Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Saez Carmen - Mujer Locura Y Feminismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 247

J e a n e t t e T u d o r ,P .

C h e s te r
R a c h e l T. H a r e-M u stin
R o u th M o u lto n , J .B a r r e t

edicin a
cargo de Carmen Saez

O Carmen Sez
O Ddalo Ediciones, S. A.
Bravo Murillo, 3, 2* C
M adrid-3. Telfono 448 97 30
ISBN: 84-85337-12-3
Depsito Legal: M. 23.766- 1979
Impreso en Espaa - Printed in Spain
AG1SA. Toms Bretn, 51. M adrid-7

MUJER, LOCURA
Y FEMINISMO
CARMEN SAEZ BUENAVENTURA, VVALTER R. GOVE
y JE A N T T E TUDOR, PA U LIN E BART,
M A RLEN E B O SK IN D LODAHL, ANN W O LB ER T BU R G ESS
y LINDA LYTLE HOLM STROM , CAROL J . BARRET,
PH Y L L IS C H E S L E R , JE A N N E T M ARECEK
y K IA N E KRAVETZ, ROUTH MOULTON,
RA CIIEL T. H A RE-M USTIN

INTRODUCCION

E l presente volum en se ha llevado a cabo con la intencin de


atender la necesidad existente tanto en el m bito del fem inism o,
com o en el de la psiquiatra de nuestro pas, de encontrar un
lugar com n desde donde iniciar el planteam iento de las in te
rrogantes m s fundam entales que ocasiona la circunstancia de
la m u jer com o enferm a m ental y com enzar, si es posible, a
proporcionar algunas alternativas al respecto.
S e que, por supuesto, ni este pequeo libro, ni siquiera otro
de m ayor envergadura podra atender, por s solo, la tarea que
sin duda nos ocupar durante los prxim os aos a profesiona
les, fem in ista s y m ujeres en general, pero s creo que desde
aqu, puede iniciarse ese trabajo pendiente.
E n la brevedad de estas pginas y a travs de los artculos
que en ellas se recogen, he pretendido tocar al m enos, tres as
pectos del acontecer fem enino, relacionados con el rea de la lo
cura o del enferm ar psquico: la m u jer com o sujeto que a travs
de la historia ha sido vctim a de violencia y alienacin a conse
cuencia de com portam ientos socialm ente intolerables; la m ujer
com o presunta enferm a m ental de sndrom es diversos pero ca
racteristicos para su sexo y tributaria por tanto de un deter
m inado tipo de tratam iento y la m u jer com o profesional de la
salud m ental y de cuya prctica son beneficiaras otras m ujeres,
y todo ello desde el enfoque que posibilita un punto de vista
fem inista. Dentro de esta triple pretensin, he procurado selec
cionar aquellos textos que, expresados en un lenguaje asequible,
tanto para legos com o para profesionales, poseyeran la catego
ra suficiente, desde el punto de vista de un tipo de investiga
cin riguroso e innovador, capaz de estim ular el inters o satis
facer la necesidad de inform acin que rebasara el lm ite de la
m era divulgacin.
E l hecho de que la casi totalidad de los trabajos recopilados
sean de autoras, /Tone de m anifiesto que al m enos hasta hoy.

son las m ujeres las que se ocupan m ayoritariam ente de estas


cuestiones, que en realidad son las suyas propias. E n cuanto a
la circunstancia de que en ellos se haga referencia a la proble
mtica de las m ujeres de otros pases, no creo deba significar
un inconveniente (dado que abordan cuestiones en gran medida
sim ilares y prxim as a las nuestras), sino que, por el contrario
espero sirva de estm ulo a esos esperanzadores atisbos que des
de diversos pu n to s de nuestra geografa em piezan a expresar
su inters por estos temas, lo que sin duda posibilitar en breve,
un nuevo volum en, en el que puede quedar reflejada la imagen
de la m u jer espaola, en el am plio y com plejo cam po de la lo
cura.
C a r m e n S auz B u en aventura

MUJER, LOCURA Y FEMINISMO

Carmen Sdez Buenaventura

H asta ahora, la m u jer no ha contado para nada en las so


ciedades hum anas. Cul ha sido el resultado de sto? Que el
sacerdote, el legislador, el filsofo, la han tratad o como verda
dera paria. La m u jer (la m itad de la hum anidad) ha sido echada
de la Iglesia, de la ley, de la sociedad (...) El sacerdote le ha
dicho: M ujer, t eres la tentacin, el pecado, el mal (...). Llora
p o r tu condicin, echa ceniza sobre tu cabeza, encirrate en un
claustro y all m ortifica tu corazn, que ha sido hecho para el
am or, y tus entraas, que han sido hechas para la m aternidad;
y cuando hayas m utilado de esta form a tu corazn y tu cuerpo,
ofrcelos ensangrentados y resecos a tu Dios, p ara la rem isin
del pecado original com etido por tu m adre Eva. Despus el le
gislador le ha dicho: M ujer, p o r ti m ism a no eres nada, como
m iem bro activo del cuerpo hum anitario: no puedes esp erar en
c o n tra r lugar en el banquete social. Si quieres vivir, debers
servir de anexo a tu dueo y seor, el hom bre. Por lo tan to , de
soltera obedecers a tu padre; casada, obedecers a tu marido,
viuda y anciana, no se te har ningn caso. Despus el sabio
filsofo le ha dicho: M ujer, ha quedado constatado p o r la cien
cia que. por tu constitucin, eres inferior al hom bre. No tienes
inteligencia, ni com prensin p ara las cuestiones elevadas, ni l
gica en las ideas, ninguna capacidad para las ciencias llam adas
exactas, ni aptitu d para los trab ajo s serios, en fin, eres un serdbil de cuerpo y espritu; en un palabra, no eres ms que un
nio caprichoso, voluntarioso, frvolo (...) Por sto m ujer, es
necesario que el hom bre sea tu dueo y tenga toda la autoridad
sobre ti.

He aqui cmo, desde los seis mil aos que el m undo existe,
los sabios en tre los sabios han juzgado la raza m ujer.
Por qu m enciono a las m ujeres
La Unin Obrera
F

lora

r is t n

(1843) *

Ya antes de H ipcrates, y hasta nuestros das, ha prevaleci


do la idea, de que la m u jer es algo as, com o un hom bre mal
acabado, defectuoso, dbil e incom pleto. La salud, la fuerza, la
inteligencia y la entereza, estn representadas por el varn.
Desde que el patriarcad o se im pone (1) y la m u je r deja de
tener una posicin igualitaria al hom bre, m ediante el trab ajo y
las relaciones sociales desarrolladas com unitariam ente, se en
cuentra considerada y definida, no a travs de lo que es. como
persona globalm ente estim ada, sino a travs de una sola de sus
capacidades, especialm ente valiosa p ara la perpetuacin y con
solidacin de dicho sistem a social: la capacidad reproductiva.
Todo cuan to posibilita y reasegura esta funcin, se potencia
hasta extrem os de anular, como si jam s hubieran existido, otras
aptitudes.
A travs de la historia, la m u jer ha sido m agnificada y /o
esclavizada, exclusivam ente a travs del acontecer de su ciclo
biolgico; la m enstruacin, los em barazos, el p arto , el puerpe
rio, la lactancia, la m enopausia, etc., han sido recubiertos por
el hom bre-dueo de la civilizacin, con tu frondosa mitologa,
que se ha conducido a la m ujer, desde cabaas donde se la
exclua, ju n to con o tras m en stru an tes (de todas las cuales se
tem an m alficos perjuicios), h asta las fiestas en que se la
enalteca com o virgen; desde cerem onias en que se le renda
culto como gran m adre, o' se las incineraba vivas ju n to a sus
esposos difuntos, etc. (2). Todo ha sido, en fin. un continuo dis
c u rrir histrico, uncidas al yugo de su peculiar biofisiologa.
En tanto que a la m u jer se la om ite, o tan slo se la con
sidera com o h em bra hum ana, el hom bre es definido, desde siem
pre, como anim al racional e inteligente. Toda n u estra cultura
y civilizacin se anuncian como obra de esa razn, de esa inte
ligencia. y se denom inan con su lenguaje. H asta la palabra le
pertenece. A travs de ella, somos abarcadas y nom inadas por
un gnero y un sustantivo: HOM BRE, que no nos corresponde.
*

E d it. F o n t a m a r a . 1977.

en el que no nos reconocem os, pero donde el hom bre nos ubica
o nos acoge, cuando se siente patern al, o de donde nos excluye,
las m s de las veces, cuando cree que, desde ese trm ino ofre
cido en calidad de prstam o, podem os a te n ta r co n tra su supe
rioridad (3).
No o b stante todo ello, la m u jer logr en determ inados mo
m entos histricos una im p o rtan te revalorizacin, m ediante la
que casi lleg a eq u ip ararse socialm ente al p rim er sexo, si bien
a expensas de los estra to s sociales m s afortunados. En nuestro
m undo occidental uno de los m om entos m s espectaculares en
este sentido, es la Rom a de finales del perodo republicano y
comienzos del Im perio, en que la m ujer, exceptuando el terreno
poltico-jurdico, tiene acceso y p articip a con un am plio m argen
de libertades, en el cam po de la cultura, las finanzas, el culto
religioso, etc., y ello en un sistem a nada fem inista (4). Pero la
rom ana que puede a d m in istra r sus bienes, co n tratar, divorciar
se, ab o rtar, cu ltiv ar las arte s o los negocios, regular su descen
dencia e in fluir en la vida pblica, ve p erd erse los logros y con
quistas de siglos precedentes, a m edida que se expanden y se
enraizan con m ayor fuerza, la m isoginia y el patriarcalism o
judeo-cristianos (5).
Poco a poco, van retrocediendo nuevam ente a los ghettos
fam iliares, donde vuelven a afanarse en sus tareas, con la doci
lidad de anim ales dom sticos. Una nueva imagen va im ponin
dose com o m odelo: la de virgen-madre-de Dios. El patriarcalis
m o rom ano de la Repblica, en su poca m s p o ten te se ve, no
slo reforzado, sino consolidado m ediante el concepto tu rb io y
vidriado que p ara el cristianism o rep resen ta la sexualidad, y,
p o r ende, la m u je r portadora de la misma.
Las coordenadas lcitas para las cristianas, retro trad a s a sus
hogares, son escasas y bien delim itadas: por m uros, los m anda
tos de un solo Dios, hom bre, que nunca tuvo hijas; p o r techo,
la autoridad del esposo; com o recom pensa, la servidum bre y el
sacrificio constantes, hacia aqul y los hijos, p ara quienes su
seno se hallar siem pre disponible, com o receptculo agradeci
do, en el que anide la sim iente del ser superior; com o esperanza,
m s all de la vida: una resurreccin de los m uertos en la que,
en el m ejor de los casos, se le reserva un puesto de segunda cla
se en el banquete de los santos. E sta es la imagen de m u jer del
cristianism o (depsito de los designios de la divinidad m ascu
lina) que no sabe de sexo, que no sabe de m undo, que no sabe
de nada que no sea c ria r al hijo y desaparecer de la historia,
cuando ste ha cum plido su ciclo vital. Ese es el m ito que ha
prevalecido d u ran te siglos y que. an hoy, m arca la pauta del

quehacer fem enino, en gran m edida, en n u estro m undo occi


dental.
El hecho de que la Iglesia catlica decidiese un da conce
dernos un alm a, no vino a cam b iar dem asiado las cosas. Desde
el Concilio de T rento hasta n u estro s das, el nim a, el espritu
o la psique, han experim entado una serie de m atizaciones, en
cuanto a su concepcin se refiere, pero ha perm anecido inclu
m e el hecho esencial de que, ya com o cria tu ra innim e, ya como
ser psicolgico, la m u jer ha continuado considerada, no como
persona individual, sino como p ersonaje consecuencia o refe
rencia de otro.
La influencia de los padres de la Iglesia ha sido fundam ental
en este sentido. Un San Agustn que, en principio considera a
la m u je r igual al varn, en virtud de la inteligencia racional
que Dios le h a dado, como al hom bre, afirm a sin em bargo:
en lo tocante al sexo, est fsicam ente subordinada al varn,
lo m ism o que n u estro s im pulsos naturales necesitan e sta r su
bordinados a las potencias racionales de la m ente, p ara que las
acciones a las q u e puedan conducir, resulten inspiradas por los
principios de la conducta conveniente (6). Como vemos, el pen
sam iento agustiniano d iscu rre de m anera tortuosa, en tre la ne
cesidad de a c a ta r ntegram ente la palabra de la Iglesia y su
propia experiencia vivida y racionalizada com o hom bre, antes
de ab razar el cristianism o.
Si la inteligencia fem enina es considerada de verdad igual
a la del varn, qu es lo que puede im pedir a c tu a r fsicam en
te de m anera razonable?; p o r q u ha de som eterse necesaria
m ente, en este aspecto, a la inteligencia m asculina, sino p ara
que el hom bre satisfaga, a su m anera, la sexualidad, a la vez que
ve garantizado el origen de su prole, hered era de sus bienes?
No se desprende del discurso cristiano-agustiniano o tra cosa
(a pesar de la concesin p relim in ar de ex istir una inteligencia
igual p ara am bos sexos), que la rcafirm acin de la idea prevalentc hasta nosotros, de q u e la m ujer, a fin de cuentas, es lo
irracional. lo instintivo, lo anim al, por el hecho de se r consi
derada, no m ujer, sino h em b ra hum ana. El hom bre la som ete,
la dirige y la vigila, a travs del sexo; m arca su destino fsico,
bajo el cual, quedarn so terrad as e ignoradas al fin, las capaci
dades cognoscitivas e intelectivas, que m agnnim am ente se le
concedieron en un tiempo.
De ello se deduce, que al hom b re se le considera como la
razn ms razonable y a la m u jer como la razn menos ra
zonable; de ah a considerar que uno es la razn y o tra la sin
razn y que el prim ero debe co n tro lar a la segunda en todos los

m bitos, no hay m s que un paso, dado sin esfuerzo alguno,


hace ya siglos.
La m ujer, concebida tan slo com o sexo y ste concebido
como estigm a, perviven pues, desde los albores de la cristian
dad (7). M ediante este pretexto, se crea el m ito necesario, para
m antener una ideologa basada en la negacin de las necesida
des reales, que el individuo posee como tal. Y todo ello, m edian
te un proceso rep reso r de las m ism as y a costa fundam ental
m ente de la m ujer. Segn sto, el hom bre ntegro, el ju sto y
tem eroso de Dios, controla, es capaz de refren ar y an u lar sus
apetitos; quien echa a p erd er todo ese cam ino hacia la perfec
cin es esa c ria tu ra de m em oria dbil, m entirosa p o r n a tu ra
leza. toda instintos y sensualidad que, segn los p adres cris
tianos, es la m ujer. De esta form a, el sexo como pretexto, se
convierte en la pieza clave q u e debe dom inarse, en la co n stru c
cin de un m undo de hom bres y para hom bres, si se desea que
ste se suceda a s m ism o de m anera perm anente; en este uni
verso, la m u jer adquiere la categora de pen disponible, para
asum ir los erro res de la p u esta en prctica de dicha ideolo
ga (8).
As, se ha conducido a la m u jer del brazo de inquisidores,
sacerdotes, proxenetas, p siq u iatras o m aridos: a la hoguera, los
altares, los prostbulos, los m anicom ios o el scpultam iento en
sus hogares. Los distin to s m om entos histricos y las necesida
des polticas, econm icas y sociales, han m arcado la p au ta de
este destino su b altern o y caprichoso.
AQUELLAS DISIDENTES
Al hilo de lo que antecede, detengm onos unos instantes
p ara analizar un acontecim iento, de sin igual im portancia en la
historia de n u estro sexo, dada la m agnitud del mismo, y el papel
trgicam ente protagnico de aqullas, que a lo largo de cu atro
espantosos siglos (tan to en E uropa, como en las colonias am e
ricanas) fueron vctim as del m ayor sexocidio que recuerdan los
tiem pos. H ablem os de la caza de brujas.
Son m uchos los au to res que han dedicado atencin al tem a,
pero pocos los que hayan sentido inquietud o al m enos cu rio
sidad, ante dos circunstancias caractersticas del mismo: 1) en
todos los pases, en q u e sem ejante hecho tuvo lugar, el grupo
perseguido y aniquilado estuvo integrado p o r m ujeres, esencial
m ente (9); 2) en tales m ujeres, se daban determ inadas caracte
rsticas, algunas de las cuales todava hoy prom ueven m alestar,

