Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Miseria de La Filosofia (Progre - Karl Marx

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 787

A fines de diciembre de 1846,

despus de leer el Sistema de las


contradicciones
econmicas,
o
Filosofa de la Miseria de Proudhon,
publicado poco antes, Marx se
propuso hacer una crtica de las
ideas ah expresadas como colofn
a los debates existentes dentro de
la Asociacin Internacional de
Trabajadores (AIT) o Primera
Internacional con los anarquistas.
En la carta de 28 de diciembre de
1846 a P. V. Annenkov, Marx
expres una serie de ideas que ms

tarde haban de servir de base a su


libro contra Proudhon. El 15 de
junio de 1847, Marx escribi una
breve introduccin a la obra.
El libro de Marx vio la luz, en
francs, en Bruselas y Paris a
comienzos de julio de 1847 y no se
volvi a publicar durante la vida de
Marx. En 1885 apareci la primera
edicin alemana, en traduccin
redactada por Engels, que escribi
para dicha edicin un prlogo y
varias notas. Al redactar la
traduccin, Engels utiliz las
enmiendas hechas en el ejemplar
de la edicin francesa de 1847

regalado por Marx el 1. de enero


de 1876 a Natalia Utina. En 1886, el
grupo marxista ruso Emancipacin
del Trabajo public la primera
edicin rusa, en traduccin de Vera
Zasulich. La segunda edicin
alemana de este trabajo apareci
en 1892 con un pequeo prlogo
escrito por Engels a fin de corregir
algunas inexactitudes del texto. En
1896, despus de la muerte de
Engels, sali la segunda edicin
francesa del libro, preparada por
Laura Lafargue, hija de Marx, en la
que tambin fueron introducidas las
enmiendas hechas en el ejemplar

regalado por Marx a Natalia Utina.


Segn Martin Nicolaus en el prlogo
a
los
Grundrisse
(El
Marx
desconocido): Cuando en 1859
Karl Marx evalu su carrera
intelectual, conden a un merecido
olvido
a
todas
sus
obras
precedentes, excepto cuatro. Afirm
que en Miseria de la filosofa (1847)
haba expuesto por primera vez los
aspectos fundamentales de sus
opiniones cientficas, aunque la
exposicin fuese polmica. Y dio a
entender que lo mismo poda
decirse del Manifiesto del Partido
Comunista (1848), del Discurso

sobre el libre cambio, del mismo


ao y de una serie incompleta de
artculos titulada Trabajo asalariado
y capital publicada en 1849.
En esta edicin se encuentra
tambin, en los anexos, el Discurso
sobre el libre cambio de las cuatro
citadas antes, que junto a El Capital
constituyen los cinco obras ms
importantes de Marx.

Karl Marx

Miseria de la
filosofia
(Progreso)
Respuesta a la Filosofa de la
miseria del seor Proudhon

ePub r1.1
Rusli 30.12.13

Ttulo original: Misre de la Philosophie,


rponse la Philosophie de la Misre
Karl Marx, 1847
Traduccin: Ediciones en lenguas
extranjeras, Progreso [*]
Publicado: Julio 1847, Paris y Bruselas.
Primera edicin alemana en 1885, en
traduccin de Engels, con la adicin de las
enmiendas realizadas por Marx en el
ejemplar de la edicin francesa regalado a
Natalia Utina. Segunda edicin alemana en
1896.
Editor digital: Rusli
Texto Digital: Jaime Onemix
ePub base r1.0

PREFACIO A LA
PRIMERA EDICIN
ALEMANA
La presente obra fue escrita en el
invierno de 1846-1847, cuando Marx
elabor definitivamente los principios
fundamentales
de
sus
nuevas
concepciones histricas y econmicas.
El libro de Proudhon Systme des
Contradictions
conomiques
ou
Philosophie de la Misre [Sistema de
las contradicciones econmicas o
Filosofa de la Miseria], publicado

poco antes, le dio pie para desarrollar


estos principios fundamentales y
oponerlos a los puntos de vista de un
hombre que, a partir de entonces, haba
de ocupar el lugar ms prominente entre
los socialistas franceses de aquella
poca. Desde que, estando en Paris,
ambos se pasaban frecuentemente las
noches discutiendo sobre cuestiones
econmicas, sus caminos eran cada vez
ms divergentes; la obra de Proudhon
puso de manifiesto que entre ellos
mediaba ya un abismo infranqueable que
no era posible ignorar, y en su respuesta
Marx hizo constar la ruptura definitiva.
El juicio general de Marx sobre

Proudhon lo encontrar el lector en el


artculo que sigue a este prologo[1],
insertado en 1865 en los nmeros 16, 17
y 18 del Social-Demokrat de Berln.
Fue el nico artculo que Marx escribi
para este peridico; los intentos del
seor von Schweitzer, descubiertos
poco despus, de llevar el peridico por
cauces gratos al partido feudal y al
gobierno, nos obligaron algunas semanas
ms tarde a desistir pblicamente de
colaborar en l.
Para Alemania, la presente obra
tiene cabalmente en estos momentos una
significacin que el propio Marx nunca
sospech. Habra podido l adivinar

que, dirigiendo la puntera contra


Proudhon, iba a hacer impacto en el
santn de los arribistas modernos, en
Rodbertus, a quien Marx no conoca a la
sazn ni tan siquiera de nombre?
ste no es el lugar para detenerme a
examinar en detalle las relaciones entre
Marx y Rodbertus; es probable que
pronto se me depare la oportunidad de
hacerlo. Slo indicare aqu que cuando
Rodbertus acusa a Marx de haber
entrado a saco en sus escritos y de
haber utilizado con profusin en su
Capital, sin citarle, su libro Zur
Erkenntnis, llega en su acaloramiento
hasta la calumnia, explicable nicamente

por la irritacin de un genio


incomprendido y por su asombrosa
ignorancia de lo que ocurra ms all de
las fronteras de Prusia, sobre todo, en la
literatura socialista y econmica. Ni
estas acusaciones ni la mencionada obra
de Rodbertus fueron jams del
conocimiento de Marx; de las obras de
Rodbertus, slo ley sus tres Cartas
sociales, y no antes de 1858 o 1859.
Con mayor fundamento asegura
Rodbertus en estas cartas haber
descubierto el valor constituido
proudhoniano antes que Proudhon; pero
tambin en esta ocasin, naturalmente,
vuelve a arrullarse con la falsa idea de

haber sido el primero en hacer este


descubrimiento. Por consiguiente, l
tambin, en todo caso, fue sometido al
ariete de la crtica en nuestro libro, y
esto me obliga a detenerme brevemente
en el anlisis de su obrilla
fundamental Zur Erkenntnis unserer
staatswirtschaftlichen
Zustnde
[Aportacin al conocimiento de nuestro
rgimen poltico-econmico], debido a
que, adems del comunismo de Welding
contenido
en
ella
(tambin
inconscientemente), esa obra se anticipa
asimismo a Proudhon.
El socialismo moderno, cualquiera
que sea su tendencia, en la medida en

que toma como punto de arranque la


economa poltica burguesa, suscribe
casi sin excepciones la teora del valor
de Ricardo. De los dos postulados que
Ricardo proclamara en 1817 en las
primeras pginas de sus Principles: 1)
que el valor de toda mercanca se
determina nica y exclusivamente por la
cantidad de trabajo necesario para
producirla, y 2) que el producto de todo
trabajo social se divide entre tres
clases: los propietarios de la tierra
(renta), los capitalistas (ganancia) y los
obreros (salario), de estos dos
postulados se hicieron en Inglaterra ya a
partir de 1821 deducciones socialistas,

y a veces con tal vigor y decisin que


esa literatura, hoy casi completamente
olvidada y en gran parte redescubierta
por Marx, no fue superada hasta la
aparicin del Capital. Pero de esto
hablaremos en otra ocasin. Pues bien,
cuando Rodbertus extrajo, a su vez, en
1842 conclusiones socialistas de las
tesis citadas, esto era entonces, desde
luego, para un alemn un paso adelante
muy considerable, pero slo, tal vez, en
Alemania poda pasar por nuevo
semejante descubrimiento. En su crtica
de Proudhon, que tambin adoleca de
esa presuncin, Marx hizo ver lo poco
de nuevo que haba en una tal aplicacin

de la teora de Ricardo.
Cualquiera que conozca, a poco
que sea, el desarrollo de la economa
poltica en Inglaterra dice Marx, no
puede por menos de saber que casi
todos los socialistas de este pas han
propuesto, en diferentes pocas, la
aplicacin igualitaria
(es
decir,
socialista) de la teora ricardiana.
Podramos
recordarle
al
seor
Proudhon: la Economa poltica de
Hodgskin, 1827; William Thompson: An
Inquiry into the Principles of the
Distribution of Wealth, most conductive
to Human Happiness [Investigacin de
los principios de la distribucin de la

riqueza que mejor conducen a la


felicidad humana], 1824; T. R.
Edmonds, Practical, Moral and
Political
Economy
[Economa
practica, moral y poltica], 1828; etc.,
etc., y cuatro pginas ms de etc. Nos
contentaremos con dejar hablar a un
comunista ingls, al seor Bray.
Citaremos los principales pasajes de su
excelente obra Labours Wrongs and
Labours Remedy [Calamidades de la
clase
obrera
y
medios
para
suprimirlas], Leeds, 1839. Las citas de
Bray reproducidas por Marx bastan para
anular buena parte de las pretensiones
de Rodbertus a la prioridad.

Por aquel entonces Marx no haba


pisado an la sala de lectura del Museo
Britnico. Sin contar los fondos de las
bibliotecas de Paris y Bruselas y otros
muchos libros y extractos, slo haba
consultado las obras que pudieron llegar
a sus manos en Mnchester durante el
viaje de seis semanas por Inglaterra que
hicimos juntos en el verano de 1845. Por
consiguiente, en los aos del 40, la
literatura a que se ha hecho referencia
no era ni mucho menos tan inaccesible
como lo es hoy da. Y si, a pesar de
todo, fue siempre desconocida para
Rodbertus, ello se debe exclusivamente
a su estrechez provinciana de corte

prusiano. Es el autntico fundador del


socialismo especficamente prusiano y
como tal se le conoce, al fin, en la
actualidad.
Sin embargo, a Rodbertus no le han
dejado en paz ni siquiera en su amable
Prusia. En 1859 apareci en Berln el
libro de Marx Zur Kritik des
politischen Oekonomie, erstes Heft
[Contribucin a la crtica de la
Economa poltica. Parte primera]. En
dicha obra, entre otras objeciones
hechas a Ricardo por los economistas,
Marx cita la siguiente, en la pgina 40:
Si el valor de cambio de un
producto equivale al tiempo de trabajo

cuajado en l, el valor de cambio de la


jornada de trabajo es igual a su
producto. O sea que el salario debe ser
igual al producto del trabajo. Y sin
embargo, en realidad ocurre lo
contrario. Marx escribi a este
respecto la siguiente nota: Esta
objecin de los economistas burgueses
contra Ricardo fue recogida ms tarde
por los socialistas. Admitiendo la
exactitud terica de la frmula, acusaban
a la prctica de estar en contradiccin
con la teora e instaban a la sociedad
burguesa a hacer prcticamente la
supuesta deduccin de su principio
terico. De este modo, cuando menos,

los socialistas ingleses volvieron la


frmula del valor de cambio de Ricardo
contra la economa poltica. En esta
misma nota Marx se remite a su libro
Misre de la Philosophie [Miseria de
la Filosofa], que por entonces se
hallaba en todas partes a la venta.
Rodbertus tena, pues, la plena
posibilidad de persuadirse de si eran
realmente nuevos los descubrimientos
hechos por l en 1842. En Lugar de esto
continua proclamndolos a cada pas y
los considera tan insuperables que ni
siquiera se le ocurre pensar que Marx
poda haber hecho por su cuenta
deducciones de la teora de Ricardo tan

bien como lo hiciera el propio


Rodbertus! Nada de eso! Lo que hizo
Marx fue entrar a saco en sus obras,
en las obras de un autor al que el propio
Marx brindara todas las posibilidades
para convencerse de que, mucho antes
que los dos, estas deducciones haban
sido ya hechas en Inglaterra, por lo
menos, en la forma tosca que an
conservan en el libro de Rodbertus!
Lo arriba expuesto representa
precisamente la ms simple aplicacin
socialista de la teora de Ricardo. Esta
aplicacin ha conducido en muchos
casos a Rodbertus, entre otros, a puntos
de vista que van mucho ms lejos que

los de Ricardo en lo concerniente al


origen y a la naturaleza de la plusvala.
Pero, sin hablar ya de que todo lo
descubierto por l en este orden de
cosas haba sido ya expuesto cuando
menos tan bien con anterioridad a l,
Rodbertus, igual que sus predecesores,
peca de que adopta las categoras
econmicas trabajo, capital, valor,
etc. sin someterlas a crtica, en la
forma burda en que fueron transmitidas
en herencia por los economistas, en una
forma que resbala por la superficie de
los fenmenos sin investigar el
contenido de estas categoras. De este
modo no slo se cierra toda senda de

desarrollo contrariamente a Marx, que


fue el primero en sacar consecuencias
de estos postulados, de los que se viene
hablando desde hace ya 64 aos, sino
que, como veremos ms adelante, se
abre el camino directo a la utopa.
La susodicha aplicacin de la teora
de Ricardo a saber: que a los obreros,
como nicos productores efectivos, les
pertenece el producto social integro, su
producto lleva directamente al
comunismo. Pero, como indica Marx en
las lneas citadas, esta conclusin es
formalmente falsa en el sentido
econmico, ya que representa una
simple aplicacin de la moral a la

economa poltica. Segn las leyes de la


economa burguesa, la mayor parte del
producto no pertenece a los obreros que
lo han creado. Cuando decimos que es
injusto, que no debe ocurrir, esto nada
tiene de comn con la economa
poltica. No decimos sino que este
hecho econmico se halla en
contradiccin con nuestro sentido moral.
Por eso Marx no bas jams sus
reivindicaciones
comunistas
en
argumentos de esta especie, sino en el
desmoronamiento inevitable del modo
capitalista
de
produccin,
desmoronamiento que adquiere cada da
a nuestros ojos proporciones ms vastas;

Marx habla slo del simple hecho de


que la plusvala se compone de trabajo
no retribuido. Pero lo que no es exacto
en el sentido econmico formal, puede
serlo en el sentido de la historia
universal. Si la conciencia moral de las
masas declara injusto un hecho
econmico cualquiera, como en otros
tiempos la esclavitud o la prestacin
personal campesina, esto constituye la
prueba de que el hecho en cuestin es
algo que ha caducado y de que han
surgido otros hechos econmicos, en
virtud de los cuales el primero es ya
intolerable y no puede mantenerse en
pie. Por consiguiente, en la inexactitud

econmica formal puede ocultarse un


contenido realmente econmico. ste no
es el lugar para extendernos con ms
detalle acerca del significado y la
historia de la teora de la plusvala.
Pero de la teora del valor de
Ricardo se pueden hacer adems, y se
han hecho, otras conclusiones. El valor
de las mercancas se determina por el
trabajo necesario para producirlas. Sin
embargo, en nuestro mundo pecador las
mercancas se venden, ya por encima, ya
por debajo de su valor, y esto no se debe
solamente a las oscilaciones originadas
por la competencia. La cuota de
ganancia tiene la tendencia a reducirse a

un mismo nivel para todos los


capitalistas, de la misma manera que los
precios de las mercancas tienen la
tendencia a identificarse mediante la
oferta y la demanda con el valor del
trabajo cristalizado en ellas. Pero la
cuota de ganancia se calcula en
proporcin con todo el capital
desembolsado
en
una
empresa
industrial. Y como en dos ramas
distintas de industria el producto anual
puede plasmar cantidades idnticas de
trabajo y representar, por tanto, valores
iguales dado un mismo nivel de salarios
bien entendido, sin embargo, que los
capitales empleados en una rama pueden

ser, y a menudo lo son, dos o tres veces


mayores que en la otra, la ley del
valor de Ricardo se halla en este caso
en contradiccin, abierta ya por el
mismo Ricardo, con la ley de la cuota
igual de ganancia. Si los productos de
ambas ramas de industria se venden por
sus valores, las cuotas de ganancia no
pueden ser iguales; y siendo iguales las
cuotas de ganancia, los productos de
ambas ramas no siempre pueden
venderse por sus valores. Aqu tenemos,
pues, una contradiccin, una antinomia
de dos leyes econmicas, resuelta de
ordinario en la prctica, a juicio de
Ricardo (cap. I, secciones 4 y 5), a

favor de la cuota de ganancia y en


perjuicio del valor.
Pero la definicin ricardiana del
valor, a pesar de sus fatdicas
propiedades, tiene otro aspecto que la
hace ser grata para el buen burgus. Esa
definicin apela con empuje irresistible
a su sentido de justicia. La justicia y la
igualdad de derechos son los (pilares
bsicos sobre los que el burgus de los
siglos XVIII y XIX hubiera querido erigir
su edificio social despus de la
destruccin
de
las
injusticias,
desigualdades y privilegios feudales.
Mas la determinacin del valor de las
mercancas por el trabajo y el libre

cambio de productos del trabajo que se


efecta sobre la base de esta medida del
valor entre los dueos de las
mercancas, iguales en derechos, son,
como ya lo demostr Marx, los
cimientas reales sobre los que se levanta
toda la ideologa poltica, jurdica y
filosfica de la burguesa moderna. Una
vez establecido que el trabajo es la
medida del valor de la mercanca, el
buen burgus debe sentirse escarnecido
hasta el extremo en sus mejores
sentimientos por parte de un mundo
inmoral, en el que de palabra se
reconoce esta ley fundamental de la
justicia, pero de hecho, por lo visto, es

infringida a cada instante del modo ms


desvergonzado.
Precisamente
el
pequeo burgus, cuyo honrado trabajo
aun en el caso de que slo sea trabajo
de sus oficiales y aprendices se ve
cada da ms desvalorizado por la
competencia de la gran industria y de las
mquinas; precisamente este pequeo
productor debe aspirar al reinado de una
sociedad en la que el cambio de
productos por el valor del trabajo
materializado en ellos sea, al fin, una
verdad plena y absoluta. En otros
trminos, debe aflorar una sociedad en
la que active exclusivamente y sin
cortapisas la ley de la produccin

mercantil,
pero
suprimidas
las
condiciones en las que esa ley puede
mantenerse en vigor, esto es, las leyes
restantes de la produccin mercantil y,
ms tarde, capitalista.
Una prueba de cun hondo ha calado
esta utopa en la mentalidad del actual
pequeo burgus por su situacin o
por sus ideas nos la ofrece el hecho
de que ya en 1831 fue desarrollada
sistemticamente por John Gray; en la
dcada del 30 se hicieron en Inglaterra
experimentos para llevarla a la prctica
y fue ampliamente propagada en el
terreno de la teora; en 1842 fue
preconizada como novsima verdad por

Rodbertus en Alemania, y en 1846 por


Proudhon en Francia; en 1871 fue
nuevamente proclamada por Rodbertus
como solucin del problema social y, al
mismo tiempo, como su testamento
social y en 1884 vuelve a encontrar
partidarios entre la patulea de arribistas
que pretenden utilizar el socialismo
prusiano de Estado, parapetndose tras
el nombre de Rodbertus.
La crtica de esta utopa, dirigida
por Marx tanto contra Proudhon como
contra Gray (vase el apndice de este
libro), es tan exhaustiva, que puedo
limitarme a hacer aqu algunas
observaciones sobre la forma especfica

en que Rodbertus fundamento y expuso


la utopa.
Como ya se ha dicho, Rodbertus
recoge las definiciones en boga de los
conceptos econmicos tal como los
hered de los economistas. No realiza el
menor intento de investigarlos. El valor,
para l, es la evaluacin del objeto en
su relacin cuantitativa con los dems
objetos, cuando esta evaluacin se
adopta como medida. Esta definicin,
que, expresndonos con suavidad, es
sumamente vacua, nos da en el mejor de
los casos una idea aproximada del valor,
pero no nos dice en absoluto que es el
valor. Y como esto es todo lo que

Rodbertus puede decirnos acerca del


valor, se comprende que busque la
medida del valor fuera del valor.
Despus de confundir en el mayor
desorden a lo largo de treinta paginas el
valor de uso con el valor de cambio,
dando pruebas de una capacidad de
razonamiento abstracto que causa
infinito asombro a Adolf Wagner, llega a
la conclusin de que no existe una
medida real del valor, razn por la cual
es preciso conformarse con un
sustitutivo de medida. Como tal podra
servir el trabajo, pero slo en el caso de
que productos de igual cantidad de
trabajo se cambiasen siempre por

productos de igual cantidad de trabajo,


independientemente de si esto tiene
lugar de modo espontneo o se aplican
medidas para ello. Por consiguiente, el
valor y el trabajo siguen careciendo de
todo vnculo real, aunque el primer
captulo este consagrado todo l a
explicar que las mercancas cuestan
trabajo, y slo trabajo, y por qu.
El concepto de trabajo lo toma
tambin Rodbertus sin discernimiento,
tal como figura en los economistas. Es
ms, si bien hace una breve alusin a las
diferencias en la intensidad del trabajo,
concibe ste en su aspecto ms general
como algo que posee valor y, por

consiguiente, mide valor, indistintamente


de que el trabajo se emplee o no en
condiciones sociales medias y normales.
No se trata en esa obra de si los
productores invierten diez das o uno
solo en la fabricacin de un artculo que
puede ser preparado en un da, de si
emplean mejores o peores instrumentos,
de si aprovechan su tiempo de trabajo
con el fin de producir artculos
socialmente indispensables y en la
cantidad necesaria para la sociedad o
fabrican artculos de los que no hay
demanda alguna o artculos de los que
hay demanda, pero en cantidad mayor o
menor de la requerida; de nada de esto

se trata: el trabajo es trabajo, productos


de igual cantidad de trabajo deben
cambiarse unos por otros. Rodbertus,
siempre dispuesto en otras cuestiones,
venga o no venga a cuento, a adoptar el
punto de vista de la nacin en conjunto y
a examinar las relaciones entre los
productores desde las alturas del punto
de mira general social, en este caso
evita hacerlo, lleno de pusilanimidad. Y,
naturalmente, evita hacerlo porque
desde la primera lnea de su libro cae de
lleno en la utopa de los bonos de
trabajo, y todo anlisis de la propiedad
que el trabajo tiene de crear valor
atajara el curso de las ideas del actor

con verdaderos arrecifes, hacindolo


impracticable. El instinto de Rodbertus
ha sido esta vez mucho ms fuerte que su
capacidad de entregarse a razonamientos
abstractos, capacidad que, dicho sea de
paso, slo se puede descubrir en
Rodbertus a condicin de poseer una
indigencia mental muy concreta.
El transito a la utopa es obra de un
instante. Las medidas que garantizan
el cambio de las mercancas por el valor
del trabajo cristalizado en ellas, como
regla sin excepciones, no ofrecen
obstculos de ninguna especie. Otros
utopistas de la misma tendencia, desde
Gray hasta Proudhon, se estrujaron los

sesos para llegar en sus elucubraciones


a
idear
instituciones
pblicas
encargadas de cumplir este cometido. Al
menos intentaron resolver las cuestiones
econmicas por va econmica,
fundndose en los actos de los propios
dueos de mercancas que llevan a
efecto el cambio. Rodbertus resuelve el
problema de un modo mucho ms
simple. Como verdadero prusiano, apela
al Estado, siendo los poderes pblicos
los que decretan la reforma.
Por tanto, se constituye felizmente
el valor, pero de ningn modo la
prioridad de la constitucin, que es lo
que pretende Rodbertus. Por el

contrario, Gray y Bray como multitud


de otros economistas reiteraron hasta
la saciedad mucho antes que Rodbertus
esa misma idea: el piadoso deseo de la
adopcin de medidas tendentes a que los
productos se cambiasen exclusivamente,
siempre y en cada circunstancia, por el
valor del trabajo materializado en ellos.
Una vez que el Estado ha constituido
de este modo el valor, cuando menos de
una parte de los productos Rodbertus
es, adems, modesto, emite sus bonos
de trabajo y los presta a los capitalistas
industriales, que pagan con ellos a los
obreros, y estos ltimos compran los
productos con los bonos de trabajo

obtenidos, reintegrando de tal suerte el


papel moneda a su punto de partida.
Debemos escuchar al propio Rodbertus
para ver cun admirablemente se
verifica todo esto.
Por lo que atae a la segunda
condicin, las medidas necesarias para
que en la circulacin sean realmente
consignados los valores en los bonos,
consisten en que slo las personas que
hayan
proporcionado
realmente
productos reciban bonos con la
indicacin exacta de la cantidad de
trabajo empleado en la fabricacin de
estos productos. Quien entregue un
producto de dos das de trabajo, deber

recibir un bono en el que figuren dos


das. Observando con rigor esta regla
al efectuar las emisiones, se deber
cumplir indefectiblemente esta segunda
condicin. Como, segn nuestra
premisa, el valor de los productos
coincide siempre con la cantidad de
trabajo empleando en su fabricacin, y
esta cantidad de trabajo se mide por las
fracciones naturales de tiempo invertido,
la persona que entregue un producto en
el que se hayan empleado dos das de
trabajo, si recibe un bono de dos das,
se hace con un certificado o una
asignacin de un valor que no es ni
mayor ni menor que el realmente

producido. Y como, adems, slo recibe


ese certificado quien efectivamente ha
creado un producto para la circulacin,
es indudable tambin que el valor
consignado en el bono existe en realidad
para la satisfaccin de las necesidades
de la sociedad. Si se observa con rigor
esta regla, por amplia que sea la
divisin del trabajo, la suma de valor
existente debe ser exactamente igual a
la suma de valor registrada en los
bonos. Y como la suma del valor
certificado es, a la vez, la suma exacta
de los bonos distribuidos, la ltima
suma deber coincidir necesariamente
con la cantidad de valor existente, y

todas
las
pretensiones
sern
satisfechas y liquidadas de un modo
justo (pgs. 166, 167).
Si hasta aqu Rodbertus ha tenido la
desventura de llegar siempre tarde con
sus descubrimientos, esta vez, al menos,
se le puede atribuir el merito de una
cierta originalidad: ninguno de sus
competidores se haba atrevido a
expresar en una forma tan infantilmente
ingenua, tan ntida y, por as decirlo, tan
verdaderamente pomeraniana toda la
estolidez de la utopa, de los bonos de
trabajo. Como cada bono corresponde a
un objeto representativo de valor y, a su
vez, cada objeto de valor es entregado

previa presentacin del respectivo bono,


la suma de bonos debe ser cubierta
constantemente por la suma de objetos
de valor; las cuentas se ajustan sin que
haya lugar al menor remanente, la
coincidencia es hasta de segundos de
trabajo y ni un slo contable de la caja
central de la Hacienda pblica que haya
encanecido tras largos aos de servicio
podr descubrir el menor error de
clculo. Qu ms se puede pedir?
En la moderna sociedad burguesa
cada capitalista industrial produce por
su cuenta y riesgo: lo que quiere, como
quiere y cuanto quiere. Pero las
necesidades sociales son para l algo

ignoto, tanto con respecto a la calidad y


el gnero de los artculos que se
requieren, como en cuanto a su cantidad.
Lo que hoy no puede ser producido con
la celeridad debida, maana puede ser
ofrecido en cantidades muy superiores a
las necesarias. Sin embargo, de uno u
otro modo, bien o mal, las necesidades
son satisfechas en definitiva y la
produccin se encarrila en general hacia
los artculos que se precisan. Cmo se
resuelve esta contradiccin? Por la
competencia? Y cmo consigue
resolverla la competencia? Obligando
simple y llanamente a que los precios de
las mercancas no adecuadas en un

momento dado por su clase o por su


cantidad a las necesidades de la
sociedad desciendan por debajo del
valor del trabajo materializado en ellas,
la competencia hace sentir por esta va
indirecta a los productores que sus
artculos no son necesarios o que lo son,
pero que han sido producidos en una
cantidad superior a la requerida, en
demasa. De aqu se desprenden dos
deducciones.
Primera:
que
las
continuas
desviaciones de los precios de las
mercancas con respecto a sus valores
constituyen la condicin necesaria en
virtud de la cual, y slo por ella, puede

manifestarse el propio valor de la


mercanca. Slo gracias a las
oscilaciones de la competencia, y por lo
mismo de los precios de las mercancas,
se abre paso la ley del valor de la
produccin mercantil y se transforma en
una realidad la determinacin del valor
de la mercanca por el tiempo de trabajo
socialmente indispensable. Y aun
cuando la forma de manifestacin del
valor el precio sea por lo comn
algo distinta del valor que ella
manifiesta, en tal caso el valor sigue la
suerte de la mayora de las relaciones
sociales. Tambin el monarca es la
mayor parte de las veces completamente

distinto de la monarqua que el


representa. Por eso, en una sociedad de
productores que intercambian sus
mercancas, querer establecer la
determinacin del valor por el tiempo
de trabajo, prohibiendo que la
competencia realice esta determinacin
del valor mediante la presin sobre los
precios, es decir, por el nico camino
por el que esto puede ser logrado, slo
significa demostrar que, al menos en
este terreno, se adolece del habitual
menosprecio de los utopistas por las
leyes econmicas.
Segunda: en una sociedad de
productores que intercambian sus

mercancas, la competencia pone en


accin la ley del valor, inherente a la
produccin mercantil, instaurando as
una organizacin y un orden de la
produccin social que son los nicos
posibles en las circunstancias dadas.
Slo
la
desvalorizacin o
el
encarecimiento
excesivo
de
los
productos muestran de modo tangible a
los diferentes productores que y cuanto
se necesita para la sociedad y que no se
necesita. Pues bien, este regulador nico
es precisamente el que la utopa
representada tambin por Rodbertus
quiere que sea suprimido. Y si
preguntamos ahora que garantas hay de

que cada artculo ser producido en la


cantidad necesaria y no en una cantidad
mayor, que garantas hay de que no
habremos de sentir necesidad de pan y
de carne mientras nos vemos aplastados
por montones de azcar de remolacha y
nadando en torrentes de aguardiente de
patata, o de que no sufriremos escasez
de pantalones para cubrir nuestras
desnudeces, mientras abundan a
millones los botones para tales prendas,
Rodbertus nos remitir solemne a su
famoso ajuste de cuentas, el cual indica
que por cada libra sobrante de azcar,
por cada barril de aguardiente no
vendido, por cada botn no cosido a los

pantalones se ha entregado un bono


exacto, ajuste de cuentas en el que todo
coincide a la perfeccin y merced al
cual todas las pretensiones sern
satisfechas y liquidadas de un modo
justo. Y quien no lo crea puede
dirigirse al contable X de la caja central
de la Hacienda Pblica de Pomerania,
que ha comprobado las cuentas, las ha
encontrado en toda regla y merece plena
confianza como hombre que ni una sola
vez ha incurrido en un error de caja.
Fijemos ahora la atencin en la
ingenuidad con que Rodbertus piensa
suprimir con su utopa las crisis
comerciales e industriales. Cuando la

produccin mercantil alcanza las


dimensiones del mercado universal, la
correspondencia entre la produccin de
los diferentes productores, guiados por
sus clculos particulares, y el mercado,
para el cual producen, ms o menos
desconocido para ellos en lo que
respecta a la cantidad y a la calidad de
las necesidades del mismo, se establece
por medio de una tempestad en el
mercado mundial, por medio de la crisis
comercial [2]. Impedir que la
competencia haga saber a los diferentes
productores el estado del mercado
mundial mediante el alza y el descenso
de los precios, equivale a cerrarles los

ojos. Organizar la produccin de


mercancas de modo que los productores
no puedan conocer en absoluto la
situacin del mercado para el que
producen, es, desde luego, una panacea
para la enfermedad de las crisis que
podra envidiar a Rodbertus el propio
doctor Eisenbart.
Ahora se comprende por qu
Rodbertus determina el valor de la
mercanca simplemente por el trabajo,
admitiendo todo lo ms distintos grados
de intensidad del mismo. Si hubiese
investigado por medio de qu y cmo el
trabajo crea y, por lo tanto, determina y
mide el valor, habra llegado al trabajo

socialmente
indispensable:
indispensable para cada producto tanto
en relacin con otros productos de la
misma clase como respecto a la
demanda de toda la sociedad. Esto le
habra conducido a examinar cmo se
adapta la produccin de los diferentes
productores de mercancas a toda la
demanda social, y a la vez habra hecho
imposible su utopa. Esta vez ha
preferido realmente abstraerse, y
abstraerse ni ms ni menos que
apartndose de la esencia misma del
problema.
Pasemos, por ltimo, al punto en que
Rodbertus nos ofrece algo efectivamente

nuevo, algo que le distingue de todos sus


numerosos correligionarios, partidarios
de organizar la economa mercantil con
ayuda de los bonos de trabajo. Todos
ellos preconizan esta organizacin del
cambio con el fin de abolir la
explotacin del trabajo asalariado por el
capital. Cada productor debe recibir
ntegramente el valor del trabajo
materializado en su producto. En esto
estn de acuerdo todos, desde Gray
hasta Proudhon. De ningn modo
replica Rodbertus: El trabajo
asalariado y la explotacin del mismo
deben seguir subsistiendo.
En primer trmino, cualquiera que

sea la sociedad que concibamos, el


obrero no puede recibir para el consumo
el valor ntegro de su producto; el fondo
producido deber subvenir siempre a
los gastos de diversas funciones
improductivas en el sentido econmico,
pero necesarias, y, por consiguiente, a
los gastos de mantenimiento de las
personas
encargadas
de
dichas
funciones. Esto es cierto nicamente
mientras exista la actual divisin del
trabajo. En una sociedad en la que se
entronice
el
trabajo
productivo
obligatorio para todos y una sociedad
as es tambin concebible, eso deja
de contar. Pero continuaran siendo

necesarios un fondo social de reserva y


un fondo de acumulacin, por lo que
entonces los trabajadores, es decir,
todos los miembros de la sociedad,
poseern y disfrutarn, ciertamente, todo
su producto, pero cada uno por separado
no disfrutar el producto ntegro del
trabajo. Otros utopistas de los bonos
de trabajo tampoco han perdido de vista
los gastos a descontar del producto del
trabajo
para
las
funciones
econmicamente improductivas. Pero
dejan al arbitrio de los mismos obreros
la autoimposicin de las cargas fiscales
para
este
fin
siguiendo
los
procedimientos democrticos habituales,

en tanto que Rodbertus, que ide su


reforma social en 1842 ajustndose
estrictamente al Estado prusiano de
entonces confa esta tarea a la
burocracia, que desde las alturas
determina y concede benevolente al
obrero la parte que le corresponde de su
propio producto.
En segundo trmino, la renta de la
tierra y la ganancia deben quedar
igualmente intactas. Pues, como dicen,
los terratenientes y los capitalistas
industriales
tambin
cumplen
determinadas funciones socialmente
tiles y hasta necesarias, aunque desde
el punto de vista econmico sean

improductivas, y bajo la forma de renta


de la tierra y de ganancia reciben por
ello una especie de retribucin. Como se
sabe, este criterio no era nuevo ni
siquiera en 1842. Propiamente hablando,
los terratenientes y los capitalistas
industriales reciben hoy en demasa por
lo poco que hacen, que adems lo hacen
bastante mal, pero Rodbertus necesita
una clase privilegiada por lo menos para
los prximos 500 aos, razn por la cual
la presente cuota de plusvala, hablando
con exactitud, debe subsistir, pero no
aumentar. Rodbertus fija esta cuota
moderna de plusvala en el 200%, es
decir, por un trabajo diario de 12 horas

se les entregar a los obreros no bonos


de 12 horas, sino tan slo de 4, y el
valor producido en las 8 horas restantes
deber repartirse entre el propietario
territorial y el capitalista. Por
consiguiente, los bonos de trabajo de
Rodbertus son pura mentira. Pero es
preciso ser dueo de fincas seoriales
en Pomerania para pensar que la clase
obrera pueda conformarse con trabajar
12 horas y recibir bonos por 4 horas.
Traduciendo el truco de la produccin
capitalista a este lenguaje ingenuo,
aparece como un robo descarado y se
hace imposible. Cada bono entregado al
obrero sera un llamamiento directo a la

insurreccin y quedara incurso en el


artculo 110 del Cdigo penal del
Imperio germano. Hace falta ser un
hombre que no haya visto jams otro
proletariado
que
los
jornaleros
semisiervos
de
las
posesiones
seoriales de Pomerania, donde reinan
el ltigo y el palo y donde todas las
mujeres hermosas de la aldea forman
parte del harn del seor, para pensar
que se puede hacer a los obreros estas
nicas propuestas.
Nuestros
conservadores
son
cabalmente
nuestros
mayores
revolucionarios.
Mas si nuestros obreros son lo

bastante dciles para dejarse convencer


de que en 12 horas de ruda labor no han
trabajado en realidad ms que 4 horas,
en recompensa se les garantiza por los
siglos de los siglos que su participacin
en su propio producto nunca ser
inferior a un tercio. Esto no es otra cosa
que msica del futuro, interpretada con
una trompeta de juguete y de la que no
vale la pena ocuparse. As, pues, todo lo
nuevo que Rodbertus ha aportado a la
utopa del cambio mediante los bonos de
trabajo, es infantilismo puro y por su
significacin queda muy por debajo de
todo lo que han escrito sus numerosos
colegas antes y despus de l.

En el momento en que vio la luz el


trabajo de Rodbertus Zur Erkenntnis,
etc., fue sin duda un libro notable. Su
desarrollo de la teora ricardiana del
valor en un sentido constitua un
comienzo muy prometedor. Aunque ese
desarrollo slo era nuevo para l y para
Alemania, en general est a la misma
altura que las obras de sus mejores
predecesores ingleses. Pero esto no era
sino el comienzo, a partir del cual se
poda contribuir con una aportacin
efectiva a la teora nicamente a base de
un ulterior trabajo fundamental y crtico.
Esta va posterior se la cerr el mismo,
cuando desde el primer momento se

puso a desarrollar la teora de Ricardo


en otro sentido, en el de la utopa. As
perdi la primera condicin de toda
crtica: la ausencia de un criterio
preconcebido. Antes haba trabajado sin
ataduras que le ligasen a un objetivo
trazado previamente, pero luego se
convirti en un economista tendencioso.
Una vez prisionero de su utopa, se
priv de toda posibilidad de progreso
cientfico. Desde 1842 hasta el fin de
sus das, Rodbertus no hace otra cosa
que dar vueltas y ms vueltas en torno a
lo mismo, repite sin cesar las mismas
ideas expresadas o apuntadas ya en su
primera obra, se siente incomprendido,

se ve saqueado donde nada haba que


saquear y, por ltimo, no sin intencin,
se niega a comprender que ha vuelto a
descubrir lo que en realidad estaba ya
descubierto haca mucho tiempo.
En algunos lugares, la traduccin
alemana se diferencia del original
francs impreso. Esto obedece a las
enmiendas hechas por Marx de su puo
y letra, enmiendas que tambin sern
introducidas en la nueva edicin
francesa.
No es preciso llamar la atencin de
los lectores sobre la circunstancia de
que los trminos empleados en esta obra
no coinciden del todo con la

terminologa de El Capital. Por


ejemplo, en vez de fuerza de trabajo
(Arbeitskraft), en este libro se habla
todava de trabajo (Arbeit) como
mercanca, de la compra y venta de
trabajo.
Como complemento de la presente
edicin figuran: 1) un fragmento de la
obra de Marx Contribucin a la crtica
de la Economa poltica. Berln, 1859,
sobre la primera utopa del cambio
mediante bonos de trabajo, ideada por
John Gray, y 2) la traduccin del
discurso de Marx sobre el libre cambio,
pronunciado en Bruselas (1848), que se
remonta al mismo perodo del

desarrollo de Marx al que pertenece la


Misre [Miseria de la Filosofa].
FEDERICO ENGELS
Londres, 23 de octubre de 1884.

PREFACIO A LA
SEGUNDA EDICIN
ALEMANA
Con motivo de la segunda edicin
debo limitarme a decir que el nombre de
Hopkins, dado equivocadamente en el
texto francs ha sido sustituido por el
nombre verdadero de Hodgskin; tambin
ha sido corregido el ao de la edicin
del libro de William Trompson, que fue
el de 1824. Ahora confiamos en que la
conciencia bibliogrfica del seor
profesor Anton Menger quedar

tranquila.
FEDERICO ENGELS
Londres, 29 de marzo de 1892.

OBSERVACIN
PRELIMINAR
El seor Proudhon tiene la desgracia
de verse incomprendido de singular
manera en Europa. En Francia se le
reconoce el derecho de ser un mal
economista, porque tiene fama de ser un
buen filsofo alemn. En Alemania se le
reconoce el derecho de ser un mal
filsofo, porque tiene fama de ser un
economista francs de los ms fuertes.
En nuestra calidad de alemn y de
economista a la vez, hemos querido

protestar contra este doble error.


El lector comprender que, en esta
labor ingrata, hemos tenido que
abandonar frecuentemente la crtica del
seor Proudhon para dedicarnos a la
crtica de la filosofa alemana, y hacer
al mismo tiempo algunas observaciones
sobre la economa poltica.
CARLOS MARX
Bruselas, 15 de junio de 1847.

PRLOGO
El libro del seor Proudhon no es
simplemente un tratado de economa
poltica, ni un libro ordinario, es una
Biblia; nada falta en l: Misterios,
secretos arrancados al seno de Dios,
Revelaciones. Pero como en nuestro
tiempo los profetas son discutidos con
mayor rigor que los autores profanos, el
lector tendr que resignarse a pasar con
nosotros por la erudicin rida y
tenebrosa del Gnesis para elevarse
ms tarde con el seor Proudhon a las
regiones etreas y fecundas del supra-

socialismo (vase: Proudhon, Filosofa


de la Miseria, Prlogo, pg. III, lnea
20).

CAPITULO
PRIMERO
UN
DESCUBRIMIENTO
CIENTFICO
I. OPOSICIN ENTRE
EL VALOR DE USO Y EL
VALOR DE CAMBIO
La capacidad de todos los
productos, naturales o industriales, para

servir a la subsistencia del hombre


recibe la denominacin particular de
valor de uso; la capacidad que tienen de
trocarse unos por otros se llama valor
de cambio Cmo se convierte el
valor de uso en valor de cambio? El
origen de la idea del valor (de cambio)
no ha sido esclarecido por los
economistas con el debido esmero; por
eso es necesario que nos detengamos en
este punto. Como muchos de los objetos
que necesito no se encuentran en la
naturaleza sino en cantidad limitada o ni
siquiera existen, me veo forzado a
contribuir a la produccin de lo que me
falta, y como yo no puedo producir

tantas cosas, propondr a otros hombres,


colaboradores mos en funciones
diversas, que me cedan una parte de sus
productos a cambio del mo.
(Proudhon, t. I, cap. II.)
El seor Proudhon se propone
explicarnos ante todo la doble
naturaleza del valor, la distincin
dentro del valor, el proceso que
convierte el valor de uso en valor de
cambio. Tenemos que detenernos con el
seor Proudhon en este acto de
transubstanciacin. He aqu cmo se
realiza este acto, segn nuestro autor.
Gran nmero de productos no se
encuentran en la naturaleza, son obra de

la industria. Puesto que las necesidades


rebasan la produccin espontnea de la
naturaleza, el hombre se ve precisado a
recurrir a la produccin industrial. Qu
es esta industria, segn la suposicin del
seor Proudhon? Cul es su origen? Un
hombre solo que necesite gran numero
de objetos no puede producir tantas
cosas. Muchas necesidades a satisfacer
suponen muchas cosas a producir: sin
produccin no hay productos; y muchas
cosas
a
producir
suponen la
participacin de ms de un hombre en su
produccin. Ahora bien, en cuanto
admits que en la produccin participa
ms de un hombre, habis admitido ya

toda una produccin basada en la


divisin del trabajo. De este modo, la
necesidad, tal como la concibe el seor
Proudhon, supone a su vez toda la
divisin del trabajo. Admitiendo la
divisin del trabajo, admits el
intercambio y, en consecuencia, el valor
de cambio. Con el mismo derecho se
habra podido suponer desde un
principio el valor de cambio.
Mas el seor Proudhon ha preferido
dar vueltas. Sigmosle en todos sus
rodeos, que siempre nos han de conducir
de nuevo a su punto de partida.
Para salir del estado de cosas en que
cada uno produce aislado de los dems,

y para llegar al cambio, recurro, dice


el
seor
Proudhon,
a
mis
colaboradores en funciones diversas.
As, pues, yo tengo colaboradores,
encargados de funciones diversas, sin
que por eso yo y todos los dems,
siempre segn la suposicin del seor
Proudhon, dejemos de ser Robinsones
aislados y desligados de la sociedad.
Los colaboradores y las funciones
diversas, la divisin del trabajo y el
cambio que ella implica, surgen como
cados del cielo.
Resumamos: yo tengo necesidades
fundadas en la divisin del trabajo y en
el intercambio. Suponiendo estas

necesidades, el seor Proudhon supone


el intercambio y el valor de cambio,
cuyo origen se propone precisamente
esclarecer con ms esmero que los
dems economistas.
El seor Proudhon habra podido
con el mismo derecho invertir el orden
de las cosas, sin trastocar con ello la
exactitud de sus conclusiones. Para
explicar el valor de cambio, hace falta
el intercambio. Para explicar el
intercambio hace falta la divisin del
trabajo. Para explicar la divisin del
trabajo hacen falta necesidades que
requieran la divisin del trabajo. Para
explicar estas necesidades, es menester

suponerlas, lo que no significa


negarlas, contrariamente al primer
axioma del prlogo del seor Proudhon:
Suponer a Dios, es negarlo (Prlogo,
pg. 1).
Cmo el seor Proudhon, que
supone conocida la divisin del trabajo,
explica con ella el valor de cambio, que
para l es siempre una incgnita?
Un hombre se decide a proponer
a otros hombres, colaboradores suyos en
funciones diversas, establecer el
intercambio y hacer una distincin entre
el valor de uso y el valor de cambio.
Aceptando la propuesta de reconocer
esta distincin, los colaboradores no han

dejado al seor Proudhon otro


cuidado que consignar el hecho,
sealar, anotar en su tratado de
economa poltica el origen de la idea
del valor. Pero lo que debe explicarnos
es el origen de esta propuesta,
decirnos, en suma, como este hombre
slo, este Robinson, tuvo de pronto la
idea de hacer a sus colaboradores una
proposicin semejante y cmo estos
colaboradores la admitieron sin protesta
alguna.
El seor Proudhon no entra en estos
detalles genealgicos. Simplemente
estampa en el hecho del intercambio una
especie
de
sello
histrico,

presentndolo como una propuesta hecha


por una tercera persona con miras a
establecer el cambio.
He aqu una muestra del, mtodo
histrico y descriptivo del seor
Proudhon, que profesa un desprecio
soberbio por el mtodo histrico y
descriptivo de los Adam Smith y los
Ricardo.
El intercambio tiene su historia. Ha
atravesado diferentes fases.
Hubo un tiempo, como, por ejemplo,
en la Edad Media, en que no se
cambiaba ms que lo superfluo, el
excedente de la produccin sobre el
consumo.

Hubo luego un tiempo en que no


solamente lo superfluo, sino todos los
productos, toda la vida industrial
pasaron a la esfera del comercio, un
tiempo en que la produccin entera
dependa del cambio. Cmo explicar
esta segunda fase del intercambio: el
valor de cambio elevado a su segunda
potencia?
El seor Proudhon tendra una
respuesta preparada: Suponed que un
hombre propuso a otros hombres,
colaboradores suyos en funciones
diversas, elevar el valor de cambio a
su segunda potencia.
Por ltimo, lleg un tiempo en que

todo lo que los hombres haban venido


considerando como inalienable se hizo
objeto de cambio, de trafico y poda
enajenarse. Es el tiempo en que incluso
las cosas que hasta entonces se
transmitan,
pero
nunca
se
intercambiaban; se donaban, pero nunca
se vendan; se adquiran, pero nunca se
compraban: virtud, amor, opinin,
ciencia, conciencia, etc., todo, en suma,
pas a la esfera del comercio. Es el
tiempo de la corrupcin general, de la
venalidad universal, o, para expresarnos
en trminos de economa poltica, el
tiempo en que cada cosa, moral o fsica,
convertida en valor de cambio, es

llevada al mercado para ser apreciada


en su ms justo valor.
Cmo explicar esta nueva y ltima
fase del intercambio: el valor de cambio
elevado a su tercera potencia?
El seor Proudhon tendra una
respuesta preparada tambin para eso:
Suponed que una persona propuso a
otras personas, colaboradores suyos en
funciones diversas, hacer de la virtud,
del amor, etc., un valor de cambio,
elevar el valor de cambio a su tercera y
ltima potencia.
Como se ve, el mtodo histrico y
descriptivo del seor Proudhon es
bueno para todo, responde a todo y lo

explica todo. En particular cuando se


trata de explicar histricamente el
origen de una idea econmica, el seor
Proudhon supone a un hombre que
propone a otros hombres, colaboradores
suyos en funciones diversas, llevar a
trmino este acto de generacin, y asunto
concluido.
A partir de aqu aceptamos el
origen del valor de cambio como un
hecho consumado; ahora no nos resta
sino exponer la relacin entre el valor
de cambio y el valor de uso. Oigamos al
seor Proudhon:
Los economistas han puesto de
relieve con gran claridad el doble

carcter del valor; pero lo que no han


esclarecido con la misma nitidez es su
naturaleza contradictoria; aqu es
donde comienza nuestra critica No
basta haber sealado este asombroso
contraste entre el valor de uso y el valor
de cambio, contraste en el que los
economistas estn acostumbrados a no
ver sino una cosa muy simple: es
preciso mostrar que esta pretendida
simplicidad oculta un misterio profundo
que tenemos el deber de desentraar
En trminos tcnicos, el valor de uso y
el valor de cambio estn en razn
inversa el uno del otro.
Si hemos captado bien el

pensamiento del seor Proudhon, he


aqu los cuatro puntos que se propone
establecer:
1) El valor de uso y el valor de
cambio
forman
un
contraste
asombroso, estn en oposicin mutua.
2) El valor de uso y el valor de
cambio estn en razn inversa el uno del
otro, se contradicen entre s.
3) Los economistas no han visto ni
conocido
la
oposicin
ni
la
contradiccin.
4) La crtica del seor Proudhon
comienza por el final.
Nosotros tambin comenzaremos por
el final, y para descargar a los

economistas de las acusaciones del


seor Proudhon dejaremos que hablen
dos economistas de bastante relieve.
Sismondi: El comercio ha reducido
todas las cosas a la oposicin entre el
valor de uso y el valor de cambio, etc.
(Etudes [Estudios], t. II, pg. 162,
edicin de Bruselas.)
Lauderdale: En general, la riqueza
nacional (el valor de uso) disminuye a
medida que las fortunas individuales se
acrecientan por el aumento del valor de
cambio; y a medida que estas ltimas se
reducen por la disminucin del valor de
cambio, la riqueza nacional aumenta
generalmente. (Recherches sur la

nature et lorigine de la richesse


publique [Investigaciones sobre la
naturaleza y el origen de la riqueza
pblica], traducido por Lagentie de
Lavasse. Paris, 1808 [pg. 33].)
Sismondi ha fundado sobre la
oposicin entre el valor de uso y el
valor de cambio su principal doctrina,
segn la cual la disminucin de la renta
es proporcional al crecimiento de la
produccin.
Lauderdale ha fundado su sistema
sobre la razn inversa de las dos
especies de valor, y su doctrina era tan
popular en los tiempos de Ricardo, que
ste poda hablar de ella como de una

cosa generalmente conocida.


Confundiendo las ideas del valor
de cambio y de las riquezas ((valor de
uso) se ha pretendido aseverar que es
posible
aumentar
las
riquezas
disminuyendo la cantidad de cosas
necesarias, tiles o agradables para la
vida. Ricardo, Principios de economa
poltica, traducidos por Constancio, con
notas de J. B. Say. Paris, 1835; t. II,
captulo Sobre el valor y las riquezas.)
Vemos que los economistas, antes
del seor Proudhon, han sealado el
misterio profundo de oposicin y de
contradiccin. Veamos ahora cmo el
seor Proudhon explica a su vez este

misterio despus de los economistas.


