Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Buses de Campo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Buses de Campo

Un sistema de comunicacin entre los sistemas de automatizacin y los dispositivos de


campo.
Las aplicaciones basadas en buses de campo, reducen en un 40% el coste de cableado,
configuracin y mantenimiento, en comparacin con los sistemas tradicionales
No solamente los datos de entrada y salida de los captadores y accionadores, sino adems
los datos de parametrizacin, datos de diagnstico y programas de aplicacin
Existen en el mercado gran cantidad de buses de campo diferentes
Profibus Siemens
Device Net Allen Bradley
FIPIO Telemecnica
ASI
Interbus
EIB
Los buses FIPIO, Profibus e Interbus se pueden definir como buses de campo y clula
Conexin de estaciones y de captadores y accionadores
El bus AS-i, EIB trabajan a nivel de captadores y accionadores.
Se puede utilizar como sub-bus de los otros buses
Pasarelas entre AS-i a FIPIO, Profibus e Interbus
Pasarela Profibus-EIB
AS-i
El bus AS-i es un sistema de transmisin de datos y rdenes estndar para sensores y
accionadores.
As-i surgi en 1990 por iniciativa de un grupo de diez empresas, en su mayora
fabricantes de sensores y accionadores.
-

Objetivo sist. de comunicacin nico Actuator Sensor Interface = AS-i


AS-i permite la descentralizacin
Tiempo de respuesta menor 5ms
Pasarelas para FIPIO, Modbus, Profibus

FIPIO
El bus FIPIO es un bus industrial abierto conforme a la norma FIP
FIP impulsada por fabricantes y organismos industriales franceses
FIPIO por Telemecnica
El bus permite que se conecten hasta un mximo de 127 agentes.
La direccin 0 est reservada al gestor y la direccin 63 a la terminal de programacin.
El bus permite la gestin como mximo de 32 agentes por segmento de bus.
Los dispositivos que se pueden conectar como agentes al bus FIPIO son:

Autmatas TSX Micro o Autmatas Premium


Mdulos de entrada/salidas distantes

Mdulos pasarela
Variadores de velocidad
etc

Velocidad del transmisin del bus es de 1Mbit/segundo.


Topologa
La topologa del bus consiste en el enlace de equipos mediante el encadenamiento o
derivacin.
El nmero de segmentos es ilimitado en arquitectura arborescente.
Est limitado a 4 repetidores en cascada, es decir 5 segmentos en cascada.
Longitud del bus
1 Km sin repetidor
5 Km con 4 repetidores elctricos(5 segmentos de 1Km)
15 Km con 4 repetidores pticos(5 segmentos de 3 Km)
Profibus
La base fue un proyecto de investigacin de varias empresas y cinco institutos de
investigacin alemanes.
Actualmente, Profibus en sus 3 versiones FMS, DP y PA son estndar europeo EN50170
Hay instalados ms de dos millones en ms de 200000 aplicaciones. Con ms de 1600
productos disponibles. Hay aproximadamente 250 fabricantes de productos Profibus en
todo el mundo.

Dos asociaciones:
PI (Profibus Internacional)
PNO (Organizacin de usuarios de Profibus)
Profibus es uno de los buses de campo que cuenta con mayor aceptacin en Europa.
Profibus DP- Periferia descentralizada
Tiempos de reaccin muy pequeos
Transferencia de pequeas cantidades de datos
Conexin de equipos de campo, accionamientos, paneles de operacin, autmatas
programables y PCs
Profibus FMS- Fieldbus Message Specification
Interconexin en red de autmatas, supervisores de proceso, paneles de operacin,
PCs, etc
Comunicacin orientada a objetos
Profibus PA- Automatizacin de procesos
Conexin de equipos de proceso sobre autmatas, supervisores de proceso, PC.
Datos y alimentacin sobre un cable
Seguridad Intrnseca
Interbus
Es una red de sensores/accionadores distribuidos para sistemas de fabricacin y control de
procesos continuos.
Es un sistema abierto de alta prestaciones, de topologa en anillo
Interbus no est respaldado por los grandes fabricantes de autmatas. Sin embargo,
alrededor de 700 desarrolladores de dispositivos de campo lo soportan, sacando al mercado
continuamente nuevos desarrollos tcnicos y productos.
En la actualidad hay instalados ms de 1,5 millones de dipositivos de campo
Un sistema basado en Interbus est compuesto por una tarjeta de control, instalada en un
PC industrial o en un autmata programable que comunica con un conjunto de dipositivos
de entrada/salida. Norma 1997 EN50254
Mtodo de comunicacin maestro-esclavo

EIB
European Installation Bus EIB
Utilizacin para la automatizacin de edificios de las siguientes aplicaciones:
Control de iluminacin
Control de persianas
Control de calefaccin
Administracin de cargas y energa
Servicio y observacin

Estndar internacional
Abierto e independiente de fabricantes
Promovido por la EIBA

Estndar internacional
Segn EN 50090 y ANSI EIA 776
Interconecta el mundo de la automatizacin de proceso con el mundo de la
automatizacin de edificios
Montaje flexible - Posibilidad de montaje tanto en armario como tambin distribudo
Infimos costes de puesta en servicio y mantenimiento
Los PLCs/PCs se utilizan en automatizacin de servicios de construccin para
gestionar tareas tales como calefaccin, aire acondicionado, y control de ventilacin.
PLCs y PCs industriales intercomunican a travs de PROFIBUS

Bibliografa
Babb, Michael. (1994). Mantenimineto de Buses de Campo. Ingenieria de Control.
Jones, Jeremy. (1992). Control e Intrumentacin

También podría gustarte