Buenas Prácticas de La Cooperación Española Con Pueblos Indígenas 2007-2013
Buenas Prácticas de La Cooperación Española Con Pueblos Indígenas 2007-2013
Buenas Prácticas de La Cooperación Española Con Pueblos Indígenas 2007-2013
BUENAS PRCTICAS
DE LA COOPERACIN ESPAOLA
CON
PUEBLOS INDGENAS
2007-2013
BUENAS PRCTICAS
DE LA COOPERACIN ESPAOLA
CON
PUEBLOS INDGENAS
2007-2013
NDICE
INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Antecedentes de la cooperacin espaola con pueblos indgenas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Metodologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Nocin de buena prctica utilizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Criterios utilizados para la identificacin de buenas prcticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Proceso de identificacin de buenas prcticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Clasificacin de las buenas prcticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Prioridades sectoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
reas geogrficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Algunas reflexiones sobre el ejercicio de identificacin de buenas prcticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
FICHAS DE BUENAS PRCTICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1. Gobernanza democrtica, participacin ciudadana y desarrollo institucional . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.1. Autodiagnstico de la comunidad mayagna de Awastingni para
la formulacin de su plan de vida.................................................................................................... 20
1.2. Consolidacin y fortalecimiento de una red latinoamericana de escuelas
indgenas de formacin para la participacin y la gobernabilidad
(Bolivia, Colombia, Ecuador y Guatemala)...................................................................................... 26
1.3. Fortaleciendo capacidades e incidencias indgenas para la implementacin
del Estado Plurinacional (Bolivia).................................................................................................... 30
1.4. Consolidacin territorial del plan de vida de los pueblos indgenas del
Resguardo de Cao Mochuelo (Colombia), Accin 2 dentro del convenio
Apoyo al autodesarrollo de los pueblos indgenas y al reconocimiento
y aplicacin efectiva de sus derechos en Ecuador, Bolivia, Per, Colombia,
Paraguay, Guatemala y Mxico (Chiapas)........................................................................................ 35
2. Cobertura de las necesidades sociales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.1. Desarrollo de la educacin intercultural bilinge en la Amazona peruana
con nfasis en la participacin de las comunidades indgenas. Departamento
de Loreto-Peibila................................................................................................................................. 42
2.2. Programa de Educacin Intercultural Bilinge Ebi-Guna en la Regin de
Kuna Yala /Gunayala (Panam).......................................................................................................... 48
2.3. Mejora de la salud de las poblaciones, en especial de las de mayor pobreza
y vulnerabilidad, fomentando el desarrollo humano sostenible, el fortalecimiento
y desarrollo de la esfera cultural, la institucionalidad, las polticas pblicas
inclusivas y la articulacin del tejido social y cultural en Bolivia, Ecuador y Per...................... 54
2.4. Mejora de las condiciones de ejercicio del derecho a la salud de las poblaciones
en situacin precaria, con especial nfasis en los adolescentes y las mujeres, las
II
NDICE GRFICOS
Grfico 1. Esquema del proceso de seleccin de buenas prcticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Grfico 2. Diagrama secuencial de identificacin de buenas prcticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Grfico 3. Distribucin geogrfia de las buenas prcticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Grfico 4. Distribucin geogrfica de las buenas prcticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
III
ACIDI
ACIN
AECID
AGE
AIDESEP
AIESEC
AMICA
AMUPEI
ASDECO
ASECSA
BAAP
CAD
CAME
CAN
Comunidad Andina
CAP
CATORBRU
CDB
CECONAMA
CEFREC
CELADE
CENPROMYPE
CERAI
CESA
CIDH
CLACPI
COINDI
COMICH
CONAP
CONAMI
IV
CONARE
CRIC
CRI
CUNOR
CUNORI
DEIB
DIGEIBIR
DREL
EBDH
ECEPI
ECMIA
EIB
ERPE
FAO
FECONAYY
FEDEMSUR
FIIAPP
FIMI
FMI
F-ODM
FVSA
IAP
ICCI- ARY
IQBSS
MAEC
MAS
MCCH
MEDUCA
MERCOSUR
MICC
MINEDU
Ministerio de Educacin
MSPAS
NNUU
Naciones Unidas
OCDE
OCED
OIA
OIM
OIT
ONGD
ONUDI
OTC
PACI
PCI
PEIBILA
PI
Programa Indgena
PNUD
PSF-ONGD
SCDB
SEDES
SGCID
UGEL
UN-HABITAT
VI
INTRODUCCIN
I
N
T
R
O
D
U
C
C
I
INTRODUCCIN
OBJETIVO
Este documento constituye uno de los productos llevados a cabo dentro de un proceso ms amplio
de sistematizacin de intervenciones e identificacin de buenas prcticas de la cooperacin espaola
con los pueblos indgenas y con la poblacin afrodescendiente en el perodo 2007-2013, que se ha
llevado a cabo en el marco del convenio de colaboracin para evaluaciones conjuntas firmado entre
la Secretara General de Cooperacin Internacional para el Desarrollo (SGCID) y la Fundacin Internacional y para Iberoamrica de Administracin y Polticas Pblicas (FIIAPP).
El objetivo especfico de este trabajo ha sido identificar algunos elementos de buenas prcticas en la
cooperacin espaola con pueblos indgenas, con el fin de sistematizar la experiencia acumulada y
promover aprendizajes a partir de ella.
Dicha estrategia fue el resultado de un largo proceso participativo, iniciado en el ao 2000, en el que
colaboraron organizaciones indgenas, organizaciones no gubernamentales de Desarrollo (ONGD) especializadas, ONGD generalistas, expertas y expertos acadmicos, y profesionales y funcionarios del
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperacin (MAEC) y de la AECID.
El objetivo global de la ECEPI es contribuir al reconocimiento y al ejercicio efectivo del derecho de los
pueblos indgenas a articular sus propios procesos de desarrollo social, econmico, poltico y cultural.
Con ello, no solamente se beneficiar a los pueblos indgenas sino a toda la sociedad en su conjunto.
Los principios bsicos que, segn la ECEPI, deben respetarse en la aplicacin de todos los instrumentos y
por todos los actores de la Cooperacin Espaola en su trabajo con pueblos y comunidades indgenas son:
La auto-identificacin.
Una estrecha vinculacin entre la identidad, la cultura y la cosmovisin de los pueblos indgenas y el
control efectivo de sus tierras y territorios.
Los pueblos indgenas tienen derecho al autodesarrollo, entendido como la elaboracin, aplicacin
y proyeccin de sus propios modelos y concepciones de desarrollo, definidos desde sus respectivas identidades diferenciadas, en orden a satisfacer adecuadamente sus necesidades individuales y
colectivas. En consecuencia, las acciones de la Cooperacin Espaola deben respetar y apoyar las
estrategias de desarrollo que emanen de los propios pueblos indgenas.
Los pueblos indgenas tienen derecho al consentimiento libre, previo e informado, incluido el derecho a rechazar propuestas de proyectos y de actividades de cooperacin para el desarrollo, o de otra
ndole, particularmente cuando afecten a sus tierras y territorios.
Se debe aplicar un enfoque basado en procesos y en el reconocimiento de derechos, segn el cual
los proyectos o las acciones concretas son partes y/o herramientas de tales procesos.
Entre 2007 y 2013 la AECID ha financiado a travs de diferentes modalidades e instrumentos ms de
500 actuaciones dirigidas a pueblos indgenas en Amrica Latina, frica y Asia. Del conjunto de intervenciones1 identificadas cabe subrayar las siguientes caractersticas:
En relacin a la distribucin geogrfica, Bolivia, Guatemala, Ecuador y Per fueron los principales
receptores de fondos e iniciativas a lo largo de todo el periodo. En Amrica Latina destacan tambin
Paraguay, Colombia, Honduras, Nicaragua, Mxico y Costa Rica. En Asia los principales pases destinatarios fueron Filipinas, Camboya, Vietnam y Timor Oriental; mientras que en el contexto africano el
pas con mayor volumen de actuaciones fue Namibia.
Desde una perspectiva temtica, la mayora de las actuaciones llevadas a cabo con pueblos indgenas en
estos aos se han producido en los campos de la participacin democrtica de organizaciones indgenas
en el conjunto de los diferentes Estados, el respeto de los Derechos Humanos, el apoyo a organizaciones e
instituciones de la igualdad de mujeres indgenas, el patrimonio cultural, el desarrollo rural, la mejora en la
1
l trmino intervencin se utiliza en este trabajo como categora general para hacer referencia a las diferentes actuaciones:
E
proyectos, programas, etc.
METODOLOGA
Nocin de buena prctica utilizada
En este trabajo se asume que una buena prctica es una actuacin que cumple satisfactoriamente con
ciertos criterios que configuran conductas y estndares deseables. Normalmente estos estndares
se derivan de normas y acuerdos internacionales. En el caso que nos ocupa, y habida cuenta de la especificidad sociocultural de los pueblos indgenas, entendemos que esos criterios deben beber tanto
de los principales acuerdos sobre la cooperacin internacional para el desarrollo (p. ej. la Declaracin
de Pars, la Alianza de Busn para la Cooperacin Eficaz al Desarrollo, documentos del CAD de la
OCDE, etc.), como de los marcos jurdicos internacionales sobre pueblos indgenas (p.ej. el Convenio
169 de la OIT o la Declaracin de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indgenas).
Hablamos de buenas prcticas y no de mejores prcticas, ya que no estamos planteando una comparativa o un ranking. Determinar qu es lo mejor implica fuertes dificultades porque muchas veces las intervenciones son difcilmente comparables entre s (diferentes contextos, diferentes personas involucradas
en ellas, etc.) y adems podra generar fricciones y conflictos si algunos actores entendieran que se
legitima como mejores a ciertas organizaciones y no a las prcticas concretas que han llevado a cabo.
Una buena prctica puede ser una intervencin completa, pero ser ms frecuente que las buenas prcticas se refieran solamente a algunos aspectos concretos de las intervenciones (los mecanismos de participacin establecidos, el abordaje del enfoque de gnero, la sistematizacin del proceso para poder
replicar la experiencia, la difusin de los resultados para generar una mayor rendicin de cuentas, etc.).
Asimismo, se han tomado como referencia cuatro de los criterios propuestos por el CAD: pertinencia,
eficacia, eficiencia y sostenibilidad, a los que se ha sumado la incorporacin efectiva de los enfoques transversales.
Tomando como punto de partida estos elementos, los criterios generales que se han analizado han sido:
Pertinencia: Se valora la adecuacin de los resultados y los objetivos de la intervencin al contexto
en el que se realiza. Para su anlisis ser preciso considerar los problemas y las necesidades de la
poblacin receptora (tal como son percibidos por ella misma). Esta dimensin es posible detectarla
en los diagnsticos del proyecto y en el establecimiento de la lnea de base, siempre y cuando se
cuente con metodologas participativas e inclusivas.
Gestin para resultados: Este criterio hace mencin a que la intervencin est orientada a la obtencin de resultados tangibles a lo largo del ciclo de vida de la intervencin, priorizando la produccin
de resultados frente a la mera sucesin de actividades.
Eficacia: Aunque hay que tener en cuenta que el contexto muchas veces puede provocar cambios que
pueden desviar el cumplimiento de los objetivos inicialmente planteados, entendemos por eficacia
el grado o nivel de alcance del objetivo y resultados de una actividad en una poblacin beneficiaria y
en un periodo temporal determinado, sin considerar los costes en los que se incurre para obtenerlos.
Equilibrio presupuestario: Entendido como una relacin proporcionada entre los recursos econmicos invertidos y los resultados obtenidos.
Sostenibilidad: La sostenibilidad de un proyecto de cooperacin para el desarrollo constituye un
criterio esencial para evaluar su calidad. Solo aquellos proyectos que introduzcan cambios equitativos y aborden de forma duradera las causas de la vulnerabilidad estructural contribuirn a generar
sistemas de sustento sostenibles y un desarrollo humano tambin sostenible. Asegurar la sostenibilidad de las actividades y beneficios del proyecto ms all de la vida de ste requiere incrementar las
capacidades del grupo seleccionado y de los responsables del mantenimiento.
Incorporacin de los enfoques transversales: Se valorar la incorporacin de los enfoques de gnero, medio ambiente, interculturalidad y el EBDH a lo largo del proceso.
Alineamiento: La intervencin se alinea con las polticas y los sistemas locales, as como con las polticas de desarrollo nacionales y/o regionales s en el sector sobre el que se interviene.
Armonizacin y alianzas incluyentes: Las acciones de los donantes son ms armonizadas, transparentes
y colectivamente eficaces. La apertura, la confianza, el respeto y el aprendizaje mutuo son la esencia de
las alianzas eficaces en apoyo a los objetivos de desarrollo, reconociendo la diversidad y complementariedad de las funciones de todos los actores. En el caso concreto de las intervenciones, los objetivos,
actividades y recursos son definidos e implementados mediante el acuerdo entre los diferentes socios.
Transparencia y rendicin de cuentas: Se valorar si existen mecanismos de exposicin pblica de
la intervencin y sus resultados, con el fin de que las propias comunidades beneficiarias y sus entornos sociales puedan establecer mecanismos de control.
Innovacin: Hablaremos de innovacin si las intervenciones incorporaron elemenotos novedosos
en la cooperaicn, por ejemplo en los procedimientos y metodologas del proyecto.
4
A. E
nfoque basado
en derechos
B. Procesos
consultivos
y participacin
en su preparacin (formulacin)
durante su ejecucin (implementacin)
a la finalizacin (evaluacin)
5. La intervencin ha desarrollado modelos de cogestin con la poblacin indgena, consejos, autoridades u organizaciones propias.
6. La intervencin asumi e incorpor metodologas participativas propias de
los pueblos indgenas.
7. La intervencin respet los modos de vida, costumbres y tradiciones, instituciones, leyes consuetudinarias, modos de uso de la tierra y formas de organizacin social de las poblaciones indgenas.
8. La intervencin foment el desarrollo propio y/o apoy los modelos de autodesarrollo de las comunidades indgenas: buen vivir, equilibrio y armona, etc.
C. Interculturalidad
y respeto
9. La intervencin cont con un enfoque intergeneracional, que toma en consideracin las visiones y necesidades de los diferentes grupos de edad (especialmente nios-as y jvenes, as como personas mayores).
10. La intervencin hizo uso de las lenguas propias y se foment especialmente
la educacin intercultural bilinge en aquellas intervenciones que incluyen
actividades educativas.
11. La intervencin desarroll o utiliz indicadores culturalmente pertinentes, que
facilitasen la apropiacin y el monitoreo de los programas en el largo plazo.
12. Apropiacin del proyecto por parte de las comunidades, empoderamiento comunitario, incluyendo especficamente a las mujeres indgenas. Fortalecimiento de sus organizaciones.
D. Fortalecimiento
de liderazgos
y estructuras
propias
E. Enfoque
de gnero
F. Enfoque
medioambiental
G. Alineamiento
H. Principio de
resguardo de
los pueblos
aislados
22. El programa, proyecto o actividad ha respetado las recomendaciones internacionales en su relacin con los pueblos en aislamiento voluntario y con los no
contactados.
I. Replicabilidad
y transferencia
23. El programa, proyecto o actividad podra servir de modelo para otras
intervenciones.
Proceso de sistematizacin
Cuestionarios a actores
de la cooperacin
Entrevistas
12 entrevistas a Departamentos
de la AECID e informantes clave
78 cuestionarios enviados
20 respuestas
Primer listado
Programas
de "potenciles"
Buenas Prcticas
Primeros Mapas
Proyectos
de Buenas Prcticas
74 Intervenciones
documental
Actuaciones
47 registros (multilateral)
y recopilacin
Anlisis Documental
Segundo listado de Buenas Prcticas
45 intervenciones
Visitas de campo en
Ecuador, Bolivia,
Paraguay y Nicaragua
7 intervenciones
Entrevistas a actores
de la cooperacin con
pueblos indgenas
21 entrevistas
Panel de expertos/as
7 participantes
INFORMES FINALES DE
BUENAS PRCTICAS
Para sistematizar el anlisis del cumplimiento de los criterios en cada una de dichas intervenciones, se
elaboraron unas fichas de valoracin y se aplic un sistema de baremacin en funcin de la siguiente
escala:
VALORACIN
PUNTOS
Altamente significativo
Significativo
Poco significativo
De esta forma, se priorizaron en primer lugar las actuaciones que cumplan el mayor nmero de criterios especficos definidos para pueblos indgenas. Posteriormente, se tomaron en consideracin aquellas que cumplan el mayor nmero de criterios generales.
Cumplimiento
de criterios
especficos
Cumplimiento
de criterios
generales
Identificacin
de buenas
prcticas
Fuente: DINAMIA.
Como resultado de esta baremacin, se construy para cada intervencin un diagrama radial que ofrece una sntesis visual de la relevancia y el peso comparado de los diferentes criterios.
Tras la realizacin de entrevistas y los estudios de campo en Ecuador, Bolivia, Paraguay y Nicaragua,
el listado final se redujo a 22 intervenciones. Finalmente, tuvo lugar un papel de expertos/as , como
ltima fase de contraste y revisin.
3
as personas que participaron en el panel fueron: Jess Miranda, Instituto de Estudios Panibricos (ISDIBER); Carlos Gimnez
L
Romero, catedrtico de Antropologa, Departamento de Antropologa Social y Pensamiento Filosfico Espaol, UAM; Johana
Herrera Arango, profesora, Universidad Javeriana (Colombia); Juan Carlos Gimeno. Departamento de Antropologa Social y
Pensamiento Filosfico Espaol, UAM; Carlos Caravantes Garca, Departamento de Antropologa Social, UCM; ngeles Dez
Ojeda, especialista de la AECID que, con anterioridad a su jubilacin, tuvo responsabilidades, entre otras unidades, en el
Programa Indgena; y Sandra Boni Aristizabal, directora del Master en Cooperacin de la Universidad Politcnica de Valencia.
Distribucin sectorial
14%
4%
Necesidades sociales
27%
14%
Cultura y desarrollo
Gobernanza democrtica
Medioambiente
18%
23%
Gnero en desarrollo
Tejido econmico
Fuente: DINAMIA.
abe sealar que las buenas prcticas identificadas en el trabajo con poblacin afrodescendiente en el mbito humanitario en
C
Colombia y Ecuador han incluido tambin a pueblos indgenas, por lo que remitimos a esa publicacin, disponible en www.cooperacionespaola.es
reas geogrficas
Grfico 4. Distribucin geogrfica de las buenas prcticas
Fuente: DINAMIA
10
Una breve caracterizacin de la distribucin geogrfica de las buenas prcticas nos indica que:
El grueso se concentra en Amrica Latina (20 de 22 actuaciones).
Apenas una se desarrolla en el continente asitico y ninguna en frica Subsahariana o en pases rabes.
Dentro de Amrica Latina, en el rea de Centroamrica y Caribe se han identificado 7 prcticas, mientras que en Amrica del Sur se han destacado 12 de ellas. Una corresponde a un Convenio que ha
tenido su implementacin tanto en Centroamrica (Guatemala) como en Amrica del Sur (Colombia,
Ecuador y Bolivia), de modo que se sita como prctica aplicable a los dos mbitos geogrficos.
La mayora se circunscriben a mbitos nacionales, aunque tres de ellas han sido identificadas
como intervenciones en varios pases.
Por ltimo, una no tiene adscripcin geogrfica especfica y dos constituyen iniciativas llevadas a
cabo para el conjunto del espacio de Amrica Latina.
jidad los marcos polticos, jurdicos, econmicos, culturales, psicosociales en los que se llev a cabo,
es decir, bajo qu circunstancias, dentro de qu procesos, tuvo lugar esa buena prctica. Si se desea
replicar creemos que es fundamental tomar en consideracin esos contextos, marcos, procesos y condiciones de transferencia. La replicabilidad de una buena prctica tiene tambin que formar parte de
un proceso de validacin ambicioso y dialctico.
En este sentido creemos que el informe que adjuntamos presenta limitaciones, y hubiera sido necesariauna descripcin mucho ms exhaustiva y detallada de cada prctica. Sin embargo, como el ejercicio
tiene un componente pedaggico y sensibilizador, hemos optado por un formato sencillo de "ficha",
que ayude a comprender el marco de cada una de esas prcticas.