Si la demanda permanece invariable,
el valor de cambio de un producto baja
a medida que la oferta crece; en otros
trminos: cuanto ms abundante es un
producto en relacin a la demanda, ms
bajo es su valor de cambio o su precio.
Viceversa: cuanto ms dbil es la oferta
en relacin a la demanda, ms sube el
valor de cambio o el precio del
producto ofrecido; en otros trminos:
cuanto ms escasean los productos
ofrecidos, con respecto a la demanda,
ms caros son. El valor de cambio de un
producto depende de su abundancia o de
su escasez, pero siempre con relacin a

la demanda. Suponed un producto ms


que raro, nico en su gnero: este
producto nico ser ms que abundante,
ser superfluo, si no es demandado. Por
el contrario, suponed un producto
multiplicado por millones, y ser raro si
no basta para satisfacer la demanda, es
decir, si est demasiado solicitado.
stas son verdades, diramos casi
banales, pero que hemos tenido que
reproducir aqu para hacer comprender
los misterios del seor Proudhon.
As, pues, siguiendo el principio
hasta sus ltimas consecuencias se
llegara a la conclusin ms lgica del
mundo: las cosas cuyo consumo es

necesario y cuya cantidad es infinita, no


deben valer nada; en cambio, las cosas
cuya utilidad es nula y cuya escasez es
extrema, deben tener un precio
inestimable. Para colmo de males, la
prctica no admite estos extremos: de un
lado, ningn producto humano puede
aumentar jams en cantidad hasta el
infinito; de otro, las cosas ms raras
deben ser tiles en un cierto grado, sin
lo cual no tendran ningn valor. El
valor de uso y el valor de cambio estn,
pues, fatalmente encadenados el uno al
otro, si bien por su naturaleza tienden de
continuo a excluirse (t. I, pg. 39).
Cul es el colmo de los males del

seor Proudhon? Que ha olvidado


simplemente la demanda, y que una cosa
no puede ser escasa o abundante sino en
tanto en cuanto sea solicitada. Dejando
de lado la demanda, identifica el valor
de cambio con la escasez y el valor de
uso con la abundancia. En efecto,
diciendo que las cosas cuya utilidad es
nula y cuya escasez es extrema, tienen
un
precio
inestimable,
afirma
simplemente que el valor de cambio no
es sino la escasez. Escasez extrema y
utilidad nula, es escasez pura. Precio
inestimable, es el maximum del valor
de cambio, es el valor de cambio en
estado puro. Entre estos dos trminos

coloca el signo de igualdad. As, valor


de cambio y escasez son dos trminos
equivalentes.
Llegando
a
estas
pretendidas consecuencias extremas,
el seor Proudhon lleva en efecto hasta
el extremo, no las cosas, sino los
trminos que las expresan, dando as
pruebas de tener ms capacidad para la
retrica que para la lgica. Vuelve a
encontrar sus hiptesis primeras en toda
su desnudez, cuando cree haber
encontrado
nuevas
consecuencias.
Gracias a este mismo procedimiento
consigue identificar el valor de uso con
la abundancia pura.
Despus de haber puesto el signo de

igualdad entre el valor de cambio y la


escasez, entre el valor de uso y la
abundancia, el seor Proudhon se
asombra de no encontrar ni el valor de
uso en la escasez y el valor de cambio,
ni el valor de cambio en la abundancia y
el valor de uso; y viendo que la prctica
no admite estos extremos, lo nico que
le queda es creer en el misterio. Para l
existe precio inestimable porque no hay
compradores, y no los encontrar jams,
mientras haga abstraccin de la
demanda.
Por otra parte la abundancia del
seor Proudhon parece ser una cosa
espontnea. Olvida por completo que

hay gentes que la producen y que estn


interesadas en no perder nunca de vista
la demanda. Si no, cmo habra podido
decir el seor Proudhon que la cosas
que son muy tiles deben tener un precio
muy bajo o incluso no costar nada? Por
el contrario, debera haber llegado a la
conclusin de que hace falta restringir la
abundancia, la produccin de cosas muy
tiles, si se quiere elevar su precio, su
valor de cambio.
Los antiguos viticultores de Francia,
solicitando una ley que prohibiera la
plantacin de nuevas vias; los
holandeses, quemando las especies en
Asa y arrancando los claveros en las

islas Molucas, queran simplemente


reducir la abundancia para alzar el valor
de cambio. En el decurso de toda la
Edad Media se proceda con arreglo a
este mismo principio a limitar por
medio de leyes el nmero de
compaeros que poda tener un maestro,
y el nmero de instrumentos que poda
emplear (Vase: Anderson, Historia del
comercio).
Despus de haber presentado la
abundancia como el valor de uso y la
escasez como el valor de cambio
nada ms fcil que demostrar que la
abundancia y la escasez estn en razn
inversa, el seor Proudhon identifica

el valor de uso con la oferta y el valor


de cambio con la demanda. Para hacer
la anttesis aun ms tajante, sustituye los
trminos poniendo valor de opinin
en lugar de valor de cambio. De esta
suerte, la lucha cambia de terreno, y
tenemos de un lado la utilidad (el valor
de uso, la oferta) y de otro la opinin (el
valor de cambio, la demanda).
Quin conciliar
estas
dos
potencias opuestas? Cmo ponerlas de
acuerdo? Se puede establecer entre
ellas aunque slo sea un punto de
comparacin?
Naturalmente, exclama el seor
Proudhon, existe ese punto de

comparacin: el libre arbitrio. El precio


resultante de esta lucha entre la oferta y
la demanda, entre la utilidad y la
opinin, no ser la expresin de la
justicia eterna.
El
seor
Proudhon
sigue
desarrollando esta anttesis:
En mi calidad de comprador libre,
soy el rbitro de mi necesidad, el rbitro
de la conveniencia del objeto, el rbitro
del precio que yo quiero pagar por l.
Por otra parte, usted, en su calidad de
productor libre, es dueo de los medios
de preparacin del objeto, y, por
consiguiente, tiene la facultad de reducir
sus gastos (t. I, pg. 41).

Y como la demanda o el valor de


cambio es identificada con la opinin, el
seor Proudhon se ve precisado a decir:
Est demostrado que es el libre
arbitrio del hombre el que da lugar a la
oposicin entre el valor de uso y el
valor de cambio. Cmo resolver esta
oposicin en tanto que subsista el libre
arbitrio? Y cmo sacrificar ste, a
menos de sacrificar al hombre? (t. I,
pg. 41).
As, pues, no se puede llegar a
ningn resultado. Hay una lucha entre
dos potencias, por decirlo as,
inconmensurables, entre lo til y la
opinin, entre el comprador libre y el

productor libre.
Veamos las cosas un poco ms de
cerca.
La
oferta
no
representa
exclusivamente la utilidad, la demanda
no representa exclusivamente la opinin.
Acaso el que demanda no ofrece
tambin un producto cualquiera o el
signo representativo de todos los
productos, el dinero? Y al ofrecerlo, no
representa acaso, segn el seor
Proudhon, la utilidad o el valor de uso?
Por otra parte, acaso el que ofrece
no demanda tambin un producto
cualquiera o el signo representativo de
todos los productos, el dinero? Y acaso

no se transforma as en el representante
de la opinin, del valor de opinin o
valor de cambio?
La demanda es al mismo tiempo una
oferta, la oferta es al mismo tiempo una
demanda. As, la anttesis del seor
Proudhon, identificando simplemente la
oferta y la demanda, la una con la
utilidad y la otra con la opinin, no
descansa sino sobre una abstraccin
huera.
Lo que el seor Proudhon denomina
valor de uso, otros economistas lo
llaman con el mismo derecho valor de
opinin. Slo citaremos a Storch (Cours
deconomie politique [Curso de

economa poltica], Pars, 1823, pgs.


48 y 49).
Segn Storch, se denominan
necesidades las cosas de que sentimos
necesidad, y valores las cosas a las que
atribuimos valor. La mayora de las
cosas tienen valor nicamente porque
satisfacen las necesidades engendradas
por la opinin. La opinin sobre
nuestras necesidades puede cambiar, por
lo que la utilidad de las cosas, que no
expresa ms que una relacin entre estas
cosas y nuestras necesidades, tambin
puede cambiar. Las propias necesidades
naturales cambian continuamente. En
efecto, qu gran variedad no hbil en

los principales artculos alimenticios de


los diferentes pueblos!
La lucha no se entabla entre la
utilidad y la opinin: se entabla entre el
valor de cambio que reclama el
vendedor y el valor de cambio que
ofrece el comprador. El valor de cambio
del producto es cada vez la resultante de
estas apreciaciones contradictorias.
En ltimo anlisis, la oferta y la
demanda colocan frente a frente la
produccin y el consumo, Pero la
produccin y el consumo fundados en
intercambios individuales.
El producto que se ofrece no es til
en s mismo. Su utilidad la establece el

consumidor. Y aun cuando le reconozca


la cualidad de ser til, el producto no
representa exclusivamente la utilidad.
En el curso de la produccin, el
producto ha sido cambiado por todo el
coste de produccin materias primas,
salarios de los obreros, etc., cosas
todas ellas que son valores de cambio.
Por consiguiente, el producto representa,
a los ojos del productor, una suma de
valores de cambio. Lo que el productor
ofrece no es slo un objeto til, sino
adems y sobre todo un valor de
cambio.
En cuanto a la demanda, slo ser
efectiva a condicin de tener a su

disposicin medios de cambio. Estos


medios, a su vez, son productos, valores
de cambia.
Por tanto, en la oferta y la demanda
encontramos, de un lado, un producto
que ha costado valores de cambio, y la
necesidad de vender; de otro lado,
medios que han costado valores de
cambio, y el deseo de comprar.
El seor Proudhon opone el
comprador libre al productor libre.
Atribuye al uno y al otro cualidades
puramente metafsicas. Esto le hace
decir: Esta demostrado que el libre
arbitrio del hombre es el que da lugar a
la oposicin entre el valor de uso y el

valor de cambio. [I, 41]


El productor, desde el momento que
ha producido en una sociedad fundada
sobre la divisin del trabajo y sobre el
intercambio y tal es la hiptesis del
seor Proudhon, est obligado a
vender. El seor Proudhon hace al
productor dueo de los medios de
produccin; pero convendr con
nosotros en que sus medios de
produccin no dependen del libre
arbitrio. Ms an, estos medios de
produccin son en gran parte productos
que le vienen de fuera, y en la
produccin moderna no posee ni
siquiera la libertad de producir la

cantidad que quiera. El grado actual de


desarrollo de las fuerzas productivas le
obliga a producir en tal o cual escala.
El consumidor no es ms libre que el
productor. Su opinin se basa en sus
medios y sus necesidades. Los unos y
las otras estn determinados por su
situacin social, la cual depende a su
vez de la organizacin social en su
conjunto. Desde luego, el obrero que
compra patatas y la concubina que
compra encajes, se atienen a su opinin
respectiva. Pero la diversidad de sus
opiniones se explica por la diferencia de
la posicin que ocupan en el mundo, y
esta diferencia de posicin es producto

de la organizacin social.
En qu se funda el sistema de
necesidades: en la opinin o en toda la
organizacin de la produccin? Lo ms
frecuente es que las necesidades nazcan
directamente de la produccin, o de un
estado de cosas basado en la
produccin. El comercio universal gira
casi por entero en torno a las
necesidades, no del consumo individual,
sino de la produccin. As, eligiendo
otro ejemplo, la necesidad que hay de
notarios no supone un derecho civil
dado, que no es sino una expresin de un
cierto desarrollo de la propiedad, es
decir, de la produccin?

Al seor Proudhon no le basta haber


eliminado de la relacin entre la oferta y
la demanda los elementos de que
acabamos de hablar. Lleva la
abstraccin a los ltimos lmites,
fundiendo a todos los productores en un
solo productor y a todos los
consumidores en un slo consumidor, y
haciendo que la lucha se entable entre
estos dos personajes quimricos. Pero
en el mundo real las cosas ocurren de
otro modo. La competencia entre los
representantes de la oferta y la
competencia entre los representantes de
la demanda forman un elemento
necesario de la lucha entre los

compradores y los vendedores, de


donde resulta el valor de cambio.
Despus de haber eliminado los
gastos de produccin y la competencia,
el seor Proudhon puede a su gusto
reducir al absurdo la frmula de la
oferta y de la demanda.
La oferta y la demanda dice no
son otra cosa que dos formas
ceremoniales que sirven para poner
frente a frente el valor de uso y el valor
de cambio y para provocar su
conciliacin. Son los dos polos
elctricos cuya unin debe producir el
fenmeno de afinidad denominado
intercambio (t. I, pgs. 49 y 50).

Con el mismo derecho podra


decirse que el intercambio no es sino
una forma ceremonial, necesaria para
poner frente a frente al consumidor y al
objeto de consumo. Con igual derecho
se podra decir que todas las relaciones
econmicas son formas ceremoniales,
por cuyo intermedio se efectiva el
consumo inmediato. La oferta y la
demanda son relaciones de una
produccin dada, ni ms ni menos que
los intercambios individuales.
As, pues, en qu consiste toda la
dialctica del seor Proudhon? En
sustituir el valor de uso y el valor de
cambio, la oferta y la demanda, por

nociones abstractas y contradictorias,


tales como la escasez y la abundancia, la
utilidad y la opinin, un productor y un
consumidor, ambos caballeros del libre
arbitrio.
A donde quera llegar por ese
camino?
A procurarse el medio de introducir
ms tarde uno de los elementos que
haba eliminado, el
costo
de
produccin, como la sntesis entre el
valor de uso y el valor de cambio. As
es como el coste de produccin
constituye a sus ojos el valor sinttico o
valor constituido.

II. VALOR
CONSTITUIDO O VALOR
SINTTICO
El valor (de cambio) es la piedra
angular del edificio econmico. El
valor constituido es la piedra angular
del
sistema
de
contradicciones
econmicas.
Ahora bien, qu es este valor
constituido que representa todo el
descubrimiento del seor Proudhon en
economa poltica?
Una vez admitida la utilidad, el
trabajo es la fuente del valor. La medida

del trabajo es el tiempo. El valor


relativo de los productos es determinado
por el tiempo de trabajo necesario para
producirlos. El precio es la expresin
monetaria del valor relativo de un
producto. Por ltimo, el valor
constituido de un producto es
simplemente el valor que se forma, por
el tiempo de trabajo plasmado en l.
As como Adam Smith descubri la
divisin del trabajo, as tambin el
seor
Proudhon pretende
haber
descubierto el valor constituido. Esto
no es precisamente algo inaudito,
pero convengamos tambin en que no
hay nada de inaudito en ningn

descubrimiento de la ciencia econmica.


El seor Proudhon, que siente toda la
importancia de su invencin, trata, sin
embargo, de atenuar el merito para
tranquilizar al lector a propsito de sus
pretensiones de originalidad y buscar la
reconciliacin con los espritus que por
timidez son poco inclinados a las ideas
nuevas. Pero conforme va exponiendo
lo que cada uno de sus predecesores ha
hecho para determinar el valor, se ve
forzosamente impulsado a proclamar a
los cuatro vientos que a l le pertenece
la mayor parte, la parte del len.
La idea sinttica del valor haba
sido vagamente conjeturada por Adam

Smith Pero en Adam Smtih esta idea


del valor era completamente intuitiva;
ahora bien, la sociedad no cambia sus
hbitos en virtud de la fe en intuiciones:
lo que la hace decidirse es la autoridad
de los hechos. Era preciso que la
antinomia se expresase de una manera
ms palpable y ms ntida: J. B. Say fue
su principal intrprete. [I, 66]
He aqu la historia acabada del
descubrimiento del valor sinttico: A
Smith posee la intuicin vaga, J. B. Say
la antinomia y el seor Proudhon la
verdad constituyente y constituida. Y
nada de ofuscaciones al respecto: todos
los dems economistas, desde Say hasta

Proudhon, no han hecho ms que


azacanarse en el camino trillado de la
antinomia.
Es increble que tantos hombres
inteligentes se devanen los sesos desde
hace cuarenta aos en torno a una idea
tan simple. Pero no, la equiparacin de
los valores se efecta sin que haya
entre
ellos
ningn
punto
de
comparacin y sin unidad de medida:
he aqu lo que han decidido sostener los
economistas del siglo XIX contra todos,
en lugar de abrazar la teora
revolucionaria de la igualdad. Qu dir
la posteridad? (t. I, pg. 68).
La posteridad, tan bruscamente

apostrofada, comenzara por sentirse


perpleja en lo que atae a la cronologa.
Necesariamente tendr que preguntar:
Acaso Ricardo y su escuela no son
economistas del siglo XIX? El sistema
de Ricardo, fundado en el principio de
que el valor relativo de las mercancas
depende exclusivamente de la cantidad
de
trabajo
requerida
para
su
produccin, data de 1817. Ricardo es
el jefe de toda una escuela, que reina en
Inglaterra desde la Restauracin. La
doctrina
ricardiana
resume
rigurosamente, despiadadamente, el
punto de vista de toda la burguesa
inglesa, que, a su vez, representa el tipo

de la burguesa moderna. Qu dir la


posteridad? No dir que el seor
Proudhon desconoca en absoluto a
Ricardo, porque habla de l, y habla no
poco, lo invoca constantemente y
termina por decir que su doctrina es un
cmulo de frases incoherentes. Si la
posteridad interviene en este asunto
algn da, dir tal vez que el seor
Proudhon, temiendo herir la anglofobia
de sus lectores, prefiri hacerse el
editor responsable de las ideas de
Ricardo. Como quiera que sea,
considerara muy ingenuo que el seor
Proudhon presente como teora
revolucionaria del porvenir lo que

Ricardo ha expuesto cientficamente


como la teora de la sociedad actual, de
la sociedad burguesa, y que acepte, por
tanto, como solucin de la antinomia
entre la utilidad y el valor de cambio lo
que Ricardo y su escuela han presentado
mucho antes que l como la frmula
cientfica de un solo aspecto de la
antinomia: del valor de cambio. Pero
dejemos a un lado de una vez y para
siempre la posteridad y hagamos que el
seor Proudhon se caree con su
predecesor Ricardo. He aqu algunos
pasajes de este autor, que resumen su
doctrina sobre el valor:
La utilidad no es la medida del

valor de cambio, aunque sea


absolutamente necesaria para este
ltimo (pg. 3, t. I de los Principios de
Economa poltica, etc., traducidos del
ingles por F. S. Constancio, Paris,
1835).
Las cosas, una vez reconocidas
como tiles por s mismas, extraen su
valor de cambio de dos fuentes: de su
escasez y de la cantidad de trabajo
necesario para obtenerlas. Hay cosas
cuyo valor no depende ms que de su
escasez. Como ningn trabajo puede
aumentar su cantidad, el valor de ellas
no puede bajar aumentando la oferta. Tal
es el caso de las estatuas o los cuadros

de gran valor, etc. Este valor depende


nicamente de la riqueza, de los gustos o
del capricho de quienes desean adquirir
semejantes objetos (pgs. 4 y 5, t. I,
lug. cit.). Pero en el conjunto de
mercancas que se cambian a diario, el
nmero de esos objetos es muy
reducido. Como la inmensa mayora de
las cosas que se desea poseer son fruto
del trabajo, se las puede multiplicar, no
solamente en un pas, sino en muchos,
hasta un grado que es casi imposible
limitar, siempre que se quiera emplear
el trabajo necesario para crearlas (pg.
5, t. I, lug. cit.). Por eso, cuando
hablamos de mercancas, de su valor de

cambio y de los principios que regulan


su precio relativo, no tenemos en cuenta
sino aquellas mercancas cuya cantidad
puede acrecentarse por el trabajo
humano y cuya produccin es estimulada
por la competencia y no tropieza con
traba alguna (t. I, pg. 5).
Ricardo cita a A. Smith, que, segn
l, ha determinado con gran precisin
la fuente primitiva de todo valor de
cambio (cap. 5, libro I de Smith), y
agrega:
La doctrina segn la cual esto (es
decir, el tiempo de trabajo) es en
realidad la base del valor de cambio de
todas las cosas, excepto las que el

trabajo humano no puede multiplicar a


su voluntad, reviste la ms alta
importancia en economa poltica:
porque nada ha dado origen a tantos
errores y divergencias en esta ciencia
como el sentido vago y poco preciso que
se da a la palabra valor (pg. 8, t. I).
Si el valor de cambio de una cosa es
determinado por la cantidad de trabajo
contenido en ella, de aqu se deduce que
todo aumento de la cantidad de trabajo
debe necesariamente aumentar el valor
del objeto en cuya produccin haya sido
empleado el trabajo, y toda disminucin
de trabajo debe disminuir dicho valor
(t. I, pg. 8).

Ricardo reprocha despus a A.


Smith que:
1) Da al valor otra medida, adems
del trabajo: unas veces el valor del
trigo, otras la cantidad de trabajo que se
puede comprar por esta cosa, etc. (t. I,
pgs. 9 y 10).
2) Admite sin reserva el principio
y, sin embargo, restringe su aplicacin al
estado primitivo y tosco de la sociedad,
que precede a la acumulacin de
capitales y a la propiedad de la tierra
(t. I, pg. 21).
Ricardo pretende demostrar que la
propiedad del suelo, es decir, la renta,
no puede alterar el valor relativo de los

productos
agrcolas
y que
la
acumulacin de capitales no ejerce sino
una accin pasajera y oscilatoria sobre
los valores relativos determinados por
la cantidad comparativa de trabajo
empleado en su produccin. Para apoyar
esta tesis crea su famosa teora de la
renta de la tierra, descompone el capital
en sus partes integrantes y, en fin de
cuentas, no encuentra en el ms que
trabajo acumulado. Despus desarrolla
toda una teora del salario y de la
ganancia y demuestra que el salario y la
ganancia tienen sus movimientos de alza
y baja, en razn inversa el uno del otro,
sin influir sobre el valor relativo del

producto. No hace caso omiso de la


influencia que la acumulacin de
capitales y su distinta naturaleza
(capitales fijos y capitales circulantes),
as como el nivel de los salarios, pueden
ejercer sobre el valor proporcional de
los productos. Esos problemas son los
fundamentales para Ricardo.
Toda economa en el trabajo dice
disminuye siempre el valor relativo
[3] de una mercanca, bien sea que esta
economa afecte al trabajo necesario
para la fabricacin del objeto mismo, o
bien al trabajo necesario para la
formacin del capital empleado en esta
produccin (t. I, pg. 28). Por

consiguiente, mientras el trabajo de una


jornada continu proporcionando a uno
la misma cantidad de pescado y a otro la
misma cantidad de caza, el nivel natural
de los precios respectivos de cambio
seguir siendo siempre el mismo, por
mucho que varen los salarios y la
ganancia y pese a todos los efectos de la
acumulacin de capital (t. I, pg. 32).
Hemos conceptuado el trabajo como la
base del valor de las cosas, y la
cantidad de trabajo necesaria para su
produccin como la regla que determina
las cantidades respectivas de las
mercancas que deben darse a cambio
por otras: pero no hemos pretendido

negar que haya en el precio corriente de


las mercancas cierta desviacin
accidental y pasajera de este precio
primitivo y natural (t. I, pg. 105, lug.
cit.). Los precios de las cosas se
regulan, en definitiva, por los gastos de
produccin, y no por la proporcin entre
la oferta y la demanda, como se ha
afirmado con frecuencia (t. II, pg.
253).
Lord Lauderdale haba explicado las
variaciones del valor de cambio segn
la ley de la oferta y la demanda, o de la
escasez y la abundancia con relacin a
la demanda. Segn l, el valor de una
cosa puede aumentar cuando disminuye

la cantidad de esta cosa o cuando


aumenta la demanda; el valor puede
disminuir al aumentar la cantidad de esta
cosa o al disminuir la demanda. Por
tanto, el valor de una cosa puede
cambiar bajo la accin de ocho causas
diferentes, a saber: de cuatro causas
relativas a esta cosa misma y de cuatro
causas relativas al dinero o a cualquier
otra mercanca que sirva de medida de
su valor. He aqu la refutacin de
Ricardo:
El valor de los productos que son
monopolio de un particular o de una
compaa vara de acuerdo con la ley
que lord Lauderdale ha formulado: baja

a medida que aumenta la oferta de estos


productos y se eleva cuanto mayor es el
deseo de los compradores de
adquirirlos; su precio no guarda ninguna
relacin necesaria con su valor natural.
Pero en cuanto a las cosas que estn
sujetas a la competencia entre los
vendedores y cuya cantidad puede
aumentar dentro de lmites moderados,
su precio depende en definitiva, no de la
proporcin entre la demanda y la oferta,
sino del aumento o de la disminucin del
coste de produccin (t. II, pg. 259).
Dejemos al lector que establezca la
comparacin entre el lenguaje tan
preciso, tan claro y tan simple de

Ricardo y los esfuerzos retricos que


hace el seor Proudhon, para llegar a la
determinacin del valor relativo por el
tiempo de trabajo.
Ricardo nos muestra el movimiento
real de la produccin burguesa,
movimiento que constituye el valor. El
seor Proudhon, haciendo abstraccin
de este movimiento real, se devana los
sesos
para
inventar
nuevos
procedimientos a fin de regular el
mundo
segn
una
frmula
pretendidamente nueva, que no es sino la
expresin terica del movimiento real
existente y tan bien expuesto por
Ricardo. Ricardo toma como punto de

partida la sociedad actual, para


demostrarnos como constituye sta el
valor: el seor Proudhon toma como
punto de partida el valor constituido,
para constituir un nuevo mundo social
por medio de este valor. Segn el seor
Proudhon, el valor constituido debe
describir un crculo y volver a ser de
nuevo el principio constituyente para un
mundo ya enteramente constituido segn
este modo de evaluacin. La
determinacin del valor por el tiempo
de trabajo es para Ricardo la ley del
valor de cambio: para el seor
Proudhon es la sntesis del valor de uso
y del valor de cambio. La teora del

valor de Ricardo es la interpretacin


cientfica de la vida econmica actual:
la teora del valor del seor Proudhon
es la interpretacin utpica de la teora
de Ricardo. Ricardo consigna la verdad
de su frmula hacindola derivar de
todas las relaciones econmicas y
explicando por este medio todos los
fenmenos, inclusive los que a primera
vista parecen contradecirla, como la
renta, la acumulacin de capitales y la
relacin entre los salarios y las
ganancias; esto es cabalmente lo que
hace de su doctrina un sistema
cientfico. El seor Proudhon, que ha
vuelto a descubrir esta frmula de

Ricardo por medio de hiptesis


totalmente arbitrarias, se ve obligado
despus a buscar hechos econmicos
aislados que violenta y falsifica, con el
fin de hacerlos pasar como ejemplos,
como aplicaciones ya existentes, como
comienzos de realizacin de su idea
regeneradora. (Vase nuestro 3,
Aplicacin del valor constituido).
Pasemos ahora a las conclusiones
que el seor Proudhon deduce del valor
constituido (por el tiempo de trabajo).
Una cierta cantidad de trabajo
equivale al producto creado por esta
misma cantidad de trabajo.
Toda jornada de trabajo vale tanto

como otra jornada de trabajo; es decir,


siendo igual la cantidad, el trabajo de un
hombre vale tanto como el trabajo de
otro: no hay diferencia cualitativa.
Siendo igual la cantidad de trabajo, el
producto del uno se cambia por el
producto del otro. Todos los hombres
son
trabajadores
asalariados,
retribuidos en igual medida por un
tiempo igual de trabajo. Una igualdad
perfecta preside los cambios.
Son estas
conclusiones
las
consecuencias naturales, rigurosas del
valor constituido o determinado por
el tiempo de trabajo?
Si el valor relativo de una mercanca

es determinado por la cantidad de


trabajo requerido, para producirla, de
aqu se deduce naturalmente que el valor
relativo del trabajo, o salario, es
igualmente determinado por la cantidad
de trabajo preciso para producir el
salario. El salario, es decir, el valor
relativo o precio del trabajo, se
determina, pues, por el tiempo de
trabajo que hace falta a fin de producir
todo lo necesario para el mantenimiento
del obrero.
Disminuid
los
gastos
de
fabricacin de los sombreros y su
precio terminar por descender hasta su
nuevo precio natural, aunque la demanda

pueda
doblarse,
triplicarse
o
cuadruplicarse. Disminuid los gastos de
mantenimiento de los hombres,
disminuyendo el precio natural de la
alimentacin y del vestido que sirven
para el sostenimiento de su vida, y
veris que los salarios terminan por
bajar, a pesar de que la demanda de
brazos
haya
podido
crecer
considerablemente (Ricardo, t. II, pg.
253).
Ciertamente, el lenguaje de Ricardo
no puede ser ms cnico. Poner al mismo
nivel los gastos de fabricacin de
sombreros y los gastos de sostenimiento
del hombre, es transformar al hombre en

sombrero. Pero no alborotemos mucho


hablando de cinismo. El cinismo est en
la realidad de las cosas y no en las
palabras que expresan esa realidad.
Escritores franceses tales como los
seores Droz, Blanqui, Rossi y otros se
dan la inocente satisfaccin de
demostrar su superioridad sobre los
economistas ingleses tratando de
guardar la etiqueta de un lenguaje
humanitario; si reprochan a Ricardo y
a su escuela su lenguaje cnico, es
porque les resulta desagradable ver
expuestas las relaciones econmicas en
toda su crudeza, ver descubiertos los
misterios de la burguesa.

Resumamos: El trabajo, siendo l


mismo mercanca, se mide como tal por
el tiempo de trabajo que hace falta para
producir el trabajo-mercanca. Y qu
hace falta para producir el trabajomercanca? Justamente el tiempo de
trabajo que se invierte en la produccin
de los objetos indispensables para el
mantenimiento incesante del trabajo, es
decir, para dar al trabajador la
posibilidad de vivir y de propagar su
especie. El precio natural del trabajo no
es otra cosa que el mnimo de salario [4].
Si el precio corriente del salario se
eleva por encima de su precio natural,
es precisamente porque la ley del valor,

erigida en principio por el seor


Proudhon, encuentra su contrapeso en
las consecuencias de las variaciones que
experimenta la relacin entre la oferta y
la demanda. Pero el mnimo de salario
sigue siendo, no obstante, el centro en
torno al cual gravitan los precios
corrientes del salario.
Por tanto, el valor relativo medido
por el tiempo de trabajo es fatalmente la
frmula de la esclavitud moderna del
obrero, en lugar de ser, como quiere el
seor
Proudhon,
la
teora
revolucionaria de la emancipacin del
proletariado.
Veamos ahora en qu medida la

aplicacin del tiempo de trabajo, como


medida del valor, es incompatible con el
antagonismo de clases existentes y con
la desigual distribucin del producto
entre el trabajador directo y el poseedor
de trabajo acumulado.
Supongamos un producto cualquiera:
por ejemplo, el lienzo. Este producto,
como tal, contiene una cantidad de
trabajo determinada. Esta cantidad de
trabajo ser siempre la misma,
cualquiera que sea la situacin
recproca de los que han participado en
la creacin de este producto.
Tomemos otro producto: el pao, y
supongamos que su fabricacin ha

requerido la misma cantidad de trabajo


que el lienzo.
Cambiando estos dos productos,
cambiamos cantidades iguales de
trabajo. Cambiando estas cantidades
iguales de tiempo de trabajo, no
modificamos la situacin reciproca de
los
productores,
como
tampoco
alteramos en nada las relaciones mutuas
entre los obreros y los fabricantes.
Afirmar que este trueque de productos
medidos por el tiempo de trabajo tiene
como consecuencia la retribucin
igualitaria de todos los productores, es
suponer que con anterioridad al cambio
exista igualdad de participacin en el

producto. Cuando se realice el cambio


de pao por lienzo, los productores del
pao participaran del lienzo en la misma
proporcin en que antes haban
participado del pao.
La ofuscacin del seor Proudhon
proviene
de
que
toma
como
consecuencia lo que, en el mejor de los
casos, no es ms que una suposicin
gratuita.
Sigamos.
Al tomar el tiempo de trabajo como
medida del valor, suponemos, al
menos,
que
las
jornadas
son
equivalentes y que la jornada de un
hombre vale tanto como la jornada de

otro? No.
Supongamos por un instante que la
jornada de un joyero equivale a tres
jornadas de un tejedor; tambin en este
caso todo cambio del valor de las
alhajas con relacin a los tejidos, a
menos que no sea el resultado pasajero
de las oscilaciones de la demanda y la
oferta, debe tener por causa una
disminucin o un aumento del tiempo de
trabajo empleado de un lado o de otro
en la produccin. Si tres jornadas de
trabajo de diferentes trabajadores son
entre s como 1, 2, 3, todo cambio en el
valor relativo de sus productos ser un
cambio en esta misma proporcin de 1,

2, 3. Por tanto, se pueden medir los


valores por el tiempo de trabajo, a pesar
de la desigualdad del valor de las
diferentes jornadas de trabajo; mas, para
aplicar semejante medida, necesitamos
tener una escala comparativa de las
diferentes jornadas de trabajo: esta
escala se establece por la competencia.
Vale vuestra hora de trabajo tanto
como la ma? sta es una cuestin que
se resuelve por la competencia.
La
competencia,
segn
un
economista
americano,
determina
cuantas jornadas de trabajo simple se
contienen en una jornada de trabajo
complejo. No supone acaso esta

reduccin de jornadas de trabajo


complejo a jornadas de trabajo simple
que se toma precisamente por medida
del valor el trabajo simple? El hecho de
que slo sirva de medida del valor la
cantidad de trabajo independientemente
de su calidad, supone a su vez que el
trabajo simple es el eje de la actividad
productiva. Ese hecho supone que los
diferentes trabajos son igualados por la
subordinacin del hombre a la mquina
o por la divisin extrema del trabajo;
que el trabajo desplaza la personalidad
humana a un segundo plano; que el
pndulo ha pasado a ser la medida
exacta de la actividad relativa de dos

obreros, como lo es de la velocidad de


dos locomotoras. Por eso, no hay que
decir que una hora de trabajo de un
hombre vale tanto como una hora de otro
hombre, sino ms bien que un hombre en
una hora vale tanto como otro hombre en
una hora. El tiempo lo es todo, el
hombre no es nada; es, a lo sumo, la
cristalizacin del tiempo. Ya no se trata
de la calidad. La cantidad lo decide
todo: hora por hora, jornada por
jornada; pero esta nivelacin del trabajo
no es obra de la justicia eterna del seor
Proudhon, sino simplemente un hecho de
la industria moderna.
En el taller mecnico, el trabajo de

un obrero no se diferencia casi nada del


trabajo de otro: los obreros slo pueden
distinguirse entre s por la cantidad de
tiempo que emplean en el trabajo. Sin
embargo, esta diferencia cuantitativa se
convierte, desde cierto punto de vista,
en cualitativa, por cuanto el tiempo
invertido en el trabajo depende, en
parte, de causas puramente materiales,
como la constitucin fsica, la edad, el
sexo; en parte, de causas morales
puramente negativas, como la paciencia,
la impasibilidad, la Asiduidad. Por
ltimo, si media una diferencia
cualitativa en el trabajo de los obreros,
es, todo lo ms, una calidad de la peor

calidad, que est lejos de ser una


particularidad distintiva. Tal es, en
ltimo anlisis, el estado de cosas en la
industria moderna. Y sobre esta igualdad
ya existente del trabajo mecanizado, el
seor Proudhon pasa el cepillo de la
nivelacin que se propone realizar
universalmente en el porvenir.
Todas las secuelas igualitarias
que el seor Proudhon deduce de la
doctrina de Ricardo se basan en un error
fundamental. Se trata de que confunde el
valor de las mercancas medido por la
cantidad de trabajo materializado en
ellas con el valor de las mercancas
medido por el valor del trabajo. Si

estas dos maneras de medir el valor de


las mercancas se confundiesen en una
sola, se podra decir indistintamente: el
valor relativo de una mercanca
cualquiera se mide por la cantidad de
trabajo cristalizado en ella; o bien: se
mide por la cantidad de trabajo que se
puede comprar con ella: o tambin: se
mide por la cantidad de trabajo por la
que se puede adquirir dicha mercanca.
Pero las cosas no ocurren as ni mucho
menos. El valor del trabajo no puede
servir de medida de valor, como
tampoco puede servir el valor de
ninguna otra mercanca. Unos cuantos
ejemplos sern suficientes para explicar

mejor an lo que acabamos de decir.


Si el moyo [5] de trigo costase dos
jornadas de trabajo en lugar de una, se
duplicara su valor primitivo, pero no
pondra en movimiento doble cantidad
de trabajo, porque seguira conteniendo
la misma porcin de materia nutritiva
que antes. Por tanto, el valor del trigo
medido por la cantidad de trabajo
empleado para producirlo se habra
duplicado; pero medido, bien por la
cantidad de trabajo que se puede
comprar con l, bien por la cantidad de
trabajo por la que puede ser comprado,
estara lejos de haberse duplicado. Por
otra parte, si el mismo trabajo produjese

el doble de vestidos que antes, el valor


relativo de los vestidos bajara a la
mitad; pero, sin embargo, la capacidad
de esta doble cantidad de vestidos de
disponer de una determinada cantidad de
trabajo no quedara por eso reducida a
la mitad, o, en otros trminos, el mismo
trabajo no podra obtener a su
disposicin doble cantidad de vestidos;
porque la mitad de los vestidos
fabricados ahora seguira rindiendo al
obrero el mismo servicio que antes.
Por tanto, determinar el valor
relativo de las mercancas por el valor
del trabajo significa contradecir los
hechos econmicos. Significa moverse

en un crculo vicioso, determinar el


valor relativo por un valor relativo que,
a su vez, necesita ser determinado.
Es indudable que el seor Proudhon
confunde las dos medidas: la medida
por el tiempo de trabajo necesario para
la produccin de una mercanca y la
medida por el valor del trabajo. El
trabajo de todo hombre dice puede
comprar el valor que en si encierra.
As, segn l, una cierta cantidad de
trabajo contenido en un producto
equivale a la retribucin del trabajador,
es decir, al valor del trabajo. Sobre esta
misma base confunde los gastos de
produccin con el salario.

Qu es el salario? Es el precio de
coste del trigo, etc., es el precio ntegro
de todas las cosas. Vayamos ms all
an: el salario es la proporcionalidad de
los elementos que componen la
riqueza.
Qu es el salario? Es el valor del
trabajo.
Adam Smith toma como medida del
valor, ya el tiempo de trabajo necesario
para la produccin de una mercanca ya
el valor del trabajo. Ricardo ha puesto
de relieve este error haciendo ver
claramente la disparidad de estas dos
maneras de medir. El seor Proudhon
ahonda el error de Adam Smith

identificando las dos cosas, que en


Adam Smith slo estn en yuxtaposicin.
El seor Proudhon busca una medida
del valor relativo de las mercancas con
el fin de encontrar la justa proporcin en
la que los obreros deben participar de
los productos, o, en otros trminos, con
el fin de determinar el valor relativo del
trabajo. Para determinar la medida del
valor relativo de las mercancas no
concibe nada mejor que presentar como
equivalente de una cierta cantidad de
trabajo la suma de productos creados
por ella, lo cual es lo mismo que
suponer que toda la sociedad se
compone nicamente de trabajadores

directos, que reciben como salario su


propio producto. En segundo lugar, da
como un hecho la equivalencia de las
jornadas de los diversos trabajadores.
En una palabra, busca la medida del
valor relativo de las mercancas para
encontrar la retribucin igual de los
trabajadores, y admite como un hecho ya
plenamente establecido la igualdad de
los salarios, para, partiendo de esta
igualdad, encontrar el valor relativo de
las mercancas. Qu admirable
dialctica!
Say y los economistas que le siguen
han sealado que, tomando el trabajo
como principio y causa eficiente del

valor, caemos en un crculo vicioso, ya


que el trabajo mismo est sujeto a
evaluacin, es una mercanca como otra
cualquiera. Dir con permiso de estos
economistas que, el hablar as, han dado
prueba de una prodigiosa falta de
atencin. Al trabajo se le asigna valor,
no en tanto en cuanto es mercanca, sino
teniendo en cuenta los valores que,
segn se supone, estn contenidos
potencialmente en l. El valor del
trabajo es una expresin figurada, una
anticipacin de la causa sobre el efecto.
Es una ficcin, lo mismo que la
productividad del capital. El trabajo
produce, el capital vale Por una

especie de elipsis se habla del valor del


trabajo El trabajo, como la
libertad, es cosa vaga e indeterminada
por naturaleza, pero que se define
cualitativamente por su objeto, es decir,
que se hace realidad por el producto.
[I, 61]
Mas para qu insistir? Puesto que
el economista (lase: el seor
Proudhon) cambia el nombre de las
cosas, vera rerum vocabula [6],
reconoce implcitamente su impotencia y
elude la cuestin (Proudhon, I, 188).
Como vemos, el seor Proudhon
convierte el valor del trabajo en la
causa eficiente del valor de los

productos, hasta el punto de que el


salario, nombre oficial del valor del
trabajo, forma, segn l, el precio
integro de toda cosa. He aqu por qu le
produce perplejidad la objecin de Say.
En el trabajo-mercanca, que es una
realidad espantosa, no ve ms que una
elipsis gramatical. Lo que quiere decir
que toda la sociedad actual, basada en el
trabajo-mercanca, desde ahora se basa
en una licencia potica, en una expresin
figurada. Y si la sociedad quiere
eliminar todos los inconvenientes que
sufre, lo que tiene que hacer es eliminar
los trminos malsonantes, cambiar de
lenguaje, para lo cual debe dirigirse a la

Academia y solicitar una nueva edicin


de su diccionario. Despus de todo lo
que acabamos de ver, no es difcil
comprender por qu el seor Proudhon,
en una obra de economa poltica, ha
considerado necesario extenderse en
largas disertaciones sobre la etimologa
y otras partes de la gramtica. As, an
polemiza con aire de sabidura contra la
opinin anticuada de que la palabra
servus [7] procede de servare [8]. Estas
disertaciones filolgicas tienen un
sentido profundo, un sentido esotrico,
son una parte esencial de la
argumentacin del seor Proudhon.
El trabajo [9], en tanto que se vende y

se compra, es una mercanca como otra


cualquiera, y por consiguiente tiene un
valor de cambio. Pero el valor del
trabajo, o el trabajo como mercanca, es
tan poco productivo como es poco
nutritivo el valor del trigo, o el trigo en
calidad de mercanca.
El trabajo vale ms o menos
segn sea la caresta de los productos
alimenticios, segn sea el grado de la
oferta y la demanda de brazos, etc., etc.
El trabajo no es una cosa vaga; se
vende y se compra, no el trabajo en
general, sino siempre un trabajo
determinado. No es slo el trabajo el
que se define cualitativamente por el

objeto, sin que el objeto, a su vez, se


determina por la calidad especfica del
trabajo.
El trabajo, en tanto que se vende y se
compra, es l mismo una mercanca.
Por qu se le compra? Teniendo en
cuenta los valores que, segn se supone,
estn contenidos potencialmente en l.
Pero cuando se dice que tal cosa es una
mercanca, no se trata ya del fin con el
que se la compra, es decir, de la utilidad
que se quiere sacar de ella, de la
aplicacin que de ella se quiere hacer.
Es una mercanca como objeto de
trfico. Todos los razonamientos del
seor Proudhon se reducen a lo

siguiente: el trabajo no se compra como


objeto
inmediato
de
consumo.
Naturalmente que no: se le compra como
instrumento de produccin, como se
comprara una mquina. En tanto que
mercanca, el trabajo tiene valor, pero
no produce. El seor Proudhon podra
decir con el mismo derecho que no
existen en general mercancas, puesto
que toda mercanca se compra
nicamente por su utilidad y nunca como
tal mercanca.
Midiendo el valor de las mercancas
por el trabajo, el seor Proudhon
entrev vagamente la imposibilidad de
sustraer a esta misma medida el trabajo

por cuanto encierra valor, por cuanto es


trabajo-mercanca. Presiente que esto
significa reconocer el mnimo de salario
como el precio natural y normal del
trabajo directo, aceptar el estado actual
de la sociedad. Para eludir esta
deduccin fatal, gira en redondo y
afirma que el trabajo no es una
mercanca, que el trabajo no puede tener
valor. Olvida que el mismo ha tornado
como medida el valor del trabajo,
olvida que todo sistema se basa en el
trabajo-mercanca, en el trabajo que se
trueca, se vende y se compra, se cambia
por productos, etc.; en una palabra, en el
trabajo que es una fuente inmediata de

ingresos para el trabajador. Lo olvida


todo.
Para salvar su sistema, consiente en
sacrificar su base.
Et propter vitam vivendi perdere
causas! [10]
Llegamos ahora a una nueva
definicin del valor constituido.
El valor es la relacin de
proporcionalidad de los productos que
componen la riqueza.
Sealemos ante todo que el simple
termino de valor relativo o de cambio
implica la idea de una u otra relacin en
la que los productos se cambian
recprocamente. Dando a esta relacin

el
nombre
de
relacin
de
proporcionalidad, nada cambia en el
valor relativo, a no ser la denominacin.
Ni la depreciacin ni el alza del valor
de un producto destruyen la propiedad
que tiene de encontrarse en una u otra
relacin de proporcionalidad con los
dems productos que forman la riqueza.
Para qu, pues, este nuevo trmino,
que no aporta una nueva idea?
La relacin de proporcionalidad
hace pensar en otras muchas relaciones
econmicas,
tales
como
la
proporcionalidad de la produccin, la
justa proporcin entre la oferta y la
demanda, etc.; y el seor Proudhon ha

pensado en todo esto al formular esta


parfrasis didctica del valor de
cambio. En primer lugar, como el valor
relativo de los productos est
determinado
por
la
cantidad
comparativa del trabajo empleado en la
produccin de cada uno de ellos, la
relacin de proporcionalidad, aplicada
a este caso especial, significa la
cantidad respectiva de productos que
pueden ser fabricados en un tiempo dado
y que, por tanto, se cambian entre s.
Veamos qu partido saca el seor
Proudhon de esta relacin de
proporcionalidad.
Todo el mundo sabe que, cuando la

oferta y la demanda se equilibran, el


valor relativo de un producto cualquiera
se determina exactamente por la
cantidad de trabajo plasmado en l, es
decir, este valor relativo expresa la
relacin
de
proporcionalidad
precisamente en el sentido que
acabamos de explicar. El seor
Proudhon invierte el orden de las cosas.
Comenzad, dice, por medir el valor
relativo de un producto por la cantidad
de trabajo contenido en l, y entonces la
oferta y la demanda se equilibraran
infaliblemente.
La
produccin
corresponder
al
consumo,
los
productos se cambiarn siempre y sus

precios corrientes expresarn con


exactitud su justo valor. En lugar de
decir como todo el mundo: cuando hace
buen tiempo, se ve pasear a mucha
gente, el seor Proudhon saca de paseo
a sus personajes para poder asegurarles
buen tiempo.
Lo que el seor Proudhon presenta
como la consecuencia del valor de
cambio determinado a priori por el
tiempo de trabajo, no podra justificarse
sino por una ley formulada ms o menos
en estos trminos:
Desde ahora los productos deben
cambiarse de conformidad exacta con el
tiempo de trabajo empleado en ellos.

Cualquiera que sea la proporcin entre


la oferta y la demanda, el intercambio de
mercancas deber hacerse siempre
como si hubiesen sido producidas
proporcionalmente a la demanda. Que el
seor Proudhon formule y presente
semejante ley; en este caso no le
exigiremos pruebas. Pero si, por el
contrario, desea justificar su teora
como economista, y no como legislador,
deber probar que el tiempo necesario
para la produccin de una mercanca
indica exactamente su grado de utilidad
y
expresa
su
relacin
de
proporcionalidad en orden a la
demanda, y por consiguiente en orden al

conjunto de las riquezas. En este caso, si


un producto se vende por un precio igual
a sus gastos de produccin, la oferta y la
demanda se equilibraran siempre,
porque los gastos de produccin
expresan la verdadera relacin entre la
oferta y la demanda.
El
seor
Proudhon
trata
efectivamente de probar que el tiempo
de trabajo indispensable para crear un
producto expresa su justa proporcin
con respecto a las necesidades, de
suerte que las cosas cuya produccin
requiere la menor cantidad de tiempo
son las que tienen una utilidad ms
inmediata, y as sucesivamente. El solo

hecho de la produccin de un objeto de


lujo prueba, segn esta doctrina, que la
sociedad dispone de tiempo sobrante
que le permite satisfacer una necesidad
de lujo.
En cuanto a la demostracin misma
de su tesis, el seor Proudhon la
encuentra
en
que,
segn
sus
observaciones, las cosas ms tiles
requieren la menor cantidad de tiempo
para su produccin, en que la sociedad
comienza siempre por las industrial ms
fciles y luego, de un modo gradual,
pasa a la produccin de los objetos que
cuestan ms tiempo de trabajo y que
corresponden a necesidades de un orden

ms elevado.
El seor Proudhon toma del seor
Dunoyer el ejemplo de la industria
extractiva recoleccin de frutos,
pastoreo, caza, pesca, etc., que es la
industria ms simple, la menos costosa y
con la que el hombre comenz el
primer da de su segunda creacin. El
primer da de su primera creacin esta
descrito en el gnesis, que nos presenta
a Dios como el primer industrial del
mundo.
En realidad, las cosas ocurren de
modo muy distinto a como piensa el
seor Proudhon. Desde el principio
mismo de la civilizacin, la produccin

comienza a basarse en el antagonismo de


los rangos, de los estamentos, de las
clases, y por ltimo, en el antagonismo
entre el trabajo acumulado y el trabajo
directo. Sin antagonismo no hay
Progreso. Tal es la ley a la que se ha
subordinado hasta nuestros das la
civilizacin. Las fuerzas productivas se
han desarrollado hasta el presente
gracias a este rgimen de antagonismo
entre las clases. Afirmar que los
hombres pudieron dedicarse a la
creacin de productos de un orden
superior y a industrias ms complicadas
porque todas las necesidades de todos
los trabajadores estaban satisfechas,

significara hacer abstraccin del


antagonismo de clases y subvertir todo
el desarrollo histrico. Es como si se
quisiera decir que, porque en tiempos de
los emperadores romanos se alimentaba
a las murenas en piscinas artificiales,
haba vveres abundantes para toda la
poblacin romana; al contrario, el
pueblo romano se vea privado de lo
necesario para comprar pan, mientras
los aristcratas romanos no carecan de
esclavos para arrojarlos como pasto de
las murenas.
El precio de los vveres ha ido
subiendo casi constantemente, mientras
que el precio de los objetos

manufacturados y de lujo ha ido bajando


casi de continuo. Tomemos incluso la
agricultura:
los
productos
ms
indispensables, como el trigo, la carne,
etc., suben de precio, en tanto que el
algodn, el azcar, el caf, etc., bajan
sin
cesar
en
una
proporcin
sorprendente. Y hasta entre los
comestibles propiamente dichos, los
artculos de lujo, tales como las
alcachofas, los esprragos, etc., son hoy
relativamente ms baratos que los
productos alimenticios de primera
necesidad. En nuestra poca, lo
superfluo es ms fcil de producir que
lo necesario. Por ltimo, en diferentes

pocas histricas, las relaciones


reciprocas de los precios no slo son
diferentes, sino opuestas. En toda la
Edad Media, los productos agrcolas
eran relativamente ms baratos que los
artculos manufacturados; en los tiempos
modernos estn en razn inversa. Se
deduce de ello que la utilidad de los
productos agrcolas haya disminuido
despus de la Edad Media?
El uso de los productos se determina
por las condiciones sociales en que se
encuentran los consumidores, y estas
condiciones reposan en el antagonismo
de clases.
El algodn, la patata y el aguardiente

son artculos del uso ms comn. La


patata ha dado origen a la escrfula; el
algodn ha desplazado en gran parte el
lino y la lana, a pesar de que la lana y el
lino son, en muchos casos, ms tiles
aunque slo sea desde el punto de vista
de la higiene; por ltimo, el aguardiente
se ha impuesto a la cerveza y al vino,
pese a que el aguardiente, empleado en
calidad de producto alimenticio, este
considerado generalmente como un
veneno. Durante todo un siglo, los
gobiernos lucharon en vano contra este
opio europeo; la economa prevaleci
dictando sus leyes al consumo.
Por qu, pues, el algodn, las

patatas y el aguardiente son la piedra


angular de la sociedad burguesa? Porque
su produccin requiere la menor
cantidad de trabajo y, por consiguiente,
tienen el ms bajo precio. Por qu el
mnimo de precio determina el mximo
de consumo? Ser tal vez a causa de la
utilidad absoluta de estos artculos, de
su utilidad intrnseca, de su utilidad en
el sentido de que satisfacen de la manera
mejor las necesidades del obrero como
hombre y no del hombre como obrero?
No, es porque, en una sociedad basada
en la miseria, los productos ms
miserables tienen la prerrogativa fatal
de servir para el consumo de las grandes

masas.
Decir que, puesto que las cosas que
menos cuestan son las de mayor
consumo, deben ser las de mayor
utilidad, equivale a decir que el uso tan
extendido del aguardiente, determinado
por su bajo coste de produccin, es la
prueba ms concluyente de su utilidad;
equivale a decir al proletario que las
patatas son para l ms saludables que
la carne; equivale a aceptar el estado de
cosas vigente; equivale, en fin, a hacer
con el seor Proudhon la apologa de
una sociedad sin comprenderla.
En una sociedad futura, donde habr
cesado el antagonismo de clases y donde

no habr clases, el consumo no ser ya


determinado por el mnimo de tiempo
necesario para la produccin; al
contrario, la cantidad de tiempo que ha
de consagrarse a la produccin de los
diferentes objetos ser, determinada por
el grado de utilidad social de cada uno
de ellos.
Pero volvamos a la tesis del seor
Proudhon. Puesto que el tiempo de
trabajo necesario para la produccin de
un objeto no expresa ni mucho menos su
grado de utilidad, el valor de cambio de
este mismo objeto, determinado de
antemano por el tiempo de trabajo
materializado en l, no puede en ningn

caso regular la justa proporcin entre la


oferta y la demanda, es decir, la relacin
de proporcionalidad en el sentido que le
da ahora el seor Proudhon.
La relacin de proporcionalidad
entre la oferta y la demanda, o la parte
proporcional de un producto cualquiera
en el conjunto de la produccin, no es
determinado en modo alguno por la
venta de este producto a un precio igual
a su coste de produccin; son las
variaciones de la demanda y de la
oferta las que indican al productor la
cantidad en la que es preciso producir
una mercanca, para recibir a cambio
cuando menos los gastos de produccin.

