Sistemas Agroforestales Mexico
Sistemas Agroforestales Mexico
Sistemas Agroforestales Mexico
Resumen: Se revis informacin de diferentes fuentes para caracterizar la diversidad biocultural de los principales sistemas agroforestales tradicionales de Mxico, desarrollados en distintos contextos culturales y ecolgicos. Se analizaron los factores que los
favorecen y aquellos que los amenazan. Se propone una clasificacin general de los sistemas que considera su ubicacin espacial,
la intensidad de manejo del sistema y el contexto ecolgico y biocultural en el que se desarrollan. Para ilustrar los distintos tipos
de sistemas se revisan el tlacolol de Guerrero, la kool de la Pennsula de Yucatn, el metepantle de Tlaxcala, las chinampas del
Valle de Mxico, el calal del suroeste de Tlaxcala, el sistema milpa-cactceas columnares del Valle de Tehuacn, el huamil en
Guanajuato, los oasis de la Pennsula de Baja California, el kuojtakiloyan en la Sierra Norte de Puebla, el telom en San Luis Potos,
los cacaotales de la Chontalpa en Tabasco y del Soconusco en Chiapas, el ekuaro de Michoacn, los patios de Oaxaca y los solares
de Puebla y Yucatn. Se discuten los beneficios ecolgicos y econmicos de estos sistemas y se proponen estrategias que permitan
apoyar los procesos locales y regionales en defensa de la diversidad biocultural.
Palabras clave: etnoecologa, manejo de plantas, Mesoamrica, sistemas agrcolas tradicionales.
Abstract: We reviewed information about traditional agroforestry systems of Mexico and its biocultural diversity. The review
included the slash and burn agricultural systems: kool in the Yucatn Peninsula and tlacolol in Guerrero; the terrace called metepantli in Tlaxcala; the drained fields chinampa in the Valley of Mxico and calal in southwestern Tlaxcala; the arid land systems
milpa-chichipera in the Tehuacan Valley, huamil in Guanajuato and oasis (oases) in the Baja California Peninsula; the agroforests
kuojtakiloyan in the Northern Sierra of Puebla, telom in San Luis Potos and cacaotales in Soconusco region in Chiapas and Chontalpa region in Tabasco; and the homegardens ekuaro in Michoacn and other homegardens in Puebla, Oaxaca and Yucatn. The
discussion emphasizes the importance of traditional agroforestry systems and strategies for their maintenance.
Key words: ethnoecology, Mesoamerica, plant management, traditional agricultural systems.
co para los diferentes SAF elegidos, estos fueron: (1) sistemas agroforestales de descanso largo (roza, tumba y quema,
tlacolol, kool, agricultura itinerante, slash and burn agriculture, shifting agriculture, swidden agriculture); (2) terrazas
(metepantli, terrace, terracing, sloping field, cross-channel
field); (3) sistemas de humedales (agricultura de campos
elevados, calal, chinampa, campos drenados, drained field,
raised field); (4) sistemas de zonas ridas (sistemas agroforestal milpa-chichipera, huamil y oasis); (5) agrobosques
(agroforest, kuojtakiloyan, telom y cacaotal) y, (6) huertos
(calmil, solar, ekuaro, homegarden). Con base en la revisin
se identificaron los siguientes criterios que fueran tiles para
clasificar los sistemas agroforestales descritos en el texto:
(i) Ubicacin del sistema. En Mxico, la estrategia ms
comn de manejo del paisaje incluye tres componentes principales: el monte, la parcela y el huerto o solar, y es posible
identificar sistemas agroforestales en estas tres unidades.
Esta clasificacin es dinmica y frente a cambios biofsicos,
culturales, sociales y econmicos, la parcela puede pasar a
ser monte y el monte puede eventualmente ser parcela o la
parcela solar.
(ii) Intensidad de manejo. Este criterio considera la duracin del descanso de la tierra o barbecho, el manejo del
agua, suelo y biota del sistema, el esfuerzo humano y animal
invertido, y el tipo de instrumentos e insumos utilizados en el
sistema. Estos elementos tienen influencia en la composicin
de las especies perennes y anuales, agrcolas y forestales de
los SAF. Con base en ellos se describieron tres categoras: (a)
sistemas de baja intensidad, aquellos en los que el descanso
de la tierra excede al perodo de cultivo, son de temporal, el
suelo es manejado mediante herramientas manuales; (b) sistemas de mediana intensidad, con descansos cortos, el perodo de cultivo excede al de descanso y por lo tanto, la fase forestal del sistema es compuesta principalmente por hierbas,
arbustos y rboles de rpido crecimiento; son de temporal o
con riego de auxilio, con suplementaciones de nutrientes al
suelo y empleo de la yunta en las labores agrcolas y forestales; (c) sistemas intensivos, en los que no hay descanso de
la tierra, se emplea el auxilio de animales para las labores
agrcolas y en donde es posible el uso de maquinaria.
