Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

2122 23403 1 PB PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

La civilizacin chibcha y la construccin de la

nacin neogranadina1
Oscar Guarn Martnez2
Pontificia Universidad Javeriana, Bogot, Colombia3
guarino@javeriana.edu.co
Recibido: 06 de mayo de 2010
Aceptado: 07 de septiembre de 2010

Este artculo es resultado de una investigacin enmarcada en la lnea Cultura de la Imagen, del grupo de investigacin
Prcticas culturales, imaginarios y representaciones (Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de los Andes, Universidad
Nacional), realizada en el ao 2009. Una versin preliminar fue presentada en el 53 Congreso de Americanistas, Ciudad de
Mxico, julio de 2009.
2
Estudiante del Doctorado de Ciencias Sociales, Universidade Estadual de Campinas, Brasil.
3
Profesor asistente del Departamento de Historia y Geografa.
1

La civilizacin chibcha y la construccin de la nacin neogranadina


Resumen
La aparicin de la civilizacin Chibcha no tiene antecedentes previos al siglo XIX, cuando emerge en la
historiografa decimonnica. El presente artculo problematiza y analiza la manera en que la idea de una
civilizacin Chibcha, precedente a la formacin de la nacin, fue un argumento empleado por la historiografa
del siglo XIX, para generar una idea de continuidad histrica y unidad poltica de la nacin neogranadina.
Palabras clave: civilizacin Chibcha, representacin historiogrfica, imgenes historiogrficas,
historiografa, construccin de nacin, pasado prehispnico, comunidades indgenas.

Chibcha civilization and the construction of New Granada nation

Oscar Guarn Martnez Pontificia Universidad Javeriana, Bogot, Colombia

Abstract
The emergence of Chibcha civilization does not have any antecedent previous to the 1900s, when it
emerged in the nineteenth-century historiography. This paper problematizes and analyzes how the idea
of Chibcha civilization, preceding the formation of a nation, was an argument put forward by 19th century
historiography to create the idea of historic continuity and political unity in the New Granada nation.
Key words: Chibcha civilization, historiographic representation, historiographic images, historiography,
nation construction, prehispanic past, indigenous communities.

A civilizao chibcha e a construo da nao neo-granadina


Resumo
A apario da civilizao Chibcha no tem antecedentes prvios ao sculo XIX, quando emerge na
historiografia do sculo XIX. O presente artigo problematiza e analisa a maneira em que a ideia de uma
civilizao Chibcha, precedente formao da nao, foi um argumento empregado pela historiografia do
sculo XIX, para gerar uma ideia de continuidade histrica e unidade poltica da nao neo-granadina.
Palavras chave: civilizao Chibcha, representao historiogrfica, imagens historiogrficas, historiografia,
construo da nao, passado pr-hispnico, comunidades indgenas.

206

universitas humanstica no.70 julio-diciembre de 2010 pp: 205-222


bogot - colombia issn 0120-4807

Se entiende por nacin una agrupacin de hombres


reunidos por un mismo error sobre su origen
y por una comn aversin hacia sus vecinos.
(Albert Mousset, 1933).

Introduccin

En el caso de la Nueva Granada, la configuracin del pasado nacional fue un proceso


que oscil entre el legado precolombino y el hispnico, que debi apoyarse en una serie
de relatos que se fueron articulando de manera compleja y, en ocasiones, contradictoria
y conflictiva. El recurso a imaginarios, smbolos y relatos que prefiguraran una idea
homognea y coherente del pasado de la nacin que emerga, fue un proceso que
comenz con los primeros historiadores neogranadinos, cuyo punto de partida fue el
proceso de independencia desde el cual se inici la narracin de la nacin, y que fue
interpretado como un hecho nico al constituirse en el acto fundacional de la repblica4.
El siglo XIX presenci entonces un hecho singularmente interesante: la elaboracin de
una historia nacional que enlazaba un pasado lejano y falto de representaciones -el de
los indios muiscas-, con el presente republicano de los criollos neogranadinos, fundado
sobre la idea de su continuidad histrica y de permanencia en el tiempo.
El caso de la Nueva Granada no fue excepcional en este sentido y, por el contrario,
se inscribi en la misma lnea de muchas de las historias patrias americanas que se
inspiraron en el pasado prehispnico para configurar la idea de nacin, tal y como
aconteci en Mxico, Per y Chile5. Todos estos proyectos compartieron en cierta
Los historiadores del siglo XIX estaban situados en una posicin hasta cierto punto privilegiada. Muchos haban presenciado
o se sentan herederos inmediatos de una revolucin que pareca ponerlos en posesin de la historia, de sus mecanismos
de cambio poltico y social. Eran los primeros en llegar a un territorio en donde la experimentacin pareca ilimitada. Su
preferencia por el perodo de la revolucin no hace sino indicar hasta qu punto se sentan que deban aprovechar esa
ventaja. Podan sentirse como dueos de los orgenes mismos de la historia, en el momento preciso en que la accin y la
voluntad parecan capaces de plasmarla (Colmenares, 1997: XVI).
5
Para el caso mexicano se puede ver: Prez Vejo (2003). El proyecto proindigenista de la lite cuzquea se materializ en
los primeros aos del siglo XX a travs de una pretendida incaizacin de las lites blancas y mestizas. Al respecto ver: De
La Cadena (1997). Igualmente, sobre las conflictivas relaciones con los indios y el fracaso del proyecto integrador en Per,
se puede ver: Larson (2002: 140-144). Para el caso chileno, Gallardo Porras (2001: 119-134).
4

universitas humanstica no.70 julio-diciembre de 2010 pp: 205-222


bogot - colombia issn 0120-4807

207

La civilizacin chibcha y la construccin de la nacin neogranadina

A lo largo del siglo XIX y tras el proceso de independencia, las naciones latinoamericanas
se dieron a la tarea de construir sus historias nacionales de manera que articularan
la ruptura con el pasado colonial al presente republicano. La configuracin de dichas
historias nacionales se estableci en trminos narrativos y de apropiacin del pasado,
sealando y determinando una serie de particularidades propias para cada nacin;
se les atribuyeron una serie de rasgos identitarios distintivos y se crearon unas
historias patrias signadas por pretensiones de homogeneidad y continuidad histrica,
cultural, territorial y poltica. Segn Germn Colmenares, su concepcin original
representaba la solucin, en un plano ideolgico, de conflictos culturales profundos
(1997: XVII), y pretendan, mediante una construccin narrativa, establecer las
condiciones de posibilidad de las naciones emergidas tras la independencia. No eran,
estrictamente hablando, historias del pasado, sino expresiones de la manera en que
dichas naciones se pensaban respecto de sus orgenes y se proyectaban al futuro
promisorio de la vida republicana.