Y como estas variaciones son continuas,


existe tambin un movimiento continuo
de flujo y reflujo de capitales en las
diferentes ramas de la industria.
Slo como resultado de semejantes
variaciones
los
capitales
son
consagrados precisamente en la
proporcin requerida, y no en otra
superior, a la produccin de las
diferentes mercancas para las que
existe demanda. Con el alza o la baja de
los precios, las ganancias se elevan por
encima o caen por debajo de su nivel
general, y como consecuencia los
capitales son atrados a una determinada
rama de la produccin o retirados de

ella segn tenga lugar una u otra de estas


variaciones. Si miramos a los
mercados de las grandes ciudades
veremos con que regularidad son
provistos de todo gnero de mercancas,
nacionales y extranjeras, en la cantidad
requerida y por mucho que vara la
demanda a causa del capricho, del gusto
o de los cambios en la poblacin; sin
que sea frecuente un abarrotamiento de
los mercados por una superabundancia
en la oferta, ni una excesiva caresta por
la debilidad de la oferta en comparacin
con la demanda: debemos reconocer que
el principio que distribuye el capital en
cada rama de la produccin, en las

proporciones
exactamente
convenientes, ejerce su accin con ms
fuerza de lo que se supone de ordinario
(Ricardo, t. I, pgs. 105 y 108).
Si el seor Proudhon reconoce que
el valor de los productos es determinado
por el tiempo de trabajo, debe reconocer
igualmente este movimiento oscilatorio,
el nico que en las sociedades fundadas
en los cambios individuales hace del
tiempo de trabajo la medida del valor.
No
existe
una
relacin
de
proporcionalidad
plenamente
constituida, existe tan slo un
movimiento constituyente.
Acabamos de ver en qu sentido

sera
justo
hablar
de
proporcionalidad como de una
consecuencia del valor determinado por
el tiempo de trabajo. Ahora veremos
cmo esta medida del valor por el
tiempo, denominada por el seor
Proudhon ley de proporcionalidad, se
transforma
en
ley
de
desproporcionalidad.
Todo nuevo invento que permite
producir en una hora lo que antes era
producido en dos, desvaloriza todos los
productos
homogneos
que
se
encuentran en el mercado. La
competencia obliga al productor a
vender el producto de dos horas no ms

caro que el producto de una hora. La


competencia realiza la ley segn la cual
el valor relativo de un producto es
determinado por el tiempo de trabajo
necesario para crearlo. El hecho de que
el tiempo de trabajo sirva de medida de
valor de cambio, se convierte as en la
ley de una desvalorizacin continua del
trabajo. Es ms. La desvalorizacin se
extiende no solamente a las mercancas
llevadas al mercado, sino tambin a los
instrumentos de produccin y a toda la
empresa. Este hecho lo seala ya
Ricardo al decir:
Aumentando constantemente la
facilidad de produccin, disminuimos

constantemente el valor de algunas de


las cosas producidas antes (t. II, pgs.
59).
Sismondi va ms all. En este valor
constituido por el tiempo de trabajo ve
la fuente de todas las contradicciones de
la industria y del comercio moderno.
El valor mercantil dice es
determinado siempre, en definitiva, por
la cantidad de trabajo necesario para
procurarse la cosa evaluada: no por la
cantidad de trabajo que de hecho se ha
empleado en ella, sino por la que deber
emplearse ms adelante con medios de
produccin tal vez perfeccionados; y
esta cantidad, aunque sea difcil

apreciarla, siempre es establecida con


fidelidad por la competencia Sobre
esta base es calculada la demanda del
vendedor, lo mismo que la oferta del
comprador. El primero afirmar tal vez
que la cosa le ha costado diez jornadas
de trabajo; pero si el otro sabe que en
adelante puede producirse en ocho
jornadas de trabajo, y si la competencia
aporta la demostracin a ambas partes,
el valor se reducir slo a ocho
jornadas y el precio en el mercado se
establecer a ese nivel. El vendedor y el
comprador saben, naturalmente, que la
cosa es til, que es deseada y que sin
este deseo no habra venta; pero la

fijacin del precio no guarda ninguna


relacin con la utilidad. (Estudios,
etc., t. II, pg. 267, edicin de Bruselas.)
Es importante insistir aqu en que el
valor no es determinado por el tiempo
en que una cosa ha sido producida, sino
por el mnimo de tiempo en que puede
ser producida, y este mnimo es
establecido por la competencia.
Supongamos por un momento que haya
desaparecido la competencia y que, por
consiguiente, no exista medio de
establecer el mnimo de trabajo
necesario para la produccin de una
mercanca. Qu ocurrir? Bastar
invertir en la produccin de un objeto

seis horas de trabajo para tener derecho,


segn el seor Proudhon, a exigir a
cambio seis veces ms que quien no
haya empleado ms de una hora en la
produccin del mismo objeto.
En lugar de una relacin de
proporcionalidad tenemos una relacin
de desproporcionalidad, si queremos
permanecer en la esfera de las
relaciones, buenas o malas.
La desvalorizacin continua del
trabajo no es ms que un aspecto, una de
las consecuencias de la evaluacin de
las mercancas por el tiempo de trabajo.
Este mismo modo de evaluacin explica
el alza excesiva de precios, la

superproduccin y otros muchos


fenmenos de la anarqua industrial.
Pero, da origen al menos la medida
del valor por el tiempo de trabajo a la
diversidad
proporcional
de
los
productos que tanto encanta al seor
Proudhon?
Todo lo contrario, esa medida
conduce en la esfera de los productos al
monopolio con toda su monotona,
monopolio que, como lo ve y lo sabe
todo el mundo, invade la esfera de los
instrumentos de produccin. Slo
algunas ramas, como, por ejemplo, la
industria textil algodonera, pueden hacer
progresos muy rpidos. La consecuencia

natural de estos progresos es que los


precios de los productos de la industria
algodonera,
por
ejemplo,
bajan
rpidamente; pero, a medida que se
abarata el algodn, el precio del lino
debe subir comparativamente. Qu
vemos como resultado de esto? El lino
es reemplazado por el algodn. De esta
manera ha sido desterrado el lino de
casi toda la Amrica del Norte. Y en
lugar de la diversidad proporcional de
los productos, hemos obtenido el
reinado del algodn.
Qu queda de la relacin de
proporcionalidad? Nada ms que los
buenos deseos de un hombre honesto,

que quiere que las mercancas se


produzcan en proporciones que permitan
venderlas a un precio honesto. sos han
sido, en todos los tiempos, los deseos
inocentes de los buenos burgueses y de
los economistas filntropos.
Concedamos la palabra al viejo
Bois-Guillebert:
El precio de las mercancas debe
ser siempre proporcionado, pues slo
este acuerdo mutuo les permite vivir
juntas, para cambiarse entre s a cada
momento (he aqu la permutabilidad
continua de que habla el seor
Proudhon)
y
reproducirse
recprocamente Como la riqueza no es

ms que este cambio continuo entre


hombre y hombre, entre empresa y
empresa, etc., sera una ceguera
tremenda buscar la causa de la miseria
en otra cosa que no fuese la cesacin de
este comercio por efecto de la alteracin
de las proporciones en los precios.
(Dissertation sur la nature des
richesses
[Discurso
sobre
la
naturaleza de las riquezas], ed. Daire,
pags. 405, 408.)
Oigamos ahora a un economista
moderno.
Una gran ley que se debe aplicar a
la produccin es la ley de la
proporcionalidad
(the
law
of

proportion), la nica que puede


preservar la continuidad del valor El
equivalente debe ser garantizado
Todas las naciones han intentado en las
diversas pocas, por medio de
numerosos reglamentos y restricciones
comerciales, llevar a la prctica hasta
cierto punto esta ley de la
proporcionalidad, pero el egosmo
inherente a la naturaleza humana, ha
tirado por tierra todo este sistema de
reglamentacin.
Una
produccin
proporcionada
(proportionate
production) es la realizacin de la
verdad entera de la ciencia de la
economa social (W. Atkinson,

Principles of Political Economy


[Principios de Economa Poltica],
Londres, 1840, pgs. 170-195).
Fuit Troja! [11] Esta justa proporcin
entre la oferta y la demanda, que vuelve
a ser objeto de tantos buenos deseos, ha
dejado de existir hace mucho. Es una
antigualla. Slo fue posible en las
pocas en que los medios de produccin
eran limitados y el cambio se efectuaba
en un marco extremadamente restringido.
Con el nacimiento de la gran industria,
esta justa proporcin deba cesar, y la
produccin tena que pasar fatalmente,
en una sucesin perpetua, por las
vicisitudes
de
prosperidad,
de

depresin, de crisis, de estagnacin, de


nueva prosperidad, y as sucesivamente.
Los que, como Sismondi, quieren
retornar a la justa proporcionalidad de
la produccin, conservando al mismo
tiempo las bases actuales de la
sociedad, son reaccionarios, puesto que,
para ser consecuentes, deben tambin
aspirar a restablecer todas las dems
condiciones de la industria de tiempos
pasados.
Qu es lo que mantena la
produccin en proporciones justas, o
casi justas? La demanda, que regia la
oferta y la preceda. La produccin
segua pas a pas al consumo. La gran

industria, forzada por los instrumentos


mismos de que dispone a producir en
una escala cada vez ms amplia, no
puede esperar a la demanda. La
produccin precede al consumo, la
oferta se impone sobre la demanda.
En la sociedad actual, en la industria
basada sobre los cambios individuales,
la anarqua de la produccin, fuente de
tanta miseria, es al propio tiempo la
fuente de todo progreso;
Por eso, una de dos:
o queris las justas proporciones de
siglos pasados con los medios de
produccin de nuestra poca, lo cual
significa ser a la vez reaccionario y

utopista;
o queris el progreso sin la
anarqua: en este caso, para conservar
las fuerzas productivas, es preciso que
renunciis a los cambios individuales.
Los cambios individuales son
compatibles nicamente con la pequea
industria de siglos pasados y su
corolario de justa proporcin, o bien
con la gran industria y todo su cortejo de
miseria y de anarqua.
En definitiva, la determinacin del
valor por el tiempo de trabajo, es decir,
la frmula que el seor Proudhon nos
brinda como la frmula regeneradora

del porvenir, no es, por tanto, sino la


expresin cientfica de las relaciones
econmicas de la sociedad actual, como
lo ha demostrado Ricardo clara y
netamente mucho antes que el seor
Proudhon.
Pero no pertenecer al menos al
seor
Proudhon
la
aplicacin
igualitaria de esta frmula? Es l el
primero que ha pensado reformar la
sociedad convirtiendo a todos los
hombres en trabajadores directos que
intercambian cantidades iguales de
trabajo? Es l quien debe reprochar a
los
comunistas
estas
gentes
desprovistas de todo conocimiento de

economa poltica, estos obstinados


brutos,
estos
soadores
paradisacos el no haber encontrado,
antes que l, esta solucin del
problema del proletariado?
Cualquiera que conozca, a poco que
sea, el desarrollo de la economa
poltica en Inglaterra, no puede por
menos de saber que casi todos los
socialistas de este pas han propuesto,
en diferentes pocas, la aplicacin
igualitaria de la teora ricardiana.
Podramos
recordarle
al
seor
Proudhon: la Economa poltica de
Hodgskin, 18272; William Thompson:
An Inquiry into the Principles of the

distribution of wealth, most conducive


to human happiness [Investigacin de
los principios de distribucin de la
riqueza que mejor conducen a la
felicidad humana], 1824; T. R.
Edmonds: Practical, moral and
political Economy [Economa prctica,
moral y poltica], 1828; etc., etc., y
cuatro pginas ms de etc. Nos
contentaremos con dejar hablar a un
comunista ingls, al seor Bray.
Citaremos los principales pasajes de su
excelente obra Labours wrongs and
Labours remedy [Calamidades de la
clase
obrera
y
medios
para
suprimirlas], Leeds, 1839, y nos

detendremos bastante en l, primero


porque el seor Bray es todava poco
conocido en Francia, y segundo porque
creemos haber encontrado la clave de
las obras pasadas, presentes y futuras
del seor Proudhon.
El nico medio de alcanzar la
verdad es abordar de cara los principios
fundamentales. Remontmonos de golpe
a la fuente de donde proceden los
gobiernos mismos. Llegando as al
origen de la cosa, encontraremos que
toda forma de gobierno, que toda
injusticia social y gubernamental
provienen
del
sistema
social
actualmente en vigor: de la institucin

de la propiedad tal como hoy existe


(the institution of property as it at
present exists), y que, por tanto, a fin de
acabar para siempre con las injusticias y
las miserias existentes, es preciso
subvertir totalmente el estado actual de
la sociedad Atacando a los
economistas en su propio terreno y con
sus propias armas, evitaremos la
absurda
charlatanera
sobre
los
visionarios y los tericos, en la que
estn siempre dispuestos a caer. Los
economistas no podrn en modo alguno
rechazar las conclusiones a que
llegamos con este mtodo, a no ser que
nieguen o desaprueben las verdades y

los principios reconocidos, en los que


fundan sus propios argumentos. (Bray,
pgs. 17 y 41.) Slo el trabajo crea el
valor (It is labour alone which
bestows value) Cada hombre tiene
derecho indudable a todo lo que puede
procurarse con su trabajo honrado.
Apropindose as de los frutos de su
trabajo, no comete ninguna injusticia
contra otros hombres, porque no usurpa
a nadie el derecho a proceder del mismo
modo Todos los conceptos de
superioridad y de inferioridad, de
patrono y de asalariado, son debidos al
desprecio
de
los
principios
fundamentales y a la consiguiente

desigualdad en la posesin (and to the


consequent rise of inequality of
possessions). Mientras se mantenga esta
desigualdad, ser imposible desarraigar
tales ideas o derribar las instituciones
basadas en ellas. Hasta ahora muchos
abrigan la vana esperanza de remediar
el antinatural estado de cosas hoy
dominante destruyendo la desigualdad
existente, sin tocar la causa de la
desigualdad;
pero
nosotros
demostraremos al punto que el gobierno
no es una causa, sino un efecto, que l no
crea, sino que es creado; que, en una
palabra, es resultado de la desigualdad
de posesin (the offspring of inequality

of possessions), y que la desigualdad de


posesin esta inseparablemente ligada al
sistema social hoy vigente. (Bray, pgs.
33, 36 y 37.)
El sistema de la igualdad no slo
tiene a su favor las mayores ventajas,
sino tambin la estricta justicia Cada
hombre es un eslabn, y un eslabn
indispensable, en la cadena de los
efectos, que parte de una idea para
culminar, tal vez, en la produccin de
una pieza de pao. Por eso, del hecho de
que nuestros gustos no sean los mismos
para las distintas profesiones, no hay
que deducir que el trabajo de uno deba
ser retribuido mejor que el de otro. El

inventor recibir siempre, adems de su


justa recompensa en dinero, el tributo de
nuestra admiracin, que slo el genio
puede obtener de nosotros
Por la naturaleza misma del trabajo
y del intercambio, la estricta justicia
exige que todos los que intercambian
obtengan beneficios, no slo mutuos,
sino iguales (all exchangers should be
not only mutually but they should
likewise be equally benefited). No hay
ms que dos cosas que los hombres
pueden cambiar entre s, a saber: el
trabajo y los productos del trabajo. Si
los cambios se efectuasen segn un
sistema equitativo, el valor de todos los

artculos se determinara por su coste de


produccin completo; y valores iguales
se cambiaran siempre por valores
iguales (If a just system of exchanges
were acted upon, the value of all
articles would be determined by the
entire cost of production, and equal
values should always exchange for
equal values). Si, por ejemplo, un
sombrerero que invierte una jornada de
trabajo en hacer un sombrero, y un
zapatero que emplea el mismo tiempo en
hacer un par de zapatos (suponiendo que
la materia que empleen tenga idntico
valor), cambian estos artculos entre s,
el beneficio obtenido de este cambio es

al mismo tiempo mutuo e igual. La


ganancia de una de las partes no puede
ser una perdida para la otra, puesto que
ambas han suministrado la misma
cantidad de trabajo y han empleado
materiales de igual valor. Pero si el
sombrerero recibiese dos pares de
calzado por un sombrero, no variando
las condiciones arriba supuestas, es
evidente que el cambio sera injusto. El
sombrerero usurpara al zapatero una
jornada de trabajo; y procediendo as en
todos sus cambios, recibira por el
trabajo de medio ao el producto de
todo un ao de otra persona. Hasta aqu
hemos seguido siempre este sistema de

cambio eminentemente injusto: los


obreros han dado al capitalista el
trabajo de todo un ao a cambio del
valor de medio ao (the workmen have
given the capitalist the labour of a
whole year, in exchange for the value of
only half a year). De ah, y no de una
supuesta desigualdad de las fuerzas
fsicas e intelectuales de los individuos,
es de donde proviene la desigualdad de
riquezas y de poder. La desigualdad de
los cambios, la diferencia de precios en
las compras y las ventas, no puede
existir sino a condicin de que los
capitalistas sigan siendo capitalistas, y
los obreros, obreros: los unos, una clase

de tiranos, y los otros, una clase de


esclavos Esta transaccin prueba,
pues, claramente que los capitalistas y
los propietarios no hacen ms que dar al
obrero, por su trabajo de una semana,
una parte de la riqueza que han obtenido
de l la semana anterior, es decir,
reciben algo y a cambio no le dan nada
(nothing
for
something)
La
transaccin entre el trabajador y el
capitalista es una verdadera farsa; en
realidad no es, en miles de casos, otra
cosa que un robo descarado, aunque
legal (The whole transaction between
the producer and the capitalist is a
mere farce: it is, in fact, in thousands

of instances, no other than a barefaced


though legalised robbery). (Bray,
pags. 45, 48, 49 y 50.)
La ganancia del empresario ser
siempre una perdida para el obrero,
hasta que los cambios entre las partes
sean iguales; y los cambios no pueden
ser iguales mientras la sociedad este
dividida en capitalistas y productores,
dada que los ltimos viven de su
trabajo, en tanto que los primeros
engordan a cuenta de beneficiarse del
trabajo ajeno
Es claro contina el seor Bray
que, cualquiera que sea la forma de
gobierno que establezcis, por mucho

que prediquis en nombre de la moral y


del amor fraterno, la reciprocidad es
incompatible con la desigualdad de los
cambios. La desigualdad de los
cambios, fuente de la desigualdad en la
posesin, es el enemigo secreto que nos
devora (No reciprocity can exist where
there
are
unequal
exchanges.
Inequality of exchanges, as being the
cause of inequality of possessions, is
the secret enemy that devours us).
(Bray, pgs. 51 y 52).
La consideracin del objetivo y de
la misin de la sociedad me autoriza a
hacer la conclusin de que no slo
deben trabajar todos los hombres y de

obtener de este modo la posibilidad de


cambiar, sino que valores iguales deben
cambiarse por valores iguales. Adems,
como el beneficio de uno no debe ser
una perdida para otro, el valor se debe
determinar por los gastos de produccin.
Sin embargo, hemos visto que, bajo el
rgimen social vigente, el beneficio del
capitalista y del rico es siempre una
prdida para el obrero, que este
resultado es inevitable, que bajo todas
las formas de gobierno el pobre queda
siempre abandonado enteramente a
merced del rico, mientras subsista la
desigualdad de los cambios, y que la
igualdad de los cambios slo puede ser

asegurada por un rgimen social que


reconozca
la
universalidad
del
trabajo La igualdad de los cambios
har gradualmente que la riqueza pase
de manos de los capitalistas actuales a
manos de la clase obrera. (Bray, pgs.
53-55.)
Mientras permanezca en vigor este
sistema de desigualdad de los cambios,
los productores seguirn siendo siempre
tan pobres, tan ignorantes, estarn tan
agobiados por el trabajo como lo estn
actualmente, aun cuando sean abolidos
todos los gravmenes, todos los
impuestos gubernamentales Slo un
cambio total de sistema, la introduccin

de la igualdad del trabajo y de los


cambios, puede mejorar este estado de
cosas y asegurar a los hombres la
verdadera igualdad de derechos A los
productores les bastar hacer un
esfuerzo son ellos precisamente
quienes deben hacer todos los esfuerzos
para su propia salvacin y sus
cadenas sern rotas para siempre
Como fin, la igualdad poltica es un
error, y como medio, tambin es un error
(As an end, the political equality is
there a failure, as a means, also, it is
there a failure).
Con la igualdad de los cambios, el
beneficio de uno no puede ser prdida

para otro: porque todo cambio no es ms


que una simple transferencia de trabajo
y de riqueza, no exige ningn sacrificio.
Por tanto, bajo un sistema social basado
en la igualdad de los cambios, el
productor podr llegar a enriquecerse
por medio de sus ahorros; pero su
riqueza no ser sino el producto
acumulado de su propio trabajo. Podr
cambiar su riqueza o donarla a otros;
pero, si deja de trabajar, no podr seguir
siendo rico durante un tiempo ms o
menos prolongado. Con la igualdad de
los cambios, la riqueza pierde el poder
actual de renovarse y de reproducirse,
por decirlo as, por s misma: no podr

llenar el vaco creado por el consumo;


porque, una vez consumida, la riqueza es
perdida para siempre si no es
reproducida por el trabajo. Bajo el
rgimen de cambios iguales no podr ya
existir lo que ahora llamamos beneficios
e intereses. Tanto el productor como el
distribuidor recibirn igual retribucin,
y el valor de cada artculo creado y
puesto a disposicin del consumidor
ser determinado por la suma total del
trabajo invertido por ellos
El principio de la igualdad en los
cambios debe, pues, conducir por su
propia naturaleza al trabajo universal.
(Bray, pgs. 67, 88, 89, 94, 109 y 110).

Despus de haber refutado las


objeciones de los economistas contra el
comunismo, el seor Bray contina
diciendo:
Si, por una parte, para conseguir un
sistema social basado sobre la
comunidad de bienes, en su forma
perfecta, es indispensable un cambio del
carcter humano; si, por otra parte, el
rgimen actual no ofrece ni las
condiciones ni las facilidades propias
para llegar a ese cambio de carcter y
preparar a los hombres para un estado
mejor que todos nosotros deseamos, es
evidente que el estado de cosas debe
necesariamente seguir siendo el que es,

a menos que no se descubra y no se


lleve a cabo una etapa social
preparatoria: un proceso que participe
del sistema actual y del sistema futuro
(del sistema fundado en la comunidad de
bienes), una especie de estado
intermedio, al que la sociedad pueda
arribar con todos sus excesos y todas
sus locuras, para luego salir de l
enriquecida con las cualidades y los
atributos que son las condiciones vitales
del sistema de comunidad (Bray, pg.
134).
Para todo este proceso sera
necesaria slo la cooperacin en su
forma ms simple Los gastos de

produccin determinaran en todas las


circunstancias el valor del producto, y
valores iguales se cambiaran siempre
por valores iguales. Si de dos personas
una hubiese trabajado una semana entera
y la otra slo la mitad de la semana, la
primera recibira doble remuneracin
que la segunda; pero esta suma adicional
no sera percibida por uno a expensas
del otro: la prdida experimentada por
el ltimo no redundara de ningn modo
en beneficio del primero. Cada persona
trocara
el
salario
recibido
individualmente por artculos del mismo
valor que su salario, y el beneficio
obtenido por un hombre o por una rama

de produccin no implicara en ningn


caso una perdida para otro hombre o
para otra rama de produccin. El trabajo
de cada uno sera la nica medida de
sus ganancias o de sus perdidas
La cantidad de diferentes
productos necesarios para el consumo,
el valor relativo de cada artculo en
comparacin con los otros (el nmero
de obreros a emplear en las diferentes
ramas de trabajo), en una palabra, todo
lo referente a la produccin y a la
distribucin social, se determinara por
medio de oficinas (boards of trade)
centrales y locales. Estos clculos se
efectuaran para el conjunto de la nacin

en tan poco tiempo y con la misma


facilidad con que, bajo el rgimen
actual, se efectan para una sociedad
particular
Los
individuos
se
agruparan en familias, las familias en
comunas, como bajo el rgimen
actual; ni siquiera sera abolida
directamente la distribucin de la
poblacin en la ciudad y en el campo,
por mala que sea esta distribucin En
esta asociacin, cada individuo
continuara gozando de la libertad que
ahora posee de acumular, cuanto le
plazca, y de hacer de estas
acumulaciones el uso que estimase
conveniente Nuestra sociedad sera,

por decirlo as, una gran sociedad


annima, compuesta de un nmero
infinito de sociedades annimas ms
pequeas, todas las cuales trabajaran,
produciran y cambiaran sus productos
sobre la base de la ms perfecta
igualdad Nuestro nuevo sistema de
sociedades annimas, que no es ms que
una concesin hecha a la sociedad actual
para llegar al comunismo, admite la
coexistencia de la propiedad individual
de los productos y la propiedad en
comn de las fuerzas productivas, hace
depender la suerte de cada individuo de
su propia actividad y le asigna una parte
igual en todas las ventajas facilitadas

por la naturaleza y el progreso de la


tcnica. Por eso, este sistema puede
aplicarse a la sociedad en su estado
actual y prepararla para los cambios
ulteriores (Bray, pgs. 158, 160, 162,
168 y 194).
Slo nos resta responder en pocas
palabras al seor Bray, que, a pesar
nuestro y en contra de nuestra voluntad,
ha pasado a ocupar el puesto de seor
Proudhon, con la diferencia, no obstante,
de que el seor Bray, lejos de pretender
poseer la ltima palabra de la
humanidad, propone solamente las
medidas que el cree buenas para una
poca de transicin entre la sociedad

actual y el rgimen de comunidad de


bienes.
Una hora de trabajo de Pedro se
cambia por una hora de trabajo de
Pablo. ste es el axioma fundamental
del seor Bray.
Supongamos que Pedro ha trabajado
doce horas y Pablo slo seis: en este
caso, Pedro no podr cambiar con Pablo
ms que seis horas por otras seis. A
Pedro le quedaran, pues, de reserva seis
horas. Qu har con estas seis horas de
trabajo?
O no har nada, es decir, habr
trabajado en vano seis horas, o bien
dejar de trabajar otras seis para

restablecer el equilibrio, o bien y esta


ser su ltima salida dar a Pablo,
por aadidura, estas seis horas con las
que l no puede hacer nada.
As, pues, qu habr ganado en
definitiva Pedro en comparacin con
Pablo? Horas de trabajo? No. No habr
ganado ms que horas de ocio; tendr
que holgar durante seis horas. Y para
que este nuevo derecho a la holganza no
slo sea reconocido, sino apreciado en
la nueva sociedad, hace falta que esta
ltima encuentre su ms alta felicidad en
la pereza y que el trabajo le pese como
una cadena de la que deber librarse a
todo trance. Y volviendo a nuestro

ejemplo, si al menos estas horas de


ocio que Pedro ha sacado de ventaja a
Pablo fuesen para Pedro una ganancia
real! Pero no. Pablo, que comenz
trabajando slo seis horas, alcanza
mediante un trabajo regular y moderado
el mismo resultado que Pedro, el cual
comenz trabajando con un esfuerzo
excesivo. Cada uno querr ser Pablo, y
surgir la competencia, una competencia
de pereza, para lograr la situacin de
Pablo.
Por tanto, qu nos ha reportado el
cambio de cantidades iguales de
trabajo?
Superproduccin,
desvalorizacin, exceso de trabajo

seguido de inactividad, en una palabra,


todas las relaciones econmicas
existentes en la sociedad actual, menos
la competencia de trabajo.
Pero no, nos equivocamos. Existe
otro medio para salvar la nueva
sociedad, la sociedad de los Pedros y de
los Pablos. Pedro consumir l mismo el
producto de las seis horas de trabajo
que le sobran. Mas desde el momento
que no tiene necesidad de cambiar por
haber producido, tampoco necesita
producir para cambiar, y esto echa por
tierra toda nuestra suposicin de una
sociedad fundada en la divisin del
trabajo y el intercambio. La igualdad de

cambio se salvara slo por haber


cesado todo intercambio: Pablo y Pedro
se convertiran en Robinsones.
Si se supone, pues, que todos los
miembros de la sociedad son
trabajadores directos, el cambio de
cantidades iguales de horas de trabajo
slo es posible a condicin de que se
convenga por anticipado el nmero de
horas que ser preciso emplear en la
produccin material. Pero semejante
acuerdo equivale a la negacin del
intercambio individual.
Llegamos a la misma conclusin si
tomamos como punto de partida, no la
distribucin de los productos creados,

sino el acto de la produccin. En la gran


industria, Pedro no puede fijar
libremente por s mismo el tiempo de su
trabajo, porque el trabajo de Pedro no
es nada sin el concurso de todos los
Pedros y de todos los Pablos que
integran el personal de la empresa. Esto
explica mejor que nada la porfiada
resistencia que los fabricantes ingleses
opusieron al bill de la jornada de diez
horas. Saban muy bien que una
disminucin de dos horas en la jornada
de las mujeres y de los jvenes deba
acarrear igualmente una disminucin del
tiempo de trabajo de los hombres. La
propia naturaleza de la gran industria

requiere que el tiempo de trabajo sea


igual para todos. Lo que hay es resultado
de la accin del capital y de la
competencia entre los obreros, maana,
aboliendo la relacin entre el trabajo y
el capital, ser logrado por efecto de un
acuerdo basado en la relacin entre la
suma de las fuerzas productivas y la
suma de las necesidades existentes.
Mas semejante acuerdo es la
condenacin del intercambio individual,
o sea que llegamos de nuevo a nuestro
primer resultado.
En principio, no hay intercambio de
productos, sino intercambio de trabajos
que participan en la produccin. Del

modo de cambio de las fuerzas


productivas depende el modo de cambio
de los productos. En general, la forma
del
cambio de los productos
corresponde a la forma de la
produccin. Modificad esta ltima, y
como consecuencia se modificar la
primera. Por eso, en la historia de la
sociedad vemos que el modo de cambiar
los productos es regulado por el modo
de
producirlos.
El
intercambio
individual corresponde tambin a un
modo de produccin determinado, que, a
su vez, responde al antagonismo de
clases. No puede existir, pues,
intercambio individual sin antagonismos

de clases.
Pero la conciencia del buen burgus
se niega a reconocer este hecho
evidente. Como burgus, no puede por
menos de ver en estas relaciones
antagnicas unas relaciones basadas en
la armona y en la justicia eterna, que no
permite a nadie velar por sus intereses a
costa del prjimo. A juicio del burgus,
el intercambio individual puede
subsistir sin antagonismo de clases: para
l estos dos fenmenos no guardan la
menor relacin entre s. El intercambio
individual, tal como se lo figura el
burgus, tiene muy poca afinidad con el
intercambio individual tal como se

practica.
El seor Bray convierte la ilusin
del buen burgus en el ideal que l
quisiera ver realizado. Depurando el
intercambio individual, eliminando
todos los elementos antagnicos que en
l se encierran, cree encontrar una
relacin igualitaria, que quisiera
instaurar en la sociedad.
El seor Bray no ve que esta
relacin
igualitaria,
este
ideal
correctivo, que l quisiera aplicar en el
mundo, no es sino el reflejo del mundo
actual, y que, por tanto, es totalmente
imposible reconstituir la sociedad sobre
una base que no es ms que una sombra

embellecida de esta misma sociedad. A


medida que la sombra toma cuerpo, se
comprueba que este cuerpo, lejos de ser
la transfiguracin soada, es el cuerpo
actual de la sociedad [12].

III. APLICACIN DE LA
LEY DE
PROPORCIONALIDAD DE
LOS VALORES
A) EL DINERO

El oro y la plata son las primeras


mercancas cuyo valor llego a ser
constituido. [I, 69]
Por tanto, el oro y la plata son las
primeras aplicaciones del valor
constituido por el seor Proudhon. Y
como el seor Proudhon constituye los
valores
de
los
productos
determinndolos por la cantidad
comparativa de trabajo cuajado en ellos,
lo nico que le quedaba era demostrar
que las variaciones experimentadas por
el valor del oro y de la plata se explican
siempre por las variaciones del tiempo
de trabajo necesario para producirlos.
Pero al seor Proudhon ni siquiera se le

pasa esto por las mientes. Habla del oro


y de la plata como dinero y no como
mercanca.
Toda su lgica, si de lgica puede
hablarse, consiste en que a todas las
mercancas cuyo valor se mide por el
tiempo de trabajo extiende, mediante un
escamoteo, la cualidad que el oro y la
plata tienen de servir de dinero.
Naturalmente, en este escamoteo hay
ms ingenuidad que malicia.
Como el valor de un producto til se
mide por el tiempo de trabajo necesario
para producirlo, siempre puede ser
aceptado a cambio. Testimonio de ello,
exclama el seor Proudhon, son el oro y

la plata, que renen las condiciones


requeridas de permutabilidad. Por
tanto, el oro y la plata son el valor que
ha alcanzado estado de constitucin, son
la encarnacin de la idea del seor
Proudhon. No puede ser ms afortunado
en la eleccin de su ejemplo. El oro y la
plata, adems de su cualidad de ser una
mercanca cuyo valor se determina,
como el de cualquier otra, por el tiempo
de trabajo, tiene la cualidad de ser
medio universal de cambio, es decir, de
ser dinero. Por eso, tomando el oro y la
plata como una aplicacin del valor
constituido por el tiempo de trabajo,
nada ms fcil que demostrar que toda

mercanca cuyo valor sea constituido


por el tiempo de trabajo, ser siempre
susceptible de cambio, ser dinero.
En el espritu del seor Proudhon
surge una cuestin muy simple: por qu
tienen el oro y la plata el privilegio de
ser el tipo del valor constituido?
La funcin particular que el uso ha
asignado a los metales preciosos de
servir de medio de cambio es puramente
convencional,
y
cualquier
otra
mercanca podra cumplir este cometido,
con menos comodidad tal vez, pero de
una manera igualmente autentica: As lo
reconocen los economistas, que citan
ms de un ejemplo de esta naturaleza.

Cul es, pues, la razn de este


privilegio de servir de dinero, de que
gozan en todas partes los metales, y
como se explica este carcter especial
de la funcin de la moneda, funcin sin
par en economa poltica? Es posible
restablecer la serie de fenmenos de la
que el dinero parece haber sido
separado y, por consiguiente, reducir
ste a su verdadero principio? [I, 6869]
Formulando la cuestin en estos
trminos, el seor Proudhon presupone
ya el dinero. La primera cuestin que
debiera haberse planteado el seor
Proudhon es saber por qu en los

cambios, tal como estn constituidos


actualmente,
ha
habido
que
individualizar, por decirlo as, el valor
de cambio creando un medio especial de
intercambio. El dinero no es un objeto:
es una relacin social. Por qu la
relacin expresada por el dinero es una
relacin de la produccin, al igual que
cualquier otra relacin econmica, como
la divisin del trabajo, etc.? Si el seor
Proudhon hubiese tenido idea clara de
esta relacin, no le habra parecido el
dinero una excepcin, un miembro
separado de una serie desconocida o por
encontrar.
Habra reconocido, por el contrario,

que esta relacin es un eslabn y que,


como tal, esta ntimamente ligado a toda
la cadena de las dems relaciones
econmicas; habra reconocido que esta
relacin corresponde a un modo de
produccin determinado, ni ms ni
menos que el intercambio individual.
Pero qu hace l? Comienza por
separar el dinero del conjunto del modo
de produccin actual, para hacer de l
luego el primer miembro de una serie
imaginaria, de una serie que se desea
hallar.
Una vez admitida la necesidad de un
medio particular de cambio, es decir, la
necesidad del dinero, no queda sino

explicar por qu esta funcin particular


ha sido reservada al oro y la plata, y no
a otra mercanca cualquiera. sta es una
cuestin secundaria, cuya explicacin no
hay que buscar en el sistema general de
las relaciones de produccin, sino en las
cualidades especficas inherentes al oro
y a la plata como materia. Es claro,
pues, que si los economistas en este
caso se han lanzado fuera del dominio
de la ciencia, si han discurrido por el
campo de la fsica, de la mecnica, de la
historia, etc., cosa que les reprocha el
seor Proudhon, no han hecho sino lo
que deban hacer. La cuestin no
pertenece al dominio de la economa

poltica.
Lo que no ha visto ni comprendido
ninguno de los economistas dice el
seor Proudhon es la razn
econmica que ha determinado, en favor
de los metales preciosos, el privilegio
que disfrutan. [I, 69]
El seor Proudhon ha visto,
comprendido y legado a la posteridad la
razn econmica que nadie y no sin
fundamento
haba
visto
ni
comprendido.
Nadie ha observado que, de todas
las mercancas, el oro y la plata son las
primeras cuyo valor lleg a ser
constituido. En el perodo patriarcal, el

oro y la plata son todava objeto de


comercio y se cambian en lingotes, pero
ya con una tendencia visible a la
dominacin y con una marcada
preferencia sobre las dems mercancas.
Poco a poco los soberanos se apoderan
del oro y la plata y les estampan su
cuo: y de esta consagracin soberana
nace el dinero, es decir, la mercanca
por excelencia, la mercanca que, en
medio de todas las perturbaciones del
comercio,
conserva
un
valor
proporcional determinado y es aceptado
en todos los pagos El rasgo distintivo
del oro y de la plata consiste, lo repito,
en que, gracias a sus propiedades

metlicas, a las dificultades de su


produccin y, sobre todo, a la
intervencin de la autoridad pblica,
adquirieron
muy
pronto,
como
mercancas, firmeza y autenticidad.
Afirmar que, de todas las
mercancas, el oro y la plata son las
primeras cuyo valor lleg a ser
constituido, es afirmar, como se
desprende de lo dicho ms arriba, que el
oro y la plata fueron los primeros en
convertirse en dinero. He aqu la gran
revelacin del seor Proudhon, he aqu
la verdad que nadie haba descubierto
antes que l.
Si con esto ha querido decir el seor

Proudhon que el tiempo necesario para


la obtencin del oro y la plata ha sido
conocido antes que el tiempo
indispensable para la produccin de
todas las dems mercancas, sta sera
otra de las suposiciones con las que
tanto le gusta agasajar a sus lectores. Si
quisiramos atenernos a esta erudicin
patriarcal, diramos al seor Proudhon
que en primer lugar fue conocido el
tiempo necesario para producir los
objetos de primera necesidad, tales
como el hierro, etc. No hablemos ya del
arco clsico de Adam Smith.
Pero, despus de todo esto, cmo
puede hablar todava el seor Proudhon

de la constitucin de un valor, puesto


que ningn valor se ha constituido jams
slo? El valor se constituye, no por el
tiempo necesario para crear un producto
dado, sino en proporcin a la cantidad
de todos los dems productos que
pueden ser creados durante el mismo
tiempo. Por tanto, la constitucin del
valor del oro y de la plata supone la
constitucin ya lograda del valor de
multitud de otros productos.
Por consiguiente, no es la mercanca
la que, en forma de oro y plata, ha
alcanzado el estado de valor
constituido, sino que el valor
constituido del seor Proudhon ha

alcanzado, en forma de oro y plata, el


estado de dinero.
Examinemos ahora ms de cerca las
razones econmicas que, segn el seor
Proudhon, han dado al oro y la plata,
antes que a todos los dems productos,
la ventaja de ser erigidos en dinero,
pasando por el estado constitutivo del
valor.
Estas razones econmicas son: la
tendencia visible a la dominacin, la
marcada preferencia ya en el
perodo
patriarcal
y
otras
circunlocuciones de este mismo hecho
que no hacen sino aumentar nuestra
dificultad, ya que multiplican el hecho

multiplicando el nmero de casos que el


seor Proudhon aduce para explicarlo.
Pero el seor Proudhon no ha agotado
an todas las pretendidas razones
econmicas. He aqu una de fuerza
soberana, irresistible:
De la consagracin soberana nace
el dinero: los soberanos se apoderan del
oro y la plata y les estampan su cuo.
[I, 69]
As, pues, la arbitrariedad de los
soberanos es, para el seor Proudhon, la
razn suprema en economa poltica!
Verdaderamente, hace falta ignorar
en absoluto la historia, para no saber
que, en todos los tiempos, los soberanos

se han tenido que someter a las


condiciones econmicas, sin poder
dictarles nunca su ley. Tanto la
legislacin poltica como la civil no
hacen ms que expresar y protocolizar
las exigencias de las relaciones
econmicas.
Fue el soberano el que se apoder
del oro y de la plata para hacer de ellos
los medios universales de cambio
estampndoles su cuo, o, por el
contrario,
fueron
estos
medios
universales de cambio los que se
apoderaron ms bien del soberano
obligndole a imprimirles su sello y a
darles una consagracin poltica?

El sello que se estamp y se estampa


en la plata, no expresa su valor, sino su
peso. La firmeza y la autenticidad de que
habla el seor Proudhon no se refieren
sino a la ley de la moneda, y esta ley
indica cuanto metal puro contiene un
trozo de plata amonedada.
El nico valor intrnseco de un
marco de plata dice Voltaire con el
buen sentido que le caracteriza es un
marco de plata, media libra de plata de
ocho onzas de peso. Slo el peso y la
ley crean este valor intrnseco.
(Voltaire, Systeme de Law.)
Pero sigue sin resolver esta
cuestin: Cunto vale una onza de oro y

de plata? Si un casimir de los almacenes


Grand Colbert ostenta la marca de
fbrica: lana pura, esta marca de
fbrica no nos dice nada acerca del
valor del casimir. Quedar por
averiguar cunto vale la lana.
Felipe I, rey de Francia dice el
seor Proudhon, agreg a la libra
turonense de Carlomagno un tercio de
aleacin, imaginndose que, teniendo el
monopolio de acuar moneda, poda
hacer lo que hace con su mercanca cada
comerciante que posee el monopolio de
un producto. Qu representaba en
realidad esta alteracin de las monedas
tan reprochada a Felipe y a sus

sucesores? Un razonamiento muy justo


desde el punto de vista de la rutina
comercial, pero muy falso desde el
punto de vista de la ciencia econmica.
Este razonamiento se reduce a lo
siguiente: puesto que el valor se regula
por la oferta y la demanda, se puede
elevar la estimacin y, por tanto, el
valor de las cosas, bien creando una
escasez ficticia, bien acaparando la
fabricacin, y esto es tan verdad en
relacin al oro y la plata como respecto
al trigo, al vino, al aceite, al tabaco. Sin
embargo, en cuanto se sospech el
fraude de Felipe, su moneda qued
reducida a su justo valor y l perdi

todo lo que esperaba ganar a costa de


sus sbditos. Idntica suerte corrieron
todas las dems tentativas anlogas. [I,
70-71]
En primer lugar, se ha demostrado ya
muchas veces que, si el soberano se
decide a alterar la moneda, es l quien
sale perdiendo. Lo que gana una vez con
la primera emisin, lo pierde luego cada
vez que las monedas falsas retornan a l
en forma de impuestos, etc. Pero Felipe
y sus sucesores supieron resguardarse
ms o menos de esta prdida, porque,
despus de poner en circulacin la
moneda
alterada,
ordenaron
inmediatamente una refundicin general

de monedas segn el modelo antiguo.


Por lo dems, si Felipe I hubiese
razonado efectivamente como el seor
Proudhon, no habra razonado desde el
punto de vista comercial. Ni Felipe I ni
el seor Proudhon dan pruebas de genio
mercantil imaginndose que el valor del
oro, igual que el valor de cualquier otra
mercanca, puede ser alterado por la
sola razn de que su valor se determina
por la relacin entre la oferta y la
demanda.
Si el rey de Francia hubiese
ordenado que un moyo de trigo se
llamase en adelante dos moyos de trigo,
el rey habra sido un estafador. Habra

engaado a todos los rentistas, a todos


cuantos tuvieran que recibir 100 moyos
de trigo; habra sido la causa de que
todas estas gentes, en lugar de recibir
100 moyos de trigo, hubieran recibido
slo 50. Suponed que el rey debiera a
alguien 100 moyos de trigo; no habra
tenido que pagar ms que 50. Pero en el
comercio los 100 moyos de trigo de
ninguna manera habran valido ms de
50 de los anteriores. Cambiando el
nombre no se cambia la cosa. La
cantidad de trigo, como objeto de oferta
o como objeto de demanda, no
disminuir ni aumentar por el mero
cambio de nombre. Por tanto, puesto que

la relacin entre la oferta y la demanda


no cambia a pesar de esta alteracin de
nombres, el precio del trigo no sufrir
ninguna alteracin real. Al hablar de la
oferta y la demanda de las cosas, no se
habla de la oferta y la demanda del
nombre de las cosas, Felipe I no creaba
el oro o la plata, como dice el seor
Proudhon; slo creaba el nombre de las
monedas. Haced pasar
vuestros
casimires franceses por casimires
asiticos y es posible que engais a un
comprador o dos; pero en cuanto sea
conocido el fraude, el precio de
vuestros supuestos casimires asiticos
descender hasta el precio de los

casimires franceses. Dando una falsa


etiqueta al oro y a la plata, el rey Felipe
I slo poda engaar mientras el fraude
no fuera descubierto. Como cualquier
otro tendero, engaaba a sus clientes
dando una falsa calificacin a la
mercanca: pero esto slo poda durar
cierto tiempo. Tarde o temprano deba
sufrir el rigor de las leyes comerciales.
Es esto lo que el seor Proudhon quera
demostrar? No. Segn l, es el
soberano, y no el comercio, el que da al
dinero su valor. Y qu ha demostrado
en realidad? Que el comercio es ms
soberano que el propio soberano. Si el
soberano ordena que un marco se

convierta en dos marcos, el comercio os


dir siempre que estos dos marcos
nuevos no valen ms que uno de los
antiguos.
Pero esto no hace avanzar ni un pas
la cuestin del valor determinado por la
cantidad de trabajo. Queda por resolver
si el valor de estos dos marcos,
convertidos de nuevo en un marco de los
antiguos, es determinado por los gastos
de produccin o por la ley de la oferta y
la demanda.
El
seor
Proudhon contina
diciendo:
Hay que sealar adems que, si en
lugar de alterar las monedas, hubiese

podido el rey duplicar su masa, el valor


de cambio del oro y de la plata habra
bajado inmediatamente a la mitad, por
esta misma razn de la proporcionalidad
y del equilibrio. [I, 71]
Si es justa esta opinin, que el seor
Proudhon comparte con los dems
economistas, constituye una prueba en
favor de su doctrina de la oferta y la
demanda, pero de ningn modo en favor
de la proporcionalidad del seor
Proudhon. Porque, segn esta opinin,
cualquiera que sea la cantidad de
trabajo materializado en la masa
duplicada de oro y de plata, su valor
bajara a la mitad por la simple razn de

que la demanda sera la misma, mientras


que la oferta se habra doblado. O bien
es que, esta vez, la ley de
proporcionalidad coincidira por
casualidad con la ley tan desdeada de
la oferta y la demanda? Esta justa
proporcionalidad del seor Proudhon es
en efecto tan elstica, se presta a tantas
variaciones, combinaciones y cambios,
que bien puede coincidir alguna vez con
la relacin entre la oferta y la demanda.
Asignar a toda mercanca la
capacidad de ser aceptable en el
cambio, si no de hecho, al menos de
derecho, fundndose para ello en el
papel que desempean el oro y la plata,

significa no comprender este papel. El


oro y la plata no son aceptables de
derecho sino porque lo son de hecho, y
lo son de hecho porque la organizacin
actual de la produccin necesita un
medio universal de cambio. El derecho
no es ms que el reconocimiento oficial
del hecho.
Hemos visto que el ejemplo del
dinero como aplicacin del valor que ha
alcanzado el estado de constitucin, no
ha sido elegido por el seor Proudhon
sino para hacer pasar de contrabando
toda su doctrina de la permutabilidad, es
decir, para demostrar que toda
mercanca evaluada segn su coste de

produccin debe convertirse en dinero.


Todo esto estara muy bien, a no ser por
el inconveniente de que, de todas las
mercancas, precisamente el oro y la
plata son, como dinero, las nicas que
no se determinan por su coste de
produccin; y esto es tan cierto, que en
la circulacin pueden ser reemplazadas
por el papel. Mientras se observe una
cierta proporcin entre las necesidades
de la circulacin y la cantidad de
moneda emitida, bien sea en papel, en
oro, en platino o en cobre, no puede
plantearse la cuestin de observar una
proporcin entre el valor intrnseco (el
coste de produccin) y el valor nominal

del dinero. Sin duda, en el comercio


internacional, el dinero, como toda otra
mercanca, es determinado por el tiempo
de trabajo. Pero esto ocurre porque, en
el comercio internacional, hasta el oro y
la plata son medios de cambio como
producto y no como dinero, es decir, el
oro y la plata pierden los rasgos de
firmeza
y
autenticidad,
de
consagracin
soberana
que
constituyen, segn la opinin del seor
Proudhon, su carcter especifico.
Ricardo ha comprendido tan bien esta
verdad, que despus de haber basado
todo su sistema en el valor determinado
por el tiempo de trabajo y despus de

haber dicho que el oro y la plata, como


todas las dems mercancas, no tienen
valor sino en proporcin a la cantidad
de trabajo necesario para producirlos y
hacerlos llegar al mercado, agrega, sin
embargo, que el valor del dinero no se
determina por el tiempo de trabajo
cristalizado en su materia, sino
solamente por la ley de la oferta y la
demanda.
Aunque el papel moneda no tiene
ningn valor intrnseco, sin embargo, si
se limita la cantidad, su valor de cambio
puede ser tan grande como el valor del
dinero metlico de la misma
denominacin o como el del metal

contenido en este dinero. Con arreglo a


este mismo principio, es decir, limitando
la cantidad de dinero, las monedas
desgastadas pueden circular por el
mismo valor que tendran si su peso y su
ley fuesen los legtimos, y no segn el
valor intrnseco del metal puro que
contengan. He aqu por qu en la historia
de
las
monedas
inglesas
nos
encontramos con que nuestro numerario
nunca se ha desvalorizado en la misma
proporcin en que se ha alterado su
calidad. La razn consiste en que jams
ha
aumentado
su
cantidad
proporcionalmente a la disminucin de
su valor intrnseco. (Ricardo, lug. cit.

[pgs. 206-207]).
He aqu lo que observa J. B. Say a
propsito de este pasaje de Ricardo:
Este ejemplo debera bastar, yo
creo, para convencer al autor de que la
base de todo valor no es la cantidad de
trabajo necesario para producir una
mercanca, sino la necesidad que se
tiene de ella, confrontada con su
escasez.
As, pues, el dinero, que, en opinin
de Ricardo, no es ya un valor
determinado por el tiempo de trabajo, y
que a causa de esto J. B. Say toma como
ejemplo a fin de convencer a Ricardo de
que tampoco los dems valores pueden

ser determinados por el tiempo de


trabajo, el dinero, repito, que J. B. Say
toma como ejemplo de un valor
determinado exclusivamente por la
oferta y la demanda, es, segn el seor
Proudhon, el ejemplo por excelencia de
la aplicacin del valor constituido
por el tiempo de trabajo.
Para terminar, si el dinero no es un
valor constituido por el tiempo de
trabajo, menos aun puede tener algo de
comn con la justa proporcionalidad
del seor Proudhon. El oro y la plata
son siempre cambiables, porque tienen
la funcin particular de servir como
medio universal de cambio, y de ningn

modo porque existan en una cantidad


proporcional al conjunto de riquezas; o
mejor
dicho,
son
siempre
proporcinales por ser las nicas
mercancas que sirven de dinero, de
medio universal de cambio, cualquiera
que sea su cantidad con relacin al
conjunto de riquezas.
El dinero en circulacin nunca
puede ser lo bastante abundante para
resultar superfluo; pues si bajis su
valor, aumentaris en la misma
proporcin la cantidad, y aumentando su
valor disminuiris la cantidad.
(Ricardo [II, 205].)
Qu embrollo el de la economa

poltica!,
prorrumpe
el
seor
Proudhon. [I, 72]
Maldito
oro!,
exclama
graciosamente un comunista (por boca
del seor Proudhon). Con la misma
razn podra decirse: Maldito trigo,
malditas vias, malditas ovejas!, pues,
al igual que el oro la plata, todo valor
comercial debe llegar a su exacta y
rigurosa determinacin. [I, 73]
La idea de atribuir a las ovejas y a
las vias las propiedades del dinero no
es nueva. En Francia pertenece al siglo
de Luis XIV. En esta poca, cuando el
dinero comenz a alcanzar su
omnipotencia, alzbanse quejas a

propsito de la desvalorizacin de todas


las dems mercancas y las gentes
ansiaban con vehemencia que llegara el
momento en que todo valor comercial
pudiese llegar a su exacta y rigurosa
determinacin, convirtindose a su vez
en dinero. He aqu lo que encontramos
ya en Bois-Guillebert, uno de los ms
antiguos economistas de Francia:
Entonces el dinero, gracias a esta
irrupcin de innumerables competidores
representados
por
las
propias
mercancas restablecidas en sus justos
valores, ser situado en sus lmites
naturales. (Economistes financiers du
XVIII sicle, pg. 422, edic. Daire.)

Como se ve, las primeras ilusiones


de la burguesa son tambin las ltimas.

B) EL REMANENTE DEL
TRABAJO
En las obras de economa poltica
se puede ver esta hiptesis absurda: Si
el precio de todas las cosas se
doblase Cmo si el precio de todas
las cosas no fuese la proporcin de las
cosas, y como si se pudiese doblar una
proporcin, una relacin, una ley!
(Proudhon, t. I, pg. 81.)

