerrado no incio de 2010.
37
101
102
2013, a emenda constitucional que garante a equiparao dos direitos para o emprego domstico, no qual esto includas as babs, a garantia destes direitos trabalhistas no uma
realidade para estas trabalhadoras. Alm disso, como j foi mencionado anteriormente,
verifica-se no Brasil a expanso da atuao de empresas que oferecem servios domsticos
e de cuidados. As reconfiguraes que este processo de mercantilizao pode proporcionar
nas dinmicas do trabalho de cuidados aponta para uma agenda interessante de pesquisa.
A descrio da organizao social dos cuidados infantis no Brasil revela um sistema familista, ou seja, um sistema no qual a famlia e nela, as mulheres so as principais provedoras do cuidado infantil. O olhar sobre a realidade brasileira revela os limites para que
se avance no sentido da desmercantilizao dos cuidados (quando o acesso aos cuidados
dignos est dissociado da posio que a pessoa ocupa no mercado de trabalho e de seu poder aquisitivo), e da desfamilizao (quando o acesso aos cuidados dignos est dissociado
das redes familiares da pessoa). Esses limites esto relacionados com a orientao das polticas de desenvolvimento no Brasil que, ainda que tenham entre seus objetivos ampliar o
alcance das polticas sociais, se baseiam em uma lgica de acumulao do capital orientada
para o crescimento econmico. As polticas redistributivas tm um limite se no chegam a
incidir na lgica de acumulao e nas estruturas da desigualdade.
Ainda que tenham havido mudanas a partir de meados dos anos 2000, vemos uma
continuidade que limita uma reorganizao dos cuidados na perspectiva da desfamilizao
e desmercantilizao. A orientao neoliberal que marcou as polticas pblicas nos anos
1990, estabeleceu uma linha divisria entre o econmico e o social, como se fosse
possvel que polticas sociais e econmicas seguissem caminhos independentes. Enquanto as polticas macroeconmicas so orientadas por critrios de mercado e eficincia, a
poltica social cumpriria uma funo de poltica compensatria. Deste modo, a orientao
neoliberal buscou privatizar e incorporar ao mercado reas entendidas como sociais, como
sade e educao. Segundo afirma Esquivel (2011), o risco que corremos ao focar apenas
nas polticas sociais de deixar intacto (sem explicao nem questionamento) o processo
pelo qual se realiza a atual distribuio de renda, dos tempos e dos recursos, antes que as
polticas sociais sirvam para amenizar os efeitos colaterais do funcionamento econmico.
Assim, visualizar o espao da distribuio central, se o que se pretende promover o bem
estar das pessoas, sem que este seja garantido as custas da sobrecarga de trabalho de uma
parte significativa da populao.
Uma das principais polticas sociais que incide sobre os cuidados no Brasil o Programa
Bolsa Famlia, um programa de transferncia condicionada de renda, no qual as condicionalidades so a frequncia das crianas na escola e nas unidades de sade. Cerca de
93% das beneficirias desta poltica so mulheres, ainda que a poltica no considere o
Referncias bibliogrficas
ARRIAGADA, Irma. Cambios y desigualdad en las familias latinoamericanas. Revista de
la Cepal, 77. Santiago de Chile, 2002.
BORDERAS, Cristina; CARRASCO, Cristina; TORNS, Teresa (Eds.). El trabajo de cuidados.
Histria, teora y polticas. Madrid: Los Libros de la Catarata, 2011.
BRUSCHINI, Cristina. Trabalho domstico: inatividade econmica ou trabalho no remunerado? Revista Brasileira de Estudos Populacionais. So Paulo, v.23, n. 2, jul./dez. 2006.
BRUSCHINI, Cristina; LOMBARDI, Maria Rosa. A Bipolaridade do trabalho feminino no
Brasil contemporneo. Cadernos de Pesquisa, n.110, p.67-104, jul. 2000.
103
104
IBGE. Sntese dos indicadores sociais: Uma anlise das condies de vida da populao
brasileira 2012. Estudos e Pesquisas Informao Demogrfica e Socioeconmica, nmero
29. Rio de Janeiro, 2013.
IPEA. Trabalho para o mercado e trabalho para casa: persistentes desigualdades de gnero. Comunicados do Ipea n149. IPEA, maio 2012.
CARRASCO, Cristina; TELLO, Enric. Apuntes para una vida sostenible. In MATEO, Maria
Freixanet. Sostenibilitats. Poltiques pbliques des del feminisme i lecologismie. Barcelona: ICPS, 2011.
DALY, Mary; LEWIS, Jane. El concepto de social care y el anlisis de los Estados de
Bienestar contemporneos. In BORDERAS, Cristina; CARRASCO, Cristina; TORNS, Teresa
(Eds.). El trabajo de cuidados. Histria, teora y polticas. Madrid: Los Libros de la Catarata,
2011.
ELSON, Diane. People, development and international financial institutions: an interpretation of the Bretton Woods system. Review of African Political Economy vol. 21 num. 62,
1994.
ESQUIVEL, Valeria. La Economa del Cuidado en Amrica Latina: poniendo a los cuidados
en el centro de la agenda. El Salvador: PNUD, 2011.
NOBRE, Miriam. Introduo economia feminista. FARIA, Nalu; NOBRE, Miriam. Economia Feminista. So Paulo: SOF, 2002.
FERBER, Marianne; NELSON, Julie. Mas all del hombre econmico. Madrid: Ediciones
Ctedra, 2004.
OKIN, Susan. O gnero, o pblico e o privado. Florianpolis: Revista Estudos Feministas, maio-agosto/2008.
PARADIS, Clarisse. Os desafios do bem-estar na Amrica Latina, as polticas de igualdade de gnero e as respostas governamentais para a crise do cuidado. Trabalho apresentado no VI Congresso Latino-americano de Cincia Poltica. ALACIP. Quito, 2012.
HIRATA, Helena. Teorias e prticas do care: estado sucinto da arte, dados de pesquisa e
pontos em debate. In: FARIA, Nalu; MORENO, Renata. Cuidado, trabalho e autonomia das
mulheres. Coleo Cadernos Sempreviva. So Paulo: SOF, 2010.
HIRATA, Helena; KERGOAT, Danile. Novas configuraes da diviso sexual do trabalho. Cadernos de Pesquisa, v. 37, n. 132, 2007.
HIRATA, Helena; KERGOAT, Daniele. Os paradigmas sociolgicos luz da categoria de
gnero: qual a renovao da epistemologia do trabalho?. In BAAL, S. (org) Trabalho, educao, empregabilidade e gnero. Manaus: EDUA, 2009.
105
106
40
1. Introduction
SORJ, Bila; FONTES, Adriana. O care como um regime estratificado: implicaes de gnero e classe social. In HIRATA, Helena; GUIMARES, Nadya. Cuidado e cuidadoras. As
vrias faces do trabalho do care. So Paulo: Atlas, 2012.
Dra. em Sociologia, Pesquisadora (CR 1) IRD-Institut de recherche pour le dveloppement-UMR 201 DEVSOC (Frana)/UFSCar-DS-Universidade federal de So Carlos-Departamento de Sociologia/USP-FFLCH-Cenedic-Universidade de So Paulo-Faculdade de Filosofia,
Letras e Cincias Humanas-Centro de Estudos dos Direitos da Cidadania (Brasil) e-mail: isabel.georges@ird.fr
39
40
Dra. em Sociologia, Investigadora CONICET - Consejo de
Universidad Nacional de General Sarmiento e-mail: atizzian@ungs.edu.ar
Investigaciones
Cientficas
Tcnicas
(Argentina)
41
En Argentine, on constate une tendance lamlioration des indicateurs du march du travail depuis2003 (qui se ralentit aprs la crise
de 2008) : baisse du taux de chmage, augmentation des salaires (via la ngociation des salaires minimums), renforcement du rle des
syndicats, etc. Dans ce contexte, linformalit baisse mais reste cependant dans des niveaux trs levs (autour de 40% de lemploi
global), compars aux niveaux historiques du march du travail argentin. Au Brsil, lamlioration des indicateurs sobserve galement
partir de 2003, mais surtout dans la deuxime moiti des annes 2000 pour se ralentir un peu plus tardivement quen Argentine, par le
biais de ce qui a t appel le cot chinois et, plus rcemment, le boycotte de linitiative prive du deuxime mandat de Dilma Rousseff.
107
108
43
leurs responsabilits reproductives. Il sagit cependant dune des occupations les plus
dfavorises du march du travail, qui offre des bas salaires, des conditions trs prcaires
demploi et qui prsente des taux dinformalit trs levs, en dpit des changements
rcents de la lgislation dans les deux pays. Dans une clef de lecture bipolaire du march
du travail, il sagit des emplois qui constituent le noyau dur des emplois fminins les plus
prcaires du march du travail (Arajo, 2012 ; Lombardi, 2012). Depuis une dcennie,
en Argentine notamment, et pendant la deuxime moiti des annes 2000 au Brsil, on
constate de nombreuses politiques publiques qui cherchent rapprocher le cadre lgal de
lemploi domestique au droit du travail gnral et augmenter les taux de formalisation.
En Argentine, comme au Brsil, ces politiques ont cependant des effets ambigus. En
Argentine, elles ont jou un rle important dans lamlioration des conditions de travail
dans le secteur et laugmentation de lemploi dclar, mais elles contribuent galement
renforcer et reproduire la segmentation par genre et classe sociale du march du travail,
qui conduit les femmes vers des occupations considres comme une prolongation de
leurs rles domestiques et les femmes issues des milieux populaires aux activits les plus
dvalorises. Si cela est galement vrai au Brsil, lensemble des politiques de formalisation
de lemploi domestique au Brsil, traditionnellement rserv aux Brsiliennes issues des
rgions rurales, a t accompagn, dune part, par la multiplication dune main duvre
latino-amricaine, comme les Paraguayennes, par exemple. Dautre part, la part de lemploi
domestique rserve lemploi formel, avec un salaire mensuel a t rduit, et la proportion
des employes la journe, les diaristas, a augment. Aussi, sil est vrai que lemploi
domestique se situe lentrecroisement/au cur de la fabrique des classes sociales, au
Brsil, un ensemble de politiques publiques contribuent la cration de lemploi fminin
formel, dans le secteur des services publics, et plus largement de la reproduction sociale.
Or, il sagit de services pauvres, rendus par des (femmes) pauvres aux (femmes) pauvres
(Georges, Rizek, Ceballos, 2014).
La communication est organise en trois parties, qui portent respectivement, partir
de lanalyse comparative des deux contextes socitaux (Argentine/Brsil) sur le travail du
care en Amrique latine; les politiques de formalisation rcentes du travail du care et les
formes dappropriation et ambiguts de ces politiques. En Argentine, la communication
propose lanalyse de trois types de mesures lgales: la cration dun nouveau cadre lgal
pour lemploi domestique, le programme de formalisation bas sur des dductions fiscales
aux employeurs, le programme de formation et emploi pour travailleuses domestiques,
la frontire entre lactivation et lassistance ; au Brsil, seront abordes les politiques
45
42
Au Brsil, il sagit sans doute dun des effets controverss des politiques Lulistes, avec larrive au pouvoir du PT en 2003, avec
larrive la prsidence de Luiz Incio Lula da Silva, suivie la prsidence par Dilma Rousseff, en 2011 (Singer, 2013).
43
Par ailleurs, les effets de ces diffrentes mesures et politiques se confondent, ce qui rend difficile lattribution prcise des causes aux
changements en cours.
44
Ces processus peuvent se redoubler, voire renforcer mutuellement des global care chaines (Ehrenreich et Hochschild, 2003) entre les
pays du (ou des) Nord(s) et du (des) Sud(s), le croisement entre les tudes du travail du care et des processus migratoires tant une
des dimensions de ce travail qui a t le plus tudie rcemment (Borgeaud-Garcianda, Georges, 2014).
45
Lanalyse de ces politiques en Argentine est base sur les rsultats dune enqute plus vaste ralise dans la ville de Buenos Aires:
Procesos de construccin y legitimacin de las jerarquas sociales en la Argentina contempornea: empleadas y empleadores del servicio
domstico (CONICET / Universidad Nacional de General Sarmiento). Cette enqute est galement lie plusieurs projets de coopration
internationale Offre institutionnelle et logiques dacteurs : femmes assistes dans six mtropoles dAmrique latine, LATINASSIST ANR Les Suds II, 2011-2014 ; Emploi domestique et ingalits sociales: le cas franais et argentins analyss depuis une perspective
comparative, ECOS-Sud (IDES/Universit Lille 1), 2013-2015.
109
110
46
Les enqutes de terrain au Brsil sur lesquelles sappuie lanalyse, ont t ralises dans le cadre de plusieurs affectations successives
dans ce pays, et de la chaire Lvi-Strauss, dans diffrentes Universits (Unicamp, USP-IAU, Universit fdrale de So Carlos, USP) et de
plusieurs projets de coopration internationale (As novas configuraes do trabalho e trajetrias de insero de populaes de baixa
renda, CNPq-IRD, 2007-2011 ; A nova gesto da questo social no Brasil: entre participao e mercantilizao, CNPq-IRD, 2011-2015
; Emergncia e reinveno: novas e velhas politicas sociais no Brasil, CNPq-IRD, 2013-2016; Offre institutionnelle et logiques
dacteurs : femmes assistes dans six mtropoles dAmrique latine, LATINASSIST - ANR Les Suds II, 2011-2014).
Pour une discussion plus complte de la notion du travail du care, cf. Molinier, 2013; Molinier, Paperman, Laugier, 2009; Gilligan, 1982;
Tronto, 1993, entre autres.
47
48
Alors quil ne sagit pas de politiques explicitement en faveur de lgalit des hommes et des femmes, ou de formalisation demplois
fminins, un ensemble de politiques sociales brsiliennes, mises en place dans le contexte post-dictature, et post-mouvements sociaux
des annes 1980, sadressent, de fait, prioritairement aux femmes, mais aussi quelques hommes noirs, surtout (Georges, 2015, sous
presse).
49
Pour une prsentation plus complte du contexte dmergence de ces politiques publiques, cf. Georges et Santos, 2012.
du, et aussi celui qui, par excellence, se situe au centre de la fabrique des rapports de classe
et de sexe, ainsi que de race, dont il constitue la fois un archtype et un laboratoire. Dans
ce sens, il constitue une sorte de thermomtre des transformations profondes en cours
dans ces pays. Face une division du travail de reproduction entre les sexes toujours largement ingalitaire, et linsuffisance, voire la prcarit de services collectifs et/ou publics
de prise en charge des enfants, comme chaque fois plus, des personnes ges, et une
insertion croissante des femmes sur le march du travail, les faons de faire face ce cumul
de responsabilits (de production, comme de reproduction), rvlent lappartenance sociale
des femmes qui y ont recours, ainsi que de celles pour lesquelles linsertion dans lemploi
domestique se constitue comme un horizon de travail .
50
50
Laugmentation des familles monoparentales dont la cheffe est une femme constitue un autre indicateur de la manire avec laquelle
les femmes rgissent face ces ingalits de sexe persistantes.
111
112
et les journes de travail, travailler pour plusieurs employeurs et quitter plus facilement
un poste qui offre des conditions dfavorables. Cette modalit de travail est trs souvent
choisie (parmi un ensemble trs restreint doccupations accessibles) par les travailleuses
domestiques parce quelle leur permet de faire face aux responsabilits domestiques et de
care dans leurs propres foyers. Elles sont confrontes, en revanche, une forte instabilit
(tant dans leurs activits de travail que dans les revenus, qui peuvent varier fortement
dune semaine lautre) (Pereyra, Tizziani, 2014). De la mme manire, comme on verra
plus loin, mme si linformalit est trs importante pour lensemble de la catgorie de
travailleuses domestiques, cest dans le travail lheure et temps partiel que ct emploi
prsente les niveaux dinformalit les plus levs.
quenviron 20 % de la population active fminine travaille dans lemploi domestique. Celuici ce reprsente un total de 6,6 M de personnes, dont 6,1 M de femmes, reprsentant
donc un taux de fminisation de 92,6% (DIEESE, 2013, p. 3). En termes concrets, pour une
femme de milieu populaire au Brsil, le passage par cet emploi un moment donn de sa
vie est presquobligatoire (Vidal, 2007). Lemploi domestique reste emblmatique du travail
fminin populaire, peu qualifi et souffre dune discrimination ethnique et raciale forte
(Georges, 2009). La catgorie se caractrise galement par le bas niveau des salaires : en
2011, il sagit de loccupation avec le salaire mensuel le moins lev (509,00 R$, quivalent
39% du salaire moyen de lensemble des salaris) en dpit de la revalorisation importante
de leur salaire entre 2004 et 2011 (de 46%, contre 30,8% pour lensemble des salaries).
Le niveau des salaires est un des plus bas du march du travail. Les salaires minimums
des travailleuses domestiques sont fixs par des rglementations du Ministre du travail.
Tout au long de la dernire dcennie, il a t en moyenne 10% plus bas que le salaire
minimum fix pour lensemble des salaris. Les taux trs leves demploi non dclar rend
cependant difficile pour ces travailleuses daccder ces salaires minimums: en 2009, 75%
des employes temps plein (plus de 35h par semaine pour un mme employeur) accdait
un salaire en dessous des rmunrations minimales. Dans le mme sens, la rmunration
par heure de cette catgorie est quivalente 50% de celle du reste des salaris et 20%
moins leve que celle des salaris non qualifis dautres secteurs (Contartese, 2010).
Comme dans dautres pays de la rgion, ces activits ont t historiquement caractrises
par le fait dtre exerces majoritairement en dehors de tout cadre lgal. En 2003, 96% des
femmes employes dans le secteur ntaient pas dclares aux organismes de la scurit
sociale et laccs dautres avantages sociaux tait rserv un pourcentage trs rduit.
Or, depuis le dbut des annes 2000 on constate de nombreuses politiques publiques qui
cherchent, dune part rapprocher le cadre lgal de lemploi domestique au droit gnral
du travail et en augmenter les taux de formalisation, dautre part.
53
54
55
52
51
Dans lensemble des pays latino-amricains (15 slectionns), lemploi domestique reprsente 15,3 % de lensemble de la population
active fminine, quivalent 37 % de lemploi domestique au niveau mondial, daprs les donnes de lOIT (Abramo, Valenzuela, 2013).
Daprs les donnes de la PNAD (Pesquisa Nacional de Amostra Por Domiclio)/IBGE (Instituto Brasileiro de Geografia e de Estatstica),
la part des travailleuses domestiques sans contrat de travail sest rduite considrablement entre 2004 et 2011 (de 57% 44,9 %) ; la
part des travailleuses domestiques dclares est passe de 21,6 % 24,5 % sur la mme priode, puisquune partie des travailleuses
domestiques a commenc travailler la journe (comme diarista), pour diffrents employeurs, dont la part totale dans lemploi domestique reprsente 30% (DIEESE, 2013, p. 11).
52
53
Dans les 6 grandes rgions mtropolitaines brsiliennes, 64% des bonnes ont moins de 8 ans dtudes, (tudes secondaires infrieures
au Brevet des collges), en 2006 (PME, IBGE, avril 2006) ; entre 2004 et 2011, llvation gnrale du niveau dducation de la population
brsilienne se reflte galement parmi les travailleuses domestiques : la part des travailleuses avec lenseignement lmentaire et secondaire incomplet passe de 20,4% 23,1%; la part des travailleuses avec lenseignement secondaire incomplet ou des tudes suprieures
incompltes est passe de 11% 19% sur la mme priode (DIEESE, 2013, p. 8).
54
Entre 2004 et 2011, la proportion de travailleuses domestiques de couleur a encore augment au Brsil, passant de 56,9% 61%
(DIEESE, 2013, p. 6).
En 2004, le groupe dge le plus important parmi les travailleuses domestiques tait celui des femmes de 30 39 ans (27,2%, alors
quen 2011, le groupe dge le plus important est celui des femmes de 40 49 ans (28,5%). La part des femmes de 50 ans ou plus est
passe sur la mme priode de 13,7 % 21,9% (DIEESE, 2013, p. 7).
55
113
114
Programme, une modalit locale du service dassistance prvu par la Constitution, travaille
une quipe multi-disciplinaire recrute par celle-ci. Les agents disposent dun contrat de
travail pour la dure du contrat de sous-traitance avec la prfecture pour la ralisation du
programme; leur niveau salarial est lgrement suprieur celui des ACS. Contrairement
ces derniers, qui sont presquexclusivement des femmes, les APS sont parfois de jeunes
hommes. Ils ont galement un niveau dtude secondaire; la proximit du domicile du lieu
du travail constitue un avantage, mais nest pas obligatoire. Leur rle consiste organiser
des runions socio-ducatives avec les usagers pris en charge par le programme, effectuer des visites domiciliaires, mettre en place des ateliers professionnalisant (couture,
pdicure, coiffure, confiserie, etc.) et plus gnralement, aider les familles dans leurs
dmarches administratives pour accder aux aides de ltat. Plus rcemment, les services
dassistance municipale font appel aux services de ces entits pour raliser le contrle des
conditionnalits pour lattribution de laide sociale, comme le Bolsa Famlia, en particulier
depuis la redfinition du service en avril 2011 dans le but dhomogniser le service rendu
au niveau national.
Alors que la cration de la catgorie des agents communautaires de sant, qui ont t
intgr dans le systme unique de sant en 1991, et dans le programme sant famille en
1994, ainsi que sa reconnaissance au niveau national en 2002 est issu dexpriences bnvoles et militantes locales diverses et rpond donc une revendication de la population
(Lima & Cockell, 2008/2009), cette exprience vertueuse , qui a servi de modle pour
dautres politiques sociales, comme celles de lassistance , na cependant pas chapp aux
politiques nolibrales des annes 1990, de rduction des cots, qui sest exprime par la
dcentralisation administrative et une sorte de rforme interne de ltat, comme dj
signal. Ainsi, si la sous-traitance systmatique a rallong la chaine de production des services publics, et ainsi augment le volume des emplois, ceux-ci se caractrisent cependant
tous par le bas niveau des salaires et linstabilit dans le temps (tributaire des contrats de
sous-traitance avec les pouvoirs publics). Aussi, en change dun nombre davantages limits (comme laccs un emploi salari dans des territoires o lemploi est rare) mais pas
pour autant sans intrt pour les femmes elles acceptent, chacune son niveau, deffectuer le tri entre dautres femmes, de les mettre en concurrence, pour dcider si elles ont
droit une citoyennet par le travail (dans le cas de leur recrutement par une des associations/ONGs, par exemple), ou une citoyennet par lassistance - si est-ce cela quexiste
(Georges, 2014). Dans ce sens, elles ralisent un travail de pacification, dvitement de
conflit, soit aussi une forme de sale boulot (Hughes, 1951) .
56
57
56
La dernire cration en date est celle du programme des agents communautaires de culture, en 2014/2015, par le secrtariat de la
culture de la prfecture de la ville de So Paulo, afin de faciliter le dveloppement de projets dans le domaine de la culture par le biais
de lattribution de bourses mensuelles dune valeur quivalente 1000 reais (environ 300 ). Cf. http://www.prefeitura.sp.gov.br/cidade/
secretarias/cultura/noticias/?p=15834
57
Pour une analyse plus systmatique des ambigits de la formalisation demplois de service cf. Georges, Vidal, 2012.
115
116
58
Plus largement, on constate, depuis le dbut des annes 2000, une forte htrognisation du secteur, en termes de multiplication des statuts (selon les rgimes concerns), des
situations de travail (selon les modalits et charge hebdomadaire de travail) et du rapport
au droit du travail (des travailleuses qui sont dclares dans un de leurs postes mais travaillent au noir pour dautres employeurs, entre autres pratiques dimbrication du formel
et de linformel). Dans tous les cas de figure, le respect du cadre lgal, cest--dire le taux
de formalisation, reste largement minoritaire pour lensemble de la catgorie en Argentine,
o 15% des travailleuses domestiques disposent dun contrat de travail formel, taux rest
largement infrieur ceux atteints par dautres pays de la rgion pendant la mme priode,
qui est de plus de 40% en Uruguay et au Chili, par exemple.
Ce processus de transformation du cadre lgal sest accompagn dune politique de revalorisation de ces activits. Il sagit du Programa de Profesionalizacin del Trabajo en
Casas Particulares y otros Servicios Personales y Sociales (Programme de professionnalisation du travail domicile et autres services la personne et sociaux), cr en 2008 par le
Ministre du travail. Situe la frontire entre lassistance et lactivation pour le travail,
son but est de professionnaliser les services domestiques, travers laccs des cours
de formation pour les travailleuses. Cette politique sadresse spcifiquement aux femmes
qui sinsrent dans les services domestiques et, plus particulirement, celles qui nont pas
demploi et sont cheffes de famille monoparentales. Lorsquelles sengagent dans le programme, les bnficiaires sont inscrites dans les institutions de la scurit sociale, elles ont
droit une prestation montaire et doivent suivre des cours de formation professionnelle,
dont certains sont lis lemploi domestique, et dautres lhtellerie ou la restauration.
Lun des aspects les plus intressants de ce programme est quil cherche aborder de
manire explicite, dans les cours de formation professionnelle, une rflexion autour des
questions de genre, du caractre sexu du travail domestique et des rles fminins et
58
117
118
59
59
Le programme prvoit, au dbut de toutes les formations, deux sances qui sont destines la discussion des questions de genre.
Dans ces rencontres, formateurs et bnficiaires analysent les concepts de sexe et de genre, les diffrents rles et activits attribus
aux hommes et aux femmes, la division sexuelle du travail et ses consquences.
objectif le changement de la loi 11.324 du 19/07/2006, afin de rduire les charges sociales
payer par lemployeur de 12 6%, et en introduisant un taux unique de 6% pour les
domestiques indpendantes (aliquota nica de 6%). La mesure la plus radicale, qui met
fin la particularit de la catgorie en termes lgaux mme si un certain nombre de
spcifications restent encore tre approuves dans les dtails est ladoption du projet
de changement de la constitution (Emenda Constitucional n 72 du 02/04/2013, validant
la Proposta de Emenda Constitucional-PEC 66/2012, PEC das domsticas), mdiant le
changement de larticle 7 de la Constitution fdrale, qui promue lapplication de la mme
lgislation du travail quaux autres salaris (CLT- Consolidao das leis trabalhistas) aux
travailleuses domestiques, leur allouant notamment une limitation de la journe de travail
(8h journalires, 44 heures hebdomadaires), garantie dun seuil de salaire minimum, le
payement des heures supplmentaires (avec un supplment salarial dau moins de 50%). Le
mode de cotisation au fond de garantie (fundo de garantia: une forme dpargne salariale
aliment par lemployeur pendant la dure du contrat, accessible en cas de licenciement ou
laccs la proprit dun logement), comme pour lassurance-chmage tant encore sujet
sa rgulation par le Congrs, cest--dire nont pas encore t promulgus (PED, 2015).
119
120
Ces effets ambigus peuvent tre aussi identifis dans dautres politiques publiques qui
ont accompagn lmergence de ce nouveau cadre lgal en Argentine. Face aux niveaux
trs importants demploi non dclar, la fin de lanne 2005, le gouvernement a mis en
uvre un programme de rgularisation qui sappuyait sur trois stratgies principales : une
vaste campagne de communication et de diffusion ; la simplification de linscription des
travailleuses et la mise en place davantages conomiques pour les employeurs. Ces derniers
impliquent, concrtement, la possibilit de dduire des impts sur les revenus, 85% du
salaire annuel de la travailleuse domestique et les contributions la scurit sociale, avec
un plafond qui a t fix 9.000 pesos en 2008 . Daprs diffrentes tudes, cette mesure
a t trs efficace puisque la hausse du taux de formalisation dans le secteur est visible
ds lanne de sa mise en place, et se stabilise dans les annes suivantes. Elle contribue
galement crer une culture de formalisation, dans des activits qui se dveloppaient
historiquement en dehors du cadre lgal (Pereyra, 2012, Estvez Esper, 2009). Or, dautres
tudes contestent ce type de mesure, car elle peut tre pense comme une subvention
lembauche des travailleuses domestiques pour les classes moyennes et hautes (qui sont
les secteurs atteints par limpt sur le revenu). Elle renforcerait galement la dvalorisation
de ces services, en reproduisant lide que ce travail constitue un travail pas cher, mme
lorsquil est dclar (Corts, 2012). Dans ce sens, cette mesure semble reproduire une
distribution sociale trs ingale du travail de care, dans laquelle si les activits reproductives
sont globalement attribus aux femmes dans la division sexuelle du travail, les femmes
appartenant aux classes moyennes et hautes peuvent dlguer les activits moins valoriss
du travail de care (comme les activits de nettoyage) des femmes appartenant aux milieux
populaires. Elle pourrait ainsi contribuer fixer une division sexuelle et sociale du travail
reproductif.
60
60
ce secteur mis en place dans diffrents pays dAmrique Latine, les effets tendent tre
nuancs. Dun ct, ils contribuent installer la conception du travail domestique comme
un travail qui exige des comptences et des savoirs spcifiques. Dun autre ct, mme les
travailleuses les mieux formes sinsrent dans un march du travail dfavorable et discriminatoire (Goldsmith, 2007).
Or, si lensemble des ces changements du cadre lgal de lemploi domestique tudis en
Argentine comme au Brsil reflte sans doute une transformation de la position de lemploi
domestique sur le march du travail, de sa valeur relative aux yeux des femmes et du cadre de rfrences qui peut intervenir dans les relations de ngociation entre les travailleuses et leurs employeurs (la plupart du temps galement des femmes) et dans le rapport
de classe entre femmes qui sy joue lapparition simultane au Brsil dune main duvre
trangre, notamment latino-amricaine, sur ce march du travail de lemploi domestique
nest pas non plus anodine . En effet, il sagit dune des transformations les plus saillantes
de ces dernires annes de lemploi domestique au Brsil, rserv traditionnellement la
main duvre nationale, comme la montr un ensemble dtudes important. Par ailleurs,
au-del des formes dautonomisation que la salarisation peut apporter ces femmes, ces
mesures fixent les femmes paradoxalement dans une position qui dcoule de la fonction
sociale quelles assument dans leur propre espace prive (Georges, 2008), effet paradoxal
constat dans les deux pays.
61
62
61
Ce qui est un lment important pour pouvoir inciter les employes domestiques vouloir de fait disposer dun contrat de travail
(registro em carteira) puisque celui-ci est inscrit sur le livret de travail de chaque travailleur qui fonctionne donc comme une mmoire
de lensemble des emplois prcdents occups, prsente au moment de lembauche. Jusqu nouvel ordre, avoir t employe comme
travailleuse domestique pouvait tre considre par une ouvrire comme un dclassement professionnel, par rapport un travail dans
lindustrie ou les services, ne lui permettant plus de pouvoir reprendre une fonction dans ce secteur par la suite, par exemple.
62
Daprs un article de Presse, paru dans un grand quotidien national, le nombre de demandes de rgularisation de candidates un emploi domestique au Brsil la Polcia Federal (pour obtenir un Cadastro de Pessoa Fsica-CPF, afin de pouvoir demander une autorisation
de travail (carteira de trabalho), le nombre de paraguaiennes est pass de 68.052 en 2008, 348.704 en 2010. (Paraguai exporta babas
para So Paulo, Estado, 27/03/2011).
En ce qui concerne les travailleuses domestiques de la rgion mtropolitaine de So Paulo, la proportion de travailleuses domestiques
demeure (cest--dire qui habitent chez leur employeur/employeuse) sest rduite radicalement; elle est pass de 22,8% en 1992
2% en 2014, comme dailleurs pour lensemble du pays. De plus, la part des travailleuses la journe (diaristas) y atteint 38,7% du total
des travailleuses domestiques, en 2014; elles bnficient galement dune augmentation du niveau salarial/par heure de 6,3% en 2014,
atteignant ainsi 8,56 reais (environ 2,5 Euros) lheure (PED, 2015).
63
121
122
Conclusion
Sans nier limportance de ces politiques publiques qui, depuis le dbut des annes 2000,
ont contribu dans les deux pays crer une conjoncture favorable lamlioration des
conditions de vie et de travail des travailleurs et travailleuses, et plus rcemment en particulier des travailleuses domestiques, et la revalorisation de leur occupation, notre analyse
cherche montrer les ambiguts de ces politiques.
Dune manire gnrale, elles tendent renforcer la segmentation du march du travail
qui conduit les femmes vers des occupations associes leurs responsabilits reproductives que leur ont t assignes, et enferment les femmes pauvres dans les activits moins
valorises dans cet univers dactivits (Borgeaud-Garcandia, Georges, 2015, sous presse).
Elles favorisent galement une privatisation de la fonction de reproduction sociale (entirement dlgus aux foyers et aux familles), la marchandisation du travail du care et la
dresponsabilisation de ltat dans ce domaine.
Dans ce sens, ces politiques tendant contribuer au maintien du status quo de la division
sociale et sexuelle du travail, savoir de rassigner aux femmes la charge de la reproduction, soit comme employeuses, soit comme travailleuses, et donc une injonction dans la
vie prive des familles. Nous sommes donc trs loin dune problmatique de redistribution
des rles sociaux en amont, ou dune prise en charge du moins partielle de la fonction de
reproduction par ltat. Dans tous les cas de figure, dans un sens comme dans lautre, ltat
occupe un rle central en ce qui concerne les dynamiques de formalisation/informalisation
engendres, ainsi que dans le sens dun nouveau contrat entre les sexes (Cabanes, Georges, 2014), qui tend assigner aux femmes la responsabilit pour la reproduction sociale
- dans leur propre famille, comme, dans le cas des travailleuses domestiques, dans celle
des classes plus aises, et dans le cas des agents dexcution de lEtat, dans les services
de pauvres, rendus des pauvres - et donc aux hommes celle pour la production, soit comme objet des politiques nolibrales dexploitation, soit comme dtenteurs des moyens de
production, dans les rouages de la globalisation (Destremau, Georges, 2015, sous presse).
Rfrences bibliographiques
ABRAMO, Las, VALENZUELA, Mara Elena, Genre et march du travail en Amrique latine, in MARUANI, Margaret (org.), Travail et genre dans le monde, ltat des saviors, Paris,
La Dcouverte, 2013, pp. 182-193.
ARAUJO, Angela Carneiro, Informalit et rapports de genre, in GEORGES, I., LEITE, M.
de Paula (orgs.), Nouvelles configurations du travail et Economie sociale et solidaire, Paris,
Harmattan, 2012.
BORGEAUD-GARCIANDIA, Natacha, GEORGES, Isabel, 2015, Regards croiss sur les modalits de laction publique et de la mise au travail des femmes dans le secteur du care
(Argentine - Brsil), in KESSELMAN, Donna, GOMEZ, Grard, Femmes au travail dans les
Amriques, Perpignan, PUP, 2015, sous presse.
BORGEAUD-GARCIANDA, Natacha, GEORGES, Isabel, Introduction: Travailleuses en migration dans les Suds. Dplacements de regards, reconfigurations de lobjet , in GEORGES, Isabel, BORGEAUD-GARCIANDA, Natacha (orgs.), Coordination du dossier Travail,
femmes et migrations dans les Suds, Revue Tiers Monde, n 217, janvier/mars 2014, pp.
7-24.
BRANDT, M. Emanuelle A., Minha rea casa de famlia: o emprego domstico na cidade de So Paulo , Ph.D. diss., Universidade de So Paulo, 2003.
CABANES, Robert, GEORGES, Isabel, Introduction: Gestion de la pauvret et entrepreneuriat de soi: un nouveau compromis de gouvernement au croisement des politiques sociales et nolibrales ? , in GEORGES, Isabel, CABANES, Robert (orgs.), Coordination du
dossier Les Annes Lula: Politiques sociales ou no-libralisme?, Brsil(s), Sciences humaines et sociales, n 6, novembre 2014, p. 7-15.
123
124
CONTARTESE, Daniel, Caracterizacin del servicio domstico en la Argentina, Buenos Aires: Subsecretara de Programacin Tcnica y Estudios Laborales del Ministerio de Trabajo,
Empleo y Seguridad Social, 2010.
GEORGES, Isabel, Lemploi domestique au croisement de lespace public et priv. Femmes de milieu populaire So Paulo (Brsil), Autrepart, Variationset dynamiques urbaines, N 47, 2008, pp. 57-71.
CORTS, Rosala, Polticas laborales y transferencias de ingresos: estrategias complementarias?, Voces del Fnix, nro. 5, 2012, p. 44-51.
GEORGES, Isabel, RIZEK, Cibele Saliba, CEBALLOS, Marco, As polticas sociais brasileiras - o que h de novo?, in GEORGES, Isabel, RIZEK, Cibele Saliba, CEBALLOS, Marco
(orgs.), Coordination du dossier As politiquas sociais brasileiras, Caderno CRH, Salvador,
v. 27, n. 72, Dc. 2014, p. 457-461.
DESTREMAU, Blandine, GEORGES, Isabel, Introduction: Gouverner les pauvres en Amrique latine: grer les femmes par lassistance, in DESTREMAU, Blandine, GEORGES, Isabel
(orgs.), Le gouvernement des pauvres en Amrique latine. La police du genre. Aix-en-Provence, Karthala et SciencesPo, 2015, sous presse.
DIEESE Departamento Intersindical de Estattstica e Estudos Socioconomicos, O Emprego domstico no Brasil, Estudos e Pesquisas, N 68, agosto de 2013.
EHRENREICH, Barbara, HOCHSCHILD, Arlie R. (ed.), Global women. Nannies, Maids and
Sex Workers in the New Economy, New York, Metropolitan Books, 2003.
ESTEVEZ, Alejandro, ESPER, Susana, Administracin Tributaria y Cohesin Social, Instituto de Estudios Tributarios, Aduaneros y de los Recursos de la Seguridad Social, AFIP,
Buenos Aires, 2009.
GEORGES, Isabel, A relao com o trabalho e o emprego dos agentes de execuo do
Estado (sade a assistncia) : uma abordagem intersecional, in GEORGES, Isabel, SANTOS,
Yumi Garcia dos, As novas polticas sociais brasileiras na sade e na assistncia. Produo local de servio e relaes de gnero. Belo Horizonte: Fino Trao, 2015, sous presse.
GEORGES, Isabel, Reconfiguration des politiques sociales au Brsil. Le genre de lassistance So Paulo. , Travail, Genre et Socits, n 32, 2014/2, n 32, pp. 45-61.
GEORGES, Isabel, Des street-level bureaucrats fminins. Le cas des agents communautaires de sant et des agents de protection sociale de la rgion mtropolitaine de So
Paulo., in GEORGES, Isabel, TRIPIER, Pierre (orgs.), La dmocratie participative au Brsil:
Promesses tenues et dynamiques ouvertes, Bruxelles, d. Peter Lang, juillet 2012, pp. 161178.
GEORGES, Isabel, SANTOS, Yumi Garcia dos, Care e polticas pblicas: o caso das agentes comunitrias de sade e das agentes de proteo social , in : HIRATA, Helena, GUIMARAES, Nadya Arajo (orgs.), Cuidado e cuidadoras: as varias faces do trabalho do care,
So Paulo, Ed. Atlas, 2012, pp. 166-182.
GEORGES, Isabel, VIDAL, Dominique, La formalisation de lemploi lpreuve du travail
invisible. Deux cas de figure de travailleuses de service au Brsil., Socits contemporaines, n 87, 2012, pp. 25-47.
GILLIGAN, Carol, In a different voice. Cambridge, Massachusetts, Harvard University
Press, 1982.
GOLDSMITH, Mary, Disputando fronteras: la movilizacin de las trabajadoras del hogar
en Amrica Latina, disponible on line (http://alhim.revues.org/index2202.html), mise en ligne en 2007, dernier accs 15/04/2014.
HUGHES, Everett C., 1951, Studying the Nurses work. American Journal of Nursing, n
51 (may), p. 294-295.
JACINTO Claudia, MILLENAAR Vernica, Desigualdad social y gnero en las trayectorias
laborales de jvenes de sectores populares. El lugar de los dispositivos de insercin, XI
Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, ASET, 2013.
LIMA, Jacob Carlos, COCKELL, Fernanda F., As novas institucionalidades do trabalho no
setor pblico: os agentes comunitrios de sade. Trabalho, Educao, Sade, V. 6, N 3, p.
481-501, nov. 2008/fev. 2009.
125
126
127
128
65
Resmen
En su ejercicio territorial, la Secretara de las Mujeres de Medelln ha identificado que la
dependencia econmica padecida por las mujeres, en especial las ms pobres, agudiza
las situaciones de violencia de gnero y su permanencia en el ciclo de pobreza; y que
gran cantidad de mujeres dedican muchas horas a trabajos poco valorados asociados
con los cuidados para la vida.
A travs del proyecto piloto Empresarismo Social con Enfoque de Gnero, se propuso
un modelo que permitiera transformacin de las condiciones iniciales desfavorables
de las mujeres a partir de una actividad productiva, accediendo al ejercicio de sus derechos; a travs de metodologas como PROFEM y la pedagoga de la Alternancia. Se
crearon dieciocho unidades productivas, de las cuales nueve son empresas de cuidado
infantil, transformndose la realidad de estas mujeres con beneficios colaterales para
la ciudad. Se emplearon dos estrategias para promover la sostenibilidad y perdurabilidad de las empresas en el mercado: el madrinazgo y el acompaamiento. Otras
acciones que tambin buscan el posicionamiento de la economa del cuidado, son las
asociadas al estmulo, reconocimiento y formacin a las Madres comunitarias, fami y
sustitutas de la ciudad.
64
Psicloga Universidad San Buenaventura, especialista en Psicologa Jurdica. Lder de proyecto de Autonoma Econmica, Secretara
de las Mujeres- Alcalda de Medelln. gloria.cuervo@medellin.gov.co
65
Economista de la Universidad de Antioquia, estudios de especializacin en Innovacin y Desarrollo de Negocios Universidad Externado
de Colombia; Profesional universitaria Proyecto de Autonoma econmica, Secretara de las Mujeres-Alcalda de Medelln. laura.londono@medellin.gov.co
Introduccin
La Secretara de las Mujeres, creada bajo el Acuerdo Municipal N01 de 2007 y como
entidad rectora de la Poltica Pblica para las Mujeres Urbanas y Rurales de la ciudad de
Medelln tiene como Misin [] contribuir a la igualdad de derechos y oportunidades entre
las mujeres y hombres y la disminucin de prcticas discriminatorias que atenten contra
el desarrollo poltico, social, econmico y cultural de las mujeres del municipio de Medelln,
a travs del diseo, implementacin, coordinacin, monitoreo y asesora de las polticas,
planes y programas de la Alcalda Municipal. Por esto, en la bsqueda del avance hacia la
empoderamiento y el goce pleno de los derechos econmicos de las mujeres, la Secretara
ha implementado estrategias para tales fines desde el proyecto de Autonoma Econmica
adscrito a su Subsecretara de Derechos.
Entre las estrategias implementadas se encuentra el diseo, gestin e implementacin
del Modelo de Empresarismo Social con Enfoque de Gnero, que surge de la necesidad de
responder a la situaciones padecidas por las mujeres de las diferentes comunas de Medelln. Dedicadas siempre a realizar labores culturalmente establecidas para lo femenino,
como el cuidado de nias y nios, la produccin y comercializacin de alimentos y la limpieza del hogar, entre otras. El Modelo de Empresarismo Social con Enfoque de Gnero funcion como la excusa para que a partir de una actividad empresarial se valorarn econmica
y socialmente las tareas asumidas culturalmente por las mujeres al ser estas cualificados
y llevadas al mercado con metodologas que adems de permitirles avanzar como sujetos
econmicos pudieran hacerlo tambin como sujetos de derechos.
De las 32 empresas sociales que resultaron de la implementacin del Modelo, a 2015
existen17 en el rea rural y 18 en el rea urbana, de las cuales nueve corresponden a empresas del cuidado infantil, las restantes a los sectores de alimentos, aseo, turismo rural e
invernaderos (produccin asociada bajo condiciones protegidas). Si bien todas las mujeres
participantes coincidieron participar en todas las etapas de la implementacin: aprestamiento, formacin, habilitacin empresarial y trabajo en red, aquellas que conformaron las
empresas sociales de cuidado infantil estuvieron directamente vinculadas a la metodologa
de la Alternancia que se traduce en el aprender haciendo. Esta metodologa permiti que
en la etapa de formacin se tomara en cuenta la experiencia que estas mujeres tenan en
el ejercicio del cuidado infantil para su certificacin por la entidad competente teniendo
en cuenta que al carecer de esta la certificacin-, estaban limitadas sus posibilidades
de acceso a una remuneracin econmica acorde, y por ende, al alcance de su autonoma
econmica.
129
130
En coherencia con la importancia que tiene la labor que ejercen las mujeres desde las
empresas de cuidado infantil y su impacto directo en las condiciones de bienestar de la
poblacin de Medelln, la Administracin Municipal, ha determinado como imperante la valoracin de las actividades de cuidado ejercidas tambin por las madres comunitarias, fami
y sustitutas. Es as como la Ciudad de Medelln cuenta actualmente con varios acuerdos
municipales que propenden por el reconocimiento a la labor y la cualificacin de las madres
comunitarias, fami y sustitutas (Acuerdo 43 de 2008; Acuerdo 18 de 2010; Acuerdo 36 de
2013). As como el acuerdo 41 de 2011, por medio del cual se establece la poltica pblica
de economa social y solidaria, teniendo en cuenta el enfoque de derechos, el enfoque de
gnero y el empresarismo social.
Este texto est organizado en cinco apartados. En el primero, se describe cmo el empresarismo social era una opcin efectiva para responder a las necesidades identificadas
en la poblacin femenina y facilitar las condiciones para que las empresas sociales fueran
la excusa para adquirir en las mujeres estados de empoderamiento, primero, como sujetos
econmicos y luego como sujetos de derechos y, al mismo tiempo tener impacto sobre los
espacios territoriales a los que cada una de las mujeres participantes perteneca.
En el segundo se describe la metodologa y las diferentes acciones ejecutadas para la
creacin y puesta en marcha de las dieciocho empresas sociales urbanas existentes a la
fecha, en tanto en el tercer apartado, se exponen las experiencias de las empresas sociales
de cuidado infantil resultado de la implementacin del modelo y los efectos sobre la autonoma econmica de las mujeres. En el cuarto apartado se exponen las acciones que la
administracin municipal adelanta para el reconocimiento a la labor de las madres comunitarias, fami y sustitutas haciendo evidente el aporte a la economa del cuidado en la ciudad.
En el quinto y ltimo apartado se expresan las conclusiones
131
132
- Implementar y ejecutar las polticas y directrices que contribuyan a fortalecer su participacin en la formulacin, implementacin y ejecucin del Plan de Desarrollo y del
Plan de Ordenamiento Territorial y sus instrumentos complementarios.
- Implementar, mantener y mejorar el Sistema Integral de Gestin para los procesos
que dirige o participa, de acuerdo a las directrices definidas por la entidad.
La Subsecretara de Derechos, tiene entre sus funciones (Pargrafo 4 Art. 184):
Promover el desarrollo integral de las Mujeres, a travs de modelos, programas y acciones
con enfoque diferencial que disminuyan las desigualdades econmicas, sociales, polticas y
ambientales de las mujeres urbanas y rurales.
Celebracin de la jornada del da de las madre comunitaria, fami y sustituta en cumplimiento del Acuerdo Municipal 043 de 2008
133
134
La estrategia a desarrollar consisti, en que a partir de una actividad productiva las mujeres pudieran iniciar el ejercicio de sus derechos y facilitar as el desvanecimiento de los
efectos de la dependencia, entendidos como la naturalizacin de la violencia psicolgica,
fsica, sexual; la falta de reconocimiento del tiempo de trabajo indiscriminado; las condiciones laborales precarias y de baja remuneracin econmica, el escaso poder de decisin
sobre los dineros totales del hogar y el esencialismo de la maternidad.
Ante este escenario, lo econmico se tom como el camino para acceder a los derechos,
a partir de la pregunta: Cmo conseguir en las mujeres el inters en superar las problemticas mencionadas, cuando se carece de recursos mnimos para saciar su hambre y la de
sus hijas/os o personas que tuviera a cargo?. Y a sabiendas que la economa de mercado
identifica a los sujetos econmicos como consumidores racionales con posesin mnima de
riqueza para el consumo Las mujeres pobres, escasas de liquidez econmica podran ser
partcipes de ste?
Teniendo en cuenta que el empresarismo social, aparece como una alternativa distinta
a la propuesta de economa moderna, al trascender el modelo sobre la utilidad de la produccin para la obtencin nicamente de bienes y servicios, por una orientacin social que
resulta de la autogestin comunitaria, la cual responde a las necesidades y problemticas
con el fin de contribuir al bienestar del ser humano (McKinsey & Company;ASHOKA, 2004)
se consider que este tercer sector, era la va adecuada para dar respuesta a las preguntas
arriba formuladas.
El empresarismo social se enmarca en el concepto del bienestar humano, donde la
centralidad est en la persona, lo que implica la estructuracin de empresas que no
nicamente generan empleo y fabrican productos o presten servicios; la apuesta va
ms all de los rendimientos econmicos, aun estando inmersos en una dinmica de
productividad y competitividad, condicin de cualquier empresa [] (EAFIT, 2012).
En el marco del empresarismo social, las empresas sociales son aquellas cuyo punto de
partida es la necesidad de un territorio o comunidad especfica, sus recursos para la sostenibilidad hacen parte de las estrategias tradicionales de una empresa de mercado, pero,
El Empresarismo Social con enfoque de gnero parte del principio social en trminos de
necesidades e intereses colectivos en un territorio determinado, y lo empresarial como el
medio para lograrlo, por medio de una produccin continua del bien o servicio a ofrecer y
el cumplimiento de estndares de calidad o exigencias de ley de la actividad econmica a
desarrollar.
El modelo de empresarismo social con enfoque de gnero surgi, pues, como una propuesta para que las mujeres en condicin de vulnerabilidad lograran acceder al ejercicio de
sus derechos, centrndose en las mujeres identificadas en los proyectos promovidos por
la Secretara de las Mujeres y aquellas pertenecientes a las zonas donde la Secretara determin la existencia de contextos especficos que conllevan mayor vulnerabilidad de sus
derechos y mayor dificultad para ejercer su autonoma econmica.
Es as como se definen varias lneas de emprendimientos bajo el modelo de empresarismo social con enfoque de gnero: cuidado para la infancia, alimentos y aseo, turismo rural,
unidades de produccin asociada en lo rural.
135
136
esta forma al reconocer que lo econmico es una necesidad de ellas, se potencia volvindola sujeto de derechos y sujeto poltico; en el proceso de aprestamiento, bajo tcnicas
de xito previo, se le hace un llamado a las mujeres para la formacin, la participacin, en
funcin de sus condiciones individuales.
A travs del aprestamiento, se logr exhibir el capital social para los proyectos productivos y as facilitar la caracterizacin de las herramientas a implementar para la consecucin
de los objetivos del proyecto en funcin de las caractersticas del capital social identificado.
En esta etapa de preparacin, se recurri a un conjunto de tcnicas especficas que estaban
plenamente identificadas como formas efectivas para la potenciacin de habilidades individuales empresariales en las mujeres
En el componente de Aprestamiento a las mujeres, se trabaj en tres momentos:
- Lectura de contexto y convocatoria: Rastreo de informacin, vinculacin de las
mujeres al proyecto piloto.
- Caracterizacin: Identificacin de las mujeres segn perfiles mediante la aplicacin
de instrumentos que determinan su potencial como emprendedora individual, necesidad e inters inmediato para ingreso al mercado laboral o perfil asociativo, lnea
de base de las mujeres que conformarn las empresas sociales, permitindose visualizar tres grupos de mujeres segn sus perfiles como: emprendedoras individuales,
con perfil asociativo o slo con inters de ingresar al mercado laboral. .
- Empoderamiento de las mujeres como sujetos econmicos y polticos: Transferencia de metodologa PROFEM a las mujeres participantes y a los operadores,
sensibilizacin en el enfoque de gnero y la relacin gnero-economa.
La Metodologa PROFEM, contenida en el proceso de aprestamiento, es el Programa
de Gestin Empresarial con Enfoque de Gnero propuesto por la OIT en el contexto de la
Promocin de la Igualdad Econmica de las Mujeres. El programa se enmarca dentro del
enfoque de Gnero en el Desarrollo GED- pues, considera que para lograr la equidad entre
hombres y mujeres es necesario: el cambio en la concepcin tradicional de estereotipos y
roles de gnero, la reestructuracin de las relaciones de poder, la superacin de enfoques
de desarrollo centrados en la produccin econmica, y el fortalecimiento de procesos de
autonoma y empoderamiento de las mujeres en su vida personal, familiar, empresarial y
poltica (Organizacin Internacional del Trabajo -OIT-, 2004)
Su objetivo consiste en mejorar la gestin empresarial de empresarias urbanas y rurales
que viven en condicin de pobreza, son jefas de hogar y desempean las actividades productivas como forma de supervivencia. PROFEM se ejecuta por medio de la capacitacin,
Se recurri entonces a la implementacin de la herramienta metodolgica PROFEMcon la poblacin participante, sin embargo, es necesario aclarar que los atributos de esta
poblacin diferan de los propuestos por la metodologa, pues, participaron de ella mujeres
que no estaban asociadas pero tenan actividades comerciales con productos fabricados
por ellas o derivados de la actividad industrial y en condiciones de informalidad, lo mismo
que mujeres que no tenan ninguna actividad de tipo comercial o productivo; que podan
67
Las distintas expresiones de empoderamiento se debe entender como un proceso y no como un resultado, es decir, est en funcin de
los procesos vinculados con el fortalecimiento de las empresa [...] Es un proceso relativo y limitado; no todas las mujeres participantes
logran el empoderamiento a pesar de las condiciones positivas para su logro, pues, depende igualmente de las condiciones de vida de
las participantes (Pineda, S.a).
66
67
En el contexto de la estrategia de la Autonoma Econmica para las mujeres de la Secretara de las Mujeres de la Alcalda de Medelln,
PROFEM no fue implementado como programa, sino como metodologa pues se recurre a sus herramientas tcnicas y tericas que articulan el enfoque de gnero con el tema empresarial pero no en la totalidad de sus contenidos y mdulos.
137
138
ser o no ser jefas de hogar pero que, todas en su conjunto evidenciaron segn la caracterizacin, padecer situaciones de pobreza y pobreza extrema y de bajo o nulo nivel educativo,
es decir, formas de extrema dependencia. Esto fue posible, gracias a la flexibilidad y adaptabilidad de las tcnicas de PROFEM a las condiciones y necesidades de cada contexto.
Su ejecucin se dio de forma diferenciada en los territorios en los que la Secretara de las
Mujeres identific la necesidad de su incidencia y se transfiri a las participantes a travs
de nueve mdulos de trabajo. stos fueron impartidos por personal entrenado y capacitado
tanto para la transferencia de la metodologa como para asumir las posibles situaciones
a las que se enfrentaran durante la ejecucin del proceso tanto individuales en trminos
sociales y psicolgicos de cada participante, como, en los contextos de grupo respecto al
mismo tema y aquellos de carcter tcnico.
Londoo (2012), afirma que este instrumento PROFEM- coadyuv a identificar tres grupos de inters: las mujeres que queran hacer parte del mercado laboral, las que tenan ya
establecida una actividad productiva o que idearon un negocio y queran potenciarlas individualmente y aquellas que consideraron la asociatividad como camino para el logro de la
autonoma econmica.
En el caso de las mujeres que buscaron la insercin al mercado laboral -bajo los objetivos
de la estrategia de autonoma econmica- stas deban ser capacitadas de acuerdo con la
demanda que el mercado presentara en el momento, ms que por sus intereses personales. Ante esta situacin, los esfuerzos se encaminaron a estudiar los requerimientos de la
ciudad y dems territorios en cuanto a mano de obra y a buscar alianzas estratgicas con
instituciones que impartieran temas relacionados con los requerimientos identificados.
En el caso de las mujeres rurales el aprestamiento se realiz de acuerdo a su contexto
y cultura del campo, pero, con los mismos contenidos que en el caso de la metodologa
PROFEM. Se les sensibiliz en todos los temas de gnero: derechos, salud sexual y reproductiva, generacin de ingresos y manejo de los mismos, la ruta a seguir en las violencias
de gnero, entre otros.
Las ideas de negocio estuvieron relacionadas con la posibilidad de trabajar la tierra y
de la de tener propiedad sobre la misma, pues, en el campo est limitado el acceso no solamente por la situacin de violencia que caracteriza al pas, sino, tambin por el legado
histrico del patriarcado que vincula el papel de la mujer en el hogar campesino con las
actividades agropecuarias de recoleccin, produccin y embalaje de alimentos y del cuidado y mantenimiento de los miembros del hogar, en tanto que, las actividades comerciales
y de trmites se destina slo a los hombres. Tambin surgieron ideas relacionadas con el
aprovechamiento de los atributos de su territorio para el turismo.
Con todo, surgen los invernaderos como idea negocio, esto enfoc el inters del empresarismo en lo rural hacia la promocin de la seguridad alimentaria tanto para las mujeres
y sus familias como para la comunidad. As, no solamente se les ense y capacit sobre
la produccin, embalaje y comercializacin de los productos de la tierra sino, tambin de
la transformacin y uso que a estos se les poda dar para asegurar el alimento. El turismo
como opcin de negocio dentro de la economa social result ser tambin una opcin para
la autonoma econmica de las mujeres rurales. Sus ideas se enfocaron en el reconocimiento que posean los territorios para estas actividades y cmo stas podan resultar siendo
beneficiosas.
Ante el nimo que manifestaron otras mujeres hacia los emprendimientos individuales
se estudi la oferta en capacitacin para las microempresarias. La ciudad al contar con las
instituciones que dictan los temas pertinentes para estos intereses, como son, los planes
de negocio, costos, mercadeo y afines; lo mismo que aquellas que facilitan los sistemas de
crdito para este tipo de emprendimientos, enrut se les inform y dirigi sobre estas entidades de modo que lograran conseguir el conocimiento de su inters.
En el caso en que las mujeres manifestaron su inclinacin hacia la asociatividad, se identic necesidad de que stas recibieron capacitacin sobre la actividad a desempear para
cumplir el estndar de calidad exigido para ejecutarla y as pudieran desarrollar las habilidades y destrezas que la normatividad de la misma exige. Con todo, se develaron ideas
de negocio relacionadas con la preparacin de alimentos, el cuidado de nios y nias y los
productos de aseo. Estas ideas estuvieron vinculadas con sus saberes tradicionales que
gracias a los contenidos hasta el momento explicados identificaron que eran importantes
pero no reconocidos y por tanto no valorados; las ideas se enfocaron en las necesidades
que las mujeres reconocieron, carecan de ser satisfechas en su localidad.
De acuerdo con la estrategia de autonoma econmica las ideas fueron fortalecidas con
capacitaciones para desempear estas actividades pero que estuvieran vinculadas con la
estrategia del empresarismo social como vehculo para el logro de la autonoma econmica,
es decir, capacitacin que pudiera ser continuada, entendida como la oportunidad de formalizar su educacin desde la bsica primaria hasta la profesionalizacin del conocimiento
pero en pro de la satisfaccin de las necesidades de ellas en trminos de lo econmico y de
su comunidad en trminos de las necesidades territoriales; acompaadas todas ellas las
actividades- de acciones de sensibilizacin de derechos y su reivindicacin de su propia
historia .