Oscar Guarn Martnez Pontificia Universidad Javeriana, Bogot, Colombia

medida un desarrollo similar caracterizado por una paradoja: a la vez que se mitificaba
el pasado indgena se daba un proceso de distanciamiento y de marginacin de los
indios contemporneos. Cada una de estas naciones, en distintos grados y de diversas
maneras, incorpor el pasado prehispnico al discurso de la nacin y lo constituy en el
fundamento mtico del origen de la nacionalidad, pero al mismo tiempo estableci los
mecanismos necesarios para darle un lugar subalterno al indio en el presente republicano.
Lo que s resulta particular para la Nueva Granada es la manera en que esto se llev a
cabo: por un lado, el pasado neogranadino se inspir exclusivamente en los habitantes
del altiplano cundiboyacense, ignorando deliberadamente a aquellos otros pueblos que
a los ojos de los historiadores aparecan como brbaros y en un estado de desarrollo
bastante elemental. Por otro lado, ante la ausencia evidente de rastros y evidencias de
una cultura material importante, e incluso sin tener la amplitud y dimensin de otros
grupos aborgenes, se argument entonces la existencia de una elevada condicin moral
entre los muiscas, lo que en buena medida reflejaba los ideales e imaginarios de los
historiadores decimonnicos. A los muiscas, entonces, se les atribuy la existencia de
un Estado jerarquizado en proceso de unificacin, con un ejrcito permanente, con
instituciones religiosas, y se les hizo poseedores de un aparato legal y de un nivel moral
superiores al del resto de habitantes del territorio neogranadino, elementos retricos
con los cuales fueron constituidos como la tercera civilizacin de Amrica.
Estas circunstancias particulares condujeron a que, en contraste con lo que sucedi
en otros pases latinoamericanos, en la Nueva Granada el pasado prehispnico fuera
asumido en su interpretacin historiogrfica de una manera paradjica: a travs de
una lectura por medio de la cual se constituy la idea de un tiempo pasado de la
nacin truncado por la llegada de los espaoles, pero a la vez superado gracias a
que trajeron consigo la civilizacin6. En el transcurso del siglo XIX, los muiscas
prehispnicos fueron convertidos en los Chibchas republicanos y elevados al grado
de civilizacin, sin embargo, no fue esta una caracterstica positiva que heredase la
nueva nacin; por el contrario, los historiadores decimonnicos sealaron que dicho
pueblo se degrad tras la conquista, y con ello argumentaron en favor del proceso de
independencia, que fue interpretado como un tiempo de liberacin y de civilizacin.
En la construccin de la historia del pasado muisca se recurri a un proceso
narrativo, retrico y argumentativo que se vali de una serie de instrumentos para
constituir una historia que a la vez que reelaboraba el pasado, separaba, marginaba
y deslegitimaba en el presente. As, en los primeros aos de la repblica, se formul
un discurso de carcter retrico sobre la nacin en el que el pasado prehispnico
jug un papel importante como elemento simblico que aglutinaba una serie de
imaginarios polticos, y que pretendi movilizar a los sectores sociales populares7.
Posteriormente, dicho pasado sera integrado a la narracin sobre la nacin de
manera mucho ms compleja y sofisticada: a travs de la elaboracin de un discurso
Se hace referencia de manera exclusiva al discurso historiogrfico, que no necesariamente reconoci las continuidades
indgenas en el presente republicano, ni mucho menos los procesos reconstitutivos de la memoria de los pueblos indgenas.
7
[] el llamado a mantener vivo el pasado comn procedi de los criollos neogranadinos [y no de los indios], quienes
convirtieron al indio en punto central de referencia. As, tal como ya haba sucedido durante la insurreccin de los Comuneros,
se evocaba el pasado nacional, es decir la historia como instrumento promotor de la identidad (Knig, 1994: 236).
6

208

universitas humanstica no.70 julio-diciembre de 2010 pp: 205-222


bogot - colombia issn 0120-4807

con elementos del anlisis y del lenguaje de las ciencias, que produjo la conversin
de los muiscas en la civilizacin Chibcha, una especie de matriz protonacional sobre
la cual se asentara la nacin neogranadina.

Con el empleo de estos recursos se estableci, entonces, una separacin temporal a


travs del discurso mismo, por medio de la cual los indios del pasado nada tenan
que ver con los indios del siglo XIX. La conquista, y luego la colonia, los habran
conducido indefectiblemente a su degradacin y a su postracin. Por ello, si bien los
Chibchas representaban el pasado de la nacin, los indios del presente representaban
precisamente el distanciamiento y la ruptura con ese pasado aborigen.
Estas caractersticas esbozadas por el discurso histrico del siglo XIX, permitieron
construir una interpretacin sobre el pasado prehispnico que determin la
configuracin particular de la historia nacional neogranadina, en donde el pasado
precolombino se integr a la historia de la nacin, pero que a la vez impuso, estableci
y justific un orden social en el que los indios ocuparon el ms bajo de los escalones
sociales, junto a los negros y los esclavos.
Para llevar a cabo este anlisis, me apoyar en tres ideas que, considero, permiten
explicar el desarrollo de este proceso. En primer lugar, la idea de que la historia escrita
en el siglo XIX fue construida a travs de una serie de imgenes historiogrficas, que
instituyeron y crearon una serie de imaginarios sobre el pasado prehispnico -y sobre
el indio en particular-, para justificar el presente republicano. Con ello se pretendi
demostrar la continuidad histrica de la existencia de la nacin neogranadina.
En segundo lugar, la idea de que para llevar a cabo esta labor la historia nacional
indigeniz el pasado y, de manera simultnea, permiti justificar su extraamiento
en el presente republicano. En tercer lugar, y aunque parezca contradictorio, la idea
de que esta historia se afirm sobre la base de una no simultaneidad histrica que
pretendi negar el pasado prehispnico a travs del presente republicano.
La narracin del pasado prehispnico como imagen historiogrfica
Las historias nacionales fueron narraciones que construyeron las ideas sobre el
pasado de la nacin, constituyeron sus espacios y eligieron, de manera selectiva,
los hechos y el orden en que estos deban desarrollarse para explicar el presente.
universitas humanstica no.70 julio-diciembre de 2010 pp: 205-222
bogot - colombia issn 0120-4807

209

La civilizacin chibcha y la construccin de la nacin neogranadina

En todo este proceso se apel de manera permanente al sentido de autoridad y legitimidad


de los cronistas coloniales, cuyos textos fueron considerados fuentes histricas
legtimas, objetivas y fidedignas. Algunos de aquellos, incluso, fueron incorporados
como historiadores de la nacin. Sus informaciones fueron, sin embargo, sometidas
a un anlisis para poder separar en ellas el grano de la paja, como lo sealara el
historiador Joaqun Acosta en 1848 (V). Dicha separacin consisti, fundamentalmente,
en suprimir aquellas informaciones consideradas fantasiosas y carentes de realidad,
expresadas por los cronistas, para quedarse con aquellas que referan exclusivamente y,
a sus ojos, los hechos histricos. Esta suerte de positivismo permiti entonces cruzar
las informaciones de los cronistas y considerar aquellas que para los historiadores
resultaran veraces, ausentes de contradiccin o, por lo menos, ms crebles.

