Retiro para Niños
Retiro para Niños
Retiro para Niños
Share on Facebook
Tweet on Twitter
Juego de Integracin
Cantos de animacin:
Cuando me despierto, Tienes que ser un nio, Gracias Seor por la Vida y
el amor y Dios es amor (pero si estos cantos no los conocen, entonces
pueden poner algunos otros que vayan de acuerdo a la temtica)
Dinmica Introductoria:
La Unidad y Comunicacin
Materiales: (elaborar antes de la dinmica). Escriba la siguiente frase:
Dios Padre me Ama y me llama a vivir en comunidad con letras grandes.
Ahora recorte cada una de las letras que componen la frase, revulvalas, y
distribyalo en tres grupos proporcionales, y gurdelos en tres sobres. El
da de la dinmica.
1.- Divida al grupo en tres equipos.
2.- De las instrucciones:
a) no se puede hablar.
b) tienen que formar la frase que usted les va a decir.
c) el equipo que hable, pierde automticamente.
d) gana el equipo que logre formar la frase.
3.- Escriba en un pizarrn, la frase Dios Padre me Ama y me llama a vivir
en Comunidad
Como podemos darnos cuenta, los nios, no podrn armar esta frase, ya
que cada grupo tiene una parte del mismo. Necesitan ellos, caer en la
cuenta que necesitan de los dems para poder lograr el objetivo. Ser
interesante, ver las actitudes y observar las reacciones de los nios y nias
en su necesidad de ser los primeros y de ganar. El catequista solamente
dar las indicaciones sealadas anteriormente y se concretar a observar al
grupo. (Tambin si es muy grande el grupo, se le puede pedir a un grupo
de nios que solo sean observadores).
Canto: Tienes que ser un nio, Gracias Seor por la Vida y el amor y Dios
es amor
Plenario: Ahora, vamos a escuchar las resonancias de qu tipo de rama
queremos ser:
CONFRONTAMOS CON LA REALIDAD
Catequista: Muchas veces, nos parecemos a esa ramita caf, nos
enojamos, nos encerramos en nosotros mismos y no queremos compartir
con los dems, porque sentimos que no nos quieren o no nos valoran, y
nos olvidamos que nuestra comunidad, nuestra familia y en compaa de
personas que nos hacen bien, nos ayudan y motivan a crecer, son espacios
y lugares en donde Jess nos demuestra su cario, su amor y su ternura,
para que podamos seguir siendo como l quiere: SUS AMIGOS. Jess nos
dice que no debemos olvidar que Dios Padre nos Ama y nos llama a vivir en
comunidad. Descubrir el amor de Dios, es darnos cuenta que tenemos
capacidades, cualidades, riquezas, en nuestra persona, estamos llamados a
dar fruto, porque el tronco, la vid de donde estamos unidos, es Dios, y Dios
nos da su Vida para que seamos felices, en donde estemos y con las
personas que amamos.
Jess dice que nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus
amigos
Recuerdan, Cmo descubrimos que Dios nos ama? Cmo nos manifiesta
Dios su amor? En quien nos lo muestra? Por qu decimos que Tanto am
Dios al mundo, que le entreg a su nico Hijo? No sentimos alegra de
saber que Alguien nos ama mucho, y que ese amor tan grande nos lo
demuestra en nuestra propia familia y nuestros amigos?, Dios ha creado
todo lo que nos rodea, solo por amor a nosotros, solo por amor a la
HUMANIDAD, y todo lo hermoso que tiene nuestro mundo, son detalles y
muestras de lo mucho que nos ama y de lo importante que somos para
Dios Y nosotros, qu estamos haciendo con estas muestras de amor?las
**TIENES QUE SER UN NIO, TIENES QUE SER UN NIO, TIENES QUE SER
UN NIO, PARA IR AL CIELO (CRISTO DIJO!)(2)
Canto: Cuando me despierto
Cuando me despierto, le doy gracias a Dios, porque me dio un cuerpo para
ser feliz.
Tengo manos para aplaudir, tengo pies para saltar, tengo ojos para
observar, para observar.