(iii) El contexto ecolgico. Las diversas condiciones climticas, morfo-edafolgicas y de vegetacin en Mxico han
planteado condiciones propicias y adversas para el desarrollo y permanencia de los sistemas agroforestales. Se describen sistemas en cuatro condiciones principales: (a) zonas
templadas, (b) zonas ridas y semiridas, (c) zonas clidohmedas y (d) zonas de humedales.
(iv) El contexto biocultural. La cultura gua las interacciones entre los seres humanos y su medio e influye en el
manejo de los sistemas agroforestales. Incluye una cosmovisin y creencias particulares, conocimientos, prcticas de
manejo, preferencias por el manejo de especies particulares y grupos de ellas que determinan la composicin de los
SAF. Se presentan ejemplos para algunos grupos culturales:
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013
Monte
Casa
378
INTENSIDAD DE MANEJO
AMBIENTE
GRUPO HUMANO
SISTEMA
baja intensidad
sub-hmedo
tlacolol
media intensidad
clido-hmedo
semirido
nahuas, mephaa,
u savi, mestizos
mayas
mestizos
mestizos
a
nahuas, mestizos
mestizos
mestizos
kool
milpa-chichipera
huamil
terrazas
metepantle
chinampa
calal
alta intensidad
templado
humedal
media intensidad
alta intensidad
clido-hmedo
semiclido- hmedo
clido-hmedo
teenek
nahuas
mayas
telom
kuojtakiloyan
cacaotal
Alta intensidad
templado
rido
semirido
clido-hmedo
purhpecha
rancheros
mestizos
mayas
zapotecos
ekuaro
oasis
huerto
huerto
patio
rindo (Tamarindus indica). Estos rboles proporcionan frutos y otros materiales que son colectados durante el perodo
de descanso de las parcelas, actividad que hasta el momento
en que se realiz el estudio, era regulada por las autoridades
locales para evitar intervenir con el proceso de recuperacin
de la vegetacin y de la fertilidad del suelo.
Otro ejemplo de este sistema se encuentra en la Pennsula
de Yucatn, donde: (a) el paisaje predominante es una llanura de roca caliza con superficie pedregosa y delgada capa
de suelo; (b) la mayor parte de los nutrientes se encuentra
disponible en la vegetacin y no en el suelo; (c) domina el
clima clido-subhmedo con una fuerte presencia de huracanes a la mitad del ao; (d) es seco en el noroeste y la humedad se incrementa hacia el sureste; (e) la costa oriental y
el interior son dominados por selva mediana subperennifolia y hacia el sur por selva alta; (f) no existen fuentes superficiales de agua disponibles y son aprovechadas las fuentes
subterrneas como los cenotes; (g) es una regin con alta
diversidad indgena y los mayas fueron aparentemente los
primeros colonizadores de estos sitios (Dahlin, 1985; Flores
y Espejel, 1994).
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013
o incluso como individuos aislados en el centro de las parcelas (Casas et al., 2008; Moreno-Calles et al., 2010). En
ocasiones se realiza la siembra de propgulos vegetativos o
el transplante de plntulas e individuos juveniles dentro de
los campos de cultivo (Moreno-Calles et al., 2010). En un
estudio realizado en la comunidad de San Luis Atolotitln,
Puebla, los autores encontraron que en el SAF de milpachichipera (Figura 3), nombrado as por la dominancia del
chichipe (Polaskia chichipe), existan 122 especies de plantas, de las cuales el 90% son nativas y el 75% de todas ellas
son tiles, principalmente con uso forrajero, combustible y
alimenticio, el 52% son manejadas a partir de prcticas de
manejo in situ y ex situ, y el 26% tienen valor comercial o
de intercambio. Las especies con mayor dominancia y valor local en las parcelas agrcolas son: panoxochitl (Montanoa sp.) por ser forraje de buena calidad; nopalli (Opuntia
pilifera) por sus cladodios tiernos comestibles (nopalitos),
maguey de potrero (Agave scaposa) porque evita la erosin
y es hbitat de especies de gusanos comestibles muy valoradas, conocidas localmente como condachos y chichi-
Figura 3. El sistema agroforestal de Milpa-chichipera en San Luis Atolotitln en el Valle de Tehuacn Puebla.
