Esquema Durkheim
Esquema Durkheim
Esquema Durkheim
2. Proyecto cientfico
2.1. Instaurar la sociologa como disciplina cientfica rigurosa
2.1.1.
Fundar en el interior de una tradicin
2.1.2.
Necesidad y urgencia de legitimacin epistemolgica de la sociologa
2.1.3.
El estatuto cientfico de la sociologa: la posibilidad de la sociologa como ciencia
2.1.4.
La ciencia como saber para la accin
2.1.5.
Requisitos para el acomodo con la epistemologa general positivista
2.1.5.1.
Ser un saber de cosas: objeto independiente del observador
2.1.5.2.
Tener un dominio propio: objeto de estudio especfico
2.1.5.3.
Diferenciacin con respecto a otras ciencias afines
2.1.5.3.1. Respecto de la filosofa: orientacin emprica de la investigacin
2.1.5.3.2. Respecto de la psicologa: hechos sociales externos y coercitivos
2.2. Mayor clarificacin del vnculo social: tipos de solidaridad
2.3. Atencin al problema del individualismo y las patologa sociales
2.3.1.
Inters y estudio de los sistemas normativos que conforman la sociedad
2.3.2.
Posibilidades de recuperacin de la cohesin social
5.2.4.2.
Emergencia de corrientes sociales de desnimo y tristeza
5.2.4.3.
Penetracin en las conciencias individuales de esas corrientes: arrastran al
individuo a la prctica suicida
5.2.5.
Tipos de suicidio
5.2.5.1.
Egosta: Falta de integracin
5.2.5.2.
Altruista. Exceso de integracin
5.2.5.3.
Anmico: Falta de regulacin
5.2.5.4.
Fatalista: Exceso de regulacin
5.2.6.
Algunas crticas
5.2.6.1.
Limitacin de los datos estadsticos: reducidos y poco representativos
5.2.6.2.
Relaciones espurias entre datos: dificultad de aislar factores causales
5.2.6.3.
Circularidad entre inteligibilidad y causalidad en la argumentacin durkheimiana