indignacin e incluso persecuciones, en ciertos sectores de nues


tra sociedad actual.
La caza de bru jas naci de la caza de herejes y los juicios
p o r brujera, de los juicios por hereja (10).
La Edad Media heredara de la antigedad (de los ju d o s y
prim eros cristianos) una tradicin proftica y apocalptica, que
adquiri, en este perodo especial pujanza, vitalizada sin duda,
p o r los deseos y la necesidad de los pobres, desarraigados y
descontentos, de m ejo rar sus condiciones d e vida. Ello debera
cristalizar en la llegada de El Gran Ao o del Reino de los
Santos, paraso terrenal, libre de sufrim ientos y pecado (11).
En el m undo profundam ente religioso de la Edad Media, las
gentes (a excepcin de los incrdulos), seguram ente se dividan
en tre los que crean en las b ru ja s y sus actos, como personas
y hechos reales, y los que vean que, am bos, eran producto de la
influencia diablica (12). En ese m undo convulsionado p o r las
luchas polticas, de religin y de fronteras, sacudido p o r toda
clase de dificultades econm icas y sociales, perseguir y d a r caza
a Satans y sus secuaces, como prom otores y causantes de las
desgracias y angustias que los pueblos padecan, era el objetivo
prioritario. Ni que decir tiene, que, tanto el poder secular, como
el religioso, consideraban aliados del diablo (y as lo propalaban
sin descanso), a todos aqullos pertenecientes a grupos polticos
y /o ideologas religiosas que, o bien no haba logrado sofocar
el cristianism o todava, o bien surgan com o respuesta hacia el
mismo.
Un m undo am enazaba con desm oronarse y de l pugnaba
p o r surgir un orden nuevo. La absorventc Iglesia cristiana m e
dieval, guiada y m odelada p o r la iglesia de Roma, estaba am e
nazada p o r la disensin, el odio y la violencia; la Reform a se
anunciaba necesaria para renovarla y volverla a sus orge
nes (13). El orden feudal com enzaba a a b rir paso al absolutism o
poltico y a la nacin estado.
En este clim a de inseguridad y ansiedades, que se reflejaban
en profecas sobre el fin del m undo, y como solucin p reten
didam ente definitiva, surge la Inquisicin en Francia (1204),
bajo los auspicios del Papa Inocencio, siendo ad optada en ese
m ismo siglo, p o r diversos pases europeos (14). Dos siglos ms
tarde, comienza la caza de brujas.
Pero, por qu las b ru jas fueron m ujeres, m ayoritariam ente? y qu caractersticas tenan, las que eran conceptuadas
com o tales? Intentem os co n testar estas preguntas, a pesar de
que la historia de la caza de b ru jas est contada (como buena

historia de m ujeres), no por stas, sino por quienes fueron sus


ejecutores: los hom bres,
Desde la antigedad, la historia da f de la creencia (no tan
slo popular), de que ciertas m u jeres ejercan la m agia con
especiales habilidades y se relacionaban de m odo m isterioso con
los poderes ocultos: hechiceras, pitonisas, curanderas, tarascas,
pueblan la historia y sirven determ inadas necesidades de los
ciudadanos, arriesgndose tam bin, por aquel entonces a deter
minados castigos, si con sus poderes acarreaban desgracias o
perjuicios.
Es con el triu n fo del cristianism o, cuando se condenan todas
las creencias y prcticas paganas, asim ilando los antiguos dio
ses, ritos y costum bres, al diablo y al culto dedicado a l (15).
Y si, como decam os en pginas anteriores, la nueva doctrina
venia a reforzar, la nada escasa m isoginia de la poca clsica,
considerando a la m u jer poco m enos que cria tu ra dem onaca y
al deseo sexual com o tentacin satnica (y estrecham ente ligada
al sexo fem enino), hem os de reconocer, que no podan co rrer
tiem pos peores, p ara las m ujeres.
Por aadidura, en 1486 surge el M alleus M aleficarum , obra
de los dos principales inquisidores p ara Alemania: H einrich
K rm er y Jacobo Sprenger, a su vez, hijos predilectos de In o
cencio V III (16). Este, en 1498 y m ediante prom ulgacin de la
bula Sum s desiderantes, declar la guerra ab ierta a las brujas.
(No obstante, ya en la Biblia se ordena exterm inarlas).
Generaciones y generaciones, form adas y educadas con cri
terios como los que la Iglesia difundi d u ran te siglos, a travs
ele las bulas papales y el refrendo de la actuacin de sus trib u
nales, contribuyeron a crear el am biente propicio (gracias a la
internalizacin popular de dichos criterios), para expiar, a tra
vs del confinam iento y destruccin de m ujeres, situaciones de
origen poltico, econmico, social y psicolgico, que atem oriza
ban y angustiaban a los ciudadanos (17).
En cuanto a las caractersticas especficas que las brujas
exhibieron, es im posible deslindar aqullas que se les atribuan,
de las que realm ente poseyesen, dado el escaso testim onio p er
sonal de las interesadas.
De ellas se crea, en general, que pertenecan a una secta*,
creencia que provena, seguram ente, de las caractersticas co
m unes entre unas y o tras de estas m ujeres, as como de su
asistencia, real o im aginada a los tan controvertidos sabbats (18).
Del influjo de esta secta, se pensaba provean la m uerte, las
enferm edades, la prdida de las cosechas, los malos partos, la

im potencia m asculina, la salud y la vida de los nios, los acci


dentes m etereolgicos, etc. (19).
Pero cules eran los rasgos que tipificaban a las brujas?
Sin duda, aqullos que las hacan p arecer d istin tas a las bue
nas m ujeres o m ujeres normales.
En un sistem a hondam ente cristiano-patriarcal, como el de
la E dad Media, el sitio de la m ujer, segua siendo la casa (20).
Como esposa, hija o sierva, se hallaba b ajo la custodia y las
rdenes de padre de casa, dueo absoluto de cuantos de l
dependan, tan to desde el p u n to de vista poltico y econmico,
como penal y hasta fsico. Las m ujeres de la casa del seor feu
dal, tan slo salan de ella para co n tra er m atrim onio o profesar
en los conventos. E n tre el cam pesinado, fuera de stos y el ca
sam iento, no existan o tras alternativas para la m ujer, que la
servidum bre, la prostitucin o el vagabundeo. Si a ello aadim os,
que el seor impeda el enlace en tre sus siervos y las siervas de
o tro feudo pues ello supona la prdida de la fuerza de trabajo
de los hom bres, que pasaban a fo rm ar p arte de la servidum bre
del o tro seor feudal), nos encontram os con que la situacin
del cam pesinado era desesperada, en cuanto a u n a vida sexual
regular. Para colmo, el clero extenda el tab del incesto hasta
los parientes de quinto y sexto grado, de m anera que siendo casi
im posible la endogam ia y tan restringidas las posibilidades de
enlaces extrafam iliares, gran p a rte de los cam pesinos, que vean
cohartadas sus legtim as aspiraciones de em parejam iento, deri
vaban stas por cauces indignos e inconfesables para sus
dueos, en tan to que las m ujeres que aceptaban o eran sorpren
didas en prcticas sem ejantes, eran acusadas, no de q u eb ran tar
la ley, sino de e s ta r aliadas con las fuerzas del mal (21). As pa
rece, que si a lo largo de la historia fuim os siem pre rechazadas,
en ningn o tro perodo como ste, fuimos tan enorm em ente abo
rrecidas (22).
Una persona, nacida m ujer, slo era bienvenida al mundo
si en la casa donde vea la luz p o r vez prim era, no abundaban
o tras del m ismo sexo; si llegaba a co n traer m atrim onio, gran
p arte de lo trabajado y aprendido en la casa parental, signifi
cara beneficios slo para el fu tu ro m arido o el seor de am bos,
y si no casaba, era una boca m s para m antener y dos brazos
m enos fuertes para labrar; no digamos nada, si llegaba a unos
aos o situacin, en que el vigor fsico com enzaba a extinguirse.
En este desalentador panoram a, las nicas que resultaban
m ejor libradas, eran las casadas, m s o m enos jvenes, con una
m ediana situacin econm ica, ya que aunque supeditadas al
m andato del esposo y ligadas invariablem ente a los quehaceres

dom sticos, gozaban de una relativa im portancia en la unidad


de produccin, vida y consum o que significaba la casa m e
dieval (23).
Resum iendo, la m u jer europea, en la E dad Media, era un
siervo m s, incluso en su propio hogar, tan slo gozaba de cierto
respeto com o esposa-m adre y fuerza de trabajo, que co n trib u
yese al saneam iento de la econom a dom stica. El nico poder
extraordinario que socialm ente se le atribua, p ara m ayor des
gracia suya, era el de tipo sexual, precisam ente en un m edio y
una poca, en que tales atribuciones se crean em parentadas
con lo diablico.
As las cosas, cualquier m u jer no casada (viuda o soltera),
dedicada a tareas no dom sticas (mxime, si stas no le p ropor
cionaban m edios para ev itar su dependencia econm ica de la
com unidad), y /o de la que se supusiera o sospechase tuviera tra
to sexual, fuera del m atrim onio, se converta antes o despus, en
blanco de tem ores y recelos p o r p arte de sus convecinos y au to
ridades.
Coincidiendo con sto, la literatu ra dedicada al tem a, ratifica
que las m ujeres acusadas de b ru jera, eran en gran p arte viejas,
pobres, provenientes del m edio ru ral, carentes de prestigio so
cial y cuyo com portam iento resultaba especial, tan to en cuan
to a sus ocupaciones, como al contacto con la esfera sexual y
productiva (24). En m uchas ocasiones, el hecho de que se diese
una sola de estas circunstancias poda provocar el recelo, tras
el cual, surgan la acusacin y la denuncia (25).
Al igual que algunos au to res refieren p ara Inglaterra, en la
m ayor p arte de E uropa sola d arse el hecho de que cualquier
anciana, viuda y carente de m edios propios para subsistir, supo
na una carga p ara la ya difcil econom a de la com unidad; si
sta le era hostil (circunstancia nada infrecuente), no le queda
ban otros recursos, que buscarse un medio de vida peculiar
(marginal, diram os hoy), alejarse de las buenas gentes y unir
se quiz a otros-as en su m ism a situacin. Una conducta sem e
ja n te creaba inquietud, provocando fcilm ente las m urm uracio
nes y las tensiones. No se tardaba mucho en atrib u ir, al perso
naje en cuestin, todo tipo d e anorm alidades y desgracias de la
vida com unal, quiz com o expresin inconsciente del sentim ien
to de culpa, por h ab er originado su exclusin y el tem o r conse
cutivo a posibles venganzas de la persona m arginada (26). Todo
ello, tard e o tem prano, cristalizaba en acusaciones firm es de
b rujera y en las delaciones correspondientes, dadas las exigen
cias continuas que los tribunales del Santo Oficio hacan a la
poblacin.

Veamos ahora, cuales eran las prcticas a q u e se dedicaban


este tipo de m ujeres.
R esum iendo los hallazgos de los estudiosos del tem a, las
consideradas b ru jas eran ex p ertas magas, hechiceras, p arteras
y sanadoras, prim ordialm ente. Pero p o r paradjico que resulte,
lo cierto era, que estas actividades surgan de u n a serie de ne
cesidades ap rem ian tes de las capas populares, en tro n cad as so
bre todo, con el cuidado de la salud, es dccir, con la m edicina,
en sus d istin tas facetas.
Las m agas, b ru jas o cu ran d eras fueron, d u ran te m ilenios, los
nicos m dicos del cam pesinado ru ra l y de los ciudadanos po
bres (c incluso de m iem bros de las clases poderosas). Sus cono
cim ientos eran considerables sobre farm acologa y rem edios de
diversa ndole, basados en el conocim iento exhaustivo de plantas
y hierbas (filtros, ungentos, pcim as, jarab es, etc.) (27); tra u
m atologa (reducan luxaciones, com ponan fra ctu ras y a rtic u
laciones, aliviaban traum atism os, etc.; ginecologa (atendan en
tuertos, em barazos y partos) c incluso nos atrevem os a decir,
sobre psicologa, ya que no puede in terp retarse de o tra m anera,
la utilizacin y necesidad de los servicios de celestinas y tro ta
conventos que pueblan la E dad Media, cuyas caractersticas
conocerem os perfectam ente hoy, gracias a la lite ra tu ra y que
gozaban de un am plsim o sa b er em prico sobre las personas, sus
sentim ientos y reacciones, que m anejaban con m aestra indu
dable.
Pero la m edicina com enz a ten er un c a r cte r acadm ico excluivam ente. a p a rtir del siglo Xlli, bajo los auspicios de la Igle
sia y las clases dirigentes, que exigan q u e los conocim ientos
m dicos fuesen adquiridos en las universidades (28); a ellas,
slo podan acceder los varones de los estra to s acom odados (29).
Esto, unido al deseo de sofocar la influencia de la prctica m
dica y de todo el sa b er que rab e s y m uslm anes haban alcan
zado en E uropa, condujo a los Papas Inocencio IV y G regorio IX
a im poner el uso del latn en las universidades francesas, prohi
biendo el rom ance y el hebreo, en general (30). As. la m ayora
de los sanadores ju d o s y m oros com enzaron a ser perseguidos
y discrim inados, en tanto cu ajab a el plan general p ara su expul
sin. De la m ism a m anera, puede decirse que, e n tre finales del
siglo xiv y com ienzos del siglo xv, qued concluida toda la cam
paa de los m dicos profesionales, co n tra las san ad o ras cultas
de las ciudades (31).
De esta form a, se crearon dos castas bien precisas: la de los
cristianos ricos y cultos, q u e podan acceder a las universidades,
para convertise en m dicos de las clases, asim ism o ricas y cultas
y la de las sanadoras y sanadores, cu ran d eras y hechiceras, que

utilizaran su am plio acervo em prico en favor de las clases po


pulares y cam pesinas. Viene a establecerse as la distincin e n
tre la m edicina m asculina, que perm anece en estrech a alianza
con la ley y con Dios, y la magia, la hechicera y la supersticin
femeninas, sum ergidas, de lleno, p o r esas leyes y en nom bre
de ese Dios, en la hereja. Y au n q u e la caza de b ru jas no eiimin p o r en tero a los sanadores, los desacredit p o r com pleto
an te la incipiente clase media, com o gentes ligadas a prcticas
sospechosas e ilegtim as.
Pero an hay m s: esta clase m dico-m asculina, nacida me
diante o gracias al ejercicio del poder, tuvo tam bin un papel
protagonista en los procesos de b ru jera. Al e n tra r a dirim ir
como expertos y a peticin de los jueces del S anto Oficio, qu
enferm edades estab an provocadas p o r m edios n atu rales o no
naturales (hechicera, etc.), eran los que, en ltim o extrem o, de
cidan el destino de infinidad de m u jeres. Pasados los siglos,
decidirn sobre el destino de infinidad de enferm as m entales.
E n cuanto a las m u jeres jvenes, procesadas p o r b ru jera,
la m ayor p arte de los relatos de juicios que han quedado tra n s
critos, vienen a referirse a aqullas que hacan uso de la sexua
lidad indebidam ente (32); m u jeres so lteras q u e haban coha
bitado, casadas que lo hicieron fuera del m atrim onio, o tra s que
haban m antenido tra to con casados o haban concebido sin
e sta r desposadas, o ab o rtad o (fuese cual fuese su estado civil),
significaban el grueso de las que unas veces fueron considera
das posesas, y o tra s b ru jas, sin que los lm ites e n tre am bas de
nom inaciones se m antuviesen claros jam s. C ontra las primeras, slo se dispona del exorcism o, co n tra las segundas y las
posesas dudosas, la horca y la hoguera eran la nica solucin
(a no ser que an tes hubieran perecido p o r ahogam iento tra s una
ordala del agua (33). Y en un as y o tra s ocasiones, los tales ju i
cios no hacan sino serv ir de co b ertu ra a in tereses de ndole
muy diversa (34).
Teniendo en cuenta el p an o ram a de la poca, descrito h asta
el m om ento, no es difcil im aginarse, au n q u e sea de m anera
aproxim ada, el significado, naturaleza y funcin de los sabbats.
Sin duda, y au n q u e puedan ex istir o tro s m uchos m atices,
eran el em ergente de una serie de necesidades sexuales, polti
cas, religiosas e incluso culturales, que la rgida e stru c tu ra so
cial im perante, obligaba a expresar, de m anera clandestina. No
es tem erario suponer, que sem ejantes fiestas o concilibulos
fuesen utilizados p o r los disidentes y /o m arginados, gentes de
d istintas razas, confesiones, creencias y tendencias polticas,
p ara d a r culto a su s dioses, d isc u tir e in tercam b iar inform acin

de todo tipo, e incluso organizar revueltas; es posible que cu


randeras y magas acudiesen, ju n to con sus parroquianos y
parroquianas, p ara sanar, proporcionar filtros, p ro cu rar abor
tos de nios concebidos en adulterio, incesto o pobreza, a la par
que hom bres y m ujeres de la com arca diesen rienda suelta a su
sexualidad (35).
La im aginacin, la envidia, el rencor y la angustia, que, m e
diante sus proclam as, encenda la Inquisicin en las alm as de
los buenos ciudadanos, ju n to con los m todos q u e sus trib u
nales auspiciaban, p ara provocar la delacin y llevar a cabo el
castigo de los inculpados, com pletaban el m onstruoso cuadro
de caza de herejes y b ru jas, que asol E u ro p a d u ran te cientos
de aos (36).
E n resum en, el scxocidio que supuso la caza de b ru jas, no
fue, sino una inm ensa cam paa terro rista, o rq u estad a p o r el
poder civil y eclesistico, que culm in en la m asacre de cientos
de m iles de m ujeres. Estas, sirvieron de chivos expiatorios a
una sociedad em inentem ente sexista, im buida de la infalibilidad
de sus esquem as y que atra p ad a p o r la inadecuacin de los m is
mos. descarg el peso de sus erro res sobre las espaldas de aque
llas infelices, que, con su conducta, ponan en entredicho la incuestionabilidad de las reglas del juego. El odio que despertaron,
no slo de cara al poder, sino incluso respecto a sus coetneos
se basaba en cinco pilares fundam entales: 1) eran m ujeres, en
una sociedad que despreciaba a la m ujer; 2) p o r su edad, haban
perdido su encanto fsico, su posibilidad de p ro crear y de repo
n e r la fuerza de trab ajo en el m b ito del hogar; 3) hicieron uso
de su sexualidad, fuera de los lm ites prescritos y aprobados
socialm ente; 4) se reunan y form aban grupos, y 5) lograban
vivir autonm am ente, dedicndose a actividades no dom sticas.
Pero todo ello, que h ubiera podido ser el germ en de una
autn tica revolucin social, fue ahogado en sangre. Algo m s
tard e los m iem bros de este m ism o grupo hum ano, no lo b astan
te aniquilado, al parecer, fueron retom ados por la h isto ria m as
culina recibiendo el nom bre de locas en lugar del de brujas.
Y as como la creencia en las b ru jas, incitaba y favoreca, no
slo su persecucin y caza, sino su aparicin, andando el tiem
po y con el auge del concepto de enferm edad m ental, ir abun
dando el nm ero de conductas, que se hacen sospechosas de
su frirla, y surge la necesidad de reconocerlas, tra ta rla s de form a
especial y excluirlas socialm ente.

