ISAÍAS
ISAÍAS
ISAÍAS
PROFETISMO
Y AL PROFETA ISAAS
PERSPECTIVA
ANTROPOLGICA
LOS MEDIADORES
CHAMANES
ADIVINOS
ASTRLOGOS
SACERDOTES
PROFETAS
EL PROFETA EN EL
ANTIGUO ORIENTE
RELACIN CON LA ADIVINACIN Y EL
FUTURO
NO RECURRE A MEDIOS TCNICOS
PERSONA INSPIRADA, QUE COMUNICA
PERSPECTIVA
GEOGRFICA
3
6
7
1
DOS ADVERTENCIAS
NI EXCLUSIVO DE ISRAEL.
EL PROFETISMO ISRAELITA ALCANZ UNA
PROFTICA
EN EL MODO DE ENTRAR EN CONTACTO CON
DIOS
EN EL MODO DE TRANSMITIR EL MENSAJE
EN LA FUNCIN QUE DESEMPEAN EN LA
SOCIEDAD
EL PROFETA PERIFRICO
EL PROFETA CENTRAL
ISAAS
LA PERSONA Y EL LIBRO
FUENTES
LITERARIAS
EPIGRFICAS
ICONOGRFICAS
BBLICAS
2 Reyes, captulos 18-20
Algunos captulos del Libro de Isaas
EXTRABBLICAS
No existen de aquella poca
EL LIBRO DE ISAAS
EN LOS LIBROS BBLICOS NO HAY DERECHO DE
PROPIEDAD INTELECTUAL
DIVERSOS GRUPOS DE ESCRIBAS O AUTORES PUEDEN
AADIR Y COMENTAR
EL LIBRO DE ISAAS SUPONE EN LARGO PROCESO DE
FORMACIN 500 AOS
1-39
40-55
56-66
LOS CAP. 40-55 NO HABLAN DEL PROFETA DEL SIGLO VIII PERO
FUNDAMENTALES PARA CONOCER SU INFLUJO POSTERIOR
ISAAS 1-39
JUDAS
Inscripcin de Silo
ASIRIAS
Anales de Tiglatpileser III
Anales de Salmanasar V
Anales de Sargn II
Anales de Senaquerib
Prisma de Senaquerib
Inscripcin de Silo
Prisma de
Senaquerib
Nnive)
VIDA Y ACTIVIDAD
LA PERSONA
Yashub
Maher Shalal Haz Baz
de Dios
Pecado del hombre
Necesidad de purificacin
Certeza de la salvacin
de edad (727-715)
Mayor de edad (714-698)
PRIMERA ETAPA
REINADO DE YOTN
(739-734)
MENSAJE DE LA 1 ETAPA
Se
inspira en Am 5,21-24.
21
CRITICA
Sacrificios
y holocaustos
Ofrendas e incienso
Novilunios, sbados, asambleas
Solemnidades y fiestas
Oraciones y plegarias
PRETENDE
Favorecer a los ms dbiles
Lavaos,
purificaos,
apartad de mi vista vuestras malas acciones.
17 Cesad de obrar mal.
Aprended a obrar bien;
buscad el derecho,
enderezad al OPRIMIDO,
defended al HURFANO,
proteged a la VIUDA.
16
La
Jueces
Hurfanos y viudas
Bandidos
y ladrones
El
Ser
doblegado el
orgullo del
mortal
asiria (5,26-30)
Tiglatpileser
III (745-727)
POLTICA ASIRIA
POLTICA MILITAR
POLTICA EXTERIOR
Sometimiento a vasallaje
Pago de tributo a Asiria
Si se rebela el rey, lo deponen
Si hay nueva rebelin, deportacin
SEGUNDA ETAPA
ACAZ (734-727)
LA COALICIN
SIRO-EFRAIMITA
CONTRA JUD (734)
MOTIVO: SIRIA Y EFRAN (ISRAEL) BUSCAN
ALIADOS PARA ENFRENTARSE A LOS ASIRIOS.
JUD SE OPONE
SIRIA
EFRAN
JUDA
Conquistar Jerusaln
Deponer al rey davdico
Poner en el trono al hijo de Tabeel
Formar una coalicin Siria-Efran-Jud contra Asiria
Actitud de Isaas
Exige
Vigilancia
y calma: fe
Ofrece
El
CUARTA ETAPA
EZEQUAS MAYOR DE
EDAD (714-698)
SENAQUERIB
705-681
JERUSALN
Muralla
s. VIII a.C.
Muralla
turca actual
Canal de
Ezequas
Reaccin de Isaas
Condena la embajada a Egipto
Is 30,1-5; 31,1-3
311
Reaccin de Senaquerib
Invade Jud
Asedia Laquis
Pide la rendicin incondicional de Jerusaln
Reaccin de Isaas
10,5-15
Is 14,24-27
Is 30,27-33
Is 37,21-29
31,5-6
Is 37,33-35
16
3733
34
35
Visin pesimista
Ruina
y desolacin: 1,4-9
Visin optimista
Paz
mundial (2,1-4)
El rey justo y la vuelta al paraso (11,1-9)
DEBATE SOBRE LA
PERSONA DE ISAIA
DIFERENCIAS DE OPINIONES
EL MENSAJE DE ISAAS,
UN IMN QUE ATRAE
TEMAS TEOLGICOS
TRES LEIT-MOTIV
TEMAS TEOLGICOS
SALVACIN
CULTO Y JUSTICIA
ALEGRA
TRES LEIT-MOTIV
JERUSALN
LOS EXTRANJEROS
EL REY / SALVADOR FUTURO
JERUSALN
HISTORIA DE JERUSALN
LOS EXTRANJEROS
La exaltacin de Emmanuel
El rey que trae la paz (9,1-6)
El rey que implanta la justicia y la paz (11,1-9)
Un rey en su esplendor (32,17)
1 tabla: el caos
Bosque abatido (Jud)
Tronco (Jes)
Pero retoar el
tocn de Jes,
de su cepa
brotar un
vstago, sobre
el cual se
posar el
espritu del
Seor
hc'[
e
hn"
ybi
hm'
hr"
Wb
g
t[;D
:
ta;r
>yI
hw"
No juzgar
por apariencias
ni sentenciar slo
de odas.
EL REY EN SU TRONO
juzgar
con justicia
a los
desvalidos
sentenciar
con rectitud
a los
oprimidos;
ejecutar
al violento
con su
sentencia
y con su
aliento
dar muerte
al culpable.
CONTRAPONER
ANIMALES FUERTES Y
DBILES
SEGUNDO RECURSO
un chiquillo los
pastorea