382
Figura 4. En la Sierra Norte de Puebla, predominan los mosaicos de paisaje que incluyen milpas, potreros, caaverales y los sistemas
agroforestales de caf bajo sombra conocidos como Kuojtakiloyan, que parecen fragmentos de vegetacin secundaria (acahuales), pero
que en realidad son ensambles de especies tiles creados por la cultura nhuatl.
maango (mango, Mangifera indica). Se practica la remocin de rboles que no brindan algn uso, la de plantas que
afectan la produccin de otros recursos, o la de aquellos que
estn creciendo mucho y que, debido al viento, pueden caer
y poner en peligro a otros recursos. Existen nombres para
las prcticas de manejo de las plantas en teenek, las plantas
pueden ser tumbadas (kwathal), dejadas o toleradas (jilath), limpiadas o desyerbadas (akith), cuidadas o protegidas (beletnath, kanithach), transplantadas (tsaab tyath) o
sembradas (tayath), y las que hay en cualquier sitio o que
estn en el monte (alkith waats). En los aos ochenta, en
el trabajo de Alcorn (1983), ya se identificaban importantes
amenazas para este SAF. Los teenek en ese tiempo, y probablemente hasta la actualidad, eran exhortados por parte de
instancias gubernamentales a hacer uso del telom, pues
desde la perspectiva gubernamental este sistema no es considerado productivo, como los pastizales, el cultivo de la
caa de azcar, los naranjales y la milpa. No existe mercado
para los recursos que se obtienen del telom, lo que incentiva a los teenek a disminuir su rea, situacin paradjica,
pues mientras los mangos, aguacates y otros frutos se caen
de los rboles para pudrirse, las personas que han transformado sus tierras de agrobosques a pastizales tienen fuertes
problemas para la obtencin de frutos, madera, lea y materiales para construccin (Alcorn, 1983).
Otro tipo de agrobosque son los cacaotales, el nombre
de cacao es una palabra aparentemente proveniente de la
lengua olmeca kakawa, y que posteriormente fue usada
por los mayas como kakaw, el trmino en lengua nhuatl
derivada de esta palabra es cacahuatl (Coe y Coe, 1999).
El cultivo y domesticacin del cacao (Theobroma cacao)
aparentemente fue iniciado por los olmecas en Mesoamrica, y desde tiempos precolombinos hasta la actualidad esta
planta ha tenido un valor sagrado, ritual, social, medicinal,
gastronmico, como tributo y como moneda de intercambio
(Bergmann, 1969; Gmez-Pompa et al., 1990; Coe y Coe,
1999; Ogata, 2003; McNeil, 2009). El cacao fue cultivado
casi en cualquier lugar que tuviera las condiciones necesarias de temperatura y humedad, desde Michoacn hasta Nicaragua en el oeste, y del norte de Veracruz a Honduras en el
este. Incluso, se desarrollaron sistemas de irrigacin donde
no existan estas condiciones o bien se cultivaba en pozos
subterrneos en el caso de Yucatn, pero de manera ms importante fue cultivado en Tabasco, noreste de Oaxaca, en el
centro y sureste de Veracruz, sureste de Chiapas y noreste
de Guerrero (Bergmann, 1969; Gmez-Pompa et al., 1990;
Rojas Rabiela, 1991; Young, 1994; Coe y Coe, 1999; Ogata,
2003). Los mayas son considerados los principales diseadores de un sistema agroforestal de cacao muy sofisticado,
que inclua el manejo de rboles de sombra, riego, viveros y
tcnicas de transplante (Ogata, 2003). Los mexicas tambin
tuvieron conocimiento del manejo de esta planta y en la obra
de Hernndez ([1790]1942) sobre la Historia de plantas de
la Nueva Espaa se relata el cultivo del cacahoaquahuitl
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013
386
las orillas de los islotes, chinampa deriva de la palabra nhuatl chinamitl que significa seto, nido o cerca de caas
(Jimnez-Osornio y Gmez-Pompa, 1987), nombre con el
que se refieren los agricultores al entretejido de troncos y
varas de los ahuejotes con los que se refuerzan a las parcelas artificiales (Rojas Rabiela et al., 2009). Los ahuejotes
tienen importantes funciones para la retencin de la tierra,
pero tambin se emplean como material de construccin y
combustible, sus ramas sirven para cubrir los almcigos en
invierno y para construccin de utensilios como canastas,
se emplean como cortina contra el viento y para romper los
patrones de movimiento de los insectos considerados plagas
(Jimnez-Osornio y Gmez Pompa, 1987; Frederick, 2007).