DE LA BRUJERIA A LA PSICOPATOLOGIA
La nueva organizacin social, surgida de la Edad Media, cre
el am biente propicio para canalizar, p o r o tras vas, las in q u ietu
des individuales y sociales.
No o b stante p ersistir la caza de b ru jas h asta el siglo x v iii ,
ya en el siglo xvn, se haban alzado voces, como la de Girolano
Cardano. que consideraban a las b ru ja s com o viejas m endigas,
cuya conducta estaba m otivada p o r la m iseria, las privaciones
y el ham bre (37).
A m edida que a finales del siglo xvii, la nueva actitu d cien
tfica haba com enzado a incidir en el estudio de la b ru je ra y
la demonologa, y los m dicos recogan detalladas histo rias cl
nicas de endem oniados, com enz a hablarse de fisiologa y pato
loga de estos casos. O tras voces, las m s, fueron pronuncin
dose en el sentido de Johan W eyer (consideraba a las b ru jas
como a viejas de escasa o p ertu rb ad a inteligencia, a las que el
diablo engaaba) y com enzaba a tran sm u tarse el significado de
bruja, p o r el de enferm a m ental. Asi se expresaron Tuke y
ms adelante O tto Snell y K irchoff, quienes afirm aban que
eran la paranoia, la histeria, la dem encia senil, la epilepsia y la
melancola, los procesos q u e padecieron las m ujeres acusadas
de b ru jera (38). En la actualidad, dicha teora todava encuen
tra determ inados portavoces (39).
Una m itologa suceda a o tra, una interpretacin su stitu a a
la anterior, y m ientras tan to , continuaban olvidndose los con
dicionantes que m otivaban sem ejantes actitudes, diversas a las
del com n de las gentes, as com o se ocultaba el significado de
las m ism as, de cara a la com plejidad y caractersticas que eran
peculiares de la poca y la sociedad en que surgan. Confundi
das de esta m anera las consecuencias (tratam ientos sim ilares,
aplicados a unas y o tras m ujeres), con las causas, hom ologron
se, burdam ente, unos casos y otros.
No debem os olvidar que, a lo largo del Renacim iento y a fi
nales de la Edad Media, el concepto y el tratam ien to de la en
ferm edad m ental derivan, todava, de las ideas de la antigedad
clsica, m odificadas a lo largo de gran p arte del perodo m edie
val. a consecuencia de los dogm as teolgicos y las creencias
populares, prim ordialm ente. De esta m anera, los m dicos sus
tentaban an la idea de que, las causas de los trasto rn o s psqui
cos podan se r tanto natu rales, com o sobrenaturales. Una en
ferm edad a la q u e se le aplicaban rem edios natu rales, p o r creer
que natu ral era su etiologa (basada sta en los conceptos de la
teora hum oral), era considerada, al cabo de cierto tiem po de

p ersistir y sobre todo si tom aba un curso o evolucin descono


cidos, como enferm edad de causa sobrenatural, en cuyo caso
corra una su erte sim ilar, en cuanto a su teraputica, que los
casos de posesin o em brujam iento. Para unos y otros, los re
m edios ltim os eran el exorcism o y /o las peregrinaciones a de
term inados santuarios, prom ovidas y costeadas con frecuencia,
p o r las autoridades civiles y religiosas.
En ltim o extrem o, la horca y la hoguera, debieron recibir
sin duda un cierto nm ero de locas y locos pobres, como tantos
o tro s com paeros de infortunio y m iseria, no porque b ru jas y
herejes fueran enferm os m entales, sino porque los prejuicios
inarginadores sobre todos ellos eran sim ilares, los medios para
discernir, en tre unos y otros, escasos, y porque, a fin de cuentas,
iodos ellos pertenecientes a la casta de los desposedos, resul
taban vctim as propiciatorias, para prom over catarsis y escar
m ientos populares, que aliviasen las tensiones m ltiples de la
poca y m antuviesen las riendas firm es en m anos del poder.
LA RAZON SE CONVIERTE EN MEDIDA
DE TODAS LAS COSAS
Es a m ediados del siglo xvn, aproxim adam ente, cuando co
mienzan a crearse, en E uropa, los prim eros hospitales genera
les (40). Como afirm a Foucault, el nacim iento de stos, surge
como respu esta a la crisis econm ica que afectaba al mundo
occidental en su conjunto: desempleo, escasez de m oneda, des
censo de salarios (41). El ejrcito de parados y de pobres, al
canzaba en las ciudades, del diez al veinte por ciento y en los
principados eclesisticos, o en m om entos de crisis, h asta el
treinta por cien, o m s (42).
Nos encontram os en los albores de la poca de la razn,
del capitalism o y del absolutism o. C ualquier form a de irracio
nalidad. que en la Edad M edia hubiera sido incluida en un m un
do divino-demonaco, queda ahora excluida del m undo del co
m ercio, la m oralidad y el trabajo. A la vez que la razn se erige
en m edida de todas las cosas y la locura se convierte en trasunto
de la irracionalidad y /o anim alidad de los seres hum anos, las
instituciones hospitalarias han do pasando de m anos de la Igle
sia, a m anos del estado absolutista, si bien religiosos y religio
sas continan participando en la gestin de los m ism os y eje r
ciendo las funciones de custodia y vigilancia de los asilados (43).
La figura del Papa va siendo su stitu id a por la del soberano abso
luto, quien rige a los ciudadanos como una gran fam ilia de la

que l fuera padre y p atriarca y de cuyos m iem bros exige la


obediencia m s estricta; quien osara violarla m erece ser som e
tido con toda severidad, h asta que reconozca su conducta err
nea, irracional (44). Razn y sinrazn se contem plan como actos
dependientes de la voluntad (virtud m oral), de ah la prescrip
cin de castigos y sanciones, con que reforzar la voluntad de
aquellos que exhibieran una conducta extravagante o antisocial,
dado que sinrazn vena a ser sinnim o de inm oralidad.
No o b stante ser el m ism o el nivel de irracionalidad, de im
productividad, y por tan to de inm oralidad, el destino de unos
y otros locos difera, com o siem pre, segn el e stra to econmico
del cual procedan.
El cuidado de los enferm os m entales, en este perodo, corra
a cargo de sus fam iliares y parientes, por lo general, ocupn
dose de ellos los m unicipios, tan slo en caso de que 110 existie
sen allegados, o los locos vagasen por las calles, creando escn
dalo o significando un peligro p ara la com unidad. As, los que
posean bienes, perm anecan con los suyos, m s o m enos pr
ximos al m bito fam iliar, pero cuidados y vigilados p o r perso
nas, a las que se rem uneraba con tal fin, m ientras que los ca
rentes de medios, eran enviados a los hospitales o expulsados
a sus pases de origen, si no eran naturales del lugar donde se
les capturaba. La com unidad co rra con los gastos de su tras
lado, siendo trm ite previo y casi siem pre obligado, la crcel
y los azotes, como m edidas necesarias, desde el punto de vista
correctivo y disciplinario (45).
E sta situacin propiciaba que las gentes acogidas en los hos
pitales, no diferan apenas, en cuanto a sexo y extraccin social,
de las que poblaron las m azm orras de la Inquisicin. Srvanos
como ejem plo, los datos que arro ja el H ospital de Pars, a los
cinco aos de su creacin: en la S alptrire se encontraban
1.460 m ujeres y nios de tiern a edad; en la Piti, 98 m uchachos,
896 m uchachas entre siete y diecisiete aos y 95 m ujeres; en
Brictre, 1.615 hom bres adultos; en la Savonnerie: 305 m ucha
chos, en tre ocho y trece aos; en Scipion, 530 personas (m ujeres
embarazadas, m adres lactantes con sus pequeos). De estas ci
fras, que significaban en aquella poca el 1 p o r 100 de la pobla
cin. resulta que, casi el sesenta por ciento, estaba representado
por m ujeres y nios. Aadir que, tanto unas como otro s, p e rte
necan a los estra to s m s bajos, resulta innecesario. Aquellas
m ujeres y nios, cuyos destinos perm anecan fundidos (como
ha ocurrido siem pre a travs de la historia) era la m asa de po
blacin sobre la que m s incida la crisis econmica, dado su

com pleto alejam iento de los medios de produccin y la nueva


estru c tu ra fam iliar, que iba perfilndose poco a poco.
En este nuevo orden de cosas, la casa, como unidad de pro
duccin y consum o, que era en la Edad Media, as com o las re
laciones, el nm ero y com etido de sus distintos m iem bros, va
constituyndose en fam ilia y adquiriendo los perfiles burgueses,
que sern caractersticos ya en los siglos x v ili y x ix (46).
En contraposicin a la form a medieval, que in ten tab a la di
fcil com posicin de un universo fam iliar autosuficientc, la fa
milia burguesa va em ergiendo de la disolucin de la com unidad
dom stica; frente a la antigua com unidad de gestin, va inicin
dose la separacin en tre econom a in tern a (dom stica) y econo
m a externa (de m ercado), en tre espacio fam iliar y espacio de
los negocios, en tre lo pblico y lo privado (47).
A lo largo de toda la etap a preindustrial, en la fam ilia agrco
la, artesana, textil, etc., el padre de casa se convierte, adem s,
en patr n del resto de fam iliares consanguneos, as como de
los aprendices y an de los pocos siervos que pudiera tener,
em pleados todos ellos, en labores auxiliares de la tarca sobre
la que se sustenta la econom a fam iliar. No poca im portancia
tiene, en todo este proceso, el papel representado p o r la Iglesia
a travs del Concilio de T rento, en el que se sanciona la legiti
m idad de la eleccin libre, la sacram entalidad del m atrim onio y.
por tanto, la indisolubilidad del mismo; con ello se funda el
contenido tico y m etahistrico de la fam ilia, en tan to que el
m atrim onio posee, en realidad, un c a r cte r contractual, de cara
a acrecen tar unos bienes econm icos, que engrosan, sobre todo,
a p a rtir de la inversin que significa la dote de la esposa. En
cuanto a la libertad de eleccin, en tre los fu tu ro s cnyuges, sta
era una p u ra ficcin ideolgica de principio a fin. La fam ilia as
fundada (casi siem pre a p a rtir del com prom iso previo en tre las
fam ilias de los contrayentes), tenda a la acum ulacin de bienes
transm isibles hereditariam ente, y proporcionaba al hom bre una
autonom a de m arido-padre-propietario, que ejerca desptica
m ente su au to rid ad y negaba autonom a alguna a la esposa e
hijos, dependientes de l social y econm icam ente (48). En este
tipo de form ulacin fam iliar, la m u jer se vea cada vez ms
constreida a un papel de esposa y m adre. Ni que dccir tiene,
que, sem ejante evolucin, afectaba a las clases ms depaupera
das. no en cuanto al cam bio de estru cu ra fam iliar (pues la ausen
cia de bienes converta en superflua sem ejante sofisticacin),
sino en cu an to al concepto absolutam ente negativo, que sobre
stas posean y expresaban, cada vez con m ayor fuerza, las ca
pas sociales m s aventajadas (49). No obstante, incluso a los ni

veles m s precarios, la figura m asculina era sinnim o de au to


ridad.
En este tiem po pues, en que los com portam ientos consecuti
vos a los conflictos sociales, polticos y econm icos, se definen
m ediante adjetivos de significado tico, la m u jer puede resu ltar
asilada p o r tres m otivos fundam entales: 1) cuando se revela
contra el orden fam iliar-patriarcal im perante; 2) cuando se ve
excluida de pod er p artic ip ar en el m ism o y, 3) cuando sufre, en
si m ism a, el desequilibrio de poder fam iliar que la victima
especialm ente. En el p rim er sentido, va encam inando el edicto
del 20 de abril de 1690, en Pars (50); en el segundo, se dirige
la orden de encarcelar (en la m ism a poca) a las p ro stitu tas y a
las m ujeres que gobernaban burdeles y que deberan ser reclui
das en una seccin especial de la Salptridre (51). Respecto al
tercero, nos referim os m s am pliam ente en pginas suce
sivas (52).
Cierto, que en Francia se fraguaba la revolucin de fin de
siglo, pero tam bin es cierto, que en la Proclam acin de los
Derechos del H om bre no hubo sitio para conceder derecho al
guno a la m ujer. Rousseau, cuyas ideas ilum inaran a los ges
tores del proceso revolucionario y trascenderan a travs de
todo el siglo xix (y an hoy perduran), a la p ar que proclam aba
la libertad originaria del hom bre, afirm aba en el Em ilio: Ha
brn de se r educadas (las m ujeres), p ara so p o rtar el yugo desde
el principio, para que no lo sientan; para dom inar sus propios
caprichos y som eterse a la voluntad de los dem s; al m ismo
tiempo, reforzaba y ju stificab a la exclusin de la m ujer, de todo
tipo de tarcas intelectuales y de toda clase de educacin supe
rior: la bsqueda de las ideas ab stractas y especulativas, de
los principios y axiom as cientficos, de todo lo que tiende a la
generalizacin, queda fuera del alcance de la m ujer; su s estu
dios han de ser, com pletam ente prcticos (...) los pensam ientos
de la m u jer (...) deben ser orientados al conocim iento del hom
bre (...) pues las obras geniales no estn a su alcance (53).
Y
as, aunque la contribucin de las m ujeres francesas du
rante la revolucin y sus preparativos, fue innegable y decisiva
a travs de todas las clases sociales, en 1793, la Convencin Nacinal les negaba todos los derechos polticos, a la vez que su
prim a los clubs, centros de encuentro y sociedades de m u
jeres.
En este estado de cosas, no es de extraar, que, a finales del
siglo x v m , la situacin de la S alptriere (v. gr.) fuera la siguicn
te: este hospital es, al m ism o tiempo, una casa p ara m ujeres
y una prisin. Acoge m ujeres y m uchachas em barazadas, am as

de leche con sus nios; nios varones desde la edad de siete u


ocho meses, h asta cu atro o cinco aos; nias de todas las eda
des; ancianos y ancianas casados; locos furiosos, im bciles, epi
lpticos. tiosos, lisiados, incurables (...) En el cen tro del hos
pital hay una prisin para las m u jeres que com prende cuatro
crceles diferentes: la com n, p ara las jvenes disolutas; la co
rrectiva, p ara las que no se consideran irrem ediablem ente de
pravadas; la prisin, reservada a las personas detenidas por
orden del Rey; y la grande forc para las m ujeres m arcadas
p o r orden de los tribunales (54).
Cuando a p a rtir de la Proclam acin de los Derechos del Hom
bre (1790), se da libertad a los ciudadanos internados, quedan
ecluidos, en estrecho y peculiar m aridaje, reos y dem entes:
(en la Salptrire) las habitaciones eran an m s funestas
(que en Bictre, asilo p ara h om bres)... ya que en invierno suben
las aguas del Sena (...), las situadas a nivel de las alcantarillas,
se volva refugio de grandes ratas (...) se han hallado locas con
los pies, las m anos y el ro stro desgarrados por m ordiscos (...).
Las locas atacadas p o r accesos de fu ro r, son encadenadas, como
perros, a la p u erta de su cu arto y separadas de los guardianes
p o r una reja de hierro; se les pasan, en tre los b arro tes, la co
m ida y la paja, sobre la cual se acuestan. Por m edio de un ras
trillo. se retira p arte de la suciedad que las rodea (55).
Pero tam poco parecan gozar de m ejor su erte las m ujeres de
o tro s pases y de o tra escala social, que, al parecer, se encon
traban expuestas al encierro, h a rto frecuentem ente, si tenem os
en cuenta lo que Daniel Defoe escriba en 1728 (56): Todo me
lleva a denunciar la vil prctica, tan en boga en tre la llam ada
buena clase social (la peor, realm ente), de enviar a sus esposas
a m anicom ios al m enor capricho o disgusto, a fin de verse ms
libres en su libertinaje. S em ejante prctica se ha hecho tan
frecuente, q u e el nm ero de m anicom ios privados ha crecido
considerablem ente en Londres y sus alrededores, en los ltim os
aos (...) Si no estn locas, cuando llegan a esas casas horribles,
pronto pasan a estarlo, a consecuencia del sufrim iento y del
b rb aro tra to que all reciben (...) No es p ara enloquecer a
una persona, dejarla privada de todo, encerrada y tratad a a
golpes repentinam ente, sin ningn motivo p ara ello, sin e sta r
acusada de ningn crim en, ni tener acusador al que en fren tar
se? (...) C untas podrn ser todava sacrificadas, si no se pone
fin rpidam ente a esta m aldita prctica? Tiem blo al pen sarlo ^
Y
no o bstante, podem os a firm ar que el siglo x v m , desde el
punto de vista histrico-m dico, represent una cen tu ria espe
cialm ente coherente y significativa.