Oscar Guarn Martnez Pontificia Universidad Javeriana, Bogot, Colombia

Como seala Germn Colmenares: En ausencia de otras formas de representacin


generalizada, la figuracin historiogrfica deba codificar una materia bruta, hacer
encajar los resultados de experiencias complejas dentro de moldes de inteligibilidad
(1997: XXI). En este sentido, las imgenes historiogrficas hacen referencia a toda una
serie de elementos imaginarios y discursivos que constituyeron las condiciones
de realidad y de verdad del discurso histrico decimonnico. Estas imgenes
historiogrficas privilegiaron unos hechos y acontecimientos por sobre otros, y
configuraron una historia a la que se le dio coherencia en funcin del presente; en
este sentido y como anota Prez Vejo, en el siglo XIX la historia no es slo, y ni
siquiera de forma prioritaria, la recuperacin del pasado, o la invencin de ese mismo
pasado si se quiere, sino un elemento de cohesin, de rememoracin de ese pasado
como imagen del presente (2003: 300).
Estos argumentos fueron fundamentales en la medida en que expresaron el
pensamiento poltico y social de los criollos y sentaron las bases de las polticas futuras
respecto a los indios, pero igualmente fueron trascendentales para permitir afirmar
la existencia de una cultura prehispnica muisca y argumentar a su vez el fracaso y
la ilegitimidad de sus descendientes. Al rescatar el pasado muisca se pretendi, de
manera simultnea, argumentar en favor de los criollos y, ms precisamente, de la
posibilidad de la ilustracin en Amrica. A lo largo del siglo XIX, dicho discurso sera
apoyado por una argumentacin cientfica, que lo legitimara y lo convertira en una
verdad irrefutable, y que sera la base sobre la cual se constituira la interpretacin
generalizada sobre el pasado prehispnico.
La influencia del clima
Una imagen historiogrfica fundamental expresada en la narracin histrica del
siglo XIX se refiere a la influencia del clima, que determin la interpretacin sobre
la naturaleza de la nacin, su configuracin geogrfica, su distribucin racial y la
explicacin de su desarrollo histrico. Resulta paradjico el hecho de que a pesar
del rechazo que gener la interpretacin de la inferioridad americana, esbozada por
muchos ilustrados europeos a finales del siglo XVIII, el argumento fundamental
que se le opuso la valid, por lo menos de manera parcial. As, en el ao de 1808,
Francisco Jos de Caldas present su ensayo titulado Estado de la Geografa del
Virreinato de Santa fe de Bogot, donde expona una de las tesis ms influyentes en
la escritura de la historia del siglo XIX: el pas se hallaba dividido en dos grandes
territorios claramente diferenciados por su clima y por los efectos de ste, tanto en
la naturaleza como en los seres humanos. Por un lado, las tierras bajas, cubiertas
por selvas colosales, colmadas de infinidad de especies salvajes y habitadas por
algunos indios a medio civilizar, pocas castas, muchos negros (1966: 191). Para
Caldas, estos sujetos se encontraban en una situacin de atraso total, producto de
un medio agreste que los separaba de cualquier asomo de civilizacin. Por otro lado,
sealaba la existencia de un territorio en las tierras altas, de climas templados y
fros, en donde sus habitantes eran industriosos y disfrutaban de pases cultivados,
mieses, frutos, artes, rebaos y todo cuanto puede hacer cmoda la vida (1966:
193-194). Con este ensayo, Caldas estableca los principios fundamentales sobre los
210

universitas humanstica no.70 julio-diciembre de 2010 pp: 205-222


bogot - colombia issn 0120-4807

cuales basara todas sus observaciones y sus reflexiones, y que seran retomados de
manera recurrente en los futuros textos y escritos que en relacin al pasado indgena
se haran en el siglo XIX: la idea de que aquellos habitantes de las tierras bajas
coincidan con ser los ms salvajes, fieros y atrasados, frente a aquellos de las tierras
altas, cuyos comportamientos eran notoriamente ms civilizados.

Ahora bien, esta interpretacin de Samper tena un objetivo fundamental: argumentar


la supremaca de Santa Fe como capital y de la zona andina del pas como centro
civilizador (29). Se trataba de un proyecto poltico en el cual se justificaba por qu
las tierras altas, el centro del Estado republicano, se deban constituir en la matriz
nacional que diera forma al sujeto nacional. La defensa de los pueblos indgenas del
altiplano no se haca sobre los sujetos histricos como tal; se trataba ms bien de
defender, a travs de su mencin, las bondades del clima y la idea ms general de que
su benfica influencia, junto al valioso aporte de la sangre europea, haban creado
una sociedad dispuesta para la civilizacin en las tierras altas andinas. Se trataba
de una territorializacin de las fuerzas histricas condensadas a travs del clima, al
que Samper le atribua la disposicin para el progreso. Entendida de esta manera, la
civilizacin Chibcha del pasado era un referente histrico del Estado republicano del
presente. Las caractersticas atribuidas a los civilizados indios Chibchas del pasado
eran compartidas por la sociedad republicana de las tierras altas del presente. Era
tambin un argumento histrico en contra de las pretensiones regionalistas y de
las fuerzas centrfugas del federalismo, pues si el clima favoreca las tierras altas,
afectaba tambin las bajas.
La continuidad histrica: del pasado prehispnico a la historia republicana
Si las ideas basadas en el determinismo geogrfico fueron tiles para argumentar la
preeminencia del centro de la nacin sobre el resto, la apropiacin del pasado muisca, por
un hecho de territorializacin histrica -en el sentido de que la historia del territorio se
compaginaba con la historia de la Repblica-, result til para argumentar la idea de la
unidad de la Nueva Granada y, por ende, la de una naturalizacin de la administracin

universitas humanstica no.70 julio-diciembre de 2010 pp: 205-222


bogot - colombia issn 0120-4807

211

La civilizacin chibcha y la construccin de la nacin neogranadina

Uno de los principales representantes de este pensamiento en la segunda mitad del


siglo XIX, fue el liberal -y luego acrrimo conservador- Jos Mara Samper, quien
public en Pars su Ensayo sobre las revoluciones polticas, en el ao de 1861. Segn
Samper, el nfasis puesto en la cuestin del clima era un asunto fundamental para
entender la naturaleza de la nacin neogranadina. Seguidor de los planteamientos
europeos sobre el determinismo geogrfico, amplific como ninguno las ideas de
Caldas: La regin de la altiplanicies haba concentrado todas las fuerzas de la
civilizacin en progreso. La regin ardiente de las costas, los valles profundos, las
Pampas y los Llanos, era el inmenso imperio de la barbarie (1861: 27). La oposicin
entre las inhspitas y salvajes tierras calientes y las hospitalarias y favorables
tierras fras fue argumentada con su interpretacin sobre el pasado indgena muisca:
las principales civilizaciones prehispnicas se encontraban en aquellas regiones
favorables de las tierras altas, mientras que el resto era ocupado por numerosas y
salvajes hordas primitivas (29).

Oscar Guarn Martnez Pontificia Universidad Javeriana, Bogot, Colombia

y la poltica8. Esta sera una imagen historiogrfica fundamental e, igualmente,


la manera de trazar un vnculo entre el pasado indgena y el presente criollo, pero
estableciendo a la vez su diferenciacin. Las apreciaciones sobre el pasado prehispnico
y las posibilidades de una civilizacin muisca planteaban el problema de argumentar
en favor de los indios contemporneos y de inflamar su espritu levantisco, que ya
haba aflorado en 1781. Por ello, se estableci una separacin que desde la narracin
pretendi crear unidad y diferencia al mismo tiempo: el pasado prehispnico haba
finalizado con la conquista y haba dado lugar a una nueva historia que desembocaba
en la independencia. Dos ejemplos nos permiten ilustrar la presencia de esta imagen
historiogrfica en la escritura de la historia decimonnica.
En 1793, aparecieron un par de artculos en el Papel Peridico de Santaf de Bogot
sobre los antiguos habitantes del altiplano cundiboyancense, escritos por Manuel
del Socorro Rodrguez, donde se planteaba una sutil defensa del pasado muisca.
El primero de ellos se titul Rasgo sobresaliente de humanidad, ejecutado por
Sogamoso Sumo Sacerdote de la Nacin Mozca, aparecido el 24 de mayo de 1793,
y el segundo Rasgo apologtico de la ilustracin bogotana an en medio de su
ceguedad gentlica, publicado el 20 de diciembre del mismo ao.
En sus textos, basados en las noticias que sobre los muiscas haba escrito Lucas
Fernndez de Piedrahita en la segunda mitad del siglo XVII, Rodrguez persigui
varios propsitos: el primero de ellos fue el de rescatar la condicin de humanidad
de los muiscas, mostrndolos como sujetos que a pesar de pertenecer a naciones
brbaras, manifestaban ciertas virtudes aplicables a la extensin del gnero humano.
Rodrguez sugera con ello la posibilidad de la existencia de luces entre los muiscas,
y al argumentar en favor de cierto grado de ilustracin entre estos, poda sealar una
disposicin natural a la civilidad en el altiplano neogranadino (1978: 306-307).
Rodrguez hizo un especial nfasis al describir a los muiscas organizados bajo un Estado,
con una legislacin claramente establecida, una jerarqua y una poblacin numerosa.
Este recurso, sin embargo, haba sido empleado ya por los cronistas, quienes acudieron
a l para diferenciar a los que consideraban como pueblos salvajes de aquellos que
vivan en polica, como era el caso de los muiscas. Sin embargo, Rodrguez apelaba a
l con el fin de demostrar que los muiscas haban logrado construir una organizacin
poltica ms compleja que la de las simples hordas, como estimaba Cornelius de Pauw.
Su propsito no era el de construir una historia de los muiscas, sino el de sugerir que
la civilizacin fue posible en territorio americano y que esta circunstancia se extenda
en el tiempo hasta el presente ilustrado. Por otra parte, es claro que Rodrguez al
escribir sobre el pasado prehispnico, tena en mente los problemas contemporneos
del Estado ilustrado. Estos muiscas eran un pretexto para, a travs de ellos, sealar
los problemas que los criollos neogranadinos reprochaban a la Corona espaola:
los reclamos por un gobierno justo y racional y por la anhelada prosperidad se
encontraban veladamente expuestos en estos textos.
8
Un trabajo que ha puesto en evidencia precisamente la ausencia de unidad y de rivalidades regionales es el de Alfonso
Mnera. En dicho trabajo, el autor defiende la hiptesis de que la unidad poltica de la Nueva Granada fue un triunfo desde
la escritura de la historia y no desde la realidad poltica (1998).