De forma especial, la posibilidad de ser empresarias sociales de cuidado infantil requera
de una formacin especfica, pues, no todas las mujeres a pesar de su inters podan desempearse en la actividad con los requisitos de la misma. Por tal razn, fue necesaria la
139
140
utilizacin de una segunda estrategia que lograra conjugar el reconocimiento del cuidado
como una actividad que debe ser remunerada y entendida como necesaria para la vida de
los humanos en sociedad y la idoneidad profesional para el ejercicio del cuidado y desarrollo de la primera infancia. Esta estrategia, corresponde a la metodologa de la Alternancia.
forma regular, en consecuencia requieren la implementacin de pedagogas alternativas y muy especialmente un respeto al ritmo de cada uno. Los alumnos en general
requieren modelos que rompan con lo tradicional por las caractersticas y necesidades que los acompaan.
Este enfoque es originario de Francia, en donde surge frente a la problemtica de desempleo que vivan los jvenes y adultos, debido a la poca pertinencia curricular que ofreca
la educacin en determinado momento, lo que implic repensar los objetivos y actualizar
la legislacin educativa, integrando el Ministerio de Agricultura para los desarrollos agropecuarios y estableciendo cambios significativos en los planes de estudio franceses. La
metodologa de la pedagoga de la alternancia se define como una asociacin de ritmos y
modalidades educativas variables, que propician una asociacin de tres componentes en el
mismo acto pedaggico: una formacin general y terica, formacin tecnolgica y formacin en el saber hacer.
Para la implementacin de la metodologa se requiere tener en cuenta los siguientes aspectos que constituyen sus principios fundamentales:
- La conformacin de una asociacin responsable legalmente constituida por los alumnos, sus familias y familias amigas, al servicio del desarrollo de los alumnos y su medio, son cogestores de su desarrollo y constituyen la base fundamental del modelo
inmerso en la institucin educativa.
- Una formacin en alternancia, la cual tiene como objetivo responder a las necesidades de los jvenes y adultos. El funcionamiento del proceso enseanza- aprendizaje
se realiza en alternancia entre las estadas de los jvenes y/o adultos en el medio
productivo trabajo y la institucin educativa a la cual est adscrita el modelo. Los
tiempos se determinan de acuerdo a las necesidades y caractersticas de los alumnos en el marco de los conocimientos bsicos fundamentales, los cuales estn en
funcin de la modalidad de la formacin y de la edad de los alumnos. La alternancia
no consiste slo en dar lecciones a los jvenes y adultos y luego pedirles que apliquen la enseanza en su terreno. Al contrario, el proceso de aprendizaje del joven o
adulto parte de las situaciones vividas, encontradas, observadas dentro de su medio
de vida, ellas se vuelven fuentes de interrogacin, de intercambio y el modelo ayuda
a encontrar respuestas.
- La generacin de desarrollo local, a travs de la integracin al currculo de los desarrollos productivos del medio, articulando el medio laboral y fortaleciendo alianzas.
- Reinvertir parte de sus excedentes en su funcin social, y en un programa de incentivos para sus asociados/as distinto a la distribucin de excedentes o utilidades.
141
142
143
144
145
146
El proceso de madrinazgo con las entidades Fundacin Golondrinas, Carla Cristina, FAN;
Fundacin Ximena Rico Llano; finaliza en diciembre de 2014, al considerarse que las asociadas cumplan con el desarrollo de habilidades integrales que les permitieran continuar
en el mercado; adems, dado que desde el acompaamiento realizado por la Secretara
de las Mujeres se pretenda que las empresas de cuidado infantil contaran con las herramientas necesarias para que stas gestionaran recursos y buscaran oportunidades para la
su sostenibilidad econmica, se observ que las mujeres se encontraban formadas como
empresarias y con miras a asociarse en red. Es as como seis de estas empresas, conforman
en el ao 2014 la CORPORACIN MUJERES AUTNOMAS UNIDAS-CORMAUN. Esta alianza
tiene como objetivo abrir posibilidades para ser operadoras directas del Estado, cubriendo
as las necesidades de ste para suplir los requerimientos de cuidado infantil en la ciudad.
En entrevista efectuada a la seora Beatriz Echavarria, representante legal de CORMAUN, manifiesta que el apoyo recibido por parte de la Secretara de las Mujeres nos ha
permitido aprender cmo licitar ante Buen Comienzo [...] Hoy en da todas las empresas
de cuidado son sostenibles [] Resalta que, el proceso que hace cinco aos inici la Secretara para llegar a la conformacin de las empresas sociales, a travs del cual se logr la
cualificacin de las labores de cuidado infantil y de preparacin de alimentos en un grupo
de mujeres, 27 de las que iniciaron el proceso continan hoy presentes en las empresas
de cuidado (hoy son 60 mujeres). El proceso fue muy positivo, primero nos form como
personas, como mams, como docentes, nos cualific y mejor la calidad de vida de todas
y de nuestras familias, as como de la comunidad.
Respecto al impacto que las empresas sociales de cuidado han generado en sus comunidades, se observa cmo estas han avanzado en reconocimiento social, siendo referentes
de una buena atencin a los nios y nias. A esto, se suma el hecho de que las mujeres han
logrado hacer presencia en diferentes espacios de toma de decisiones en sus comunidades,
por ejemplo, como delegadas de Planeacin Local y Presupuesto Participativo .
69
Segn el Sistema nico de Beneficiarios (SUB, 2014), las asociadas presentan hoy los
siguientes niveles educativos: Universitario: 3, tecnolgico: 53, media tcnica: 2, bsica
secundaria: 2. El hecho de que el 88% del total de asociadas (60) cuenten con estudios
tecnolgicos, da cuenta de un positivo impacto del modelo de empresarismo social con
enfoque de gnero en la calidad de vida de cada una de estas mujeres, permitiendo la cuali-
69
Planeacin Local (PL) y Presupuesto Participativo (PP) es un proceso de participacin ciudadana mediante el cual, a travs de un conjunto de actividades, las comunidades pueden planear, gestionar y priorizar parte
de la inversin pblica (5% del presupuesto anual de inversin), para contribuir a superar algunos de los problemas que tiene cada territorio de la ciudad. Este ejercicio permite:
- Que los habitantes de una comuna o corregimiento deliberen sobre asuntos y necesidades colectivas.
- Y que esta discusin se traduzca en propuestas y decisiones de inversin sobre parte del presupuesto municipal. http://www.medellin.
gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarrollo_0_3/Publicaciones/Shared%20Content/Documentos/2015/
ABC%20PLyPP%202015.pdf
147
148
TIPOLOGA DE HOGAR
Hogares Comunitarios de Bienestar HCBTradicional
Hogar sustituto:
DESCRIPCIN
Cuando una madre comunitaria, en su casa, abre un espacio para atender
entre 12 y 14 nios.
Se encargan de atender a las madres gestantes y lactantes, y a los nios
hasta dos aos, ensendoles a las familias buenas prcticas de cuidado y
crianza. Las madres Fami (Familia, Mujer e Infancia) trabajan desde sus casas
y orienta a las madres en su autocuidado durante la etapa de gestacin, les
brinda herramientas sobre pautas de crianza para sus hijas e hijos, estrategias
para el manejo del conflicto en la familia, orientacin y formacin en salud
sexual y reproductiva.
Se organizan en grupos hasta de 4 HCB tradicionales, en una infraestructura
que generalmente es propiedad del municipio. Atienden a los nios en
espacios ms grandes y mejor adecuados.
Es el hogar comprometido a brindar cuidado y atencin necesarios en
sustitucin de la familia de origen, a los menores que se encuentran bajo
medida de proteccin provisional que toma la autoridad competente de acuerdo
al artculo 59 dela Ley1098 de 2006.
Desde la Secretara de las Mujeres de la Alcalda de Medelln, se considera que las acciones ejecutadas en pro de las madres comunitarias, fami y sustitutas, se constituyen en
un medio para hacer un reconocimiento social a su importante labor como formadoras de
seres humanos a travs de las funciones de cuidado que cumplen da a da con los nios,
nias y adolescentes beneficiarios de todas las modalidades de atencin que ofrecen.
Desde este punto de vista, el aporte del estado, en este caso desde el ente territorial
municipal, es clave para promover el reconocimiento de los derechos de las mujeres, aportar a la equidad de gnero, avanzar en la superacin de la discriminacin en razn del sexo,
generar beneficios para una sociedad ms equitativa e incluyente, as como estimular la
autonoma econmica de las mujeres que ejercen labores de cuidado.
Reconociendo la labor fundamental para el cuidado, desarrollo y educacin de la primera infancia, la administracin municipal, desde las secretaras de educacin y de mujeres,
asumen corresponsabilidad en el estmulo y acompaamiento a estas mujeres.
Desde la Secretara de las Mujeres de la Alcalda de Medelln, se considera que las acciones ejecutadas en pro de las madres comunitarias, fami y sustitutas, se constituyen en
un medio para hacer un reconocimiento social a su importante labor como formadoras de
seres humanos a travs de las funciones de cuidado que cumplen da a da con los nios,
nias y adolescentes beneficiarios de todas las modalidades de atencin que ofrecen.
Desde este punto de vista, el aporte del estado, en este caso desde el ente territorial
municipal, es clave para promover el reconocimiento de los derechos de las mujeres, aportar a la equidad de gnero, avanzar en la superacin de la discriminacin en razn del sexo,
generar beneficios para una sociedad ms equitativa e incluyente, as como estimular la
autonoma econmica de las mujeres que ejercen labores de cuidado.
V. CONCLUSIONES
La Secretara de las Mujeres ha logrado, desde la implementacin del modelo de empresarismo social con enfoque de gnero; la creacin, habilitacin, puesta en marcha y
fortalecimiento de 18 unidades productivas urbanas en los sectores de alimentos, aseo y
cuidado infantil. Estas empresas hoy en da se mantienen en el mercado y se encuentran en
proceso hacia la sostenibilidad, a travs de las diferentes estrategias de acompaamiento.
Las Mujeres que conforman las empresas sociales, se reconocen como sujetos econmicos
y sujetos de derecho en tanto funcionan como agentes activos en el mercado y no como
agentes receptivos de programas de beneficios estatales y, evidencian liderazgo de los procesos de participacin ciudadana, identificndose como empresarias y realizando acciones
en garanta de la sostenibilidad y perdurabilidad de sus empresas.
149
150
El Modelo de empresarismo Social con Enfoque de Gnero, coadyuv a que las mujeres
atravesaran procesos de empoderamiento que potenciaran su autonoma econmica, al
considerarse que, de acuerdo con los pilares del proyecto de autonoma econmica, las mujeres acceden a ingresos econmicos y toman decisiones sobre los mismos, autogestionan
su fertilidad y reconocen las Violencias Basadas en Gnero y saben tramitarlas. Adems,
de acuerdo con los preceptos del tercer sector, el impacto territorial de estas empresas, se
evidencia en el reconocimiento que la comunidad hace a la labor de cuidados que ejercen
las mujeres y que benefician a las nias y nios de la comuna y corregimiento a la que pertenecen.
Con estas acciones, la administracin municipal, ha conseguido dinamizar economas
locales en pro de la calidad de vida de cada una de las beneficiarias y de sus familias. Es
por esto que el impacto del modelo de empresarismo social en el contexto de ciudad, se
manifiesta en el Acuerdo 41 de 2011 (Por medio del cual se adopta la poltica pblica para
la economa social y solidaria en el Municipio) en el que el enfoque de gnero y de derechos
se hacen fundamentales para su funcionamiento y prioriza las empresas sociales de mujeres como accin afirmativa de dinamizacin del Acuerdo.
El acercamiento a la Economa del cuidado desde la administracin municipal se evidencia al centrar la atencin en las labores de cuidado ejercida por las mujeres hacia la
infancia, reconociendo quienes y donde estn las mujeres que la ejercen, contabilizarlas,
hacer seguimiento de su situacin y, retribuir (por el hecho de realizar esta actividad: cuidar) econmicamente parte de su aporte a la economa de la ciudad (estmulo econmico)
y destinando presupuesto para permitir que las mujeres cuidadoras (madres comunitarias,
fami y sustitutas)fortalezcan su calidad de vida al dedicar un da a en el que stas puedan
ejercer sus derechos a la ldica y la recreacin. Se acerca igualmente, al considerar el cuidado como mercado potencial para emprender en tanto se revindica al mismo tiempo el
valor econmico de una actividad naturalizada para lo femenino.
REFERENCIAS
Alcalda de Medelln (2007). Acuerdo Municipal N 01: por el cual se crea la Secretara de
las Mujeres y se modifica el Decreto Municipal 151 de 2002; Medelln, [en lnea] disponible en: https://www.medellin.gov.co/irj/portal/ciudadanos?NavigationTarget=navurl://2d6e6d8ec06e4d0e2b430abf8e68e95e, consultado el 10 de julio de 2015
Alcalda de Medelln (2010). Acuerdo Municipal N 18: Por el cual se modifica el
Acuerdo Municipal N33 de 2008 y Acuerdo N 76 de 2001, que cre el Programa de Estmulos a los hogares comunitarios y fami, Medelln, [en lnea] disponible en: https://www.
medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Bienes-
tar%20Social/Secciones/Normas/Documentos/2011/Acuerdo%2018%20de%202010.pdf,
consultado el 16 de julio de 2015
Alcalda de Medelln (2013). Acuerdo N 36: Por medio del cual se promueve la profesionalizacin de las madres comunitarias, sustitutas madres de hogares de paso y madres
fami dentro del Municipio de Medelln, Medelln [en lnea] disponible en: http://www.concejodemedellin.gov.co/concejo/m21_gallery/23089.pdf, consultado el 16 de julio de 2015
Alcalda de Medelln (2015). Acuerdo Municipal N 883 de 2015: por el cual se adecua la
estructura de la Adminsitracin Municipal de Medelln, las funciones de sus organismos,
dependencias y entidades descentralizadas y se dictan otras disposiciones; Medelln, [en
lnea] disponible en: https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarrollo_0_15/Publicaciones/Shared%20Content/GACETA%20OFICIAL/2015/Gaceta%204301/4301.pdf, consultado el 10 de julio de 2015
Attac.tv. (s.d de s.m de 2011). Invisibles. Recuperado el 27 de julio de 2015, de https://
www.youtube.com/watch?v=vexpy_VrXhw
Celis, M. (2010). Documento sntesis sobre la Metodologa de la Alternancia. Medelln:
Contrato 4600026860
Coria, C. (1991). El sexo oculto del dinero: formas de la dependencia femenina. Barcelona: Paids.
Departamento Nacional de Planeacin DNP- (2007). Poltica Nacional de Primera Infancia Colombia por la primera infancia, documento CONPES SOCIAL 109, Bogot D.C
, [en lnea], disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/articles-177832_archivo_pdf_Conpes_109.pdf, consultado el 16 de julio de 2015
EAFIT Social. (S.f). Proyectos, Empresarismo Social- COMUNA 6. Recuperado el 4 de julio
de 2012, de http://www.eafit.edu.co/social/proyectos/Paginas/comuna-6.aspx
Echavarra, B. (29 de julio de 2015). Progreso de CORMAU. (P. C. Londoo, Entrevistador)
Instituto Cololmbiano de Bienestar Familiar (s.a) . portal madres comunitarias, [en lnea],
disponible en: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PrimeraInfanciaICBF/Madres
McKinsey & Company;ASHOKA. (2004). Emprendimientos Sociales Sostenibles: cmo elaborar planes de negocios para organizaciones sociales. Sao Pablo, Brasil: Editora Peirpolis.
Londoo, Laura C., (2012). Documento de trabajo, en el marco del contrato: 4600040684
Documentacin del modelo de empresarismo social con enfoque de gnero. Secretara de
las Mujeres, 2013; archivo Secretara de las Mujeres, Alcalda de Medelln
151
152
Resumen introductorio
El cuidado como concepto de estudio en las ciencias sociales es de reciente auge en
nuestro pas, las investigaciones sobre el mismo se construyen alrededor de la categora
gnero como elemento reivindicativo; ms desde organismos internacionales se viene anunciando como elemento de construccin de polticas pblicas. Mi tesis central
es que asumir el cuidado para las polticas pblicas requiere trascender la lgica
fragmentada de diseo de polticas, ya que mantiene una nocin integradora de las
relaciones sociales por lo menos en tres dimensiones (la tica, la poltica y la econmica).
As, se precisar que el cuidado es un trabajo inherente al ser humano que se ha relegado a la esfera domstica, a su vez impuesta culturalmente- a las mujeres. Seguidamente
se abordarn las dimensiones del cuidado y sus nexos con las polticas pblicas; para finalizar se tomarn dichas dimensiones como categoras de lineamientos de polticas pblicas.
Que en algunos pases como Francia se mantiene el trmino en ingls al no haber un equivalente lingstico que abarque las implicaciones ticas de ste.
70
153
154
Por ello, aquellas que vienen trabajando el tema, han venido afirmando que el care se
convierte en una disposicin a preocuparse por el bienestar ajeno y a la vez una forma de
trabajo que se hace con el fin de dar respuesta a las situaciones de dependencia Patricia
Paperman en (Molinier, 2012, p. 8).
De las definiciones tradicionales que se retoman estn la de Joan Tronto y Berenice Fisher, cita Arango el care es una actividad caracterstica de la especie humana que incluye
todo lo que hacemos con vistas a mantener, continuar o reparar nuestro mundo, de tal
manera que podemos vivir en l lo mejor posible. Este mundo incluye nuestros cuerpos,
nuestras individualidades (selves) y nuestro entorno, que buscamos tejer en una red compleja que sostiene la vida (1991, retomado en Tronto, 1993) en (Arango & Molinier, 2011,
p. 26)
Con este tipo de construcciones conceptuales es posible defender una lgica interaccionista donde el cuidado como categora - vincula las preocupaciones del sujeto con las de
su entorno (familias y comunidad). Si desde los Derechos Humanos se privilegia la vida, con
la tica de cuidado se privilegian las acciones para mantener una vida digna en contextos
determinados. No es posible comprender esta nocin como concepto independiente, su
definicin parte de su capacidad articuladora entre sujetos y grupos sociales, por ende es
una nocin eminentemente relacional.
Se reconoce a Carol Gilligan como una de las primeras autoras sino es la primera- que
han postulado el trmino de cuidado a una serie de elementos vinculantes con la conciencia. Al respecto Arango afirma:
Con base en investigaciones con nias y mujeres, Gilligan puso en evidencia la existencia de una voz moral diferente, es decir, de una manera distinta de resolver los dilemas morales, basada ya no en criterios de ley e imparcialidad como ocurra en la tica de la justicia,
sino en criterios relacionales y contextuales. Lejos de desembocar en un relativismo moral,
la tica del cuidado permite formular de modo indito asuntos cruciales para las democracias, como el cuidado y la preocupacin por los otros (Arango & Molinier, 2011, p. 16).
A partir de estos planteamientos se ha afirmado que hay otro tipo de construccin subjetiva principalmente en mujeres- que constituye como una segunda voz o conciencia,
la cual orienta otras formas de ser y estar en el mundo a partir de una preocupacin por
el otro en trminos de relaciones. Al conjunto de principios que se estructuran de la cosmovisin anterior se le ha denominado tica del cuidado. Las ticas del care afirman la
importancia y el valor de las actividades de cuidados en relacin con los otros para el acondicionamiento y el mantenimiento de un mundo comn habitable, de un mundo humano.
(Patricia Paperman en (Arango & Molinier, 2011, p. 27)).
La autora anterior adems nos plantea que la construccin moral que el care permite va
ms all de los derechos correspondientes a una tica de justicia-, pues se centra en las
responsabilidades. Los problemas desde esta tica entonces, seran tratados de forma contextual y articulados con las dinmicas cotidianas. Por lo que se refiere a la tica del care,
ella parte de una pregunta trivial: Quin se ocupa de qu y cmo? (Ibd. 2011, pg. 29).
Retomando el cuidado como una construccin moral Rivera resea como Nel Noddings
lo aborda: El cuidado tico es la relacin en que nosotros nos encontramos al otro moralmente, se describir como trascender el cuidado natural (es la relacin en que nosotros
respondemos afectivamente fuera del amor o la inclinacin natural). La relacin del cuidado
natural se identificar como la condicin humana que nosotros, consciente o inconscientemente, percibimos como buena. Es esa condicin la que nosotros anhelamos y por la que
nos esforzamos, y es nuestro anhelo por estar en esa relacin especial el que mantiene la
motivacin de ser moralmente buenos (Noddings, 2002 en (Rivera Franco, 2008, p. 21))
Esta construccin tica est sujetada hacia una educacin moral. Por ello la relacin simblica que se establece en trminos sociales se basa en la distincin de lo bueno y lo malo,
as el cuidado se considera una nocin bondadosa que defiende y protege la humanidad en
su conjunto. Cuidar se convierte en una mxima social que mantiene relacin con diferentes espacios de construccin subjetiva y social.
Otro de los planteamientos definitorios sobre los cuidados tiene que ver con la dimensin material que evoca. Como se planteo anteriormente la nocin de cuidado tiene implcita una accin, por ende, puede verse asociado a un hacer configurado socialmente en dos
rdenes un saber hacer y un deber hacer-:
[] el care como accin y ms exactamente como trabajo; constituye a la vez una
respuesta prctica a necesidades especficas, que son siempre las de otros singulares
[], actividades necesarias para el mantenimiento de las personas y de los vnculos,
trabajo realizado tanto en la esfera privada como en la pblica [](Ibd. 2011).
Desde otra perspectiva se argumenta que: Ms que una moral sexual el cuidado es una
moral social, una disposicin tica ligada al estatuto de dominado/a y a las actividades de
servicio en relacin con el cuidado de los otros, comenzando por el trabajo domstico.
(Pascale Molinier en (Arango & Molinier, 2011, p. 45)) . Con este tipo de acercamientos Molinier ha afirmado que ante todo cuidar es un trabajo y que adems mantiene una relacin
con la subalternidad vinculando as una estructura patriarcal con el papel que cumplen las
mujeres en estas labores-.
71
71
La autora defiende que sobre este trabajo de cuidado se ha configurado una subalternidad para las mujeres, ya que se ha construido
todo un andamiaje social para que sean ellas quienes ejerzan este tipo de labores desde una dimensin emocional/afectiva desvinculndose de la reafirmacin de trabajo.
155
156
[el] cuidado como el conjunto de actividades que se realizan y las relaciones que se entablan para satisfacer las necesidades materiales y emocionales de nios, nias y adultos
(Daly y Lewis, 2000: 285). Con base en esta definicin la Economa del cuidado comprende
la dimensin material de la provisin de servicios de cuidado, sean estos provistos por el
Estado y las empresas, de manera remunerada, o por la comunidad y los hogares de manera no remunerada (DANE, 2013, p. 5)
Los elementos que arroja la nocin anterior nos permite definir los cuidados como un
portafolio de servicios que de manera invisible sostienen el sistema econmico actual. La
relacin entre las labores productivas y reproductivas vuelve al escenario pblico, evidenciando a su vez una configuracin de lo privado y lo pblico.
72
Desde esta norma se define la economa de cuidado como aquella que [] hace referencia al trabajo no remunerado que se realiza
en el hogar, relacionado con el mantenimiento de la vivienda, los cuidados a otras personas del hogar o la comunidad y el mantenimiento de la fuerza remunerada (Artculo 2)
As se configura una dimensin poltica que conecta una tica del cuidado y una economa del cuidado desde la categora de trabajo- en la que se entretejen desde dinmicas microsociales con intereses macrosociales. Por medio de la justicia social se pueden articular
los planteamientos anteriores, desviando el componente emocional del cuidado es posible
cambiar su significacin por una que defina proyectos sociales o ideales que sean capaces
de movilizar las estructuras que rigen la sociedad. Al respecto afirma Evelyn Nakako una
sociedad que diera todo su valor al care no sera solamente una sociedad ms agradable y
ms amable son, sobre todo una sociedad ms justa e igualitaria (2000:84) rescatada por
Paperman en (Arango & Molinier, 2011, p. 41)
Maria Teresa Martn ofrece unas dimensiones iniciales para abordar el cuidado. Ella
afirma que desde la lgica familiar los cuidados se diferencian en tres aspectos: material
(oferta y consumo de servicios dentro del hogar), los morales (formacin de menores de
edad, sentido del deber y la responsabilidad) y los afectivos (emocionalidad de las relaciones familiares) (Arango & Molinier, 2011, p. 76). La autora ha de concluir que la nocin de
cuidado se enriquece en tanto estos tres rdenes se interrelacionen y puedan romper con
las dicotomas tradicionales de produccin- reproduccin. (ibd., 83)
73
Pensar entonces una poltica pblica tambin nos invita a relacionar las dinmicas existentes. Dichas dinmicas las abordar a travs de tres marcos: a) Morales, donde se pretende responder quienes son las y los cuidadores, adems de quienes se han de ser cuidados,
b) Econmicos, que pretende argumentar el cuidado como un trabajo de orden no remunerado o informal y c) Polticos, en el debate que se ha venido construyendo de los cuidado
como un asunto pblico.
73
La autora las retoma de Rachel Salazar (2001:17) en (Arango & Molinier, 2011, pg. 76)
157
158
Las perspectivas feministas en tica, en particular las del care, son en este sentido portadoras de una reivindicacin fundamental, relativa a la importancia social del care para la
vida humana, de las relaciones que lo organizan y de la posicin social de los proveedores
de cuidados (care givers)(Kittay y Feder, 2002 en (Arango & Molinier, 2011, p. 27))
care desde una dinmica contradictoria entre privado-pblico. Care can also, in addition to
being unpaid and private, be paid and public. In particular, the Nordic approach to care has
drawn attention to the public dimension of care ((Anttonen et al., 2003; Leira, 2002; Siim,
2000; Sipil et al., 2010) en (Knijn , 2012, p. 1)
En tanto las mujeres abanderemos estas luchas reivindicativas podemos adjudicar un carcter poltico a los cuidados, ya que la fortalece las demandas feministas y adems potencia las capacidades de stas en el entorno actual. Al respecto Paperman afirma: La perspectiva del care comporta una dimensin tica y poltica por el lugar central que concede a
la vulnerabilidad de las personas, de todas las personas. (Arango & Molinier, 2011, p. 27)
Ms es prudente no desarticular los sentidos definidos por Rabotnikof, cada uno de ellos
implica para el cuidado un aspecto a reivindicar y evidenciar, el primero referir al rescate
de los pactos sociales colectivos- sobre la proteccin de la vida que influyen en las actividades individuales, el segundo criterio alude a la visibilizacin de las labores de cuidado
eclipsadas por una estructura productiva patriarcal y en tercer lugar, la generacin de condiciones para que todos y todas puedan acceder al cuidado de forma equitativa.
Admitir que todas las personas somos agentes de cuidado, adems de ser cuidadas,
otorga un carcter pblico, ya que la proteccin de las vidas humanas como imperativo moral otorga una validez de intervencin inicialmente estatal- para quienes en algn
sentido se vea comprometida la vida. De esta manera hay una responsabilidad social que
corresponde a las estructuras normativas-culturales, ms sta responsabilidad se ha delegado a instituciones concretas como la familia y a personas puntuales, las mujeres. Tradicionalmente las prcticas de cuidado no responden a una dinmica relacional, sino ms
bien privada o encargada a lo domstico. Cmo puede establecerse una relacin entre las
dinmicas tradicionales privadas y las emergentes desde lo pblico?
Responder el interrogante anterior no es sencillo, ya que esta relacin dicotmica mantiene una naturaleza polismica -se ha abordado desde diferentes disciplinas-. Nora Rabotnikof al respecto define tres sentidos asociados a la dicotoma entre privado-pblico:
a) En primer lugar, el criterio para el trazado de la distincin es la referencia al colectivo o a la dimensin individual. As, pblico alude a lo que es de inters o utilidad comn a todos, lo que atae al colectivo, lo que concierne a la comunidad, en oposicin
a lo privado, entendido como aquello que refiere a la utilidad e inters individuales []
b) El segundo criterio refiere a la visibilidad vs el ocultamiento, a lo que es ostensible
y manifiesto vs lo secreto. Pblico designa aqu lo que es visible y se despliega a la luz
del da en oposicin a lo privado entendido como aquello que se sustrae a la mirada,
a la comunicacin y al examen, y que conecta histricamente con lo sacro []
c) El tercer criterio es el de la apertura-clausura. En este caso pblico designa lo que
es accesible, abierto a todos, en oposicin a lo privado, entendido como lo que se
sustrae a la disposicin de los otros []. (Rabotnikof, 1998, p. 4).
Posteriormente la autora referir a que el primer sentido es el que se vincula directamente a lo poltico, y ste a su vez asociado a lo estatal. Algunos autores han teorizado sobre el
74
74
Lo que traduce a: Care adems puede asociarse, a la no remuneracin y ser privado o pagado y pblico. En particular, el enfoque
Nrdico del care ha llamado la atencin sobre la dimensin pblica del care. (Traduccin libre)
75
Dada la perspectiva del trabajo se toma la Constitucin como referente ya que representa las caractersticas a las que responden las
actuales polticas pblicas.
159
160
cruciales para entender las polticas pblicas en este pas: el primero, la consideracin de
desigualdades estructurales siendo necesario acciones para incluir a sectores histricamente excluidos y vulnerados; y el segundo, la reafirmacin de la diversidad en tanto se
privilegia la ciudadana y la participacin de todos los sectores sociales.
Sin embargo, estos principios polticos son interpretados de diferentes maneras a partir
de los regmenes polticos que se dan en las tensiones de poder. [] el rgimen poltico
hace relacin al conjunto de elementos de orden ideolgico, institucional y sociolgico que
concurren a formar el gobierno de un pas dado durante un perodo determinado (Vargas,
1999, p. 18) . De esta forma el Estado toma adems una forma jurdica:
76
El Estado como otros actores sociales con los recursos que tiene a su disposicin- busca incidir o modificar en cierto sentido la regulacin operante en un espacio social preciso.
En el marco de un Estado de derecho, es la adopcin de una reglamentacin jurdica que
legtima la implementacin de su estrategia. (Roth, Polticas Pblicas. Formulacin, implementacin y evaluacin., 2002, p. 25)
Partiendo del planteamiento anterior, se observa que el Estado posee dos elementos
constitutivos, un soporte social que legitima las acciones implementadas y uno jurdico que
legaliza las actuaciones estatales adems de regular el funcionamiento de este dispositivo.
Ms, debido a la tradicin poltica del contexto colombiano-bogotano, construido a partir
de relaciones colonialistas, no se representa una figura autnoma e independiente, por el
contrario, mantiene unas relaciones de subordinacin con proyectos mundiales hegemnicos, los cuales se han establecido modelos ideolgicos de sociedad.
El panorama anterior nos sita en una estructura democrtica bajo un rgimen ideolgico
neo-liberal que reproduce las relaciones de subordinacin. La polisemia de las concepciones
de polticas pblicas permite que se vean como un conglomerado de acciones: [poltica
pblica se entiende] como el conjunto de sucesivas iniciativas, decisiones y acciones del
rgimen poltico frente a situaciones socialmente problemticas y que buscan la resolucin
de las mismas o llevarlas a niveles manejables (Vargas, 1999, p. 57).
Por otro lado Roth afirmar que poltica pblica es: un conjunto conformado por uno o
varios objetivos colectivos considerados necesario o deseables, y por medio y acciones, que
son tratados, por lo menos parcialmente, por una institucin u organizacin gubernamental
con la finalidad de orientar el comportamiento de actores individuales o colectivos para modificar una situacin percibida como insatisfactoria o problemtica. (Roth, 2002:24) (Roth,
2010, pg. 21)
76
Adems el autor (Vargas, 1999) aade 4 elementos que definen un rgimen poltico: principio de legitimidad, la estructura de las instituciones, el sistema de partidos y la forma y rol del Estado.
Para establecer el cuidado en esta perspectiva se hace necesario definir las polticas
pblicas como un entramado de relaciones situadas que expresan tensiones entre grupos
sociales y que pretenden tener una respuesta va Estado que merme el conflicto generado
por dichas tensiones. Aludiendo al carcter social que establece unos axiomas que orientan
las acciones y pretenden el bienestar para las personas que hacen parte del mismo.
Los llamados problemas sociales surgen cuando se instala la cuestin social en la
esfera pblica y es legitimada por la accin social del Estado. Ello es problematizado
en tanto el Estado como instancia de fuerzas sociales, al mismo tiempo, desarrolla
acciones de carcter coercitivo y de consenso (Rozas, 2001)
Las situaciones socialmente problemticas representan hechos o fenmenos que son
percibidos como negativos desde lo moral, ms estos, no han generado una movilizacin o
agencia para que se efecten acciones concretas que busquen minimizar el impacto. De all
que los movimientos sociales mantengan un compromiso directo con la formulacin e implementacin de polticas pblicas pues sus reivindicaciones se tornan pugnas contra-hegemnicas. Podra el cuidado presentarse como un concepto donde confluyen pugnas de
poder de diversa ndole?
Como se mencion anteriormente, si bien hay elementos que ubican los cuidados dentro
de los intereses colectivos, los movimientos sociales son imprescindibles para la insercin
del tema en la agenda pblica. Qu motiva a la movilizacin de los grupos sociales? Miriam
Lang define como movilizante lo que ella considera la crisis civilazatoria producida por un
modelo ideal de felicidad e progreso impuesto por las potencias industrializadas:
La mltiple crisis que atraviesa el mundo se ha agudizado en los ltimos aos: los
mercados financieros han logrado debilitar hasta las economas ms fuertes de los
pases industrializados. El acaparamiento de tierras agrcolas para la especulacin
financiera o la produccin de agrocombustibles agudizan el encarecimiento de los
alimentos y nos llevan hacia una crisis alimentaria. Las tecnologas aplicadas para
extraer hidrocarburos y minerales de los ltimos rincones del planeta son cada vez
ms caras, arriesgadas y depredadoras de la naturaleza: se perfora el fondo del mar
a kilmetros de profundidad, se explotan arenas que contienen un porcentaje de alquitrn para luego transformarlo en petrleo, se infiltran qumicos en las capas geolgicas para liberar gas natural, se excavan crteres gigantescos para extraer tan solo
el 0,1 % de cobre que contiene el suelo. Estas prcticas resultan imprescindibles para
sostener un modo de vida especfico, que constituye el imaginario de xito y felicidad
planteado desde el Norte global para la humanidad, y cuya hegemona es actualmente indiscutible. (Miriam & Mokrani, 2012)
161
162
Latinoamrica ha estado en una relacin subordinada desde que abruptamente se irrumpi con sus dinmicas en el siglo XV con la Conquista y con las Colonias de origen europeo.
Sin embargo, este proceso colonizador el cual aparentemente se haba terminado con las
declaraciones de independencia- contino bajo una sujecin de orden econmico y que se
refuerza en 1961 con la Carta de Punta del Este. La alianza para el progreso defina a los
pases no industrializados para que stos iniciaran una carrera hacia la modernizacin de
sus industrias.
Es posible afirmar que las polticas pblicas responden a una pugna entre estas tres estructuras sociales, donde se matiza el conflicto social y adems permite la redefinicin de
valores sustentados en construcciones ideolgicas permitiendo que particulares intereses
primen sobre los dems. La contrariedad est en que la correlacin de fuerzas se ve disminuida en tanto hay un favorecimiento al Mercado. La demanda social que se hace apunta
a unas construcciones ms equitativas que permitan de lo que se ha denominado como
justicia social.
Debemos prestar apoyo a toda integracin econmica que verdaderamente logre ampliar los mercados y la oportunidad econmica. La fragmentacin de las economas latinoamericanas constituye un serio obstculo para el desarrollo industrial Palabras del
discurso de J. F. Kennedy en 1961en (Herrera F. , 1986). Este fragmento sita el proyecto
desarrollista en el que se fomentan las primeras polticas de orden mundial interventivo
para mejorar las condiciones de vida de aquellos pases considerados pobres.
Tercera va, tendencia ideolgica que favorece el cuidado en las polticas pblicas.
77
Sobreponindose a las dinmicas sociales los intereses de orden econmico en la organizacin social, las polticas de desarrollo han impartido como fin el crecimiento econmico
y con ste la solucin a todos los problemas sociales basados en la desigualdad. Si ha
funcionado? El aumento de la movilizacin social ha demostrado que al contrario de los
planteamientos solidarios para superar las desigualdades econmicas se reproducen los
valores capitalistas de acumulacin reforzando las brechas ya establecidas.
Las polticas sociales responden entonces, a una dinmica entre la estructura desarrollista y los movimientos sociales quienes estn en constante tensin por la pugna de lo
pblico. El discurso ideolgico que prevalece apunta hacia la construccin de una justicia
social que equipare o medie entre las demandas de globalizacin y las demandas sociales
por condiciones de bienestar.
La poltica social se construye sobre la relacin entre Mercado, Estado y orden domstico78. [..] El balance de esta relacin cambia, en la actualidad: Mientras que el
Estado se ha venido retrayendo en lo social, por otro lado los roles del mercado y la
familia estn aumentando. (Giraldo, 2013, p. 13)
La dinmica de esta relacin tripartita se basa en ideologas las cuales dado un momento
concreto en la historia se imponen y estructuran los intereses de forma objetivista, es decir,
de manera impositiva a partir de la generacin de normas que privilegian a uno de estos
tres actores.
Ms all de un conjunto de acciones o intervenciones por parte del Estado, las polticas
pblicas expresan relaciones de poder como ya se ha mencionado-, stas a su vez estn
llenas de constructos ideolgicos los cuales han venido flexibilizndose para dar cabida a
los principios liberales tradicionales de libertad, igualdad y fraternidad. Flexibilizar implica
unas construcciones interaccionistas con las cuales no se toma una postura poltica, sino
que por el contrario se intenta satisfacer las necesidades de los diferentes grupos sociales
aunque puedan resultar contradictorias.
Histricamente se han construido discursos polarizados, liberalismo y socialismo, que
han movilizado Estados enteros por la defensa e imposicin de ideas concretas sobre el ser
y hacer en la sociedad. Sin embargo, las consecuencias catastrficas contra la humanidad
han llevado a matizar los discursos ideolgicos y rechazar las posturas ortodoxas o radicales. La tercera va como marco genera principios que prometen liberalizacin de mercado y
a la vez proteccin a los y las ciudadanas.
La tercera va se refiere a un marco de pensamiento y poltica prctica que busca
adaptar la socialdemocracia a un mundo que ha cambiado esencialmente a lo largo
de las dos o tres ltimas dcadas. Es una tercera va en cuanto que es un intento por
trascender tanto la socialdemocracia a la antigua como el neoliberalismo (Giddens,
2000. , p. 38).
La socialdemocracia es entendida como una doctrina o corriente de pensamiento asociada a Europa a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Los socialdemcratas planteaban que es posible una transicin pacfica al socialismo por medio de reformas graduales
dentro de las lgicas capitalistas. Desde Charles Anthony Raven (1956) se plantean cinco
elementos que conforman las estructuras socialdemcratas:
a) El liberalismo poltico: la aceptacin de las instituciones liberaldemocrticas.
Esta iniciativa se encuentra en el marco de la segunda posguerra mundial y est dentro de lo que se conoce como Guerra Fra, detrs
del proyecto progresista hay adems un concepto de control ideolgico de mundo.
77
78
El autor hace referencia al orden domstico como la unidad bsica ligada a la reproduccin de la vida y del orden social y cultural.
(Giraldo, 2013, pg. 12)
163
164
Suministrar una variedad de bienes pblicos, incluyendo formas de seguridad y bienestar colectivos;
Aunque estos postulados son a mediados del siglo XX, los ejes temticos se han reestructurado y ahora confluyen con posturas Neoliberales. Los Estados de bienestar son
referentes para las polticas sociales, sin embargo, hoy en da mencionarlos implica tachar
las polticas como socialistas o comunistas. Por ello esta ideologa se ofrece como una alternativa de construir Estados Sociales de Derecho, donde no se niegan los principios de
propiedad privada y acumulacin, asegurando va polticas pblicas una insercin a quienes
queden fuera de estas dinmicas productivas.
Los partidos socialdemcratas empezaron a preocuparse por cuestiones como la
productividad econmica, las polticas pblicas participativas, el desarrollo comunitario y, particularmente la ecologa. La social democracia dio un paso ms all de
del campo de la distribucin de recursos para dirigirse hacia la organizacin fsica y
social de la produccin y las condiciones culturales del consumo en las sociedades
capitalistas avanzadas (Giddens, 2000. , p. 29).
Giddens es certero al apuntar esta ideologa poltica en las sociedades capitalistas avanzadas, puesto que la construccin poltica de stas es muy diferente a la de los pases
latinoamericanos. Por ejemplo, que en Europa existieran Estados de bienestar aplicando todos los preceptos polticos y en Colombia apenas y por un periodo definido de tiempo- un
Estado interventor, imprime unas dificultades a la hora de recontextualizar estas polticas
para el pas y la ciudad.
Organizar la produccin y las condiciones culturales del consumo conforman las acciones de intervencin correspondientes a esta ideologa. Bajo el principio o bsqueda de una
justicia social se le otorga al Estado un papel meramente reorganizador de las dinmicas
sociales, propendiendo por estructuras ms justas (de acuerdo a los valores predominantes, en este caso los valores capitalistas).
Al estructurar normas se delegan funciones especficas al gobierno, se rescatarn las
siguientes:
Regular los mercados siguiendo el inters de pblico y fomentar la competencia mercantil donde haya amenaza de monopolio; []
Promover el desarrollo activo de capital humano a travs de su papel esencial en el
sistema educativo; []
[] tener una meta civilizadora el gobierno refleja normas y valores ampliamente
aceptados, pero tambin puede ayudar a moldearlas, en el sistema educativo y fuera
de l; [] (Giddens, 2000. , pp. 61-62)
Entre lneas estas funciones permiten concentrar los valores de la tercera va: igualdad,
proteccin a los dbiles, libertad como autonoma, ningn derecho sin responsabilidad,
ninguna autoridad sin democracia, pluralismos cosmopolita y conservadurismo filosfico
(Giddens, 2000. , p. 82). Coincidiendo con cuatro proyectos socialdemcratas en la actualidad: el ecologismo, la igualdad social, la economa mixta y el liberalismo poltico. Con estas
puntualizaciones se tiene la estructura ideolgica que vienen adoptando las polticas en la
Contemporaneidad para el contexto bogotano.
Este tipo de polticas pertenecen al orden reconciliatorio con el que se pretenden mermar el conflicto social y por medio de acciones estatales que reivindican la justicia social
como la bsqueda de equilibrio de poderes entre los diferentes actores sociales. Nancy
Fraser (1997) ofrece una triada de categoras con las que podemos acercarnos a las polticas pblicas bajos los valores presentados anteriormente: redistribucin, reconocimiento y
representacin .
79
La interrelacin de estas categoras permite disear polticas transversales y articuladoras de procesos, las cuales a su vez comprenden que las dinmicas sociales son cambiantes
y tienen ms de una arista a considerar desde el Estado, transformando la visin dicotmica tradicional dada en el siglo XX. La tesis central de Fraser es que la justicia social se
logra por medio de la redistribucin en la esfera econmica, el reconocimiento en el mbito
socio-cultural y la representacin en lo poltico. (Iglesias, 2012). Como se muestra en la
79
165
166
ilustracin 1 hay una integracin de estos mbitos, es posible afirmar que por las dinmicas desarrollistas modernas para pensar una poltica social sea imprescindible conectar de
forma simultnea lo poltico, lo econmico y lo social.
Ilustracin 1: Esquema de acciones de poltica pblica basado en los planteamientos de
Fraser. Elaborado por: Ivette Shirley Seplveda Sanabria.
En el
Orden
econmico
En el
Orden
Cultural
El reto es proponer nuevos derroteros de bienestar humano que privilegien la vida por
medio de los cuidados. La pugna de poderes persiste, sin embargo, es necesario fortalecer
las construcciones culturales que potencien nuevas formas de concebir unas interacciones
igualitarias para as configurar otra nocin de lo pblico. Por otro lado, se hace urgente
romper la dinmica colonial desarrollista que mantiene una sujecin con visiones de mundo
que no corresponden a nuestras construcciones culturales, en la que se admitan los saberes de cuidado manteniendo una relacin micro-macro para las acciones de intervencin
estatal.
La propuesta desde este escrito es que el cuidado sea uno de esos derroteros ideolgicos
con el cual se puedan anudar esfuerzos institucionales, sociales y econmicos alrededor de
la vida, manteniendo una constante interaccin con el ambiente. Por sus preceptos tericos
adems ofrece un espectro amplio de interacciones entre las relaciones de cuidado para s
responsabilidad individual-, relaciones con el entorno y la otredad responsabilidad social-,
relaciones productivas y polticas.
Redistribucin
Justicia
Social
Reconocimiento
En el
Orden
Poltico
Con las afirmaciones anteriores se entender como representacin al conjunto de medidas que promuevan la paridad participativa dentro de las formas de gobierno, en un contexto determinado; la redistribucin como aquellas medidas que mitigan las condiciones
socioeconmicas de la poblacin centrndose en el fortalecimiento de capacidades; por
ltimo el reconocimiento se constituye de acciones que impactan en las comunidades de
significados para trasformar los imaginarios culturales.
Transversal a este tipo de acciones est la bsqueda de una igualdad de condiciones de
las personas que histricamente han sido discriminadas y por ende se vulneran sus derechos. Adems hay unos lineamientos externos que privilegian el crecimiento econmico
sobre la vida, es por ello, que muchos aseguran que la poltica social depende de las estructuras econmicas imperantes en un gobierno concreto y sus relaciones internacionales.
La construccin poltica de Bogot Humana y el cuidado se sostiene a partir de unos antecedentes gubernamentales, donde las dos administraciones pasadas a la actual, aportaron polticas principalmente sociales- que mencionaban el cuidado como eje o elemento de
intervencin, a partir de la consideracin del desarrollo humano como paradigma poltico.
Quienes han conferido un papel estratgico a la nocin de cuidado fueron Luis Eduardo
Garzn y Gustavo Petro. El primero especficamente asumindolo desde la dimensin laboral como un reconocimiento al carcter productivo de la economa del cuidado; en cambio
en la administracin actual el alcalde Petro el significante cuidado es recurrente en sus
estrategias adems de la perspectiva econmica.
81
Se menciona el cuidado como accin de proteccin para las personas en su ciclo vital ,
priorizando en ese sentido la primera infancia garantizando el cuidado calificado y reconociendo la necesidad corresponsabilidad que tienen los y las cuidadoras para el desarrollo
de capacidades de los nios y nias . Uno de los hallazgos ms significativos en Bogot
Humana es la asociacin del trabajo de cuidado con las mujeres y las polticas de igualdad
de oportunidades aunque no se hace mucho nfasis en este sentido-.
82
83
84
80
80
Entendindose sta como una rama de las polticas pblicas que atiende las desigualdades sociales.
81
82
83
84
167
168
Una de las dificultades de esta ley es que se ha quedado en el orden nacional y adems
no ha representado acciones interventivas para esta situacin identificada como una
85
Para profundizar la metodologa con la que se llev a cabo esta medicin y los resultados de la misma, se hace imprescindible la
revisin del primer informe de la aplicacin de la ley 1413 de 2010 en (DANE, 2013)
86
situacin valorada como injusta-. Los resultados de la ENUT no se han discriminado por
ciudades o territorios, por lo que para utilizar esa encuesta en desarrollo de polticas territoriales se hace difcil e implica una destinacin de recursos que no se corresponden con
las prioridades regionales.
Una de las caractersticas de las polticas sociales mencionadas previamente, es que
sitan la vulnerabilidad como elemento a intervenir y para ello la responsabilidad ha de
compartirse, siendo el cuidado estratgico mediador en esta relacin. Las lgicas de corresponsabilidad o responsabilidad social hacen que se visibilicen los y las cuidadoras como
parte de la red de atencin y fortalecimiento de capacidades.
Quines merecen ser cuidados desde la perspectiva del Distrito? Con las perspectivas
subsidiaria y focalizada que regulan la asistencia social, solo se ha plasmado el cuidado
para personas vulnerables que no puedan satisfacer sus necesidades en los servicios privados de cuidado familia y mercado-. Como se mencion anteriormente las mujeres son las
principales proveedoras de este tipo de servicios, y ellas son quienes menos reconocidas se
encuentran en estas lgicas de cuidado.
Desde la poltica de Mujeres y Equidad de Gnero PMYEG- se ha planteado la economa
de cuidado como una de las categoras que merece ser reconocida dentro de la bsqueda
de condiciones equitativas en el trabajo. Al respecto se evidencian unas relaciones contradictorias por parte del Estado pues solicita el reconocimiento de sta como parte de la productividad popular en el Distrito, ms en las polticas sociales poblaciones y de salud sigue
siendo una relacin utilitarista que no impacta en las relaciones laborales para las mujeres.
Con la constitucin de la Secretara Distrital de la Mujer se han desarrollado acciones de
transversalizacin del enfoque de gnero, donde se demanda que estas prcticas de atencin o cuidado consideren a sus cuidadores principalmente mujeres- en calidad de seres
humanos que tambin deben cuidarse a s mismos. Con el proyecto 721 hay una ruptura
frente a los cuidadores y cuidadoras de las personas en situacin de discapacidad, en tanto si se reconoce el cuidado como un trabajo y por ende hay una valoracin simblica del
mismo.
87
Este proyecto se genera en el marco de Bogot Humana y se considera como un importante antecedente para futuras polticas. El cuidado de s, o autocuidado no se percibe
como directriz principal o estrategia de redistribucin en las condiciones de seguridad de
vida ciudadana, se espera que un tercero sea quien brinde esas estrategias de redistribucin de cuidado.
87
Hace parte de la Poltica Pblica Distrital de discapacidad cuyo objetivo es: Atender integralmente en los territorios a las personas
con discapacidad, sus familias y sus cuidadores y cuidadoras, a travs de la articulacin de actores, servicios y recursos para promover
el desarrollo humano y contribuir con el ejercicio de sus derechos y deberes, con un enfoque diferencial y de corresponsabilidad.
169
170
Consideraciones finales
Para finalizar este escrito quiero dejar los siguientes puntos a considerar como parte del
diseo y formulacin de polticas pblicas. En primer lugar aseverar que el cuidado es una
construccin humana que hace parte de las normas sociales y adems se entiende como
una mxima social para los estados liberales desde la nocin proteccionista-. Desde las
construcciones tericas se establecen tres dimensiones del mismo: la tica, la economa y
la poltica del cuidado.
Por otro lado, esta nocin terica mantiene un componente prctico que se traduce en
acciones, por ello est directamente vinculado con el concepto de trabajo. Sin embargo, es
un trabajo relegado a las mujeres y en esa medida, subvalorado bajo las construcciones
culturales del patriarcado. La intervencin estatal se hace legtima en tanto hay unas condiciones culturales y econmicas que han definido relaciones de cuidado desiguales.
Con los principios de la justicia social, principalmente la propuesta de Nancy Fraser, es
posible interrelacionar las acciones estatales de redistribucin, representacin y reconocimiento con las dimensiones de tica, economa y poltica del cuidado. Se hizo un esbozo
de antecedentes y elementos existentes desde la administracin capitalina que apuntan a
la articulacin poltica interinstitucional. El discurso poltico que se encuentra en el actual
Plan de Desarrollo se acopla con varios de los principios socialdemcratas que propone la
Tercera Va, por ello hay una posibilidad articuladora de intervencin que enmarca una estructura de oportunidades para los cuidados en el Distrito Capital.
De los elementos necesarios para la construccin de polticas pblicas sobre los cuidados quiero rescatar que, si bien se identifica un esfuerzo institucional de la administracin
gubernamental por implementar acciones de cuidado y de equidad para las mujeres, este
proceso no se ha hecho de la mano con la ciudadana. Faltan escenarios de participacin
que develen el inters de la comunidad por el agenciamiento pblico del cuidado.
Bibliografa
Arango, L. G., & Molinier, P. (2011). El trabajo y la tica del cuidado. Medelln, Colombia:
La Carreta Editores.
Molinier, P. (2012). El trabajo de cuidado y la subalternida. Ctedra inagural de la EEG.
Bogot: Universidad Nacional de Colombia.
Rivera Franco, O. C. (2008). El cuidado : una alternativa en la educacin moral. Tesis .
Bogot, Colombia: Pontifica Universidad Javeriana.
DANE. (2013). Cuenta Satlite de la economa del cuidado. Resultados Fase 1. Recuperado el 20 de 11 de 2014, de Departamento Administrativo Nacional de Estadstica: https://
www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CBsQFjAA&url=https%3A%2F%2Fwww.dane.gov.co%2Ffiles%2Finvestigaciones%2Fboletines%2Fcuentas%2Fec%2FEcoCuiResultadosFase1.pdf&ei=-pRrVbrDD4fHsQTUlIO4Bg&usg=AFQjCNFCV3NaS6
Rabotnikof, N. (Octubre de 1998). Pblico-Privado. Recuperado el 14 de Junio de 2015,
de Debate Feminsita: http://www.jstor.org/stable/42625368
Knijn , T. (2012). Work, family policies and transitions to adulthood in Europe [Recurso Electrnico]. Basingstoke, Palgrave Macmillan: http://ezproxy.uniandes.edu.co:8080/
login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=cat00683a&AN=udla.638748&lang=es&site=eds-live&scope=site.
Vargas, A. (1999). Notas sobre el Estado y las polticas pblicas. Bogot : Almudena
Editores.
Roth, A.-N. (2002). Polticas Pblicas. Formulacin, implementacin y evaluacin. Bogot-Colombia: Ediciones Aurora.
171
172
Buchely, L. F. (2012). El precio de la desigualdad. Anlisis de la regulacin del trabajo domstico desde el DDL. Revista Estudios Socio- Juridicos. Universidad del Rosario , 107-143.
Pulecio, L. (2013). El costo de oportunidad de una mujer colombiana de estar en la economa del cuidado. Tesis . Bogot, Colombia: Universidad de los Andes.
Rodriguez, J. E. (2009). Las redes de apoyo transnacionales. Estrategias y cambios en la
organizacin del cuidado. Tesis . Bogot, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
Bonilla, A. (2010). Trabajo domstico y mujer rural: ... esta vida es ma. Tesis . Bogot,
Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
Modonesi, M. (2012). Conceptos y Fenmenos Fundamentales de nuestro tiempo. Subalternidad. Recuperado el 6 de Junio de 2015, de Universidad Autonoma de Mxico: http://
conceptos.sociales.unam.mx/conceptos_final/497trabajo.pdf
Herrera, G. (2012.). Repensar el cuidado a travs de la migracin internacional: mercado laboral, Estado y familias transnacionales en Ecuador. Cuadernos de Relaciones Laborales. Universidad Complitense. , 139-159. http://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/
view/39118/37731. Rescatado el 7 de junio de 2015.
Ruz Martn del Campo, E. (2009). Revista Digital de la Maestra en Ciencias Penales de
la Universidad de Costa Rica. Recuperado el junio de 2015, de Universidad de Costa Rica :
http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/RDMCP/article/viewFile/12635/11891
Uribe, E., & Gonzlez, M. d. (2007). La proteccin jurdica de las personas vulnerables. Revista de Derecho. Univerisdad del Norte. Barranquilla. , 205-229. file:///U:/DOUSER/Downloads/2661-8502-1-PB.pdf. Rescatado el 8 de junio de 2015.
Uribe, T. M. (1999). El autocuidado y su papel en la promocin de la salud. Investigacin
y Educacin en Enfermera (XVII), 109-118. Rescatado el 8 de junio de 2015.
Mda, D. (2007). Qu sabemos sobre el trabajo? Revista de Trabajo (4), 17-32. http://
trabajo.gob.ar/left/estadisticas/descargas/revistaDeTrabajo/2007n04_revistaDeTrabajo/2007n04_a01_dM%C3%A9da.pdf. Rescatado el 8 de junio de 2015.
Godinho-Delgado , M. B., & Balao, N. (Abril de Marzo de 1993). Mujer y Trabajo. Recuperado el 20 de noviembre de 2014, de Universidad de El Salvador: http://biblioteca.ues.edu.
sv/revistas/10701648N124-8.pdf
173
174
PNUD. (1990). Informe de Desarrollo humano 1990. Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo. Bogot: Tercer Mundo Editores.
Bibliografa normativa:
Acuerdo 489 de 2012. Concejo de Bogot. Bogot Humana. http://www.alcaldiabogota.
gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47766
Mirn, M. D. (2004). Oikos y oikonomia: El anlisis de las unidades domsticas de produccin y reproduccin en el estudio de la Economa antigua. Gerin , 22 (1), 61-79. Rescatado el 11 de junio de 2015. http://revistas.ucm.es/index.php/GERI/article/viewFile/GERI0404120061A/14119.
Pea, X., & Uribe, C. (2013). Economa del cuidado: valoracin y visibilizacin del trabajo
no remunerado. Documentos CEDE (27), 1-34. https://economia.uniandes.edu.co/assets/archivos/Documentos_CEDE/dcede2013-27.pdf. Rescatado Abril 2015.
Bonilla, E., & Rodrguez, P. (1997). Ms all del dilema de los mtodos. Bogot: Grupo
Editorial Norma.
Rodrguez, D., & Valldeoriola, J. (Julio de 2009). Mtodos y tcnicas de investigacin en
lnea . Recuperado el 14 de junio de 2015, de http://bernal.pro/informatica/educaciononline/finish/9-educacion-online-y-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion/94-metodos-y-tecnicas-de-investigacion-en-linea
Montagut, T. (2000). Poltica Social y Estados del Bienestar. Barcelona, Espaa: Editorial
Ariel SA.
Roth, A.-N. (2010). Enfoques para el anlisis de polticas pblicas. Bogot, Colombia:
Universidad Nacional de Colombia.
Roth, A.-N. (2010). Enfoques para el anlisis de polticas pblicas. Bogot, Colombia:
Universidad Nacional de Colombia.
Miriam, L., & Mokrani, D. ((Compiladoras).2012). Ms all del desarrollo. Ciudad de Mxico: Editorial el Conejo. Fundacin Rosa de Luxemburgo.
Fraser, N. (1997). De la redistribucin al reconocimiento? Dilemas en torno a la justicia
en una poca postsocialista. Recuperado el 16 de junio de 2015, de Clonoautas. Biblioteca Virtual de Ciencias Sociales: http://www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/Fraser%20
cap1.pdf
175
89
El propsito de esta ponencia es dar cuenta de cmo se articulan mercado laboral y trabajo domstico y de cuidados no remunerado en Colombia para dar cabida a la reproduccin del fenmeno estructural de discriminacin basada en el gnero en una y otra esfera.
Se espera provocar la discusin alrededor de la clara necesidad de implementar polticas
econmicas y de empleo que integren artefactos transformadores de las relaciones de gnero y permitan avanzar hacia una distribucin social del cuidado ms justa.