Recogiendo los inapreciables hallazgos del siglo an terio r, en


que aparecieron las aportaciones fundam entales de los prim eros
m icroscopistas, asi com o los no m enos im p o rtan tes de Marvey
(sobre el sistem a nervioso), Sydenham y Willis, en tre otros
m uchos pueden considerarse dicho siglo, como aqul en que se
sientan las bases de la m edicina m oderna o cientfica. En l, se
crea asim ism o el trm ino neurosis, p o r el m dico escocs
VVilliam Cullen (57), a la vez que en la patologa de la segunda
m itad de esta centuria, aparece ya, claram ente form ulado, el
concepto de enferm edad nerviosa, cuyos antecesores fueron
precisam ente Thom as Willis y Thom as Sydenham . E ste ltim o
public p o r prim era vez en 1862, un texto esencial sobre la
histeria, en el que realiz la aportacin clnica fundam ental de
que, la citada enferm edad, era una especie m orbosa que afec
taba, tanto a hom bres (hipocondra), como a m ujeres (histeria,
sensu stricto) y sta, no como consecuencia de trasto rn o s u teri
nos, sino del funcionalism o nervioso (58). Dicha concepcin
tiene, en efecto, un carcter especficam ente m oderno, porque
su form ulacin y p o sterio r desarrollo dependi, directam ente,
de los fundam entos tpicos de la m edicina moderna: la idea
de un principio unitario, regulador del fisiologismo y la nueve,
nosografa inductiva y notativa (59).
LO OUE EL SIGLO XIX TRAJO CONSIGO
A LA MUJER
Muy a grandes rasgos, cu atro acontecim ientos decisivos ja
lonan el siglo xix y significan hitos, cuya influencia en la histo
ria de las m ujeres, perd u ra hasta n u estro s das: 1) la aparicin
del Cdigo Napolenico; 2) el desarrollo de la Ciencia Mdica;
3) la incorporacin de la m u jer al trab ajo asalariado y 4) la
aparicin del M ovimiento Fem inista.
El Cdigo Napolenico aparece en 1805 y fue adoptado rpi
dam ente por un sinnm ero de pases, no slo europeos, sino
tam bin am ericanos, an te los cuales apareca com o la propia
esencia de la revolucin, no o b stan te su contenido absoluta
m ente lesivo p ara las m ujeres. E n tre o tras circunstancias, stas
pasaban, una vez m s. a ser consideradas propiedad privada del
m arido, determ inndose taxativam ente su inferioridad, desde el
punto de vista poltico, econm ico y social. En v irtu d de que
ste cdice sostena como fundam ental, la prem isa de una
fam ilia fuerte, en un estado fuerte, tra jo consigo un reforzam iento d rstico del poder m arital y una rein terp retaci n de la

vida de la m ujer, a travs de su funcin fam iliar, p o r ensim a


ocasin a travs de la historia (60). La figura social fem enina,
ritualizada en el Cdigo, es la de la cam pesina o el am a de casa,
esposa del m ilitar de c a rre ra o del propietario burgus; en todo
caso se proclam a: el m arido debe p o d er decir a su m ujer:
seora, m e pcrteneceis en cuerpo y alm a; ... seora, no saldris,
no iris al teatro , no podeis ver a tal o cual persona... (61).
La ciencia mdica. No en vano se ha considerado el siglo XIX
como aqul donde el desarrollo m dico cientfico se ha dado
con m s rapidez; sin em bargo, la aceleracin sin precedentes
de dicho progreso, no fue sino la continuacin del poderoso im
pulso iniciado 150 aos an tes. Pero la nueva esperanza de la
hum anidad, creada gracias al descubrim iento de las causas bac
terianas e infecciones de determ in ad as enferm edades, del m ejor
conocim iento sobre la funcin de los sistem as circulatorio y
nervioso, de la aparicin de nuevas especialidades como v. gr.:
la psiquiatra, etc., etc., resu lt un arm a de doble filo para la
m ujer y en absoluto csclareccdora de su situacin. Por el con
trario. al servicio del sexo y la clase dom inantes, no hizo ms
que rein te rp rctarla con nuevos m todos, pero p artien d o de las
m ism as prem isas ya tradicionales de inferioridad, minusvala,
etctera, logrando reforzar gracias a una serie de hallazgos que
debieron s e r liberadores, los viejos prejuicios de siem pre.
No en vano, es el siglo xix, cuando tra ta de fundam entarse,
cientficam ente la inferioridad fem enina, basndose en deter
m inadas caractersticas cerebrales. E s el perodo en el que se
encuentra en pleno auge la teora evolucionista d an v in ian a, a
p a rtir de la cual, surgi de nuevo la tentativa de ju stific a r la
dom inacin m asculina, a p a rtir de la superioridad natural del
hom bre (62), de m anera que la dependencia creada en la m ujer,
respecto al sab er mdico, a lo largo de los siglos, a costa de
m antenerla pendiente de su acontecer biolgico (como si ste
fuera patolgico) y convencida de que su destino e ra consecuen
cia de los av atares ocultos de su organism o, logra cotas insos
pechadas, a travs del desarrollo de la ncurofisiologa. A ello
debe a adirse el hecho de que com o quiera que en una sociedad
laica el m dico haba venido a su stitu ir, en gran m edida, las
funciones del sacerdote y confesor, asim ism o se haba conver
tido en gua y consejero de gran nm ero de m ujeres, no slo
desde el pu n to de vista de la salud, sino incluso de la m oral y
su com portam iento en general.
E sta opresin, a travs de la tecnocracia cientfica, an se
ejercera m s poderosa, pero m s sutilm ente, gracias a dos nue
vas ram as q u e surgidas de la Psicologa, vinieron a significar

nuevos elem entos q u e proporcionaron a la conciencia oficial


garantas* en cu an to a la inferioridad fem enina: la psicologa
mdica y la psicologa diferencial.
Los trm ino s psicosis y psiquitrico fueron introducidos
en un sentido m oderno p o r p rim era vez, en la o b ra de E rn st
von Feuchtersleben The Principis o f M edical Psychology (1847),
a la vez que aparecan diferenciadas, psicosis y neurosis (63).
Asimismo, los m dicos con p rctica psiquitrica, fueron deno
m inados p o r el a u to r como mdicos psicolgicos, o mdicos
psiquitricos y mdicos psicopticos (64). Sin duda, Feuch
tersleben fue un adelantado de su tiem po; en tre o tra s cosas,
crea que el su je to nunca d uerm e sin so ar y que estab a segu
ro de que los sueos posean con frecuencia un significado psi
colgico, en ta n to que sus contem porneos pensaban sobre los
sueos en el sentido de adivinacin y supersticin. T anto sus
aportaciones, com o las de G riesinger, Pinel, Laennec. Virchovv,
etctera, hicieron del siglo pasado el vivero cientfico del actual,
de las enferm edades m entales una de las reas de m ayor inters
y de la h isteria (adem s de la hipocondra y la m elancola) la
enferm edad rein a en tre la neurosis (*), en tan to que C rter,
W erner, C harcot, Jan et, B reucr y otro s, sus m xim os paladines,
serviran de puente h asta Freud y el psicoanlisis.
La psicologa diferencial. La psicologa experim ental, sea su
su jeto el hom bre o el anim al, es esencialm ente u n a psicologa
general: busca leyes vlidas p ara toda la especie hum ana y
hasta p ara el co n ju n to de los seres vivientes. Pero si se consi
deran grupos diferentes de individuos (por ejem plo los hom bres
y las m ujeres), y an individuos diferentes, se advierte que to
dos los grupos o todos los individuos, no se ad ap tan de un m odo
igual, a un m ism o cam bio de las condiciones del m edio. La
ley, la relacin vlida, en su form a general p ara toda la es
pecie, se diversifica e n tre ciertos lm ites, cuando se consideran
sucesivam ente individuos particulares. El estudio de esas dife
rencias individuales constituye el o b jeto de la psicologa dife
rencial (65).
() E n ta n to q u e la a c titu d d e S y d en h am fue h acia la h is te ria , com
p ren siv a y la d e F eu ch tersleb en d e e m p a tia li a d a los p a c ie n te s, en los
e sc rito s d e G risin g er se a d v e rta la c e n su ra c o n s ta n te fre n te a los trazo s
q u e el co n sid era b a neg ativ o s, en q u ien es p a d e c a n la e n ferm ed ad : m alicia,
envidia, ten d en cia al p ecad o y la d ecepcin, etc. Al m ism o tie m p o la
idea ex p resad a en el siglo x v m d e q u e la h iste ria e ra u n a en ferm ed ad
nerviosa fue d esap arec ien d o y ced ien d o lu g a r n u ev am en te a la etio lo g a
u te rin a o genital q u e en el siglo x ix , c o n ta b a co in o m ay o ra a s u s ad ep to s.
( I i.z a V e i t h :

Ob. cit.)

A mi juicio, los m todos psicom tricos, surgidos de ella, no


vinieron a m o strar, en cu an to a las caractersticas diferenciales
en tre am bos sexos, nada que todos no tuvieran ya de tiempo
a tr s an te su vista, creando no o b stan te la ilusin y /o la certeza, de que se asista gracias a la exactitud y concisin de sus
resultados, en cifras m atem ticas, al descubrim iento de la esen
cia y el eterno femenino, inm utables.
Niego que nadie pueda conocer la naturaleza de los dos se
xos, en tanto en cuanto, slo han sido estudiados en su relacin
recproca actual, escriba J. S tcw art Mili hace cien aos (66).
Pero m ejo r era acallar las deficiencias del m todo, creado por
la cu ltu ra y el sexo dom inantes, asi com o las voces de quienes
se oponan a la co rrien te m ayoritaria, que a d m itir resultados
que cuestionasen las prem isas, sobre las q u e seguir basando el
statu-quo, establecido en tre los sexos.
Las p ru eb as psicom tricas m ostraban, que, la m u je r tenia
m enos capacidad creadora, iniciativa, autocontrol, agresividad,
capacidad de abstraccin, independencia, etc., a la vez que po
sea una m ayor intuicin, com prensin, paciencia, afectividad,
sensibilidad, q u e el hom bre; y qu o tra cosa caba esperar,
despus de u n a socializacin de siglos, p ara o b ten er estos re
sultados? P or aadidura, p ara los psiclogos que identifican las
normas de la conducta hum ana, con la conducta m asculina, la
m ujer siem pre ofrecer anorm alidades peculiares en algn sen
tido.
Pero los bienpensantes de la poca, que, com o los de siem
pre, son los carentes de ideas propias y en consecuencia se
adhieren al pensam iento hegcmnico, aplaudieron entusiasm a
dos an te el hallazgo, que confirm aba incuestionablem ente (para
ellos) su s sospechas, y ratificaba una vez m s su convencim ien
to, respecto a la subvala fem enina. Para ello, desoyeron in
cluso, las observaciones de los propios pioneros del m todo psicom trico:
Ribot, haba afirm ado: Es una ilusin creer, que porque
se utilicen procedim ientos m atem ticos, se llegue a una certeza
m atem tica.
Jan et, adverta: las cifras son lo que ha causado la prdida
de los tests.
La estadstica no da nada, que no sea mediocre, aada
B inet (67).
El psicoanlisis. Son infinidad los artculos, captulos, libros,
ensayos y conferencias que se han expuesto, desde q u e Freud
comenz a publicar sus observaciones, h asta n u estro s das.
Com oquiera que asim ism o, tam bin yo he referido en algn

otro lugar mi opinin sobre el tem a (68). dedicar unas breves


puntualizaciones sobre el m om ento histrico de aparicin e in
fluencia, as como su relacin m s directa en cuanto a la m ujer.
liza V eith en su libro Histeria, refiere que: R obert Brudenell C rter (1828*1918), un contem porneo de G riesinger (...)
escribi sobre las enferm edades m entales, en general, y la his
teria, en particu lar, con ideas de tipo psicodinm ico, tan estre
cham ente sem ejantes a las de Freud (antes de que ste naciera),
que la m era coincidencia e n tre un as y o tras, resu lta b astan te
alarm ante (69). A parte esta posible fuente de influencia, tras la
m uerte de C harcot (1893) su d o ctrin a sobre la h isteria y el hip
notism o, se enco n traro n en una situacin critica. Al d em o strar
B em heim , el origen puram ente sugestivo de la semiologa adu
cida p o r la S alptrire, apareca com o insostenible la teora
de Charcot, de red u cir el hipnotism o a una m anifestacin pato
lgica de c a r c te r histrico. Todo ello oblig a una revisin re s
pecto a la concepcin terica de las neurosis, de su clnica y de
su tratam ien to (70). Dos figuras se destacaron fundam entalm en
te: una a causa de sus aportaciones en el cam po de la neurolo
ga: Babinski; y otra, en el de la psicologa: Janet; (Paul Dubois y Jules-Joseph D ejerine, pasaran a la historia, a conse
cuencia de sus aportaciones sobre la renovacin en el tra ta
m iento de estas afecciones en Francia). Fue precisam ente P ierre
Janet, quien encabez la nueva concepcin de las neurosis, desde
el punto de vista psicognico y sus estudios fueron lo bastante
lejos, como p ara que percibiese como u n a confirm acin de los
mism os, los E studios sobre la histeria, publicados en 1895, en
Viena, p o r J. B reu er y Freud (71); no obstante, el fundador del
psicoanlisis siem pre rechaz la posible influencia de Janet, si
bien consider q u e tanto B reuer, com o l mismo, eran discpu
los de Charcot.
No es mi intencin, negar la contribucin decisiva q u e p arte
de la teora freudiana signific, p ara una m ejor com prensin de
los procesos psquicos, tan to norm ales como patolgicos y cmo
su tcnica vino a posibilitar un ab o rd aje de ro stro hum ano (ya
iniciado p o r sus predecesores) en cuanto a los problem as de
determ inados enferm os m entales, pero p o r lo que se refiere a la
m ujer, no hizo sino in te rp retar, psicologizndolos, co m p o rta
m ientos y caractersticas fem eninas atrib u id as a la biologa, ex
clusivam ente, si bien todos conocem os, que Freud fue un fiel
defensor del determ inism o biolgico (72). De una lectura biol
gica, pasam os pues, a una lectura psicolgica; en tanto, el texto
de lo femenino perm anece intacto.
No recuerdo cuantas veces habr ledo la frase de que:

Freud fue un hijo de su tiempo o consecuencia de su poca,


pero lo cierto es que, siem pre, sem ejante aseveracin m e ha
producido desde un cierto m alestar, h asta un decidido rechazo.
Son afirm aciones esgrim idas en general p o r los pusilnim es o
los reaccionarios, pues todos sabem os que una poca, no es un
perodo de tiem po absolutam ente lineal, homogneo e idntico
en su desarrollo, sino una sucesin de acontecim ientos, una
relacin dinm ica y com pleja e n tre situaciones y condiciona
m ientos heredados, que unas veces llegan a extinguirse y otras,
antes de hacerlo, dan vida o enlazan con el nacim iento de descu
brim ientos nuevos o aportaciones originales.
Cuando insistentem ente se apela a la era victoriana, como
caldo de cultivo que perm iti el nacim iento del germ en psicoanalitico, ni estam os siendo precisos, desde el punto de vista
histrico, ni tenem os en cuenta que las ideas de F reud no n a
cieron p o r generacin espontnea, ni querem os asu m ir que den
tro de su poca, Freud. com o cualquier ser hum ano en la suya,
asum i una postura determ inada, que en su caso fue conserva
dora, en lugar de crtica o progresiva. Enfoc la vida, las gen
tes, y sus problem as p o r tanto, desde el patriarcalism o burgus
y desde el sexismo consecutivo a ellos y desde esc m ism o punto
de referencia, analiz las consecuencias negativas que sem ejante
sistem a produca, proponiendo m edios para ad ap tarse m ejo r al
mismo.
Aunque ya en 1908, A dler haba expresado que el com plejo
de Edipo, era culturalm ente especfico del capitalism o (73). la
idea del padre y el hom bre au to ritario (patriarca) era tan fuerte
en Freud, que no fue capaz de concebir una sociedad altern ati
va, a p esar de que an te sus o jo s desfilaban a d iario las fu ertes
contradicciones surgidas e n tre hom bres y m ujeres que rep re
sentaban. respetuosam ente, los roles sexuales tradicionales.
C onscientem ente de espaldas al m arxism o (74) y al fem inis
mo (75), pujantes en la Viena en que l perm aneci la m ayor
p arte de su vida, cre u n a ciencia que, como cualquier o tra que
investiga aspectos parciales del sistem a hegemnico, dejando in
tactas las estru ctu ras bsicas, vino a convertirse en un in stru
m ento m s de la clase y el sexo en el poder, proporcionando a
am bos, los m edios p ara su b san ar ciertos aspectos deficitarios
del mismo, prestndole de este modo la posibilidad de m ejo rar
una imagen, tras la cual, co n tin u ar ejerciendo u n a opresin
incluso m s intensa, pero m s sutilm ente encauzada, facilitando
as la perpetuacin de ese sistem a de clases y sexos.
A m ayor abundam iento, a lo largo de toda su vida, el funda
d o r del Psicoanlisis se consider incapaz de com prender en

profundidad a la m ujer (76). Esa afirm acin disculpa, en cierta


medida, su torpeza respecto a ella, aunque por supuesto agrava
su petulancia al in sistir una y o tra vez en in terp retarla. Cuando,
a consecuencia de la especial ceguera que le caracteriz para
los fenm enos sociales y culturales, crea e s ta r encontrando la
autntica psicologa fem enina, el hallazgo no era o tro que el
de las caractersticas im presas p o r las norm as y las condiciones
de una determ inada cultura, y cuando crea e s ta r curando a
sus pacientes histricas, lo que llevaba a cabo, en realidad, era
<.limar las aristas de esa estaca cuadrada que e ra la m ujer,
para poderla in tro d u cir en el orificio circu lar que es la civili
zacin (segn la grfica y significativa expresin freudiana).
De esta m anera, la visin de Freud, reforzadora de la ideologa
dom inante, vino a significar un nuevo cepo, en que la m ujer
cay atrap ad a, sufriendo sus consecuencias h asta nuestros
das (77).
l a Revolucin Industrial. Las condiciones de vida creadas
por la industrializacin, trajero n consigo cam bios profundos y
decisivos, que afectaron a las m s fundam entales e stru c tu ras
de la sociedad. Dentro de la fam ilia p atriarcal y a nivel de pro
letariado y pequea burguesa, los nuevos condicionam ientos
econmicos, obligan a salir a la m u jer del m bito dom stico y
a ganar un salario (si bien p ara gran p arte de las m ujeres de
las clases populares, ello no constituy una novedad en s), con
lo que la imagen y la au to rid ad m asculinas sufren un golpe de
cisivo. Una nueva dinm ica se inicia im posible de retro traerse
nunca m s, a su punto de p artid a : la m u jer accede al m undo
del trab ajo rem unerado.
Las fam ilias pequeo burguesas, muy oprim idas p o r el enca
recim iento de la vida diaria, se encontraron incapaces de equi
lib rar el lastre que suponan varias bocas fem eninas a la mesa,
ms alguna que o tra dote para la boda o el convento, y as,
la seoritas com enzaron a salir de casa, no slo a m isa o la
visita, sino hacia las oficinas y los em pleos, eso s, un tanto
despreciados ya por los hom bres (m ecangrafas, institutrices,
telefonistas, em pleadas de biblioteca, etc.), pero que perm itan
m antener con cierta dignidad, la apariencia a que su statu s les
obligaba.
A nivel del proletariado, las m ujeres ju n to con los nios (a
p a rtir de los 6 aos), pasan a o cu p ar m asivam ente el puesto de
obreras en las fbricas, trab ajan d o d u ran te catorce o quince ho
ras, salvajem ente explotadas p o r los patronos, con salarios de
ham bre, que, en el m ejor de los casos, alcanzaban el 20 30
p o r ciento del conseguido p o r los trab ajad o res hom bres y de\

jando su vida, no pocas veces, al pie de los telares o en el banco


de costura.
Por encim a de las m ujeres de am bos estrato s, va perfilndo
se, cada vez con m ayor nitidez, la seora de la alta burguesa,
la esposa del rico, q u e vive u n a existencia vaca y p arsita, gra
cias a la plusvala que los negocios de su m arido extraen de
sus herm anas de sexo, y en to rn o a todas ellas, la doble m oral
de clase y de sexo, se introduce p o r todos los rincones, abarcan
do incluso los conceptos de salud y enferm edad, ya no slo entre
hom bres y m ujeres, sino e n tre las m ujeres pertenecientes a los
distintos estra to s socioeconmicos.
Ya hem os advertido en pginas anteriores, cmo la clase
m dica ha estado al servicio, cuando no aliada, a las clases do
m inantes y cm o las nuevas aportaciones cientficas incidieron
en la vida de las m ujeres, reforzando los criterio s de inferiori
dad fem enina no slo a nivel fsico, sino psquico.
Es el siglo xix, en el que, segn los escritos y docum entos
legados p o r esos m dicos y esos cientficos, las m u jeres p erte
necen a dos castas, tam bin diferentes, a la hora de enferm ar.
La biofisiologa fem enina vuelve a ser fuente etiolgica de
todo disturbio. Las m ujeres de la burguesa, viven encam adas
los dos tercios de su vida p o r consejo mdico, dado que ste
considera, que slo el reposo puede aliviar las indisposiciones
constantes a que la m enstruacin, el em barazo, los p arto s, la
lactacin, y la m enopausia, som eten a esas frgiles, delicadas y
tontas m u jercitas, sem ejantes a m uecas enjauladas en tre ba
rro tes dorados (78). A costa de stas infelices hundidas entre
encajes, perfum es, jaquecas, pcim as, desmayos, ad u lterio s m a
ritales, frigideces y m aternidades obligadas y placer prohibido,
un enjam b re de doctores cazan al vuelo hipocondras e histerias
sin fin (79). En qu m edida estas m ujeres de las clases a fo rtu
nadas estuvieron realm ente enferm as, es im posible saberlo des
de n uestra perspectiva, a consecuencia de la en m araada red
tejida en tre las enferm edades iatrognicam cntc adquiridas y los
peligros reales a que p arto s y puerperios las som etan realm en
te, am n de los estragos que la tuberculosis causaba (80). Char
lotte P erkins Gilman, fem inista y econom ista norteam ericana,
llegaba a la am arga conclusin de que sus co m p atrio tas haban
generado una raza de m ujeres, lo b astan te dbiles p ara ser con
ducidas com o invlidas, o lo b astan te estpidas, como p ara apa
re n ta r serlo (81).
Adems y como quiera q u e en el siglo xix, las m ujeres m
dicos todava no tenan acceso a la prctica hospitalaria, la ac
titud de los m dicos varones reforzaba toda clase de prejuicios

sobre el sexo fem enino, con lo cual, las m antenan alejadas de


toda com petencia posible y se afianzaba en la cspide de un
poder que se sustentaba sobre las m ujeres, ya como pacientes,
ya como auxiliares de su prctica (82).
Dos poderes m asculinos fundam entales se confabulaban en
tom o a las m ujeres ricas (el m arido con su dinero y el mdico
con su avidez de ganarlo), p ara no p o d er salir de ese crculo
vicioso de enferm edades o pseudoenferm edades fsico-psquicas,
que en el peor de los casos acababan o hacan un alto obligado
en el cirujano, siem pre dispuesto a ex tirp ar aquel tero o aque
llos ovarios (o am bos dos) de los q u e provenan los disturbios,
que hacan languidecer a las pobres seoras, y que podan con
ducirlas hasta la locura. De paso, tam poco estaba de m s ex tir
par el cltoris, fuente de excitacin y voluptuosidades peligro
sas (83).
Las indicaciones de las ovariectom as eran de lo m s diver
sas: alim entacin excesiva, carcter quejum broso, m asturbacin,
intento de suicidio, tendencias erticas, m ana de persecucin,
am enorrea o sim ple tendencia a la coquetera o el enredo am o
roso, o fuerte ap etito sexual. Segn el Dr. B attey, cuando aque
llas indisciplinadas m u jeres eran devueltas a sus esposos, un
cam bio total se haba producido en ellas; gracias a la interven
cin, se haban vuelto: tratables, ordenadas, industriosas y lim
pias. E sta nueva caza de b ru jas no quem ni ahog, sino que
castr, a m iles y m iles de m ujeres a lo largo de 30 aos.
Y
m ientras tanto, cul era la vida y la enferm edad de las
m ujeres pobres, de las obreras?
Hay que h ab er visto de cerca los hogares o breros, para
hacerse una idea de la desgracia que sufre el m arido, del sufri
m iento que padece la m ujer. De los reproches, de las injurias,
se pasa a los golpes, despus a los lloros, al desaliento y a la
desesperanza. Despus de las agudas tristezas causadas p o r el
m arido, vienen los em barazos, las enferm edades, la falta de tra
bajo y la m iseria, la m iseria que siem pre est clavada en la p u er
ta, como una cabeza de Medusa. Aadid a todo sto, la irrita
cin perm anente causada p o r cu atro o cinco nios chillones,
revoltosos, que estn dando vueltas alrededor de la m adre, y
esto en la pequea habitacin del obrero , donde no hay lugar
p ara moverse (84).
Por m uy enferm as o desfallecidas que pudieran e sta r las
m ujeres del proletariado, no tenan ni tiem po, ni dinero para
ren d ir culto a la invalidez. Los em pleadores jam s concedan
das libres p ara el em barazo, el cuidado de los hijos y menos
para el m enstruo; un da de ausencia en la fbrica significaba

el despido (85). Los mdicos, solcitos y benvolos para las en


ferm edades de las acom odadas, no tenan tiem po que dedicar
a las trabajadoras, que m oran de tuberculosis, disentera, en
ferm edades venreas, peste, ham bre, extenuacin y toda clase
de epidemias.
Sin em bargo, y de m anera fraudulenta, la burguesa afirm aba
que las m ujeres trab ajad o ras (al servicio de los ricos en sus ca
sas, talleres, em presas o haciendas) eran m s sanas y robustas
que las seoras, debido a su constitucin y a las virtudes del
trabajo, aunque, p o r o tra parte, su torpeza y su ignorancia na
turales nunca les perm itan salir de su situacin de servidum
bre y pobreza (86). Mil contradicciones, ensartadas unas tras
otras, 110 eran suficientes p ara d a r una explicacin lgica al h e
cho, vergonzoso y aberrante, del tipo de existencia de las clases
oprim idas, pues no o b stan te la supuesta salud popular, la casta
privilegiada vea a los obreros e indigentes como fuente de en
ferm edades y contagios, como si ello fuese una perversin ms,
de las m uchas que com ponan su carcter. El descubrim iento
del origen m icrobiano de diversas enferm edades, haca espe
cialm ente sospechosos a los pobres de engendrar tales organis
mos, en lugar de com prender que eran los prim eros que los
padecan, por culpa de sus condiciones de vida. La nica aten
cin a su salud de que disponan los pobres, vena dispensada
por curanderos, barberos, p arteras, boticarios y rem edios ca
seros. A los hospitales, en condiciones sanitarias absolutam ente
psim as, se iba p o r lo general a m orir, una vez que las fuerzas
para seguir sobreviviendo fallaban p o r completo.
La seleccin natural y la herencia servan de explicacin a
los conflictos sociales e individuales, a la vez que algo resulta
evidente ante nuestros ojos: la histeria bien pudo ser la estrella
de las neurosis de la poca, ya que, m ediante ella, las m ujeres
de los distintos estrato s sociales expresaron la opresin y la
alienacin a la que se encontraban som etidas, partiendo unas
del exceso de bienes m ateriales y otras, de la carencia m s abso
luta de los mismos, pero coincidiendo am bas, en la negacin
com pleta p o r p arte de la sociedad inachista, a reconocerles la
categora de personas.
Contem porneam ente, y en ntim a ligazn con estos aconte
cim ientos, de la m ano en E uropa de los socialistas utpicos pri
m ero y de los socialistas cientficos a continuacin y unida en
N orteam rica al movimiento anticsclavista, se inicia a lucha por
la liberacin de la m ujer, o fem inism o (87). En ella y desde sus
comienzos hasta nuestros das, han participado, adem s de al
gunos hom bres, tanto las m ujeres de las clases populares, como

o tras de la pequea y m ediana burguesa que h an puesto sus


conocimientos y ms com pleta formacin, al servicio de la lucha
unitaria. Lo que en una prim era etapa cristalizara en el tan
ridiculizado y controvertido sufragism o, dara lugar, m s ade
lante, a un m ovim iento internacional, con m atices diversos se
gn los pases y sus circunstancias histricas, con aceleraciones
y retrocesos en su ritm o, pero desde cuya perspectiva es necesa
rio enfocar hoy m ultitud de aspectos del acontecer hum ano y
social, si no deseam os perm anecer observando el m undo y sus
realidades, a travs de la ptica equvoca, de un solo sexo y de
una sola clase. E n tre estos aspectos, dos de ellos adquieren es
pecial relevancia ante nosotros: el de la salud y el de enferm e
dad mental.

EN EL PRESENTE
En nuestro m undo occidental, el presente siglo, es heredero
de los progresos, descubrim ientos, contradicciones y errores,
em anados del siglo xix, a la vez que creador de nuevos procesos
y estructuras, descubridor de hechos ignorados y generador de
nuevos errores y contradicciones.
En lo poltico y econmico, a la vez que se asiste a un desa
rrollo del capitalism o industrializado, sin precedentes, presen
ciamos el xito de revoluciones obreras y la im plantacin y desa
rrollo de los prim eros regm enes socialistas. E n lo tcnico y lo
cientfico a la p a r que se alcanza a pisar c investigar nuevos
planetas de n uestra galaxia, se crean rganos o elem entos de
repuesto, con que alarg ar la vida o im pedir la m uerte, en deter
minados m om entos del devenir individual; la natalidad cuenta
con medios de control y evitacin; la supervivencia, crianza y
educacin infantiles han experim entado cam bios notables; la
gravidez se considera como un hecho natural cuya atencin, sin
embargo, ha m ejorado y cuyos riesgos han dism inuido (todo
ello, desde luego, a nivel de ciertos sectores urbanos, prim ordialm cnte). Desde el punto de vista jurdico, a finales del segun
do cuarto de siglo, las m ujeres adquirieron por fin en nuestro
hem isferio, el derecho al voto; de 1945 a 1950, quince pases
europeos (a los que se fueron adhiriendo sucesivam ente la m a
yor parte de los restantes), m odificaron sus constituciones, en el
sentido de reconocer el derecho de igualdad entre los sexos (88).
Socialm ente, a la vez que la m ayor p arte de las instituciones
han sufrido im portantes cambios, los sistem as de asistencia,
em brionarios a finales del siglo xix han do extendindose y

progresando (no sin grandes desigualdades) en los pases ms


desarrollados. Finalm ente, casi 40 aos libres de guerras, algo
nunca visto antes en n u estro continente, introducen variables
im portantes, en el acontecer vital de los seres hum anos, o al
m enos de determ inados seres hum anos, pues dos hechos su stan
ciales no se han m odificado de form a m ayoritaria y continan
siendo evidentes: la explotacin de clases y la explotacin de
sexos.
No o b stan te aparecer en el seno de nuestro siglo, una im por
tante corriente de pensam iento e investigacin, que, en contra
del biologicismo, basa el origen de la evolucin de los com por
tam ientos, en los hechos fundam entales del aprendizaje y la
influencia del medio y h aber com enzado esta tendencia a reco
lectar sus fru to s en cam pos diversos, los viejos m itos proyectan
su som bra sobre las nuevas realidades, difum inando sus contor
nos y asem ejndolas a fantasm as.
Hace ya unos cincuenta aos, Havelok Ellis escriba: Te
nem os que reconocer, que nuestro actual conocim iento del hom
bre y de la m ujer, no pueden indicam os lo que podran o de
beran ser, sino lo que actualm ente son, bajo determ inadas con
diciones de civilizacin. Pero al m o stram o s que, en circunstan
cias diversas, tanto el hom bre como la m ujer, dentro de unos
lmites, son indefinidam ente m odificables, un claro conocimien
to de la realidad de la vida cultural de los hom bres y de las
m ujeres, nos im pide dogm atizar rgidam ente, en cu an to a las
respectivas esferas (89).
Pero an as, el statu s social, en que determ inadas gentes
han nacido y el sexo con el que vienen a m undo, les sigue con
dicionando de m anera que, en nada o muy poco, participan de
las conquistas antes m encionadas, ya que sus vidas se realizan
en gran parte, al dictado de las categoras que ostentan el po
der, luchando contra ellas, p o r establecer una nueva dinmica,
ms favorecedora, en el m ejo r de los casos.
En este orden de cosas voy a dedicar la ltim a p arte de este
escrito a in te n ta r puntualizar cul es la situacin actual de los
conceptos de salud y enferm edad m ental en la m ujer, de la fre
cuencia y tratam iento de las alteraciones psquicas en el sexo
femenino, as como las alternativas posibles que vienen a surgir,
a la hora de contem plar estos acontecim ientos, desde la pers
pectiva de una intervencin fem inista.

