Entregable Salud Ocupacional
Entregable Salud Ocupacional
Entregable Salud Ocupacional
BELLO- ANTIOQUIA
2015
KATHERIN VASQUEZ
ANDREA MONTOYA
LUISA RAMIREZ
INDICE
Contenido
1
INTRODUCCIN............................................................................................. 1
OBJETIVO...................................................................................................... 2
PLANEACIN ESTRATGICA...........................................................................2
GENERALIDADES DE LA ORGANIZACIN.......................................................4
ORGANIGRAMA............................................................................................. 8
RECURSOS FINANCIEROS.............................................................................. 9
10
11
12
13
SELECCIN DE LA ARP:............................................................................11
14
DESARROLLO DELSISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD DE EL
TRABAJO:........................................................................................................... 11
ndice de frecuencia de accidentes de trabajo con incapacidad.................12
Proporcin de accidentes de trabajo con incapacidad................................13
ndice de severidad de accidente de trabajo..............................................13
ndice de Lesiones incapacitantes de Accidentes de Trabajo......................13
Proporcin de prevalencia general de enfermedad de origen profesional...13
1.
2.
5.
6.
INTRODUCCIN
Los principios sobre la PRL no son nuevos dentro la Empresa, desde siempre se
ha impulsado, desde las ms altas instancias directivas, la prevencin de los
accidentes y enfermedades profesionales, ya que siempre se ha considerado a las
personas como el elemento ms importante dentro de todo el sistema, dotndose
de los medios materiales y humanos necesarios para lograrlo.
La Empresa, consciente de las tendencias empresariales actuales, vela por un
entorno laboral seguro y saludable y por el cuidado del medio ambiente,
entendiendo la calidad total como la suma de calidades en todas las etapas de la
actividad que desarrollamos y esto slo es posible si se asume tambin la
satisfaccin del trabajador y el respeto por el medio ambiente.
OBJETIVO
PLANEACIN ESTRATGICA
VISION
Convertirnos en la mejor y ms eficiente empresa Constructora en COLOMBIA,
liderando el mercado por medio de la responsabilidad, y eficiencia, cumpliendo a
tiempo con todos y cada uno de los trabajos encomendados, lograr que todo
nuestro personal se sienta motivado y orgulloso de pertenecer a nuestra
organizacin, fomentando el control y la calidad en el servicio, buscando siempre
dar ms de s mismos y con esto lograr la satisfaccin del cliente. Crecer en
todos los negocios afines como la proveedura, el transporte, la maquinaria, los
equipos los materiales y ferretera de manera que podamos bajar los costos y
lograr el crecimiento dando un buen servicio.
MISIN:
Somos una empresa constructora dedicada a la construccin de proyectos de
Arquitectura, Obra civil, Obra Mecnica y Obra Elctrica, que cuenta con
tecnologa de punta en la rama del dibujo y la topografa, tenemos equipo
maquinaria y transporte para atender a nuestros clientes en proyectos
de
infraestructura de mediana y gran complejidad, nos dedicamos a la construccin
de obras gubernamentales como privadas satisfaciendo a nuestros clientes por
medio de la exigencia en el control de calidad de nuestros productos terminados.
Esta empresa nace de la amistad de 2 grandes amigos, ya que uno contaba con la
plata y el otro con el conocimiento y los contactos hace ms de 50 aos, tenan un
sueo: queran crear la mejor compaa constructora de Colombia, que no slo le
diera el mayor valor agregado a sus compradores, sino que tambin fuera la
compaa
ms
ntegra,
profesional
y
slida
de
la
Industria.
A travs de los aos, ingenieros MORA Y MORA se ha encaminado hacia una
actividad integrada, especializndose en la implementacin y desarrollo de
procesos industrializados de diseo y construccin de proyectos de inversin,
vivienda y oficinas, obras de infraestructura y ejecucin de macroproyectos
urbansticos..
La experiencia de ms de 50 aos nos ha enseado, que al CREAR VALOR PARA
SIEMPRE, ayudamos al crecimiento de comunidades que aportan al desarrollo de
grandes ciudades
GENERALIDADES DE LA ORGANIZACIN
RAZON SOCIAL
CONSORCIO OBRAS SOCIALES MEDELLIN
NOMBRE
COMERCIAL
O C.O.S.M
SIGLA
NIT
CIUDAD
ACTIVIDAD
ECONOMICA
N.
TRABAJADORES
REPRESENTANTE
LEGAL
ENCARGADO DE
SALUD
OCUPACIONAL
90058919
3
Medelln
DIRECCION
TELEFONO
Cr 49 AA
#102 C36
252-14-94
Hugo Patio
Coordinador programa salud ocupacional en el
CARGO
trabajo
DESCRIPCIN GENERAL DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
DESCRIPCIN DE INSTALACIONES LOCATIVAS
PROCESO
ADMINISTRATIVA
LOGISTICA
CONTRATISTAS
MATERIA
HERRAMIENTAS PRODUCTO
PRIMA
Implementos
Equipos
de Cartas,
de
oficina, computo
documentos,
marcadores,
libros,
hoja
resma
Planos
y Metros
normas
de
construccin
Personal
Equipo
construccin
de viviendas
8
ORGANIGRAMA
SEDE
GENERO
ADMINISTRATIVO
LOGISTICA
SUBCONTRATITA
S
SUBTOTAL
TOTAL SEDE
TIENDA NATURISTA LA 68
HOMBRE
MUJER
5
4
16
3
104
123
130
HORARIOS DE TRABAJO
7am- 8 am
8am- 8:30am
8:30-12pm
12pm-1pm
Descansos desayuno
Descanso almuerzo
9
1pm-3pm
3pm-3:30pm
3:30pm-5:30
Descansos algo
BENEFICIOS AL PERSONAL
Beneficios
Primas legales
Prestaciones
Monto
Ley
Ley
Frecuencia
semestral
Cantidad
Caractersticas
5
1
1
registro
celular
RECURSOS FINANCIEROS
10
proceso
Cargo
Sistema
de Residente SST
gestin SST
1
SST
2
EXPERIENCI
FORMACION
A
mnimo
6 Actualizacin en
meses
de un
curso
experiencia
complementario
del Sena, salud
ocupacional
y
seguridad
industrial
HABILIDADES
Orientacin al
logro
Orientacin al
servicio
Comunicacin
efectiva.
Disposicin al
cambio
Coordinar
de manera
eficiente y
organizada
el sistema
de gestin
de
la
calidad
y
salud en el
trabajo del
C.O.S.M
11
13 SELECCIN DE LA ARP:
El C.O.S.M cuenta con la administradora de Riesgos Laborales ARP COLPATRIA
13
14
15
16
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28