Cali
Cali
Cali
CONTRASTACION Y CALIBRACION DE
MANOMETROS
I.
Introduccin:
La
relacin de los diferentes tipos de presin se expresa en la figura siguiente:
Presin Absoluta
Es la presin de un fluido medido con referencia al vaco perfecto o cero
absolutos. La presin absoluta es cero nicamente cuando no existe choque
entre las molculas lo que indica que la proporcin de molculas en estado
gaseoso o la velocidad molecular es muy pequea. Ester termino se cre
debido a que la presin atmosfrica varia con la altitud y muchas veces los
diseos se hacen en otros pases a diferentes altitudes sobre el nivel del
mar por lo que un trmino absoluto unifica criterios.
Presin Atmosfrica
El hecho de estar rodeados por una masa gaseosa (aire), y al tener este aire
un peso actuando sobre la tierra, quiere decir que estamos sometidos a una
presin (atmosfrica), la presin ejercida por la atmsfera de la tierra, tal
como se mide normalmente por medio del barmetro (presin baromtrica).
Al nivel del mar o a las alturas prximas a este, el valor de la presin es
cercano a 14.7 lb/plg2 (101,35Kpa), disminuyendo estos valores con la
altitud.
Presin Manomtrica
Son normalmente las presiones superiores a la atmosfrica, que se mide por
medio de un elemento que se define la diferencia entre la presin que es
desconocida y la presin atmosfrica que existe, si el valor absoluto de la
presin es constante y la presin atmosfrica aumenta, la presin
manomtrica disminuye; esta diferencia generalmente es pequea mientras
que en las mediciones de presiones superiores, dicha diferencia es
insignificante, es evidente que el valor absoluto de la presin puede
abstenerse adicionando el valor real de la presin atmosfrica a la lectura
del manmetro.
La presin puede obtenerse adicionando el valor real de la presin
atmosfrica a la lectura del manmetro.
Vaco
Se refiere a presiones manomtricas menores que la atmosfrica, que
normalmente se miden, mediante los mismos tipos de elementos con que se
miden las presiones superiores a la atmosfrica, es decir, por diferencia
entre el valor desconocido y la presin atmosfrica existente. Los valores
que corresponden al vaco aumentan al acercarse al cero absoluto y por lo
general se expresa a modo de centmetros de mercurio (cmHg), metros de
agua, etc.
De la misma manera que para las presiones manomtricas, las variaciones
de la presin atmosfrica tienen solo un efecto pequeo en las lecturas del
indicador de vaco.
Sin embargo, las variaciones pueden llegar a ser de importancia, que todo el
intervalo hasta llegar al cero absoluto solo comprende 760 mmHg.
OBJETIVOS:
Fundamento Terico:
a.
b.
c.
A.
Pman = h
Se utiliza diversos lquidos como: agua, aceite, tetracloruro de carbono,
mercurio, etc.
Manmetro de Tubo en U:
Los instrumentos utilizados para medir presin reciben la denominacin:
"manmetros".
La forma ms tradicional de medir presin en forma precisa utiliza un
tubo de vidrio en forma de "U", donde se deposita una cantidad de
lquido de densidad conocida (para presiones altas, se utiliza
habitualmente mercurio para que el tubo tenga dimensiones
razonables; sin embargo, para presiones pequeas el manmetro en U
de mercurio sera poco sensible).
P2-P1=P=gh.
B.
Carga = E * e
De modo que frente a deformaciones pequeas de materiales elsticos,
ser posible obtener una cuantificacin reproducible de las cargas
(fuerzas) solicitantes.
El manmetro de Bourdon depende, precisamente, de la elasticidad de
los materiales utilizados en su construccin. Este manmetro, tal vez el
ms comn en plantas de procesos que requieran medicin de
presiones, consiste de un tubo metlico achatado y curvado en forma
de "C", abierto slo en un extremo (ver figura).