212

universitas humanstica no.70 julio-diciembre de 2010 pp: 205-222


bogot - colombia issn 0120-4807

Por otra parte, un texto aparecido en 1808 tendra una importancia capital, no solo
por su influencia en escritos posteriores, sino tambin porque permite mostrar la
manera en que los argumentos de Caldas sobre el influjo del clima se vincularon
al discurso histrico, estableciendo claramente la idea de un pasado muisca ligado
a la historia de la Repblica. Se trataba de la Memoria descriptiva del pas de Santa
Fe de Bogot, escrita por Jos Mara Salazar9. En ella, el autor refutaba varias de
las apreciaciones hechas por Juan Bautista Leblond sobre la sabana de Bogot en
tiempos anteriores a la conquista, y que fueran ledas en la Academia Real de Ciencias
de Pars en el ao de 1786. El texto de Salazar iniciaba sealando a los muiscas como
nuestros antiguos, aquellos que haban dejado pequeas poblaciones que

Esta manera de referirse al pasado indgena, apropindolo como parte de la historia


de la Repblica, contrastaba con la idea de su desaparicin, o por lo menos, en los
trminos que lo planteaba Salazar, su disolucin en una entidad mayor. Para Salazar
era importante sealar esta ruptura, puesto que las afirmaciones del francs eran
bastante contundentes. Leblond haba sealado en su texto que Bogot antes
de la conquista era una provincia miserable, sin cultivos, desprovista de todo lo
fundamental y en donde sus habitantes deban acudir a la guerra para conseguir lo
necesario. Salazar refutaba las afirmaciones de Leblond a travs de una particular
defensa de los muiscas, al sealar la existencia de una organizacin estatal entre
estos, lo que permita rebatir las opiniones sobre su pobreza, precariedad y barbarie.
Su disertacin, sin embargo, tena un norte diferente al de establecer la defensa de
los muiscas. Se trataba de un exordio para justificar otras cuestiones bien distintas, y
esto es precisamente lo que llama la atencin de su escrito. Salazar recurra al pasado
muisca para argumentar en favor de los criollos del presente y mostrar a Bogot
como un territorio en donde las artes, las letras, la economa, e incluso la poltica,
estaban floreciendo como en ningn otro lugar de la Nueva Granada.
Las ideas sobre la existencia de un reino, de una corte y de un Estado, recogidas en
su argumentacin, se constituiran en elementos esenciales a la hora de justificar
la continuidad histrica en la vida republicana. Sus argumentos encontraron
eco en el liberal Jos Antonio de Plaza, quien en 1850 public el texto Memorias
para la historia de la Nueva Granada desde su descubrimiento hasta el 20 de julio. La
mirada del pasado elaborada por De Plaza se encontraba tamizada por un profundo
anticlericalismo, que lo llev a ver en la conquista y la colonia un perodo oscuro,
decadente y sin ningn valor, y al que le opuso una conviccin profunda en el
Jos Mara Salazar fue poltico, abogado y periodista, y perteneci a la Tertulia del Buen Gusto. Jos Mara Ibez se refera
a l como el Plutarco de la Revolucin neogranadina y daba esta noticia: Siendo estudiante de San Bartolom escribi
el Soliloquio de Eneas y el Sacrificio de Idomeneo, dramas que se representaron en el nico teatro; hizo una poesa para
felicitar a Amar cuando se encarg del Virreinato (1991: 238). Salazar tambin fue conocido por ser el compositor del
primer himno patrio, Cancin Nacional, en 1814.
9

universitas humanstica no.70 julio-diciembre de 2010 pp: 205-222


bogot - colombia issn 0120-4807

213

La civilizacin chibcha y la construccin de la nacin neogranadina

han conservado hasta nuestro tiempo sus nombres primitivos, y son habitadas
por los descendientes de los Mozcas, restos de una nacin que ya no existe y que, por
una desgracia funesta al aumento de la poblacin, o por estar confundida su raza
con la de sus propios conquistadores, van desapareciendo cada da de nuestro suelo
(citado en Caldas, 1942: 198).

Oscar Guarn Martnez Pontificia Universidad Javeriana, Bogot, Colombia

republicanismo decimonnico10. Por eso, cuando los conquistadores llegaron hasta


las sabanas del altiplano y se encontraron con el antiguo pas de Cundinamarca,
lo describi como una slida organizacin en donde la civilizacin i la ciencia
de gobierno lleg hasta el punto de establecerse tribunales que conociesen de los
asuntos criminales i de espedirse un cdigo oral consuetudinario, que descubre
un esfuerzo de razn bien adelantado (1850: VI). De Plaza puso un marcado
acento al describir a los Chibchas como un pas cuya configuracin poltica se
encontraba algo familiarizada con el republicanismo decimonnico. Por ejemplo,
sealaba que la sucesin de la corona estaba regularmente organizada: el heredero
reciba una educacin especial i aunque el gobierno era absoluto, el poder de los
caciques comarcanos restrinja algn tanto el despotismo i en general la ndole de
los sbditos era suave i el poder de sus jefes algn tanto benigno (VI). De Plaza
pretendi emplear este recurso narrativo para enfatizar la idea de que la conquista
de la sabana era espuria, mostrando a los conquistadores como los invasores de un
pueblo pacfico y los destructores de un Estado con cierto grado de legitimidad.
Para De Plaza se trataba de unidades polticas de caciques feudatarios [que]
no podan tomar posesin de sus estados, aunque fuesen hereditarios, si no eran
confirmados por el zipa, i a obtener esta licencia venan ellos mismos cargados
de presentes (55). Esta interpretacin conduca necesariamente a denunciar la
imperfeccin del gobierno Chibcha, pero tambin a ubicarlo en un tiempo histrico
determinado: el feudalismo. Sin embargo: Las ideas de propiedad i los derechos
conservados por leyes que trasmita la tradicin, eran respetados i observados. En
suma, despus de los mejicanos i peruanos los muiscas eran los ms civilizados del
nuevo mundo (VI).
En el furor de las guerras de independencia, el proyecto de crear una idea de nacin
que movilizara a los indios en contra de los espaoles llev a que el pasado indgena
fuese retomado por los criollos como smbolo de la lucha contra la dominacin
espaola, al introducir la idea de trescientos aos de opresin, como lo ha sealado en su
momento Hans Knig11. As, la interpretacin criolla que se le dio a la independencia
sealaba que esta fue una guerra de liberacin de los oprimidos, en la cual los criollos
jugaron un papel fundamental al constituirse en los libertadores, y el indio, como
smbolo retrico, cobr una importancia inusitada en la construccin de un pasado
nacional (Buisson et al., 1984: 396).
La indigenizacin del pasado
La disciplina arqueolgica no fue establecida en la Nueva Granada sino hasta las primeras
dcadas del siglo XX (Pineda, 2000; Langebaek, 2003). Esto signific que, a lo largo del
XIX, la historia tuvo la autoridad exclusiva para construir las interpretaciones sobre el
pasado indgena, del cual no se tenan referencias distintas a las de las crnicas escritas
en los tiempos coloniales o a algunas curiosidades o antigedades rescatadas por
10
El estado social en el tiempo colonial i el ensanche del entendimiento en los habitantes de la tierra de Coln, no nos
presenta grandes fenmenos que observar, ni grandes caracteres que describir (De Plaza, 1850: VIII).
11
El indio como figura patritica fue mostrado como un pobre hombre digno de lstima y compasin al cual la conquista
le haba obstaculizado su desarrollo y quien durante la poca colonial haba sido descuidado y humillado por la opresin
espaola (Buisson et al., 1984: 394-395).

