Analisis Foda
Analisis Foda
Analisis Foda
FODA
ANLISIS FODA
En el presente trabajo se presenta una investigacin
acerca del anlisis FODA, el cual sirve para conocer
caractersticas tanto internas como externas de una
empresa, tales como lo son las fuerzas,
oportunidades, debilidades y amenazas.
ANLISIS FODA
Introduccin
A continuacin, conoceremos en general acerca del anlisis FODA, el
presente trabajo fue hecho con la finalidad de conocer esta metodologa tan
importante que se aplica dentro de las empresas.
Se desea que este trabajo sea del gusto de quien tenga la oportunidad de
tener acceso al mismo y que le brinde un gran aprendizaje.
Pgina
ANLISIS FODA
ANLISIS FODA
ANLISIS FODA
Una de las ventajas de este modelo de anlisis es que puede ser aplicado en cualquier
situacin de gestin, tipo de empresa (independientemente de su tamao y actividad) o
rea de negocio. El primer paso que debemos dar es describir la situacin actual de la
empresa o del departamento en cuestin, identificar las estrategias, los cambios que se
producen en el mercado y nuestras capacidades y limitaciones. Esto nos servir de base
para hacer un anlisis histrico, casual y proyectivo.
Tambin se puede encontrar en diferentes bibliografas en castellano como Matriz de
Anlisis DAFO, o bien SWOT Matrix en ingls.
DAFO: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades
SWOT Strenghts, Weaknesses, Opportunities, Threats
La matriz FODA es una herramienta de anlisis que puede ser aplicada a cualquier
situacin, individuo, producto, empresa, etc., que est actuando como objeto de estudio en
un momento determinado del tiempo.
Pgina
ANLISIS FODA
Es como si se tomara una radiografa de una situacin puntual de lo particular que se est
estudiando. Las variables analizadas y lo que ellas representan en la matriz son
particulares de ese momento. Luego de analizarlas, se debern tomar decisiones
estratgicas para mejorar la situacin actual en el futuro.
El anlisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situacin
actual del objeto de estudio (persona, empresa u organizacin, etctera) permitiendo de
esta manera obtener un diagnstico preciso que permite, en funcin de ello, tomar
decisiones acordes con los objetivos y polticas formulados.
Luego de haber realizado el primer anlisis FODA, se aconseja realizar sucesivos anlisis
de forma peridica teniendo como referencia el primero, con el propsito de conocer si
estamos cumpliendo con los objetivos planteados en nuestra formulacin estratgica. Esto
es aconsejable dado que las condiciones externas e internas son dinmicas y algunos
factores cambian con el paso del tiempo, mientras que otros sufren modificaciones
mnimas.
La frecuencia de estos anlisis de actualizacin depender del tipo de objeto de estudio del
cual se trate y en qu contexto lo estamos analizando.
En trminos del proceso de Marketing en particular, y de la administracin de empresas en
general, diremos que la matriz FODA es el nexo que nos permite pasar del anlisis de los
ambientes interno y externo de la empresa hacia la formulacin y seleccin de estrategias a
seguir en el mercado.
El objetivo primario del anlisis FODA consiste en obtener conclusiones sobre la forma en
que el objeto estudiado ser capaz de afrontar los cambios y las turbulencias en el
contexto, (oportunidades y amenazas) a partir de sus fortalezas y debilidades internas.
Ese constituye el primer paso esencial para realizar un correcto anlisis FODA. Cumplido el
mismo, el siguiente consiste en determinar las estrategias a seguir.
Para comenzar un anlisis FODA se debe hacer una distincin crucial entre las cuatro
variables por separado y determinar qu elementos corresponden a cada una.
A su vez, en cada punto del tiempo en que se realice dicho anlisis, resultara aconsejable
no slo construir la matriz FODA correspondiente al presente, sino tambin proyectar
distintos escenarios de futuro con sus consiguientes matrices FODA y plantear estrategias
alternativas.
Tanto las fortalezas como las debilidades son internas de la organizacin, por lo que es
posible actuar directamente sobre ellas. En cambio, las oportunidades y las amenazas son
externas, y solo se puede tener injerencia sobre las ellas modificando los aspectos internos.
Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y que le permite
tener una posicin privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan,
capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente,
etc.
Pgina
ANLISIS FODA
Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que
se deben descubrir en el entorno en el que acta la empresa, y que permiten obtener
ventajas competitivas.
Debilidades: son aquellos factores que provocan una posicin desfavorable frente a la
competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades
que no se desarrollan positivamente, etc.
Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a
atentar incluso contra la permanencia de la organizacin.
A continuacin, se enumeran diferentes ejemplos de las variables que debemos tener en
cuenta al momento de analizar las fortalezas, las debilidades, las oportunidades y las
amenazas.
EL ANLISIS INTERNO
Pgina
ANLISIS FODA
D E F I N I R L A E S T R AT E G I A
El DAFO ayuda a plantearnos las acciones que deberamos poner en marcha para
aprovechar las oportunidades detectadas y eliminar o preparar a la empresa contra las
amenazas, teniendo conciencia de nuestras debilidades y fortalezas.
Fijados los objetivos que deben ser jerarquizados, cuantificados, reales y consistentes,
elegiremos la estrategia para llegar a ellos mediante acciones de marketing. Repasemos
las posibles estrategias con ejemplos:
Defensiva. La empresa est preparada para enfrentarse a las amenazas. Si tu producto ya
no se considera lder, resalta lo que te diferencia de la competencia. Cuando baje la cuota
de mercado, busca clientes que te sean ms rentables y protgelos.
Ofensiva. La empresa debe adoptar estrategias de crecimiento. Cuando tus fortalezas son
reconocidas por los clientes, puedes atacar a la competen-cita para exaltar tus ventajas
(por ejemplo: el 83% prefiere x). Cuando el mercado est maduro, puedes tratar de
robar clientes lanzando nuevos modelos.
Supervivencia. T e enfrentas a amenazas externas sin las fuerzas internas necesarias
para luchar contra la competencia. Deja las cosas como estn hasta que se asienten los
cambios que se producen.
Reorientacin. Se te abren oportunidades que puedes aprovechar, pero careces de la
preparacin adecuada. Cambia de poltica o de productos porque los actuales no estn
dando los resultados deseados.
Pgina
ANLISIS FODA
Q U FA C T O R E S H A Y Q U E C O N T E M P L A R E N U N
ANLISIS DAFO?
F O RTA L E Z A S I N T E R N A S
DEBILIDADES INTERNAS
O P O RT U N I D A D E S EX T E R N A S
Pgina
ANLISIS FODA
AMENAZAS EXTERNAS
Pgina
ANLISIS FODA
BIBLIOGRAFA
Emprendedores.es. (S/F). Cmo se hace un anlisis DAFO. 2016, de Emprendedores.es
Sitio web: http://www.emprendedores.es/gestion/como-hacer-un-dafo/como-hacer-un-dafo2.
Pgina