Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sistemas Agroforestales Mexico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

REVISIN

Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

LOS SISTEMAS AGROFORESTALES TRADICIONALES DE MXICO:


UNA APROXIMACIN BIOCULTURAL
ANA ISABEL MORENO-CALLES1,3, VCTOR M. TOLEDO2 Y ALEJANDRO CASAS2
1

Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia,


Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Morelia, Michoacn, Mxico
2
Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Morelia, Michoacn, Mxico
3
Autora para la correspondencia isabel_moreno@enesmorelia.unam.mx

Resumen: Se revis informacin de diferentes fuentes para caracterizar la diversidad biocultural de los principales sistemas agroforestales tradicionales de Mxico, desarrollados en distintos contextos culturales y ecolgicos. Se analizaron los factores que los
favorecen y aquellos que los amenazan. Se propone una clasificacin general de los sistemas que considera su ubicacin espacial,
la intensidad de manejo del sistema y el contexto ecolgico y biocultural en el que se desarrollan. Para ilustrar los distintos tipos
de sistemas se revisan el tlacolol de Guerrero, la kool de la Pennsula de Yucatn, el metepantle de Tlaxcala, las chinampas del
Valle de Mxico, el calal del suroeste de Tlaxcala, el sistema milpa-cactceas columnares del Valle de Tehuacn, el huamil en
Guanajuato, los oasis de la Pennsula de Baja California, el kuojtakiloyan en la Sierra Norte de Puebla, el telom en San Luis Potos,
los cacaotales de la Chontalpa en Tabasco y del Soconusco en Chiapas, el ekuaro de Michoacn, los patios de Oaxaca y los solares
de Puebla y Yucatn. Se discuten los beneficios ecolgicos y econmicos de estos sistemas y se proponen estrategias que permitan
apoyar los procesos locales y regionales en defensa de la diversidad biocultural.
Palabras clave: etnoecologa, manejo de plantas, Mesoamrica, sistemas agrcolas tradicionales.
Abstract: We reviewed information about traditional agroforestry systems of Mexico and its biocultural diversity. The review
included the slash and burn agricultural systems: kool in the Yucatn Peninsula and tlacolol in Guerrero; the terrace called metepantli in Tlaxcala; the drained fields chinampa in the Valley of Mxico and calal in southwestern Tlaxcala; the arid land systems
milpa-chichipera in the Tehuacan Valley, huamil in Guanajuato and oasis (oases) in the Baja California Peninsula; the agroforests
kuojtakiloyan in the Northern Sierra of Puebla, telom in San Luis Potos and cacaotales in Soconusco region in Chiapas and Chontalpa region in Tabasco; and the homegardens ekuaro in Michoacn and other homegardens in Puebla, Oaxaca and Yucatn. The
discussion emphasizes the importance of traditional agroforestry systems and strategies for their maintenance.
Key words: ethnoecology, Mesoamerica, plant management, traditional agricultural systems.

iempo, naturaleza y cultura son elementos esenciales de


una fructfera relacin que ha dado como resultado una
propiedad emergente de los sistemas ecolgicos, la diversidad biocultural (DBC). La expresin ms conspicua de sta
la constituyen el conjunto de variedades, especies, espacios,
sistemas y paisajes intencionalmente creados, mantenidos
y utilizados por grupos culturales, comunidades, familias e
individuos durante largos perodos de tiempo; pero tambin
son parte de esta DBC, las lenguas, las creencias, los rituales, las tradiciones, las reglas de uso, los conocimientos y
las innovaciones desarrolladas en el tiempo (Toledo y Barrera-Bassols, 2008; Pretty et al., 2009).
Nuestro pas tiene una gran riqueza de pueblos origi-

narios, que han interactuado por miles de aos con la alta


diversidad biolgica de este territorio; derivado de ello,
existen expresiones notables de la DBC, tales como: (1) la
modificacin y creacin de los paisajes a partir de la seleccin, quema, siembra, transplante y proteccin de plantas tiles en casi todos los tipos de vegetacin (Denevan,
1992; Gmez-Pompa, 1991; Casas et al., 1999, 2007); (2)
las cerca de 5,500 especies descritas con algn tipo de uso
por diversas culturas (Caballero y Corts, 2012); y (3) la
domesticacin de ms de 200 especies (Casas et al., 2007),
as como las formas de manejo incipiente de al menos 700
especies de plantas nativas de importancia cultural regional
o local (Casas et al., 2007; Blancas et al., 2010).
375

ANA ISABEL MORENO-CALLES ET AL.

Uno de los principales escenarios donde se ha generado


y desarrollado la DBC referida, son los sistemas agroforestales (SAF), en particular los sistemas tradicionales o de la
tradicin moderna, como los definen Toledo y BarreraBassols (2008). Los sistemas agroforestales tradicionales y
sus prcticas son formas de uso del suelo con una larga historia de manejo en Mxico, incluso precolombina (Krishnamurthy y vila, 1999). En estos sistemas se desarrolla: (1)
la preservacin selectiva de componentes forestales o silvcolas (silvestres), principalmente leosos y perennes, los
cuales pueden estar bajo manejo incipiente mediante prcticas de tolerancia, fomento, proteccin y siembra de grupos
de plantas y especies particulares (Casas et al., 1997, 2007);
(2) el manejo de elementos agrcolas que incluyen plantas
perennes o anuales, cultivadas y con niveles avanzados de
domesticacin; (3) en algunas ocasiones, el manejo de animales silvestres, en proceso de domesticacin o domesticados y, (4) unidades sociales de produccin que realizan
el manejo de los distintos componentes para maximizar las
interacciones ecolgicas y ecolgicas entre los elementos
forestales y agrcolas del sistema dentro de un contexto ecolgico, cultural y econmico particular (Nair, 1997). Para la
agroforestera, el enfoque de estudio se da en los componentes del sistema (forestales, agrcolas y unidades sociales);
pero ante todo, en las emergencias resultantes de la interaccin entre estos componentes (Krishnamurthy y vila,
1999). En la presente revisin examinamos algunos de los
sistemas agrcolas tradicionales de Mxico desde el enfoque
de la agroforestera, se identifican varios sistemas agrcolas
tradicionales que no haban sido considerados previamente
como agroforestales, poniendo nfasis en el manejo de los
elementos forestales de estos sistemas, as como en las interacciones agroforestales y de la importancia para el sistema
en su conjunto.
El importante papel de los SAF tradicionales en el mantenimiento y desarrollo de la DBC se debe a que: (1) se encuentran integrados a estrategias mltiples de uso y manejo
de la diversidad y proveen diversos beneficios a los seres
humanos a escala local, regional y global (Alcorn, 1990;
Toledo, 1990; Schroth et al., 2004); (2) conservan especies
nativas, endmicas y de importancia cultural (Alcorn, 1990;
Schroth et al., 2004; Bhagwat et al., 2008); (3) integran y
recrean las cosmovisiones, los conocimientos, las prcticas
y las reglas de uso (Toledo, 2002; Simons y Leakey, 2004)
y, (4) son escenarios para la innovacin de las estrategias de
manejo y de domesticacin de especies y paisajes y, por lo
tanto, reas de conservacin y continuo desarrollo de DBC
(Casas et al., 2007; Blancas et al., 2010). No obstante, los
SAF de los pueblos de Mxico estn bajo la presin de diversos factores socio-ecolgicos que han determinado cambios negativos en la DBC. Entre stos, son de destacarse la
disminucin y cambios en la riqueza, composicin y diversidad de los sistemas a escala local y de paisaje, as como la
prdida y transformacin de cosmovisiones, conocimientos
376

y prcticas tradicionales que sostienen a tal diversidad, o


incluso la prdida de los sistemas.
Afortunadamente, en la ltima dcadas se han incrementado los estudios de estas formas de uso de la tierra
y actualmente se estn desarrollando estrategias conjuntas
entre organizaciones no gubernamentales, organizaciones
campesinas, universidades y centros de investigacin para
la caracterizacin, inventario, revaloracin y mejoramiento
de los SAF, los cuales empiezan a ser reconocidos como
parte de los patrimonios de los pueblos de Mxico (Boege, 2008). Estos antecedentes son la base necesaria para
la atencin de problemas ambientales globales, como son
la prdida y transformaciones indeseables de la diversidad
biolgica y cultural, la erosin gentica, la crisis alimentaria y el cambio global; pero tambin para contribuir a la supervivencia, permanencia, desarrollo y defensa de la identidad y de los territorios de los pueblos de nuestro pas. En
este contexto, el presente estudio analiza: (1) Cules son
los SAF tradicionales de Mxico?, cmo son, qu pueblos
los manejan, qu diversidad biocultural mantienen y dnde
estn?; (2) cules son los beneficios ecolgicos, sociales y
econmicos de estos sistemas y su diversidad?; (3) cules
son las transformaciones y amenazas que enfrentan estos
sistemas y la diversidad biocultural que alojan? y, (4) qu
estrategias se pueden desarrollar para apoyar los esfuerzos
de las comunidades campesinas y organizaciones para su
mantenimiento?
Los objetivos de esta investigacin fueron: (1) caracterizar a los principales SAF tradicionales de los pueblos de
Mxico y la diversidad biocultural que mantienen; (2) analizar las amenazas a la que se enfrentan y, (3) proponer estrategias que permitan apoyar los procesos locales y regionales
de defensa de la diversidad biocultural.
Mtodos
Eleccin y clasificacin de los sistemas agroforestales tradicionales. Para identificar los SAF tradicionales ms relevantes del pas se hizo una revisin y sistematizacin de
la literatura acerca de los sistemas agrcolas tradicionales.
Son particularmente importantes los trabajos de Hernndez-Xolocotzi (1977), Wilken (1987), Rojas Rabiela y Sanders (1985), Rojas Rabiela (1991) y Whitmore y Turner II
(2001).Tambin se revisaron los trabajos previos acerca de
sistemas agroforestales tradicionales en Mxico que se enfatizan en plantas, tales como los trabajos de Alcorn (1990),
Puig (1994) y Krishnamurthy y vila (1999). Los SAF cuya
descripcin se seleccion tom en cuenta: (1) que fueran representativos de los grandes tipos de sistemas identificados;
(2) que fueran sistemas agrcolas con largo tiempo de permanencia en Mxico incorporando prcticas agroforestales
para el manejo de rboles, arbustos y hierbas del bosque original y, (3) que fueran sistemas utilizados en la actualidad.
Se hicieron bsquedas especializadas por el nombre genriBotanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

LOS SISTEMAS AGROFORESTALES TRADICIONALES DE MXICO: UNA APROXIMACIN BIOCULTURAL

co para los diferentes SAF elegidos, estos fueron: (1) sistemas agroforestales de descanso largo (roza, tumba y quema,
tlacolol, kool, agricultura itinerante, slash and burn agriculture, shifting agriculture, swidden agriculture); (2) terrazas
(metepantli, terrace, terracing, sloping field, cross-channel
field); (3) sistemas de humedales (agricultura de campos
elevados, calal, chinampa, campos drenados, drained field,
raised field); (4) sistemas de zonas ridas (sistemas agroforestal milpa-chichipera, huamil y oasis); (5) agrobosques
(agroforest, kuojtakiloyan, telom y cacaotal) y, (6) huertos
(calmil, solar, ekuaro, homegarden). Con base en la revisin
se identificaron los siguientes criterios que fueran tiles para
clasificar los sistemas agroforestales descritos en el texto:
(i) Ubicacin del sistema. En Mxico, la estrategia ms
comn de manejo del paisaje incluye tres componentes principales: el monte, la parcela y el huerto o solar, y es posible
identificar sistemas agroforestales en estas tres unidades.
Esta clasificacin es dinmica y frente a cambios biofsicos,
culturales, sociales y econmicos, la parcela puede pasar a
ser monte y el monte puede eventualmente ser parcela o la
parcela solar.
(ii) Intensidad de manejo. Este criterio considera la duracin del descanso de la tierra o barbecho, el manejo del
agua, suelo y biota del sistema, el esfuerzo humano y animal
invertido, y el tipo de instrumentos e insumos utilizados en el
sistema. Estos elementos tienen influencia en la composicin
de las especies perennes y anuales, agrcolas y forestales de
los SAF. Con base en ellos se describieron tres categoras: (a)
sistemas de baja intensidad, aquellos en los que el descanso
de la tierra excede al perodo de cultivo, son de temporal, el
suelo es manejado mediante herramientas manuales; (b) sistemas de mediana intensidad, con descansos cortos, el perodo de cultivo excede al de descanso y por lo tanto, la fase forestal del sistema es compuesta principalmente por hierbas,
arbustos y rboles de rpido crecimiento; son de temporal o
con riego de auxilio, con suplementaciones de nutrientes al
suelo y empleo de la yunta en las labores agrcolas y forestales; (c) sistemas intensivos, en los que no hay descanso de
la tierra, se emplea el auxilio de animales para las labores
agrcolas y en donde es posible el uso de maquinaria.
(iii) El contexto ecolgico. Las diversas condiciones climticas, morfo-edafolgicas y de vegetacin en Mxico han
planteado condiciones propicias y adversas para el desarrollo y permanencia de los sistemas agroforestales. Se describen sistemas en cuatro condiciones principales: (a) zonas
templadas, (b) zonas ridas y semiridas, (c) zonas clidohmedas y (d) zonas de humedales.
(iv) El contexto biocultural. La cultura gua las interacciones entre los seres humanos y su medio e influye en el
manejo de los sistemas agroforestales. Incluye una cosmovisin y creencias particulares, conocimientos, prcticas de
manejo, preferencias por el manejo de especies particulares y grupos de ellas que determinan la composicin de los
SAF. Se presentan ejemplos para algunos grupos culturales:
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

nahua, me phaa, u savi, purhpecha, teenek, a, zapoteco, maya, mestizos y rancheros.


Caracterizacin de los sistemas y su diversidad biocultural. Se profundiz en la descripcin de SAF tradicionales,
su ubicacin espacial y temporal, el contexto ecolgico y
cultural, las reglas de uso, los tipos de sistemas similares,
las prcticas agroforestales, los usos y formas de manejo de
las especies que los componen, todo ello para caracterizar
la diversidad biocultural. Se adopt el sistema de nomenclatura de The International Plant Name Index (2012) para
identificar los nombres de las especies descritas. Se consult
la obra de Martnez (1979) para una aproximacin a la identificacin de especies referidas en algunas fuentes slo con
nombres comunes. Se incorpor informacin sobre las comunidades donde se encuentran los SAF descritos, as como
sobre las actividades que realizan centros acadmicos y organizaciones no gubernamentales que colaboran con stas.
Resultados
Se identificaron 20 diferentes nombres de sistemas agroforestales actualmente en uso en el pas (tlacolol, kool, milpa,
terraza, metepantle, milpa-chichipera, huamil, oasis, tajos,
milpa-mezquital, palma-milpa, calal, chinampa, telom,
kuojtakiloyan, cacaotal, huerto, solar, patio, ekuaro). En la
presente revisin se eligieron algunos de tales sistemas para
construir un esquema general de clasificacin y para ejemplificar las categoras generales de tal esquema de clasificacin (Figura 1, Cuadro 1): (1) Sistemas agroforestales de
parcela de baja intensidad en zonas templadas, subhmedas
y clido-hmedas, practicados por comunidades nahuas,
mephaa, u savi, mayas y mestizas. En este tipo se incluyen
a los sistemas agroforestales de tlacolol de Guerrero y kool
de la Pennsula de Yucatn. (2) Sistemas agroforestales de
parcela y de casa de mediana intensidad, y de alta intensidad desarrollados en zonas ridas y semiridas, manejados
por grupos mestizos y rancheros. Se describen el sistema
agroforestal de milpa-chichipera en el Valle de Tehuacn,
el huamil en Guanajuato y los oasis de Baja California
Sur. (3) Sistemas agroforestales de monte, de media a alta
intensidad, ubicados en condiciones clido-hmedas y semiclido-hmedas, que son manejados por grupos mestizos, mayas, teenek y nahuas. Se incluyen en esta categora a los llamados agrobosques, tales como el cacaotal, el
telom y el kuojtakiloyan. (4) Sistemas agroforestales de
parcela muy intensivos, desarrollados en las laderas de zonas templadas y ridas, son manejados por grupos nahuas
y mestizos. El ejemplo que se describe es el metepantle de
Tlaxcala. (5) Sistemas agroforestales de parcela y de casa
de alta intensidad, que se desarrollan en los humedales del
centro de Mxico, , y que actualmente son practicados por
grupos mestizos. En estos sistemas se incluye a la chinampa del Centro de Mxico y al calal del suroeste de Tlaxca377

ANA ISABEL MORENO-CALLES ET AL.