TRABAJO,
MERCADO
Y CUIDADO
DOMSTICO
As las cosas, la participacin de las mujeres en el mercado laboral es 22.4 puntos porcentuales por debajo de la de los hombres, y en las actividades de cuidado no remuneradas
la diferencia en la participacin es de 26.3 puntos porcentuales por encima de la participa-
88
Abogada de la Universidad de Antioquia y negociadora internacional de la Universidad San Buenaventura, investigadora integrante
del Grupo de Investigacin Estudios del Mundo del Trabajo. Coordinadora del rea de Mujeres y Trabajo Decente de la Escuela Nacional
Sindical ENS.
89
Economista y Magster en economa de la Universidad de Antioquia, investigadora integrante del Grupo de Investigacin Estudios del
Mundo del Trabajo. Coordinadora del tema de Trabajo Decente y Mundo del trabajo.
90
Trabajo no comprendido en el sistema de cuentas nacionales, segn la metodologa de la ENUT: Actividades de servicio domstico
no remunerado al propio hogar, actividades de servicio de cuidado no remunerado al propio hogar; trabajo voluntario, directo (Servicio
domstico y de cuidado no remunerado para otros hogares y para la comunidad) e indirecto (Servicios prestado a travs de instituciones
sin fines de lucro que sirven a los hogares); actividades conexas como traslados relacionados con las actividades de trabajo no comprendido en el sistema de cuentas nacionales.
177
178
89,4
63,1
57
Participacin en actividades de
trabajo comprendido en el SCN
Mujeres
Participacin en actividades de
trabajo NO comprendido en el SCN
Hombres
2:00
1:12
0:00
34,6
20
10
0
2:24
Actividades de trabajo
comprendido en el SCN
Mujeres
Actividades de trabajo
NO comprendido en el SCN
Hombres
Los tiempos promedios poblacionales dedicado por las mujeres a las actividades personales no difiere de manera relevante del de los hombres. Sin embargo, se presentan una
enorme diferencia en la composicin del tiempo promedio poblacional dedicado al trabajo
remunerado y a las actividades no remuneradas de cuidado, pues mientras que las mujeres
La ENUT presenta que las mujeres adultas jvenes tienen la mayor carga en labores de
cuidado: Las mujeres entre los 25 y 44 aos dedican 7:56 al trabajo remunerado y 9:24 a
labores de cuidado, siendo la mayor carga frente a los dems grupos etarios; los hombres
en este mismo rango dedican 9 horas 46 minutos en el primer caso, y 3:54 en el segundo.
De este modo, las mujeres de estas edades trabajan 17:20 en un da, mientras que los hombres trabajan 13:40.
Llama la atencin que incluso en edades avanzadas (65 aos y ms), la participacin de
las mujeres en actividades del cuidado no remunerado se mantiene en un 84.2% mientras
que la que corresponde al trabajo remunerado es del 17.7%; las mujeres en este rango de
edad dedican 4h 49min en promedio a estas actividades.
Probablemente muchas de esas mujeres mayores forman parte de redes de apoyo a mujeres ms jvenes que participan del mercado remunerado, por lo que la distribucin social
del cuidado vigente deriva en mayores cargas tambin para las mujeres de edad avanzada.
En todo caso, se trata de aproximadamente 1.525.440 mujeres mayores de 65 aos que
realizan actividades de cuidado no remunerado, que pueden estar asumiendo el desplazamiento de estas cargas de otras mujeres ante la escasez de otras alternativas.
La participacin de las mujeres en las labores de cuidado es mayor en las reas rurales,
equivalente a un 93% frente al 60% de los hombres, mientras que en contextos urbanos,
estas proporciones son del 88.4% y 63.9% respectivamente. El tiempo dedicado a las mismas es tambin mayor en la ruralidad: las mujeres dedican 5:06 ms que los hombres; de
forma opuesta, las mujeres dedican 4:11 menos que los hombres al trabajo remunerado, es
decir, los hombres dedican el doble de tiempo que las mujeres a actividades comprendidas
en el sistema de cuentas nacionales.
Mientras en las cabeceras las mujeres dedican 4:18 ms que los hombres a actividades
de cuidado, en contextos rurales dedican 5:44 ms; de este modo, el tiempo que las mu-
179
180
jeres dedican a estas actividades en las zonas urbanas triplica el de los hombres, y en la
ruralidad lo cuatriplica.
tado a un ritmo ms lento (0,78% anual). De manera progresiva, las mujeres han venido
teniendo una ms amplia participacin en el mercado de trabajo; sin embargo, lo hacen
en condiciones estructurales de precariedad y discriminacin fundadas en estereotipos de
gnero.
En general, la distribucin de las mujeres en el mercado laboral est mediada por la adscripcin a ellas de las actividades del cuidado, que se manifiesta en que lo relacionado con
la educacin, la salud, la atencin al cliente, el cuidado de nios, nias y personas mayores
sea realizado sobretodo por ellas; esto es lo que se ha nombrado como segregacin horizontal de las mujeres en el mercado de trabajo.
Las mujeres se ubicaron preminentemente en dos sectores econmicos: comercio, hoteles y restaurantes (34%), servicios comunales, sociales y personales (32%). La distribucin
de los hombres mostr una mayor concentracin en los sectores de agricultura, pesca,
ganadera (23%), y comercio, hoteles y restaurantes (22%). El mercado de trabajo colombiano sigue siendo rgido en cuanto a la distribucin de profesiones y oficios en clave de
estereotipos sexistas. De este modo, 7 de cada 10 personas en el sector de los servicios
sociales, comunales y personales fueron mujeres, y 9 de cada 10 personas en la construccin y 8 de cada 10 en la agricultura, pesca y ganadera fueron hombres. Son los sectores
feminizados los cuales presentaron ms altos niveles de desempleo: 24% en los servicios
sociales, comunales y personales, y 29% en el sector de comercio, hoteles y restaurantes.
De hecho, al analizar las relaciones de gnero que subyacen a la posicin ocupacional, se
encontr que el 95% de las ms de 710.000 personas ocupadas en el trabajo domstico
remunerado, fueron mujeres, un sector profundamente precarizado y racializado.
Frente a la segregacin vertical de las mujeres, referida a la posicin de las estas en las
organizaciones, el DANE present que solamente el 25,8% de las mujeres desempe un
cargo de direccin o autoridad, y represent el 25,7% de las personas en este rol, por lo
cual predominantemente los hombres estuvieron en la cabeza de las organizaciones. Se
puede notar con mayor claridad cmo es un asunto de discriminacin de gnero si se considera que, en general, las mujeres estaban ms capacitadas que los hombres: el 14% de las
mujeres ocupadas (alrededor de 1.290.000 mujeres) haba terminado estudios de educacin
superior, mientras que en los hombres ocupados, la proporcin es del 9,8%; de otro lado,
las mujeres presentaron en promedio 9,8 aos de educacin, mientras los hombres 8,6.
Para el 2014, el 47,6% de las mujeres y el 69,7% de los hombres en edad de trabajar se
integraron al mercado laboral, persistiendo una brecha de 22 puntos porcentuales entre la
ocupacin femenina y masculina. As las cosas, alrededor de 9 millones de mujeres estaban
en el mercado laboral, 5 de cada 10. En los ltimos cuatro aos la ocupacin femenina se ha
incrementado en promedio en 2,16% por ao mientras que la masculina se ha incremen-
181
182
de cambiar de labor con el fin de mejorar sus ingresos y el 39,4% desea trabajar ms horas
por tener una jornada semanal inferior a las 48 horas.
Tres factores influyen de manera importante para que esto se d. En primer lugar, la
segregacin horizontal de las mujeres en el mercado del trabajo que implica su adscripcin
tradicional a ciertos sectores asociados a lo femenino; en segundo lugar, la segregacin
vertical que se traduce en la atribucin de roles de menor autoridad o en ciertos roles asociados a lo femenino; en tercer lugar, la mayor intermitencia de las mujeres en el mercado
del trabajo en razn de los mltiples roles que desarrollan propicia que cuando se van a
reintegrar no encuentren un trabajo coherente con sus expectativas.
De 2012 a 2013, la brecha de gnero en materia de ingresos se redujo en 2,4 puntos
porcentuales; sin embargo a 2013 las mujeres ganan 18,5% menos que los hombres, mantenindose una importante diferencia. En los perodos anteriores este indicador presentaba
una tenencia sostenida a ampliarse, de tal forma que su expresin ms aguda ocurre en
el ao 2012, donde fue del 20,9%; puede decirse que en comparacin con el 2010, esta
brecha presenta una mayor amplitud en 2,7 puntos porcentuales. A escala mundial, se estima que la brecha de remuneracin entre hombres y mujeres es de un 22,9 %; en otras
palabras, las mujeres ganan el 77,1% de lo que ganan los hombres.
Para 2014 las diferencias entre hombres y mujeres en materia salarial saltan a la vista:
las mujeres se concentraron en los rangos salariales de 0 a 0,5 (30% de las mujeres), y
de 0,5 a 1 smlmv (23% de las mujeres), mientras que los hombres se concentraronn en
los rangos de ms de 0,5 a 1 smlmv (27% de los hombres) y de ms de 1,5 (24% de los
hombres). As las cosas, las mujeres representaron el 54% de las personas que ganabann
menos de 0,5 salarios mnimos, y los hombres ms del 64% de las personas que obtuvieron
ms de 1,5 smlmv.
La adscripcin tradicional de las mujeres a las actividades de trabajo domstico y del
cuidado no remunerado y los estereotipos frente a los sectores y roles ocupacionales provocan que persistan las brechas salariales, en la medida en que las mujeres suelen concentrarse en las bases por lo que perciben salarios ms bajos y debido a la intermitencia de su
participacin en el mercado de trabajo, de tal manera que se ven obligadas a reintegrarse
en condiciones de subempleo.
En la distribucin de gnero de la inactividad y sus tipos se da cuenta de que casi 5 millones de mujeres se dedicaron exclusivamente a lo relacionado con el trabajo domstico y
de cuidado no remunerado. A 2014, el 46% de las mujeres y el 25% de los hombres conformaron la poblacin en edad de trabajar por fuera de la fuerza laboral, de tal manera que
7 de cada 10 personas inactivas eran mujeres. Al indagar por las actividades a las que unas
y otros se dedicaron, se encontr que a 2014, el 57% de las mujeres inactivas se dedic a
oficios del hogar y el 30% a estudiar; en el caso de los hombres se dio lo inverso: el 60%
se dedic a sus estudios y el 7,4% a oficios del hogar.
En el caso de la informalidad son las mujeres las que presentaron mayores tasas: 6,3
puntos porcentuales por encima de la reportada por los hombres: 51,8% y 45,5% respectivamente, ubicndose en su mayora en el cuentapropismo, posicin ocupacional que se
caracteriza por presentar un dficit de trabajo decente
183
184
Grfico. Participacin del valor agregado del Trabajo Domstico y de Cuidados No Remunerado (TDCNR) sobre el valor agregado ampliado de la economa Colombiana (2012)
20 %
18,2 %
15,0 %
10,0 %
4,0 %
5,0 %
1,9 %
0,6 %
0,0 %
TDCNR
Servicios
sociales y de salud
Servicios de
enseanza
Servicio
domstico
Fuente: DANE; Direccin de Sntesis y Cuentas Nacionales (DSCN); Grupo Cuenta satlite de Economa del
cuidado (DANE, 2013)
En este panorama, la participacin del valor del TDCNR en el valor agregado total ampliado del ao 2012, es aproximadamente 18%. Incluso, aunque solo incluye la remuneracin
al factor trabajo, se genera un valor agregado que supera el generado por las ramas de actividad salud, educacin y servicio domstico, que juntas alcanzan 6,6% del valor agregado
ampliado. (DANE, 2013)
Es importante recordar que estos sectores de cuidado remunerados tienen una presencia mayoritariamente femenina. Es posible afirmar que en Colombia el cuidado est en manos de las mujeres, ya sea este remunerado o no remunerado.
En la actual estructura del mercado laboral las mujeres ven necesario limitar su tiempo
de descanso y ocio personal como nica alternativa de conciliacin de trabajo y familia
cuando no cuentan con otras alternativas de apoyo, vindose afectada su salud fsica y
psquica y su calidad de vida. Pero el hecho de que no se haya dado una redistribucin
del cuidado tambin presenta otras consecuencias gravosas para las mujeres: al adaptar
su insercin y desarrollo laboral a sus responsabilidades familiares en estas condiciones,
se presenta una mayor intermitencia en su formacin profesional y en el mercado laboral
que adopta la forma de lagunas previsionales, salarios ms bajos, trabajos en general ms
precarios que los de los hombres y un espectro de posibilidades ms estrecho para decidir
sobre su desarrollo profesional y laboral dada la alta segregacin de gnero.
Ante este panorama, las mujeres por lo general buscan trabajos ms flexibles que les
permitan conciliar las esfera laboral y familiar, ocupaciones en las que puedan conciliar ms
185
186
En cuarto lugar, existen dificultades en el cumplimiento de la legislacin laboral ya existente, debida a la falta de fiscalizacin de su efectividad, a la preponderancia de trabajos
con garantas laborales limitadas, y a la mnima flexibilidad que en general presentan los
empleos formales que impide su compatibilizacin con actividades de cuidado. Las limitaciones en la participacin de las mujeres en las organizaciones sindicales y en procesos de
negociacin colectiva impide que sus necesidades hagan parte de las agendas laborales en
estos espacios y a su vez que las normas sobre equidad de gnero no encuentren eco en
las convenciones colectivas de trabajo.
Es de resaltar que Colombia no ha ratificado el Convenio 156 de la OIT sobre trabajadoras
y trabajadores con responsabilidades familiares, y en general carece de una poltica integral de cuidados, de tal forma que las medidas de conciliacin quedan casi exclusivamente
limitadas al mbito laboral formal, por lo que es necesario trabajar en la cobertura de estas
medidas para las personas que no tienen garantas laborales y en nuevas medidas que contribuyan con mayor fuerza a transformar los roles de gnero frente al cuidado.
91
En la sentencia C-577 de 2011, la Corte Constitucional expres que el carcter maleable de la familia se corresponde con un Estado
multicultural y pluritnico que justifica el derecho de las personas a establecer una familia de acuerdo a sus propias opciones de vida,
siempre y cuando respeten los derechos fundamentales, pues, en razn de la variedad, la familia puede tomar diversas formas segn
los grupos culturalmente diferenciados, por lo que no es constitucionalmente admisible el reproche y mucho menos el rechazo de las
opciones que libremente configuren las personas para establecer una familia
187
188
LA AFRENTA DE UN TRABAJO
DOMSTICO SIN DERECHOS (Caso mujeres
afrocolombianas de Medelln).
95
92
Introduccin
El trabajo domstico es un oficio altamente feminizado porque el 95% de las personas
que lo realizan son mujeres, adems es una fuente importante de empleo remunerado al
representar el 7,5 por ciento de la fuerza de trabajo femenina asalariada en todo el mundo .
Los datos estadsticos muestran que el trabajo domstico es un sector econmico en plena
expansin . Razones de fondo por las que cobra plena vigencia la necesidad de transformar el trabajo domstico en uno laboralizado y desligado de la esfera de lo reproductivo y
de lo privado. Estas transformaciones se harn a partir de colectivos que extraigan de las
cuatro paredes del hogar a las mujeres trabajadoras domsticas para que se reivindiquen
como sujetos de derechos laborales en la esfera de lo pblico y lo productivo.
93
94
En la actualidad las mujeres que se desempean en estas labores no ven ninguna salida
al progreso, en tanto no se les garantizan los cuatro elementos mnimos de trabajo decente
que define la Organizacin Internacional del Trabajo, OIT: I) Empleo productiva, II) Proteccin en seguridad social integral, III) Trabajo con garanta a los derechos fundamentales y
IV) Dilogo social.
El concepto de Trabajo Decente que promueve la OIT se concreta en los siguientes derechos: el pago de un salario mnimo, la afiliacin a la seguridad social en salud, pensiones y riesgos profesionales; las vacaciones pagas, el pago de la prima de servicios, de las
92
Investigadora de la Escuela Nacional sindical desde el ao 2009, Profesional del rea de defensa de derechos laborales, Abogada,
especialista en seguridad social y candidata a magister en derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana, dentro de las investigaciones
realizadas en las que he participado como investigadora principal est Barriendo invisibilidades de las trabajadoras domsticas afrocolombianas en Medelln.
Esta cifra representa alrededor del 3,6 por ciento de la fuerza de trabajo asalariada en
todo el mundo. Las mujeres constituyen la abrumadora mayora de los trabajadores domsticos ya que son 43,6 millones, aproximadamente el 83 por ciento del total. El trabajo
domstico es una fuente importante de empleo remunerado para las mujeres, y las trabajadoras domsticas representan el 7,5 por ciento de la fuerza de trabajo femenina asalariada
en todo el mundo . Los datos estadsticos muestran que el trabajo domstico es un sector
econmico en plena expansin.
96
97
95
Estos derechos se encuentran incluidos entre otros en la Constitucin Poltica, en el Cdigo Sustantivo del Trabajo, los Convenios Internacionales del Trabajo de la OIT, la Declaracin de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, el Pacto Internacional sobre des y en
la jurisprudencia de la Corte Constitucional.
93
Trabajadores domsticos: estimaciones a nivel mundial y regional, serie Notas de Informacin sobre Trabajo Domstico No. 4
(Ginebra).
96
Trabajo decente para las trabajadoras y trabajadores domsticos Convenio 189 y Recomendacin 201 en pocas palabras, p. 6.
97
94
Trabajadores domsticos: estimaciones a nivel mundial y regional, serie Notas de Informacin sobre Trabajo Domstico nm. 4
(Ginebra).
Trabajo decente para las trabajadoras y trabajadores domsticos Convenio 189 y Recomendacin 201 en pocas palabras, pg 6.
189
190
El hilo delgado entre lo pblico y lo privado que subyace de este tipo de relaciones, sumado a una cultura patriarcal en donde la mujer esta naturalmente concebida para las labores del hogar, el cuidado y la familia hacen que aquellas que desempean esta labor queden
expuestas a un sin nmero de vulneraciones, pues aunque reciban algn tipo de remuneracin, este relacionamiento es propicio para la violencia de gnero y la precarizacin laboral.
Ahora bien podramos decir que existen mecanismos para defender a las mujeres ante
estas violaciones pero se ven limitados por la dificultad en el control por parte de las autoridades para el cumplimiento de sus derechos, tambin por la esfera privada del hogar en
la que se circunscribe el trabajo domstico.
Hay un imaginario del sistema patriarcal en donde lo que se reproduce es el menosprecio
de las actividades que desarrollan las trabajadoras domsticas, subvalorando su trabajo
porque se ha asumido como labores que normalmente realizan las mujeres como una supuesta obligacin natural de asistir y cuidar la familia. Se crea un rgimen de explotacin
laboral contra las mujeres que agudiza la discriminacin a la que histricamente se han
visto sometidas, reproduciendo patrones socioculturales de exclusin y subordinacin que
generan una situacin de precariedad, desproteccin social y laboral, desconocindose la
prohibicin de discriminacin de gnero y el derecho a trabajar en condiciones que permitan llevar una vida digna.
Las mujeres que se dedican al trabajo domstico se encuentran en los sectores ms
deprimidos, esto fue lo que se logr observar luego de entrevistar a mujeres que viven en
la periferia y en los barrios ms deprimidos de la ciudad de Medelln , a su vez son las que
tienen menos oportunidades de ascenso y movilidad social, toda vez que la masculinizacin
del trabajo obrero hace que las mujeres queden relegadas al subempleo y a las labores domsticas como nicas alternativas para generar algn ingreso.
98
Segn est investigacin el trabajo domstico es una labor que realizan mujeres de origen campesino, varias de estas madres solteras, que lo han hecho buscando reemplazar
los salarios deteriorados de sus cnyuges y para mantener el nivel de consumo familiar. La
mayora de ellas slo terminaron la primaria, situacin que las expone a ser ms violentadas laboralmente, sexualmente, explotadas y discriminadas desde la infancia.
El ingreso a este tipo de trabajo se da a travs de familiares, amigos o conocidos que
recomiendan a la trabajadora ms que por sus cualidades laborales para el desempeo de
las actividades, por ser personas en las que se puede confiar la casa y el cuidado de los
suyos. En este sentido el trabajo domstico termina por ser una labor en donde hay un fcil
acceso en tanto no se exige ninguna cualificacin especial, sin embargo esta priorizacin en
las cualidades personales de las trabajadoras las extrae de la esfera de lo laboral.
98
La falta de preparacin para el desarrollo de sus actividades, el fcil acceso al trabajo domstico y el control que se ejerce sobre el rtulo de las recomendaciones, hacen que estas
mujeres no perciban ningn progreso en el desempeo de labores como trabajadoras domsticas, pues lo nico que evidencian es una movilidad horizontal en donde, para el caso
colombiano, empiezan como trabajadoras domsticas internas, pasan a ser trabajadoras
externas con un solo empleador, luego llegan a ser trabajadoras por das con distintos empleadores o trabajadoras especializadas (planchado, cocina, cuidado, lavado etc) prestando
el servicio a varios o a un solo empleador y lo mximo en esta movilidad que alcanzan es
el poder prestar el servicio en aseos generales con alguna persona jurdica. Esta situacin
resulta ser tan decepcionante que siempre esperan encontrar un mejor trabajo en donde
puedan ascender laboralmente y en donde no solo se les contrate por lo que aparentemente naci con ellas: la habilidad para el cuidado de otros y del hogar.
191
192
Tiempo de trabajo
Remuneracin
Seguridad social
193
194
El trabajo decente como piso en la actualidad se instituye como la garanta mnima que
posibilitara a la trabajadora domstica la estabilidad para desarrollar un proyecto de vida,
horarios y descansos que le permita estudiar y profesionalizarse para logar una movilidad
ascendente dentro de la economa, as como poder ingresar en organizaciones que permitan generar cambios a partir del dilogo social para la reivindicacin de derechos, el avance
en el reconocimiento como un sector productivo con un gran potencial de aportarle a la
economa, a la familia y a la sociedad y como un grupo de mujeres que se inscribe en las
luchas contra la discriminacin por condiciones laborales, tnico raciales, de gnero, socioeconmicas, o por pertenecer a grupos minoritarios.
As pues, el garantizar condiciones de trabajo decente a este sector acabara con las historias cclicas de vida de las trabajadoras domsticas, en donde varias generaciones dentro
de una misma familia terminan desempendose en igual oficio, sin ninguna o limitada
posibilidad de asenso propio y generacional.
A lo largo de la historia, el trabajo domstico no ha sido considerado un sector por el cual
preocuparse, por el contrario ha sido invisibilizado en tanto su desenvolvimiento y exigibilidad de derechos se circunscribe al cuidado en lo privado, a lo que escapa del control poltico, administrativo y judicial. De otro lado, dista considerablemente del trabajo asalariado
en su valoracin social as como en las condiciones en las cuales es desarrollado ya que
aunque desde el punto de vista formal o material se les garantiza actualmente en Colombia
una pluralidad de derechos parecidos a los de cualquier trabajador (a), por la esfera misma
en la que se presta el servicio exige que se tomen medidas de otro tipo, estrategias distintas a la simple consagracin de derechos en compendios normativos.
Del anlisis se extrae que para el caso colombiano este Convenio establece el cumplimiento de mnimos que ya la legislacin interna garantiza de alguna manera, y que con la
ley 1595/2012 confirma; sin embargo, en nuestra legislacin no se regula el tema en cuanto
a proteccin de migrantes que es de suma importancia si tenemos en cuenta el alto porcentaje de mujeres migrantes campesinas que en busca de un mejor futuro se desplazan a las
ciudades para obtener mejores oportunidades laborales con la nica realidad que les ofrece
las ciudades: desempearse como trabajadoras domsticas, o mujeres de niveles educativos altos que ante la falta de oportunidades migran en busca de trabajo a otros pases para
desempearse como trabajadoras domsticas.
En este sentido encontramos que hay nula regulacin interna en cuanto a proteccin a la
trabajadora domstica migrante, por lo que se espera que con la ratificacin del Convenio
se tomen medidas para dar aplicacin efectiva a este mandato. Aunque de alguna manera,
como ya se afirm, nuestra legislacin prev una regulacin para las trabajadoras domsti-
cas similar a la de los trabajadores asalariados, no es del todo idntica en tanto que a estas
mujeres se les discrimina en principio en dos aspectos puntuales, a saber:
Uno con relacin al no pago de primas de servicio, justificando su no pago en la Sentencia C51 de 1995 bajo la argumentacin de que los hogares no son unidades econmicamente productivas que generen utilidades y que en este sentido la trabajadora domstica no
tiene por qu percibir primas de servicio.
La prima de servicios fue creada por el artculo 306 del Cdigo Sustantivo del Trabajo que
establece: () 1. Todaempresade carcter permanente est obligada a pagar a cada uno de
sus trabajadores, excepto a los ocasionales o transitorios, como prestacin especial, una
prima de servicios, as: () 2. Esta prima de servicios sustituye laparticipacin de utilidadesy la prima de beneficios que estableci la legislacin anterior.
En este sentido el argumento para negarle la prima de servicios radica en que la norma
es clara en referirse exclusivamente a las empresas y en afirmar que la prima de servicios
corresponde a la participacin del trabajador en las utilidades de la empresa. Al respecto
la pregunta que se hacen las trabajadoras domsticas es: acaso el trabajo nuestro vale
menos que el de un trabajador vinculado a una empresa?, por qu si incluso es a nosotras
a las que nunca nos pagan recargos por trabajo extra o nocturno?
Con relacin a esta discriminacin que se hace solo para el caso de las trabajadoras domsticas, es evidente que no se le da cumplimiento al mandato que establece que a trabajo
de igual valor, salario de igual valor, en tanto a otras mujeres con labores anlogas como
lo son las trabajadoras de servicios generales que laboran con personas jurdicas s se les
pagan primas de servicios, en este sentido habra que revaluar el concepto de que el hogar
no es una unidad econmicamente productiva, en tanto es la trabajadora domstica la que
permite que ese padre madre de familia pueda producir al interior de las empresas. En
este sentido indirectamente la trabajadora domstica aporta su fuerza de trabajo en aras
de generar utilidades a unidades econmicas como son las empresas en donde trabajan los
empleadores.
El segundo aspecto en el que se discrimina a la trabajadora domstica para menoscabar
o reconocer derechos laborales por debajo de los derechos de cualquier trabajador asalariado es en la jornada mxima para empleadas internas, toda vez que de acuerdo a la
Sentencia C 372 de 1998 se considera necesario pagar horas extras solo cuando la jornada
exceda 10 horas, situacin aberrante que de entrada devela una violacin al artculo 13 de
la Constitucin Poltica de Colombia, el cual establece el derecho a la igualdad.
195
196
Son las trabajadoras domsticas internas las que estn expuestas a un sin nmero de
violaciones, dada su relacin de dependencia con el hogar y la dificultad para poner en
conocimiento de autoridades competentes las distintas violaciones a derechos, esto sin
tener en cuenta que es el trabajo domstico interno el que se instituye como el ms duro
de todas las modalidades en las que se prestan este servicio, toda vez que deben cumplir
con su labor hasta que llegue a dormir el ltimo integrante de la casa.
En este sentido observamos cmo para el caso colombiano la normatividad resulta desfavorable y discriminatoria a las mujeres que se desempean como trabajadoras domsticas; sin embargo, este no es un caso aislado en el mundo, esta prctica obedece segn el
informe de OIT sobre legislacin y prcticas del trabajo domstico a factores que contribuyen al bajo valor y estatus del trabajo domstico por los cuales se encuentra infravalorado, mal remunerado, desprotegido y mal reglamentado (OIT, 2009). Una de estas
razones es la similitud existente entre el trabajo domstico remunerado y el trabajo en el
hogar no remunerado que realizan las mujeres en sus propios hogares en forma de tareas
de la casa y cuidado de los miembros del hogar. Generalmente, los trabajadores domsticos no son hombres dedicados al sustento de su familia sino, en su inmensa mayora,
mujeres (quienes pueden ser el principal sustento para la misma) y, en muchos pases,
trabajadores infantiles. Adems, estos trabajadores frecuentemente pertenecen a comunidades histricamente repudiadas, como minoras tnicas o inmigrantes. Por lo tanto, estos
grupos son particularmente vulnerables a la discriminacin en cuanto a sus condiciones de
empleo y trabajo. Todos estos factores contribuyen a una situacin de infravaloracin de
las trabajadoras domsticas en trminos pecuniarios, tal como se ve reflejado en los bajos
sueldos percibidos. Asimismo, est infravalorado en trminos sociales, en cuanto a que su
valor econmico y social no es adecuadamente reconocido, entre otros, por el Estado y los
ciudadanos.
99
99
Trabajo domstico nota de informacin N. 3, Organizacin Internacional del Trabajo, medicin del valor econmico y social del trabajo domstico.
discusiones que hoy da se vienen generando frente a las condiciones laborales y de discriminacin racial, se aplicaron encuestas y entrevistas a actores clave.
Si bien es cierto la investigacin no cuenta con una muestra estadsticamente representativa, desde el punto de vista cualitativo sirvi para determinar que estas mujeres en su
gran mayora se ubican en las labores del trabajo domstico remunerado, pero como si no
fuera suficiente el tener que desplazarse forzosamente de sus hogares y abandonar sus
tradiciones por la falta de oportunidades laborales, la impetuosa ciudad paisa se convierte
en un sueo de esperanzas para mejorar las condiciones de vida y forjar familias en mejores condiciones econmicas. Lo que estas mujeres desconocen es que en Medelln muchas
personas ven a la mujer afro como una muy buena opcin para la crianza, alimentacin,
cuidado y manutencin de sus hogares y sus hijos, pues en el imaginario rondan las ideas
de que la mujer afro cocina de muy buen sabor, son fuertes y necesita el trabajo.
Es as como se encontr que las principales razones que han llevado a las mujeres afrocolombianas que hoy estn en el trabajo domstico a salir de sus lugares de origen hacia la
ciudad de Medelln son: la falta de oportunidades laborales en un 57,1%, el desplazamiento forzado en un 23,8% y otras lo hacen buscando oportunidades para estudiar como lo
es el 7,1%. Otro porcentaje de mujeres correspondiente al 11,9%, manifestaron que su
motivacin fueron otras razones.
Esto sumado a que son mujeres que por efecto del desplazamiento no han podido terminar sus estudios, alineado a una infalible cadena de pobreza y a los problemas mismos de
deslaboralizacin y precarizacin laboral del trabajo domstico, hacen que su problemtica
se perpete an ms en el tiempo.
Esta investigacin revela adems que el 61% de ellas ha sufrido algn tipo de discriminacin para conseguir trabajo, que el 91% de mujeres que trabajan como internas laboran
entre 10 y 18 horas al da, que al 90% de las mujeres no les pagan horas extras y que el
85% de estas mujeres reciben menos del salario mnimo mensual.
De igual forma se encontr que el 88% de las trabajadoras externas laboran entre 9
y 10 horas al da, que solo el 33% recibe algn dinero por concepto de cesantas, solo el
47% percibe algn dinero por concepto de vacaciones y el 54% han sido discriminado en
sus lugares de trabajo por su color de piel o por su trabajo.
Los colectivos para la trasformacin del trabajo domstico, caso Sindicato de mujeres afrocolombianas del trabajo domstico UTRASD
Son varias las razones por las cuales estas mujeres no se incluyen en movimientos o
colectivos, una de ellas el hecho de que trabajan aisladas y en soledad, en las cuatro pare-
197
198
des de la intimidad del hogar, situacin que imposibilita el contacto y la socializacin con
otras trabajadoras que desempean labores idnticas o afines. El desenvolvimiento e intercambio entre trabajadoras domsticas generalmente se da en espacios muy cortos y no
necesariamente se usan para platicar sobre las condiciones en que se presta el servicio, y
si se llegan a dar, las caractersticas en la prestacin varan tanto de una trabajadora a otra
que a lo sumo quedar en comentarios vagos a los que finalmente no se les da la relevancia
merecida.
Otra de las razones por las que ellas no se incluyen en colectivos son las jornadas de
trabajo extensas y extenuantes, sumado a que los descansos en das feriados y fines de
semana son tan reducidos que estas trabajadoras dedican casi el 100% de su tiempo al
desempeo de actividades del hogar en una o varias casas de familia.
Finalmente podramos decir que la mujer trabajadora domstica no accede a los colectivos de mujeres porque perciben esta labor como transitoria y de supervivencia, sin perder
de vista las expectativas por ascender y conseguir otro trabajo que permita mejorar su
condicin de vida y social.
Con todo el panorama negativo que se expone del porqu las mujeres no acceden a los
colectivos, 140 mujeres trabajadoras domsticas en el 2013 se unieron en un sindicato de
sigla UTRASD, para reivindicar sus derechos como mujeres, como trabajadoras y como afrocolombianas. Esta organizacin resulta como producto de un grupo de mujeres que tras
participar del proceso de diagnstico descrito anteriormente, llenas de indignacin deciden
organizarse y en principio reivindicar va polticas pblicas y acciones pblicas de movilizacin de los derechos de las mujeres trabajadoras del servicio domstico.
En este sentido habr que replantearse estrategias direccionadas a reafirmar que solo
cuando las mujeres salgan de los hogares en donde las contratan, por que quien ms que
una mujer para el cuidado del hogar y se renan con otras mujeres, y cuando se sientan
como trabajadoras con derechos laborales y no cumpliendo un rol impuesto por la sociedad, la del cuidado a cambio de cualquier remuneracin, ese ser el cambio para poder
ubicar el trabajo domstico en el mbito de lo productivo.
199
200
Historia
Empecemos por decirque, aunque se suele situar el inicio del trabajo femenino a mediados del siglo XX, la realidad es que las mujeres siempre han trabajado. Sin intervalo histrico desde los orgenes de la humanidad, ellas han atendido las demandas ms elementales
del ser humano, en calidad de responsables, dentro de su comunidad o grupo familiar, de
preparar los alimentos, del mantenimiento y limpieza de la ropa, del aseo del lugar de habitacin, del cuidado de los hijos, las mascotas, las plantas. Tareas, sas, tan primordiales
que sin lugar a equivocarnos podramos afirmar que depende la salud, sino la supervivencia, y contribuyen, durante los primeros aos de existencia, a forjar el cristal a travs del
cual miraremos y viviremos la vida: Tradicionalmente el concepto de trabajo ha estado
vinculado nicamente a las actividades remuneradas y consideradas productivas y generadoras de riqueza en la lgica del mercado, idea que histricamente, deriv de los procesos
de industrializacin (Osorio Prez, 2015, p. 16).
No obstante, se repite con frecuencia que las mujeres empezaron a trabajar en el siglo
XX. Dicha imprecisinse explica por el hecho de que la historia y los conceptos cientficos
eran hechos por varones, y su ptica les impeda ver lo domstico como trabajo, pero quizs
se deba tambin a que la historia de la humanidad toma nota de los aspectos cambiantes,
como los ocurridos en los sistemas de produccin, en el mbito de la tecnologa, las guerras, los conceptos morales, la moda, y pasa de largo por aquellos apartes de la vida que
no cambian. Es as como en nuestros das constatamos que, si bien la tecnologa, la ciencia
y, en general el modo de vida ha sufrido grandes cambios con respecto a la prehistoria y a
la historia, los aspectos fundamentales ms primitivos del ser humano siguen requiriendo
de la ejecucin de las mismas labores para satisfacer sus ms vitales necesidades. Es el
caso de la condicin de los bebs, quienes siguen precisando de un adulto que los alimen-
te, les hable, los bae, los quiera, los mime. De igual modo, los nios se siguen cayendo,
lastimando, les sigue dando miedo, fiebre, fro, hambrey necesitan de un adulto que resuelva sus necesidades bsicas, sus variantes emocionales, controle sus modales.Los adultos
tampoco nos hemos liberado de la necesidad de comer, del deseo de saborear un plato bien
preparado, de querer llevar ropa limpia y planchada, de preferir reposar en un sof sacudido, en una casa con un ambiente agradable, aseada, con plantas, y a veces mascotasbien
cuidadas.Y ni que decir de la dependencia del cuidado de otros, que vuelven a requerir las
personas cuando llegan a la vejez; urgen de todo lo mencionada con la condicin adicional
de cansancio y deterioro de la salud propia de los aos.
Y as, desde el principio de los siglos, la necesidad del cuidado de otros, y de s mismos,
indispensable para la subsistencia humana y social, no slo no ha variado un pice sino
que, como ya dijimos, ha estado siempre bajo la responsabilidad de las mujeres, que no se
han apartado de las actividades domsticas propias a su ncleo familiar y, adems, muchas
de ellas desde tiempos atrs, vienen ejerciendo esas labores para otros econmicamente
ms pudientes, en calidad de esclavas, nodrizas, nanas, amas de llaves, criadas, sirvientas,
muchacha del servicio, y recientemente trabajadora o empleada domstica. Estas condiciones a su vez indican las distintas etapas por las que ha pasado este oficio: primero bajo la
relacin de amo(a) y esclava, seor(a) y sierva, patrn(a) y sirvienta, con la sola retribucin
de vivienda y alimentacin, o, ms recientemente, por la del trabajo muy poco valorado
y muy mal remunerado.Inclusive, valga anotar, que despus de la esclavitud, las mujeres
encargadas de las labores domsticas para terceros, continuaron, durante cientos de aos,
teniendo una relacin de amo y esclava: sin horarios definidos, sin horas de descanso, sin
remuneracin en dinero, sin derecho a educacin e, incluso, con exigencias por parte de los
patronos a disponer de sus cuerpos como objeto de servicio sexual.
Ahora bien, lo que realmente ocurri a mitad del siglo XX, a este respecto,no fue que
las mujeres empezaron a trabajar; (de hecho en las fbricas ya haca un buen tiempo haba obreras como consecuencia del desarrollo industrial y de la escases de hombres en los
pases que sufrieron las atrocidades de lasguerras mundiales), sucedi que, despus de la
comercializacin de la pldora anticonceptiva en la dcada del 50, las mujeres con posibilidad de estudiar se empearon en ejercer sus profesiones fuera de casa, respaldadas por el
naciente movimiento feminista que ha proclamado igualdad de oportunidades para ambos
sexos. Esta nueva condicin dio lugar en los pases desarrollados, a que al interior de las
familias se replanteara, entre el esposo y la esposa, la responsabilidad de la realizacin
de las labores domsticas, y se iniciara la reparticin de las tareas de la casa, pues ya ellas
no disponan del tiempo necesario para ejecutarlas, y, de igual manera, ambos aportaban
el fruto de sus respectivos trabajos a la economa del hogar. Pues, como bien es sabido, la
posibilidad de delegar en una mujer ms pobre esa responsabilidad, en los pases del norte,
201
202
ha resultado siempre ms costosa que en pases en desarrollo, debido a que hay menor
oferta de empleadas domesticas, (ley de oferta y demanda en el mercado laboral). All las
mujeres de pocos recursos tenan (y tienen), gracias al apogeo industrial de la poca, la
posibilidad de ofrecer su mano de obra en fbricas o de vincularse a negocios de servicio
y comercio por una mejor remuneracin econmica, menos horas de trabajo y condiciones
ms favorables que las habituales en los trabajos dentro de las casas. Por el contrario, en
los pases en desarrollo la alta tasa de desempleo de mujeres disponibles para el servicio
domstico dio lugar a que, al igual que siempre lo haban acostumbrado las seoras econmicamente privilegiadas, una vez el nuevo grupo de mujeres profesionales empez a recibir un salario, deleg en mujeres pobres las labores domsticas, y hasta las de ser madres.
Es decir, las amas de casa no se cuestionaron siquiera la posibilidad de distribuirse las
labores domsticas entre ellas y sus respectivos esposos. Simplemente, para no desatender los oficios de la casa, que siempre haban estado a su cargo como una responsabilidad
natural netamente femenina, contrataron a una mujer de bajos recursos, para que los
realizara y pernoctara dentro del lugar de trabajo, bajo la modalidad de interna o cama
adentro, a cambio de una remuneracin asumida por las seoras, y no por los seores,
a quienes, por lo dems, con el trabajo de las esposas, se les ha ido disminuyendo y si se
quiere, eximiendo de la responsabilidad del sostenimiento econmico de la familia. De esta
manera se fue consolidando el sector de mujeres que hoy denominamos empleadas domsticas. Valga anotar que En la actualidad, existen al menos 53 millones de trabajadores
domsticos en el mundo, sin incluir a los nios trabajadores domsticos, y esta cifra crece
a un ritmo constante en los pases desarrollados y en desarrollo. (OIT, 2015). De estos 53
millones, el 83 % son mujeres.
clase media y alta, en general con un gran nmero de hijos, recurran a los servicios
privados de costurera, lavandera, cocinera, dentrodera y hasta nieras que tena bajo
su total responsabilidad a los menores y para el recin nacido, la enfermera o cargadora
que se ocupaba de tenerlo en brazos. Adems, era tambin usual que acudieran a reforzar
el adecuado mantenimiento de las casas, una o dos veces por semana, la lavandera, la
planchadora y la lavadora de pisos.
Hoy en da hay cerca de un milln de mujeres que trabajan como empleadas domsticas en Colombia, sigue siendo la mayor fuente de empleo femenino urbano en el pas y
son el segmento ms representativo de Cuidadoras remuneradas en el hogar. Segn el
Ministerio de Trabajo de Colombia, los empleados domsticos son 780.000, de los cuales un 95 % son mujeres. Razn por la que, cuando nos referimos al problema del trabajo
domstico, hablamos de una problemtica femenina, como seal recientemente la Corte
Constitucional: El trabajo domstico es realizado tanto por hombres como por mujeres.
Sin embargo, los estereotipos sociales generan una desproporcin en el nmero de personas de cada sexo que lo asume, y una divisin de funciones tambin muy marcada. As, la
inmensa mayora del trabajo de cuidado del hogar est a cargo de mujeres, en tanto que
las labores de jardinera y conduccin se encuentran casi en su totalidad en cabeza de los
hombres.Es por ese motivo que la adecuada valoracin y medicin del trabajo domstico y
del trabajo de cuidado (conceptos relacionados, pero no sinnimos, segn se explicar ms
adelante) es un problema con evidentes connotaciones de discriminacin hacia la mujer.
(C-871/14, 2014).
Ahora bien, pese a que estas empleadas tienen hoy en da, casi los mismos derechos
laborales que los dems trabajadores, y que gracias al Convenio 189 de la OIT Organizacin Internacional del Trabajo (Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores
domsticos, 2011) se han empezado a visibilizar poltica y pblicamente sus condiciones,
las normas que las cobijan escasamente se cumplen, en gran parte debido a la inexistencia
de inspecciones laborales del Ministerio de Trabajo, a la complejidad en el proceso de
contratacin, a la falta de informacin por parte de empleadores y empleadas, a la falta
de tica de los empleadores, y a la subvaloracin del trabajo domstico y de la mujer en
este mbito y en general.
203
204
100
Adicional a la Sentencia C-871-14 de la Corte Constitucional, actualmente existe la ley 1595 de 2012, y los decretos 2616 del 2013 y
721 de 2013, del Ministerio de Trabajo de Colombia, que nivela casi todos los derechos laborales de las empleadas domsticas respecto
del resto de trabajadores colombianos.
205
206
para el 2012 asciende a 20.4 %, para un total de ms de 135 billones de pesos siendo
el 80 % de esto generado por las mujeres en este sector (Osorio Prez, 2015, p. 68 y 130)
Improductividad
El trabajo domestico es entendido como un trabajo que no produce riqueza, por lo que
no suele ser contabilizado socialmente, ya que no se registra en el proceso productivo.
Tampoco se reconoce como digno de ser remunerado cuando es realizado por un miembro
de la familia, porque, simplemente, se considera como parte de la realidad de las mujeres,
de su responsabilidad. Alcanzar la categora de empleada, para quienes realizan esta
labor para otros, ha pasado por el apoyo de los movimientos feministas, empeados en
conceder valor econmico al trabajo domstico.
Por su parte la Corte Constitucional, mxima autoridad de la rama judicial del Estado
colombiano, se expres recientemente sobre esta materia, con ocasin del fallo que le
otorg a las empleadas domsticas el derecho a la prima de servicios, y confiere al hogar
la caracterstica de entidad productiva, no slo consumidora, como haba sido hasta el momento: El trabajo domstico es, por regla general, contratado por otro particular, quien
acude a los servicios de un tercero para tener la posibilidad de salir de casa en busca de la
generacin de ingresos propios. (C-871/14, 2014). Tambin en el 2011 conceptu la Corte
Constitucional: Contribuyen a esta percepcin (del hogar como unidad econmicamente
inactiva) los anlisis estadsticos que asimilan el grupo familiar a mera unidad de consumo,
ignorando que las labores desarrolladas en su seno tambin contribuyen a la produccin
y a la reproduccin social. Adems, gravita la creencia equivocada segn la cual quienes
desempean labores domsticas por cuenta ajena no son trabajadores, pues slo lo son
quienes poseen un empleo convencional que les demanda dedicacin de tiempo, por el cual
perciben un ingreso. Parntesis de la ponente. (T-237-11, 2011). En el rgano legislativo,
por su parte, las Representantes en el Congreso de la Repblica ngela Robledo y Anglica Lozano han liderado la ley de prima para las empleadas (Proyecto de Ley de Prima para
empleadas, 2015), en respuesta a la exhortacin de la Corte Constitucional, con el propsito
de hacer justicia sobre esta violacin al principio de igualdad.
As mismo, pese a la creencia de que este trabajo no aporta a la economa de una sociedad, desde hace 10 aos se sabe que En estudios de economa se ha podido establecer
que el aporte de las mujeres en la realizacin de trabajos domsticos podra representar
el 40% del producto interno bruto del pas (Alzate Arias, 2005). En efecto, en la primera
Encuesta Nacional de Uso del Tiempo, ENUT, realizada en Colombia en el 2013, se constata:
Si las cuentas nacionales del pas integraran en su medicin el trabajo domstico y de cuidados no remunerados, se encontrara que ese el sector que ms aporta al PIB. De acuerdo
con el DANE la valoracin econmica del trabajo domstico y de cuidados no remunerados
Invisibilidad y aislamiento
El trabajo que realiza una empleada domestica tiene como caracterstica principal que se
desarrolla en el mbito privado de una familia, que como hemos dicho, est acostumbrada
a que estos menesteres son parte natural e inherente de la mujer, as como lo es el de tener
hijos. Esto hace, que dentro de la cotidianidad, lo nico que se observa, que se advierte, es
lo que la empleada no ha alcanzado a hacer en el da. Lo dems, de algn modo se asume
como hecho por arte de magia. Cuesta entender por qu los empleadores y sobre todo las
empleadoras, a quienes les ha tocado lidiar al menos con algunas de las labores de la casa,
olvidan los pormenores de su ejecucin. Esta caracterstica no es exclusiva de las empleadas domsticas, sino de todos los oficios involucrados en la economa del cuidado, lo cual
deriva en aquel fenmeno denominado crisis del care, presente en distintas latitudes,
tambin es una realidad en Colombia, donde es indiscutible la necesidad de tomar medidas
de poltica pblica ante algo que pasa por el reconocimiento y la redistribucin social del
cuidado. (Osorio Prez, 2015, p. 13). Y agreg la Corte Constitucional en el 2011: Tradicionalmente al servicio domstico se le ha restado importancia jurdica, econmica y social, al
estar destinado a reemplazar o complementar la labor del ama de casa que, como tal, es
considerada econmicamente inactiva. Se trata, como lo han hecho ver estudios especializados, de una actividad invisible para el resto de la sociedad. (T-237-11, 2011).
Esa invisibilidad conduce a que las faltas proferidas por los empleadores no tengan
sancin social (C-871/14, 2014). Vctimas de esto son tambin los nios y las mujeres en
general a travs del conocido fenmeno de violencia intrafamiliar y de gnero. Sandra Milena Muoz, investigadora de la investigacin Borrando la Invisibilidad de las Trabajadoras
Domsticas Afrocolombianas, que realizaron la Escuela Nacional Sindical y la Corporacin
Carabant, lo describe as: El mayor de los obstculos para que las mujeres se reconozcan
como sujeto de derechos laborales es la pugna entre el cuidado en la esfera privada y el
trabajo domstico asalariado, inmerso en lo pblico, con obligacin contractual de cumplimiento y respeto por los derechos. Y contina: El hilo delgado entre lo pblico y lo privado
que subyace de este tipo de relaciones (las del hogar), sumado a una cultura patriarcal en
donde la mujer esta naturalmente concebida para las labores del hogar, el cuidado y la familia hacen que aquellas que desempean esta labora queden expuestas a un sin nmero
de vulneraciones, pues aunque reciban algn tipo de remuneracin, este relacionamiento
es propicio para la violencia de gnero y la precarizacin laboral. (Muoz Caas, 2015, p.
237)
207
208
La empleada tiene muy poco contacto con el mundo exterior, con lo pblico, en especial
las empleadas internas. A las empleadoras y empleadores les molesta que sus empleadas conversen con sus colegas vecinas pues una de las tareas que se asume como natural
de una empleada domstica es la de vigilante o celadora, es decir, al oficio de empleada
domstica se le exige presentismo absoluto. Tampoco es del gusto de sus jefes que hablen
por telfono: esto las distrae de sus oficios y les resta eficiencia. As las cosas, y ante los
costos de las llamadas por telfono mvil o celular, as como ante la imposibilidad de usar
computadores en sus sitios de trabajo, las empleadas permanecen aisladas, confinadas
geogrficamente en los espacios internos de la casa de sus patronos, y comunicacionalmente dependientes de los mensajes unidireccionales que les llegan por televisin o por
radio, cuando los empleadores les permiten disfrutar de estos canales de comunicacin.
Estar aisladas, cada una en un lugar de trabajo, dificulta o casi imposibilita su acceso a
la justicia en lo que se refiere a la posibiidad de hacer consultas legales o entablar demandas, as como su dilogo social, o la posibilidad de sindicalizarse para ejercer sus derechos
democrticos como sector.
Frente a su rol de madres, a las empleadas domsticas en Colombia se les dificulta sobremanera el cuidado de sus propios hijos. Los empleadores no les suelen dar los permisos
que requieren para atender a sus hijos enfermos, o para reclamar las calificaciones en las
escuelas o la de acompaar a su hija a los programas de educacin sexual y reproductiva,
por ejemplo. Para resumir, los hijos de las empleadas domsticas se cran bastante solos,
mientras ellas atienden, como responsabilidad prioritaria, las necesidades de los hijos de
los empleadores. En ese mismo sentido, anotamos: Cuando una mujer afroamericana pobre deja su trabajo para cuidar de sus nios pequeos, la poltica social la representa como
un parsito perezoso del ente social. Su labor, criar a sus hijos, tiene poco o ningn valor
(...). Cuando una mujer blanca pudiente hace lo mismo, se le elogia como una buena madre. Cuando las mujeres pobres, negras, latinas o filipinas son remuneradas por el cuidado
de los nios de las personas pudientes, esta labor se valoriza repentinamente. (Esquivel,
El Cuidado en los Hogares y en las Comunidades, 2014, p. 30)
Inconmensurable
Enumerar la cantidad de tareas de una empleada domstica es imposible, lo que repercute en la dificultad para contabilizar el valor de este trabajo en dinero. Esto es notoriamente
claro en las actividades que tienen que ver con el cuidado directo de las personas del hogar
que requieren atencin permanente como las y los nios, los enfermos, los discapacitados y las y los ancianos no autnomos fsicamente. Mencionemos las tareas a las que se
refiere la Corte cuando define el trabajo domstico: comprende todas las actividades que
una persona adelanta en un hogar de familia, incluyendo el aseo del espacio fsico y sus
Estancamiento
Con un objetivo similar al que se tuvo en la Plataforma para la Accin de Beijing en 1995,
la contabilizacin de las tareas de una empleada domstica, nos permitirn ver que su trabajo, tal como es realizado en la actualidad no tiene posibilidades de planeacin, no hay
divisin de tareas fijas, existen unos horarios flexibles que, en principio, permiten el manejo del tiempo, no hay una estandarizacin de los procesos, las acciones que ellas realizan
cotidianamente se entrelazan con el afecto y no requieren mayores niveles de capacitacin
del oficio; luego entonces no tiene posibilidades de perfeccionamiento. Se trata de un empleo en que por ms esmero que se otorgue a sus responsabilidades, la empleada no tiene
posibilidades de ascenso, de ser promovida a un puesto mejor, de mejorar sus condiciones,
su categora de empleada, como ocurre en los dems empleos. Si una empleada domstica
quiere mejorar su estatus laboral la nica salida es cambiar de oficio.
Sabemos que analizar el uso del tiempo es fundamental para entender fenmenos sociales y en general fenmenos humanos. De hecho, la Ley de Economa del Cuidado nos
permiti entender, por primera vez en Colombia, el valor econmico del aporte de las mujeres al desarrollo del pas, con la medicin del tiempo dedicado al trabajo domstico no
209
210
Vulnerabilidad
Esta es una de las caractersticas que rene las anteriores, pues es el producto del bajo
nivel de escolaridad, los prejuicios sociales, el mbito privado de la familia en que se desarrolla, la subvaloracin y el desprecio hacia este trabajo y hacia las mujeres que lo desempean. Esto hace que el trato que se ejerce para con ellas se sita a merced de la tica de
las y los empleadores. Ellos, a su vez, no tienen ningn rgano de vigilancia ni control por
parte del estado. Esto hace que con frecuencia las empleadas domsticas sean objeto de
abusos de todo orden dentro de sus lugares de trabajo.
Respecto de su salud, son mujeres muy propensas a sufrir enfermedades producto de
la imposibilidad de tener jornadas de descanso, o a tenerlas muy breves, pues los fines de
semana los dedican a lavar ropa, planchar, o se ocupan de sus hijos y sus seres queridos;
as mismo es clara la imposibilidad de tener una dieta balanceada dado que su alimentacin depende del dinero que tienen, del tipo de alimentos que se les otorgue en la casa
de los empleadores, y la escases de tiempo para hacerse chequeos mdicos. los peores
porcentajes (de actividades de prevencin en salud) se encuentran enotras actividades de
servicios comunitarios y, en ltimo lugar, los hogares privados con servicio domstico.
Parntesis de la ponente. (Ministerio de Trabajo y Organizacin Iberoamericana de Seguridad Social, 2013). El mercado del sector y el Estado han diseado sus servicios profilcticos
y teraputicos para que funcionen de forma presencial en horas en que las empleadas no
pueden asistir. Si bien la reciente implementacin de estos servicios a travs de las llamadas TIC, sera una gran oportunidad de ellas para acceder a stos, en la actualidad no
poseen ni el conocimiento, ni el tiempo disponible para usarlos, ni dinero para obtener los
equipos.
FLOR
Para efectos de esta ponencia, hemos entrevistado y recreado un da de Flor Ins Perea,
visual y narrativamente, de acuerdo con su experiencia como empleada domstica. Le expresamos nuestro agradecimiento, nuestro reconocimiento por su labor sindical y nuestro
afecto.
Flora Ins Perea, o Flor, como ella lo prefiere, quiere vivir; tiene nimos de velar por el
bienestar de las compaeras del empleo domstico y suea con ser abogada. Por increble
que parezca, las adversidades de su vida no la han amedrentado.
Flor naci hace 49 aos en Itsmina, Choc, en una familia de 10 hijos. Cuando tena 9
aos, su madre la mand a trabajar a Medelln, donde su hermana mayor se ganaba la vida,
interna en una casa de familia. La hermana consider que Flor todava estaba pequea y
no quiso buscarle trabajo, as que Flor se quedaba sola en la casa mientras ella se haca la
plata. A los 12 aos se coloc como empleada domstica en una residencia en el municipio
de Bello, donde trabajaba la semana completa, incluidos los domingos.
Y aunque Flor recuerda a su primera patrona como a una buena persona, no olvida que,
como siempre tena en mente estudiar, un da le pregunt si podra hacerlo los sbados.
Pero ella le contest que no y, al momento, agreg: Despus de que haga el desayuno,
arregle la casa y nos haga el almuerzo se puede ir. Pero, dice Flor, Eso ya vendra a ser
las 4:00 de la tarde. Esa respuesta me trunc los sueos. All trabaj dos aos ms, y luego
regres a Itsmina, en la vereda La Mojarra, a cuatro horas y media de Quibd, para terminar
la primaria.
A los 20 aos, lleg de nuevo a Medelln, con la ilusin de hacer el bachillerato, mientras
trabajaba como empleada domstica. Pero no fue tan fcil: El racismo era tan marcado
que muchas seoras llamaban a las agencias de empleo a pedir nias del servicio, pero advertan que no fuera a ser negra. Despus, en los empleos que tuvo nunca le permitieron
estudiar.
Al poco tiempo se cas y tuvo dos hijos: Michel Anderson Cuesta y Marloryn Kateryne
Cuesta. En su matrimonio pas das difciles, que prefiere no mencionar, hasta que resolvi quedarse sola con los nios, en el Choc. Y pensando en que a ella se le haba negado
estudiar, se empe en proporcionarles estudio a sus hijos, hasta que logr que hicieran la
primaria.
Luego sufri un desplazamiento forzoso de su tierra natal, provocado por la lucha entre guerrilla y paramilitares. Regres a Medellny se ubic en compaa de sus 2 hijos en
el barrio Caicedo, en la comuna 8. All venda empanadas, tamales de arroz, carimaolas,
211
212
Tras la muerte de su hijo, amenazada por los asesinos de Michel Anderson, Flor padeci
un segundo desplazamiento forzoso, y se fue con su hija a un rancho de tablas, en la parte
alta de Caicedo, buscando estar ms segura, aunque llena miedo y sin esperanzas. Ms
adelante, en el 2010 lleg una ola invernal que le inund su casa. Las autoridades calificaron la zona de alto riesgo y la obligaron a abandonarla. Por tercera vez Flor fue desalojada,
en esta oportunidad por causas naturales.
Al iniciar su da, Flor debe dejar atrs sus preocupaciones; su padre, le ha dicho su hermana, no se encuentra bien. Tal vez deban traerlo a Medelln, para hacerle chequeos cerebrales.
Se traslad a un sitio de invasin, llamado Esfuerzos de Paz #1, en el barrio San Antonio, comuna 8. Su hija Kateryne haba tenido un beb, a quin llam Miguel ngel. Hasta
all, integrantes de bandas ilegales fueron a asediarla para que se fuera del barrio. Flor, de
inmediato, dej todo lo suyo, tom a Miguel ngel en brazos, y se mont en el primer bus
que encontr, sin saber a dnde ir, ni por qu la estaban buscando. All, por un momento se
crey a salvo, hasta que reconoci a uno de los hombres que iba sentado tras ella, hablando por celular, que deca: Aqu va, pero yo hago lo que usted me diga. Flor se baj del bus
temblando y se dirigi a La UAO: Unidad de atencin y orientacin a poblacin desplazada.
se fue su cuarto desplazamiento, en el 2012.