Tambin se han empleado como soporte para plantas trepadoras como los chayotes y los frijoles (Rojas Rabiela, 1993;
Sanders, 1993).
Las chinampas han sido de gran inters acadmico puesto que son considerados de los sistemas ms intensivos
del Mxico prehispnico que perviven hasta nuestros das
(Rojas Rabiela, 1993). Estos sistemas agroforestales son
extraordinariamente frtiles y productivos debido al suelo
orgnico que los compone, lo que les permiti albergar una
gran cantidad de cultivos que han sido capaces de abastecer una elevada poblacin (Armillas, 1971; Rojas-Rabiela
y Sanders, 1985; Jimnez-Osornio y Gmez Pompa, 1987;
Rojas Rabiela, 1993; Sanders, 1993). Entre los cultivos de
la poca prehispnica que se desarrollaban en las chinampas
se describen maz (Zea mays), uauhtli o amaranto (Amaranthus cruentus), jitomate (Lycopersicon esculentum), frijol
(Phaseolus vulgaris), tomate (Physalis philadelphica), calabaza (Cucurbita pepo), cha (Salvia hispanica), quelites
(Amaranthus spp., Chenopodium spp., Porophyllum spp.),
chayote (Sechium edule) y chilacayote (Cucurbita ficifolia),
diversas flores de ornato y hierbas de olor; posteriormente
durante el perodo colonial, se incorporaron a las plantas
cultivadas de las parcelas lacustres a hortalizas como pepino (Cucumis sativus), coliflor (Brassica oleracea var.
botrytis), col (B. oleracea var. viridis), brcoli (B. oleracea var. italica), alcachofa (Cynara scolymus), ajo (Allium
sativum), cebolla (Allium cepa), espinaca (Spinacia oleracea), betabel (Beta vulgaris), acelga (B. vulgaris var. cicla), cilantro (Coriandrum sativum), perejil (Petroselinum
crispum), apio (Apium graveolens), rbano (Raphanus sativus), poro (Allium porrum), zanahoria (Daucus carota),
adems de hierbas de olor como romero (Rosmarinus officinalis) y albahaca (Ocimum basilicum). Quedan tambin
hasta la actualidad algunos rboles nativos como tejocote
y varios rboles introducidos como durazno, membrillo
(Cydonia oblonga) y chabacano (Prunus armeniaca) (Rojas Rabiela 1993).
Existen varas problemticas a las que se enfrenta la agricultura chinampera, como el incremento del lirio acutico,
lo que ocasiona problemas ecolgicos; la salinizacin de
las chinampas es un problema importante debido al deseca388
miento de los lagos y canales, a la eliminacin de los rboles, a la prdida de prcticas de reposicin de los mismos y
disminucin de la cobertura vegetal, as como el incremento
de agroqumicos y de invernaderos en estos sitios. La urbanizacin de estas zonas es otro proceso que amenaza la
permanencia de estos sistemas (Stephan-Otto, 2005; Merln-Uribe, 2013).
