Ensayo Fisiologia Animal Unidad 1
Ensayo Fisiologia Animal Unidad 1
Ensayo Fisiologia Animal Unidad 1
Grado:4
Grupo : 41
Carrera : Ing. Agronoma
Fisiologa Animal
INTRODUCCION
El sistema endocrino es el Conjunto de rganos y tejidos del organismo que
liberan un tipo de sustancias llamado hormonas. Los rganos endocrinos
tambin se denominan glndulas sin conducto o glndulas endocrinas,
debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente
sanguneo, mientras que las glndulas exocrinas liberan sus secreciones
sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutneos, la mucosa del
estmago o el revestimiento de los conductos pancreticos, Las hormonas
secretadas por las glndulas endocrinas regulan el crecimiento, el desarrollo
y las funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos metablicos del
organismo, La endocrinologa es la ciencia que estudia las glndulas
endocrinas, las sustancias hormonales que producen estas glndulas, sus
efectos fisiolgicos, as como las enfermedades y trastornos debidos a
alteraciones de su funcin.
F.ANIMAL
Pgina 1
Fisiologa Animal
Pgina 2
Fisiologa Animal
Estas sustancias estimulan la actividad del corazn, aumentan la tensin
arterial, y actan sobre la contraccin y dilatacin de los vasos sanguneos y
la musculatura. La adrenalina eleva los niveles de glucosa en sangre
(glucemia). Todas estas acciones ayudan al organismo a enfrentarse a
situaciones de urgencia de forma ms eficaz. La corteza suprarrenal elabora
un grupo de hormonas denominadas glucocorticoides, que incluyen la
corticosterona y el cortisol, y los mineralocorticoides, que incluyen la
aldosterona y otras sustancias hormonales esenciales para la vida y la
adaptacin al estrs. Las secreciones suprarrenales regulan el equilibrio de
agua y sal del organismo, influyen sobre la tensin arterial, actan sobre el
tejido linftico, influyen sobre los mecanismos del sistema inmunolgico y
regulan el metabolismo de los glcidos y de las protenas. Adems, las
glndulas suprarrenales tambin producen pequeas cantidades de
hormonas masculinas y femeninas.El tiroides: El tiroides es una glndula
bilobulada situada en el cuello. Secretan y producen varias hormonas, como
al tiroxina y calciotoxina. El tiroide es nico entre las glndulas endocrinas,
puesto que almacena gran cantidad de hormona y la libera lentamente
(suminitro para 100 dias) , La tiroidea es la nica que contiene yodo, por lo
que la fabricacin de tiroxina depende crticamente del suministro del yodo.
El principal papel del tiroides es la regulacin de los procesos metabolicos, y
sobre todo de la utilizacin de carbohidratos. La deficiencia tiroidea produce
detencin de crecimiento, reduccin del tamao y estructura celular del
cerebro (cretinismo.) Las hormonas tiroideas, la tiroxina y la triyodotironina
aumentan el consumo de oxgeno y estimulan la tasa de actividad
metablica, regulan el crecimiento y la maduracin de los tejidos del
organismo y actan sobre el estado de alerta fsico y mental. El tiroides
tambin secreta una hormona denominada calcitonina, que disminuye los
niveles de calcio en la sangre e inhibe su reabsorcin sea. La hormona
paratiroides: Las paratiroides se localizan en un rea cercana o estn
inmersas en la glndula tiroides. La hormona paratiroidea o parathormona
regula los niveles sanguneos de calcio y fsforo y estimula la reabsorcin
de hueso.La hormona paratiroidea lleva a cabo esta funcin de aumento del
calcio srico mediante: Mayor absorcin intestinal de calcio (se requiere
cantidades suficientes de vitamina D),Mayor liberacin de calcio de los
huesos. Mayor resorcin de calcio por el tbulo renal,Menor resorcin de
fosfato en el mismo lugar. Se opone a la accin de la hormona paratiroidea
la calcitonina, que impide la liberacin de calcio por los huesos.La secrecin
de esta hormona depende nicamente de la concentracin de calcio en el
suero; aumenta frente a un calcio bajo, y disminuye frente a un calcio alto.
La perdida constante de substancias minerales del hueso en el
hiperparatiroidismo tiene como resultado la descalcificacin de los huesos, y
quiz la formacin de clculos de fosfato de calcio en el rin. Los ovarios:
Los ovarios son los rganos femeninos de la reproduccin, o gnadas
femeninas. Son estructuras pares con forma de almendra situadas a ambos
lados del tero. Los folculos ovricos producen vulos, o huevos, y tambin
segregan un grupo de hormonas denominadas estrgenos, necesarias para
el desarrollo de los rganos reproductores y de las caractersticas sexuales
F.ANIMAL
Pgina 3
Fisiologa Animal
secundarias, como distribucin de la grasa, amplitud de la pelvis,
crecimiento de las mamas y vello pbico y axilar.La progesterona ejerce su
accin principal sobre la mucosa uterina en el mantenimiento del embarazo.