Si p o r salud entendem os la posibilidad de u tilizar al mximo


las aptitudes fsicas y psquicas del organism o, es decir, las
posibilidades de utilizar la propia persona de m anera ptim a,
debemos reconocer que el disfru te de sem ejante situacin, tan
slo es posible, hoy p o r hoy, a cierto nm ero de personas, per
tenecientes a los estrato s sociales privilegiados, pero que inclu
so a estos niveles, suele resu ltar menos accesible a las m ujeres,
en tanto que para las pertenecientes a la capas populares, este
concepto se encuentra prcticam ente al nivel de elucubracin
mental.
Insistam os en pginas anteriores, en que, tam bin los con
ceptos de salud y enferm edad se rigen en n u estra cultura, m e
diante un barem o clasista y sexista y si la m u jer ha venido sien
do concebida a travs de la historia, como un ser referido a
o tro en sus aspectos fundam entales, tam poco deja de en co n trar
se igualm ente involucrada, a la hora de ser considerada sana
o enferm a. Desde la antigedad y hasta este m om ento, no es
duea de una salud que le sea propia y caracterstica, sino con
feccionada p o r y como reflejo de la salud del hom bre, y ello
tanto en lo fsico com o en lo psquico.
La influencia transm itida p o r la psicologa diferencial y la
psicologa dinm ica (psicoanlisis), que antes m encionbam os,
an perduran en el presente cu arto de siglo, a pesar de que las
pautas de com portam iento y espectativas fem eninas, si bien se
hallan en un m om ento de transicin, se encuentran experim en
tando un cam bio acelerado y sorprendente a ten o r de la m udan
za. asim ism o rp id a e insospechada, de la sociedad en general.
El concepto de norm a de tan difcil establecim iento an hoy, es
no o b stante aplicado unilateralm ente al varn, en el sentido
de que l se convierte en norm a vigente, a p a rtir de la cual,
establecer una norm ativa p ara los dem s; en una sociedad capi
talista-patriarcal com o la nuestra, la norm a ser la que em ane
del hom bre, que se com porte de acuerdo con las expectativas que
respecto a l tiene la sociedad.
M ltiples experiencias, ratifican la creencia de que tanto a
nivel de los profesionales, como de legos en la m ateria, los
caracteres psicolgicos en tre am bos sexos difieren; pero lo h a
cen, en el sentido de que el estereotipo femenino carece de una
serie de cualidades, slo atribuiblcs al estereotipo masculino,
y de que cuando algunas de ellas se reconocen en am bos, son
a tribuidas de m anera cuantitativam ente d istin tas (menor, infe
rior) a la m ujer. Pero adem s son las propias m ujeres quienes,
por lo general, ratifican dichos estereotipos (subestim ndose
colectivam ente, en consecuencia); de m anera que si se les pide

describan los estereotipos de un sexo y del sexo opuesto, no


slo encuentran mayor nm ero de rasgos para describir al hom
bre. sino que entre stos, abundan ms los de valoracin social
m ente positiva. En este sentido, resultan dem ostrativos los tra
bajos de la Dra. Igne Brovcrman (90), Bianka Za/zo (91), Roscncrantz (92), Rosemberg (93). y otros (94), que vienen a sealar,
sin lugar a dudas, cmo el concepto utilizado an, para tipificar
a las m ujeres norm ales (menos independientes, competitivas,
agresivas, felices, objetivas, menos interesadas por las cien
cias y las m atem ticas, ms fcilmente em ocionables c influenciables, ms excitables con menos estmulos, m s preocupadas
por su apariencia fsica y carentes por lo general de proyectos o
expectativas para el futuro), es el equivalente al de un adulto
u hom bre sano, no del todo normal; es decir, es como si se
aceptase que la m ujer dispone de una salud m ental patolgica
o de una normalidad anormal.
Pero an hay ms: lo que se ha denom inado y an se deno
mina feminidad, engloba una porcin de pequeas locuras,
no slo tolerables, sino incluso deseables en la m ujer y aplau
didas p o r el sexo masculino, al considerarlas ingrediente indis
pensable del llamado encanto femenino. Por lo general, suelen
ser actitudes que tienen mucho de infantiles, imprevisibles, tea
trales y /o irreflexivas, ya se produzcan espontneam ente, ya
sean falseadas por la interesada, consciente de la utilidad de
estos resortes para resultar femenina, a la hora de querer o
necesitar encantar (95).
Pero si resulta que la m ujer goza de una salud tan poco
saludable dnde comienza su enferm edad?; y si estando cuer
da. resulta ya un poco loca, cundo puede decirse que se aden
tra realm ente en la locura? (96).
Esa m ujer sana y encantadora que permanece m antenindo
se en una especie de infantilism o o inmadurez perpetuos, si
desea continuar su carrera de fmina saludable, deber optar
por el m atrim onio y perm anecer en l (solteras, viudas, divor
ciadas o separadas, resultan siem pre sospechosas) (97); parir
algunos hijos, tenga o no deseo de ellos, m ediante los cuales
da fe de su instinto maternal y a pesar de sus escasas capa
cidades para luchar p o r s misma, algo o cu rrir de improviso
(eso le dicen), para que, a p artir del da en que se incorpora
al escalafn de madre, no slo sea capaz de ser autosuficiente,
sino tam bin gua y conform adora de los nuevos seres que trae
al mundo, sin que en ningn momento, pueda perm itirse ante
ellos, la m enor transparencia de sus emociones, ansiedades, ne
cesidades, etc., ya que entonces, en lugar de ser una buena

madre, pasar a ser a la vista de todos, y m s que nadie de los


tcnicos, la clsica madre ansigena, sobreprotectora, castrado
ra, o incluso esquizofrengena (98). Por aadidura, debe satis
facer las espectativas sexuales del marido, las com parta o 110 ;
debe m antenerse alegre y equilibrada, cuando despus de pasar
la mayor parte de su vida como valedora de sus hijos (que en
muchas ocasiones son su nico vnculo afectivo) y trabajadora
de hogar (sin rem uneracin, vacaciones, bajas por enfermedad,
jubilacin, etc.), estas funciones dejan de tener un significado,
pues los hijos se independizan y la casa es una crcel, donde
pasa sola la mayor parte del tiempo. Si el m arido fallece antes
que ella, como sucede con harta frecuencia, deber llevar digna
y resignadam ente este estado normal de la vida, hasta el fin
de sus das (99).
Pero este planteam iento, necesario sin duda para el m ante
nimiento de las estructuras burguesas-patriarcales, resulta ser
tericam ente til para este cometido, pero peligroso en la prc
tica, para quienes lo asum en como program a a cum plir inde
fectiblem ente y ello, sobre todo, para el sexo femenino.
Los distintos autores que han incidido en el estudio de la
frecuencia de trastornos psiquitricos especficos segn el sexo,
afirm an una predom inancia femenina en las neurosis (en rela
cin 3/1, con los hombres); en las depresiones (de 2/1 a 3/1);
en las psicosis seniles (debido sin duda a que aum entan en am
bo sexos, dado el envejecimiento progresivo de la poblacin en
los ltim os aos y la mayor supervivencia de las m ujeres sobre
los hombres), en tanto que tam bin los intentos de suicidio son
ms frecuentes entre el sexo femenino (3-5/1); la anorexia ner
viosa es un afeccin, que los hom bres padecen la dcima parte
que las m ujeres( si bien hoy se tiende a in terp retar este tras
torno. en estrecha dependencia de alteraciones de la funcin
neuro-transm isora del hipotlamo, no obstante, sus implicacio
nes psiquitricas y psicolgicas) (100). En contrapartida, existe
una predom inancia masculina, de 5/1, en las toxicomanas y los
trastornos sociopatolgicos, y de 2/1, en las hospitalizaciones
por retrasos mentales, en tanto que no aparece diferencia sig
nificativa entre los sexos, respecto a la esquizofrenia. Hemos de
trn er en cuenta, sin embargo, en cuanto a estos datos generales
y para su ms ju sta com prensin, los problem as de metodologa
y definicin que an tiene planteados la psiquiatra.
Basndonos en estos datos, la apreciacin que a grosso
modo se infiere de ellos, es que la m ujer est ms am pliam en
te representada que el hom bre, tanto en el grupo de las neurosis
como en el de las psicosis (a expensas en estas ltim as, de la

depresin). Ello podra explicarse en base a dos aspectos funda


m entales: 1) no es extrao el desplazam iento hacia las altera
ciones psquicas en la m ujer, si partim os de una idea de salud
un tanto patolgica, para ella; 2) habra que pensar que la ma
yor presencia femenina tanto en las neurosis como en las psico
sis, podra deberse a las alteraciones que provocan en su inte
gridad, la aceptacin del papel com nm ente adm itido para ella,
como saludable, teniendo en cuenta el origen generalm ente
aceptado de las alteraciones neurticas y la escasa o nula inci
dencia que en la etiologa de la depresin, han dem ostrado po
seer las distintas fases de la biofisiologa femenina (101). En
este sentido se pronuncian en la actualidad un im portante n
m ero de investigadores, que ponen nfasis en los aspectos psicosociolgicos y de statu s social desventajoso para la m ujer,
prim ordial mente.
En la lnea de algunos au to res (Szasz, Sherff, Jervis, etc.),
podem os decir, que la locura m s que una caracterstica intrn
seca a una persona, es un juicio de valor que se expresa sobre
su com portam iento, un juicio de desviacin; en sum a, es el
nom bre que en la prctica reciben algunas violaciones de las re
glas de la vida social. En todos los casos, la presencia de un
estado de dolencia psicolgica, de locura o de enfermedad
mental se deduce indirectam ente del com portam iento del in
teresado o bien, en el m ejor de los casos, de la descripcin que
l ofrece, sobre su propio estado de nimo.
En este sentido, aquellas m ujeres que han rechazado las
norm as al uso, por considerarlas lesivas c incapacitadoras para
su progreso individual, aqullas que han iniciado el trnsito ha
cia o tro tipo de vida, quiz de m anera no claram ente predeter
m inada, pero s con un sentim iento slido de rechazo hacia
pautas de com portam iento, que viven como alienantes y embrutecedoras, se encuentran expuestas a su frir distintos tipos de
tensiones; las creadas p o r la conciencia de ser artfices de su
destino da a da e ir haciendo cam ino hacia un fin no in stitu
cionalizado; las que traen consigo la lucha interna, ms o menos
intensa, entre la tentacin de acom odarse a la tan odiada trad i
cin o continuar hacia adelante y asum ir los riesgos inevitables,
que siem pre trae consigo lo desconocido; y la no menos dura,
de la crtica adversa, que las nuevas actitudes generan en el
m bito social entorno, hasta el extrem o de que, p o r p arte de
los m s reacios al cam bio, dichas actitudes se homologan fcil
m ente con las de la locura (102). Para las que han conseguido
trasp asar la b arrera del estereotipo y m antenerse en un equili
brio estable, el recelo y la suspicacia generales siguen vigentes,

si bien term inan adm itiendo, de m ejor o peor grado, que tales
m ujeres son excepcionales o extraordinarias por naturaleza,
con lo cual la ideologa dom inante pretende extraerlas de su
origen (el de m ujeres), negando a las restantes, aquellas de sus
miem bros que confirm an las categoras y capacidades que todas
poseen y que son mucho m s am plias y ricas que las puram ente
anim ales y /o sexuales (103).
Cierto, que algunas de las em peadas en la tarea de perso
nalizacin pueden llegar a la crisis, cuando la tensin en tre las
necesidades individuales y las im puestas p o r el control social
se m uestren tan contradictorias e irreconciliables, que hagan
saltar el equilibrio del sujeto en lucha, pero ello no ha de signi
ficar que necesariam ente ste haya de cejar en su em peo, sino
que deber, quiz con cierta ayuda, reform ar el cam ino ensa
yando tcticas nuevas. Lo fundam ental en este caso es quin
puede servir de ayuda y qu medios pueden ser tiles para
reem prender la m archa con m ejor acierto.
A la tendencia a la medicalizacin de los problem as en ge
neral y de los femeninos en p articu lar (segn veamos en p
rrafos anteriores) asistim os a la psicologizacin y psiquiatrizacin de los mismos, una vez que psicologa y psiquiatra se con
vierten en presuntas adelantadas, entre las ciencias dedicadas
al com portam iento humano. El sab er mdico, sustituy en gran
parte el saber religioso; hoy psiclogos y psiquiatras son, en
gran m edida, confesores y guas de gran nm ero de gentes y a
la par, quienes dictan los lm ites entre cordura y locura (104).
El sexo a que pertenecen m ayoritariam ente, la clase social
de la que proceden en general y las co m en te s ideolgicas que
ms influyen hoy da en la form acin de estos tcnicos, preco
nizan un tipo de psiclogo o psiquitra, com nm ente sexista y
regresivo, cuya prctica profesional se halla m s prxim a al
ejercicio jurdico que al cientfico, dado su escaso inters por
investigar y tra ta r de com prender los nuevos fenmenos, ante
los cuales contina em pecinado en distinguir, para sep arar lo
bueno de lo malo. Todos estos factores, les conducen a menudo
a tom ar la parte p o r el todo, llegando en ocasiones, a peripecias
t clm ente preocupantes, como dem uestran las experiencias ya
clsicas de Roseham (105) y Tem crlin (106).
Desde este enfoque, an las m ujeres que han actuado trad i
cionalm ente. han sido las que han venido a tener que ser nor
malizadas al expresar las consecuencias patolgicas de la asun
cin del rol sexual estereotpico: en lugar de ser su papel el que
haya venido a m odificarse y adecuarse a las personas, para
evitar su patogeneidad. E sto ha exigido: 1) la psiquiatrizacin

de los problem as y /o conflictos femeninos, 2) el tratam iento


de la faz visible o em ergente de los mismos, consistente en bo
rra r su huella (erradicar el sntom a) para negar as la existencia
de aqullos.
E sta prctica, la m s generalizada en psiquiatra, de hacer
desaparecer el sntom a y devolver al sujeto supuestam ente sa
no, al circuito donde se enferm , no es o tra cosa que la utili
zacin de las pautas que el sistem a capitalista posee para el tra
tam iento tanto de los medios de produccin, como de la fuerza
de trab ajo (hombres), como de quienes reponen esa fuerza y
form an un ejrcito de reserva de la misma (m ujeres), con el
nico inters de que el sistem a contine intacto.
Qu o tra cosa se hace si no, cuando aquellas am as de casa,
respetuosas del rol asum ido y socialm ente preconizado se de
prim en? La asistencia de la que son subsidiarias, en su mayora,
es an de tipo manicomial y el tratam iento biolgico y /o farm a
colgico. Desaparecida la sintomatologa, son dadas de alta para
reincorporarse a sus hogares, convencidas de que p o r esta vez.
la enferm edad ha pasado y de que su vida, al fin y al cabo,
es bastante aceptable; creen ser ellas las que con su mala salud
o su escaso equilibrio, la echan a perder. Si pertenecen a la
m ediana o alta burguesa, podrn o p tar seguram ente a una asis
tencia privada e individualizada en la que, com binada o separa
dam ente, recibirn un tratam iento farmacolgico y psicoteraputico; en las sesiones teraputicas analticas, de corte ms o
menos freudiano, irn quedando atrs las distintas etapas de su
desarrollo infantil (incluido por supuesto el casi ininteligible
edipo femenino, que el terapeuta se ve en la obligacin de en
casquetarle. su envidia del pene, etc., para term in ar enrolndose
en su hogar y adm itiendo, con mayor resignacin, sus tarcas
de esposa, m adre y em pleada dom stica gratuita, ahora que,
gracias a la psicoterapia ha logrado su diplom a de m aduracin.
El mismo proceso ha podido seguirse si ha asistido a terapias
grupales o fam iliares, pues en cualquiera de estos m bitos, se
ha intentado hacer volver a la oveja al redil.
As. la familia patriarcal, esa institucin un tanto desacredi
tada y en entredicho en nuestros das, puede seguir funcionando
algn tiem po ms, para continuar siendo el filtro y el espejo
de las contradicciones sociales. Poco im porta que siga daan
do a sus miem bros y que stos vivan culpabilizndose m utua
m ente a s mismos, por considerarse incapaces de m antenerla
saludable y d ifru tar de sem ejante sinecura. De cualquier m a
nera, siem pre es posible parchearla nuevamente, reparando y

