Practicas de Metrologia
Practicas de Metrologia
Practicas de Metrologia
MATERIAL Y EQUIPO:
Un Calibrador Vernier o Pie de Rey
Una Esfera
Una rondana
Un tubo de
ensaye
INTRODUCCIN
Un Vernier es un instrumento que se utiliza para medir pequeas longitudes con una
aproximacin de
de cm o bien 1/10 mm, o de 1/1000 de pulgada. Se utiliza para tomar
medidas interiores y exteriores, que nos proporcionan una mayor precisin en el clculo de
superficies, volmenes, niveles y otras aplicaciones.
Al realizar mediciones de diferentes cantidades fsicas nos encontramos que algunas se pueden
hacer directamente, como es el caso del dimetro de una moneda utilizando un calibrador
Vernier; sin embargo no siempre es posible, por lo que se requiere de mediciones indirectas
para determinar la magnitud de ciertas cantidades, como por ejemplo el volumen de un
cuerpo.
La escala Vernier es un instrumento de medicin de longitud que permite una lectura hasta de
una dcima de la divisin ms pequea de una regla. Por ejemplo, si la escala ms pequea de
la regla es un milmetro, usando una escala vernier se puede hacer una medida a la dcima
parte de un milmetro.
Regla mvil (ventana), nonio o cursor: Es el elemento mvil en el Vernier, cuenta tambin
con dos escalas, en la parte superior est dividida en 10 segmentos que representan las
centsimas de cm o las dcimas de mm, segn sea el caso. En la escala inferior cuenta con 25
divisiones, cada una de ellas representa un milsimo de pulgada (0.001 in).
Topes superiores (picos): Son las puntas que sobresalen en la parte superior y se utiliza para
tomar medidas interiores.
Topes inferiores (brazos): Son las puntas inferiores y se emplean para tomar medidas
exteriores.
Figura 3.2
La lectura con este instrumento se debe realizar en dos pasos. En primer lugar, se debe tomar
la lectura en la escala principal, hasta donde indique el cero de la escala del vernier.
Supongamos que la lectura que se puede hacer directamente es 35mm y hay una fraccin
entre 35 y 36mm. En segundo lugar, para obtener la fraccin del milmetro, es necesario mirar
de frente la escala del calibrador del vernier respecto de la escala fija de la regla. El punto
donde se alineen los segmentos ser el valor de la fraccin. La medicin total ser el valor
medido directamente ms la fraccin obtenida.
Recomendaciones de uso:
-
Cuidados:
-
Cuando el calibrador sea almacenado por largos periodos o necesite aceite, ligeramente frota
cada seccin del calibrador con un trapo empapado con aceite, para prevenir la oxidacin.
Asegrate de que el aceite se distribuya de manera homognea sobre las superficies.
No expongas el calibrador a la luz directa del sol.
Almacena el calibrador en un ambiente de baja humedad, bien ventilado y libre de polvo.
No coloques el calibrador directamente en el piso.
Deja las caras de medicin separadas de 0.2 a 2mm.
No fijes el cursor.
Deja el calibrador en su estuche original(o en una bolsa de plstico).
PROCEDIMIENTO:
1.- Identifica las partes del Vernier.
2.- Cada integrante del equipo medir el dimetro de la esfera es
centmetros y en pulgadas. Registra los datos obtenidos en la tabla 2.
3.- Con los datos obtenidos por equipo en la medicin del dimetro de la
esfera determina y reporta en la tabla No. 2:
a). La medida ms probable en centmetros y pulgadas.
b). El error absoluto de cada una de las mediciones slo en centmetros.
c). El error absoluto promedio.
d). La medida del dimetro de la esfera y la magnitud del error
absoluto cometido en la medicin.
e). Cuantifica el error relativo porcentual solamente en centmetros.
4.- Toma una medida por equipo del dimetro externo e interno de la
rondana, escribe el resultado en la tabla No.3
5.- Toma una medida por equipo del dimetro interno del tubo de ensaye y
la profundidad. Registra los datos en la tabla No.3; con los datos obtenidos
y la formula correspondiente calcula el volumen del tubo de ensaye.
Reporta los resultados.
Dimetro de la
esfera (cm)
7 cm.
7 cm.
7 cm.
7 cm.
7 cm.
Dimetro
promedio (cm)
Dimetro de la
esfera (in)
2pul. 15/16
2pul. 14/16
2pul. 16/16
2pul. 15/16
2pul. 14/16
Dimetro
promedio (in)
Error absoluto
(cm)
Error absoluto
promedio (cm)
Dimetro de la esfera=______________________________________
Error absoluto=____________________________________________
Error relativo=____________________________________________
Error porcentual=__________________________________________
1, 9/16 in
2, 8/16 in
6
1
Dimetro
tubo
Profundidad
Volumen del
interno
del
de ensaye
del tubo de ensaye
tubo de ensaye
1.2 cm
3, 11/16
8.61cm
EJERCICIOS PROPUESTOS
14).15).-
16).17).-
Bibliografa.
Anexos.
MATERIAL Y EQUIPO:
Un Calibrador Vernier o Pie de Rey
Un calibrador digital
Un micrmetro
Un medidor de altura
Un juego de galgas de espesores
Un juego de galgas para roscas
Un comps para interiores
Un comps para exteriores
Un calibrador telescpico
Un medidor de profundidad
Un nivel de burbuja
Un bloque patrn
Un juego de combinacin
INTRODUCCIN
Al comenzar el estudio de las prcticas en el trabajo con mquinas-herramientas,
una de las primeras preocupaciones ser asimilar el uso, cuidado y aplicaciones de
los instrumentos comunes de medicin que se encuentran en un laboratorio de
manufactura.
Muchos instrumentos de medicin han experimentado una modernizacin, an
cuando la funcin de estas herramientas es bsicamente la misma, muchas se han
rediseado y dotado de dispositivos de exhibicin digitales, mecnicos o
electrnicos. Estas caractersticas hacen que el instrumento sea ms fcil de leer y
mejoran su exactitud.
Durante la prctica se conocern las tcnicas de medicin de cada tipo de calibrador.
PROCEDIMIENTO:
1.- Con el instrumento de medicin adecuado, mida las diferentes piezas encontradas
en el laboratorio.
2.- Tome lectura, y exprese el resultado en los sistemas Internacional e Ingls
3.- Argumente sus observaciones.
4.- Muestre de cada pieza seleccionada la toma de lectura de acuerdo a las siguientes figuras.
Figura 4.12
Juego de combinacin.
16