12
En este sentido, reconocemos que a pesar de los esfuerzos durante la fase de identificacin, algunas
de las buenas prcticas recogidas presentan an un sesgo proyectista, que parte de una concepcin
causal propia de las tecnologas sociales del mundo de la cooperacin internacional.
En este sentido, muchos de los actores entrevistados y varias de las actuaciones estudiadas ponen
de manifiesto el obstculo difcil de salvar entre la diferente idea y concepcin del tiempo en nuestra
cultura con respecto a las culturas de los pueblos indgenas, lo cual impacta de manera directa en el
despliegue e implementacin de las iniciativas.
Un Plan de Vida Indgena es un instrumento de planeacin que se construye a partir de un proceso participativo de autodiagnstico y del ejercicio de elaboracin de proyectos. Es un instrumento de poltica y de gobierno; y como tal, un acuerdo social que debe
surgir del consenso. Recuperado de enlace: http://www.territorioindigenaygobernanza.com/
13
entrever cmo el concepto del Buen Vivir, ms que una visin alternativa del desarrollo, es en s mismo
una alternativa al desarrollo tal como lo conocemos hasta ahora.
FICHAS DE
BUENAS
PRCTICAS
GOBERNANZA
DEMOCRTICA,
PARTICIPACIN
CIUDADANA
Y DESARROLLO
INSTITUCIONAL
G
O
B
E
R
N
A
N
Z
A
19
Fuente: "Awastingni ha soado una visin para una larga vida" (2009). Archivo propio de Oscar
Armando Pea Gama.
DATOS BSICOS
Pas: Nicaragua.
Va de canalizacin: Bilateral. Convocatoria abierta y permanente 2007.
Expediente AECID: 07-CAP3-1291.
Sector CAD: 151- Gobierno y Sociedad Civil, general.
Entidad ejecutora: Antgona Procesos Participativos.
Socios locales: No procede.
Otras entidades participantes: No procede.
Poblacin destinataria: Comunidad mayagna de Awastingni.
Periodo de ejecucin: Diciembre 2007 - julio 2009.
Coste total del proyecto: 31.950 euros.
Contribucin de la AECID: 29.950 euros.
20
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
El pueblo mayangna cuenta con una poblacin actual de aproximadamente 15.000 personas, la mayora localizadas en 60 comunidades del Atlntico nicaragense, y tres comunidades en Honduras. Este
pueblo ha ido abordando un proceso de unidad para la defensa de sus derechos territoriales. As, en
1974 se conform la Organizacin de la Nacin Mayangna de Nicaragua SUMU KALPAPAKNA WAHAINI LANI KAT SUKAWALA con el objetivo de promover la delimitacin, demarcacin y titulacin de las
tierras comunales, mediante la aplicacin de los derechos indgenas.
En Nicaragua, en la Regin Autnoma del Atlntico Norte (RAAN), a orillas del ro Wawa, en el municipio de Waspn, se encuentra la comunidad de Awastingni. Se conforma por 1.600 personas integradas en 343 familias, provenientes del antiguo asentamiento de Tuburs. Son hablantes de la variacin
dialectal panamahka, tambin del mskitu y del espaol, aunque ste ltimo con menor fluidez.
La comunidad Awastingni comenz en 1993 una batalla legal por la defensa de sus territorios ancestrales, amenazados por la invasin de colonos y por la concesin que el gobierno otorgara ese ao a una
empresa maderera dentro del territorio tradicional. El resultado fue una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que oblig al Estado de Nicaragua a reconocer los derechos territoriales de
los mayagna. La sentencia, emitida el 31 de agosto del 2001, reconoce el derecho histrico del rgimen
de propiedad comunal para la demarcacin y titulacin de la tierra ancestral del pueblo indgena del territorio AMASAU, ubicado en los municipios de Bonanza, Rosita y Waspam. El 14 de diciembre de 2008,
el Estado nicaragense hace entrega a la comunidad del ttulo de propiedad del territorio Sauni Umani
Aslah Kalahna (AMASAU), con un rea de 73.394 hectreas.
21
Ubicacin del territorio AMASAU. Regin Autnoma del Atlntico Norte de Nicaragua
Fuente: Awastingni ha soado una visin para una larga vida (2009) .
Las principales actividades econmicas del territorio se basan en tareas agrcolas y forestales, en su
mayora de subsistencia. Los mayangna han seguido conservando su vida comunitaria, tradicin y literatura oral, historia, territorio e idioma. Su gobierno se basa en la asamblea comunitaria, que elige una
directiva que es presidida, a su vez, por una estructura que integra al sndico como mxima delegacin
de la asamblea comunal.
- produccin y economa
- modelo de salud
- educacin propia
- deportes
- gobierno indgena
- mujer mayangna
- intercambios
La intervencin destaca principalmente por la participacin activa de la comunidad indgena en todo
el ciclo de gestin. Una metodologa extremadamente respetuosa y participativa que provoc la
participacin masiva de la poblacin a travs de reuniones, asambleas y talleres, con cada uno de los
11 barrios que conforman la Comunidad. En las reuniones participaron las personas ancianas, maestros-as, gestores comunitarios de salud, jvenes, lderes y autoridades. De esta manera se facilit la
construccin de consenso en las alternativas de solucin para las problemticas identificadas.
El enfoque de gnero y la participacin de las mujeres fueron especialmente potenciados con la asistencia
y trabajo especfico desarrollado por una tcnica indgena colombiana. De esta manera, se facilit y brind
espacio para que las problemticas comunitarias fueran abordadas y debatidas por las mujeres y recogidas
finalmente en la cartilla.
LECCIONES APRENDIDAS
1. L
a intervencin es modlica en lo que se refiere a metodologas participativas, desarrollo de procesos consultivos y fortalecimiento de estructuras propias. Con la aplicacin de esta metodologa
se ha logrado la participacin de todos los sectores de la comunidad, incluyendo muchos que suelen
quedar relegados en otros proyectos con poblacin indgena. En este caso se ha logrado la inclusin
efectiva de mujeres, ancianos, autoridades tradicionales, lderes, jvenes, religiosos, etc. de manera
que toda la comunidad ha hecho un ejercicio de planificacin que le permitir evaluar de manera prctica la pertinencia y desarrollo de posteriores trabajos, tanto de ONG como de instituciones del estado.
Adems la intervencin ha dejado instaladas metodologas para la identificacin de problemas y la
bsqueda de alternativas de manera conjunta.
2. El proyecto ha fortalecido un trabajo de recuperacin cultural estratgico para la identidad de la comunidad, as como la valoracin del papel de las personas ancianas y de las mujeres indgenas.
3. Adems, se ha hecho un aporte muy importante en el uso de la lengua propia, al realizarse los documentos del proyecto y especialmente la cartilla en mayagna y castellano, siendo los traductores de la
propia comunidad, lo cual valora y refuerza tambin sus saberes y conocimientos.
4. El modelo de planificacin a travs de planes de vida proviene de procesos de las organizaciones
indgenas de Colombia. La adaptabilidad a circunstancias diversas depende tanto de la flexibilidad
de los marcos metodolgicos que se han desarrollado en los diferentes momentos de su aplicacin,
como de la disposicin de las organizaciones que requieren proyectar sus luchas territoriales una vez
alcanzado su reconocimiento legal. No obstante, tambin depende en alguna medida de la expe-
24
riencia de trabajo con comunidades indgenas de los tcnicos que se encarguen de las labores de
diagnstico y proyeccin en campo.
5. Las autoridades nicaragenses disponen ahora de un esbozo de las polticas de desarrollo mayagnas,
lo cual facilitar el cumplimiento de sus competencias y responsabilidades para con este pueblo indgena. Por ello los autodiagnsticos y la planificacin participada son una herramienta muy importante para el desarrollo de las polticas pblicas.
6. Destaca la alineacin de la intervencin con las polticas y estrategias de la propia comunidad.
No obstante, presenta un fuerte conflicto con las polticas nacionales para la zona, donde confluyen
intereses divergentes entre el Estado (apoyo a las empresas y explotaciones madereras) y las comunidades indgenas (rechazo de estas explotaciones y lucha contra su implantacin). La apuesta de la
Cooperacin Espaola por el apoyo a la autonoma y gobernabilidad de las comunidades indgenas
es estratgica en la medida en que refuerza los tratados y convenios internacionales y reconoce los
derechos de los pueblos indgenas, tanto a nivel poltic0 como social, territorial y ambiental.
25
1.2. Consolidacin y fortalecimiento de una red latinoamericana de escuelas indgenas de formacin para la participacin y la gobernabilidad (Bolivia, Colombia, Ecuador y Guatemala).
DATOS BSICOS
Pases: Bolivia, Colombia, Ecuador y Guatemala.
Va de canalizacin: Bilateral. Proyecto ONGD.
Expediente AECID: 12-PR1-287.
Sector CAD: 112- Educacin bsica.
Organizacin ejecutora: Mugarik Gabe, en consorcio con Grupo Almciga y alterNativa Intercambio con Pueblos Indgenas.
Socios locales: Centro de Formacin y Realizacin Cinematogrfica (CEFREC); Asociacin
de Cabildos Indgenas del Norte del Cauca (ACIN); Asociacin de Servicios Comunitarios
de Salud (ASECSA); Asociacin de Cabildos Organizacin Indgena de Antioquia (OIA); Articulacin de Mujeres por la Equidad y la Igualdad (AMUPEI); Instituto Cientfico de Culturas
Indgenas (ICCI) - Amawta Runakunapak Yachay (ARY); Universidad Comunitaria de las Nacionalidades y Pueblos Indgenas Amawtay Wasi; Asociacin Maya Ukxbe. Otras entidades
participantes: Consejo Regional Indgena del Cauca (CRIC), Colombia; Cooperacin Indgena para el Desarrollo Integral (COINDI), Guatemala.
Poblacin destinataria: Personal docente y directivo de las escuelas indgenas, alumnado
indgena, mujeres indgenas, representantes de diferentes organizaciones indgenas.
Periodo de ejecucin: 2012-2014.
Coste total del proyecto: 193.332 euros.
Contribucin de la AECID: 175.072 euros.
26
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
La intervencin se enmarca dentro de una estrategia y experiencia colectiva anterior, en la cual las organizaciones alterNativa Intercambio con Pueblos Indgenas, Almciga, Mugarik Gabe y la Asociacin
Perifries constituyeron la Red para la Defensa de los Derechos de los Pueblos Indgenas como un
espacio no formalizado de accin conjunta en este mbito de la solidaridad internacional.
De la creacin de esa red naci la Coordinacin por los Derechos de los Pueblos Indgenas (CODPI),
que se fundamenta en la especializacin y experiencia de cada una de las organizaciones en el trabajo
con pueblos indgenas, a favor del reconocimiento y la aplicacin efectiva de sus derechos y del logro
de un desarrollo propio, generado a partir de sus visiones, necesidades y expectativas. Todas las organizaciones insertas en esta coordinadora trabajan con numerosas organizaciones indgenas y redes
de apoyo en Amrica Latina y Europa. Adems, llevan a cabo una labor de incidencia poltica y social
a nivel estatal y de las diferentes Comunidades Autnomas en las que tienen sus sedes respectivas.
28
LECCIONES APRENDIDAS
1. La necesidad de arbitrar procesos de dilogo interculturales, entre organizaciones indgenas, y representantes de las diferentes escuelas implicadas, que cristalice en el trabajo interno, incluido lo
metodolgico.
2. La disponibilidad de espacios de calidad para el intercambio, la experimentacin presencial entre
gentes procedentes de las diferentes realidades implicadas, y un menor uso de la palabra y los tiempos por los "expertos" frente a los protagonistas de las acciones pedaggicas han incrementado la
apropiacin del proyecto, han facilitado la transferencia y replicabilidad entre escuelas de estrategias educativas, y han permitido, a la postre, posicionar el trabajo de estas escuelas de un modo ms
significativo dentro de los procesos de construccin de polticas pblicas plurinacionales.
29
1.3. Fortaleciendo capacidades e incidencias indgenas para la implementacin del Estado Plurinacional (Bolivia).
Uno de los encuentros con representantes de organizaciones indgenas.
DATOS BSICOS
Pas: Bolivia (Departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Beni y Potos).
Va de canalizacin: Proyecto ONGD.
Expediente AECID: 11-PR1-632.
Sector CAD: 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general.
Organizacin ejecutora: Mugarik Gabe.
Socio local: CEFREC (Centro de Formacin y Realizacin Cinematogrfica).
Poblacin destinataria: Representantes de las diferentes organizaciones indgenas campesinas del pas, representantes de sectores de la sociedad civil urbana, representantes de
instituciones relacionadas con las temticas centrales, representantes de diferentes niveles
del Estado y comunicadores/As indgenas.
Periodo de ejecucin: 2011-2013.
Coste total del proyecto: 358.540 euros.
Contribucin de la AECID: 282.754 euros.
30
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
De acuerdo al artculo uno de la nueva Constitucin promulgada en 2009, "Bolivia se constituye
en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrtico, intercultural, descentralizado y con autonomas. Bolivia se funda en la pluralidad
y el pluralismo poltico, econmico, jurdico, cultural y lingstico, dentro del proceso integrador
del pas." Esta dimensin fundacional nace como resultado de un complejo proceso poltico impulsado por diferentes actores polticos, as como por la centralidad de las organizaciones indgenas y campesinas, en particular por el Pacto de Unidad, y el despliegue del nuevo Estado a
partir de la victoria electoral del Movimiento hacia el Socialismo (MAS).
La plurinacionalidad de la nueva Constitucin se concentra fundamentalmente en tres elementos; el
reconocimiento de la diversidad cultural, de cada cultura, su forma de autogobierno y territorialidad;
la traduccin de esa diversidad en una educacin bilinge; y la incorporacin de smbolos de otros
pueblos y culturas como smbolos oficiales, es decir, en una representacin o simbolizacin ampliada
del Estado boliviano. El principal modo poltico-econmico de aterrizaje de la idea es la nocin de
autonoma indgena. Se trata de una autonoma indgena atravesada por la soberana de las instancias
centrales del Gobierno boliviano, que pueden decidir sobre el uso de los recursos naturales.
31
como autnticos protagonistas y participantes activos del proyecto y en ningn momento como
usuarios o beneficiarios del mismo. El proyecto promovi la igualdad de derechos y la no discriminacin como eje estratgico no slo de la intervencin, sino de toda su poltica de comunicacin
y difusin. Adems, el proyecto trabaj en funcin de "procesos", aplicando permanentemente
seguimiento y evaluacin de los mismos por parte de las organizaciones indgenas implicadas. El
proyecto ha desarrollado una campaa temtica sobre los "Retos y Propuestas en la Construccin
del Estado Plurinacional" desde una perspectiva de derechos.
La transversalizacin del enfoque de gnero a lo largo de todo el proyecto. El conjunto de actuaciones presentan un fuerte reconocimiento y participacin de las mujeres indgenas, promoviendo su capacitacin y enfocando los anlisis de problemas, las soluciones, las estrategias y
las metodologas participativas con un riguroso anlisis de gnero. De hecho, se cuenta con un
documento de criterios de gnero y equidad para el proyecto. Entre los principales resultados
ligados al enfoque de gnero cabe destacar:
El Diplomado indgena en comunicacin estratgica y derechos.
La realizacin de una produccin participativa de materiales comunicacionales, como insumos
para la labor de incidencia y difusin con contenidos y enfoque de gnero.
El desarrollo de paquetes temticos comunicacionales, tomando en cuenta este enfoque.
La realizacin de cuas y spots televisivos, surgidos como iniciativas de las propias organizaciones indgenas para favorecer el establecimiento de relaciones de gnero ms equitativas.
LECCIONES APRENDIDAS
1. El fortalecimiento de las capacidades tcnicas comunicacionales ha supuesto una mejora en
los procesos de comunicacin intercultural entre las propias organizaciones indgenas, as
como una profundizacin en los procesos de incidencia poltica de cara al Estado y al despliegue en las polticas pblicas de la dimensin "plurinacional". Ahora bien, para que dichas
herramientas sean efectivas se constata la necesidad de que sean diseadas, producidas y difundidas por las propias organizaciones indgenas, adaptando la tecnologa audiovisual a sus
seas de identidad cultural. Las organizaciones indgenas han visto incrementada su visibilizacin, han podido resignificar sus propios discursos y han conseguido acceder a un mayor
grado de exposicin pblica dentro de la sociedad boliviana.
"Son procesos de formacin en comunicacin pero no slo se les daba una cmara sino que
se trabajaba todo el tema de sonido, montaje, posproduccin, el discurso, la direccin Era
ms una formacin tcnica y estratgica en comunicacin. Realizaron diferentes videos, clips
de medioambiente, videos que recogan los elementos culturales y polticos, y todo esto est
dando lugar a la creacin de un canal de TV en Bolivia en donde se ha ido difundiendo todos los
materiales en todo el Estado. Esta difusin lleg a todas las comunidades no slo a las grandes
ciudades (por ejemplo la formacin que se dio en Sapecho- Alto Beni al norte de La Paz). Existe
una escuela de radio y tv comunitario que sigue emitiendo."
Tcnico del proyecto (Mugarik Gabe).
33
34
DATOS BSICOS
Pases: Ecuador, Bolivia, Per, Colombia, Paraguay, Guatemala y Mxico (Chiapas).
Va de canalizacin: Convenio ONGD.
Expediente AECID: 07-CO1-055.
Sector CAD: 151- Gobierno y Sociedad Civil, general.
Organizaciones ejecutoras: ACSUR Las Segovias, Mugarik Gabe, Almciga Alternativa.
Socios locales: Bolivia: Centro de Formacin y Realizacin Cinematogrfica (CEFREC). Colombia:
Corporacin TABACO, Grupo Amlciga Colombia. Ecuador: Instituto Quichua de Biotecnologa
Sacha Supai (IQBSS), Instituto Cientfico de Culturas Indgenas- Amanta Runakunapac Yachay (ICCIARY). Guatemala: Asociacin de Desarrollo Comunitario Chichicastenango (ASDECO), Asociacin
Maya Ukuxbe. Mxico: Enlace Comunicacin y Capacitacin, Semilla del Sur Sociedad Civil, Guayacn grupo Coroco AC. Paraguay: Pro Comunidades Indgenas (PCI). Per: Asociacin Intertnica
para el Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP).
Poblacin destinataria: Pueblos y comunidades indgenas de los siete pases destinatarios del
convenio, con una mayor incidencia en Guatemala, Colombia, Per, Ecuador y Bolivia, donde,
adems de actividades conjuntas, se han llevado a cabo acciones nacionales.
Periodo de ejecucin: 2007-2010.
Coste total del convenio: 5.229.074,83 euros.
Contribucin de la AECID: 401.571 euros (Colombia).
35
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
El Resguardo Indgena Cao Mochuelo se encuentra ubicado en los llanos orientales de Colombia,
al este del departamento del Casanare. All conviven nueve pueblos indgenas, la mayora de ellos
nmadas, asolados por un genocidio sistemtico realizado en los aos sesenta y setenta por parte de
colonos mestizos que buscaban el control de la tierra. La reconstruccin de la cultura, las estructuras
organizativas y los mecanismos de gobierno propio han sido una prioridad por parte de la comunidad
para garantizar la exigencia de sus derechos.
El resguardo tiene una extensin de 94.760 hectreas, de las cuales 20.230 hectreas (21%) se encuentran en jurisdiccin del municipio de Hato Corozal y 74.440 hectreas (79%) en el municipio de Paz de
Ariporo. El resguardo corresponde al 1,5% del rea total del Municipio de Paz de Ariporo y al 13,7%
del total del municipio de Hato Corozal.
Actualmente en el resguardo se autorreconocen nueve pueblos indgenas: Wamonae, Sliba, Sikuani, Maibn
masiware, Yamalero, Yaruro, Amora, Tsiripu y Wapijiwi, que habitan en doce comunidades del resguardo y
que internamente han acordado una distribucin del espacio con el fin de facilitar la convivencia y el control
territorial, desde el reconocimiento de la diversidad tnica y cultural que caracteriza el territorio. Los Tsiripu y
muy probablemente los Wupijiwi del resguardo Cao Mochuelo son los nicos representantes sobrevivientes de sus pueblos, puesto que a la fecha no se encuentra registro de estos grupos en otros lugares del pas.