Calal significa en nhuatl casa junto al agua, es un sistema agroforestal de gran antigedad en Tlaxcala, distribuido en el suroeste del estado (Figura 6) (Gonzlez-Jcome,
1999; 2008), aparentemente precolombino (Wilken, 1969,
1987; Denevan, 1970; Crews y Gliessman, 1991). Se desarrolla actualmente en las llamadas tierras de jugo o de
humedad por los campesinos tlaxcaltecas, en un contexto
de suelos pobremente drenados, con aguas subterrneas a
niveles altos y lluvias variables en el verano (Wilken, 1969,
1987). El sistema de calal combina franjas angostas de tierra rodeadas por los cuatro lados con zanjas o canales de
drenaje; la construccin de estos canales implica la excavacin del suelo, el cual es colocado sobre la tierra entre los
canales, dando como resultado plataformas elevadas para el
cultivo y una matriz de canales en el paisaje (Crews y Gliessman, 1991). Para estabilizar los canales e incrementar el
drenaje se plantan en las orillas rboles que proporcionan
nitrgeno al sistema. Entre las especies ms importantes se
pueden mencionar el aile (Alnus firmifolia), el ahuejote (Salix bonplandiana), los frutales tejocote y capuln. Arbustos
como asomiate (Senecio salignus) y jarilla (Baccharis glutinosa) son empleados como combustible para los temazcales y fogones (Wilken, 1969). Gonzlez-Jcome (2008)
describe la tolerancia de rboles en los canales mayores,
principalmente Populus nigra y Alnus sp., y observ que los
canales de menor tamao eran arbolados y se practicaban
actividades de poda para impedir que tuvieran demasiada
sombra sobre las plataformas; las especies manejadas de
esta manera incluyen a tejocote, capuln, lamo blanco (Populus alba), especies de aile (Alnus spp.) y fresno (Fraxinus
uhdei). Actualmente los canales pequeos estn siendo rellenados para incrementar el rea cultivable y poder hacer
uso de maquinaria y camiones de carga para las actividades
agrcolas, de tal manera que los rboles en estos lugares
estn desapareciendo. Como en el caso de las chinampas,
la vegetacin acutica tambin es importante en estos sistemas, entre stas son los berros (Hydrocotyle ranunculoides y Nasturtium officinale) y la palmita de agua (Berula
erecta), que es medicinal y consumida como quelite (Gonzlez-Jcome, 2008). As tambin, son utilizadas especies
de tule para la elaboracin de petates, tenates y sombreros,
y como fuente de materia orgnica que se almacena en los
canales (Crews y Gliessman, 1991). Tambin para la alimentacin de animales domsticos se utilizan plantas tales
como acacapa (Eupatorium morifolium), acahuale (Tithonia tubaeformis), acatextle (Sagittaria latifolia), achochote
(Bidens pilosa), altatana (Cucurbita sp) y nixtule esquinaBotanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013
Atlas de Pueblos Indgenas de Mxico publicado por la Comisin de Desarrollo de los Pueblos Indgenas (CDI, 2012),
adems deben considerarse tambin a los diversos grupos
mestizos. Es necesario profundizar esta revisin en las etnografas de los distintos grupos de pueblos originarios para
identificar otros grupos y regiones en las cuales se practican. La construccin de una base de datos en esta direccin
permitir un importante diagnstico e inventario de conocimientos y tcnicas para disear estrategias nacionales que
ayuden preservar tan importantes sistemas de produccin.
Asimismo, es interesante destacar que bajo las distintas
condiciones ambientales (templada, clido-hmeda, rida y
semirida, y humedales) fue posible encontrar registro de
sistemas agroforestales tradicionales, destacando que los
sistemas intensivos de casa, conocidos genricamente como
huertos, se han registrado en todas las condiciones ambientales, mientras los dems tipos de sistemas corresponden al
parecer a condiciones ambientales especficas.
Satisfaccin de necesidades locales y globales. Las comparaciones de los SAF revisados con los sistemas forestales
silvestres y con los sistemas agrcolas convencionales nos
permite tener una aproximacin de su contribucin a la satisfaccin de las necesidades locales y globales. Con base
en diversos estudios florsticos y etnobotnicos en distintas
Discusin
Los sistemas agroforestales tradicionales de Mxico: ubicacin, pueblos que los manejan, contexto ambiental en el
que se desarrollan. En la presente revisin se documentaron
20 nombres de sistemas agroforestales actualmente en uso,
principalmente ubicados en las porciones centro y sur del
pas; destacan la baja presencia de estos sistemas en el norte,
lo anterior puede estar relacionado porque efectivamente no
existan sistemas agroforestales tradicionales en esta parte
del pas, bien porque no se han realizado los estudios correspondientes o por el alcance de esta revisin. Se identificaron
vacos de informacin acerca de los pueblos originarios que
los manejan; esta revisin solo presenta ejemplos para ocho
de estos grupos (nahuas, mephas, iusavi, mayas, au,
teenek, purhpecha y zapotecos) de los 65 registrados en el
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013
391
de caso y las revisiones sistemticas de la informacin acerca de la produccin y manejo a nivel de especies y de prcticas agroforestales permitirn evaluar con mayor detalle la
importancia de los SAF en la satisfaccin de las necesidades
de subsistencia de las familias y comunidades rurales, as
como su aporte potencial a la satisfaccin de requerimientos
a otras escalas.