214

universitas humanstica no.70 julio-diciembre de 2010 pp: 205-222


bogot - colombia issn 0120-4807

los ilustrados de fines del siglo XVIII. El resultado de esta circunstancia fue que el
pasado indgena se incorpor de manera particular al presente de la nacin a travs del
discurso histrico, que justific y naturaliz el presente republicano.

En este sentido, la obra del historiador Joaqun Acosta, Compendio histrico del
descubrimiento y colonizacin de la Nueva Granada en el siglo dcimo sexto, publicada en
Pars en 1848, fue la primera que pretendi construir una historia que diera cuenta del
tiempo anterior a la llegada de los espaoles y se prolongara hasta la independencia.
Sin embargo, quedara trunca tras su muerte ocurrida en 1852, y tan slo aparecera
la primera parte del Compendio referida al siglo XVI.
Para Acosta, la historia de Amrica se iniciaba en Europa, con el viaje de Coln. El
Nuevo Mundo apareca tras el descubrimiento y esto marcaba el inicio de su historia.
El pasado anterior a la conquista iba siendo develado a medida que los conquistadores
se internaban al interior del continente. Esta no slo era una interpretacin histrica,
se trataba tambin de una estrategia narrativa establecida por Acosta, que le evitaba
hacer referencias explcitas a ciertas cuestiones problemticas, tales como las del
origen de los pueblos indgenas.
Acosta ubic el pasado Chibcha en un vaco histrico, al sealar que el silenciamiento
de dicho pueblo dejaba a quienes quisieran indagar sobre su pasado, en la confusin
y en la duda de los tiempos fabulosos. Ello no significaba otra cosa sino que aquel
pasado, dicho vaco, deba ser llenado, y al no haber certezas ni testimonios confiables,
era preciso tratar de establecerlos. Esta idea tendra un efecto fundamental en los
trabajos posteriores sobre los Chibchas, pues dicho vaco histrico, el pasado Chibcha,
se constituira en el escenario narrativo donde se llevara a cabo su invencin,
12
Como lo seala Gnecco, La construccin nacional se fund en la proyeccin al pasado de una comunidad histrica
construida (imaginada) en el presente (2002: 135).

universitas humanstica no.70 julio-diciembre de 2010 pp: 205-222


bogot - colombia issn 0120-4807

215

La civilizacin chibcha y la construccin de la nacin neogranadina

La indigenizacin del pasado se refiere particularmente a la manera en que los


historiadores del siglo XIX imaginaron, describieron y determinaron el tiempo
precolombino. Establecida a travs de valores morales, y colmada de pequeas hazaas
ejemplarizantes orientadas a disciplinar y a cohesionar a un complejo espectro social,
la indigenizacin del pasado supuso crear un espacio ideal sin tiempo ni lugar, perdido
en la historia, en el cual se prefiguraba la nacin aunque de manera imperfecta. Esta
oscuridad de los tiempos precolombinos permiti elaborar interpretaciones sobre
sus caractersticas y su naturaleza, y establecer el pasado como paradigma. Lo nico
que resultaba claro en este discurso era que dicho tiempo tena un final tras la llegada
de los espaoles. Hacia atrs, todo era incierto. Esta suerte de vaco histrico se
constituy en un espacio retrico que fue ocupado con imgenes historiogrficas de
toda suerte. La invencin del pasado indgena supuso reinventar unas sociedades en
un tiempo en el que la civilizacin no tena precedencia y donde ninguna expresin
cultural alcanzara a la del presente. No se trataba de un rescate, era ms bien una
valoracin de los indgenas a la luz de un discurso que tena la civilizacin como
paradigma. Se trataba de su encierro en una crcel histrica e historiogrfica, con
un tiempo y un lugar indefinidos, pero con un final teleolgicamente establecido12.

Oscar Guarn Martnez Pontificia Universidad Javeriana, Bogot, Colombia

pero tambin en el espacio en torno al cual se generaran las disputas tericas e


interpretativas sobre su naturaleza. Incluso Acosta ratificaba esta idea claramente:
Lo poco que se ha conservado se halla mezclado de tantas fbulas y conjeturas, que al
reproducirlo, como es nuestro deber hacerlo, nos rodea la ms penosa incertidumbre,
por carecer de datos seguros y contestes, que son los nicos que tranquilizan al que
pretende ser exacto (1848: 186).
Los indios de Acosta, hasta el momento del ascenso de Jimnez de Quesada a la
Cordillera Central, no le requirieron mayores descripciones ni atencin. Aparecan
y desaparecan en medio de espesas selvas, habitaban pueblos miserables y pocos
tenan nombres propios. Sus descripciones son vagas y sus apariciones contingentes
a los acontecimientos sucedidos a los espaoles. Pero cuando Jimnez de Quesada
lleg a los valles del Opn, la narracin se transforma: Detengmonos antes de
acompaarlos a tan venturosa jornada, y recordemos que por este tiempo marchan
hacia las regiones que ocupa la nica nacin importante que hasta aquella poca
no haba sido visitada (185). La idea central quedaba fijada en una organizacin
compleja, con jerarquas, Estado y avances propios de cualquier pueblo civilizado. Sin
embargo, an no los mencionaba y ya los muiscas tenan un destino determinado: se
presagiaba entonces su desaparicin irremediable. Y Acosta fue claro en establecerlo,
incluso antes de ahondar en su descripcin:
Veremos a la nacin Chibcha o Muisca privada en el curso de dos aos de su
independencia, de sus jefes, de su libertad y hasta de su idioma, a impulsos de
la ms cruel, ciega y perseverante persecucin, que ha conseguido borrar an
su nombre mismo del catlogo de los pueblos que existieron, condenando a sus
descendientes al olvido total de su cuna, y dejando a los que se ocupen en adelante
de las antigedades de Amrica en la confusin y en la duda de los tiempos
fabulosos, respecto de acontecimientos que precedieron slo de algunos aos la
poca de la conquista (186).
Este es uno de los pasajes de la obra de Acosta ms interesantes. En l se condensaban
y se tejan una serie de ideas y de discursos que, veladamente y en una especie de trasescena, acompaaran las descripciones de este pueblo. En primer lugar, los catalog
como nacin, con lo que introdujo el cambio fundamental que tendran en el siglo
XIX: la nacin Chibcha13. A partir de estos elementos, Acosta construira una serie de
hitos sobre los cuales se apoyara la idea de la existencia de la civilizacin Chibcha.
El primero de ellos sera que estos se hallaban en un proceso de formacin estatal que
se vio frustrado por la entrada de los espaoles. Acosta sealaba que sin la llegada
de los espaoles es probable que el Zipa de Bogot se habra apoderado de todo el
A Joaqun Acosta debemos la aparicin de los Chibchas en reemplazo de los pueblos muiscas. Un ao antes de la publicacin
de su Compendio, haba circulado un reporte hecho por el mismo Acosta al Bulletin de la Socit de Gographie de Pars,
en el cual sealaba que la palabra muisca se refera al trmino hombre o gente, de donde, segn l, naci el error en su
denominacin. Acosta sealaba que el nombre Chibcha se corresponda con el de su divinidad Chibchacum, que l traduca
como bculo de los Chibchas. Sin embargo, esta denominacin tambin tendra en adelante una connotacin ideolgica.
Los muiscas representaran hasta entonces a los pueblos que los espaoles sometieron, mientras que los Chibchas se
constituiran en civilizacin y eran el producto de la Repblica. Los Chibchas eran los indios narrados y construidos por el
siglo XIX. Luego de Acosta, seran muy pocos los que mencionaran a los muiscas en los textos de historia. Para mantener
esta diferenciacin, que consideramos sustancial, en adelante nos referiremos a los Chibchas para nombrar a aquellos
sujetos, retricos y narrados, construidos por los historiadores de la segunda mitad del siglo XIX.