Figura 1. Ubicacin de los Sistemas Agroforestales Tradicionales de Mxico revisados.

Cuadro 1. Clasificacin de los sistemas agroforestales tradicionales revisados en este trabajo.


UBICACIN
Parcela

Monte

Casa

378

INTENSIDAD DE MANEJO

AMBIENTE

GRUPO HUMANO

SISTEMA

baja intensidad

sub-hmedo

tlacolol

media intensidad

clido-hmedo
semirido

nahuas, mephaa,
u savi, mestizos
mayas
mestizos
mestizos
a
nahuas, mestizos
mestizos
mestizos

kool
milpa-chichipera
huamil
terrazas
metepantle
chinampa
calal

alta intensidad

templado
humedal

media intensidad
alta intensidad

clido-hmedo
semiclido- hmedo
clido-hmedo

teenek
nahuas
mayas

telom
kuojtakiloyan
cacaotal

Alta intensidad

templado
rido
semirido
clido-hmedo

purhpecha
rancheros
mestizos
mayas
zapotecos

ekuaro
oasis
huerto
huerto
patio

Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

LOS SISTEMAS AGROFORESTALES TRADICIONALES DE MXICO: UNA APROXIMACIN BIOCULTURAL

la. (6) Sistemas agroforestales de casa intensivos, que se


desarrollan en condiciones templadas, ridas, semiridas,
subhmedas y clido hmedas y por casi todos los grupos
humanos que se revisaron, se presentan ejemplos de grupos
purhpecha, zapotecos, mestizos y mayas. Los nombres
locales de los ejemplos presentados en el texto son solar,
huerto, ekuaro y patio.
El tlacolol de Guerrero y kool o milpa en la Pennsula
de Yucatn. Una de las formas de colonizacin agrcola de
las zonas boscosas de Mesoamrica lo han sido los sistemas
agrcolas que incluyen el aclareo de vegetacin, seguido generalmente del empleo del fuego, el cultivo por periodos
cortos y su alternancia con un descanso forestal que excede
al periodo agrcola (Thrupp et al., 1997). A partir de estas
tcnicas se han desarrollado sistemas agroforestales conocidos en la literatura por: (1) el mayor tiempo de descanso en
relacin al perodo de cultivo de los terrenos y (2) la alternancia entre estos periodos. Se han denominado sistemas de
descanso largo, agricultura itinerante y shifting cultivation.
Estos sistemas son conocidos frecuentemente por el mtodo
de aclareo y limpieza del terreno, se han nombrado como
sistemas de roza, tumba y quema; desmonte y quema; slash
and burn agriculture y swidden agriculture (Rojas Rabiela, 1991; Thrupp et al., 1997; Whitmore y Turner II, 2001).
Estas formas de agricultura podran tener una antigedad
de 4,500 aos (Rojas Rabiela, 1991). Actualmente este tipo
de sistemas se distribuye en terrenos montaosos de laderas muy pronunciadas, principalmente en el bosque tropical
caducifolio de los estados de Morelos, Guerrero, Oaxaca
y Michoacn; as como en las reas planas con pendientes
suaves del bosque tropical con suelos delgados y pobres; y
en las regiones con suelos calcreos, como es la Pennsula de Yucatn (Rojas Rabiela, 1991; Toledo et al., 2003).
Estos son sistemas agroforestales debido a que: (a) cuando
se roza la vegetacin, suelen dejarse en pie rboles y arbustos silvestres o sus tocones que pueden rebrotar, lo que
facilita la recuperacin del bosque y el aprovechamiento de
las especies que se dejan en pie (Rojas Rabiela, 1991). Esta
puede haber sido una de las primeras y ms importantes
prcticas agroforestales en Mesoamrica (Whitmore y Turner II, 2001) y (b) alternan uno o dos ciclos agrcolas con
un descanso largo para permitir la recuperacin del bosque
y la fertilidad del suelo, y durante los perodos de barbecho
algunas especies son promovidas en la sucesin de la vegetacin (Whitmore y Turner II, 2001). Una variante de este
sistema es el tlacolol, que generalmente se cultiva por un ciclo agrcola al ao durante el temporal, principalmente para
la siembra de diversas variedades de maz, frijol y calabaza;
se alternan perodos cortos de cultivo con periodos largos de
barbecho que permitan la recuperacin de la vegetacin y
de la fertilidad del suelo. El tlacolol se ha asociado a climas
clido subhmedo y templado, dominados principalmente
por bosque tropical caducifolio, y en menor cantidad por
bosques de encinos y de pino-encino. Existen registros de
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

tlacololes en las laderas de la Sierra Madre Oriental, Sierra


Madre del Sur, la Sierra Norte de Chiapas y en la Sierra Volcnica Transversal (Rojas Rabiela, 1991; Casas et al., 1994;
Lambert, 1996; Barrera-Cristobal, 1999; Whitmore y Turner II, 2001; viles et al., 2012). En las regiones conocidas
como Centro-Montaa y Montaa de Guerrero es practicado hasta la actualidad por comunidades nahuas, mephaa
(tlapanecos) y u savi (mixtecos) (Casas et al., 1994; viles
et al., 2012). En estos sistemas se han registrado prcticas
agroforestales y de uso y manejo de plantas de importancia biocultural. Los tlacololeros acostumbran a dejar en pie
selectivamente algunos tocones y rboles porque facilitan
la recuperacin de la vegetacin, o bien porque protegen
o favorecen la propagacin de otras plantas que son valoradas por sus usos y funciones; esto deriva generalmente
en la prctica agroforestal conocida como rboles aislados
o rboles intersticiales en campos de cultivo. En Morelos
(Tepoztln) y Guerrero (Acatln) se han descrito especies
de rboles y arbustos manejadas de esta manera tales como
copal (Bursera bipinnata, B. glabrifolia, B.copallifera), pochote (Ceiba aesculifolia), linloe (Bursera linanoe), mezquite (Prosopis laevigata), huizache (Acacia farnesiana),
cacaloxochitl (Plumeria rubra) (Rojas Rabiela 1991). Los
agricultores suelen crear cercas vivas o linderos de vegetacin alrededor de sus parcelas, prctica agroforestal aparentemente adoptada en este sistema a partir de la Conquista,
para evitar el ingreso del ganado a los campos de cultivo
durante el ciclo agrcola (Rojas Rabiela, 1991). En el trabajo
de Casas et al. (1994), realizado en comunidades u savi de
Alcozauca, los autores identificaron que el yunt n dashi
(trmino utilizado para el tlacolol en mixteco) se realizaba
desde los 1,400 hasta 2,900 m s.n.m., en el bosque tropical
caducifolio y en el bosque de encino y de pino-encino. Los
campesinos alternan los periodos de descanso de acuerdo
al tipo de vegetacin donde se desarrolla este SAF, describiendo un periodo de recuperacin de entre 12 a 20 aos; la
presencia de los tocones y rboles en pie dejados durante la
roza favorece el proceso de recuperacin de la vegetacin.
En particular, varias especies como: ocote blanco (Pinus
ayacahuite), ocote rojo (Pinus montezumae), encino blanco
(Quercus magnoliifolia), tepeguaje (Lysiloma acapulcense), sabinos (Juniperus flaccida y J. deppeana), guaje (Leucaena esculenta), agave (Agave cupreata), palma (Brahea
dulcis), son rboles o arbustos dejados deliberadamente en
pie en estos sistemas debido a que son apreciados por sus
hojas y frutos para consumo del ganado, adems de su lea
y madera. El tlacolol es tambin practicado hasta la actualidad en comunidades mestizas; en un muestreo reciente realizado en la regin Centro-Montaa de Guerrero, en el ejido
del Jagey (Figura 2), los autores encontraron en el SAF de
tlacolol 17 especies nativas manejadas como rboles aislados, todas con usos y funciones claramente identificadas por
los campesinos, entre estas especies destacan: (1) el guaje
rojo (Leucaena esculenta) muy apreciada por sus vainas y
379

ANA ISABEL MORENO-CALLES ET AL.

Figura 2. El Tlacolol en el ejido el Jagey, Guerrero.

semillas comestibles, comercializadas e intercambiadas en


el mercado regional de Chilapa y que adems proporcionan
abono para los campos de cultivo. Este guaje suele ser sembrado en los terrenos de cultivo e incluso propagado en el
vivero comunitario. (2) Amate amarillo (Ficus petiolaris),
un rbol escaso en la comunidad que es sembrado por los
campesinos, pero stos tambin consideran que los murcilagos y los tlacuaches lo propagan en los campos. (3) El
copalcahuite (Bursera copallifera), empleado para manufacturar monturas y yugos, adems de ser apreciados por su
resina. Estas especies suelen ser protegidas del ganado y en
algunos casos propagadas por medio de semillas (GarcaMartnez, 2012). Lambert (1996) describi este sistema en
una comunidad de migrantes ubicada en la porcin oeste
de Guerrero, en el Ejido de La Laja. Cuando se realiza el
aclareo de la vegetacin en este sitio se protegen la parota
(Enterolobium cyclocarpum), guayaba (Psidium guajava),
ciruelo (Spondias purpurea), guaje (Leucaena esculenta) y
pinzn o guamchil (Pithecellobium dulce), y otros que son
promovidos mediante su cultivo, como la anona (Annona
reticulata Sieber ), zapote negro (Diospyros digyna) y tama380

rindo (Tamarindus indica). Estos rboles proporcionan frutos y otros materiales que son colectados durante el perodo
de descanso de las parcelas, actividad que hasta el momento
en que se realiz el estudio, era regulada por las autoridades
locales para evitar intervenir con el proceso de recuperacin
de la vegetacin y de la fertilidad del suelo.
Otro ejemplo de este sistema se encuentra en la Pennsula
de Yucatn, donde: (a) el paisaje predominante es una llanura de roca caliza con superficie pedregosa y delgada capa
de suelo; (b) la mayor parte de los nutrientes se encuentra
disponible en la vegetacin y no en el suelo; (c) domina el
clima clido-subhmedo con una fuerte presencia de huracanes a la mitad del ao; (d) es seco en el noroeste y la humedad se incrementa hacia el sureste; (e) la costa oriental y
el interior son dominados por selva mediana subperennifolia y hacia el sur por selva alta; (f) no existen fuentes superficiales de agua disponibles y son aprovechadas las fuentes
subterrneas como los cenotes; (g) es una regin con alta
diversidad indgena y los mayas fueron aparentemente los
primeros colonizadores de estos sitios (Dahlin, 1985; Flores
y Espejel, 1994).
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

LOS SISTEMAS AGROFORESTALES TRADICIONALES DE MXICO: UNA APROXIMACIN BIOCULTURAL

En esta regin, la milpa tiene varias etapas reconocidas y


manejadas por los campesinos mayas. La selva madura (suhuy kaax) se desmonta para la siembra mediante la roza de
arbustos, matorrales, bejucos, malezas y ramas bajas de los
rboles, seguida por la tala de rboles y arbustos mayores,
se dejan los tocones y protegen a algunas especies tiles por
medio de podas y guardarrayas para el fuego; las principales
especies protegidas son: nanche chi (Byrsonima sp.), cocoyol (Acrocomia mexicana), grosella (Phyllanthus acidus),
kopo (Ficus cotinifolia), ox (Brosimum alicastrum), palma
de guano (Sabal yapa) y chicozapote (Manilkara zapota)
(Emerson, 1953; Hernndez-Xolocotzi y Padilla, 1980; Rojas Rabiela, 1991; Tern y Rasmussen, 1994; Arias, 1995;
Remmers y Ucan, 1996). Adems, se construyen cercos vivos conocidos como kalche y se realiza la tolerancia de
grandes franjas de vegetacin de bosque tropical de entre
10 y 20 metros de amplitud que bordean las parcelas cultivadas, estos bordes son conocidos con el nombre de tolche
y tienen un estatus de proteccin dentro de los reglamentos comunitarios (Remmers y De Koeijer, 1992; Remmers
y Ucan, 1996). Las especies arbreas que suelen ser ms
abundantes en esta prctica agroforestal son el kitance
(Caesalpinia gaumeri), yaax eek (Pithecellobium leucospermum) y saak boo (Coccoloba cozumelensis) (Remmers y
De Koeijer, 1992). El tolche tiene importantes funciones,
como la delimitacin de los terrenos, el aprovisionamiento
de lea, materiales para construccin, artculos rituales y
medicinales, barrera rompevientos, como atractor de lluvia,
adems de favorecer la recuperacin de la vegetacin cuando las parcelas se dejan en descanso (Remmers y De Koeijer,
1992). La etapa conocida como kool describe un concepto
similar a la milpa entre las culturas nahuas; en sta se llevan
a cabo tres ciclos agrcolas antes de dejarse en descanso.
En las milpas mayas existe una gran riqueza y heterogeneidad espacial y temporal de cultivos y de sus variedades que
incluyen como cultivo principal al maz, asociado a frijol,
calabaza, camote, yuca, jcama, macal, jitomate, hortalizas
y plantas introducidas como meln, sanda y pepino (Rojas
Rabiela,1991; Toledo et al., 2008). El trabajo de Tern y
Rasmussen (1994) documenta la presencia de 25 especies
de cultivos y 98 variedades de stas en las milpas de Xocen,
Yucatn. La ltima etapa es denominada hubche, que es el
barbecho o descanso largo, constituida por seis fases reconocidas con nombres mayas que permiten la recuperacin
de la vegetacin y de la fertilidad del suelo y que generan un
paisaje diverso con parcelas en distintas fases sucesionales
(Barrera-Bassols y Toledo, 2005).
Por largo tiempo predomin la idea de que las etapas de
barbecho no proporcionaban recursos y tampoco involucraban prcticas de manejo; sin embargo, diversos estudios
han documentado que las selvas secundarias son capaces de
proporcionar un gran nmero de recursos en sus distintas
etapas. Por ejemplo, el trabajo de Toledo et al. (1995) mostr que las selvas secundarias manejadas bajo el sistema de
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

barbecho largo son espacios que alojan la mayor cantidad


de especies de plantas tiles, principalmente hierbas y arbustos medicinales, en comparacin con las selvas maduras
y las milpas. Bernice (2010) document que las selvas secundarias tempranas son espacios atractivos para especies
animales valoradas por los mayas como el pavo de monte, el
venado y el pecar. La complejidad de la estrategia maya de
manejo mltiple y de las tcnicas silvcolas no est slo presente en los sistemas agroforestales de milpa; es ms bien
complemento de otros sistemas y tcnicas presentes en su
territorio. El estudio de Gmez-Pompa (1987) por ejemplo,
documenta prcticas silvcolas relacionadas como la introduccin de rboles tiles a los cenotes, la germinacin de
semillas, la siembra de rboles, la seleccin de rboles de
especies silvestres en los huertos mayas, la conservacin de
parches de vegetacin y la seleccin e introduccin de especies tiles en los bosques o selvas (Rojas Rabiela, 1991; Remmers y De Koeijer, 1992; Remmers y Ucan, 1996; Toledo
et al., 2003, 2008; Barrera-Bassols y Toledo, 2005).
Actualmente, tanto el sistema de tlacolol en Guerrero
como la milpa maya en la Pennsula de Yucatn se enfrentan a importantes problemticas: (1) el acortamiento de los
perodos de descanso; (2) la prdida paulatina de prcticas
agroforestales como los cercos vivos, rboles aislados y
bordes de vegetacin; (3) la disminucin de las prcticas de
manejo de las especies toleradas, fomentadas o protegidas;
(4) disminucin de la cobertura vegetal; (5) el uso de agroqumicos para suplementar a los cultivos; y (6) la prdida de
variedades de cultivos especficos para el sistema.
Los sistemas milpa-cactceas columnares en el Valle de Tehuacn, el huamil en Guanajuato y los oasis de la Pennsula
de Baja California. Cerca del 60% del territorio de Mxico
son zonas ridas, semiridas y subhmedas (Rzedowski,
1993), en donde viven grupos originarios del pas (Casas
et al., 2010). En las zonas secas de Mxico se han descrito
sistemas agroforestales manejados por los na en el Valle
del Mezquital en Hidalgo y por las comunidades ppago en
el desierto de Sonora (Altieri y Toledo, 2005), los tajos de
la Sierra de Xich en Guanajuato (Hoogesteger-van Djik,
2012) y los mezquitales-milpa de las zonas aluviales del Valle de Tehuacn (Vallejo-Ramos com. pers.). Los autores de
este trabajo actualmente estudian sistemas de palma (Yucca
sp.) en combinacin con milpa en el Carmen Tequexquitla,
Tlaxcala.
Los bosques de cactceas columnares de las zonas ridas
del Valle de Tehuacn son clareados para practicar agricultura por comunidades nahuas, popolocas, ixcatecas, mazatecas, mixtecas, cuicatecas y mestizas, principalmente. En
ellos se ha incorporado el policultivo de milpa, que incluye
variedades criollas de maz, frjol y calabaza. Es una prctica comn la tolerancia de especies tiles de cactceas columnares, agavceas y otras especies nativas en los contornos de las parcelas, en pequeas franjas, islas de vegetacin
381