rem endando aqullos de sus elem entos que atentcn contra su


frgil estabilidad.
Pero hace ya tiempo, las m ujeres dijeron no. Lo dijeron en
Estados Unidos, en Inglaterra, en Francia y en el resto de Euro
pa. por algo que pareca tan anodino y peligroso, a la vez, como
el voto, y continuaron diciendo no, incluso a las especulaciones
ideolgicas de una serie de nuevas ram as del saber, de cuyos
representantes recibieron los peores insultos en lenguajes dif
ciles y alambicados; y algunas se retro trajero n intim idadas ante
la afirm aciones de algunos sesudos seores, que decan ser ca
paces de conocer sus m s ntim os resortes y sus ms escondidos
sentim ientos (para ellas ignorados), a travs de complicados
artilugios ideolgicos. Pero o tras no cejaron, continuaron ne
gando estas teoras y o tras tantas de genios sim ilares, fieles a su
propio sentir, atentas a sus ms urgentes necesidade, con los
pies bien puestos en el suelo y los ojos de p ar en p ar abiertos,
para que no les cam uflasen la realidad. Incluso accedieron a
trabajos y profesiones, que tan slo haban ostentado los hom
bres. cuando ellos partieron a la guerra y de alguna form a con
tinuaron insistiendo, cuando aqullos regresaron y los que go
bernaban las naciones las m andaron una vez ms a sus casas,
a procrear y cuidar de los trabajadores.
Hay que reconocer que su terquedad no tuvo lm ites y que
comenzaron a infiltrarse por todos los rincones, al igual que la
mala hierba.
En el m bito parcial que nos ocupa, el de la locura, la infil
tracin ha comenzado ya a d ar sus frutos, sobre todo en aque
llos pases de ms antigua andadura fem inista. All, algunas
disidentes com enzaron y continan negndose a ad m itir beata
y sum isam ente la teora y la prctica de quienes detentan el
poder profesional, an a riesgo de com eter hereja.
Esta saludable postura crtica va cundiendo poco a poco, a
la vez que las propias m ujeres, cada vez ms sujetos (y no
objetos) del quehacer diario, van interrogndose a s m ism as y
com unicndose entre s sus nuevas experiencias, constatando
poco a poco, que no constituyen excepciones, sino que son cada
da ms, las que dan nuevas respuestas y contestan las viejas
frm ulas que se les asignaron.
De esta m anera, lentam ente, va crendose un tejido entre
m ujeres, de solidaridad y apoyo m utuo, en que las profesionales
de la salud m ental, cualquiera que sea su cualificacin, cons
tituyen hilos fundam entales del entram ado. Procedentes m uchas
de ellas o en estrecha conexin con el movimiento liberador de
la m ujer, por haber sido testigos o partcipes del m ismo pro

ceso de individuacin y autonom a, que m uchas o tras herm anas


de sexo, proporcionan una ayuda tcnica al servicio de las ne
cesidades de aquellas, que en distintos m om entos de la bs
queda de identificacin ya no se vern forzadas a introducirse
nuevam ente, en los viejos m oldes de los q u e pugnan p o r salir.
M omentos coyunturales de su crecim iento como personas no se
vern negados o cercenados, con la excusa de la etiqueta lo
cura, sino alentados y sim plificados en lo m s doloroso, para
que la nueva m ujer, pueda nacer con el m enor sufrim iento
posible.
Pero este com prom iso, poltico sin duda, no debe q u ed ar re
ducido exclusivam ente a las m ujeres, aunque stas sean hoy las
pioneras. El anlisis de las relaciones de poder y explotacin
e n tre lo sexos, posibilita el acercam iento y com prensin de los
m s sutiles m ecanism os en la dinm ica de la interrelacin per
sonal y a nivel de conflictos individuales, fam iliares y /o grupales, pudiendo co n trib u ir a esclarecer sin duda, la problem tica
tanto de uno, como de otro sexo. Por ello, es necesario que to
dos aquellos trab ajad o res de la salud m ental que luchan por
una prctica m s am plia y progresiva, hagan suya sta, como
ta n tas o tras herram ientas de trab ajo , que posibiliten una com
prensin m ejor y una ayuda m s fructfera, p ara todos los en
ferm os m entales.
M adrid, 5 de abril de 1979.
Carmen Sez Buenaventura

(1) A p o rtacio n es recien tes, su g ieren la h ip te sis del m a tria rc a d o com o


u n a concepcin m a ch ista, o rie n ta d a a in te rp re ta r q u e el p a tria rc a lism o
se ra la v icto ria m a scu lin a so b re u n siste m a o rg an izad o y g estio n ad o p o r
m u jeres.
(2) E n la recien te C o n feren cia In tern a cio n al d e la O M S, celeb rad a
liace fech as recien tes, con m otivo d el Ao In te rn a c io n a l del Nio, se
in fo rm d e q u e tre in ta m illo n es d e m u jeres, e n su m ay o ra n i as d e 9 a
12 a o s, son so m e tid a s a m u tilacio n es sexuales d e tip o ritu a l, q u e tra e n
consigo, am n del a tro z su frim ie n to fsico, la an u laci n co m p le ta d e tales
m u je re s p a ra el d is fru te sexual a lo la rg o d e to d a s u vida (D iario El
Pas, m a rz o 1979, M adrid).
(3) La co n d ici n h u m an a, asig n ad a n ic am en te al v ar n , co n stitu y e
algo h ab itu a l, en las lenguas in d o e u ro p e as. P o r el c o n tra rio , a lg u n as o rien
tales, corno el ja p o n s, poseen u n a p a la b ra p a ra d e sig n a r el h o m b re
(otko), o tr a p a ra d esig n ar a la m u je r (nna) y o tr a p a ra d e sig n a r al ser
h u m a n o (ningen), sien d o in su stitu ib le s, ta n to la p rim e ra com o la segun
da, p o r la te rc e ra . (E n Sexual politics. K a t e M h x e t . H ay trad u cci n
c a ste lla n a e n A guilar, 1975).
(4) A rcadlo d el C astillo: La em an cip aci n d e la m u je r ro m a n a en el
s.I.D.C. (U niversidad d e G ran ad a, 1976).
(5) E n realid ad , la h is to ria h a sid o u n a larg a lu c h a d e la s m u je re s p o r
su em an cip aci n . E n este sen tid o , no p o d em o s d e ja r d e c o m e n ta r cm o,
h a s ta en los te x to s esco lares d e n u e s tra in fan cia, se n o s d eca q u e un
rgim en o u n p as llegaban al o caso d e su hegem ona, a co n secu en cia de
la re la ja c i n y afem in am ien to d e la s co stu m b res* (lo q u e e ra equivalen
te a m o m en to s d e esp len d o r d e la s a rte s , las cien cias y la c u ltu ra en
general). Lo q u e siem p re s e o b v iab a, e s q u e ta les co sas su ced an a co n
secuencia d e la co rru p c i n , las lu ch as asesin as, p o r la o b te n ci n del p o d e r
poltico e n tre los h o m b res, en general.
(6) S an A gustn, Confesiones.
(7) E n tien d o e l t rm in o estigm a* en el se n tid o de E. G o f f m a n : atri
b u to indeseable, en ta n to q u e re s u lta in c o n g ru e n te con n u e stro estere o tip o ,
acerca d e c m o d eb e se r, d e te rm in a d a especie d e individuos. M ediante
dicho trm ino, se h ace referen cia a u n a trib u to p ro fu n d a m e n te d esacre
d ita d o r (...) Un a trib u to q u e estig m atiza a u n tip o d e p o seed o r, p u ed e
c o n firm a r la n o rm a lid a d d e o tro , y, p o r co n siguiente, no es h o n ro so ni
ignom inioso en s m ism o. (E. G o f f m a n : E stig m a . Ed. A m o rro rtu , 1970).
(8) R o w n t B u iffa u i.t: I* $ M adres (E d. S iglo X X . Bs. As., 1974); ver
c ap tu lo 26: La m o ralid ad cristian a* .
1.a su p erp o sici n do m in aci n s c x u a ld o m in a d n econm ica, se re p ite
en casi to d a s las c u ltu ra s , p o r p a rte d e la clase y el sexo d o m in an tes. V er

en este sentido: M. Kay M a rtin y B. V o o r h ie s : La m u jer, un enfoque


antropolgico (F.d. A nagram a, 1978. cap. 3 y 4).
(9) B a r b a r a B h r b n r Ei c h an d D h i r d r e E n g l i s i i : Witchc$ M idw ives and
N urses (W riters and R cadcrs. Publlshlng Coop. London, 1973): Hacia fin a
les del siglo xv y xvi, se re g istra ro n m iles y m iles d e ejecuciones; la
m ayora, co n d en as a m u erte en la hoguera, en A lem ania, Italia y o tro s
pases (...) Algn a u to r h a calculado el n m ero d e la s vctim as, segn una
m edia d e 600 al ao, en alg u n as ciu d ad es alem anas (...). 900 b ru ja s fueron
quem ad as, en un solo ao en el re a de W ertzberg y 1.000, en los alrede
d o res de Como. E n T oulouse, fu ero n enviadas a la m u erte 400, en un
solo d a (...) N um erosos escrito res han calculado, en m illones, el nm ero
de tales victim as.
H. Kambn en La In q u isici n Espaola (Alianza Edit., 1973) d a cifras
sim ilares.
(10) N ic o u u E y m e ric h : M anual de Inquisidores (Ed. F o n tam ara.
1974). E n la n o ta del tra d u c to r Don J. M archena, en las Adiciones al cap
tu lo IX se Ice: Son indicios d e o tra s h erejas s e r b ru jo o bruja. En
las A diciones a l cap tu lo ltim o , se lee: El S a n to Oficio, en E sp a a, tiene
dos ju risd iccio n es, p o ntificia y real; en v irtu d d e la p rim era, conoce de
los d elito s d e h ereja, ju d a ism o y g eneralm ente d e cu an to s so n en agravio
d e la f. A .esto se a ad en los d e profanacin de sacram en to s y. com o
tales, los d e bigam ia; los d e b estialid ad y sodom a; los d e blasfem ia; los
de u su ra; los d e hechiceros, h ip c ritas y em b u stero s... En definitiva.
|q u bu en caj n d e sa stre el d e la hereja!
II.
Kamen (Ob. citada): Aunque slo h ab a sido crea d a (la In q u isi
cin) p a ra c o m b a tir los d elito s d e h ereja (...) a p rin cip io s del siglo xvi
se las haba arreg lad o , p a ra o b te n e r ju risd icci n so b re casi todos los de
litos, q u e en un3 poca u o tra , hab an estad o al cu id ad o de los trib u n ales
eclesisticos.
(11) G f.orgf R o s e n : M adness a n d Society: C hapters in lite H istorical
Sociology o f M ental Iln ess (H arp cr and Row, New Y ork, 1968). H ay trad u c
cin castellan a: Locura y sociedad (Ed. Alianza, 1974).
(12) J ui-i o C a r o B a r o j a : Las brujas y su m u n d o (Alianza Ed.. 1966).
(13) G. R o s e n (Ob. citada).
(14) En E sp a a no fue in sta u ra d a , d e m an era general, h a s ta el ltim o
tercio del siglo xv, si bien h ab a hecho su ap arici n en C atalutla, en 1232.
No fue abolida, h asta el 4 d e diciem bre d e 1808, en q u e N apolen I con
q u ist M adrid con sus tro p as: La In q u isici n y los espaoles. J . A. L l
r e n t e (Ed. C astellote. 1973).
(15) J . C . B a r o j a (Ob. cir.).
(16) H e i n r i c h K r a m e r y J a c o b S p r e n c c r : M alleus M aleficarum *. 1486,
en W itch cra ft in E urope (1110-1700). A D ocum enlary H isto ry (U niversitv
of Pcnnsylv. Press. Philadclp. 1976): ... lo m ism o q u e a cau sa del d efecto
original d e su inteligencia, son m s p ro p en sas (las m u jeres) a a b ju ra r de
su fe. a s tam bin debido a su o tro d efecto d e d eso rd en pasional y afec
tivo, bu scan c inflingen am en azas bien p o r b ru je ra , bien p o r o tro s m e
dios (...) no es de e x tra a r que este sexo haya d ad o ta n ta s b ru ja s (...)
to d a b ru je ra tiene su origen en la lu ju ria carn a l, que en las m u jeres es
insaciable .. P ara satisfacerla, se unen a los dem onios. E st suficientem en
te claro , que sean m s m u jeres q u e h o m b res las co n tam in ad as p o r la
h ereja d e la lujuria.
(17) B aste reco rd ar, en este sentido, la p erip ecia h ist rica de Ju an a d e
Arco: co n sid erad a p o r los telogos de P o itiers co m o virginal, m o d esta y
devota, en feb rero d e 1429, m o ra en la hoguera, com o relapsa en m ayo

de 1431. p a ra s e r reh ab ilitad a en ju lio d e 1456, y to d o ello, a te n o r de las


contingencias del rein ad o d e C arlos V II en F rancia. F ue b eatificad a en
1909 y canonizada, p o r fin, en 1920. D iccionario de M ujeres Clebres {Ed.
Plaza y Jants, 1970).
(18) E l in q u isid o r B ern ard o de Como, estab leca la ap arici n de esta
secta, hacia la m itad del siglo XIV, com o iniciativa del diab lo y a n te la
eficacia con que la Inquisicin vena m erm an d o su s poderes. (C itado p o r
G. ROSEN.)
(19) De M alleus M alfica rum, en W itchcraft in E uropa (1110-1700).
(20) C uando con sid eram o s a la sociedad m edieval com o hondam ente
cristian a* (catlica o p ro te sta n te ), no en ten d em o s que, a lo larg o d e los
siglos q u e la co nstitu y en , la m ayora d e las gentes p ro fesab an esta doc
trin a. E s obvio que. d u ra n te una p rim era e ta p a y, a p a r tir d e las clases
dirigentes, el b au tism o d e la poblacin fue m asivo, sin que el pueblo p a r
ticipase realm ente, en la adopcin d e su nueva fe. No o b sta n te , todo ciu
d ad an o q u e estuviese bautizado, deba re n d ir cu en tas so b re su conducta,
lo entendiese o no, d esd e u n a p tica cristian a.
(21) E s m uy p robable, que la v ertien te org istica d el sab b at, ta n ta s
veces d e sc rita , co rresp o n d iese a fiestas o en cu e n tro s q u e d ab an cabida a
las necesidades sexuales d e lo s/las, q u e a aq u ello s co n cu rran y el sa c ri
ficio d e nios, in sisten tem en te alu d id o p o r diversos a u to re s, co rresp o n
diese a la elim inacin d e aquellos y so b re to d o de aquellas nacidas en
circu n stan cias inaceptables p o r la sociedad. La Sorciere, J . MtCHEUrr, ci
tad o p o r W. Lxdf.rer, en II ntassacro delle donne, en Fam iglla e m a trim o n io
nel capitalism o europeo (II M ulino. Bologna, 1974).
(22) S o b re infan ticid io en la E. M edia, so b re to d o a c o sta d e las nias,
co n su lta r el tra b a jo d e EMILy COLSMaN: Infanticide in th e F.arly M iddlc
Age en W om en in M edieval S o c ie ty (Susan M osher S tu a rt E d it. Univ.
Pcnnsylv., Press, 1976).
(23) C h i a r a S aracf . n o : A natom a delta fam iglta (De D onato. B ari, 1976).
(24) A. MacFERlane: W itch cra ft in T u d o r a n d S tw a rt E ssex. citad o p o r
C. G a r r e t en W om en a n d W itches (SIGNS* W intcr, 1977).
(25) K. T h o m a s: Religin a n d th e Declive o f Magic (C harles S crib n er's.
N. Y ork, 1971).
(26) C. G a rre t, en el a rtic u lo c itad o d e SIGN (W intcr, 1977): En
los Abruzzos (Italia), cu an d o un n i o caa m isterio sam en te enferm o. Ja
m adre echaba un p u ad o de sal en la chim enea y acu sab a d e b ru ja cau
san te de la dolencia a la p rim era m u je r q u e llam ase a su puerta (L. M oos:
Folklore and M edicin in a italian village.)
(27) C uando Paracelso padre de la farm acologa* fue obligado en Bale,
a a rro ja r al fuego to d as sus o b ras, d eclar h a b e r ap ren d id o de las b ru ja s
todo c u a n to saba. (C itado p o r W. L e u e r e r en II m assacro...) Son varios los
a u to re s que han tra ta d o el te m a d e b ru je ra , q u e in te rp re ta n el relato
d e los viajes sabb tico s, com o p ro d u c to d e u n g en to s o pcim as que
podan p ro d u c ir sntom as alu cin ato rio s, estad o s d e som nolencia, etc.
(28) En poco m enos d e un siglo y m edio (1249-1364), se a b re n 15 u niver
sidades: U niversidad de Pava (1205); Colegio Q uirrgico d e P ars (120):
las escuelas de m edicina d e P adua (1222); N poles (1224); V icna (1364);
O xford (1289); Lyon (1223); Avgnon (1303); Pisa (1339); Cracovia (1364);
H cildcrberg (1346), y P raga (1348). C itado p o r GRKORy Z ilb o o rg en: H istory
o f M edical Psichology (W. N orton L ibrary, 1967).
(29) El caso d e Jacoba Felice, ilu stra de qu m an era se im peda a las
m u jeres el acceso a las u niversidades, o bien la p rctica de las que h u b ie
ra n tenido ocasin d e tal aprendizaje: Jaco b a fue llevada a juicio en 1322,