13

216

universitas humanstica no.70 julio-diciembre de 2010 pp: 205-222


bogot - colombia issn 0120-4807

territorio de los Chibchas (189). De esta manera, se argumentaba la idea ms general


de la existencia de un proceso protoestatal, que a la vez explicaba el porqu an no
eran un imperio como el azteca o el inca. Esta idea se encontraba reforzada por el
recurso de cronologizar el tiempo Chibcha. A Acosta debemos la elaboracin de las
genealogas de los gobernantes Chibchas y sus respectivos periodos de gobierno.
Con el empleo de la cronologa se estableca un recurso de legitimacin histrica: el
ms antiguo Zipa de que se tiene noticia fue Saguamanchica que se calcula comenz a
reinar en 1470 de nuestra era (189). Este recurso periodizaba los oscuros tiempos
prehispnicos y los integraba a la narracin histrica de la nacin.

Finalmente, la interpretacin de Acosta estableci la idea ms general que se ha


argumentado a favor de la civilizacin Chibcha: la de que si bien sus restos materiales
son pocos, su grandeza radic en la de ser una civilizacin moral, al sancionar delitos
tales como el homicidio, el rapto, el incesto, la sodoma, los robos y hasta la desercin
en la guerra (201).
El difusionismo y el catastrofismo como explicacin
El proyecto de construccin de una historia nacional en la que el pasado indgena tuviese
alguna participacin, supuso establecer un discurso sobre el otro para integrarlo al
proyecto de nacin, el cual estuvo mediado por unas polticas de la alteridad que a la vez
que incorporaron el pasado indgena al discurso de la nacin, lo excluyeron del presente
republicano. La fijacin de dicho pasado implic un proceso de objetivacin de dicha
alteridad y estableci una serie de lmites tanto temporales como espaciales para trazar
la diferencia. El pasado se indigeniz, pero el presente fue exclusivamente republicano,
de esta manera se justific su existencia y se le atribuyeron una serie de caractersticas
y de razones que daban cuenta de su proceso. Sobre el pasado indgena oscilaron as dos
explicaciones que satisficieron esta circunstancia: la de que la civilizacin era producto
de un proceso de difusin y la de que los pueblos del pasado no cambiaban sino que
desaparecan. Ms que teoras, estas explicaciones -el difusionismo y el catastrofismofuncionaron a manera de objetos retricos que legitimaron el discurso histrico, tal y
como Cristbal Gnecco lo ha sealado14.
La explicacin difusionista no slo estableci la imposibilidad de desarrollos culturales
endmicos, sino que adems justific los procesos de conquista y de dominacin
europea, los cuales fueron vistos como procesos civilizatorios, que de esta manera fueron
naturalizados al establecer la continuidad histrica entre los eventos difusionistas
La relacin entre ese discurso histrico [el de la identidad] y el proyecto de construccin de la identidad nacional
moviliz la memoria de manera estratgica. El elemento central fue el proyecto civilizador. Su lgica de dicho proyecto
en el discurso identitario estuvo basada en dos objetos retricos: el difusionismo y el catastrofismo. La memoria social
colombiana estructurada por la historia empez a ser colonizada por los procesos difusionistas y por la recurrencia de las
catstrofes (Gnecco, 2002: 135).

14

universitas humanstica no.70 julio-diciembre de 2010 pp: 205-222


bogot - colombia issn 0120-4807

217

La civilizacin chibcha y la construccin de la nacin neogranadina

En segundo lugar, Acosta estableci el panten de dioses y los mitos Chibchas,


jerarquiz a sus dioses y le otorg a cada uno un lugar particular. Igualmente, seal
la existencia de una clase sacerdotal, cuyos miembros eran los depositarios de todo
el saber abstracto de los Chibchas, el cual se extingui con ellos inmediatamente
despus de la conquista, pues esta clase fue necesariamente la ms perseguida (198).

Oscar Guarn Martnez Pontificia Universidad Javeriana, Bogot, Colombia

civilizatorios del presente y del futuro (De Plaza, 1850: 135). Por su parte, la explicacin
catastrofista, basada en la aniquilacin y la desaparicin de los pueblos indgenas, les
neg cualquier posibilidad de cambio y transformacin. Para nuestro caso, los muiscas
desaparecieron, se disolvieron en el tiempo y en el espacio sin ninguna posibilidad de
permanencia ni continuidad histrica. Por ejemplo, Jos Antonio de Plaza explicaba la
desaparicin de los Chibchas a travs de una difusa migracin: Con la invasin de los
castellanos se despovlaron las antes florecientes habitaciones, i grandes parcialidades,
recojieron los huesos de sus padres huyendo en busca de otra patria (VIII). De esta forma,
De Plaza despoblaba la tierra de los Chibchas, les otorgaba un lugar incierto ya no slo
en la historia, sino ahora tambin en la geografa, y les expropiaba definitivamente de
cualquier posibilidad en el futuro. Los descendientes de los Chibchas ya no tendran
una historia propia, una memoria propia, ni mucho menos un lugar propio. Con este
contundente argumento, De Plaza desapareci a los Chibchas del pasado y fractur la
continuidad histrica de estos con el presente republicano.
Jos Mara Samper, por su parte, afirmaba en 1863 que la Conquista haba sido una
epopeya en que se ve la lucha de la civilizacin maliciosa y cruel contra la barbarie
inocente, dbil y confiada (19). Sealaba que los conquistadores se apoderaron con
relativa facilidad de los tres imperios ms avanzados de ese momento en Amrica:
los Aztecas, los Chibchas y los Quichuas (20), y el resultado fue su destruccin, su
embrutecimiento y la exclusin de toda personalidad y todo cruzamiento con las
razas peninsulares (21). Para Samper, Amrica antes de la conquista representaba
una naturaleza hermosa, virginal y potica, a la cual los conquistadores no pudieron
comprender ni asimilar (23). Samper seal entonces que los espaoles no supieron
apreciar las cualidades de estas razas infantiles, desarticularon su organizacin
social y las condenaron a perecer o degenerar. En efecto, Samper estableci tan
slo dos caminos posibles para los indios: Donde no fueron totalmente aniquilados,
gracias a la bondad de los climas y a los hbitos tradicionales de labor, o se degradaron
y embrutecieron lastimosamente o desertaron de la civilizacin volviendo a la vida
salvaje, para sucumbir ms tarde (37).
La no simultaneidad del tiempo histrico
Como se ha sealado, la historiografa decimonnica estableci la manera en que
debi ser el pasado prehispnico y lo conden moralmente, a la vez que lo constituy
en parte del pasado de la nacin. Este proceso fue posible gracias a un elemento que
caracteriz el discurso histrico decimonnico: la negacin de la simultaneidad. Esto
se refiere particularmente a que el extraamiento de los indios y su marginacin en el
presente republicano fueron posibles por un discurso de la alteridad que estableca su
pertenencia a dicho pasado. En otras palabras, si an en el siglo XIX existan indios,
estos hacan parte de otro tiempo y por ms que su existencia fuese simultnea en el
presente, stos no estaban integrados a l.
Esta forma particular de comprender el tiempo histrico fue construida durante
la ilustracin como una forma de ubicar a aquellos pueblos que no entraban en
los patrones de civilizacin y que inexplicablemente haban pervivido hasta el
218