ANA ISABEL MORENO-CALLES ET AL.

o incluso como individuos aislados en el centro de las parcelas (Casas et al., 2008; Moreno-Calles et al., 2010). En
ocasiones se realiza la siembra de propgulos vegetativos o
el transplante de plntulas e individuos juveniles dentro de
los campos de cultivo (Moreno-Calles et al., 2010). En un
estudio realizado en la comunidad de San Luis Atolotitln,
Puebla, los autores encontraron que en el SAF de milpachichipera (Figura 3), nombrado as por la dominancia del
chichipe (Polaskia chichipe), existan 122 especies de plantas, de las cuales el 90% son nativas y el 75% de todas ellas
son tiles, principalmente con uso forrajero, combustible y
alimenticio, el 52% son manejadas a partir de prcticas de
manejo in situ y ex situ, y el 26% tienen valor comercial o
de intercambio. Las especies con mayor dominancia y valor local en las parcelas agrcolas son: panoxochitl (Montanoa sp.) por ser forraje de buena calidad; nopalli (Opuntia
pilifera) por sus cladodios tiernos comestibles (nopalitos),
maguey de potrero (Agave scaposa) porque evita la erosin
y es hbitat de especies de gusanos comestibles muy valoradas, conocidas localmente como condachos y chichi-

pe (Polaskia chichipe), para delimitar los terrenos, por sus


frutos comestibles, es empleado como forraje, proporciona
sombra para los seres humanos y el ganado, y es un espacio
para el almacenamiento del forraje entre sus brazos o ramas.
Otras especies preferidas pero menos abundantes en las parcelas son chende (Polaskia chende), con usos similares a
los del chichipe; guaje (Leucaena esculenta) por sus vainas
comestibles; el mezquite (Prosopis laevigata) que llama al
agua, proporciona sombra, lea y forraje; y el coahuino o
pirul (Schinus molle) empleado como sombra, abono verde,
medicina, combustible, para la elaboracin de utensilios y
como almacn de forraje entre sus ramas. Este sistema tambin proporciona el 75% de los requerimientos de frijol y
maz criollo y 50% del maz requerido para el forraje en la
comunidad (Moreno-Calles et al., 2012). En este sistema se
desarrollan procesos de domesticacin de especies de cactceas columnares que son toleradas, protegidas y cultivadas
en las parcelas debido a que proporcionan sombra, forraje,
frutos comestibles y se emplean para almacenar el rastrojo.
Adems del chende y del chichipe, se incluyen el garam-

Figura 3. El sistema agroforestal de Milpa-chichipera en San Luis Atolotitln en el Valle de Tehuacn Puebla.

382

Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

LOS SISTEMAS AGROFORESTALES TRADICIONALES DE MXICO: UNA APROXIMACIN BIOCULTURAL

bullo verde (Myrtillocactus schenckii), jiotilla (Escontria


chiotilla), xoconostli (Stenocereus stellatus) Riccob.) y pitaya de mayo (S. pruinosus), cuyas poblaciones manejadas
en los SAF mantienen altos porcentajes (en promedio 94%)
de la diversidad gentica que existen en poblaciones silvestres de estas especies (Blancas et al., 2006, 2009; Carmona
y Casas, 2005; Casas et al., 2006; Otero-Arnaiz et al., 2003;
Parra et al., 2008). La utilidad de las especies, su valor y las
reglas de uso acordadas por las comunidades favorecen el
mantenimiento de los SAF y de su diversidad biocultural.
Procesos como la migracin, el envejecimiento de las y los
campesinos que los manejan, los cambios en el clima, la
fragmentacin de las parcelas agroforestales, los programas
gubernamentales y la intensificacin agrcola han incidido
en la cobertura vegetal en el centro de las parcelas, lo que
conlleva a la eliminacin de las franjas contra la erosin y
los rboles aislados.
El huamil, desarrollado en el Valle de Santiago, Guanajuato, involucra la apertura de reas al cultivo dentro de los escurrimientos rocosos de los cerros (Palerm, 1997). Durante
la roza se toleran a especies como garambullo (Myrtillocactus geometrizans) y pitaya (Stenocereus queretaroensis),
que proporcionan frutos comestibles, as como mezquite
(Prosopis laevigata), principalmente por su sombra (Colunga Garca-Marn et al., 1984). Los nopales y xoconostles
en estos sitios son particularmente importantes y se pueden
encontrar variedades toleradas, fomentadas y plantadas en
los huamiles, as como en cercos vivos y huertos. Las variedades incluyen: hartn, cardn y sangre de toro (Opuntia
streptacantha Lem.); lisita y sotalea (O. hyptiacantha);
apastillada silvestre (O. megacantha); xonocostle pern (O.
lasiacantha); xoconostle amarillo, xoconostle barrilito, xoconostle cenizo, xoconostle colorado (O. joconostle); nopal
blanco chico, nopal blanco grande y nopal blanco espada
(O. atropes) (Colunga Garca-Marn 1984).
El territorio de Baja California Sur ha sido habitado desde hace aproximadamente 10,000 aos por grupos indgenas
(peric, guaycura y cochim), cuya estrategia de subsistencia se basaba en la caza, la pesca y la recoleccin (Cario
et al., 2012). La agricultura comenz a practicarse en los siglos XVII y XVIII con la llegada de los misioneros jesuitas
y, posteriormente, de grupos de familias de Sonora, Sinaloa
y Nayarit, las cuales crearon con las comunidades locales
una cultura hbrida conocida como rancheros. Los rancheros fueron llevados a la regin para realizar las labores
agrcolas rechazadas por los indgenas o porque muchos de
los habitantes originarios murieron por enfermedades (Cario et al., 2012). Con los rancheros se introdujo el ganado
y la dominancia de las especies vegetales del Viejo Mundo
a estos espacios (Nabhan et al., 2010). Un importante recurso que permiti el establecimiento de la agricultura en
zonas ridas fueron los oasis, los cuales son fuentes naturales de agua permanente que brindan condiciones para el
establecimiento de vegetacin que en el rea circundante
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

no prospera y que adems es el nico tipo de agricultura


que no requiere extraer agua del subsuelo para practicarse
(Maya et al., 1997; Cario et al., 2012). En la Pennsula
de Baja California, Maya et al. (1997) han identificado 184
oasis, casi todos en Baja California Sur. Los misioneros y
los rancheros establecieron en los oasis huertas de frutales y hortalizas, de las cuales algunas sobreviven hasta el
presente y constituyen verdaderos refugios culturales (Cario et al., 2012). Uno de los primeros trabajos que evalu el uso de recursos en los oasis es el de Breceda et al.
(1997), los autores encontraron que el 47% de las especies
de estos espacios son frutales, el 34% son hortalizas, 12%
granos y 7% son especies de uso industrial. Nabhan et al.
(2010) realizaron muestreos en nueve oasis en la Pennsula
de Baja California, y registraron el manejo de 57 especies
perennes, principalmente frutales introducidos, aunque cabe
resaltar que se desconocen a las especies que se encontraban
en estos espacios antes del periodo colonial. Entre las especies ms frecuentes se describen a las siguientes: aguacate
fuerte (Persea americana), pltano (Musa paradisiaca),
limn real (Citrus limon), naranja dulce (C. sinensis), dtil
(Phoenix dactylifera), higo prieto (Ficus carica), guayaba
blanca y rosa (Psidium guajava), mango (Mangifera indica), granada temprana (Punica granatum), olivo misionero
(Olea europaea) y ciruela amarilla (Spondias purpurea).
El kuojtakiloyan de la Sierra Norte de Puebla, el telom de
San Luis Potos y el cacaotal en el Soconusco, Chiapas y
la Chontalpa, Tabasco. Los agrobosques (bosques intermedios, bosques artificiales, bosques alterados, agroforests), son espacios donde los seres humanos han dirigido
la composicin de los rboles de acuerdo con sus necesidades, pero preservan caractersticas estructurales y procesos
ecolgicos que se desarrollan en los bosques considerados
naturales (Alcorn, 1990; Wiersum, 2004).
Kuojtakiloyan significa en nhuatl bosque que produce
o bosque til, es un sistema agroforestal donde hombres y
mujeres de comunidades nahuas de la Sierra Norte de Puebla (Figura 4) manejan plantas silvestres y cultivadas y donde las caractersticas estructurales de los bosques originales
son preservadas, aunque la composicin de las especies ha
sido modificada (Toledo y Moguel, 2012). En este sistema se
cultiva caf y se encuentra ubicado entre los 250 y los 1,000
m s.n.m., forma parte de un paisaje regional que incluye
milpas, tierras en barbecho, tierras en pastoreo y remanentes
de bosques templados y bosques mesfilos (Toledo y Moguel, 2012). La especies que brindan sombra para el caf, y
otras que se desarrollan en este sistema, dan como resultado una rica composicin florstica que incluye entre 250 y
300 especies de plantas, de las cuales el 96% son consideradas tiles, empleadas principalmente como alimento (125
spp.), medicinales (40 spp.), as como numerosas especies
ornamentales, combustibles, melferas y especies que son
comercializadas como canela (Cinnamomum verum), ma383

ANA ISABEL MORENO-CALLES ET AL.

Figura 4. En la Sierra Norte de Puebla, predominan los mosaicos de paisaje que incluyen milpas, potreros, caaverales y los sistemas
agroforestales de caf bajo sombra conocidos como Kuojtakiloyan, que parecen fragmentos de vegetacin secundaria (acahuales), pero
que en realidad son ensambles de especies tiles creados por la cultura nhuatl.

cadamia (Macadamia integrifolia), mango y caf (Coffea


arabica) (Moguel y Toledo, 1999, 2004; Toledo y Moguel,
2012). Varios de los productores son socios de la cooperativa Tosepan titataniske (unidos venceremos) que produce caf orgnico para el mercado nacional e internacional.
Adems, proporcionan servicios tursticos ambientalmente
amigables y benefician a los socios de la cooperativa con
servicios de vivienda, salud y educacin.
El telom es un SAF manejado por los teenek que viven en
las zonas de bosque tropical perennifolio de San Luis Potos
y Veracruz. Este SAF puede parecer un bosque sin disturbio,
pero la composicin y distribucin de las especies muestran
el efecto del manejo humano. Puede contener elementos de
vegetacin primaria, bosque secundario y especies introducidas; telom significa grupos de rboles(Alcorn, 1984).
Este SAF generalmente se establece en zonas de pendiente pronunciada; brinda diversos recursos, as como sombra
para el ganado o para el caf. Son cinturones de vegetacin
alrededor de arroyuelos y manantiales para evitar que se
sequen, y espacios donde los nios juegan y las mujeres se
baan (Alcorn, 1983, 1984). El origen del telom es dinmico y diverso; por ejemplo, un espacio que es manejado como
milpa y que mantiene una gran cantidad de rboles tiles
puede ser un espacio adecuado para establecer un telom.
Tambin lo son las tierras adjuntas a las casas abandona384

das, donde generalmente existen numerosas especies tiles


que pueden constituir el ncleo de especies originales para
el telom. En el estudio realizado por Alcorn (1983), este
SAF ocupaba una cuarta parte del rea de la comunidad y
se podan registrar alrededor de 300 especies de plantas, de
las cuales se encontraban en la categoras de uso medicinal
(221 spp.), consumo humano (81 spp.), para construccin
(33 spp.), y otras 65 especies tenan usos diversos como la
elaboracin de utensilios y colorantes. En los manantiales,
los rboles denominados unup (Ceiba pentandra) son tolerados y plantados por considerarse como remedio para el
sarampin y porque se piensa que protegen el agua superficial. Otras plantas son consumidas como frutos durante
la estancia de las personas en el telom o bien preparados
en atoles, tales como el maap (Acrocomia mexicana), ha
pehte (Eugenia oerstediana), tsabak (Mastichodrendron
capiri) y maante (Pouteria campechiana). Las semillas de
tiyow (Enterolobium cyclocarpum) son recolectadas y usadas para preparar una bebida parecida al caf. Otras plantas que pueden ser encontradas en el telom por sus usos
comestibles, medicinales, rituales y para obtener ingresos
monetarios son: uh (aguacate, Persea americana), bolom
it ath (mamey, Pouteria mammosa), tsab itath (Manilkara zapota), bek (guayaba, Psidium guajava), kukay (anona,
Annona reticulata); tsatsa (pitaya, Hylocereus undatus) y
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

LOS SISTEMAS AGROFORESTALES TRADICIONALES DE MXICO: UNA APROXIMACIN BIOCULTURAL

maango (mango, Mangifera indica). Se practica la remocin de rboles que no brindan algn uso, la de plantas que
afectan la produccin de otros recursos, o la de aquellos que
estn creciendo mucho y que, debido al viento, pueden caer
y poner en peligro a otros recursos. Existen nombres para
las prcticas de manejo de las plantas en teenek, las plantas
pueden ser tumbadas (kwathal), dejadas o toleradas (jilath), limpiadas o desyerbadas (akith), cuidadas o protegidas (beletnath, kanithach), transplantadas (tsaab tyath) o
sembradas (tayath), y las que hay en cualquier sitio o que
estn en el monte (alkith waats). En los aos ochenta, en
el trabajo de Alcorn (1983), ya se identificaban importantes
amenazas para este SAF. Los teenek en ese tiempo, y probablemente hasta la actualidad, eran exhortados por parte de
instancias gubernamentales a hacer uso del telom, pues
desde la perspectiva gubernamental este sistema no es considerado productivo, como los pastizales, el cultivo de la
caa de azcar, los naranjales y la milpa. No existe mercado
para los recursos que se obtienen del telom, lo que incentiva a los teenek a disminuir su rea, situacin paradjica,
pues mientras los mangos, aguacates y otros frutos se caen
de los rboles para pudrirse, las personas que han transformado sus tierras de agrobosques a pastizales tienen fuertes
problemas para la obtencin de frutos, madera, lea y materiales para construccin (Alcorn, 1983).
Otro tipo de agrobosque son los cacaotales, el nombre
de cacao es una palabra aparentemente proveniente de la
lengua olmeca kakawa, y que posteriormente fue usada
por los mayas como kakaw, el trmino en lengua nhuatl
derivada de esta palabra es cacahuatl (Coe y Coe, 1999).
El cultivo y domesticacin del cacao (Theobroma cacao)
aparentemente fue iniciado por los olmecas en Mesoamrica, y desde tiempos precolombinos hasta la actualidad esta
planta ha tenido un valor sagrado, ritual, social, medicinal,
gastronmico, como tributo y como moneda de intercambio
(Bergmann, 1969; Gmez-Pompa et al., 1990; Coe y Coe,
1999; Ogata, 2003; McNeil, 2009). El cacao fue cultivado
casi en cualquier lugar que tuviera las condiciones necesarias de temperatura y humedad, desde Michoacn hasta Nicaragua en el oeste, y del norte de Veracruz a Honduras en el
este. Incluso, se desarrollaron sistemas de irrigacin donde
no existan estas condiciones o bien se cultivaba en pozos
subterrneos en el caso de Yucatn, pero de manera ms importante fue cultivado en Tabasco, noreste de Oaxaca, en el
centro y sureste de Veracruz, sureste de Chiapas y noreste
de Guerrero (Bergmann, 1969; Gmez-Pompa et al., 1990;
Rojas Rabiela, 1991; Young, 1994; Coe y Coe, 1999; Ogata,
2003). Los mayas son considerados los principales diseadores de un sistema agroforestal de cacao muy sofisticado,
que inclua el manejo de rboles de sombra, riego, viveros y
tcnicas de transplante (Ogata, 2003). Los mexicas tambin
tuvieron conocimiento del manejo de esta planta y en la obra
de Hernndez ([1790]1942) sobre la Historia de plantas de
la Nueva Espaa se relata el cultivo del cacahoaquahuitl
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

