Caso Clinico Anaerobios
Caso Clinico Anaerobios
Caso Clinico Anaerobios
CONCLUSIONES:
Se clasifican en no esporuladas y esporuladas.
Atendiendo a la relacin entre actividad y concentracin, se puede
hablar de tres categoras de antimicrobianos:
Los que producen una accin bactericida poco relacionada con la
concentracin.
Esto
ocurre
con
los betalactmicos y
los glucopptidos.
Los que poseen actividad bactericida dependiente de la
concentracin, como los aminoglucsidos y las fluoroquinolonas.
Los que se comportan preferentemente como bacteriostticos
como los macrlidos, tetraciclinas y cloranfenicol.
EL objetivo del tratamiento es erradicar el microorganismo y los
principales
medicamentos
son
clindamisina,
cloranfenicol,
metronidazol y tetraciclinas.
Hemos conocido que Los agentes infecciosos tambin pueden ser
virus o entidades que utilizan la maquinaria de la clula hospedadora
para reproducirse, porque por s solo no pueden. Son difciles de
eliminar ya que tambin hay microorganismos de clulas eucariotas.
Teniendo en cuenta que las clulas cancergenas son todava ms
difciles de tratar.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
Peleg, A. Y. et al (2010) Hospital-acquired infections due to gramnegative bacteria. The New England Journal of Medicine, Volume
362:1804-1813, May 13 2010
Garca Rodrguez JA, Garca Snchez E. Resistencias bacterianas y
antibioterapia. En: Eficacia in vivo Eficacia in vitro. Madrid-Barcelona:
ed Doyma, S.A., 1997; 39-50.
Drobnic L. Principios generales del tratamiento antibitico, En:
Tratamiento Antimicrobiano, Madrid: Emisa, 1997; 639-650.