Los pueblos del resguardo se distinguen entre aquellos con tradicin agrcola: Sikuani, Sliba, Yaruro y
Amora, que suman una poblacin de 1.212 personas -el 45% del total de la poblacin del resguardodistribuidas en cinco comunidades; y los de tradicin nmada: Wamonae, Maibn masiware, Yamalero, Tsiripu y Wupijiwi, con el 55% de la poblacin del resguardo, distribuidos en siete comunidades.
36
37
para la gestin del espacio, la titulacin de tierras y el manejo de los recursos territoriales integrado
en el Plan de Vida definido por ellas mismas. Se trata de una escuela de liderazgo en la que, mediante
la capacitacin y la investigacin-accin participativa en los cuatro ejes temticos se pretende facilitar
herramientas y recursos para la defensa del territorio indgena y la pervivencia fsica y cultural de los
pueblos que habitan el resguardo, acorralados por los avances de la globalizacin en la regin. La
escuela cuenta con el acompaamiento de la Corporacin Tabaco y el Grupo Intercultural Almciga.
En el proceso de formacin se propiciaron encuentros de aprendizaje con otras comunidades
indgenas, que fueron particularmente significativos para las personas participantes en la escuela de
gestin territorial. Las experiencias de resistencia (o victimizacin) ante las empresas petroleras sobre las comunidades indgenas, los procesos de aprendizaje horizontales y entre comunidades con
elementos culturales afines, resultaron ser ms eficaces que los procesos de formacin occidentales
aplicados en comunidades indgenas.
La autoinvestigacin abri nuevos y enriquecedores debates en la comunidad, signific la posibilidad
de aprendizajes sobre los ensayos de recuperacin de semillas, lo que permiti algunas experiencias
en reconstruccin y consolidacin del conocimiento indgena. La sistematizacin de las experiencias
de autoinvestigacin constituy un importante insumo para promover otros casos de recuperacin del
conocimiento indgena, al interior del resguardo o en comunidades con un contexto semejante.
LECCIONES APRENDIDAS
1. La incorporacin de una metodologa participativa y el establecimiento de un sistema de seguimiento en
el desarrollo de la Escuela Comunitaria de Gestin Territorial ha permitido su consolidacin como dinamizadora de toda la estrategia de intervencin, permitiendo a su vez fortalecer los mecanismos de exigencia
hacia las instituciones por parte de los indgienas de sus propias estrategias de autodesarrollo.
2. La metodologa empleada fue llevada a cabo por un equipo intercultural y con el apoyo de personas
en cada una de las 11 comunidades y los ocho pueblos que habitan el resguardo, bajo la supervisin
de la Junta de Cabildos y el acompaamiento de las ONGD Almciga y Corporacin Tabaco. El empoderamiento de las comunidades y sus autoridades fue mayor que el previsto, lo cual pudo observarse
directamente en la realizacin de la Asamblea Final, en la conformacin de las Juntas de Cabildos
subsiguientes a la finalizacin del proyecto y en las iniciativas de las comunidades y respuestas a las
iniciativas externas durante y despus de las actividades del proyecto. Las comunidades tuvieron un
alto grado de apropiacin del proyecto y se encuentran en disposicin de defender sus derechos
colectivos territoriales y exigir el cumplimiento de su Plan de Vida.
3. La conveniencia de articular procesos de auto-investigacin, durante los cuales las comunidades
indgenas sean las autnticas protagonistas de su propia construccin de conocimiento situado.
Esto obliga a los implementadores a buscar y poner en marcha mecanismos innovadores de investigacin-accin-participativa, a partir de equipos multidisciplinares e interculturales.
Referencias y fuentes de informacin:
Evaluacin externa del convenio.
Ministerio del Interior. Direccin de Asuntos tnicos, Minoras y Roma (2013). Plan de Salvaguarda de los Pueblos Indgenas del Resguardo Cao Mochuelo. Recuperado de enlace:
https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/p.s_cano_mochuelo_0.pdf
38
COBERTURA
DE LAS
NECESIDADES
SOCIALES
N
E
C
E
S
I
D
A
D
E
S
41
2.1. Desarrollo de la educacin intercultural bilinge en la Amazona peruana con nfasis en la participacin de las comunidades indgenas. Departamento de Loreto-Peibila.
DATOS BSICOS
Pas: Per
Va de canalizacin: Subvencin de Poltica Exterior.
Expediente AECID: 1434
Sector CAD: 111- Educacin, nivel no especificado.
Programa de Cooperacin Hispano Peruano (2007-2011). Proyecto: "Desarrollo de la educacin intercultural bilinge en la Amazona con nfasis en la participacin de las comunidades
indgenas y en la regin Loreto-PEIBILA", cofinanciado por la Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo, la Agencia Peruana de Cooperacin Internacional y el
Ministerio de Educacin del Gobierno el Per.
Contraparte: Ministerio de Educacin- Direccin General de Educacin Intercultural, Bilinge
y Rural (DIGEIBIR) - Direccin de Educacin Intercultural Bilinge (DEIB).
Socios: Direccin Regional de Educacin de Loreto (DREL) Unidades de Gestin Educativa
Local (UGEL); Gobierno Regional de Loreto. Gerencia de Desarrollo Social; Municipios Provinciales y Distritales; Instituto Superior Tecnolgico El Milagro; Instituto Superior Pedaggico Pblico Loreto; Asociacin Intertnica de Desarrollo de la Selva Peruana.
Poblacin destinataria: Docentes bilinges. Estudiantes: Nios, nias y adolescentes. Padres de
familia y autoridades comunales. Especialistas de la DREL y las UGEL donde intervino el Proyecto.
Periodo de ejecucin: 2008-2011.
Coste total del proyecto: 1.568.588 euros
Contribucin de la AECID: 749.211 euros.
42
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
Loreto es el departamento situado en la parte nororiental de Per. Constituye la regin ms extensa del pas, con un territorio amaznico, casi exclusivamente llano, donde discurren extensos ros
cuyo origen se encuentra en la cordillera de los Andes y que provocan inundaciones estacionales.
En esta regin se unen los ros Maran y Ucayali y nace el curso principal del ro Amazonas. El
territorio loretano fue poblado inicialmente por sucesivas oleadas de grupos indgenas nmadas.
Durante la colonia, pocas misiones tuvieron xito en formar algunas poblaciones permanentes. A
fines del siglo XIX, la explosin de la fiebre del caucho produjo sbitas fortunas en manos de los
caucheros y la esclavitud de numeras poblaciones indgenas. Durante ese periodo se exploraron
los ros de la selva y se consolid la ciudad de Iquitos, capital departamental desde la escisin de
San Martn en 1897. Loreto es tambin el departamento ms diverso en etnias y lenguas indgenas;
cuatro de las lenguas an empleadas en el departamento son lenguas aisladas (urarina, taushiro y
ticuna) y alberga cinco familias de lenguas endmicas (cahuapana, huitoto, peba-yagua, tucano y
zparo). Muchas otras variedades lingsticas han desaparecido recientemente, como el muniche.
El proyecto se ha desarrollado en diez distritos de cinco provincias de los departamentos de Loreto y
Amazonas (Manseriche, Barranca, Cahuapanas, Balsa Puertos, Jeberos, Lagunas, Contamana, Nieva, El
Cenepa e Imaza), donde estn ubicadas ms de 300 comunidades nativas pertenecientes a diversos
pueblos indgenas. El rea de influencia priorizada durante el proyecto correspondi a la zona geogrfica de las Unidades de Gestin Educativa (UGELs) de Alto Amazonas, Datem del Maran, Contamana
43
Con el proyecto se busc incidir significativamente en la mejora de la calidad de la gestin educativa de la educacin intercultural y bilinge (EIB) en los diferentes niveles, especialmente en el inicial
y primario, en la formacin inicial y en servicio de docentes. Se busc apoyar en el desarrollo de
capacidades para la planificacin estratgica, el monitoreo de la gestin educativa y el uso de materiales educativos, consolidando un equipo de recursos humanos, entre especialistas, directores,
coordinadores de red y facilitadores, en la Direccin Regional de Educacin de Loreto (DREL) y las
Unidades de Gestin Educativa Local (UGEL) de la Regin Loreto.
LECCIONES APRENDIDAS
1. El proyecto puso de relieve la insuficiente capacitacin en el personal docente para afrontar procesos pedaggicos que incluyan la lectoescritura en lengua materna indgena. El proyecto hizo frente
a esta situacin mejorando las capacidades de lectura de los/as docentes consiguiendo a su vez
mejorar las habilidades lectoras de sus estudiantes, para lo cual, desde el 2007 al 2011 se realizaron
talleres de capacitacin con dicho propsito en 10 Unidades de Gestin Educativa (UGEL) de la
Regin Loreto.
2. Los talleres de capacitacin para docentes contaron con otras actividades fundamentales para el
mejoramiento de su desempeo en aula, como la presencia cercana y peridica de los/as facilitadores/as, y especialistas del proyecto y las UGEL en la escuela y en la red, y la revitalizacin de las
culturas en zonas rurales. Estas acciones complementarias a la capacitacin del profesorado supusieron un insumo importante a los procesos pedaggicos en la educacin intercultural bilinge. Por
45
eso, otra de las lecciones aprendidas del proyecto es que las capacitaciones por s mismas no son
suficientes para lograr los objetivos, si no cuentan con un acompaamiento cercano, particularmente en reas rurales.
3. La estrategia de permitir la libre participacin de otros actores educativos en los cursos de capacitacin docente trajo no solo permiti la inclusin de madres y padres de familia, de autoridades
comunales, miembros de organizaciones indgenas, y profesionales interesados, sino que tambin
dio oportunidad a docentes de instituciones educativas urbanas y rurales, que asistieron voluntariamente y se convirtieron en agentes de sostenibilidad de acciones del proyecto como el uso del
baco o la yupana6 -que ya se encuentra programada como actividad central en sus Proyectos de
Desarrollo Institucional (PDI) debido a los resultados logrados con sus alumnos/as.
4. El proyecto puso en marcha diferentes concursos de lectura y matemticas con perspectiva intercultural en los centros educativos, que constituyen un medio valioso de estimular aprendizajes a los/as
estudiantes, fomentar la participacin de padres y madres de familia y tambin estimular a los y las
docentes a mejorar la calidad de su trabajo pedaggico.
5. Al trabajar con tantas organizaciones diversas con lenguas y culturas propias dentro del mismo territorio el enfoque ambiental ha servido como canalizador de experiencias en el proceso educativo. Como herramienta metodolgica se han utilizado los diferentes elementos del entorno
natural para facilitar el trabajo y comprensin en los procesos de formacin.
Palabra quechua que significa herramienta para contar, usada por los incas como instrumento de clculo.
46
47
DATOS BSICOS
Pas: Panam
Va de canalizacin: Subvencin de Poltica Exterior.
Expediente AECID: 1604 (ao 2011)_ 2013/SPE/0400172 (ao 2013).
Sector CAD: 111- Educacin, nivel no especificado.
Organizacin ejecutora: Instituto de Investigacin y Desarrollo Kuna Yala.
Poblacin destinataria: Docentes bilinges; estudiantes indgenas: nios, nias y adolescentes; familias y autoridades comunales; e instituciones educativas locales.
Periodo de ejecucin: 2011/2013.
Contribucin de la AECID: 110.000 euros (ao 2011) / 120.000 euros (ao 2013)8
48
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
En la Repblica de Panam conviven siete pueblos indgenas junto a otras etnias, lo cual implica que el
pas se caracteriza por una importante diversidad cultural. Cinco de estos pueblos indgenas viven en
territorios denominados "Comarcas", que cuentan con un rgimen jurdico especial. Estn reconocidas
por ley (en el caso de la comarca indgena de Kuna Yala se trata de la ley No.16, de 19 de febrero de
1953), y tienen una organizacin poltico-administrativa propia, gozan de autonoma y se rigen internamente por instancias de decisin particulares de acuerdo a su tradicin, costumbre y derecho interno,
que regulan aspectos de inters sobre materias territoriales, ambientales, sociales, educativas u otras.
GunaYala es una de esas comarcas indgenas, habitada por la etnia Guna. El rea fue inicialmente
conocida como San Blas, junto con el nombre autctono de Kuna Yala, pero se cambi en octubre de
2011 cuando el Gobierno de Panam reconoci la afirmacin del pueblo Guna de que en su lengua
materna no exista el fonema para la letra "K", y que el nombre oficial debera ser "Guna Yala". Guna
Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaa Guna".
Los gunadule viven mayormente en el noreste de Panam en un
conjunto de comunidades asentadas en alrededor de 360 islas
y arrecifes (con un total de 61.707 habitantes en 2000), donde poseen colectivamente tres comarcas indgenas: (Kuna Yala,
Madugand y Wargand); en las provincias de Panam, Coln y
Darin; tambin viven en Colombia en dos resguardos indgenas (con un total de 1.988 habitantes en 2011).
49
50
La creacin de una propuesta curricular propia, que parte de la realidad de las comunidades educativas (alumnado y profesorado indgena).
La elaboracin de un diccionario guna-castellano, de tal modo que se fortalece el reconocimiento de
la lengua gunadule como lengua oficial educativa en las comarcas indgenas, visibilizando su potencia comunicativa y rica estructura gramatical.
El constante monitoreo del programa a travs de una intensa coordinacin entre todas las comunidades gunas. Se han llevado a cabo al menos tres reuniones al ao de todas las comunidades y
sus autoridades (consejos de ancianos) con el fin de supervisar, evaluar e identificar mecanismos de
mejora en la implementacin de las acciones educativas.
La utilizacin del "canto" y del rico patrimonio musical guna como estrategia pedaggica y como
recurso dentro del programa de educacin intercultural bilinge.
El abordaje de las cuestiones medioambientales y lucha contra el cambio climtico dentro de la asignatura vinculada con "Espiritualidad" en el seno del proyecto curricular.
La fuerte implicacin de las mujeres indgenas de las comunidades en el seguimiento e implementacin de los programas educativos.
LECCIONES APRENDIDAS
1. La implementacin de un proceso pedaggico intercultural de carcter integral, conectado tanto
con la realidad sociocultural de las comunidades indgenas donde se desea implementar, como con
los requerimientos y necesidades de las polticas pblicas de educacin, pasa entre otros factores
por la elaboracin participada de un proyecto curricular propio que ordene, estructure y dinamice
los elementos nodales de la propia iniciativa educativa.
51
2. Las posibilidades de una aplicacin exitosa de procesos pedaggicos que incluyan la lectoescritura
en lengua materna indgena requiere que el personal docente hable y escriba perfectamente tanto
la lengua materna de sus alumnos/as (lengua indgena) como el castellano. Para ello es fundamental habilitar procesos de capacitacin de los/as docentes en ambas lenguas, ya que de lo contrario
seguirn castellanizando a sus alumnos/as. Es fundamental dotar a los procesos pedaggicos de
herramientas especficas que contribuyan a la visibilizacin y valoracin de la lengua indgena, como
por ejemplo en este programa el texto Bases de la lectura y escritura de la lengua guna, as
como un diccionario bilinge guna-castellano.
3. El fortalecimiento y la apropiacin de los procesos de educacin bilinge intercultural por parte de
las propias comunidades indgenas pasa, entre otros aspectos, por una constante sistematizacin y
recogida escrita (y, por tanto, disponible para su comunicacin y utilizacin en otros espacios territoriales con similitudes culturales) de las herramientas, soportes, recursos y estrategias pedaggicas
llevadas a cabo a lo largo del proceso de intervencin educativa. En otras palabras, construir una
memoria pedaggica que permita a los actores de la comunidad educativa continuar las actuaciones aprovechando todo el conocimiento generado. Adems, se detecta en cada comunidad que las
metodologas educativas deben aprovechar al mximo el patrimonio cultural tangible e intangible
existente, como por ejemplo en el caso de los gunas la utilizacin del canto, o la inclusin de ciertos
contenidos sensibles dentro de las esferas culturales asociadas a la espiritualidad.
52
53
Fuente: DINAMIA.
DATOS BSICOS
Pases: Bolivia, Ecuador y Per.
Va de canalizacin: Convenio ONGD
Expediente AECID: 10-CO1-045
Sector CAD: 122- Salud bsica.
Organizacin ejecutora: Mdicos del Mundo
Socios locales: Bolivia: Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz Gerencia de Salud
Rural 11 y 12. Per: Direccin Regional de Salud de Cuzco; Microrredes de Kiteni y Camisea.
Ecuador: Direccin Regional de Salud de Imbabura y rea de Salud n 1
Otras entidades participantes: Bolivia: Gobiernos Municipales de 15 municipios incluidos en
el convenio. Ecuador: Direccin de Interculturalidad del Ministerio de Salud Pblica. Per:
Municipalidades de Echarate y Vilcabamba (Yuveni pertenece polticamente a sta ltima,
aunque sanitariamente pertenece a Kiteni); la Confederacin de Nacionalidades Amaznicas del Per (CONAD); la Confederacin Machiguenga del Ro Urubamba (COMARU); la
Central de Comunidades Nativas Machiguengas (CECONAMA); la Federacin de Comunidades nativas Yine Yami (FECONAYY); representantes de asentamientos de colonos; Oficina
Selvas Amaznicas
54
Per; Misioneros Dominicos; Kallpa (ONG local); Ayni Salud (ONG local); Oficina del Defensor del Pueblo; y Critas Puerto Maldonado (sede en Quillabamba).
Poblacin destinataria: en Bolivia, el pueblo aymar residente en reas rurales aisladas de
La Paz, en Per los pueblos amaznicos matsigenka de la provincia de la Convencin, en
Ecuador los varios pueblos indgenas (kichwa y aw) y afrodescendientes de la provincia de
Imbabura.
Localizacin: Bolivia (Departamento La Paz, Provincias de Gualberto Villarroel, Aroma, Pacajes y Jos Manuel Pando), Ecuador (Cantn de Ibarra, en el Departamento de Imbabura) y
Per (Provincia de La Convencin, Departamento de Cuzco).
Periodo de ejecucin: 2011-2014
Coste total del proyecto: 4.500.000 euros
Contribucin de la AECID: 3.600.000 euros.
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
En Bolivia el convenio trabaj para fortalecer la gestin de salud en 15 municipios del Departamento
de La Paz, que conforman las Redes de Salud N 11 y 12. La mayor parte de la poblacin en esa regin
consume agua de pozos perforados o manuales, con excepcin de los ncleos urbanos de Sica Sica y
55
Patacamaya. El 60% de los hogares no dispone de servicio sanitario con alcantarillado. Adems, Bolivia
posee uno de los porcentajes ms altos de mortalidad materno infantil de Amrica Latina (en el ao
2013, se registraron 230 mujeres y 36 bebs fallecidos por cada 100 mil nacidos vivos). Asimismo, slo
el 36% de los domicilios tiene energa elctrica y el 66% cuenta con pisos de tierra. A excepcin de Coroco, Patacamaya y Sica Sica, el acceso a los municipios por las Redes de Salud N11 y 12 es dificultoso,
pues estn dispersos y su articulacin vial es escasa o nula.
Ecuador se encontraba en un proceso de transformacin de su estructura estatal e institucional en lo
que compete al sector salud, como consecuencia del mandato de la Constitucin del 2008, que recoge que la salud es un derechoque garantiza el Estado (artculo 32), cuya realizacin se vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la alimentacin, la educacin, la cultura fsica, el
trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir. La intervencin se
ubicaba en el cantn Ibarra, que forma parte del distrito 1 de la provincia de Imbabura que pertenece
a las Zona 1. En el distrito N1 (cantn Ibarra, Urcuqui y Pimampiro) se encuentran 26 unidades operativas (centros de salud), de las cuales 8 estaban involucradas en el proyecto. La intervencin estaba
destinada a la poblacin rural, un total de 28.859 habitantes, que abarcan 7 parroquias rurales.
