Esquema General de Monografias Tesinas y Tesis 2016-01-3
Esquema General de Monografias Tesinas y Tesis 2016-01-3
Esquema General de Monografias Tesinas y Tesis 2016-01-3
2016
Pgina 1
EL ALTO BOLIVIA
DE LA PRESENTACIN.
La portada y la primera hoja deben contener, de acuerdo al trabajo a realizar, algunos aspectos (ver
anexos):
Dedicatoria. (optativo)
Agradecimientos. (optativo)
ndice
Resumen
No ms de una (1) pgina donde va un compendio de todo el trabajo
DESARROLLO DE LA MONOGRAFA
CAPTULO I
Introduccin
En la introduccin (1 a 2 pginas mximo) se indica cul es el tema que se analiza, los objetivos del
trabajo (general y especficos), la importancia del tema objeto de investigacin (justificacin), una
descripcin ordenada sobre el contenido del documento y la metodologa empleada. Recuerde que
la monografa tiene un tratamiento eminentemente bibliogrfico, es decir, tiende a ser un trabajo
ms de sistematizacin de una determinada temtica, razn para que sea bibliogrfico y analtico.
Conclusiones y recomendaciones
En la parte de conclusiones y recomendaciones, se debe realizar en primera instancia, un esbozo de
los principales conceptos analizados o descritos a lo largo de toda la Monografa.
Pgina 2
A medida que se realice las conclusiones; es deseable que los autores efecten comentarios, anlisis
o expresen opiniones particulares, aportando al tema analizado.
El lector debera ser capaz de comprender el alcance y los resultados de la Monografa con solo leer
la Introduccin y las Conclusiones, de ah la importancia de redactar esta ltima parte con bastante
detenimiento.
Bibliografa
Se colocarn los libros de referencia u otros documentos consultados. La forma de presentacin
puede ser en orden alfabtico por apellidos, por temas tipo de documentos, etc. Lo importante, ms
que el formato es que toda la informacin esta descrita en la bibliografa (Es oportuno sealar que
existe un documento con toda la normatividad de este punto, de acuerdo a contextos
internacionales como la norma (APA).
Ejemplo de bibliografa: Norma APA
ELLIOTT, John (1993). El cambio educativo desde la investigacin accin, Madrid, Morata
Anexos
Son cuadros, grficos, textos, tablas, datos y otra informacin detallada que respalda las
afirmaciones o temas desarrollados en el cuerpo de la Monografa.
ASPECTOS FORMALES EN EL INFORME FINAL DE LA MONOGRAFA.
a) Los mrgenes tendrn la siguientes medidas:
Margen izquierdo
Margen derecho, superior e inferior
3,5 cm
2,5 cm.
Pgina 3
DE LA PRESENTACIN.
La portada y la primera hoja deben contener, de acuerdo al trabajo a realizar, algunos aspectos (ver
anexos):
Dedicatoria. (optativo)
Agradecimientos. (optativo)
ndice
Resumen (no ms de 2 pginas), Aqu se mostrar una sntesis del trabajo, sus objetivos, relevancia
y sus resultados ms importantes como referentes u aportes.
CAPTULO I
1. INTRODUCCIN.
Novedad, relevancia, pertinencia, problemas y avances sobre el tema
CAPTULO II
CAPTULO III
3. MARCO TERICO
4. MARCO LEGAL (si as lo requiere la investigacin)
4. DESARROLLO METODOLGICO
4.1.
Tipo de estudio
4.2.
Universo poblacional
4.3.
Tipo y tamao de la muestra o corpus de estudio
4.4.
Descripcin de los mtodos, tcnicas e instrumentos aplicados en la investigacin
4.5.
DESCRIPCIN, SISTEMATIZACIN Y ANLISIS DE DATOS
Pgina 4
CAPTULO IV
CAPTULO IV
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1.
Conclusiones
5.2.
Recomendaciones.
BIBLIOGRAFA
Ejemplo de bibliografa: Norma APA
ELLIOTT, John (1993). El cambio educativo desde la investigacin accin, Madrid, Morata
ANEXOS.