(rbol de cacao), donde se distinguen cuatro tipos diferentes


de esta planta y el manejo de especies de sombra asociadas
conocidas como cacahuanantli o madres del cacao. Entre
estas plantas destaca el atlinam (Licaria arborea), llamada
tambin cacahuanantzin, cacahuananche o madre del cacao. La caracterstica del cacaotero, de requerir la sombra
de otros rboles, est relacionada con condiciones de humedad y sombra especficas para las plantas, as como para
los insectos que polinizan sus flores (Young, 1994; Coe y
Coe, 1999). Actualmente los cacaotales en el Soconusco y
la Chontalpa constituyen ejemplos notables de bosques manejados, donde adems del cacao, se mantiene un elevado
nmero de especies vegetales y animales domesticados y
silvestres, de especies nativas e introducidas, lo cual imita
un bosque pero que en realidad tiene una alta dominancia de
especies tiles en su composicin (Ogata, 2003). Se han desarrollado estudios que registran la diversidad de especies de
rboles cultivados y manejados en los cacaotales de Chiapas y Tabasco para proporcionar sombra, principalmente
como especies maderables o frutales, se estiman alrededor
de 20 especies, entre las que destacan las siguientes (Magaa, 2006; Salgado-Mora et al., 2007): cocote (Gliricidia
sepium), empleada como cerco vivo y medicinal; pataxte
(Theobroma bicolor), empleado para elaborar bebidas parecidas al chocolate; samn (Pithecellobium saman), ornamental; mango (Mangifera indica), con frutos comestibles
y madera aprovechable; mot (Erythrina americana); amate
(Ficus padifolia); palo mulato (Bursera simaruba), usada
como cerco vivo; cedro (Cedrela odorata), una madera de
excelente calidad; quijinicuil (Inga jinicuil), sus frutos son
comestibles; aguacate (Persea americana), cuyos frutos son
comestibles; achiote (Bixa orellana), con frutos comestibles
y colorante; hule (Castilla elstica), se emplea su ltex, su
madera y es medicinal; zapote (Pouteria sapota), sus frutos
son comestibles; gucimo (Guazuma ulmifolia), empleado
como cercos vivos y lea; pimienta (Pimenta dioica), una
especia y medicinal; anona (Annona reticulata), frutal y
medicinal; y ctricos (Citrus spp.).
El metepantli, metepantle o metepancle de Tlaxcala. Las
tierras de laderas pronunciadas, las zonas secas con largas
estaciones sin precipitacin y bajas temperaturas en algunas
pocas del ao, son algunos rasgos predominantes en los
escenarios agrcolas de Mxico (Rojas Rabiela, 1991). En
este contexto, la lucha por mantener el suelo, la fertilidad,
la humedad y disminuir el efecto de las heladas en los sistemas agrcolas fue y es una de las preocupaciones constantes
para los campesinos (Wilken, 1987). Una de las formas de
resolver tales problemas ha sido el desarrollo de sistemas
de terrazas de los cuales se han encontrado registros con
una antigedad de entre 3,000 y 2,000 aos en el Centro
de Mxico, el Valle de Tehuacn y Oaxaca (Donkin, 1979).
Estos sistemas tambin se han registrado en distintos periodos en el noroeste de Chihuahua, el Valle de Sonora, la
385

ANA ISABEL MORENO-CALLES ET AL.

Sierra de Tamaulipas, la Cuenca de Mxico, la Cuenca de


Toluca, el estado de Hidalgo, el Valle del Ro Chilchota, en
Michoacn, el Valle Poblano-Tlaxcalteca, la Mixteca Alta,
y el Suroeste de Mxico. Tan relevantes y ampliamente distribuidos en Mesoamrica son estos sistemas, que han sido
sugeridos por varios autores como uno de los elementos
para definir el rea biocultural regional (Donkin, 1979; Rojas Rabiela, 1991; Whitmore y Turner II, 2001). En Mxico
se reconocen tres tipos de terrazas: (1) tenamitl (muro), tecinta, terraza de ladera, besana, cerca, flat terrace o bench
terrace, en la cual el muro o retn de la terraza es de piedra,
tepetate o tierra; son construidas en laderas escarpadas con
la finalidad de retener sedimentos y humedad; (2) presa,
trinchera, atajadizo, lama y bordo, tecercas o check dams,
las cuales se construyen en el interior de barrancas, crcavas
o pequeos arroyos, son muros de piedra o represas en los
que se acumulan sedimentos y humedad; y (3) los metepantlis, terrazas en laderas suaves, bancales, melgas, semiterrazas o slope terraces, las cuales se construyen en laderas de
pendiente suave, modificando levemente la superficie con el
levantamiento de bordos que son estabilizados con plantas,
con la finalidad de reducir la erosin y absorber la humedad (Rojas Rabiela, 1991). En Tlaxcala se desarrolla una
prctica agroforestal conocida como metepantli, metepan-

tle o metepancle (Figura 5), sta es una palabra que deriva


del nhuatl metl, que significa maguey, y pantli espacio
entre (Whitmore y Turner II, 2001), aunque tambin se
discute si el significado de metepantli corresponde a pared
de magueyes (Gonzlez-Jcome, 2003). Los campesinos
de Tlaxcala suelen hacer referencia a los pancles o pantles
como las zonas cultivables de un bancal, y se refieren a metepancles o metepantles a los bordos de tierra que dividen
dicha superficie y que contienen una serie de plantas como
los magueyes y frutales (Gonzlez-Jcome, 2003). En entrevistas realizadas recientemente, hemos encontrado que
los campesinos de Tlaxcala tambin llaman metepantles a
todo el conjunto del sistema donde se desarrollan las prcticas mencionadas. Entre las especies ms utilizadas se han
descrito al maguey manso (Agave salmiana), aunque pueden existir otras especies de magueyes (Agave spp.), nopales (Opuntia spp.), sabino (Juniperus deppeana), tepozn
toposn (Buddleja americana), encino (Quercus castanea),
pino (Pinus leiophylla); rboles frutales nativos como tejocote (Crataegus mexicana) y capuln (Prunus capuli), as
como especies introducidas como durazno (Prunus persica) y chabacano (Prunus armeniaca); adems de especies
de arbustos como palo dulce (Eysenhardtia polystachya)
y jarilla (Senecio salignus) (Donkin, 1979; Altieri y Tru-

Figura 5. El metepantle en San Felipe Hidalgo Nanacamilpa, Tlaxcala.

386

Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

LOS SISTEMAS AGROFORESTALES TRADICIONALES DE MXICO: UNA APROXIMACIN BIOCULTURAL

jillo, 1987; Wilken, 1987; Mountjoy y Gliessman, 1988;


Evans, 1990; Rojas Rabiela, 1991; Whitmore y Turner II,
2001; Gonzlez-Jcome, 2003; Magdaleno et al., 2005).
Estos rboles y arbustos generalmente son resistentes a la
sequa y tienen importantes funciones; por ejemplo, los magueyes son empleados por sus amplias races superficiales
y aglutinantes, pues la funcin del metepantle es prevenir
la erosin y acumular humedad. Los magueyes represan y
colectan agua de lluvia, ayudan a la escorrenta, mientras
que sus hojas se emplean como abono y combustible (Altieri y Trujillo, 1987). Las diversas especies de magueyes que
se encuentran en los metepantles tienen mltiples usos: (1)
preparacin de bebidas como aguamiel, pulque y el mezcal;
(2) hbitat de especies valoradas local y regionalmente, y
que son consumidas y comercializadas, como los gusanos
blancos de maguey que se producen en temporada de secas, los gusanos rojos conocidos como chiloquitl, y los gusanos amarillos que llevan de nombre nixtamal; (3) fibras
para elaborar lazos, collares y sostenes de los animales; (4)
utensilios como agujas, elaboradas a partir de sus espinas,
y mixiotes para sostener la carne que se prepara con este
nombre; (6) comestible, por sus flores que son consumidas
como verduras y sus tallos cocidos denominados mezcal;
(6) en la construccin, pues sus quiotes se utilizan como
vigas y postes; (7) para la obtencin de un tipo de material combustible a partir del maguey seco llamada mesontete (Donkin, 1979; Altieri y Trujillo, 1987; Wilken, 1987;
Mountjoy y Gliessman, 1988; Evans, 1990; Rojas Rabiela,
1991; Whitmore y Turner II, 2001; Magdaleno et al., 2005;
Gonzlez-Jcome, 2011).
El sabino es una especie de uso ritual muy importante en
Tlaxcala; las personas de la comunidad de Tlaxco, Tlaxcala,
eligen un rbol de esta especie para que cuando mueran les
hagan una cruz con ste, cuya madera es durable y de buena
calidad, el sabino adems es valioso como sombra y para
marcar con sus tocones secos los lmites entre localidades
(mojoneras). Esta especie es tan valiosa localmente que si
se llega a talar un rbol por algn miembro de la comunidad sin que ste haya sido autorizado por la asamblea, ser
sancionado con el pago de 10,000 pesos (769 dlares). Los
rboles y arbustos como nopales, tejocotes, capulines y duraznos son valorados principalmente por sus frutos y semillas comestibles. En el caso de los capulines, los campesinos
distinguen dos clases, los de las semillas suaves y pequeas,
las cuales son asadas, saladas y comercializadas, y los de
frutos grandes que son los preferidos para ser consumidos
como fruta de temporada y para el dulce de capuln (Altieri y Trujillo, 1987; Wilken, 1987; Mountjoy y Gliessman,
1988; Evans, 1990; Rojas Rabiela, 1991). En el nopal, los
campesinos distinguen cuatro tipos diferentes, de los cuales
no se han identificado sus especies, estos son el nopal tuna
tapona, nopal cimarrn, xocayontle y nopal cultivado.
Entre los principales problemas que enfrenta el metepantle
destacan: (1) la prdida de magueyes debida a la extraccin
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

clandestina de mixiote, lo que hace al maguey vulnerable y


que en poco tiempo muera; ello desincentiva a las personas
que los plantan, pues deben esperar ocho aos para aprovechar los magueyes; (2) la prdida de las prcticas de manejo
del maguey en los metepantles debido a la disminucin del
nmero de personas en las comunidades por migracin o
porque las personas que permanecen no estn dispuestas a
invertir la gran cantidad de tiempo y esfuerzo que representa
esta actividad; y (3) el empleo de tractores en las actividades
agrcolas donde otrora no se utilizaban, lo que requiere la
eliminacin de los bordos, y de las plantas en ellos, para
facilitar la labor de esta maquinaria.
La chinampa en el Valle de Mxico y el calal del suroeste
de Tlaxcala. En los lagos, orillas de los ros y/o pantanos
del Valle de Mxico (West y Armillas, 1950), del Valle de
Toluca (West y Armillas, 1950; Albores 1995), del suroeste de Tlaxcala (Wilken, 1969;Garca-Cook, 1974) y en la
Pennsula de Yucatn (Siemens y Puleston, 1972), hace
aproximadamente 2,000 aos se desarroll una agricultura
intensiva, con pocos o ningn periodo de descanso, brindando cosechas continuas con altos niveles de productividad.
Son sistemas en los que el suelo es elevado con respecto al
nivel del agua para drenarlos, utilizando para ello materiales como lodo, materia orgnica, rboles, conglomerados de
vegetacin, entro otros materiales, con el fin de estabilizar
una porcin de tierra a manera de islote, y drenados por medio de canales. Tales sistemas son conocidos en la literatura
como agricultura de campos elevados (raised fields) o agricultura de campos drenados (drained fields). Sobreviven
pocos sistemas de este tipo en la actualidad, en Mxico los
ms conocidos son las chinampas del Valle de Mxico y los
camellones o calales del suroeste de Tlaxcala.
Las chinampas son parcelas artificiales de forma rectangular con islotes largos y angostos, cuyas proporciones
permiten la captura de humedad de las zanjas o canales chinamperos (Rojas Rabiela et al., 2009). Se piensa que las chinampas fueron construidas a mano sobre entretejidos de
vegetacin acutica natural conocidos como cspedes, atapalacatl o pantano, apilando sobre estos lodo del lago, tierra
y otros conglomerados (Rojas Rabiela, 1993; Cervantes y
Rojas Rabiela, 2000). Los conglomerados incluan a algunas especies de tule (Scirpus lacustris y Typha angustifolia),
adems de otras especies presentes en el lago. Las plantas
de tule han sido utilizadas para elaborar abrigos o petates,
para cubrir los almcigos y como alimento, fertilizante, medicinas y forraje (Lot et al., 1979). En la actualidad, el lirio
acutico o csped (Eichhornia crassipes), planta introducida, est siendo empleada como abono verde aplicado a los
suelos de las chinampas y como forraje (Quiroz-Flores et
al., 2008).
Una de las caractersticas ms conspicuas del paisaje chinampero son los ahuejotes (Salix bonplandiana), rboles de
rpido crecimiento y poca sombra que son sembrados en
387

ANA ISABEL MORENO-CALLES ET AL.