Actualmente, Flor vive con Miguel ngel, el hijo de Kateryne, que est en el Choc, quien
se lo dej a cargo para que, en Medelln, asegurara la educacin primaria. Vive tambin con
Laura, la nia de su hermana, que vive en Apartad, al cuidado del padre de ambas que
est enfermo y anciano.
Los das para Flor empiezan a las 4:00 de la maana, en un pequeo apartamento, de
alquiler subsidiado por el Sinpad, (Sistema de Informacin Nacional para la Prevencin y
Atencin de Desastres), al noroccidente de Medelln.
A esa hora, ella lava la ropa, hace el desayuno y deja la comida hecha para la noche. Los
nios deben desayunar, y estar baados y vestidos para ir a la escuela, antes de que ella
deje su casa. Pero las escuelas empiezan dos horas despus de que Flor haya salido para
el trabajo. Eso la obliga a dejar los nios, a las 5:30 en casa de una vecina, Edilma, quien
queda a cargo de ellos, hasta que sea la hora de llevarlos.
Luego, Flor se ocupa de su aseo personal y se organiza para llegar cumplida a una casa
de familia, al suroriente de la ciudad, donde estar hasta el final de la tarde.
Pero pase lo que pase, Flor debe llegar con nimo para atender el nio de sus empleadores y darle vida a su casa. La espera la seora para que, a su vez, ella pueda salir a cumplir con su empleo en una oficina de seguros. Entretanto Flor quedar a cargo de su hijo,
la mascota, la preparacin de la comida, las plantas, el aseo de la ropa y la limpieza de la
casa. Aunque ellos duerman all, y algunas veces estn los fines de semana, la casa luce
agradable, limpia y acogedora, gracias a las manos de Flor, al entusiasmo con el que haga
su trabajo.
ste no se reduce a hacer lo que va resultando mientras est en la casa. Ella empieza el
da lavando los platos que se usaron mientras ella no estaba. Pone en su sitio los enseres
que estn a la vista y las cosas que van dentro de los closets y las alacenas.
Flor no se queja del trabajo como empleada domstica; pero tiene clarsimo que lo importante es el trato. De 10 patrones habr 2 que piensan que nosotras realizamos un
trabajo digno, que merecemos respeto y buenas condiciones. Recuerdo que en una casa
donde trabaj nunca me dijeron buenos das, buenas tardes, gracias, ni me preguntaron
cmo estaba. Yo en cambio s saludaba, pero la respuesta era una mirada extraa, por encima del hombro. Como que les molestaba tratarme como una persona comn y corriente.
Cuando se despierta el nio, Flor debe dejar el aseo y ocuparse de l hasta que venga
el transporte de la guardera donde pasar parte del da. Son tan lindos los nios, uno se
encaria tanto que llega a quererlos como si fueran de uno. Al mismo tiempo la responsabilidad es grande; Flor ha entendido que antes de los suyos propios, estn los hijos de su
empleadora. Cuando se enfermaban sus hijos o, ahora, cuando les pasa algo Miguel ngel
o Laura, ella tiene que buscar con quien dejarlos. No puede reclamar sus calificaciones, ni
llevarlos a odontologa.
Por otra parte, cuando se habla de aseo en el hogar, no slo se trata de pasar el limpin
por todas lados. Realmente las empleadas son responsables de casi todos los aspectos de
una casa, como barrer, trapear, sacudir, limpiar los vidrios, tender las camas, estregar la
213
214
entrada, el patio, la cocina, inclusive en los baos, hay que mantener unas condiciones de
asepsia impecables. Por su parte, a los empleadores slo les toca responder por su retribucin econmica de acuerdo con lo estipulado en la ley 1595 de 2012. Y an as, comenta
flor: El pago queda a criterio de los patrones. Hay unos que no le pagan a uno en las fechas
pactadas, o le reducen el salario con argumentos como que en determinado mes, ellos casi
no tuvieron trabajo, o que es que uno se desocupa muy rpido.
Mientras Flor organiza las habitaciones, se pregunta por qu cuando los miembros de
una familia se quitan la ropa no pueden dejarla en un slo sitio. Le ha tocado trabajar en
varias casas, en donde debe agacharse a recoger prenda por prenda, inclusive las interiores, para lavarlas.
Lo mismo acurre con los objetos de la casa: como es Flor quien pone en su lugar lo que
ha quedado en desorden, a ella se le preguntan por todo lo que se pierde, y de no encontrarse, ella ser la primera responsable.
Flor trabaja siempre de pie; desde que sale de su casa, camina, sube y baja escalas, se
agacha, se empina, se acuclilla. Recorre todos los rincones de la casa, ordenando, moviendo los muebles; pero cuando se cansa, no est bien visto que se siente en ellos, ni en la
cocina por largo rato.
Tambin le toca atender los diferentes servicios que llegan a la puerta de la casa, como
la persona que viene a hacer algn arreglo, traer las gaseosas y la leche, los domicilios de
farmacia, etc. Y, al contestar las llamadas, debe ser educada para dar una buena impresin
ante la persona que llame y, al mismo tiempo, ser lo suficientemente lista, para no dar ms
datos de la cuenta, que conduzcan a un atraco. Es decir, tiene, a su vez, la responsabilidad
de un vigilante.
Y en cuanto a preparar la comida, no solo se trata de pensar en qu hacer de desayuno,
almuerzo y comida. Hay que prepararlos, teniendo en cuenta los alimentos disponibles, luego poner la mesa, lavar enseguida los platos y las ollas y, despus, guardar la comida que
sobr en las cocas que van a la nevera. Los clculos sobre las cantidades de las comidas
son siempre difciles, dado que las empleadoras se enojan cuando sobra comida y tambin
cuando falta. A ella tambin le ha ocurrido que cada miembro de la familia llegue a una hora
distinta a ordenar una preparacin diferente. En el empleo domstico, las empleadas deben
atender los pedidos de todos los de la casa, lo que en la prctica significa que tienen varios
patrones, a quienes seguir sus mandatos.
A propsito de la comida, recuerda Flor que a su hermana, En una casa de familia la
obligaban a comer las sobras, le tenan prohibido comer de lo que ella misma preparaba.
Es muy duro cuando a una la humillan y le dan tratamiento casi que de esclava, como me
ocurri en otra casa en que trabaj, donde me separaban el plato, el vaso y la cuchara. Y yo
me deca, pero si yo no tengo una enfermedad contagiosa, por qu me hacen esto? Yo me
senta muy mal, pero de todas maneras necesitaba sostenerme, necesitaba salir adelante.
Ms tarde, con el planchado de la ropa, Flor ha terminado lo referente al funcionamiento
de la casa. Ahora, antes de recibir al nio, debe echar un vistazo de los peligros que se le
puedan presentar, pues llega con ganas de deambular y jugar por todas partes. Al mismo
tiempo, Flor debe ser recursiva en atender una eventual emergencia mientras est cargo
del nio y la casa.
En principio, Flor sale a las 6:00 de la tarde, pero suele suceder que sus empleadores se
retrasan por algn motivo y, sin condicin alguna, ella debe esperarlos. Esto no significa
que le paguen horas extras, porque poco se tiene en cuanta, que segn la ley, su compromiso son 48 horas a la semana como mximo.
Habitualmente, como sabe que llega de noche, prefiere regresarse en bus, cogiendo uno
hasta el centro de la ciudad y luego otro que la deja ms cerca de la casa, as no se arriesga
a que la asalten. Llega, dos horas despus, a recoger a Miguel ngel y a Laura donde su
vecina Edilma. Han estado all desde que terminaron su jornada, en la tarde. Buena parte
de su estada la han pasado haciendo tareas, despus Flor deber ayudarles en lo que an
no han terminado. Es el rato que puede pasar con ellos, saber cmo les fue en el da, y qu
necesitan para llevar a la escuela para maana.
Ya pueden ponerse cmodos, por fin estn en casa, es hora de comer y prepararse para
ir la cama. Flor sirve la comida que en la madrugada haba dejado hecha, mientras los nios
dejan los morrales listos para llevar al da siguiente a la escuela.
Despus de su jornada, con los chicos ya acostados, Flor hace orden y limpia su propia
casa. Pese al cansancio del da, ella sigue pensando en ser abogada. As el diploma se lo
lleven al atad, como le dijo alguien, aludiendo a sus 49 aos. Hace dos aos, logr terminar su bachillerato.
Y aunque la pena por el asesinato de su hijo an no le pasa, a Flor, lejos de haberle
crearle rencor y odio, la ha motivado para luchar por una convivencia pacfica. Ella insiste
en que el trabajo de una empleada domstica no tiene por qu tener rasgos denigrantes.
Puede ejercerse con orgullo, siempre que se cumpla la ley y se garantice el buen trato. Hoy
en da es la vicepresidenta del sindicato Utrasd (Unin de Trabajadoras Afro del Servicio
Domstico). Porque queremos que las personas que estn ahora haciendo ese trabajo no
pasen por lo que nosotras vivimos. A m nunca me pagaron el salario mnimo, ni una EPS,
215
216
ni los das que por enferma faltaba al trabajo. Y se es un empleo honesto, que se aprende,
que se lleva en la mente y en el corazn, lo que pasa es que hay gente que no le da el valor
que realmente tiene.
A las 11:00 de la noche, por fin, mientras en la alcoba de al lado duermen los angelitos,
Flor suea con sus sueos. Maana ser lo mismo, de no ser que cada uno de nosotros,
pongamos algo de nuestra parte.
El tercer sector y el mercado, representado en este caso por las empresas privadas, las
ONG y las organizaciones de la sociedad civil como las Cajas de compensacin familiar, las
iglesias, los sindicatos y los organismos supranacionales, deben trabajar de igual forma,
por lograr que se tenga en cuenta el sector de las empleadas domsticas en las actividades
que realizan; en las campaas de salud, la planeacin del transporte, el diseo de software
de educacin a distancia, el diseo arquitectnico (espacio digno para la empleada), el diseo de moda y vestuario (de fcil lavado, no planchado), del calzado (comodidad, seguridad,
fcil lavado), de las vajillas, vasos, batera de cocina y electrodomsticos (peso, delicadeza,
mantenimiento), los muebles (movibles - uso de rodachinas, facilidad de limpieza), productos de aseo, etc.
Conclusiones
Finalmente, al constatar que, al igual que todos los problemas, no solo provienen de
diversas causas, tambin su solucin depende de diferentes aspectos comportamientos y
procederes, para dignificar el empleo domstico nos unimos a la propuesta de las tres erres
de Valeria Esquivel (Esquivel, El Cuidado en los Hogares y en las Comunidades, 2014): Reconocimiento, Redistribucin y Reduccin, con algunas sugerencias, analizadas en la ptica
de los cuatro Diamantes del Cuidado: Mercado, Estado, Familia y Tercer Sector. Dentro de
estos, se han encontrado los siguientes agentes participando del crculo de trabajo de las
empleadas domsticas, con acciones virtuosas o viciosas:
En el mercado: empleadores, la seora, familia, casas, nios, enfermos, discapacitados, ancianos, empresas de servicios pblicos (telfono mvil, televisin, radio), empresas de empleo, empresas productoras de bienes y servicios.
En la Familia: hijos, esposo, ta, sobrina, prima, otras mujeres de la familia, pareja.
En Tercer sector, ONG u Organizaciones de la Sociedad Civil: Cajas de compensacin, iglesias, sindicatos, OIT.
Reconocimiento
El mercado, es decir, los y las empleadores, los miembros de las familias que las contratan, con especial nfasis en los adultos, tienen aqu un papel protagnico: asumir a la
trabajadora domstica como una empleada ante quien es menester cumplir, al igual que
con cualquier otro empleado, las exigencias del cdigo laboral, en este caso lo referente a
la ley 1595 de 2012.
Sera mucho ms expedito para los individuos, motu proprio, que a travs del Estado, dar
el reconocimiento social del trabajo de la empleada domstica, como indispensable para el
debido funcionamiento de todos los integrantes de la casa, en particular, y el bienestar so-
217
218
Reduccin:
Individuo, familia y sociedad est asociada directamente a la cantidad de tiempo invertido en el trabajo domstico y est ligada tambin al cumplimiento de la ley. Se reitera aqu
el mandado para el Estado de hacer inspecciones a hogares, as como la divulgacin masiva
de los derechos laborales de las empleadas domsticas, que consagran un mximo de 8
horas diarias de trabajo y/o 48 horas semanales. Del reconocimiento y la redistribucin se
lograra la reduccin del trabajo domstico en manos de mujeres. es injusto que los costos
de brindar cuidados recaigan desproporcionadamente sobre las mujeres, especialmente las
ms pobres. (Esquivel, El Cuidado en los Hogares y en las Comunidades, 2014, p. 13).
Bibliografa
OIT. (2015). Quines son los trabajadores domsticos. Recuperado el 8 de Julio de
2015, de ILO.org: http://www.ilo.org/global/topics/domestic-workers/WCMS_211145/lang-es/index.htm
Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domsticos, 2. (. (2011). NORMLEX
Information System on International Labour Standards. Recuperado el 2 de julio de 2015,
de Organizacin Internacional del Trabajo: http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INSTRUMENT_ID:2551460
Alzate Arias, L. I. (2005). Investigaciones. Recuperado el 29 de Junio de 2015, de Hablemos de Empleadas Domsticas: http://www.trabajadorasdomesticas.org/images/docs/
Investigaciones/El_Trabajo_Domestico_CUT_Ligia_Ines_Alzate_2005.pdf
Harter, F. (1993). La memoria tiene otra calidad de verdad. En F. Harter, Matrimonio y
mortaja del cielo bajan. Medellin, Antioquia, Colombia: Universidad de Antioquia.
Esquivel, V. (15 de Febrero de 2014). El Cuidado en los Hogares y en las Comunidades.
Recuperado el 16 de julio de 2015, de Informes de Investigacin de Oxfam: http://www.
researchgate.net/publication/260186250_El_cuidado_en_los_hogares_y_en_las_comunidades
Ministerio de Trabajo y Organizacin Iberoamericana de Seguridad Social. (Diciembre
de 2013). II Encuesta Nacional de Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo en el
Sistema General de Riesgos Laborales, Informe Ejecutivo. (M. d. Trabajo, & Organizacin
Iberoamericana de Seguridad Social, Productores) Recuperado el 19 de Julio de 2015, de
Consejo Colombiano de Seguridad: http://ccs.org.co/salaprensa/images/Documentos/INFORME_EJECUTIVO_II%20ENCSST.pdf
219
220
Resumo
Uma srie de mudanas sociais, culturais, demogrficas e econmicas alterou as prticas das mulheres na sociedade, mas desigualdades ainda persistem. O Brasil vivenciou,
sobretudo desde os anos 1980, um forte crescimento da participao feminina no mercado
de trabalho. No entanto, este aumento no foi acompanhado por uma melhor repartio
do trabalho domstico e de cuidados nos lares e nem por uma maior oferta de polticas
pblicas voltadas ao cuidado. As mulheres seguem as principais responsveis por tais atividades. Para elas, a articulao entre trabalho produtivo e reprodutivo aparece como um
desafio cotidiano. Cabe a elas acionarem estratgias que as permitam articular, de modo
menos tenso, ambas as atividades, o que fazem, muitas vezes, se apoiando na ajuda de
outras mulheres, sobretudo da famlia. Este artigo visa analisar as estratgias acionadas
pelas mulheres hoje para articular vida profissional e familiar e os desafios encontrados
por elas. Esta anlise se debrua sobre a experincia de mulheres trabalhadoras inseridas
em dois tipos de atividade: a de operadora de call center e a de operadora de caixa de
super/hipermercado. Os resultados apresentados so parte da investigao de doutorado,
em desenvolvimento junto ao Programa de Ps-graduao em Sociologia da UNICAMP, no
Brasil, realizada por meio de entrevistas com trabalhadores e trabalhadoras de ambas as
atividades na Regio Metropolitana de So Paulo.
Palavras-chave: Trabalho produtivo, trabalho reprodutivo, articulao trabalho e famlia, call center, super/ hipermercado.
221
222
Introduo
Uma srie de mudanas sociais, culturais, demogrficas e econmicas alterou as prticas
das mulheres na sociedade nas ltimas dcadas. Dentre estas mudanas, destacam-se a
queda na taxa de fecundidade, o avano da escolaridade feminina, o envelhecimento da
populao, a maior participao de mulheres no mercado de trabalho, entre outros (Bruschini, 1998; Sorj, 2004).
Neste contexto, o trabalho profissional ganhou cada vez mais centralidade na vida das
mulheres. Elas, ao longo da histria, sempre estiveram presentes no espao produtivo, no
entanto eram principalmente as mulheres mais pobres que realizavam trabalhos remunerados. A partir, sobretudo, dos anos 1980, a presena de mulheres no mercado de trabalho
cresceu fortemente no pas, diversificando o perfil das mulheres trabalhadoras e as atividades realizadas por elas, tendo alguns autores apontado para um processo de feminizao do mercado de trabalho (Arajo, 2002; Nogueira, 2004). Segundo Bruschini (2007),
em 1993, a participao feminina na populao economicamente ativa era de 39,6%,
chegando a 43,5% em 2005. Em 2011, elas representavam 46,1% da PEA (IBGE, 2012).
101
Apesar dessas mudanas, algumas desigualdades ainda persistem, fruto da diviso sexual do trabalho. Esta, segundo Kergoat (2003), est baseada em dois princpios: o da separao e o da hierarquizao. Ou seja, h trabalhos que so de homens e h trabalhos de
mulheres, sendo os primeiros mais valorizados socialmente. s mulheres no apenas foi
historicamente atribudo, de modo primordial, o trabalho domstico e de cuidados, como
elas ocupam no mercado de trabalho os postos menos valorizados e menos reconhecidos
socialmente.
Dentre as desigualdades no mercado de trabalho, destaca-se que as mulheres esto
em maior porcentagem que os homens no conjunto de desempregados (elas eram 56,9%
dos desempregados em 2013 ); se encontram em postos de trabalhos menos qualificados
e mais mal remunerados (29,8% das mulheres e 21,1% dos homens recebem at 1 salrio
mnimo ); recebem salrios inferiores ao dos homens (em mdia, as mulheres recebem
73,7% do salrio masculino ); e encontram maiores dificuldades para ascender nas carreiras e ocupar postos de liderana ou na alta hierarquia das empresas. Alm disso, apesar de
algumas transformaes, elas ainda tendem a ocupar postos tradicionalmente femininos,
isto , onde so realizadas tarefas manuais, repetitivas, montonas, pobres em contedo,
102
103
104
consideradas desqualificadas e sujeitas a um maior grau de vigilncia e exigncia de produtividade (Arajo, 2007, p.12).
Se na esfera produtiva as desigualdades de gnero ainda persistem, na esfera reprodutiva, a situao no diferente, a despeito das mudanas ocorridas nas famlias . As
mulheres seguem as principais responsveis pelas tarefas domsticas e de cuidados nos
lares, o que evidenciado pelo tempo dedicado a essas atividades: em 2012, as mulheres
consagravam 20,8 horas por semana aos afazeres domsticos, enquanto os homens gastavam 10 horas semanais (IBGE, 2013).
105
Esses dados indicam que a maior participao feminina no mercado de trabalho no foi
acompanhada por uma melhor partilha do trabalho domstico e de cuidado nos lares. Da
mesma forma, ela tambm no foi acompanhada por uma maior oferta de polticas pblicas de cuidado, como a garantia ao acesso a creches. O Estado brasileiro segue orientado
por uma poltica familista em relao aos cuidados, ou seja, relega s famlias e ao mbito
privado parte de sua responsabilidade por esta questo.
O acesso creche e pr-escola , ainda hoje, muito incipiente no pas, sendo acessvel
principalmente a uma parcela reduzida da populao. No ano de 2012, a taxa de escolarizao das crianas de 0 a 3 anos era de 21,2% e a de 4 a 5 anos de idade era de 78,2%.
No entanto, esse acesso maior entre a classe socioeconomicamente mais favorecida: a
frequncia de crianas pequenas em creche da populao do extrato de renda mais alto era
2,9 vezes maior do que aquela do extrato mais baixo (IBGE, 2013).
A legislao trabalhista brasileira assegura mulher trabalhadora, desde 1967, o acesso
creche para seus filhos, determinando que as empresas que empreguem pelo menos trinta mulheres devam ter local apropriado para guardar sob vigilncia e assistncia os seus
filhos durante o perodo de amamentao, o qual pode ser substitudo por creches mantidas por outras entidades pblicas ou privadas . Alm disso, a legislao prev outras garantias, como o direito licena maternidade e paternidade, o direito amamentao, etc.
Para Sorj, Fontes e Machado (2007), apesar de importantes, as garantias previstas em lei
so limitadas e restritas apenas parcela das trabalhadoras inseridas no mercado formal
de trabalho. Ademais, a legislao segue uma orientao de gnero, uma vez que os benefcios concedidos focam a mulher trabalhadora e o incio de sua vida reprodutiva. A licena
106
Os dados da Pesquisa Nacional por Amostra de Domiclio (IBGE, 2013) apontam para a reduo na taxa de fecundidade, que hoje de
1,8 filhos por mulher no pas; o nmero significativo de famlias monoparentais femininas; o aumento de famlias que tem a mulher como
pessoa de referncia; a diversidade dos arranjos familiares (como as famlias recompostas e homoafetivas), entre outros.
105
101
A populao economicamente ativa (PEA), segundo o conceito utilizado pelo Instituto Brasileiro de Economia e Estatstica (IBGE),
composta pelas pessoas de 10 a 65 anos de idade ocupadas ou desocupadas (que procuraram emprego no ltimo perodo).
102
IBGE, 2014.
103
IBGE, 2014.
104
IBGE, 2014.
106
Grande parte das empresas paga um auxlio-creche s trabalhadoras, isto , uma verba destinada ao pagamento de creche privada
de modo a no precisar manter uma creche. Cabe apontar que o acesso creche e pr-escola passou, posteriormente, a ser incorporado
poltica educacional brasileira, sendo que a Constituio Federal atual considera o acesso Educao Infantil como dever do Estado,
direito da criana e opo da famlia. A partir dos 4 anos at os 17 anos de idade, a educao bsica obrigatria, devendo o Estado garantir sua oferta gratuita (Emenda Constitucional 59/2009. Disponvel em <http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/Constituicao/Emendas/
Emc/emc59.htm>. Acesso em 04/08/2015).
223
224
Metodologia
A presente anlise composta pelos resultados parciais da pesquisa de doutorado, em
desenvolvimento, junto ao Programa de Ps-graduao em Sociologia da UNICAMP, no
Brasil. Trata-se de uma pesquisa qualitativa realizada por meio de entrevistas com trabalhadoras do ramo de teleatendimento e do comrcio varejista de super/ hipermercado,
particularmente na ocupao de operadora de caixa. At o presente momento foram realizadas cerca de 50 entrevistas com trabalhadores e ex-trabalhadores, de ambos os sexos,
107
A jornada de trabalho de uma teleatendente no Brasil de 36 horas semanais e 6 horas dirias. Na empresa estudada, ela realizada
em seis dias por semana. J a jornada da operadora de caixa de 44 horas semanais, e, na empresa estudada, ela realizada em seis
dias por semana de segunda-feira a domingo.
225
226
227
228
em seis dias por semana, de segunda a domingo (incluindo dias de feriado). Muitos estabelecimentos funcionam at s 24 horas, exigindo um nmero significativo de trabalhadoras
realizando suas atividades no perodo noturno. Alm disso, recorrente, sobretudo nos
dias de maior movimento nos estabelecimentos, a realizao de horas adicionais de trabalho, resultando em uma extensa jornada de trabalho diria. Ou seja, h a exigncia de uma
grande disponibilidade de tempo das trabalhadoras ao trabalho profissional. Esse tipo de
jornada foi apontado por parte das entrevistadas como um elemento incompatvel com a
maternidade. Segundo uma das entrevistadas, ter filho exige um tempo para se dedicar ao
cuidado da criana, mas a jornada de trabalho em um supermercado no permite isso.
Assim, a ausncia de filhos foi apontada pelas entrevistadas como um fator que proporciona uma maior liberdade e a possibilidade para fazer outras atividades, como se dedicar
ao estudo, alm de permitir uma maior dedicao ao trabalho profissional.
As prprias empresas reconhecem a maior disponibilidade temporal das trabalhadoras
quando estas no tm filhos ou responsabilidades familiares. Soares (2003) indica que as
empresas de super/hipermercado procuram limitar a contratao de trabalhadoras com
vnculos familiares, sobretudo com filhos pequenos, privilegiando recrutar trabalhadoras
com mais disponibilidade para se dedicar ao trabalho e para realizar jornadas mais longas.
Alm disso, o ramo empresarial se vale da viso de que as mulheres no se dedicam
integralmente s carreiras profissionais sendo apontadas, no discurso empresarial, como
aquelas que tm mais dificuldades para realizar treinamentos fora da empresa, reunies
fora do horrio de trabalho ou viagens, por exemplo, devido s suas atribuies familiares
para justificar a ausncia delas de certos postos de trabalho (Abramo, 2007). Assim, a
maternidade apontada como um limitador da carreira feminina .
108
Essa noo faz com que as prprias empresas procurem modos de limitar o projeto de maternidade de suas funcionrias. O controle
empresarial sobre a natalidade tem ganhado visibilidade na imprensa atualmente. Empresas como Apple e Facebook recentemente
afirmaram, em reportagem, que oferecem, como um benefcio, o congelamento de vulos para suas empregadas, a fim de que estas
retardem o seu projeto de maternidade (Disponvel em<http://www.ihu.unisinos.br/noticias/536447-facebook-e-apple-oferecem-congelamento-de-ovulos-para-funcionarias>. Acesso em 07/08/2015). No Brasil, uma empresa de teleatendimento foi denunciada por elaborar
uma fila de nomes das funcionrias por ordem de preferncia para engravidar, sendo que as trabalhadoras deveriam avisar com antecedncia empresa sobre os seus planos de maternidade (Disponvel em <http://www.tst.jus.br/noticias/-/asset_publisher/89Dk/content/
id/10208645>. Acesso em 07/08/2015).
108
A flexibilidade quanto ao tempo do trabalho profissional hoje defendida pelas polticas de conciliao ao redor do mundo. A ideia que prevalece a de que ter flexibilidade no
horrio de trabalho permite s mulheres organizarem melhor as suas atividades dirias,
inclusive o cuidado das crianas. A gesto empresarial, logo, se apropriou de tais prticas,
alegando o benefcio s mulheres, quando, na verdade, tais estratgias as possibilitam melhor gerir a produo e reduzir os custos com a fora de trabalho. Meda (2008), se referindo
ao caso do trabalho em tempo parcial, aponta que este foi deturpado, transformado pelas
empresas em instrumento de ajustamento de seus efetivos demanda dos consumidores
(MEDA, 2008, p.23).
109
229
230
mulheres. Segundo Hiratra (2009), na Frana, a contratao por tempo parcial das mulheres
ocupadas passou de 18%, em 1982, a mais de 31% em 2009. Segunda autora cerca de
83% das contrataoes em tempo parcial so de mulheres, sendo que em aproximadamente 40% dos casos esse tipo de emprego imposto e no uma opo das mulheres.
Este tipo de trabalho, como salienta Hirata (2003), tem como agravante o fato de, na
maioria das vezes, o salrio tambm ser parcial. Segundo a autora, na Frana, em 1999,
77% dos empregos com baixos salrios eram empregos em tempo parcial. Ou seja, h uma
vinculao entre trabalho em tempo parcial e precariedade, envolvendo principalmente
baixos salrios e pouca possibilidade de ascenso nas carreiras.
Uma srie de estudos nos pases da Europa aponta como o ramo do comrcio varejista
de super e hipermercado recorre fortemente a esse tipo de emprego . So, sobretudo, as
mulheres jovens aquelas contratadas em tempo parcial e, muitas vezes por tempo determinado, que realizam as atividades no perodo noturno e nos sbados, ou seja, nos momentos
de maior afluncia de clientes nos estabelecimentos. Estes estudos demonstram a constante variabilidade dos dias e horrios de trabalho a que essas trabalhadoras esto submetidas, bem como o conflito existente entre as trabalhadoras em tempo integral e com
contrato de trabalho por tempo indeterminado e aquelas contratadas em tempo parcial e
por tempo determinado. Para as jovens estudantes, o trabalho como caixa de supermercado tem a finalidade de permitir a realizao dos estudos, porm no um trabalho ao qual
elas conferem sentido e no qual projetam uma carreira profissional futura.
110
O trabalho em tempo parcial, que se propagou, sobretudo, a partir dos anos 1980 nos
pases desenvolvidos, exemplar como poltica de conciliao que acaba por onerar as
110
231
232
Por outro lado, Nogueira (2006), em sua pesquisa com trabalhadoras de call center,
constatou que o fato de o trabalho ser realizado em seis horas dirias fazia com que as
trabalhadoras assumissem o trabalho domstico em seus lares, bem como o trabalho nos
lares de seus familiares, principalmente quando em localizaes prximas. Ou seja, havia
uma sobrecarga de trabalho domstico entre essas trabalhadoras, que se somava ao trabalho profissional.
A sobrecarga de trabalho tambm ocorre pelo fato de parte dos e das teleatendentes
assumirem dois tipos de emprego (seja um em tempo integral e outro com jornada reduzida, ou dois empregos com jornadas reduzidas, como dois trabalhos em teleatendimento).
Esta aparece como estratgia para contornar os baixos salrios auferidos neste segmen-
No entanto, preciso apontar que h uma diferena entre a prtica e o discurso. Nossa pesquisa sobre este segmento revelou que
muitas teleatendentes passam de um emprego a outro, mas sempre dentro do ramo de call center (Freitas, 2010), o que est ligado ao
fato de, nele, ser incorporado uma parcela da populao que encontra grande discriminao no mercado de trabalho, como as mulheres,
negros, obesos, homossexuais, etc (Venco, 2009).
Redes de cuidado
Como apontado anteriormente, a articulao entre esferas produtiva e reprodutiva aparece como um desafio para grande parte das mulheres. Para estas, a sua insero e manuteno no mercado de trabalho acaba por depender da participao de outras mulheres
na realizao do trabalho domstico e de cuidados, seja por meio da contratao de uma
trabalhadora, seja em forma de ajuda, sobretudo, de outras mulheres da rede familiar ou
da vizinhana.
Segundo Hirata e Kergoat (2008), as mulheres em postos de trabalho mais valorizados,
que necessitam se dedicar integralmente s suas carreiras, tendem a delegarem suas atividades domsticas e de cuidados a outras mulheres, o que fazem principalmente por meio
da contratao de empregadas domsticas.
Este tipo de contratao est presente em uma parcela significativa dos lares brasileiros,
fruto da herana escravocrata no pas. Em 2011, estimava-se que 6,6 milhes de pessoas
estavam ocupadas nos servios domsticos, sendo que 92,6% eram mulheres (DIEESE,
2013) .
113
111
112
interessante notar que 33,5% das entrevistadas afirmaram que a mulher no deve trabalhar fora quando o filho pequeno. Essa
porcentagem foi ainda maior entre os homens, dos quais 47,5% disseram que nessa situao a mulher no deve trabalhar fora (Arajo
e Scalon, 2005).
113
Considera-se, nas pesquisas nacionais, trabalhador domstico como a pessoa que trabalha prestando servio domstico remunerado
em dinheiro ou em benefcios, em uma ou mais unidades domiciliares, o que inclui as empregadas domsticas, faxineiras, diaristas,
babs, cozinheiras, lavadeiras, passadeiras, arrumadeiras, jardineiros, motoristas particulares e acompanhantes de idoso, de doente,
de criana escola, etc (DIEESE, 2013). Recentemente, houve uma conquista importante para essa categoria de trabalhadoras, que se
trata da aprovao da Proposta de Emenda Constitucional n 66 (a PEC das Domsticas) em maro de 2013, a qual equipara os direitos
trabalhistas s empregadas domsticas.
233
234
Em nossa pesquisa constatamos que estas mulheres que ajudam no trabalho de cuidados principalmente so, sobretudo, as mes, as sogras, as tias e as vizinhas, que, na
maioria dos casos, esto fora do mercado de trabalho ou so trabalhadoras autnomas ou
informais. A importncia das avs, tias e vizinhas na dinmica familiar e no dia-a-dia da
vida das mulheres j foi indicada em uma srie de estudos sobre o tema (Bruschini, 1990;
Carrasco, 2003a; Sorj, 2004).
Em muitos casos, essa ajuda envolve mais de uma mulher da famlia. No caso de uma
das teleoperadoras entrevistadas, sua me cuidava de um dos seus filhos, nos dias da semana, enquanto sua filha frequentava a creche. Aos sbados, quando ela trabalhava, sua
sogra tambm lhe ajudava, cuidando do seu filho enquanto sua me cuidava da filha.
Ademais, as entrevistas revelaram que, muitas vezes, esta mulher da famlia ou da vizinhana, que realiza principalmente a tarefa de cuidados, cuida de mais de uma criana,
ajudando outras mulheres trabalhadoras, o que revela uma rede de cuidados mais ampla.
No caso de uma teleoperadora entrevistada, sua sogra cuidava de seu filho e de seu sobrinho enquanto ambas as mes trabalhavam. No caso de uma operadora de caixa, sua
tia, que havia cuidado dela e de seus irmos quando eram pequenos, cuidava agora de sua
filha bem como dos filhos de seus irmos. Para essa tia, o cuidado das crianas da famlia
se configura como sua atividade principal, sendo remunerada para isso.
Assim como no caso acima, algumas destas relaes envolvem uma transao monetria, ainda que se estabeleam de modo informal e sejam apontadas, na maioria das vezes,
como uma ajuda. Parte das trabalhadoras apoiadas nestas redes revelou pagar um salrio a esta outra mulher, responsvel por cuidar de seu filho, mesmo quando ela de sua
famlia e o valor pago baixo. A circulao do dinheiro tem papel fundamental em grande
parte dessas relaes: para a mulher que ajuda, esse dinheiro aparece como uma importante fonte de renda, que lhe permite contornar a sua ausncia do mercado de trabalho
ou o baixo rendimento auferido quando realiza trabalhos informais; j para a trabalhadora
que delega suas atividades domsticas e de cuidados a essa mulher, esse valor pago representa uma porcentagem significativa da sua remunerao mensal.
Cabe ainda ressaltar que as entrevistas indicaram que as despesas com o cuidado dos
filhos so, na maior parte dos casos, responsabilidade das mulheres. Enquanto os maridos,
geralmente recebendo salrios maiores que os delas, assumem as despesas maiores da
casa, as mulheres ficam responsveis pelas despesas referentes aos filhos, o que inclui o
pagamento da creche ou da cuidadora. Isso nos leva a afirmar que os filhos seguem sendo
considerados nas variadas dimenses como responsabilidade das mes, ou melhor, das
mulheres.
A dimenso espacial tambm fundamental para o estabelecimento dessa rede de cuidados entre mulheres. Assim, muitas famlias residem no mesmo quintal, na mesma rua
ou no mesmo bairro, o que permite que o grupo familiar contribua com os cuidados de
seus membros, facilitando a articulao entre trabalho e famlia pelas mulheres. Segundo
Machado (2010), a coabitao uma estratgia de compartilhar suportes econmicos, materiais e emocionais, pautados em uma lgica de solidariedade familiar. Podemos dizer que
ela uma estratgia que permite tambm compartilhar os cuidados, envolvendo, sobretudo, as mulheres da famlia.
Portanto, essa solidariedade familiar e feminina segue como decisiva para o trabalho
das mulheres. A insero de grande parte delas no mercado de trabalho depende de uma
parcela de outras mulheres realizando as atividades domsticas e de cuidados nos lares.
Consideraes finais
Ao longo desse texto, procuramos compreender quais as estratgias acionadas pelas
mulheres para articularem o trabalho profissional e a vida familiar, dado que o trabalho domstico e de cuidados seguem como responsabilidade quase que exclusivamente feminina.
A necessidade de articular ambas as esferas aparece como uma fonte de conflito para
as mulheres, uma vez que elas so regidas por lgicas distintas, inclusive temporais, sendo
muitas vezes incompatveis. Isso impe s mulheres a necessidade de fazer escolhas, lidar
com tenses e tomar decises dirias, as quais no esto colocadas do mesmo modo aos
homens. Como apontam Miranda et al,
as mulheres ao assumir os dois trabalhos esto se deslocando continuamente de um
espao a outro, interiorizando as tenses que significa a dupla presena; os homens,
por outro lado, com sua dedicao nica (ou principal) ao mercado de trabalho tm
disponibilidade quase absoluta para esta atividade, sem viver os problemas de ter
que combinar tempos de caractersticas to diferentes (Miranda et al, 2003, p.11,
traduo livre e prpria).
A anlise apresentada aqui indicou que, para as mulheres, algumas das solues envolvem o adiamento ou a suspenso do projeto de maternidade, a assuno de trabalhos um
pouco mais compatveis com a dinmica familiar ou o acionamento de uma rede de cuidados, formada, sobretudo, por mulheres.
O trabalho e o tempo feminino aparecem como uma importante vlvula de ajuste para
articular ambas as esferas. Segundo Souza-Lobo (2011, p.137), h uma ideologia sobre o
lugar da mulher na famlia que no s fora a mulher a aceitar certos empregos que a per-
235
236
mitem carregar seu duplo fardo, mas tambm perpetua a situao. As mulheres acabam
por assumir uma sobrecarga de trabalho muito elevada e reduzir seu tempo livre ou aquele
dedicado a si prpria para responder s necessidades familiares. Isto leva Miranda et al
(2003) a afirmarem que as mulheres so malabaristas da vida, uma vez que precisam, constantemente, dar conta de mltiplas tarefas e trabalhos e dos mltiplos espaos e tempos.
A solidariedade feminina, principalmente a rede familiar e de proximidade entre mulheres, segue como decisiva para a articulao, um pouco menos estressante e tensa, entre
vida profissional e familiar. Essa rede de cuidados entre mulheres no nova, aparecendo
como uma prtica importante para a vida das mulheres ao longo do tempo . Chabaud-Rychter, Fougeyrollas-Schwebel e Sonthonnax (1985) apontam que h uma circulao do trabalho domstico entre a linhagem feminina da famlia. Segundo as autoras, as mulheres
esto inseridas em um circuito de troca de trabalho domstico e de cuidado com outras
mulheres, sobretudo da famlia, na qual a carga de trabalho e o papel desempenhado (se
recebedora ou fornecedora desse trabalho) variam conforme a idade, a estrutura familiar,
a insero no mercado de trabalho, etc. Independentemente dessa variao, a realidade
que h uma forte perpetuao da responsabilidade feminina por tais atividades, o que tem
condicionantes sobre o modo como as mulheres se inserem no mercado de trabalho, suas
atividades e qualidade de vida. A despeito das mudanas nas famlias e nas prticas sociais
das mulheres, a realidade indica que h fortes elementos de continuidade na disponibilidade permanente das mulheres para o trabalho domstico e de cuidados (Chabaud-Rychter,
Fougeyrollas-Schwebel e Sonthonnax, 1985) e na atribuio desses trabalhos s mulheres
que perdura no tempo.
ARAJO, Clara; SCALON, Celi. Percepes e atitudes de mulheres e homens sobre a conciliao entre famlia e trabalho pago no Brasil. In: ARAJO, Clara; SCALON, Celi (orgs.).
Gnero, famlia e trabalho no Brasil. Rio de Janeiro: Editora FGV, 2005, p.15-77.
ARAJO, ngela Maria Carneiro. Trabalho, precarizao e relaes de gnero em tempos de flexibilizao e reestruturao produtiva. In: XIII Congresso Brasileiro de Sociologia,
Recife PE, 2007.
114
Referncias Bibliogrficas
ABRAMO, Las. Insero das mulheres no mercado de trabalho na Amrica Latina: uma
fora de trabalho secundria. In: HIRATA, Helena; SEGNINI, Liliana (orgs.). Organizao,
trabalho e gnero. So Paulo: Editora Senac, 2007, p. 21/41.
BERNARD, Sophie. Le temps de lactivit de la caissire : entre logique productive et logique de service. Sociologie du travail, 47: 170187, 2005.
BRAGA, Ruy. Uma sociologia da condio proletria contempornea. Tempo Social, 18(1):
133-152, 2006.
BRUSCHINI, Cristina. Mulher, casa e famlia. So Paulo: Vrtice, Fundao Carlos Chagas,
1990.
BRUSCHINI, Cristina. Trabalho feminino no Brasil: novas conquistas ou persistncia da
discriminao?. In: Latin American Studies Association, USA, 1998.
BRUSCHINI, Cristina. Trabalho e gnero no Brasil nos ltimos dez anos. In: Seminrio
Internacional Gnero e Trabalho, MAGE/FCC, 2007.
CARRASCO, Cristina. A sustentabilidade da vida humana: um assunto de mulheres? In:
FARIA, Nalu; NOBRE, Miriam. (Org.). A produo do viver: ensaios de economia feminista.
So Paulo: SOF, 2003a, p.11-49.
CARRASCO, Cristina. Conciliacin? No, gracias. Hacia una nueva organizacin social. In:
AMOROSO, Mara Ins et al. Malabaristas de la vida. Mujeres, tiempos y trabajos. Barcelona: Icara editorial, 2003b, p. 27-51.
CARRASCO, Cristina; MAYORDOMO, Maribel. Tiempos, trabajos y organizacin social:
reflexiones em torno al mercado laboral feminino. In: CARRASCO, Cristina (ed.). Mujeres y
economia. Nuevas perspectivas para viejos y nuevos problemas. Barcelona: Icara editorial,
2003, p.125-171.
CHABAUD-RYCHTER, Danielle; FOUGEYROLLAS-SCHWEBEL, Dominique; SONTHONNAX,
Franoise. Espace et temps du travail domestique. Paris: Librairie des Mridiens, 1985.
CORDEIRO, Marina. Mulheres e Homens-cientistas: tempo, famlia e trabalho entre os
cientistas sociais. In: ANPOCS, Caxambu - MG, 2014.
114
Estudos na dcada de 1980 j apontavam para a importncia da rede de cuidado familiar entre mulheres. Ver, entre outros, Souza-Lobo (2011). Da mesma forma, h uma rica bibliografia que trata da rede de cuidados feminina em mbito internacional. Ver, entre
outros, Orozco, 2007; Hirata, 2008b.
237
238
CRUZ, Sofia Alexandra. Entre a casa e a caixa: retrato de trabalhadoras na grande distribuio. Porto: Edies Afrontamento, 2003.
DEDECCA, Cludio Salvadori. Tempo, trabalho e gnero. In: COSTA, Ana A. et al. (orgs.).
Reconfigurao das relaes de gnero no trabalho. So Paulo: CUT, Brasil, 2004, p.21-52.
DIEESE - Departamento Intersindical de Estatstica e Estudos socioeconmicos. O emprego domstico no Brasil. Estudos e Pesquisas, 68: 1-27, 2013.
KERGOAT, Danile. Diviso sexual do trabalho e relaes sociais de sexo. In: EMLIO,
Marli et al. (orgs.). Trabalho e cidadania ativa para as mulheres: desafios para as polticas
pblicas. So Paulo: PMSP, 2003, p. 55-63.
HIRATA, Helena. Nova diviso sexual do trabalho? Um olhar voltado para a empresa e a
sociedade. So Paulo: Boitempo Editorial, 2002.
HIRATA, Helena. Por quem os sinos dobram? Globalizao e diviso sexual do trabalho.
In: EMLIO, Marli et al. (orgs.). Trabalho e cidadania ativa para as mulheres: desafios para
as polticas pblicas. So Paulo: PMSP, 2003, p.15-30.
HIRATA, Helena. Flexibilidade, trabalho e gnero. In: HIRATA, Helena; SEGNINI, Liliana.
Organizao, trabalho e gnero. So Paulo: Editora Senac, 2007, p. 89-108.
HIRATA, Helena. Gnero, trabalho e migraes internacionais. In: Seminrio Internacional
Migraes e Identidades: conflitos e novos horizontes, So Paulo, 2008.
HIRATA, Helena. A precarizao e a diviso internacional e sexual do trabalho. Sociologias, 21: 24-41, 2009.
HIRATA, Helena. Novas configuraes da diviso sexual do trabalho. Revista Tecnologia
e Sociedade, 11: 1-7, 2010.
HIRATA, Helena; KERGOAT, Danile. Diviso sexual do trabalho profissional e domstico:
Brasil, Frana e Japo. In: COSTA, Albertina et al. (orgs.). Mercado de trabalho e gnero. Rio
de Janeiro: FGV, 2008, p. 263-278.
IBGE - Instituto Brasileiro de Geografia e Estatstica. Mulher no mercado de trabalho:
perguntas e respostas. Pesquisa Mensal de Emprego - PME, 2012. Disponvel em <http://
www.ibge.gov.br/home/estatistica/indicadores/trabalhoerendimento/pme_nova/Mulher_
Mercado_Trabalho_Perg_Resp_2012.pdf>.
MACHADO, Selma Suely Lopes. Gnero, gerao e o lugar das avs: estudo com famlias
de bairro popular em Belm. Revista de Polticas Pblicas, 14(1): 131-137, 2010.
MEDA, Dominique. Le temps des femmes. Pour un nouveau partage des rles. Paris:
Champs Actuel, 2008.
MIRANDA, Mara Ins Moroso et al. Malabaristas de la vida. Mujeres, tiempos y trabajos.
Barcelona: Icara editorial, 2003.
MOLINIER, Pascale; LAUGIER, Sandra; PAPERMAN, Patrcia. Quest-ce que le care? Souci
des autres, sensibilit, responsabilit. Paris: Editions de lEHESS, 2005.
MORAES, Maria Lygia Quartim. Vinte anos de feminismo. Tese de Livre-docncia em Sociologia Universidade de Campinas, Campinas, 1996.
NOGUEIRA, Claudia Mazzei. A feminizao no mundo do trabalho. Campinas: Autores
Associados, 2004.
NOGUEIRA, Claudia M. O trabalho duplicado: a diviso sexual no trabalho e na reproduo. Um estudo das trabalhadoras do telemarketing. So Paulo: Expresso Popular, 2006.
OROZCO, Amaia Prez. Cadenas globales de cuidado. Documento de trabalho 2. Instituto
Internacional de Investigaciones y Capacitacin de las Naciones Unidas para la Promocin
239
240
AUTOCUIDADO,
(DES)CUIDADO
Y CUIDADO
COLECTIVO
242
115
Resumen
Esta ponencia resulta de una investigacin que explor la experiencia del colectivo autnomo Zambra Malaga, que lleva a cabo su accin en la regin de Andaluca, al sur del
Estado Espaol. Como resultado de un trabajo etnogrfico elaborado junto con las y los
participantes del colectivo, se analizan dos de los proyectos desarrollados por el mismo.
Partiendo de dicho anlisis, se profundiza por una parte, en cmo la categora del cuidado para Zambra est relacionada con un sistema econmico particular y los efectos del
hetero-patriarcado sobre dicho sistema, frente a lo cual el grupo ha creado resistencias especficas. As mismo, se analiza cmo el cuidado se configura para el grupo como una forma
muy concreta de vivir en comunidad, basada en el privilegio de la colectividad a travs del
apoyo mutuo. Dicha construccin de redes de apoyo implica una forma de vida particular
que conlleva, a su vez, a una re-configuracin de los cuerpos como territorios colectivos
de resistencia. El cuidado es, entonces, construido como una forma particular de lucha que
ataca directamente los efectos del capitalismo/hetero-patriarcado sobre las vidas de las
personas. De esta manera, el trabajo explora cmo el Feminismo y, en general, la accin colectiva se estn haciendo en un lugar particular del mundo y, en consecuencia, permite dar
una mirada a las prcticas de los movimientos sociales contemporneos, quienes tienden a
validar temas histricamente vistos como apolticos y los ubican como primordiales para la
bsqueda del cambio social.
115
International Institute of Social Studies de la Universidad Erasmus de Rotterdam La Haya, Holanda. laurasantamariab@gmail.com
Durante el transcurso del ao 2014 realic la investigacin titulada originalmente Together Somewhere, Anywhere Alone: Zambra Malaga, Care as an Embodied Feminist Resistance (Juntas a Algn Lado, Solas a Ninguna Parte: Zambra Mlaga, el Cuidado como
Resistencia Feminista desde la Corporalidad) .
116
243
244
118
Una desconfianza generalizada en las instituciones llev a que los y las espaolas se
plantearan alternativas de organizacin y movilizacin -catalizadas por el activo escenario
poltico y social en otros pases europeos, como Grecia e Italia-. Desde 2009 las movilizaciones autnomas se han fortalecido e incrementado gradualmente con reclamos relacionados mayormente con los recortes en salud y educacin (Mateos y Penades 2013: 63).
119
Excesivos prstamos hipotecarios, acompaados de una enorme deuda, llevaron al pas a la bancarrota. Polticas de austeridad y libre
comercio por parte de la Unin Europea contribuyeron a dicho escenario de crisis. (Mateos y Penades 2013; 174)
117
118
En el ao 2012, aproximadamente 55% de la poblacin de entre 18 y 25 aos no tena trabajo, y cerca del 30% de estas personas
haba estado buscando empleo por ms de dos aos (Mateos y Penades 2013); 54% de las personas entre 18 y 34 aos tuvieron que
regresar a vivir con sus padres (Lpez Biasco en Taibo 2013; 156).
119
En 2012 el nmero de protestas lleg a 42.000 a lo largo del territorio. Aproximadamente unas 60 diarias, mientras que en otras dcadas el promedio era de 10 diarias (Observatorio Metropolitano 2011).
120
Una coordinacin que rene colectivos de la Pennsula Ibrica y las Canarias, as como colectivos y personas de Amrica Latina. Esta
red se construye con el objetivo comn de reflexionar y denunciar desigualdades, precariedad, empobrecimiento y exclusin en diversas
formas, basados en una ideologa anti-capitalista, anti-patriarcal y ecologista. Los colectivos y personas que participan de Baladre trabajan desde luchas sociales especficas a nivel local, regional y nacional. Todos estos colectivos son autnomos, lo que quiere decir que no
pertenecen a partidos polticos, ONG o iglesias (Baladre 2012). Baladre busca que los colectivos hagan su trabajo de manera horizontal y
sin estructuras jerrquicas en las que la autonoma de cada colectivo es respetada, pero tambin donde el apoyo mutuo caracteriza las
redes y el compartir constante.
2. Por qu el cuidado?
A Mlaga llegu buscando conceptualizaciones ms bien rgidas, relacionadas con teoras reconocidas sobre los movimientos sociales feministas: accin colectiva, corrientes
feministas, sexualidad, etc. Sin embargo, cuando regres al escritorio y revis no solo mis
notas, sino las experiencias vividas y las emociones sentidas, descubr cmo la palabra
cuidado estuvo presente en las bocas de estas personas desde el primer da y defina no
nicamente los conceptos detrs de su lucha, sino una forma muy particular de vivir el da
a da que lleg a calarme de manera profunda. Es esta importancia que Zambra le da al
cuidado la razn por la que me interes mucho ms en reflexionar sobre cmo son hechas
las resistencias contra-sistema en el terreno y, dando un paso ms all de los conceptos,
en cmo las formas especficas de accin colectiva conllevan a diversas maneras de interaccin y proponen nuevas posibilidades de resistir desde lo pequeo; es decir, no limitndose
a revoluciones legendarias aunque caminando hacia ellas, por supuesto. Mi bsqueda
de conceptualizaciones mut a vivenciar las dinmicas de una lucha en particular. En este
caso, cmo formas particulares de pensar en el cuidado y lo comunitario implican diferentes maneras de relacionarse y, en ltimas, de obtener nuevas conciencias sobre el cuerpo
propio y el colectivo. Es decir, pensar el cuidado como una categora analtica que, siendo
tradicionalmente no poltica, llega a localizarse en el centro de la bsqueda por el cambio
social (Harcourt y Escobar, 2002).
A travs del anlisis de dos de los proyectos de Zambra los ms relacionados con el uso
del cuidado y que beben de las formas de accin de los movimientos sociales latinoamericanos-, trat de exponer cmo el cuidado busca sobreponerse al capitalismo y al patriarcado a
travs de la construccin de redes va el ejercicio de apoyo mutuo .De esta manera, ciertas
bases lgicas de un proyecto alimentan las prcticas del cuidado en el otro. A la vez, esto
me permiti considerar algunas de las dificultades que el privilegio de la colectividad puede
121
121
Entendido como una forma de vida no individualista, no jerrquica y construida en red. Como su nombre lo dice, el apoyo entre
compaeros y compaeras emocional, fsico, financiero- determina la supremaca de la colectividad. Dicho mecanismo ataca la falta de
solidaridad, emociones, afectos y soledad que carga consigo el sistema capitalista y hetero-patriarcal.
245
246
el ciclo de cuidados, i.e. las mujeres. Esto permite entender por qu las discusiones sobre
el cuidado no solo en trminos de trabajo- han sido cruciales para las teoras feministas.
3. Qu es cuidar?
Se ha hablado mucho sobre el cuidado desde las teoras feministas, desde diferentes lugares y muchas veces de maneras encontradas. Es por eso que antes de seguir hablando de
Zambra, es necesario establecer cul fue la definicin de cuidado que gui mi investigacin
y que as mismo, dio la base para mis reflexiones.
Virginia Held (2006) analiza el cuidado como una prctica/valor que subyace a una tica especfica y que implica ver el relacionamiento propio y con los otros como un proceso
mutuo y recproco. Las relaciones entre las personas se ven como basadas en un supuesto
inters de construir bienestar comn. En consecuencia, el cuidado gana una posicin primordial en el mundo social, no solo desde una visin econmica (trabajo de cuidado), sino
tambin desde una forma de entender las relaciones interpersonales: la tica del cuidado
expresa ticamente las formas significativas en que ganamos importancia para las otras
personas, transformando las relaciones interpersonales en algo ms all de la mera necesidad o la simple supervivencia (Bowden en Held 2006: 34).
122
De esta manera, las emociones se valoran como pre-requisito para mantener a las sociedades en funcionamiento, contrastando con visiones racionalistas donde la empata, la
compasin o la sensibilidad se niegan por estar opuestas a la razn masculina-. Desde el
punto de vista de la tica del cuidado las emociones complementan a las racionalidades
(ibid: 11).
Si bien las necesidades materiales existen, el privilegio de las mismas ha conllevado a
que las dimensiones de los afectos, las relaciones sociales, la libertad, la autonoma personal, la identificacin cultural, el disfrute del cuerpo y la sexualidad... se hayan ocultado
histricamente; la ausencia de estos aspectos puede verse tambin como precariedad y
tiene influencia directa en la garanta de una vida digna (Del Ro y Prez 2004:5). El cuidado, en su sentido ms amplio, es una necesidad que todas las personas tenemos: somos
interdependientes de otros y otras, ya sea porque necesitamos compaa, afectos o en la
bsqueda de redes de apoyo (op. cit.: 11).
Siguiendo a Curtin (1991), el cambio hacia relaciones de cuidado no abusivas tiene que
ser parte de una agenda poltica que borre las distinciones entre los espacios pblicos y privados a travs de darle un rol a quienes histricamente han sido relegadas o afectadas por
Ms all de la definicin del cuidado como relacin social, las economistas feministas
han dado diversas aportaciones sobre cmo ste se encuentra directamente relacionado
con la construccin patriarcal del sistema socioeconmico capitalista y ha ubicado a las
mujeres en una posicin desigual en el mismo. Son estas definiciones las que sostienen la
propuesta de Zambra llamada Renta Bsica de las Iguales, de la que hablar ms adelante.
Siguiendo a Bina Argawal (1997), las relaciones de gnero desiguales han dado roles
histricos a las mujeres y los hombres en los espacios privados y pblicos respectivamente,
yendo desde la divisin sexual del trabajo hasta las representaciones ms simblicas de los
roles sociales. La esfera del cuidado ha sido desplazada al espacio del hogar y, en consecuencia, ha sido invisibilizada.
Asumir que somos seres totalmente independientes se basa en la idea patriarcal del
hombre adulto, blanco, racional que no tiene otras necesidades ms all de obtener un
ingreso apropiado. De hecho, si este hombre llegara a necesitar de cuidado, siempre existir otro individuo que lo provea: la mujer dentro del hogar, a la que se le ha dado dicha
responsabilidad a-priori, quien brinda dicho cuidado como un servicio pago o como una
labor no remunerada (Argawal 1997, Harcourt 2009, Razavi 2007). En otras palabras, las
necesidades de cuidado requieren de un trabajo que las supla: el trabajo de cuidados. Este
puede ser realizado dentro del hogar o por fuera de l y puede ser remunerado o no (Del Ro
y Prez 2004, Harcourt 2009).
Como resultado de la mercantilizacin del trabajo de cuidado, las feministas han analizado las relaciones desiguales entre la economa del cuidado basada en el mercado y las
economas que se salen de ste: por ejemplo el trabajo de cuidados que se hace en el hogar,
es decir, no remunerado (Razavi 2007, Harcourt 2009). Es lo que Del Ro y Prez (2004) han
denominado la visin androcntrica de la economa; esto es, la prevalencia del mercado
como lo fundamental de las relaciones econmicas, siendo que aunque los mercados pertenecen al sistema econmico, estos no son la economa. De hecho, para las autoras no
son los mercados la mayor fuente para suplir las necesidades individuales y colectivas de
las personas. A esto J.K. Gibson-Graham (2006a) lo han llamado visin capilocntrica de la
economa , la cual considera otras formas de relacin econmica (trueque, regalos, cuidado no remunerado) como menos relevantes e incluso inexistentes.
123
122
Original en ingls: ethics of care expresses ethically significant ways in which we matter to each other, transforming interpersonal
relatedness into something beyond ontological necessity or brute survival
123
247
248
Siguiendo a J.K. Gibson-Graham (2006a, 2006b) la divisin binaria que legitima las economas de mercado mientras que descalifica las no basadas en el mercado debe ser destruida.
En dicha empresa el proyecto feminista es primordial, y las estrategias locales tienen un rol
protagonista. Es all donde una iniciativa como la Renta Bsica de las Iguales, que propone
Zambra, se ubica como una lucha localizada en un lugar en particular, caminando hacia otra
visin del cuidado, una visin feminista.
- Es individual
- Es universal
- Es suficiente: La cantidad debe ser la misma para cada persona (determinada por
el Nivel de Pobreza establecido por la Unin Europea )
125
Para Zambra el sistema socioeconmico actual ha ignorado el trabajo de cuidado dentro del hogar tradicionalmente hecho por mujeres y al mismo tiempo ha invisibilizado las
emociones y las diversidades en los cuerpos, pues estos van en contra de los estndares
humanos necesarios para suplir la demanda de trabajo capitalista (Fidalgo, et. al. 2013). Es
esta la relacin que se establece entre el cuidado y la propuesta de la RBIs, pues, para el
grupo, sta propuesta lucha contra estos supuestos: reconociendo el derecho a tener las
necesidades bsicas satisfechas se valida el trabajo de cuidado, entendiendo que es posible
vivir sin empleo, pero no sin trabajo . Obtener un empleo recae en la eleccin individual
que, en una sociedad ideal, terminara siendo obsoleto o, al menos, distribuido de una manera ms justa.
