Desarrollo Guia Ejercicios
Desarrollo Guia Ejercicios
Desarrollo Guia Ejercicios
2008
Cantidad
10
100
Precio
100
20
Valor
1.000
2.000
2009
Cantidad
10
80
Precio
110
40
Valor
1.100
3.200
2
3. Qu diferencia existe en la contabilidad nacional entre:
a) Contratar a la cnyuge para realizar las tareas domsticas y el hecho de que las realice sin
pagarle ninguna remuneracin
Conyugue con contrato de trabajo se contabiliza en el PIB, Duea de casa sin contrato no
se contabilidad en el PIB
b) Comprar un automvil de fabricacin nacional en lugar de uno alemn
Automvil nacional se contabiliza en el PIB, Automvil nacional se descuenta del PIB
4. Qu diferencia hay entre PIB y PNB?, cul es mejor indicador de actividad econmica?
El PIB: Producto Interno Bruto = es el valor de todos los bienes y servicios finales
producidos en un pas durante un periodo determinado de tiempo.
PNB: Producto Nacional Bruto = PIB ingresos de extranjeros en Chile + ingresos de
chilenos en el extranjero.
- El PIB mide la produccin generada en un pas en un determinado periodo de tiempo, por
lo tanto, es el que mejor refleja el nivel de actividad econmica, empleo, etc en la
economa.
6.000
3
Inversin Bruta
Inversin Neta
Consumo
Compras de bienes y servicios por parte del Estado
Supervit Fiscal
800
200
4.000
1.100
30
Calcule:
a) PIN = PIB Depreciacin = 6.000 600 = 5.400
b) Saldo Balanza Comercial:
6000-4000-800-1100= 100
c) Impuestos del Estado menos sus transferencias
T - (G + TR) = 30 T -G - TR = 30 T - TR = 1100 + 30 T - TR = 1130
d) Renta personal disponible
PIB - D 1130 = 6000 - 600 - 1130 = 4270
e) Ahorro Personal:
4270 - 4000 = 270
8. Suponga una economa como la chilena con apertura comercial externa y las siguientes
cifras macroeconmicas:
PIN
Formacin Bruta de Capital Fsico
Inversin Neta
Consumo
Impuestos
Subsidios
Dficit Fiscal
Importaciones
Determine lo siguiente:
a) PIB
PIN = PIB DEPRECIACION
9700 =PIB 300
9700 + 300 = PIB
10.000= PIB
b) Ahorro agregado:
c) Gasto Fiscal:
d) Exportaciones
9700
400
100
9.100
900
500
6% del PIB
2.500
4
e) Saldo Balanza Comercial, como se financia entonces el dficit fiscal:
10. El siguiente cuadro del Banco Central muestra el ndice de precios al consumidor con
base=2008:
5
Ao Mes Valor
Calcule:
2006 1
84,5
2006 2
84,43
Tasa inflacin =
2006 3
84,92
2006 4
85,47
2006 5
85,67
2006 6
86,18
2006 7
86,64
a) Inflacin anual 2009:
2006 8
86,87
2006 9
86,89
2006 10
86,66
2006 11
86,52
b) Inflacin periodo 2007 2009:
2006 12
86,6
2007 1
86,87
2007 2
86,72
c) Inflacin diciembre 2009 respecto al mes anterior:
2007 3
87,09
2007 4
87,59
2007 5
88,14
2007 6
88,96
2007 7
89,96
2007 8
90,94
2007 9
91,97
2007 10
92,26
2007 11
92,95
2007 12
93,38
2008 1
93,34
2008 2
93,72
2008 3
94,5
2008 4
94,86
2008 5
95,96
2008 6
97,39
2008 7
98,49
2008 8
99,4
2008 9
100,46
2008 10
101,35
2008 11
101,21
2008 12
100
2009 1
99,24
2009 2
98,88
2009 3
99,26
2009 4
99,11
2009 5
98,86
2009 6
99,2
2009 7
98,77
2009 8
98,41
2009 9
99,38
2009 10
99,38
2009 11
98,92
2009 12
98,62
Fuente: Banco Central de Chile
11. A menudo se interpreta que los aumentos del PIB real significan aumentos del bienestar.
Cules son algunos de los problemas que plantea esta interpretacin?
6
Esto es porque ao a ao los precios suben y al vender la misma cantidad del ao anterior,
pero a mayor precio se cree que se duplica el PIB, pero, en realidad no ha variado sigue
siendo la misma cantidad.
12. Suponga que usted concede un prstamo de $1.000 que recuperar dentro de 1 ao. Si la
tasa de inters es nominal, ser un buen o mal negocio?
Sera un buen negocio, ya que la tasa nominal es referida a una unidad de tiempo
especifica donde las consideraciones del valor cambian en el tiempo.
13. Considere una
que producen
siguiente:
Tanto la harina, levadura, azcar y sal se venden solo a los panaderos, que los emplean solo para
hacer pan.
a) Cul es el valor de la produccin de esta economa (PIB nominal)
PIB nominal=PXQ=2 X 1.000.000 = 2.000.000
b) Cunto es el valor que los panaderos aaden a la harina, la levadura, el azcar y la
sal cuando los usan para producir pan?
Valor agregado = Valor venta PAN Valor insumos
Valor agregado de Harina: $1por kilo = $2 - $1 = 1 por kilo
Valor agregado de la levadura: $1por kilo = $2 - $1 = 1 por kilo
Valor agregado de azcar: $1por kilo = $2 - $1 = 1 por kilo
Valor agregado de la sal: $1por kilo = $2 - $1 = 1 por kilo
14. Suponga que el IPC de un pas subiera de 2,1 a 2,3 en un ao. Utilice este hecho para
calcular la tasa de inflacin de ese ao.
Tasa inflacin: 2.3 2.1
2.1
15. Suponga que compra un bono del Estado de $100 que vence el prximo ao. Cuntos
intereses reales recibira si la inflacin es del 4% durante el ao y el bono promete un
rendimiento nominal anual del 3%?
Inters nominal = (1+0,04) (1+0,03) 1
= 0,0712 x 100
7
= 7,12%