En Per el convenio tena su base operativa en la ciudad de Quillabamba, capital de la provincia La
Convencin, donde funciona un centro de salud de categora 2.1 que es el hospital de referencia de
segundo nivel. La provincia est conformada por 10 distritos, estando dividida desde un punto de vista
sanitario en 7 microrredes de servicios. La provincia consta de 10 distritos: el distrito de Echarate es el
ms extenso, se encuentra al norte de la provincia, en el corazn de la selva sur del pas. Sanitariamente
est dividido en 2 microrredes de salud: Kitenia y Camisea. Estas dos unidades presentan problemas
de accesibilidad geogrfica, siendo las vas de comunicacin interna muy escasas. La poblacin es
muy joven, casi el 85% es menor de 45 aos. El ndice de escolarizacin es bajo, alcanza un 50% de
la poblacin en edad escolar, y el ndice de analfabetismo es alto: 85%. La poblacin vive en caseros
dispersos que distan de los centros poblados. Los idiomas hablados son machiguenka, piro, ashaninka
y kugapokari, lo que supone una gran barrera cultural entre el personal de salud, mayoritariamente
originarios de la ciudad de Cusco o de zonas andinas, y las comunidades nativas.
56
Laboratorio de medicina tradicional Villa Esteban Arce, Municipio de Sica Sica, Departamento de
La Paz
Fuente: DINAMIA.
57
Estructura municipal.
Avance en su participacin efectiva
5) Componente de investigacin: Procesos de investigacin sobre prcticas, valores y actitudes de la
poblacin en salud con el fin de mejorar la adaptacin de los servicios de salud a la realidad cultural
de su contexto.
Fuente: DINAMIA.
Mejora de la salud de las mujeres indgenas, mediante la adecuacin cultural de los servicios de
salud pblicos, especialmente en relacin al parto en Bolivia, o tambin los grupos de masculinidades para la prevencin de violencia de gnero en Per en comunidades quechuahablantes.
Reduccin de la mortalidad materno-infantil: Una de las principales causas de mortalidad es la hemorragia durante el parto, ya que muchas mujeres dan a luz en sus casas sin las condiciones mdicas
necesarias. Hay un alto porcentaje de la poblacin que confa en la medicina biomdica y no acude
a los hospitales para hacer un seguimiento de su embarazo y dar a luz. Esta actuacin consigui
una reduccin de las tasas de mortalidad materno-infantil con la creacin de salas acondicionadas
58
de acuerdo a las tradiciones indgenas, donde trabajan conjuntamente personal sanitario y parteras
para que las mujeres que no confan en la medicina biomdica acudan a los hospitales y de esta manera se reduzcan los riesgos de mortalidad.
LECCIONES APRENDIDAS
1. Destaca especialmente el diseo y la metodologa aplicada por las diferentes entidades ejecutoras
del convenio, sobre todo, lo que tiene que ver con los siguientes aspectos:
a. Involucramiento de los titulares en el diseo de las estrategias del proyecto.
b. Profundizacin y consolidacin de las experiencias adquiridas con el convenio anterior, es decir,
la intervencin vista como un proceso y no como acciones asiladas.
2. Integracin de los sistemas comunitarios tradicionales dentro de los sistemas nacionales de
salud y en las estructuras comunitarias ya existentes. Se pusieron en marcha nuevos modelos de
atencin y gestin de servicios de salud en donde la persona, la familia y la comunidad se constituyen en unidades de anlisis y de intervencin, se incluyen las perspectivas del derechoa la salud, el
enfoque de gnero y la interculturalidad y se promueve la gestin descentralizada y la participacin
social. Estos aspectos favorables han sido posibles gracias a la coexistencia de:
Alineamiento con polticas nacionales.
Coordinacin interinstitucional.
Adaptacin de la poltica al contexto, respeto a las organizaciones locales y sus modos de gobierno.
3. Produccin de estudios, sistematizacin, formacin de capacidades en investigacin de promocin de la salud. Son actividades imprescindibles que deben ser incluidas en todo proyecto de
salud, ms an si se trata de contribuir a la implementacin de polticas nuevas, en contextos poco
estudiados, con poblaciones diversas y diferentes a la mayora. Asimismo, sera til fomentar una
mayor vinculacin con el sector acadmico para poder incidir en la formacin de futuros profesionales, dar mayor difusin a los trabajos realizados y estimular el inters por temas que necesitan ser
investigados en mayor profundidad.
https://www.youtube.com/watch?v=X4woUTlQPIU&list=PLXPK1-jJZbAC4e50iFSvi56Jtu_59TSDM
59
2.4. M
ejora de las condiciones de ejercicio del derecho a la salud de las poblaciones en situacin precaria, con especial nfasis en los adolescentes
y las mujeres, las personas en situacin de prostitucin y las poblaciones
mviles, en El Salvador, Guatemala y Nicaragua, con posibles acciones
en otros pases en la zona.
Seminario del Ministerio de Salud Pblica y Asistencia Social
DATOS BSICOS
Pases: El Salvador, Guatemala y Nicaragua. *nicamente se han analizado las actuaciones
desarrolladas con pueblos indgenas en Guatemala
Va de Canalizacin: Convenio ONGD.
Expediente AECID: 10-CO1-080.
Sector CAD: 122- Salud bsica.
Organizacin ejecutora: Mdicos del Mundo.
Socios locales*: Mdicos del Mundo- Guatemala. Ministerio de Salud Pblica y Asistencia Social (MSPAS): reas de salud de Alta Verapaz y Chiquimula y la Pastoral de Salud de la Dicesis
de la Verapaz. CUNOR - Centro Universitario del Norte/ Universidad Pblica de San Carlos y el
CUNORI- Centro Universitario de Oriente/ Universidad Pblica de San Carlos.
Otras entidades participantes: Ministerio de Salud Pblica y Asistencia Social (MSPAS): Unidad de Atencin de Salud de Pueblos Indgenas e Interculturalidad.
Poblacin destinataria: Adolescentes y mujeres indgenas en Guatemala
Localizacin*: Guatemala: Municipios de la Tinta, Senah, Carcha, Cahabon y Chisec del departamento de Alta Verapaz y Jocotan, Camotan, Olopa y San Juan la Ermita en el departamento
de Chiquimula.
Periodo de ejecucin: 2010-2014.
Coste total del convenio: 7.246.500 euros.
Contribucin de la AECID: 1.498.125 euros (Guatemala).
10
Con el propsito de fortalecer la relacin con las comadronas para una maternidad saludable, se efectu un intercambio de
conocimientos con personal de salud de Alta Verapaz. El intercambio de saberes est destinado a cerrar brechas de la muerte
materna neonatal e infantil.
60
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
Guatemala es un pas dividido en 22 departamentos, los cuales a su vez agrupan a 331 municipios y
20.245 centros poblados, que en su mayora tienen menos de 500 habitantes. Guatemala es uno de los
pases de Amrica Central con mayor densidad de poblacin (116 hab/Km), que incluso llega a 200
hab/km en las zonas de mesetas y montaas.
Algo ms de la mitad de la poblacin vive en zonas rurales casi siempre muy pobremente en pequeas
parcelas de tierra. La situacin es preocupante en las tierras altas, donde se concentra la poblacin indgena: la escasa superficie de tierra para explotacin agrcola (maz, frjol) obliga a un gran nmero de
indgenas a ir a trabajar en las plantaciones de la costa pacfica. Esta regin oriental, baja y caliente, es la
principal zona agrcola del pas:
representa el 60% de la produccin y el 80% de las exportaciones agrcolas.
La poblacin indgena de Guatemala incluye 3 pueblos: xincas,
garifunas y mayas; de estos, la
poblacin maya constituye el
grupo mayoritario, caracterizado
por hablar 23 grupos idiomti-
61
cos y ms de 125 formas dialcticas lingsticas. Los departamentos que concentran el mayor porcentaje
de poblacin maya, por encima del 90%, son: Huehuetenango, El Quich, Alta Verapaz y Totonicapn.
En los ltimos 15 aos se han dado avances que han permitido disminuir la pobreza general de 62%
a 56,2%; sin embargo la situacin de exclusin de la poblacin indgena y de las reas rurales agrava
esta situacin: un 38% de la poblacin indgena rural est en condiciones de pobreza extrema11.
En Guatemala el acceso y cobertura de la poblacin a servicios de salud contina siendo insuficiente.
En general el acceso fsico ha mejorado para gran parte de la poblacin, aunque la que sigue teniendo
ms dificultades sigue siendo la poblacin rural indgena. Existe por otra parte, una sub-utilizacin de
los servicios de salud, no solo por razones econmicas o de accesibilidad geogrfica, sino debido a la
existencia de una concepcin distinta de los procesos de salud-enfermedad de la poblacin indgena.
Las acciones del convenio se desarrollaron en los departamentos de Alta Verapaz, donde las principales comunidades lingsticas son la q'eqch y la pocomch, y Chiquimula, donde habita la poblacin
maya chorti. Son zonas donde existen muchas comunidades aisladas y de difcil acceso y en las que
hay una elevada prevalencia de mortalidad infantil y de muertes maternas, resaltando tambin los altos
ndices de muertes ocasionadas por la violencia, y la violencia contra las mujeres.
62
Prevencin de violencia contra las mujeres: fortalecimiento del conocimiento y puesta en prctica
de las normas y protocolos de violencia sexual y violencia intrafamiliar, as como en el monitoreo del
sistema de registro con una metodologa con cuestiones de gnero y pertinencia cultural. Se trabaj
tambin con grupos de hombres el tema de la masculinidad y la prevencin de la violencia.
LECCIONES APRENDIDAS
1. La integracin de los sistemas comunitarios tradicionales dentro de los sistemas nacionales de
salud a travs del contacto de las comadronas con distritos de salud (parto intercultural) y la
incorporacin de las estrategias nacionales de atencin sanitaria con un enfoque de interculturalidad son dos importantes aprendizajes a la hora de realizar con xito cualquier actuacin en
el mbito sanitario con comunidades indgenas.
2. El enfoque de epidemiologa sociocultural aplicado en acciones formativas ejecutadas en esta intervencin supuso pasar de un enfoque reduccionista, en el que la enfermedad se origina en causas
biolgicas, hacia un enfoque ms amplio de los aspectos que pueden intervenir en la salud: el gnero, la etnia, la educacin, la sexualidad y el acceso a los servicios de salud.
63
a. En esta actuacin se desarroll bajo este enfoque el estudio denominado Diplomado en epidemiologa sociocultural: Una experiencia
para repetirse12. Esta experiencia permiti que los participantes hicieran un proceso de anlisis de sus experiencias en el trabajo y lo contrastaran con la experiencia que traan los docentes externos, visiones
diversas sobre mortalidad materna, desde un entorno cultural y social
distinto: VIH y su relacin con la violencia, interculturalidad, cultura
maya y mayanizacin, masculinidades, planificacin de servicios de
salud, promocin y comunicacin en salud, e inversin nacional en salud. Este estudio tuvo una gran acogida por el alumnado y el personal
de salud, contando con un temario muy interesante de cara a futuros
cursos y talleres en este mbito, por lo que no debera descartarse
como material de inters para profesionales de la salud.
12
13
64
DATOS BSICOS
Pas: Ecuador.
Va de canalizacin: Convenio ONGD.
Expediente AECID: 10-CO1-060.
Sector CAD: 430- Otros multisectorial.
Organizacin ejecutora: Manos Unidas.
Socios locales: Consorcio formado por la Fundacin Maquita Cushunchic Comercializando
como Hermanos (MCCH) y la Central Ecuatoriana de Servicios Agrcolas (CESA).
Otras entidades participantes:
- Entidades pblicas: Gobiernos Provinciales de Cotopaxi y de Chimborazo, Gobiernos Cantonales de Sigchos, Pujil, Guamote y Alaus.
- Organizaciones de tercer grado: La Confederacin del Movimiento Indgena de Chimborazo (COMICH) y el Movimiento Indgena y Campesino de Cotopaxi (MICC).
- Otras organizaciones y entidades: Radio Latacunga, Canal de televisin TV MICC, Escuelas
Radiofnicas Populares de Ecuador (ERPE).
Poblacin destinataria: Poblacin indgena quechua, principalmente mujeres y jvenes.
Localizacin: Provincias de Cotopaxi y Chimborazo. Parroquias de Zumbahua y Chugchiln en
Cotopaxi y Parroquias de Palmira y Tixn en Chimborazo.
Periodo de ejecucin: 2010-2015.
Coste total del convenio: 8.930.688 euros.
Contribucin de la AECID: 7.000.000 euros.
65
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
La provincia de Chimborazo est situada en el centro del Ecuador, en la regin Sierra, en el medio
del callejn interandino. Tiene una extensin de 6600 km y comparte lmites con provincias de la
costa, sierra y la amazonia. Es una provincia multicultural, con alta presencia de poblacin kichwa,
una importante poblacin rural, una mayoritaria poblacin femenina y altos ndices de migracin. La
pobreza se concentra principalmente en las reas rurales, donde tambin existe un mayor porcentaje
de poblacin indgena. En general, los pueblos indgenas del Chimborazo viven en condiciones de
mayor pobreza en comparacin con grupos similares de otras provincias. La agricultura, la ganadera,
junto a la reducida actividad minera (azufre) y a las manufacturas textiles (lanas, tapices), constituyen
la principal actividad econmica de esta regin. Estas actividades son practicadas por una poblacin
cuyo componente fundamental es indgena (quechua).
La provincia de Cotopaxi se encuentra localizada en el centro norte de la sierra ecuatoriana, con una
densidad poblacional de 52 hab/km2 En lo que se refiere a su dinmica poblacional la provincia ha experimentado un incremento del 1,8 en los ltimos 50 aos (5,5 veces la poblacin urbana y 1,4 la rural).
Un 34% de la poblacin de la provincia reside en el rea urbana y existe un predominio de poblacin
joven (36 % es menor de 20 aos) y un 54,6 % es la poblacin activa (15 a 59 aos), solamente un 9 %
corresponde a la tercera edad (60 aos y ms).
En ambas provincias la principal causa directa del deterioro ambiental en las zonas vulnerables es la
mala prctica agrcola. Se cultiva en pendientes mayores a los 45, se usa maquinaria para romper el
66
pramo, no hay una reforestacin ordenada, existe un sobrepastoreo en las zonas altas, dando como
resultado una degradacin de suelos y recursos. Como consecuencia de todo ello, hay un fuerte deterioro ambiental que empeora las condiciones de vida de la poblacin. Otra de las grandes dificultades
es el acceso al agua. Las poblaciones indgenas y campesinas tienen muy poco acceso a pesar que las
fuentes de agua se encuentran en sus territorios y las principales causas de desnutricin estn relacionadas con prcticas productivas y de consumo dependientes del mercado y la ausencia de polticas
que garanticen la seguridad alimentaria.
LECCIONES APRENDIDAS
1. La aplicacin del enfoque de gnero presenta varias manifestaciones interesantes en diversos mbitos de la ejecucin del convenio. Por un lado, el empoderamiento de las mujerer al interior de la
organizacin comunitaria presenta una apreciable adaptacin a los diversos contextos, destacando
las iniciativas de apoyo a la construccin de polticas pblicas, como en el caso del comit de proteccin de desarrollo integral de la mujer y la familia en Guamote (Chimborazo) o el impulso de la
conformacin de la plataforma interinstitucional de apoyo a la Red de Organizaciones de Mujeres
(Cotopaxi). A su vez, la incidencia en el rol de las mujeres en la economa familiar, a partir de los proyectos de cuyes, huertos integrales o artesanas representan no solo cambios de modelo productivo
sino de mentalidad, muy estrechamente ligados a la evolucin del papel de la mujer en la sociedad
rural indgena.
2. El convenio se desarrolla en paralelo con el proceso de descentralizacin impulsado en Ecuador en
2008. En gran medida, este contexto en transformacin induce cambios o retos al planteamiento
inicial estratgico, abriendo oportunidades en la contribucin al desarrollo de las polticas pblicas,
o al desarrollo territorial, lo que da lugar a un escenario positivo de las relaciones y procesos de
articulacin e inversin conjunta del convenio y la institucionalidad. El convenio aprovech adecuadamente esta situacin de trasformacin poltica, reconduciendo adecuadamente el enfoque
estratgico.
3. Se trata de una actuacin muy bien identificada, a partir de un conocimiento y experiencia en las
zonas muy considerables por parte de las organizaciones participantes y de una lnea de base bastante buena. Igualmente, el diseo de los ejes de trabajo apunta a problemas y necesidades sentidas y evidentes por las comunidades. Los contenidos de los mismos ejes, en trminos generales,
son igualmente adecuados. Estas condiciones previas han dado lugar a que a lo largo del proceso
se concentre el esfuerzo en una operacin coherente y en un modelo de intervencin que persigue
mantener una cierta autonoma propia y el aprovechamiento de la experiencia de cada una de las
instancias participantes.
68
2.6. Fomento de la soberana alimentaria: acceso a agua potable y a alimentos seguros y equilibrados para los guarans andeva de la Comunidad Pykasu. Fase II. (Paraguay)
DATOS BSICOS
Pas: Paraguay.
Va de canalizacin: Proyecto ONGD.
Expediente AECID: 11-PR1-0831.
Sector CAD: 151 Gobierno y Sociedad Civil, general.
Organizacin ejecutora: Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional (CERAI).
Socios locales: Altervida Centro de Estudios y Formacin para el Ecodesarrollo.
Poblacin destinataria: Comunidad indgena de Pykasu de la etnia andeva.
Localizacin: Zona de amortiguamiento de los Parques Nacionales de Tte. Enciso y Medanos
del Chaco ubicado en el Departamento de Boquern. (Paraguay).
Periodo de ejecucin: 2011-2013.
Coste total del proyecto: 386.586 euros.
Contribucin de la AECID: 297.849 euros.
69
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
La comunidad guaran andeva Pikasu que habita en el Chaco no cuentan con el acceso al bienestar
bsico (dificultad en el acceso de agua potable, nivel de educacin bajo, insuficientes ingresos econmicos). Se trata de comunidades excluidas, en las que las mujeres indgenas se encuentran en una
situacin muy precaria respecto a los servicios de salud, acceso a planificacin familiar, a crditos,
capacitacin productiva y de educacin formal y no formal. El modelo agropecuario utilizado no satisface las necesidades alimentarias bsicas y, teniendo en cuenta las condiciones ambientales extremas
(fuertes sequas), la vulnerabilidad de esta comunidad es muy elevada. La falta de capacitacin, junto
con la poca valoracin de la cultura propia, genera una falta de movilizacin interna y externa de la
comunidad, no siendo conocedores de sus derechos y no participando en la toma de decisiones sobre
el uso y proteccin de territorio.
La Comunidad de Pykasu particip en el 2002 en el Diagnstico Rural Participativo para el Plan de Manejo del Parque Nacional Mdanos del Chaco y en la elaboracin del
Plan de Manejo de dicho Parque Nacional. Como resultado de estos procesos, la Comunidad Pykasu
prioriz, entre otras necesidades, conseguir la seguridad de la alimentacin en la comunidad y conseguir rboles para sombra y fruta. CERAI y Alter Vida y otras entidades han ido desarrollando diferentes
acciones dirigidas principalmente a la mejora de la calidad de vida de la comunidad indgena guaran
andeva, fomentando sus actividades productivas sustentables, con la incorporacin de tecnologas
apropiadas al ecosistema donde habitan.
70
71
Fortalecimiento de la coordinacin con otras comunidades vecinas andevas para exponer sus
necesidades a las autoridades, en especial las relacionadas con las actividades que pueden ocasionar impactos negativos en su territorio, como es el avance del cambio del uso de la tierra con la
deforestacin debido a las explotaciones agropecuarias. Las visitas y reuniones con autoridades
nacionales, la presentacin de denuncias y solicitud de que sus reclamos sean tenidos en cuenta
han cobrado fuerza y evidencian mayor protagonismo de la comunidad. El afianzamiento de las
relaciones de la Organizacin del Pueblo andeva (OP) y con otras organizaciones indgenas
de la regin oriental del Paraguay mediante el proyecto ha permitido a la comunidad ampliar las
visiones y anlisis sobre la defensa del territorio y la relacin con la seguridad alimentaria, sobre
todo de sus recursos.
LECCIONES APRENDIDAS
La clave: el enfoque agroecolgico. La principal leccin que se puede extraer de esta actuacin es
el protagonismo que tiene la comunidad de Pyaksu en todo el proceso, integrando la seguridad alimentaria en su territorio con las reivindicaciones territoriales para su desarrollo basado en su cultura
y sus recursos naturales. La produccin para la seguridad alimentaria se basa en sus conocimientos
tradicionales con bajo impacto ambiental, asumiendo la comunidad la importancia de su cultura y el
peligro de que otros modelos productivos de fuerte impacto socioambiental puedan imponerse en su
territorio. Estas premisas parten de aplicar a lo largo de toda la intervencin un enfoque de proceso
y un enfoque agroecolgico concretndose dichos marcos en el concepto de soberana alimentaria
entendida como:
el derecho de las personas a alimentos adecuados desde el punto de vista saludable y cultural obtenidos a travs de mtodos sostenibles y ecolgicos y su derecho a definir sus propios sistemas alimentarios y agrcolas (Declaracin de Nylni 2007)14.