Los economistas han incurrido en


este error a causa de no haber sabido
aplicar la ley de proporcionalidad y
el valor constituido.
Desgraciadamente, en el tomo I de la
obra misma del seor Proudhon nos
encontramos en la pgina 110 con esta
hiptesis absurda de que si el salario
experimentase un alza general, se
elevara el precio de todas las cosas.
Por lo dems, si se encuentra en las
obras de economa poltica la frase en
cuestin, tambin se encuentra en ellas
su explicacin.
Si se dice que sube o baja el precio
de todas las mercancas, siempre se

excluye una u otra mercanca: la


mercanca excluida es, por lo general, el
dinero o el trabajo. (Encyclopedia
Metropolitana or Universal Dictionary
of
Knowledge
[Enciclopedia
Metropolitana o Diccionario Universal
del Saber], t. IV, artculo Political
Economy [Economa Poltica], de
Senior, Londres, 1836. Vase tambin
sobre esta expresin: J. St. Mill, Essays
on some unsettled questions of political
economy [Ensayos acerca de algunas
cuestiones no resueltas de economa
poltica], Londres, 1844, y Tooke: A
history of prices, etc. [Historia de los
precios, etc.], Londres, 1838.)

Pasemos ahora a la segunda


aplicacin del valor constituido y de
otras proporcionalidades cuyo nico
defecto
estriba
en
ser
poco
proporcionadas, y veamos si el seor
Proudhon es ms afortunado en este caso
que en el intento de convertir en dinero
a las ovejas.
Un axioma generalmente admitido
por los economistas es que todo trabajo
debe dejar un remanente. Esta
proposicin constituye para m una
verdad universal y absoluta: es el
corolario
de
la
ley
de
la
proporcionalidad, que se puede
considerar como el compendio de toda

la ciencia econmica. Pero, que me


perdonen los economistas, el principio
de que todo trabajo debe dejar un
remanente no tiene sentido en su teora y
no es susceptible de demostracin
alguna. (Proudhon [I, 73].)
Para probar que todo trabajo debe
dejar un remanente, el seor Proudhon
personifica la sociedad; hace de ella una
sociedad persona, sociedad que no es lo
mismo que la sociedad integrada por
personas, puesto que posee sus leyes
particulares, las cuales no tienen nada
de comn con las personas de que se
compone la sociedad, y su inteligencia
propia, que no es la inteligencia del

comn de las gentes, sino una


inteligencia sin sentido comn. El seor
Proudhon reprocha a los economistas el
no haber comprendido la personalidad
de este ser colectivo. Estimamos que no
estar de ms oponer a sus palabras el
siguiente pasaje de un economista
americano que echa en cara a los dems
economistas todo lo contrario:
La entidad moral (the moral
entity), el ser gramatical (the
grammatical
being)
denominado
sociedad ha sido revestido de
atribuciones que slo tiene existencia
real en la imaginacin de los que con
una palabra hacen una cosa He aqu lo

que ha dado lugar a tantas dificultades y


a deplorables equivocaciones en
economa poltica. Th. Cooper,
Lectures on the Elements of Political
Economy
[Conferencias
sobre
elementos de Economa poltica],
Columbia, 1826.)
El seor Proudhon prosigue:
En relacin a los individuos, este
principio del remanente del trabajo no
es verdadero sino porque emana de la
sociedad, que les transfiere as la accin
benfica de sus propias leyes. [I, 75]
Quiere decir simplemente con esto
el seor Proudhon que el individuo
social produce ms que el individuo

aislado? Se refiere el seor Proudhon a


este excedente de la produccin de los
individuos asociados en comparacin
con la de los individuos no asociados?
Si es as, podemos citarle un centenar de
economistas que han expresado esta
simple verdad sin todo ese misticismo
de que se rodea el seor Proudhon. He
aqu lo que dice, por ejemplo, el seor
Sadler:
El trabajo combinado da resultados
que no podra proporcionar nunca el
trabajo individual. A medida, pues, que
la humanidad aumente en nmero, los
productos del trabajo mancomunado
rebasarn con mucho la suma de una

simple adicin calculada sobre la base


de este aumento Actualmente, tanto en
las artes mecnicas como en los trabajos
cientficos, un hombre puede hacer en un
da ms que un individuo aislado en toda
su vida. Aplicado al punto que nos
ocupa, no resulta cierto el axioma de los
matemticos de que el todo es igual a las
partes. En cuanto al trabajo, este gran
pilar de la existencia humana (the great
pillar of human existence), se puede
decir que el producto de los esfuerzos
acumulados supera con mucho a todo lo
que puedan jams crear los esfuerzos
individuales y separados. (T. Sadler,
The law of population [La ley de la

poblacin], Londres, 1830.)


Volvamos al seor Proudhon. El
remanente de trabajo, dice, se explica
por la sociedad persona. La vida de esta
persona se subordina a leyes opuestas a
las que determinan la actividad del
hombre como individuo, cosa que el
seor Proudhon quiere demostrar con
hechos.
El descubrimiento de un nuevo
procedimiento en la esfera econmica
no puede nunca reportar al inventor un
beneficio igual al que proporciona a la
sociedad Se ha observado que las
empresas ferroviarias son para los
empresarios una fuente de riqueza en

mucho menor grado que para el


Estado La tarifa media del transporte
de mercancas por carretera es de 18
cntimos
por
tonelada-kilometro,
comprendidos los gastos de carga y
descarga en el almacn. Se ha calculado
que una empresa ordinaria de
ferrocarriles no obtendra a ese precio
ni siquiera un diez por ciento de
beneficio neto, que es aproximadamente
lo que viene a recibir una empresa de
acarreo. Pero admitamos que la
velocidad del transporte por ferrocarril
sea a la del transporte por carretera
como 4 es a 1: como en la sociedad el
tiempo es el valor mismo, a igual tarifa

el camino de hierro brindara en


comparacin con el acarreo una ventaja
de 400%. Sin embargo, esta enorme
ventaja, muy real para la sociedad, esta
bien lejos de realizarse en la misma
proporcin para el dueo de la empresa
de transporte: mientras proporciona a la
sociedad un beneficio de 400%, l ni
siquiera consigue un 10%. Supongamos,
en efecto, para mayor claridad, que el
ferrocarril ha elevado la tarifa a 25
cntimos, en tanto que la del transporte
por carretera sigue siendo de 18; en ese
caso el ferrocarril perdera al instante
todas
sus
consignaciones
de
mercaderas. Expedidores, destinatarios,

todo el mundo retornara al viejo furgn


y, si fuese preciso, al carro. La
locomotora seria desechada: una ventaja
social de 400% seria sacrificada a una
prdida privada de 35%. Y se
comprende la razn: la ventaja que
resulta de la velocidad del transporte
por ferrocarril es una ventaja
enteramente social, y cada individuo no
participa de ella sino en una proporcin
mnima (no olvidemos que en este
momento se trata slo del transporte de
mercancas), mientras que la perdida
afecta directa y personalmente al
consumidor. Un beneficio social igual a
400 representa para el individuo, si la

sociedad se compone solamente de un


milln de seres, cuatro diezmilsimas,
mientras que una prdida de 33% para
el consumidor supondra un dficit
social de 33 millones. (Proudhon [I,
75, 76].)
Pase que el seor Proudhon exprese
por 400% de la velocidad primitiva una
velocidad
cuadruplicada;
pero
relacionar los porcentajes de velocidad
con los porcentajes de ganancia y formar
una proporcin entre dos relaciones que,
si bien cada una por separado se mide
por tantos por cientos, sin embargo, son
inconmensurables entre si, equivale a
establecer una proporcin entre los

porcentajes dejando a un lado las


propias cosas a las que los porcentajes
se refieren.
Los porcentajes son siempre
porcentajes. 10% y 400% son
conmensurables; son el uno al otro como
10 es a 400.
Por consiguiente, concluye el seor
Proudhon, un beneficio de 10% vale 40
veces menos que una velocidad
cuadruplicada. Con el fin de guardar las
apariencias, dice que, para la sociedad,
el tiempo es dinero (time is money).
Este error proviene de que el recuerda
confusamente que existe una relacin
entre el valor y el tiempo de trabajo y se

apresura a equiparar el tiempo de


trabajo con el tiempo de transporte, es
decir, identifica con la sociedad entera
unos cuantos fogoneros, conductores y
mozos de tren, cuyo tiempo de trabajo
equivale efectivamente al tiempo de
transporte. Convirtiendo, pues, la
velocidad en capital, dice con toda
razn: Un beneficio de 400% sera
sacrificado a una prdida de 35%.
Despus de haber formulado como
matemtico esta extraa proposicin,
nos la explica como economista.
Un beneficio social igual a 400
representa para el individuo, si la
sociedad se compone solamente de un

milln de seres, cuatro diezmilsimas.


De acuerdo, pero no se trata de 400,
sino de 400%, y un beneficio de 400%
representa para el individuo 400%, ni
ms ni menos. Cualquiera que sea el
capital, los dividendos siempre
constituirn en este caso un 400%. Qu
hace el seor Proudhon? Toma los
porcentajes por el capital y, como
temiendo que su embrollo no sea lo
bastante manifiesto, lo bastante claro,
contina:
Una prdida de 33% para el
consumidor supondra un dficit social
de 33 millones. 33% de prdida para
cada uno de los consumidores son 33%

de prdida para un milln de


consumidores. Adems, cmo puede el
seor Proudhon afirmar a este propsito
que el dficit social, en el caso de una
prdida de 33%, se eleva a 33 millones,
cuando no conoce ni el capital social ni
siquiera el capital de uno slo de los
interesados? Por tanto, al seor
Proudhon no le basta haber confundido
el capital y los porcentajes, sino que va
ms all, identificando el capital
colocado en una empresa con el nmero
de los interesados.
Supongamos en efecto, para mayor
claridad, un capital determinado. Una
ganancia social de 400%, distribuida

entre un milln de participantes, cada


uno de los cuales haya aportado un
franco, da 4 francos de beneficio por
cabeza y no 0,0004, como afirma el
seor Proudhon. De igual modo, una
prdida de 33% para cada uno de los
participantes representa un dficit social
de 330.000 francos, y no de 33 millones
(100:33 = 1.000.000:330.000).
El seor Proudhon, absorbido por su
teora de la sociedad persona, se olvida
de hacer la divisin por 100. As,
obtiene 330.000 francos de prdida;
pero 4 francos de ganancia por cabeza
constituyen para la sociedad 4 millones
de francos de beneficio. Por tanto, queda

para la sociedad una ganancia neta de


3.670.000 francos. Este clculo exacto
demuestra precisamente todo lo
contrario de lo que ha querido demostrar
el seor Proudhon, a saber: que las
ganancias y las prdidas de la sociedad
no estn de ningn modo en razn
inversa de las ganancias y las prdidas
de los individuos.
Despus de haber rectificado estos
simples errores de puro clculo, veamos
un poco las consecuencias a que
llegaramos si, haciendo abstraccin de
los errores de clculo, resolviramos
admitir para los ferrocarriles la relacin
establecida por el seor Proudhon entre

la velocidad y el capital. Supongamos


que un transporte cuatro veces ms
rpido cueste cuatro veces ms; en tal
caso, este transporte no rendira menos
ganancia que el transporte por carretera,
cuatro veces ms lento y cuatro veces
ms barato. O sea, si el acarreo cuesta
18 cntimos, el ferrocarril costara 72.
sta
sera
la
consecuencia
rigurosamente matemtica de las
suposiciones del seor Proudhon,
haciendo una vez ms abstraccin de los
errores de clculo. Pero he aqu que se
nos dice inopinadamente que si, en lugar
de 72 cntimos, el ferrocarril cobrase
slo 25, perdera al punto todas sus

consignaciones
de
mercaderas.
Decididamente, en tal caso habra que
retornar al furgn e inclusive al carro.
Lo nico que aconsejamos al seor
Proudhon es que en su Programa de la
asociacin progresiva no se olvide de
hacer la divisin por 100. Pero sa es la
desgracia: no abrigamos la menor
esperanza de que sea escuchado nuestro
consejo, porque el seor Proudhon esta
tan
encantado
de
su
clculo
progresivo, correspondiente a la
asociacin progresiva, que clama con
gran nfasis:
Con la solucin de la antinomia del
valor, ya he mostrado en el captulo

segundo que la ventaja de todo


descubrimiento
til
es
incomparablemente menor para el
inventor, haga lo que haga, que para la
sociedad; la demostracin de este punto
la ha realizado con todo rigor
matemtico!
Volvamos a la ficcin de la sociedad
persona, ficcin cuya nica finalidad era
probar la simple verdad de que cada
nuevo invento disminuye el valor de
cambio del producto al dar la
posibilidad de producir con la misma
cantidad de trabajo un mayor nmero de
mercancas. La sociedad sale, pues,
beneficiada, no porque obtenga ms

valores de cambio, sino porque obtiene


ms mercancas por el mismo valor. En
cuanto al inventor, la competencia hace
que su beneficio descienda gradualmente
hasta el nivel general de las ganancias.
Ha demostrado el seor Proudhon este
enunciado como quera hacerlo? No.
Esto no le impide reprochar a los
economistas el no haber hecho esta
demostracin. Para persuadirle de lo
contrario no citaremos ms que a
Ricardo y Lauderdale; Ricardo, jefe de
la escuela que determina el valor por el
tiempo de trabajo, y Lauderdale, uno de
los defensores ms furibundos de la
determinacin del valor por la oferta y

la demanda. Ambos han demostrado la


misma tesis.
Aumentando constantemente la
facilidad de produccin, disminuimos
constantemente el valor de algunas de
las mercancas producidas antes, aunque
por ese mismo medio aumentamos no
slo la riqueza nacional, sino tambin la
capacidad de producir en el futuro
Tan pronto como con la ayuda de las
mquinas, o por nuestros conocimientos
en fsica, obligamos a los agentes
naturales a realizar el trabajo que antes
era hecho por el hombre, el valor de
cambio
de
este
trabajo
baja
consecutivamente. Si hacan falta diez

hombres para mover un molino de trigo


y despus se descubra que por medio
del viento o del agua poda ser ahorrado
el trabajo de estos diez hombres, el
valor de la harina producida por la
accin del molino descender en
proporcin a la suma de trabajo
economizado, y la sociedad se vera
enriquecida con todo el valor de las
cosas que podr producir el trabajo de
estos diez hombres, ya que los fondos
destinados al sostenimiento de los
trabajadores no experimentarn la menor
disminucin. (Ricardo, [II, 59].)
Lauderdale, a su vez, dice:
El beneficio de los capitales

proviene siempre de que estos suplen


una parte del trabajo que el hombre
tendra que realizar con sus manos, o
bien de que efectan una parte de
trabajo superior a las fuerzas personales
del hombre y que el hombre no podra
ejecutar por si solo. La exigua ganancia
que de ordinario obtienen los
propietarios de las mquinas, en
comparacin con el precio del trabajo
que las mquinas suplen, es posible que
de lugar a dudas sobre la justeza de esta
opinin. Por ejemplo, una bomba de
vapor extrae en un da de una mina de
carbn ms agua de la que podran sacar
sobre sus espaldas trescientos hombres,

aun valindose de herradas; y es


indudable que la bomba sustituye el
trabajo de estos hombres con muchos
menos gastos. Lo mismo se puede decir
de todas las mquinas restantes.
Realizan a ms bajo precio el trabajo
que haca la mano del hombre, sustituida
ahora por ellas Supongamos que el
inventor de una mquina que reemplaza
el trabajo de cuatro hombres ha recibido
una patente: como el privilegio
exclusivo impide toda competencia,
excepto la que resulta del trabajo de los
obreros reemplazados por su mquina,
es claro que, mientras dure el privilegio,
el salario de estos obreros ser la

medida que determine el precio a que el


inventor puede vender sus productos;
por consiguiente, para asegurar la venta
de su produccin, el inventor tendr que
exigir tan slo un poco menos de lo que
supone el salario del trabajo que su
mquina suple. Pero cuando expire el
plazo del privilegio, aparecern otras
mquinas de la misma especie, que
rivalizarn con la suya. Entonces
regular su precio sobre la base del
principio general, hacindolo depender
de la abundancia de mquinas. El
beneficio del capital invertido,
aunque es el resultado de un trabajo
suplido, se regula en definitiva, no por

el valor de este trabajo, sino, como en


todos los dems casos, por la
competencia entre los poseedores de
capitales; y el grado de esta
competencia es determinado siempre
por la proporcin entre la cantidad de
capitales ofrecidos para este fin y la
demanda que de ellos se haga. [pgs.
119, 123, 124, 125, 134]
En fin de cuentas resulta, pues, que
si en la nueva rama de produccin el
beneficio es mayor que en las restantes,
siempre habr capitales que tendern a
colocarse en esta rama, hasta que la
cuota de ganancia descienda al nivel
comn.

Acabamos de ver que el ejemplo del


ferrocarril es bien poco valido para
arrojar alguna luz sobre la ficcin de la
sociedad persona. Sin embargo, el seor
Proudhon prosigue audaz su discurso:
Esclarecido este punto, nada ms
fcil que explicar por qu el trabajo
debe dejar a cada productor un
remanente. [I, 77]
Lo que sigue a continuacin
pertenece a la antigedad clsica. Es un
cuento potico escrito con la finalidad
de hacer descansar al lector de las
fatigas que ha debido causarle el rigor
de las demostraciones matemticas que
le preceden. El seor Proudhon da a su

sociedad persona el nombre de


Prometeo, cuyas proezas glorifica en
estos trminos:
Primeramente, saliendo del seno de
la naturaleza, Prometeo se despierta a la
vida en una inercia plena de encantos,
etc., etc. Prometeo pone manos a la
obra, y desde el primer da, el primer
da de la segunda creacin, el producto
de Prometeo, es decir, su riqueza, su
bienestar, es igual a diez. El segundo
da, Prometeo divide su trabajo, y su
producto crece hasta cien. El tercer da
y cada uno de los siguientes, Prometeo
inventa mquinas, descubre nuevas
propiedades tiles de los cuerpos,

nuevas fuerzas de la naturaleza Cada


paso de su actividad productiva eleva la
cifra de su produccin, anuncindole un
acrecentamiento de su felicidad. Y por
ltimo, como para l consumir significa
producir, es claro que cada da de
consumo, no llevndose ms que el
producto del da anterior, le deja un
excedente de producto para el da
siguiente. [I, 77-78]
Este Prometeo del seor Proudhon
es un personaje peregrino, tan poco
fuerte en lgica como en economa
poltica. Mientras Prometeo se limita a
aleccionarnos diciendo que la divisin
del trabajo, el empleo de mquinas y la

explotacin de las fuerzas naturales y


del poder de la ciencia multiplican las
fuerzas productivas de los hombres y
dan un excedente en comparacin con lo
que produce el trabajo aislado, la
desgracia de este nuevo Prometeo
consiste nicamente en haber aparecido
demasiado tarde. Pero en cuanto
Prometeo se pone a hablar de
produccin y consumo, es realmente
grotesco. Para l, consumir es producir;
consume al da siguiente lo que ha
producido la vspera, y as cuenta
siempre con un da de reserva: esta
jornada sobrante es su remanente de
trabajo. Pero consumiendo hoy lo que

produjo ayer, Prometeo, el primer da,


que no tuvo vspera, hubo de trabajar
jornada doble a fin de disponer luego de
un da de reserva. Cmo pudo
Prometeo conseguir el primer da este
remanente, si no haba ni divisin de
trabajo, ni mquinas, ni conocimiento de
ms fuerzas de la naturaleza que la del
fuego? Por tanto, retrotrayendo la
cuestin al primer da de la segunda
creacin, no se avanza ni un pas. Esta
manera de explicar las cosas, medio
griega, medio hebrea, a la vez mstica y
alegrica, da al seor Proudhon pleno
derecho para decir:
He demostrado por medio de la

teora y de los hechos el principio de


que todo trabajo debe dejar un
remanente.
Los hechos son el famoso clculo
progresivo; la teora es el mito de
Prometeo.
Pero continua el seor Proudhon
este principio, tan cierto como un
postulado de aritmtica, est todava
lejos de realizarse para todos. Al mismo
tiempo que el progreso de la actividad
productora
colectiva
aumenta
constantemente el producto de cada
jornada de trabajo individual, y ese
aumento
debera
traer
como
consecuencia
necesaria
que
el

trabajador, con el mismo salario, fuese


cada da ms rico, vemos que unas
capas de la sociedad se benefician
mientras otras decaen. [I, 79-80]
En 1770, la poblacin del Reino
Unido de la Gran Bretaa ascenda a 15
millones, y la poblacin activa era de 3
millones. La fuerza productiva de los
perfeccionamientos tcnicos equivala
aproximadamente a 12 millones ms de
personas; por tanto, la suma total de
fuerzas productivas era igual a 15
millones. La capacidad productiva era,
pues, a la poblacin como 1 es a 1, y la
productividad de los adelantos tcnicos
era al rendimiento del trabajo manual

como 4 es a 1.
En 1840, la poblacin no pasaba de
30 millones: la poblacin activa era de
6
millones,
mientras
que
la
productividad de los perfeccionamientos
tcnicos ascenda a 650 millones, es
decir, era al conjunto de la poblacin
como 21 es a 1, y al rendimiento del
trabajo manual como 108 es a 1.
En la sociedad inglesa, la
productividad de la jornada de trabajo
ha aumentado, por tanto, en setenta aos
en 2.700%, es decir, en el ao 1840 se
produca en un da veintisiete veces ms
que en 1770. Segn el seor Proudhon,
habra que plantear esta cuestin: Por

qu el obrero ingls de 1840 no es


veintisiete veces ms rico que el de
1770? Plantear semejante cuestin
significara, naturalmente, suponer que
los ingleses habran, podido producir
estas riquezas sin que existiesen las
condiciones histricas en que haban
sido producidas, o sea: la acumulacin
de capitales privados, la divisin
moderna del trabajo, la fabrica
mecanizada, la competencia anrquica,
el sistema de trabajo asalariado, en una
palabra, todo lo que esta basado en el
antagonismo
de
clases.
Pero
precisamente estas condiciones eran
necesarias para el desarrollo de las

fuerzas productivas y para el aumento


del remanente de trabajo. Por tanto, para
obtener este desarrollo de las fuerzas
productivas y este remanente de trabajo,
era necesaria la existencia de unas
clases que se benefician y de otras que
decaen.
Qu es, pues, en resumidas cuentas,
este Prometeo resucitado por el seor
Proudhon? Es la sociedad, son las
relaciones sociales basadas en el
antagonismo de clases. Estas relaciones
no son relaciones entre un individuo y
otro, sino entre el obrero y el capitalista,
entre el arrendatario y el propietario de
la tierra, etc. Suprimid esas relaciones y

habris destruido toda la sociedad.


Vuestro Prometeo quedara convertido
en un fantasma sin brazos y sin piernas,
es decir, sin fbrica y sin divisin del
trabajo; en una palabra, sin todo lo que
desde el primer momento le habis
proporcionado para hacerle obtener ese
remanente de trabajo.
Por tanto, si en teora bastaba, como
lo hace el seor Proudhon, dar una
interpretacin igualitaria de la frmula
del remanente de trabajo, sin tomar en
cuenta las condiciones actuales de la
produccin, en la prctica debera
bastar hacer entre los obreros un reparto
igualitario de todas las riquezas

adquiridas actualmente, sin cambiar


para nada las condiciones modernas de
la produccin. Este reparto no
asegurara, claro est, un alto grado de
bienestar a cada uno de sus
participantes.
Pero el seor Proudhon es menos
pesimista de lo que podra parecer.
Como para l la proporcionalidad lo es
todo, en el Prometeo tal cual realmente
existe, es decir, en la sociedad presente,
no puede por menos de ver un comienzo
de realizacin de su idea favorita.
Pero, a la vez, el progreso de la
riqueza, es decir, la proporcionalidad
de los valores, es la ley dominante; y

cuando los economistas oponen a las


quejas del partido social el crecimiento
progresivo de la fortuna pblica y la
mejora de la situacin inclusive de las
clases ms desventuradas de la
sociedad,
proclaman,
sin
ellos
sospecharlo, una verdad que es la
condenacin de sus teoras. [I, 80]
Qu es, en realidad, la riqueza
colectiva, la fortuna pblica? Es la
riqueza de la burguesa, y no de cada
burgus en particular. Pues bien, los
economistas no han hecho otra cosa que
demostrar cmo, en las relaciones de
produccin existentes, ha crecido y debe
crecer an ms la riqueza de la

burguesa. En cuanto a la clase obrera,


est todava por ver si su situacin ha
mejorado a consecuencia del aumento de
la pretendida riqueza pblica. Cuando
los economistas nos citan, en apoyo de
su optimismo, el ejemplo de los obreros
ingleses ocupados en la industria
algodonera, no ven su situacin sino en
los raros momentos de prosperidad del
comercio. Con respecto a los perodos
de crisis y de estancamiento, esos
momentos de prosperidad guardan la
justa proporcin de 3 a 10. O tal vez,
hablando de mejora, los economistas
queran referirse a esos millones de
obreros que tuvieron que perecer en las

Indias Orientales para procurar al


milln y medio de obreros ocupados en
Inglaterra en esa misma rama de
industria tres aos de prosperidad de
cada diez?
En cuanto a la participacin
temporal en el crecimiento de la riqueza
pblica, ya es otra cuestin. El hecho de
esta participacin temporal se explica
por la teora de los economistas. Es la
confirmacin de esta teora, y en modo
alguno su condenacin, como asegura
el seor Proudhon. Si algo hay que
condenar es, naturalmente, el sistema del
seor Proudhon, que, como hemos
demostrado, sometera a los obreros a

un mnimo de salario, pese al


incremento de la riqueza. Slo
sometindolos a un mnimo de salario,
el seor Proudhon podra aplicar aqu el
principio de la justa proporcionalidad
de los valores, el principio del valor
constituido por el tiempo de trabajo.
Precisamente porque el salario, a causa
de la competencia, oscila por encima o
por debajo del precio de los vveres
necesarios para el sustento del obrero,
este puede participar, siquiera sea en el
grado ms insignificante, en el
crecimiento de la riqueza colectiva;
pero precisamente por eso puede
tambin perecer como consecuencia de

la miseria. En esto consiste toda la


teora de los economistas, que no se
hacen ilusiones al respecto.
Despus de sus largas divagaciones
a propsito de los ferrocarriles, de
Prometeo y de la nueva sociedad a
reconstituir sobre la base del valor
constituido, el seor Proudhon se
recoge en si mismo; la emocin lo
domina, y exclama con un tono paternal:
Yo conjuro a los economistas a que
se interroguen un momento, en el fondo
de su corazn, abandonando los
prejuicios que les turban y la
preocupacin por los cargos que ocupan
o que esperan, por los intereses a cuyo

servicio estn, por los votos que


ambicionan, por las distinciones que
halagan su vanidad; que se interroguen y
digan si hasta ahora el principio de que
todo trabajo debe dejar un remanente se
lo haban imaginado con esta cadena de
premisas y consecuencias que nosotros
hemos puesto de relieve. [I, 80]

CAPITULO
SEGUNDO
LA METAFSICA DE
LA ECONOMA
POLTICA
I. EL MTODO
Henos en el corazn mismo de
Alemania! Vamos a hablar de metafsica,
al tiempo que discurrimos sobre
economa poltica. Tambin en este caso

no
hacemos
sino
seguir
las
contradicciones del seor Proudhon.
Hasta hace un momento nos obligaba a
hablar en ingls, a convertirnos hasta
cierto punto en un ingls. Ahora la
escena cambia. El seor Proudhon nos
traslada a nuestra querida patria y nos
hace recobrar por fuerza nuestra calidad
de alemn.
Si el ingls transforma los hombres
en sombreros, el alemn transforma los
sombreros en ideas. El ingls es
Ricardo, acaudalado banquero y
distinguido economista; el alemn es
Hegel, simple profesor de filosofa en la
Universidad de Berln.

Luis XV, ltimo rey absoluto y


representante de la decadencia de la
monarqua francesa, tena a su servicio
un mdico que era a la vez el primer
economista de Francia. Este mdico,
este economista, personificaba el triunfo
inminente y seguro de la burguesa
francesa. El doctor Quesnay hizo de la
economa poltica una ciencia; la
resumi en su famoso Cuadro
econmico Adems de los mil y un
comentarios que han sido escritos sobre
este cuadro, poseemos uno debido al
propio doctor. Es el anlisis del cuadro
econmico,
seguido
de
siete
observaciones importantes.

El seor Proudhon es un segundo


doctor Quesnay. Es el Quesnay de la
metafsica de la economa poltica.
Ahora bien, la metafsica, como en
general toda la filosofa, se resume,
segn Hegel, en el mtodo. Tendremos,
pues, que tratar de esclarecer el mtodo
del seor Proudhon, que es por lo menos
tan oscuro como el Cuadro econmico.
Con
este
fin
haremos
siete
observaciones ms o menos importantes.
Si el doctor Proudhon no est conforme
con nuestras observaciones, eso nada
importa: puede hacer de abate Baudeau
y dar l mismo la explicacin del
mtodo econmico-metafsico.

PRIMERA OBSERVACIN
No exponemos aqu una historia
segn el orden cronolgico, sino segn
la sucesin de las ideas. Las fases o
categoras econmicas unas veces son
simultneas en sus manifestaciones y
otras veces aparecen invertidas en el
tiempo Sin embargo, las teoras
econmicas tienen su sucesin lgica y
su serie en el entendimiento: ese orden
es el que nosotros nos ufanamos de
haber descubierto. (Proudhon, t. I, pg.
146.)
En verdad, el seor Proudhon ha
querido asustar a los franceses,

lanzndoles frases casi hegelianas.


Tenemos, pues, que vrnoslas con dos
hombres: primero con el seor Proudhon
y luego con Hegel. En que se distingue
el seor Proudhon de los dems
economistas? Qu papel desempea
Hegel en la economa poltica del seor
Proudhon?
Los economistas presentan las
relaciones de la produccin burguesa
la divisin del trabajo, el crdito, el
dinero, etc. como categoras fijas,
inmutables, eternas. El seor Proudhon,
que tiene ante si estas categoras
perfectamente
formadas,
quiere
explicarnos el acto de la formacin, el

origen de estas categoras, principios,


leyes, ideas y pensamientos.
Los economistas nos explican cmo
se lleva a cabo la produccin en dichas
relaciones, pero lo que no nos explican
es cmo se producen esas relaciones, es
decir, el movimiento histrico que las
engendra. El seor Proudhon, que toma
esas relaciones como principios,
categoras y pensamientos abstractos, no
tiene ms que poner orden en esos
pensamientos, que se encuentran ya
dispuestos en orden alfabtico al final
de cualquier tratado de economa
poltica. El material de los economistas
es la vida activa y dinmica de los

hombres; los materiales del seor


Proudhon son los dogmas de los
economistas. Pero desde el momento en
que no se sigue el desarrollo histrico
de las relaciones de produccin, de las
que las categoras no son sino la
expresin terica, desde el momento en
que no se quiere ver en estas categoras
ms que ideas y pensamientos
espontneos, independientes de las
relaciones reales, quirase o no se tiene
que buscar el origen de estos
pensamientos en el movimiento de la
razn pura. Cmo da vida a estos
pensamientos la razn pura, eterna,
impersonal? Cmo procede para

crearlos?
Si poseysemos la intrepidez del
seor Proudhon en materia de
hegelianismo, diramos que la razn
pura se distingue en s misma de s
misma. Qu significa esto? Como la
razn impersonal no tiene fuera de ella
ni terreno sobre el que pueda asentarse,
ni objeto al cual pueda oponerse, ni
sujeto con el que pueda combinarse, se
ve forzada a dar volteretas situndose en
s misma, oponindose a s misma y
combinndose consigo misma: posicin,
oposicin, combinacin. Hablando en
griego, tenemos la tesis, la anttesis, la
sntesis. En cuanto a los que desconocen

el lenguaje hegeliano, les diremos la


frmula
sacramental:
afirmacin,
negacin, negacin de la negacin. He
aqu lo que significa manejar las
palabras. Esto, naturalmente, no es la
cbala, dicho sea sin ofensa para el
seor Proudhon; pero es el lenguaje de
esa razn tan pura, separada del
individuo. En lugar del individuo
ordinario, con su manera ordinaria de
hablar y de pensar, no tenemos otra cosa
que
esta
manera
ordinaria
completamente pura, sin el individuo.
Es de extraar que, en ltimo grado
de abstraccin porque aqu hay
abstraccin y no anlisis, toda cosa se

presente en forma de categora lgica?


Es de extraar que, eliminando poco a
poco todo lo que constituye la
individualidad de una casa y haciendo
abstraccin de los materiales de que se
compone y de la forma que la distingue,
lleguemos a obtener slo un cuerpo en
general; que, haciendo abstraccin de
los lmites de ese cuerpo, no tengamos
como resultado ms que un espacio; que
haciendo, por ltimo, abstraccin de las
dimensiones
de
este
espacio,
terminemos teniendo nicamente la
cantidad pura, la categora lgica? A
fuerza de abstraer as de todo sujeto
todos los llamados accidentes, animados

o inanimados, hombres o cosas, tenemos


motivo para decir que, en ltimo grado
de abstraccin, se llega a obtener como
sustancia las categoras lgicas. As, los
metafsicos, que, haciendo estas
abstracciones, creen hacer anlisis, y
que, apartndose ms y ms de los
objetos, creen aproximarse a ellos y
penetrar en su entraa, esos metafsicos
tienen, a su modo de ver, todas las
razones para decir que las cosas de
nuestro mundo son bordados cuyo
caamazo esta formado por las
categoras lgicas. Esto es lo que
distingue al filsofo del cristiano. El
cristiano no conoce ms que una sola

encarnacin del Logos, a despecho de la


lgica; el filsofo conoce un sinfn de
encarnaciones. Qu de extrao es,
despus de esto, que todo lo existente,
cuanto vive sobre la tierra y bajo el
agua, pueda, a fuerza de abstraccin, ser
reducido a una categora lgica, y que,
por tanto, todo el mundo real pueda
hundirse en el mundo de las
abstracciones, en el mundo de las
categoras lgicas?
Todo lo que existe, todo lo que vive
sobre la tierra y bajo el agua, no existe y
no vive sino en virtud de un movimiento
cualquiera. As, el movimiento de la
historia crea las relaciones sociales, el

movimiento de la industria nos


proporciona los productos industriales,
etc.
As como por medio de la
abstraccin transformamos toda cosa en
categora lgica, de igual modo Basta
hacer abstraccin de todo rasgo
distintivo de los diferentes movimientos
para llegar al movimiento en estado
abstracto, al movimiento puramente
formal, a la frmula puramente lgica
del movimiento. Y si en las categoras
lgicas se encuentra la sustancia de
todas las cosas, en la frmula lgica del
movimiento se cree haber encontrado el
mtodo absoluto, que no slo explica

cada cosa, sino que implica adems el


movimiento de las cosas.
De este mtodo absoluto habla
Hegel en los trminos siguientes:
El mtodo es la fuerza absoluta,
nica, suprema, infinita, a la que ningn
objeto puede oponer resistencia; es la
tendencia de la razn a encontrarse y
reconocerse a s misma en cada cosa.
(Lgica, t. III.)
Si cada cosa se reduce a una
categora lgica, y cada movimiento,
cada acto de produccin al mtodo, de
aqu se infiere naturalmente que cada
conjunto de productos y de produccin,
de objetos y de movimiento, se reduce a

una metafsica aplicada. Lo que Hegel


ha hecho para la religin, el derecho,
etc., el seor Proudhon pretende hacerlo
para la economa poltica.
Qu es, pues, este mtodo absoluto?
La abstraccin del movimiento. Qu es
la abstraccin del movimiento? El
movimiento en estado abstracto. Qu es
el movimiento en estado abstracto? La
frmula
puramente
lgica
del
movimiento o el movimiento de la razn
pura. En qu consiste el movimiento de
la razn pura? En situarse en s misma,
oponerse a s misma y combinarse
consigo misma, en formularse como
tesis, anttesis y sntesis, o bien en

afirmarse, negarse y negar su negacin.


Cmo hace la razn para afirmarse,
para presentarse en forma de una
categora determinada? Esto ya es cosa
de la razn misma y de sus apologistas.
Pero una vez que la razn ha
conseguido situarse en s misma como
tesis, este pensamiento, opuesto a s
mismo, se desdobla en dos pensamientos
contradictorios, el positivo y el
negativo, el s y el no. La lucha de estos
dos
elementos
antagnicos,
comprendidos en la anttesis, constituye
el movimiento dialctico. El s se
convierte en no, el no se convierte en s,
el s pasa a ser a la vez s y no, el no es

a la vez no y s, los contrarios se


equilibran, se neutralizan, se paralizan
recprocamente. La fusin de estos dos
pensamientos contradictorios constituye
un pensamiento nuevo, que es su
sntesis. Este pensamiento nuevo vuelve
a desdoblarse en dos pensamientos
contradictorios, que se funden a su vez
en una nueva sntesis. De este proceso
de gestacin nace un grupo de
pensamientos.
Este
grupo
de
pensamientos
sigue
el
mismo
movimiento dialctico que una categora
simple y tiene por anttesis un grupo
contradictorio. De estos dos grupos de
pensamientos nace un nuevo grupo de

pensamientos, que es su sntesis.


As como del movimiento dialctico
de las categoras simples nace el grupo,
As tambin del movimiento dialctico
de los grupos nace la serie, y del
movimiento dialctico de las series nace
todo el sistema.
Aplicad este mtodo a las categoras
de la economa poltica y tendris la
lgica y la metafsica de la economa
poltica, o, en otros trminos, tendris
las categoras econmicas conocidas
por todos y traducidas a un lenguaje
poco conocido, por lo cual dan la
impresin de que acaban de nacer en una
cabeza llena de razn pura: hasta tal

punto
estas
categoras
parecen
engendrarse unas a otras, encadenarse y
entrelazarse las unas en las otras por la
accin exclusiva del movimiento
dialctico. Que el lector no se asuste de
esta metafsica con toda su armazn de
categoras, de grupos, de series y de
sistemas. El seor Proudhon, pese a
todo su celo por escalar la cima del
sistema de las contradicciones, no ha
podido jams pasar de los dos primeros
escalones: de la tesis y de la anttesis
simples, y adems no ha llegado a ellos
ms que dos veces, y, de estas dos
veces, una ha cado boca arriba. Hasta
aqu no hemos expuesto sino la

dialctica de Hegel. Ms adelante


veremos cmo el seor Proudhon ha
logrado reducirla a las proporciones
ms mezquinas. As, segn Hegel, todo
lo que ha acaecido y todo lo que sigue
acaeciendo corresponde exactamente a
lo que acaece en su propio pensamiento.
Por tanto, la filosofa de la historia no es
ms que la historia de la filosofa, de su
propia filosofa. No existe ya la
historia segn el orden cronolgico:
lo nico que existe es la sucesin de
las ideas en el entendimiento. Se
imagina que construye el mundo por
mediacin
del
movimiento
del
pensamiento, pero en realidad no hace

ms que reconstruir sistemticamente y


disponer con arreglo a su mtodo
absoluto los pensamientos que anidan en
la cabeza de todos los hombres.

SEGUNDA OBSERVACIN
Las categoras econmicas no son
ms
que
expresiones
tericas,
abstracciones de las relaciones sociales
de produccin. Como autentico filsofo,
el seor Proudhon comprende las cosas
al revs, no ve en las relaciones reales
ms que la encarnacin de esos
principios, de esas categoras que han

estado dormitando, como nos dice


tambin el seor Proudhon filsofo, en
el seno de la razn impersonal de la
humanidad.
El seor Proudhon economista ha
sabido ver muy bien que los hombres
hacen el pao, el lienzo, la seda, en el
marco de relaciones de produccin
determinadas. Pero lo que no ha sabido
ver es que estas relaciones sociales
determinadas son producidas por los
hombres lo mismo que el lienzo, el lino,
etc. Las relaciones sociales estn
ntimamente vinculadas a las fuerzas
productivas. Al adquirir nuevas fuerzas
productivas, los hombres cambian de

modo de produccin, y al cambiar el


modo de produccin, la manera de
ganarse la vida, cambian todas sus
relaciones sociales. El molino movido a
brazo nos da la sociedad de los seores
feudales; el molino de vapor, la
sociedad de los capitalistas industriales.
Los hombres, al establecer las
relaciones sociales con arreglo al
desarrollo de su produccin material,
crean tambin los principios, las ideas y
las categoras conforme a sus relaciones
sociales.
Por tanto, estas ideas, estas
categoras, son tan poco eternas como
las relaciones a las que sirven de

expresin. Son productos histricos y


transitorios.
Existe un movimiento continuo de
crecimiento de las fuerzas productivas,
de destruccin de las relaciones
sociales, de formacin de las ideas; lo
nico inmutable es la abstraccin del
movimiento: mors immortalis.

TERCERA OBSERVACIN
En cada sociedad las relaciones de
produccin forman un todo. El seor
Proudhon concibe las relaciones
econmicas como otras tantas fases

sociales, que se engendran una a otra, se


derivan una de otra, lo mismo que la
anttesis de la tesis, y realizan en su
sucesin lgica la razn impersonal de
la humanidad.
El nico inconveniente de este
mtodo es que, al abordar el examen de
una sola de esas fases, el seor
Proudhon no puede explicarla sin
recurrir a todas las dems relaciones
sociales, relaciones que, sin embargo,
no ha podido todava engendrar por
medio de su movimiento dialctico. Y
cuando el seor Proudhon pasa despus,
con la ayuda de la razn pura, a
engendrar las otras fases, hace como si

acabasen de nacer, olvidando que son


tan viejas como la primera.
As, para llegar a la constitucin del
valor, que, a juicio suyo, es la base de
todas las evoluciones econmicas, no
poda prescindir de la divisin del
trabajo, de la competencia, etc. Sin
embargo, estas relaciones todava no
existan en la serie, en el entendimiento
del seor Proudhon, en la sucesin
lgica.
Construyendo con las categoras de
la economa poltica el edificio de un
sistema ideolgico, se dislocan los
miembros del sistema social. Se
transforman los diferentes miembros de

la sociedad en otras tantas sociedades,


que se suceden una tras otra. En efecto,
cmo
la
frmula
lgica
del
movimiento, de la sucesin, del tiempo,
podra explicarnos por s sola el
organismo social, en el que todas las
relaciones existen simultneamente y se
sostienen las unas en las otras?

CUARTA OBSERVACIN
Veamos ahora que modificaciones
hace sufrir el seor Proudhon a la
dialctica de Hegel aplicndola a la
economa poltica.

Para l, para el seor Proudhon,


cada categora econmica tiene dos
lados, uno bueno y otro malo. Considera
las categoras como el pequeo burgus
considera a las grandes figuras
histricas: Napolen es un gran hombre;
ha hecho mucho bien, pero tambin ha
hecho mucho mal.
El lado bueno y el lado malo, la
ventaja y el inconveniente, tomados en
conjunto, forman segn Proudhon la
contradiccin inherente a cada categora
econmica.
Problema a resolver: Conservar el
lado bueno, eliminando el malo.
La esclavitud es una categora

econmica como otra cualquiera. Por


consiguiente, tambin tiene sus dos
lados. Dejemos el lado malo de la
esclavitud y hablemos de su lado bueno:
de suyo se comprende que slo se trata
de la esclavitud directa, de la esclavitud
de los negros en el Surinam, en el
Brasil, en los Estados meridionales de
Amrica del Norte.
Lo mismo que las mquinas, el
crdito, etc., la esclavitud directa es la
base de la industria burguesa. Sin
esclavitud no habra algodn; sin
algodn no habra industria moderna. La
esclavitud ha dado su valor a las
colonias, las colonias han creado el

comercio universal, el comercio


universal es la condicin necesaria de la
gran industria. Por tanto, la esclavitud es
una categora econmica de la ms alta
importancia.
Sin esclavitud, Amrica del Norte,
el pas de ms rpido progreso, se
transformara en un pas patriarcal.
Borrad Norteamrica del mapa del
mundo y tendris la anarqua, la
decadencia completa del comercio y de
la civilizacin moderna. Suprimid la
esclavitud
y
habris
borrado
Norteamrica del mapa de los pueblos
[13].
Como la esclavitud es una categora

econmica, siempre ha figurado entre


las instituciones de los pueblos. Los
pueblos modernos no han hecho ms que
encubrir la esclavitud en sus propios
pases y la han impuesto sin tapujos en
el Nuevo Mundo.
Cmo se las arreglar el seor
Proudhon para salvar la esclavitud?
Plantear este problema: Conservar el
lado bueno de esta categora econmica
y eliminar el malo.
Hegel
no
necesita
plantear
problemas. No tiene ms que la
dialctica. El seor Proudhon no tiene
de la dialctica de Hegel ms que el
lenguaje. A su juicio, el movimiento

dialctico es la distincin dogmtica de


lo bueno y de lo malo.
Tomemos por un instante al propio
seor Proudhon como categora.
Examinemos su lado bueno y su lado
malo, sus virtudes y sus defectos.
Si en comparacin con Hegel tiene
la virtud de plantear problemas,
reservndose
el
derecho
de
solucionarlos para el mayor bien de la
humanidad, en cambio tiene el defecto
de adolecer de esterilidad cuando se
trata de engendrar por la accin de la
dialctica una nueva categora. La
coexistencia
de
dos
lados
contradictorios, su lucha y su fusin en

una nueva categora constituyen el


movimiento dialctico. El que se plantea
el problema de eliminar el lado malo,
con ello mismo pone fin de golpe al
movimiento dialctico. Ya no es la
categora la que se sita en s misma y
se opone a s misma en virtud de su
naturaleza contradictoria, sino que es el
seor Proudhon el que se mueve,
forcejea y se agita entre los dos lados de
la categora.
Puesto as en un atolladero, del que
es difcil salir por los medios legales, el
seor Proudhon hace un esfuerzo
desesperado y de un salto se ve
trasladado a una nueva categora.

Entonces aparece ante sus ojos


asombrados
la
serie
en
el
entendimiento.
Toma la primera categora que se le
viene a mano y le atribuye
arbitrariamente la propiedad de suprimir
los inconvenientes de la categora que se
trata de depurar. As, los impuestos, de
creer al seor Proudhon, suprimen los
inconvenientes del monopolio; el
balance comercial, los inconvenientes
de los impuestos; la propiedad
territorial, los inconvenientes del
crdito.
Tomando as sucesivamente las
categoras econmicas una por una y

concibiendo una de las categoras como


antdoto de la otra, el seor Proudhon
llega a componer, con esta mezcla de
contradicciones, dos volmenes de
contradicciones, que denomina con justa
razn Sistema de las contradicciones
econmicas.

QUINTA OBSERVACIN
En la razn absoluta todas estas
ideas son igualmente simples y
generales De hecho no llegamos a la
ciencia sino levantando con nuestras
ideas una especie de andamiaje. Pero la

verdad en s no depende de estas figuras


dialcticas y est libre de las
combinaciones de nuestro espritu.
(Proudhon, t. II, pg. 97.)
Por tanto, de golpe, mediante un
brusco viraje cuyo secreto conocemos
ahora, la metafsica de la economa
poltica se ha convertido en una ilusin!
Jams el seor Proudhon haba dicho
nada ms justo. Naturalmente, desde el
momento en que el proceso del
movimiento dialctico se reduce al
simple procedimiento de oponer el bien
al mal, de plantear problemas cuya
finalidad consiste en eliminar el mal y
de emplear una categora como antdoto

de otra, las categoras pierden su


espontaneidad; la idea deja de
funcionar; en ella ya no hay vida. La
idea ya no puede ni situarse en s misma
en
forma
de
categoras
ni
descomponerse en ellas. La sucesin de
categoras se convierte en una especie
de andamiaje. La dialctica no es ya el
movimiento de la razn absoluta. De la
dialctica no queda nada, y en su lugar
vemos todo lo ms la moral pura.
Al hablar el seor Proudhon de la
serie en el entendimiento, de la
sucesin lgica de las categoras,
declaraba positivamente que no quera
exponer la historia en el orden

cronolgico, es decir, segn el seor


Proudhon, la sucesin histrica en la que
las categoras se han manifestado. Todo
ocurra entonces para l en el ter puro
de la razn. Todo deba desprenderse
de este ter por medio de la dialctica.
Ahora que se trata de poner en practica
esta dialctica, la razn le traiciona. La
dialctica del seor Proudhon abjura de
la dialctica de Hegel, y el seor
Proudhon se ve precisado a reconocer
que el orden en que expone las
categoras econmicas no es el orden en
que se engendran unas a otras. Las
evoluciones econmicas no son ya las
evoluciones de la razn misma.

Qu es, pues, lo que nos presenta el


seor Proudhon? La historia real, es
decir, segn lo entiende el seor
Proudhon, la sucesin en la que las
categoras se han manifestado siguiendo
el orden cronolgico? No. La historia,
tal como se desarrolla en la idea misma?
An menos. Por tanto, no nos presenta
ni la historia profana de las categoras ni
su historia sagrada! Qu historia nos
ofrece, en fin de cuentas? La historia de
sus propias contradicciones. Veamos
cmo se mueven estas contradicciones y
cmo arrastran en su marcha al seor
Proudhon.
Antes de emprender este examen,

que dar lugar a la sexta observacin


importante,
debemos
hacer
otra
observacin menos importante.
Supongamos con el seor Proudhon
que la historia real, la historia segn el
orden cronolgico, es la sucesin
histrica en la que se han manifestado
las ideas, las categoras, los principios.
Cada principio ha tenido su siglo
para manifestarse: el principio de
autoridad, por ejemplo, corresponde al
siglo XI; el principio del individualismo,
al siglo XVIII. Yendo de consecuencia en
consecuencia, tendramos que decir que
el siglo pertenece al principio, y no el
principio al siglo. En otros trminos,

sera el principio el que ha creado la


historia, y no la historia la que ha creado
el principio. Pero si, para salvar los
principios y la historia, se pregunta por
qu tal principio se ha manifestado en el
siglo XI o en el XVIII, y no en otro
cualquiera, se deber por fuerza
examinar minuciosamente cules eran
los hombres del siglo XI, cuales los del
XVIII, cules eran sus respectivas
necesidades, sus fuerzas productivas, su
modo de produccin, las materias
primas empleadas en su produccin, y
por ltimo, las relaciones entre los
hombres, derivadas de todas estas
condiciones de existencia. Es que

estudiar todas estas cuestiones no


significa exponer la historia real, la
historia profana de los hombres de cada
siglo, presentar a estos hombres a la vez
como los autores y los actores de su
propio drama? Pero, desde el momento
en que presentis a los hombres como
los actores y los autores de su propia
historia, llegis, dando un rodeo, al
verdadero punto de arranque, porque
abandonis los principios eternos de los
que habais partido al comienzo.
En cuanto al seor Proudhon, ni
siquiera con esos rodeos que da el
idelogo ha avanzado lo suficiente para
salir al anchuroso camino de la historia.

SEXTA OBSERVACIN
Sigamos con el seor Proudhon esos
rodeos.
Admitamos que las relaciones
econmicas, concebidas como leyes
inmutables, como principios eternos,
como categoras ideales, hayan
precedido a la vida activa y dinmica de
los hombres; admitamos, adems, que
estas leyes, estos principios, estas
categoras hayan estado dormitando,
desde los tiempos ms remotos, en la
razn impersonal de la humanidad. Ya
hemos visto que todas estas eternidades
inmutables e inmviles no dejan margen

para la historia; todo lo ms que queda


es la historia en la idea, es decir, la
historia que se refleja en el movimiento
dialctico de la razn pura. Diciendo
que en el movimiento dialctico las
ideas ya no se diferencian, el seor
Proudhon anula toda sombra de
movimiento y todo movimiento de las
sombras con las que habra podido al
menos crear un simulacro de historia. En
lugar de esto atribuye a la historia su
propia impotencia y tiene quejas para
todo, hasta para la lengua francesa.
No es exacto afirmar dice el
seor Proudhon filsofo que una cosa
adviene, que una cosa se produce: en la

civilizacin, igual que en el universo,


todo existe, todo acta desde el
comienzo de los siglos. Lo mismo
acontece con toda la economa social
(t. II, pg. 102).
La
fuerza
activa
de
las
contradicciones que funcionan en el
sistema del seor Proudhon y que hacen
funcionar al seor Proudhon es tan
grande, que, queriendo explicar la
historia, se ve obligado a negarla;
queriendo explicar
la aparicin
consecutiva de las relaciones sociales,
niega que una cosa cualquiera pueda
advenir;
queriendo
explicar
la
produccin y todas sus fases, niega que

una cosa cualquiera pueda producirse.