las orillas de los islotes, chinampa deriva de la palabra nhuatl chinamitl que significa seto, nido o cerca de caas
(Jimnez-Osornio y Gmez-Pompa, 1987), nombre con el
que se refieren los agricultores al entretejido de troncos y
varas de los ahuejotes con los que se refuerzan a las parcelas artificiales (Rojas Rabiela et al., 2009). Los ahuejotes
tienen importantes funciones para la retencin de la tierra,
pero tambin se emplean como material de construccin y
combustible, sus ramas sirven para cubrir los almcigos en
invierno y para construccin de utensilios como canastas,
se emplean como cortina contra el viento y para romper los
patrones de movimiento de los insectos considerados plagas
(Jimnez-Osornio y Gmez Pompa, 1987; Frederick, 2007).
Tambin se han empleado como soporte para plantas trepadoras como los chayotes y los frijoles (Rojas Rabiela, 1993;
Sanders, 1993).
Las chinampas han sido de gran inters acadmico puesto que son considerados de los sistemas ms intensivos
del Mxico prehispnico que perviven hasta nuestros das
(Rojas Rabiela, 1993). Estos sistemas agroforestales son
extraordinariamente frtiles y productivos debido al suelo
orgnico que los compone, lo que les permiti albergar una
gran cantidad de cultivos que han sido capaces de abastecer una elevada poblacin (Armillas, 1971; Rojas-Rabiela
y Sanders, 1985; Jimnez-Osornio y Gmez Pompa, 1987;
Rojas Rabiela, 1993; Sanders, 1993). Entre los cultivos de
la poca prehispnica que se desarrollaban en las chinampas
se describen maz (Zea mays), uauhtli o amaranto (Amaranthus cruentus), jitomate (Lycopersicon esculentum), frijol
(Phaseolus vulgaris), tomate (Physalis philadelphica), calabaza (Cucurbita pepo), cha (Salvia hispanica), quelites
(Amaranthus spp., Chenopodium spp., Porophyllum spp.),
chayote (Sechium edule) y chilacayote (Cucurbita ficifolia),
diversas flores de ornato y hierbas de olor; posteriormente
durante el perodo colonial, se incorporaron a las plantas
cultivadas de las parcelas lacustres a hortalizas como pepino (Cucumis sativus), coliflor (Brassica oleracea var.
botrytis), col (B. oleracea var. viridis), brcoli (B. oleracea var. italica), alcachofa (Cynara scolymus), ajo (Allium
sativum), cebolla (Allium cepa), espinaca (Spinacia oleracea), betabel (Beta vulgaris), acelga (B. vulgaris var. cicla), cilantro (Coriandrum sativum), perejil (Petroselinum
crispum), apio (Apium graveolens), rbano (Raphanus sativus), poro (Allium porrum), zanahoria (Daucus carota),
adems de hierbas de olor como romero (Rosmarinus officinalis) y albahaca (Ocimum basilicum). Quedan tambin
hasta la actualidad algunos rboles nativos como tejocote
y varios rboles introducidos como durazno, membrillo
(Cydonia oblonga) y chabacano (Prunus armeniaca) (Rojas Rabiela 1993).
Existen varas problemticas a las que se enfrenta la agricultura chinampera, como el incremento del lirio acutico,
lo que ocasiona problemas ecolgicos; la salinizacin de
las chinampas es un problema importante debido al deseca388

miento de los lagos y canales, a la eliminacin de los rboles, a la prdida de prcticas de reposicin de los mismos y
disminucin de la cobertura vegetal, as como el incremento
de agroqumicos y de invernaderos en estos sitios. La urbanizacin de estas zonas es otro proceso que amenaza la
permanencia de estos sistemas (Stephan-Otto, 2005; Merln-Uribe, 2013).
Calal significa en nhuatl casa junto al agua, es un sistema agroforestal de gran antigedad en Tlaxcala, distribuido en el suroeste del estado (Figura 6) (Gonzlez-Jcome,
1999; 2008), aparentemente precolombino (Wilken, 1969,
1987; Denevan, 1970; Crews y Gliessman, 1991). Se desarrolla actualmente en las llamadas tierras de jugo o de
humedad por los campesinos tlaxcaltecas, en un contexto
de suelos pobremente drenados, con aguas subterrneas a
niveles altos y lluvias variables en el verano (Wilken, 1969,
1987). El sistema de calal combina franjas angostas de tierra rodeadas por los cuatro lados con zanjas o canales de
drenaje; la construccin de estos canales implica la excavacin del suelo, el cual es colocado sobre la tierra entre los
canales, dando como resultado plataformas elevadas para el
cultivo y una matriz de canales en el paisaje (Crews y Gliessman, 1991). Para estabilizar los canales e incrementar el
drenaje se plantan en las orillas rboles que proporcionan
nitrgeno al sistema. Entre las especies ms importantes se
pueden mencionar el aile (Alnus firmifolia), el ahuejote (Salix bonplandiana), los frutales tejocote y capuln. Arbustos
como asomiate (Senecio salignus) y jarilla (Baccharis glutinosa) son empleados como combustible para los temazcales y fogones (Wilken, 1969). Gonzlez-Jcome (2008)
describe la tolerancia de rboles en los canales mayores,
principalmente Populus nigra y Alnus sp., y observ que los
canales de menor tamao eran arbolados y se practicaban
actividades de poda para impedir que tuvieran demasiada
sombra sobre las plataformas; las especies manejadas de
esta manera incluyen a tejocote, capuln, lamo blanco (Populus alba), especies de aile (Alnus spp.) y fresno (Fraxinus
uhdei). Actualmente los canales pequeos estn siendo rellenados para incrementar el rea cultivable y poder hacer
uso de maquinaria y camiones de carga para las actividades
agrcolas, de tal manera que los rboles en estos lugares
estn desapareciendo. Como en el caso de las chinampas,
la vegetacin acutica tambin es importante en estos sistemas, entre stas son los berros (Hydrocotyle ranunculoides y Nasturtium officinale) y la palmita de agua (Berula
erecta), que es medicinal y consumida como quelite (Gonzlez-Jcome, 2008). As tambin, son utilizadas especies
de tule para la elaboracin de petates, tenates y sombreros,
y como fuente de materia orgnica que se almacena en los
canales (Crews y Gliessman, 1991). Tambin para la alimentacin de animales domsticos se utilizan plantas tales
como acacapa (Eupatorium morifolium), acahuale (Tithonia tubaeformis), acatextle (Sagittaria latifolia), achochote
(Bidens pilosa), altatana (Cucurbita sp) y nixtule esquinaBotanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

LOS SISTEMAS AGROFORESTALES TRADICIONALES DE MXICO: UNA APROXIMACIN BIOCULTURAL

Figura 6. El calal en el suroeste de Tlaxcala.

do y nixtule redondo (Eleocharis spp.; Gonzlez-Jcome,


1999, 2008). Es un sistema que est modificndose y extinguindose rpidamente debido a procesos como contaminacin del aire, suelo y vegetacin, plagas, y falta de fuerza
de trabajo para mantener el sistema, la prdida del conocimiento y prcticas tradicionales de manejo, las disputas
por el control poltico y econmico del suelo y agua que se
dan entre campesinos, gobierno y empresas constructoras
(Gonzlez-Jcome, 2008).
El huerto, solar, patio y ekuaro. El concepto de huerto, solar, homegarden, dooryard garden, house lot garden, calmil
(nhuatl), ekuaro (purhpecha), wal eleb (teenek), kaj kaa
(chontal) y patxoconna (maya), es un sistema agroforestal
que se encuentra cerca o al lado de la casa, donde se manejan mltiples especies perennes y anuales y en algunas
ocasiones animales (Fernandes y Nair, 1986; Kumar y Nair,
2004; Montagnini, 2006). Existen varias hiptesis acerca
del surgimiento de estos espacios cuya caracterstica principal es su ubicacin al lado de las habitaciones humanas, y
podra considerarse uno de los sistemas agroforestales ms
antiguos en Mxico: En el Valle de Tehuacn, MacNeish
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

(1967) propone que hace aproximadamente unos 5,000 aos


se desarroll la horticultura de barranca, la cual define el
autor como la siembra de cultivares resistentes (calabazas)
en las barrancas que se encontraban cercanas a las cuevas
habitadas por seres humanos. En la regin de la Pennsula
de Yucatn, se piensa que algunas de las primeras formas
de huerto en esta regin pudieron provenir del aclareo de la
vegetacin para el establecimiento de las habitaciones humanas; a partir de estas perturbaciones, se incrementaron
algunas especies vegetales tiles, pero tambin se favoreci la atraccin de especies de animales que podan cazarse,
esta hiptesis es conocida como hunting-garden (Linares,
1976). Doolittle, (2004) emplea el trmino exaptations,
para explicar el origen de los huertos; el autor explica que
estos sistemas pudieron ser inicialmente espacios cercanos
a las casas donde se depositaban los desechos humanos tales
como semillas o partes de plantas, sin que inicialmente esa
fuera la intencin humana, con el tiempo estos espacios se
volvieron muy importantes para suministrar recursos tiles
de plantas en cercana a las habitaciones humanas. En las
zonas altas, la construccin de terrazas favorecan la defensa de los territorios por la visibilidad y la dificultad de
389

ANA ISABEL MORENO-CALLES ET AL.

ascenso a ellas, lo que fomentaba su construccin para el


establecimiento de viviendas y zonas de cultivo, las cuales eran llamadas en nhuatl calmil (Evans, 1990). Trabajos
recientes proponen que el huerto, como lo conocemos actualmente, surge a partir de la fusin del huerto (sistema de
rboles frutales) y la huerta (sistema destinado a la produccin de legumbres y vegetales) en una sola unidad, incorporando en la poca colonial a especies exticas de frutales
y ganado mayor (Gonzlez-Jcome, 2011). Las diferencias
entre huerta y huerto tienen relacin con la escala y no necesariamente con la composicin, donde huerta se refiere al
sitio grande y huerto al sitio pequeo, la autora describe que
en las fuentes del siglo XVI consultadas por ella, incluyen
ms frecuentemente el uso del trmino huerta tanto para los
sistemas dominados por especies perennes casi a nivel de
monocultivo, como en el sentido de huerta de cacao, y
tambin a las huertas de perennes y anuales donde podemos
ubicar a los huertos domsticos (Rojas-Rabiela com. pers.)
La estructura y composicin de los huertos actuales en
Mesoamrica es compleja, conteniendo varios estratos horizontales y verticales, pudiendo ser dominantes las especies
perennes emulando bosques, hasta una estructura ms cercana a la de los campos de cultivo con las especies perennes
ubicadas de manera intersticial y como cercos vivos, y con
una dominancia de especies arbustivas y herbceas (Montagnini, 2006). Estos sistemas son valorados en su contribucin a la diversidad biocultural debido a: (1) se mantiene una
gran cantidad de plantas nativas y exticas tiles resultantes
de la historia cultural de los pueblos que los manejan, (2)
son sitios donde se desarrollan procesos de experimentacin
y domesticacin de plantas antes de llevarse a los campos
de cultivo, (3) se desarrollan experiencias de manejo de las
especies y variedades en estos espacios ,y (4) proveen de
materiales y son el escenario de actividades rituales (Niez,
1987; Montagnini, 2006). Caballero et al. (2010) hicieron
una revisin de informacin en la que registran 1,400 especies de plantas utilizadas en los huertos de Mxico. Estos
autores documentan 537 especies de plantas herbceas, 224
de arbustos y 228 de rboles; de las cuales 572 especies tienen uso medicinal, 528 son ornamentales, 442 comestibles
y 682 tienen otros usos.
Los huertos existen en nuestro pas en distintos contextos
culturales y ecolgicos. Para las zonas templadas se describen ejemplos notables como el ekuaro, el cual se desarrolla
en el estado de Michoacn por los pueblos purhpechas de
las Cuencas del Lago de Ptzcuaro y Zirahun, de la Meseta Purhpecha y por comunidades mestizas asociadas a
stos. El ekuaro es un espacio productivo manejado principalmente por mujeres y nios, y se encuentra inserto en una
estrategia local de subsistencia que incluye la recoleccin y
el manejo del bosque, el cultivo de parcelas agrcolas y el
aprovechamiento de recursos lacustres (Mapes et al., 1990;
Alarcn-Chaires, 2001). Los solares de las partes altas de la
Cuenca del Lago de Ptzcuaro son muy relevantes para el
390

cultivo de las variedades de maz nativo de color rojo (tsiri


charhpiti) y azul (tsiri tsirangui). Estos maces han crecido
por largo tiempo en los ekuaros y prefieren estos espacios
donde las fuentes de nitrgeno y materia orgnica son ms
altas debido a la aportacin de desechos vegetales y excrementos de animales presentes en el huerto. Adems de los
maces, las mujeres hasta hace algunos aos lograban mantener en el ekuaro a cultivos antiguos como el frijol kkok
(Phaseolus coccineus; Mapes et al., 1990). En la Meseta
Purhpecha, en la comunidad de Nahuatzen, Alarcn-Chaires (2001) describi el manejo de alrededor de 50 especies
de plantas y animales en 300 m2, los principales usos de
las plantas incluyen a la alimentacin (66%), donde se encuentran el maz, principalmente de variedades nativas; los
nopales y los frutales, las plantas medicinales(30%) y otros
usos que incluyen a las plantas ornamentales.
En Candelaria Loxicha, zona subclido- hmeda donde habitan pueblos zapotecos, Aguilar-Sten et al. (2009)
documentaron que las personas distinguen a los huertos de
los patios, consideran a los primeros como espacios para la
produccin para el mercado y a los segundos como espacios
para numerosas funciones, ms semejante al concepto de
huerto planteado en este trabajo. Los patios son importantes
reservorios de diversidad de plantas tiles, los autores registraron 233 especies en 31 patios, donde dominan los rboles
con usos comestible y ornamental, pero tambin plantas medicinales, lea, especias, artesanas y construccin. Un uso
interesante descrito por los autores es el de lujo, el cual es
una expresin asociada al mantenimiento de una planta sin
ningn otro uso que el disfrute de la misma. Este espacio
es tambin un importante escenario de experimentacin de
las especies que se introducen en las estrategias locales de
subsistencia; por ejemplo, cuando el caf lleg a la regin,
las semillas y las plntulas fueron plantadas primero en los
patios para aprender cmo cuidar a la nueva planta. Fue as
tambin con la vainilla (Vanilla mexicana), de tal manera
que los campesinos llevaron las plantas de vainilla desde el
bosque a los patios y colocaron stas en las ramas de distintos rboles, a diferentes alturas y con distinta sombra para
probar el mejor espacio para el desarrollo de la planta. Lo
hacen tambin con las plantas exticas que pueden conseguir cuando viajan a otros lugares.
En Yucatn, el huerto maya es un rea anexa a la casa con
rboles: arbustos y hierbas que son seleccionadas para la
produccin de frutos, plantas medicinales y ornamentales,
de manejo de animales y tambin es una fuente de ingresos
monetarios (Rico-Gray et al., 1990). Este sistema junto con
el de roza, tumba y quema constituyen dos pilares relevantes en la estrategia de subsistencia local (Gillespie et al.,
2004). De acuerdo con Gmez-Pompa et al. (1987) y Mariaca-Mndez et al. (2010), los antiguos mayas delimitaron
grandes reas en las que se sembraron especies vegetales
con usos mltiples, en las que adems de tener una albarrada (muro de piedra) tuvieron rboles en la periferia (cercas
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

LOS SISTEMAS AGROFORESTALES TRADICIONALES DE MXICO: UNA APROXIMACIN BIOCULTURAL

vivas). Este sistema es conocido hasta la actualidad como


petkot. Aparentemente una de las funciones principales del
petkot era atraer especies de animales silvestres para cazarlos ms fcilmente (Gmez-Pompa et al., 1987; MariacaMndez et al., 2010). En la actualidad las cercas vivas son
comunes en los huertos mayas yucatecos, en los caminos
blancos (sacb) y en las milpas de cultivo, y adems de la
delimitacin de los terrenos; tiene funciones importantes
como suministro de bienes materiales, resinas, medicinas,
forraje, plantas para sombra y para techo, abonos verdes y
como plantas fijadoras de nitrgeno (Flores et al., 2010).
En su trabajo, Flores et al. (2010) narran los pensamientos
de un campesino maya llamado Escolstico, con relacin a
los petkot: los aluxes cuidan los campos de cultivo y los
huertos, y mientras en el monte tienen que moverse entre
muchos rboles para cuidarlos, en las cercas de huertos y
milpas cuidan a los rboles uno por uno por la importancia
que tienen para los hombres, los aluxes les ensearon a los
seres humanos a usar las plantas y a seleccionar las que deban estar en las cercas. Otro trabajo clsico es el realizado
en las comunidades de Tixpehual y Tixcacaltuyub, donde
Rico-Gray et al. (1990) encontraron alrededor de 135 especies de plantas, de las cuales el 60% de las ms abundantes
son nativas a la Pennsula de Yucatn y la gran mayora eran
empleadas para la obtencin de frutos comestibles y como
plantas ornamentales, aunque tambin se describen usos rituales, medicinales y como madera.
Para las zonas ridas y semiridas destacan los estudios
de huertos de Blanckaert et al. (2004) en San Rafael Coxcatln, en el Valle de Tehuacn-Cuicatln. Los autores describen una riqueza de 233 especies que incluyen rboles,
arbustos y herbceas en 30 huertos estudiados, 66% de las
especies tienen uso ornamental, 30% son comestible, 15%
brindan sombra y 8% son medicinales. La mayora de las
plantas en estos espacios son cultivadas (70%), principalmente las ornamentales, el resto son plantas toleradas y en
algunos casos protegidas (Figura 7).