Extracto del artculo de la Revista de Cooperacin Ae - n8- verano 2012. Pgina 46. Ms informacin sobre la Declaracin en ww.nyeleni.org Extracto del artculo de la Revista de Cooperacin Ae - n8- verano 2012. Pgina 46. Ms informacin sobre la Declaracin
en ww.nyeleni.org
14
72
PROMOCIN
DEL TEJIDO
ECONMICO
E
C
O
N
O
M
75
3.1. Desarrollo de la competitividad para la Regin Brunca en los sectores de turismo y agroindustria, con nfasis en la creacin de empleos
verdes y decentes para la reduccin de la pobreza. Costa Rica.
DATOS BSICOS
Pas: Costa Rica.
Va de canalizacin: Fondo ODM.
Sector CAD: 430- Otros, multisectorial.
Organizaciones ejecutoras: FAO, OIT, OIM, UN-HABITAT, PNUD.
Socios locales: Ministerio de Economa, Ministerio de Planificacin Nacional y Poltica Econmica, Ministerio de Agricultura, Municipalidad de Prez Zeledn, Municipalidad de Buenos Aires, Municipalidad de Corredores, Municipalidad de Osa, Municipalidad de Golfito, Municipalidad de Coto Brus, Federacin de Municipalidades, GATs, Promotora de Comercio, CONARE,
Fundacin Omar Dengo, Rainforest Alliance, Centro de Gestin Tecnolgica, CCNRS, Cmara
de Industrias, Instituto de Fomento y Asesora Municipal, Instituto Nacional de Aprendizaje,
Junta de Desarrollo de la Zona Sur.
Poblacin destinataria: Poblacin indgena. Representantes y personas vinculadas con instituciones pblicas, personas representantes de entidades municipales. Personas pertenecientes
a empresas y organizaciones productivas. Personas participantes en procesos y modelos de
mejora de la competitividad. Emprendimientos de etnoturismo.
Periodo de ejecucin: 2009-2013.
Coste total del proyecto: 6.625.670 euros.
Contribucin de la AECID: 2.801.470 euros.
76
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
La regin Brunca es una de la ms aisladas y pobres de Costa Rica, pero a la vez con mayor biodiversidad
y recursos naturales. Est formada por varios cantones de las provincias de San Jos (Prez Zeledn) y
Puntarenas (Buenos Aires, Coto Brus, Osa, Corredores y Golfito). Desde un punto de vista geogrfico,
sobresalen cuatro zonas: la Cordillera de Talamanca, el Valle General-Coto Brus, La Fila Brunquea o
Costera y las Llanuras Costeras. Desde una perspectiva climtica predomina el tropical hmedo en las
tierras bajas, as como unas temperaturas ms bajas en la cordillera y el pramo. Existen lugares que presentan altas precipitaciones, como el Golfo Dulce (Esquinas y Rincn - Pennsula de Corcovado). Se trata
de un territorio poblado, entre otras comunidades, por pueblos indgenas sobre todo en las partes altas
de las montaas de Talamanca (territorios indgenas) y donde hay carencias importantes en los servicios
bsicos. Se concentran en estas comunidades y en la regin tasas significativas de pobreza (en torno al
24,6 %) y/o de pobreza extrema (superior al 6%).
Desde una perspectiva econmica, encontramos un sector primario orientado al caf, el tabaco, el arroz,
el maz, la palma africana y la caa de azcar. Tambin existe actividad pesquera, as como ganadera de
engorde y de leche. En relacin al sector secundario, la principal actividad industrial est relacionada con
el sector agrcola, por lo tanto se clasifica como agroindustrial y se orienta al procesamiento de la palma
aceitera, el arroz, la caa de azcar, la pia, el caf y la explotacin forestal. Por ltimo, en el sector terciario,
la actividad principal se conecta con el turismo, en especial vinculado con las altas montaas, los valles y
cuencas hidrogrficas, as como con las playas y la rica fauna.
agencias de Naciones Unidas: OIT (agencia lder), PNUD, UN-Habitat, OIM y FAO; dos instituciones de
gobierno: el Ministerio de Economa, Industria y Comercio (institucin lder) y el Ministerio de Agricultura y Ganadera. Al mismo tiempo, se coordin con otras iniciativas de la cooperacin internacional
presentes en la regin, como el programa administrado por FEDEMSUR y financiado por la Agencia
Andaluza de Cooperacin Internacional para el Desarrollo (AACID), as como con el Proyecto de Encadenamientos Inclusivos en Centroamrica y Repblica Dominicana, desarrollado por CENPROMYPE,
en el marco del SICA y con apoyo de la cooperacin austriaca.
El principal objetivo de este programa era mejorar las condiciones para desarrollar iniciativas emprendedoras
por parte de las comunidades locales, y en especial de sus pueblos indgenas. A partir de aqu, se desplegaron otra serie de objetivos:
Impulsar la competitividad y la productividad de las pequeas empresas del territorio.
Fortalecer la capacidad innovadora a partir de proyectos demostrativos, como la produccin de biocombustibles y el desarrollo del etnoturismo en los pueblos indgenas.
Incentivar una mayor participacin de las mujeres en el mercado de trabajo.
El programa quiso contribuir tambin de forma directa al logro de los ODM a travs del acceso a recursos productivos por parte de la poblacin vulnerable y excluida y por medio del apoyo al desarrollo de oportunidades que mejorasen las capacidades productivas y competitivas con el propsito de
combatir la pobreza.
Al mismo tiempo, busc que las capacidades regionales y locales fueran fortalecidas para la formulacin y ejecucin de polticas pblicas sobre competitividad, particularmente en la promocin de empleos verdes y decentes para mujeres y hombres en los sectores del turismo y la agroindustria.
Algunos de los resultados del programa fueron:
Puesta en marcha de un modelo de competitividad con enfoque en los negocios para crear empleos verdes y decentes de turismo y agroindustria como referentes para la definicin de prioridades de inversin
pblica. El modelo fue asumido por el Gobierno costarricense como una experiencia a replicar en otras
regiones del pas.
Apoyo a las PYMES a travs de soporte tcnico, polticas pblicas y contribucin con equipamiento.
Destac el modelo de simplificacin de trmites para el establecimiento de negocios en los 6 municipios de la Regin Brunca en los que se foment la iniciativa empresarial.
Dos iniciativas piloto para generar formas alternativas de desarrollo sostenible. La primera se centr
en la siembra de 25 hectreas de jatropha para la generacin de biocombustible e integracin de la
higuerilla en el modelo productivo; y la segunda estuvo relacionada con turismo tnico en comunidades indgenas, con la formacin de la primera cmara de turismo tnico del pas.
La creacin de una Red de Etnoturismo (6 municipios), que ha logrado reunir las ventajas comparativas existentes y ha posibilitado el afianzamiento de iniciativas emprendedoras con un componente
sociocultural y una perspectiva indigenista e intercultural clara. En este sentido, en el territorio en el
Territorio Indgena Ngbe de Coto Brus, distrito de Limoncito, conocido como La Casona, se cre la
Asociacin de Turismo tnico MENSULI encargada de la dinamizacin de esta red.
La conformacin de la primera Cmara de Turismo de los territorios originarios de la Regin Brunca
(CATORBRU), que constituye una prctica innovadora en el mbito del emprendimiento indgena.
Dicha cmara est conformada por un representante de cada Territorio Indgena, as como por un
Consorcio de Promocin del Turismo de la Regin Brunca. Al calor de estas iniciativas hay empresas
ya establecidas como el Paradero Etnoturstico Terciopelo, el Sendero de Plantas Medicinales Kribl
y el Grupo de Mujeres Artesanas de La Casona, que elaboran artesanas como bisutera, chcaras,
matates, bordados, entre otros. Se han implementado procesos de fortalecimiento de dicha cmara
y como parte de estrategia de sostenibilidad se ha incorporado esta organizacin en un proyecto liderado por la Comisin de Regionalizacin Interuniversitaria (CRI) del Pacifico Sur, que le dar seguimiento por 4 aos ms. Esta Cmara de Turismo tnico ha estado fuertemente ligada a un proyecto
demostrativo en los territorios indgenas de Trraba y Coto Brus para fortalecer el emprendedurismo
y la competitividad, mediante la creacin y fortalecimiento de redes empresariales y de rutas y circuitos tursticos, con productos tursticos tnicos y de turismo rural de los territorios de La Casona,
Trraba, Boruca, Salitre, Cabagra y Curr.
LECCIONES APRENDIDAS
1. El fomento de la asociatividad empresarial, entre organizaciones indgenas, y el trabajo en red constituye una dimensin central en el sostenimiento de estrategias de desarrollo territorial vinculadas
al emprendimiento indgena. La asociatividad como modelo eleva la competitividad, evita la duplicidad de inversiones y permite mantener la individualidad en el manejo de cada empresa, al
mismo tiempo que permite compartir recursos a la hora de difundir (como territorio) los servicios
vinculados con la actividad de etnoturismo. Las redes empresariales entre territorios indgenas tales
como la cmara de emprendimientos de etnoturismo a nivel nacional, CATORBRU y la Asociacin
MENSULI, en el territorio de La Casona, han permitido el establecimiento de rutas y circuitos con
productos tursticos tnicos y de turismo rural.
2. Las estrategias de etnodesarrollado ligadas al turismo deben ser protagonizadas por las propias
comunidades indgenas, para lo cual se hace imprescindible incorporar en las estructuras de tomas
de decisin empresarial las perspectivas socioculturales indgenas, su cosmovisin, sus nexos con
el territorio, sus requerimientos y tambin los propios lmites a la prestacin de servicios tursticos.
79
Primer festival etnoturstico en territorios indgenas de Costa Rica se realiza con xito
La comunidad de la Regin Brunca de Costa Rica celebr el Primer Festival Etnoturstico, promovido por la Cmara de Turismo de los Territorios Originarios de la Regin Brunca (CATORBRU) con
el apoyo de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT). El festival -que tambin cont con el
apoyo de otras organizaciones afines como la Asociacin Internacional de Estudiantes de Ciencias
Econmicas y Comerciales (AIESEC) y Coopealianza R.L.- tuvo lugar entre el 11 y 15 de diciembre.
Los territorios de Rey Curr, La Casona, Trraba, Salitre y Boruca recibieron con los brazos abiertos a un grupo considerable de visitantes, locales y extranjeros, que acudieron a conocer las
tradiciones indgenas de la regin: desde apreciar en vivo cmo se elabora una mscara, un
vestido, un bolso o cmo se prepara un delicioso platillo tradicional; hasta realizar una caminata
escuchando historias mitolgicas y dormir en plena montaa, al mejor estilo de los compatriotas
indgenas de la zona sur del pas.
Segn informaron los organizadores, al cierre del evento se cumpli el objetivo de generar beneficios econmicos a los vecinos de las comunidades a travs de la venta de comidas, artesanas, productos orgnicos y la prestacin de servicios como hospedaje, caminatas y presentaciones artsticas.
El festival logr su cometido, ser una ventana directa al conocimiento ancestral de los pueblos
originarios de la regin. Por eso tuvo una sede diferente cada da para compartir las riquezas de
cada comunidad indgena con los visitantes y ellos tuvieron la posibilidad de ver algo autctono,
pocas veces visto por el resto de la sociedad, manifest Ismael Gonzlez, Presidente de la Cmara.
En el festival se realizaron interesantes actividades como La Danza de los Diablitos, la Jalada de
la Piedra; competencias de tiro con arco y flecha y de picar lea; charlas en idiomas autctonos;
exposicin de artesanas; taller de lanza, de tambor y presentacin de proyectos y recorridos de
inters etnoturstico.
Por su importancia en el mbito sociocultural y su aporte a la revitalizacin de las culturas indgenas fue declarado como una actividad de inters cultural, por la Presidencia de la Repblica y el
Ministerio de Cultura y Juventud mediante el acuerdo ejecutivo N152-C.
Con el Festival se dieron a conocer las iniciativas de la Cmara y permiti mayor cohesin entre
los pueblos integrantes, pues el propsito que se tiene es promover el trabajo conjunto entre territorios indgenas, la toma de decisiones consensuadas en temas de importancia y la generacin
de los espacios de dilogo e insercin de ms comunidades indgenas de la regin.
Recuperado de enlace http://www.ilo.org/sanjose/sala-de-prensa/WCMS_232893/lang--es/index.htm
Salas, Carlos; Pereira, Norma y Snchez, Rafael (2013). Informe final: Evaluacin Final Programa
Conjunto Desarrollo de la competitividad para la Regin Brunca en los sectores de turismo y
agroindustria, con nfasis en la creacin de empleos verdes y decentes para la reduccin de la
pobreza. F-ODM. Agosto 2013.
F-ODM (2013). Informe final narrativo. Ttulo del Programa Conjunto: Desarrol lo de la competitividad para la Regin Brunca en los sectores de turismo y agroindustria, con nfasis en la
creacin de empleos verdes y decentes para la reduccin de la pobreza.
Ms informacin: http://www.mdgfund.org/es/node/868
80
MEDIOAMBIENTE
M
E
D
I
O
A
M
B
I
E
N
T
E
4. MEDIOAMBIENTE
Los pueblos indgenas son actores fundamentales para la conservacin del medioambiente. Las acciones enfocadas a la proteccin del medioambiente deben tener en cuenta sus sistemas de manejo y
uso tradicional de sus tierras y contar con su participacin activa. Cuando se prevea el establecimiento
de zonas de proteccin ambiental en sus tierras, los pueblos indgenas afectados deben participar
en su gestin, y garantizarse el mantenimiento de su capacidad de supervivencia y calidad de vida.
Asimismo, se deben considerar y utilizar los conocimientos diferenciados que tienen las mujeres y los
hombres indgenas, y considerar que la titulacin de tierras a su favor puede ser un mecanismo muy
til para su conservacin.
83
4.1. Fortalecimiento del Pueblo Indgena Mby guaran de Itapa y Caazap para el control efectivo y manejo sostenible de su territorio. Paraguay.
DATOS BSICOS
Pas: Paraguay.
Va de canalizacin: Proyecto ONGD.
Expediente AECID: 11-PR1-0225.
Sector CAD: 151- Gobierno y Sociedad Civil, general.
Organizacin ejecutora: Grupo intercultural Almciga.
Socios locales: Altervida Centro de Estudios y Formacin para el Ecodesarrollo.
Otras entidades participantes: Asociacin de Comunidades Indgenas de Itapa (ACIDI), Asociacin Teko Yma Jee Pav.
Poblacin destinataria: organizaciones indgenas ACIDI, Tekoa Yma Jee`a Pav y de 26 comunidades Mby Guaran del territorio ancestral Tekoha Guasu.
Localizacin: Itapa y Caazap (Paraguay).
Periodo de ejecucin: 2011-2013.
Coste total del proyecto: 313.144 euros.
Contribucin de la AECID: 250.013 euros.
84
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
En Paraguay habitan 17 grupos tnicos (1,7% de la poblacin). La mayor parte vive en zonas rurales
y algo ms de la mitad en la regin oriental, donde se ubica el proyecto. Sus derechos han sido ampliamente reconocidos tanto a nivel constitucional como en el desarrollo de legislacin especfica, sin
embargo, este reconocimiento no se ha traducido en una aplicacin efectiva de dichos derechos. Los
pueblos indgenas se encuentran entre los grupos ms vulnerables de Paraguay, debido en gran medida a la enajenacin de sus territorios y a procesos acelerados de degradacin ambiental y deforestacin. Los mby guaran (14.800 personas) estn ubicados entre los departamentos de Itapa y Caazap. Su territorio tradicional, conocido como Tekhoa Guazu, tiene una extensin de 71.000 hectreas
de las que slo 13.093 han sido aseguradas a comunidades indgenas. Otras 34.000 se encuentran en
proceso de reivindicacin.
En 1992 se cre el Parque San Rafael sobre el territorio mby sin contar con su participacin o consentimiento. Actualmente, la reserva est fuertemente amenazada por la deforestacin masiva, la entrada
de colonos, los monocultivos y el uso de agrotxicos. El deterioro medioambiental pone en peligro
la supervivencia fsica y cultural del pueblo mby. En 2008 el Estado paraguayo reconoci como territorio tradicional mby Guaran el Tekoha Guaz declarndolo de inters nacional. En los ltimos aos
las comunidades han venido dialogando con el Estado sobre estrategias para lograr la proteccin y
conservacin de su territorio ancestral. Fruto de ese dilogo es el acuerdo interinstitucional firmado
en 2009 para la cooperacin en temas de proteccin del ambiente con respeto a los derechos de los
85
mby guaran. Adems, ese mismo ao se financi por parte del PNUD y Paraguay Silvestre un Estudio
Comunitario Participativo de la Ocupacin, Uso y Conocimiento Tradicional del Pueblo mby Guaran
de Itapa y Caazap, Respecto a sus Tierras, Recursos Naturales. El proyecto, objeto de anlisis, complementa y da continuidad al trabajo realizado anteriormente por otras instituciones con el objetivo de
fortalecer el control y manejo territorial de los mby a travs de un mapeo comunitario.
86
Pautas de intervencin culturalmente apropiadas para el relevamiento de datos: el uso de imgenes (dibujos) que simbolizan los dueos de los recursos naturales, las aguas y el territorio y que
forma parte de la cosmovisin mby guaran o el uso del calendario ecolgico que muestra los
ciclos de las actividades importantes para los cultivos, cacera y produccin de los Mby Guaran
del Tekoha Guas.
LECCIONES APRENDIDAS
1. La construccin de una herramienta de visibilizacin de las comunidades del Tekoha Guasu, que
comprende los usos tradicionales del territorio, el estado de los recursos naturales, las amenazas de
tipo ambiental y social al estilo de vida indgena, entre otros.
2. El fortalecimiento de las organizaciones indgenas mediante conversatorios y promocin del dilogo dio lugar a debates profundos acerca de la situacin socioambiental del Tekoha Guas y sobre lo
que este territorio representa para el pueblo Mby Guaran.
3. A partir de estos procesos consultivos, de los informes de los coordinadores indgenas, los discursos
y encuentros, se tuvo una mejor lectura y una visin mucho ms amplia de la situacin de este territorio. Estos insumos se consideran fundamentales para cualquier actuacin que persiga elaborar un
plan de manejo sostenible del territorio.
87
Calendario Ecolgico
88
4.2. Tape apo promovido, visibilizado y preservado el patrimonio cultural tangible e intangible de las comunidades mby guaran del Bosque Atlntico del Alto Paran.
DATOS BSICOS
Pases: Paraguay, Argentina y Brasil.
Va de canalizacin: Convocatoria Abierta y Permanente.
Expediente AECID: 09-CAP2-1437.
Sector CAD: 410 - Proteccin general medio ambiente.
Entidad ejecutora: ONGD Cives Mundi.
Socios locales: Fundacin Ernesto Sbato; ALTER VIDA. Centro de Estudios y Formacin para
el Ecodesarrollo; Fundacin Vida Silvestre Argentina (FVSA).
Otros Entidades Participantes: Universidad Nacional de Misiones UNaM, Provincia de Misiones Argentina; CTI - Centro de Trabalho Indigenista - Brasil.
Poblacin destinataria: comunidades Mby Guaran de la Provincia de Misiones.
Periodo de ejecucin: 2009 - 2011.
Coste total del proyecto: 273.582 euros.
Contribucin de la AECID: 211.260 euros.
89
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
Los mby o mbya son un pueblo guaran que habita en Paraguay, Brasil y Argentina (en la provincia
de Misiones). Muchos grupos guaranes, los mby entre ellos, fueron resistentes a la radicacin en las
misiones jesuticas, optando por conservar su independencia mediante prcticas de traslado bastante
frecuentes, por tierras hoy paraguayas y brasileas, internndose en las selvas. Debido a esta resistencia, este pueblo no es descendiente de los guaranes que habitaban en las misiones (los av kat et o
chirip). No reconocen fronteras y esto se manifiesta en las continuas migraciones entre estos tres pases.
