Asiento Contable Informe
Asiento Contable Informe
Asiento Contable Informe
Asiento contable
IMPORTANCIA Y FINALIDAD
Cuando se habla de la cuenta, es cuando se crea en el libro mayor un registro
de nmeros en el medio contable, permite clasificar el Activo, el Pasivo y el
Capital, y agruparlos de acuerdo a ciertas caractersticas de afinidad; permitiendo
controlar los aumentos y disminuciones que experimentan las diferentes partidas
reales y nominales. El Libro Mayor constituye un libro obligatorio que debe llevar
toda empresa (Art. 32 del C.C.), este libro agrupa todas las cuentas de Activo,
Pasivo, Capital, Ingresos y Egresos que son utilizadas en una organizacin para
llevar la contabilidad
En Espaa, segn el Cdigo de Comercio si es obligatorio ya que hay normas
legales que indiquen cmo ha de llevarse.
1- Cuentas: aqu se anota el nombre de las cuentas, una por cada rengln.
2- Cdigo: se escribe el nmero que le corresponde a cada cuenta, segn el
catlogo de cuentas de la empresa, tomado del Plan nico de Cuentas para
comerciantes.
3- Saldo anterior: se utiliza para registrar el saldo dbito o crdito de cada cuenta
correspondiente al periodo anterior.
4- Movimiento del mes: en esta columna se registra el movimiento dbito y crdito
mensual de cada cuenta. La informacin se traslada de los totales mensuales del
libro Diario Columnario.
5- Saldos: en esta columna se obtiene los saldos de las cuentas, tomando los
datos de las columnas Saldos anteriores y Movimiento, as: movimientos iguales
se suman, movimientos contrarios se restan.
Ejemplo: Cuadro de movimiento con saldos:
Los saldos de las cuentas de Activo, generalmente, son dbitos, aunque puede
darse el caso, como en Bancos, que resulte saldo crdito, cuando est en
sobregiro. Las cuentas de costos y gastos tienen saldo dbito, y las cuentas de
Pasivo, Patrimonio e Ingreso tienen saldo crdito. b. Procedimiento: 1. Se registra
el comprobante de apertura en la columna Saldos anteriores. 2. Se registran las
operaciones mensuales en las columnas correspondientes al movimiento. 3. Se
determinan los nuevos saldos de cada cuenta, stos a su vez constituyen los
saldos anteriores del mes siguiente.
Asiento
2004
-1-
Mayo10
Compras
Banco
Ref.
Debe
Haber
10.000,00
10.000,00
Fecha
Asiento
2004
-1-
Mayo10
Compras
Ref. Debe
Haber
50.000,00
Banco
30.000,00
Efecto x Pagar
20.000,00