Reptiles
Reptiles
Reptiles
El orden
Rhynchocephalia contiene el tutaras, Testudines o quelonios incluye a las
tortugas, el orden Squamata incluye lagartos, camaleones, iguanas, culebrillas
ciegas y serpientes y el orden Crocodylia contiene los cocodrilos y los caimanes.
Reproduccin
La reproduccin es ovpara, tardan mucho tiempo en alcanzar la madurez sexual,
generalmente a partir de los 20 aos, la gestacin dura aproximadamente un ao
y la incubacin de los huevos unos 15 meses. La puesta comprende una media de
entre 10 a 15 huevos. Carecen de rganos copuladores, la reproduccin se
estimula mediante el roce de sus cloacas.
Conservacin de la especie
Ambas especies gozan de mxima proteccin en el Convenio Cites, no es posible
su comercializacin con fines lucrativos, ya que estn incluidas en el Apndice I.
La Lista Roja de la UICN tambin evala a estos reptiles, no obstante, le asigna
diferentes grados de proteccin: al Sphenodon punctatus le otorga la calificacin
de riesgo menor o de Preocupacin Menor, a la especie Sphenodon guntheri la
cataloga como Vulnerable.
Taxonoma
Reino: Animalia, seres vivos no fotosintticos con capacidad de movimientos.
Subreino: Eumetazoa, presentan tejidos y rganos.
Filo: Chordata, cordados.
Subfilo: Vertebrata, con esqueleto interno.
Clase: Reptilia, vertebrados recubiertos de escamas.
Subclase: Diapsida, dipsidos, presentan dos fosas fenestras en los laterales del
crneo.
Infraclase: Lepidosauromorpha, lepidosauromorfos, vertebrados amniotas.
Superoden: Lepidosauria.
Orden: Sphenodontia, esfenodontos o rincocfalos.
Familia: Sphenodontidae.
Subfamilia: Sphenodontinae.
Gnero: Sphenodon.
Especies: Sphenodon punctatus, Sphenodon guntheri.
Squamata (escamosos)
El orden Squamata o reptiles escamosos agrupa un nmero muy amplio de
reptiles: lagarto, iguana, camaleones, serpientes y culebrillas ciegas.
Se estima que pueden existir ms de 7.000 especies y entre sus caractersticas
principales destacan una serie de caracteres anatmicos peculiares fruto de su
adaptacin en el correspondiente ciclo evolutivo.
Los Squamata, poseen una distribucin mundial faltando en los polos y con su
mxima biodiversidad en los trpicos hmedos. Su morfologa es bastante
variada, as como sus hbitos de vida. Existen especies activamente cazadoras y
otras que pastan tranquilamente, habitan desde los desiertos ms secos hasta los
mares costeros tropicales, con especies que pasan toda su vida bajo tierra, en el
mar o capaces de planear en el aire. Algunas de sus especies (principalmente las
serpientes) son productoras de veneno y en ocasiones causan la muerte a las
personas a las que muerden.
En este grupo aparece una tendencia a disminuir el tamao de sus patas,
fenmeno que ha tenido lugar de manera independiente en casi la mitad de sus
Taxonoma
De manera tradicional, el orden escamosos se ha dividido en tres subrdenes:
Suborden Lacertilia (antes saurios) - lagartos
Los lacertilios parece que son parafilticos, de modo que se ha subdividido
en seis subrdenes, segn el siguiente esquema, que dista de ser
definitivo:2
Infraorden Dibamidae
Infraorden Iguania (iguanas y camaleones)
Infraorden Gekkota (geckos)
Infraorden Scincomorpha (eslizones, Teiidae y lagartos Europeos)
Infraorden Diploglossa (luciones)
Infraorden Platynota (varanos y monstruo de Gila)
Suborden Serpentes (u ofidios) - serpientes
Infraorden Alethinophidia (vboras, boas, cobras, etc.)
Infraorden Scolecophidia
Suborden Amphisbaenia - culebrillas ciegas
Crocodilia
El orden crocodilia o crocodylia agrupa a los animales con mayor envergadura que
comprende la clase Reptilia. Se estima que el orden Crocodilia surgi durante la
era Mesozoica (ya existan en el perodo Jursico), cuando los dinosaurios
Reproduccin:
La fecundacin es interna. La reproduccin es ovpara, los huevos siendo
depositados en un nido que puede ser un hueco en la tierra o una acumulacin de
fango y materia vegetal sobre la tierra. Dependiendo de la especie y el tamao de
la madre, una nidada usual puede ser 5 a 90 huevos.
En muchas de las especies la madre demuestra gran devocin hacia los huevos y
pequeos, no usual entre los reptiles. En estas especies despus que la madre
desova cuida del nido. Cuando nacen los pequeos los saca del nido y en ciertos
casos hasta rompe el cascarn para que nazca el pequeo. Entonces los
transporta en la boca hasta el agua. Usualmente nacen de todos los huevos, eso
es, los que van a nacer, dentro de un corto perodo de tiempo. Los pequeos
permanecen con la madre por un tiempo que puede ser de varios meses en
ciertos casos y en del Aligtor Americano hasta aos.
Alimentacin:
Los pequeos sobreviven de insectos acuticos y pequeos peces. Una vez que
ya adquieren cierto tamao se alimentan de ranas, peces y tortugas. Los adultos
de las especies medianas agregan a su dieta aves y pequeos mamferos;
mientras que los adultos, ya totalmente desarrollados, de las especies grandes
tratan de atrapar presas mayores; como cebras, bfalos y seres humanos.
Las tres familias existentes de crocodilios se diferencian principalmente por una
serie de rasgos morfolgicos, as tenemos:
Gavilidos: fcilmente reconocible ya que presenta un hocico muy pronunciado.
Aligatridos: Caimn y aligatores, los dientes superiores permanecen ms
desplazados que los inferiores, ya que estos animales presentan una mandbula
ancha, con lo que las piezas dentales no son visibles cuando permanecen con la
boca cerrada.
Crocodlidos: Cocodrilo, colocacin de los dientes en forma de hilera, por esa
razn el cuarto diente inferior es visible cuando mantienen las mandbulas
cerradas.
Taxonoma
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Superclase:Tetrapoda
Clase:Sauropsida
Subclase:Diapsida
Infraclase:Archosauromorpha
(sin rango):Archosauria
Superorden:Crocodylomorpha
Orden:
Crocodilia