127
125
Determinado como la mitad del Ingreso per Cpita. Para el Estado Espaol, el Nivel de Pobreza es de aproximadamente 900 euros al
mes (Fidalgo et. al. 2013)
126
Original en ingls: society should recognize and value the importance of different forms of care, but without reinforcing care work as
something that only women can or should do
124
La RBIs busca establecer una divisin entre el trabajo y el empleo. Entendiendo que todos trabajamos en distintas labores, independientemente de estar obteniendo o no un salario; este trabajo es el trabajo de cuidado.
127
249
250
La Renta Bsica lo que hace es fortalecer a los Feminismos, porque entronca perfectamente con la economa feminista en cuanto quiere romper la dualidad de empleo y
trabajo: empleo remunerado, dignificado, visibilizado y trabajo hablando en trminos
de los cuidados del hogar, cuidados de personas dependientes, que no estn visibilizados, asalariados (Rosa, entrevista personal)
Como un mecanismo de mediano plazo para la redistribucin de la riqueza y como un
proyecto transformativo en el largo plazo, esta herramienta no solo busca dar a las mujeres
y a todas las personas- el derecho a decidir, sino que tambin propende darle al cuidado
un lugar central dentro de la sociedad. En primera medida, lo valida al ver a la renta bsica como un pago por el trabajo de cuidado, as como da ms libertad para decidir entre
obtener o no un trabajo; de esta manera todas las personas pueden organizar su tiempo,
eliminando el peso que conlleva el excesivo trabajo de cuidados (Fidalgo et. al. 2013).
Sostenemos que la propuesta de la RBIs puede servir al fortalecimiento de la estrategia de accin del Feminismo. Adems, creemos que contribuye al impulso de una
cultura poltica basada en la cooperacin, el apoyo mutuo y el reconocimiento del rol
central que deben asumir las necesidades humanas, as como los afectos y cuidados,
en cualquier proyecto de transformacin. (Fidalgo et. al. 2013: 39)
Entend el cuidado para Zambra como parte de la vida cotidiana. Desde mi experiencia
con el colectivo, puedo decir que los esfuerzos hechos con la RBIs para buscar cambios
en la esfera pblica e institucional se combinan con un trabajo hecho ms hacia adentro,
hacia el da a da, donde el entender el cuidado propio como primordial va de la mano con
la necesidad de cuidar de los y las otras, dndole un lugar a las emociones y a las interdependencias.
Akelarre es otro de los proyectos de Zambra, definido por ellos mismos como la iniciativa
puramente feminista. Consiste en una reunin de hombres y mujeres que nace en el 2008
como resultado de las preocupaciones de una de las integrantes del colectivo, relacionadas
con la dbil presencia del feminismo dentro de Zambra, as como de una invisibilizacin del
cuidado como parte importante de la lucha social. Desde una perspectiva anti-capitalista y
queer, y tomando algunas de las concepciones de los movimientos feministas latinoamericanos, el Akelarre busca deconstruir los efectos del sistema hetero-patriarcal sobre los
cuerpos a la vez que hace lucha feminista. Fue creado como un espacio de formacin, reflexin, accin de calle y apoyo entre las integrantes. Cada quince das los y las participantes se renen a celebrar un Akelarre con una agenda especfica en la que se abre el espacio
para que las y los participantes cuenten cmo han sentido los efectos del patriarcado sobre
sus vidas en las ltimas semanas, as como para contar cmo se sienten emocionalmente
y si existe alguna inconformidad con lo que est sucediendo en el grupo. A la vez, se abre
un espacio para reflexionar sobre temticas relacionadas con el feminismo (por ejemplo:
sexualidad, teora feminista, amor libre) de maneras no acadmicas: bailando, actuando,
escribiendo, pero siempre con el cuerpo como el protagonista del compartir de conocimientos y, ante todo, de la reconfiguracin del discurso y la prctica feministas desde una
evaluacin muy personal.
El cuidado como prctica colectiva en la vida diaria es para Zambra un prerrequisito para
un mundo transformado en el que la RBIs puede funcionar debido a que se entiende el
valor de la colectividad y las necesidades comunes-; as mismo, es una forma experiencial
El Akelarre usa la imagen de las brujas, sus conocimientos y las opresiones ejercidas
sobre sus cuerpos para ejemplificar los impactos del patriarcado. As mismo, se usa la sabidura de la bruja como una representacin del carcter ancestral del cuidado. La marginali-
251
252
zacin que estas mujeres sufrieron a lo largo de la historia se usa como la estrategia para
construir vidas en paralelo.
Foucault se refiri a la idea de los cuerpos como lugares polticos, sobre los cuales el poder se ejerce (Harcourt 2009). A su vez, Elizabeth Grosz (en Bloodsworth, 1995) argumenta
que los cuerpos femeninos estn delimitados por construcciones sociales que, enmarcadas
dentro del patriarcado, llevan a que dichos cuerpos y sus sexualidades se vean solo como
una carencia. En palabras de Wendy Harcourt (2009), es sobre los cuerpos donde los discursos hegemnicos y sus prcticas se evidencian. Son los cuerpos de las mujeres en donde
se transfigura la opresin.
El constructivismo, sin embargo, abre la posibilidad de la reconstruccin de los cuerpos
debido a que carecen de una naturaleza fija establecida (Grosz en Bloodsworth 1995). En
consecuencia, otras formas de construccin social pueden replantear el cuerpo propio y el
de los otros desde perspectivas alternativas. Horner y Keane (en Liggins 2002) afirman que
para dicha reconstruccin es necesario deconstruir y reevaluar la corporalidad, de tal manera que se puedan cambiar las relaciones con los cuerpos. En otras palabras, ejerciendo
polticas del cuerpo: uniendo las formas de lucha con el cuerpo como lugar poltico (Harcourt 2009).
De esta manera, Akelarre puede funcionar como un ejemplo de cmo los cuerpos se sitan al frente de las luchas sociales localizadas, en donde stos se convierten en el locus
visible de la resistencia, con el cuidado como categora principal. Puede verse como una
iniciativa que adopta varias visiones de la tica del cuidado: localizando al cuerpo como el
lugar en el que el cuidado se ejerce y, por ende, donde la deconstruccin y la derrota del
patriarcado comienzan.
En Akelarre, el cuidado permite que se transformen conjuntamente las percepciones sobre el cuerpo, a la vez que permite construir nuevas relaciones colectivas desde los cuerpos:
creando dinmicas en red basadas en el cuidar y en el crear espacios para dejarse cuidar.
Por lo tanto, un trabajo dirigido hacia adentro se convierte tambin en un ejercicio de resistencia hacia el exterior:
Entonces es darte cuenta de dnde viene el patriarcado y poder deconstruirlo,
cambiar y elegir cmo quieres ser. Para poder elegir de verdad hay que tomar
conciencia, esos espacios de confianza entra nosotras son sper importantes...
Antes yo me crea todos esos mensajes de eres una puta por hacer esto o lo
otro... Ahora es un descubrir a travs del cuidar mi cuerpo y el cuerpo de las
otras... (Amaia, entrevista personal)
Wendy Harcourt y Arturo Escobar (2002) afirman que los cuerpos estn imbricados con
las expresiones de la vida en colectividad. En ese sentido, el cuerpo se convierte en el lugar
pblico en el que median las esferas sociales y culturales. Para Francisca Cargallo (2013:
245), deconstruir los estndares patriarcales sobre el cuerpo es un paso hacia la transformacin individual y colectiva. Esto puede entenderse como una racionalidad detrs de la
ubicacin del cuerpo antes que otras resistencias polticas que caracteriza a Akelarre y se
relaciona con varias tendencias del feminismo contemporneo. Experiencias tanto de las
mujeres como de los hombres de Zambra les permiten darse cuenta de los efectos del patriarcado sobre sus vidas, viendo en qu formas sus cuerpos han sido oprimidos y puestos
al servicio del sistema. Dicha deconstruccin ejercida desde el cuidado- le permite a los
miembros de Zambra ser mucho ms conscientes de sus cuerpos individuales y colectivos,
as como plantear formas para unirse en su lucha.
Existe entonces una conexin intrnseca entre el objetivo de Akelarre de comprender a
los cuerpos como lugares de lucha, el privilegio de los afectos y la necesidad de todo esto
para un mundo transformado en el que una herramienta como la RBIs puede ser implementada. De esta manera, para Zambra hay una necesidad de entender el cuerpo no solo en su
dimensin individual, sino como un lugar de encuentro, un cuerpo colectivo, un territorio
especfico y el escenario ideal de un mundo post-capitalista /post-heteropatriarcal.
5.2. Creando redes de cuidado: Apoyo mutuo
Yo entiendo el apoyo mutuo dentro de la lucha anticapitalista precisamente por la ruptura con el individualismo, con la individualidad. Cuando empiezas a desarrollar relaciones
de apoyo mutuo hay determinadas cosas del capitalismo que ya puedes empezar a prescindir... cmo la gente con el apoyo mutuo va saliendo de la soledad, de la tristeza y de la
pobreza, no de la pobreza econmica, sino de la pobreza de afectos... porque aqu estamos para ayudarnos, para apoyarnos.
(Rosa, entrevista personal)
En palabras de Arturo Escobar y Wendy Harcourt (2002), existe una necesidad ineludible
de validar los temas histricamente considerados como no pertenecientes a las esferas
pblica y poltica: el cuidado, en este caso. Para las gentes de Zambra, la idea de un mundo
transformado puede nacer de la deconstruccin de diversas formas de opresin desde el
cuerpo, pero tambin desde diversas formas de conectar con las otras personas, desde la
construccin de una colectividad donde las relaciones en red prevalecen por sobre el individualismo. Las y los miembros del colectivo tratan de vivir cada da la sociedad que se
imaginan y en ello la prctica del apoyo mutuo es fundamental.
253
254
El apoyo mutuo puede definirse como una manera horizontal y en red de dar y recibir
apoyo (emocional, fsico, financiero) entre pares, en donde las relaciones jerrquicas desaparecen y donde el cuidar de otros y otras de manera comunitaria se convierte en una
premisa. Su ejercicio determina la supremaca de la colectividad, de tal manera que se
ataque directamente la soledad y la falta de solidaridad propias del sistema capitalista/
hetero-patriarcal.
El apoyo mutuo se constituye para Zambra como un proceso en el que las relaciones
sociales se construyen con el cuidado como puerta para el cambio hacia una organizacin
comunitaria de la vida. De esta manera, se entiende como una forma particular de hacer
resistencia desde la vida cotidiana. Esta prctica ha estado presente en Zambra desde sus
inicios, y ha permitido reforzar las relaciones de cuidado entre sus miembros. Empez a
usarse en las asambleas, a travs del desarrollo de espacios para la escucha, pero luego se
expandi a todas las relaciones y dinmicas entre los miembros del grupo.
Desde una perspectiva Feminista, para Zambra el cuidado tambin es vivido desde el
construir relaciones con una prevalencia de la colectividad. Las redes de cuidado son un
proceso encarnado en los cuerpos, donde a travs del sentirse apoyadas y acompaadas,
las personas generan nuevos significados, luchan contra el miedo y reevalan sus cuerpos
individuales y colectivos, fortaleciendo al cuerpo colectivo. Esto se relaciona con lo que
Gibson-Graham (2006b) llaman la transformacin subjetiva .
128
128
Esto implica un riesgo en la prctica, pues llevar ideologas tan particulares a la cotidianidad puede implicar incoherencias que terminen por reproducir actitudes paternalistas y
controladoras. Donna Haraway (1998) y Sandra Harding (2005) resaltan la necesidad de
hacer revisiones crticas desde adentro de los grupos de base, estando conscientes de que
el esfuerzo por ser coherentes en la cotidianidad puede ser problemtico. Algunas semanas despus de regresar del terreno, reflexion sobre qu puede implicar lo que, podra
llamarse, una idealizacin del cuidado, y qu tanto puede tener un efecto de boomerang
en el discurso sobre los feminismos. Cmo el re-localizar a las mujeres como las portadoras
ancestrales del rol de cuidado podra, de cierta manera, reforzar la idea de ellas como seres
altruistas a-priori y perpetuar las problemticas mencionadas anteriormente (ver seccin
3.1).
Sumado a esto, vale la pena pensar en los lmites entre el cuidado propio y la entrega a
una lucha social, esto en relacin con la idealizacin de la colectividad en donde las elecciones individuales son casi prohibidas y donde ciertos intereses individuales podran disfrazarse como intereses colectivos.
Virginia Held (2006) se refiere a estas cuestiones cuando habla de la tica del cuidado.
La autora argumenta que la empata y la benevolencia detrs de la necesidad de cuidar de
otros y otras puede dar lugar a la dominacin y es por ello que el cuidado no debe verse
sencillamente como una accin justificada en estar atentos de los y las dems. No se trata
nicamente de ver por los dems; implica tambin tomar los puntos de vista de esas otras
personas, su posicin en el mundo y sus contextos especficos en situaciones particulares.
De otra manera, la solidaridad exaltada puede terminar por reforzar relaciones asimtricas
entre hombres y mujeres, terminando por reversar lo alcanzado en trminos de igualdad
(Gargallo 2013).
Las feministas que defienden la tica del cuidado argumentan que sta puede entenderse como una tica feminista en s misma y, en ese sentido, tanto hombres como mujeres
deben comprometerse a ejercer las relaciones de cuidado de manera equitativa. Esto se
basa en la consciencia de que las comunidades son patriarcales per-se, por lo que ir contra
ello es un reto en s mismo.
Desde la teora del Punto de Vista, los sujetos son heterogneos y por ello son contradictorios, pero es desde la observacin de dichos conflictos que el conocimiento feminista
se genera de manera continua (Harding 2005). Durante el Encuentro Feminista Autnomo
en el cual particip con las mujeres de Zambra, ellas notaron cmo existe un lmite entre el
cuidado real hecho en red y el cuidado violento: ese que ubica a ciertas personas en posiciones jerrquicas menores en el movimiento, infantilizndolos y restndole importancia
a sus opiniones. Existe entonces una necesidad de reflexionar desde qu lugar estamos
cuidando de nosotras y de otras, de tal manera que se rompa la cadena txica de cuidados.
255
256
Para ellas, el cuidado no debe entenderse nicamente como una dinmica simplista de
hacer cosas por los y las dems. Como una herramienta de resistencia y como una forma
pre-figurativa de pensar y actuar hacia la transformacin social, debe implicar un ejercicio
consciente que cuestione los liderazgos y las estructuras jerrquicas.
los conocimientos subjetivos que nacen de las relaciones complejas entre los cuerpos en
cada contexto, evitando diferencias binarias entre objeto-sujeto. No me interesa entonces
dar diagnsticos universales sobre un movimiento, sino por el contrario, dar un ejemplo
particular de resistencia colectiva en un lugar determinado.
Legitimar los conocimientos situados privilegia el quehacer contestatario, la deconstruccin y la construccin apasionada y as, la esperanza por la transformacin (Haraway
1988; 585). Escog profundizar en dos de los proyectos de Zambra que, desde mi punto de
vista, buscan deconstruir un sistema desde una misin transformadora en el largo plazo. Mi
nfasis recae en cmo los cuerpos de estas personas son deconstruidos y re-significados
como una forma experiencial de entender la resistencia desde el analizar y vivir desde el
cuidado.
129
Compartir de maneras intensas con una lucha social en particular conllev ciertos efectos en m como investigadora, como feminista, como latinoamericana y como mujer joven.
La atencin que Zambra pone en el cuidado y la corporalidad sembr en m la pregunta por
mis perspectivas intelectuales, mi lugar en el mundo e incluso me cuestion de manera
profunda sobre mis formas de cuidar de los otros y las otras desde el escribir sobre ellas y
el cuidar de mi misma a la hora de establecerme como investigadora.
El proceso de sentarme a escribir sobre personas con las que cree relaciones muy intimas
supuso una dificultad enorme y me enfrent a m misma y a los lugares elitistas del quehacer acadmico. Tuve que enfrentarme a un proceso de reconciliacin con mi posicin en
el mundo, con estar parada en esa orilla entre ser parte y, al mismo tiempo, tomar distancia. Fue esa la razn por la que hacer una reflexin evidente acerca de las relaciones entre
academia y activismo se torn fundamental. De hecho, fue lo que me hizo tratar de escribir
desde un esfuerzo por encontrar conexiones, no brechas entre ambos mundos.
Pretend entonces, escribir desde el reconocer los conocimientos creados en-el-lugar y
a travs del dilogo entre investigadora y comunidades. Es esta la razn por la que us las
ideas de Donna Haraway (1988), Sandra Harding (2005) y Chandra Mohanty (2003) para
establecer mi posicin epistemolgica, tratando de contar cmo mi encuentro con Zambra
y su gente me permiti cuestionar los lmites entre observar e involucrarse de lleno en el
activismo, vindolo como un proceso enteramente corpreo y pensar en que, tal vez, no es
tan malo como algunos han asegurado.
Sumado a esto, me interes hacer una reflexin acerca de cmo investigar sobre el activismo feminista y de qu manera el cuerpo se vuelve protagonista en el proceso. En ese
sentido, busqu ahondar en el dilema de estar escribiendo desde las orilla entre estar al
mismo tiempo por dentro y por fuera del quehacer activista, en donde mi particular posicin en el mundo determina cmo las experiencias son vividas, las emociones sentidas y los
pensamientos pasados al papel.
Siguiendo a Donna Haraway (1988), buscar tener objetividad implica una divisin rgida
entre los sujetos y los objetos de investigacin. La investigacin feminista, por el contrario, debe consistir en una visin aprehendida, encarnada (embodied), es decir, enfocada en
Chandra Mohanty (2013) se refiere a la divisin histrica entre el feminismo en las teoras y en los movimientos, y resalta la necesidad de crear conexiones entre ambos espacios
a travs de una aproximacin contra-sistema:
Necesitamos un proyecto feminista que sea anti-imperialista, anti-capitalista y contextualizado para exponer y hacer visibles las formas de subyugacin diversas y superpuestas sobre
las vidas de las mujeres Sus formas particulares de solidaridad pueden ser la base para
re-imaginar las polticas libertarias 130(Mohanty 2013: 516)
129
Original en ingls: privileges contestation, deconstruction, passionate construction and hope for transformation
Original en ingls: We need an anti-imperialist, anticapitalist, and contextualized Feminist Project to expose and make visible the
various, overlapping forms of subjugation of womens lives their particular forms of solidarity can be the basis for reimagining a liberatory politics (Mohanty 2013: 516).
130
257
258
Del anlisis hecho en las anteriores pginas, es posible decir que el cuidado para Zambra es una categora mltiple, de varias capas. Es a la vez la racionalidad que sostiene a la
Renta Bsica de las Iguales y la herramienta para configurar una forma particular de vida
en donde las relaciones comunitarias en red son primordiales para luchar contra el individualismo capitalista. El cuidado est, entonces, relacionado por una parte con una manera
distinta de entender la economa poltica: valorando y haciendo visible el trabajo que lo
asegura, que es el concepto detrs de la RBIs. Y est dado, por otra parte, como el mecanismo esencial detrs de una prctica cotidiana, en la que las gentes de Zambra tratan de
vivir la sociedad que estn imaginando y por la que luchan. Esto es, el cuidado es a la vez
una categora relacionada con la economa y el trabajo y la necesidad de reconocerlo-, y es
una categora inmaterial que contiene a las relaciones humanas y la necesidad de vivir a
travs de dichas relaciones.
Desde la prctica del apoyo mutuo, la colectividad se ubica en el centro de las relaciones
sociales ideales, donde la colaboracin horizontal garantiza el bienestar de cada una de las
personas dentro del grupo. Esto conlleva a la construccin de un nuevo sujeto, uno que
existe viviendo-en-lo-comn con otros y otras (Gribson-Graham 206b) y que, desde dichas
relaciones en red, construye desde s una forma de resistencia basada en la eleccin consiente de vivir de una manera diferente.
131
Mohanty se refiere aqu a los cuerpos de las mujeres en los dos tercios del mundo (two-thirds world). En vez de marcar el mundo en
trminos del tradicional Norte/Sur, la autora establece una divisin un tercio/ dos tercios del mundo. El primero contiene a la minora
dominante que controla los sistemas econmicos y sociales, mientras que la segunda se refiere a las mayoras marginalizadas sobre las
cuales los poderes hegemnicos son ejercidos. Esta divisin no est relacionada directamente con la geografa; es decir, pueden existir
dominantes y dominados en cualquier lugar del globo. Zambra, desde esta perspectiva, pertenece a la porcin de los dos tercios. Esto es,
aunque se encuentran dentro de una comunidad europea y occidental, vivir en lugares empobrecidos de la regin, en barrios excluidos
los marginaliza. Esto implica efectos particulares de los poderes hegemnicos sobre sus vidas.
Estas formas diferentes de vivir empiezan desde el cuerpo, que se reconfigura a travs
de ser construido en colectividad: el cuerpo colectivo. He tratado de mostrar cmo el proyecto de Akelarre Zambrero hace esto a travs del ubicar el cuidado al centro de un sistema
en el que todos los miembros del colectivo son interdependientes, es decir, tratando de dar
y recibir cuidado de manera horizontal. En esto la presencia de los hombres en las prcticas
del feminismo es crucial, pues se traspasan categoras fijas de gnero y se le permite a los
miembros buscar que las vidas de todos sean dignas.
A travs de la prctica de Akelarre, los cuerpos individuales y colectivos de los y las participantes se construyen ellos mismos como herramientas de lucha, dando como resultado
transformaciones individuales y colectivas que van desde la prdida del miedo a salir a las
calles hasta una forma totalmente distinta de entender la sexualidad. Esto, de nuevo, resulta del acompaamiento, en el que ser-con-otros refuerza la posibilidad de luchar contra
el sistema.
El feminismo de segunda ola contribuy a la posibilidad de crear nuevas prcticas del
sujeto que ligaban intrnsecamente discursos polticos con dinmicas del da a da. Al decir
lo personal es poltico, ste abri la puerta a las mujeres para hablar en la esfera pblica
de temas histricamente entendidos como ntimos. Cuando se trata de dinmicas de grupo,
Zambra toma de estos supuestos de la segunda ola, combinndolos con ideas contemporneas sobre la construccin del gnero. Tomar temas que a primera vista no son muy
polticos y ubicarlos al centro de su forma particular de lucha es un mecanismo que no es
solo usado por Zambra, sino por varios grupos autnomos feministas que cran alianzas y
comparten conocimientos entre ellos.
Zambra llega a politizar lo personal en relacin con lo colectivo. Si bien la individualidad
es importante en la reconfiguracin de la lucha (polticas del cuerpo, nuevos sujetos), este
grupo aade el valor de lo colectivo a dicha reconfiguracin. Se propone, entonces, una
realizacin simultnea y de doble va de lo personal como poltico: mientras que el sujeto
individual est siendo reconfigurado, el colectivo est siendo construido y reforzado, fortaleciendo la unin entre los y las participantes y consolidando la politizacin de sus vidas
cotidianas tanto individuales como colectivas usando el cuidado como la herramienta esencial. Todo ello implica en la investigadora una transformacin subjetiva y una necesidad urgente de evaluar su posicin en el mundo, los lugares desde los que habla y cmo se refiere
a aqullas personas con las que se encuentra.
Desde una mirada ms amplia, puede concluirse que las formas de ver el cuidado de
Zambra aportan a las discusiones sobre el cuidado y la colectividad. Cmo ambas son usadas para construir relaciones sociales diferenciadas y re-configurar los cuerpos, los cuales
se sienten ms cmodos y empoderados gracias a las redes de apoyo, fortaleciendo al final
la posibilidad de luchar contra los poderes hegemnicos.
259
260
Finalmente, tomar en serio las relaciones de cuidado puede servir para abrir la puerta para
un anlisis distinto de la vida en comunidades. A su vez, puede ser tomado como una posibilidad para hacer un llamado a las instituciones sobre nuevas maneras de pensar proyectos
y polticas pblicas sobre, por ejemplo, la sexualidad, la sostenibilidad, el cuidado del medio
ambiente y los procesos de construccin de paz: iniciativas creadas desde un lugar donde
se toman las redes de cuidado comunitarias y el lugar que los cuerpos ocupan en ellas como
posibilidad para fortalecerse y resistir. Esto puede ser materia de nuevas investigaciones.
Bibliografa
Agarwal, B. (1997) Bargaining and Gender Relations: Within and Beyond the Household. Feminist Economics. 3 (1): 1-51.
Baladre (2012) Qu es Baladre? Quines Somos? Ingreso el 8 de septiembre de 2014.
[http://www.coordinacionbaladre.org/pagina/que-es-baladre-quienes-somos]
Bloodsworth, M. (1995) Bodies That Matter: On the Discursive Limits of Sex. by Judith
Butler; Volatile Bodies: Toward a Corporeal Feminism by Elizabeth Grosz. Gender and Society, 9 (5): 632-634
Curtin, D. (1991), Toward an Ecological Ethic of Care. Hypatia. 6:6074
Del Ro, S. & Prez, A. (2004) Una Visin Feminista de la Precariedad Desde los Cuidados
Ingreso el 10 de septiembre de 2014 [http://cdd.emakumeak.org/recursos/268]
EFLAC (2013) Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe: Manifiesto Poltico: Por la Liberacin de Nuestros Cuerpos Ingreso el 10 de septiembre de 2014 [http://
www.13eflac.org/index.php/noticias/19-portada/59-el-manifiesto-del-xiii-eflac-esta-circulando-ya]
Esteva, G. & Prakash, M. (1998) Grassroots postmodernism: Remaking the Soil of Cultures. Zed Books: London.
Fidalgo, M.; Alonso, A. & Zafra, R. (2013) Renta Bsica de las Iguales y Feminismos: De la
Centralidad del Empleo a la Centralidad de la Vida). Zambra Distribuidora: Mlaga.
Gargallo, F. (2013) Feminismos desde Abya Yala. Ideas y proposiciones de las mujeres
de 607 pueblos en nuestra Amrica Corte y Confeccin: Mexico D.F.
Gibson-Graham J.K. (2006a) The End of Capitalism (As We Knew It): A Feminist Critique
of Political Economy, with a new Introduction. University of Minnesota Press: Minneapolis.
Gibson-Graham J.K. (2006b) Postcapitalist Politics. University of Minnesota Press: Minneapolis.
Haraway, D. (1988) Situated Knowledges: The Science Question in Feminism and the
Privilege of Partial Perspective, Feminist Studies 14 (3): 575-599
Harcourt, W. (2009) Body Politics in Development: Critical Debates in Gender and Development. Zed Books: London.
Harcourt, W. & Escobar, A. (2002) Women and the Politics of Place. Development. 45
(1): 7-14.
Harding, S. (2005) `Rethinking Standpoint Epistemology: What is Strong Objectivity?
in Cudd, A.E & Anderson, R.O. (eds.) Feminist Theory. A Philosophical Anthology, Blackwell
Publishing: 218-236.
Held, V. (2006) The Ethics of Care: Personal, Political and Global Oxford University Press:
New York.
Liggins, E. (2002) Feminisms. Years Work in Critical and Cultural Theory, Volume 10 (1)
pp. 26-37
Mateos, A. & Penades, A. (2013) Espaa: crisis y recortes Revista Ciencia Poltica. 33
(1): 161-183
Mohanty, C. T. (2013), Under Western Eyes Revisited: Feminist Solidarity Through Anticapitalist Struggle. Signs. 28 (2): 499-535.
Observatorio Metropolitano de Madrid (2011), Crisis and Revolution in Europe: People
of Europe, Rise Up!, Madrid: Traficantes de Sueos.
Razavi, S. (2007) The Political and Social Economy of Care in a Development Context:
Conceptual Issues, Research Questions And Policy Options Switzerland: UNRISD.
Sol, M. (2013) Pre-textos, contextos y textos en M. Sol, & y E. Urko (comp.) Transfeminismos. Epistemes, fricciones y flujos.. pp. 15-27. Txalaparta: Tafalla
Taibo, C. (2013) The Spanish Indignados: A movement with two souls, European Urban
and Regional Studies. 20 (1): 155-158.
Zambra Mlaga (s.f..) Quines somos? Ingreso el 27 de mayo de 2014 [http://www.
asociacionzambra.org/pagina-basica/quienes-somos]
261
262
133
1. Introduccin
En la ltima dcada ha aumentado el inters sobre el cuidado de otros realizado mayoritariamente por mujeres y otros gneros no hegemnicos, dentro de las ciencias sociales
en Colombia. Sin embargo no ha sucedido lo mismo con el autocuidado. Tanto el cuidado
como el autocuidado ocurren en la vida cotidiana de las personas. Especficamente el autocuidado es una prctica que favorece la vida y/o la libre decisin de morir de quien(es) la
lleva(n) a cabo, esta ltima situacin en condiciones lmites, y aporta en forma notoria al
debilitamiento de relaciones de poder como el patriarcado. Por esta razn, consideramos
que es pertinente visibilizarlo y estudiarlo. Nos interesa interpretar desde una ptica de gnero y feminista, socio-cultural y legal, el cuidado propio en el caso de las mujeres adultas,
para resaltar su importancia a nivel personal, colectivo y en las normas; tambin para hacer aportes a la literatura existente sobre el tema amplio del cuidado, prestando particular
atencin a la Colombia urbana, cubriendo las ltimos tres dcadas. Si bien la presentacin
se enmarca en el presente, se apoya en ocasiones en datos correspondientes a fines del
siglo XIX e inicios del siglo XX, para un mejor entendimiento del contexto.
La ponencia est dividida en dos partes: la primera relativa a la medicina aloptica y a los
aportes del enfoque de gnero y feminista desde las ciencias sociales. La segunda orientada a la legislacin y la jurisprudencia relacionadas con el autocuidado, por su importancia
para reflexionar en un futuro sobre polticas pblicas.
Teniendo en cuenta lo expuesto, la presentacin es una exploracin basada en fuentes
secundarias y primarias (sentencias de la Corte Constitucional). Algunos de los retos que
encontramos en nuestra investigacin son: 1) el tema es poco abordado por las ciencias
sociales, las normas y directamente por las feministas; 2) cuando las fuentes mencionaban a las mujeres, el referente fsico sigue siendo al parecer el cuerpo anatmico; 3) en los
escritos no se aclara qu concepto de cuerpo se est utilizando y esto es importante cada
vez ms en el autocuidado tanto por lo que sealan enfoques como el de gnero -tema que
abordaremos ms adelante-, como porque la biomedicina no es el nico conocimiento mdico presente en el pas; 4) la bibliografa difcilmente da cuenta de los gneros en plural,
es decir que en su mayora sigue aproximaciones heteronormativas; 5) an cuando fueron
escritos de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) los que sirvieron de reflexin para
presentar interrogantes en partes de la ponencia sobre la definicin de autocuidado que
presenta, es claro que la institucin no es monoltica frente al tema, y que quienes han sido
formados en carreras de la biomedicina no necesariamente se rigen por estos parmetros,
pues lo que sucede en el campo de la salud, como en otros, es ms complejo. No obstante,
lo que presentamos sirve para abrir un dilogo sobre autocuidado.
La palabra autocuidado est compuesta por dos vocablos, auto y cuidado: el sentido
etimolgico de auto tiene origen en el griego, , y significa propio o por uno mismo ;
cuidado por su parte proviene del verbo coidar o discurrir, el que a su vez proviene del
latncogitre o pensar. Su etimologa se relaciona tambin con sentir una inclinacin, preferencia o preocupacin por Por consiguiente para cuidar no solo es necesario hacer cosas,
antes es pertinente pensar o discurrir . Prestamos mayor atencin a lo concerniente a
cuidado, por ser el tema central del seminario. Dado que el cuidado y el autocuidado se
refieren trabajos realizados para conservar la propia vida y la grupal (vida conectada con lo
social y con el entorno habitado), nos encontramos con el limitante de solo poder acercarnos al tema muy parcialmente desde las letras.
134
135
136
134
Maillo Serrano, Alfonso. La generalidad de la teora del autocontrol. Madrid, Editorial Dykinson, 2013.
Tobn Correa Ofelia, et. al. Fundamentos tericos y metodolgicos para el trabajo comunitario en salud. Manizales, Editorial Universidad de Caldas, 2004. https://books.google.com.co/books?id=oq1pu6rq4KoC&pg=PA29&lpg=PA29&dq=etimolog%C3%ADa+autocuidado&source=bl&ots=B4HUCEgwlD&sig=mlTRWjzKzGqLQDSus2Uf2-sF5BI&hl=es&sa=X&ved=0CDAQ6AEwA2oVChMIz860g_q_yAIVx20eCh1tvQUe#v=onepage&q=etimolog%C3%ADa%20autocuidado&f=false consultada el 13 10 del 2015.
135
132
Consultora e investigadora independiente, Miembro GIEG, Escuela Estudios de Gnero, Universidad Nacional de Colombia
133
136
Arango, Luz Gabriela et. al. El cuidado como tica y como trabajo. En Arango, Luz Gabriela y Pascale Molinier. Compiladoras.El trabajo
y la tica del cuidado. Bogot: La carreta social, 2011, 9-23.
263
264
138
139
Por su parte, la Federacin Farmacutica Internacional (FFI) establece que el autocuidado incluye la prevencin de problemas de salud a travs del ejercicio fsico, una dieta
adecuada, el consumo moderado de alcohol, la ausencia de tabaco y de drogas. En esta
misma interpretacin seala que los factores socioeconmicos pueden o no facilitar que la
persona pueda aumentar la libertad de eleccin sobre el propio bienestar, incrementando
el nivel de educacin y con ella, el acceso a mayor informacin sobre el buen vivir. Lo mencionado lleva segn la FFI a que dichas personas se sientan ms interesadas por su salud
personal, y que tengan una participacin ms activa en las decisiones relacionadas con esta. Por ende, vocablos como enfermedad-salud, auto-medicacin, auto-tratamiento, y el
respeto por los espacios considerados normales resaltan en la definicin de la OMS, y sern
retomados ms adelante. La OMS tambin alert sobre los riesgos que podan existir en el
caso de autocuidados que no siguieran lineamientos biomdicos principalmente, as como
paramdicos o farmacuticos . Por lo tanto, el cuidado de s desde esta perspectiva, tiene
que ver con la relacin paciente- mdico o paramdico.
140
141
137
Whitaker, Elizabeth D [ed.]. Health and healing in comparative perspective . Upper Saddle River, N.J., Pearson Prentice Hall, 2006.
Fawcet Jacqueline et. al,.Contemporary Nursing Knowledge: Analysis and Evaluation of Nursing Models Theory. Philadelphia, F.A.
Davis Company, 2013.
138
139
OMS, 2008, en lvarez Ochoa, Margarita,e t.al. Evaluacin del autocuidado en las gestante adolescentes que asisten al control
prenatal basados en el modelo de Dorothea Orem., Facultad de Enfermera. Cartagena, Corporacin Universitaria Rafael Nuez, 2014,
p 35. S.A., tesis, USON, MX, P 16, http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/22398/Capitulo2.pdf, consulta 06 10 2015.
140
Statement of principle self-care including self-medication - the professional role of the pharmacist This Statement was adopted by
the Council of the International Pharmaceutical Federation (FIP) during the Council Meeting in Jerusalem on Sunday, September 1, 1996
https://www.fip.org/www/uploads/database_file.php?id=204&table_id=, consulta 29 07 2015
141
La literatura sobre el tema que existe en las ciencias sociales, da poca cuenta del autocuidado en forma directa. Hace referencia a la atencin del propio cuerpo, al s mismo,
pero no profundiza pese a la importancia que tiene la cuestin. Es ms, en la invitacin al
Seminario Internacional que nos congrega, no es un asunto de reflexin explcito, y paulatinamente se irn develando razones hipotticas por las cuales existe este vaco aparente.
Las feministas acadmicas y ciertas organizaciones de mujeres han abordado el asunto
de inters mencionado, de manera informal y formal desde los aos sesentas y setentas al
tratar constructos como la salud, el cuerpo, el aborto, la salud sexual y reproductiva (posiciones que han dejado huella paulatina en las leyes y por ende en la mentalidad de sectores
de poblacin), entre otros. Por ejemplo, en reconocidas publicaciones en el mbito internacional y nacional desde fines de los aos setentas y en forma ms notoria en los ochentas, las feministas cuestionaron la visin que presentaba la medicina aloptica de mujeres
enfermas e incapaces (pues eran percibidas como limitadas fsicas y mentales por falta de
pene, limitadas morales y sociales si no eran vrgenes, eran seres menstruantes, que paran, adems ya mayores, menopusicas.,). Tambin criticaron afirmaciones del siglo XIX,
vigentes a inicios del siglo XX, en cuanto a que si los hombre evolucionaban en la escala
darwinista, las mujeres no siempre lo hacan, y menos an las no blancas . Lo interesante
es que las mujeres no eran ajenas a sus cuerpos, a la interpretacin de los mismos y a la
salud antes de la hegemona biomdica que empez con el Estado letrado republicano en
la segunda mitad del siglo XIX . Posteriormente en estos ltimos decenios ha habido otras
mujeres y otros gneros que han tratado la corporeidad (embodiment) de las mujeres, tanto desde enfoques feministas como desde enfoques neutros en cuanto a gnero, sin que
la salud fuera la columna vertebral de las obras. Estos estudios han aportado de manera
significativa a la interpretacin de la construccin del cuerpo anatmico y a la relacin salud-enfermedad desde la medicina aloptica, entre otros. Igualmente, existen numerosas
142
143
144
142
Dreifus Claudia. Seizing our bodies. The politics of womens health. New York, Vintage Books, 1978; Barbara Henrenreich et. al. For her
own good. 150 years of experts advice to women. EU, Anchor Books Editions, 1979; o la publicacin Our bodies and our selves , traducida
a 29 idiomas. Our bodies and our selves Information inpires action., s.f., inspihttp://www.ourbodiesourselves.org/history/, 06 02 2015
143
Ehrenreich, Brbara et. al.. Brujas, comadronas y enfermeras. Historia de las sanadoras. Dolencias y trastornos. Poltica sexual de la
enfermedad. Cuadernos inacabados La Sal. Espaa, Ediciones Le Done, 1981; Wertz, Richard. Et. al. Lying in. A history of Childbirth
in America. USA, Shocken Books, 1979 , Revista En Otras palabras. Grupo Mujer y Sociedad. Mujeres cuerpos y prcticas de s. Bogot
agosto-diciembre 2001.
A manera de ejemplo: Edited by Ruth Simpson [et al.].. Dirty work: Concepts and identities, http://www.palgraveconnect.com.ezproxy.uniandes.edu.co:8080/pc/doifinder/10.1057/9780230393530.0006?focus=true, consultado 01 08 2015; Buttler Judith. El Gnero
en disputa. Feminismo y la subversin de la identidad, (1990) traducido Barcelona, Paidos, 2007; Buttler Judith. Cuerpos que importan.
Sobre los limites materiales y discursivos del sexo, (1993) traducido, Barcelona, editorial Paidos, 2002; Nash, Meredith. Making Postmodern Mothers. 2012, http://www.palgraveconnect.com.ezproxy.uniandes.edu.co:8080/pc/doifinder/10.1057/9781137292155, consulta 08 01 2015; Hurtado Herrera, Deibar Rene Corporeidad y motricidad. una forma de mirar los saberes del cuerpo Educacin Social,
Campinas, vol. 29, n. 102,01-04, p. 119-136, 2008, http://www.scielo.br/pdf/es/v29n102/a0729102 ,consultado 02 08 2015;Universidad
Central. Nmadas N 38 Cuerpos otros, Subjetividades otras, abril, Bogot, 2013, http://www.ucentral.edu.co/investigacion/instituto-deestudios-sociales-contemporaneos/revista-nomadas#revista, consulta 08 08 2015; King, Inestra. Healing the wounds. By Jaggar, Alison
M., et.al, Editors. Gender, Body, knowledge. Feminist reconstructions of being and knowing. State University of New York, Rutgers,
1992, p 115-145; Pedraza Gmez, Zandra. En cuerpo y alma: Visiones del progreso y de la felicidad. Bogot, Ediciones Uniandes, 1990;
Pedraza Gmez, Zandra. Compiladora. Poltica y esttica del cuerpo en Amrica Latina. Bogot, 2007
144
265
266
publicaciones que se han centrado en la salud con enfoque de gnero . Vale la pena aclarar que aun cuando el cuerpo no es la materia de la ponencia, es uno de los componentes
del escrito por su asociacin con la salud.
145
Otra especialista en salud, la enfermera Yolanda Arango, escribi sobre los cambios que
han ocurrido en la interpretacin misma de la salud anatmica, as como en la de la salud de
145
Por ej. Guarnizo Herreo, Carol C, et.al. Equidad de Gnero en el Acceso a los Servicios de Salud en Colombia. Revista salud pblica,
N 10, (1), 2010, p 44-57. Gloria Milena. Coordinadora. Gnero y Salud: Brechas y desigualdades entre hombres y mujeres en los Departamentos de Vaups y Vichada, Colombia, OPS y OMS. Bogot, 2013. file:///C:/Users/ZUSSY/Downloads/Genero%20y%20salud%20
version%20web.pdf, Consulta 10 01 2015
146
Uribe, Tulia Mara. El autocuidado y su papel en la promocin de la salud. En: Investigacin y educacin en enfermera. Universidad
de Antioquia, s.f., http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/iee/article/viewFile/16870/14608, consulta 10 02 2015.
las mujeres, entre otros por los aportes de enfoques como el gnero y el feminista que en
30 aos se han abierto espacio en el medio de la salud (al parecer se refiere a la biomdica):
Especialmente desde la dcada de los noventa y durante los primeros aos de este
siglo es alentador percibir que el paradigma de la salud de las mujeres, se viene nutriendo de principios, fundamentos, debates y postulados ticos, filosficos, polticos,
sociolgicos y humansticos que han replanteado desde los estudios de gnero los
tradicionales enfoques biologicistas de la salud femenina y su atencin orientada
por el predominio de una cultura patriarcal que ha legitimado fundamentalmente su
condicin materna. Asimismo los aportes de diversos/as lderes mundiales, movimientos sociales, ONG, organismos internacionales, grupos feministas, polticas pblicas,
reuniones continentales que han abogado por valores que dignifiquen la convivencia
humana sin inequidades sociales, econmicas, de gnero, de etnias, territoriales
progresivamente han hecho resonancia en el mbito mundial con mayor o menor
intensidad. (..)
En particular la salud y la sexualidad de las mujeres no pueden concebirse como un
asunto aislado del contexto donde se desenvuelve la vida humana y los procesos que
enmarcan su cultura e historia. En este sentido los Informes de Desarrollo Humano de
Naciones Unidas desde 1990, han contribuido enormemente as como los estudios
de gnero y las reuniones mundiales convocadas a partir del decenio de la mujer a
profundizar en el anlisis de la problemtica de la salud femenina, a promover e incentivar la promulgacin de polticas pblicas que propendan por acciones integrales
en procura de la promocin y proteccin de la salud de las mujeres. (..)
Desde estos aportes en donde lo humano teji nuevos paradigmas que redimensionaron la concepcin tradicional del desarrollo (basado en teoras econ- micas) es
alentador percibir que la salud en general y la salud sexual de las mujeres, constituyen referentes para enfrentar retos que trasciendan el reduccionismo derivado de la
filosofa dicotmica mente/cuerpo, razn/emocin, cultura/naturaleza. Exige instalar
nuevas ticas (arte de vivir, como la define F. Savater) de relaciones interhumanas que
superen la subordinacin, la discriminacin, la dominacin (..)147
Arango invita a nuevas ticas para el desarrollo de la salud integral, salud a la que tambin
hace referencia Uribe (consulta, en lnea) en las pginas anteriores. La autora escribi:
ticas que propendan por el respeto a la diferencia, por el respeto en la convivencia,
por el respeto a la opcin libre de la maternidad, por el respeto a los derechos sexuales y reproductivos, por el respecto al derecho a la salud, por el respeto a la intimidad,
147
Arango Panesso, Yolanda. Autocuidado, gnero y desarrollo humano. Hacia una dimensin tica de la salud de las mujeres. La manzana de la discordia, Diciembre, 2007, ao 2 , N 4, 107-115, 107
267
268
tos (Sen, 1985 en Nazar Beustlerbarche, 2000) . Arango resalta los aportes del desarrollo
humano en el logro de la salud:
151
150
Al igual que Uribe, la enfermera enfatiza que es pertinente subvertir las relaciones de
poder que impedan a las mujeres tener mayor libertad de autocuidarse. Dicha libertad es
fruto de agenciamientos no solo orientados al bienestar de otros (como ha sucedido en el
caso de este gnero) para poder alcanzar el bienestar propio. Esto ocurre en pro de una
libertad situada para poder decidir y actuar u optar por no hacerlo, no en mbitos abstrac-
148
Segn el Informe del Desarrollo Humano del ao 2000, una visin para el siglo XXI
inscribe un conjunto de libertades a que tienen derecho de gozar todas las personas,
y se esperara se logren cristalizar. Se priorizan: el conocimiento, el no ser discriminadas, el no vivir en la indigencia, el desarrollo personal, el estar libre de amenazas y
gozar de seguridad personal, la participacin, el no ser objeto de injusticias y el tener
un trabajo productivo. El logro de estas libertades estn determinando de una u otra
Bolvar Renata. Reme-Dios. Pacto mtico en la borrosidad de la imagen potica. Tesis, Facultad de Artes visuales. http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/artes/tesis54.pdf, consulta 09 07 2015; Congote Ochoa, Bernardo. La etica catlica y el espritu de la guerra en
Colombia. Encuentro de Latinoamericanistas Espaoles (12. 2006. Santander Espaa): Viejas y nuevas alianzas entre Amrica Latina y
Espaa, 2006, p.936-1006, https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00103930/document consulta 09 07 2015
149
Esto ha sido notoriamente cuestionado desde los aos noventa en el pas por tradiciones religiosas cristianas como los menonitas y
qukeros, enseanzas como las de Gandhi o Martn Luther King, as como a partir de los aos noventas por especializaciones, maestras
y doctorados en tratamientos no violentos de conflictos ms orientados hacia la visin gana-gana.
150
151
Nazar Beustlerbarche, et.al. Desarrollo , bienestar y gnero: consideraciones tericas. La Ventana, Teora, N 11, 2000, 73-118.
269
270
Dentro del autocuidado otro factor a tener en cuenta, de acuerdo con Arango (2007) es
el de empoderamiento de las mujeres. Este factor se constituy en un reto para feministas
no especialistas en salud, dado que en el proceso de separacin ficticia entre lo pblico y lo
privado ocurrido a partir de la post-ilustracin, el poder se asoci con el mbito pblico que
era el lugar del trabajo asalariado, del empleo, de la poltica pblica y del naciente Estado,
de la ciudadana, de los letrados, restando este cambio potencialidad al mbito domstico
y a otros privatizados. En este sentido, quienes laboraban en los espacios privados eran
seres dependientes de los patriarcas y de quienes seguan sus ideologas, incluyendo en
su mayora a mujeres de distintos orgenes y condiciones. Posterior a la posguerra, la ciudadana fue cediendo cada vez ms su poder al Estado de bienestar (Martn Palomo) . El
cambio de apropiacin de poder se reprodujo entre las mismas mujeres por diferencias que
existan de tiempo atrs y por otras que fueron surgiendo con el desarrollo de sociedades
industrializadas y globalizadas. Todo lo anterior ocurri con la presencia de notorias resistencias.
154
Arango termina definiendo autocuidado basado este en la capacidad para decidir en contextos especficos y en funcin del desarrollo humano:
(..) [Autocuidado es] la capacidad para decidir sobre su cuerpo y su salud fsica, mental y emocional en funcin del desarrollo humano. Parte de la reafirmacin de su
persona- como sujeta de derechos- en la perspectiva de su crecimiento personal y de
sus necesidades, conducentes a una toma de decisiones conscientes y permanentes
(Arango, 1992). A lo anterior aade que : la toma de decisiones conscientes y permanentes respecto de la propia salud como fundamento para el autocuidado, tambin
apuntan al desarrollo humano al hacer parte de un complejo proceso de empoderamiento de las mujeres que como lo destaca Stromquist (Len, 1997) en su significado
emancipatorio es un termino de profundo alcance: suscita la discusin sobre la agencia personal en lugar de la dependencia de intermediarios, algo que une la accin con
las necesidades y genera cambios colectivos significativos.156
155
152
154
Len Magdalena. El empoderamineto en la teora y prctica del feminismo. En Len Magdalena (Compiladora). Poder y empoderamiento de las mujeres. Bogot, Tercer Mundo editores, 1997, 1-29
Martn Palomo, Ma Teresa. Domesticar el trabajo: una reflexin a partir de los cuidados. En Arango, Luz Gabriela, y Pascale Molinier. Compiladoras.El trabajo y la tica del cuidado. Bogot: La carreta social, 2011, 67-91
155
156
271
272
industrial. Adems para introducir las tensiones que existen entre cuidado y participacin
poltica, entendida esta ltima en un sentido patriarcal; y para sealar resistencias frente al
cuidado a partir del autocuidado.
159
160
157
American Psychological Association, orientacin sexual y homosexualidad, http://www.apa.org/centrodeapoyo/sexual.aspx consulta
08 15 2015
158
Vsquez Rocca, Adolfo. Las metforas del cuerpo en la filosofa de Jean Luc Nancy: nuevo cuerpo, carne sin rganos y
escatologa de la enfermedad Nomadas , Revista Critica de Ciencias Sociales y Jurdicas, N 18, 2008 (2) http://pendientedemigracion.
ucm.es/info/nomadas/18/avrocca2.pdf, consulta 26 07 2015; Buttler Judith, op cit, 2002 y 2007;Haraway Donna J. Simians, ciborgs
and women. The reinvention of nature. New York, Routledge, 1991; McMullin Juliette. The healthy ancestor. Embodied inequality and
therevitalization of Native Hawaiian Health, California, Walnut Creek, 2010,file:///C:/Users/ZUSSY/Downloads/excerpt.pdf, consulta 02
06 2015
159
Pedraza Gmez, Zandra. Polticas y estticas del cuerpo. En Pedraza Gmez, Zandra. Compiladora. Poltica y esttica del cuerpo en
Amrica Latina. Bogot, Ediciones Uniandes, 2007
160
Le Fannu, James. The raise and fall of modern medicine, Great Britain, Little Brown Company, 2004.
han facilitado su hegemona en pases como el nuestro. Nuestro inters ene sta ponencia
es continuar desnaturalizando esta interpretacin ahistrica y sin localizacin del cuerpo y
de la medicina mencionada, que persiste entre amplios sectores de la poblacin.
Esteban (2006) en este mismo sentido considera perentorio revisar la nocin del cuerpo
anatmico humano y la visin salud-enfermedad que se presenta a partir de la medicina
biomdica. El punto es que esta interpretacin hace ms difcil romper los lmites culturales
impuestos al desarrollo y al bienestar de las personas, es decir de los pacientes, a quienes se los asocia con enfermedad y paciencia, es decir personas poco pro-activas. Segn
el autor, la aproximacin mdica alpata y androcntrica ha facilitado la preservacin de
jerarquas socio culturales y polticas, entre las cuales se encuentran las de gnero (ms no
solamente), que solo paulatinamente han ido cambiando.
Las/os profesionales de la medicina y enfermera, concienciados o no, tienen impedimentos especficos por su enculturacin en una visin esencialista y etnocntrica
del cuerpo y la salud, relacionada a su vez con la propia fundamentacin cientfica
de la biomedicina (..) las antroplogas (..) han denunciado la naturalizacin implcita al etnocentrismo y determinismo de algunos planteamientos centrales [no solo ]
en su disciplina (.. ) etnocentrismo que se ha reflejado, en el plano terico, tanto en
una utilizacin concreta de conceptos -hogar, familia, parentesco, maternidad, sexualidad, reproduccin/produccin, domstico/pblico- en los que se ha plasmado la
infravaloracin de los valores y costumbres no occidentales, como en la aplicacin de
modelos interpretativos que implican una clasificacin jerrquica de distintas realidades y que legitiman las desigualdades entre poblaciones y grupos sociales(10)(i). Todo
esto ha provocado la supervisibilizacin de los roles reproductivos de las mujeres y la
invisibilizacin de su aportacin a la economa, la poltica o la religin(4, 8, 17). (..).
ngel Martnez Hernez en su artculo Antropologa de la salud. Una aproximacin
genealgica(21) [muestra] Principios directamente relacionados con la visin positivista de la enfermedad que se asienta en Occidente a lo largo del siglo XIX,(..). Me
refiero, en concreto, a la definicin mdica de la enfermedad como desviacin de una
norma biolgica; la doctrina de que existe una etiologa especfica de las enfermedades; la nocin de que las enfermedades son universales; la idea de que la medicina es
neutral; o la dicotoma mente/cuerpo; por citar algunos de los postulados que, a mi
parecer, son ms influyentes en un diagnstico generizado de la salud/enfermedad.
(..) Algunas comparaciones etnogrficas, por ejemplo las realizadas en torno a la menopausia, muestran perfectamente que no hay sntomas universales y que el nico
aspecto generalizable (en este caso) es el descenso de estrgenos y la desaparicin
de la menstruacin161
161
Esteban, Mari Luz. El Estudio de la Salud y el Gnero: Las Ventajas de un Enfoque Antropolgico y Feminista en Salud colectiva v.2 n.1 Lans ene./abr. 2006, http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-82652006000100002&script=sci_arttext, consulta 28 07
2015
273
274
consulta en linea) . Segn la entidad educativa, primero busca dar respuesta a la invitacin de la OMS desde los inicios de este milenio sobre estas realidades; segundo resalta la
trayectoria de la institucin en esa materia; tercero renueva y actualiza las comunidades
acadmicas; y cuarto le interesa responder de manera ms eficiente a las demandas de la
sociedad. Es interesante que aunque la gente consulta diversos saberes sobre la salud en
Colombia por los beneficios que reciben, estos saberes no entran en la discusin del autocuidado, generando la perpetuacin del eurocentrismo y patriarcado en el manejo de la
salud . No obstante.
166
167
163
164
162
Bermdez Q, Suzy. Mujeres, gnero y discapacidades. Consejera Presidencial para la Equidad de las mujeres, Repblica de Colombia. Mujeres en discapacidad. http://www.equidadmujer.gov.co/oag/Documents/oag-boletin-14-mujer-y-discapacidad-en-colombia.pdf,
consultada 04 08 2015
163
Salas Vergara. Homeopata, epistemologa de alternativa. Revista Universidad de Antioquia. N 232, Vol LXII, abril-junio 1993, 29-36
164
165
Medicina tradicional indgena, opcin saludable para la mujer, Fascculo Interactivo N 15, Universidad El Rosario http://www.urosario.
edu.co/urosario_files/2a/2af9c01e-2923-4f14-bc06-f2c0b22d6a80.pdf, consulta 04 08 2015
El pblico amplio sigue estando desinformado, y esto aumenta los riesgos entre quienes
utilizan los servicios de las medicinas mente-cuerpo, o las complementarias y tradicionales, puesto que quienes acuden a dichos servicios, los mismos biomdicos, y los especialistas de las otras medicinas desconocen a fondo los lmites de las prcticas plurales
(falencias que tambin estn presentes en la biomedicina, pero en este caso existe ms
documentacin al respecto por tratarse de la medicina hegemnica). En la gran mayora de
los casos los especialistas en salud y quienes acuden a sus servicios no estn enterados
de las virtudes contrastantes de tantas prcticas mdicas y por ende de los beneficios que
166
Los trminos medicina complementaria y medicina alternativa, utilizados indistintamente junto con medicina tradicional en
algunos pases, hacen referencia a un conjunto amplio de prcticas de atencin de salud que no forman parte de la propia tradicin del
pas y no estn integradas en el sistema sanitario principal. Organizacin Mundial de la Salud, Medicina Tradicional Definiciones, http://
www.who.int/topics/traditional_medicine/definitions/es/, consulta 04 08 2015.
167
168
Universidad del Quindo, Facultad de Ciencias de la Salud, Nueva maestra en medicina integrativa y terapias alternativas y complementarias18/02/2015, consulta 29 07 del 2015.
169
Bates, Don G., Why not Call Modern Medicine Alternative? en Whitaker, Elizabeth D (Ed.). Health and healing in comparative
perspective . Upper Saddle River, N.J. : Pearson Prentice Hall, 2006, 51-68.
275
276
Plataforma: Muvete por la Igualdad es Justicia. 12 Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, Bogot , noviembre del 2011
http://mueveteporlaigualdad.org/cursos/2011_1123.asp, consulta 08 01 2015.
170
171
Oquendo B., Catalina. En Amrica Latina, 21% de los libros ya son digitales. El Tiempo, sbado 22 de agosto del 2015. http://www.
eltiempo.com/entretenimiento/musica-y-libros/feria-del-libro-de-bogota-industria-editorial-crece-en-america-latina/15625815, consulta
22 08 2015.
172
Suzy Bermdez Q. Mtodo, Historia, Mujeres. Arango Gaviria Luz Gabriela et. al. Editoras. El gnero: una categora til para las
ciencias sociales. Universidad Nacional de Colombia. Bogot, centro Editorial facultad de Ciencias Humanas, 2011, 97-143; Editorial.
Nmadas. Regmenes de visualidad: emancipacin de la otredad desde Amrica Latina. N 35, Universidad Central Bogot, octubre del
2011, 11-12.
277
278
trasciende la dicotoma razn-emocin construida histricamente. Esta forma de emocionar/sentir/pensar/relacionarse ha sido llamado por algunas autoras, pensamiento materno
desde un enfoque de gnero (Sara Rudwick 1989, en Abel and Nelson, 1990) ; tambin ha
sido nombrado sentipensar (Argote, 2011) . Arango y Molinier (2011) escribieron al respecto que ocuparse de los dems es lo que hacen las mujeres buenas y las personas que se
ocupan de los dems hacen un trabajo de mujeres. Ellas se dedican a otros, son sensibles
a sus necesidades, atentas a sus vocesy se sacrifican (Arango y Molinier, 201, 17, nfasis
aadido).
177
178
179
En la editorial de la revista Nmadas, en un nmero reciente dedicado a las sensibilidades escribieron hace unos pocos aos que ms vala identificarse con: Siento, luego pienso, luego existo que con pienso luego existo , lo que refleja la transicin que estamos
viviendo sectores de letradas y de letrados, cambio que favorece el autocuidado.
180
182
176
173
Para la OMS medicina tradicional es todo el conjunto de conocimientos, aptitudes y prcticas basados en teoras, creencias y experiencias indgenas de las diferentes culturas, sean o no explicables, usados para el mantenimiento de la salud, as como para la prevencin,
el diagnstico, la mejora o el tratamiento de enfermedades fsicas o mentales. Organizacin Mundial de la Salud, Medicina Tradicional
Definiciones, http://www.who.int/topics/traditional_medicine/definitions/es/, s.f., consulta 01 08 2015.
177
Abel Emily K et.al. Circles of care.An introductory essay. En Abel, Emily K. et. al. Circles of care. Work and identity in womens lives.
New York, State University of New York at Albany, 1990, 4-25.