Atlas de Pueblos Indgenas de Mxico publicado por la Comisin de Desarrollo de los Pueblos Indgenas (CDI, 2012),
adems deben considerarse tambin a los diversos grupos
mestizos. Es necesario profundizar esta revisin en las etnografas de los distintos grupos de pueblos originarios para
identificar otros grupos y regiones en las cuales se practican. La construccin de una base de datos en esta direccin
permitir un importante diagnstico e inventario de conocimientos y tcnicas para disear estrategias nacionales que
ayuden preservar tan importantes sistemas de produccin.
Asimismo, es interesante destacar que bajo las distintas
condiciones ambientales (templada, clido-hmeda, rida y
semirida, y humedales) fue posible encontrar registro de
sistemas agroforestales tradicionales, destacando que los
sistemas intensivos de casa, conocidos genricamente como
huertos, se han registrado en todas las condiciones ambientales, mientras los dems tipos de sistemas corresponden al
parecer a condiciones ambientales especficas.
Satisfaccin de necesidades locales y globales. Las comparaciones de los SAF revisados con los sistemas forestales
silvestres y con los sistemas agrcolas convencionales nos
permite tener una aproximacin de su contribucin a la satisfaccin de las necesidades locales y globales. Con base
en diversos estudios florsticos y etnobotnicos en distintas

Discusin
Los sistemas agroforestales tradicionales de Mxico: ubicacin, pueblos que los manejan, contexto ambiental en el
que se desarrollan. En la presente revisin se documentaron
20 nombres de sistemas agroforestales actualmente en uso,
principalmente ubicados en las porciones centro y sur del
pas; destacan la baja presencia de estos sistemas en el norte,
lo anterior puede estar relacionado porque efectivamente no
existan sistemas agroforestales tradicionales en esta parte
del pas, bien porque no se han realizado los estudios correspondientes o por el alcance de esta revisin. Se identificaron
vacos de informacin acerca de los pueblos originarios que
los manejan; esta revisin solo presenta ejemplos para ocho
de estos grupos (nahuas, mephas, iusavi, mayas, au,
teenek, purhpecha y zapotecos) de los 65 registrados en el
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

Figura 7. El solar en la porcin semirida del Valle de Tehuacn.

391

ANA ISABEL MORENO-CALLES ET AL.

regiones bioculturales del pas, Sierra de Manantln (Benz


et al., 1994; Vzquez-Garca et al., 2004), Selva Lacandona,
Los Tuxtlas, Tuxtepec, Uxpanapa y Sian Kaan (Toledo et
al., 1995), Pennsula de Yucatn (Rzedowski, 1993; FloresGuido, 1998), Valle de Tehuacn (Dvila et al., 2002; Lira
et al., 2009), zonas ridas y semiridas del pas (Rzedowski,
1993; Casas et al., 2010), Montaa de Guerrero (Casas et
al., 1994), es posible estimar que en promedio el 39% de las
especies encontradas en las bosques, selvas y matorrales tienen algn tipo de uso (Moreno-Calles, 2010). No obstante
que an es escasa la informacin al respecto para la mayora
de los sistemas agroforestales revisados, se encontr que en
promedio en los SAF tradicionales el porcentaje de especies
de plantas tiles puede variar del 75% para el SAF milpachichipera (Moreno-Calles et al., 2012), hasta un 96% que
es el caso del SAF kuojtaliloyan (Toledo y Moguel, 2012).
Asimismo, para los huertos, Caballero et al. (2010) reportan
1,400 especies de plantas tiles, las cuales constituyen el
25% de todas las plantas tiles documentadas en la Base
de Datos de Plantas tiles de Mxico (Caballero y Corts,
2012). Los recursos que alojan los SAF estudiados se destinan a satisfacer 15 diferentes tipos de usos (Apndice 1),
destacan alimenticios (principalmente frutos), forrajero y
medicinal. En menor medida pero tambin relevantes: ornamental, materiales de construccin, combustibles, elaboracin de bebidas alcohlicas, forrajes, utensilios, fibras,
resinas tiles y ltex, colorantes, venenos, produccin de
saponinas, rituales y para intercambio o venta. En algunos
de los sistemas analizados se encontraron ejemplos de formas muy complejas de cultivo, as como formas de manejo
incipiente, la mayor parte de las especies que se registraron
en los SAF analizados son toleradas (Apndice 1); es decir,
son elementos de la vegetacin natural circundante que se
encontraban en los sitios abiertos para establecer el SAF, o
que se reclutaron durante el proceso de manejo y la gente
decidi mantenerlas ah por alguna razn (Alcorn, 1990;
Casas et al., 2007; Blancas et al., 2010). Le siguen en nmero las especies protegidas, las cuales adems de dejarse
en pie reciben algn tipo de cuidado, como por ejemplo la
proteccin contra herbvoros, desyerbes, riego o aplicacin
de fertilizantes, entre otros. Finalmente, se identificaron
especies que son propagadas vegetativamente o por medio
de semillas, con el fin deliberado de aumentar su densidad
poblacional. Estos son patrones comunes en diversos sistemas, registrados en estudios de los SAF tradicionales (Moreno-Calles et al., 2012), pero que requieren mayor profundizacin. No obstante, con la informacin disponible, an
se desconoce el nmero preciso de las especies que tienen
algn tipo de manejo, as como los detalles de tales formas
de manejo en los sistemas analizados. Esta es una lnea de
investigacin prioritaria, que permitira recuperar la experiencia mesoamericana milenaria para atender necesidades
tcnicas actuales en manejo de los recursos vegetales (Blancas et al., 2010; Moreno-Calles et al., 2012). Los estudios
392

de caso y las revisiones sistemticas de la informacin acerca de la produccin y manejo a nivel de especies y de prcticas agroforestales permitirn evaluar con mayor detalle la
importancia de los SAF en la satisfaccin de las necesidades
de subsistencia de las familias y comunidades rurales, as
como su aporte potencial a la satisfaccin de requerimientos
a otras escalas.
Beneficios ecosistmicos de los SAF. Autores como Shibu
(2009) han identificado un importante papel de la diversidad
biocultural albergada en los SAF tradicionales en diversos
beneficios ecosistmicos relevantes para la humanidad. Por
ejemplo, de acuerdo a esta revisin, se identific que de las
112 especies principales documentadas, el 84% de ellas son
nativas a Mxico (Apndice 1). Adems se registraron 15
tipos de beneficios de los diferentes SAF analizados: (1) retencin del suelo, (2) delimitacin de terrenos, (3) sombra,
(4) barreras rompe-vientos y amortiguamiento del efecto de
huracanes, (5) incremento de la fertilidad del suelo, (6) recuperacin de la vegetacin, (7) hbitat facilitador de otras
especies, (8) control de plagas, (9) especies atrayentes o bioinsecticidas, (10) mantenimiento de fuentes de agua, (11)
mejoramiento del microclima, (12) control de incendios,
(13) ambiente propicio como reservorio de polinizadores,
(14) abasto de diversos recursos, (15) indicador climtico
(Apndice 1). Asimismo, otros valores culturales reconocidos explcitamente por la gente local en algunos estudios de
caso es su capacidad para atraer la lluvia o llamar el agua,
y como lujo, un trmino que define el embellecimiento
del paisaje por parte de las plantas y los grupos de plantas.
Otro beneficio evidente en todos los SAF examinados es la
minimizacin del riesgo en el abasto de recursos, por medio
de la estrategia mltiple de uso y el manejo de numerosas
especies con los mismos usos y funciones (Alcorn, 1990;
Toledo, 1990). El mantenimiento de un alta reserva de diversidad gentica intraespecfica es un beneficio adicional
que se ha documentado en el manejo de varias especies de
cactceas columnares en los sistemas agroforestales de milpa asociados a los bosques de cactceas columnares en las
zonas ridas del Valle de Tehuacn (Moreno-Calles et al.,
2010), de los nopales en los huamiles en Guanajuato (Colunga Garca-Marn, 1984), o bien de los capulines en los
metepantli de las zonas templadas de Tlaxcala y de Agave
angustifolia Haw. en Jalisco (Vargas-Ponce et al., 2009).
Tambin estos sistemas agroforestales tradicionales son reservorios de agrobiodiversidad nativa; como por ejemplo
de las variedades de maz nativo (Boege, 2008), o tambin
de otras especies domesticadas como el frijol kokox, documentadas en los ekuaros de la regin purhpecha (Mapes
et al., 1990).
Generacin de heterogeneidad a escala de hbitat y de
paisaje. Los diversos mosaicos creados por los sistemas
agroforestales presentados favorecen paisajes complejos,
y la heterogeneidad de ambientes puede incrementar el
nmero de especies e incluso favorecer el establecimiento
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

LOS SISTEMAS AGROFORESTALES TRADICIONALES DE MXICO: UNA APROXIMACIN BIOCULTURAL

de especies que no se encuentran en los sistemas naturales


(Tscharntke et al., 2005). Adems, frecuentemente estos sitios constituyen pequeas unidades de manejo en los que
la composicin de especies de rboles y arbustos puede ser
muy diferente entre ellas de acuerdo al manejo de cada agricultor, situacin que favorece una mayor contribucin de
especies a nivel de paisaje (Bhagwat et al., 2008). Mientras
que los agricultores en cada parcela bajo manejo agroforestal pueden tener no ms de 40 especies silvestres y cultivadas, a nivel de paisaje lo que encontramos para cada sistema
es el manejo de un importante nmero de especies que puede ir desde 40 (sistemas intensivos chinampa y calal) hasta
400 especies (telom, kuojtakiloyan y huertos). Adems, son
incorporadas en estos sistemas especies introducidas de alto
valor para las comunidades locales; o bien, especies nativas
a nivel regional que no estaban presentes en los sistemas de
bosques originales (Moreno-Calles et al., 2010, 2012).
Disminucin de la deforestacin y de la presin sobre los
remanentes de vegetacin natural. Los sistemas agroforestales pueden ayudar a reducir la presin de la deforestacin
de nuevas reas para la agricultura si se adoptan como alternativas a otras prcticas de uso de la tierra menos sustentables, como es la agricultura altamente intensificada, las
plantaciones y monocultivos. Tambin pueden ser fuentes
de extraccin de recursos forestales (Schroth et al., 2004), y
stos pueden an incrementarse en las zonas agroforestales
mediante prcticas de manejo y domesticacin con base en
el rico acervo de conocimientos tradicionales acerca del uso
y manejo de las especies que pudimos revisar a lo largo del
texto (Simons y Leakey, 2004).
La restauracin de la biodiversidad. Los campesinos, frecuentemente, han desarrollado estrategias locales para aminorar los efectos de las limitaciones de humedad, nutrientes,
competencia o facilitacin entre especies y el efecto de las
plagas. Estas limitaciones suelen ser los mismos obstculos
que enfrenta la restauracin ecolgica (Vieira et al., 2009).
La diversidad genera diversidad, es una de las premisas
para la restauracin de la diversidad biolgica mediante la
reforestacin con especies nativas (Shibu, 2009). Los sistemas agroforestales tradicionales que revisamos en este
ensayo, manejan una elevada biodiversidad nativa y til, y
ello suele ser la base para el mantenimiento e incorporacin
de la biodiversidad denominada asociada (Vandermeer
et al., 2002; Perfecto y Vandermeer, 2008). En numerosos
sistemas agroforestales de barbecho, como es el caso del
tlacolol en Guerrero y la kool en la Pennsula de Yucatn,
comnmente se propagan o se toleran especies principalmente nativas y se generan prcticas agroforestales como
los rboles aislados y el tolche para acelerar la recuperacin de la fertilidad del suelo, disminuir el efecto de la erosin, de la insolacin y del splash (golpeteo de las gotas
de lluvia sobre el suelo). En el sistema de milpa-chichipera
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

es posible encontrar especies de cactceas columnares de


alto valor cultural, su tolerancia en estos espacios permite
el establecimiento de otras especies de menor valor cultural; cuando estos SAF son dejados en descanso, se favorece
el proceso de recuperacin de la vegetacin y de la fertilidad del suelo (Moreno-Calles y Casas, 2010). Cuando las
especies empleadas en estos SAF son de valor cultural y/o
econmico para las comunidades humanas que las manejan, se incrementa el xito de la restauracin (Rocheleau
et al., 1988).
Riesgos y Estrategias para recuperar, mantener y defender los SAF tradicionales. Los SAF tradicionales se estn
transformando en sentidos no deseables, y los principales
indicadores de ello son: (1) la disminucin de las especies y
prcticas agroforestales presentes en ellos; (2) la prdida del
conocimiento y/o abandono de las prcticas tradicionales,
un proceso relacionado con la migracin de los hombres y
mujeres jvenes, con el envejecimiento o muerte de la poblacin campesina; (3) la intensificacin agrcola que determina una disminucin o prdida de los perodos de descanso, de la cobertura vegetal, de los cultivos tradicionales
y un incremento en el uso de maquinara, agroqumicos y
de la cobertura arable; y (4) la renta o venta de la tierra a
particulares para el desarrollo de cultivos intensivos o para
desarrollo de casas-habitacin. No obstante de todos estos
procesos, existen pueblos y organizaciones campesinas
e instituciones acadmicas interesadas en mantener estos
sistemas debido a su importancia biocultural, ecolgica y
econmica descrita a lo largo del presente documento. En
este sentido queremos aportar la reflexin al respecto de lo
que consideramos pueden ser acciones que pueden sugerirse
para favorecer estos esfuerzos. En primer trmino es importante desarrollar investigacin sobre el estado actual de los
sistemas agroforestales tradicionales, realizar precisiones
acerca de su ubicacin y extensin en el pas, inventarios de
su flora y fauna, de sus transformaciones y de la problemtica particular que tiene cada uno de ellos actualmente. Estos sistemas pueden ser estudiados con intereses diversos a
partir de las ciencias ambientales, sociales, biolgicas, etc.,
y puedan funcionar adems en la capacitacin de profesionistas locales, o de organizaciones campesinas y no gubernamentales que impulsen proyectos en estos sitios. Adems
de la aportacin de informacin especfica sobre los SAF, la
capacitacin local y la formacin de profesionistas comprometidos, es importante fortalecer las instituciones, expresadas como reglas de uso de los recursos o valoraciones sagradas alrededor de ello; a lo largo del texto hemos observado
la importancia de las reglas comunitarias para el mantenimiento de los rboles en las parcelas, los cuales son considerados en numerosas comunidades y ejidos como recursos
colectivos y se realizan acciones y reglas para su conservacin, aprovechamiento, restauracin y mejoramiento, es
el caso de las reglas con relacin al corte de sabinos en el
393

ANA ISABEL MORENO-CALLES ET AL.

estado de Tlaxcala o bien las restricciones encontradas en


los SAF de bosques de cactceas del Valle de Tehuacn. Finalmente, consideramos relevante poner en las discusiones
acadmicas y polticas el tema del manejo de estos sistemas en particular y de los recursos forestales, para influir
en el desarrollo de polticas ms coherentes con el contexto
y la riqueza biocultural nacional. A lo largo de este anlisis
hemos identificado que algunas polticas gubernamentales
estn incidiendo negativamente en la permanencia de este
importante patrimonio nacional. Los sistemas agrcolas tradicionales, y desde luego, los sistemas agroforestales, tienen
un importante lugar para la continuidad biocultural y para la
defensa de los pueblos de Mxico e incluso para la identidad
nacional y mesoamericana.
Agradecimientos
Los autores agradecen a los pueblos de Mxico por su generosidad para compartir la informacin revisada en este
texto. Agradecemos a los revisores que tan amablemente
nos hicieron sugerencias muy relevantes para la mejora de
este texto. Nuestro agradecimiento a Jos Blancas, Narciso
Barrera Bassols, Diana Lope Alzina, Janis Alcorn, Micheline Cario, Marco Antonio Vsquez-Dvila, Pablo AlarcnChaires y Teresa Rojas Rabiela por brindarnos sugerencias
bibliogrficas relevantes. La primera autora agradece el
apoyo econmico de la Red de Etnoecologa y Patrimonio
Biocultural del proyecto del Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnologa (CONACYT) nmero 166563 para desarrollar
una estancia posdoctoral en el Centro de Investigaciones en
Ecosistemas (CIEco-UNAM). Es una investigacin realizada tambin gracias al programa UNAM-DGAPA-PAPIIT
IA2032132 Caracterizacin de sistemas agroforestales tradicionales de Mxico desde un enfoque biocultural PAPIIT
IN205111-3 y CONACYT, Proyecto CB-2008-01-103551.
Literatura Consultada
Aguilar-Sten M., Moe S.R. y Camargo-Ricalde S.L. 2009.
Home gardens sustain crop diversity and improve farm resilience in Candelaria Loxicha, Oaxaca, Mexico. Human Ecology 37:55-77.
Albores Z.B. 1995. Tules y Sirenas: El impacto Ecolgico y Cultural de la Industrializacin en el Alto Lerma. Colegio Mexiquense A.C., Gobierno del Estado de Mxico-Secretaria de
Ecologa, Mxico, D.F.
Alarcn-Chaires P. 2001. Ecologa y Transformacin Campesina
en la Meseta Purhpecha: Una Tipologa Socio-ecolgica de
Productores Rurales de Nahuatzen, Michoacn. Universidad
Michoacana de San Nicols de Hidalgo, Secretara de Difusin
Cultural y Extensin Universitaria, Morelia.
Alcorn J.B. 1983. El Telom huasteco: Presente, pasado y futuro de
un sistema de silvicultura indgena. Biotica 8:315-331.
Alcorn J.B. 1984. Huastec Mayan Ethnobotany. University of
Texas Press, Austin.
Alcorn J.B. 1990. Indigenous agroforestry systems in the Latin