La vida del mby pasa por el bosque, y su cultura por la autoridad del karaia, lder religioso que conserva el conocimiento ancestral y lo transmite oralmente a las nuevas generaciones. Esta cultura ha
mantenido inclume su religin, y valoran altamente el respeto a su cultura. Su religin no es cristiana y
practican unos ritos basados en su cosmogona en la que hacen relacin sobre el Yvy mbyte, (Centro
del Universo) y yvymaraney ( la tierra sin mal o paraso). La reduccin, desaparicin y contaminacin
de sus espacios vitales aptos para sostener sus modos tradicionales de alimentacin los han obligado
a adoptar los del "yuru" (blanco) con grave y progresivo deterioro de su salud.
El bosque atlntico del Alto Paran (BAAPA), que se extiende en territorio paraguayo, brasileo y argentino es una de las eco-regiones de mayor biodiversidad en Sudamrica, pero diezmada por la
tala y el avance de la frontera agropecuaria. El bosque atlntico del Alto Paran abarcaba originalmente un rea de unos 470.000 kilmetros cuadrados y se extenda desde la Serra do Mar en Brasil,
hasta la provincia de Misiones, en el noreste de Argentina, y la parte oriental de Paraguay, presentando
un rea cubierta por un bosque continuo con gran diversidad de animales y plantas. Actualmente solo
queda un 7% de su extensin original.
90
La intervencin se articul en el autodesarrollo de modelos econmicos basados en la gestin sostenible de las tierras, territorios y recursos del pueblo mby guaran, acorde con sus patrones culturales.
Para ello se desarrollaron acciones enfocadas a promover:
Procesos de control efectivo de los territorios y recursos naturales del pueblo mby guaran, priorizando la definicin de sus planes de gestin y uso.
Intercambios de experiencias entre comunidades guaranes de Argentina, Paraguay y Brasil en
el mbito de sus derechos sobre los recursos naturales, promoviendo y fortaleciendo su rol en la
conservacin del medioambiente, en materia de gestin y uso del territorio y sus recursos.
La participacin plena y efectiva de los y las representantes del pueblo mby guaran en los diferentes espacios locales, nacionales, regionales e internacionales de discusin y decisin donde se
debatan cuestiones de medioambiente y desarrollo sostenible que les afecten.
Las acciones previstas se ejecutaron principalmente en la provincia de Misiones, Argentina y en el Municipio de Paso Yovi, Paraguay, con varios propsitos:
91
a) Asegurar la participacin plena y efectiva de las comunidades en todo el proceso del proyecto.
b) Generar espacios de encuentro, intercambios y capacitacin en materia de gestin, uso del territorio y sus recursos para lderes y lideresas.
c) Iniciar un proceso de restauracin y gestin de los recursos naturales de las comunidades mby
guaranes y sus territorios acorde a sus pautas culturales en la provincia de Misiones y en Paso Yovi.
Estas acciones se materializaron en actividades orientadas a recuperar el patrimonio natural mby
guaran, como paso previo del reconocimiento de sus derechos, lo que beneficia directamente a ms
de 2.000 hombres y mujeres de los grupos mby guaranes de la provincia de Misiones, el municipio
de Paso Yovi y el Estado Ro Grande do Sul e indirectamente a unas 31.900 personas que compone al
resto del pueblo mby que habita tradicional e histricamente en Paraguay, Brasil y Argentina.
Se debe seguir en la consolidacin de una red de lderes Mby guaran del BAAPA, as como facilitar
a las mujeres espacios de participacin y encuentros con sus pares a nivel nacional o internacional.
Imagen del vivero en Paso Yovi
92
Destaca el perfil ambientalista ecologista de los organismos ejecutores, y su experiencia y conocimientos sobre cultura indgena. Se observa un profundo conocimiento sobre el objeto del proyecto
en cuanto a las comunidades, caractersticas geogrfica topogrfica, lideres, delegados, referentes,
costumbres, rgimen alimentario, educacin y otros.
Las comunidades de Paso Yova (Paraguay) se encuentran en proceso de fortalecimiento de su autonoma alimentaria, favorecidas por los resultados de los trabajos de estudios sobre uso y manejo de
los suelos, y la propuesta de una gestin orientada en la sostenibilidad y en parte por el inventario
sobre plantas.
Por ltimo, cabe sealar que la evaluacin externa fue realizada en el propio idioma de la comunidad indgena, por lo que fue posible una participacin e implicacin importante por parte de la
poblacin mby
LECCIONES APRENDIDAS
1. Los documentos resultantenes de los estudios ejecutados sirven para sostener las peticiones y reclamaciones ante las instancias de los Gobiernos, as como las solicitudes de compensaciones por la conservacin
de los bosques y la biodiversidad. En este sentido, es destacable que los proyectos e intervenciones contribuyan a documentar la situacin de los pueblos indgenas y aporten valor cientfico y documental a la
reclamacin de sus derechos.
2. La creacin de redes o la inclusin en las ya existentes es uno de los retos importantes de los proyectos con poblacin indgena que deben ser tenidos en cuenta, de cara a reforzar su visibilidad y las
sinergias con las luchas y planteamientos de otras comunidades con similares problemas.
93
4.3. Aportes de la Cooperacin Espaola al Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biolgica. Apoyo al programa de trabajo sobre el
artculo 8j.
DATOS BSICOS
Pas: Sin adscripcin geogrfica.
Va de Canalizacin: Subvenciones de Poltica Exterior (2007-2011).
Entidad ejecutora: Naciones Unidas.
Poblacin destinataria: Pueblos indgenas.
Periodo de ejecucin: 2007 a 2011.
Contribucin AECID: 250.000 euros (2007); 500.000 euros (2008, 2009, 2010 y 2011). Total
de la contribucin: 2.250.000 euros.
94
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
El Convenio sobre la Diversidad Biolgica (CDB) es un tratado internacional jurdicamente vinculante
que busca promover medidas que conduzcan a un futuro sostenible con tres objetivos principales:
la conservacin de la diversidad biolgica, la utilizacin sostenible de sus componentes y la participacin justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilizacin de los recursos genticos.
El CDB qued listo para la firma el 5 de junio de 1992 en la Cumbre de la Tierra celebrada en Ro de
Janeiro, y entr en vigor el 29 de diciembre de 1993.
La conservacin de la diversidad biolgica es inters comn de toda la humanidad. El Convenio sobre
la Diversidad Biolgica cubre la diversidad biolgica a todos los niveles: ecosistemas, especies y recursos genticos. Tambin cubre la biotecnologa, entre otras cosas, a travs del Protocolo de Cartagena
sobre Seguridad de la Biotecnologa. De hecho, cubre todos los posibles dominios que estn directa
o indirectamente relacionados con la diversidad biolgica y su papel en el desarrollo, desde la ciencia,
la poltica y la educacin a la agricultura, los negocios, la cultura y mucho ms.
El rgano rector del CDB es la Conferencia de las Partes (COP). Esta autoridad suprema de todos los
Gobiernos (o Partes) que han ratificado el tratado se rene cada dos aos para examinar el progreso,
fijar prioridades y adoptar planes de trabajo.
La Secretara del Convenio sobre la Diversidad Biolgica (SCDB) tiene su sede en Montreal, Canad.
Su principal funcin es ayudar a los Gobiernos a aplicar el CDB y sus programas de trabajo, organi95
zar reuniones, redactar borradores de documentos, coordinar la labor del Convenio con la de otras
organizaciones internacionales y recopilar as como difundir informacin. El Secretario Ejecutivo es el
director de la Secretara.
El artculo 8j del CDB establece que cada Parte Contratante, en la medida de lo posible y segn proceda,
con arreglo a su legislacin nacional, respetar, preservar y mantendr los conocimientos, las innovaciones y las prcticas de las comunidades indgenas y locales que entraen estilos tradicionales de vida pertinentes para la conservacin y la utilizacin sostenible de la diversidad biolgica y promover su aplicacin
ms amplia, con la aprobacin y la participacin de quienes posean esos conocimientos, innovaciones y
prcticas, y fomentar que los beneficios derivados de la utilizacin de esos conocimientos, innovaciones y
prcticas se compartan equitativamente;
En 1998 se cre un Grupo de Trabajo sobre el artculo 8j, con el fin de hacer un seguimiento al cumplimiento del artculo y para mejorar el papel y la participacin de las comunidades indgenas y locales
en el logro de los objetivos del Convenio.
Talleres para creacin de capacidad sobre el conocimientos tradicional y la aplicacin del Protocolo de Nagoya enfocado a las mujeres de las comunidades indgenas y locales.
Reuniones del Grupo de Trabajo Artculo 8j.
Apoyo tcnico al Grupo de Trabajo.
LECCIONES APRENDIDAS
La principal leccin aprendida es que la participacin de los pueblos indgenas en los procesos, programas y convenios para la proteccin de la biodiversidad del mundo y su utilizacin sostenible, es
vital y se ha mostrado especialmente relevante y eficaz. Asimismo se considera estratgico el reconocimiento de los derechos a mantener, controlar, proteger y desarrollar sus conocimientos tradicionales
en cuanto a la gestin del medioambiente. En este sentido, apoyar la participacin de representantes
indgenas y en especial de las mujeres, tal como ha hecho la Cooperacin Espaola, permite a los pueblos indgenas hacer or su voz y sus planteamientos en los foros y grupos de trabajo transnacionales,
facilitando los procesos de incidencia poltica, reivindicando por ejemplo:
97
98
CULTURA Y
DESARROLLO
C
U
L
T
U
R
A
5. CULTURA Y DESARROLLO
La proteccin del patrimonio y los derechos derivados de su posesin son fundamentales para garantizar el desarrollo de los pueblos indgenas. Especial atencin y proteccin se debe prestar a los lugares,
entornos o sitios que tienen importancia espiritual para estos pueblos, y se debe fomentar la difusin
de la riqueza de sus culturas y artistas. Es necesario tener en cuenta que los pueblos indgenas tienen
su propia definicin de arte y que este puede mostrarse en textiles, utensilios u otros instrumentos. Por
todo ello, se considera importante promover iniciativas que visibilicen y recuperen el esfuerzo de las
mujeres como protectoras del patrimonio cultural de sus pueblos, y que incentiven su participacin
en los espacios culturales. Dos reas prioritarias son el dilogo intercultural y la comunicacin para el
desarrollo. Para el establecimiento de un dilogo intercultural sin discriminaciones es necesario formar
a los agentes y actores que entran en contacto directo con los pueblos indgenas, y sensibilizar a la
sociedad envolvente. Mientras que la comunicacin para el desarrollo tiene por objetivo fomentar que
los pueblos indgenas desarrollen su derechoy capacidad de hablar por ellos mismos, sin intermediarios, en los medios de comunicacin formal e informal.
101
5.1. Proyecto de Desarrollo Integral Patrimonio Cultural del Valle del Colca.
Per.
DATOS BSICOS
Pas: Per.
Va de canalizacin: Subvenciones de Poltica Exterior 2007-2013
Sector CAD: 112 - Educacin bsica/ 160 - Otros servicios e infraestructuras sociales.
Organizacin ejecutora: Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo.
Agencia Peruana de Cooperacin Internacional.
Poblacin destinataria: La residente en los 17 municipios del Valle del Colca donde se ejecuta
el proyecto. Por su parte, el proyecto Escuela Taller Valle del Colca est dirigido a la poblacin
joven de entre 16 y 25 aos de la provincia de Caylloma y mediante los cursos cortos itinerantes tambin se ha beneficiado a la poblacin adulta de ms de 25 aos del territorio.
Periodo de ejecucin: 2007-2013.
Contribuciones de la AECID:
- (2009) Proyecto de desarrollo integral patrimonio cultural del Colca: 410.000 euros.
- (2009) Escuela taller del Valle del Colca. Cofinanciacin del funcionamiento de la escuela
taller: 235.000 euros.
- (2009) Escuela taller - Valle del Colca: 75.000 euros.
- (2011) Escuela taller del Colca. Autocolca y municipalidades provinciales y distritales del
valle: 160.000 euros.
- (2011) Proyecto de desarrollo integral patrimonio cultural del Colca: 350.000 euros.
- (2012) Escuela taller - Valle del Colca: 160.000 euros.
- (2012) Per 2012 patrimonio municipalidad provincial de Caylloma. Proyecto de desarrollo
integral patrimonio cultural del Colca: 150.000 euros.
102
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
La zona de ejecucin se sita en la Regin de Arequipa. Se trata de un valle interandino de la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes del Sur del Per, cuyo ncleo poblacional principal es Chivay (capital de
provincia), que es el primer punto de acceso al Valle del Colca, situado a 160 kilmetros de la ciudad de Arequipa. La intervencin del proyecto se extiende por 17 municipios que forman parte de AUTOCOLCA, entidad pblica cuya misin es asegurar la restauracin, la proteccin, el desarrollo, la explotacin y la promocin
de los recursos naturales, arqueolgicos, histricos y econmicos del Circuito Turstico del Valle del Colca.
Estos municipios basan su economa principalmente en la actividad agropecuaria mediante explotaciones de
subsistencia, pero cuentan con la actividad turstica como uno de los factores primordiales para el fomento
del desarrollo, basndose en el aumento exponencial que ha tenido la afluencia de visitantes a la zona en los
ltimos aos (pasando de 55.000 en 2001 a ms de 160.000 en 2010).
103
104
LECCIONES APRENDIDAS
De acuerdo a la evaluacin externa llevada a cabo sobre el proyecto de Desarrollo Integral del Valle
del Colca y en particular, sobre la Escuela Taller, podemos extraer las siguientes lecciones:
1. En la Escuela Taller del Valle del Colca se ha implementado un modelo de generacin de responsabilidades de varios actores que reduce la desercin de forma notable. As, de cara a la matriculacin
de un alumno/a en un curso impartido por la Escuela Taller se requiere la firma de un documento de
asuncin de compromisos por parte del propio alumno, de sus padres y de su alcalde distrital. As, el
alumno, ante la presin que supone incumplir compromisos que lo vinculan a la autoridad pblica y
por tanto a su municipio, adquiere mayor conciencia y su continuidad y perseverancia resultan superiores. Del anlisis realizado, se deduce que el sistema puede ser replicable en otras zonas rurales en
las que la relacin Municipio-poblador es muy cercana.
105
2. El sistema de control/seguimiento del programa formativo de la Escuela Taller Valle del Colca se
considera muy completo. La continua vinculacin de informacin recabada de los alumnos, monitores y personal docente, y su sistematizacin, facilita el control sobre el cumplimiento de los objetivos
a nivel educativo y la deteccin y solucin de problemas de forma temprana, maximizando con ello
resultados.
3. Los cursos cortos itinerantes realizados en el Valle del Colca, en los que se realiza formacin con habitantes en general en temticas de inters propio, suponen una estrategia de acercamiento a la poblacin que maximiza la visibilidad de las acciones de la Escuela Taller, la proyecta hacia la sociedad
y puede suponer un sustento importante que facilite la sostenibilidad de los procesos formativos.
4. El enfoque de relacionamiento directo de la direccin de la Escuela Taller Valle del Colca con autoridades distritales y la Municipalidad Provincial, as como la coordinacin con otras instituciones (centro de salud, organizaciones no gubernamentales internacionales, etc.) ha permitido generar sinergias y alianzas que han ayudado, parcialmente por el momento, a mejorar la gestin y la formacin y
pueden facilitar la continuidad en el acceso a obra y por tanto la formacin prctica de los alumnos.
106
DATOS BSICOS
Pas: Nicaragua.
Va de canalizacin: Subvencin de Poltica Exterior. Programa de Patrimonio para el
Desarrollo, AECID.
Expediente AECID: MP 1592/10 y 050000001567/1539-2011.
Sector CAD: 160- Otros servicios e infraestructuras sociales.
Organizacin ejecutora: Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo.
Socio local: Alcalda de Len y Comunidad Indgena de Sutiaba.
Poblacin destinataria: Poblacin en general. Comunidad indgena de Sutiaba.
Periodo de ejecucin: 2010 - 2012.
Contribucin de la AECID: 500.000 euros (correspondientes a 2010-2012).
107
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
Sutiaba es una comunidad indgena asentada en el Pacfico de Nicaragua, registrada antes de la colonizacin espaola. Los sutiabas son poseedores de sus propias costumbres, creencia politesta, tradiciones, mitos, leyendas, gastronoma, danza, msica, arte, oficios, juegos, lugares histricos, paisajes naturales, elementos arquitectnicos y urbansticos que conforman el patrimonio cultural tangible e intangible
de este pueblo indgena.
El territorio sutiaba presenta un espacio de balnearios (Las Peitas y Poneloya). Frente a estas costas se
encuentra la Reserva Natural Isla Juan Venado donde se preservan las asociaciones de manglares y en
la que habitan numerosas especies de la fauna terrestre. Tambin se encuentran zonas bajas inundables, cinagas y ros rodeados de bosques de ribera.
Como el resto de las comunidades indgenas del Pacfico, Sutiaba tambin sufri los efectos de la
colonizacin expresados en el descenso demogrfico, aculturacin, transformacin de la estructura
social indgena, y subordinacin al dominio de los colonizadores. No obstante, al finalizar el perodo
Informacin y mapas recogidos en el estudio historiogrfico: "Sutiaba: historia y vida" (2012), elaborado por la AECID y la
Alcalda de Len, junto a la Comunidad Indgena Sutiaba.
16
108
colonial Sutiaba no haba perdido totalmente el control sobre la tierra. Es a partir de la definicin de
leyes por parte del nuevo Estado nicaragense cuando sufre cambios con la disgregacin de la propiedad comunal y la creacin de la individual. Antes del 27 de diciembre de 1902, el pueblo indgena
de Sutiaba era considerado un municipio indgena, pero a partir de esa fecha se le design barrio. Desde entonces, casi un siglo despus de la independencia de Nicaragua, Sutiaba es considerado en los
mapas como un barrio ms de Len. La mayora de sus habitantes no consideran legtima la anexin
de su pueblo, aunque en la actualidad constituya uno de los principales barrios de la ciudad leonesa.
109
LECCIONES APRENDIDAS
1. La participacin activa y colegiada en todas las fases de la intervencin por parte de la Alcalda
de Len y de la Junta Directiva de la Comunidad Indgena de Sutiaba, con el apoyo del Programa de Patrimonio para el Desarrollo de la AECID, ha permitido la apropiacin de la iniciativa
por parte de la comunidad local y ha fortalecido el cumplimiento de los objetivos previstos, en
17
http://www.leonmunicipio.com/uploads/1/3/8/2/1382165/4_mazorcas_5ta_edic.pdf
110
especial la mejora de las condiciones de habitabilidad de las familias a quienes se les provey
de una vivienda.
2. Los procesos de capacitacin llevados a cabo con jvenes y mujeres mediante talleres didcticos
han sido clave para mejorar la recuperacin y potenciacin de la identidad sutiaba, as como la
dinamizacin de manifestaciones culturales y tradicionales. La estrategia sensibilizadora del taller
didctico ha permitido mejorar las intergeneracionales dentro de la comunidad Sutiaba.
3. La recuperacin del patrimonio intangible ha constituido un elemento movilizador a la hora de
poner en marcha iniciativas de desarrollo econmico local. En este sentido, la conexin entre
talleres de capacitacin (por ejemplo en gastronoma tradicional) y apoyo al emprendimiento de
mujeres sutiabeas, ha facilitado la dinamizacin productiva al mismo tiempo que ha permitido
resignificar ese mismo patrimonio.
111
DATOS BSICOS
Pas: Bolivia.
Va de canalizacin: Subvencin de Poltica Exterior. Programa de Patrimonio para el Desarrollo,
AECID.
Sector CAD: 160- Otros servicios e infraestructuras sociales.
Organizacin ejecutora: Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo.
Socios locales: Dicesis de San Ignacio de Velasco y el Vicariato de uflo de Chvez, fundando la Asociacin Civil: Plan de Rehabilitacin Integral de las Misiones Jesuticas de ChiquitosPLAN MISIONES el 10 de marzo de 2001. Municipalidades de Concepcin, San Xavier, San
Antonio, San Ignacio, San Miguel, San Rafael, San Jos y Robor.