Tengo odos para escuchar, tengo mente para pensar, la nariz para olfatear
y un corazn, para amar, para amar.
Tengo piernas para correr tengo brazos para abrazar, tengo panza para
comer y un ombligo que en medio est, ah est! Cuando yo me duermo le
doy gracias a Dios porque me dio un cuerpo y yo soy feliz, cuando yo me
duermo le doy gracias a Dios porque me dio un cuerpo y me voy a dormir.
Canto: GRACIAS SEOR POR LA VIDA Y EL AMOR
Me diste la luna, el sol y las estrellas, me diste los campos y muchas flores
bellas, me diste las aves, y los peces del mar, todo un universo para
disfrutar. (2)
*GRACIAS SEOR POR LA VIDA Y EL AMOR (2)
Leones, vacas, patos, caballos pajaritos, conejos, elefantes, y tambin
changuitos, muchos animales creaste para mi, gracias Padre Bueno, por
amarme as.
*GRACIAS SEOR
Cuando al fin creaste todas esas cosas culmin tu obra tan maravillosa, con
tu amor de Padre que no tiene fin, tu creaste al hombre, semejante a Ti.
GRACIAS SEOR
Canto: DIOS ES AMOR
Dios es amor la biblia lo dice, Dios es amor, San Pablo lo repite, Dios es
amor, bscalo y vers: en el captulo 4 versculo 8 primera de Juan (2)
Quiero Seor cantar de alegra, quiero Seor amarte noche y da, quiero
Seor apoyarme en ti, porque me amas primero, tu amor me ha creador y
vigilas por mi.
Canto: el amor de mi Dios
Un amor que siempre est a tu lado, y que no te pide nunca nada, ese es el
amor de mi Dios, ese es el amor de mi Dios.
UN AMOR QUE VA DE PUERTA EN PUERTA, QUE BAJO SONRISA EL TE
ESPERA, UN AMOR QUE SIEMPRE EST ESPERANDO, SIN SABER QUIEN ES,
NI HASTA CUANDO.
Un amor que re cuando res, un amor que sufre cuando sufres, este es
amor de mi Dios
Un amor que vive en el silencio, un amor tan suave como el viento, ese es
el amor de mi Dios, ese es el amor de mi Dios.
Canto: Nadie te ama como yo
Canto: ammonos de corazn
Papelgrafos y marcadores
Copias del salmo 139 para todos
Con esta dinmica, procuraremos darnos cuenta que es lo que han
escuchado o saben sobre el KERIGMA.
DINAMICA: ESTO ME RECUERDA
El catequista tiene una lista de varias palabras y en orden o de forma
revuelta va sealando a cada uno dicindole Pedro, la palabra Dios me
recuerda (creador!, bondadoso, Cercano, lejano, amor, vida, etc)
Palabras: AMOR, IGLESIA, KERIGMA, ANUNCIO, EVANGELIZACIN,
VERDAD, CRISTO, DISCIPULO, TESTIGOS, ENTREGA, SACRIFICIOC
Complementamos:
Pero, qu es el Kerigma?
KERIGMA es la proclamacin urgida y testimonial, de Jess muerto y
resucitado, constituido Seor, Salvador y Mesas, segn la promesa del
padre para suscitar la fe y la conversin, mediante la accin del Espritu
Santo.
KERIGMA es la expresin primer anuncio resuena en los odos de un
cristiano con espritu misionero como gran ideal, como un programa de
Vida, como una vivencia, pues anuncio es comunicacin de la fe.
