Valeria Cortez Dice
Valeria Cortez Dice
Valeria Cortez Dice
Fuente:
http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/1400/1403.ASP
Portal Educativo “educarecuador“
www.educacion.gov.ec/educarecuador
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR
Derecho al amor.
Porque el amor es la clave de todo, porque nadie construye
su ser sin amor, porque solo el amor, permite reconocer y
dar fuerza para ayudar a crecer al niño de hoy ... por ello
necesitamos que los adultos, que se involucran en el proceso
de cambio de nuestros niños, tomen un verdadero compromiso
con la infancia, para que cada una de ellos puede
gozar ... del derecho al amor.
Derecho a jugar.
¡Qué lindo es jugar! ... y que importante es el juego para
nuestros “pequeños bajitos”. El juego es comunicación y expresión,
combinación del pensamiento y acción.
Es un medio para aprender a vivir. Es ins�n�vo, y espontaneo,
natural y explora�vo.
Es esencial para desarrollar el potencial de nuestros pequeños.
Jugando encontraremos muchas rayuelas, que nos
indiquen el rumbo de la fe y la esperanza. Todos tenemos
derecho a jugar!!
Derecho a una buena alimentación.
En los primeros meses de vida la leche materna es el mejor
alimento que recibimos en toda nuestra vida, poco a poco,
vamos incorporando otros alimentos, ya que comer es una
necesidad vital para lograr un buen desarrollo armónico y
equilibrado.
El cuerpo humano es una especie de máquina que necesita
combus�ble para realizar todas sus funciones, ese combus�ble,
son los alimentos, que como ya sabemos, vienen en
varios colores, pesos y formas diferentes.
Fuente:
http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/1400/1403.ASP
Portal Educativo “educarecuador“
www.educacion.gov.ec/educarecuador
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR
Derecho a la educación
Si un niño es educado con crí�cas
aprende a condenar.
Si un niño es educado con hos�lidad
aprende a pelear.
Si un niño es educado con tolerancia
aprende a ser tolerante.
Si un niño es educado con es�mulo
aprende a confiar.
Si un niño educado con equidad
aprende a ser justo.
Si un niño es educado con seguridad
aprende a tener fe.
Si un niño es educado con aprobación
aprende a quererse.
Si un niño es educado con aceptación y amistad
aprende a hallar, amor en el mundo.
Fuente:
http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/1400/1403.ASP
Portal Educativo “educarecuador“
www.educacion.gov.ec/educarecuador
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR
Derecho a la fantasía
Reservemos un mágico lugar para los sueños ... Si!!! ...
para volar, crear imaginar .... fantasear, porque este derecho
en un niño, no puede faltar.
Animémonos junto a ellos a fantasear con un rayo de sol,
un universo de papel, un camino de ilusión, construyendo
entre todos un mundo mejor ... donde nunca falte el derecho
a la fantasía.
Derecho a la paz
Un niño muy pequeño puede no tener ningún concepto de
paz o de guerra, ni conocimiento alguno de la situación del
mundo y sin embargo es capaz de expresar sus propios
sen�mientos de paz o guerra según las circunstancias de
su vida familiar o aquellas que lo rodean.
Tengamos presente que la paz, sólo se construye en la felicidad,
en una caricia, en un mimo o en un reto con amor. La
Paz no se enseña, la Paz se vive, se siente en la formación
de ac�tudes ante la vida.
Porque creemos en un futuro con hombres libres, sanos,
dignos luchadores ... necesitamos un Hoy de niños felices,
alimentados, con acceso a la educación, a la salud y al
afecto.
Fuente:
http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/1400/1403.ASP
Portal Educativo “educarecuador“
www.educacion.gov.ec/educarecuador
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR
Enviado por
Laura Rodríguez
Sugerencia pedagógica
Fuente:
http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/1400/1403.ASP
Portal Educativo “educarecuador“
www.educacion.gov.ec/educarecuador