Acero
Acero
Acero
acero elctrico
acero fundido
acero calmado
acero efervescente
acero fritado
acero moldeado
acero laminado
aceros ordinarios
acero autotemplado
acero de construccin
acero de decoletado
acero de corte
acero indeformable
acero inoxidable
acero de herramientas
acero refractario
acero de rodamiento
El punto de fusin del acero depende del tipo de aleacin y los porcentajes de
elementos aleantes. El de su componente principal, el hierro es de alrededor de 1.510 C
en estado puro (sin alear), sin embargo el acero presenta frecuentemente temperaturas
de fusin de alrededor de 1.375 C, y en general la temperatura necesaria para la fusin
aumenta a medida que se aumenta el porcentaje de carbono y de otros aleantes. (excepto
las aleaciones eutcticas que funden de golpe). Por otra parte el acero rpido funde a
1.650 C.15
La dureza de los aceros vara entre la del hierro y la que se puede lograr mediante su
aleacin u otros procedimientos trmicos o qumicos entre los cuales quiz el ms
conocido sea el templado del acero, aplicable a aceros con alto contenido en carbono,
que permite, cuando es superficial, conservar un ncleo tenaz en la pieza que evite
fracturas frgiles. Aceros tpicos con un alto grado de dureza superficial son los que se
emplean en las herramientas de mecanizado, denominados aceros rpidos que contienen
cantidades significativas de cromo, wolframio, molibdeno y vanadio. Los ensayos
tecnolgicos para medir la dureza son Brinell, Vickers y Rockwell, entre otros.
La corrosin es la mayor desventaja de los aceros ya que el hierro se oxida con suma
facilidad incrementando su volumen y provocando grietas superficiales que posibilitan el
progreso de la oxidacin hasta que se consume la pieza por completo. Tradicionalmente
los aceros se han venido protegiendo mediantetratamientos superficiales diversos. Si bien
existen aleaciones con resistencia a la corrosin mejorada como los aceros de
construccin corten aptos para intemperie (en ciertos ambientes) o los aceros
inoxidables.
Acero forjado
Acero corrugado
El acero corrugado es una clase de acero laminado usado especialmente
en construccin, para emplearlo en hormign armado. Se trata de barras de
acero que presentan resaltos o corrugas que mejoran la adherencia con el
hormign. Est dotado de una gran ductilidad, la cual permite que a la hora de
cortar y doblar no sufra daos, y tiene una gran soldabilidad, todo ello para
que estas operaciones resulten ms seguras y con un menor gasto energtico
Las barras de acero corrugado estn normalizadas. Por ejemplo,
en Espaa las regulan las normas: UNE 36068:1994- UNE 36065:2000
UNE36811:1998.
Las barras de acero corrugados se producen en una gama de dimetros que
van de 6 a 40 mm, en la que se cita la seccin en cm que cada barra tiene
as como su peso en kg.
Las barras inferiores o iguales a 16 mm de dimetro se pueden suministrar en
barras o rollos, para dimetros superiores a 16 siempre se suministran en
forma de barras.
Las barras de producto corrugado tienen unas caractersticas tcnicas que
deben cumplir, para asegurar el clculo correspondiente de las estructuras de
hormign armado. Entre las caractersticas tcnicas destacan las siguientes,
todas ellas se determinan mediante el ensayo de traccin:
mdulo de Young E
Mecanizado blando
Las piezas de acero permiten mecanizarse en procesos de arranque de
virutas en mquinas-herramientas (taladro, torno,fresadora, centros de
mecanizado CNC, etc.) luego endurecerlas por tratamiento trmico y terminar
los mecanizados por procedimientos abrasivos en los diferentes tipos
de rectificadoras que existen.
Rectificado
El proceso de rectificado permite obtener muy buenas calidades de acabado
superficial y medidas con tolerancias muy estrechas, que son muy
beneficiosas para la construccin de maquinaria y equipos de calidad. Pero el
tamao de la pieza y la capacidad de desplazamiento de la rectificadora
pueden presentar un obstculo.
Mecanizado duro
En ocasiones especiales, el tratamiento trmico del acero puede llevarse a
cabo antes del mecanizado en procesos de arranque de virutas, dependiendo
del tipo de acero y los requerimientos que deben ser observados para
determinada pieza. Con esto, se debe tomar en cuenta que las herramientas
necesarias para dichos trabajos deben ser muy fuertes por llegar a sufrir
desgaste apresurado en su vida til. Estas ocasiones peculiares, se pueden
presentar cuando las tolerancias de fabricacin son tan estrechas que no se
permita la induccin de calor en tratamiento por llegar a alterar la geometra
del trabajo, o tambin por causa de la misma composicin del lote del material
(por ejemplo, las piezas se estn encogiendo mucho por ser tratadas). En
ocasiones es preferible el mecanizado despus del tratamiento trmico, ya
que la estabilidad ptima del material ha sido alcanzada y, dependiendo de la
composicin y el tratamiento, el mismo proceso de mecanizado no es mucho
ms difcil.
