Trabajo Pikis
Trabajo Pikis
Trabajo Pikis
EL PROBLEMA CIENTFICO
sobre las caractersticas del producto o servicio; tambin es importante porque ayuda a
impulsar a que el consumidor desee probar el producto y finalmente ayuda a motivar a la
compra.
En la actualidad las empresas tienen una identidad propia por lo cual un conjunto de
caractersticas la distinguirn y permitir reconocerla entre las dems. La falta de publicidad
en la ciudad trae como consecuencia en la poblacin la falta de conocimiento de sus productos
o servicios, de la cual puede ser de gran importancia a nivel de calidad o informacin sobre
sus productos, convirtiendo al pblico en personas desinteresadas y su pblico meta
descendera ya que sin publicidad no hay promocin y sin promocin no se fomenta ese
crecimiento econmico para el servicio del desarrollo humano.
1.4 OBJETIVOS
1.4.1 Objetivo General
1. Determinar el impacto que tiene la publicidad en la decisin de compra de los consumidores
de la regin de Piura, actualmente.
1.4.2 Objetivos Especficos
1. Describir el impacto de la publicidad en la decisin de compra de los consumidores de la
regin de Piura.
2. Analizar el impacto de la publicidad en la decisin de compra de los consumidores de la
regin de Piura.
3. Definir los tipos de publicidad usados actualmente.
4. Reconocer que el comportamiento del consumidor es modificada por la publicidad.
2. MARCO TERICO
2.1. Antecedentes del Problema
Cadet y Cathelat (1971) indic que: La publicidad debe responder a una triple necesidad:
Satisfacer de un modo afectivo las necesidades materiales del cliente a travs de las cualidades
objetivas del producto, colmar simblicamente sus deseos profundos gracias a la imagen de la
marca y al modelo identificador propuesto, y por ultimo proporcionarle las racionalizaciones
ficticias indispensables para su equilibrio consciente.
Bernal Sahagun (1971) afirm que: La publicidad es el conjunto de tcnicas y medios de
comunicacin dirigidos a atraer la atencin del pblico hacia el consumo de determinados
bienes o a la utilizacin de ciertos servicios. La publicidad establece un conjunto de medios y
tcnicas puestos al servicio de una empresa comercial , pblica o privada, utilizados para dar a
conocer y hacer apreciar las virtudes de los productos ofrecidos. La meta es conseguir y
desarrollar una clientela, y acta subrayando la excelencia del producto o sugiriendo ,
desarrollando y solventando las necesidades reales e imaginarias de los consumidores.
Guinn, Allen y Semenik (2007) afirmaron que: La publicidad significa diferentes cosas para
diferentes personas. Es un negocio, un arte, una institucin y un fenmeno cultural. Es una
comunicacin pagada por una compaa u organizacin que desea difundir informacin.
Delgado Torres, Catherine (2001) plante como objetivo de investigacin determinar las
estrategias de comunicacin en el marketing de las pymes. La autora concluy que las
estrategias de comunicacin de marketing no son aprovechadas en toda su potencialidad por
las pymes, eso ocurre, por ejemplo en el caso de la publicidad, la promocin y las relaciones
pblicas que pasan prcticamente inadvertidas porque los empresarios no estn sensibilizados
5
Nilda Taski (2004) Uno de los principales factores que inciden en el consumo de la
publicidad se producen variadas percepciones en los consumidores, las que van variando
constantemente. No todos reciben un mismo mensaje de igual manera, y algunos perciben lo
mismo dndoles ms transcendencia que otros. Se realiz un estudio en la ciudad de Posadas
para determinar si el comportamiento de los consumidores de segmentos de empresarios,
religiosos , periodistas, polticos pasan o no por procesos mentales, como influencia de
estrategias de comunicacin para percibir las distintas ofertas de mercado y convertirse en
consumidores. El peso econmico de la publicidad alcanz grandes proporciones, en los
ltimos tiempos, y produce efectos muy rpidos. Mientras los productos se multiplican y
aparecen nuevos , los medios tambin se hacen prolficos sumado a esto los grandes cambios
sociales , es fcil comprender la tarea compleja de los publicitarios del mundo moderno .El
futuro de la publicidad no solo esta ligado a su propia capacidad creativa , sino ala velocidad y
certeza con que se adapten a los nuevos medios. No solo sern desafiantes los nuevos medios ,
sino tambin los nuevos productos muchos aun ni siquiera diseados , ni pensados que
surgirn como demandas de sociedades nuevas de los que el consumidor pasa a ser
protagonista.