Por tanto, para el seor Proudhon no
hay ni historia ni sucesin de ideas, y sin
embargo continua existiendo su libro; y
ese libro es precisamente, de acuerdo
con su propia expresin, la historia
segn, la sucesin de las ideas.
Cmo encontrar una frmula pues el
seor Proudhon es el hombre de las
frmulas con la que poder saltar de un
brinco por encima de todas estas
contradicciones?
Para esto ha inventado una razn
nueva, que no es ni la razn absoluta,
pura y virgen, ni la razn comn de los
hombres activos y dinmicos en las

diferentes pocas histricas, sino una


razn de un genero completamente
particular, la razn de la sociedadpersona, del sujeto-humanidad, razn
que la pluma del seor Proudhon
presenta tambin a veces como genio
social, como razn universal o, por
ltimo, como razn humana. Sin
embargo, a esta razn, rebozada con
tantos nombres, se la reconoce a cada
instante como la razn individual del
seor Proudhon con su lado bueno y su
lado malo, sus antdotos y sus
problemas.
La razn humana no crea la
verdad, oculta en las profundidades de

la razn absoluta, eterna. Slo puede


descubrirla. Pero las verdades que ha
descubierto hasta el presente son
incompletas, insuficientes y, por lo
mismo,
contradictorias.
En
consecuencia,
las
categoras
econmicas, siendo a su vez verdades
descubiertas y reveladas por la razn
humana, por el genio social, son tambin
incompletas y contienen el germen de la
contradiccin.
Antes
del
seor
Proudhon, el genio social haba vista tan
slo los elementos antagnicos, y no la
frmula sinttica, aunque tanto los
elementos como la frmula estuviesen
ocultos simultneamente en la razn

absoluta. Por eso, las relaciones


econmicas, no siendo sino la
realizacin terrenal de estas verdades
insuficientes, de estas categoras
incompletas,
de
estas
nociones
contradictorias, contienen en s mismas
la contradiccin y presentan los dos
lados, uno bueno y otro mato.
Encontrar la verdad completa, la
nocin en toda su plenitud, la frmula
sinttica que destruye la antinomia: he
aqu el problema que debe resolver el
genio social. Y he aqu tambin por qu,
en la imaginacin del seor Proudhon,
ese mismo genio social ha tenido que
pasar de una categora a otra, sin haber

conseguido an, pese a toda la batera


de sus categoras, arrancar a Dios, a la
razn absoluta, una frmula sinttica.
La sociedad (el genio social)
comienza por suponer un primer hecho,
por sentar una hiptesis, verdadera
antinomia cuyos resultados antagnicos
se desarrollan en la economa social en
el mismo orden en que habran podido
ser deducidos en la mente como
consecuencias; de suerte que el
movimiento industrial, siguiendo en todo
la deduccin de las ideas, se divide en
dos corrientes: la una de efectos tiles y
la otra de resultados nefastos Para
constituir armnicamente este principio

doble y resolver esta antinomia, la


sociedad hace surgir una segunda
antinomia, a la que no tardar en seguir
una tercera, y tal ser la marcha del
genio social hasta que, agotadas todas
sus contradicciones yo supongo,
aunque ello no esta demostrado, que las
contradicciones en la humanidad tienen
un trmino, retorne de un salto a todas
sus posiciones anteriores y resuelva en
una sola frmula todos sus problemas
(t. I, pg. 133).
As como antes la anttesis se
transform en antdoto, ahora la tesis
pasa a ser hiptesis. Pero este cambio
de trminos del seor Proudhon no

puede ya causarnos sorpresa. La razn


humana, que no tiene nada de pura, por
no poseer ms que opiniones
incompletas, tropieza a cada paso con
nuevos problemas a resolver. Cada
nueva tesis descubierta por ella en la
razn absoluta y que representa la
negacin de la primera tesis, se
convierte para ella en una sntesis, que
acepta con bastante ingenuidad como la
solucin del problema en cuestin. As
es como esta razn se agita en
contradicciones siempre nuevas, hasta
que, al llegar punto final de las
contradicciones, advierte que todas sus
tesis y sntesis no son otra cosa, que

hiptesis
contradictorias.
En su
perplejidad, la razn humana, el genio
social, retorna de un salto a todas sus
posiciones anteriores y resuelve en una
sola frmula todos sus problemas.
Digamos de paso que esta frmula nica
constituye el verdadero descubrimiento
del seor Proudhon. Es el valor
constituido.
Las hiptesis no se sientan sino con
un fin determinado. El fin que se
propone en primer lugar el genio social
que habla por boca del seor Proudhon,
es eliminar lo que haya de malo en cada
categora econmica, para que no quede
ms que lo bueno. El bien, el bien

supremo, el verdadero fin prctico, es


para l la igualdad porque el genio
social prefiere la igualdad a la
desigualdad, a la fraternidad, al
catolicismo o a cualquier otro principio.
Porque la humanidad ha realizado
sucesivamente
tantas
hiptesis
particulares teniendo en cuenta una
hiptesis superior, que es cabalmente
la igualdad. En otras palabras: porque la
igualdad es el ideal del seor Proudhon.
l se imagina que la divisin del
trabajo, el crdito, la fabrica, en suma,
todas las relaciones econmicas han
sido inventadas nicamente en beneficio
de la igualdad, y sin embargo han

terminado siempre por volverse contra


ella. Del hecho de que la historia y la
ficcin del seor Proudhon se
contradigan a cada paso, el deduce que
en esto hay una contradiccin. Si hay
contradiccin, slo existe entre su idea
fija y el movimiento real.
En adelante el lado bueno de cada
relacin econmica es el que afirma la
igualdad, y el lado malo, el que la niega
y afirma la desigualdad. Toda nueva
categora es una hiptesis del genio
social para eliminar la desigualdad
engendrada por la hiptesis precedente.
En resumen, la igualdad es la intencin
primitiva, la tendencia mstica, el fin

providencial que el genio social no


pierde nunca de vista, girando en el
crculo
de
las
contradicciones
econmicas. Por eso, la Providencia es
la locomotora que hace marchar todo el
bagaje econmico del seor Proudhon
mucho mejor que su razn pura y etrea.
Nuestro autor ha consagrado a la
Providencia todo un capitulo, que sigue
al de los impuestos.
Providencia, fin providencial: he
aqu la palabra altisonante que hoy se
emplea para explicar la marcha de la
historia. En realidad, esta palabra no
explica nada. Es todo lo ms una forma
retrica, una manera como otra

cualquiera de parafrasear los hechos.


Sabido es que en Escocia aument el
valor de la propiedad de la tierra
gracias al desarrollo de la industria
inglesa. Esta industria abri a la lana
nuevos mercados de venta. Para
producir la lana en vasta escala, era
preciso transformar los campos de labor
en pastizales. Para efectuar esta
transformacin, era preciso concentrar
la propiedad. Para concentrar la
propiedad, era precise acabar con las
pequeas
haciendas
de
los
arrendatarios, expulsar a miles de ellos
de su pas natal y colocar en su lugar a
unos cuantos pastores encargados de

cuidar millones de ovejas. As, pues, la


propiedad territorial condujo en
Escocia, mediante transformaciones
sucesivas, a que los hombres se viesen
desplazados por las ovejas. Decid ahora
que el fin providencial de la institucin
de la propiedad territorial en Escocia
era hacer que los hombres fuesen
desplazados por las ovejas, y tendris la
historia providencial.
Naturalmente, la tendencia a la
igualdad es propia de nuestro siglo.
Pero afirmar que todos los siglos
anteriores con sus necesidades,
medios
de
produccin,
etc.,
completamente distintos se esforzaron

providencialmente por realizar la


igualdad, es, ante todo, confundir los
medios y los hombres de nuestro siglo
con los hombres y los medios de siglos
anteriores y desconocer el movimiento
histrico por el que las generaciones
sucesivas han ido transformando los
resultados
adquiridos
por
las
generaciones
precedentes.
Los
economistas saben muy bien que la
misma cosa que para uno era un
producto elaborado, no era para otro
ms que la materia prima destinada a
una nueva produccin.
Suponed, como lo hace el seor
Proudhon, que el genio social produjo o,

mejor dicho, improvis a los seores


feudales con el fin providencial de
transformar a los colonos
en
trabajadores responsables e iguales
entre s, y habris hecho una sustitucin
de fines y de personas, muy digna de esa
Providencia que en Escocia institua la
propiedad territorial para permitirse el
maligno placer de ver a los hombres
desplazados por las ovejas.
Pero puesto que el seor Proudhon
demuestra un inters tan tierno por la
Providencia, le remitimos a la Historia
de la Economa poltica del seor De
Villeneuve-Bargemont, que tambin
persigue un fin providencial. Este fin no

es ya la igualdad, sino el catolicismo.

SPTIMA Y LTIMA
OBSERVACIN
Los economistas razonan de singular
manera. Para ellos no hay ms que dos
clases de instituciones: las unas,
artificiales, y las otras, naturales. Las
instituciones del feudalismo son
artificiales, y las de la burguesa son
naturales. En esto los economistas se
parecen a los telogos, que a su vez
establecen dos clases de religiones.
Toda religin extraa es pura invencin

humana, mientras que su propia religin


es una emanacin de Dios. Al decir que
las actuales relaciones las de la
produccin burguesa son naturales,
los economistas dan a entender que se
trata precisamente de unas relaciones
bajo las cuales se crea la riqueza y se
desarrollan las fuerzas productivas de
acuerdo con las leyes de la naturaleza.
Por consiguiente, estas relaciones son en
s leyes naturales, independientes de la
influencia del tiempo. Son leyes eternas
que deben regir siempre la sociedad. De
modo que hasta ahora ha habido historia,
pero ahora ya no la hay. Ha habido
historia porque ha habido instituciones

feudales y porque en estas instituciones


feudales nos encontramos con unas
relaciones de produccin completamente
diferentes de las relaciones de
produccin de la sociedad burguesa, que
los economistas quieren hacer pasar por
naturales y, por tanto, eternas.
El feudalismo tambin tena su
proletariado: los siervos, estamento que
encerraba todos los grmenes de la
burguesa. La produccin feudal tambin
tena dos elementos antagnicos, que se
designan igualmente con el nombre de
lado bueno y lado malo del feudalismo,
sin tener en cuenta que, en definitiva, el
lado malo prevalece siempre sobre el

lado bueno. Es cabalmente el lado malo


el que, dando origen a la lucha, produce
el movimiento que crea la historia. Si,
en la poca de la dominacin del
feudalismo,
los
economistas,
entusiasmados
por
las
virtudes
caballerescas, por la buena armona
entre los derechos y los deberes, por la
vida patriarcal de las ciudades, por el
estado de prosperidad de la industria
domstica en el campo, por el
desarrollo de la industria organizada en
corporaciones, cofradas y gremios, en
una palabra, por todo lo que constituye
el lado bueno del feudalismo, se
hubiesen propuesto la tarea de eliminar

todo lo que ensombreca este cuadro


la servidumbre, los privilegios y la
anarqua, cul habra sido el
resultado? Se habran destruido todos
los elementos que desencadenan la lucha
y matado en germen el desarrollo de la
burguesa. Los economistas se habran
propuesto la empresa absurda de borrar
la historia.
Cuando la burguesa se impuso, la
cuestin ya no resida en el lado bueno
ni en el lado malo del feudalismo. La
burguesa entr en posesin de las
fuerzas productivas que haban sido
desarrolladas por ella bajo el
feudalismo. Fueron destruidas todas las

viejas
formas
econmicas,
las
relaciones civiles con ellas congruentes
y el rgimen poltico que era la
expresin oficial de la antigua sociedad
civil.
As, pues, para formarse un juicio
exacto de la produccin feudal, es
menester enfocarla como un modo de
produccin basado en el antagonismo.
Es menester investigar cmo se produca
la riqueza en el seno de este
antagonismo,
como
se
iban
desarrollando las fuerzas productivas al
mismo tiempo que el antagonismo de
clases, como una de estas clases, el lado
malo y negativo de la sociedad, fue

creciendo incesantemente hasta que


llegaron a su madurez las condiciones
materiales para la emancipacin.
Acaso no significa esto que el modo de
produccin, las relaciones en las que las
fuerzas productivas se desarrollan, no
son en modo alguno leyes eternas, sino
que
corresponden a
un nivel
determinado de desarrollo de los
hombres y de sus fuerzas productivas, y
que todo cambio operado en las fuerzas
productivas de los hombres lleva
necesariamente consigo un cambio en
sus relaciones de produccin? Como lo
que importa ante todo es no verse
privado de los frutos de la civilizacin,

de las fuerzas productivas adquiridas,


hace falta romper las formas
tradicionales en las que dichas fuerzas
se han producido. Desde ese instante, la
clase antes revolucionaria se hace
conservadora.
La burguesa comienza su desarrollo
histrico con un proletariado que es, a
su vez, un resto del proletariado [14] de
las tiempos feudales. En el curso de su
desenvolvimiento histrico, la burguesa
desarrolla necesariamente su carcter
antagnico, que al principio se encuentra
ms o menos encubierto, que no existe
sino en estado latente. A medida que se
desarrolla
la
burguesa,
va

desarrollndose en su seno un nuevo


proletariado, un proletariado moderno
se desarrolla una lucha entre la clase
proletaria y la clase burguesa, lucha que,
antes de que ambas partes la sientan, la
perciban, la aprecien, la comprendan, la
reconozcan y la proclamen en alto, no se
manifiesta en los primeros momentos
sino en conflictos parciales y fugaces, en
hechos sueltos de carcter subversivo.
Por otra parte, si todos los miembros de
la burguesa moderna tienen un mismo
inters por cuanto forman una sola clase
frente a otra clase, tienen intereses
opuestos y antagnicos por cuanto se
contraponen los unos a los otros. Esta

oposicin de intereses dimana de las


condiciones econmicas de su vida
burguesa. Por tanto, cada da es ms
evidente que las relaciones de
produccin en que la burguesa se
desenvuelve no tienen un carcter
uniforme y simple, sino un doble
carcter; que dentro de las mismas
relaciones en que se produce la riqueza,
se produce tambin la miseria; que
dentro de las mismas relaciones en que
se opera el desarrollo de las fuerzas
productivas, existe asimismo una fuerza
que da origen a la opresin; que estas
relaciones no crean la riqueza burguesa,
es decir, la riqueza de la clase burguesa,

sino destruyendo continuamente la


riqueza de los miembros integrantes de
esta clase y formando un proletariado
que crece sin cesar.
Cuanto ms se pone de manifiesto
este carcter antagnico tanto ms entran
en desacuerdo con su propia teora los
economistas,
los
representantes
cientficos de la produccin burguesa, y
se forman diferentes escuelas.
Existen los economistas fatalistas,
que en su teora son tan indiferentes a lo
que ellos denominan inconvenientes de
la produccin burguesa como los
burgueses mismos lo son en la prctica
ante los sufrimientos de los proletarios

que les ayudan adquirir riquezas. Esta


escuela fatalista tiene sus clsicos y sus
romnticos. Los clsicos, como Adam
Smith y Ricardo, son representantes de
una burguesa que, luchando todava
contra los restos de la sociedad feudal,
slo pretende depurar de manchas
feudales las relaciones econmicas,
aumentar las fuerzas productivas y dar
un nuevo impulso a la industria y al
comercio. A su juicio, los sufrimientos
del proletariado que participa en esa
lucha, absorbido por esa actividad
febril, slo son pasajeros, accidentales,
y el proletariado mismo los considera
come tales. Los economistas como

Adam Smith y Ricardo, que son los


historiadores de esta poca, no tienen
otra misin que mostrar cmo se
adquiere la riqueza en el marco de las
relaciones de la produccin burguesa,
formular estas relaciones en categoras y
leyes y demostrar que estas leyes y
categoras son, para la produccin de
riquezas, superiores a las leyes y a las
categoras de la sociedad feudal. A sus
ojos la miseria no es ms que el dolor
que acompaa a todo alumbramiento,
mismo en la naturaleza que en la
industria.
Los romnticos pertenecen a nuestra
poca, en la que la burguesa est en

oposicin directa con el proletariado, en


la que la miseria se engendra en tan gran
abundancia como la riqueza. Los
economistas adoptan entonces la pose de
fatalistas saciados que, desde lo alto de
su posicin, lanzan una mirada soberbia
de desprecio sobre los hombresmquinas que crean la riqueza. Copian
todos los razonamientos de sus
predecesores, pero la indiferencia, que
en estos ltimos era ingenuidad, en ellos
es coquetera.
Luego sigue la escuela humanitaria,
que toma a pecho el lado malo de las
relaciones de produccin actuales. Para
tranquilidad de conciencia se esfuerza

en paliar todo lo posible los contrastes


reales; deplora sinceramente las
penalidades del proletariado y la
desenfrenada competencia entre los
burgueses; aconseja a los obreros que
sean sobrios, trabajen bien y tengan
pocos hijos; recomienda a los burgueses
que moderen su ardor en la esfera de la
produccin. Toda la teora de esta
escuela se basa en distinciones
interminables entre la teora y la
prctica, entre los principios y sus
resultados, entre la idea y su aplicacin,
entre el contenido y la forma, entre la
esencia y la realidad, entre el derecho y
el hecho, entre el lado bueno y el malo.

La escuela filantrpica es la escuela


humanitaria perfeccionada. Niega la
necesidad del antagonismo; quiere
convertir a todos los hombres en
burgueses; quiere realizar la teora en
tanto que se distinga de la prctica y no
contenga antagonismo. Dicho se est que
en la teora es fcil hacer abstraccin de
las contradicciones que se encuentran a
cada paso en la realidad. Esta teora
equivaldr entonces a la realidad
idealizada. Por consiguiente, los
filntropos quieren conservar las
categoras que expresan las relaciones
burguesas, pero sin el antagonismo que
constituye la esencia de estas categoras

y que es inseparable de ellas. Los


filntropos creen que combaten en serio
la prctica burguesa, pero son ms
burgueses que nadie.
As como los economistas son los
representantes cientficos de la clase
burguesa, los socialistas y los
comunistas son los tericos de la clase
proletaria. Mientras el proletariado no
est an lo suficientemente desarrollado
para constituirse como clase; mientras,
por consiguiente, la lucha misma del
proletariado contra la burguesa no
reviste todava carcter poltico, y
mientras las fuerzas productivas no se
han desarrollado en el seno de la propia

burguesa hasta el grado de dejar


entrever las condiciones materiales
necesarias para la emancipacin del
proletariado y para la edificacin de una
sociedad nueva, estos tericos son slo
utopistas que, para mitigar las penurias
de las clases oprimidas, improvisan
sistemas y andan entregados a la
bsqueda de una ciencia regeneradora.
Pero a medida que la historia avanza, y
con ella empieza a destacarse, con
trazos cada vez ms claros, la lucha del
proletariado, aqullos no tienen ya
necesidad de buscar la ciencia en sus
cabezas: les basta con darse cuenta de lo
que se desarrolla ante sus ojos y

convertirse en portavoces de esa


realidad. Mientras se limitan a buscar la
ciencia y a construir sistemas, mientras
se encuentran en los umbrales de la
lucha, no ven en la miseria ms que la
miseria, sin advertir su aspecto
revolucionario, destructor, que terminara
por derrocar a la vieja sociedad. Una
vez advertido este aspecto, la ciencia,
producto del movimiento histrico, en el
que participa ya con pleno conocimiento
de causa, deja de ser doctrinaria para
convertirse en revolucionaria.
Volvamos al seor Proudhon.
Toda relacin econmica tiene su
lado bueno y su lado malo: ste es el

nico punto en que el seor Proudhon no


se desmiente. En su opinin, el lado
bueno lo exponen los economistas, y
lado malo lo denuncian los socialistas.
De los economistas toma la necesidad
de unas relaciones eternas, y de los
socialistas esa ilusin que no les
permite ver en la miseria nada ms que
la miseria. Proudhon est de acuerdo
con unos y otros, tratando de apoyarse
en la autoridad de la ciencia. En l la
ciencia se reduce a las magras
proporciones de una frmula cientfica;
es un hombre a la caza de frmulas. De
este modo, el seor Proudhon se jacta de
ofrecernos a la vez una crtica de la

economa poltica y del comunismo,


cuando en realidad se queda muy por
debajo de una y de otro. De los
economistas, porque considerndose,
como filsofo, en posesin de una
frmula mgica, se cree relevado de la
obligacin de entrar en detalles
puramente
econmicos;
de
los
socialistas, porque carece de la
perspicacia y del valor necesarios para
alzarse, aunque slo sea en el terreno de
la especulacin, sobre los horizontes de
la burguesa.
Pretende ser la sntesis y no es ms
que un error compuesto.
Pretende flotar sobre burgueses y

proletarios como hombre de ciencia, y


no es ms que un pequeo burgus, que
oscila constantemente entre el capital y
el trabajo, entre la economa poltica y
el comunismo.

II. LA DIVISIN DEL


TRABAJO Y LAS
MQUINAS
La serie de evoluciones econmicas
comienza, segn el seor Proudhon, con
la divisin del trabajo.
Lado bueno de la divisin del

trabajo:
Considerada en su esencia, la
divisin del trabajo es el modo de
realizar la igualdad de condiciones y de
inteligencias (t. I, pg. 93).
Lado malo de la divisin del
trabajo:
La divisin del trabajo se ha
convertido para nosotros en una fuente
de miseria (t. I, pg. 94).
Variante:
El trabajo, dividindose segn la
ley que le es propia y que constituye la
primera condicin de su fecundidad,
llega a la negacin de sus fines y se
destruye a s mismo (t. I, pg. 94).

Problema a resolver:
Encontrar la nueva combinacin
que suprima los inconvenientes de la
divisin, conservando a la par sus
efectos tiles (t. I, pg. 97).
La divisin del trabajo es, en
opinin del seor Proudhon, una ley
eterna, una categora simple y abstracta.
Por consiguiente, la abstraccin, la idea,
la palabra le bastan para explicar la
divisin del trabajo en las diferentes
pocas. Las castas, las corporaciones, el
rgimen de la manufactura, la gran
industria deben ser explicados con una
sola palabra: dividir. Comenzad por
estudiar bien el sentido de la palabra

dividir y no tendris necesidad de


estudiar las numerosas influencias que
dan a la divisin del trabajo un carcter
determinado en cada poca.
Naturalmente, reducir las cosas a las
categoras del seor Proudhon seria
simplificarlas demasiado. La historia no
procede de un modo tan categrico. En
Alemania hicieron falta tres siglos
enteros para establecer la primer gran
divisin del trabajo, es decir, la
separacin de la ciudad y del campo. A
medida que se modificaba esta sola
relacin entre la ciudad y el campo, se
iba modificando toda la sociedad.
Incluso tomando este solo aspecto de la

divisin del trabajo, tenemos en un caso


las repblicas de la antigedad, y en
otro el feudalismo cristiano; en un caso,
la antigua Inglaterra con sus barones, y
en otro, la Inglaterra moderna con sus
seores del algodn (cotton-lords). En
los siglos XIV y XV, cuando an no haba
colonias, cuando Amrica todava no
exista para Europa, cuando las
relaciones con Asa se mantenan
nicamente a travs de Constantinopla,
cuando el Mediterrneo era el centro de
la actividad comercial, la divisin del
trabajo tena una forma y un carcter
completamente distintos que en el siglo
XVII, cuando los espaoles, los

portugueses, los holandeses, los ingleses


y los franceses posean colonias
establecidas en todas las partes del
mundo. La extensin del mercado y su
fisonoma dan a la divisin del trabajo
en las diferentes pocas una fisonoma y
un carcter que sera difcil deducir de
la sola palabra dividir, de la idea, de
la categora.
Todos los economistas dice el
seor Proudhon, a partir de A. Smith,
han sealado las ventajas y los
inconvenientes de la ley de la divisin
del trabajo, pero atribuyendo una
importancia mucho mayor a las primeras
que a los segundos, porque esto

corresponda ms a su optimismo, y sin


que ninguno de ellos se haya preguntado
nunca en que podan consistir los
inconvenientes de una ley De qu
modo un mismo principio, aplicado con
rigor en todas sus consecuencias, surte
efectos
diametralmente
opuestos?
Ningn economista, ni antes ni despus
de A. Smith, se ha percatado siquiera de
que en este punto haba un problema a
dilucidar. Say llega a reconocer que en
la divisin del trabajo la misma causa
que produce el bien engendra el mal.
[I, 95-96]
A. Smith fue ms perspicaz de lo que
piensa el seor Proudhon. Vio muy bien

que en realidad la diferencia de


talentos naturales entre los individuos es
mucho menor de lo que creemos. Estas
disposiciones tan diferentes, que
parecen distinguir a las personas de
diversas profesiones, cuando llegan a la
edad madura, no son tanto la causa como
el efecto de la divisin del trabajo [I,
20]. La diferencia inicial entre un mozo
de cuerda y un filsofo es menor que la
que existe entre un mastn y un galgo. El
abismo entre uno y otro lo ha abierto la
divisin del trabajo. Esto no le impide
al seor Proudhon decir, en otro lugar,
que Adam Smith no sospechaba siquiera
los inconvenientes de la divisin del

trabajo. Es esto tambin lo que le hace


decir que J. B. Say fue el primero en
reconocer que en la divisin del
trabajo la misma causa que produce el
bien engendra el mal. [I, 96]
Pero escuchemos a Lemontey: Suum
cuique [15].
El seor J. B. Say me ha hecho el
honor de adoptar en su excelente tratado
de economa poltica el principio que yo
he formulado en este fragmento sobre la
influencia moral de la divisin del
trabajo. Sin duda, el titulo un poco
frvolo de mi libro8 no le ha permitido
citarme. Slo a este motivo puedo
atribuir el silencio de un escritor

demasiado rico en pensamientos propios


para negar esta apropiacin tan
insignificante.
(Lemontey,
Obras
completes, t. I, pg. 245, Paris, 1840.)
Hagamos justicia a Lemontey: ha
expuesto con gran ingenio las
consecuencias perniciosas de la divisin
del trabajo tal como ha llegado a ser en
nuestros das, y el seor Proudhon no ha
tenido nada que agregar. Pero ya que,
por culpa del seor Proudhon, nos
hemos enzarzado en esta disputa sobre
la prioridad, diremos de pasada que
mucho antes de Lemontey y diecisiete
aos antes que Adam Smith, discpulo
de A. Ferguson, este expuso con nitidez

el punto en cuestin en un captulo que


trata especialmente de la divisin del
trabajo:
Podra hasta dudarse de si la
capacidad general de una nacin crece
en proporcin al progreso de la tcnica.
En muchas artes mecnicas la
finalidad se logra perfectamente sin el
menor concurso de la razn y del
sentimiento, y la ignorancia es la madre
de la industria tanto como lo es de la
supersticin. La reflexin y la
imaginacin estn sujetas a error, pero
el movimiento habitual del pie o de la
mano no depende ni de la una ni de la
otra. Por tanto, se podra decir que, en

relacin a la manufactura, la perfeccin


consiste en poder prescindir de la
capacidad intelectual, de manera que sin
ningn esfuerzo mental el taller pueda
ser considerado como una mquina
cuyas partes son seres humanos El
general puede ser muy hbil en el arte de
la guerra, mientras que todo lo que se
requiere del soldado se reduce a la
ejecucin de unos cuantos movimientos
de los pies o de las manos. El primero
puede haber ganado lo que el segundo
haba perdido En un periodo en el que
todas las funciones estn separadas, el
arte mismo de pensar puede formar un
oficio aparte. (A. Ferguson, Essai sur

lhistoire de la socit civile [Ensayo


sobre la historia de la sociedad civil],
Paris, 1783). [II, 108, 109, 110].)
Para terminar este resumen literario,
negamos formalmente que todos los
economistas hayan atribuido una
importancia mucho mayor a las ventajas
que a los inconvenientes de la divisin
del trabajo. Basta recordar a Sismondi.
As, pues, en lo que concierne a las
ventajas de la divisin del trabajo, al
seor Proudhon no le quedaba otra cosa
que parafrasear ms o menos
pomposamente las frases generales que
todo el mundo conoca.
Veamos ahora de qu modo hace

derivar Proudhon de la divisin del


trabajo tomada como ley general, como
categora,
como
idea,
los
inconvenientes que le son propios.
Cmo es que esta categora, esta ley
implica una distribucin desigual del
trabajo en detrimento del sistema
igualitario del seor Proudhon?
En esta hora solemne de la divisin
del trabajo, el viento de las tempestades
comienza a soplar sobre la humanidad.
El progreso no se efecta de una manera
igual y uniforme para todos; comienza
por comprender a un pequeo nmero de
privilegiados Esta parcialidad del
progreso con respecto a determinadas

personas es la que ha hecho creer


durante largo tiempo en la desigualdad
natural y providencial de condiciones,
originado las castas y constituido
jerrquicamente todas las sociedades.
(Proudhon, t. I, pg. 94.)
La divisin del trabajo ha creado las
castas. Ahora bien, las castas
constituyen los inconvenientes de la
divisin del trabajo; por tanto, los
inconvenientes se deben a la divisin
del trabajo. Quod erat demonstrandum
[16]. Si queremos ir ms all y
preguntamos qu ha hecho a la divisin
del trabajo crear las castas, el rgimen
jerrquico y los privilegios, el seor

Proudhon nos dir: El progreso. Y que


ha dado origen al progreso? La
limitacin. Limitacin llama el seor
Proudhon a la parcialidad del progreso
con respecto a determinadas personas.
Despus de la filosofa viene la
historia. No es ya ni historia descriptiva,
ni historia dialctica, sino historia
comparada. El seor Proudhon establece
un paralelo entre el actual obrero
impresor y el de la Edad Media, entre el
obrero de las fabricas Creusot y el
herrero de aldea, entre el hombre de
letras de nuestros das y el hombre de
letras medieval, y hace Inclinar la
balanza del lado de los que representan

en mayor o menor medida la divisin


del trabajo establecida o transmitida por
la Edad Media. Opone la divisin del
trabajo de una poca histrica a la
divisin del trabajo de otra poca
histrica. Era esto lo que el seor
Proudhon tena que demostrar? No.
Tena que mostrarnos los inconvenientes
de la divisin del trabajo en general, de
la divisin del trabajo como categora.
Ms, para qu detenernos en esta parte
de la obra del seor Proudhon, si un
poco ms adelante le veremos
retractarse formalmente de todos estos
pretendidos argumentos?
El primer efecto del trabajo

parcelario
prosigue
el
seor
Proudhon, despus de la depravacin
del alma, es la prolongacin de la
jornada, que crece en razn inversa de
la suma de fuerzas intelectuales
gastadas Pero como la duracin de la
jornada no puede exceder de diecisis a
dieciocho horas, cuando sea imposible
compensar la disminucin del gasto de
fuerzas intelectuales con un, aumento del
tiempo de trabajo, la compensacin se
har a cuenta del precio del trabajo, y el
salario disminuir Lo cierto, y lo
nico que necesitamos anotar, es que la
conciencia universal no mide por el
mismo rasero el trabajo de un

contramaestre y el de un pen. Por


consiguiente, es necesario reducir el
precio de la jornada, de suerte que el
trabajador, adems de la afliccin
espiritual del cumplimiento de una
funcin degradante, tenga que sufrir
privaciones fsicas a causa de la
parquedad de la remuneracin. [I, 97,
98]
No vamos a detenernos en el valor
lgico de estos silogismos, que Kant
llamara paralogismos que desvan.
He aqu su sustancia:
La divisin del trabajo reduce al
obrero a una funcin degradante; a esta
funcin degradante corresponde un alma

depravada; a la depravacin del alma


corresponde una reduccin cada vez
mayor del salario. Y al objeto de
demostrar que esta reduccin del salario
corresponde a un alma depravada, el
seor Proudhon dice, para descargo de
conciencia, que tal es la voluntad de la
conciencia universal. Estar incluida el
alma del seor Proudhon en la
conciencia universal?
Las mquinas son, para el seor
Proudhon, la anttesis lgica de la
divisin del trabajo, y, en apoyo de su
dialctica, comienza por transformar las
mquinas en fbrica.
Despus de haber supuesto la

fbrica moderna para deducir de la


divisin del trabajo la miseria, el seor
Proudhon supone la miseria engendrada
por la divisin del trabajo para llegar a
la fbrica y para poder presentarla como
la negacin dialctica de esta miseria.
Despus de haber castigado al
trabajador en el sentido moral con una
funcin degradante y en el sentido
fsico con la parquedad del salario;
despus de haber colocado al obrero en
dependencia del contramaestre y
rebajado su trabajo hasta el nivel del
trabajo de un pen, el seor Proudhon
vuelve a la fbrica y a las mquinas para
acusarlas de degradar al trabajador,

dndole un amo, y, para coronar el


envilecimiento del trabajador, le hace
descender del rango de artesano al de
pen. Hermosa dialctica! Y si al
menos se detuviera pero no, el necesita
una nueva historia de la divisin del
trabajo, no ya para inferir de ella las
contradicciones, sino para reconstruir la
fbrica a su manera. Para llegar a este
fin tiene que olvidar todo cuanto haba
dicho poco antes sobre la divisin del
trabajo.
El trabajo se organiza y se divide de
diferentes modos segn sean los
instrumentos de que disponga. El molino
movido a brazo supone una divisin del

trabajo distinta que el molino de vapor.


Querer comenzar por divisin del
trabajo en general, para luego llegar a
uno de los instrumentos especficos de
la produccin, a las mquinas, significa,
pues, burlarse de la historia.
Las mquinas no constituyen una
categora econmica, como tampoco el
buey que tira del arado. Las maquinas no
son ms que una fuerza productiva. La
fbrica moderna, basada en el empleo
de las mquinas, es una relacin social
de produccin, una categora econmica.
Veamos ahora cmo ocurren las
cosas en la brillante imaginacin del
seor Proudhon.

En la sociedad, la aparicin
incesante de nuevas mquinas es la
anttesis, la frmula inversa de la
divisin del trabajo: es la protesta del
genio industrial contra el trabajo
parcelario y homicida. Qu es, en
efecto, una mquina? Una manera de
reunir diversas partculas de trabajo,
que la divisin haba separado. Toda
mquina puede ser definida como un
conjunto de mltiples operaciones
Por tanto, mediante la mquina se
llevar a efecto la restauracin del
trabajador Las mquinas, por ser en
economa poltica lo contrario de la
divisin del trabajo, representan la

sntesis que en la mente humana se


opone al anlisis La divisin no haca
ms que separar las diversas partes del
trabajo, permitiendo a cada uno
ocuparse de la especialidad ms acorde
con sus inclinaciones: la fbrica agrupa
a los trabajadores segn la relacin
entre cada parte y el todo, introduce
el principio de autoridad en el trabajo
Pero esto no es todo; la mquina o la
fbrica, despus de haber degradado al
trabajador dndole un amo, corona su
envilecimiento hacindole descender del
rango de artesano al de pen El
perodo que ahora estamos atravesando,
el de las mquinas, se distingue por un

rasgo particular, a saber, el trabajo


asalariado. El trabajo asalariado es
posterior a la divisin del trabajo y al
cambio. [I, 135, 136, 161].
Una simple observacin al seor
Proudhon. La separacin de las diversas
partes del trabajo, que permite a nada
uno dedicarse a la especialidad que ms
le agrade, separacin que, segn el
seor Proudhon, data desde el comienzo
del mundo, existe solamente en la
industria moderna, bajo el rgimen de la
competencia.
El seor Proudhon nos ofrece luego
una genealoga extraordinariamente
interesante, para demostrar cmo la

fbrica ha nacido de la divisin del


trabajo, y el trabajo asalariado de la
fbrica.
1) Supone un hombre que observe
que, dividiendo la produccin en sus
diversas partes y haciendo ejecutar cada
una de ellas a un obrero, se
multiplicaran las fuerzas productivas.
2) Este hombre, siguiendo el hilo
de esta idea, se dice a si mismo que,
formando un grupo permanente de
trabajadores escogidos para el fin
especial que se propone, obtendr una
produccin ms regular, etc. (I, 161).
3)
Este
hombre
hace
una
proposicin a otros hombres con el fin

de inducirles a aceptar su idea y seguir


el hilo de su idea.
4) Este hombre, en los primeros
tiempos de la industria, trata de igual a
igual con sus compaeros de taller, que
ms tarde sern sus obreros.
5) Se comprende, desde luego, que
esta igualdad primitiva tena que
desaparecer rpidamente debido a la
situacin ventajosa del maestro y a la
dependencia del asalariado. (I, 163).
He aqu una nueva muestra del
mtodo histrico y descriptivo del
seor Proudhon.
Veamos ahora, desde el punto de
vista histrico y econmico, si el

principio de autoridad fue introducido


realmente en la sociedad por la fabrica
o la mquina con posterioridad a la
divisin del trabajo; si esto trajo como
consecuencia, por una parte, una
rehabilitacin del obrero, aunque
sometindolo, por otra, a la autoridad; si
la mquina es la precomposicin del
trabajo dividido, la sntesis del trabajo
opuesto a su anlisis.
Lo que la sociedad tiene de comn
con la estructura interna de una fbrica
es que tambin en ella existe su divisin
del trabajo. Si tomamos como modelo la
divisin del trabajo en una fabrica
moderna, para aplicarla despus al

conjunto de la sociedad, veremos que la


sociedad mejor organizada para la
produccin
de
riquezas
sera
incontestablemente la que tuviese un
solo empresario-jefe, que distribuyera el
trabajo entre los diversos miembros de
la comunidad segn reglas establecidas
de antemano. Pero, en realidad, las
cosas
ocurren
de
un
modo
completamente distinto. Mientras que en
el interior de la fbrica moderna la
divisin del trabajo esta minuciosamente
reglamentada por la autoridad del
empresario, la sociedad moderna no
posee, Para distribuir el trabajo, ms
regla, ms autoridad que la libre

concurrencia.
Bajo el rgimen patriarcal, bajo el
rgimen de castas, bajo el rgimen
feudal y corporativo, exista divisin del
trabajo en la sociedad entera segn
reglas fijas Estableca esas reglas un
legislador? No. Nacidas primeramente
de las condiciones de la produccin
material, slo mucho ms tarde fueron
erigidas en leyes. As, estas diversas
formas de divisin del trabajo pasaron a
ser la base de las distintas formas de
organizacin social. En cuanto a la
divisin del trabajo dentro del taller,
estaba muy poco desarrollada en todas
las formas mencionadas de organizacin

de la sociedad.
Se puede incluso establecer como
regla general que, cuanto menos es
presidida por la autoridad la divisin
del trabajo en el seno de la sociedad,
ms se desarrolla la divisin del trabajo
en el interior del taller y ms se somete
dicha divisin a la autoridad de una sola
persona. Por tanto, con respecto a la
divisin del trabajo, la autoridad en el
taller y la autoridad en la sociedad estn
en razn inversa la una de la otra.
Veamos ahora que es la fbrica, en
la que las funciones estn muy
separadas, donde la tarea de cada
obrero se reduce a una operacin muy

simple y donde la autoridad, el capital,


agrupa y dirige los trabajos. Cmo ha
nacido la fabrica? Para responder a esta
pregunta tendramos que examinar cmo
se fue desarrollando la industria
manufacturera propiamente dicha. Me
refiero a esa industria que no es an la
industria moderna, con sus mquinas,
pero que tampoco es ya ni la industria
de los artesanos de la Edad Media, ni la
industria domstica. No entraremos en
grandes detalles: expondremos algunos
puntos sumarios, para demostrar que con
frmulas no se puede escribir la
historia.
Una condicin de las ms

indispensables para la formacin de la


industria
manufacturera
fue
la
acumulacin de capitales, facilitada por
el descubrimiento de Amrica y la
importacin de sus metates preciosos.
Esta suficientemente demostrado que
el aumento de los medios de cambio
trajo como consecuencia, por un lado, la
desvalorizacin de los salarios y de la
renta de la tierra y, por otro, el
crecimiento
de
los
beneficios
industriales. En otros trminos: a
medida que decaan la clase de los
propietarios territoriales y la clase de
los trabajadores, los seores feudales y
el pueblo, se elevaba la clase de los

capitalistas, la burguesa.
Hubo adems otras circunstancias
que contribuyeron simultneamente al
desarrollo de la industria manufacturera:
aumento de las mercancas puestas en
circulacin desde que el comercio
penetr en las Indias Orientales a travs
del cabo de Buena Esperanza, el
rgimen colonial y el desarrollo del
comercio martimo.
Otro punto que no ha sido aun
debidamente apreciado en la historia de
la industria manufacturera, es el
licenciamiento de los numerosos
squitos de los seores feudales, a
consecuencia de lo cual elementos

subalternos de estos squitos se


convirtieron en vagabundos antes de
entrar en los talleres. La creacin del
taller manufacturero fue precedida de un
vagabundeo casi universal en los siglos
XV y XVI. El taller encontr adems un
poderoso apoyo en el gran nmero de
campesinos que afluyeron a las ciudades
durante siglos enteros, al ser expulsados
continuamente del campo debido a la
transformacin de las tierras de cultivo
en pastizales y a los progresos de la
agricultura, que hacan necesario un
menor nmero de brazos para el laboreo
del suelo.
La ampliacin del mercado, la

acumulacin de capitales, los cambios


operados en la posicin social de las
clases, la aparicin de numerosas gentes
privadas de sus fuentes de ingresos:
tales son las condiciones histricas para
la formacin de la manufactura. La
congregacin de los trabajadores en el
taller manufacturero no fue, como afirma
el seor Proudhon, obra de pactos
amistosos entre iguales. La manufactura
no naci en el seno de los antiguos
gremios. Es el comerciante quien se
transforme en el jefe del taller moderno,
y no el antiguo maestro de los gremios.
Casi por doquier se libre una lucha
encarnizada entre la manufactura y los

oficios artesanos.
La acumulacin y la concentracin
de los instrumentos y de los trabajadores
precedi al desarrollo de la divisin del
trabajo en el seno del taller. El rasgo
distintivo de la manufactura era ms
bien la reunin de muchos trabajadores
y de muchos trabajadores en un solo
lugar, en un mismo local, bajo el mando
de un capital, y no la fragmentacin del
trabajo y la adaptacin de los obreros
operaciones muy simples.
La
utilidad
de
un
taller
manufacturero consista no tanto en la
divisin del trabajo propiamente dicha,
como en la circunstancia de que la

produccin se llevaba a cabo en mayor


escala, se reducan muchos gastos
accesorios, etc. A fines del siglo XVI y
comienzos del XVII, la manufactura
holandesa apenas conoca la divisin
del trabajo.
El desarrollo de la divisin del
trabajo supone la reunin de los
trabajadores en un taller. Ni en el siglo
XVI ni en el siglo XVII encontramos un
solo ejemplo de un desarrollo tal de las
diversas ramas de un mismo oficio, que
bastara reunirlas en un solo lugar para
obtener
un taller
manufacturero
completamente preparado. Pero una vez
reunidos en un solo lugar los hombres y

los instrumentos, la divisin del trabajo


existente en el rgimen gremial se
reproduca
y
se
reflejaba
necesariamente en el interior del taller.
Para el seor Proudhon, que ve las
cosas al revs, cuando las ve, la
divisin del trabajo tal como la entiende
Adam Smith precede al taller
manufacturero, siendo as que, en
realidad, el taller es una condicin
necesaria para la existencia de la
divisin del trabajo.
Las mquinas propiamente dichas
datan de fines del siglo XVIII. Nada ms
absurdo que ver en las mquinas la
anttesis de la divisin del trabajo, la

sntesis que restablece la unidad en el


trabajo fragmentado.
La mquina es un conjunto de
instrumentos de trabajo, y no una
combinacin de trabajos para el propio
obrero.
Cuando, por la divisin del trabajo,
cada operacin particular ha sido
reducida al empleo de un instrumento
simple, la reunin de todos estos
instrumentos, puestos en accin por un
solo motor, constituye una mquina.
(Babbage, Trait sur lEconomie des
machines, etc. [Tratado sobre la
Economa de las mquinas, etc.], Pars.
1833.)

tiles simples, acumulacin de


tiles, tiles compuestos, puesta en
accin de un til compuesto por un solo
motor: por las manos del hombre; puesta
en accin de estos instrumentos por las
fuerzas naturales; mquina; sistema de
mquinas con un solo motor; sistema de
mquinas con un motor automtico: ste
es el curso de desarrollo de las
mquinas.
La concentracin de los instrumentos
de produccin y la divisin del trabajo
son tan inseparables la una de la otra
como, en la edema poltica, la
concentracin de los poderes pblicos y
la divisin de las intereses privados. En

Inglaterra, con la concentracin de las


tierras, instrumentos del trabajo
agrcola, tenemos tambin la divisin
del trabajo agrcola y la aplicacin de la
maquinaria al laboreo de la tierra. En
Francia, donde los instrumentos de
trabajo agrcola estn dispersos, donde
predomina el sistema parcelario, no
tenemos en general ni divisin del
trabajo agrcola ni aplicacin de las
mquinas al cultivo de la tierra.
A juicio del seor Proudhon,
concentracin de los instrumentos de
trabajo es la negacin de la divisin del
trabajo. En realidad, una vez ms vemos
todo lo contrario. A medida que se

desarrolla la concentracin de los


instrumentos, se desarrolla tambin la
divisin del trabajo, y viceversa. Por
eso, todo gran invento en la mecnica es
seguido de una mayor divisin del
trabajo, y todo desarrollo de la divisin
del trabajo conduce, a su vez, a nuevas
inventos en el dominio de la mecnica.
No es necesario recordar que los
grandes progresos de divisin del
trabajo comenzaron en Inglaterra
despus de la invencin de las
mquinas. As, los tejedores y los
hiladores eran en su mayora
campesinos como los que an
encontramos los pases atrasados. La

invencin de las mquinas acab de


separar la industria manufacturera del
trabajo agrcola. El tejedor y el hilador,
reunidos antes en una sola familia,
fueron separados por la mquina.
Gracias a la mquina, el hilador puede
habitar en Inglaterra mientras el tejedor
se encuentra en las Indias Orientales.
Antes de la invencin de las mquinas,
la industria de un pas se desenvolva
principalmente a base de las materias
primas que eran producto de su propio
suelo: As, Inglaterra elaboraba la lana,
Alemania el lino, Francia la seda y el
lino, las Indias Orientales y Levante, el
algodn, etc. Gracias a la aplicacin de

las mquinas y del vapor, la divisin del


trabajo alcanz tales proporciones que
la gran industria, desligada del suelo
nacional, dependa nicamente del
mercado mundial, del comercio
internacional y de la divisin
internacional del trabajo. Por ltimo, la
mquina ejerce una influencia tal sobre
la divisin del trabajo que, desde que en
la fabricacin de un artculo cualquiera
se ha encontrado el medio de preparar
con procedimientos mecnicos tal o cual
parte del mismo, la fabricacin se
divide al instante en dos ramas
independientes la una de la otra.
Hace falta hablar del fin

providencial y filantrpico descubierto


por el seor Proudhon en la invencin y
el empleo inicial de las mquinas?
Cuando el mercado adquira en
Inglaterra un desarrollo tal que el
trabajo manual no poda ya satisfacer la
demanda, se sinti la necesidad de
mquinas. Entonces se empez a pensar
en la aplicacin de la ciencia mecnica,
que en el siglo XVIII ya estaba
plenamente formada.
La aparicin de la fbrica fue
acompaada de actos que eran todo
menos filantrpicos. Los nios eran
retenidos en el trabajo a golpes de
ltigo; se les hacia objeto de trfico, y

para conseguir mano de obra infantil se


ajustaban contratos con los orfanatos.
Fueron abolidas todas las leyes relativas
al aprendizaje de los obreros, porque,
para decirlo con una expresin del seor
Proudhon, ya no haba necesidad de
obreros sintticos. Por ltimo, a partir
de 1825, casi todas las nuevas
invenciones fueron el resultado de
colisiones entre obreros y patronos, que
trataban a toda costa de depreciar la
especialidad de los obreros. Despus de
cada nueva huelga de alguna importancia
surga una nueva mquina. El obrero
hasta tal punto no vea en el empleo de
las
mquinas
una
especie
de

rehabilitacin, de restauracin, como


dice el seor Proudhon, que en el siglo
XVIII opuso resistencia durante largo
tiempo al imperio naciente de los
mecanismos automticos.
Wyatt dice el doctor Ure haba
descubierto los bastidores de hilar (la
serie de cilindros acanalados) mucho
antes que Arkwright. Pero la
dificultad principal no consista tanto en
la invencin de un mecanismo
automtico La dificultad estribaba
sobre todo en la disciplina necesaria
para hacer que los operarios
renunciasen a sus hbitos irregulares
dentro del trabajo y para identificarles

con la regularidad invariable del gran


autmata. Inventar y poner en vigor un
cdigo de disciplina fabril ajustado a
las necesidades y a la celeridad del
sistema mecnico: he aqu una empresa
digna de Hrcules, he aqu la noble obra
de Arkwright. [I, 21-22, 23].
En suma, la introduccin de las
mquinas acentu la divisin del trabajo
en el seno de la sociedad, simplific la
tarea del obrero en el interior del taller,
aument la concentracin del capital y
desarticul an ms al hombre.
Cuando el seor Proudhon quiere ser
economista y abandonar por un instante
la evolucin en la serie del

entendimiento, toma su erudicin de A.


Smith, que escribi sus obras cuando la
fbrica no haca ms que nacer. En
efecto, qu diferencia entre la divisin
del trabajo existente en tiempos de
Adam Smith y la que vemos en la
fbrica moderna! Para comprenderla
bien, bastar citar algunos pasajes de la
Filosofa de la fbrica del doctor Ure.
Cuando A. Smith escribi su obra
inmortal sobre los elementos de
economa poltica, apenas era conocido
el sistema de la industria mecnica. En
la divisin del trabajo vea con razn el
gran principio del perfeccionamiento de
la manufactura; con el ejemplo de la

fabricacin de alfileres demostr que un


obrero, perfeccionndose mediante la
ejecucin de una misma operacin, se
torna ms expeditivo y menos costoso.
En cada rama de manufactura vio que,
segn
este
principio,
ciertas
operaciones, como la de cortar alambre
de latn en partes iguales, resultaban
mucho ms fciles, y que otras, como la
de moldear y fijar la cabeza de un
alfiler, eran relativamente ms difciles;
de aqu dedujo que lo natural sera
adaptar a un obrero a cada una de estas
operaciones y que su salario
correspondiese a su habilidad. Esta
adaptacin es la esencia de la divisin

del trabajo. Pero lo que poda servir de


ejemplo til en los tiempos del doctor
Smith, hoy no hara sino inducir al
pblico a error en cuanto al principio
real de la industria fabril. En efecto, la
distribucin o, mejor dicho, la
adaptacin de los trabajos a las
diferentes capacidades individuales no
entra apenas en el plan de accin de la
fabrica: por el contrario, en todos
aquellos casos en que una operacin
exige gran habilidad y una mano segura,
el brazo del obrero, demasiado hbil y
propenso
con
frecuencia
a
irregularidades de toda clase, es
reemplazado por
un mecanismo

especial, tan perfectamente regulado que


basta un nio para vigilarlo.
El principio del sistema fabril
consiste, pues, en sustituir la mano de
obra por la mquina y en reemplazar la
divisin del trabajo entre los diversos
operarios por la descomposicin del
proceso en sus partes integrantes. En el
sistema de operaciones manuales, el
trabajo humano era ordinariamente el
elemento ms dispendioso de cualquier
producto; en el sistema de trabajo
mecanizado, la pericia del artfice se ve
suplida cada da ms por simples
auxiliares de las mquinas.
La debilidad de la naturaleza

humana es tal que, cuanto ms hbil sea


el obrero, se vuelve ms voluntarioso e
intratable y, por lo mismo, menos idneo
resulta para un sistema mecnico a cuyo
conjunto pueden inferir considerable
dao sus salidas caprichosas. Por
consiguiente, el gran fin del fabricante
actual consiste, combinando la ciencia
con sus capitales, en reducir las
funciones de sus obreros a poner en
juego su vigilancia y su destreza,
facultades que se perfeccionan bien en
la juventud, si son concentradas en un
solo objeto.
En el sistema de gradaciones del
trabajo se requieren muchos aos de

aprendizaje antes de que el ojo y la


mano sean lo bastante expertos para
efectuar ciertas operaciones mecnicas
muy difciles; pero en el sistema que
descompone los procesos en sus partes
integrantes, y que hace que todas las
partes sean ejecutadas por una mquina
automtica, se puede confiar estas partes
elementales a un operario dotado de una
capacidad ordinaria, despus de haberlo
sometido a una corta prueba; en caso de
necesidad se le puede hacer pasar de
una mquina a otra, a voluntad del que
dirige los trabajos. Tales cambios estn
en oposicin abierta con la vieja rutina
que divide el trabajo y que asigna a un

obrero la tarea de moldear la cabeza de


un alfiler y a otro la de aguzarle la
punta,
trabajo
cuya
fastidiosa
uniformidad les enerva Pero bajo el
dominio del principio de la igualacin,
es decir, en el sistema fabril, las
facultades del obrero son sometidas
solamente a un ejercicio agradable,
etc Como sus obligaciones se
circunscriben a vigilar el trabajo de un
mecanismo bien regulado, se puede
imponer en ellas en poco tiempo: y
cuando pasa de una mquina a otra,
introduce variedad en su tarea y
desarrolla sus ideas al reflexionar en las
combinaciones generales que resultan de

su trabajo y del de sus compaeros. Por


eso, en el rgimen de distribucin igual
de trabajos no se puede dar, en
circunstancias ordinarias, esa coercin
de las facultades, esa estrechez de
horizontes y ese freno del desarrollo
fsico del obrero que no sin razn son
atribuidos a la divisin del trabajo.
La finalidad constante y la tendencia
de
todo
perfeccionamiento
del
mecanismo es, en efecto, prescindir por
completo del trabajo del hombre o
disminuir su precio, sustituyendo el
trabajo de obreros varones y adultos con
el de mujeres y nios, o el de obreros
diestros con el de obreros sin

calificar Esta tendencia a no emplear


ms que nios de ojos vivaces y dedos
giles en lugar de operarios de larga
experiencia demuestra que nuestros
fabricantes instruidos han desechado, al
fin, el dogma escolstico de la divisin
del trabajo segn los diferentes grados
de habilidad. (Andre Ure, Philosophie
des manufactures ou Economie
industrielle [Filosofa de la fabrica o
Economa industrial], t. I, cap. I [pgs.
34-35].)
Lo que caracteriza la divisin del
trabajo en el seno de la sociedad es que
engendra las especialidades, las
distintas profesiones, y con ellas el

idiotismo del oficio.