178
Argote, Luz ngela, et.al. El desarrollo disciplinar: razn de ser, sentipensar y el desarrollo de la enfermera, Colombia Mdica, Vol
42, N2 (supl 1), abril-junio, 2011, 78-85.
179
Op.Cit. Arango Luz Gabriela, Molinier Pascale. El trabajo y la tica del cuidado. En Arango, Luz Gabriela y Pascale Molinier. Compiladoras, 2011.
180
Editorial, La sensibilidad, potencia y resistencia. Nmadas, N 39. Universidad Central Bogot, octubre del 2013, 4.
174
175
Paperman Patricia. El Trabajo y la tica del cuidado. En Arango, Luz Gabriela, y Pascale Molinier. Compiladoras.El trabajo y la tica
del cuidado. Bogot: La carreta social, 2011, 25-45.
176
Ramrez, Mara Himelda. Las amas de cra: la vida, la muerte y el oficio del cuidado de la caridad Barroca en Santa F. En Arango, Luz
Gabriela, y Pascale Molinier. Compiladoras.El trabajo y la tica del cuidado. Bogot: La carreta social, 2011, 199-209.
181
182
Sen, Amartya, 1985 en Nazar Beustlerbarche, et.al. Desarrollo , bienestar y gnero: consideraciones tericas. La Ventana, Teora,
N 11, 2000, 73-118.
279
280
Recordemos que los conceptos vida y muerte para ciertas creencias son estados dicotmicos, pero no para todas. Las posiciones trascendentes tan importantes en particular
para sectores de mujeres en el pasado, siguen vigentes as mismo para sectores de ellas
hoy. Por ejemplo en el pasado, entre las poblaciones catlicas citadinas en el siglo XIX bajo
preceptos de la iglesia que le exigan ms notoriamente al Bello Sexo (o mujeres de lite
maternas) cuidar el hogar terrenal, tambin les peda no descuidar el mundo espiritual (seguir la moral, oraciones, altares, asistir a misa, donaciones, ..). Por ende el bienestar lo buscaban cuidando a otros que podan ser, seres vivos o encarnados; tambin a seres muertos
a partir de oraciones, peticiones, En ltimas, no descuidando lo que ocurra con sus almas
en el cielo, infierno, o limbo. De igual manera dedicaban tiempo y acciones especficas para
relacionarse con santos, vrgenes y con Jess (ej. vistindolos, construyndoles altares, llevndoles flores, prendindoles velas..). Todo lo descrito, ms que tratarse de una bsqueda
para recibir beneficios personales, y colectivos (por ej. familiares) en vida (por ej. aceptacin
moral y social), parece que principalmente ocurra para el logro de beneficios despus de la
muerte. El Dios padre y la corte celeste que lo acompaaba, las acompaaba, castigaba, las
cuidaba y otorgaba favores a lo largo del ciclo de vida si cumplan con los preceptos de la
iglesia, y con los que les inculcaban sus familiares y su crculo cercano. Estos preceptos no
estaban desligados de las exigencias sociales de la poca. Por lo tanto, en los imaginarios
de sectores medios y de lite, muchos hogares no estaban limitados a las fronteras fsicas
de las casas habitadas, pues mujeres y hombres tenan relaciones con seres espirituales,
y el cuidado trascenda el mbito material . Entre los otros sectores sociales y tnicos
posiblemente suceda algo similar, con variaciones. Nazar Beustlerbarche (2000) ha enfatizado que algunos de los deseos importantes para el logro del bienestar de propio, pueden
dirigirse al beneficio de otras personas y no solo al bienestar personal cunado ocurre por
deseo de la persona.
183
186
Por tal motivo, comunidades indgenas a lo largo del continente, y feministas interesadas en el ambiente han venido denunciado los visibles riesgos que ha trado esta ruptura
cultural y social con implicaciones polticas y econmicas en pases como Colombia. Dualismos reduccionistas y simplificadores como:
espritu
mbito privado
cuerpo
naturaleza
Cuidados sucios
razn
mbito pblico
mente
civilizacin
Cuidados nobles
Los que en cierta forma menciona Arango (2011) sobre divisiones existentes en el
cuidado, limitan la visibilidad e importancia del autocuidado. La biomedicina y otros saberes nacidos en la post-ilustracin de occidente, muestran una marcada diferenciacin, por
ejemplo, entre los humanos y los animales. Por razones de educacin, las personas que
viven en las ciudades tienen mayor conocimiento sobre los contrastes que tienen con los
animales, que sobre los aspectos que existen en comn . No obstante la gente, las sociedades y los animales estn inmersos en la biosfera. Estos ltimos seres son importantes en
el cuidado y en el autocuidado, pero aparecen poco en la literatura. Sin embargo, tambin
es cierto que se han afianzado lazos diversos (en las ciudades al parecer especialmente) de
sectores de personas con sus mascotas, y con otros animales. Adems han surgido mltiples campaas a favor del ambiente. Estos cambios tampoco han incidido en reconectar a
los seres humanos con la bisfera, a partir de los programas de educacin ambiental.
187
188
184
O sistemaformado por el conjunto de losseres vivosdelplanetaTierray sus relaciones. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. Biosfera,
s.f., https://es.wikipedia.org/wiki/Biosfera, s.f., consulta 01 08 2015; Mahesh M, et.al., Gaia Again, Research Gate, Biosystems, august
2008, http://www.researchgate.net/profile/Arto_Annila/publication/23174520_Gaia_again/links/00463517fd0dc28c35000000.pdf, consulta 01 08 2015; Folke, Carl et.al. Reconnecting to the Biosphere: a Social-Ecological Renaissance. Ecology and Society, vol 17, N 4, art
55, Editorial. http://www.ecologyandsociety.org/vol17/iss4/art55/, consulta01 08 2015.
185
186
Molinier Pascale. Antes que todo, el cuidado es un trabajo. En Arango, Luz Gabriela, y Pascale Molinier. Compiladoras.El trabajo y la
tica del cuidado. Bogot: La carreta social, 2011, 45-65.
183
184
Merchant Carolyn. Ecological revolutions. Nature, gender and Science in New England. USA, The University of North Carolina Press,
1989.
187
Arango Luz Gabriela. el trabajo de cuidado: servidumbre, profesin o ingeniera emocional?... En Arango, Luz Gabriela, y Pascale Molinier. Compiladoras.El trabajo y la tica del cuidado. Bogot: La carreta social, 2011, 91-111.
Wyner Yael. A Conceptual model for teaching the relationships of dayly life and human environmental impact to ecological function.
International model for environmental and science education, N 8, 2013, 561-586.
188
281
282
La OMS se ha pronunciado en estas dcadas sobre el tema, exponiendo que los estados
de salud fsica y enfermedad dependen del intercambio que se establece entre el organismo
humano con el entorno. En especfico sobre la relacin con la bisfera, la OMS es consciente
de su importancia pues segn sus datos Si el medio ambiente fuera ms saludable, cada
ao se podran evitar hasta 13 millones de defunciones. . Sin negar los esfuerzos que
diversas entidades supranacionales, nacionales y locales, oficiales y no-oficiales, entre ellas
la ONU, realizan a favor de este medio y de la salud de los seres humanos, problema parece
ser el apego a una visin nica de cuerpo, el anatmico, que se lo presenta separado de
la bisfera . De acuerdo con la OMS La salud ambiental est relacionada con todos los
factores fsicos, qumicos y biolgicos externos de una persona. Es decir, que engloba
factores ambientales que podran incidir en la salud y se basa en la prevencin de las
enfermedades y en la creacin de ambientes propicios para la salud (OMS, Salud ambiental,
2007, nfasis aadido) .
189
190
191
Plumwood (1991) consideraba hace ms de 20 aos que la dicotoma seres humanosnaturaleza se deba a que en estudios histricos, antropocntricos, y androcntricos de
corte occidental presentaban relatos excesivamente racionales en torno al individuo que lo
mostraban de manera inadecuada . La FAO, entidad especializada en el medio ambiente,
escribi lo que sigue a continuacin que incide en el autocuidado femenino y en el humano
en general:
192
189
190
191
Wyner, 2010.
OMS, Salud ambiental, s.f., http://www.who.int/topics/environmental_health/es/, consulta 20 08 2015, nfasis aadido.
Plumwood, Val. Naturaleza, individuo, y gnero: Feminismo, filosofa ambiental, y crtica al racionalismo. Hypatia. Nmero especial
sobre feminismo ecolgico. Vol 6, N 1, marzo 1991, 3-27.
192
193
FAO, Depsitos de documentos de la FAO. II El enfoque de gnero. http://www.fao.org/docrep/004/x2919s/x2919s04.htm, consulta
20 08 2015, nfasis aadido.
194
Ulloa Astrid, et.al. Editoras. Mujeres indgenas y cambio climtico, ONU, Fundacin Natura, Universidad Nacional de Colombia, Departamento de geografa, https://www.unodc.org/documents/colombia/2013/Agosto/DA2013/MUJERES-INDIGENAS-CAMBIO-CLIMATICO.2008.pdf, consulta 10 01 2015.
283
284
satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias, con el objeto de llevar una vida
activa y sana
197
Sylvia Chant, especialista en Gnero y Desarrollo (..) seala que es innegable el grave problema de la pobreza en la mujer. Se habla de que un 60%-70% de los pobres son mujeres,
pero advierte sobre el estereotipo (Feminizacin de la pobreza) que alrededor de este concepto se perfila quedando as la desigualdad de gnero reducida a la pobreza .
200
En el caso de Colombia
Las mujeres cabeza de familia enfrentan mayor situacin de pobreza que los hogares
encabezados por un hombre, hecho que se potencia en las zonas rurales del pas. Esa
brecha (hombre-mujer) ha aumentado 1.8 por ciento en el ltimo ao. As lo evidenci
el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia (PNUD) a la hora
de hacer un anlisis de gnero sobre el avance de Colombia de los 8 Objetivos del
Milenio: erradicar la pobreza extrema y el hambre, la enseanza primaria universal,
la igualdad de gnero, reducir mortalidad de nios menores de 5 aos, mejorar la
196
Jaramillo Guerra, Patricia Stella, Congreso Nacional de Sociologa, consulta en lnea http://www.icesi.edu.co/congreso_sociologia/
images/ponencias/20-Jaramillo-Seguridad%20alimentaria%20y%20mujer%20rural%20en%20el%20contexto%20del%20libre%20
comercio.pdf, 07 31 2015.
196
197
Lahoz, Carmen. Seguridad alimentaria y polticas de lucha contra el hambre. Diputacin de Crdoba. Ctedra sobre estudios de hambre y pobreza. Crdoba, servicio de Publicaciones de la Universidad de Crdoba, 2006.
198
ONUMUJER. La feminizacin de la pobreza: desigualdad de gnero reducida a la pobreza?, http://www.vocesvisibles.com/mujer-y-pobreza/la-feminizacion-de-la-pobreza consulta 28 07 2015.
199
Mesa de trabajo mujeres y economa. Feminismo y economa. Posestractivismo. Feminizacin de la pobreza. https://mesadetrabajomujeresyeconomia.wordpress.com/2012/02/15/feminizacion-de-la-pobreza/ consulta 07 28 2015.
200
285
286
salud materna, combatir el VIH/SIDA, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y fomentar una alianza mundial para el desarrollo. A nivel nacional la brecha de
pobreza es de 3.3 puntos pero la situacin es preocupante en departamentos como
La Guajira, Cesar, Quindo, Huila, Caquet y Nario. Si vamos a pobreza extrema, las
brechas se acentan. Es todava ms grave la situacin de las hogares de jefatura
femenina donde la brecha ha pasado de 7 a 8.8 puntos porcentuales, seal Amelia
Alarcn, oficial de gnero del PNUD Colombia para referirse en especial de Crdoba,
Santander, Nario, Cauca, Cundinamarca y Magdalena.Ya sobre el indicador de empleo el PNUD seal que todava el pas est lejos de cumplir el objetivo que es tener
una tasa de desocupacin del 8.5 por ciento pues, en el caso de las mujeres, este se
encuentra por encima del 10 por ciento201.
Relacionado con lo anterior, adems, desde la economa del cuidado se ha enfatizado
que el cuidado es sobre todo trabajo . El trabajo es una categora que ha sido re-inventada
y renegociada . Arango escribi al respecto que el concepto de trabajo ligado a la produccin material y a las relaciones asalariadas ha recibido crticas desde diversos horizontes,
al revelar su incapacidad para dar cuenta de las numerosas personas, mujeres y hombres,
en distintas latitudes . Esta nocin patriarcal no favorece a quienes cuidan y a quienes se
autocuidan. Adems es una nocin que preserva jerarquas sociales, de gnero y de otro orden. Martn Palomo (2011) plante que las diferencias entre trabajo y no trabajo son cada
vez ms difusas. El trabajo para serlo no tiene que ser pago (ej. El domstico); quien lo lleva
a cabo puede estar desempleado; a lo anterior aade aspectos importantes como la flexibilidad horaria de quienes laboran, la polivalencia, e involucrar emociones (a esto ltimo hace
referencia Arango en la obra citada al hacer referencia a la ingeniera del trabajo emocional
en la industria del placer). Martn Palomo adujo tambin que la remuneracin como carta
clave de presentacin en mbitos sociales, ha dejado de tener el peso que tena en mbitos
de cuidado, pues esta prctica tiene que ver con la preservacin de la vida. Recientemente
en la revista Supuestos de la Universidad de los Andes escribieron sobre el cuidado:
202
203
204
En el pas son bien conocidos los efectos econmicos de un paro agrario, de un paro
de transportadores o de un paro judicial. Sin embargo, imaginemos un por instante
una realidad en donde las personas que dedican su tiempo a los oficios del hogar
decidieran decretar de manera conjunta un cese de actividades. Qu le pasara a la
economa de este pas o a la de cualquier otro en una situacin similar? De manera
El universal, Preocupante panorama de la mujer en Colombia hizo el PNUD, 8 de marzo del 2013, http://www.eluniversal.com.co/cartagena/nacional/preocupante-panorama-de-la-mujer-en-colombia-hizo-el-pnud-111526, consulta 10 02 2015.
201
202
203
204
especulativa, no obstante intuitiva, sera posible afirmar que si los millones de trabajadores de tiempo completo que actualmente participan en actividades ajenas al
oficio domstico no tuvieran su ropa lavada, su vivienda aseada, su comida preparada y sus hijos bajo cuidado, se veran de inmediato obligados a reducir las horas de
trabajo que ofertan para suplir dichas necesidades, viendo as afectados sus ingresos
y posteriormente su capacidad de consumo; en ltimas, ponindole en agregado un
freno profundo a la economa.Lo anterior por supuesto resulta tan hipottico que,
probablemente, por esa razn no se le da al trabajo domstico la relevancia y visibilidad que merece. Empero, la cuestin radica en que a pesar de no pasar directamente
por el mercado laboral, este tipo de labor resulta generar tanta riqueza y ser tan productiva como muchas otras actividades con mayor visibilidad.(..)Un estudio realizado
en 2013 por las economistas Ximena Pea (profesora asociada de la Facultad de
Economa de la Universidad de los Andes) y Camila Uribe encontr que, de ser incluido en las cuentas nacionales, el trabajo domstico equivaldra al 19,3% del Producto
Interno Bruto (PIB), cifra ligeramente inferior a la del gasto pblico (19,4%) y superior
a la de las exportaciones (16,3%)205.
Sobre el autocuidado se podran plantear interrogantes afines, para pensar en su importancia, que la OMS ha resaltado desde hace dcadas. Recordemos que se trata del recurso
sanitario fundamental del sistema de atencin de salud (OMS, 2008).
Como especialistas en la historia lo han sealado, la visin actual de trabajo viene de
hace unos siglos generando una divisin de trabajo por origen social, por sexo, por edad,
por capacidades, y entre otros, por nacionalidades. Esta nocin se caracteriz tambin
por ser racializada y heteronormada. Estos cambios se produjeron tempranamente en las
sociedades industriales. Martn Palomo hace referencia a parte de lo mencionado, y a la
centralidad del trabajo tal como existe en la modernidad pues se lo asocia con integracin
social; dar sentido a la vida personal; y crear identidad. Adems se convirti en un espacio
de participacin social. Tambin ha sido vehculo de progreso material, y se ha constituido
en un elemento bsico de una ciudadana asalariada androcntrica que ha caracterizado al
Estado de bienestar desde la posguerra. Es ms, el trabajo ha sido el eje sobre el cual se
adscribieron derechos, obligaciones y garantas. No obstante esta interpretacin del trabajo ha ido perdiendo significado como antes se expuso.
La seguridad y la salud relacionadas con el trabajo inquietaba a nuestras congneres
desde siglos atrs. En el siglo XIX en Inglaterra una mujer escribi al respecto, y sobre este
tema an hoy las respuestas son limitadas: Yo pido para la mujer que acta como cocinera, como enfermera y empleada domstica, o bien haciendo las 3 labores, justos salarios
205
Ramn Salas Jorge Andrs. Excluidos de las cuentas. 27 abril, 2015, http://revistasupuestos.uniandes.edu.co/?p=6146, consulta 10
03 2015.
287
288
y/o que reciba una parte justa del ingreso neto. Yo pido que la relacin y la crianza de los
nios, que es el ms demandante de todos los trabajos y el que contiene los mayores riesgos, sea el trabajo mejor pago en el mundo .
jo que afectan a las trabajadoras, pues las normas de seguridad y salud, y los lmites
de exposicin a las substancias peligrosas, se basan en poblaciones masculinas y en
pruebas de laboratorio209.
Otro punto relacionado con el tema del trabajo se refiere al uso del tiempo, por el limitado tiempo que tienen para s las mujeres lo que incide en el autocuidado, en particular en
las que son cabeza de hogar. Es pertinente resaltar varios aspectos al respecto. En cuanto
al tiempo recordemos que desde el siglo XVII los relojes tuvieron cada vez ms mayor presencia en las ciudades europeas y ms tarde en las americanas. El tiempo que poco a poco
se fue globalizando, tuvo como centro Greenwich en Inglaterra, acoplndose a las necesidades de la industria (inicialmente en particular la ferrocarrilera), tambin estuvo acorde
con las necesidades de los dueos del capital . En el siglo XVIII, en pases como Estados
Unidos se seal entre los empresarios que el tiempo era oro, por ende no acumular riquezas trabajando fue demeritado. En este proceso el tiempo local, el del hogar, y el personal
fueron perdiendo cabida. De las campanas de las iglesias y de los cambios de las estaciones, se pas al predominio de los relojes, modificando el uso y la percepcin del tiempo de
quienes laboraban en forma paga o no. Las condiciones laborales se modificaron pues la
industrializacin requiri de trabajadores con tiempo medido por horas, y sobre todo disciplinados . Esto se evidenci en pases como Colombia especialmente desde la segunda
mitad del siglo XIX e inicios del XX, incidiendo en el trabajo de las mujeres en forma ms
notoria por la doble jornada que muchas de ellas tuvieron que asumir y sto incidi en la
disponibilidad de tiempo .
206
207
208
206
Haydn, Dolores, The Grand Domestic Revolution. Cambridge, Ma, The MIT Press, 1985.
210
211
212
En ciudades como la Bogot del siglo XIX, a las mujeres Bello Sexo se les insisti en realizar las labores domsticas siguiendo las pautas androcntricas de la naciente industria,
bien fuera como amas de casa o como trabajadoras contratadas por empresas. Adems
ellas deban evitar el tiempo libre porque este poda generar ideas y prcticas pecaminosas,
por los peligros de la carne , y porque haba que evitar desperdiciarlo. Si no tenan trabajo
en sus hogares o fuera de ellos, se les recomendaba que hicieran voluntariado, si lo podan
hacer, o bien oraran. El tiempo de ellas cuando no estaba en funcin de su embarazo, crianza de hijos, o cuidado del hogar propio o de otros, o bien socializando en casa de conocidos
de su padre, madre o familia, se lo deban dedicar a Dios. Segn lo expuesto, el tiempo para
213
209
OIT, Trabajo decente , Seguridad y salud en el trabajo para hombres y mujeres http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@dgreports/@gender/documents/publication/wcms_106520.pdf consulta 10 01 2015
210
Open University, Open learn. The industrial revolution and time, http://www.open.edu/openlearn/history-the-arts/history/history-science-technology-and-medicine/history-technology/the-industrial-revolution-and-time, consulta 10 02 2015; J.B. Learning. Recreation
and leisure in modern society. Early history of recreation and leisure. Jones and Bartlett Publishers, http://www.jblearning.com/samples/0763749591/49591_ch03_mclean.pdf, consulta 09 24 2015.
211
Fundacin Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional, Que es el autocuidado en el trabajo? http://www.fiso-web.org/imagenes/publicaciones/archivos/3749.pdf, consulta 08 01 2015, 1
207
Thompson, EP. The making of the english working class. England, Penguin History, 1991
Palacios Marco, El caf en Colombia 1850-1970. Una historia econmica social y poltica. Mxico, El Colegio de Mxico, 2009; Arango
Luz Gabriela, http://www.bdigital.unal.edu.co/47760/1/9586550257.pdf, consulta 09 24 2015.
212
213
289
290
s en el caso de este gnero, era casi inexistente y si lo haba era posiblemente percibido
como riesgoso. Haba que trabajar y trabajar, creencia que coincida cada vez ms con la
moral protestante que desde el siglo XVI se abri espacio en el proceso de industrializacin.
Esto fue otro sustento para privatizarlas en los hogares y evitar que contrajeran malas
costumbres ; lo descrito persisti hasta los sesentas del siglo XX cuando las mujeres de
manera ms notoria empezaron a exigir y a realizar cambios al respecto.
214
216
217
214
218
En una publicacin titulada, Qu sentido tiene la revolucin si no podemos bailar?, presentan una sntesis de talleres en la que hubo la participacin de ms de 100 activistas de
45 pases en el ao 2007. De nuevo, temas como amor; ser; sostenibilidad; sentir plenitud,
felicidad, seguridad, valoracin, conexin, ..; trascender; importancia en el autocuidado de
lo personal tambin es poltico; igualmente recordar la pertinencia de darle igual significado
a la privado que a lo pblico; tambin tener en mente responsabilizarse de la sostenibilidad
propia y colectiva, fueron cuestiones que salieron a relucir.
Bienestar es agradable, aunque un poquito new age... Manejo del estrs podra funcionar, pero se acerca demasiado a lo clnico Entonces... me parece que la sostenibilidad tiene que ver con tenerlo todo. Ser capaz de hacer el trabajo que amas, pero
al mismo tiempo seguir sintindote plena y feliz en todos los aspectos de tu vida.
Sentirte a salvo, sentirte conectada. Sentirte reconocida, respetada y valorada, por
ser quien eres, tanto como por lo que haces. Tengas la edad que tengas y trabajes en
el tema que trabajes. Vivir en equilibrio. Con autenticidad. De acuerdo a tus propios
valores. Encontrar la forma de volverle el alma a tu cuerpo y a tu trabajo. La idea
de que lo personal realmente es poltico ha dado un giro completo: no slo tenemos
derecho a hablar abiertamente de lo que nos preocupa en nuestra vida privada, sino
que tambin tenemos el derecho (y la responsabilidad) de garantizar que ella se considere tan importante como nuestro trabajo pblico219.
Mara Cristina Suaza V, en la publicacin bajo su autora So que era un sueo, rememora
desde Colombia los primeros Encuentros de mujeres feministas latinoamericanos y del caribe, a los que asistan organizaciones de mujeres del pas. En el escrito se aprecian desde
los ochentas del siglo pasado pilares firmes que han ido aportando al autocuidado:
Algunas de las cosas que podra evocar [menciona quien introduce el libro de Suaza] se refieren a cuestiones como que lo personal tambin es poltico, y de que la
revolucin se empieza por casa; el trabajo domstico no solo tiene como veta la parte alienante, tambin es motivo de goce y placer, del cuidado de s mismo (a) y del
otro; es legtimo establecer agrupaciones con sentido poltico fuera de la lgica de
Legarreta Iza Matxalen. El tiempo donado en el mbito domstico. Reflexiones para el anlisis del trabajo domstico y los cuidados.
En Arango, Luz Gabriela, y Pascale Molinier. Compiladoras. El trabajo y la tica del cuidado. Bogot: La carreta social, 2011, 113-135.
215
216
Tronto, 2003 En: Paperman, Patricia. La perspectiva del care: de la tica a lo poltico. En Arango, Luz Gabriela, y Pascale Molinier.
Compiladoras. El trabajo y la tica del cuidado. Bogot: La carreta social, 2011, 25-45.
DANE, Encuesta Nacional de Uso del Tiempo, ENUT-DANE, 2013, http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-sociales/encuesta-nacional-del-uso-del-tiempo-enut, consulta 02 12 2015.
217
vnculos entre ellas, con sus personas queridas y con la madre tierra. . Esta interpretacin
del cuidado de s no tan lejana de la expuesta por Arango (2007), incluye de manera ms
visible a la naturaleza.
218
Iniciativa Centroamericana de mujeres defensoras de derechos humanos, 2013. Qu significa el autocuidado para las defensoras de
derechos humanos? - Dilogos entre nosotras
http://es.scribd.com/doc/204540151/Que-signfica-el-autocuidado-para-las-defensoras-de-derechos-humanos-Dialogos-entre-nosotras
consulta 31 07 del 2015.
219
Barry, Jane, et. al. Qu sentido tiene la revolucin si no podemos bailar?, Fondo de accin urgente. Por los derechos humanos de las
mujeres, IDRC, CRDI, Open Society Institute, Fund for nonviolence, 2007,
http://urgentactionfund.org/wp-content/uploads/downloads/2012/06/WTPR-in-Spanish1.pdf, consulta 30 07 2015.
291
292
los partidos; y es posible construir micro experiencias en las que las costumbres establecidas sean contestadas y entendidas como microespacios situados, con opciones
libertarias y propiciadoras del cuidado de s y de los otros (as)220.
El cuidado es un saber discreto, seala Molinier (2011). Para lograr su objetivo, los medios que se utilizan no deben llamar la atencin de quien se beneficia y deben movilizarse
sin esperar ansiosamente agradecimientos (Molinier, 2011, 54). En el autocuidado sucede
algo similar, lo que muestra otra diferencia notoria con la nocin tradicional de hacer poltica.
cuidado. De acuerdo con Tronto, en cuanto a la calidad del cuidado, si bien es ideal que las
acciones se dirijan a lograr una mejor vida o a preservar la que tienen las personas, deseamos plantear en esta ponencia (como ya lo hicimos) que tambin existen acciones relativas
a la muerte, tanto en condiciones extremas, como cuando ocurren prcticas culturales en
torno al muerto o a la muerta (por ej. amortajar, velaciones, cremacin o entierros, rituales
diversos, .. ). De todas formas, difcilmente la actividad ocurre de manera perfecta en todos los pasos descritos como lo ha sealado la especialista antes citada, pues se trata de
un proceso complejo, no exento de contradicciones, tensiones y conflictos (Tronto, 2001)
personales, con otras personas, como con el entorno. Es ms, cuidar y autocuidar requieren
de ciertas habilidades que no todas las personas tienen, pero que se pueden aprender.
223
Se ha planteado que el cuidado ha generado y genera resistencias cuando es paternalista y no permite que la persona, los colectivos o las poblaciones florezcan, por las relaciones
de dependencia que este tipo de relacin preserva. Al respecto, un primer ejemplo es el de
las mujeres cuando en momentos diversos de la historia buscaron cuestionar manifestaciones del patriarcado, entre las cuales estaba el paternalismo soterrado y abierto que exista
en tradiciones como la patria potestad. Quienes seguan esta ideologa la sustentaban en
creencias sobre la inferioridad fsica y mental de las mujeres, sobre su incapacidad para el
manejo de bienes propios y menos ajenos, sobre tener que seguir el domicilio del marido,
entre otros (Magdala Velsquez en Bermdez Q, 1993) . Fue hasta 1974 que sectores de
esta poblacin lograron abolir lo sealado, buscando condiciones ms equitativas a partir
de sus denuncias y demandas; tambin, preservar su vida, pues estaba estipulado que si
el marido las encontraba con otro hombre en condiciones sospechosas de traicin, podan
asesinarlas y recibir una pena reducida bajo la causal de ira e intenso dolor.
224
Un segundo ejemplo se encuentra en el caso de las personas con discapacidad. El paternalismo se evidenci y sigue ocurriendo en la relacin discapacitante en gran medida
basada en dictmenes de representantes de la biomedicina (no se sabe qu suceda con las
otras medicinas y saberes relativos a la salud), que perpetuaron la relacin con enfermos
temporales o permanentes, con pacientes que eran considerados incapaces de decidir por
sus propias vidas, lo que en gran medida no tena sustento. Este limitante socio-cultural fue
y ha sido ms difcil de superar especialmente en el caso de las mujeres por el patriarcado .
Lo mencionado se vio por ejemplo, en las demandas planteadas por el Disability Rights
Movement en Estados Unidos, que desde fines de los sesentas del siglo XX y en forma
paulatina se fue expresando. De manera clara expusieron sobre el cuidado recibido y sobre
225
223
Suaza Vargas, Maria Cristina. So que soaba. Una crnica del movimiento feminista en Colombia de 1975 a 1982. Bogot, JM Limitada, 2009, nfasis aadido, 8.
220
221
Tronto Joan C. An ethic of care, in Holstein Martha B., et.al., Editors, Ethics in community- based. New York, Springer Company,
2001, 60-69.
222
Bermdez Q, Suzy. El bello sexo y la familia en el siglo XIX, revisin de publicaciones sobre el tema. Revista Historia Crtica, julio-diciembre, 1993, 34-51 .
224
Bermdez Q, Suzy. Mujer, gnero y discapacidad. En Observatorio en asuntos de gnero. Alta Consejera presidencial para la equidad
de la mujer, Mujer y discapacidad. http://www.equidadmujer.gov.co/oag/Documents/oag-boletin-14-mujer-y-discapacidad-en-colombia.
pdf , consulta 08 12 2015.
225
293
294
Algunos han argumentado que existe el derecho al cuidado. Cerri (2012) afirma que
este derecho en general incluye 3 dimensiones: el derecho a recibir cuidado; el derecho a
elegir entre cuidar y no cuidar, y el derecho a condiciones dignas y justas en los trabajos
de cuidado . A estas 3 dimensiones se suma el derecho a negarse a recibir cuidado como
ha sido expresado en los derechos de los pacientes en pases como Estados Unidos , o
como ha ocurrido en el caso de las mujeres antes mencionadas, y en el de personas con
discapacidad. Falta enfatizar el derecho y responsabilidad de autocuidarse a nivel personal
y colectivo. El autocuidado colectivo es el que, desde diversas manifestaciones y expresiones, se ha identificado entre los variados feminismos, que son desde la perspectiva de esta
ponencia una respuesta a las necesidades e identidades de cada poblacin. Falta enfatizar
lo personal.
munitarios y del vnculo con la madre tierra (feminismo de mujeres indgenas o nativas), por
ejemplo, en circunstancias especficas. Es a partir del mtodo de interseccionalidad (acuado por Kimberl Crenshaw en los aos noventas) que se ha identificado la interrelacin de
variadas relaciones de poder excluyentes relativas a los gneros, como las antes mencionados, y a otras que generan la perpetuacin de poscolonialidades . King, desde el black
feminism hace unas dcadas, planteaba que en las acciones proactivas a favor de la vida,
este feminismo y otros se encuentran con el ecofeminismo, tema de sustancial importancia
en el autocuidado . Chandra Mohanty T insista en que los feminismos del tercer mundo
se distinguan del liberal porque no siempre han liderado la descolonizacin, sin olvidar los
intereses sobre gnero. En cuanto a mujeres con discapacidad, Naidu Parek enfatiza tener
en cuenta que la constitucin biolgica del cuerpo y conceptos como salud y habilidad [no
solo algunos especficos han sido presentado como normales naturalizndolos], sino que
difieren en forma sobresaliente a travs de variados sistemas culturales
232
233
234
235
227
228
Son notorios los esfuerzos de diversos feminismos por desnaturalizar saberes y prcticas, descolonizando estructuras diversas que han limitado el desarrollo del potencial de los
gneros; dichos esfuerzos estn presentes en el black feminism , el feminismo indgena o
el nativo (que se retoma en la segunda parte de la ponencia), el latino, el asitico, el LGTBI
o el ecofeminismo . Se ha podido evidenciar que para sectores de mujeres, si bien el patriarcado es una relacin que las oprime, segn el contexto histrico y cultural, puede que no
sea la relacin de subordinacin ms significativa, pues puede ser la raza (Black feminism),
o la heteronormatividad (feminismo de poblaciones LGTBI), o la invisibilizacin de lazos co229
Antes de pasar al punto relativo a las normas, se retoma el comentario sobre porqu el
autocuidado ha sido tan invisibilizado entre quienes se interesan por los cuidados desde
perspectivas feministas. Como se ha mostrado, parece ser cierta la afirmacin que los
hallazgos de publicaciones explcitas sobre el tema fueron pocos, en mbitos diferentes a
la medicina anatmica. Ms indirectamente lo identificado muestra que desde la segunda
mitad del siglo XX los aportes son invaluables. Las mujeres y otros gneros feministas de
manera individual, participando en colectivos y/o siendo miembro de organizaciones de
mujeres, han producido informacin valiosa sobre los cuidados en forma ms visible desde
los setentas, fruto de crculos no homogneos y con fisuras desde la construccin humana
con nortes afines. Se trata por consiguiente de un piso variado que es pertinente explorar
para fortalecer el conocimiento frente al autocuidado.
236
230
231
226
Winter, Jerry Alan. The Development of the Disability Rights Movement as a Social Problem Solver. Disability Studies Quarterly
Vol 23, No 1, Winter 2003, 33-61, 43.
227
Cerri, Chiara. La organizacin de los cuidados, ms all de la dicotoma entre esfera pblica y esfera privada. A gazeta de antropologa.
N 28 (2), 2012, artculo 14, http://www.gazeta-antropologia.es/?p=4145 consulta 08 10 2015.
228
Safia Mirza Heidy, et.al, . Decolonizing higher education: black education and intersectionality of race and gender. Journal of feminist
scholarship, N 7/8, Fall 2014, april 2015, http://www.jfsonline.org/issue7-8/pdfs/Mirza.pdf consulta 03 08 2015.
229
Arvin, Maile, et.al., Decolonizing feminism. Challenging connections between Settler colonialism and heteropatriarchy. Feminist
Formations N 25, issue 1, spring 2013, 8-34 http://www.academia.edu/7530989/Decolonizing_Feminism_Challenging_Connections_
between_Settler_Colonialism_and_Heteropatriarchy, consulta 03 08 2015.
230
Svampa, Mara Stella, feminismos del Sur y medio ambiente. Revista Nueva Sociedad, N 256, marzo abril, 2015 http://nuso.org/media/
articles/downloads/_1.pdf consulta 07 14 2015.
231
237
232
Safia Mirsa, Heidi. Plotting the History. Black and Post Colonial Feminism in New Times. En Black and Post Colonial feminism in new
times: researching Educational inequalities. Safia Mirsa, Heidi, Editor. New York, Routledge, 2010, 2-11.
233
King, Inestra. The ecology of feminism and the feminism of ecology. En Ecofeminism, 1993, 457-472. https://nr15s.files.wordpress.
com/2015/03/ecofeminism.pdf, consulta 03 18 2015.
Talpade Mohantys, Chandra. Feminism without borders. Decolonizing theory, practicing solidarity. Durham, N.C.: Duke University
Press. 2003.
234
Naidu Parek, Pushpa. Gender, Disability and the Postcolonial Nexus. Wagadu Volume 4 Summer 2007 Intersecting Gender and
Disability Perspectives in Rethinking Postcolonial Identities , 143-161 http://www.cihuatl.pueg.unam.mx/pinakes/userdocs/assusr/A2/
A2_1492.pdf Consulta 09 08 2012,
235
En este caso se trata de acciones que son planeadas y desarrolladas en cooperacin, entre los miembros de una comunidad, familia o
grupo, quienes se procuran un medio fsico y social afectivo y solidario, OMS, 2008, en lvarez Ochoa et.al., 2014, 37.
236
237
295
296
242
239
238
La Corte Constitucional de Colombiaes laentidad judicial encargada de velar por la integridad y la supremacade la Constitucin. Fue
creada por elCaptulo IVde laConstitucin de Colombia de 1991.
239
La autonoma ha sido uno de los valores centrales de la ideologa liberal como antes se mencion. Sus expositores incluyen a John
Locke, Emanuel Kant y John Stuart Mill quienes acuaron construcciones poltico-morales del liberalismo.
240
Para ver la crtica a estas normas por parte de afros y comunidades indgenas ver: Roldan, Roque. Pueblos indigenas y leyes en
Colombia. Aproximacion critica al estudio de su pasado y su presente. GAIA, COAMA, OIT, 2000. Sanchez, Beatriz E. El reto del multiculturalismo juridico. La justicia de la sociedad mayor y la justicia indigena. En: El caleidoscopio de las justicias en Colombia. Tomo II.
Bogota: Colciencias, ICANH, Universidad de los Andes, Universidad Nacional, 2001, pp. 5-142. Sanchez Botero, Esther y Jaramillo Sierra,
Isabel Cristina. La Jurisdiccion Especial Indigena. Bogota: Procuraduria General de la Nacion, 2000. Ministerio de Justicia, Ministerio del
Interior. Del olvido surgimos para traer nuevas esperanzas. La jurisdiccion especial indigena. Bogota: Direccion general de asuntos indigenas, DGAI. 1997. Muelas H., Lorenzo. Resistencia cultural y pueblos indigenas. Ponencia presentada en el Taller sobre Resistencia
organizado por Oilwatch en Port Harcourt, Nigeria, febrero de 1999.
241
242
De acuerdo con un estudio llevado a cabo hace casi 30 aos, en el planeta hay mundos y cada uno de los mundos tiene un espritu
o ser que lo gobierna y determina en su funcin. Existe de igual manera una conexin entre ellos. El problema segn lo expresado por
algunos sabios y expertos de las comunidades indgenas consultadas en Amrica Latina consiste en que el hombre occidental hace un
fraccionamiento de los tres mundos [subterrneo con cdigo minero-; mundo del medio dividido en legislacin sobre reforma agrariasuperficies-, cdigo de recursos naturales -regmenes de agua etc,..; y el mundo de arriba para otras normas] lo cual ya de por s segn
su visin causa una ruptura. Una consecuencia de lo mencionado es la dificultad para dichas comunidades de aprehender el sistema
jurdico estatal que est basado en la fragmentacin del universe. Flores, Margarita [ed.], Instituto Latinoamericano de servicios legales
alternativos, et. al. Diversidad biolgica y cultural. Retos y propuestas desde Amrica Latina. Bogot, DUPLIGRAFICAS, 1989.
297
298
Ahora bien, aun cuando se han sealado ciertas limitaciones en la redaccin de las leyes respecto del cuerpo y la salud, en esta parte se describirn normas y jurisprudencia,
colombianas e internacionales de la Organizacin Internacional para el Trabajo (OIT), ligadas al concepto del autocuidado ya mencionado. El anlisis se centra en cinco temas que
ejemplifican lo que puede estar pasando con la normatividad: 1) Normas sobre economa
del cuidado; 2) autonoma sobre el propio cuerpo ligada al acceso a tratamientos mdicos
que estn principalmente asociados a la biomedicina, entre los que se incluye el aborto, los
cuidados paliativos para enfermos terminales y la eutanasia; 3) seguridad y salud en el trabajo; 4) una aproximacin inicial al pago por autocuidado evidenciado en el reconocimiento
del ocio, la cultura, la recreacin y las vacaciones; y 5) un acercamiento a la seguridad alimentaria.
Arvin, Maile, et.al., Decolonizing feminism. Challenging connections between Settler colonialism and heteropatriarchy En: Feminist
Formations N 25, issue 1, spring 2013, 8-34 http://www.academia.edu/7530989/Decolonizing_Feminism_Challenging_Connections_
between_Settler_Colonialism_and_Heteropatriarchy, consultado 10 08 2015.
243
244
que, como ya ha sido mencionado, supera relaciones dicotmicas entre quien cuida y quien
recibe el cuidado.
La ley presenta varios aspectos relevantes. Primero, de acuerdo con Tronto (2005), se
enfoca principalmente en el cuidado prctico y menos en el cuidado emocional. Segundo, se
dirige principalmente al trabajo de las mujeres, y aunque esto es fundamental para evidenciar la realidad social en la cual el ms alto porcentaje de cuidadores son mujeres, deja de
considerar el aporte de los hombres o de otros gneros al hogar. Tercero, es una norma que
habla de cuidado hacia los dems exclusivamente, lo que por una parte por la redaccin
refuerza los estereotipos construidos histricamente segn los cuales las mujeres son las
cuidadoras esenciales que sirven a otros miembros de su familia ; y por otra parte, invisibiliza el autocuidado de las mujeres que es muy importante. En este sentido, es una descripcin ms cercana al concepto de agencia que al de bienestar. Cuarto, la norma se refiere
especialmente al cuidado dentro del hogar que reafirma la idea de las mujeres maternas,
lo que no necesariamente evidencia otros tipos de cuidado que se dan con personas que
no son de la familia, que surgen en ambientes laborales o sociales ms amplios. Enfatizar
lo expuesto es adems pertinente porque se enfoca solo en ciertos tipos de dependencias,
como se aclarar ms adelante, y deja por fuera las dems, que tambin son relevantes.
Vale la pena destacar que an no se han desarrollado polticas que respondan a la informacin que la ley busca recoger sobre economa del cuidado, pese a que el Decreto 2490 de
2013 regula su implementacin, y no se conoce la forma en la que va a estar desagregada
la informacin, incluyendo grupos etarios, origen tnico, raza, ciclo de vida, migracin, capacidad de la persona, entre otros.
245
246
Sobre animales domsticos la Corte Constitucional en la Sentencia C-439 del 2011 hace
referencia a los perros lazarillos que acompaan en ocasiones a personas con discapacidad
y establece que:
247
245
Ver: Gilligan, Carol; Brown, Lyn M. Meeting at the crossroads: womens psychology and girls development. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press, 1992.
246
247
Corte Constitucional, Sentencia C-439 del 2011, M.P.: Juan Carlos Henao Prez.
299
300
248
Corte Constitucional, Sentencia T-608 de 2011, M.P.: Juan Carlos Henao Prez.
A pesar de que al inicio de este apartado presentamos un ejemplo de cuerpo que trasciende el orgnico, a continuacin mostramos jurisprudencia de la Corte Constitucional que
sigue una visin ms tradicional del cuerpo. La Corte ha reconocido el autocuidado del cuerpo en sentencias ligadas a decisiones que las personas deben tomar sobre su propia salud.
A continuacin presentamos un panorama general sobre este tipo de decisiones que tienen
que ver con el bienestar, para luego profundizar en el tema de aborto, cuidados paliativos
(sobre el cual trata la Ley 1733 de 2014 ) y eutanasia.
249
En la Sentencia T-493 de 1993 la Corte reconoci que toda persona tiene derecho a tomar decisiones relativas a su salud; puede decidir seguir un tratamiento mdico o rehusarlo
en virtud de la autonoma sobre su propio cuerpo. Ms adelante, en la sentencia T-401 de
1994 , la Corte reconoci que cuando un mdico alpata y su paciente entren en disputa
sobre el tipo de tratamiento que debe ser llevado a cabo, el paciente puede decidir acerca
del sistema que considere ms adecuado. Esto, a pesar de que la eleccin del paciente no
conduzca, segn criterios de otros, incluido el del mdico, a su restablecimiento o a la recuperacin de su salud, entendida en los trminos de la OMS. Lo anterior protege su libertad
y autonoma, y la idea de que el paciente tiene la mejor aproximacin a cmo manejar su
propio bienestar y a su autocuidado. Es una decisin personal sobre el propio biocuerpo, lo
cual lo distancia del concepto de agencia hacia los dems. En el apartado anterior se hizo
mencin al origen del vocablo paciente, asociado con dolor, paciencia y pasividad, no obstante en esta sentencia se presenta en forma proactiva.
250
251
253
255
249
250
251
252
Ministerio de Salud y Proteccin Social, Resolucin 2927 de 1998, D.O. 43.358, del 10 de agosto de 1998.
253
Ministerio de Salud y Proteccin Social, Resolucin 5521 de 2013, D.O. 49019 de diciembre 30 de 2013.
254
255
Corte Constitucional, Sentencia T-654 de 2010, M.P.: Jorge Ivn Palacio Palacio.
254
301
302
medicina aloptica en ciertas universidades del pas y de fuera, en esta ltima dcada de
manera ms notoria, muestran que esta ciencia en singular es una construccin histrica
y cultural. Recordemos que ya existen posgrados en Colombia y en otros pases que avalan
estas otras medicinas y saberes como se mencion en la introduccin.
Pasando al segundo tema, la Corte Constitucional despenaliz el aborto bajo tres causales en la sentencia C-355 de 2005 . Los demandantes en el caso basaron su accin en
garantas como la autonoma y la libertad en trminos de derechos (Beustlerbarche, 2008),
y ejemplifican la libertad de agencia de las mujeres. En el fallo, la Corte reconoci que las
mujeres tienen el derecho a la autonoma reproductiva y en ese sentido, a decidir el nmero
de hijos que quieren tener, as como su intervalo. La autonoma reproductiva tambin incluye el derecho a estar libre de interferencias cuando se estn tomando decisiones reproductivas y el derecho a estar libre de todas las formas de violencia y coercin que atenten
contra la salud sexual y reproductiva, precisiones importantes por el pasado androcntrico
vivido por las mujeres. La autonoma reproductiva est ntimamente ligada a la autonoma
ms amplia frente a la propia biosalud. En esta lnea, la Corte estableci que
256
derecho a desistir de manera voluntaria y anticipada de tratamientos mdicos innecesarios que no cumplan con los principios de proporcionalidad teraputica y no representen
una vida digna para el paciente, especficamente en casos en que haya diagnstico de una
enfermedad en estado terminal crnica, degenerativa e irreversible de alto impacto en la
calidad de vida. Asimismo, en el artculo 5 establece que los pacientes con enfermedades
terminales, crnicas, degenerativas e irreversibles tienen derecho a cuidado paliativo, a la
informacin, a una segunda opinin, a suscribir un documento de voluntad anticipada, y a
participar activamente en el proceso de atencin y de toma de decisiones frente al cuidado
paliativo. De nuevo, este artculo responde a la visin de un cuerpo orgnico escindido del
entorno, dicotomizando la relacin biomdico-paciente/enfermedad. El concepto de muerte, como lo es el cuerpo, si bien es subjetivo tambin es intersubjetivo, histrico y cultural
259
Por ltimo, la Corte Constitucional en su sentencia C-239 de 1997 despenaliz el homicidio por piedad (eutanasia) sobre la base de la dignidad humana, el libre desarrollo de
la personalidad y la autonoma individual. La Corte reconoci que todo tratamiento debe
contar con el consentimiento informado del paciente, y que ste puede rehusarse a ciertos
tratamientos porque solo l es titular de su derecho a la vida, y como tal, solo l puede
decidir hasta cundo es ella deseable y compatible con la dignidad humana.
260
Recientemente las discusiones alrededor del aborto se han basado ms que todo en conceptos emitidos por la biomedicina, por la iglesia catlica, y por las demandas de sectores
de mujeres en el pas. No obstante, se trata de una prctica que ha tenido variados significados a lo largo de la historia (Shain, 1986 ), asociados a cuerpo, mujer, reproduccin, y
vida-muerte.
257
Respecto del tercer tema o los cuidados paliativos, la Ley 1733 de 2014 regula los
servicios de cuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminales, crnicas, degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto
impacto en la calidad de vida. Esta ley establece en el artculo 1 que los pacientes tienen
258
256
Corte Constitucional, Sentencia C-355 de 2006, M.P.: Jaime Araujo Rentera; Clara Ins Vargas Hernndez.
257
Shain RN. A cross-cultural history of abortion. Clinical Obstetric Gynaecoly, March, N13 (1), 1986, p1-17.
258
() el Estado no puede oponerse a la decisin del individuo que no desea seguir viviendo y que solicita le ayuden a morir, cuando sufre una enfermedad terminal que le
produce dolores insoportables, incompatibles con su idea de dignidad...
259
Garca-Orelln, Rosa. Antropologa de la muerte: entre lo intercultural y lo universal. En: Paliativo sin fronteras, N 17, s.f., http://
www.paliativossinfronteras.com/upload/publica/ANTROPOLOGIA-DE-LA-MUERTE-17-GARCIAORELLAN.pdf, consultada 09 08 2015.
260
303
304
Las anteriores sentencias y la misma ley tienen varios principios en comn. Primero,
la decisin sobre el propio cuerpo, sobre la salud, sobre la reproduccin y sobre la misma
vida recae en la persona que se ver intervenida por cierto tratamiento. En este sentido,
las decisiones hacen parte de un ejercicio de autocuidado; cada quien acta como un ser
independiente frente a su propio cuerpo. Dado que la regulacin y la medicina occidental
ha naturalizado el cuerpo slo como orgnico, el ejercicio del autocuidado para alcanzar el
bienestar est limitado frente a este cuerpo. Ni el biomdico (y al parecer otros mdico de
saberes diferentes), ni el legislador pueden intervenir en contrava de la libre eleccin del
paciente. Si bien se puede hablar de cierta interdependencia por que el mdico debe dar
informacin al paciente sobre los mtodos y tratamientos, el paciente independientemente
toma la decisin. No obstante como se mencion antes, es posible que quienes tomen las
decisiones sobre sus cuerpos no solo dependan de los dictmenes de la biomedicina, sino
que consulten otras reas.
Segundo, la autonoma, el libre desarrollo de la personalidad y la dignidad humana estn
directamente relacionados con el autocuidado en el mbito de la salud. Aunque se salen
del paradigma del cuerpo orgnico por abarcar una nocin de individuo que va ms all del
cuerpo fsico y que tiene o puede tener un aspecto trascendente, al final siguen orientadas
a la proteccin de ese cuerpo orgnico. En la medida en que el autocuidado se basa en una
nocin de bienestar, estos tres principios constitucionales se relacionan con las decisiones
que cada quien toma sobre cmo alcanzar este bienestar que no solo es subjetivo sino
intersubjetivo como se expuso en los apartados previos. Se trata de una demanda por derechos reconocidos constitucionalmente, que abarcan no solo el bienestar sino deseos de
libertad de agencia. Adems, se trata de que cada quien desarrolle su capacidad de elegir
para alcanzar su propio bienestar (Sen, 1985). La capacidad de eleccin no solamente la
tiene el hombre blanco y heterosexual, sino tambin las mujeres heterosexuales as como
los otros gneros, algunos de los cuales por mucho tiempo fueron percibidos como enfermos y por ende dependientes e incapaces de tomar sus propias decisiones.
Tercero, el nico fin del ser humano no puede ser convertirse en un objeto longevo, en
consecuencia no se protege la vida de forma absoluta, el cuerpo de la mujer como vehculo
de reproduccin, ni el cuerpo del enfermo grave como un instrumento de preservacin de
la vida en s misma. Esto quiere decir que la visin del autocuidado se refiere ms a calidad
de vida que a cantidad de vida en trminos de bienestar.
Cuarto, existen distinciones implcitas en la sentencia sobre el aborto en trminos de
gnero. Se asume que el derecho al aborto protege la decisin autnoma de la mujer
en embarazo sobre su propio cuerpo, dejando por fuera al hombre (Dos Santos, Beatriz,
2012). Se asume tambin que solo una mujer puede estar en embarazo, reforzando el
binario hombre-mujer, e ignorando que existen hombres en embarazo como los hombres
trans (ver: Judith Butler). En las normas sobre cuidados paliativos y homicidio por piedad,
no hay ninguna referencia al gnero. Se omite la interdependencia a la que antes se hizo
alusin; interdependencia que es poco difundida porque se presenta la persona desde la
perspectiva liberal de la autonoma, del cuerpo aloptico como escindido del entorno, del
ecosistema social y de la biosfera de la que participa.
El Convenio 122 sobre seguridad y salud de los trabajadores de la OIT de 1981 que
entr en vigor hace ms de 30 aos, establece en el artculo 12 que los Estados Miembros
debern tomar las medidas legales para que las personas que disean, fabrican, importan,
suministran o ceden maquinaria, equipos o sustancias para uso profesional se aseguren de
que estas no sean peligrosas para quienes trabajan con ellos, brinden informacin sobre su
correcto uso. En su artculo 13 determina que deber protegerse de consecuencias injustificadas a todo trabajador que juzgue necesario interrumpir una situacin de trabajo por
creer, por motivos razonables, que sta entraa un peligro inminente y grave para su vida
o su salud. El artculo 14 establece que deben tomarse medidas para asegurar higiene y
medio ambiente en el trabajo en todas las etapas de formacin. Aqu se da una visin del
entorno que va ms all del cuerpo orgnico, haciendo referencia a la interaccin con el
medio ambiente entendido como el contexto en el que se labora, es decir como un ambiente laboral que va ms all del individuo y lo vincula con lo social. En la redaccin no se
identifican diferencias por gnero posiblemente porque cuando fue redactado haba menos
sensibilidad al respecto que en el presente.
262
El artculo 16 establece que el Estado debe exigir a los empleadores que brinden seguridad a sus empleados; mientras el artculo 18 requiere que los empleadores respondan a
situaciones de urgencia y emergencia. Por ltimo, el artculo 18 responsabiliza a los trabajadores de informar de inmediato a su superior jerrquico directo acerca de cualquier
261
Mientras los convenios deben ser ratificados, las recomendaciones son simplemente empujones polticos que los Estados no ratifican pero que pueden influir en las polticas de los Estados.
262
Organizacin Internacional para el Trabajo, Convenio 122, entr en vigor el 11 de agosto de 1983.
305
306
situacin de trabajo que a su juicio entrae, por motivos razonables, un peligro inminente
y grave para su vida o su salud; mientras el empleador no haya tomado medidas correctivas, si fuere necesario, no podr exigir de los trabajadores que reanuden una situacin de
trabajo en donde exista con carcter continuo un peligro grave e inminente para su vida o
su salud.
La norma impone una cantidad de responsabilidades al empleador que terminan siendo
paternalistas frente al empleado. Esta norma est redactada de manera neutra en cuanto
a gnero, invisibilizando a las posible empleadoras y trabajadoras; pero a su vez, responsabiliza en cierta medida a quien trabaja, dndole poder sobre su propio bienestar. El autocuidado tanto individual como colectivo se encuentra en disposiciones relativas a brindar
informacin sobre posibles riesgos para quienes laboran y sus compaeros, y a proteger
al trabajador cuando ste considere que puede llegar a verse seriamente afectado por su
trabajo. La decisin sobre el propio cuerpo y sobre el cuerpo de los dems deja de ser una
responsabilidad solo del empleador, para convertirse en una responsabilidad compartida,
presentando a un trabajador que es mucho ms autnomo en relacin con su propio bienestar. En este caso hay una referencia implcita al trabajo en la esfera pblica por la existencia de jerarquas y relaciones reguladas entre empleador y empleado, ms propias de una
empresa o industria. As trabajos como el servicio domstico y el trabajo sexual, mayoritariamente ejercidos por mujeres, pueden ser opacados por la norma, dado que pueden ser
mucho ms individualizados e ignorados por realizarse en esferas privadas.
La Recomendacin sobre seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente de
1981 (nm. 164) de la OIT dispone que se deben promulgar reglamentos en materia de
seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente de trabajo, teniendo en cuenta la
interrelacin que existe entre la seguridad y la salud, por un lado, y las horas de trabajo y
los perodos de descanso, por otro. Adems se deben adoptar medidas para evitar riesgos,
garantizar higiene y proteger a trabajadores minusvlidos. Brinda recomendaciones para
que las empresas faciliten la seguridad y la salud de quienes trabajan. Los trabajadores y
sus representantes, por su parte, deberan recibir informacin y tener la posibilidad de revisar los factores que afectan su seguridad y su salud para tomar las medidas necesarias; ser
consultados cuando se tomen medidas al respecto. Los trabajadores, adems deben velar
por su propia seguridad y por la de otras personas a quienes puedan afectar sus actos u
omisiones en el trabajo; cumplir las instrucciones, utilizar correctamente los dispositivos
de seguridad y proteccin, e informar a su superior sobre riesgos, daos y accidentes. Si
bien esta norma empodera a los empleados sobre su autocuidado, sigue siendo una ley
antropocntrica que no reconoce la relacin con la biosfera y en ella posibles animales que
intervengan en la labor.
263
Como antes se hizo mencin, hoy en da muchos trabajos dependen de los animales, por
ejemplo en el campo; o en el caso de ciertas personas con discapacidad. Las recomendaciones expuestas no dan cuenta de estas relaciones de interdependencia. Adems, este tipo
de acercamiento al tema fracciona las relaciones existentes que no son solo entre humanos, e incide negativamente en la nocin de bienestar por hacerlo muy restringido y ligado
a una visin antropocntrica del cuerpo orgnico con el que se identifica al trabajador.
El Convenio 187 de la OIT sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo (2006), establece en sus artculos 2 y 3 que todos los Estados Miembros que ratifiquen
el Convenio debern promover el mejoramiento de la seguridad y salud en el trabajo, al igual
que adoptar medidas para lograr un ambiente laboral seguro y saludable, as como elaborar
una poltica nacional al respecto. Esta poltica deber evaluar los riesgos o peligros del
trabajo; combatir en su origen los riesgos o peligros del trabajo; y desarrollar una cultura
nacional de prevencin en materia de seguridad y salud que incluya informacin, consultas
y formacin. En el artculo 5 describe los principios que deben orientar un programa nacional en la materia, haciendo nfasis en que el programa deber promover el desarrollo
de una cultura nacional de prevencin en materia de seguridad y salud. Esta cultura de
prevencin puede ir de la mano de un programa de autocuidado, segn el cual no slo el
empleador es responsable, sino que el empleado puede participar en dicha prevencin para
su propio bienestar, este ltimo no limitado al cuerpo orgnico. Esta Convencin de nuevo
tiene una visin antropocntrica que ignora relaciones por fuera del cuerpo humano.
265
Vale la pena aclarar que este lenguaje incluyente ha sido promovido recientemente y no era difundido en el momento en que se expidi
esta recomendacin.
264
265
263
Organizacin Internacional para el Trabajo, Convenio 187, entr en vigor el 20 febrero 2009.
307
308
Tercero, las normas son mayoritariamente androcntricas, dado que giran alrededor de
los trabajos que mayoritariamente desempean los hombres, a pesar de que, como se
mencion en la primera parte de la ponencia, desde el siglo XIX las mujeres en pases como
Inglaterra ya estaban luchando porque el tipo de trabajos mayoritariamente desempeados
por las mujeres se incluyeran en las normas (Haydn, 1985). Esto se evidencia en que por
una parte, el trabajador est principalmente vinculado con la llamada esfera pblica, y
se a deja de los trabajos remunerados que se desarrollan dentro del espacio domstico,
fundamentalmente realizados por mujeres, como lo es el servicio domstico. Lo anterior es
especialmente grave en Colombia donde por una parte, de acuerdo con Fedesarrollo para
2014 la proporcion de mujeres que desarrollan trabajos domesticos (7,6%) es siete veces
superior a la de los hombres .
