Unidades, Variables, Valores y Constructos
Unidades, Variables, Valores y Constructos
Unidades, Variables, Valores y Constructos
GUA DE ESTUDIO # 2.
FACULTAD:
PROGRAMA:
CICLO:
ASIGNATURA:
UNIDAD TEMTICA:
TEMA:
DOCENTE:
1. IDENTIFICACIN
Todas
Todos
Bsico Tecnolgico
SEMESTRE: VI
I - 2016
Trabajo de grado II
TECNOLOGAS INFORMTICAS PARA EL MANEJO DE LA
INFORMACIN
UNIDADES, VARIABLES, VALORES Y CONSTRUCTOS
MARIA TERESA GALVIS MORENO
2. JUSTIFICACIN.
5. EVALUACIN.
1. Trabajos en clase
2. Primer parcial
3. Breve ejercicio de produccin escrita INFORME TECNICO
6. BIBLIOGRAFA.
7. INFORMACIN COMPLEMENTARIA.
2. UNIDADES, VARIABLES, VALORES Y CONSTRUCTOS
Se trata de familiarizar al estudiante con Io que es el dato tomado en s mismo, mostrndole
cmo existe una estructura comn a los datos, tanto de la ciencia natural como de la ciencia
social, estructura a partir de la cual el investigador genera sus estudios e indagaciones.
Dicha estructura del dato est formada por tres elementos bsicos. Sin embargo, a pesar de su
simplicidad, es completamente dinmica, en el sentido de que permite mltiples combinaciones
entre esos tres elementos y posibilita enfrentar las ms variadas situaciones prcticas por las
La unidad de anlisis.
La variable o variables.
El valor.
2.1 La unidad de anlisis. Es el elemento mnimo de estudio, observable o medible en
relacin con un conjunto de otros elementos que son de su mismo tipo.
En Ciencias Sociales hay muchos ejemplos de unidades de anlisis: la familia, el obrero, la
empresa, los grupos, las naciones, etc.
En las Ciencias Naturales tambin existen muchos ejemplos de unidades de anlisis: en fsica,
el tomo; en qumica, las partculas, las molculas; en biologa, la clula; en astronoma, las
estrellas, los planetas.
En todos los casos anteriores, las unidades de anlisis son naturales, en el sentido de que no
son creaciones libres del investigador. En efecto, puede darse la situacin en la que el
investigador crea artificialmente su unidad de anlisis; en sociologa, por ejemplo, los votantes
de 18 a 30 aos; las bandas de adolescentes; en agronoma, el acre o la hectrea de cultivo.
Sea cual fuere la unidad de anlisis que elija el investigador de la Ciencia Social o de la
Ciencia Natural, deber guiarse por la siguiente norma:
La eleccin de la unidad es, sin duda, la primera eleccin decisiva que se hace en la
investigacin.
Una vez hecha, es difcil volver atrs, porque todo el procedimiento de la investigacin habr
sido edificado alrededor de tal decisin. Por tal razn es esencial tener una clara
representacin del espectro de todas las unidades posibles, de manera que la eleccin en el
problema por investigar sea fructfera y precisa.
2.2 La variable. Es una dimensin o una caracterstica de una unidad de anlisis, dimensin
que adopta la forma de una clasificacin.
Si se considera alguna de las unidades citadas anteriormente, por ejemplo, la familia, se puede
tomar una serie de dimensiones que varan dentro de ciertos lmites: el nmero de
componentes, los ingresos, el grado de educacin, los gastos mensuales, etc.
Una unidad de anlisis de la Ciencia Natural como el tomo, puede ser estudiada desde el
punto de vista de varias dimensiones: su velocidad, su peso, su composicin, su masa.
En una investigacin sobre estudiantes, stos pueden ser clasificados:
Uno de los modelos empleados para estudiar las relaciones de causalidad de un conjunto de
variables es el anlisis de senderos.
OPERACIONALIZACIN DE VARIABLES
Consiste en hacer deliberadamente un manejo operativo de cada variable, es decir, definir los
indicadores e ndices con los cuales se va a expresar concretamente la variable con base en
los conceptos y elementos que intervienen en el problema de investigacin.
La operacionalizacin es de naturaleza bsicamente cualitativa.
Esquema de operacionalizacin. La forma ms corriente o ms comn de realizar la
operacionalizacin de variables es a travs del siguiente esquema, en donde se definen las
dimensiones, indicadores e ndices.
Ejemplo 1.
En una investigacin de aula cuyo tema est enfocado a establecer si el desarrollo de la
capacidad comunicativa facilita la resolucin de problemas en matemticas, las variables
Ejemplo 2.
Operacionalicemos las variables de la siguiente hiptesis: El desestimulo en inversin
productiva del pas, actualmente, se debe a la elevacin de las tasas de inters.
Variable dependiente:
2.3 Valor. Un valor es algo que puede derivarse de una unidad en una clasificacin. La variable
edad puede tomar Io siguientes valores:
1 a 10 aos
11 a 20 aos
21 a 30 aos
31 a 40 aos
Cada uno de estos rangos son valores de la variable.
La variable sexo admite dos valores:
Hombre
Mujer
La variable educacin puede ser construida mediante tres valores:
Educacin alta
Educacin media
Educacin baja
Debe haber por Io menos dos valores alternativos para que la dimensin o variable sea til,
porque de otro modo no se puede producir ninguna informacin. Con esto, ya hay condiciones
para dar una definicin de Io que es la estructura tripartita del dato:
Dado un conjunto de unidades, un valor es algo que puede derivarse de una unidad y una
variable es un conjunto de valores que forman una clasificacin.
2.4 Constructos. Un constructo es una propiedad que se supone posee una persona, la cual
permite explicar su conducta en determinadas reacciones.(Guillermo Briones, 1997). Por lo
tanto, los constructos no pueden medirse o evaluarse en forma directa, sino mediante
indicadores. Un constructo permite dar nombre a una variable que no es directamente
observable.