.La fe cristiana es, ante todo, conversin a Jesucristo, adhesin plena y
sincera a su persona
y decisin de caminar en su seguimiento. La fe es un encuentro personal
con Jesucristo,
es hacerse discpulo suyo. Esto exige el compromiso permanente de pensar
como l,
de juzgar como l, de vivir como l lo hizo. As, el creyente se une a la
comunidad
de los discpulos y hace suya la fe de la Iglesia
(DGC #53)
adelante, lo que podemos mejorar para ser felices y hacer felices a quienes
nos rodean
As como es grato recordar la experiencia de ser reconocidos o amados por
otra persona, ya sea nuestra pareja, nuestros hijos, algn amigo, y ese
amor incondicional, porque te aceptan tal cual eres, a veces se puede
limitar en cuanto que la otra persona est condicionada tambin por su
experiencia de sentirse amada, y es entonces cuando empiezan a surgir las
diferencias de cmo damos el amor y como lo recibimos aparecen
entonces nuestros defectos y deficiencias
CONFRONTAMOS CON LA REALIDAD
El Kerygma es reconocido como el primer Anuncio de Salvacin, la Buena
Noticia por antonomasia: Jesucristo, el Hijo de Dios ha vencido la muerte y
el pecado. Padeciendo, muriendo y resucitando nos ha dado una vida
nueva.
Esta proclamacin de la Iglesia (Lumen Gentium 26), hace eternamente
presente el acontecimiento de la salvacin. Es la muestra y la expresin
ms grande del Amor de Dios a nosotros los seres humanos La Divinidad
y la humanidad, se hacen uno en Jess de Nazaret.
El anuncio primitivo concentrado en la Pascua de Jess, especialmente en la
Resurreccin (centro del misterio pascual que representa el cumplimiento
de las promesas del Antiguo Testamento), no es del pasado ni ha pasado.
Hoy como ayer, esta Buena Nueva puede impresionar al mundo que
parece tan dormido y retumbar en nuestras conciencias. Es Palabra Viva
que reside en el corazn y la mente de Dios, y por lo tanto, reside tambin
en el aliento creador que origin el universo del cual todo parti, y que hoy
construimos.
Cada uno de nosotros es BUENA NOTICIA, porque fuimos creados por amor,
y ms grandemente en el Amor hemos sido REDIMIDOS. Es tan visible este
don inmerecido que, podemos contemplar la realidad que nos aflige, por la
situacin de violencia, mentira, corrupcin, la angustia que para muchos de
nosotros es cuidar el alimento para nuestras familias, cuando est tan
escaso y ms por la crisis que vivimos y reconocer que no sabemos de
noticia que contiene el poder de realizar aquello que anuncia. Este anuncio
en la Iglesia primitiva lo hacan los apstoles itinerantes, como Pablo y
Silas, y provocaba en aquellos que lo escuchaban una transformacin moral
progresiva, gracias a la ayuda del Espritu Santo. La noticia era que Cristo,
que muri por nuestros pecados, resucit de la muerte, ascendi al cielo e
intercede por cada hombre que escucha el kerigma y enva del cielo la
promesa, el Espritu Santo. Por eso dir san Pablo: El Espritu de Cristo da
testimonio a nuestro espritu de que somos hijos de Dios
PROPONEMOS PARA AVANZAR
*Hacemos pequeos grupos para comentar:
Me siento llamado a manifestar con mis actitudes la Vida de Dios? Si, No,
porque?
*Cual es el principal obstculo para ser BUENA NOTICIA para lo dems?
(familia, comunidad)
*Despus de este compartir, Cmo veo o me siento en mi relacin con
Dios, con Jess? Estoy agradecido con todo lo que l me ha dado desde el
momento de pensar en m y regalarme esta vida?
*Qu puedo hacer, para manifestar esta conciencia de ser Llamado a su
vida en la sociedad?
*Elaborar en equipo una oracin, puede ser de peticin, accin de gracias o
de perdn, por no haber reconocido su Presencia y predileccin de Dios a
nosotros. (se ocupar en la Oracin)
****TIEMPO SUFICIENTE PARA COMPARTIR Y PARA ANOTAR SUS
RESPUESTAS COMO COMPROMISOS****
PLENARIO:
Lo ms esencial, lo ms nuclear de la Evangelizacin es sin duda el
anuncio de Jesucristo, base para todo proceso de educacin en la fe. El
Kerigma es, para toda nuestra Iglesia, una de sus formas de vida y
actividad esenciales, imprescindibles e insustituibles (Cfr. RM 44) es una
dimensin de la Palabra misma de Dios, pero es inconcebible sin el Espritu,
sin la fe y sin el testimonio; tampoco debe estar desconectado de otras