267
268
Por su parte, la Ley 100 establece en el artculo 139 que el Presidente de la Repblica
tendr facultades extraordinarias dentro de los seis meses de promulgacin de la norma
para 1. Dictar las normas necesarias para organizar la administracin del Sistema General
de Riesgos Profesionales como un conjunto de entidades pblicas y privadas, normas y
procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos
de las enfermedades y los accidentes, que puedan ocurrirles con ocasin o como consecuencia del trabajo que desarrollan. En todo caso, la cotizacin continuar a cargo de los
empleadores. Este sistema de riegos profesionales incluye medidas de autocuidado, dado
que los mismos trabajadores tienen cierta responsabilidad en proteger su salud y seguridad
dentro del empleo, tal como lo menciona la OIT.
269
Por otra parte, las normas presentan principalmente una nocin de trabajo asalariado.
El trabajo domstico no remunerado queda por fuera de la proteccin. Dicha exclusin es
especialmente problemtica para las mujeres dado que las mujeres dedican ms del doble
de tiempo que los hombres a las labores de cuidado: el 34,6% de ellas destinan 7 horas 17
minutos al trabajo remunerado, mientras que el 89.4% dedica 7 horas 23 minutos al trabajo
no remunerado. En tanto que el 57% de los hombres dedica el mayor tiempo al trabajo
remunerado (9 horas 5 minutos), y solo 3 horas 10 minutos al trabajo no remunerado.
En pases como Colombia, donde Fedesarrollo explica que de acuerdo con las cifras del
DANE, las mujeres duplican el tiempo dedicado por los hombres al cuidado de menores,
lo cual explica que historicamente en Colombia la proporcion de hombres que participan
en el mercado laboral ha sido un 50% superior a la proporcion de mujeres. No obstante,
en el ultimo lustro dicha brecha se ha reducido al 39%... Esto quiere decir, que aunque
270
271
269
Fedesarrollo, ACRIP, Informe Mensual del Mercado Laboral: Las desventajas que enfrentan las mujeres en el mercado laboral colombiano, junio de 2014, http://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/11445/563/1/IML_Junio_2014.pdf consultado 28 10 2015.
Declaracin de la Confederacin Sindical Internacional (CSI) a propsito del 9 de marzo, Da Internacional de los Derechos de la Mujer.
7 de marzo 2014. http://www.ituc-csi.org/IMG/pdf/iwd_2014_final_es.pdf consultado 28 11 2015.
270
267
268
271
Fedesarrollo, ACRIP, Informe Mensual del Mercado Laboral: Las desventajas que enfrentan las mujeres en el mercado laboral colombiano, junio de 2014, http://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/11445/563/1/IML_Junio_2014.pdf consultado 28 10 2015.
309
310
273
275
277
278
279
Departamento Nacional de Planeacion. Poltica de Seguridad Alimentaria y Nutricional PSAN (Conpes 113 de 2008) https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Social/PSAN%20pagina%20web.pdf
274
275
276
277
278
Ministerio de la Proteccin Social. Decreto 2055 de 2009, D.O. 47.370 de 4 de junio de 2009.
Departamento Nacional de Planeacion. Poltica de Seguridad Alimentaria y Nutricional PSAN (Conpes 113 de 2008) https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Social/PSAN%20pagina%20web.pdf.
279
272
273
Ver: Velsquez, Sandra P. Ser Jefa del Hogar en Colombia, Revista de la Informacin Bsica DANE, Vol. 4. No. 2 consulta en lnea.
280
Corte Constitucional, Sentencia C-644 de 2012, M.P.: Adriana Mara Guilln Arango.
311
312
2012 , T-506 de 1992 y C-864 de 2006 . En particular, se reconoce que la seguridad alimentaria es especialmente valiosa para proteger a las comunidades tnicas (ver: Sentencia
C-262 de 1996 ).
281
282
283
284
La Corte tambin ha seguido el derecho internacional respecto del derecho a la seguridad alimentaria, contenido en el artculo 25 de la Declaracin Universal de Derechos Humanos , la Declaracin Universal sobre la Erradicacin del Hambre y la Malnutricin de 1974 ,
Declaracin de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial de 1966 e igualmente en
la Resolucin 2004/19 de la Asamblea General de las Naciones Unidas . As mismo, se ha
referido a la organizacin especializada en alimentacin y agricultura derivada de Naciones
Unidas, la Organizacin para la Alimentacin y la Agricultura (FAO), el artculo 1.1. del Pacto
Internacional de Derechos Econmicos Sociales y Culturales y el artculo 12 del Protocolo
de San Salvador (1988) . Especialmente, la Corte ha acogido el concepto de la soberana
alimentaria definido por la FAO como derecho de cada pueblo a definir sus propias polticas y estrategias sustentables de produccin, distribucin y consumo de los alimentos que
garanticen una alimentacin sana. Lo anterior, con base en la pequea y mediana produccin, respetando sus propias culturas y la diversidad de los medios campesinos, pesqueros,
tnicos e indgenas de produccin agropecuaria, comercializacin y gestin de recursos. La
seguridad y la soberana alimentaria, son dimensiones objetiva o institucional y colectiva
del derecho fundamental de alimentarse adecuadamente .
285
286
287
288
289
290
291
La normatividad expuesta no tiene un contenido especfico que muestre diferencias entre los gneros, pese a que la preparacin de los alimentos est generalmente en cabeza
de las mujeres que ejercen las labores reproductivas, como ya ha sido mencionado en esta
ponencia. S hay una referencia explcita a seguridad alimentaria para los nios como parte de sus derechos fundamentales. Las normas logran conectar el cuerpo biolgico con la
281
Corte Constitucional, Sentencia T-348 de 2012, M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chlajub.
282
283
284
Asamblea General de las Naciones Unidas, Declaracin Universal de Derechos Humanos, http://www.un.org/es/documents/udhr/ consultado 28 11 15.
285
Conferencia Mundial de la Alimentacin, Declaracin Universal sobre la Erradicacin del Hambre y la Malnutricin de 1974, http://www.
ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/EradicationOfHungerAndMalnutrition.aspx consultado 28 11 15.
286
287
FAO, Declaracin de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial de 1966, http://www.fao.org/docrep/003/w3613s/w3613s00.HTM
consultado 28 11 15.
288
Asambela General de las Naciones Unidas, Pacto Internacional de Derechos Econmicos Sociales y Culturales, 16 de diciembre de
1966.
289
Asamblea General de la Organizacin de Estados Americanos, Protocolo adicional a la Convencin Americana sobre Derechos Humanos
en materia de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, Protocolo de San Salvador, el 17 de noviembre de 1988.
290
291
biosfera en la medida en que en el concepto de alimento se une a la produccin y al consumo de los mismos. Esto se vincula con el autocuidado en la medida en que la alimentacin
es fundamental para la vida y para el bienestar de los seres humanos. La descripcin de
la alimentacin como sustento del cuerpo biolgico, una vez ms, reproduce la definicin
amplia de la OMS sobre salud que es antropocntrica, pero la conecta con la bisfera, vista
esta como medio externo: el sitio en el que se origina el alimento.
Uno de los mayores avances en la conexin entre seguridad alimentaria y autocuidado
se encuentra en el vnculo que ha encontrado la Corte Constitucional entre la seguridad
alimentaria y la proteccin de grupos tnicos y campesinos. En este sentido, reconoce
que la seguridad alimentaria tambin contiene el elemento de soberana alimentaria que
sobrepasa el cuerpo biolgico para unirlo al contexto social y cultural que rodea ese cuerpo biolgico. Cada comunidad determina la manera en la que desea alcanzar al seguridad
alimentaria que sostiene la vida de cada individuo en la versin tradicional de autocuidado,
mientras sostiene la vida de la comunidad como un grupo que se autocuida colectivamente.
4. ltimas ideas
Tomando en cuenta la informacin presentada en esta ponencia, dadas las diversas
prcticas sobre salud, los aportes feministas y de las ciencias sociales, y las normas estudiadas, se abren cada vez ms posibilidades para que el autocuidado empiece a analizarse
desde otras perspectivas. Estas perspectivas pueden incluir: 1) Visiones que trasciendan
la naturalezade la mujer exclusivamente como cuidadora o como cuidada; 2) Anlisis que
dejen de pensar la salud como un estado opuesto a la enfermedad (cuerpo biolgico en
singular disociado de la mente, las emociones y el sentir), y que continen interpretndola
de manera ms amplia, como salud integral incluyendo la biosfera; 3) Expandir la mirada
respecto de lo que se ha denominado persona incapaz si se la piensa desde normalidades
construidas histricamente como el falocentrismo, el androcentrismo, el antropocentrismo,
la heteronormatividad, la racializacin, la neocolonialidad, la discapacidad, entre otros, a
partir de cuerpos biolgicos naturalizados, es decir no situados; 4) pticas que dejen de
entender el autocuidado solo en forma dependiente de especialistas de la biosalud, en particular de los mdicos anatmicos, sin tener en cuenta la potencia que existe en las mujeres
y en los seres humanos en general, a nivel individual y colectivo; 5) Estudios que analicen
la vida sin tener en cuenta las subjetividades e intersubjetividades existentes en la relacin
entre la vida y la muerte; 6) Cambiar las nociones de trabajo construidas en la post revolucin industrial, que excluyen y subvaloran las labores de cuidado, y dicotomizan el trabajo
que es lo que se considera valioso, del descanso, de la recreacin,.. an cuando lo sealado
se ha ido modificando ; 7) Conceptos de autocuidado que vayan ms all del cuidado personal de la salud fsica, de la esttica personal, del hedonismo, y bajo las cuales el cuidado
de s se vea conectado con el cuidado colectivo de las dems personas y del entorno; y 8)
Si lo personal es tambin poltico como se record en la ponencia, el autocuidado tambin
lo es, y adems es un derecho en construccin.
313
314
292
Resumen
Esta ponencia presenta un anlisis interseccional sobre el trabajo del cuidado remunerado de mujeres del sector informal que brindan servicios a personas de la tercera edad. Me
centro en un estudio de caso particular, en la ciudad de Puebla, Pue., Mxico, el caso de una
red de mujeres de entre 40 y 55 aos cuyo sustento se da a partir del cuidado por agenda
de adultos mayores. Se observa que estas mujeres ejercen en el trabajo del cuidado remunerado y que ste est construido a partir de un cmulo de desigualdades que se pueden
observar en las relaciones generizadas, generacionales y de clase en las que participan. La
metodologa del presente estudio es de corte cualitativa, acercndome a las informantes a
travs de la observacin directa y de entrevistas semi estructuradas.
ACTORES Y
PRCTICAS DEL
CUIDADO
Abstract
This paper presents an intersectional analysis on the paid care work of women in the
informal sector that provide services to elderly care. I focus on a particular case study in
the city of Puebla, Pue., Mexico, the case of a network of women between 40 and 55 years
whose livelihood is given as of paid care for older adults by appointment. This paid care
work which is made mosttly by women is built by some inequalities that can be observed in
the gendered, generational and class relations in which they participate. The methodology
of this study is qualitative, approaching through direct observation and semi structured
interviews.
Keywords: care, old age, informality, intersectionality.
292
Profesora e investigadora. Facultad de derecho y Ciencias sociales, Benemerita Universidad Autnoma de Puebla. Facultad de desarrollo Humano, Universidad Autnoma de Tlaxcala, Mxico
315
316
Se observa que estas mujeres ejercen en el trabajo del cuidado remunerado y que ste
est construido a partir de un cmulo de desigualdades que se pueden observar en las
293
Esta tipologa sobre la vejez la realiza el INEGI (2014) para efectos estadsticos.
294
Segn CONAPO (2014) para el ao 2050 habr 32.4 millones de adultos mayores en Mxico.
317
318
Como se puede observar los recursos entregados no alcanzan para costear la canasta
bsica alimentaria ni rural ($853.60/59USD) ni urbana ($1225.16/84USD) que es el mnimo
de bienestar propuesto por el Consejo Nacional de Evaluacin de la Poltica de Desarrollo Social (CONEVAL) (2014). Mucho menos alcanza para la canasta bsica no alimentaria
(transporte pblico, limpieza y cuidado, ocio y recreacin, vivienda, etc.).
un cierto paso del familismo servilista al profesionalismo neoservilista (profesionalismo mercantilizado), sobre todo, en lo relativo al cuidado de personas con diversidad
funcional y de menores, as como al mantenimiento y gestin del hogar (Lpez Gil y
Prez Orozco, 2011: 155).
Las mujeres que atienden a personas de la tercera edad y realizan trabajo del cuidado
remunerado en Mxico, pueden ser profesionales (Cuentan con un grado que avale sus
Asimismo aquellas trabajadoras que no cuentan con credenciales para el ejercicio profesional de sus actividades de cuidado se insertan al sector informal del trabajo del cuidado
remunerado. Con lo que las condiciones laborales con arreglo entre particulares quedan sin
contrato escrito, son buena voluntad de la parte contratante y en la mayora de los casos,
sin ninguna prestacin social.
La bsqueda de minimizar costos y maximizar ganancias, hace que se vea con ms precisin como la esfera de los cuidados es un enclave de la precarizacin de la existencia, entendiendo sta como a el conjunto de condiciones materiales y simblicas que determinan
una incertidumbre vital con respecto al acceso sostenido a los recursos esenciales para el
pleno desarrollo de la vida de un sujeto (Precarias a la deriva, 2006: 105).
A la escasa paga, se le suma el problema de la desregulacin y la ausencia de una supervisin de los derechos laborales de las trabajadoras. Por lo cual muchas de ellas, han
sufrido acoso y/o amenazas de los empleadores. Hilda me cont que al morir la persona
que cuid por ms de 15 aos, dice que slo le dieron las gracias y que a travs de un
contacto encontr un trabajo temporal cuidando enfermos crnicos por la noche en un hospital pblico, las familias pagaban $200 (12, 32 USD) la noche completa. Hilda slo puede
trabajar de noche, ya que en el da se encarga de cuidar a dos miembros de su familia y en
la noche su hija les echa un ojo .
298
295
297
296
298
En Mxico la expresin echar un ojo refiere a cuidar, supervisar o hacerse cargo de alguna tarea o de alguien.
319
320
Hilda mencion que era ms dificil que en las casa particulares ah al menos te aondicionaban un reposet o dormas en la misma cama del paciente, en el hospital no hay espacio,
terminas durmiendo en el piso (Entrevista, 2015). Considerando lo dificil del trabajo en
hospitales y a travs de una recomendacin, encontr una familia que la contrat para cuidar a un adulto mayor en su casa, en la entrevista de trabajo se reunieron los y las hijas de
la seora para conocerla y su experiencia,
2.140,000 Habitantes
1.712,000 Habitantes
1.284,000 Habitantes
856,000 Habitantes
428,000 Habitantes
Las dos hijas fueron amables, pero el jven fue muy grosero. Insisti en tomarme las
huellas digitales y dijo que si le pasaba algo a su mam, me iba a meter a la carcel, la
verdad si sent un poco de miedo. Yo atiendo bien a los pacientes, no hay necesidad
de amenazas (Hilda, Entrevista, 2015)
Si el arreglo entre particulares no tiene regulacin institucional, no hay forma de evitar la
explotacin y/o la discriminacin. Una de las constantes en los relatos de las mujeres entrevistadas fue que se sentan desprotegidas, mencionaban que tenan una responsabilidad
demasiado grande y que no hay informacin suficiente ni una ley que las respalde.
II. Estrategias locales sobre cuidado para la atencin del adulto mayor en Puebla
El estado de Puebla presenta (como casi todo Mxico) contrastes muy pronunciados. Es el
quinto estado ms poblado a nivel nacional segn el ultimo censo (2010) con casi seis millones de habitantes y ocupa el quinto lugar del pas con ms analfabetismo. El portal del
gobierno del estado de Puebla presenta la existencia de 250, 304 adultos mayores de 70
aos que es el 18.8 % de la poblacin (ver Grfica 1). Sin embargo el Anuario Estadstico de
Puebla (2011) informa que existen 514,436 personas de 60 aos o ms.
299
300
299
Informacin disponible en el portal del Instituto Nacional de Estadstica y Geografa (INEGI): http://www.inegi.org.mx/
Informacin encontrada en una respuesta oficial de la Comisin de Derechos Humanos del Estado de Puebla: http://www.cdhpuebla.
org.mx/transparencia/images/fraccionXXII/44.RespuestaFolio181-CDH2012-44.pdf
300
0 Habitantes
Infantil
Jvenes
Adultos
Mayor de 70 aos
301
De igual forma el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) ofrece
atencin a este sector de la poblacin: a) Servicios de terapia psicolgica (Costo: entre $60
y $250), b) Servicio de optometra (Costo: entre $300 y $450), c) Servicio de consulta general ($30), d) Gestin de servicios y recursos mdicos en instituciones externas, subsidiados
a personas en estado de vulnerabilidad del municipio de puebla (Gratuito), e) Diplomado
vida familiar, vida con sentido ($1000), f) Descuento de cuotas de servicios DIF a poblacin en estado de vulnerabilidad (Gratuito), g) Expedicin de certificado mdico ($65), h)
Capacitacin en actividades productivas (Inscripcin: $35 y clase: $10), i) Atencin mdica
especializada (Costo variable), j) Atencin dental (Costo variable), k) Aparatos funcionales
y auditivos (Gratuito), l) Anlisis clnicos (Costo variable), m) Entrenamientos de vida (Inscripcin: $50/Mensualidad: $100), n) Apoyo para la tramitacin de actas de registro del
estado civil (Gratuito), ) Ingreso al dormitorio municipal (Gratuito), o) Atencin a personas
vctimas de violencia intrafamiliar (Gratuito), p) Inscripcin a talleres para adultos mayores
(Clase: $15), q) Inscripcin a empacadores voluntarios en tiendas de autoservicio (Gratuito)
y r) Actividades y eventos para adultos mayores (Gratuito) (SMDIF, 2014).
301
302
321
322
Las acciones en atencin a los adultos mayores en Puebla entran en el rubro de atencin
mdica, actividades ldicas y cursos sobre autoempleo o colocacin laboral; destacan las
iniciativas de crear espacios de socializacin como la Casa del abue. Aunque en todas estas acciones no se consideran que muchos de las personas con vejez avanzada y con alguna
enfermedad crnico degenerativa es necesario el cuidado y la atencin personalizada las
24 horas del da; lo cual ha generado que el mercado se haya posicionado y ha generado un
negocio (muchas veces lucrativo) al respecto.
Leticia Robles y Karina Vzquez realizaron un estudio sobre las percepciones del cuidado
por parte de los ancianos y stos encuentran que el cuidado de los hijos en el hogar es la
mejor opcin cuando se envejece y la ms deseable mientras que la entrada a un asilo
significa ingresar a una institucin totalitaria por lo cual es un espacio de prdida simblica
y una amenaza a la identidad del anciano. Era precisamente esta la construccin del asilo
en el imaginario de los ancianos (Robles Silva y Vzquez - Garnica, 2008: 230).
A pesar de la concepcin de los asilos por parte de los ancianos. Existen varios centros
de atencin en el Estado de Puebla de carcter privado que atienden a la poblacin de
adultos mayores en diversas modalidades, pueden ser guarderas o clubes de recreacin
de un horario de 8:00 a 18:00 horas o de residencia que incluyen alojamiento, comida, actividades recreativas, atencin mdica y cuidado activo y pasivo. Los costos varan y oscilan
entre los $11,000 y $16,000 al mes (y en casi todos no se incluyen: paales, medicamentos
y gastos extraordinarios) .
303
Las cuotas por paciente sugieren que el personal sera contratado considerando cierta
profesionalizacin y que tendran prestaciones laborales, sin embargo, me cuenta Elsa
que un da encontr en el peridico que se solicitaban cuidadoras para un asilo, no requera
credenciales superiores y fue a preguntar, le respondieron que poda ganar $500 por da y
se necesitaban personas para martes, jueves y sbado. Pensaba que era una buena oferta,
hasta que le confirmaron que eran turnos de 24 horas, por lo que decidi continuar con su
trabajo en hogares particulares.
304
III. A una enfermera se le paga $700 por 12 horas a nosotras mximo $250: Precariedad y trabajo del cuidado remunerado, el sector informal de cuidadoras en la ciudad de Puebla
Elsa me cont que se inici como trabajadora del cuidado de forma casual ya que una
amiga la recomend, su amiga Sonia tuvo un accidente y ella entr de relevo, as inici con
su primer paciente. Inici con el seor Jaime tena en ese momento 90 aos en un horario
Algunas de las pginas oficiales de las casas de reposo en Puebla: http://www.refugiodelosangeles.mx/, http://asilolaterceraedad.com.
mx/index.htm, http://cegerdi.org/.
303
Tanto los nombres de las cuidadoras como de las personas atendidas fueron cambiados por seudnimos para proteger la identidad
de las entrevistadas.
304
de 10:00 a 19:00 horas, llegu con este seor, estaba muy solo, slo coma galletas con
atn, nadie lo iba a ver () tena principios de alzhaimer () lo cuid ao y medio (Entrevista,
2 de diciembre de 2014).
Con el seor Jaime el nico problema era su carcter, por la soledad en el que viva pero
no haba mayor problema porque se vala por si mismo con su aseo personal o para hacer
del bao () Yo trataba de darle nimos, no tanto como un trabajo o como obligacin, sino
como un gesto de humanidad, trataba de darle tiempo de calidad, escucharlo, estar con l
(Entrevista, 2 de diciembre de 2014).
Al respecto, reflexiono al trabajo del cuidado como actividad remunerada en base a la
interdependencia que existe entre los procesos laborales productivos y reproductivos. Las
actividades que realizan las cuidadoras pertenecen al terreno del trabajo ntimo como lo
sealan Boris y Parreas, ya que en ste
El trabajador provee servicios a alguien cuando l o ella est en contacto (usualmente cara a cara) personal; el trabajador responde a una necesidad o deseo que est
directamente expresado por el beneficiario y () desarrolla las capacidades humanas
del beneficiario (Boris y Parreas, 2010: 2).
En el caso del trabajo intimo se puede observar cmo se complejiza la interseccin entre
el dinero y el amor. Ya que el cuidado como actividad primordial remite a la intimidad, es
decir un estado material, afectivo, psicolgico y encarnado. El conocimiento generado por
el trabajo ntimo incluira elementos como secretos compartidos, rituales interpersonales,
informacin corporal, percatarse de vulnerabilidades personales y memorias compartidas
de situaciones embarazosas e involucra interacciones encarnadas y afectivas en el servicio de la reproduccin social (Boris y Parreas, 2010: 4-6)
Don Jaime estaba muy deprimido, comenta Elsa, me deca estoy solo, creo que yo me
lo busqu (Diario de campo, 06 diciembre de 2014). Los hijos de Don Jaime no le daban
sus medicamentos adecuadamente, por eso se deterior rpidamente por el alzhaimer (Entrevista, 2 de diciembre 2014). Su relacin laboral termin porque Don Jaime present un
cuadro de demencia senil muy grave y decidieron meterlo en una casa de reposo, muri
cuatro das despus de internarlo y as deje de trabajar con l.
Yo me encari mucho con l, sent tristeza pero creo que dejo de sufrir, la soledad que
siempre me deca que tenia, fue muy triste (Entrevista, 2014) comenta, se le quiebra la
voz en la entrevista. Elsa comenta que no cualquier persona sirve para este tipo de trabajo,
ya que se debe tener mucha paciencia y consideracin con este tipo de paciente, comenta
no es un trabajo fcil.
323
324
Normalmente cuando acepto trabajar con estas personas, es porque les voy a dedicar
cuidado y cario, me dijo Elsa, no cuid a nadie ms por un tiempo, le doli mucho la
muerte de don Jaime, se dedic a otras cosas. Paso el tiempo y despus de ao y medio la
recomendaron para cuidar a Don ngel (84 aos), era un paciente con alzhaimer en etapa
terminal, no tenia control de esfnteres ni comer solo. Lo cuidaba en un horario de 9 am a
21:00 hras, otra persona lo cuidaba de 21:00 a 9 am del siguiente da.
Elsa me cont su trayectoria con otros tres pacientes ms. Actualmente trabaja en este
momento como cuidadora de una paciente a quien se refiere cariosamente como Doa
Elenita. Conoc a tres compaeras de trabajo de Elsa en la boda de su hija. Sus nombres son
Sonia, Hilda y Alicia, ah platicamos algunas cosas y me permitieron realizar anotaciones en
mi diario de campo y fijamos citas para hacer entrevistas posteriormente. En ese lugar privilegiado para llevar a cabo observacin directa, fui informada que adems de Elsa, todas
ellas eran divorciadas, son el principal sostn de su casa y en quienes recaen los cuidados
de sus hijas e hijos.
En la entrevista, despus de su turno Hilda mencion que en su trabajo actual no le dan
de comer, mientras que en sus empleos anteriores incluian comidas, ya que una jornada
de 12 horas es agotadora y compartian los alimentos. En la entrevista, me dijo tardars
mucho ms?, necesito regresar a mi casa, acababa de salir del trabajo, se disculpo amablemente contando que tena que regresar a darle de desayunar a su hijo (con paralisis
cerebral, 24 aos) y a su ta (86 aos), cambiarles el paal a ambos y dejar todo listo para
la noche.
Le pregunt y a qu hora vuelve a comer? Me contest que ella, por lo general slo comia rpido un pan y un caf en la maana y antes de irse a trabajar, ya me acostumbre a
comer poco, no me da tiempo. La atnecin a la salud que requieren estas mujeres es muy
deficiente, a Elsa le diagnosticaron cancer hace dos meses, no cuenta con seguro mdico
y es atendida en una clnica pblica. Las condiciones cotidianas de trabajo extensiva y los
problemas mdicos sin seguridad social, nos hacen preguntarnos: quin cuidar a estas
cuidadoras?
Consideraciones preliminares
Si bien es cierto que se ha avanzado sobre la atencin a ciertos sectores de la poblacin
de adultos mayores, tambin es innegable que dicho cuidado permanece familiarizado y
mercantilizado. Las cuidadoras no son consideradas como sujetos con necesidad de cuidado sino nicamente como trabajadoras a quienes hay que aprovechar al mximo.
Encuentro un desfase entre la consideracin de los sujetos en vulnerabilidad. Mientras
que se ha extendido positivamente la idea que la vejez es una etapa en que se necesita cui-
325
326
Bibliografa y documentos
Aguilar Prez, Mirza (2013) Otredad solicitada: reclutamiento y promocin de au pairs
latinoamericanas ante la demanda de trabajo del cuidado en Estados Unidos, Buenos Aires, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Batthyny, Karina (2004) Cuidado infantil y trabajo: un desafo exclusivamente femenino? Una mirada desde el Gnero y la Ciudadana Social, Montevideo, CINTERFOR/OIT.
Boris, Eileen y Rhacel Parreas (Eds.) (2010) Intimate Labors: Cultures, Technologies,
and the Politics of Care, Stanford, Stanford University Press.
Carrasco, C. (2001), La sostenibilidad de la vida humana: un asunto de mujeres?, enMujeres y trabajo: cambios impostergables, M. Len T. (ed.), Porto Alegre: OXFAM GB,
Veraz Comunicaao, pp- 11-49.
Cerezo, Julieta (2014) Profesionalizar DIF municipal el oficio de las empleadas domsticas, 4 de marzo, Puebla, Pue., El Sol de Puebla, disponible en: http://www.oem.com.mx/
elsoldepuebla/notas/n3310977.htm, ltima consulta: 20 de diciembre de 2014
Lpez Gil, Silvia y Amaia Prez Orozco (2011) Desigualdades a flor de piel: cadenas globales de cuidado. Concreciones en el empleo de hogar y polticas pblicas, Madrid, ONU
Mujeres.
Gutirrez - Rodrguez, Encarnacin y Cristina Vega (2014) Nuevas aproximaciones a la
organizacin social del cuidado. Debates latinoamericanos en conos. Revista de Ciencias
Sociales, nm. 50, Quito, pp. 9-26.
INEGI (2014a) Estadsticas a propsito del da internacional de las personas de edad (1
De Octubre) Datos Nacionales, disponible en: http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Contenidos/estadisticas/2014/adultos0.pdf, ltima consulta: 19 de diciembre
de 2014
Portales de Internet
Consejo Nacional de Evaluacin de la Poltica de Desarrollo Social (CONEVAL) (2014) URL:
http://www.coneval.gob.mx/, ltima consulta: 19 de diciembre de 2014
Consejo Nacional de Poblacin (CONAPO) (2014) URL: http://www.conapo.gob.mx/, ltima consulta: 19 de diciembre de 2014
Gobierno del Estado de Puebla (2014) URL: http://www.puebla.gob.mx/, ltima consulta:
20 de diciembre de 2014
Instituto Nacional de Estadstica y Geografa (INEGI) (2014) http://www.inegi.org.mx/,
ltima consulta: 19 de diciembre de 2014
Prez Orozco, Amaia (2006) Amenaza tormenta: La crisis de los cuidados y la reorganizacin del sistema econmico en Revista de Economa Crtica, n 5, FLACSO Ecuador, pp
7-37.
Sistema Municipal para el Desarrollo Integral para la Familia (SMDIF) (2014) URL: http://
dif.pueblacapital.gob.mx/, ltima consulta: 20 de diciembre de 2014
Sistema Estatal para el Desarrollo Integral para la Familia (SEDIF) (2014) URL: http://difestatal.puebla.gob.mx/, ltima consulta: 20 de diciembre de 2014
327
328
Anexo
Tabla de informantes
Pseudnimo
ELSA
SONIA
HILDA
Actividad
principal remunerada
48
Cuidado a pacientes de la
tercera edad
por agenda
58
Cuidado a pacientes de la
tercera edad
por agenda
57
ALICIA
Cuidado a pacientes de la
tercera edad
por agenda
Cuidado a pacientes de la
tercera edad
de planta
Estado
Civil
Divorciada
Divorciada
Divorciada
Divorciada
Procedencia
Aos
dedicndose al Nmecuidado ro de
de pahijas/
cientes
os
de la 3ra
edad
4
Puebla
8 aos
2
Puebla
24 aos
Puebla
18 aos
Puebla
12 aos
3
Ocupaciones
remuneradas
alternas
Trabajo
domstico con
familiares/
Venta en tianguis de ropa
usada
Trabajo
domstico con
familiares y
conocidas
A veces cuida
a enfermos
los fines de
samana en el
Hospital San
Alejandro
45
Cuidado a pacientes de la
tercera edad
de planta
5
CARLA
44
Divorciada
Puebla
2 aos
Venta de comida
305
Dicen que nuestra subordinacin est determinada biolgicamente, que las mujeres
estamos mejor dotadas por naturaleza para ser enfermeras o parteras que para mdicos.
Si la enfermera era la Mujer ideal, el mdico sera el Hombre ideal
Brbara Ehrenreich (Ehrenreich & English, 1988 [1973])
305
Enfermera. Magister en Historia. Profesora asociada. Departamento de Humanidades Universidad El Bosque. Investigadora del
Grupo Acadmico de Estudios sociohistricos de la salud y la proteccin social. Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia.
Investigadora del Grupo Acadmico de Historia de la Enfermera. Facultad de Enfermera. Universidad Nacional de Colombia.Profesional
especializado Instituto Nacional de Cancerologa.
329
330
En Colombia, a principios siglo XX, se inici el proceso del ingreso de las mujeres a las
universidades y uno de los primeros frentes acadmicos de formacin fue el campo de la
salud (Lpez Oseira, 2002). Una de las alternativas propuestas por la sociedad para las mujeres era formarse como enfermeras, debido a la concepcin de que podran trasplantar las
tareas del hogar al hospital, llevando a cabo su funcin natural del cuidado. La profesin
se empieza a consolidar hacia la dcada de 1920 bajo el hecho de estar siempre inscrita
en esta dependencia del conocimiento mdico y por lo tanto, subordinada al pensamiento
mdico. Todo esto tiene que pasar para configurarse como una profesin y un elemento
central del proceso de profesionalizacin es la construccin de autonoma. Dicho proceso,
para el caso de la enfermera, tiene su etapa inicial a principios del siglo XX, permeado por
los intereses mdicos, necesidades sociales, intereses institucionales, necesidades y oportunidades de las y hacia las mujeres, que se fueron transformando dentro de campo de la
educacin, los derechos y las oportunidades, y que continua hasta el presente.
del siglo XX, que determinan las posibilidades e impedimentos para sus estudios superiores .
El proceso histrico de construccin de la autonoma en enfermera en Colombia se relaciona con aquella bsqueda de un espacio diferenciado del mbito mdico (Lagarde, 1999:
6). Es decir, que la autonoma no est dada como un hecho natural, sino que se construye
social, econmica y culturalmente . Por lo tanto, para que la profesin de enfermera lograra su autonoma se requiri de ciertas condiciones sociales y econmicas que permitan su
desarrollo. Dos aspectos esenciales para su estudio son el conjunto de aspectos normativos
que regulan la reproduccin de ideologas y el oficio de las enfermeras, donde ellas pueden
tomar decisiones independientes de otros oficios y construir un cuerpo de conocimientos
propios.
En relacin con la educacin de las mujeres a principios del siglo XX, se segua creyendo
que la educacin deba ceirse al desempeo de sus funciones naturales de madre y esposa, donde era suficiente una instruccin en religin, lectura y escritura a un escaso sector
de las mujeres que tenia acceso a la educacin (Velsquez Toro, 2005: 59-60). Para 1903
se seala que las escuelas profesionales en la Municipalidad de Bogot, ofreca cursos de
bordado, costura, nociones de economa domestica y enfermera que delimitaba y diferenciaba la educacin de hombres y mujeres. Dichas escuelas ocasionaron severas crticas y
oposicin social, pues no se consideraba otra posibilidad para las mujeres. Al respecto, Pedraza menciona que Empero el trabajo femenino de ganarse la vida, que ahora desquicia
el hogar, no era bien visto para sostener una buena posicin social (Pedraza, 1954: 17)
306
306
Al respecto la historiadora norteamericana Linda Gordon, en su libro Qu hay de nuevo en la historia de las mujeres, indica que los
temas de dominacin y resistencia, se deben investigar con un ojo crtico, tratando de identificar las estructuras de poder, y trascender
el dualismo victima/herona, dominacin/resistencia incorporando las diversas experiencias de la mujer. Gordon sugiere que en la historia de la mujer se debe cuestionar y rechazar lo que se constituye como femenino para no caer en la suposicin funcional del eterno
femenino (Gordon, 1992).
307
Vale la pena sealar, que el tema de la educacin de las mujeres se enmarca en las discusiones sobre los derechos de las mujer. En Colombia dichos debates se plantearon a principios de siglo XX, y viraban desde posiciones que las consideraban inferiores y dbiles ,
hasta los que promulgaban la transformacin y defensa de sus derechos . En contraste
con otros pases donde la lucha por los derechos de la mujer se realizaron cinco dcadas
antes, (en 1886 en Nueva York se llevo a cabo la primera convencin de los derechos de
la mujer, donde se exigi la igualdad de la mujer frente a los hombres) cabe recordar que
en la Constitucin de 1886 planteaba claramente que son ciudadanos colombianos varones
mayores de 21 aos, excluyendo a la mujer de los derechos de la ciudadana
308
309
307
Al respecto, Bourdieu seala que el campo cientfico [] es un microcosmos social, con sus instituciones de control, de presin y
formacin, autoridades universitarias, jurados, tribunas crticas, comisiones, instancias de cooperacin [] que determinan las normas
de la competencia profesional y tienden a inculcar los valores que expresan (Bourdieu, Chamboredon & Passeron, 1979 [1973])
308
Sobre el tema de la historia de los derechos de las mujeres y su repercusin en la educacin de las mujeres se puede consulta los
trabajos de (Cohen, L., 1971; Cohen, L., 2001) (Duby & Perrot; Luna, 2004; Velsquez Toro, 2005a; Velsquez Toro, 2005b)
309
Para mayor informacin consultar: (Archila, 1995; Luna, 2004; Parra, s/f)
331
332
Para 1913 en el desarrollo del Segundo Congreso Mdico en Medelln los doctores Luis
Felipe Caldern Reyes y Miguel Jimnez Lpez , plantearon en la sesin de higiene, la conferencia titulada Necesidad de escuelas nacionales de enfermeras y comadronas donde
promulgaban por la creacin de una escuelas que permitiesen la formacin oficial y cientfica de un personal subalterno que secunde la accin del mdico pues en las provincias,
las mujeres encargadas de secundar o sustituir al mdico no son otras que las yerbateras
autnticas, con sus mismos brebajes seculares y con sus prcticas absurdas y grotescas
(Caldern & Jimnez Lpez, 1917: 114)
310
311
En relacin con la suerte de la mujer en Colombia, afirmaban que la creacin de esta profesin ayudara a la condicin desventajosa de la mujer, dado que es el campo adecuado
para ellas, por las condiciones de altruismo y de ternura intrnsecas de la mujer, lo que
les permitira tener un trabajo productivo y noble a dichas jvenes, en lugar de entrar en la
senda de la prostitucin u otros trabajos denigrantes.
312
Al respecto, la historiadora antioquea Libia Restrepo menciona que detrs de esta ponencia estaba la jerarquizacin del saber mdico, dado que no solo se trataba de normalizar un conocimiento o tcnicas, sino de obtener personal obediente a su servicio, que
reconocieran su autoridad, puesto que las comadronas no estaban sometidas a las formas
tcnicas de sujecin existentes -a la disciplinarizacin- lo que haca necesario educarlas. Y
as, las enfermeras educadas deban reconocer al mdico como superior jerrquicamente,
aceptando una divisin del trabajo con un rango inferior para las tareas que ellas desempeaban (Restrepo, 2006: 74-75)
El tener una relacin de subordinacin en el origen del oficio de la enfermera, se convierte en un reto para la profesionalizacin, pues convertirse en profesin implicaba una
autonoma suficiente para tratarse entre pares con los mdicos.
Es importante mencionar que dentro de los antecedentes de la regulacin del ejercicio de
las comadronas , se encuentra un articulado en el decreto 592 de 1905 , donde el Estado
tempranamente aprob el ejercicio de las comadronas, pero con la condicin de estar certi313
314
310
El Segundo Congreso Mdico de Colombia, se desarrollo entre el 19 al 26 de enero y la conferencia citada fue presentada en la maana
del 24 de enero de 1913.
311
Se entiende por comadrona, la mujer que desde la experiencia emprica, realizaba la atencin del parto en la zona rural y urbana del
pas. La intencin de la Escuela de enfermeras y comadronas de 1920 era incluir en esta escuela a las mujeres que realizaban estas prcticas, con el fin de instruirlas tcnicamente y darles un certificado de idoneidad que les permitiera su ejercicio. Esta aspiracin se hizo
evidente cuando se expidi la Ley 83 de 1914, que reglamenta el ejercicio de las profesiones mdicas.
El altruismo, definido como un atributo indispensable de la enfermera, que la debe llevar a su sacrificio por el bien de sus pacientes
(Snchez Puales, 2002: 159).
312
313
La regulacin de las comadronas, se deba a la falta de mdicos suficientes para realizar la atencin del parto en el pas y suplir a las
comadronas y por lo tanto, deban encontrar los mecanismo necesarios para controlar a las personas que realizaban dichas labores y
garantizar la idoneidad de su ejercicio, porque el aprendizaje era suministrado de forma emprica.
Colombia. Ministerio de Instruccin Pblica (1905) Decreto 592 de 1905, por el cual se reglamenta el ejercicio de la profesin Medica.
Bogot, Diario Oficial (Colombia. Ministerio de Instruccin Pblica, 1905).
314
333
334
ficadas por mdicos. Esto es clave para entender el dominio y control de la profesin mdica sobre otros oficios en salud que era avalados por el Estado. Igualmente, la Ley de 83 de
1914 que reglamenta el ejercicio de las profesiones mdicas , en su artculo 11, dice: Podrn ejercer como comadronas las enfermeras que presenten un certificado de idoneidad
expedido por mdicos diplomados. En este mismo artculo se menciona que en los lugares
donde no existan comadronas certificadas estas deben estar acreditadas en las prcticas
de obstetricia y seala que el Ministerio de Instruccin Publica, sera el encargado de crear
escuelas de obstetricia en las facultades mdicas, siempre y cuando existieran los recursos financieros necesarios para llevarlos a cabo (Colombia. Congreso de la Repblica, 1914).
315
316
Con la expedicin del decreto 592 en 1905 y la Ley 83 de 1914, se reconoci legalmente
la labor que desempea por la comadrona siempre y cuando fuera ejecutada por una enfermera cuyo ejercicio y formacin estuviera avalando por el criterio mdico, demostrando
una vez mas la subordinacin de los oficios en salud a la profesin mdica.
En Colombia, el proceso de reglamentacin de la prctica de enfermera continu el 30
de septiembre de 1920 cuando, ante la Cmara de Representantes, se present a primer
debate el proyecto de ley sobre la enseanza de comadronas y enfermeras (Colombia.
Congreso de la Repblica, 1920). El proyecto fue debatido en la Comisin de Higiene, y
al mes se expidi la Ley 39 de 1920, por la cual se estableci la creacin de una escuela
para comadronas y enfermeras dentro de Facultad de Medicina y Ciruga de la Universidad
Nacional y para su funcionamiento fueron destinados tres mil pesos anuales. La ley fue firmada por Marco Fidel Suarez, Presidente de Colombia, Miguel Arroyo Diez, Presidente del
Senado, y por Miguel Abada Mndez, Ministro de Instruccin Pblica (Colombia. Congreso
de la Repblica, 1920).
Solo despus de cuatro aos, bajo el gobierno de Pedro Nel Ospina, se reglament la Ley
39 de 1920, por medio del Decreto 995 de 1924 que estableci la creacin de la Escuela
de Comadronas y Enfermeras en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional. El decreto fue firmado por Juan N. Corpas, Ministro de Instruccin y Salubridad Pblica, con el
objetivo de tener enfermeras que atendieran debidamente a los enfermos en los hospitales
de Bogot y servir de ncleo a instituciones semejantes en las dems ciudades del pas
(Colombia. Ministerio de Instruccin y Salubridad Pblicas, 1924).
Dentro de las condiciones consagradas en dicho decreto se estableci que la Escuela
contara con 20 estudiantes, los cuales deban ser mayores de 20 y menores de 45 aos,
acreditando una conducta moral intachable. As mismo reitera que las enfermeras se-
Aqu no solamente autoriz el ejercicio de los mdicos con diplomas de facultades oficiales, sino que autoriza a las personas que
ejercan la medicina homeoptica, siempre y cuando tuvieran titulo del Instituto Homeoptico, as mismo, autorizo a ejercer la profesin
de farmaceuta y cirujano dentista.
315
316
No fue posible encontrar documentos que pudieran comprobar la existencia de dichas escuelas en Colombia.
Dicho decreto reglamenta adems que las supervisoras jerrquicas, en relacin con la
conducta de las enfermeras, seran dos Hermanas de la Presentacin que se esperaba llegaran de Europa dado que fueron solicitadas por la Junta de Beneficencia, es importante
resaltar que en Europa desde el siglo XIX se estaba llevando a cabo la formacin tcnica y
profesional de las religiosas como enfermeras y para las necesidades de un pas conservador y catlico, que mejor que las supervisoras fueran religiosas. Como detalle adicional se
indicaba que las enfermeras deberan usar uniforme blanco, con la prohibicin absoluta de
realizarles modificaciones, procurando dar la imagen de aseo de la estudiante.
Solo hasta agosto de 1924, cuando en cabeza del doctor Juan N. Corpas, Ministro de
Instruccin y Salubridad Pblica, es publicado el Decreto 1345, donde se aprob el reglamento interno de la Escuela, que estipul su composicin bajo una direccin, un cuerpo
de profesores y el personal de alumnas, se empieza a ser realidad la escuela. La direccin
estuvo a cargo del doctor Roberto Franco, Rector de la Facultad de Medicina, encargado de
seleccionar los profesores, revisar y aprobar los programas de las asignaturas. El secretario
acadmico designado fue el doctor Rafael Barberi ; la Hermana Magdalena, en representacin de la Comunidad de las Hermanas de la Presentacin, fue la responsable de la enseanza prctica y de supervigilar la conducta de las estudiantes (Gaitn Cruz, 1999: 70).
317
319
317
Sobre el secretario de la Escuela, el doctor Rafael Barberi Cuellar (1887-1962), educado como mdico en la Universidad Nacional, se
desempe como docente de la Facultad de Medicina y en 1924 fue nombrado secretario de la Escuelas de Enfermeras de la misma
institucin; en 1937 fue el secretario de Escuela de Enfermeras del Hospital San Juan de Dios; en 1941 dirigi de la Escuela de la Javeriana
y posteriormente se desempe como director del Hospital de la Misericordia continuando el legado de su padre Jos Ignacio Barberi.
318
Bejarano Martnez, Jorge (1948) Historia y desarrollo de la Enfermera en Colombia. Revista de la Facultad de Medicina., 17(1), Julio:
1075-1079.
319
Gmez Serrano, Consuelo; Munar Olaya, Clara; Parrado Lozano, Yaneth Mercedes; Urbano Franco, Gloria Stella; Rodrguez Quiroga,
Mireya Elvira; Vargas Rosero, Elizabeth & Velandia Mora, Ana Luisa (2011) Tres escuelas una historia. Formacin de enfermeras en la
Universidad Nacional de Colombia 1920-1957. Bogot, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Enfermera.
335
336
320
Tesis para optar el titulo de Doctor en Derecho y Ciencia Polticas de la Universidad de Antioquia
337
338
Sobre la educacin en las mujeres, la tesis de Rosado Magri promueve un tipo de instruccin inferior y rudimentario, en tanto su utilidad prctica y de aplicacin. Desde este
punto de vista, Rosado Magri promova la creacin de escuelas inferiores para las mujeres
en contraprestacin de escuelas superiores para los hombres (Rosado Magri, 1927: 27).
Para 1927 las mujeres en Colombia no tenan derechos polticos y no podan votar. Al
respecto, Rosado Magri afirma que: si desigual es naturalmente en relacin con el hombre, desigual han de ser los derechos de ambas partes precisamente de aqu el que se les
retire a las mujeres ciertas atribuciones porque carece de medios para atenderlas (Rosado
Magri, 1927: 29).
En este ambiente intelectual, el 8 de noviembre de 1928 se present ante la Cmara de
Representantes, un proyecto de ley sobre los derechos de la mujer por los parlamentarios
liberales Fernndez de Soto, Nemesio Camacho y Gmez Martnez. En dicho proyecto se
propona entre otras cosas reconocer los derechos de la mujer a ocupar cargos pblicos,
a proporcionarle educacin universitaria, a abolir la sociedad de bienes de derecho y a extender los derechos de la mujer a la custodia de los hijos. Es interesante resaltar, que dicho
proyecto no era solo una aspiracin liberal, sino que contaba con el apoyo de un pequeo
grupo de conservadores. Entre ellos, el senador conservador Manuel Mara Rodrguez llamaba la atencin sobre el cambio en la vida de las mujeres e indicaba que era necesario
tener mujeres cultas para el pas.
[] Las mujeres son ms fciles para ensear y dirigir por aquello de la sumisin, y
hasta son ms perseverantes en muchas cosas, pero se cansan muy pronto y muestran menor inteligencia para todo lo que se salga del trabajo diario, descuidan con
ms frecuencia que el hombre su obligacin por insignificantes indisposiciones orgnicas (Rosado Magri, 1927: 32).
Las anteriores afirmaciones, tienen una connotacin de clase, por un lado representan
a la mujer pronta a contraer matrimonio o la mujer casada, que puede contar con recursos
econmicos para concederse lujos, dejando de lado a un porcentaje alto de mujeres, cuyas condiciones no son necesariamente las que menciona el parlamentario, sino mujeres
trabajadoras, o de estratos medios, o mujeres que no ven su realizacin en el matrimonio
y que consideraban el ingreso a la universidad como una posibilidad para mejorar su vida.
321
Los argumentos en contra del proyecto estaban liderados por el parlamentario conservador Santiago Trujillo Gmez, quien afirmaba que la aprobacin de dicha ley llevara a la
eliminacin de la obediencia de la mujer al marido, provocando la destruccin de la institucin de la familia. En relacin con el ingreso de las mujeres a la universidad, el mismo
Trujillo Gmez indica que es nugatorio e intil (Colombia. Cmara de Representantes,
1928b: 1098), porque las universidades no estn organizadas y preparadas para el ingreso
de la mujeres, dado que la mujer por su naturaleza es inexperta e inclinada al lujo (Colombia. Cmara de Representantes, 1928c). As mismo, el representante Escipin Jaramillo
argumentaba que dicho proyecto llevara a la abolicin de los fundamentos esenciales de
la organizacin catlica de la familia en Colombia y que perjudicara tanto a la mujer como
a terceros (Colombia. Cmara de Representantes, 1928a: 1090). Al respecto el senador
conservador Arturo Hernndez afirmaba que la meta de la mujeres era el hogar y que no
debera pensar en estudiar en una universidad pues no cumplira sus obligaciones principales de madre y esposa, y que la educacin de las mujeres deba basarse en la moral y
la religin cristiana. As mismo, sealaba que la formacin en colegios mixtos llevaba a la
mujer a caer en tentaciones. Dichas afirmaciones se compaginan con la tesis de Rosado
Magri en donde seala que:
321
Se tiene en cuenta la filiacin politica de los parlamentarios, dado que los liberales eran ms proclives al tema de los derechos mientras
los conservadores se oponan, por su ideologa catlica ms profunda.
322
En el texto de Cohen se encuentra una incoherencia en el nombre del doctor Barberi dado que se desempeo como senador fue Jos
Ignacio Barberi y desempeo diversos cargos politicos (concejal, diputado, representante y secretario de gobierno de Cundinamarca,
entre otros) : (Cceres & Cullar-Montoya, 1998: 97) y para 1927 el doctor Rafael Barberi Cullar actuaba como profesor de la Facultad
de Medicina.
339
340
bre las reformas civiles en relacin con el rgimen patrimonial en el matrimonio (Colombia.
Congreso de la Repblica, 1935) .
323
El debate sobre la educacin de la mujer se replic intensamente en la prensa nacional. Desde secciones especiales, se haca un llamado a la mujer para que no pasara por
indolente en los debates e incursionara en los estudios que antes les haban sido vetados,
como la carrera de derecho, la medicina, las ciencias exactas, las ciencias naturales y las
bellas artes. Desde sus columnas sealaron que la educacin femenina deba fundarse sobre la experiencia y la realidad, y no sobre las teoras abstractas. Afirmaban sus autores
o autoras, que la educacin de las mujeres beneficiara a los hogares, porque les ofrecera
conocimientos de higiene, qumica o fisiologa. Afirmaban tambin que era injusto que la
mujer solo deba educarse para el hogar. Y concluan que la educacin domestica era indispensable a toda mujer; sin embargo, que las condiciones econmicas no eran las mismas,
por lo que se haca necesario abrir las puertas a carreras compatibles con su sexo (Rojas
Tejada de Tronchi, 1939).
Finalmente y para contextualizar un poco ms el panorama sobre el debate en torno a
los derechos de las mujeres podemos mencionar la discusin que se desarrollo en relacin
con el papel de la mujer dentro de la familia y su lugar en la sociedad conyugal para mantener el sagrado vinculo del matrimonio dentro de la Cmara de Representantes, donde
algunos representantes se encontraban en contra y otros a favor de la promulgacin de la
ley sobre rgimen patrimonial del matrimonio, al respecto del Centro Femenil Colombiano.
A raz de esta discusin varias mujeres suscribieron un comunicado donde solicitaban, en
nombre de la mujer colombiana, se siguieran estudiando los proyectos sobre rgimen patrimonial argumentando que se ha probado en reiteradas ocasiones que dicho proyecto no
trastorna el orden civil, ni legislativo y donde reconocen:
la positiva diligencia y laboriosidad de la mujer a favor de la familia habis enaltecido el hogar y afianzado definitivamente el sagrado vinculo del matrimonio (Colombia. Cmara de Representantes, 1932)
323
Al respecto consultar el trabajo de Velsquez Toro, Magdala (2005), Aspectos jurdicos de la condicin histrica de las mujeres en
Colombia, Mujeres, nacin, identidad y ciudadana: siglo XIX y XX (Bogot: Ministerio de Cultura), 47-63.
Al respecto Jos Luis Medina seala que papel de la enfermera se asimilaba con el de
madre sumisas, obediente y el del mdico con el del cabeza de familia. Por lo tanto, como
si fuera una esposa o una madre, la funcin de la enfermera fue confinada a la subordinacin del saber mdico y determinada con calificativos como altruismo, sacrificio, bondad y
obediencia (Medina, 1999: 92)
Tabla 1. Relacin mujer y enfermera
Mujer
Instinto materno
Motivacin
Altruismo
Enfermera
Auto sacrificio
Altruismo (Religin
interesarse por el otro)
Amor
Humanitarios
Caridad
Cuiadora
del
arte
Confiscada al hogar
domstico
Enfermera innata, posibilidad de salir del hogar
Formacin profesional
Emancipacin de la
(habilidad, experiencia
mujer
y conocimiento)
El marco de creacin de las escuelas de enfermera estuvo inmerso en un contexto histrico particular que hizo de estos lugares espacios de formacin pseudo-acadmica para
las mujeres de clase media, es decir, espacios de formacin tcnica para desarrollar una
profesin y una formacin moral y religiosa que reproduca las representaciones de la mujer
del siglo XIX (casta, sumisa, abnegada) . As mismo, se encontraban inmersas en un recinto
lleno de imaginarios y representaciones que buscaba hacer de ellas auxiliares del mdico
y donde se reproduca una y otra vez el binario hombremujer que predomina en Colombia,
donde se promova la distribucin desigual de poder entre ellos.
Al respecto, en uno de prospectos de la Escuela de enfermera de la Universidad de
Antioquia, se menciona que aquellas mujeres interesadas en formarse como enfermeras
deban saber sacrificar su bienestar y comodidades en pro de sus pacientes, negarse al
descanso mientras haya una herida que sanar, una pena que consolar. Continua diciendo
que no busque retribucin pecuniaria dado que la enfermera es una misin divina, slo
llena de compensaciones morales. Para poder ejercer adecuadamente sus funciones se les
peda comprender que el hospital era a la vez templo y fuente de santificacin (Escuela de
Enfermera, 1960).
341
342
La enfermera descrita anteriormente estaba formada, bajo una lgica religiosa donde
las personas a su cargo eran entregadas a ella por Cristo y que por su labor deban esperar
una recompensa eterna pues, como se seala en los manuales, no deba pensar o limitar su
accionar por una recompensa material dado que su futuro era prometedor, esto es, convertirse en un ngel de bien, portadora de consuelo.
Juro solemnemente ante Dios y en presencia de esta asamblea llevar una vida digna
y ejercer mi profesin honradamente.
Har todo lo que est a mi alcance para elevar el nivel de la enfermera y considerare
como confidencial toda informacin que me sea revelada en el ejercicio de mi profesin, as como todos los asuntos familiares en mis pacientes.
Me abstendr de todo cuanto sea nocivo o daino, y no tomare ni suministrare cualquier substancia o producto que sea perjudicial para la salud.
[] Es cambiar una vida placentera, regalada por caricias para el pobre y el rico;
es reemplazada las joyas por un vestido blanco; es trocar una mansin lujosa por el
pabelln de un hospital o por un campo de batalla. es dejarlo todo: padres, hogar,
amigos, ilusiones para consagraros por entero al alivio de la humanidad doliente []
(Jaramillo, 1951)
La construccin de la identidad de la enfermera se estableci, en un primer momento, en
los espacios de aprendizaje, es decir en las escuelas de enfermera, que a travs de las clases tericas, las prcticas en los hospitales y los smbolos, las formaron y las disciplinaron.
En un segundo momento, cuando la enfermera se graduaba, era el espacio laboral el que le
permita la reproduccin de dichos aprendizajes. Produccin y reproduccin de enfermeras
abnegadas, subordinadas y humildes.
Ser una fiel asistente de los mdicos y dedicare mi vida al bienestar de las personas
confiadas a mi cuidado. (Gretter & Comisin especial del Colegio Farrand del Hospital
Harper de Detroit, 1893)
Himno de la Enfermeras
La composicin del himno se da en el marco de un concurso de la escuela, donde se deba recrear el sentido de la profesin, como la entrega, el sacrificio, el amor y el respeto al
prjimo. La composicin del himno estuvo a cargo de la enfermera Bettyna Franky Rojas y
el encargado de realizar la meloda fue el maestro Luis A. Calvo que se encontraba interno
en el Lazareto de Agua de Dios por padecer de lepra. El himno fue interpretado en la primera ceremonia de tocas, celebrada el 13 de octubre de 1944 (Yoda, 1991). Entre sus estrofas
se encuentran:
Renunciemos del lujo las pompas / mientras haya quien sufra afliccin
Devolvemos salud al doliente / con los ojos clavados de Dios (Franky Rojas, 1944)
Imposicin de tocas
La toca es un elemento del uniforme que distingue a la enfermera y asocia su servicio
con la abnegacin, el compromiso y a la rectitud. Al respecto, Gloria Burbano afirma que la
toca es una variante del velo religioso y que se ha asociado con la humildad, que representa honor, distincin y responsabilidad (Burbano, 2007: 106).
343
344
As mismo, Mara Rosete indica que la cofia o Toca se relaciona con la dignidad de la
enfermera, que ella no deba colocarse en ningn sitio fuera de la cabeza, no se deba transitar en la calle con ella puesta, ni andar en pareja, pues si maestras o jefa descubra que
era mal usada, se haca merecedora a una sancin (Rosete Mohedano, 2009: 10)
En el reglamento interno de la Escuela de enfermera de la Universidad de Antioquia se
hace una descripcin de la Toca:
[] La obediencia absoluta es la piedra angular y para este fin establece una subordinacin completa del individuo ante las consideraciones superiores del trabajo y el
bienestar de los enfermos que es la razn y el fin esencial del hospital (Snchez Puales, 2002: 160)
Conclusiones
[] Tu blanca TOCA, reminiscencia apacible de las primeras mujeres que se consagraron a Dios al dolor humano, te dar impulso y te recordar siempre tu misin en
la vida. Su blancura te hablar de la pureza que debe adornar tu alma, no una pureza
mal entendida, acomodaticia, hipocritona, circunscrita solamente a las pocas horas
que pasas en el Hospital, sino una pureza de vida, una pureza integral (Escuela de
Enfermera, 1951).
La enfermera, de esta manera, se inscribi en una lgica que inicia desde un aprendizaje emprico hacia un aprendizaje que incluye los avances en la ciencia de la poca, complementndose. Esta dinmica gener unos cambios en la mentalidad de sus miembros
pasando de una formacin emprica y religiosa, bajo la lgica de higiene y beneficencia, a
una lgica ms formal y cientfica que se evidencia en el periodo 1937-1958 periodo que no
se aborda en esta ponencia. Sin embargo estas lgicas ligadas a una herencia religiosa no
se desligaron de la disciplina y an mantiene dinmicas asociadas a rituales de este tipo.