Debern ir todos los cuadros y grficos que se utilizaren
Guas de cuestionario, entrevistas y observacin (los que se utiliz como tcnicas)
ASPECTOS FORMALES EN EL INFORME FINAL DE LA TESIS.
a) Los mrgenes tendrn la siguientes medidas:
Margen izquierdo
Margen derecho, superior e inferior
3,5 cm
2,5 cm.
DE LA PRESENTACIN
TESINAS Y TESIS
La presentacin de la tesina/tesis ser en cuatro ejemplares empastados color azul, con cinta azul y
Pgina 5
rojo en bajo relieve, ms un CD estampado que contenga toda la informacin del trabajo.
ANEXO # 1
Ejemplo de portada o cartula
(ARIAL 16)
(ARIAL 14)
(ARIAL 12)
MONOGRAFA
(ARIAL 22)
TITULO DE LA MONOGRAFA
(ARIAL 14)
EL ALTO BOLIVIA
UPEA
2016
2016
(ARIAL 12)
(ARIAL 12)
(ARIAL 12)
(ARIAL 12)
Pgina 6
(ARIAL 14)
(ARIAL 12)
ANEXO # 2
Ejemplo de portada o cartula
(ARIAL 16)
(ARIAL 14)
(ARIAL 12)
MONOGRAFA
(ARIAL 22)
TITULO DE LA MONOGRAFA
(ARIAL 14)
EL ALTO BOLIVIA
2016
UPEA
2016
(ARIAL 12)
(ARIAL 12)
(ARIAL
12)12)
(ARIAL
Pgina 7
(ARIAL 14)
ANEXO # 3
Ejemplo de portada o cartula
(ARIAL 16)
(ARIAL 14)
(ARIAL 12)
TITULO DE LA MONOGRAFA
(ARIAL 14)
EL ALTO BOLIVIA
2016
UPEA
2016
(ARIAL 14)
(ARIAL 12)
(ARIAL 12)
(ARIAL
12)12)
(ARIAL
Pgina 8
MONOGRAFA
(ARIAL 22)
(ARIAL 14)
(ARIAL 16)
(ARIAL 14)
(ARIAL 12)
T E S I NA
(ARIAL 22)
COD.
000 - E
ANEXO # 4
TITULO DE LA TESINA
(ARIAL 14)
(ARIAL 12)
(ARIAL 12)
EL ALTO BOLIVIA
UPEA
2016
(ARIAL 12)
(ARIAL
12)12)
(ARIAL
Pgina 9
(ARIAL 14)
(ARIAL 14)
2016
Ejemplo de portada o cartula
(ARIAL 16)
(ARIAL 14)
(ARIAL 12)
T E S I NA
(ARIAL 22)
COD.
000 - E
ANEXO # 5
TITULO DE LA TESINA
(ARIAL 14)
UPEA
2016
(ARIAL 12)
(ARIAL 12)
(ARIAL
12)12)
(ARIAL
Pgina 10
(ARIAL 14)
(ARIAL 14)
(ARIAL 16)
(ARIAL 14)
(ARIAL 12)
T E S I S
(ARIAL 22)
COD.
000 - M
ANEXO # 6
TTULO DE LA TESIS
(ARIAL 14)
(ARIAL 12)
(ARIAL 12)
EL ALTO BOLIVIA
UPEA
2016
2016
(ARIAL 12)
(ARIAL
12)12)
(ARIAL
Pgina 11
(ARIAL 14)
(ARIAL 14)
(ARIAL 16)
(ARIAL 14)
(ARIAL 12)
T E S I S
(ARIAL 22)
COD.
000 - M
ANEXO # 7
TTULO DE LA TESIS
(ARIAL 14)
UPEA
2016
(ARIAL 12)
(ARIAL 12)
EL ALTO BOLIVIA
2016
(ARIAL 12)
(ARIAL
12)12)
(ARIAL
Pgina 12
(ARIAL 14)
ANEXO # 8
LNEAS DE INVESTIGACIN
Pgina 13
LNEAS DE INVESTIGACIN
Maestra en Educacin Superior
Especialista en Curriculum y Didctica Universitaria
Diplomado en Docencia y Gestin de Aula en Educacin Superior
Pgina 14
LNEAS DE INVESTIGACIN
Diplomado en Educacin Superior basado en el
Modelo Acadmico por Competencias