Beneficios ecosistmicos de los SAF. Autores como Shibu
(2009) han identificado un importante papel de la diversidad
biocultural albergada en los SAF tradicionales en diversos
beneficios ecosistmicos relevantes para la humanidad. Por
ejemplo, de acuerdo a esta revisin, se identific que de las
112 especies principales documentadas, el 84% de ellas son
nativas a Mxico (Apndice 1). Adems se registraron 15
tipos de beneficios de los diferentes SAF analizados: (1) retencin del suelo, (2) delimitacin de terrenos, (3) sombra,
(4) barreras rompe-vientos y amortiguamiento del efecto de
huracanes, (5) incremento de la fertilidad del suelo, (6) recuperacin de la vegetacin, (7) hbitat facilitador de otras
especies, (8) control de plagas, (9) especies atrayentes o bioinsecticidas, (10) mantenimiento de fuentes de agua, (11)
mejoramiento del microclima, (12) control de incendios,
(13) ambiente propicio como reservorio de polinizadores,
(14) abasto de diversos recursos, (15) indicador climtico
(Apndice 1). Asimismo, otros valores culturales reconocidos explcitamente por la gente local en algunos estudios de
caso es su capacidad para atraer la lluvia o llamar el agua,
y como lujo, un trmino que define el embellecimiento
del paisaje por parte de las plantas y los grupos de plantas.
Otro beneficio evidente en todos los SAF examinados es la
minimizacin del riesgo en el abasto de recursos, por medio
de la estrategia mltiple de uso y el manejo de numerosas
especies con los mismos usos y funciones (Alcorn, 1990;
Toledo, 1990). El mantenimiento de un alta reserva de diversidad gentica intraespecfica es un beneficio adicional
que se ha documentado en el manejo de varias especies de
cactceas columnares en los sistemas agroforestales de milpa asociados a los bosques de cactceas columnares en las
zonas ridas del Valle de Tehuacn (Moreno-Calles et al.,
2010), de los nopales en los huamiles en Guanajuato (Colunga Garca-Marn, 1984), o bien de los capulines en los
metepantli de las zonas templadas de Tlaxcala y de Agave
angustifolia Haw. en Jalisco (Vargas-Ponce et al., 2009).
Tambin estos sistemas agroforestales tradicionales son reservorios de agrobiodiversidad nativa; como por ejemplo
de las variedades de maz nativo (Boege, 2008), o tambin
de otras especies domesticadas como el frijol kokox, documentadas en los ekuaros de la regin purhpecha (Mapes
et al., 1990).
Generacin de heterogeneidad a escala de hbitat y de
paisaje. Los diversos mosaicos creados por los sistemas
agroforestales presentados favorecen paisajes complejos,
y la heterogeneidad de ambientes puede incrementar el
nmero de especies e incluso favorecer el establecimiento
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013
394
American tropics. En: Altieri M. A. y Hecht S.B. Eds. Agroecology and Small Farm Development, pp. 203-218, CRC Press,
Boca Raton.
Altieri M.A. y Toledo V.M. 2005. Natural resources management
among small-scale farmers in semiarid lands: Building on
traditional knowledge and agroecology. Annals of Arid Zone
44:365-385.
Altieri M.A. y Trujillo J. 1987. The agroecology of corn production in Tlaxcala, Mexico. Human Ecology 15:189-220.
Arias L. 1995. La produccin milpera actual en Yaxcab, Yucatn.
En: Hernndez E., Bello E. y Levy S. La Milpa en Yucatn:
Un Sistema de Produccin Agrcola Tradicional. Tomo 1, pp.
171200, Colegio Postgraduados, Texcoco.
Armillas P. 1971. Gardens on swamps. Science 174:653-661.
viles M.V., Barrera A., Salazar G., Santiago M.L., Sosa E., Tenorio S. y Tovar M. 2012. Conocimiento tradicional y ritualidad
en la montaa de Guerrero. Una aproximacin desde las prcticas de policultivo y tejido de la palma. En: Argueta A. y Oliv
L. Eds. Conocimiento Tradicional, Innovacin y Reapropiacin
Social, pp. 95-120, Siglo XXI Editores, Mxico, D.F.