Poblacin destinataria: Poblacin en general, municipalidades, representantes de las instituciones religiosas y civiles del territorio, organizaciones de la sociedad civil.
Periodo de ejecucin: 2007-2011.
Contribucin de la AECID: 768.673 euros.
112
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
Las Misiones Jesuticas de la Chiquitana se encuentran situadas en la regin de los llanos bolivianos,
en la zona oriental del pas, en una regin de llanuras y extensas mesetas con amplias zonas de bosques. Las misiones estn dispersas en un territorio que actualmente ocupan las provincias de uflo de
Chvez, Velasco y Chiquitos, integrantes del Departamento de Santa Cruz. Posee un vasto territorio y
una poblacin distribuida en reas urbanas y rurales, formada en su mayora por comunidades de origen guaran mestizadas, pero que han conservado una gran parte de su dinmico patrimonio cultural.
El Plan Misiones tiene cobertura en las tres provincias del Departamento de Santa Cruz que conforman
el territorio de la Chiquitana y, dentro de ellas, en ocho secciones de provincia: Concepcin, San Xavier, San Antonio de Lomero, San Ignacio de Velasco, San Miguel, San Rafael, San Jos de Chiquitos y
Robor (Santiago de Chiquitos).
Este plan nace con la intencin de apoyar la lucha contra la pobreza, utilizando adecuadamente el patrimonio cultural de la misiones jesuticas en la Chiquitana boliviana, tomando como referencia los lugares
patrimoniales (declarados por UNESCO en 1991) y como punto de partida la reduccin jesutica de Santa
Ana de Velasco, ubicada en el territorio del municipio de San Ignacio de Velasco, en el Departamento de
Santa Cruz. En 1997 se pone en marcha el Plan de Rehabilitacin Integral de Santa Ana de Velasco (con
la participacin de la Alcalda Municipal de San Ignacio de Velasco y la AECID, y la colaboracin de la
Fundacin Martn Schmid), con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la poblacin de Santa
Ana de Velasco a travs de la conservacin y rehabilitacin del patrimonio cultural de la misin jesutica.
En el ao 1998 se promulga la Ley de Municipalidades, que determina que cada gobierno municipal, en
coordinacin con organismos nacionales e internacionales competentes, promover la conservacin, pre-
113
114
115
La rehabilitacin integral del conjunto misional de San Jos de Chiquitos, que logr no solo la rehabilitacin fsica del monumento, sino tambin generar capacidades, formando personas en temas
de pintura mural, carpintera, y que fue el inicio y el que inspir lo que despus sera la Escuela Taller.
LECCIONES APRENDIDAS
1. En relacin al Plan de Mejoramiento de Viviendas, las principales lecciones aprendidas tienen que ver con
la importancia, para el devenir e impacto de las actuaciones, de la seleccin conjunta de zonas de intervencin con los gobiernos municipales; la induccin previa del Plan de Mejoramiento de Vivienda a todos los
actores involucrados, con nfasis en los equipos tcnicos municipales; la realizacin de talleres de sensibilizacin al principio, durante y al final de la mejora de viviendas; el cumplimiento de las contrapartes y de
los convenios para seguir con las mejoras de vivienda; as como la necesidad de entender la mejora de las
viviendas desde un triple objetivo: imagen, desarrollo productivo y mejora de condiciones de habitabilidad. En este sentido otro de los elementos que han ayudado a la implementacin desde un punto de vista
exitoso ha sido la consideracin del principio de subsidiariedad en todas las intervenciones municipales.
"Tras los estudios previos, se plante la necesidad de crear un Proyecto Especial enmarcado
dentro de los Planes de Ordenamiento Urbano que tambin estaba realizando el Plan Misiones. Esto es un dato importante ya que el proyecto naci dentro de una visin ms global de
las reas patrimoniales y se entiende como un componente ms y no un proyecto aislado. Surgi as el Plan de Mejoramiento de Vivienda y espacios pblicos de la Chiquitania como una
herramienta de desarrollo. [...] Este proyecto es resultado del trabajo de diversas instituciones
y actores que han articulado su participacin de acuerdo, no solo a sus posibilidades desde el
punto de vista econmico, sino tambin teniendo en cuenta elementos culturales y sociales,
y priorizando en todo momento las relaciones activas entre los diversos grupos para generar
procesos de cohesin y fortalecimiento mutuo. [...] El Plan naci con la voluntad de integrar activamente a la poblacin beneficiaria en el proyecto, para contribuir a reforzar la participacin
ciudadana en la conservacin del Patrimonio, reforzar elementos de la cultura chiquitana de
trabajo en comunidad y poder generar un adecuado proceso de conservacin. La poblacin
beneficiada hasta el momento ha sido:
DIRECTA: 359 familias de los centros poblados; 1.800 habitantes
INDIRECTA: 50.000 habitantes de los centros poblados de la Chiquitania
3.000 personas con empleos directos e indirectos"
Imagen sobre mejoramiento de vivienda
116
"Las tipologas constructivas con adobe y con barro se han reproducido en mayor cantidad dentro de la
poblacin porque los albailes locales con los que hemos trabajado, que algunos ya venan de mal formarse en la ciudad, por decirlo de alguna manera, los hemos vuelto a reencaminar y han recuperado ese
manejo tradicional del barro y lo han incorporado dentro del mercado. En un principio nuestros planes
de manejo no eran planes de manejo, eran planes de mantenimiento de los conjuntos misionales. Esto
significa que en un principio se trabajaba solo en la recuperacin fsica de los monumentos. Fueron los
primeros resultados logrados en trminos de apropiacin por parte de la poblacin local los que condujeron a elaborar el plan de gestin para dar respuesta a las demandas de la propia poblacin, integrando
elementos como la formacin y la sensibilizacin. El resultado de un proyecto nos obliga a generar otro
proyecto. Yo creo que hemos ido dando respuesta, avanzando paso a paso y eso se ha consolidado en
otras actividades tambin. Podemos deducir por lo tanto que a lo largo de la intervencin, se han producido ciertos cambios en el desarrollo de las actuaciones que han influido en la definicin de los objetivos
inicialmente planteados para adaptarlos al contexto y mejorar el desarrollo de la intervencin."
Entrevista tcnico local del Plan Misiones.
2. En relacin a la Escuela Taller, los actores involucrados constatan la centralidad de los procesos de
capacitacin profesional, ya que han promovido la sostenibilidad de las intervenciones. Dichos procesos fueron articulados en el territorio y ampliamente socializados, para lo cual cada intervencin
tuvo que contar con su proceso de sensibilizacin al inicio, durante y al finalizar.
"De manera complementaria, se promovi la capacitacin de personal tcnico especialmente ligado al trabajo de recuperacin y preservacin en los conjuntos misionales en directa
coordinacin con la Escuela Taller de la Chiquitana. Esta escuela con sede en San Jos de
Chiquitos se crea con la lgica y espritu de las escuelas taller apoyadas por la Cooperacin
Espaola a travs del Programa Patrimonio para el Desarrollo de la AECID: para cada obra de
restauracin/conservacin se crea una escuela taller para capacitar personal y generar recurso
humano cualificado. As la ETCh nace adscrita a la obra de restauracin del Conjunto Misional
de San Jos de Chiquitos y a las intervenciones de rehabilitacin que lleva a cabo el Plan Misiones. Se propone la realizacin de dos ciclos formativos con una duracin cada uno, de dos
aos, que es el tiempo estimado de duracin de las obras del conjunto misional. Este periodo
docente est calculado en base a los contenidos tericos y prcticos necesarios por especialidad y por los estudios previos realizados sobre las caractersticas de la poblacin y de la zona.
El proyecto de escuela taller est dirigido a jvenes entre 16 y 25 aos en riesgo de exclusin
social y laboral de los municipios de la Chiquitana, que han abandonado sus estudios y que
no poseen oportunidades para continuar dentro del sistema educativo formal. Para facilitar la
continuidad de los estudios, el alumno recibe una beca que equivale a un salario mnimo. La
metodologa de formacin ocupacional se basa en el lema aprender-trabajando, fundamental para garantizar un buen aprovechamiento de los conocimientos tericos aprendidos, as
como para lograr un mejor acceso al empleo una vez que finalice la formacin."
Fuente: Informe Plan Misiones (pp. 47).
117
3. La rehabilitacin integral del conjunto misional de San Jos de Chiquitos pone de manifiesto cmo
las obras de restauracin y preservacin requieren del concurso interinstitucional para poder ser
sostenibles. Por otra parte, la preservacin no termina con la obra de restauracin, sino que se trata
de un proceso; por lo tanto, una vez realizadas las obras puntuales, es necesario dar seguimiento y
mantenimiento para que el esfuerzo econmico e institucional sea eficiente.
"En este monumental proyecto participaron en coordinacin estrecha con el equipo profesional y tcnico de PLAN MISIONES, la Escuela Taller de la Chiquitana, tanto en lo que a intervencin se refiere, as como a la supervisin de las obras de restauracin. El proyecto permiti
intervenir el Conjunto Misional de una manera integral, recuperando las caractersticas histricas y estilsticas del edificio, para consolidar las actividades culturales, que coexisten con el
mismo, lo que fortalecer la oferta turstica, generando una mejora en la calidad de vida de los
habitantes del pueblo.Con la realizacin de estudios que justifican los criterios de intervencin
definidos por el proyecto, tales como el Estudio Histrico y Estudio Arqueolgico, se logr la
recuperacin fsica del monumento".
Fuente: http://www.planmisiones.org/index.php/lineas-de-accion/item/6-plan-de-rehabilitacion-integral-del-conjunto-misional-de-san-jose-de-chiquitos
4. El modelo de gestin integral del patrimonio monumental y sus entornos vivos, con su doble esfera
de de participacin territorial y local, proporciona lecciones sobre el proceso de implicacin y apropiacin por parte de la poblacin. Se constata que se ha tratado de un modelo de participacin de
doble va: de "arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba. A nivel local se ha trabajado con los agentes clave de las comunidades (organizacin indgena chiquitana, actores distritales de educacin,
comits cvicos, cabildos, etc.), que se han organizado en torno a comisiones que trabajaban con
un instrumento de gestin del territorio denominado planes de manejo de los monumentos. Estos
planes han integrado componentes que van desde la recuperacin fsica a la capacitacin en temas
relacionados con la dinmica cultural propia y han respondido a las necesidades de los grupos que
son parte de las comisiones, que han sido los demandantes de dichas actividades. Se ha trabajado
tambin en coordinacin con la autoridad distrital de educacin en la sensibilizacin del alumnado
de los colegios, y se han fomentado los procesos de interaccin de la poblacin con el patrimonio
118
cultural material e inmaterial. Todo esto ha permitido que el grado de desapego de las nuevas
generaciones respecto de su propio patrimonio cultural se haya visto disminuido, producindose
adems dinmicas de reapropiacin y resignificacin del patrimonio.
119
DATOS BSICOS
Pas: Guatemala.
Va de canalizacin: Subvencin de Poltica Exterior.
Expediente AECID: 2135/0.
Sector CAD: 160- Otros servicios e infraestructuras sociales.
Organizaciones ejecutoras: Mancomunidad de Mankatitln Departamento de Solol.
Poblacin destinataria: 24.482 habitantes.
Periodo de ejecucin: 2007-2011.
Contribucin de la AECID: 910.250 euros.
120
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
La Mancomunidad de Municipios Kaqchikel Chicho y Atitln (Mancomunidad de Mankatitln) agrupa los
municipios de San Andrs Semetabaj, Panajachel, San Antonio Palop y Santa Catarina Palop. Los cuatro municipios pertenecen al Departamento de Solol. Panajachel, San Andrs Semetabaj y San Antonio
Palop presentan una poblacin similar (alrededor de 5.000 habitantes) mientras que Santa Catarina no
alcanza las 1.500 personas.
La Mancomunidad de Mankatitln es una zona donde la cultura indgena est muy presente y donde
las lenguas indgenas son habladas por una gran parte de la poblacin, en particular la poblacin rural,
mayoritaria en la zona. Las principales lenguas indgenas son el Kaqchikel y el Kiche.
Los municipios de San Antonio, Santa Catarina y San Andrs siguen teniendo una gran parte de su
economa basada en actividades agropecuarias, mientras que Panajachel depende exclusivamente
de actividades secundarias y de servicios, sobre todo del turismo, y tiene niveles de pobreza mucho
ms bajos que los otros tres municipios.
Panajachel cuenta con importantes atractivos que pueden ser aprovechados para afianzar el turismo.
Posee una diversidad de actividades y actores que propician el desarrollo de los temas culturales en
la regin, tanto los relativos a procesos histricos como aquellos ms recientes y contemporneos,
principalmente en materia de manifestaciones artsticas.
Los primeros trabajos se orientaron hacia la obtencin de un mapa cultural de toda la cuenca del lago
de Atitln, como expresin de los valores y seas de identidad de esta colectividad compuesta por
diversos grupos tnicos y culturales. Con posterioridad, se identific a Mankatitln como la comunidad
de municipios que con ms claridad podra liderar en el lago el inicio de un proyecto de desarrollo
econmico y social a travs de los valores culturales, naturales y antropolgicos que se detectaron en
el mapa.
En 2008 se dio inicio al proceso de construccin de la propuesta de intervencin, a travs de talleres participativos con toda las municipalidades de la Mankatitlan. Con este trabajo, se trataba de
mostrar el significado del patrimonio cultural, natural y antropolgico, como estrategia explcita
para reforzar la comprensin y la interiorizacin del territorio y sus oportunidades de desarrollo
para la poblacin.
Finalmente, surge la propuesta del Ecomuseo como proyecto capaz de brindar un servicio de conservacin, promocin y divulgacin de la cultura en la regin. El Ecomuseo opera dentro de una lgica
que busca una relacin circular entre dinamizacin social y econmica a partir de la cultura. Se trata
por tanto de un proyecto orientado a la conservacin, promocin y divulgacin del patrimonio cultural
y natural de la Mancomunidad de Municipios del Lago Atitln (Mankatitln), la promocin y desarrollo
del turismo cultural y natural, as como el apoyo para el control y el ordenamiento territorial.
El proyecto ha impulsado la institucionalidad, la restauracin y construccin de infraestructuras, la capacitacin y formacin de guas y facilitadores tursticos, la investigacin y recopilacin de patrimonio
tangible e intangible de la regin as como su puesta en valor, adems del impulso a los emprendimientos de artesanos, mujeres y grupos diversos de la zona.
122
Del Ecomuseo del Lago Atitln emanan iniciativas y acciones en el mbito del ordenamiento del territorio para brindar acceso a mejores infraestructuras, equipamientos y servicios; promoviendo la diversificacin de las actividades econmicas a travs del fomento de emprendimientos e iniciativas de
los gestores, productores y prestadores de servicios articulados al turismo cultural, comunitario y ecoturismo, as como de la promocin de una cultura ambiental y prcticas sostenibles amigables con el
ambiente para la preservacin, proteccin y manejo de los recursos naturales. Asimismo el Ecomuseo
del Lago posee mecanismos para incidir y apoyar en la gestin y movilizacin de recursos orientados
a las prioridades de la regin y contribuye en la implementacin sistemtica de las estrategias, prioridades y acciones enunciadas de las polticas culturales, en el plan Nacional de Desarrollo Cultural,
la Reserva de Usos Mltiples de la Cuenca del Lago Atitln, la Planificacin Estratgica Territorial del
Departamento de Solol, el Plan de Dinamizacin Turstica del lago de Atitln y el fortalecimiento de
los planes de desarrollo municipal.
LECCIONES APRENDIDAS
1. El concepto de Ecomuseo en s mismo es novedoso y supone un importante avance en materia de
cooperacin cultural para el desarrollo que puede ser replicado en otras comunidades. El modelo
de este proyecto, que busca principalmente impulsar el crecimiento econmico de la zona, entiende
el concepto de museo como un territorio abierto en el que los visitantes pueden conocer la cultura,
convivir con sus habitantes, conocer sus formas de desarrollo econmico, y visualizar el patrimonio
o disfrutar de la naturaleza de una forma integrada y destacando la riqueza de la comunidad. Por
tanto, la idea central del proyecto y el enfoque aplicado del derecho a la promocin del la cultura,
la biodiversidad y a la preservacin de las costumbres y tradiciones de la comunidad indgena resulta un esquema novedoso que responde a necesidades reales de las comunidades y autoridades
locales. Adems sirve de apoyo a los colectivos de artesanos, vendedores, guas tursticos, cofradas
de vecinos/as, pequeos empresarios/as y asociaciones civiles para que puedan mejorar sus actividades productivas y los servicios que ofrecen a sus comunidades y a sus visitantes.
123
Para ampliar la informacin sobre el proyecto se puede escribir a las siguientes direcciones: ecomuseodelagodeatitlan.gt@
gmail.com ; https://www.facebook.com/EcomuseodelLagodeAtitlan
18
124
DATOS BSICOS
Pas: Amrica Latina.
Va de canalizacin: Convocatoria Abierta Permanente.
Expediente AECID: 07-CAP1-0234.
Sector CAD: 220 - Comunicaciones.
Organizacin ejecutora: Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicacin de Pueblos
Indgenas (CLACPI).
Poblacin destinataria: Pueblos indgenas.
Localizacin: Amrica Latina.
Periodo de ejecucin: 2007.
Contribucin de la AECID: 51.610 euros.
125
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
Para contextualizar sta buena prctica hay que tener en cuenta el trabajo realizado por la entidad ejecutante, la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicacin de Pueblos Indgenas (CLACPI). Esta
entidad impulsa la produccin y difusin de materiales audiovisuales sobre las culturas indgenas y sobre
asuntos de inters para sus organizaciones, pero hace tambin un nfasis particular en la capacitacin de
las organizaciones indgenas en la produccin audiovisual y en la gestin de los equipos necesarios, para
que sean las mismas comunidades indgenas quienes decidan qu y cmo comunicar, se presenten a s
mismas en sus propias imgenes y se encarguen de sistematizar un dilogo intercultural. De esta manera,
el cine y el video indgena intentan abrirse paso como una propuesta tica y esttica, como una forma de
comunicacin popular que incida en los asuntos que ms preocupan a los mismos pueblos indgenas, los
cuales se expresan en los temas de sus producciones: cultura, derechos humanos y colectivos, territorio,
memoria, militarizacin, familia, violencia, produccin, tecnologa entre otros. Las producciones que estas
organizaciones realizan frecuentemente son exhibidas y discutidas en el seno de sus mismas comunidades, adems de presentarse en muestras y festivales que las hacen asequibles al pblico de las ciudades.
Descripcin general del proyecto
El proyecto El Universo Audiovisual de los Pueblos Indgenas es una muestra cinematogrfica creada para difundir los valores, las problemticas y las formas de vida de los pueblos indgenas latinoamericanos desde su propia visin. La muestra tambin buscaba el reconocimiento de la produccin
126
LECCIONES APRENDIDAS
1. La metodologa y la dinmica de trabajo descentralizada, horizontal, colaborativa y corresponsable
entre una red latinoamericana de colectivos y organizaciones indgenas y no indgenas que anan
experiencias y se coordinan para lograr los objetivos que cada colectivo se haba marcado en torno
a la incidencia a travs de la comunicacin, tanto interna (hacia las propias organizaciones) como
externa (para generar polticas pblicas y sensibilizar a la opinin pblica). Asimismo, la metodologa con la que trabaja esta entidad tiene capacidad de rplica y de transferencia puesto que en
los colectivos que conforman la red estn organizando en sus territorios sus propias actividades de
formacin y festivales de cine.
127
2. La integracin de las estrategias de comunicacin en las organizaciones indgenas como forma
de incidencia en las polticas pblicas: La teora o enfoque de trabajo basado en el derecho a la
comunicacin de los pueblos indgenas a travs de la incidencia, la sensibilizacin y la formacin,
con una clara apuesta por la dimensin poltica y pedaggica de la comunicacin, que trata de
insertar la dinmica de la comunicacin en el contexto del movimiento indgena y la reivindicacin
de sus derechos en los escenarios nacionales e internacionales.