394

American tropics. En: Altieri M. A. y Hecht S.B. Eds. Agroecology and Small Farm Development, pp. 203-218, CRC Press,
Boca Raton.
Altieri M.A. y Toledo V.M. 2005. Natural resources management
among small-scale farmers in semiarid lands: Building on
traditional knowledge and agroecology. Annals of Arid Zone
44:365-385.
Altieri M.A. y Trujillo J. 1987. The agroecology of corn production in Tlaxcala, Mexico. Human Ecology 15:189-220.
Arias L. 1995. La produccin milpera actual en Yaxcab, Yucatn.
En: Hernndez E., Bello E. y Levy S. La Milpa en Yucatn:
Un Sistema de Produccin Agrcola Tradicional. Tomo 1, pp.
171200, Colegio Postgraduados, Texcoco.
Armillas P. 1971. Gardens on swamps. Science 174:653-661.
viles M.V., Barrera A., Salazar G., Santiago M.L., Sosa E., Tenorio S. y Tovar M. 2012. Conocimiento tradicional y ritualidad
en la montaa de Guerrero. Una aproximacin desde las prcticas de policultivo y tejido de la palma. En: Argueta A. y Oliv
L. Eds. Conocimiento Tradicional, Innovacin y Reapropiacin
Social, pp. 95-120, Siglo XXI Editores, Mxico, D.F.
Barrera-Cristbal H. 1999. Tlacolol: Sistema agroforestal del trpico seco. Tesis licenciatura, Universidad Autnoma Chapingo,
Texcoco, 55 pp.
Barrera-Bassols N. y Toledo V.M. 2005. Ethnoecology of the Yucatec Maya: Symbolism, knowledge and management of natural resources. Journal of Latin American Geography 4:9-41.
Benz B.F., Santana M.F., Pineda L.R., Cevallos E.J., Robles H.L.
y de Niz L.D. 1994. Characterization of mestizo plant use in
the Sierra de Manantlan, Jalisco-Colima, Mexico. Journal of
Ethnobiology 14:23-41.
Bergmann J.F. 1969. The distribution of cacao cultivation in preColumbian America. Annals of the Association of American
Geographers 59:85-96.
Bernice B. 2010. El Desarrollo Rural en Mxico y la Serpiente
Emplumada. Fondo de Cultura Econmica, Centro de Investigacin de Estudios Avanzados, Instituto Politcnico Nacional,
Mxico D.F.
Bhagwat S.A., Willis K.J., Birks H.J.B. y Whittaker R.J. 2008.
Agroforestry: a refuge for tropical biodiversity? Trends in Ecology and Evolution 23:261-267.
Blancas J., Casas A., Lira R. y Caballero J. 2009. Traditional management and morphological patterns of Myrtillocactus schenckii
(Cactaceae) in the Tehuacn Valley, Central Mexico. Economic
Botany 63:375-387.
Blancas J., Casas A., Rangel-Landa S., Moreno-Calles A., Torres
I., Prez-Negrn E., Sols L., Delgado-Lemus A., Parra F., Arellanes Y., Caballero J., Corts L., Lira R. y Dvila P. 2010. Plant
management in the Tehuacn-Cuicatln Valley, Mexico. Economic Botany 64:287-302.
Blancas J.J., Parra F., Lucio J.D., Ruz-Durn M.E., Prez-Negrn
E., Otero-Arnaiz A., Prez-Nasser N. y Casas A. 2006. Manejo
tradicional y conservacin de la biodiversidad de Polaskia spp.
(Cactaceae) en Mxico. Zonas ridas 10:20-40.
Blanckaert I., Swennen R.L., Paredes Flores M., Rosas Lpez R. y
Lira Saade R. 2004. Floristic composition, plant uses and management practices in homegardens of San Rafael Coxcatln,
Valley of Tehuacn-Cuicatln, Mexico. Journal of Arid Environments 57:179-202.
Boege E. 2008. El Patrimonio Biocultural de los Pueblos Indgenas de Mxico: Hacia la Conservacin in situ de la BiodiverBotanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

LOS SISTEMAS AGROFORESTALES TRADICIONALES DE MXICO: UNA APROXIMACIN BIOCULTURAL

sidad y Agrodiversidad en los Territorios Indgenas. Instituto


Nacional de Antropologa e Historia, Comisin Nacional para
el Desarrollo de los Pueblos Indgenas Mxico, D.F.
Breceda A., Arriaga L. y Coria R. 1997. Caractersticas socioeconmicas y uso de recursos naturales en los oasis. En: Arriaga L.
y Rodrguez-Estrella R. Eds. Los Oasis de la Pennsula de Baja
California, pp. 261-284, Centro de Investigaciones Biolgicas
del Noroeste, La Paz.
Caballero J. y Corts L. 2012. Base de Datos Etnobotnicos de
Plantas de Mxico (BADEPLAM). Jardn Botnico Instituto de Biologa- Universidad Nacional Autnoma de Mxico,
Mxico, D.F.
Caballero J., Corts L. y Martnez-Balleste A. 2010. El manejo de la
biodiversidad en los huertos familiares. En: Toledo V.M. Coord.
La Biodiversidad de Mxico. Inventarios, Manejos, Usos, Informtica, Conservacin e Importancia Cultural, pp. 220-234,
Fondo de Cultura Econmica, Consejo Nacional para la Cultura
y las Artes, Mxico, D.F.
Cario M., Castorena L., Maya Y., Wurl J., Urciaga J. y Breceda
A. 2012. Transformacin de los ecosistemas ridos para su uso
agrcola en Baja California Sur. Historia Agraria 56:81-106.
Carmona A. y Casas A. 2005. Management, phenotypic patterns
and domestication of Polaskia chichipe (Cactaceae) in the Tehuacn Valley, Central Mexico. Journal of Arid Environments
60:115-132.
Casas A., Caballero J. y Valiente-Banuet A. 1999. Use, management
and domestication of columnar cacti in south-central Mexico: a
historical perspective. Journal of Ethnobiology 19:71-95.
Casas A., Viveros J.L. y Caballero J. 1994. Etnobotnica Mixteca:
Sociedad, Cultura y Recursos Naturales en la Montaa de Guerrero. Instituto Nacional Indigenista, Mxico, D.F.
Casas A., Caballero J., Mapes C. y Zrate S. 1997. Manejo de la
vegetacin, domesticacin de plantas y origen de la agricultura
en Mesoamrica. Boletn de la Sociedad Botnica de Mxico
61:31-47.
Casas A., Otero-Arnaiz A., Prez-Negrn E. y Valiente-Banuet
A. 2007. In situ management and domestication of plants in
Mesoamerica. Annals of Botany 100:1101-1115.
Casas A, Cruse-Sanders J., Morales E., Otero-Arnaiz A. y Valiente-Banuet A. 2006. Maintenance of phenotypic and genotypic
diversity in managed populations of Stenocereus stellatus (Cactaceae) by indigenous peoples in Central Mexico. Biodiversity
and Conservation 15:879-898.
Casas A., Valiente-Banuet A., Sols L. y Prez-Negrn E. 2010. El
manejo de la biodiversidad en el desierto: el Valle de TehuacnCuicatln. En: Toledo V.M. Coord. La Biodiversidad de Mxico. Inventarios, Manejos, Usos, Informtica, Conservacin e
Importancia Cultural, pp. 235272, Fondo de Cultura Econmica/, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Mxico,
D.F.
Casas A., Rangel-Landa S., Torres-Garca I., Prez-Negrn, E., Sols L., Parra F., Delgado A., Blancas J., Farfn-Heredia B. y Moreno-Calles. A.I. 2008. In situ management and conservation of
plant resources in the Tehuacn-Cuicatln Valley, Mexico: An
ethnobotanical and ecological perspective. En: de Albuquerque
U.P. y Alves-Ramos M. Eds. Current Topics in Ethnobotany,
pp. 1-23, Research Sigpost, Kerala.
Cervantes S.J.M. y Rojas R. T. 2000. Introduccin del lirio acutico (Eichhornia crassipes) a Mxico durante el porfiriato. Quipu
13:177-190.
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

Coe S.D. y Coe M.D. 1999. La Verdadera Historia del Chocolate.


Fondo de Cultura Econmica, Mxico, D.F.
Colunga Garca-Marn P. 1984. Variacin morfolgica, manejo
agrcola y grados de domesticacin de Opuntia spp. en el Bajo Guanajuatense. Tesis maestra, Colegio de Postgraduados,
Texcoco, 204 pp.
CDI. Comisin para el Desarrollo de los Pueblos Indgenas. 2012.
Atlas de los Pueblos Indgenas de Mxico <www.cdi.gob.mx/
index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=200
027> (consultado 6 de abril 2013).
Crews T.E. y Gliessman S.R. 1991. Raised field agriculture in
Tlaxcala, Mexico: An ecosystem perspective on maintenance
of soil fertility. American Journal of Alternative Agriculture
6:9-16.
Dahlin B. 1985. La geografa histrica de la antigua agricultura
maya. En: Rojas R.T. y Sanders W.T. Eds. Historia de la Agricultura. poca Prehispnica-Siglo XVI, pp. 125-196, Instituto
Nacional de Antropologa e Historia, Secretara de Educacin
Pblica, Mxico, D.F.
Dvila P., Arizmendi M.C., Valiente-Banuet A., Villaseor J.L.,
Casas A. y Lira R. 2002. Biological diversity in the Tehuacn-Cuicatln Valley, Mexico. Biodiversity and Conservation
11:421-442.
Denevan W.M. 1970. Aboriginal drained-field cultivation in the
Americas. Science 169:647-654.
Denevan W.M. 1992. The pristine myth: The landscape of the
Americas in 1492. Annals of the Association of American Geographers 82:369-385.
Donkin R.A. 1979. Agricultural Terracing in the Aboriginal New
World. Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research,
University Arizona Press, Tucson.
Doolittle W.E. 2004. Garden are us, we are nature: Transcending
antiquity and modernity. Geographical Review 94:391-404.
Emerson R.A. 1953. A preliminary survey of the milpa system of
maize culture as practiced by the Maya Indians of the northern
part of the Yucatan Peninsula. Annals of the Missouri Botanical
Garden 40:51-62.
Evans S.T. 1990. The productivity of maguey terrace agriculture
in central Mexico during the Aztec period. Latin American Antiquity 1:117-132.
Fernandes E.C.M. y Nair P.K.R. 1986. An evaluation of the structure and function of tropical homegardens. Agricultural Systems
21:279-310.
Flores, J. S., Tun Garrido, J., Ortiz Daz, J.J. y Kantn Balam, J.
2010. Plantas Usadas en Cercas Vivas en la Pennsula de Yucatn. Universidad Autnoma de Yucatn, Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnologa, Mrida.
Flores-Guido J.S. 1998. Etnobotnica de las leguminosas en la pennsula de Yucatn: Uso y manejo entre los mayas. Tesis Doctoral, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autnoma de
Mxico, Mxico, D.F., 168 pp.
Flores, J.S. y Espejel I. 1994. Tipos de Vegetacin de la Pennsula
de Yucatn. Etnoflora Yucatanense. Universidad Autnoma de
Yucatn, Mrida.
Frederick C.D. 2007. Chinampa cultivation in the basin of Mexico.
Studies in Human Ecology and Adaptation 3:107-124.
Garca-Martnez L.E. 2012. Aspectos socioecolgicos para el manejo sustentable del copal en el ejido de Acateyahualco, Gro.
Tesis licenciatura, Centro de Investigaciones en Ecosistemas,
Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Morelia, 97 pp.

395

ANA ISABEL MORENO-CALLES ET AL.

Garca-Cook A. 1974. Una secuencia cultural para Tlaxcala. Comunicaciones 10:5-22.


Gillespie A.R., Bocanegra-Ferguson D.M. y Jimenez-Osornio J.J.
2004. The propagation of Ramn (Brosimum alicastrum Sw.;
Moraceae) in Mayan homegardens of the Yucatan Peninsula of
Mexico. New Forests 27:25-38.
Gmez-Pompa A. 1987. On Maya silviculture. Estudios Mexicanos 1:1-17.
Gmez-Pompa A. 1991. Learning from traditional ecological
knowledge: Insights from Mayan silviculture. En: GmezPompa A, Whitmore T.C. y Hadley M. Eds. Rain Forest Regeneration and Management, pp. 335-341, Organizacin de las
Naciones Unidas para la Educacin, The Parthenon Publishing
Group, Pars.
Gmez-Pompa A., Flores J.S. y Fernndez M.A. 1990. The sacred cacao groves of the Maya. Latin American Antiquity
1:247-257.
Gmez-Pompa A., Flores J.S. y Sosa V. 1987. Thepet kot: a manmade tropical forest of the Maya. Interciencia 12:10-15.
Gonzlez-Jcome A. 1999. Los calales del suroeste de Tlaxcala:
Una descripcin del sistema en la Cuenca del ro Zahuapan.
En: Jimnez-Osorio J.J.. Ed. Los Camellones y Chinampas Tropicales, pp. 69-91, Universidad Autnoma de Yucatn, Mrida.
Gonzlez-Jcome A. 2003. Cultura y Agricultura: Transformaciones en el Agro Mexicano. Universidad Iberoamericana,
Mxico, D.F.
Gonzlez-Jcome A. 2008. Humedales en el Suroeste de Tlaxcala:
Agua y Agricultura en el Siglo XX. Universidad Iberoamericana, Mxico, D.F.
Gonzlez -Jcome A. 2011. Historias Varias: Un Viaje en el Tiempo con los Agricultores Mexicanos. Universidad Iberoamericana, Mxico, D.F.
Hernndez F. [1790] 1942. Historia de Plantas de Nueva Espaa. Instituto de Biologa, Universidad Nacional Autnoma de
Mxico, Mxico, D.F.
Hernndez-Xolocotzi E. y Padilla R. 1980. Seminario sobre Produccin Agrcola en Yucatn. Gobierno del estado de Yucatn,
Secretara de Programacin y Presupuesto y Colegio de Postgraduados, Mrida.
Hernndez-Xolocotzi E. 1977. Agroecosistemas de Mxico: Contribuciones a la Enseanza, Investigacin y Divulgacin Agrcola. Colegio de Postgraduados, Texcoco.
Hoogesteger-van Djik V.M. 2012. Tajos de la Sierra Gorda Guanajuatense: agroecosistemas de importancia ecolgica, econmica y cultural. Tesis licenciatura, Escuela Nacional de Estudios
Superiores, Unidad Morelia, Universidad Nacional Autnoma
de Mxico, Morelia, 147 pp.
Jimnez-Osornio J. y Gmez-Pompa A. 1987. Las chinampas
mexicanas. Pensamiento Iberoamericano 12:201-214.
Krishnamurthy L. y vila M. 1999. Agroforestera Bsica. Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Red de
Formacin Ambiental para Amrica Latina y el Caribe. Mxico, D.F.
Kumar B.M. y Nair P.K.R. 2004. The enigma of tropical homegardens. Agroforestry Systems 62:135-152.
Lambert D.P. 1996. Crop diversity and fallow management in a
tropical deciduous forest shifting cultivation system. Human
Ecology 24:427-453.
Linares O.F. 1976. Garden hunting in the American tropics. Human Ecology 4:331-349.