Barrera-Cristbal H. 1999. Tlacolol: Sistema agroforestal del trpico seco. Tesis licenciatura, Universidad Autnoma Chapingo,
Texcoco, 55 pp.
Barrera-Bassols N. y Toledo V.M. 2005. Ethnoecology of the Yucatec Maya: Symbolism, knowledge and management of natural resources. Journal of Latin American Geography 4:9-41.
Benz B.F., Santana M.F., Pineda L.R., Cevallos E.J., Robles H.L.
y de Niz L.D. 1994. Characterization of mestizo plant use in
the Sierra de Manantlan, Jalisco-Colima, Mexico. Journal of
Ethnobiology 14:23-41.
Bergmann J.F. 1969. The distribution of cacao cultivation in preColumbian America. Annals of the Association of American
Geographers 59:85-96.
Bernice B. 2010. El Desarrollo Rural en Mxico y la Serpiente
Emplumada. Fondo de Cultura Econmica, Centro de Investigacin de Estudios Avanzados, Instituto Politcnico Nacional,
Mxico D.F.
Bhagwat S.A., Willis K.J., Birks H.J.B. y Whittaker R.J. 2008.
Agroforestry: a refuge for tropical biodiversity? Trends in Ecology and Evolution 23:261-267.
Blancas J., Casas A., Lira R. y Caballero J. 2009. Traditional management and morphological patterns of Myrtillocactus schenckii
(Cactaceae) in the Tehuacn Valley, Central Mexico. Economic
Botany 63:375-387.
Blancas J., Casas A., Rangel-Landa S., Moreno-Calles A., Torres
I., Prez-Negrn E., Sols L., Delgado-Lemus A., Parra F., Arellanes Y., Caballero J., Corts L., Lira R. y Dvila P. 2010. Plant
management in the Tehuacn-Cuicatln Valley, Mexico. Economic Botany 64:287-302.
Blancas J.J., Parra F., Lucio J.D., Ruz-Durn M.E., Prez-Negrn
E., Otero-Arnaiz A., Prez-Nasser N. y Casas A. 2006. Manejo
tradicional y conservacin de la biodiversidad de Polaskia spp.
(Cactaceae) en Mxico. Zonas ridas 10:20-40.
Blanckaert I., Swennen R.L., Paredes Flores M., Rosas Lpez R. y
Lira Saade R. 2004. Floristic composition, plant uses and management practices in homegardens of San Rafael Coxcatln,
Valley of Tehuacn-Cuicatln, Mexico. Journal of Arid Environments 57:179-202.
Boege E. 2008. El Patrimonio Biocultural de los Pueblos Indgenas de Mxico: Hacia la Conservacin in situ de la BiodiverBotanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013
395
396
Lira R., Casas A., Rosas-Lpez R., Paredes-Flores M., Prez-Negrn E., Rangel-Landa S. Sols L., Torres I. y Dvila P. 2009.
Traditional knowledge and useful plant richness in the TehuacnCuicatln Valley, Mxico. Economic Botany 63:271-287.
Lot A., Novelo A. y Quiroz A. 1979. The chinampa: An agricultural system that utilizes aquatic plants. Journal of Aquatic Plant
Management 17:74-75.
MacNeish R.S. 1967. Summary of the subsistence. En: Byers D.S.
The Prehistory of the Tehuacan Valley: Environment and Subsistence, pp. 290-310, University of Texas Press, Austin.
Magaa A.M.A. 2006. Catlogo de Nombres Vulgares y Cientficos de Plantas de Tabasco. 2 ed. Universidad Jurez Autnoma
de Tabasco, Villahermosa.
Magdaleno M.L., Garca M.E., Valds-Hernndez J.I. y de la Cruz
I.V. 2005. Evaluacin del sistema agroforestal rboles en terrenos de cultivo en Vicente Guerrero, Tlaxcala, Mxico. Revista
Fitotecnia Mexicana 28:203-212.
Mapes C., Toledo V.M., Barrera-Bassols N. y Caballero J. 1990.
La agricultura en una regin indgena: la cuenca del lago de Ptzcuaro: En: Rojas R.T. Coord. Agricultura Indgena: Pasado
y Presente., pp. 275-341, Centro de Investigaciones y Estudios
en Antropologa Social, Ediciones de la Casa Chata Nm. 27,
Mxico, D.F.