Nos causa admiracin dice
Lemontey ver que entre los antiguos
un mismo personaje era a la vez, en
grado eminente, filsofo, poeta, orador,
historiador, sacerdote, gobernante y
caudillo militar. El espritu se sobrecoge
ante un campo de accin tan vasto. Cada
uno planta su cercado y se encierra en el
ignoro si por efecto de este
fraccionamiento, se agranda el campo de
accin, pero s muy bien que el hombre
se achica.
Lo que caracteriza la divisin del
trabajo en el taller mecnico es que el
trabajo pierde dentro de l todo carcter

de especialidad. Pero, en cuanto cesa


todo desarrollo especial, comienza a
dejarse sentir el afn de universalidad,
la tendencia a un desarrollo integral del
individuo. El taller mecnico suprime
las profesiones aisladas y el idiotismo
del oficio.
El seor Proudhon, por no haber
comprendido ni tan siquiera este solo
aspecto revolucionario del taller
mecnico, da un paso atrs y propone al
obrero que no se limite a hacer la
doceava parte de un alfiler, sino que
prepare sucesivamente las doce partes.
El
obrero
alcanzara
as
un
conocimiento pleno y profundo del

alfiler. En esto consiste el trabajo


sinttico del seor Proudhon. Nadie
negar que dar un paso adelante y otro
atrs es igualmente hacer un movimiento
sinttico.
En resumen, el seor Proudhon no ha
ido ms all del ideal del pequeo
burgus. Y para realizar este ideal, no
concibe nada mejor que reducirnos a la
condicin de compaeros de taller o,
todo lo ms, de maestros artesanos de la
Edad Media. Basta, dice en un lugar de
su libro, haber creado una sola vez en la
vida una obra maestra, haberse sentido
una sola vez hombre. No es esto, tanto
por la forma como por el fondo, la obra

maestra exigida por los gremios


artesanales de la Edad Media?

III. LA COMPETENCIA Y
EL MONOPOLIO
Lado bueno de la competencia:
La competencia es tan esencial
para el trabajo como la divisin de
ste
Es
necesaria
para
el
advenimiento de la igualdad. [I, 186,
188]
Lado malo de la competencia:
Su principio se niega a s mismo.
Su efecto ms seguro es hundir a los que

se dejen arrastrar por ella. [I, 185]


Reflexin general:
Los inconvenientes que acarrea la
competencia, lo mismo que el bien que
proporciona, emanan lgicamente del
principio. [I, 185-186]
Problema a resolver:
Encontrar el principio conciliador
que debe arrancar de una ley superior a
la libertad misma. [I, 185]
Variante:
No se trata, pues, destruir la
competencia, cosa tan imposible como
destruirla libertad; se trata de encontrar
para ella el equilibrio, y yo dira de
buena gana: la polica. [I, 185]

Proudhon comienza defendiendo la


necesidad eterna de la competencia
contra los que quieren reemplazarla por
la emulacin [17].
No hay emulacin sin un fin. Y as
como el objeto de toda pasin es
necesariamente anlogo a la pasin
misma: una mujer para el amante, el
poder para el ambicioso, el oro para el
avaro, una corona para el poeta, de la
misma manera el objeto de la emulacin
industrial
es
necesariamente
la
ganancia. La emulacin no es otra cosa
que la competencia misma. [I, 187]
La competencia es la emulacin con
fines de ganancia. La emulacin

industrial es necesariamente la
emulacin con miras al beneficio, es
decir, la concurrencia? El seor
Proudhon lo demuestra con una simple
afirmacin. Ya hemos visto que, para l,
afirmar es demostrar, lo mismo que
suponer es negar.
Si el objeto inmediato de la pasin
del amante es la mujer, el objeto
inmediato de la emulacin industrial es
el producto y no el beneficio.
La competencia no es la emulacin
industrial, es la emulacin comercial. En
nuestro tiempo, la emulacin industrial
no existe sino con fines comerciales.
Hay inclusive fases en la vida

econmica de los pueblos modernos en


las que todo el mundo est posedo de
una especie de fiebre por obtener
ganancias sin producir. Esta fiebre de la
especulacin,
que
sobreviene
peridicamente, pone al desnudo el
verdadero carcter de la competencia,
que tiende a evitar la necesidad de la
emulacin industrial.
Si hubierais dicho a un artesano del
siglo XVI que seran abolidos los
privilegios y toda la organizacin feudal
de la industria para sustituirlos por la
emulacin
industrial,
denominada
competencia, os habra respondido que
los privilegios de las diversas

corporaciones, cofradas y gremios son


la competencia organizada. Eso mismo
dice el seor Proudhon al afirmar que
la emulacin no es otra cosa que la
competencia.
Ordenad que a partir del 1. de
enero de 1847 sean garantizados a todo
el mundo el trabajo y el salario:
inmediatamente, a la tensin impetuosa
de la industria suceder un inmenso
estancamiento.
En lugar de una suposicin, de una
afirmacin y de una negacin tenemos
ahora una ordenanza que el seor
Proudhon dicta expresamente para
demostrar la necesidad de la

competencia, su eternidad como


categora, etc.
Si nos imaginamos que para salir de
la competencia no hacen falta ms que
ordenanzas, jams se saldr de ella. Y
llevar las cosas hasta proponer la
abolicin
de
la
competencia
manteniendo el salario, equivale a
proponer un despropsito por decreto
real. Pero los pueblos no proceden en
virtud de decretos reales. Antes de
recurrir a tales ordenanzas, los pueblos
tienen que haber cambiado al menos de
arriba abajo sus condiciones de
existencia industrial y poltica, y por
consiguiente toda su manera de ser.

El seor Proudhon responder, con


su aplomo imperturbable, que sta es la
hiptesis de una transformacin de
nuestra naturaleza sin precedentes en la
historia y que l tendra derecho a
dejarnos al margen de la discusin,
no se sabe en virtud de qu ordenanza.
El seor Proudhon ignora que toda
la historia no es otra cosa que una
transformacin continua de la naturaleza
humana.
Atengmonos a los hechos. La
revolucin francesa fue hecha tanto en
nombre de la libertad industrial como de
la libertad poltica; y aunque la Francia
de 1789 digmoslo en alto no

comprenda todas las consecuencias del


principio cuya aplicacin reclamaba, no
se enga ni en sus deseos ni en sus
esperanzas. Quien trate de negarlo
perder para m todo derecho a la
crtica: yo no disputar jams con un
adversario que admita en principio el
error espontneo de veinticinco millones
de personas Si la competencia no era
un principio de la economa social, un
decreto del destino, una necesidad del
alma humana, por qu en lugar de
abolir las corporaciones, cofradas y
gremios, no se prefiri corregirlas? [I,
191, 192]
Por tanto, como los franceses del

siglo XVIII abolieron las corporaciones,


cofradas y gremios en lugar de
modificarlos, los franceses del siglo XIX
deben modificar la competencia en vez
de suprimirla. Como la competencia fue
establecida en la Francia del siglo XVIII
a
consecuencia
de
necesidades
histricas, esta competencia no debe ser
destruida en el siglo XIX a causa de
otras necesidades histricas. No
comprendiendo que el establecimiento
de la competencia estaba vinculado con
el desarrollo real de los hombres del
siglo XVIII, el seor Proudhon convierte
la competencia en una necesidad del
alma
humana,
IN
PARTIBUS

INFIDELIUM [18]. Tratando del siglo


XVII, en qu habra convertido al gran
Colbert?
Despus de la revolucin viene el
estado de cosas actual. El seor
Proudhon aduce igualmente de l hechos
para probar la eternidad de la
competencia, demostrando que todas las
ramas de la produccin en las que esta
categora no se halla an bastante
desarrollada, como, por ejemplo, la
agricultura, se encuentran en estado de
atraso y decadencia.
Decir que algunas ramas de la
produccin no se han desarrollado an
hasta llegar a la competencia, y que

otras no han alcanzado todava el nivel


de la produccin burguesa, es pura
palabrera que no prueba en lo ms
mnimo la eternidad de la competencia.
Toda la lgica del seor Proudhon
se resume en esto: La competencia es
una relacin social en la que
desarrollamos actualmente nuestras
fuerzas productivas. Esta verdad no va
acompaada de un razonamiento lgico,
sino de formulaciones frecuentemente
muy altisonantes, diciendo que la
competencia es la emulacin industrial,
el modo actual de ser libre, la
responsabilidad en el trabajo, la
constitucin del valor, una condicin

para el advenimiento de la igualdad, un


principio de la economa social, un
decreto del destino, una necesidad del
alma humana, una inspiracin de la
justicia eterna, la libertad en la divisin,
la divisin en la libertad, una categora
econmica.
La competencia y la asociacin se
apoyan la una en la otra. Lejos de
excluirse, no son ni siquiera divergentes.
La
competencia
presupone
necesariamente un fin comn. Por
consiguiente, la competencia no es el
egosmo y el error ms deplorable del
socialismo
consiste
en
haberla
concebido como un trastorno de la

sociedad. [I, 223]


La competencia presupone un fin
comn, y esto prueba, de un lado, que la
competencia es la asociacin, y, de otro,
que la competencia no es el egosmo. Y
acaso el egosmo no presupone un fin
comn? Todo egosmo obra en la
sociedad y por medio de la sociedad.
Presupone, por tanto, la sociedad, es
decir, fines comunes, necesidades
comunes, medios de produccin
comunes, etc., etc. Es, pues, casual que
la competencia y la asociacin de que
hablan los socialistas no sean ni siquiera
divergentes?
Los socialistas saben muy bien que

la sociedad actual se basa en la


competencia. Cmo podan ellos
reprochara la competencia el trastornar
la sociedad actual que ellos mismos
quieren abolir? Y cmo podan
reprochar a la competencia el trastornar
la sociedad del porvenir, en la que ellos
ven, por el contrario, la supresin de la
competencia?
El seor Proudhon dice ms adelante
que la competencia es lo contrario del
monopolio y, que, por consiguiente, no
puede ser lo contrario de la asociacin.
El feudalismo era, desde sus
orgenes, opuesto a la monarqua
patriarcal; por tanto, no era opuesto a la

competencia, que an no exista. Se


deduce de aqu que la competencia no es
opuesta al feudalismo?
En realidad, los vocablos sociedad
y asociacin son denominaciones que se
pueden dar a todas las sociedades, lo
mismo a la sociedad feudal que a la
burguesa, que es la asociacin fundada
en la competencia. Cmo puede haber
socialistas que crean posible impugnar
la competencia con la sola palabra
asociacin? Y cmo puede el seor
Proudhon
querer
defender
la
competencia contra el socialismo,
designndola con el solo nombre de
asociacin?

Todo lo que acabamos de decir se


refiere al lado bueno de la competencia,
tal como la entiende el seor Proudhon.
Pasemos ahora al lado malo, es decir, al
lado negativo de la concurrencia, a sus
inconvenientes, a lo que tiene de
destructivo, de funesto, de pernicioso.
El cuadro que nos dibuja el seor
Proudhon es lgubre en extremo.
La concurrencia engendra la miseria,
fomenta la guerra civil, cambia las
condiciones naturales de las zonas
terrestres, mezcla las nacionalidades,
perturba las familias, corrompe la
conciencia pblica, trastorna las
nociones de equidad, de justicia, de

moral, y, lo que es peor, destruye el


comercio honrado y libre y no da en
compensacin ni siquiera el valor
sinttico, el precio fijo y honesto. La
competencia decepciona a todo el
mundo, incluso a los economistas. Lleva
las cosas hasta a destruirse a s misma.
Despus de todo lo que el seor
Proudhon dice de malo, puede haber,
para las relaciones de la sociedad
burguesa, para sus principios y sus
ilusiones, un elemento ms disolvente y
ms destructivo que la competencia?
Observemos que la competencia es
cada vez ms destructiva para las
relaciones burguesas, a medida que

suscita una creacin febril de nuevas


fuerzas productivas, es decir, las
condiciones materiales de una nueva
sociedad. En este sentido, al menos, el
lado malo de la competencia podra
contener en s algo bueno.
Considerada desde el punto de
vista de su origen, la competencia, como
estado o fase econmica, es el resultado
necesario de la teora de la reduccin
del coste general de produccin. [I,
235]
Para el seor Proudhon, la
circulacin de la sangre debe ser una
consecuencia de la teora de Harvey.
El monopolio es el resultado fatal

de la competencia, que lo engendra por


una negacin incesante de s misma. Este
origen del monopolio implica ya su
justificacin El monopolio es la
oposicin natural de la competencia,
pero, como la competencia es necesaria,
implica la idea del monopolio, ya que el
monopolio es como el asiento de cada
individualidad competidora. [I, 236,
237]
Nos alegramos con el seor
Proudhon de que haya podido al menos
una vez aplicar bien su frmula de la
tesis y la anttesis. Todo el mundo sabe
que el monopolio moderno es
engendrado por la competencia.

En cuanto al contenido, el seor


Proudhon se atiene a imgenes poticas.
La competencia haca de cada
subdivisin del trabajo como una regin
soberana en la que cada individuo
manifestaba
su
fuerza
y
su
independencia. El monopolio es el
asiento
de
cada
individualidad
competidora. Regin soberana suena
al menos tan bien como asiento.
El seor Proudhon no habla ms que
del monopolio moderno engendrado por
la competencia. Pero todos sabemos que
la competencia ha sido engendrada por
el monopolio feudal. As, pues,
primitivamente la competencia ha sido

lo contrario del monopolio, y no el


monopolio lo contrario de la
competencia. Por tanto, el monopolio
moderno no es una simple anttesis, sino
que, por el contrario, es la verdadera
sntesis.
Tesis: El monopolio feudal anterior
a la competencia.
Anttesis: La competencia.
Sntesis: El monopolio moderno,
que es la negacin del monopolio feudal
por cuanto presupone el rgimen de la
competencia, y la negacin de la
competencia por cuanto es monopolio.
As, pues, el monopolio moderno, el
monopolio burgus, es el monopolio

sinttico, la negacin de la negacin, la


unidad de los contrarios. Es el
monopolio en estado puro, normal,
racional. El seor Proudhon entra en
contradiccin con su propia filosofa al
concebir el monopolio burgus como el
monopolio en estado tosco, simplista,
contradictorio, espasmdico. El seor
Rossi, al que el seor Proudhon cita
reiteradamente
a
propsito
del
monopolio, ha comprendido mejor, por
lo visto, el carcter sinttico del
monopolio burgus. En su Curso de
Economa
poltica
establece
la
distincin entre monopolios artificiales
y monopolios naturales. Los monopolios

feudales, dice, son artificiales, es decir,


arbitrarios; los monopolios burgueses
son naturales, es decir, racionales.
El monopolio es una buena cosa,
razona el seor Proudhon, porque es una
categora econmica, una emanacin de
la razn impersonal de la humanidad.
La competencia es tambin una buena
cosa, porque a su vez es una categora
econmica. Pero lo que no es bueno es
la realidad del monopolio y la realidad
de la competencia. Y lo peor es que la
competencia y el monopolio se devoran
mutuamente. Qu hacer? Buscar la
sntesis de estas dos ideas eternas,
arrancarla del seno de Dios, donde est

depositada desde tiempos inmemoriales.


En la vida prctica encontramos no
solamente la competencia, el monopolio
y el antagonismo entre la una y el otro,
sino tambin su sntesis, que no es una
frmula, sino un movimiento. El
monopolio engendra la competencia, la
competencia engendra el monopolio.
Los monopolistas compiten entre s, los
competidores pasan a ser monopolistas.
Si los monopolistas restringen la
competencia entre ellos por medio de
asociaciones parciales, se acenta la
competencia entre los obreros; y cuanto
ms crece la masa de proletarios con
respecto a los monopolistas de una

nacin, ms desenfrenada es la
competencia entre los monopolistas de
diferentes naciones. La sntesis consiste
en que el monopolio no puede
mantenerse sino librando continuamente
la lucha de la competencia.
Para deducir dialcticamente los
impuestos que siguen al monopolio, el
seor Proudhon nos habla del genio
social que, despus de haber seguido
intrpidamente su ruta en zigzag,
despus de haber marchado a paso
seguro, sin arrepentirse y sin detenerse,
cuando llega a la esquina del monopolio
lanza una melanclica mirada atrs y,
luego de una profunda reflexin, grava

con impuestos todos los artculos de la


produccin y crea toda una organizacin
administrativa a fin de que todos los
empleos
sean
concedidos
al
proletariado y pagados por los
monopolistas. [I, 284, 285]
Qu decir de este genio que, en
ayunas, se pasea en zigzag? Y qu decir
de este paseo, que no tiene otro fin que
agobiar a los burgueses a fuerza de
impuestos, siendo as que los impuestos
sirven precisamente para proporcionar a
los burgueses el medio de mantenerse
como clase dominante?
Para dar al lector una idea de la
manera como el seor Proudhon expone

los detalles econmicos, bastar decir


que, segn l, el impuesto sobre el
consumo fue establecido con fines de
igualdad y para ayudar al proletariado.
El impuesto sobre el consumo no ha
alcanzado su verdadero desarrollo sino
despus del advenimiento de la
burguesa. En manos del capital
industrial, es decir, de la riqueza sobria
y econmica que se mantiene, se
reproduce y se agranda por la
explotacin directa del trabajo, el
puesto sobre el consumo era un medio
de explotar la riqueza frvola, alegre y
prdiga de los grandes seores que no
hacan ms que consumir. James Steuart

ha expuesto muy bien esta finalidad


primitiva del impuesto sobre el consumo
en sus Recherches des prncipes de
lEconomie politique [Investigaciones
sobre los principios de Economa
poltica], obra publicada diez aos
antes de aparecer el libro de A. Smith.
En la monarqua pura dice, los
soberanos ven, por decirlo as, con
cierta envidia el crecimiento de las
riquezas y por eso cargan de impuestos a
los que se enriquecen: impuestos sobre
la produccin. Bajo un gobierno
constitucional, los impuestos recaen
principalmente sobre los pobres:
impuestos sobre el consumo. As, los

monarcas establecen un gravamen sobre


la industria Por ejemplo, la capitacin
y el tributo repartido por cabezas a los
plebeyos son proporcionales a la
riqueza supuesta de los contribuyentes.
A cada uno se le imponen las
tributaciones en proporcin al beneficio
que se supone va a obtener. Bajo las
formas constitucionales de gobierno, los
impuestos gravan ordinariamente el
consumo. A cada uno se le asignan las
cargas fiscales con arreglo a la magnitud
de sus gastos. [II, 190-191]
En cuanto a la sucesin lgica de
los impuestos, del balance comercial y
del crdito en la mente del seor

Proudhon, sealaremos nicamente


que la burguesa inglesa, que estableci
bajo Guillermo de Orange su rgimen
poltico, cre inmediatamente un nuevo
sistema tributario, el crdito pblico y
el sistema de aranceles protectores, en
cuanto tuvo la posibilidad de desarrollar
libremente
sus
condiciones
de
existencia.
Estas breves observaciones bastarn
para dar al lector una justa idea de las
elucubraciones del seor Proudhon
sobre la polica o los impuestos, el
balance comercial, el crdito, el
comunismo y la poblacin. Apostamos a
que aun la crtica ms indulgente ser

incapaz de abordar seriamente los


captulos dedicados a estas cuestiones.

IV. LA PROPIEDAD O LA
RENTA DE LA TIERRA
En cada poca histrica la
propiedad se ha desarrollado de modo
distinto y bajo una serie de relaciones
sociales totalmente diferentes. Por tanto,
definir la propiedad burguesa no es otra
cosa que exponer todas las relaciones
sociales de la produccin burguesa.
Querer concebir la propiedad como
una relacin independiente, una

categora aparte y una idea abstracta y


eterna, no es ms que una ilusin
metafsica o jurdica.
Aunque el seor Proudhon hace
como que habla de la propiedad en
general, no trata ms que de la
propiedad del suelo, de la renta de la
tierra.
EL origen de la renta, como el de la
propiedad, es, por decirlo as,
extraeconmico:
descansa
en
consideraciones sicolgicas y morales,
slo remotamente relacionadas con la
produccin de la riqueza. (T. II, pg.
265).
Por tanto, el seor Proudhon

reconoce su incapacidad de comprender


el origen econmico de la renta y de la
propiedad.
Confiesa
que
esta
incapacidad le obliga a recurrir a
consideraciones sicolgicas y morales,
que, estando en efecto remotamente
relacionadas con la produccin de la
riqueza, guardan, en cambio, una
conexin muy estrecha con la exigidad
de sus horizontes histricos. El seor
Proudhon afirma que el origen de la
propiedad tiene algo de mstico y de
misterioso. Ahora bien, ver misterio en
el origen de la propiedad, es decir,
transformar en Misterio la relacin entre
la produccin misma y la distribucin de

los instrumentos de produccin, no


equivale acaso, hablando con el
lenguaje del seor Proudhon, a renunciar
a toda pretensin en ciencia econmica?
El seor Proudhon
se limita a recordar que en la
sptima poca de la evolucin
econmica el crdito, cuando la
realidad fue desvanecida por la ficcin
y la actividad humana se vio amenazada
por el peligro de perderse en el vaco,
se hizo necesario vincular al hombre
con lazos ms fuertes a la naturaleza:
la renta fue el precio de este nuevo
contrato. (T. II, pg. 269.)
El hombre de los cuarenta escudos

presinti la aparicin de un Proudhon.


Sea hecha vuestra voluntad, seor
Creador: cada uno es dueo en su
mundo, pero jams me haris creer que
el mundo en que habitamos sea de
cristal. En vuestro mundo, donde el
crdito era un medio para perderse en el
vaco, es muy posible que la propiedad
fuese necesaria para vincular al hombre
a la naturaleza. Pero en el mundo de la
produccin real, en el que la propiedad
del suelo precedi siempre al crdito,
no poda existir el horror vacui [19] del
seor Proudhon.
Una vez admitida la existencia de la
renta, cualquiera que sea su origen, sta

se debate contradictoriamente entre el


arrendatario y el propietario del suelo.
Cul es el resultado final del debate?
En otros trminos, cul es la cuota
media de la renta? He aqu lo que dice
el seor Proudhon:
La teora de Ricardo responde a
esta cuestin. En los comienzos de la
sociedad, cuando el hombre, nuevo
sobre la tierra, no tena ante s ms que
la inmensidad de los bosques, cuando la
tierra era mucha y la industria slo se
hallaba en germen, la renta deba
equivaler a cero. La tierra, no cultivada
an por el hombre, era un objeto de
utilidad; no era un valor de cambio: era

comn, pero no social. Poco a poco, a


consecuencia de la multiplicacin de las
familias y del progreso de la agricultura,
la tierra comenz a adquirir precio. El
trabajo dio al suelo su valor, y de ah
naci la renta. Cuantos ms frutos poda
proporcionar un campo con la misma
cantidad de trabajo, tanto mayor era la
evaluacin de la tierra; por eso los
propietarios tendan siempre a atribuirse
la totalidad de los frutos del suelo,
descontado el salario del arrendatario,
es decir, descontado el coste de
produccin. Por tanto, la propiedad
arrebata en seguida al trabajo todos los
frutos que quedan despus de los gastos

reales de produccin. Mientras que el


propietario cumple un deber mstico y
representa con relacin al colono la
comunidad, el arrendatario no es, en los
designios de la Providencia, ms que un
trabajador responsable, que debe dar
cuenta a la sociedad de todo lo que
obtiene por encima de su salario
legtimo Por su esencia y su destino la
renta
es,
consiguientemente,
un
instrumento de justicia distributiva, uno
de los mil medios de que se vale el
genio econmico para llegar a la
igualdad. Es un inmenso catastro
formado desde puntos de vista opuestos
por los propietarios y los arrendatarios,

sin solucin posible, en aras de un fin


superior, y cuyo resultado definitivo
debe consistir en igualar la posesin de
la tierra entre los explotadores del suelo
y los industriales Era precisa esta
fuerza mgica de la propiedad para
arrancar al colono el excedente del
producto, que l no puede por menos de
considerar suyo, creyendo ser su autor
exclusivo. La renta, o, mejor dicho, la
propiedad del suelo, ha destruido el
egosmo agrcola y creado una
solidaridad que no habra podido ser
engendrada por fuerza alguna, por
ningn reparto de tierras En el
presente, obtenido el efecto moral de la

propiedad, queda por hacer la


distribucin de la renta. [II, 270-272]
Todo este estruendo verbal se reduce
ante todo a lo siguiente: Ricardo dice
que la medida de la renta se determina
por el remanente que queda despus de
deducir del precio de los productos
agrcolas el coste de su produccin,
incluyendo las ganancias e intereses
usuales del capital. El seor Proudhon
procede mejor: hace intervenir al
propietario, como un Deus ex machina
[20], que arranca al colono todo el
remanente que queda despus de deducir
de su producto el coste de produccin.
Se sirve de la intervencin del

propietario para explicar la propiedad y


de la intervencin del arrendador para
explicar la renta. Responde al problema
planteando el mismo problema y
aumentando una slaba [21].
Observemos
adems
que,
determinando la renta por la diferencia
de fecundidad de la tierra, el seor
Proudhon le asigna un nuevo origen,
puesto que la tierra, antes de ser
evaluada por los diferentes grados de
fertilidad, no era, segn l, un valor
de cambio: era comn. A dnde ha ido
a parar, pues, la ficcin proudhoniana de
la renta, engendrada por la necesidad de
reintegrar a la tierra al hombre que iba

a perderse en lo infinito del vaco?


Libremos ahora a la doctrina de
Ricardo de las frases providenciales,
alegricas y msticas en las que el seor
Proudhon la ha envuelto con tanto celo.
La renta, en el sentido de Ricardo,
es la propiedad del suelo en su
modalidad burguesa: es decir, la
propiedad feudal sometida a las
condiciones de la produccin burguesa.
Hemos visto que, segn la doctrina
de Ricardo, el precio de todos los
objetos es determinado en ltima
instancia por el coste de produccin,
incluido el beneficio industrial; en otros
trminos, por el tiempo de trabajo

empleado. En la industria, el precio del


producto obtenido por el mnimo de
trabajo determina el precio de todas las
dems mercancas de la misma especie,
ya que los instrumentos de produccin
menos costosos y ms productivos se
pueden multiplicar hasta el infinito, y la
libre concurrencia crea necesariamente
un precio de mercado, es decir, un
precio comn para todos los productos
de la misma especie.
En la agricultura, por el contrario, es
el precio del producto obtenido
mediante el empleo de la mayor
cantidad de trabajo el que determina el
precio de todos los productos de la

misma especie. En primer lugar, en la


agricultura no se puede multiplicar a
voluntad, como en la industria, los
instrumentos de produccin del mismo
grado de productividad, es decir, los
terrenos de idntica fecundidad.
Adems, a medida que la poblacin
aumenta, se ponen en explotacin tierras
de calidad inferior o se procede a
nuevas inversiones de capital en los
mismos terrenos, proporcionalmente
amenos productivas que las primeras
inversiones. En uno y otro caso se hace
uso de una mayor cantidad de trabajo
para
obtener
un
producto
proporcionalmente menor. Como las

necesidades de la poblacin han hecho


preciso este aumento de trabajo, el
producto de un terreno de explotacin
ms costosa encuentra indefectiblemente
mercado, lo mismo que el producto de
un terreno de explotacin ms barata. Y
como la competencia nivela los precios
de mercado, los productos del mejor
terreno sern vendidos tan caros como
los del terreno de calidad inferior. Este
remanente que queda despus de deducir
del precio de los productos del mejor
terreno el coste de su produccin es el
que constituye la renta. Si se pudiese
disponer siempre de terrenos del mismo
grado de fertilidad; si en la agricultura

se pudiese, como en la industria,


recurrir constantemente a mquinas
menos costosas y de mayor rendimiento,
o si las consecutivas inversiones de
capital en la tierra produjesen tanto
como las primeras, entonces el precio
de los productos agrcolas sera
determinado por el precio de las
mercancas producidas por los mejores
instrumentos de produccin, como lo
hemos visto en lo que atae a los
precios de los artculos industriales.
Pero entonces desaparecera la renta.
Para que la doctrina de Ricardo sea
en general exacta[22], es preciso que los
capitales
puedan ser
invertidos

libremente en las diferentes ramas de la


produccin; que una competencia
fuertemente desarrollada entre los
capitalistas reduzca las ganancias a un
mismo nivel; que el arrendatario no sea
otra cosa que un capitalista industrial
que demande para su capital invertido
en terrenos de calidad inferior[23] unas
ganancias iguales a las que obtendra de
su capital en cualquier rama de la
industria; que la explotacin de la tierra
sea sometida al rgimen de la gran
produccin, y que, por ltimo, el
propietario de tierras aspire a obtener
exclusivamente ingresos monetarios.
Se puede dar el caso, como en

Irlanda, de que no exista an la renta de


la tierra, aunque el arrendamiento se
haya desarrollado en extremo. Como la
renta es un remanente no slo del
salario, sino tambin del beneficio
industrial, no puede existir donde, como
en Irlanda, los ingresos del propietario
no son ms que un simple descuento del
salario.
As, pues, la renta, lejos de convertir
al usufructuario de la tierra, al
arrendatario, en un simple trabajador y
de arrancar al colono el excedente del
producto, que l no puede por menos de
considerar suyo, pone ante el
propietario del suelo en lugar del

esclavo, del siervo, del campesino


censatario y del asalariado al
capitalista industrial. Una vez que la
propiedad del suelo se constituye en
manantial de renta, el propietario recibe
slo el remanente que queda despus de
deducir el coste de produccin,
determinado no slo por el salario, sino
tambin por el beneficio industrial. Es,
pues, al propietario del suelo a quien la
renta arranca una parte de sus
ingresos[24]. Pas mucho tiempo antes de
que el arrendatario feudal fuese
reemplazado
por
el
capitalista
industrial. En Alemania, por ejemplo,
esta transformacin no comenz sino en

el ltimo tercio del siglo XVIII. Slo en


Inglaterra
han
alcanzado
pleno
desarrollo estas relaciones entre el
capitalista industrial y el propietario del
suelo.
Mientras exista tan slo el colono
del seor Proudhon, no haba renta. Pero
desde que existe la renta, el colono no
es ya el arrendatario, sino el obrero, el
colono del arrendatario. El menoscabo
del trabajador, reducido al papel de
simple obrero, jornalero, asalariado,
que trabaja para el capitalista industrial;
la aparicin del capitalista industrial,
que explota la tierra como una fbrica
cualquiera, la transformacin del

propietario del suelo de pequeo


soberano en usurero vulgar: he aqu las
diferentes relaciones expresadas por la
renta.
La renta, en el sentido de Ricardo,
es la agricultura patriarcal transformada
en empresa comercial, el capital
industrial aplicado a la tierra, la
burguesa de las ciudades trasplantada
al campo. La renta, en lugar de atar al
hombre a la naturaleza, no ha hecho
ms que atar la explotacin de la tierra a
la competencia. Una vez constituida en
manantial de renta, la propiedad misma
del suelo es ya el resultado de la
competencia, puesto que desde entonces

depende del valor mercantil de los


productos agrcolas. Como renta, la
propiedad del suelo pierde su
inmovilidad y pasa a ser objeto de
comercio. La renta no es posible sino
desde que el desarrollo de la industria
de las ciudades y la organizacin social
que resulta de este desarrollo obligan al
propietario del suelo a aspirar
exclusivamente a la ganancia comercial,
a obtener ingresos monetarios de la
venta de sus productos agrcolas, a no
ver en su propiedad territorial ms que
una mquina de acuar moneda. La renta
ha apartado hasta tal punto al
propietario territorial del suelo, de la

naturaleza, que ni siquiera tiene


necesidad de conocer sus fincas, como
podemos verlo en Inglaterra. En cuanto
al arrendatario, al capitalista industrial y
al obrero agrcola, no estn ms
vinculados a la tierra que explotan que
el empresario y el obrero de una
manufactura al algodn o a la lana que
elaboran; se ven vinculados nicamente
por el precio de su hacienda, por el
ingreso monetario. De ah las
jeremiadas
de
los
partidos
reaccionarios, que ansan la vuelta al
feudalismo, a la buena vida patriarcal, a
las costumbres sencillas y a las grandes
virtudes de nuestros abuelos. El

sometimiento del suelo a las mismas


leyes que regulan todas las otras
industrias es y ser siempre objeto de
lamentos interesados. Se puede decir,
pues, que la renta represent la fuerza
motriz que lanz el idilio al movimiento
de la historia.
Ricardo, despus de haber supuesto
la produccin burguesa como condicin
necesaria de la existencia de la renta,
aplica, sin embargo, su concepto de la
renta a la propiedad territorial de todas
las pocas y de todos los pases. sta es
la obcecacin de todos los economistas,
que presentan las relaciones de la
produccin burguesa como categoras

eternas.
Del fin providencial que atribuye a
la renta transformacin del colono en
trabajador responsable, el seor
Proudhon pasa la distribucin igualitaria
de la renta.
Acabamos de ver que la renta se
forma como resultado del precio igual
de los productos de terrenos de desigual
fertilidad, de manera que un hectolitro
de trigo que ha costado 10 francos es
vendido a 20 francos si el coste de
produccin se eleva, para un terreno de
calidad inferior, a 20 francos.
Mientras la necesidad obliga a
comprar todos los productos agrcolas

llevados al mercado, el precio de


mercado se determina por los gastos de
produccin ms costosos.
Esta
nivelacin
de
precios,
resultante de la competencia y no de la
diferente fertilidad de los terrenos, es la
que proporciona al propietario del
mejor terreno una renta de 10 francos
por cada hectolitro de trigo que vende su
arrendatario.
Supongamos por un instante que el
precio del trigo sea determinado por el
tiempo de trabajo necesario para
producirlo; entonces el hectolitro de
trigo obtenido en el mejor terreno se
vender a 10 francos, en tanto que el

hectolitro de trigo obtenido en el terreno


de calidad inferior costar 20 francos.
Admitido esto, el precio medio de
mercado ser de 15 francos, mientras
que, segn la ley de la competencia, es
de 20 francos. Si el precio medio fuese
de 15 francos, no podra haber
distribucin alguna, ni igualitaria ni de
ninguna otra especie, porque no habra
renta. La renta no existe sino porque el
hectolitro de trigo que cuesta al
productor 10 francos se vende a 20
francos. El seor Proudhon supone la
igualdad de precios de mercado siendo
desigual el coste de produccin, para
llegar a la reparticin igualitaria del

producto de la desigualdad.
Comprendemos que economistas
tales como Mill, Cherbuliez, Hilditch y
otros hayan demandado que el Estado se
apropie la renta a fin de sustituir con
ella los impuestos. Era la expresin
franca del odio que el capitalista
industrial siente hacia el propietario del
suelo, el cual es a sus ojos intil y
superfluo en el conjunto de la
produccin burguesa.
Pero hacer pagar primero el
hectolitro de trigo a 20 francos para
luego verificar una distribucin general
de los 10 francos que se han sacado de
ms a los consumidores, es ms que

suficiente para que el genio social


prosiga melanclicamente su camino en
zigzag y d con la cabeza en la primera
esquina.
La renta se convierte, bajo la pluma
del seor Proudhon,
en un inmenso catastro formado
desde puntos de vista opuestos por los
propietarios y los arrendatarios en
aras de un fin superior, y cuyo resultado
definitivo debe consistir en igualar la
posesin de la tierra entre los
explotadores
del
suelo
y los
industriales [II, 271]
Slo en las condiciones de la
sociedad actual puede tener valor

prctico un catastro formado por la


renta.
Ahora bien, hemos demostrado que
el canon pagado por el arrendatario al
propietario de la tierra expresa con
mayor o menor exactitud la renta
nicamente en los pases ms avanzados
en el sentido industrial y comercial. Y
aun entonces en el precio del arriendo se
incluye frecuentemente el inters
abonado al propietario por el capital
invertido en la tierra. El emplazamiento
de los terrenos, la proximidad de las
ciudades y otras muchas circunstancias
influyen sobre el precio en que se
arrienda una heredad y modifican la

renta. Estas razones incontrovertibles


bastaran para demostrar la inexactitud
de un catastro basado sobre la renta.
Por otra parte, la renta no puede
servir de ndice constante del grado de
fertilidad de un terreno, pues la
aplicacin moderna de la qumica
cambia constantemente la naturaleza del
terreno, y los conocimientos geolgicos
comienzan precisamente en nuestros das
a trastocar toda la vieja valoracin de la
fertilidad relativa: hace slo unos veinte
aos que se comenz a roturar vastos
terrenos en los condados orientales de
Inglaterra, terrenos que hasta entonces
haban permanecido incultos porque no

se conocan bien las relaciones entre el


humus y la composicin de la capa
inferior.
As, pues, la historia, lejos de dar en
la renta un catastro formado, no hace
sino cambiar y trastocar totalmente los
catastros ya formados.
Por ltimo, la fertilidad no es una
cualidad tan natural como podra
creerse: est ntimamente vinculada a
las relaciones sociales modernas. Una
tierra puede ser muy frtil dedicada al
cultivo del trigo y, sin embargo, los
precios del mercado pueden impulsar al
agricultor a transformarla en pradera
artificial y a hacerla, por tanto,

infecunda.
El seor Proudhon ha inventado su
catastro, que no tiene ni siquiera (el
valor del catastro ordinario, nicamente
para
encarnar
en l
el
fin
providencialmente igualitario de la
renta.
La renta contina el seor
Proudhon es el inters pagado por un
capital que jams desaparece, a saber,
por la tierra. Y como este capital no
puede experimentar aumento alguno en
cuanto a la materia, y s slo un
mejoramiento indefinido en cuanto al
uso, de aqu se deduce que, mientras el
inters o el beneficio del prstamo

(mutuum) tiende a disminuir sin cesar


por efecto de la abundancia de capitales,
la
renta
tiende
a
aumentar
constantemente
gracias
al
perfeccionamiento de la industria, el
cual lleva a mejorar el laboreo de la
tierra Tal es, en esencia, la renta. (T.
II, pg. 265:)
Esta vez, el seor Proudhon ve en la
renta todos los sntomas del inters, con
la sola diferencia de que la renta
proviene de un capital de naturaleza
especfica. Este capital es la tierra,
capital eterno, que no puede
experimentar aumento alguno en cuanto a
la materia, y s slo un mejoramiento

indefinido en cuanto al uso. En la


marcha progresiva de la civilizacin, el
inters tiene una tendencia continua a la
baja, mientras que la renta tiende
continuamente al alza. El inters baja a
causa de la abundancia de capitales; la
renta
sube
a
causa
de
los
perfeccionamientos introducidos en la
industria, consecuencia de los cuales
son los mtodos cada vez mejores de
laboreo del suelo.
Tal es, en esencia, la opinin del
seor Proudhon.
Examinemos, ante todo, hasta qu
punto es justo decir que la renta
constituye el inters de un capital.

Para el propietario del suelo, la


renta representa el inters del capital
que le ha costado la tierra o que podra
obtener si la vendiese. Pero, comprando
o vendiendo la tierra, no compra o
vende ms que la renta. El precio que
paga para adquirir la renta se regula
segn el tipo del inters en general y no
tiene nada de comn con la naturaleza
misma de la renta. El inters de los
capitales invertidos en la tierra es, en
general, inferior al inters de los
capitales colocados en la industria o el
comercio. Por tanto, si no se hace una
distincin entre la renta misma y el
inters que la tierra reporta al

propietario, resultar que el inters de la


tierra capital disminuye an ms que el
inters de los otros capitales. Pero de lo
que se trata no es del precio de compra
o de venta de la renta, del valor
mercantil de la renta, de la renta
capitalizada, sino de la renta misma.
El precio del arriendo puede
implicar,
adems
de
la
renta
propiamente dicha, el inters del capital
incorporado a la tierra. En tal caso, el
propietario recibe esta parte del
arrendamiento no como propietario, sino
como capitalista; pero sta no es la renta
propiamente dicha, de la que vamos a
hablar.

La tierra, mientras no es explotada


como medio de produccin, no
representa un capital. La cantidad de
tierra capital puede aumentar como los
dems instrumentos de produccin. No
se aade nada a la materia, hablando
con el lenguaje del seor Proudhon,
pero se multiplica la cantidad de tierras
que sirven de instrumento de
produccin. Con slo invertir nuevos
capitales en tierras ya transformadas en
medios de produccin, se aumenta la
tierra capital sin aadir nada a la tierra
materia, es decir, a la superficie de
tierra. Por tierra materia el seor
Proudhon entiende la tierra con sus

lmites propios. En cuanto a la eternidad


que atribuye a la tierra, no tenemos nada
en contra de que se le asigne esta virtud
como materia. La tierra capital no es
ms eterna que cualquier otro capital.
El oro y la plata, que reportan
inters, son tan duraderos y eternos
como la tierra. Si el precio del oro y de
la plata baja, en tanto que el de la tierra
sube, esto no se debe de ningn modo a
que la tierra sea de naturaleza ms o
menos eterna.
La tierra capital es un capital fijo,
pero el capital fijo se desgasta lo mismo
que los capitales circulantes. Las
mejoras aportadas a la tierra necesitan

ser reproducidas y que se realicen


gastos para mantenerlas en buen estado;
slo duran cierto tiempo, y esto es lo
que tienen de comn con todas las
dems mejoras hechas para transformar
la materia en medio de produccin. Si la
tierra capital fuese eterna, ciertos
terrenos presentaran un aspecto muy
distinto al que ofrecen en nuestros das y
veramos la Campaa de Roma, Sicilia
y Palestina en todo el esplendor de su
antigua prosperidad.
Hay incluso casos en que la tierra
capital
podra
desaparecer
aun
mantenindose las mejoras hechas en
ella.

En primer lugar, esto ocurre cada


vez que la renta propiamente dicha
desaparece por la competencia de
nuevos terrenos ms frtiles; en segundo
lugar, las mejoras que podan tener valor
en cierta poca, lo pierden en el
momento en que pasan a ser universales
por el desarrollo de la agronoma.
El representante de la tierra capital
no es el propietario del suelo, sino el
arrendatario. Los ingresos provenientes
de la tierra como capital son el inters y
el beneficio industrial, y no la renta. Hay
tierras que reportan este inters y este
beneficio y que no reportan renta.
En resumen, la tierra, en tanto en

cuanto proporciona inters, es tierra


capital, y, como tierra capital, no da
renta, no constituye la propiedad del
suelo. La renta es un resultado de las
relaciones sociales en las que se lleva a
cabo la explotacin de la tierra. No
puede ser resultado de la naturaleza ms
o menos slida, ms o menos duradera
de la tierra. La renta debe su origen a la
sociedad y no al suelo.
Segn el seor Proudhon, la mejora
del laboreo de la tierra consecuencia
del
perfeccionamiento
de
la
industria es causa del alza continua
de la renta. Lo contrario es lo cierto:
esta mejora la hace descender

peridicamente.
En qu consiste, en general, toda
mejora, ya sea en la agricultura o en la
industria? En producir ms con el mismo
trabajo, en producir tanto e incluso ms
con menos trabajo. Gracias a estas
mejoras, el arrendatario no tiene
necesidad de emplear una mayor
cantidad de trabajo para obtener un
producto proporcionalmente menor.
Entonces no necesita recurrir al laboreo
de tierras de calidad inferior, y las
sucesivas inversiones de capital en un
mismo terreno siguen siendo igualmente
productivas. Por tanto, estas mejoras,
lejos de elevar continuamente la renta,

como dice el seor Proudhon, son, por


el contrario, otros tantos obstculos
temporales que se oponen a su alza.
Los propietarios ingleses del siglo
XVII comprendan tan bien esta verdad,
que se opusieron a los progresos de la
agricultura por temor a ver disminuir sus
ingresos. (Vase Petty, economista
ingls de los tiempos de Carlos II).

V. LAS HUELGAS Y LAS


COALICIONES DE LOS
OBREROS

Todo movimiento de alza de los


salarios no puede tener otro efecto que
un alza del trigo, del vino, etc., es decir,
un aumento de la caresta. Porque qu
es el salario? Es el precio de coste del
trigo, etc.; es el precio ntegro de todas
las cosas. Vamos ms lejos an: el
salario es la proporcionalidad de los
elementos que componen la riqueza y
que son consumidos cada da por la
masa de los trabajadores con el fin de
llevar a cabo la reproduccin. Ahora
bien, duplicar los salarios equivaldra
a entregar a cada uno de los productores
una parte mayor que su producto, lo cual
representa una contradiccin; y si el alza

no afectase ms que a un pequeo


nmero de ramas de produccin,
equivaldra a provocar una perturbacin
general en los cambios, en una palabra,
un aumento de la caresta Yo afirmo
que las huelgas seguidas de un aumento
de los salarios no pueden por menos de
suscitar una elevacin general de
precios: esto es tan cierto como dos y
dos son cuatro. (Proudhon, t. 1, pgs.
110 y 111.)
Negamos todas estas aserciones,
excepto la de que dos y dos son cuatro.
En primer lugar, no puede haber
elevacin general de precios. Si el
precio de todas las cosas se duplica al

mismo tiempo que el salario, no habr


cambio alguno en los precios; lo nico
que cambia son los trminos.
En segundo lugar, un alza general de
salarios no puede jams producir un
encarecimiento ms o menos general de
las mercancas. En efecto, si todas las
ramas de la produccin empleasen el
mismo nmero de obreros en relacin
con el capital fijo o con los instrumentos
de trabajo de que se sirven, un alza
general de salarios producira un
descenso general de las ganancias y el
precio corriente de las mercancas no
sufrira alteracin alguna.
Pero como la relacin entre el

trabajo manual y el capital fijo no es la


misma en las diferentes ramas de
produccin, todas las ramas que
emplean una masa relativamente mayor
de capital fijo y menos obreros se vern
forzadas tarde o temprano a bajar el
precio de sus mercancas. En caso
contrario, si el precio de sus mercancas
no bajase, sus beneficios se elevaran
por encima de la cuota comn de
ganancia. Las mquinas no reciben
salario. Por tanto, el alza general de
salarios afectara en menor medida a las
ramas que, en comparacin con las
dems, emplean ms mquinas y menos
obreros. Pero la elevacin de tales o

cuales ganancias por encima de la cuota


ordinaria sera slo pasajera, ya que la
competencia tiende siempre a nivelar
los beneficios. As, pues, aparte de
algunas oscilaciones, un alza general de
los salarios traera consigo, no una
elevacin general de los precios, como
dice el seor Proudhon, sino un
descenso parcial, es decir, una
disminucin del precio corriente de las
mercancas
que
se
fabrican
principalmente con la ayuda de
mquinas.
El alza y la baja de la ganancia y de
los salarios no expresan sino la
proporcin en que los capitalistas y los

trabajadores participan en el producto


de una jornada de trabajo, sin influir en
la mayora de los casos en el precio del
producto. Pero ideas como la de que
las huelgas seguidas de un aumento de
salarios suscitan una elevacin general
de los precios, un aumento de la
caresta, no pueden nacer ms que en el
cerebro de un poeta incomprendido.
En Inglaterra las huelgas han servido
constantemente de motivo para inventar
y aplicar nuevas mquinas. Las
mquinas eran, por decirlo as, el arma
que empleaban los capitalistas para
sofocar la rebelda de los obreros
calificados. La invencin ms grande de

la industria moderna el self-acting


mule puso fuera de combate a los
hilanderos sublevados. Aun cuando las
coaliciones y las huelgas tuviesen como
nico resultado que el pensamiento
innovador en el terreno de la mecnica
dirigiera contra ella sus esfuerzos, aun
en ese caso las coaliciones y las huelgas
ejerceran una influencia inmensa sobre
el desarrollo de la industria.
En un artculo publicado por el
seor Len Faucher en septiembre de
1845 contina el seor Proudhon
leo que desde hace algn tiempo los
obreros ingleses han perdido el hbito
de las coaliciones, lo que constituye

ciertamente un progreso del que no se


puede por menos de felicitarles; pero
que esta mejora de la moral de los
obreros es sobre todo una consecuencia
de su instruccin econmica. Los
salarios no dependen de los fabricantes
exclam en un mitin de Bolton un
obrero hilandero. En los perodos de
depresin los patronos no son, por
decirlo as, ms que el ltigo en manos
de la necesidad y, quiranlo o no, deben
asestar golpes. El principio regulador es
la relacin entre la oferta y la demanda,
y los patronos carecen de poder a este
respecto Enhorabuena dice el seor
Proudhon, he aqu unos obreros bien

amaestrados, unos obreros modelo, etc.,


etc., etc. Slo le faltaba a Inglaterra esta
desdicha; pero no pasar el estrecho.
(Proudhon, t. I, pgs. 261 y 262.)
De todas las ciudades inglesas, en
Bolton es donde ms desarrollado est
el radicalismo. Los obreros de Bolton
son conocidos como los revolucionarios
ms extremados. Durante la gran
agitacin que tuvo lugar en Inglaterra en
pro de la abolicin de las leyes
cerealistas, los fabricantes ingleses no
creyeron poder hacer frente a los,
propietarios de tierras sino poniendo
por delante a los obreros. Pero como los
intereses de los obreros no eran menos

opuestos a los de los fabricantes que los


intereses de los fabricantes a los de los
propietarios de tierras, era natural que
los fabricantes saliesen malparados en
los mtines obreros. Qu hicieron los
fabricantes? Para cubrir las apariencias
organizaron mtines en los que tomaban
parte principalmente contramaestres, un
pequeo nmero de obreros que les eran
afectos y amigos del comercio
propiamente dichos. Luego, cuando los
verdaderos obreros intentaron, como
ocurri en Bolton y Mnchester,
participar en los mtines para protestar
contra estos actos pblicos artificiales,
se les prohibi la entrada so pretexto de

que eran ticket-meeting. Este nombre se


da a los mtines en los que slo se
admite a quienes van provistos de
billete de entrada. Pero en los carteles
fijados en las paredes se haba
anunciado que los mtines eran pblicos.
Cada vez que se celebraban estos
mtines, los peridicos de los
fabricantes
publicaban
reseas
pomposas y detalladas de los discursos
pronunciados en ellos. Ni que decir
tiene que eran los contramaestres
quienes pronunciaban esos discursos.
Los
peridicos
londinenses
los
reproducan al pie de la letra. El seor
Proudhon ha tenido la desgracia de

tomar a los contramaestres como


obreros ordinarios y les ha prohibido
terminantemente pasar el estrecho.
Si en 1844 y en 1845 se oy hablar
menos de huelgas que en aos
anteriores, se debi a que 1844 y 1845
fueron los dos primeros aos de
prosperidad que conoci la industria
inglesa despus de 1837. Sin embargo,
ninguna de las tradeuniones fue disuelta.
Oigamos ahora a los contramaestres
de Bolton. Segn ellos, los fabricantes
no ejercen poder sobre el salario,
porque no depende de ellos el precio
del producto; y no depende de ellos el
precio del producto porque no ejercen

poder sobre el mercado mundial. Por


esta razn daban a entender que no era
preciso organizar coaliciones para
arrancar a los patronos aumentos de
salarios. El seor Proudhon, por el
contrario, prohbe las coaliciones por
temor a que susciten un alza de salarios
y una elevacin general de la caresta.
No hace falta decir que sobre un punto
existe un entendimiento cordial entre los
contramaestres y el seor Proudhon: en
que un alza de salarios equivale a un
alza en los precios de los productos.
Pero es en realidad el temor de un
aumento de la caresta lo que suscita la
inquina del seor Proudhon? No. Se

enoja con los contramaestres de Bolton


simplemente porque stos determinan el
valor por la oferta y la demanda y les
tienen sin cuidado el valor constituido,
el valor que ha llegado al estado de
constitucin, la constitucin del valor,
comprendidas
la
permutabilidad
permanente y todas las otras
proporcionalidades de relaciones y
relaciones
de
proporcionalidad,
flanqueadas por la Providencia.
La huelga de los obreros es ilegal,
y esto lo dice no solamente el Cdigo
penal, sino el sistema econmico, la
necesidad del orden establecido Que
cada obrero individualmente tenga

libertad de disponer de su persona y de


sus brazos, se puede tolerar; pero que
los obreros recurran mediante las
coaliciones a la violencia contra el
monopolio, es cosa que la sociedad no
puede permitir. (T. I, pgs. 334 y 335.)
El seor Proudhon pretende hacer
pasar un artculo del Cdigo penal por
un resultado necesario y general de las
relaciones de produccin burguesas.
En Inglaterra las coaliciones son
autorizadas por un acto del Parlamento,
y es el sistema econmico el que ha
obligado al Parlamento a dar esta
sancin legal. En 1825, cuando, siendo
ministro Huskisson, el Parlamento

modific la legislacin para ponerla


ms a tono con un estado de cosas
resultante de la libre concurrencia, tuvo
que abolir necesariamente todas las
leyes que prohiban las coaliciones de
los obreros. Cuanto ms se desarrollan
la industria moderna y la competencia,
ms son los elementos que suscitan la
aparicin de las coaliciones y favorecen
su actividad, y cuando las coaliciones
pasan a ser un hecho econmico, ms
firme cada da, no pueden tardar en
convertirse en un hecho legal.
As, pues, el artculo del Cdigo
penal demuestra todo lo ms que la
industria moderna y la competencia no

estaban
an
suficientemente
desarrolladas en tiempos de la
Asamblea Constituyente y bajo el
Imperio.
Los economistas y los socialistas[25]
estn de acuerdo en un solo punto: en
condenar las coaliciones. Slo que
motivan de diferente modo su condena.
Los economistas dicen a los
obreros: No os unis en coaliciones.
Unindoos, entorpecis la marcha
regular de la industria, impeds que los
fabricantes cumplan los pedidos,
perturbis el comercio y precipitis la
introduccin de las mquinas, que,
haciendo intil en parte vuestro trabajo,

os obligan a aceptar un salario todava


ms bajo.
Por lo dems, vuestros esfuerzos son
estriles.
Vuestro
salario
ser
determinado siempre por la relacin
entre la demanda de mano de obra y su
oferta; alzarse contra las leyes eternas
de la economa poltica es tan ridculo
como peligroso.
Los socialistas dicen a los obreros:
No os unis en coaliciones, porque, en
fin de cuentas, qu saldrais ganando?
Un aumento de salarios? Los
economistas os demostrarn hasta la
evidencia que los pocos cntimos que
podrais ganar por unos momentos en

caso de xito, seran seguidos de un


descenso del salario para siempre.
Expertos calculadores os demostrarn
que seran precisos muchos aos para
que el aumento de los salarios pudiese
compensar aunque slo fuera los gastos
necesarios para organizar y mantener las
coaliciones.
Y
nosotros,
como
socialistas,
os
diremos
que,
independientemente de esta cuestin de
dinero, con las coaliciones no dejaris
de ser obreros, y los patronos sern
siempre patronos, como lo eran antes.
Por tanto, nada de coaliciones, nada de
poltica, pues organizar coaliciones no
significa acaso hacer poltica?

