Descomposición Aditiva
Descomposición Aditiva
Descomposición Aditiva
Matemtica
3
PROPSITO DE LA SESIN
MATERIALES
O RECURSO
A UTILIZAR
Acta y piensa en
situaciones de cantidad.
CAPACIDAD
Comunica y
representa
ideas.
SISTEMA DE EVALUACION
TCNICAS E
INDICADOR
INSTRUMENTOS
Elabora representaciones
de nmeros de hasta tres
cifras en forma concreta
Lista de Cotejo
(regletas),
grfica
y
simblica
(nmeros, Ficha de Aplicacin.
palabras, composicin y
descomposicin
aditiva, valor posicional en
centenas,
decenas
y
unidades).
INICIO
MOMENTOS DE LA SESIN
Tiempo aproximado: 10 minutos
En grupo clase:
ACUERDA LAS NORMAS DE
CONVIVENVIA CON ELLOS.
- Elabora tarjetas que simulen los sobres de 5 y10 figuritas, paquetes de 50 y 100
figuritas.
-. Recuerda darles un tamao prudente de materiales, para poder manipularlos.
-Conversa con los nios y las nias acerca de los lbumes y averigua si han coleccionado
Desarrollo
Tiempo aproximado: 40 minutos
Plantea a los estudiantes el siguiente problema
Lucas trabaja en una fbrica de figuritas. Su trabajo consiste en colocar las
figuritas en sobres de 5 unidades y 10 unidades, y en paquetes de 50
unidades y 100 unidades. Lucas ha avanzado colocando una buena cantidad
de figuras y solo le falta colocar 149 figuritas, para terminar el trabajo del da.
De cuntas formas diferentes podra guardar Lucas las figuritas que le faltan,
usando los sobres y/o paquetes? Cuntos sobres de 100 utilizar? Cuntos
sobres de 10 utilizar? Sobrarn figuras sueltas? Por qu?
Pide a los estudiantes que ejecuten la estrategia elegida y observa cmo trabaja cada
grupo. Acompalos a elaborar sus representaciones como ellos lo deseen. Recuerda
que habr variedad de formas de construccin, as que aprovecha en preguntar: Qu
materiales usars para representar las figuritas? Cmo agrupars las figuritas? Qu
sobres elegirs?
Cuntas figuritas pondrs en los sobres? Podrs usar todas las tarjetas que
representan los sobres y paquetes?
Orintalos en sus soluciones y aydalos a representar el trabajo realizado en
papelotes.
50 + 50 +10 + 10 + 10 + 10 + 9 = 149
5D +5D + 1D+ 1D + 1D + 1D +
9U
149
14D + 9U = 149
100 + 10 +10 + 10 + 10 + 9 = 149
1C + 1D+ 1D+ 1D + 1D +9U = 149
1C +
Acompalos en otras posibles construcciones y pregntales: Qu sobre usars si
agrupas 100 figuritas? Cuntas figuritas faltara empaquetar? Qu cantidad de
figuritas debes colocar en los otros paquetes? Cmo las agrupaste, al final? Qu
cantidad tiene cada paquete o sobre? Puedes agruparlas y representarlas de otra
manera? Cmo? Cuntas centenas hay en 149? Cuntas decenas? Cuntas
unidades? Cmo lo puedes representar en C, D y U?
Motiva a los estudiantes a hacer el conteo final y recuento de los sobres utilizados.
Luego, pregntales:
Cuntas figuritas estn colocando en el sobre grande? Por qu? Podrs colocar
una figura ms en ese sobre? Por qu? De igual modo, averigua si los grupos que
formaron son iguales a los que hicieron sus compaeros, en qu se diferencian, si
tienen la misma cantidad de figuritas y, por ltimo, cmo escriben esa cantidad en el
tablero de valor posicional.
NOMBRES Y APELLIDOS DE
LOS ESTUDIANTES
CAPACIDAD:
Comunica y representa ideas
matemticas
INDICADOR:
Elabora
representaciones
de
nmeros de hasta tres cifras en
forma concreta (regletas), grfica
y simblica (nmeros, palabras,
composicin y descomposicin
aditiva,
valor
posicional
en
centenas, decenas y unidades).
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Lo hace. Ficha
de
Lo hace
con apoyo.
Aplicacin
No lo hace
COMENTARIOS/
OBSERVACIONES
FICHA DE APLICACIN