128
GNERO EN
DESARROLLO
G
E
N
E
R
O
6. GNERO EN DESARROLLO
Las relaciones de gnero estn ntimamente ligadas a las culturas, por lo que cualquier actuacin en
este sector debe apoyar los procesos de empoderamiento que las propias mujeres indgenas hayan
iniciado y debe llevarse a cabo en el mbito y la medida que ellas y sus organizaciones establezcan. La
igualdad y equidad de gnero conlleva tambin fomentar la participacin de las mujeres indgenas en
todos los mbitos pblicos y el fortalecimiento de sus organizaciones y autonoma en los mbitos econmicos, sociales, polticos y culturales. Asimismo, este sector abarca aquellas actuaciones destinadas
a promover actividades de sensibilizacin tanto para las mujeres como para los hombres indgenas.
131
6.1. Empoderamiento y posicionamiento del Enlace Continental de Mujeres Indgenas de las Amricas (2011).
Fuente: http://ecmia.org/index.php/ecmia-categarias/129-vii-encuentro-continental-guatemala-2015
DATOS BSICOS
Pas: Per y acciones de apoyo en Nicaragua, Argentina y Mxico. El proyecto tiene incidencia
en los pases de Centroamrica (Panam, El Salvador, Guatemala, Belice, Honduras, Costa
Rica), Mxico y Sudamrica (Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia, Colombia, Ecuador, Per, Chile, Venezuela).
Va de canalizacin: Subvencin de poltica exterior (2011).
Expediente AECID: 03000966/2375/11.
Sector CAD: 151 Gobierno y Sociedad Civil-general.
Entidad ejecutora: Chirapaq Centro de Culturas Indgenas del Per.
Socios locales: las tres organizaciones indgenas que asumen la responsabilidad de coordinaciones regionales: Enlace Mxico: Consejo Nacional de las Mujeres Indgenas de Mxico
(CONAMI Mxico); Enlace Centro: AMICA (Asociacin de Mujeres Indgenas de la Costa Atlntica); Enlace Sur: Consejo Nacional de las Mujeres Indgenas de Argentina (CONAMI Argentina).
Otros Entidades Participantes: Fundacin Ford, co-financiadora.
Poblacin destinataria: Mujeres indgenas y sus organizaciones.
Periodo de ejecucin: 2012- 2014.
Coste total del proyecto: 250.850 euros
Contribucin de la AECID: 200.000 euros.
132
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
El Enlace Continental de Mujeres Indgenas de las Amricas, ECMIA, inici su proceso de articulacin en 1993, con el esfuerzo colectivo de los liderazgos femeninos de las organizaciones indgenas
que, desde los aos 80, participaron en las Conferencias Mundiales de la Mujer, Derechos Humanos
y Derechos de las Naciones Unidas. El ECMIA se constituy en el I Encuentro Continental de Mujeres
Indgenas (Quito 1995) y es una de las organizaciones fundadoras del Foro Internacional de Mujeres
Indgenas (FIMI), una red de mujeres indgenas lderes, articuladas a redes de organizaciones locales,
nacionales y regionales de Asia, frica y Amrica, que naci en el contexto de Beijing en 1995.
CHIRAPAQ tiene bajo su responsabilidad la Coordinacin Continental y Secretara Tcnica del ECMIA.
El ECMIA ha celebrado hasta el momento siete Encuentros Regionales (Quito, 1995; Oaxaca, 1997;
Panam, 2000; Lima, 2004; Quebec, 2007; Morelos, 2011; y Guatemala, 2015).
La estrategia fundamental ha sido fortalecer las capacidades de gestin y trabajo en red de la Coordinacin Continental y los tres Enlaces Regionales de Mxico, Centroamrica y Sudamrica, denominados Enlaces Regionales. Para ello, se realizaron las siguientes actuaciones:
Tres talleres regionales de capacitacin, formulacin y gestin de proyectos, dirigidos a mujeres indgenas,
incluyendo especialmente a las mujeres jvenes y los equipos tcnicos de las coordinaciones regionales.
Se mejor la comunicacin y el intercambio entre los tres Enlaces mediante el desarrollo de boletines
y bases de datos, que renen informacin sobre sus organizaciones integrantes. Estas bases de datos
aportan informacin para socializar los avances y experiencias, en una comunicacin fluida entre las
coordinaciones regionales y sus organizaciones de base.
Se realizaron diversas visitas de acompaamiento a las sedes regionales en un proceso de fortalecimiento y articulacin del ECMIA.
Se desarrollaron dos sesiones del Consejo Colegiado ampliado del Enlace Continental de Mujeres
Indgenas de las Amricas. El Consejo es la instancia poltica para la toma de decisiones, acuerdos y
aprobacin de los planes de trabajo y estrategias de intervencin para cada ao.
Se realiz un taller internacional sobre Socializacin y validacin de los avances y polticas sobre
la violencia y mujeres y adems se elabor un documento Violencias y mujeres indgenas, que
sistematiza los avances y retrocesos de las mujeres indgenas en cuanto a la violencia contra ellas;
muestra el contexto existente para comprender y erradicar todas las formas de violencia y el rol de
las organizaciones y mujeres indgenas en las polticas pblicas.
Se foment la participacin de mujeres indgenas en espacios regionales y subregionales presentando propuestas, concretamente en la 12 Sesin del Foro Permanente para Asuntos Indgenas de la
ONU. (24 participantes) y en la 57 Sesin Comisin de Estatus de la Mujer. (5 participantes).
Uno de los principales retos en el proyecto fue lograr la participacin activa de las mujeres indgenas,
en especial las jvenes indgenas, e identificar nuevos liderazgos que aseguren la continuidad de trabajo y proceso del ECMIA. Lo ms destacado del proyecto fue el alto grado de incidencia poltica a
favor de los derechos de las mujeres indgenas.
http://ecmia.org/
134
continuado una estrategia, desarrollada a lo largo de estos aos, para estimular la renovacin de las
mujeres participantes en las convocatorias del enlace, tratando de evitar la acumulacin de poder
en las mismas mujeres que llevan aos asistiendo a los eventos. Para ello se ha procurado, por una
parte, que en las convocatorias pueda participar ms de una mujer por pas, favoreciendo que al
menos una de las representantes sea una joven y, por otra parte, establecer perfiles especficos de
participacin para cada ocasin, con criterios de adecuacin en trminos de experiencia, trayectoria
y conocimientos, y de diversificacin geogrfica, tnica, etc. No obstante, la propia organizacin reconoce que an deben seguir trabajando este tema, pues no todas las participantes tienen claridad
en esta necesidad de renovar liderazgos y apostar por los liderazgos jvenes.
Se ha transcendido el marco nacional de cada pas para abordar el trabajo desde una agenda regional y una problemtica comn como mujeres indgenas, promoviendo una identidad comn y llevar
estas demandas a los foros globales y regionales.
La intervencin ha tenido un claro enfoque intercultural: visin intergeneracional, apoyo e incidencia
de los modelos de autodesarrollo, respecto los modelos de vida tradicionales, intercambio entre
distintas culturas indgenas, etc...
LECCIONES APRENDIDAS
1. E l relevo generacional es uno de los retos pendientes de muchas organizaciones, redes, plataformas y foros.
La apuesta por el desarrollo de las capacidades polticas y temticas de las nuevas generaciones ha supuesto
una estrategia clara para el reforzamiento de los espacios de liderazgo, accin e influencia de las jvenes.
2. El apoyo sostenido de la Cooperacin Espaola a los encuentros y proyectos tambin ha favorecido la
incidencia, la alianza y la articulacin en el plano internacional, por ejemplo, con el movimiento feminista
o de mujeres y con el movimiento de mujeres afrodescendientes. El enriquecimiento mutuo entre movimientos de mujeres y la participacin del ECMIA en la agenda regional fueron posibles gracias a los fondos
aportados por estos proyectos.
3. El proceso de fortalecimiento de la red continental, especialmente en el refuerzo de capacidades,
ha permitido incluir propuestas en los documentos de recomendaciones de los organismos internacionales, as como visibilizar estas propuestas desde la mirada y realidades de las mujeres indgenas
a favor de sus derechos y defensa del territorio.
4. El hecho de ser una plataforma de mujeres indgenas ha supuesto un reto para los movimientos
indgenas (a menudo masculinizados), que se ven obligados a contrastarse con una organizacin de
mujeres, reconocerla y articularse con este tipo de movimientos.
Referencias y fuentes de informacin:
Informe narrativo final presentado a la AECID por Chirapaq Centro de Culturas Indgenas del Per.
2014
Notas de las entrevistas a personas involucradas en el proyecto: Oficina Tcnica de Cooperacin Espaola en Lima y representantes de Chirapac.
Portal web de ECMIA: http://ecmia.org/
135
DATOS BSICOS
Pas: Camboya.
Va de canalizacin: Proyecto ONGD.
Expediente AECID: 10-PR1-0659.
Sector CAD: 151 Gobierno y Sociedad Civil, general.
Proyecto: "Empoderamiento psicosocial de la mujer indgena de Camboya y sensibilizacin
social en violencia domstica", cofinanciado por la Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo, la Agencia Peruana de Cooperacin Internacional , El Ministerio de
la Mujer de Camboya y la Universidad de Oviedo.
Entidad ejecutora: Psiclogos Sin Fronteras ONGD (PSF-ONGD).
Socios locales: Ministerio de la Mujer: Departamento Provincial del Ministerio de la Mujer;
Ministerio de Salud: Departamento Provincial de Salud; Royal University of Phnom Penh.
Otras entidades participantes: Universidad de Oviedo.
Poblacin destinataria: Mujeres indgenas en la Provincia de Ratanakiri Distritos: Borkeo, Oyadav, Andoung Meas, Ta Veng y Voeng Sai (Camboya).
Periodo de ejecucin: 2010-2011.
Coste total del proyecto: 151.753 euros.
Contribucin de la AECID: 121.369 euros.
136
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
Camboya es una sociedad multitnica, con una gran mayora de la etnia khmer. Los pueblos indgenas
constituyen casi el 1% de la poblacin total y la mayora vive en las zonas montaosas de las cuatro provincias del Noreste, entre ellas Ratanakiri. El 35% de la poblacin vive por debajo del umbral de pobreza;
las poblaciones indgenas son especialmente vulnerables a la pobreza y exclusin, entre ellas, especialmente las mujeres. Una de cada seis mujeres indgenas de Camboya sufre violencia de gnero. En ms
de la mitad de los casos, las agresiones estn asociadas con el alcohol, un producto que ha pasado de
ser ceremonial a cotidiano, en un intento de huida de una pobreza que la crisis ha agudizado.
Inmersos en un profundo cambio de estilo de vida, en una zona donde la deforestacin hace estragos,
la poblacin indgena de Ratanakiri sufre unas condiciones extremas. Habitan con un enorme grado
de dispersin, en zonas incomunicadas, selvticas y montaosas, muchas veces fronterizas con Laos y
Vietnam y alejadas de los centros administrativos, las escuelas o mercados locales, lo que dificulta su
desarrollo socio-econmico.
Las tasas de mortalidad y analfabetismo son las ms altas del pas. La tasa de mortalidad infantil por
debajo de los cinco aos es de 250 por mil y, de los que sobreviven, slo el 35% son escolarizados. Las
mujeres indgenas tienen una gran carga laboral y escasa posibilidad de decisin en el mbito de la
familia y de la comunidad.
El proyecto Empoderamiento psicosocial de la mujer Indgena de Camboya y sensibilizacin social
en Violencia Domstica se dise para ser implementado en las cuatro provincias prioritarias de la
Cooperacin Espaola en Camboya; en una primera fase (que corresponde a este proyecto de un
137
ao) se desarroll una intervencin piloto en la provincia de Ratanakiri, para posteriormente definir la
extensin a otras provincias.
En base a otras actuaciones previas se opt por reforzar algunas estructuras pblicas. En este contexto
se identificaron dos estructuras con las que trabajar:
Red de Promotoras de Gnero (PG), creada por Psiclogos sin Fronteras ONGD y el Ministerio de
la Mujer camboyano (MoWA), que se amplia, se refuerza, se consolida y se transfiere al MoWA.
Y una segunda estructura que representa a los derechos de la mujer, relacionada con el Ministerio
de Salud (MoH) y que abarca a varios Ministerios y que se plasma a nivel provincial involucrando
a personal gubernamental de la Provincia y de los Distritos y de las Comunas.
Ratanakiri
138
Por otro lado, el proyecto busc desarrollar capacidades de gestin y coordinacin en los agentes
pblicos como proveedores de servicios en salud y prevencin y manejo de la violencia.
Cartel del proyecto.
Tras el desarrollo del proyecto, se considera que se ha mejorado el bienestar psicosocial de 31.834
mujeres indgenas en la Provincia de Ratanakiri a travs de los siguientes resultados:
Se han fortalecido los recursos comunitarios y las condiciones del Departamento Provincial del Ministerio de la Mujer en Ratanakiri para promover el bienestar psicosocial de las mujeres indgenas.
Se ha fortalecido la capacidad de las comunidades, las instituciones gubernamentales y
ONGD para proveer servicios de apoyo a las vctimas de violencia domstica en la Provincia
de Ratanakiri.
Las mujeres indgenas accedieron a conocimientos y servicios en salud sexual y reproductiva y en
violencia domstica, aumentando significativamente su calidad de vida.
Asimismo se han consolidado antiguos liderazgos comunitarios, han surgido otros nuevos y se
han establecido mecanismos de coordinacin y comunicacin entre ellos y las autoridades y servicios locales.
154 promotoras de gnero han sido formadas. 154 comunidades de los cinco distritos disponen
de al menos una promotora de gnero, representando el 97 % de las villas en los distritos. Estas
promotoras recibieron distintas formaciones en temas de gnero, salud, atencin materno-infantil, violencia.
17 especialistas han sido formados en un mdulo en prevencin, manejo y tratamiento de vctimas de violencia domstica. Estos 17 especialistas son psiclogos/as y cientficos/as sociales que
trabajan en ONGD, instituciones privadas y pblicas en el pas.
Con dos contrapartes (Ministerio de la Mujer y Ministerio de Salud) se realizaron grupos de discusin sobre violencia domstica en los que participan de forma activa los hombres y mujeres de
153 poblados indgenas en 5 de los 9 distritos de la provincia de Ratanakiri.
El trabajo interuniversitario para la formacin del personal pblico en las instituciones locales, lo
que mejora la calidad del conocimiento de los funcionarios y ensea buenas prcticas de actuacin. Adems la implicacin y colaboracin entre dos universidades, camboyana y espaola, para
la mejora de las capacidades de las instituciones locales en relacin a la violencia de gnero.
LECCIONES APRENDIDAS
1. El uso de una metodologa dual de intervencin: empoderadora para las comunidades sujetos
de derechos y que simultneamente construye capacidades en las instituciones que han de garantizarlos. En efecto, la doble vertiente del proyecto de capacitar por un lado a la poblacin y
en paralelo a las instituciones locales y los empleados pblicos responsables o que desarrollan
los servicios resulta ser una leccin de eficacia, de cara a un desarrollo integral de las regiones, al
fortalecimiento de los recursos comunitarios y a la sostenibilidad de los beneficios del proyecto.
2. El diseo del trabajo de intervencin basado en las estructuras de valores locales, cuyo conocimiento se origina a partir del estudio cientfico y de una investigacin antropolgica previa. En
este sentido, se destaca que los proyectos que pretenden actuar en poblaciones indgenas necesitan de una inmersin profunda en las estructuras y valores culturales locales.
3. Los proyectos entendidos como procesos permanentes de empoderamiento de las mujeres indgenas. Las mujeres indgenas como sujetos del cambio y no solo como receptoras o usuarias.
Las mujeres se convierten en impulsoras del cambio de actitudes.
4. El hecho de que la ONGD ejecutora, Psiclogos sin Fronteras, llevara aos trabajando ya en la
zona, desde una perspectiva antropolgica a la vez que de intervencin, facilita en gran medida
la comprensin de la situacin de las poblaciones y refuerza el conocimiento y las posibilidades
reales de cambio. Por ello, la gran importancia de sostener las actuaciones a lo largo del tiempo
y considerar los proyectos como facilitadores de procesos de cambio y no como actuaciones
puntuales o de corto recorrido.
141
6.3. Estudio sobre mujeres indgenas en Amrica Latina: dinmicas demogrficas y sociales en el marco de los derechos humanos.
DATOS BSICOS
Pas: Amrica Latina. Los pases incluidos fueron Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Mxico,
Nicaragua, Panam, Per y Uruguay.
Va de canalizacin: Subvencin de Poltica Exterior.
Expediente AECID: 2247-0001.
Entidad ejecutora: Centro Latinoamericano y Caribeo de Demografa (CELADE)-Divisin de
Poblacin de la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL) y la Divisin
de Asuntos de Gnero de la CEPAL, en el marco del Observatorio de Igualdad de Gnero de
Amrica Latina y el Caribe.
Socios locales: No procede.
Otras entidades participantes: Aportaciones econmicas de Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas (UNFPA), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Gnero y el
Empoderamiento de la Mujer (ONU-Mujeres) y la Fundacin Ford.
Poblacin destinataria: Mujeres indgenas.
Periodo de ejecucin: 2010-2012.
Coste total del proyecto: 2.800.000 euros.
Contribucin de la AECID: 2.400.000 euros.
142
CRITERIOS DE SELECCIN
Fuente: DINAMIA.
CONTEXTUALIZACIN
Conocer la cantidad de mujeres indgenas en toda Amrica Latina contina siendo uno de los desafos
ms bsicos y urgentes. Resulta difcil brindar una cifra a ciencia cierta, por las complejidades asociadas a la identificacin tnica. No obstante, sobre la base de los resultados de las rondas de censos, el
CELADE estima una poblacin de por lo menos 23,5 millones de mujeres indgenas en Amrica Latina.
La informacin disponible sobre los pueblos indgenas en Amrica Latina muestra, en forma sistemtica y sostenida, que experimentan una mayor incidencia de la pobreza, reciben menores ingresos,
tienen menor escolaridad, menos aos de esperanza de vida, mayor mortalidad infantil y materna, as
como un menor acceso al saneamiento y el agua potable. En sntesis, una situacin desfavorable de
exclusin y discriminacin respecto de la poblacin no indgena.
Los vacos en la disponibilidad de datos sobre las condiciones de vida de las mujeres indgenas ponen
en evidencia uno de los primeros problemas que enfrentan los Estados y la sociedad en su conjunto
para establecer condiciones de base que rompan con las jerarquas tnicas y las desigualdades de
gnero. La informacin constituye una herramienta fundamental para el diseo y el seguimiento de
polticas de igualdad y para la promocin de los derechos humanos. De all que la demanda por visibilizar a las mujeres y los pueblos indgenas sea un reclamo recurrente en la regin, tanto de parte de
los Estados como de las propias organizaciones de mujeres indgenas.
143
144
Se identifica como buena prctica la propia temtica abordada en el estudio. Supone un primer
acercamiento de las principales dimensiones que inciden en la autonoma de las mujeres indgenas. El estudio aborda las principales temticas de inters para mejorar el conocimiento sobre las
mujeres indgenas.
Sus caractersticas demogrficas.
La autonoma fsica: los derechos reproductivos y la lucha contra la violencia.
La autonoma socioeconmica de las mujeres indgenas, su situacin educativa y su insercin laboral.
Los derechos de participacin poltica.
Mujeres indgenas, institucionalidad y polticas pblicas.
El estudio establece conclusiones y aporta hallazgos y consideraciones polticas en numerosos
temas relevantes que afectan a las mujeres indgenas y que fueron presentados en la XII Conferencia Regional sobre la mujer de Amrica Latina y el Caribe, celebrada en Repblica Dominicana
en octubre de 2013.
LECCIONES APRENDIDAS
1. El estudio ha conseguido aportar visibilidad estadstica a las mujeres indgenas, y seala que se
observan avances en los censos de la dcada de 2010 en relacin a la revisin de las preguntas
sobre los pueblos indgenas y la consideracin de la participacin de los propios pueblos en los
procesos censales. El estudio aporta, en este tema, recomendaciones importantes:
a. La necesidad de que los sistemas estadsticos de los pases adopten un cambio de enfoque
que implica reconocer que las y los usuarios de la informacin constituyen sujetos de derechos.
b. La necesidad de incluir preguntas de identificacin tnica en todas las fuentes de datos y el
diseo de instrumentos con pertinencia cultural y acordes a las necesidades de las mujeres y
pueblos indgenas.
c. Promover la creacin de mecanismos participativos efectivos de estos sujetos de derechos en
todo el proceso de produccin de informacin.
145