Los economistas quieren que los


obreros permanezcan en la sociedad tal
como est constituida y tal como ellos la
describen y la refrendan en sus
manuales.
Los socialistas quieren que los
obreros dejen en paz a la vieja sociedad
para poder entrar mejor en la sociedad
nueva que ellos les tienen preparada con
tanta previsin.
Pese a unos y a otros, pese a los
manuales y a las utopas, las coaliciones
no han cesado un instante de progresar y
crecer con el desarrollo y el incremento
de la industria moderna. En la
actualidad se puede decir que el grado a

que han llegado las coaliciones en un


pas indica exactamente el lugar que
ocupa en la jerarqua del mercado
mundial. En Inglaterra, donde la
industria ha alcanzado el ms alto grado
de desarrollo, existen las coaliciones
ms vastas y mejor organizadas.
En Inglaterra los obreros no se han
limitado a coaliciones parciales, sin
otro fin que una huelga pasajera y que
desaparecen al cesar sta. Se han
formado
coaliciones
permanentes,
tradeuniones que sirven a los obreros
de baluarte en sus luchas contra los
patronos. Actualmente todas estas
tradeuniones locales estn agrupadas en

la National Association of United


Trades, cuyo Comit central reside en
Londres y que cuenta ya con 80.000
miembros. La organizacin de estas
huelgas, coaliciones y tradeuniones se
desenvuelve simultneamente con las
luchas polticas de los obreros, que
constituyen hoy un gran partido poltico,
bajo el nombre de cartistas.
Los primeros intentos de los
trabajadores para asociarse han
adoptado siempre la forma de
coaliciones.
La gran industria concentra en un
mismo sitio a una masa de personas que
no se conocen entre si. La competencia

divide sus intereses. Pero la defensa del


salario, este inters comn a todos ellos
frente a su patrono, los une en una idea
comn de resistencia: la coalicin. Por
tanto, la coalicin persigue siempre una
doble finalidad: acabar con la
competencia entre los obreros para
poder hacer una competencia general a
los capitalistas. Si el primer fin de la
resistencia se reduca a la defensa del
salario, despus, a medida que los
capitalistas se asocian a su vez movidos
par la idea de la represin, las
coaliciones, en un principio aisladas,
forman grupos, y la defensa por los
obreros de sus asociaciones frente al

capital, siempre unido, acaba siendo


para ellos ms necesario que la defensa
del salario. Hasta tal punto esto es
cierto, que los economistas ingleses no
salan de su asombro al ver que los
obreros sacrificaban una buena parte del
salario en favor de asociaciones que, a
juicio de estos economistas, se haban
fundado exclusivamente para luchar en
pro del salario. En esta lucha
verdadera guerra civil se van uniendo
y desarrollando todos los elementos
para la batalla futura. Al llegar a este
punto, la coalicin toma carcter
poltico.
Las
condiciones
econmicas

transformaron primero a la masa de la


poblacin del pas en trabajadores. La
dominacin del capital ha creado a esta
masa una situacin comn, intereses
comunes. As, pues, esta masa es ya una
clase con respecto al capital, pero an
no es una clase para si. En la lucha, de
la que no hemos sealado ms que
algunas fases, esta masa se une, se
constituye como clase para si. Los
intereses que defiende se convierten en
intereses de clase. Pero la lucha de
clase contra clase es una lucha poltica.
En la historia de la burguesa
debemos diferenciar dos fases: en la
primera se constituye como clase bajo el

rgimen del feudalismo y de la


monarqua absoluta; en la segunda, la
burguesa constituida ya como clase,
derroca el feudalismo y la monarqua,
para transformar la vieja sociedad en
una sociedad burguesa. La primera de
estas fases fue ms prolongada y
requieren mayores esfuerzos. Tambin la
burguesa comenz su lucha con
coaliciones parciales contra los seores
feudales.
Se han hecho no pocos estudios para
presentar las diferentes fases histricas
recorridas por la burguesa, desde la
comunidad urbana autnoma hasta su
constitucin como clase.

Pero cuando se trata de darse cuenta


exacta de las huelgas, de las coaliciones
y de otras formas en las que los
proletarios efectan ante nuestros ojos
su organizacin como clase, los unos
son presa de verdadero espanto y los
otros hacen alarde de un desdn
trascendental.
La existencia de una clase oprimida
es la condicin vital de toda sociedad
fundada en el antagonismo de clases. La
emancipacin de la clase oprimida
implica, pues, necesariamente la
creacin de una sociedad nueva. Para
que la clase oprimida pueda liberarse,
es preciso que las fuerzas productivas

ya adquiridas y las relaciones sociales


vigentes no puedan seguir existiendo
unas al lado de otras. De todos los
instrumentos de produccin, la fuerza
productiva ms grande es la propia
clase revolucionaria. La organizacin de
los elementos revolucionarios como
clase supone la existencia de todas las
fuerzas
productivas
que
podan
engendrarse en el seno de la vieja
sociedad.
Quiere esto decir que despus del
derrocamiento de la vieja sociedad
sobrevendr una nueva dominacin de
clase, traducida en un nuevo poder
poltico? No.

La condicin de la emancipacin de
la clase obrera es la abolicin de todas
las clases, del mismo modo que la
condicin de la emancipacin del tercer
estado, del orden burgus, fue la
abolicin de todos los estados [26] y de
todos los rdenes.
En el transcurso de su desarrollo, la
clase obrera sustituir la antigua
sociedad civil por una asociacin que
excluya a las clases y su antagonismo; y
no existir ya un poder poltico
propiamente dicho, pues el poder
poltico es precisamente la expresin
oficial del antagonismo de clase dentro
de la sociedad civil.

Mientras tanto, el antagonismo entre


el proletariado y la burguesa es la lucha
de una clase contra otra clase, lucha que,
llevada a su ms alta expresin, implica
una revolucin total. Por cierto, puede
causar extraeza que una sociedad
basada en la oposicin de las clases
llegue, como ultimo desenlace, a la
contradiccin brutal, a un choque
cuerpo a cuerpo?
No digis que el movimiento social
excluye el movimiento poltico. No hay
jams movimiento poltico que, al
mismo tiempo, no sea social.
Slo en un orden de cosas en el que
ya no existan clases y antagonismo de

clases, las evoluciones sociales dejaran


de ser revoluciones polticas. Hasta que
ese momento llegue, en vsperas de toda
reorganizacin general de la sociedad,
la ltima palabra de la ciencia social
ser siempre:
Luchar o morir; la lucha sangrienta
o la nada. Es el dilema inexorable.
Jorge Sand.

CARTAS
MARX A P. V. ANNENKOV
Bruselas, 28 de diciembre de 1846
Mi querido Sr. Annenkov:
Hace ya mucho que hubiera recibido
usted la respuesta a la suya del 1 de
noviembre si mi librero me hubiese
mandado antes de la semana pasada la
obra del seor Proudhon: Filosofa de
la Miseria. La he ledo en dos das, a fin

de comunicarle a usted, sin prdida de


tiempo, mi opinin. Por haberla ledo
con gran apresuramiento, no puedo
entrar en detalles, y me limito a hablarle
de la impresin general que me ha
producido. Si usted lo desea, podr
extenderme al particular en otra carta.
Le confieso francamente que el libro
me ha parecido, en general, malo, muy
malo. Usted mismo ironiza en su carta
refirindose al jirn de la filosofa
alemana de que alardea el seor
Proudhon en esta obra informe y
presuntuosa, pero usted supone que el
veneno de la filosofa no ha afectado a
su argumentacin econmica. Yo

tambin estoy muy lejos de imputar a la


filosofa del seor Proudhon los errores
de su argumentacin econmica. El
seor Proudhon no nos ofrece una crtica
falsa de la economa poltica porque sea
la suya una filosofa ridcula; nos ofrece
una filosofa ridcula porque no ha
comprendido la situacin social de
nuestros das en su engranaje
(engrnement), si usamos esta palabra,
que, como otras muchas cosas, el seor
Proudhon ha tornado de Fourier.
Por qu el seor Proudhon habla de
Dios, de la razn universal, de la razn
impersonal de la humanidad, razn que
nunca yerra, que siempre es igual a s

misma y de la que basta tener clara


conciencia para ser dueo de la verdad?
Por qu el seor Proudhon recurre a un
hegelianismo superficial para darse
pisto de pensador profundo?
El mismo seor Proudhon nos da la
clave del enigma. Para el seor
Proudhon la historia es una determinada
serie de desarrollos sociales; ve en la
historia la realizacin del progreso;
estima, finalmente, que los hombres, en
tanto que individuos, no saban lo que
hacan, que se imaginaban de modo
errneo su propio movimiento, es decir,
que su desarrollo social parece, a
primera vista, una cosa distinta,

separada,
independiente
de
su
desarrollo
individual.
El
seor
Proudhon no puede explicar estos
hechos y recurre entonces a su hiptesis
verdadero hallazgo de la razn
universal que se manifiesta. Nada ms
fcil que inventar causas msticas, es
decir, frases, cuando se carece de
sentido comn.
Pero cuando el seor Proudhon
reconoce que no comprende en absoluto
el desarrollo histrico de la humanidad
como lo hace al emplear las palabras
rimbombantes de razn universal, Dios,
etc., no reconoce tambin implcita y
necesariamente que es incapaz de

comprender el desarrollo econmico?


Qu es la sociedad, cualquiera que
sea su forma? El producto de la accin
reciproca de los hombres. Pueden los
hombres elegir libremente esta o aquella
forma social? Nada de eso. A un
determinado nivel de desarrollo de las
fuerzas productivas de los hombres,
corresponde una determinada forma de
comercio y de consumo. A determinadas
fases de desarrollo de la produccin,
del comercio y del consumo,
corresponden determinadas formas de
constitucin social, una determinada
organizacin de la familia, de los
estamentos o de las clases; en una

palabra, una determinada sociedad civil.


A una determinada sociedad civil,
corresponde un determinado rgimen
poltico, que no es ms que la expresin
oficial de la sociedad civil. Esto es lo
que el seor Proudhon jams llegara a
comprender, pues el cree que ha hecho
una gran cosa apelando del Estado a la
sociedad civil, es decir, del resumen
oficial de la sociedad a la sociedad
oficial.
Huelga aadir que los hombres no
son libres de escoger sus fuerzas
productivas base de toda su historia
, pues toda fuerza productiva es una
fuerza adquirida, producto de una

actividad anterior. Por tanto, las fuerzas


productivas son el resultado de la
energa practica de los hombres, pero
esta misma energa se halla determinada
por las condiciones en que los hombres
se encuentran colocados, por las fuerzas
productivas ya adquiridas, por la forma
social anterior a ellos, que ellos no han
creado y que es producto de las
generaciones anteriores. El simple
hecho de que cada generacin posterior
se encuentre con fuerzas productivas
adquiridas por las generaciones
precedentes, que le sirven de materia
prima para la nueva produccin, crea en
la historia de los hombres una conexin,

crea una historia de la humanidad, que


es tanto ms la historia de la humanidad
por cuanto las fuerzas productivas de los
hombres y, por consiguiente, sus
relaciones sociales han adquirido mayor
desarrollo. Consecuencia obligada: la
historia social de los hombres no es
nunca ms que la historia de su
desarrollo individual, tengan o no ellos
mismos la conciencia de esto. Sus
relaciones materiales forman la base de
todas sus relaciones. Estas relaciones
materiales no son ms que las formas
necesarias bajo las cuales se realiza su
actividad material e individual.
El seor Proudhon confunde las

ideas y las cosas. Los hombres jams


renuncian a lo que han conquistado, pero
esto no quiere decir que no renuncien
nunca a la forma social bajo la cual han
adquirido
determinadas
fuerzas
productivas. Todo lo contrario. Para no
verse privados del resultado obtenido,
para no perder los frutos de la
civilizacin, los hombres se ven
constreidos, desde el momento en que
el tipo de su comercio no corresponde
ya a las fuerzas productivas adquiridas,
a cambiar todas sus formas sociales
tradicionales. Hago use aqu de la
palabra comercio en su sentido ms
amplio, del mismo modo que empleamos

en alemn el vocablo Verkehr. Por


ejemplo: los privilegios, la institucin
de gremios y corporaciones, el rgimen
reglamentado de la Edad Media, eran
relaciones
sociales
que
slo
correspondan a las fuerzas productivas
adquiridas y al estado social anterior,
del que aquellas instituciones haban
brotado. Bajo la tutela del rgimen de
las corporaciones y las ordenanzas, se
acumularon capitales, se desarroll el
trfico martimo, se fundaron colonias; y
los hombres habran perdido estos frutos
de su actividad si se hubiesen empeado
en conservar las formas a la sombra de
las cuales haban madurado aquellos

frutos. Por eso estallaron dos truenos: la


revolucin de 1640 y la de 1688. En
Inglaterra fueron destruidos todas las
viejas
formas
econmicas,
las
relaciones
sociales
con
ellas
congruentes y el rgimen poltico que
era la expresin oficial de la vieja
sociedad civil. Por tanto, las formas de
la economa bajo las que los hombres
producen, consumen y cambian, son
transitorias e histricas. Al adquirir
nuevas fuerzas productivas, los hombres
cambian su modo de produccin, y con
el modo de produccin cambian las
relaciones econmicas, que no eran ms
que las relaciones necesarias de aquel

modo concreto de produccin.


Esto es lo que el seor Proudhon no
ha sabido comprender y menos an
demostrar. Incapaz de seguir el
movimiento real de la historia, el seor
Proudhon nos ofrece una fantasmagora
con pretensiones de dialctica. No
siente la necesidad de hablar de los
siglos XVII, XVIII y XIX, porque su
historia discurre en el reino nebuloso de
la imaginacin y se remonta muy por
encima del tiempo y del espacio. En una
palabra, eso no es historia, sino
antigualla hegeliana, no es historia
profana la historia de los hombres,
sino historia sagrada: la historia de las

ideas. A su modo de ver, el hombre no


es ms que un instrumento del que se
vale la idea o la razn eterna para
desarrollarse. Las evoluciones de que
habla el seor Proudhon son concebidas
como evoluciones que se operan dentro
de la mstica entrara de la idea
absoluta. Si rasgamos el velo que
envuelve este lenguaje mstico, resulta
que el seor Proudhon nos ofrece el
orden en que las categoras econmicas
se hallan alineadas en su cabeza. No
har falta que me esfuerce mucho para
probarle que ste es el orden de una
mente muy desordenada.
El seor Proudhon inicia su libro

con una disertacin acerca del valor,


que es su tema predilecto. En sta no
entrare en el anlisis de dicha
disertacin.
La serie de evoluciones econmicas
de la razn eterna comienza con la
divisin del trabajo. Para el seor
Proudhon la divisin del trabajo es una
cosa bien simple. Pero, no fue el
rgimen de castas una determinada
divisin del trabajo? No fue el rgimen
de las corporaciones otra divisin del
trabajo? Y la divisin del trabajo del
rgimen de la manufactura, que comenz
a mediados del siglo XVII y termin a
fines del XVIII en Inglaterra, no difiere,

acaso, totalmente de la divisin del


trabajo de la gran industria, de la
industria moderna?
El seor Proudhon se halla tan lejos
de la verdad, que omite lo que ni
siquiera los economistas profanos dejan
de tomar en cuenta. Cuando habla de la
divisin del trabajo, no siente la
necesidad de hablar del mercado
mundial. Pues bien, acaso la divisin
del trabajo en los siglos XIV y XV,
cuando an no haba colonias, cuando
Amrica todava no exista para Europa
y al Asa Oriental slo se poda llegar a
travs de Constantinopla, acaso la
divisin del trabajo no deba

distinguirse esencialmente de lo que era


en el siglo XVII, cuando las colonias se
hallaban ya desarrolladas?
Pero esto no es todo. Toda la
organizacin interior de los pueblos,
todas sus relaciones internacionales,
son acaso otra cosa que la expresin de
cierta divisin del trabajo?, no deben
cambiar con los cambios de la divisin
del trabajo?
El seor Proudhon ha comprendido
tan poca cosa en el problema de la
divisin del trabajo, que ni siquiera
habla de la separacin de la ciudad y
del campo, que en Alemania, por
ejemplo, se oper del siglo IX al XII.

As, pues, esta separacin debe ser ley


eterna para el seor Proudhon, ya que no
conoce ni su origen ni su desarrollo. En
todo su libro habla como si esta
creacin de un modo de produccin
determinado debiera existir hasta la
consumacin de los siglos. Todo lo que
el seor Proudhon dice respecto de la
divisin del trabajo es tan solo un
resumen, por cierto muy superficial, muy
incompleto, de lo afirmado antes por
Adam Smith y otros mil autores.
La segunda evolucin de la razn
eterna son las mquinas. Para el seor
Proudhon la conexin entre la divisin
del trabajo y las mquinas es

enteramente mstica. Cada una de las


formas de divisin del trabajo tiene sus
instrumentos de produccin especficos.
De mediados del siglo XVII a mediados
del siglo XVIII, por ejemplo, los
hombres no lo hacan todo a mano.
Posean instrumentos, e instrumentos
muy complicados, como telares, buques,
palancas, etc., etc.
As, pues, nada ms ridculo que
derivar las mquinas de la divisin del
trabajo en general.
Sealare tambin, de pasada, que si
el seor Proudhon no ha alcanzado a
comprender el origen histrico de las
mquinas, peor an ha comprendido su

desarrollo. Puede decirse que hasta


1825 perodo de la primera crisis
universal las necesidades del
consumo, en general, crecieron ms
rpidamente que la produccin, y el
desarrollo de las mquinas fue una
consecuencia forzada de las necesidades
del mercado. A partir de 1825, la
invencin y la aplicacin de las
mquinas no ha sido ms que un
resultado de la guerra entre patronos y
obreros. Pero esto solo puede decirse de
Inglaterra. En cuanto a las naciones
europeas, se vieron obligadas a emplear
las mquinas por la competencia que les
haban los ingleses, tanto en sus propios

mercados como en el mercado mundial.


Por ltimo, en Norteamrica la
introduccin de la maquinaria se debi
tanto a la competencia con otros pases
como a la escasez de mano de obra, es
decir, a la desproporcin entre la
poblacin del pas y sus necesidades
industriales. Por estos hechos puede
usted ver que sagacidad pone de
manifiesto el seor Proudhon cuando
conjura el fantasma de la competencia
como tercera evolucin, cmo anttesis
de las mquinas!
Finalmente, es en general un
verdadero absurdo hacer de las
mquinas una categora econmica al

lado de la divisin del trabajo, de la


competencia, del crdito, etc.
La mquina tiene tanto de categora
econmica como el buey que tira del
arado. La aplicacin actual de las
mquinas es una de las relaciones de
nuestro rgimen econmico presente,
pero el modo de explotar las mquinas
es una cosa totalmente distinta de las
propias mquinas. La plvora continua
siendo plvora, ya se emplee para
causar heridas, o bien para restaarlas.
El seor Proudhon se supera a si
mismo cuando permite que la
competencia,
el
monopolio,
los
impuestos o las plizas, el balance

comercial, el crdito y la propiedad se


desarrollen en el interior de su cabeza
precisamente en el orden de mi
enumeracin.
Casi
todas
las
instituciones de crdito se haban
desarrollado ya en Inglaterra a
comienzos del siglo XVIII, antes de la
invencin de las mquinas. El crdito
pblico no era ms que una nueva
manera de elevar los impuestos y de
satisfacer
las
nuevas
demandas
originadas por la llegada de la burguesa
al poder. Finalmente, la propiedad
constituye la ltima categora en el
sistema del seor Proudhon. En el
mundo real, por el contrario, la divisin

del trabajo y todas las dems categoras


del seor Proudhon son las relaciones
sociales que en su conjunto forman lo
que actualmente se llama propiedad;
fuera de esas relaciones, la propiedad
burguesa no es sino una ilusin
metafsica o jurdica. La propiedad de
otra poca, la propiedad feudal, se
desarrolla en una serie de relaciones
sociales
completamente
distintas.
Cuando establece la propiedad como
una relacin independiente, el seor
Proudhon comete algo ms que un error
de mtodo: prueba claramente que no ha
aprehendido el vnculo que liga todas
las formas de la produccin burguesa,

que no ha comprendido el carcter


histrico y transitorio de las formas de
la produccin en una poca determinada.
El seor Proudhon slo puede hacer una
crtica dogmtica, pues no concibe
nuestras instituciones sociales como
productos histricos y no comprende ni
su origen ni su desarrollo.
As, el seor Proudhon se ve
obligado a recurrir a una ficcin para
explicar el desarrollo. Se imagina que la
divisin del trabajo, el crdito, las
mquinas, etc., han sido inventadas para
servir a su idea fija, a la idea de la
igualdad. Su explicacin es de una
ingenuidad sublime. Esas cosas han sido

inventadas para la igualdad, pero,


desgraciadamente, se han vuelto contra
ella. ste es todo su argumento. Con
otras palabras: hace una suposicin
gratuita, y como el desarrollo real y su
ficcin se contradicen a cada paso,
concluye que hay una contradiccin.
Oculta que la contradiccin nicamente
existe entre sus ideas fijas y el
movimiento real.
As, pues, el seor Proudhon, debido
principalmente
a
su
falta
de
conocimientos histricos, no ha visto
que los hombres, al desarrollar sus
fuerzas productivas, es decir, al vivir,
desarrollan ciertas relaciones entre

ellos, y que el carcter de estas


relaciones cambia necesariamente con la
modificacin y el desarrollo de estas
fuerzas productivas. No ha visto que las
categoras econmicas no son ms que
abstracciones de estas relaciones reales
y que nicamente son verdades mientras
esas
relaciones
subsisten.
Por
consiguiente, incurre en el error de los
economistas burgueses, que yen en esas
categoras econmicas leyes eternas y
no leyes histricas, que lo son
nicamente para cierto desarrollo
histrico,
para
un
desarrollo
determinado de las fuerzas productivas.
As, pues, en vez de considerar las

categoras poltico-econmicas como


abstracciones de relaciones sociales
reales, transitorias, histricas, el seor
Proudhon, debido a una inversin
mstica, slo ve en las relaciones reales
encarnaciones de esas abstracciones.
Esas abstracciones son ellas mismas
frmulas que han estado dormitando en
el seno de Dios padre desde el principio
del mundo.
Pero, al llegar a este punto, nuestro
buen seor Proudhon se siente
acometido de graves convulsiones
intelectuales. Si todas esas categoras
econmicas son emanaciones del
corazn de Dios, si constituyen la oculta

y eterna existencia de los hombres,


cmo puede haber ocurrido, primero,
que se hayan desarrollado, y segundo,
que el seor Proudhon no sea
conservador? El seor Proudhon explica
estas
contradicciones
evidentes
valindose de todo un sistema de
antagonismos.
Para esclarecer este sistema de
antagonismos, tomemos un ejemplo:
El monopolio es bueno, porque es
una categora econmica y, por tanto,
una emanacin de Dios. La competencia
es buena, porque tambin es una
categora econmica. Pero lo que no es
bueno es la realidad del monopolio y la

realidad de la competencia. Y aun es


peor que el monopolio y la competencia
se devoren mutuamente. Qu se debe
hacer? Como estos dos pensamientos
eternos de Dios se contradicen, al seor
Proudhon le parece evidente que
tambin en el seno de Dios hay una
sntesis de ambos pensamientos, en la
que los males del monopolio se yen
equilibrados por la competencia, y
viceversa. Como resultado de la lucha
entre las dos ideas, slo puede
exteriorizarse su lado bueno. Hay que
arrancar a Dios esta idea secreta,
aplicarla seguidamente y todo marchar
a pedir de boca; hay que revelar la

frmula sinttica oculta en la noche de la


razn impersonal de la humanidad. El
seor Proudhon se ofrece como
revelador sin titubeo alguno.
Pero mire usted por un segundo la
vida real. En la vida econmica de
nuestros das no slo ver usted la
competencia y el monopolio, sino
tambin su sntesis, que no es una
frmula, sino un movimiento. El
monopolio engendra la competencia, la
competencia engendra el monopolio. Por
lo tanto, esta ecuacin, lejos de eliminar
las dificultades de la situacin presente,
como se lo imaginan los economistas
burgueses, tiene por resultado una

situacin an ms difcil y ms
embrollada. As, al cambiar la base
sobre la que descansan las relaciones
econmicas actuales, al aniquilar el
modo actual de produccin, se aniquila
no solo la competencia, el monopolio y
su antagonismo, sino tambin su unidad,
su sntesis, el movimiento, que es el
equilibrio real de la competencia y del
monopolio.
Ahora le dar un ejemplo de la
dialctica del seor Proudhon.
La libertad y la esclavitud forman
un antagonismo. No hay necesidad de
referirse a los lados buenos y malos de
la libertad. En cuanto a la esclavitud,

huelga hablar de sus lados malos. Lo


nico que debe ser explicado es el lado
bueno de la esclavitud. No se trata de la
esclavitud indirecta, de la esclavitud del
proletario; se trata de la esclavitud
directa, de la esclavitud de los negros en
Surinam, en el Brasil y en los Estados
meridionales de Norteamrica.
La esclavitud directa es un pivote de
nuestro industrialismo actual, lo mismo
que las mquinas, el crdito, etc. Sin la
esclavitud, no habra algodn, y sin
algodn, no habra industria moderna.
Es la esclavitud lo que ha dado valor a
las colonias, son las colonias las que
han creado el comercio mundial, y el

comercio mundial es la condicin


necesaria de la gran industria
mecanizada. As, antes de la trata de
negros, las colonias no daban al mundo
antiguo ms que unos pocos productos y
no cambiaron visiblemente la faz de la
tierra. La esclavitud es, por tanto, una
categora econmica de la ms alta
importancia.
Sin
la
esclavitud,
Norteamrica, el pas ms desarrollado,
se transformara en un pas patriarcal. Si
se borra a Norteamrica del mapa de las
naciones, tendremos la anarqua, la
decadencia absoluta del comercio y de
la civilizacin moderna. Pero hacer
desaparecer la esclavitud equivaldra a

borrar a Norteamrica del mapa de las


naciones. La esclavitud es una categora
econmica y por eso se observa en
todos los pueblos desde que el mundo es
mundo. Los pueblos modernos slo han
sabido encubrir la esclavitud en su
propios pases e importarla sin ningn
disimulo al nuevo mundo. Qu har
nuestro buen seor Proudhon despus de
estas consideraciones acerca de la
esclavitud? Buscar la sntesis de la
libertad y de la esclavitud, el verdadero
trmino medio o equilibrio entre la
esclavitud y la libertad.
El seor Proudhon ha sabido ver
muy bien que los hombres hacen el

pao, el lienzo, la seda; y es un gran


mrito, en l, haber sabido ver estas
cosas tan sencillas. Lo que el seor
Proudhon no ha sabido ver es que los
hombres producen tambin, con arreglo
a sus fuerzas productivas, las relaciones
sociales en que producen el pao y el
lienzo. Y menos an ha sabido ver que
los hombres que producen las relaciones
sociales con arreglo a su produccin
material, crean tambin las ideas, las
categoras; es decir, las expresiones
ideales abstractas de esas mismas
relaciones sociales. Por tanto, estas
categoras son tan poco eternas como las
relaciones a las que sirven de expresin.

Son productos histricos y transitorios.


Para el seor Proudhon, en cambio, las
abstracciones, las categoras son la
causa primaria. A su juicio, son ellas y
no los hombres quienes hacen la
historia. La abstraccin, la categora
considerada como tal, es decir,
separada de los hombres y de su accin
material, es naturalmente, inmortal,
inalterable, impasible; no es ms que
una modalidad de la razn pura, lo cual
quiere decir, simplemente, que la
abstraccin, considerada como tal, es
abstracta; admirable tautologa!
Por eso, las relaciones econmicas,
vistas en forma de categoras, son para

el seor Proudhon frmulas eternas que


no conocen principio ni progreso.
En otros trminos: el seor
Proudhon no afirma directamente que la
vida burguesa sea para l una verdad
eterna; eso lo dice indirectamente, al
divinizar las categoras que expresan en
forma de ideas las relaciones burguesas.
Toma los productos de la sociedad
burguesa por seres eternos surgidos
espontneamente, y dotados de vida
propia, tan pronto como se los presenta
en forma de categoras. En forma de
ideas. No ve, por tanto, ms all del
horizonte burgus. Como opera con
ideas
burguesas,
suponindolas

eternamente verdaderas, pugna por


encontrar la sntesis de estas ideas, su
equilibrio, y no ve que su modo actual
de equilibrarse es el nico posible.
En realidad, hace lo que hacen todos
los buenos burgueses. Todos ellos nos
dicen que la competencia, el monopolio,
etc., en principio, es decir considerados
como ideas abstractas, son los nicos
fundamentos de la vida, aunque en la
prctica dejen mucho que desear. Todos
ellos quieren la competencia, sin sus
funestos efectos. Todos ellos quieren lo
imposible, a saber: las condiciones
burguesas de vida, sin las consecuencias
necesarias de estas condiciones.

Ninguno de ellos comprende que la


forma burguesa de produccin es una
forma histrica y transitoria, como lo
era la forma feudal. Este error proviene
de que, para ellos, el hombre burgus es
la nica base posible de toda sociedad,
proviene de que no pueden imaginarse
un estado social en que el hombre haya
dejado de ser burgus.
El seor Proudhon es, pues,
necesariamente, un doctrinario. El
movimiento
histrico
que
esta
revolucionando el mundo actual, se
reduce, para l, al problema de
encontrar el verdadero equilibrio, la
sntesis de dos ideas burguesas. As, el

hbil mozo descubre, a fuerza de


sutileza, el recndito pensamiento de
Dios, la unidad de dos ideas aisladas,
que slo lo estn porque el seor
Proudhon las ha aislado de la vida
practica, de la produccin actual, que es
la combinacin de las realidades que
aquellas ideas expresan. En vez del gran
movimiento histrico que brota del
conflicto entre las fuerzas productivas
ya alcanzadas por los hombres y sus
relaciones sociales, que ya no
corresponden
a
estas
fuerzas
productivas; en vez de las terribles
guerras que se preparan entre las
distintas clases de una nacin y entre las

diferentes naciones; en vez de la accin


practica y violenta de las masas, la
nica que puede resolver estos
conflictos; en vez de este vasto,
prolongado y complicado movimiento,
el seor Proudhon pone el fantstico
movimiento de su cabeza. As, son los
sabios, los hombres capaces de arrancar
a Dios sus recnditos pensamientos, los
que hacen la historia. A la plebe slo le
queda la tarea de poner en prctica las
revelaciones de los hombres de ciencia.
Ahora comprender usted por qu el
seor Proudhon es enemigo declarado
de todo movimiento poltico. Para l, la
solucin de los problemas actuales no

consiste en la accin pblica, sino en las


rotaciones dialcticas de su cabeza.
Como las categoras son para l las
fuerzas motrices, para cambiar las
categoras no hace falta cambiar la vida
prctica. Muy por el contrario: hay que
cambiar
las
categoras,
y en
consecuencia cambiar la sociedad
existente.
En su deseo de conciliar las
contradicciones, el seor Proudhon
elude la pregunta de si no deber ser
derrocada la base misma de estas
contradicciones. Se parece en todo al
poltico doctrinario, para quien el rey y
la Cmara de los diputados y el Senado

son como partes integrantes de la vida


social, como categoras eternas. Slo
que l busca una nueva frmula para
equilibrar estos poderes cuyo equilibrio
consiste precisamente en el movimiento
actual, en el que uno de estos poderes
tan pronto es vencedor como esclavo del
otro. As, en el siglo XVIII, una multitud
de cabezas mediocres se dedicaron a
buscar la verdadera frmula para
equilibrar los estamentos sociales, la
nobleza, el rey, los parlamentos, etc., y
un buen da se encontraron con que ya no
haba ni rey, ni parlamento, ni nobleza.
El verdadero equilibrio en este
antagonismo era el derrocamiento de

todas las relaciones sociales que servan


de base a estas instituciones feudales y
al antagonismo entre ellas.
Como el seor Proudhon pone de un
lado las ideas eternas, las categoras de
la razn pura, y del otro lado a los
hombres y su vida prctica, que es,
segn l, la aplicacin de estas
categoras, encuentra usted en l desde
el primer momento un dualismo entre la
vida y las ideas, entre el alma y el
cuerpo, dualismo que se repite bajo
muchas formas. Ahora se dar usted
cuenta de que este antagonismo no es
ms que la incapacidad del seor
Proudhon para comprender el origen

profano y la historia profana de las


categoras que el diviniza.
Me he extendido ya demasiado y no
puedo detenerme en las absurdas
acusaciones que el seor Proudhon lanza
contra el comunismo. Por el momento,
convendr usted conmigo en que un
hombre que no ha comprendido el actual
estado de la sociedad, menos an
comprender el movimiento que tiende a
derrocarle y las expresiones literarias
de ese movimiento revolucionario.
El nico punto en el que estoy
completamente de acuerdo con el seor
Proudhon es su repulsin hacia la
sensiblera socialista. Antes que l me

he ganado ya muchos enemigos por mis


ataques contra el socialismo borreguil,
sentimental, utopista. Pero no se hace el
seor Proudhon ilusiones extraas
cuando opone su sentimentalismo de
pequeo burgus me refiero a sus
frases declamatorias sobre el hogar, el
amor conyugal y todas esas banalidades
al sentimentalismo socialista, que en
Fourier, por ejemplo, es mucho ms
profundo
que
las
presuntuosas
vulgaridades de nuestro buen Proudhon?
El mismo comprende tan bien la
vacuidad de sus razonamientos, su
completa incapacidad de hablar de estas
cosas, que prorrumpe en explosiones de

rabia, en vociferaciones y en virtuosos


juramentos, echa espuma por la boca,
maldice, denuncia, se da golpes de
pecho y se jacta ante Dios y ante los
hombres de estar limpio de las infamias
socialistas! No hace una crtica del
sentimentalismo socialista, o lo que l
toma por sentimentalismo. Como un
santo, como el Papa, excomulga a los
pobres pecadores y canta las glorias de
la pequea burguesa y las miserables
ilusiones amorosas y patriarcales del
hogar. Esto no es casual. El seor
Proudhon es de pies a cabeza un filsofo
y un economista de la pequea
burguesa. En una sociedad avanzada, el

pequeo burgus, por virtud de la


posicin que en ella ocupa, se hace
socialista de una parte y economista de
la otra, es decir, se siente deslumbrado
por la magnificencia de la gran
burguesa y experimenta a la vez
simpata por los sufrimientos del
pueblo. Es al mismo tiempo burgus y
pueblo. En su fuero interno se ufana de
ser imparcial, de haber encontrado el
justo equilibrio, que tiene la pretensin
de distinguirse del trmino medio. Ese
pequeo
burgus
diviniza
la
contradiccin, porque la contradiccin
constituye el fondo de su ser. l no es
otra cosa que la contradiccin social en

accin. Debe justificar tericamente lo


que l mismo es en la practica, y al
seor Proudhon corresponde el mrito
de ser el interprete cientfico de la
pequea burguesa francesa, lo que
representa un verdadero mrito, pues la
pequea burguesa ser parte integrante
de todas las revoluciones sociales que
han de suceder.
Hubiera querido enviarle con esta
carta mi libro de economa poltica,
pero hasta ahora no he conseguido
imprimir esta obra ni mi crtica de los
filsofos y socialistas alemanes, de que
le hable en Bruselas. No puede usted
imaginarse las dificultades que una

publicacin de este tipo encuentra en


Alemania, tanto por parte de la polica
como por parte de los editores, que son
representantes interesados de todas las
tendencias que yo ataco. En cuanto a
nuestro propio Partido, adems de ser
pobre, una gran parte del Partido
Comunista Alemn se muestra irritado
contra m porque me opongo a sus
utopas y a sus declamaciones

MARX A J. B.
SCHWEITZER
Londres, 24 de enero de 1865
Muy seor mo:
Ayer recib su carta en la que me
invita usted a dar un juicio detallado
sobre Proudhon. La falta de tiempo no
me permite atender a su deseo. Adems,
no tengo a mano ni un solo trabajo de
Proudhon. Sin embargo, y en prueba de
mi buena voluntad, he trazado a toda
prisa un breve esbozo. Puede usted
completarlo, alargarlo o reducirlo; en
una palabra, puede usted hacer con l lo

que mejor le parezca.


No recuerdo ya cuales fueron los
primeros ensayos de Proudhon. Su
trabajo de escolar sobre La lengua
universal demuestra la falta de
escrpulo con que trataba problemas
para cuya solucin le faltaban los
conocimientos ms elementales.
Su primera obra Qu es la
propiedad? es indudablemente la mejor
de todas. Aunque no por la novedad de
su contenido, si por la forma nueva y
audaz de decir lo viejo, dicha obra
marca una poca. En las obras de los
socialistas y comunistas franceses
conocidas por l, la propiedad no

slo haba sido, como es natural,


criticada desde varios puntos de vista,
sino tambin utpicamente abolida.
Con este libro, Proudhon se coloc con
respecto a Saint-Simon y Fourier en el
mismo plano en que Feuerbach se
encuentra con respecto a Hegel.
Comparado con Hegel, Feuerbach es
extremadamente pobre. Sin embargo,
despus de Hegel seal una poca, ya
que realz algunos puntos desagradables
para la conciencia cristiana e
importantes para el progreso de la
crtica y que Hegel haba dejado en una
mstica penumbra.
En esta obra de Proudhon predomina

an, permtaseme la expresin, un estilo


de fuerte musculatura, lo cual, a mi
juicio, constituye su principal merito. Se
ve que, incluso en los lugares donde
Proudhon se limita a reproducir lo viejo,
dicha reproduccin constituye para el un
descubrimiento propio; cuanto dice es
para el algo nuevo y como tal lo
presenta. La audacia provocativa con
que ataca el sancta sanctorum de la
economa poltica, las ingeniosas
paradojas con que se burla del sentido
comn burgus, la crtica demoledora, la
irona mordaz, ese profundo y sincero
sentimiento
de
indignacin
que
manifiesta de cuando en cuando contra

las infamias del orden existente, su


conviccin revolucionaria, todas estas
cualidades contribuyeron a que el libro
Qu es la propiedad? electrizase a los
lectores y produjese una gran impresin
desde el primer momento de su salida a
la luz. En una historia rigurosamente
cientfica de la economa poltica, dicho
libro apenas hubiese merecido los
honores de ser mencionado. Pero, lo
mismo que en la literatura, las obras
sensacionales de este gnero juegan su
papel en la ciencia. Tmese, por
ejemplo, el libro de Malthus De la
poblacin. En su primera edicin no
constituy ms que un panfleto

sensacional, y, por aadidura, un


plagio desde la primera hasta la ltima
lnea. Y a pesar de todo, cmo
impresion este libelo al gnero
humano!
De tener a mano el libro de
Proudhon me hubiese sido fcil
demostrar con algunos ejemplos su
modalidad inicial. En los prrafos
considerados por el mismo como los
ms importantes, imita a Kant el nico
filsofo alemn que conoca en aquella
poca a travs de las traducciones en
la manera de tratar las antinomias,
dejndonos la firme impresin de que
para l, lo mismo que para Kant, la

solucin de las antinomias es algo


situado ms all de la razn humana,
es decir, algo que para su propio
entendimiento
permanece
en
la
oscuridad.
A pesar de todo su carcter
aparentemente archirrevolucionario, en
Qu es la propiedad? nos encontramos
ya con la contradiccin de que
Proudhon, de una parte, critica la
sociedad a travs del prisma y con los
ojos del campesino parcelario francs
(ms tarde del pequeo burgus) y, de
otra, le aplica la escala que ha tornado
prestada a los socialistas.
El propio ttulo indica ya las

deficiencias del libro. El problema


haba sido planteado de un modo tan
errneo, que la solucin no poda ser
acertada. Las relaciones de propiedad
de los tiempos antiguos fueron
destruidas por las feudales, y stas por
las burguesas. As, pues, la propia
Historia se encarg de someter a crtica
las relaciones de propiedad del pasado.
De lo que trata en el fondo Proudhon es
de la moderna propiedad burguesa, tal
como existe hoy da. A la pregunta: qu
es esa propiedad?, slo se poda
contestar con un anlisis crtico de la
economa poltica, que abarcase el
conjunto de esas relaciones de

propiedad, no en su expresin jurdica,


como relaciones volitivas, sino en su
forma real, es decir, como relaciones de
produccin. Ms como Proudhon
vinculaba todo el conjunto de estas
relaciones econmicas al concepto
jurdico general de propiedad, la
proprit, no poda ir ms all de la
contestacin que ya Brissot haba dado
en una obra similar, antes de 1789,
repitindola con las mismas palabras:
La propiedad es un robo.
En el mejor de los casos, de aqu se
puede deducir nicamente que el
concepto jurdico burgus del robo es
aplicable tambin a las ganancias bien

habidas del propio burgus. Por otro


lado, en vista de que el robo, como
violacin de la propiedad, presupone la
propiedad, Proudhon se enred en toda
clase de sutiles razonamientos, oscuros
hasta para l mismo, sobre la verdadera
propiedad burguesa.
Durante mi estancia en Paris, en
1844, trabe conocimiento personal con
Proudhon. Menciono aqu este hecho
porque, en cierto grado, soy responsable
de su sofistera (sophistication, como
llaman los ingleses a la adulteracin de
las mercancas). En nuestras largas
discusiones, que con frecuencia duraban
toda la noche, le contagie, para gran

desgracia suya, el hegelianismo que por


su desconocimiento del alemn no pudo
estudiar a fondo. Despus de mi
expulsin de Paris, el seor Karl Grn
continu lo que yo haba iniciado. Como
profesor de filosofa alemana me
llevaba la ventaja de no entender una
palabra en la materia.
Poco antes de que apareciese su
segunda obra importante, Filosofa de la
Miseria, etc., me anunci Proudhon
mismo su prxima publicacin en una
carta muy detallada, donde, entre otras
cosas, me deca lo siguiente: Espero la
frula de su crtica. En efecto, mi
crtica cay muy pronto sobre l (en mi

libro Miseria de la Filosofa, etc., Paris


1847) en tal forma que puso fin para
siempre a nuestra amistad.
Por lo que acabo de decir ver usted
que, en su libro Filosofa de la Miseria
o sistema de las contradicciones
econmicas,
Proudhon
responde
realmente por vez primera a la pregunta:
Qu es la propiedad?. De hecho, tan
slo despus de la publicacin de su
primer libro fue cuando Proudhon inici
sus estudios econmicos; y descubri
que a la pregunta que haba planteado no
se poda contestar con invectivas, sino
nicamente con un anlisis de la
economa poltica moderna. Al mismo

tiempo, hizo un intento de exponer


dialcticamente el sistema de las
categoras econmicas. En lugar de las
insolubles antinomias de Kant, ahora
tena que aparecer la contradiccin
hegeliana como medio de desarrollo.
En el libro que escrib como replica
hallar usted la crtica de los dos
gruesos volmenes de su obra. All
demuestro entre otras cosas lo poco que
penetr Proudhon en los secretos de la
dialctica cientfica y hasta qu punto,
por otro lado, comparte las ilusiones de
la filosofa especulativa, cuando, en
lugar de considerar las categoras
econmicas como expresiones tericas

de relaciones de produccin formadas


histricamente y correspondientes a
una determinada fase de desarrollo de
la produccin material, las convierte de
un modo absurdo en ideas eternas,
existentes de siempre, y cmo, despus
de dar este rodeo, retorna al punto de
vista de la economa burguesa [27].
Ms adelante demuestro tambin lo
insuficiente que es su conocimiento a
veces digno de un escolar de la
economa poltica, a cuya critica se
dedica, y como, al igual que los
utopistas, corre en pos de una pretendida
ciencia, con ayuda de la cual se
puede excogitar a priori una frmula

para la solucin del problema social,


en lugar de ir a buscar la fuente de la
ciencia en el conocimiento critico del
movimiento
histrico,
de
ese
movimiento que crea por s mismo las
condiciones
materiales
de
la
emancipacin. Demuestro all, sobre
todo, lo confusas, errneas e
incompletas que siguen siendo las
concepciones de Proudhon sobre el
valor de cambio, base de todas las
cosas, y cmo, incluso, ve en la
interpretacin utpica de la teora del
valor de Ricardo la base de una nueva
ciencia. Mi juicio sobre su punto de
vista general lo resumo en las siguientes

palabras:
Toda relacin econmica tiene su
lado bueno y su lado malo: ste es el
nico punto en que el seor Proudhon no
se desmiente. En su opinin, el lado
bueno lo exponen los economistas, y el
lado malo lo denuncian los socialistas.
De los economistas toma la
necesidad de unas relaciones eternas, y
de los socialistas esa ilusin que no les
permite ver en la miseria nada ms que
la miseria (en lugar de ver en ella el
lado revolucionario destructivo que ha
de acabar con la vieja sociedad).
Proudhon est de acuerdo con unos y
otros, tratando de apoyarse en la

autoridad de la ciencia. En l la ciencia


se reduce a las magras proporciones de
una frmula cientfica; es un hombre a la
caza de frmulas. De este modo, el
seor Proudhon se jacta de ofrecernos a
la vez una crtica de la economa
poltica y del comunismo, cuando en
realidad se queda muy por debajo de
una y de otro. De los economistas,
porque considerndose, como filsofo,
en posesin de una frmula mgica, se
cree relevado de la obligacin de entrar
en detalles puramente econmicos; de
los socialistas, porque carece de la
perspicacia y del valor necesarios para
alzarse, aunque slo sea en el terreno de

la especulacin, sobre los horizontes de


la burguesa Pretende flotar sobre
burgueses y proletarios como hombre de
ciencia, y no es ms que un pequeo
burgus, que oscila constantemente entre
el capital y el trabajo, entre la economa
poltica y el comunismo [28].
Por severo que pueda parecer este
juicio, suscribo hoy da cada una de sus
palabras. Al mismo tiempo, es preciso
tener presente que en la poca en que yo
afirm que el libro de Proudhon era el
cdigo del socialismo pequeo burgus
y lo demostr tericamente, los
economistas
y
los
socialistas
excomulgaban
a
Proudhon
por

ultrarrevolucionario. sta es la razn de


que despus jams haya unido mi voz a
la de los que gritaban su traicin a la
revolucin. Y no es culpa suya si, mal
comprendido en un principio tanto por
los dems como por l mismo, no
justific las injustificadas esperanzas.
En comparacin con Qu es la
propiedad?, en la Filosofa de la
miseria todos los defectos del modo de
exposicin proudhoniano resaltan con
particular desventaja. El estilo es a cada
paso, como dicen los franceses,
ampoul [ampuloso].
Siempre que le falla la agudeza gala
aparece una pomposa jerga especulativa

que pretende ser el estilo filosfico


alemn. Dan verdadera grima sus
alabanzas a s mismo, su tono chilln de
pregonero y, sobre todo, los alardes que
hace de una supuesta ciencia y toda su
chchara en torno a ella. El sincero
calor que anima su primera obra, aqu,
en determinados pasajes, se sustituye de
un modo sistemtico por el ardor febril
de la declamacin. A todo esto viene a
sumarse ese afn impotente y repulsivo
por hacer gala de erudicin, afn propio
de un autodidacta, cuyo orgullo nato por
su pensamiento original e independiente
ya esta quebrantado, y que en su calidad
de advenedizo de la ciencia se

considera obligado a presumir de lo que


no es y de lo que no tiene. Y por
aadidura, esa mentalidad de pequeo
burgus, que le impulsa a atacar de un
modo
indigno,
grosero,
torpe,
superficial y hasta injusto a un hombre
como Cabet merecedor de respeto por
su actividad prctica en el movimiento
del proletariado francs, mientras
extrema su amabilidad, por ejemplo, con
Dunoyer (Consejero de Estado, por
cierto), a pesar de que toda la
significacin de este Dunoyer se reduce
a la cmica seriedad con que en tres
gruesos volmenes, insoportablemente
tediosos,
predica
el
rigorismo,

caracterizado por Helvetius en los


trminos siguientes: On veut que les
malheureux soient parfaits [se quiere
que los desgraciados sean perfectos].
La revolucin de Febrero fue
realmente
muy
inoportuna
para
Proudhon, pues tan slo unas semanas
antes haba demostrado de un modo
irrefutable que la era de las
revoluciones haba pasado para
siempre. Su intervencin en la Asamblea
Nacional merece todos los elogios, a
pesar de haber puesto en evidencia lo
poco que comprenda todo lo que estaba
ocurriendo. Despus de la insurreccin
de Junio constituy un acto de gran

valor. Su intervencin tuvo, adems,


resultados positivos: en el discurso que
pronunci para oponerse a las
proposiciones de Proudhon, y que fue
editado ms tarde en folleto aparte, el
Sr. Thiers demostr a toda Europa cuan
msero e infantil era el catecismo que
serva de pedestal a ese pilar espiritual
de la burguesa francesa. Comparado
con el Sr. Thiers, Proudhon adquira
ciertamente las dimensiones de un
coloso antediluviano.
El descubrimiento del Crdito
gratuito y el Banco del pueblo
basado en l son las ltimas hazaas
econmicas de Proudhon. En mi

Contribucin a la crtica de la
Economa poltica. Parte primera.
Berln 1859 (pgs. 59-64), se demuestra
que la base terica de sus ideas tiene su
origen en el desconocimiento de los
principios elementales de la economa
poltica burguesa, a saber, la relacin
entre la mercanca y el dinero, mientras
que la superestructura prctica no es
ms que una simple reproduccin de
esquemas viejos y mucho mejor
desarrollados. No cabe duda y es de por
s evidente que el crdito, como ocurri
en Inglaterra a principios del siglo XVIII,
y como volvi a ocurrir en ese mismo
pas a principios del XIX, contribuy a

que las riquezas pasasen de manos de


una clase a las de otra, y que en
determinadas condiciones econmicas y
polticas puede ser un factor que acelere
la emancipacin del proletariado. Pero
es
una
fantasa
genuinamente
pequeoburguesa considerar que el
capital que produce intereses es la
forma principal del capital y tratar de
convertir una aplicacin particular del
crdito una supuesta abolicin del
inters en la base de la
transformacin de la sociedad. En
efecto, esa fantasa ya haba sido
minuciosamente desarrollada por los
portavoces econmicos de la pequea

burguesa inglesa del siglo XVII. La


polmica de Proudhon con Bastiat
(1850) sobre el capital que produce
intereses est muy por debajo de la
Filosofa de la miseria. Proudhon llega
al extremo de ser derrotado hasta por
Bastiat, y entra en un cmico furor cada
vez que el adversario le asesta algn
golpe.
Hace unos cuantos aos, Proudhon
escribi para un concurso organizado, si
mal no recuerdo, por el gobierno de
Lausana, un trabajo sobre Los
impuestos. Aqu desaparecen por
completo los ltimos vestigios del genio
y no queda ms que el pequeo burgus

puro y simple.
Por lo que respecta a las obras
polticas y filosficas de Proudhon,
todas ellas demuestran el mismo
carcter doble y contradictorio que sus
trabajos sobre economa. Adems, su
valor es puramente local; se refieren
nicamente a Francia. Sin embargo, sus
ataques contra la religin, la Iglesia,
etc., tienen un gran mrito por haber sido
escritos en Francia en una poca en que
los socialistas franceses crean oportuno
hacer constar que sus sentimientos
religiosos les situaban por encima del
volterianismo burgus del siglo XVIII y
del atesmo alemn del siglo XIX. Si

Pedro el Grande haba derrotado la


barbarie rusa con la barbarie, Proudhon
hizo todo lo que pudo para derrotar con
frases la fraseologa francesa.
Su libro sobre El golpe de Estado
no debe ser considerado simplemente
como una obra mala, sino como una
verdadera villana que, por otra parte,
corresponde plenamente a su punto de
vista pequeo burgus. En este libro
coquetea con Luis Bonaparte y trata de
hacerle aceptable para los obreros
franceses. Otro tanto ocurre con su
ltima obra contra Polonia, en la que,
para mayor gloria del zar, demuestra el
cinismo propio de un cretino.