Mariaca-Mndez R., Gonzlez-Jacome A. y Arias-Reyes L.M.
2010. El Huerto Maya Yucateco en el Siglo XVI. El Colegio de
la Frontera Sur, Centro de Investigacin y de Estudios Avanzados-Mrida, Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo,
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa-Yucatn, Fondos
Mixtos de Fomento a la Investigacin Cientfica y TecnolgicaYucatn, Mxico, D.F.
Martnez M. 1979. Catlogo de Nombres Vulgares y Cientficos
de Plantas Mexicanas. Fondo de Cultura Econmica, Mxico,
D.F.
Maya Y., Coria R. y Domnguez R. 1997. Caracterizacin de los
oasis. En: Arriaga L. y Rodrguez E.R. Eds. Los Oasis de la Pennsula de Baja California, pp. 5-25, Centro de Investigaciones
Biolgicas del Noroeste, La Paz.
McNeil C.L. 2009. Chocolate in Mesoamerica: A Cultural History
of Cacao. University Press of Florida, Gainesville.
Merln-Uribe Y., Gonzlez-Esquivel C.E., Contreras-Hernndez
A., Zambrano L., Moreno-Casasola P. y Astier M. 2013. Environmental and socio-economic sustainability of chinampas (raised beds) in Xochimilco, Mexico City. International Journal of
Agricultural Sustainability 11:216-233.
Moguel P. y Toledo V.M. 1999. Biodiversity conservation in traditional coffee systems of Mexico. Conservation Biology 13:11-21.
Moguel P. y Toledo V.M. 2004. Conservar produciendo: Biodiversidad, caf orgnicoy jardines productivos. Biodiversitas 55:1-7.
Montagnini F. 2006. Homegardens of Mesoamerica: Biodiversity,
food security, and nutrient management. En: Kumar B.M. y Nair
P.K.R. Eds. Tropical Homegardens: A Time Tested Example of
Sustainable Agroforestry, pp. 61-84, Springer, Dordrecht.
Moreno-Calles A.I. 2010. Sistemas agroforestales y manejo de la
biodiversidad: el caso de las zonas ridas del valle de Tehuacn.
Tesis doctoral, Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Morelia, Michoacn,
115 pp.
Moreno-Calles A.I. y Casas A. 2010. Agroforestry systems: Perspectives for restoration of semiarid zones of the Tehuacn Valley, Central Mexico. Ecological Restoration 28:361-368.
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013
397
re: A comparison with wild populations of A. angustifolia (Agavaceae) and commercial plantations of A. tequilana. American
Journal of Botany 96:448-457.
Vzquez-Garca J.A., Nieves H.G., Chzaro B.M., Vargas-Rodrguez Y.L., Flores M.A. y Luqun S.H. 2004. Listado preliminar
de plantas vasculares del norte de Jalisco y zonas adyacentes.
En: Vzquez-Garca J.A., Chzaro B.M.J., Nieves H.G., Vargas-Rodrguez Y.L., Vzquez G.M. y Flores M.A. Eds. Flora
del Norte de Jalisco y Etnobotnica Huichola, pp. 116-168,
Universidad de Guadalajara, Guadalajara.
Vieira D.L.M., Holl K.D. y Peneireiro F.M. 2009. Agro-successional restoration as a strategy to facilitate tropical forest recovery.
Restoration Ecology 17:451-459.
West R.C. y Armillas P. 1950. Las chinampas de Mxico. Poesa
y realidad de los jardines flotantes. Cuadernos Americanos
9:165-182.
Whitmore T.M. y Turner II B.L. 2001. Cultivated Landscapes of
Middle America on the Eve of Conquest, Oxford University
Press, Nueva York.
Wiersum K.F. 2004. Forest gardens as an intermediateland-use
system in the natureculture continuum: characteristics and future potential. Agroforestry Systems 61:123-134.
Wilken G.C. 1969. Drained-field agriculture: An intensive farming
system in Tlaxcala, Mexico. Geographical Review 59:215241.
Wilken G.C.1987. Good Farmers: Traditional Agriculture Resources Management in Mxico and Central America. University of
California Press, Berkeley.
Williams L.S. 1990. Agricultural terrace evolution in Latin America. Yearbook. Conference of Latin Americanist Geographers
16:82-93.
Young A.M. 1994. The Chocolate Tree: A Natural History of Cacao. Smithsonian Institution Press, Washington, DC.
398