Al aplicar una presin al interior del tubo (se le infla, por ejemplo) la
fuerza generada en la superficie (rea) exterior de la "C" es mayor que
la fuerza generada en la superficie interior, de modo que se genera una
fuerza neta que deforma la "C" hacia una "C" ms abierta. Esta
deformacin es una medicin de la presin aplicada y puede trasladarse
a una aguja indicadora tanto como a un sistema de variacin de
resistencia o campos elctricos o magnticos
Barmetros:
Barmetro de Fortn
Caractersticas: El barmetro de Fortn funciona, al igual que el de
cubeta, por el principio de Torricelli, mas su mejora consiste en eliminar
el problema de la variacin del cero del que adolece el segundo. El
fondo de la cubeta es mvil, ya que esta formado por una bolsa de
gamuza que gracias a un tornillo, solidario al mismo, puede subir o
bajar. Antes de efectuar la medicin se ajusta el instrumento, subiendo
o bajando el fondo de la cubeta y enrasando el nivel de mercurio con un
una punta fija de marfil que marca el cero de la escala. De esta mera se
elimina la variacin de nivel de la cubeta por la diferencia de altura de
la columna. El aparato, lleva asociado un termmetro (desaparecido)
que serva para efectuar correcciones por dilatacin del mismo. Es un
instrumento de gran precisin mas por los ajustes delicados que son
requeridos es solo posible de ser usado en laboratorios o estaciones
fijas.
Para mejorar la exactitud se deben tener en cuenta:
Temperatura
Gravedad
Altitud
Calibracin de Manmetros:
Los manmetros que ms comnmente requieren de calibracin son los
Barmetros de Bourdon y diafragmas que pueden calibrarse mediante
un calibrador de peso muerto.
Tipo de Manmetro
Rango de Operacin
M. de Ionizacin
M. de Termopar
M. de Resistencia
1 x 10-3 a 1 mmHg
M. Mc. Clau
1 x 10-4 a 10 mmHg
M. de Campana Invertida
0 a 7.6 mmH2O
M. de Fuelle Abierto
13 a 230 cmH2O
M. de Campana de Mercurio
M. "U"
0 a 2 Kg/cm2
M. de Fuelle Cerrado
0 a 3 Kg/cm2
M. de Espiral
0 a 300 Kg/cm2
0 a 1,500 Kg/cm2
7 a 3,500 Kg/cm2
M. Helicoidal
0 a 10,000 Kg/cm2
IV.
Equipos e Instrumentos:
Pistn Portapesas
Manmetro
Calibrador de manmetro de precisin:
Pruebas posibles
Calibracin de manmetros por el mtodo del peso
muerto, con precisin superior al 0,015% de la lectura
Descripcin
Los medidores de peso muerto constituyen el estndar
primario bsico usado en todo el mundo para la calibracin
precisa de manmetros, transductores de presin, etc.
El equipo es autnomo y porttil, de manera que es posible
usarlo tanto en demostraciones en el aula, como de calibrador
maestro en el laboratorio.
El instrumento combina un intervalo de presin alto y uno bajo,
proporcionados por dos unidades de pistn de diferente rea
efectiva.
La precisin de la calibracin es del 0,015% de la lectura. Se
suministra un certificado de laboratorio de calibracin para
cada pistn, y un certificado trazable de precisin global.
La presin del sistema es producida por un ariete hidrulico
accionado por cabestrante, equilibrado por un peso muerto que
acta sobre un pistn de rea conocida. Se utiliza aceite como
fluido hidrulico.
La presin desarrollada es aplicada al indicador a calibrar.
Se proporciona un nivel de burbuja y patas ajustables para
permitir la nivelacin del instrumento por el operador. Un
indicador de flotacin montado en la placa superior elimina la
incertidumbre al flotar el pistn.
El instrumento se suministra completo con los pesos necesarios
y un estuche de transporte acolchado. Se incluyen adaptadores
BSP y NPT hembra de 1/8", 1/4", 3/8", 1/2", con juntas de
repuesto y una cantidad de aceite.
(Manmetro no suministrado).
Dimensiones totales
Longitud: 430mm
Anchura: 280mm
Profundidad: 220mm
Especificacin de transporte
Volumen: 0,5m3
Peso bruto: 70kg
V.
Procedimiento:
VI.
VII.
Tabulacin de Datos:
Tabulacin de Resultados:
VII.
Conclusiones y Recomendaciones:
grupos:
Mecnicos,
Neumticos,
IX.
Bibliografa:
www.indutecnica.cl
www.dvingenieria.com
www.teste.es
www.sc.ehu.es
www.wike.es
www.lafacu.com
www.mooreproducts.com
http://cipres.cec.uchile.cl/~iq54a/apuntes/instrumentos/10_manom_u/manom_u
.html
http://cipres.cec.uchile.cl/~iq54a/apuntes/instrumentos/11_bourdon/bourdon.ht
ml
http://jacintoarbol17.tripod.com/id4.html
http://www.armfield.co.uk/esp_f4_datasheet.html