Proudhon ha sido frecuentemente


comparado con Rousseau. Nada ms
errneo. Ms bien se parece a Nic.
Linguet, cuyo libro, La teora de las
leyes civiles, es, dicho sea de paso, una
obra genial.
Proudhon tena una inclinacin
natural por la dialctica. Pero como
nunca comprendi la verdadera
dialctica cientfica, no pudo ir ms all
de la sofistera. En realidad, esto estaba
ligado a su punto de vista
pequeoburgus. Al igual que el
historiador Raumer, el pequeo burgus
consta de por una parte y de por otra
parte. Como tal se nos aparece en sus

intereses
econmicos
y,
por
consiguiente, tambin en su poltica y en
sus concepciones religiosas, cientficas
y artsticas. As se nos aparece en su
moral y en todo. Es la contradiccin
personificada. Y si por aadidura es,
como Proudhon, una persona de ingenio,
pronto aprender a hacer juegos de
manos con sus propias contradicciones y
a convertirlas, segn las circunstancias,
en
paradojas
inesperadas,
espectaculares, ora escandalosas, ora
brillantes. El charlatanismo en la ciencia
y la contemporizacin en la poltica son
compaeros inseparables de semejante
punto de vista. A tales individuos no les

queda ms que un acicate: la vanidad;


como a todos los vanidosos, slo les
preocupa el xito momentneo, la
sensacin. Y aqu es donde se pierde
indefectiblemente ese tacto moral que
siempre preserv a un Rousseau, por
ejemplo, de todo compromiso, siquiera
fuese aparente, con los poderes
existentes.
Tal vez la posteridad distinga este
reciente perodo de la historia de
Francia diciendo que Luis Bonaparte fue
su Napolen y Proudhon su RousseauVoltaire.
Ahora hago recaer sobre usted toda
la responsabilidad por haberme

impuesto tan pronto despus de la


muerte de este hombre el papel de juez
pstumo.
Sinceramente suyo
Carlos Marx

DEL TRABAJO DE C. MARX:

CONTRIBUCIN A LA
CRTICA DE LA
ECONOMA POLTICA
Berln, 1859, pgs. 61-64
La teora del tiempo de trabajo como
unidad directa de medida del dinero ha
sido desarrollada por vez primera
sistemticamente por John Gray[29].

Propone que el Banco Central nacional,


con la ayuda de sus sucursales,
certifique el tiempo de trabajo empleado
en la produccin de las distintas
mercancas. A cambio de su mercanca,
el productor recibe un certificado oficial
de su valor, es decir, un recibo
acreditando la cantidad de tiempo de
trabajo contenido en su mercanca[30];
estos billetes de banco por una semana
de trabajo, por una jornada de trabajo,
por una hora de trabajo, etc., sirven a la
vez de certificado para obtener el
equivalente bajo la forma de cualquiera
de las dems mercancas de los
depsitos del banco[31]. ste es el

principio
Bsico
de
Gray,
concienzudamente elaborado por l en
todos sus detalles y adaptado en todas
partes a las instituciones inglesas
vigentes. Con este sistema, dice Gray,
sera tan fcil en todo momento vender
por dinero como ahora lo es comprar
con dinero; la produccin sera una
fuente uniforme e inagotable de
demanda[32]. Los metales preciosos
perderan su privilegio con respecto a
las dems mercancas y ocuparan el
lugar que les corresponde en el mercado
junto al aceite, los huevos, el pao y el
percal, y el valor de los metales
preciosos no nos interesara ms que el

de los diamantes[33]. Debemos


mantener nuestra ficticia medida del
valor, el oro, inmovilizando as las
fuerzas productivas del pas, o bien
debemos recurrir a la medida natural del
valor, al trabajo, y abrir campo libre a
las fuerzas productivas del pas?[34].
Si el tiempo de trabajo es la medida
inmanente del valor, por qu al lado de
ella existe otra medida exterior? Por
qu el valor de cambio tiene su
desarrollo en el precio? Por qu todas
las mercancas estiman su valor en una
mercanca exclusiva, que se transforma
as en la existencia adecuada del valor
de cambio, en dinero? ste es el

problema que Gray debera haber


resuelto. En lugar de resolverlo, se
imagina que las mercancas podran
tener una relacin directa las unas con
las otras como productos del trabajo
social. Pero slo pueden tener una
relacin entre s por lo que realmente
representan. Las mercancas son,
directamente, productos de trabajos
privados aislados e independientes, que
a travs de su enajenacin en el proceso
del intercambio privado deben mostrar
su carcter de trabajo social general;
con otras palabras, el trabajo sobre la
base de la produccin mercantil se
convierte en trabajo social nicamente a

travs de la enajenacin integral de los


trabajos individuales. Pero si Gray
concibe el tiempo de trabajo contenido
en las mercancas como directamente
social, lo concibe como tiempo de
trabajo social (gemeinschaftliche) o
como tiempo de trabajo de individuos
asociados directamente. En tal caso,
efectivamente, una mercanca especifica
cualquiera, como el oro y la plata, no
podra oponerse a las dems mercancas
como encarnacin del trabajo general, el
valor de cambio no se transformara en
precio; pero, a la vez, el valor de uso no
se transformara en valor de cambio, el
producto no pasara a ser mercanca, y

por tanto sera destruida la base misma


de la produccin burguesa. Pero sta no
es en modo alguno la opinin de Gray. A
juicio suyo, los productos deben
producirse como mercancas, pero no
deben cambiarse como mercancas.
Gray encomienda la ejecucin de
este piadoso deseo al Banco nacional.
Por una parte, la sociedad, bajo la forma
del banco, independiza a los individuos
de las condiciones del intercambio
privado, y, por otra parte, les permite
continuar produciendo sobre la base del
intercambio privado. Por eso, la lgica
interna obliga a Gray a negar una tras
otra las condiciones de la produccin

burguesa, aunque slo quiere reformar


la moneda, surgida del intercambio
mercantil. As, convierte el capital en
capital nacional[35], la propiedad de la
tierra en propiedad nacional[36], y si
examinamos atentamente su banco,
veremos que, adems de recibir con una
mano las mercancas y de entregar con
la otra los recibos por el trabajo
aportado, regula la produccin misma.
En su ltima obra, Lectures on money, en
la que trata tmidamente de presentar sus
bonos de trabajo como una reforma
puramente burguesa, Gray se embrolla
incurriendo en despropsitos an ms
evidentes.

Toda mercanca es directamente


dinero. Tal era la teora de Gray,
derivada de su anlisis de la mercanca,
incompleto y, por lo mismo, falso. La
construccin orgnica de los bonos
de trabajo, del banco nacional y de
los depsitos de mercancas no es
sino un espejismo en el que el dogma se
presenta en forma ilusoria como una ley
universal. Desde luego, el dogma segn
el cual la mercanca es directamente
dinero o el trabajo privado individual
contenido
en
ella
es
trabajo
directamente social, no ser exacto por
el hecho de que el banco crea en l y
opere de acuerdo con l. Por el

contrario, en ese caso la bancarrota


asumira el papel de crtica prctica. Lo
que en Gray sigue siendo secreto y
desconocido para l mismo, a saber, que
los bonos de trabajo son una frase
econmica sonora que encubre el buen
deseo de destruir el dinero, y con el
dinero el valor de cambio, con el valor
de cambio la mercanca y con la
mercanca la forma burguesa de
produccin, es expresado clara y
terminantemente por algunos socialistas
ingleses, parte de los cuales escribieron
antes de Gray y otra parte despus de
l[37]. Pero slo al seor Proudhon y a
su escuela le estaba reservada la misin

de preconizar en serio la degradacin


del dinero y la apoteosis de la
mercanca como esencia del socialismo,
reduciendo as el socialismo a una
incomprensin elemental de la conexin
necesaria entre la mercanca y el
dinero[10].

DISCURSO SOBRE EL
LIBRE CAMBIO
Pronunciado por Marx el 9 de
enero de 1848 en una sesin
pblica de la Sociedad
Democrtica de Bruselas
Seores:
La abolicin de las leyes cerealistas
en Inglaterra es el triunfo ms grande
que el libre cambio ha alcanzado en el
siglo XIX. En todos los pases donde los
fabricantes hablan de libre cambio,
tienen en cuenta principalmente el libre

cambio del grano y de las materias


primas en general. Gravar con
aranceles protectores el grano extranjero
es una infamia, es especular con el
hambre de los pueblos.
Pan barato y salarios altos cheap
food, high wages: He aqu el nico
objetivo en aras del cual los freetraders
ingleses han gastado millones, y ya han
contagiado con su entusiasmo a sus
cofrades del continente. En general, si se
quiere el libre cambio es para mejorar
la situacin de la clase trabajadora.
Pero cosa extraa!, el pueblo, al
que se quiere proporcionar a toda costa
pan barato, es muy ingrato. El pan barato

goza hoy en Inglaterra de tan mala


reputacin como el Gobierno barato en
Francia. El pueblo ve en los hombres
llenos de abnegacin, en un Bowring, un
Bright y consortes, sus mayores
enemigos y los hipcritas ms
desvergonzados.
Todo el mundo sabe que la lucha
entre los liberales y los demcratas es
en Inglaterra la lucha entre los
freetraders y los cartistas.
Veamos ahora cmo los freetraders
ingleses han demostrado al pueblo los
buenos sentimientos que les mueven.
He aqu lo que decan a los obreros
de las fbricas:

El arancel de los cereales es un


impuesto sobre el salario; este impuesto
lo pagis a los grandes terratenientes, a
esos representantes de la aristocracia de
la Edad Media; si vuestra situacin es
calamitosa, la causa estriba en la
caresta de los artculos de primera
necesidad.
Los obreros, a su vez, preguntan a
los fabricantes: Cmo se explica que en
el curso de los ltimos treinta aos, en
los que nuestra industria ha alcanzado el
mayor desarrollo, nuestro salario haya
bajado en una proporcin mucho mayor
de lo que ha subido el precio de los
cereales?

El impuesto que, segn afirmis,


pagamos a los propietarios del suelo,
equivale para cada obrero a tres
peniques aproximadamente por semana.
Y, sin embargo, el salario del tejedor
manual ha descendido de 28 chelines
por semana a 5 chelines en el periodo
comprendido entre 1815 y 1843; y el
salario del tejedor que trabaja en telares
mecnicos ha sido reducido de 20
chelines semanales a ocho chelines entre
los aos 1823 y 1843.
Durante todo ese tiempo, el impuesto
que hemos pagado a los propietarios de
la tierra no ha pasado nunca de los tres
peniques. Y en 1834, cuando el pan

estaba muy barato y en la vida comercial


reinaba gran animacin, qu nos
decais? Si sois desgraciados es porque
tenis demasiados hijos, porque
vuestros matrimonios son ms fecundos
que vuestro oficio!
Esto es lo que nos decas entonces,
al mismo tiempo que promulgabais las
nuevas leyes sobre los pobres y
construas las work-houses (Casas de
Trabajo), esas bastillas de los
proletarios.
A esto replicaban los fabricantes:
Tenis razn, seores obreros; el
salario no esta determinado solamente
por el precio de los cereales, sino

tambin por la competencia entre los


brazos que se ofrecen en demanda de
trabajo.
Pero fijaos bien en que nuestro suelo
no se compone sino de rocas y arenales.
No iris a pensar que se pueda cultivar
trigo en macetas! Pues bien, si en lugar
de dedicar nuestro capital y nuestro
trabajo al laboreo de un suelo totalmente
estril, abandonsemos la agricultura
para dedicarnos exclusivamente a la
industria, toda Europa se vera obligada
a cerrar sus fabricas e Inglaterra
formara una sola gran ciudad fabril,
mientras el resto de Europa quedara
convertido en una provincia agrcola.

Pero este dialogo del fabricante con


sus obreros lo interrumpe el pequeo
comerciante diciendo:
Si abolisemos las leyes cerealistas,
es cierto que arruinaramos nuestra
agricultura, pero no obligaramos con
ello a los dems pases a hacer pedidos
a nuestras fabricas y a cerrar las suyas.
Cul sera el resultado? Yo
perdera los clientes que ahora tengo en
el campo, y el comercio interior
perdera sus mercados.
El fabricante, volviendo la espalda a
los obreros, responde al tendero: En
cuanto a esto, concedednos libertad de
accin. Una vez abolido el impuesto

sobre los cereales, recibiremos del


extranjero trigo ms barato. Luego
bajaremos el salario, que subir al
mismo tiempo en los pases que nos
proporcionen el grano.
As, adems de las ventajas que ya
disfrutamos, tendremos la de un salario
menor, y con todas estas ventajas
obligaremos al continente a adquirir
nuestras mercancas.
Pero he aqu que en la discusin se
mezclan el arrendatario y el obrero del
campo.
Y nosotros?, exclaman. Qu ser
de nosotros?
Es que vamos a pronunciar la

sentencia de muerte contra la agricultura


que nos da de comer? Consentiremos
sin rechistar que se nos arrebate el
terreno que pisamos?
Por toda respuesta, la Liga contra las
leyes cerealistas se conform con
asignar premios para los tres mejores
trabajos que tratasen acerca de la
influencia saludable de la abolicin de
las leyes cerealistas sobre la agricultura
inglesa.
Estos premios han sido adjudicados
a los seores Hope, Morse y Greg,
cuyos libros se han difundido por las
zonas rurales en miles de ejemplares.
Uno de los laureados pretende

demostrar que quienes perdern por la


libre importacin de grano extranjero no
sern ni los arrendatarios ni los obreros
agrcolas, sino los terratenientes. El
arrendatario ingls, escribe, no tiene por
qu temer la abolicin de las leyes
cerealistas, porque ningn pas puede
producir trigo de tan buena calidad y tan
barato como Inglaterra.
Por tanto, afirma, si bien bajara el
precio del trigo, ello no os causara
perjuicio alguno, porque esta baja
afectara slo a la renta, que se vera
disminuida, pero no al beneficio
industrial y al salario, que seguiran
siendo los mismos.

El segundo laureado, el seor


Morse, sostiene, por el contrario, que el
precio del trigo se elevara a
consecuencia de la abolicin de las
leyes cerealistas. Hace denodados
esfuerzos para demostrar que los
aranceles proteccionistas no han podido
jams asegurar al trigo un precio
remunerador.
En apoyo de su aserto cita el hecho
de que el precio del trigo ha subido
considerablemente en Inglaterra siempre
que se ha importado grano del
extranjero, y cuando se ha importado
poco, el precio ha descendido muy
sensiblemente. El laureado olvida que la

importacin no era la causa del precio


elevado, sino que el precio elevado era
la causa de la importacin.
En completo desacuerdo con su colaureado, afirma que toda alza en el
precio del grano redunda en beneficio
del arrendatario y del obrero, y no en
beneficio del propietario.
El tercer laureado, el seor Greg,
que es un gran fabricante y que ha
escrito su libro para la clase de los
grandes arrendatarios, no poda
contentarse con repetir semejantes
simplezas. Su lenguaje es ms cientfico.
Reconoce que las leyes cerealistas
no contribuyen a elevar la renta sino en

tanto en cuanto suscitan una elevacin


del precio del trigo, y que no promueven
el alza del precio del trigo sino
imponiendo al capital la necesidad de
buscar aplicacin en terrenos de calidad
inferior, lo que se explica muy
sencillamente.
A medida que crece la poblacin, si
el grano extranjero no puede entrar en el
pas, se tienen que poner por fuerza en
cultivo tierras menos frtiles, cuyo
aprovechamiento requiere ms gastos y
cuyo producto es, por tanto, ms caro.
Como la venta del grano esta
plenamente asegurada, el precio se
regular necesariamente por el precio de

los productos obtenidos en los terrenos


que exigen ms gastos. La diferencia
entre este precio y el coste de
produccin en los terrenos mejores
constituye la renta.
As, pues, si con la abolicin de las
leyes cerealistas desciende el precio del
trigo y, por consiguiente, tambin la
renta, es porque dejarn de cultivarse
los terrenos menos frtiles. De donde se
deduce que la disminucin de la renta
acarrear indefectiblemente la ruina de
una parte de los arrendatarios.
Estas observaciones eran necesarias
para hacer comprender el lenguaje del
seor Greg.

Los pequeos arrendatarios, dice,


que no podrn continuar dedicndose a
la agricultura, encontrarn los medios de
sustento en la industria. En cuanto a los
grandes arrendatarios, saldrn ganando
con ello. Los propietarios del suelo se
vern obligados a vender sus tierras a
muy bajo precio, o bien a concertar con
ellos contratos de arrendamiento por
plazos muy largos. Esto permitir a los
arrendatarios invertir en la tierra
grandes capitales, emplear en ella
mquinas en mayor escala y economizar
as trabajo manual, que, por otra parte,
ser ms barato a causa del descenso
general de los salarios, consecuencia

inmediata de la abolicin de las leyes


cerealistas.
El doctor Bowring ha dado a todos
estos argumentos una sancin religiosa
al exclamar en un mitin pblico:
Jesucristo es el libre cambio; el libre
cambio es Jesucristo!
Se comprende que toda esta
hipocresa no contribuye a hacer que el
pan barato sea menos amargo para los
obreros.
Cmo iban a creer los obreros en la
sbita filantropa de los fabricantes, de
los mismos que no cejaban en su lucha
contra el bill de las diez horas, que
estipulaba la reduccin de la jornada de

trabajo de los obreros de las fbricas de


doce horas a diez?
Para que os formis una idea de la
filantropa de estos fabricantes, os
recordar, seores, los reglamentos
establecidos en todas las fbricas.
Cada fabricante dispone para su uso
particular de un verdadero cdigo, en el
que se prescriben multas por todas las
faltas voluntarias o involuntarias. Por
ejemplo, el obrero pagar tanto si tiene
la desgracia de sentarse en una silla, si
cuchichea, conversa o se re, si llega
algunos minutos ms tarde, si se rompe
alguna parte de la mquina, si las piezas
que entrega no son de la calidad

requerida, etc., etc. Las multas son


siempre superiores al dao causado
realmente por el obrero. Y para que el
obrero pueda fcilmente incurrir en
multas, se adelanta el reloj de la fbrica,
se le facilitan materas primas psimas,
con las que el obrero debe fabricar
piezas de buena calidad. Se destituye al
contramaestre que no posee la habilidad
suficiente para multiplicar los casos de
contravencin.
Como veis, seores, esta legislacin
domstica ha sido ideada para dar lugar
a contravenciones, y se da lugar a
contravenciones para ganar dinero. As,
pues, el fabricante recurre a todos los

medios para reducir el salario nominal y


para sacar beneficio hasta de accidentes
fortuitos que no dependen del obrero.
Estos fabricantes son los mismos
filntropos que han querido hacer creer
a los obreros que eran capaces de
realizar dispendios enormes nicamente
para mejorar la suerte de stos.
As, de un lado cercenan de la
manera ms mezquina el salario del
obrero valindose de los reglamentos de
fabrica, y, de otro, se imponen los
mayores sacrificios para elevarlo con el
concurso de la Liga contra las leyes
cerealistas.
A costa de grandes dispendios

construyen palacios en los que la Liga


establece en cierto modo su sede oficial,
envan un ejrcito de misioneros a todos
los puntos de Inglaterra para que
prediquen la religin del libre cambio,
publican y distribuyen gratis millares de
folletos para hacer ver a los obreros sus
propios intereses, gastan sumas enormes
para atraer a su lado a la prensa, montan
un gran aparato administrativo para
dirigir los movimientos librecambistas y
derrochan elocuencia en los mtines
pblicos. En uno de esos mtines un
obrero exclam:
Si los propietarios de la tierra
vendiesen nuestros huesos, vosotros, los

fabricantes, seriis los primeros en


comprarlos para echarlos a un molino de
vapor y hacer con ellos harina!
Los
obreros
ingleses
han
comprendido muy bien la significacin
de la lucha entre los propietarios del
suelo y los capitalistas industriales.
Saben muy bien que se quera rebajar el
precio del pan para rebajar el salario y
que el beneficio industrial aumentara en
la misma proporcin en que disminuyera
la renta.
Ricardo, el apstol de los
freetraders ingleses, el economista ms
distinguido de nuestro siglo, en este
punto est completamente de acuerdo

con los obreros.


En su famosa obra sobre economa
poltica dice:
Si en lugar de cultivar trigo en
nuestro pas, descubrisemos un nuevo
mercado en el que pudiramos obtenerlo
a un precio ms bajo, en ese caso
deberan bajar los salarios y aumentar
las ganancias. El descenso de los
precios de los productos agrcolas
reduce los salarios no slo de los
obreros ocupados en el cultivo de la
tierra, sino tambin de todos los que
trabajan en la industria o estn
empleados en el comercio.
Y no creis, seores, que al obrero

le es totalmente indiferente que no vaya


a recibir ms que cuatro francos,
estando el trigo ms barato, cuando
antes reciba cinco.
Acaso su salario no ha ido
descendiendo ms y ms con respecto a
la ganancia? No es claro que su
posicin social ha ido empeorando en
comparacin con la del capitalista?
Pero, adems, sufre de hecho una
prdida directa.
Mientras el precio del trigo era ms
alto, sindolo igualmente el salario, al
obrero le bastaban unas pequeas
economas hechas en el consumo de pan
para poder satisfacer otras necesidades.

Pero en cuanto baja el precio del pan y,


en consecuencia, el salario, el obrero no
puede economizar apenas en el pan para
comprar otros artculos.
Los obreros ingleses han dado a
entender a los freetraders que no estn
dispuestos a ser victimas de sus
ilusiones y de sus engaos, y si, a pesar
de eso, se han unido a ellos contra los
propietarios de la tierra, ha sido para
destruir los ltimos restos del
feudalismo y para no tener que vrselas
ms que con un solo enemigo. Los
obreros no se han engaado en sus
clculos; porque los propietarios de la
tierra, para vengarse de los fabricantes,

han hecho causa comn con los obreros


a fin de conseguir la aprobacin del bill
de las diez horas, que estos ltimos
venan demandando en vano desde hace
30 aos y que ha sido aprobado
inmediatamente despus de la abolicin
de las leyes cerealistas.
En el Congreso de los economistas,
el doctor Bowring sac del bolsillo una
larga lista para hacer ver la cantidad de
carne de vaca, jamn, tocino, pollos,
etc., etc., importada a Inglaterra con
objeto de satisfacer, segn l, las
necesidades de los obreros; pero,
lamentablemente, se olvid aadir que,
al mismo tiempo, los obreros de

Mnchester y de otras ciudades fabriles


haban sido arrojados a la calle por la
crisis que comenzaba.
En principio, en economa poltica,
no hay que deducir nunca leyes
generales a base de las cifras referentes
a un solo ao. Hay que tomar siempre el
trmino medio de seis a siete aos,
lapso de tiempo durante el que la
industria moderna pasa por las
diferentes fases de prosperidad, de
superproduccin, de estancamiento y de
crisis, recorriendo as su ciclo fatal.
De suyo se comprende que si baja el
precio de todas las mercancas y este
descenso es la consecuencia necesaria

del libre cambio, yo podra adquirir


por un franco muchas ms cosas que
antes. Y el franco del obrero vale tanto
como cualquier otro. Por tanto, el libre
cambio ser muy ventajoso para el
obrero. En esto hay slo un pequeo
inconveniente, y es que el obrero, antes
de cambiar su franco por otras
mercancas, tiene que llevar a efecto el
cambio de su trabajo con el capital. Si
al realizar este cambio siguiese
recibiendo por el mismo trabajo el
franco en cuestin y bajasen los precios
de todas las dems mercancas, saldra
siempre ganando en una tal transaccin.
La dificultad no estriba en demostrar

que, bajando el precio de todas las


mercancas, por el mismo dinero podra
yo comprar ms mercancas.
Los economistas examinan siempre
el precio del trabajo en el momento en
que el trabajo se cambia por otras
mercancas. Pero siempre dejan
completamente de lado el momento en
que el trabajo efecta su cambio con el
capital.
Cuando hagan falta menos gastos
para poner en movimiento la mquina
que produce las mercancas, igualmente
costarn menos las cosas necesarias
para mantener la mquina llamada
obrero. Si abaratan todas las

mercancas, el trabajo, que es tambin


una mercanca, bajar igualmente de
precio, y, como veremos ms adelante,
este
trabajo
mercanca
bajar
proporcionalmente mucho ms que las
dems mercancas. El trabajador,
siguiendo siempre la argumentacin de
los economistas, descubrir que el
franco se ha fundido en su bolsillo y que
de l no le quedan ms que cinco sus.
Los economistas replicarn a esto:
Bien, supongamos que la competencia
entre los obreros, que, ciertamente, no
disminuir bajo el rgimen del libre
cambio, no tardar en poner los salarios
de acuerdo con el bajo precio de las

mercancas. Pero, por otra parte, la


disminucin del precio de las
mercancas har que aumente el
consumo; un mayor consumo exigir una
mayor produccin, que ser seguida de
una mayor demanda de brazos, y a esta
mayor demanda de brazos seguir un
alza de salarios.
Toda esta argumentacin se reduce a
lo siguiente: El libre cambio aumenta las
fuerzas productivas. Si la industria
crece, si la riqueza, si la capacidad
productiva, en una palabra, si el capital
productivo aumenta la demanda de
trabajo, aumenta igualmente el precio
del trabajo y, por consiguiente, el

salario. La mejor condicin para el


obrero es el crecimiento del capital.
Hay que convenir en ello. Si el capital
permanece estacionario, la industria no
slo permanecer estacionaria, sino que
declinar, y el obrero ser en ese caso
la primera victima. El obrero sucumbir
antes que el capitalista. Y en el caso en
que el capital vaya creciendo, en ese
estado de cosas que hemos calificado
como el mejor para el obrero, cul ser
su suerte? Sucumbir igualmente. El
crecimiento del capital productivo
implica
la
acumulacin
y
la
conservacin
de
capitales.
La
centralizacin de capitales conduce a

una mayor divisin del trabajo y a un


mayor empleo de las mquinas. Una
mayor divisin del trabajo reduce a la
nada la especialidad del trabajador y,
colocando en lugar de esta especialidad
un trabajo que todo el mundo puede
hacer, aumenta la competencia entre los
obreros.
Esta competencia es tanto ms
fuerte, por cuanto la divisin del trabajo
permite al obrero realizar l solo el
trabajo de tres. Las mquinas producen
el mismo resultado en una escala mucho
mayor. El crecimiento del capital
productivo, al obligar a los capitalistas
industriales a desenvolverse en sus

empresas con medios cada vez mayores,


arruina a los pequeos industriales y los
arroja a las filas del proletariado.
Adems, como el tipo de inters
disminuye a medida que se acumulan los
capitales, los pequeos rentistas, que ya
no pueden vivir de sus rentas, se ven
forzados a lanzarse a la industria para
luego ir a engrosar el nmero de
proletarios.
Por ltimo, cuanto ms aumenta el
capital productivo, tanto ms obligado
se ve a producir para un mercado cuyas
necesidades no conoce, tanto ms
precede la produccin al consumo, tanto
ms tiende la oferta a aumentar la

demanda y, por consiguiente, las crisis


son cada vez ms intensas y ms
frecuentes. Pero toda crisis, a su vez,
acelera la centralizacin de capitales y
hace crecer las filas del proletariado.
As, pues, a medida que crece el
capital productivo, la competencia entre
los obreros aumenta en una proporcin
mucho mayor. La remuneracin del
trabajo disminuye para todos, y el peso
del trabajo aumenta para algunos.
En 1829 haba en Mnchester 1.088
hiladores ocupados en 36 fbricas. En
1841 no haba ms que 448, y estos
obreros atendan a 53.353 husos ms
que los 1.088 obreros de 1829. Si la

cantidad de trabajo manual empleado


hubiese aumentado proporcionalmente al
desarrollo de las fuerzas productivas, el
nmero de obreros debera haber
alcanzado la cifra de 1.848; por
consiguiente, los perfeccionamientos
introducidos en la mecnica dejaron sin
trabajo a 1.100 obreros.
Sabemos de antemano la respuesta
de los economistas. Estos hombres
privados de trabajo, dicen, encontrarn
otra ocupacin. El doctor Bowring no ha
dejado de repetir este argumento en el
Congreso de los economistas, pero
tampoco ha dejado de refutarse a s
mismo.

En 1835, el doctor Bowring


pronunci un discurso en la Cmara de
los Comunes a propsito de los 50.000
tejedores de Londres que desde haca
largo tiempo se moran de hambre, sin
poder encontrar esa nueva ocupacin
que los freetraders les hacan entrever
en lontananza.
Citemos los pasajes ms salientes de
este discurso del doctor Bowring.
La miseria de los tejedores
manuales dice es la suerte
inevitable de todo trabajo que se
aprende fcilmente y que puede ser
reemplazado a cada instante por medios
menos costosos. Como en este caso la

competencia entre los obreros es grande


en extremo, la menor disminucin de la
demanda origina una crisis. Los
tejedores manuales se encuentran, por
decirlo as, situados en los lmites de la
existencia humana. Un paso ms, y su
existencia ser imposible. El menor
golpe basta para condenarles a perecer.
El progreso de la mecnica, al suprimir
ms y ms el trabajo manual, reporta
indefectiblemente durante la poca de
transicin
numerosos
sufrimientos
temporales. El bienestar nacional no se
puede lograr sino a costa de
determinado nmero de calamidades
individuales. En la industria no se

avanza sino a expensas de los


rezagados; de todos los inventos, el telar
de vapor es el que ms pesa sobre los
tejedores manuales. En la produccin de
muchos artculos que antes se hacan a
mano, el tejedor ha sido ya desplazado
por completo, y tendr que correr la
misma suerte en la produccin de otros
muchos que an se fabrican a base del
trabajo manual.
Tengo ante mis ojos dice ms
adelante una correspondencia del
gobernador general con la compaa de
las
Indias
Orientales.
Esta
correspondencia se refiere a los
tejedores del distrito de Dacca. El

gobernador dice en sus cartas: Hace


algunos aos, la compaa de las Indias
Orientales compraba de seis a ocho
millones de piezas de algodn,
fabricadas en los telares manuales del
pas. La demanda descendi de modo
gradual,
hasta
quedar
reducida
aproximadamente a un milln de piezas.
En la actualidad, la demanda ha
cesado casi por completo. Adems, en
1800, Amrica del Norte obtuvo de la
India cerca de 800.000 piezas de
algodn. En 1830 no recibi ni 4.000.
Por ltimo, en 1800 fue embarcado, para
su transporte a Portugal, un milln de
piezas de algodn. En 1830, Portugal no

recibi ms que 20.000.


Los informes sobre las calamidades
de los tejedores indios son terribles. Y
cul es el origen de estas calamidades?
La presencia de productos ingleses
en el mercado, la produccin del
artculo por medio de telares de vapor.
Gran nmero de tejedores han muerto de
inanicin; el resto ha pasado a otras
ocupaciones y, sobre todo, a las faenas
agrcolas. No saber cambiar de
profesin equivale a condenarse a
muerte. Y en estos momentos el distrito
de Dacca se ve invadido de tejidos e
hilados ingleses. La muselina de Dacca,
famosa en todo el mundo por su belleza

y su firme textura, tambin ha sido


eclipsada por la competencia de las
mquinas inglesas. En toda la historia
del comercio sera difcil, tal vez,
encontrar sufrimientos semejantes a los
que han tenido que soportar, de este
modo, clases enteras en las Indias
Orientales.
El discurso del doctor Bowring es
tanto ms significativo cuanto que los
hechos en l citados son exactos, y las
frases con que trata de paliarlos llevan
impreso el sello de la hipocresa comn
a todos los sermones librecambistas.
Presenta a los obreros como medios de
produccin que es preciso reemplazar

por medios de produccin menos


costosos. Finge ver en la rama de
trabajo de que habla una rama
completamente excepcional, y en la
mquina que ha exterminado a los
tejedores una mquina igualmente
excepcional. Olvida que no existe ni una
sola rama del trabajo manual que no
pueda experimentar un buen da la suerte
de la tejedura.
El fin constante y la tendencia de
todo perfeccionamiento en mecnica es,
en efecto, el desplazamiento total del
trabajo del hombre o la disminucin de
su precio, sustituyendo el trabajo del
obrero adulto por el de las mujeres y los

nios, o el del hbil artfice por el del


obrero sin calificar. En la mayor parte
de las hilanderas mecnicas en ingls
throstle-mills, el trabajo es ejecutado
exclusivamente por muchachas de
diecisis aos y aun ms jvenes. Como
resultado de la sustitucin de la mquina
ordinaria de hilar por la mquina
automtica, la mayor parte de los
hiladores adultos han sido despedidos y
slo han quedado nios y adolescentes.
Estas palabras del doctor Uren, el
librecambista ms apasionado, sirven
para completar las confesiones del
seor Bowring. El seor Bowring habla
de algunas calamidades individuales y

dice al mismo tiempo que estas


calamidades
individuales
hacen
sucumbir a clases enteras; habla de
sufrimientos pasajeros en la poca de
transicin, y al mismo tiempo que habla
de esto no oculta que estos sufrimientos
pasajeros han significado para la
mayora el paso de la vida a la muerte, y
para los restantes el trnsito de la
situacin anterior a una peor. Al afirmar
ms adelante que las penalidades de los
obreros son inseparables del progreso
de la industria y necesarias para el
bienestar
nacional,
reconoce
simplemente que la infelicidad de la
clase trabajadora es condicin necesaria

para el bienestar de la clase burguesa.


Todo el consuelo que el seor
Bowring prodiga a los obreros que
sucumben, y en general toda la doctrina
de compensacin que formulan los
freetraders, se reducen a lo siguiente:
Vosotros, millares de obreros que
sucumbs, no debis desesperar. Podis
morir con toda tranquilidad. Vuestra
clase no perecer. Ser siempre lo
bastante numerosa para que el capital la
pueda diezmar sin temor a acabar
totalmente con ella. Pero, adems,
cmo queris que el capital encuentre
un empleo til si no se preocupa de
asegurarse la materia explotable, los

obreros, para explotarlos de nuevo?


Pero, entonces, por qu seguir
hablando de la influencia que la
realizacin del libre cambio ejercer
sobre la situacin de la clase obrera?
Todas las leyes, expuestas por los
economistas, desde Quesnay hasta
Ricardo, se basan en la suposicin de
que las trabas que coartan an el libre
cambio han dejado de existir. Estas
leyes se confirman a medida que se
realiza el libre cambio. La primera de
ellas consiste en que la competencia
reduce el precio de toda mercanca hasta
el mnimo de su coste de produccin.
Por tanto, el mnimo de salario es el

precio natural del trabajo. Y qu es el


mnimo de salario? Es justamente lo que
hace falta para producir los artculos
indispensables para el sustento del
obrero, con el fin de que est en
condiciones de alimentarse bien que mal
y propagar a poco que sea su especie.
No saquemos de aqu la conclusin
de que el obrero no podr recibir ms
que este mnimo de salario, y no
vayamos a creer tampoco que ha de
recibir siempre este mnimo.
No, como resultado de la accin de
esta ley, la clase obrera conocer a
veces momentos ms felices. Habr
ocasiones en que reciba ms que el

mnimo; pero este excedente no ser ms


que el suplemento de lo que haya
recibido menos que el mnimo
durante los tiempos de estancamiento
industrial. Esto quiere decir que, en un
determinado lapso de tiempo que es
siempre peridico, en el ciclo que
recorre la industria, pasando por las
fases
de
prosperidad,
de
superproduccin, de estagnacin y de
crisis, la clase obrera si se cuenta
todo lo que recibe por encima de lo
necesario y todo lo que recibe de menos
no tendr en suma ni ms ni menos
que el mnimo: es decir, la clase obrera
se conservar como clase a pesar de

todas las calamidades y de la miseria


sufridas, a pesar de los cadveres
dejados sobre el campo de batalla
industrial. Pero qu importa? La clase
subsiste y, lo que es mejor aun, crecer
en nmero.
Esto no es todo. El progreso de la
industria produce medios de existencia
menos costosos. As, el aguardiente ha
reemplazado a la cerveza, el algodn a
la lana y el lino, y la patata al pan.
Por tanto, como se descubren
constantemente nuevos medios para
alimentar a los obreros con artculos
ms baratos y peores, el mnimo de
salario disminuye de continuo. Este

salario, que al principio obligaba al


hombre a trabajar para vivir, ha
terminado por hacer vivir al hombre una
vida de autmata. Su existencia no tiene
otro valor que el de una simple fuerza
productiva, y como tal lo trata el
capitalista.
Esta ley del trabajo mercanca, ley
del mnimo de salario, se manifestar
ms y ms a medida que sea un hecho
real y verdadero la suposicin de los
economistas, el libre cambio. As, pues,
una de dos: o es preciso negar toda la
economa poltica basada en el
postulado del libre cambio, o bien hay
que convenir en que, bajo este libre

cambio, los obreros habrn de


experimentar todo el rigor de las leyes
econmicas.
Resumamos: Qu es, pues, el libre
cambio en el estado actual de la
sociedad? Es la libertad del capital.
Cuando hayis hecho desaparecer las
pocas trabas nacionales que an
obstaculizan la marcha del capital, no
habris hecho ms que concederle plena
libertad de accin. Por favorables que
sean las condiciones en que se haga el
intercambio de una mercanca por otra,
mientras subsistan las relaciones entre el
trabajo asalariado y el capital, siempre
existirn la clase de los explotadores y

la
clase
de
los
explotados.
Verdaderamente es difcil comprender la
pretensin de los librecambistas, que se
imaginan que un empleo ms ventajoso
del capital har desaparecer el
antagonismo entre los capitalistas
industriales
y
los
trabajadores
asalariados, Por el contrario, ello no
puede acarrear sino una manifestacin
an ms neta de la oposicin entre estas
dos clases.
Admitid por un instante que no
existen ya ni leyes cerealistas, ni
aduanas, ni arbitrios municipales, en una
palabra, que han desaparecido por
completo todas las circunstancias

accidentales que el obrero poda tomar


an como las causas de su situacin
miserable, y habris desgarrado todos
los velos que no le permitan ver a su
verdadero enemigo.
El obrero comprobar entonces que
el capital, desembarazado de toda traba,
le reporta no menos esclavitud que el
capital coartado por los derechos de
aduanas.
Seores: No os dejis engaar por
la palabra abstracta de libertad.
Libertad de quin? No es la libertad de
cada individuo con relacin a otro
individuo. Es la libertad del capital para
machacar al trabajador.

Cmo podis refrendar la libre


concurrencia con la idea de libertad,
cuando esta libertad no es ms que el
producto de un estado de cosas basado
en la libre concurrencia?
Hemos mostrado el gnero de
fraternidad que el libre cambio engendra
entre las diferentes clases de una misma
nacin. La fraternidad que el libre
cambio establecera entre las diferentes
naciones de la tierra no seria ms
fraternal. Designar con el nombre de
fraternidad universal la explotacin en
su aspecto cosmopolita, es una idea que
slo poda nacer en el seno de la
burguesa. Todos los fenmenos

destructores suscitados por la libre


concurrencia en el interior de un pas se
reproducen en proporciones ms
gigantescas en el mercado mundial. No
necesitamos detenernos por ms tiempo
en los sofismas que difunden a este
propsito los librecambistas y que
tienen tanto valor como los argumentos
de nuestros tres laureados, los seores
Hope, Morse y Greg.
Se nos dice, por ejemplo, que el
libre cambio har nacer una divisin
internacional del trabajo, determinando
para cada pas el gnero de produccin
que corresponda a sus ventajas
naturales.

Pensaris, tal vez, seores, que la


produccin de caf y de azcar es el
destino
natural
de
las
Indias
Occidentales.
Hace dos siglos, la naturaleza, que
apenas tiene que ver con el comercio, no
haba plantado all ni el rbol del caf ni
la caa de azcar.
No pasar, tal vez, medio siglo y ya
no encontraris all ni caf ni azcar,
puesto que las Indias Orientales, gracias
a su produccin ms barata, discuten ya
con ventaja a las Indias Occidentales su
pretendido destino natural. Y estas
Indias Occidentales, con sus dones
naturales, son ya para los ingleses una

carga tan pesada como los tejedores de


Dacca, que tambin estaban destinados,
desde tiempos inmemoriales, a tejer a
mano.
Hay otra circunstancia que no debe
perderse de vista: como todo ha pasado
a ser monopolio, existen en nuestros
das algunas ramas de industria que
predominan sobre todas las dems y que
aseguran a los pueblos que ms se
dedican a ellas el dominio en el
mercado mundial. As, por ejemplo, en
el comercio internacional el algodn
tiene ms valor comercial que todas las
dems materias primas juntas empleadas
en la fabricacin de vestidos, Causa

verdaderamente risa ver cmo los


librecambistas escogen algunos tipos
especiales de produccin en cada rama
industrial para colocarlos en la balanza
con los productos de use comn, que se
fabrican a ms bajo coste en los pases
donde la industria ha alcanzado el mayor
desarrollo.
Nada de extrao tiene que los
librecambistas sean incapaces de
comprender cmo un pas puede
enriquecerse a costa de otro, pues estos
mismos seores tampoco quieren
comprender cmo en el interior de un
pas una clase puede enriquecerse a
costa de otra.

No creis, seores, que al criticar la


libertad
comercial
tengamos
el
propsito de defender el sistema
proteccionista.
Se puede ser enemigo del rgimen
constitucional sin ser partidario del
viejo rgimen.
Por
lo
dems,
el
sistema
proteccionista no es sino un medio de
establecer en un pueblo la gran
industria, es decir, de hacerle depender
del mercado mundial; pero desde el
momento en que depende del mercado
mundial, depende ya ms o menos del
libre cambio. Adems, el sistema
proteccionista contribuye a desarrollar

la libre concurrencia en el interior de un


pas. Por eso vemos que, en los pases
donde la burguesa comienza a hacerse
valer como clase, en Alemania, por
ejemplo, realiza grandes esfuerzos para
lograr aranceles protectores. Para ella
son armas contra el feudalismo y contra
el poder absoluto; son para ella un
medio de concentrar sus fuerzas y de
realizar el libre cambio en el interior
del propio pas.
Pero, en general, el sistema
proteccionista es en nuestros das
conservador, mientras que el sistema del
libre cambio es destructor. Corroe las
viejas nacionalidades y lleva al extremo

el antagonismo entre la burguesa y el


proletariado. En una palabra, el sistema
de la libertad de comercio acelera la
revolucin social. Y slo en este sentido
revolucionario, yo voto, seores, a favor
del libre cambio.

Notas

[*]

Fundada en 1931, bajo el nombre de


Ediciones en lenguas extranjeras,
despus de una reorganizacin que tuvo
lugar en 1963 cambi su nombre por el
de Editorial Progreso. Antes del
desmantelamiento de la Unin Sovitica,
publicaba libros traducidos a diversos
idiomas extranjeros. Entre ellos figuran
obras de ideologa marxista-leninista,
libros sobre el trabajo, economa,
agricultura y ciencias sociales. Editaron
entre muchos otros El Manifiesto
Comunista y El Capital. Su distribucin
era gratuita a travs de los partidos
comunistas de cada pas. En 1991 el

gobierno cort la financiacin a la


editorial, por tanto la direccin se vio
obligada a cerrar su divisin de
ediciones polticas distribuidas a nivel
internacional en 51 idiomas, y la
distribucin se restringira nicamente
al territorio ruso. (N. del Ed. D.) <<

[1]

Engels se refiere a la carta de C.


Marx a J. B. Schweitzer del 24 de enero
de 1865. <<

[2]

As ha ocurrido, al menos, hasta


tiempos recientes. Desde que el
monopolio de Inglaterra en el mercado
universal se ve minado ms y ms por la
participacin de Francia, Alemania y,
sobre todo, Norteamrica en el
comercio mundial, se perfila, al parecer,
una nueva forma de nivelacin. El
perodo de prosperidad general anterior
a la crisis no retorna. Si ese periodo no
sobreviene, el estancamiento crnico,
aunque con ligeras oscilaciones, deber
ser el estado normal de la industria
moderna. <<

[3]

Como se sabe, Ricardo determina el


valor de una mercanca por la cantidad
de trabajo invertido en su produccin.
Pero la forma de cambio imperante en
todo modo de produccin fundado en la
produccin de mercancas, y, por
consiguiente, tambin en el modo
capitalista de produccin, hace que este
valor no se exprese directamente en la
cantidad de trabajo, sino en una cantidad
de alguna otra mercanca. El valor de
una
mercanca
expresado
en
determinada cantidad de otra mercanca
(sea dinero o no, lo mismo da) es
denominada por Ricardo valor relativo

de esta mercanca. (Nota de F. Engels a


la edicin alemana de 1885.) <<

[4]

La tesis de que el precio natural, es


decir, normal, de la fuerza de trabajo
coincide con el mnimo de salario, esto
es, con el equivalente del valor de los
medios de subsistencia absolutamente
indispensables para la vida del obrero y
para la prolongacin de su especie, fue
formulada primeramente por m en el
Esbozo de crtica de la Economa
poltica
(Deutsch-Franzosische
Jahrbcher, Paris, 1844) y en La
situacin de la clase obrera en
Inglaterra. Como se ve por el texto,
Marx acept entonces esta tesis. De
nosotros dos la tom Lassalle. Pero,

aunque el salario tiene efectivamente la


tendencia constante a aproximarse a su
mnimo, la citada tesis no es exacta. El
hecho de que, por trmino medio, la
fuerza de trabajo se paga de ordinario
por debajo de su valor, no puede
modificar su valor. En El Capital, Marx
corrigi la mencionada tesis (apartado
Compra y venta de la fuerza de
trabajo) y explic (capitulo XXIII: Ley
general de la acumulacin capitalista)
las circunstancias que permiten en la
produccin capitalista reducir ms y
ms el precio de la fuerza de trabajo por
debajo de su valor. (Nota de F. Engels a
la edicin alemana de 1885.) <<

[5]

Antigua medida francesa de


capacidad; para los ridos equivala 18
hectolitros aproximadamente. (N. de la
Red.) <<

[6]

Las verdaderas denominaciones de


las cosas. (N. de la Red.) <<

[7]

Siervo. (N. de la Red.) <<

[8]

Conservar. (N. de la Red.) <<

[9]

En el ejemplar regalado por Marx a


N. Utina en 1876, despus de la palabra
trabajo se agreg: fuerza de
trabajo. Idntica adicin fue hecha al
editar la obra en francs en 1896. (N. de
la Red.) <<

[10]

Y perder en aras de la vida toda la


raz vital! (Juvenal, Stiras.) (N. de la
Red.) <<

[11]

Aqu fue Troya! (N. de la Red.) <<

[12]

Como toda otra teora, la del seor


Bray ha encontrado partidarios que se
han dejado engaar por las apariencias.
En Londres, en Sheffield, en Leeds y en
otras muchas ciudades de Inglaterra se
han fundado equitable-labour-exchangebazars (bazares para el cambio justo de
productos del trabajo). Despus de
haber
absorbido
capitales
considerables, estos bazares han sufrido
bancarrotas escandalosas. Esto ha hecho
que la gente haya perdido la aficin a
ellos para siempre. Aviso al seor
Proudhon! (Nota de C. Marx).
Como se sabe, Proudhon desoy este

aviso. En 1849 intent organizar un


nuevo banco de cambio en Paris. Pero
este banco se declara en quiebra incluso
antes
de
haber
iniciado
su
funcionamiento regular. El proceso
incoado contra Proudhon sirvi para
encubrir esta bancarrota. (Nota de F.
Engels a la edicin alemana de 1885.)
<<

[13]

Para 1847 esto era completamente


justo. A la sazn, el comercio de los
Estados Unidos con el resto del mundo
se circunscriba principalmente a la
importacin de inmigrantes y de
artculos de la industria y a la
exportacin de algodn y tabaco, es
decir, de productos del trabajo de los
esclavos del Sur. Los Estados
septentrionales producan ms que nada
trigo y carne para los Estados en que
subsista la esclavitud. La abolicin de
sta slo fue posible cuando el Norte
comenz a producir trigo y carne para la
exportacin, a la vez que se converta en

un pas industrial, mientras que el


monopolio algodonero de Norteamrica
tropezaba con una fuerte competencia de
la India, Egipto, el Brasil, etc. Y aun
entonces, una consecuencia de la
supresin de la esclavitud fue la ruina
del Sur, que no pudo sustituir la
esclavitud abierta de los negros por la
esclavitud embozada de los coolies
indios y chinos. (Nota de F. Engels a la
edicin alemana de 1885.) <<

[14]

En el ejemplar regalado a N. Utina


figura esta acotacin: de la clase
trabajadora. (N. de la Red.) <<

[15]

<<

A cada cual lo suyo. (N. de la Red.)

[16]

Lo que haba que demostrar. (N. de


la Red.) <<

[17]

Contra los fourieristas. (Nota de F.


Engels a la edicin alemana de 1885).
<<

[18]

Fuera de la realidad (literalmente,


en los pases ocupados por los
infieles: dcese del obispo catlico
cuyo ttulo es puramente honorfico). (N.
de la Red.) <<

[19]

El temor al vaco. (N. de la Red.) <<

[20]

Literalmente: un dios [bajado] por


medio de una mquina (en el teatro de
la antigedad los actores que
representaban a los dioses bajaban al
escenario valindose de una mquina;
en sentido figurado, esta expresin
designa la aparicin sbita de un
personaje que salva la situacin. (N. de
la Red.) <<

[21]

La proprit (propiedad) se explica


por la intervencin del propritaire
(propietario), y la rente (renta) por la
intervencin del rentier (el que recibe la
renta). (N. de la Red.) <<

[22]

En el ejemplar regalado por Marx a


N. Utina, el comienzo de esta frase fue
modificado as: Para que la doctrina de
Ricardo, de aceptar sus postulados, sea
en general exacta, es preciso adems.
(N. de la Red.) <<

[23]

En el ejemplar regalado a N. Utina,


las palabras en terrenos de calidad
inferior fueron sustituidas por las
palabras: en la tierra. (N. de la Red.)
<<

[24]

En la edicin alemana de 1885, estas


dos ltimas frases fueron omitidas, y en
lugar de ellas, a las palabras que las
precedan: al capitalista industrial, se
agreg lo siguiente: que explota la
tierra por medio de sus obreros
asalariados y que slo paga al
propietario del suelo en calidad de renta
el remanente que queda despus de
deducir el coste de produccin, incluido
en este ltimo el beneficio del capital.
(N. de la Red.) <<

[25]

Es decir, los socialistas de aquel


tiempo: los fourieristas en Francia y los
owenianos en Inglaterra. (Nota de F.
Engels a la edicin alemana de 1885.)
<<

[26]

Se habla aqu de los estados en el


sentido histrico, como estamentos del
Estado
feudal,
estamentos
con
privilegios concretos y rigurosamente
delimitados. La revolucin burguesa
destruy los estados junto con sus
privilegios. La sociedad burguesa no
conoce ms que las clases. Por eso,
quien denomina al proletariado cuarto
estado,
incurre
en
flagrante
contradiccin con la historia. (Nota de
F. Engels a la edicin alemana de
1885.) <<

[27]

Al decir que las actuales relaciones


las de la produccin burguesas son
naturales, los economistas dan a
entender que se trata precisamente de
unas relaciones bajo las cuales se crea
la riqueza y se desarrollan las fuerzas
productivas de acuerdo con las leyes de
la naturaleza. Por consiguiente, estas
relaciones son en s leyes naturales,
independientes de la influencia del
tiempo. Son leyes eternas que deben
regir siempre la sociedad. De modo que
hasta ahora ha habido historia, pero
ahora ya no la hay (pg. 113 de mi
libro). (Nota de Marx.) <<

[28]

Marx, Miseria de la Filosofa, cap.


II. (N. de la Red.) <<

[29]

John Gray: The social system. A


Treatise on the principle of exchange,
Edimburgo, 1831. Vanse tambin sus
Lectures on the nature and use of
money, Edimburgo, 1848. Despus de la
revolucin de Febrero, Gray elev al
Gobierno Provisional francs un
memorandum, en el que le haca ver que
Francia no necesitaba una organizacin
del trabajo [organisation of labour],
sino una organizacin del cambio
[organisation of exchange], cuyo
plan, totalmente elaborado, se contena
en el sistema monetario ideado por l.
El incomparable John no sospechaba

que, diecisis aos despus de haber


aparecido su Social system, la patente
de este mismo descubrimiento sera
usurpada por el ingenioso Proudhon. <<

[30]

Gray, The social system, etc., pg.


63: El dinero slo debe ser un
certificado acreditativo de que su
poseedor, bien ha contribuido con un
cierto valor al fondo nacional de
riquezas, bien ha adquirido el derecho a
recibir ese mismo valor de una persona
que ya haba contribuido con l. <<

[31]

Cuando un determinado valor haya


sido ya materializado en el producto,
puede ser depositado en el banco y
retirado de l tan pronto como sea
necesario; pero estipulando como
condicin, mediante el consentimiento
comn, que la persona que haya
depositado un bien cualquiera de su
propiedad en el proyectado Banco
nacional, puede retirar un valor igual
bajo cualquier otra forma, sin que est
obligado a retirar precisamente el
mismo objeto que haba depositado en el
banco. (Loc. cit., pg. 68). <<

[32]

Loc. cit., pg. 16. <<

[33]

Gray, Lectures on money, etc., pgs.


182-183. <<

[34]

Loc. cit., pg. 169. <<

[35]

Los negocios de cada pas deben


ser llevados a cabo sobre la base del
capital nacional. (John Gray: The
social system, etc., pg. 171.) <<

[36]

La tierra debe pasar a ser


propiedad de la nacin (Loc. cit., pg.
298). <<

[37]

Vase, por ejemplo, W. Thompson:


An inquiry into the distribution of
wealth, etc., Londres, 1827; Bray
Labours wrongs and labours remedy,
Leeds, 1839. <<

[38]

Como compendio de esta


melodramtica teora del dinero se
puede ver el libro de Alfred Darimont:
De la rforme des banques, Paris, 1856
<<

[39]

Discurso sobre el libre cambio fue


publicado en Bruselas a comienzos de
febrero de 1848 en francs. Fue
traducido ese mismo ao al alemn y
editado en Alemania por Joseph
Weydemeyer, amigo de Marx y Engels.
En 1885, por deseo de Engels, este
trabajo fue incorporado como apndice
a la primera edicin alemana de la
Miseria de la Filosofa. <<

También podría gustarte