Las enfermeras son herederas de una tradicin sanitaria y catlica de la finales del siglo
XIX, en la medida en que eran ellas las nicas que trabajaban al servicio del mdico, con
quien establecieron una relacin de dependencia muy rgida y en un entorno hospitalario
clsico. La historia de la enfermera en Colombia se enmarca en un proceso de profesionalizacin que va desde el reconocimiento de un oficio centrado en la atencin del cuidado a
los enfermos, el cual transita hacia una profesin. Este trnsito solo se logr a travs de la
creacin de cursos, formulacin de una reglamentacin asociada al oficio, de la formacin,
y la reproduccin de conocimientos.
Bibliografa
Barberi, Jos Ignacio (1914) Manual de Enfermeras. Primer curso. Nociones de Anatoma, Fisiologa e Higiene., Imprenta Elctrica.
Barberi, Rafael (1940) Remisin de los archivos de la Escuela de Enfermeras, Junio 21.
Bourdieu, Pierre; Chamboredon, Jean-Claude & Passeron, Jean-Claude (1979) [1973] El
oficio del socilogo. Mxico, Siglo XXI Editores, S. A.
Burbano, Consuelo (2007) Una mirada actual de la simbologa en enfermera. Histrico.
Colombia Mdica, 38(7 (Supl 2)), Octubre-Diciembre: 105-109.
Caldern, Luis F. & Jimnez Lpez, Miguel (1917) Necesidad de Escuelas nacionales de
enfermeras y comadronas. En. Segundo Congreso mdico de Colombia reunido en Medelln
del 19 al 26 de enero de 1913. Bogot, Escuela tipogrfica salesiana: 114-118.
345
346
Gaitn Cruz, Hermana Mara Cecilia (1999) La enfermera en Colombia: Orgenes de audacia y compromiso. Tunja, Universidad Pedaggica y Tecnolgica de Colombia.
Gordon, Linda (1992) Qu hay de nuevo en la historia de las mujeres. En. Gnero e historia: La historiografa sobre la mujer. Mxico, Instituto Mora: 110-122.
Gretter, Lystra E. & Comisin especial del Colegio Farrand del Hospital Harper de Detroit
(1893) Florence Nightingale Pledge. American Journal of Nursing, 11(10): 777.
Jaramillo, Emilia (1951) Discurso pronunciado en la Imposicin de tocas Escuela de Enfermera, Universidad de Antioquia.
Lagarde, Marcela (1999) Claves feministas para el podero y la autonoma de la mujeres.
Instituto Andaluz de la Mujer.
Lpez Oseira, Ruth (2002) La universidad femenina, las ideologas de gnero y el acceso
de las colombianas a la educacin superior 1940-1958. Revista Historia de la Educacin
Latinoamericana, (04): 67-90. http://virtual.uptc.edu.co/revistas2013f/index.php/historia_
educacion_latinamerican/article/view/1467.
Maran, Gregorio (1920) Biologa y feminismo. Madrid, Imprenta del Sucesor de Enrique Teodoro.
Maran, Gregorio (1934) Tres ensayos sobre la vida sexual: sexo, trabajo y deporte.
Maternidad y feminismo. Educacin sexual y diferenciacin sexual Madrid, Biblioteca Nueva.
Medina, Jos Luis (1999) La pedagoga del cuidado : saberes y prcticas en la formacin
universitaria en enfermera. 1. Laertes Psicopedagoga. Barcelona, Editorial Laertes.
Osorio, Solis Martha (1951) Imposicin de tocas. Anales de la Escuela de Enfermera.
Universidad de Antioqua.
Pedraza, Hector (1954) La Enfermera en Colombia. Resea histrica sobre su desarrollo.
Legislacin. Bogot, Ediciones Minerva Ltda.
Quevedo, Emilio (1992) El Proceso Salud-Enfermedad: Hacia una Clnica y una Epidemiologa no Positivista (Reflexiones crticas histrico-epistemolgicas en torno a las conceptualizaciones modernas de la realidad de la salud y del enfermar humano. En: Alvaro
Cardona. Sociedad y Salud. 5-85. Bogota, Zeus Editores.
347
348
TERRITORIOS,
CADENAS Y
FRONTERAS DEL
CUIDADO
350
Resumen
En esta ponencia se explora la reconfiguracin de las prcticas de trabajo domstico y
de cuidados en el contexto migratorio Mxico Estados Unidos. A travs de entrevistas a
profundidad se identificaron una pluralidad de experiencias de mujeres y su participacin
como cuidadoras en cualquiera de los dos pases: desde quienes cuidan a los hijos de
migrantes, hasta quienes regresan a Mxico para cuidar a sus nietos o padres ancianos.
Esto nos permite avanzar en el anlisis del dinamismo en el trabajo domstico y de
cuidados en un contexto globalizado y visibilizar cmo, pese a las transformaciones de
estas actividades, se sigue tratando de un trabajo no remunerado que realizan de forma
principal las mujeres.
Palabras clave: migracin internacional, trabajo de las mujeres, familia
La migracin internacional femenina es una prctica social que, pese a ser constante
en la historia de las migraciones, ha adquirido nuevos matices en las ltimas dcadas. Por
una parte, cada vez es ms frecuente la migracin de mujeres independientes que dejan
sus comunidades no como acompaantes de un varn, sino con el fin de incorporarse al
mercado laboral en regiones de mayor crecimiento econmico. Por otro lado, las ciencias
sociales han avanzado en el anlisis de la migracin como una prctica que no es neutral
respecto al gnero, ya que ste incide en quin emigra, cmo y por qu lo hace, y de qu
forma interpreta esta experiencia (Oliveria y Ariza, 1999).
324
Retomo aqu las consideraciones sobre las categoras Norte Sur siguiendo a Chandra Mohanty: La categora Norte/Sur se utiliza para
distinguir entre las naciones y comunidades adineradas y privilegiadas y aquellas marginadas econmica y polticamente, de la misma
forma que los trminos Occidental/No occidental. Aun cuando estos trminos pretenden distinguir vagamente los hemisferios norte y sur,
las naciones ricas y las marginadas evidentemente no se acomodan ordenadamente a este esquema geogrfico (2010: 407)
351
352
emigrado solos, deben configurar nuevas estrategias en los pases receptores, que les permitan cubrir sus necesidades cotidianas de reproduccin (alimentacin, limpieza del hogar,
lavar ropa, etc.); este tema, sin embargo, permanece poco explorado en las investigaciones
sobre migracin.
Desde la dcada del 2000 se encuentra en los anlisis sobre migracin y gnero un creciente inters por la migracin de mujeres, y su insercin en trabajos remunerados en el
nicho de trabajo domstico y de cuidados. A esto se refiere Zabala Gonzlez (2004) cuando
caracteriza el efecto llamada como un fenmeno que inicia en las sociedades receptoras
con la creacin de necesidades especficas relacionadas con la transferencia al mercado de
tareas domsticas, y tareas de cuidado hacia los nios y ancianos.
Relacionando esto con la migracin internacional, podra afirmarse que migrar con fines
laborales es una transformacin en la esfera productiva del sistema econmico, pero es necesario investigar los matices y las nuevas dinmicas que esto propicia en el indispensable
trabajo domstico y de cuidados dentro de las familias de la poblacin migrante.
325
Dentro de la economa feminista se habla de dos esferas relacionadas que conforman la totalidad del sistema econmico: la esfera
productiva y la reproductiva. Ubicamos el trabajo domstico y de cuidados dentro de la esfera reproductiva en tanto el fin de estas actividades es permitir la reproduccin de la vida y de la sociedad en trminos amplios. La economa hegemnica ha invisibilizado este tipo
de actividades en tanto su realizacin no est orientada al mercado sino a la vida de los seres humanos; en eso radica su potencialidad
e importancia terica y poltica para la economa feminista
353
354
Con este fin se entrevist a mujeres migrantes mexicanas de la comunidad de San Francisco Tetlanohcan que hubieran vivido en Estados Unidos y regresado a su pas de origen,
as como a mujeres de la misma comunidad que han cuidado a hijos de madres migrantes
durante la ausencia de stas. Los hallazgos de las entrevistas a profundidad permiten una
aproximacin terica y emprica a la perspectiva de la autonoma relativa entre produccin
y reproduccin, situada en el escenario concreto de la migracin Mxico Estados Unidos.
persona entrevistada conduce a otra, sta a otra, y as sucesivamente hasta que las referencias se agotan, son circulares, o se ha llegado a un punto de saturacin terica.
Los perfiles de las mujeres entrevistadas y sus arreglos familiares respecto al trabajo
domstico y de cuidados se muestran en el siguiente cuadro:
Tabla I: Caractersticas de las personas entrevistadas
III. Migracin y trabajo domstico y de cuidados: algunas experiencias en la comunidad de San Francisco Tetlanohcan
En las entrevistas realizadas pude vislumbrar por lo menos cuatro experiencias distintas
de las mujeres en torno a la migracin y los trabajos domsticos y de cuidados. Como se
ver, las reconfiguraciones entre la esfera productiva y la de reproduccin no se dan en trminos lineales, sino que permiten sostener la hiptesis de un vnculo en el que se presenta
cierto grado de autonoma entre ambas dimensiones.
3.1 Migracin femenina, trabajo domstico y parentesco
Las primeras experiencias que surgieron en el trabajo de campo fueron de mujeres que
emigraron hacia Estados Unidos con el fin de realizar en ese pas trabajos domsticos y de
cuidados para mujeres de su propia familia. Los casos de Doa Ysica y Flor, ntimamente
relacionados con los ciclos de vida de ambas entrevistadas, convergen en que su desplazamiento geogrfico estuvo motivado porque, de no haber tomado esta decisin, hubiera
sido imposible que sus madres o hijas cumplieran sus objetivos en torno a la migracin
internacional con motivos de ahorro para poder construir una vivienda propia en la comunidad.
328
En el caso de Doa Ysica, ella emigr para auxiliar a sus hijas en las tareas de cuidado y
domsticas. Para ellas era imposible (en su estatus de migrantes indocumentadas) acceder
a prestaciones sociales en Estados Unidos, ambas se haban separado de sus parejas en el
pas receptor, y su ingreso era insuficiente para contratar a alguien que cuidara a sus hijos,
ya que en caso de hacerlo no podran sostener su nivel de vida en Estados Unidos y ahorrar
para invertir en su comunidad. Segn explica:
Fui para apoyar a mis hijas un poquito, las ayud a llevar a los nios a la escuela, a
traerlos, ayudarles en su casa () A ellas no les daba tiempo de hacer quehacer, toda
la semana estaba la casa sin limpiar, mis nietos estaban como muy abandonados,
iban a la escuela y se quedaban ah hasta las 6 de la tarde, despus llegaban y no
326
Segn los ndices de intensidad migratoria internacional publicados por el Consejo Nacional de Poblacin para el ao 2000, el municipio de San Francisco Tetlanohcan presentaba un ndice de -0.26, lo que lo ubica en la clasificacin de baja intensidad migratoria.
327
Localizar migrantes por medio de esta va organizativa tiene consecuencias metodolgicas muy positivas para quien investiga. El
rapport se da de una forma ms rpida y sencilla puesto que los y las entrevistados estn ms dispuestos a hablar con alguien vinculado
a la organizacin. Al mismo tiempo, la colaboracin entre organizaciones no gubernamentales e investigadores permite una retroalimentacin entre ambos, y una forma de construccin del conocimiento ms inclusiva y horizontal.
328
El concepto de ciclo de vida puede definirse como una relacin dinmica entre lo individual, familiar y social () un modelo dinmico
que permite ligar las transiciones y etapas de las biografas de mujeres con, por un lado, las etapas y caractersticas de las organizaciones
familiares domsticas de las cuales son miembros y, por el otro lado, con las transformaciones sociales, econmicas y polticas que
condicionan y determinan el campo de posibilidades para la elaboracin de estrategias y proyectos vitales (Woo, 2001: 46)
355
356
haba quin les ayudara con las tareas, la misma rutina siempre. Cuando supe quise
ir para apoyarlas, estar con mis nietos, que ellas pudieran trabajar tranquilas, y ellos
sintieran lo que es tener cerca una mam
El caso de Flor es muy parecido, con la diferencia de que ella emigr a los 15 aos para
estar cerca de su mam (que haba emigrado aos antes) y para ayudarla a cumplir con las
tareas domsticas:
Yo cuando llegu vi que mi mam tena dos trabajos, primero trabajaba en la maana en un hotel haciendo limpieza general y ya despus en la tarde trabajaba en un
restaurante, no s si limpiando o nada ms lavando los trastes. Entonces pues no le
daba tiempo de hacer cosas en la casa, a veces ni de tender las camas, o de limpiar,
entonces por eso yo quise quedarme all un tiempo para ayudarla y pues tambin
para aprovechar y estar con ella
En estos dos casos se presenta un contraste con la visin terica tradicional de mujeres
que realizan el trabajo domstico y de cuidados en un marco de familia nuclear heterosexual dentro del contexto migratorio; por el contrario, se trata de una red de madres e
hijas entre quienes se redistribuye el trabajo productivo y reproductivo con base en el ciclo
de vida de ambas.
Por otra parte, estas experiencias tambin complejizan el concepto de cadena mundial
de cuidados organizada en trminos exclusiva o predominantemente mercantiles, y con flujos lineales entre Norte y Sur. Lo que se observa en este caso es una migracin de mujeres
del Sur para ayudar a otras mujeres del Sur que trabajan en el mercado laboral del Norte.
2.2 Produccin y reproduccin entre mujeres migrantes
Otras experiencias que surgieron en el anlisis fueron aquellas referidas a mujeres que
emigraron con sus esposos, que se incorporaron al trabajo productivo remunerado en Estados Unidos, y que configuraron acuerdos colectivos en torno a las tareas domsticas y de
cuidados con otras mujeres de la comunidad (usualmente parientes, aunque no siempre).
Es el caso de Doa Laura, Doa Jacinta y Sara:
Entonces habl con mi esposo y me dijo que pues como yo quisiera, as que le dije a mis hermanas que ya me iba a regresar (a Mxico) porque no poda cuidar a mi hija (que naci en
Estados Unidos), y una de ellas me dijo que no me regresara, que ella me iba a ayudar a cuidar a la nia, y pues bueno, as le hicimos. Pero luego su esposo le dijo que ya no, que porque
ya se iba a ir a otro lugar a vivir y ah pens otra vez en regresarme. Pero entonces mi otra
hermana - la que se fue conmigo - ella tuvo un beb all, entonces me dijo que hiciramos
una cosa, que ella me cuidaba a la nia en la maana y que yo le cuidara al nio en la tarde
357
358
Aqu ya no trabajo, estoy slo en la casa con las nias y ayudndole a mi mam. Los primeros
das que vine las nias estaban ms chiquitas y haba que atenderlas en todo () Ocuparme
de las nias, de sus tareas, se me va el da en eso. Apenas estoy agarrando el ritmo, y tambin las voy conociendo ms, ellas van creciendo. A lo mejor despus que ya puedan ir a la
escuela solas entro a trabajar, porque tambin crecen y necesitan ms cosas, se necesita ms
dinero (Ana)
Ahorita no estoy trabajando, tengo que ver a mi nio que va a la escuela. Ms que nada es
por eso que no he buscado trabajo, porque s fue mucho tiempo que no estuvimos juntos, casi
desde que naci, ahorita ya tiene cuatro aos. As que quiero estar con l y hacerme cargo
(Sara).
En consonancia con las diferencias relacionadas con el ciclo de vida de las entrevistadas,
los casos de Doa Ysica, Celia, y Doa Jacinta muestran el retorno para cuidar a otros familiares, especficamente padres ancianos o nietos recin nacidos:
Me regres porque mi pap se enferm de Alzheimer, y somos cuatro hermanas, todas casadas, yo era la nica divorciada as que obviamente me dice mi hermana vente a cuidar a mi
pap, por eso (Doa Celia)
Yo me regres porque mi hija menor estaba embarazadaEs muy triste la desintegracin
familiar por emigrar a Estados Unidos y as le vuelvo a repetir que mi hija tuvo un beb, me
tuve que venir por eso, para cuidarla a ella....mi mentalidad que tengo es que porque me fui,
las dej solas, y por eso se embaraz. Ahora pues yo cuido a la nia para que ella estudie,
porque tampoco quiero que el da de maana est desamparada, as al menos con su carrera
ya tiene algo con que defenderse (Doa Yesica)
Y entonces yo me quise regresar a Mxico por este beb. Yo lo cuido casi todo el da porque
mi hija trabaja de noche, y duerme en el da. As que al nio lo cuido toda la noche, y ahorita
como mi hija est durmiendo pues lo tengo que cuidar prcticamente todo el da. Pero es
buen nio, casi nunca llora ni nada, no me da mucho trabajo. Por eso le dije a mi hija que me
voy a quedar un tiempecito ms porque quin se lo va a cuidar as? Nadie, nadie se lo va a
querer cuidar todo el da y toda la noche. Es mucho tiempo, y para que luego l ande sufriendo pues no, mejor me quedo (Doa Jacinta)
En el caso de Doa Lorena, ella cuid a los hijos de su hermana hasta que ellos fueron
mayores de edad y formaron sus propias familias:
Me encargaron a unos sobrinos, los cuid durante 15 aos, ahorita ya se casaron las muchachas y el muchacho ya se quiso ir con sus paps a Estados Unidos () entonces ellos se
acostumbran con uno, y tambin yo me acostumbr con ellos porque tanto tiempo que viven
en tu casa, que s es cierto que sus paps mandan dinero pero la que est al pendiente de
ellos pues fui yo en este caso, as que los ves como a hijos, como a hijos les digo yo, que para
m fueron as como cualquiera de mis hijos, es el mismo cario que se siente, y la misma preocupacin tambin por ellos
359
360
Hochschild sobre la plusvala emocional . Desde la perspectiva de esta autora, que se sita
como de modernidad crtica, es posible que exista una especie de dficit de atencin
maternal en los hijos de las migrantes: la globalizacin puede aumentar las desigualdades
no slo en el acceso al dinero, sino en el acceso a la atencin. Aunque no siempre ocurre
as, el hijo de la criada pobre quizs recibe menos afecto maternal que el nio del Primer
Mundo (2002: 203).
329
Pese a que esta autora reconoce que no pueden hacerse afirmaciones tajantes y absolutas
sobre este tema, es necesario analizar las tareas domsticas y de cuidados en contextos
especficos que por una parte den cuenta de estas especificidades, mientras que por otra
prevengan que la teorizacin al respecto adopte perspectivas colonizadoras en las que se
den por sentado ciertas nociones como la disminucin del valor y la calidad de las tareas
de cuidados cuando stas se realizan a travs del mercado global, o cuando se realizan
por medio de relaciones sociales distintas a las de madre hijos. Nuevamente, es un tema
sobre el que es necesario seguir investigando a travs de metodologas que privilegien las
experiencias y voces de los sujetos sociales.
329
Hochschild retoma el concepto marxista de plusvala y lo une con la definicin Freudiana del desplazamiento como una reorientacin
del sentimiento para dar lugar a la categora de plusvala emocional, que se trata de una transferencia de afectos entre las mujeres migrantes que cuidan a nios en el primer mundo y sus propios hijos que se quedan a cargo de alguien ms en sus comunidades de origen,
es decir, Si se considera un objeto, el amor de Vicky por el nio de Beverly Hills es nico, individual y privado. Pero en esta emocin hay
elementos que pueden estar tomados, por as decir, de otro lugar y otras personas. El tiempo que se dedica al nio del Primer Mundo se
roba, en cierto modo, a un nio que ocupa un eslabn inferior en la cadena afectiva? El nio de Beverly Hills se queda con la plusvala
de afecto? (2002: 194)
361
362
en la direccin de los flujos migratorios (hay mujeres que emigran para hacerse cargo del
cuidado no pagado, y mujeres que retornan a Mxico para lo mismo).
Los matices entonces se hacen indispensables para que este concepto permita avanzar
en la visibilizacin de desigualdades superpuestas que dependen totalmente del contexto
especfico en que ocurre la prctica del cuidado.
Es decir, adems de ver quin cuida a quin, es importante rastrear tambin de qu forma estas prcticas son interpretadas por las cuidadoras y cmo en las reconfiguraciones
del cuidado interfieren no nicamente criterios como la geografa, el mercado o la edad,
sino tambin la creatividad de las actoras y la identidad de gnero hegemnica tanto en los
lugares de origen como de destino.
c) La rediscusin de la divisin sexual del trabajo
Pese a los matices que se han intentado sealar en las pginas precedentes, resulta
importante nuevamente discutir la divisin sexual del trabajo como uno de los ejes que
permiten la reproduccin de las desigualdades de gnero y que se articulan con otras desigualdades geogrficas, etarias, raciales, etc.
En este sentido importa sealar que el trabajo domstico y de cuidados contina siendo
predominantemente femenino, y que los arreglos y reconfiguraciones de ste en el escenario global est signado por las desiguales relaciones de poder entre hombres y mujeres
(aunque tambin entre diversos grupos de mujeres).
Parece urgente entonces discutir tambin la masculinidad y la reconfiguracin del trabajo domstico y de cuidados entre los varones. Qu pasa con el necesario trabajo domstico
cuando ellos emigran solos? al realizar este tipo de actividades en el pas de inmigracin
cambia o se transforma su identidad de gnero? Aunque esto ha sido tratado en algunas investigaciones (Flores, 2010), es importante tambin introducirlo en el debate sobre migracin y cuidados. De igual forma, sera importante conocer de qu forma los varones viven
la experiencia del cuidado (de hijos o padres) en las diversas fases del proceso migratorio
(por ejemplo, qu pasa con su identidad de padres cuando regresan a su pas de origen tras
un periodo prolongado de inmigracin).
Las prcticas de cuidado se revelan entonces como un eje analtico clave que permitira
no nicamente entender las caractersticas de la esfera reproductiva en la sociedad global,
sino tambin cuestionar de manera ms amplia un sistema con diversos ejes de desigualdad. El mercado global es un eje organizador importante de estas relaciones de poder, pero
no opera separado de otras lgicas de dominacin ancladas en formas locales del patriarcado.
Bibliografa
Arriagada Irma y Rosalba Todaro, 2012. El papel de las migrantes peruanas en la provisin de cuidados en Chile. Santiago de Chile, ONU Mujeres.
Aznar Ysica, 2009. Identidades de retorno: la experiencia migratoria y su integracin
en el lugar de retorno, ponencia presentada en el Congreso 2009 de la Asociacin de Estudios Latinoamericanos. Brasil.
Becker Gary, 1991. A treatise on the family. USA: Harvard University Press
Cockburn T, 2005. Children and the feminist ethic of care, en Childhood, Vol. 12 No. 1,
pp 71 -89
Conradson, D., 2003. Geographies of care: spaces, practices, experiences en Social and
Cultural Geography, Vol. 4, num. 4, pp. 451 454
Datta Kavita, et. al, 2010. A migrant ethic of care? Negotiating care and cargin among
migrant workers in Londons low pay economy, en Feminist Review, num 94, pp. 93 - 116
Durand Jorge, 2004. La migracin de retorno en REMHU Revista Interdisciplinar de
Mobilidade Humana. Ao XIV, num. 26 27, pp. 167 189
Flores Natalia, 2010. Cambios en la dinmica identitaria de gnero y en la divisin del
trabajo en hombres y mujeres migrantes de retorno. Tesis para obtener el grado de maestra en ciencias sociales. Mxico, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Gedalof Irene, 2009. Birth, belonging and migrante mathers: narratives of reproduction
in feminista migration studies, en Feminist Review, num. 93, pp. 81 100
Gmelch G, 1980. Return Migration en Annual Review of Anthropology, Vol. 9, pp. 135
159
Hochschild Arlie, 2002. Las cadenas mundiales de afecto y asistencia y la plusvala emocional, en Will Hutton y Anthony Giddens (editores) En el lmite: la vida en el capitalismo
global. Mxico, Tusquets Editore
Humphries Jane, Rubery Jill, 1994. La autonoma relativa de la reproduccin social: su
relacin con el sistema de produccin, en Cristina Borderas, Cristina Carrasco y Carmen
Alemany (compiladoras), Las mujeres y el trabajo; rupturas conceptuales. Espaa: Economa Crtica.
King Russell, 1978. Return migration: a neglected aspect of population geography, en
Royal Geographical Society, Blacwell Publishing, Vol. 10, no. 3, pp. 175 182
363
364
CONFLICTO,
CONSTRUCCIN
DE PAZ Y
CUIDADO
366
El cuidado intergeneracional de
cara al envejecimiento en colombia:
oportunidades para construir paz
Por: Alejandro Daz Oramas330
I. Contextualizacin
I.I. Cambio en la estructura demogrfica del pas
El acelerado proceso de transicin demogrfica de la poblacin colombiana tendr
grandes repercusiones en su estructura y composicin por edades. Con el cierre del bono
demogrfico en los prximos aos, se espera una estructura demogrfica con edades ms
envejecidas, con una participacin cada vez mayor de las personas mayores. Segn datos
de Flrez (2010 en Misin Colombia Envejece, 2015) la poblacin de 60 aos y ms pas de
representar el 7% en 1985 al 10% en la actualidad y se estima que este porcentaje alcance
el 23% para el 2050. Al analizar cuidadosamente por los diferentes grupos de edad, las cifras estimadas son contundentes: mientras que la poblacin total de Colombia se duplicar
entre 1985 y 2050, al pasar de 31 millones a 61 millones de personas, el grupo de poblacin
entre 60 y 70 aos se duplicar por 6.4 y el grupo de 80 aos o ms, se multiplica por 17
(Misin Colombia Envejece, 2015). Estas proyecciones invitan a pensar en los numerosos
retos que tiene el pas para enfrentar esta nueva realidad, entre ellos, afrontar la demanda
de cuidado que se espera con el proceso de envejecimiento de la poblacin colombiana.
330
Nota: el presente documento se construye a partir del documento de trabajo El cuidado en la era de envejecimiento poblacional en
Colombia escrito por Alejandro Daz Oramas (2015) y cuya publicacin sigue en proceso.
Para la parte cuantitativa se realizaron anlisis descriptivos con el uso de datos secundarios provenientes de encuestas de hogares a nivel nacional y con desagregaciones por
sexo, grupos etarios, nivel socio econmico y tipo de familia entre otros. Para la parte cualitativa, se realizaron grupos focales con personas de 60 aos o ms y entre 40 a 60 aos en
tres regiones del pas (Nario, Crdoba y Cundinamarca); divididos en grupos de hombres
y mujeres, y grupos mixtos con personas entre 40 a 60 aos en reas rurales y en Bogot.
As mismo, se realizaron entrevistas con expertos en cada uno de los temas, al igual que y
estudios de caso en contextos golpeados por la violencia y el conflicto armado.
367
368
a la distancia y el desplazamiento entre quien recibe y quien provee el cuidado; (3) dimensin
de residencia, que evala si la persona cuidada vive o si debera vivir con su cuidador, teniendo en cuenta factores de seguridad y accesibilidad; (4) dimensin financiera, que determina
la obtencin de cuidado de parte de la familia, el Estado, la comunidad o el mercado de servicio privado; (5) dimensin del estado de salud, y con ello el tipo de cuidado instrumental o
no- que la persona necesita; (6) dimensin tica y de representacin legal, aludiendo al grado
de involucramiento en la toma de decisiones de carcter legal o econmico del cuidador en
funcin del nivel de autonoma y dependencia de la persona siendo cuidada; y (7) la dimensin emocional, moral y espiritual, que de alguna manera se encuentra ligada al concepto de
ayuda socioemocional entre la persona siendo cuidada y su cuidador (Walker, Pratt, & Eddy,
1995).
Las labores del cuidado han recado histricamente en la mujer debido a razones estructurales e ideolgicas (Bazo & Ancizu, 2004; Walker, Pratt, & Eddy, 1995). La feminizacin
del cuidado es un fenmeno que sienta sus bases en la falsa nocin de los atributos innatos de la mujer para realizar labores domsticas. En Colombia, al igual que en Amrica
Latina, las labores de cuidado reposan en la familia y por consiguiente son labores no remuneradas. No obstante, el cambio en las estructuras econmicas y sociales han permitido
la inclusin de la mujer en actividades econmicas y productivas en el mercado laboral, lo
cual ha hecho posible que sean agentes de ingresos para sus hogares (Bookman, Kimbrel,
2011; Bazo & Ancizu, 2004). Esta insercin de la mujer supone una reduccin en la oferta
tradicional de cuidado (Ullmann, Maldonado & Rico, 2014; Esquivel, 2011).
La situacin pareciera agravarse teniendo en cuenta la asimetra en el cruce de roles entre hombres y mujeres, en el sentido que mientras la mujer participa cada vez mientras la
mujer participa en las labores domsticas y en labores de generacin de ingreso simultneamente, la intervencin del hombre en la provisin de cuidado en la esfera familiar sigue
siendo pasiva y en muchos casos marginal (Bazo y Ancizu, 2004 en Mision Colombia Envejece, 2015). La eventual sobrecarga para la mujer adulta, al tratar de equilibrar su tiempo
entre las responsabilidades laborales y domsticas, entre las que se incluye el cuidado, no
solo a personas mayores sino tambin a los hijos, concluye en un mayor riesgo para su salud y para su bienestar. Lo anterior sin mencionar el riesgo a la dependencia econmica al
que se enfrenta constantemente. Esto ltimo conduce a un crculo vicioso que, a la luz de
la teora de la desventaja acumulativa, genera un estancamiento en la pobreza.
Los cambios en las estructuras familiares en los hogares implicarn una reorganizacin
en la asignacin de las responsabilidades de cuidado. En primer lugar, el incremento de los
hogares monoparentales con jefatura femenina afectar el cuidado, toda vez que la cabeza
de familia est llamada asumir simultneamente las labores de cuidado y generacin de
ingresos (Ullmann, Maldonado & Rico, 2014). Para el caso colombiano, los mismos autores
369
370
El concepto de intergeneracionalidad supera la simple interaccin entre generaciones distintas y aborda relaciones ms complejas que se derivan de una interaccin entre personas
de generaciones o cohortes de edad diferentes. La intergeneracionalidad puede definirse
como las relaciones entre generaciones distintas basadas en un principio de solidaridad y
cooperacin mutua, que favorecen las expresiones humanas y con ello, el desarrollo y el
bienestar de las personas involucradas. As las cosas, la intergeneracionalidad va ms all
del asistencialismo entre generaciones y denota una bidireccionalidad en el beneficio mutuo que se desprende del apoyo brindado en un marco de responsabilidad en la satisfaccin
de necesidades mutuas.
El anlisis cualitativo de la Misin Colombia Envejece da cuenta de situaciones en que los
participantes expresaron el bienestar y el beneficio socioemocional producto del cuidado
intergeneracional que surga a partir de la asistencia de necesidades bsicas e instrumentales. Las relaciones de cuidado intergeneracional que pudieron evidenciarse en el estudio
fueron de hijo adulto mayor a sus padres mayores, seguido de relaciones de cuidado entre
las personas mayores y sus nietos.
A continuacin se presentan algunas las referencias extradas de la Misin.
() Si claro, los nietos lo quieren a uno ms que al pap, que al propio pap. Por qu?
Porque uno consiente al nieto, posiblemente cuando uno joven no quiso de la misma forma a
los hijos que como quiere hoy en da los nietos, es un afecto muy especial para nosotros los
viejos los nietos porque ellos lo hacen a uno como sentirse joven (Hombres, bajos ingresos,
Bogot)
371
372
Yo cuid a mi suegra por diez aos, pero haba tanta empata y tanto amor que uno puede,
yo la molestaba mucho porque le deca yo <<Nadie la mando a que se convirtiera en nia,
que nunca tuve una mueca, le toc aguantarse que usted sea mi mueca>> y lo que dice,
yo a ella le lavaba, le pona, le quitaba, porque ella toda la vida fue muy pinchada, entonces
que sus collares, que sus aretes y aun en sus noventa y dos aos que muri, yo la arreglaba
para que estuviera ella como siempre le haba gustado y fue una experiencia muy bonita, y
ahorita hace poquito la pastora de la ancianidad tambin se nos fue con la seora Claudia,
otra bonita, tambin le cortaba el cabello, bamos, la babamos, entonces seguimos como
ese rol de cuidar los abuelos, es como la misin y el carisma que Dios nos regal, entonces
nosotros frecuentemente visitamos y ese es el trabajo que estamos haciendo hoy visitarlos.
(Mujeres, pensionadas, Bogot)
Las dinmicas que ayudan a conceptualizar la oferta y la demanda del cuidado en las
familias sustentan adems algunos de los hechos evidenciados en la investigacin. La participacin cada vez mayor de los adultos en el mercado laboral, que involucra el traslado
cotidiano o temporal a las grandes ciudades del pas, no solo pone de manifiesto la escases
del cuidado a las personas mayores sino tambin de los hijos y de las generaciones ms
jvenes de la familia.
En el anlisis de los datos cualitativos se identificaron las potencialidades del cuidado
intergeneracional entre personas mayores y nios, comnmente identificadas entre abuelos y nietos. Los efectos de este tipo de cuidado demuestran, aunque de manera general, un beneficio para quien cuida y para quien es cuidado. Para las personas mayores, el
cuidado intergeneracional pareciera brindar un espacio de participacin y de accin en las
responsabilidades domsticas fundamentales - como lo es el cuidado a los nios del hogar.
Adems, brinda un ingrediente que, como se mencion anteriormente, es un factor esencial del cuidado: el apoyo socioemocional. Por lo tanto, el apoyo socioemocional no solo
ayuda a promover el envejecimiento activo y la salud mental de la persona mayor sino que
tambin ofrece una ventana para el desarrollo socioemocional de los nios; un ingrediente
fundamental para su desarrollo. Cuando se les pregunt a las personas mayores sobre sus
necesidades prioritarias dentro de su cuidado, stos hicieron referencia al apoyo socioemocional como una de sus prioridades.
Sin embargo, cabe mencionar que los mismos datos tambin dieron cuenta de la
sensacin de riesgo al abandono y exclusin que las personas mayores identificaban en
sus aspiraciones referentes a su cuidado, no solo en el mbito familiar sino comunitario
tambin. La poca sintona entre la expectativa de recibir cuidado de las personas mayores
y la expectativa de los familiares de brindarlo expone el riesgo al cual se enfrentarn las
primeras por cuenta de un aparente cambio en las percepciones de las labores domsticas de los segundos. Entre las referencias se puede concluir una mayor disposicin de las
La contribucin de las personas mayores al desarrollo de los nios y nias en contextos de cuidado intergeneracional
La contribucin de los nios y nias al bienestar de la persona mayor cuidadora al
retroalimentar socioemocionalmente su cuidado
La inclusin de la persona mayor en las responsabilidades familiares y la mitigacin al
riesgo de abandono y exclusin.
373
374
2. Conclusiones
En conclusin, el envejecimiento de la poblacin colombiana obligar a una serie de
cambios en la forma en que se provee y se recibe cuidado. Desde el punto de vista del
cuidado familiar, la escases en la oferta de cuidado tradicional proveda por los adultos y en
especial, las mujeres, generar una sobredemanda de cuidado que tendr que ser suplida,
en primer lugar, ampliando el portafolio de servicios de cuidado externos a la familia con el
cumplimiento de estndares de cobertura y calidad que se traduzcan en un beneficio para
la poblacin mayor del pas, tanto en zonas rurales como urbanas.
En segundo lugar, la ausencia de los adultos en los hogares y el aumento de las personas mayores en la estructura demogrfica del pas dan lugar a posibles configuraciones
nuevas de cuidado intrafamiliar en las que los solicitantes tendrn, a su vez, la capacidad
de satisfacer total o parcialmente sus demandas de cuidado. En este caso, el cuidado intergeneracional parece manifestarse como una temtica relevante y digna de estudiar con
detenimiento: la intergeneracionalidad en las relaciones de cuidado ofrece beneficios que
superan las necesidades exclusivas del mismo y permean otras reas del desarrollo humano como lo son el desarrollo en la primera infancia y el envejecimiento activo y saludable
de la poblacin mayor de Colombia. La Fundacin Saldarriaga Concha, en su misin de
promover una sociedad incluyente para las personas mayores, seguir profundizando en el
estudio de estos temas con el fin de aportar a la construccin de familias, comunidades y
entornos ms pacficos e incluyentes.
3. Bibliografa
Aranibar, P. (2001). Acercamiento conceptual a la situacin del adulto mayor en Amrica
Latina. Santiago de Chile: Nacio (Placeholder1)nes Unidas.
Arias, C. (2009). Los cuidados domiciliarios en situaciones de pobreza y dependencia en
la vejez: la experiencia argentina. En S. Huenchuan, M. Roqu, & C. Arias, Envejecimiento
y sistemas de cuidado: oportunidad o crisis? (pgs. 29-68). Santiago de Chile: Naciones
Unidas.
Batthyny, K. (2010). Envejecimiento, cuidados y gnero en Amrica Latina. n.d.: CEPAL.
Bazo, M. T., & Ancizu, I. (Enero de 2004). El papel de la familia y los servicios en el mantanimiento de la autonoma de las personas. Reis, , 105, 43-77.
375
376
Bertranou, F. (2005). Restricciones, problemas y dilemas de la proteccin social en Amrica Latina: enfrentando los desafos del envejecimiento y la seguridad de ingresos. Bienestar y poltica social , 1 (1), 35-58.
Bookman, A., & Kimbrel, D. (2011). Families and Elder Care in the Twenty-First Century.
The Future of Children, 21(2), 117-140
Brank, E., & Wylie, L. (2014). Differing perspectives on Older Adult caregiving. Southern
Gerontological Society, 1-23.
Caldern, C. (2013). Redistribuir el cuidado: el desafo de las polticas. Publicacin Organizacin de Naciones Unidas.
CELADE. (2008). Tendencias demogrficas y proteccin social en Amrica Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Naciones Unidas.
CEPAL. (2008). Transformaciones demogrficas y su influencia en el desarrollo en Amrica Latina y El Caribe. Santiago de Chile: CEPAL.
Chacaltana, J., & Sulmont, D. (2003). Polticas activas en el mercado laboral peruano: el
potencial de la capacitacin y los servicios de empleo. En C. d. Social, Polticas de empleo
en Per (pgs. 221-298). Lima.
Chioda, L. (2011). Work and family: Latin American and Caribbean women in search for
a new balance. Washington, DC: World Bank.
Collins, N., & Feeney, B. (2003). Motivations for caregiving in adult intimate relationships: Influences on caregiving behavior and relationship functioning. PSPB, Vol. 29, No. 8
, 950-968.
Cotlear, D. (2011). Population Aging: Is Latin America Ready? En D. Cotlear, Population
Aging: Is Latin America Ready? (pgs. 1-38). Washington DC: The World Bank.
Colombia. (1997). Constitucin Poltica. Bogot: Legis.
DANE. (2014). Pobreza de tiempo e ingreso 2012-2013. Bogot: DANE.
Devaki, J. (2013). Incorporacin de la perspectiva de gnero en el progreso econmico.
En C. Caldern Magaa, Redistribuir el cuidado: el desafo de las polticas (pgs. 19-66).
Santiago de Chile: CEPAL.
Endo, H. (2003). Change of dementia care management after implementation of longterm care insurance. Rinsho Shinkeigaku , 43 (11), 78-90.
Esquivel, V. (2011). La Economa del Cuidado en Amrica Latina: Poniendo a los cuidados
en el centro de la agenda. Procesos grficos.
Eurofound. (1 de Noviembre de 2013). A new working life after retirement. Obtenido
de http://www.eurofound.europa.eu/spotlight-on/quality-of-life/a-new-working-life-afterretirement
Fajardo, E., & Nez, M. L. (2011). Cul es el significado de la experiencia del adulto
mayor en el rol de cuidador? Revista colombiana de geriatra y gerontologa , 25 (3), 15361551.
Flores-Castillo, A. (2013). Cuidado domiciliario y recuperacin de la subjetividad: el caso
de Mxico. En C. Caldern Magaa, Redistribuir el cuidado: el desafo de las polticas (pgs.
423-454). Santiago de Chile: CEPAL.
Flrez, C.E. (2004) La transformacin de los hogares: Una visin de largo plazo. Revista
Coyuntura Social, No. 30, June 2004. Pp. 23-50.
Finley, N. (1989). Theories of family labor as applied to gender differences in caregiving
for elderly parents. Journal of Marriage and Family, 79-86.
Ghosheh, N., Lee, S., & McCann, D. (2006). Conditions of work and employment for older
workers in industrialized countries: Understanding the issues. Geneva: International Labour
Office.
Hopenhayn, M., Sojo, A., & Mancero, X. (2012). Panorama Social en Amrica Latina. Santiago de Chile: Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe.
Huenchuan, S. (2009). Envejecimiento, familias y sistemas de cuidados en Amrica Latina. En S. Huenchuan, M. Roqu, & C. Arias, Envejecimiento y sistemas de cuidado: oportunidad o crisis? (pgs. 11-27). Santiago de Chile: Naciones Unidas.
Ito, H., & Miyamoto, Y. (2003). Impact of long-term care insurance on institutional dementia care in Japan. Health Policy , 64 (3), 325-333.
Jaccoud, L. (2010). Envejecimiento, dependencia y oferta de servicios asistenciales: un
nuevo desafo para los sistemas de proteccin social. En A. Prado, & S. Ana, Envejecimien-
377
378
Lahaie, C., Earle, A., & Heymann, J. (2012). An uneven burden: Social disparities in adult
caregiving, working conditions and caregiver outcomes. Research on Aging, 243-274.
Lee, Y., & Fengyan, T. (2013). More caregiving, less working: Caregiving roles and gender
differences. Journal of Applied Gerontology, 1-19.
Ministerio de Trabajo. (n.d.). Nuevo modelo de proteccin para la vejez. Bogot: Ministerio de Trabajo.
Lee, R., Mason, A., & Cotlear, D. (2010). Some economic consequences of global aging.
Washington, DC: World Bank.
Killian, T., & Ganong, L. (2002). Ideology, context and obligations to assist Older Persons.
Journal of Marriage and Family, 1080-1088.
Navaie-Waliser, M., Spriggs, A., & Feldman, P. (2002). Informal caregiving: Differential
experiences by gender. Medical Care, Lippincott Williams & Wilkins, 1249-1259.
Ley 1251 de 2008 (27 de noviembre), por la cual se dictan normas tendientes a procurar
la proteccin, promocin y defensa de los derechos de los adultos mayores.
OECD, Comisin Europea. (2013). A good life in old age: monitoring and improving quality in long-term care. OECD Publishing.
Ley 1276 de 2009 (5 de enero), a travs de la cual se modifica la Ley 687 del 15 de agosto de 2001 y se establecen nuevos criterios de atencin integral del adulto mayor en los
centros vida.
Ley 1315 de 2009 (13 de julio), por medio de la cual se establecen las condiciones mnimas que dignifiquen la estada de los adultos mayores en los centros de proteccin, centro
de da e instituciones de atencin.
Lustig, N., Pessino, C., & Scott, J. (2013). The impact of taxes and social spending on inequality and poverty in Argentina, Bolivia, Brasil, Mexico, Peru and Uruguay: an overview.
Buenos Aires: Commitment to equity.
Marco, F. (2013). La utilizacin de las encuestas de uso del tiempo en las polticas pblicas. En C. Caldern, Redistribuir el cuidado: el desafo de las polticas (pgs. 171-208). Santiago de Chile: CEPAL.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (26 de Abril de 2013). Decreto 862
de 26-04-2013. Obtenido de http://actualicese.com/normatividad/2013/04/26/decreto-862-de-26-04-2013/#10
Ministerio de Desarrollo Social. (2014). Cuidadores Domiciliarios. Recuperado el 26 de 11
de 2014, de http://www.desarrollosocial.gob.ar/cuidadores/165
379
380
World Bank. (Marzo de 2007). Conditional Cash Transfers: The Next Generation, A case
study of Mexicos Oportunidades Program. Youth Development Notes , 2 (4).
Zacharias, A., Antonopoulos, R., & Masterson, T. (2012). Why time deficit matter: implications for the measurement of poverty. New York: UNDP.
Zuchandke, A., Reddemann, S., Krummaker, S., & Von der Schulenburg, M. (2010). Impact of the Introduction of the Social Long-Term Care Insurance in Germany on Financial
Security Assessment in Case of Long-Term Care Need. The Geneva Papers (35), 626-643.
381
382
Resumen
Este escrito aborda las relaciones entre gnero, cuidado y organizaciones sociales, a partir
de la experiencia del Comit de Mujeres de la Asociacin Campesina de Inz Tierradentro,
Cauca, Colombia. Las reflexiones aqu planteadas surgen a partir de la tesis de pregrado en
antropologa titulada Tierradentro de ti: Rastros y rostros del trabajo y la organizacin de
mujeres campesinas en Inz, Cauca, que consisti en la elaboracin colectiva de lbumes
donde se plasmaron relatos autobiogrficos de algunas mujeres pertenecientes al Comit
de Mujeres (en adelante Comit), tomando como eje central sus concepciones entorno a
los trabajos que realizan y a su trayectoria personal en el proceso organizativo. Se entiende
aqu una nocin amplia del cuidado, atravesada por las caractersticas propias de un
contexto rural, donde el campesinado lucha por la defensa de su territorio y su identidad.
383
384
zonas del municipio. Estos grupos que funcionan de manera autnoma y articulada tienen
actualmente distintas dinmicas, unos estn permanentemente activos, otros se renen
de manera itinerante y otros estn un tanto quietos, construyendo propuestas a futuro.
Cada grupo veredal tiene una coordinadora elegida colectiva y peridicamente. Ellas son las
encargadas de mantener la comunicacin con el Equipo Coordinador central, convocar a las
actividades, y estar pendiente de las propuestas e inconvenientes que surjan.
considero que esta expresin pone un nfasis en el carcter creativo del trabajo que all se
realiza y en la casa campesina no como una crcel, sino como un espacio que es construido
constantemente por las mujeres y que hace parte de su identidad.
Adems de las actividades cuidado de las y los familiares, es decir las necesarias para el
sostenimiento de su vida en condiciones dignas, la casa campesina comprende un conjunto
amplio de labores como el mantenimiento de las huertas, el procesamiento de alimentos
para el consumo y para la venta, el lavado, secado, seleccin y molienda de caf, preparar los
alimentos para trabajadoras/es cuando hay cosecha en la parcela propia, entre otras. Estas
actividades son realizadas an en gran parte por las mujeres- simultneamente a otros
trabajos fuera del espacio domstico: el trabajo material10 en el caf, la caa, la siembra y
cosecha de cultivos de pancoger, los trabajos comunitarios, el trabajo en la organizacin
campesina y de mujeres, como educadoras o cocineras y madres comunitarias, entre otras.
Lo que uno hace no se ve: se lo comen me deca Tina Apio, la madre de Ayd Rivera11,
y otras tantas mujeres expresaban cosas similares. Ellas valoran inmensamente el trabajo
que llaman de la casa, pues saben del esfuerzo que representa y afirman que es mucho
ms difcil de realizar a comparacin de otros trabajos que ellas mismas y sus pares
hombres desarrollan en el campo, principalmente por la disponibilidad permanente de
tiempo y energa que requiere, debido a la multiplicidad y simultaneidad de las actividades
que comprende.
A pesar del trabajo realizado por el Comit, persiste en algunas de las mujeres con
las que convers durante mi trabajo de campo, la sensacin de que lo que hacen da a
da desaparece inmediatamente ante sus ojos y los de quienes las rodean. Cuando no se
agradece o incluso se desprecia una comida, un tinto, una habitacin limpia, una medicina,
se naturalizan las acciones que sostienen la vida, expresadas en el mantenimiento y el
cuidado de las cosas materiales, la casa, la tierra, las plantas de la huerta y de los cuerpos
y espritus de las personas cercanas. Esta falta de reconocimiento legitima y permite la
violencia contra las mujeres: si no valoran lo que yo hago, no me valoran a m y eso facilita
la violencia, expresaba una de ellas. Y ms all, la invisibilizacin de su trabajo es en s
misma una forma de violencia.
Trabajar la casa
La casa es la alegra, la felicidad, deca Ana Mara Rojas de la vereda de El Socorro,
presentando ante sus compaeras el dibujo que haba realizado como representacin de s
misma. Recordando esta frase, me refiero a trabajar la casa y no trabajar en la casa, pues,
9 Sin su apoyo (especialmente el de Alix Morales y Andrea Salazar quienes me acogieron en su casa) y el de las mujeres con las que
construimos los lbumes, no habra sido posible el desarrollo de la tesis ni la escritura de estas pginas.
10 De esta manera las y los campesinos se refieren al trabajo en la tierra que incluye la siembra y cosecha de productos y el desyerbe,
o limpieza de la tierra.
11 Ayd Rivera es actualmente la Fiscal de la ACIT, junto a ella construimos un lbum sobre su historia.
385
386
Resignificar y politizar
El trabajo de cuidado consiste en las acciones que hacen posible la preservacin y el
sostenimiento de la vida de las otras personas a travs de la asistencia para la realizacin
de sus necesidades primordiales (MOLINIER, 2011). Entendiendo que todos los seres
humanos somos a la vez autnomos y dependientes y que es falsa la existencia de sujetos
autosuficientes, se puede afirmar que no hay vida alguna posible sin cuidado (MOLINIER,
2011, p49). Con politizar el cuidado, me refiero a hacer explcito su carcter poltico y a
revertir la opresin en posibilidades de libertad.
Las percepciones que las mujeres tienen sobre el trabajo de cuidado son diversas,
dependiendo de la edad, la composicin de sus familias, si tienen trabajos remunerados
fuera de la casa, si se encuentran atravesando por situaciones de violencia, su trayectoria
dentro de la organizacin, entre otras. No es mi intencin aqu presentar una versin
idealizada (mucho menos absoluta) de la historia del Comit, ni de la situacin actual de
las mujeres campesinas, que termine negando las asimetras de gnero que persisten al
interior de sus comunidades, ni la discriminacin y violencia histricas que ha enfrentado
el campesinado en Colombia. Quiero resaltar aqu las transformaciones que ha logrado el
Comit y las reflexiones que su apuesta poltica nos aporta para entender y potenciar el
cuidado en mltiples dimensiones.
La historia del Comit refleja una concepcin particular del trabajo poltico. Tras la
desazn provocada por la experiencia en el Concejo Municipal, las mujeres se propusieron
construir su organizacin de manera autnoma desde los espacios cotidianos a partir
de la resignificacin y la dignificacin de las labores diarias de cuidado que permiten la
sostenibilidad de la vida, entendindola como el sostenimiento de las condiciones de
posibilidad de vidas que merecen la pena ser vividas (Prez, 2014, p75).
De esta forma, lo poltico se entiende como una expresin y una reinvencin de la
cotidianidad misma y no como una esfera desligada de sta, que se ejerce exclusivamente
en espacios institucionalizados configurados desde una lgica patriarcal que histricamente
ha excluido e instrumentalizado a las mujeres. Al considerar las acciones que sostienen
la vida como un trabajo, se les otorga un carcter creador y transformador permanente
y se las desliga de una repeticin mecnica e invariable, cuyo fin ltimo es permitir la
reproduccin del mercado, impuesto como centro de los esfuerzos y las preocupaciones
de la humanidad. Al asumir que estas acciones crean y transforman, y que pueden ser
realizadas de formas diversas, atendiendo a las voluntades y las necesidades de quienes
las realizan se les atribuye un carcter poltico.
387
388
las mujeres construidos desde una lgica patriarcal que las caracterizan como chismosas,
competitivas, criticonas, sentimentalistas, etc.; adems en su afn intil de conservar a las
mujeres en su lugar proyectaban su carcter de dependientes de ellas, temiendo que se
desestabilizaran las relaciones desiguales en las el trabajo de la casa. Con el tiempo, las
mujeres lograron posicionarse y hacer entender a sus compaeros que estaban errados,
que lo que hacan en los grupos era necesario y grato para ellas en primera instancia, y para
toda la comunidad, y ellos por lo tanto deban respetar su voluntad.
Colectivizar
La junta ha sido una forma tradicional de trabajar la tierra entre los y las campesinas de
Inz, en la que el trabajo se paga con trabajo y no con dinero12. Esta consiste en la rotacin
de grupos para la siembra y cosecha de caf, y la limpieza de la tierra, o para la construccin
de casas; las y los integrantes deben trabajar en la parcela o la casa de cada una/o de
sus compaeras/os de junta para corresponder el trabajo que ellas/os han realizado en su
parcela o casa propia. Esta forma de trabajo ha sido potenciada polticamente desde sus
inicios por el Comit, convirtindose en la base de su forma organizativa y su consigna; as
pues, su campaa por el reconocimiento del trabajo se llam Juntmonos por la Dignidad
de nuestro trabajo; posteriormente realizaron una campaa por el contrario la violencia
contra las mujeres titulada Mujeres en junta por una vida libre de violencias, en noviembre
de este ao llevarn a cabo una Nueva junta por la soberana alimentaria, la defensa del
territorio y las semillas nativas. Por supuesto, esto no se limita a una cuestin meramente
nominal de las acciones polticas. La junta constituye una lgica de accin colectiva, que
permite el encuentro, la solidaridad, reciprocidad y la permanencia y fortalecimiento de los
lazos comunitarios.
A travs de la ampliacin y politizacin de esta figura las mujeres han logrado la
colectivizacin de algunos trabajos de cuidado, y han hecho de stos el espacio para la
reunin, la conspiracin y en muchas ocasiones la generacin de ingresos. Han construido
huertas colectivas, panaderas y tiendas comunitarias manejadas por las mujeres; en
algunos casos se ha colectivizado la preparacin de alimentos y el cuidado de las hijas/os o
se han fortalecido las redes de cuidado existentes, en clave de sororidad. La junta permite
a su vez el desdibujamiento de las jerarquas entre los trabajos; por ejemplo, si se realiza
una junta para coger caf, cada integrante puede escoger si quiere realizar esta labor o
cocinar, y estos trabajos son valorados de igual forma por ellas (esta valoracin equitativa
12 En el municipio de Inz el jornal diario est en aproximadamente $11000, ms el desayuno, el almuerzo y la cena. Es menor al
existente en otros municipios cafeteros, principalmente debido a que el cultivo se realiza en minifundios y las y los campesinos no
disponen de muchos recursos para remunerar la mano de obra.
389
390
generacin de condiciones de vida dignas y la garanta de derechos para los y las pobladoras
del campo colombiano.
En este contexto, el cuidado de la tierra en clave de defensa del territorio -lejos de ser
una nocin abstracta de conservacin que garantice el mantenimiento del statu quo-, se
enmarca en una apuesta poltica anticapitalista que le apunta a la transformacin radical
de las desigualdades sociales y a la construccin de alternativas al desarrollo desde la
reivindicacin de los saberes, la identidad y las economas campesinas y populares. Esto
pasa por la crtica al modelo econmico y poltico del pas, la lucha contra el extractivismo
y el agronegocio, y tambin la resistencia ante las dinmicas del conflicto armado13.
En esta lucha las mujeres han estado siempre presentes desde las acciones en lo
cotidiano, desde la formacin y articulacin con organizaciones de mujeres, feministas,
campesinas, populares, estudiantiles y de sectores urbanos para la construccin de un pas
y un mundo distintos. Adems han estado al frente de numerosas movilizaciones y paros
nacionales y locales14.
La articulacin de las mltiples dimensiones del cuidado narradas en este texto, perfilan
en el Comit un accionar integral para la proteccin de los bienes comunes necesarios para
el sostenimiento de la vida, y el esfuerzo por la creacin de formas de relacionamiento no
opresivas entre las personas y entre stas y la naturaleza.
13 Inz se ha caracterizado por ser un territorio libre de presencia paramilitar. Por su parte, la Asociacin Campesina ha luchado contra la
militarizacin de la vida por parte de agentes estatales, promoviendo la objecin de consciencia por parte de los jvenes para no prestar
el servicio militar obligatorio y la formacin entre las mujeres jvenes para impedir el control y la violencia sobre sus cuerpos.
14 Entre Agosto y septiembre del 2013 se llev a cabo el Paro Agrario Nacional, durante el cual la ACIT bloque la va El Libertador, que
comunica el departamento del Huila y el centro del pas con la ciudad de Popayn, en el Cauca. Este paro, donde hubo numerosas detenciones arbitrarias, heridos y muertes provocadas por la represin policial, conllev a la conformacin de la Cumbre Agraria, Campesina,
tnica y Popular, donde confluyen organizaciones, movimientos y sectores populares de diversas tendencias de izquierda en el pas.
15 Quisiera resaltar aqu la similitud con la propuesta del feminismo comunitario propuesto por las mujeres xinka de AMISMAXAJ, en
Jalapa, Guatemala, cuya consigna central ha sido la recuperacin y defensa del territorio cuerpo-tierra, donde integran la lucha por la
autonoma y la no violencia contra las mujeres y la proteccin del territorio tierra frente a la minera, a travs de la creacin de la categora poltica del territorio cuerpo-tierra.
16 sta fue construida con el apoyo del Semillero de Investigacin en Desarrollo Rural de la Universidad Nacional SINDER.
17 Se estima que la mayora de las familias campesinas en Inz subsisten en menos de un tercio de hectrea.
18 Desde hace 10 aos aproximadamente existen fuertes conflictos entre las comunidades campesinas y los cabildos indgenas nasa
entorno a la propiedad de la tierra y el manejo de las instituciones educativas.
391
392
El trabajo contino desde una perspectiva anticapitalista, en contra del monocultivo del
caf, as como la resignificacin de las acciones que crean y mantienen la vida y no son
remuneradas, ha influido tambin en la resignificacin del dinero, donde ste se entiende
como algo -desafortunadamente- necesario por lo cual se han generado formas ms dignas
para conseguirlo, sin embargo su obtencin no se coloca en el centro de las preocupaciones
vitales. Aqu cabe sealar que la dinmica de los GACL20, ha contribuido a percibir el dinero
de una forma solidaria, como un medio para solucionar problemas colectivos, alejndose
as de la lgica individualista de acumulacin.
remesa irrisoria para su familia y se bebe el resto. Esta crtica pasa por eliminar de la emisora comunitaria la cancin Me beb lo del
mercado, as como otras que reproducen la violencia contra las mujeres.
20 Propuesta apropiada de la historia del Banco de los Pobres de Bangladesh, fue acogida por el Comit gracias Leidy Trujillo, una de
sus coordinadoras actuales.
393
394
obtenida desde programas gubernamentales, se tiene una postura crtica frente a stos
pues desde el asistencialismo convierten a las mujeres en dependientes y muchas veces
son utilizados para la cooptacin y la generacin de caudales electorales. La apuesta del
Comit es ms bien la construccin de sujetas polticas que tejan su propia historia y
generen transformaciones de fondo.
Bibliografa
MOLINIER, Pascale, Ante todo, el cuidado es un trabajo, en Arango y Molinier (editoras)
El trabajo y la tica del cuidado, La Carreta, universidad Nacional de Colombia, 2011.
PREZ, Amaia. Subversin feminista de la economa: aportes para un debate sobre el
conflicto capital-vida. Traficantes de sueos, 2014.
395