396

Lira R., Casas A., Rosas-Lpez R., Paredes-Flores M., Prez-Negrn E., Rangel-Landa S. Sols L., Torres I. y Dvila P. 2009.
Traditional knowledge and useful plant richness in the TehuacnCuicatln Valley, Mxico. Economic Botany 63:271-287.
Lot A., Novelo A. y Quiroz A. 1979. The chinampa: An agricultural system that utilizes aquatic plants. Journal of Aquatic Plant
Management 17:74-75.
MacNeish R.S. 1967. Summary of the subsistence. En: Byers D.S.
The Prehistory of the Tehuacan Valley: Environment and Subsistence, pp. 290-310, University of Texas Press, Austin.
Magaa A.M.A. 2006. Catlogo de Nombres Vulgares y Cientficos de Plantas de Tabasco. 2 ed. Universidad Jurez Autnoma
de Tabasco, Villahermosa.
Magdaleno M.L., Garca M.E., Valds-Hernndez J.I. y de la Cruz
I.V. 2005. Evaluacin del sistema agroforestal rboles en terrenos de cultivo en Vicente Guerrero, Tlaxcala, Mxico. Revista
Fitotecnia Mexicana 28:203-212.
Mapes C., Toledo V.M., Barrera-Bassols N. y Caballero J. 1990.
La agricultura en una regin indgena: la cuenca del lago de Ptzcuaro: En: Rojas R.T. Coord. Agricultura Indgena: Pasado
y Presente., pp. 275-341, Centro de Investigaciones y Estudios
en Antropologa Social, Ediciones de la Casa Chata Nm. 27,
Mxico, D.F.
Mariaca-Mndez R., Gonzlez-Jacome A. y Arias-Reyes L.M.
2010. El Huerto Maya Yucateco en el Siglo XVI. El Colegio de
la Frontera Sur, Centro de Investigacin y de Estudios Avanzados-Mrida, Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo,
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa-Yucatn, Fondos
Mixtos de Fomento a la Investigacin Cientfica y TecnolgicaYucatn, Mxico, D.F.
Martnez M. 1979. Catlogo de Nombres Vulgares y Cientficos
de Plantas Mexicanas. Fondo de Cultura Econmica, Mxico,
D.F.
Maya Y., Coria R. y Domnguez R. 1997. Caracterizacin de los
oasis. En: Arriaga L. y Rodrguez E.R. Eds. Los Oasis de la Pennsula de Baja California, pp. 5-25, Centro de Investigaciones
Biolgicas del Noroeste, La Paz.
McNeil C.L. 2009. Chocolate in Mesoamerica: A Cultural History
of Cacao. University Press of Florida, Gainesville.
Merln-Uribe Y., Gonzlez-Esquivel C.E., Contreras-Hernndez
A., Zambrano L., Moreno-Casasola P. y Astier M. 2013. Environmental and socio-economic sustainability of chinampas (raised beds) in Xochimilco, Mexico City. International Journal of
Agricultural Sustainability 11:216-233.
Moguel P. y Toledo V.M. 1999. Biodiversity conservation in traditional coffee systems of Mexico. Conservation Biology 13:11-21.
Moguel P. y Toledo V.M. 2004. Conservar produciendo: Biodiversidad, caf orgnicoy jardines productivos. Biodiversitas 55:1-7.
Montagnini F. 2006. Homegardens of Mesoamerica: Biodiversity,
food security, and nutrient management. En: Kumar B.M. y Nair
P.K.R. Eds. Tropical Homegardens: A Time Tested Example of
Sustainable Agroforestry, pp. 61-84, Springer, Dordrecht.
Moreno-Calles A.I. 2010. Sistemas agroforestales y manejo de la
biodiversidad: el caso de las zonas ridas del valle de Tehuacn.
Tesis doctoral, Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Morelia, Michoacn,
115 pp.
Moreno-Calles A.I. y Casas A. 2010. Agroforestry systems: Perspectives for restoration of semiarid zones of the Tehuacn Valley, Central Mexico. Ecological Restoration 28:361-368.
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

LOS SISTEMAS AGROFORESTALES TRADICIONALES DE MXICO: UNA APROXIMACIN BIOCULTURAL

Moreno-Calles A.I., Casas A., Garca-Frapolli E. y Torres-Garca


I. 2012. Traditional agroforestry systems of multi-crop milpa and chichipera cactus forest in the arid Tehuacan Valley,
Mexico: Their management and role in peoples subsistence.
Agroforestry Systems 84:207-226.
Moreno-Calles A.I., Casas A., Blancas J., Torres I., Masera O., Caballero J., Garca-Barrios L., Prez-Negrn E. y Rangel-Landa
S. 2010. Agroforestry systems and biodiversity conservation in
arid zones: The case of the Tehuacn Valley, Central Mxico.
Agroforestry Systems 80:315-331.
Mountjoy D.C. y Gliessman S.R. 1988. Traditional management
of a hillside agroecosystems in Tlaxcala, Mxico: An ecologically based maintenance system. American Journal of Alternative Agriculture 3:3-10.
Nabhan G.P., Garca J., Routson R., Routson K. y Cario-Olvera, M. 2010. Desert oases as genetic refugia of heritage crops:
Persistence of forgotten fruits in the mission orchards of Baja
California, Mexico. International Journal of Biodiversity and
Conservation 2:56-69.
Nair P.K.R. 1997. Directions in tropical agroforestry research:
past, present, and future. Agroforestry Systems 38:223-246.
Niez V. 1987. Household gardens: theoretical and policy considerations. Agricultural Systems 23:167-186.
Ogata N. 2003. Domestication and distribution of chocolate tree
(Theobroma cacao L.) in Mesoamerica. En: Gmez-Pompa
A., Allen M.F., Fedick S.L. y Jimnez-Osornio J.J. Eds. The
Lowland Maya Area: Three Millennia at the Human-Wildland
Interface, pp. 415438, The Haworth Press Inc., Binghampton.
Otero-Arnaiz A., Casas A., Bartolo C., Prez-Negrn E. y Valiente-Banuet A. 2003. Evolution of Polaskia chichipe (Cactaceae)
under domestication in the Tehuacn Valley, Central Mexico:
reproductive biology. American Journal of Botany 90:593-602.
Palerm J.V. 1997. La persistencia y expansin de sistemas agrcolas tradicionales: El caso del huamil en el Bajo mexicano.
Monografas del Jardn Botnico de Crdoba 5:121-133.
Parra F., Prez-Nasser N., Lira R., Prez-Salicrup D. y Casas A.
2008. Population genetics and process of domestication of Stenocereus pruinosus (Cactaceae) in the Tehuacn Valley, Mxico. Journal of Arid Environments 72:1997-2010.
Perfecto I. y Vandermeer J. 2008. Biodiversity conservation in
tropical agroecosystems: A new conservation paradigm. Annals
New York Academic Science 1134:173-200.
Pretty J., Adams B., Berkes F., de Athayde S.F., Dudley N., Hunn
E., Maffi L., Milton K., Rapport D., Robbins P., Sterling E.,
Stolton S., Tsing A.,Vintinnerk E. y Pilgrim S. 2009. The intersections of biological diversity and cultural diversity: Towards
integration. Conservation and Society 7:100-112.
Puig H. 1994. Agroforestry in Mexico: Can the past be a guarantee for the future? Cellular and Molecular Life Sciences
50:621-625.
Quiroz-Flores A., Miranda-Arce M.G. y Lot-Helgueras A. 2008.
Estudio comparativo de algunas variables fisicoqumicas del
agua en canales secundarios de Xochimilco con y sin Eichhornia crassipes (Martius) Solms-Laubach. Polibotnica
25:127-133.
Remmers G.G.A. y De Koeijer H. 1992. The tolche, a Maya
system of communally managed forest belts: the causes and
consequences of its disappearance. Agroforestry Systems
18:149-177.
Remmers G.G.A. y Ucan E.E. 1996. La roza-tumba-quema maya:
Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

Un sistema agroecolgico tradicional frente al cambio tecnolgico. Etnoecolgica 3:97-109.


Rico-Gray V., Garca-Franco J.G., Chemas A., Puch A. y Sima P.
1990. Species composition, similarity, and structure of mayan
homegardens in Tixpeual and Tixcacaltuyub, Yucatan, Mxico.
Economic Botany 44:470-487.
Rocheleau D.E., Weber F.R. y Field-Juma A. 1988. Agroforestry
in Dryland Africa. International Council of Research in Agroforestry, Nairobi.
Rojas Rabiela, T. 1991. La agricultura en la poca prehispnica.
En: Rojas-Rabiela T. Coord. La Agricultura en Tierras Mexicanas desde sus Orgenes hasta Nuestros Das, pp. 15-138, Comisin Nacional para la Cultura y las Artes, Grijalbo S.A. de
C.V., Mxico, D.F.
Rojas Rabiela T. 1993. La Agricultura Chinampera: Compilacin
Histrica. 2 ed. Universidad Autnoma Chapingo, Texcoco.
Rojas Rabiela T. y Sanders W.T. 1985. Historia de la Agricultura
poca Prehispnica Siglo XVI. Instituto Nacional de Antropologa e Historia, Mxico, D.F.
Rojas Rabiela T., Martnez J.L. y Murillo D. 2009. Cultura Hidrulica y Simbolismo Mesoamericano del Agua en el Mxico
Prehispnico. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores
en Antropologa Social, Instituto Mexicano de Tecnologa del
Agua, Mxico, D.F.
Rzedowski J. 1993. Diversity and origins of the phanerogamic flora of Mexico. En: Ramamoorthy T.P., Bye R.A., Lot, A. y Fa
J.E. Eds. Biological Diversity of Mexico: Origins and Distribution, pp. 129- 144, Oxford University Press, Nueva York.
Salgado-Mora M.G., Ibarra-Nez G., Macas-Smano J.E. y Lpez-Bez O. 2007. Diversidad arbrea en cacaotales del Soconusco. Chiapas, Mxico. Interciencia 32:763-768.
Sanders W.T. 1993. El lago y el volcn. La chinampa. En: Rojas-Rabiela Comp. La Agricultura Chinampera: Compilacin
Histrica, pp. 129-179, Universidad Autnoma Chapingo, Texcoco.
Schroth G., da Fonseca G.A.B., Harvey C.A., Gascon C., Vasconcelos H.L. y Izac A.N. 2004. Agroforestry and Biodiversity
Conservation in Tropical Landscapes. Island Press, Washington, DC.
Shibu J. 2009. Agroforestry for ecosystem services and environmental benefits: an overview. Agroforestry Systems 76:1-10.
Siemens A.H. y Puleston D.E. 1972. Ridged fields and associated
features in Southern Campeche: New perspectives on the Lowland Maya. American Antiquity 37:228-239.
Simons A.J. y Leakey R.R.B. 2004. Tree domestication in tropical
agroforestry. Agroforestry Systems 61:167-181.
Stephan-Otto E. 2005. Xochimilco Hoy: Una Realidad Insustentable. Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Mxico, D.F.
Tern S. y Rasmussen C. 1994. La Milpa de los Mayas: La Agricultura de los Mayas Prehispnicos y Actuales del Noroeste de
Yucatn. Gobierno del Estado de Yucatn, Mrida.
The International Plant Name Index (2012). http://www.ipni.org.
(consultado noviembre 2012)
Thrupp L.A., Hecht S., Browder J.O., Lynch O.J., Megateli N.
y OBrien W. 1997. The Diversity and Dynamics of Shifting
Cultivation: Myths, Realities, and Policy Implications. World
Resources Institute, Washington, DC.
Toledo V.M. 1990. The ecological rationality of peasant production. En: Altieri M.A. y Hecth S.B. Eds. Agroecology and Small-farm Development, pp. 5158, CRC Press, Boca Raton.

397

ANA ISABEL MORENO-CALLES ET AL.

Toledo V.M. 2002. Ethnoecology: a conceptual framework for the


study of indigenous knowledge of nature. En: Stepp J.R., Wyndham F.S. y Zarger R.K. Ethnobiology and Biocultural Diversity: Proceedings of the 7th International Congress of Ethnobiology, pp. 511-522, University of Georgia, Athens.
Toledo V.M. y Barrera-Bassols N. 2008. La Memoria Biocultural.
La Importancia Ecolgica de las Sabiduras Tradicionales. Icaria Editorial, Barcelona.
Toledo V.M. y Moguel P. 2012. Coffee and sustainability: The multiple values of traditional shaded coffee. Journal of Sustainable
Agriculture 36:353-377.
Toledo V.M., Barrera-Bassols N., Garca-Frapolli E. y AlarcnChaires P. 2008. Uso mltiple y biodiversidad entre los Mayas
yucatecos. Interciencia 33:345-352.
Toledo V.M., Batis A.I., Becerra R., Martnez, E. y Ramos C.H.
1995. La selva til: Etnobotnica cuantitativa de los grupos indgenas del trpico hmedo de Mxico. Interciencia 20:177-187.
Toledo V.M., Ortiz-Espejel B., Corts L., Moguel P. y Ordoez
M.D.J. 2003. The multiple use of tropical forests by indigenous
peoples in Mexico: A case of adaptive management. Conservation Ecology 7:9.
Tscharntke T., Klein A.M., Kruess A., Steffan-Dewenter I. y Thies
C. 2005. Landscape perspectives on agricultural intensification
and biodiversityecosystem service management. Ecology Letters 8:857-874.
Vandermeer J., Lawrence D., Symstad A. y Hobbie S. 2002. Effect
of biodiversity on ecosystem functioning in managed ecosystems. En: Loreau M., Naeem S. y Inchausti P. Eds. Biodiversity
and Ecosystem Functioning, pp. 221-236, Oxford University
Press, Oxford.
Vargas-Ponce O., Zizumbo-Villarreal D., Martnez-Castillo J.,
Coello-Coello J. y Colunga P. 2009. Diversity and structure of
landraces of Agave grown for spirits under traditional agricultu-

re: A comparison with wild populations of A. angustifolia (Agavaceae) and commercial plantations of A. tequilana. American
Journal of Botany 96:448-457.
Vzquez-Garca J.A., Nieves H.G., Chzaro B.M., Vargas-Rodrguez Y.L., Flores M.A. y Luqun S.H. 2004. Listado preliminar
de plantas vasculares del norte de Jalisco y zonas adyacentes.
En: Vzquez-Garca J.A., Chzaro B.M.J., Nieves H.G., Vargas-Rodrguez Y.L., Vzquez G.M. y Flores M.A. Eds. Flora
del Norte de Jalisco y Etnobotnica Huichola, pp. 116-168,
Universidad de Guadalajara, Guadalajara.
Vieira D.L.M., Holl K.D. y Peneireiro F.M. 2009. Agro-successional restoration as a strategy to facilitate tropical forest recovery.
Restoration Ecology 17:451-459.
West R.C. y Armillas P. 1950. Las chinampas de Mxico. Poesa
y realidad de los jardines flotantes. Cuadernos Americanos
9:165-182.
Whitmore T.M. y Turner II B.L. 2001. Cultivated Landscapes of
Middle America on the Eve of Conquest, Oxford University
Press, Nueva York.
Wiersum K.F. 2004. Forest gardens as an intermediateland-use
system in the natureculture continuum: characteristics and future potential. Agroforestry Systems 61:123-134.
Wilken G.C. 1969. Drained-field agriculture: An intensive farming
system in Tlaxcala, Mexico. Geographical Review 59:215241.
Wilken G.C.1987. Good Farmers: Traditional Agriculture Resources Management in Mxico and Central America. University of
California Press, Berkeley.
Williams L.S. 1990. Agricultural terrace evolution in Latin America. Yearbook. Conference of Latin Americanist Geographers
16:82-93.
Young A.M. 1994. The Chocolate Tree: A Natural History of Cacao. Smithsonian Institution Press, Washington, DC.

Recibido: 14 de noviembre de 2012


Aceptado: 12 de abril de 2013

398

Botanical Sciences 91 (4): 375-398, 2013

También podría gustarte