Taladrado profundo
En muchas situaciones, la dureza del acero es determinante para un
resultado exitoso, como por ejemplo en el taladrado profundo al procurar que
un agujero mantenga su posicin referente al eje de rotacin de la broca de
carburo. O por ejemplo, si el acero ha sido endurecido por ser tratado
trmicamente y por otro siguiente tratamiento trmico se ha suavizado, la
consistencia puede ser demasiado suave para beneficiar el proceso, puesto
que la trayectoria de la broca tender a desviarse.
Doblado
El doblado del acero que ha sido tratado trmicamente no es muy
recomendable pues el proceso de doblado en fro del material endurecido es
ms difcil y el material muy probablemente se haya tornado demasiado
quebradizo para ser doblado; el proceso de doblado empleando antorchas u
otros mtodos para aplicar calor tampoco es recomendable puesto que al
volver a aplicar calor al metal duro, la integridad de este cambia y puede ser
comprometida.
Perfiles de acero
Para su uso en construccin, el acero se distribuye en perfiles metlicos,
siendo stos de diferentes caractersticas segn su forma y dimensiones y
debindose usar especficamente para una funcin concreta, ya
sean vigas o pilares.
Aplicaciones
El acero en sus distintas clases est presente de forma abrumadora en
nuestra vida cotidiana en forma de herramientas, utensilios, equipos
mecnicos y formando parte deelectrodomsticos y maquinaria en general as
como en las estructuras de las viviendas que habitamos y en la gran mayora
de los edificios modernos. En este contexto existe la versin moderna de
perfiles de acero denominada Metalcn.
Los fabricantes de medios de transporte de mercancas (camiones) y los
de maquinaria agrcola son grandes consumidores de acero.
Tambin son grandes consumidores de acero las actividades constructoras de
ndole ferroviario desde la construccin de infraestructuras viarias as como la
fabricacin de todo tipo de material rodante.
Otro tanto cabe decir de la industria fabricante de armamento, especialmente
la dedicada a construir armamento pesado,
vehculos blindados y acorazados.
De acero de gran calidad son todos los rodamientos que montan los
automviles.
De chapa troquelada son las llantas de las ruedas, excepto las de alta
gama que son de aleaciones de aluminio.
Alta resistencia.- La alta resistencia del acero por unidad de peso implica que ser
poco el peso de las estructuras, esto es de gran importancia en puentes de
grandes claros.
tiene una alta resistencia por unidad de peso, pero al utilizarse como columnas no
resulta muy econmico ya que debe usarse bastante material, solo para hacer ms
rgidas las columnas contra el posible pandeo.
NOTA: El acero estructural puede laminarse en forma econmica en una gran variedad de
formas y tamaos sin cambios apreciables en sus propiedades fsicas. Generalmente los
miembros estructurales ms convenientes son aquellos con grandes momentos de inercia en
relacincon sus reas. Los perfiles I, T y L tienen esta propiedad.
Caractersticas de los aceros:
En este proyecto se van a emplear una serie de materiales dependiendo de la temperatura a
la que trabaja el aparato al que va destinado ese material. Tenemos tres aceros a elegir; el
acero al carbono que se emplear cuando trabajemos a temperaturas superiores de -28C, el
acero inoxidable cuando trabajemos a temperaturas entre -28C y -45C y, por ltimo, el acero
con una aleacin de 3,5% de nquel que se emplear a temperaturas inferiores a -45C.
A continuacin se expondrn las caractersticas de cada uno de estos aceros.
Aceros al carbono:
Ms del 90% de todos los aceros son aceros al carbono. Estn formados principalmente por
hierro y carbono. Estos aceros contienen diversas cantidades de carbono y menos del 1,65%
de manganeso, el 0,60% de silicio y el 0,60% de cobre. Entre los productos fabricados con
aceros al carbono figuran mquinas, carroceras de automvil, la mayor parte de las
estructuras de construccin de acero, cascos de buques, somieres y horquillas.
Aceros inoxidables:
Los aceros inoxidables contienen cromo, nquel y otros elementos de aleacin, que los
mantienen brillantes y resistentes a al herrumbre y oxidacin a pesar de la accin de la
humedad o de cidos y gases corrosivos. Algunos aceros inoxidables son muy duros; otros
son muy resistentes y mantienen esa resistencia durante largos periodos a temperaturas
extremas. Se emplea para las tuberas y tanques de refineras de petrleo o plantas qumicas,
para los fuselajes de aviones o para cpsulas espaciales.
En la industria qumica y petroqumica, los aceros inoxidables ofrecen elevada resistencia a la
corrosin y excelentes propiedades mecnicas as como un bajo costo de mantenimiento.
Los aceros inoxidables son ms resistentes a la corrosin y a las manchas de los que son los
aceros al carbono y de baja aleacin. Este tipo de resistencia superior a la corrosin se
produce por el agregado del elemento cromo a las aleaciones de hierro y carbono.
La mnima cantidad de cromo necesaria para conferir esta resistencia superior a la corrosin
depende de los agentes de corrosin.
Las principales ventajas del acero inoxidable son:
Reciclable.