universitas humanstica no.70 julio-diciembre de 2010 pp: 205-222


bogot - colombia issn 0120-4807

presente. Se trataba de develar por qu todos los pueblos no se encontraban en el


mismo nivel de evolucin humana (Castro-Gmez, 2005: 33). Un argumento en este
sentido fue manifestado por Francisco Antonio Ulloa hacia 1809, quien escribiera
en el Semanario de la Nueva Granada un artculo titulado El influjo del clima en la
Educacin fsica y moral del hombre del Nuevo Reino de Granada. En l, el autor
sealaba la gran diferencia existente entre los indgenas contemporneos y los
antiguos. Aseguraba que si se comparaba al indgena de la antigua Cundinamarca
con estas miserables reliquias que van desapareciendo como la sombra, no podemos
dejar de hallar una enorme diferencia que constantemente los aleja de sus padres,
como si los siglos que se han interpuesto entre estos y aquellos fueran la verdadera
causa de su degradacin (1942: 73-75).

La degradacin del indio se constituy as en el principal argumento no slo de su


marginacin social, sino de la explicacin de su naturaleza social. Las consecuencias
de la conquista se manifestaron en un designio histrico insalvable que signific su
total condena y subyugacin. Argumentada como un efecto del proceso histrico de la
conquista, la degradacin del indio se constituy en una herramienta poltica eficaz de
marginacin, que estableci la idea de su ignorancia, de su brutalidad, de su indolencia y
de su ineptitud para comprender las cosas de la poltica. Esta degradacin, presentada
como un argumento histrico, influy de manera notable en las descripciones de
carcter etnolgico que se hicieron sobre los tipos humanos al finalizar el siglo XIX y a
comienzos del XX. Al indio del altiplano se le atribuy entonces una derrota histrica
que lo condujo a una postracin total y a una pasividad a toda prueba.
Hacia la segunda mitad del siglo XIX, entre los intelectuales neogranadinos se haba
instalado ya una situacin profundamente paradjica: a medida que desde las elaboraciones
historiogrficas cobraba fuerza la idea de un Estado prehispnico Chibcha, el desprecio
por los descendientes de estos iba en aumento, y se manifestaba polticamente en las leyes
de disolucin de los Resguardos y la absoluta marginacin poltica. La urgencia de tender
un lazo que uniese a los Chibchas protoestatales y a los criollos republicanos, empez a
hacerse cada vez ms evidente a fin de justificar la existencia de la Nueva Granada como
Repblica, cuyo centro andino irradiaba la civilizacin hacia las perifricas regiones
brbaras de tierra caliente, y el necesario planteamiento de un proyecto nacional que,
por lo menos en teora, tuviese un sabor interclasista.
universitas humanstica no.70 julio-diciembre de 2010 pp: 205-222
bogot - colombia issn 0120-4807

219

La civilizacin chibcha y la construccin de la nacin neogranadina

A mediados de siglo, esta idea fue retomada por Joaqun Acosta, quien estableci
una compleja relacin entre la llegada de los espaoles, la dominacin de los
Chibchas y, de manera velada, la independencia de los criollos. Como la ms cruel,
ciega y perseverante persecucin denunciaba la dominacin espaola, a la vez que
condenaba a los Chibchas a su rpida y total desaparicin de la historia. l sealaba
que haban bastado tan solo dos aos para esto y que haba una evidente ruptura con
sus descendientes, quienes haban sido condenados al olvido total de su cuna. Esta
idea era fundamental. Se trataba de un extraamiento de los indios presentes y el
rescate de unos indios del pasado, desaparecidos, con una serie de caractersticas que
los contemporneos ya no podan reivindicar. Con esta idea, el pasado Chibcha de los
historiadores expropiaba a los descendientes muiscas del siglo XIX de su presente.

Oscar Guarn Martnez Pontificia Universidad Javeriana, Bogot, Colombia

Esta actitud poltica e ideolgica, gener un discurso de doble va: mientras se


alimentaba un pasado simblico indgena en torno a figuras mticas muiscas
-que curiosamente no representaban los imaginarios populares-15 y se exaltaban
los valores ancestrales de estos, en la prctica, los indios eran sistemticamente
perseguidos y sus tierras expropiadas16. Este discurso ambiguo y paradjico
se sustent sobre una serie de ideas de carcter racialista que jugaron un papel
fundamental en articular una separacin entre el pasado y el presente: la idea de
la degeneracin de los indios, si bien se plante en trminos morales, devino en un
desprecio generalizado por estos y se manifest en su marginacin de la sociedad.
Esto se tradujo en la formulacin de aquellas ideas que defendieron la necesidad de
civilizar a los indios y de incorporarlos a la nacin.
El discurso histrico estableci entonces una lnea temporal evolutiva en la que el
salvajismo, la barbarie y la civilizacin se superaban una a otra en el tiempo17. Este
distanciamiento temporal permiti naturalizar la presencia de un otro localizado
en otro tiempo, y cuyas expresiones culturales, sociales, polticas y econmicas
encarnaban formas pretritas, primarias, bsicas y atrasadas18. De esta forma, el empleo
de esta estrategia discursiva permiti afirmar en el discurso histrico del siglo XIX la
existencia de un pasado histrico precolombino, pero simultneamente deslegitimar un
presente indgena. Los indios fueron vistos como rastros del pasado que permanecan
al margen del presente, y que deban ser integrados definitivamente a travs del proceso
civilizatorio. Esto tambin permiti la construccin de la idea ms amplia de que el
pasado indgena haba sido definitivamente superado, y que todas sus expresiones no
eran ms que muestras que deban ocupar su respectivo lugar en los museos.
Todas estas visiones fueron construidas a partir del contraste con el pasado chibcha.
Si all los indios tenan una vida de plenitud, en el presente haban perdido toda
conexin. La negacin de la tradicin, la ruptura y la derrota total en la descripcin
del indio tuvieron un peso significativo: mientras se construy un pasado indgena de
la nacin, que a la manera de una tradicin inventada fundaba el origen de la nacin
en los tiempos de la civilizacin Chibcha, se configur a la vez un discurso histrico
que cortaba toda relacin con el presente. Por ello, la explicacin de su degradacin
15
Un interesante trabajo referido a la pervivencia de mitos muiscas entre los raizales de la sabana de Bogot es el de
Mara Teresa Carrillo, titulado Los caminos del agua. All, la autora, a partir de la indagacin en la tradicin oral, establece
relaciones con el pensamiento muisca referidas al manejo del territorio a partir de la concepcin ancestral de los poderes
de la naturaleza, particularmente del agua. Si bien en la tradicin oral aparecen referencias directas a los mohanes y los
jeques indgenas, no figuran los mitos muiscas de Bachu, Bochica ni Guatavita (Avendao, 1997).
16
Sobre la disolucin de los resguardos en el siglo XIX puede verse: Curry (1981). Para un caso particular, se puede consultar
el trabajo de Wiesner sobre el resguardo de Cota en el siglo XIX (1996: 240 y ss).
17
De acuerdo con Johannes Fabian, se trata de una estrategia discursiva denominada alocronismo, que se refiere
especficamente al distanciamiento temporal producido por el discurso, y que se constituy en una poltica del tiempo que
le otorg al discurso histrico un uso de carcter ideolgico. Fabian establece este concepto para referirse al uso del tiempo
en el discurso antropolgico. Partiendo de la premisa de que el tiempo es portador de significado, seala la manera en que
el discurso de la antropologa sigue fundamentndose en un tiempo evolucionista que distancia en el espacio. Al respecto,
seala: Cmo la antropologa ha definido y construido su objeto -el Otro-? La bsqueda para una respuesta ha sido
guiada por una tesis: la Antropologa emerge y se establece a s misma como un discurso alocrnico; esto es una ciencia
del hombre otro en un Tiempo otro (1983: 143). Si bien este concepto lo aplica al discurso antropolgico, considero que
un problema similar enfrenta la historia decimonnica.
18
De acuerdo con Gnecco, trminos como primitivo, tribu, prehistrico, cacicazgo y un largo etctera, aparecen ante
nuestros ojos como herramientas discursivas de distanciamiento temporal ms que como simples conceptos organizativos
(2002: 140).