Tambin acta junto a los estrgenos favoreciendo el crecimiento y la
elasticidad de la vagina. Los ovarios tambin elaboran una hormona llamada
relaxina, que acta sobre los ligamentos de la pelvis y el cuello del tero y
provoca su relajacin durante el parto. La produccin ovrica de estas
hormonas esta bajo el control de dos hormonas de la hipfisis anterior, la
hormona folculo estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH) la
liberacin de las hormonas de la hipfisis anterior esta controlada por una
hormona del hipotalalmo, la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) o
hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH)Los testculos: Las
gnadas masculinas son cuerpos ovoideos pares que se encuentran
suspendidos en el escroto. Las clulas de Leydig de los testculos producen
una o ms hormonas masculinas, denominadasandrgenos. La ms
importante es la testosterona, que estimula el desarrollo de los caracteres
sexuales secundarios, influye sobre el crecimiento de la prstata y vesculas
seminales, y estimula la actividad secretora de estas estructuras. Los
testculos tambin contienen clulas que producen el esperma.La
produccin y liberacin de testosterona esta regulada por una hormona de
la hipfisis anterior, la hormona estimulante de las clulas intersticiales
(ICSH) y tb hormona luteinizante (LH). La hormona hipofisiaria est
controlada por un factor liberador hipotalmico, la hormona liberadora de
gonadotropina (GnRH) u hormona liberadora de hormona luteinizante
(LHRH)El pncreas: La mayor parte del pncreas est formado por tejido
exocrino que libera enzimas en el duodeno. Hay grupos de clulas
endocrinas, denominados islotes de Langerhans, distribuidos por todo el
tejido que secretan insulina y glucagn. La insulina acta sobre el
metabolismo de los hidratos de carbono, protenas y grasas, aumentando la
tasa de utilizacin de la glucosa y favoreciendo la formacin de protenas y
el almacenamiento de grasas. El glucagnaumenta de forma transitoria los
niveles de azcar en la sangre mediante la liberacin de glucosa procedente
del hgado. La placenta: La placenta, un rgano formado durante el
embarazo a partir de la membrana que rodea al feto, asume diversas
funciones endocrinas de la hipfisis y de los ovarios que son importantes en
el mantenimiento del embarazo. Secreta la hormona denominada
gonadotropina corinica, sustancia presente en la orina durante la gestacin
y que constituye la base de las pruebas de embarazo. La placenta produce
progesterona y estrgenos, somatotropina corinica (una hormona con
algunas de las caractersticas de la hormona del crecimiento), lactgeno
placentario y hormonas lactognicas. Los riones son los que Secretan un
agente denominado renina que activa la hormona angiotensina elaborada
en el hgado. Esta hormona eleva a su vez la tensin arterial, y se cree que
es provocada en gran parte por la estimulacin de las glndulas
suprarrenales. Los riones tambin elaboran una hormona llamada
eritropoyetina, que estimula la produccin de glbulos rojos por la mdula
sea. Otros rganos: El tracto gastrointestinal fabrica varias sustancias que
F.ANIMAL
Pgina 4
Fisiologa Animal
regulan las funciones del aparato digestivo, como la gastrina del estmago,
que estimula la secrecin cida, y la secretina y colescistoquinina del
intestino delgado, que estimulan la secrecin de enzimas y hormonas
pancreticas. La colecistoquinina provoca tambin la contraccin de la
vescula biliar. El corazn tambin segrega una hormona llamada factor
natriurtico auricular, implicada en la regulacin de la tensin arterial y del
equilibrio hidroelectroltico del organismo. La noradrenalina est presente en
las terminaciones nerviosas, donde trasmite los impulsos nerviosos. Los
componentes del sistema renina-angiotensina se han encontrado en el
cerebro, donde se desconocen sus funciones. Los ppticos intestinales
gastrina, colecistoquinina, pptido intestinal vasoactivo (VIP) y el pptido
inhibidor gstrico (GIP) se han localizado tambin en el cerebro. Las
endorfinas estn presentes en el intestino, y la hormona del crecimiento
aparece en las clulas de los islotes de Langerhans. En el pncreas, la
hormona del crecimiento parece actuar de forma local inhibiendo la
liberacin de insulina y glucagn a partir de las clulas endocrinas.
CONCLUSION
F.ANIMAL
Pgina 5
Fisiologa Animal
BIBLIOGRAFIA
Pgina 6
Fisiologa Animal
F.ANIMAL
Pgina 7