220

universitas humanstica no.70 julio-diciembre de 2010 pp: 205-222


bogot - colombia issn 0120-4807

y consecuente desaparicin estableci un corte con el presente: fue una historia que
no perpetu una tradicin. Por ello, fue frecuente encontrar entre los intelectuales
neogranadinos exteriorizaciones de este sentimiento de deuda con los desaparecidos
chibchas, mientras expresaban su desprecio por los indios del presente.
Desde esta perspectiva, la conquista constituy un punto de inflexin histrica
particular, el encuentro de dos temporalidades: una que finalizaba y otra que
iniciaba. El pasado chibcha tuvo entonces un lmite insalvable y no trascendi
el presente. El liberal Manuel Anczar, miembro de la Comisin Corogrfica
iniciada en 1851, expresaba que a los indios de Sogamoso es intil preguntarles
nada relativo a la conquista; la esclavitud los degrad hasta el punto de perder la
memoria de s mismos (1987: 28).

Fuentes primarias
Acosta, Joaqun. 1848. Compendio histrico del descubrimiento y conquista de la Nueva Granada en el siglo dcimo
sexto. Pars, Imprenta de Beau, en San German en Laye.
Anczar, Manuel. 1987. Peregrinacin de alpha. tomo I. Bogot, Biblioteca del Banco Popular.
Caldas, Francisco Jos de. 1996. Obras completas de Francisco Jos de Caldas. Bogot, Universidad Nacional
de Colombia.
De Plaza, Jos Antonio. 1850. Memorias para la historia de la Nueva Granada desde su descubrimiento hasta el
20 de julio. Bogot, Imprenta del Neogranadino, por Ramn Gonzlez.
Ibez, Jos Mara. 1991. Crnicas de Bogot. tomo II. Bogot, Academia de Historia - Tercer Mundo Eds.
Rodrguez, Manuel del Socorro. 1978. Papel Peridico de Santafe. tomo III. Bogot, Edicin conmemorativa
del Banco de la Repblica.
Salazar, Jos Mara. 1942. Memoria descriptiva del pas de Santa Fe de Bogot, en Francisco Jos de Caldas,
Semanario del Nuevo Reino. tomo II. Bogot, Biblioteca Popular de Cultura Colombiana.
Samper, Jos Mara. 1861. Ensayo sobre las revoluciones polticas y la condicin social de las Repblicas colombianas
(Hispanoamericanas) con un apndice sobre la orografa y la poblacin de la confederacin granadina. Pars,
Imprenta de E. Thunot y Co.
Bibliografa
Buisson, Inge, Gnter Kahle, Hans-Joachim Knig y Horst Pietschmann. 1984. Problemas de la formacin
del estado y de la nacin en Hispanoamrica. Bonn, Inter Nationes.

universitas humanstica no.70 julio-diciembre de 2010 pp: 205-222


bogot - colombia issn 0120-4807

221

La civilizacin chibcha y la construccin de la nacin neogranadina

Es claro que la reivindicacin del pasado chibcha no signific la reivindicacin de


los indios. Se trat de la instauracin en el imaginario histrico de un tiempo sin
consecuencias. Sirvi en la medida en que justific con evidencias las posibilidades de
la civilizacin en la zona andina, y cuando permiti argumentar a favor de esta regin
como asiento del gobierno, pero tambin como el lugar desde el cual la civilizacin
habra de ser llevada al resto del pas, como lo planteaba Samper. Pero no se trat
de un rescate. La memoria chibcha establecida a travs del discurso histrico fue
convertida en un objeto de museo, estril y ajeno, aun frente a sus legtimos herederos.

Carrillo Avendao, Mara Teresa. 1997. Los caminos del agua, tradicin oral de los raizales de la Sabana de
Bogot. Tesis de Grado para optar por el ttulo de antroploga. Bogot, Universidad Nacional de Colombia.
Castro-Gmez, Santiago. 2005. La Hybris del punto cero. Ciencia, raza e ilustracin en la Nueva Granada, 17501816. Bogot, Instituto Pensar, Pontificia Universidad Javeriana.
Colmenares, Germn. 1997. Convenciones contra la cultura. Bogot, Tercer Mundo editores - Universidad
del Valle.
Curry, Glenn. 1981. The disappearance of the Resguardos Indgenas of Cundinamarca, Colombia,
18001863. Dissertation for the degree of Doctor of Philosophy in History. Nashville, Tennessee,
Vanderbilt University.
De La Cadena, Marisol. 1997. La decencia y el respeto. Raza y etnicidad entre los intelectuales y las
mestizas cuzqueas. Serie Antropologa. 12 (Documento de trabajo 86). Instituto de Estudios Peruanos, IEP.

Oscar Guarn Martnez Pontificia Universidad Javeriana, Bogot, Colombia

Fabian, Johannes. 1981. Time and the Other. New York, Columbia University Press.
Gallardo Porras, Viviana. 2001. Indios indmitos, brbaros y ciudadanos chilenos: el discurso sobre el
indio en la construccin de la identidad nacional. Revista de Historia Indgena 5 (119): 134
Gnecco, Cristbal. 2002. La indigenizacin de las arqueologas nacionales. Revista Convergencia 9 (27).
Knig, Hans-Joachim. 1994. En el camino hacia la nacin. Nacionalismo en el proceso de formacin del Estado y
de la Nacin de la Nueva Granada, 1750 a 1856. Bogot, Banco de la Repblica.
Langebaek, Carl. 2003. Arqueologa colombiana. Ciencia, pasado y exclusin. Bogot, Colciencias.
Larson, Brooke. 2002. Indgenas, lites y Estado en la formacin de las Repblicas Andinas, 1850-1910. Lima:
IEP - Pontificia Universidad Catlica del Per.
Mnera, Alfonso. 1998. El fracaso de la Nacin. Regin, clase y raza en el Caribe colombiano (1717-1810). Bogot,
Banco de la Repblica - ncora Editores.
Prez Vejo, Toms. 2003. Los hijos de Cuauhtemoc: el paraso prehispnico en el imaginario mexicano
decimonnico. Revista Araucaria 009 (5).
Prez Vejo, Toms. 2003. La construccin de las naciones como problema historiogrfico: el caso del
mundo hispnico. Historia Mexicana LIII (002).
Pineda Camacho, Roberto. 2000. Inicios de la Antropologa en Colombia, en Francisco Leal Buitrago
y Germn Rey (eds.), Discurso y razn. Una historia de las Ciencias Sociales en Colombia. Bogot, Ediciones
Uniandes - TM Editores.
Wiesner Gracia, Luis Eduardo. 1996. Etnografa Muisca: el resguardo de Cota. Geografa Humana de
Colombia, regin Andina Central. vol. IV. Bogot, Instituto Colombiano de Cultura Hispnica.

222

universitas humanstica no.70 julio-diciembre de 2010 pp: 205-222


bogot - colombia issn 0120-4807

También podría gustarte