acu sad a de p rcticas ilegales. M ujer cu lta, q u e haba seguido cu rso s espe
ciales de m edicina, fue acu sad a, no d e h ace r m al su com etido, sino, p o r el
c o n tra rio , de ten er m s xito s q u e os m dicos varones. As m ism o, u n o
de los m s fu rib u n d o s cazad o res d e b ru ja s de In g la te rra , afirm ab a: ... no
slo consid erb am o s b ru ja s , a las q u e asesin an y a to rm e n ta n , sino a todas
la adivinas, sab io s y sab ias... S era m il veces m e jo r p a ra el m undo, que
todas las b ru ja s , y en p a rtic u la r las q u e ocasionan beneficios en vez de
p erju icio s, p u d ie ra n m orir. (C itado p o r B. E h r e n r e i c i i y D. E n g u s h :
Ob. cit.)
(30) E n el siglo x tii, so n q u em ad o s los escrito s de A ristteles, p o r o rden
d e la Inquisicin, as com o la o b ra d e A vcrroes (G. Z ilb o o rg : Ob. citada).
(31) S o b re la repercusin d e iguales m edidas en E sp a a, ver: H istoria
Social d e la M cdtcitia en la E spaa d e los siglos X I I I y XI V. L u is G a r c a
B a i j .l s t e r (Akal ed ito r, 1976). E ste a u to r su b ray a com o: a finales del si
glo xiv y p rim ero s del xv, los servicios d e las m u jeres m o ras, q u e p ra c ti
caban la m edicina, e ra n req u erid o s p o r los M unicipios y la m ism a C orte,
oficio q u e tam b in p racticab a n las ju d a s (cinco de las cu ales fueron p a r
te ra s en la p ro p ia C orte de la C orona d e Aragn) y las cristia n a s (...) As.
p o r ejem plo, en 1391, el M unicipio d e C astelln acu erd a so licitar la p re
sencia d e u n a m etgessa (m dica) m o ra especializada en la c u ra de e n fer
m edades d e los o jo s, reco rd an d o q u e ya h ab a e sta d o h aca alg n tiem po
en la ciudad y h ab a realizad o all g ran d es curas"...*.
(32) Com o ejem plo, sirv a el siguiente: E n 1956 fu ero n d eten id as en
H arsb u rg o (Alemania) d o s m u jeres acu sad as d e b ru je ra . H aban solicitado
a o tr a m u je r, un m edio p a ra a tra e r d e nuevo a dos estu d ian tes, d e quienes
e sta b a n em b arazad as. F ueron acu sad as, ad em s d e p ro stitu ci n , d e in citar
a o tra s m u je re s a secu n d arlas en su s fechoras; p o r fin, fu ero n ejecu ta
das. En o tr a ocasin, u n a m u je r se neg a ir a la Iglesia cu an d o el p asto r
se lo m and; co m o fuese ya d e an tes, sospechosa de b ru je ra , fue deten id a
c in terro g ad a b ajo to rtu ra : en tales circu n stan cias, confes h a b e r com etido
a d u lte rio con su cuitado, b a jo cu y a form a, vino a ella el diablo. Fue a ju s
ticiada. (G. R osen en M adness in Socicty.)
(33) R ecordem os, en este sen tid o , los clebres p ro ceso s de Loudon,
M attain co u rl, del C onvento d e S. P lcido de M adrid, d e S alem , etc.
(34) F.n 1656, en K appcl (A lem ania), fue acusada d e b ru je ra Eiizabcth
Leip. Su m arid o a firm a b a q u e e ra una m u je r h o n rad a y q u e. adem s,
h ab a denu n ciad o varios crm en es en o tra s ocasiones y que la acusacin
h ab a sido inventada p o r enem igos, com o venganza. Un cam p esin o que
acu sab a de b r u ja a E iizabcth. a firm a b a que el m arid o d e s ta le deba
80 gulden y q u e, a l in te n ta r re c u p e ra r su d in ero , su h ijo haba cado en
ferm o (G. R o s e n ) .
(35) En 1553 Miguel S erv et pu b licab a su d escu b rim ien to d e la circu la
cin p u lm o n ar, p a ra O ccidente (parece que fue d escrita, en el siglo x m p o r
Ibu-An-Nafis, em in en te m dico ra b e nacido en D am asco); en 1600 e ra que
m ado vivo en la hoguera, en G inebra, tra s p o n er en d u d a la trip erso n alid ad
de la D ivinidad y la vida e te rn a d e Jess (De T rin ita tis E rroribus), a la
p a r q u e se co n v erta en convencido d efen so r d e la teo ra copernicana. Giord an o B run o m o ra quem ado, el m ism o a o en Italia, acu sad o d e hereja.
Galileo, m dico, fsico y m atem tico m ora en 1642, tra s casi diez a o s de
c u sto d ia p erp etu a, p o r p a rte d e la Inquisicin, d esp u s d e a b ju ra r d e sus
creencias, tra s el fam oso p ro ceso d e todos conocido.
(36) Los a u to re s m s p restig io so s coinciden en a firm a r, q u e all donde
ap are can los secuaces del S a n to O ficio, las b ru ja s su rg an p o r doquier,
en ta n to q u e, cu an d o exccpcionalm ente, p erso n as razonables y sen satas

fu eron las com isionadas p o r la In quisicin, en d iv erso s lugares, p a ra va


lo ra r la situ aci n d e b ru je ra , stas slo hacan referen cia a u n a m ayora
d e gentes (atem orizad as y concienciadas p o r las p rd icas de los dom inicos
y la s am enazas en los in q u isid o res), cad a u n a d e las cu ales rep resen tab a
ingenuam ente su pap el, en el m ito q u e el p o d e r h a b a llegado a crear.
E s significativo en este sen tid o , cm o la m ayor p a rte d e los d elato res o
acu sad o res e ra n nios y adolescentes.
V er a trav s d e J. C aro B a ro ja en Im s B ru ja s y su m u n d o e In q u isi
cin, brujera y C rip to ju d a lsm o Jos resu ltad o s de la actu aci n critica del
in q u isid o r Alonso d e S alazar y F ras, en los p ueblos d e la cuenca del
E zcu rra (valle del B azln y N avarra) y el p roceso d e L ogroo (1609),
asi com o las tesis del h u m an ista P edro de V alencia, silenciadas p o r los
propios trib u n ales d u ra n te siglos.
(37) G. R osen (Ob. cit.). E s in teresan te c o n s ta ta r q u e en el siglo x v m ,
S an Bonifacio, el evangelizador ingls d e A lem ania, d eclar q u e la creencia
en las b ru ja s no e ra c ristia n a y en H u n g ra, en el siglo XI, las leyes del
Rey Salom n n o h acan ninguna referen cia a las b ru ja s dado q u e no
existen (T. Sazsz en T h e M a n u fa ctu re o f M adness, H a rp e r an d Row, Publ.
1970. H ay trad u cci n castellan a en Ed. K airos, 1974).
(38) G. R osen (Ob. citada).
(39) G reg o ry Z jlu o o rc , se ha distin g u id o com o el m s a rd ie n te d efen
so r actu al d e sem ejan te p u n to de vista cu A Ilis to r y o f M edical Psychology
(W. W. N o rto n Comp., 1967).
(40) En A lem ania, fue en 1620, cu an d o se inici el com ienzo de la
construccin d e refo rm a to rio s, co rreccionales, casas d e tra b a jo , etc. En
In g laterra, h ab a em pezado en 1575, la creaci n d e re fo rm a to rio s (houses
of co rrectio n ) q u e n o lo g raro u te n e r xito; en E scocia llegaron a v etarse
y en general, vinieron a s e r u n a m ezcla resp ecto a las crceles existentes.
Las casas d e tra b a jo (w ork houses). se iniciaron en 1697 y h asta finales
del siglo x v m , so b re to d o en las regiones de in cip ien te industrializacin.
En F ran cia e s en 1656. cu an d o a b re sus p u e rta s el H sp ital G nral d e
P ars (K. D o r n e r; C iudadanos y Locos. T aurus, 1974).
(41) M. FotCAULT: H istoria d e la locura en a poca clsica (Fondo de
C u ltu ra E conm ica, Mxico, 1967).
(42) K. D o rn k r (Ob. citada).
(43) G. R osen (Ob citada).
(44) M. F o l ' c a u l t (Ob. cit.).
(45) G. R osen (Ob. cit.).
(46) A. M akoukian: In tro d u cci n a F a m ilia e m a trim o n io nel capi
talism o europeo (II M ulino, Bologna, 1974).
(47) A. M akoukm n (Ob. citada).
(48) E stas p a u ta s d e estru c tu ra c i n e institucionalizacin fam iliar, si
bien eran m ucho m s llam ativas a nivel d e la clase a risto c r tic a , fueron
pren d ien d o en la b u rg u esa, a la p a r q u e s ta com enz a sig n ificar la po
sibilidad d e in tercam b io e n tre ttu lo s nobiliarios y cap ital. E n este sen tid o ,
ver: II m atrim o n io aristo crtico de L. S to n e en Fam iglia e m a trim o n io
ticl capitalism o..
(49) Cuando el Board o f T rad e public un inform e so b re los po b res
(...), se p recis que el o rigen d e la pobreza no e sta b a ni en lo exiguo de
los ingresos, n i en el desem pleo, sin o en el d eb ilitam ien to d e la disciplina
y el rela jam en to d e las co stu m b res (...). 1.a experiencia ha h ech o conocer
q u e. m uchos d e ellos (los pobres) d e u n o y o tro sexo viven ju n to s sin
h ab erse casado, que m uchos d e sus h ijo s e st n sin b a u tiz a r y q u e viven
casi to d o s en la ig n o ran cia d e la religin, el d esp recio d e los sacram en to s

y el h b ito co n tin u o d e to d a clase d e vicios. C itad o p o r M. F o u c a u lt en


H istoria d e la locura...
(50) lis te e d icto d isp o n a que: los h ijo s de a rte sa n o s y o tro s h a b ita n
tes p o b re s d e P ars, m en o res de 25 a o s, q u e tr a ta r a n m al a su p ad res,
o q u e se n eg aran a tr a b a ja r p o r p ereza, o en el caso de las m uchachas,
as q u e hub iera n sid o seducidas, o estu viera n en peligro e v id en te d e serlo,
d e b eran s e r e n c e rra d o s, los m u ch ach o s en B ictre y la s j v en es en la
S alp triere . D ebera to m a rse e s ta m ed id a a p etici n d e los p a d re s, o si
sto s h u b ie ra n m u e rto , de los p a rie n te s pr x im o s o del p rro co (G. Ro
s e n e n M adttcss in S o ciety. (E l su b ray ad o es mo.)
(51) N o rm a s se m e ja n te s se to m aro n no slo en F ran cia, sin o en E u ro
p a en general. La p ro stitu c i n , o b v iam en te, e ra u n o d e los m edios de
vida m s frecu en tes p a r a las m u jeres, q u e vean d e stru id o su m atrim o n io
p o r la m iseria, la m u e rte del esposo, la m a rc h a d e ste a la g u e rra , etc., o
bien no po d an o p ta r p o r fu n d a r u n a fam ilia, al p ro v e n ir d e o tra p o b re o
a rru in a d a , en la cual no vala la p en a sa lv a g u a rd a r la v irg in id ad d e las
h ijas, ya q u e s ta s carecan d e v alo r co m o o b je to d e in te rc a m b io en el
m ercado m a trim o n ia l. En este asp ecto ver: A natom a della fam ifilia (Ch.
S araceno. De D onato, B ar, 1976).
(52) E n to d o s e s to s caso s, y e n F ran cia en p a rtic u la r, h a y q u e a ad ir
q u e co n tin u a ro n vigentes h a s ta el siglo x v m las le ttres d e cachet, sim i
lares a n u e s tra orden d e in g reso forzoso actu ale s. E ste do cu m en to
p e rm ita el in te m a m ie n to d e la p e rso n a o p erso n as q u e e n l co n stab an ,
sin juicio previo. E ste aval, adem s d e se rv ir a l gobierno, c o n tra los
a d v e rsa rio s po ltico s o e sc rito re s p eligrosos y com o m ed io d e c a stig a r a
los d elin cu en tes d e a lto lin aje, sin r e c u r r ir al escn d alo , e ra u tilizad o p o r
la polica c o n tra las p ro s titu ta s y los lu n tico s (...). A m e n u d o , los cab e
zas d e fam ilia las u tiliz ab an co m o m e d io d e co rrecci n , p a ra p ro te g e r el
h o n o r fa m ilia r (...) d e la co n d u cta d eso rd en ad a o crim in al d e los hijos;
las esp o sas valanse d e ellas p a ra c o n tro la r la d iso lu ta p ro m iscu id ad de
su s m a rid o s y viceversa. (C itado p o r T. S azsz en M a n u fa ctu re o f Madness). D ada la je ra rq u iz a c i n p a tria rc a l-a u to rita ria , el viceversa, deba
ser, sin d u d a , p o co frecu en te.
(53) E va F iges (Ob. citad a).
(54) TEXNON: M em ires s u r les h p ita u x d e Pars. (P ars, 1778), C itado
p o r G. R ossen {Ob. citada).
(55) M. F o u c a u lt (Ob. citada).
(56) A rtcu lo p u b licad o p o r el a u to r, en el d ia rio A ugusta T riu n p h an s
y q u e titu la b a : D em and P ublic c o n tro l o f th e M ad-houses, c ita d o p o r
T. S z a s z en T h e Age. o f M adness (R outlodge an d K egal P au l, London,
1975).
(57) W. C ullen u tiliz el t rm in o neurosis, p rim e ro en Synopsis
nosologicae m ethodicae (1769) y m s ta rd e en F irst lin es o f th e P ractice
of Physick (1777). (C itado y a p o r J. M.* Lpez P i/e ro y J . M* M o ra le s
M bseguer en N eu ro sis y P sicoterapia (E sp asa C alpe, 1970). V er tam b in :
Ilz a V e ith : H ysteria : th e H isto ry o f a Desease (Phoneix Books Univ. Chic.
P ress. 1965).
(58) E s in te re s a n te n o ta r lo efm ero q u e re s u lta la v id a d e e s te c o n
cepto, y a q u e casi to d o el siglo x ix lo d io p o r olvidado.
(59) J . M.* Lpez P in e ro y J. M M o ra le s M eseguer (Ob. citada).
(60) E n F ran cia re p re se n t u n reg reso , resp ecto a la legislacin y a
los p rim e ro s pro y ecto s d e cdigo, d e la fase rev o lu cio n aria e incluso del
d irecto rio : am p lia lib e rta d de d ivorcio, adopcin, eq u ip araci n d e h ijo s
n a tu ra le s y legtim os, exclusin d e la au to rizaci n m a rita l, generalizacin

d e la co m u n id ad d e bienes, la p a tria p o te sta d so b re los h ijo s c o m p a rtid a


p o r am b as fig u ras p arcn tales, etc. P a o l o U n g a r i en Fam iglia e m a trim o n io
n el capitalism o europeo (II M oulino. B ologna, 1974).
(61) P. U n g a r i (Ob. citada).
(62) F ue H avelock E llis, fiel crey en te del p ro ceso ev o lu cio n ista, com o
fo rm a d e cam bio h acia lo n a tu ra lm e n te b u en o y conveniente, el que
hizo n o ta r, q u e si la ten d en cia al cam b io biofisolgico. s e m a n ifestab a
p o r u n a m ayor frag ilid ad del sistem a seo y m u scu lar, asi co m o p o r una
d ism inucin d e la p ilosidad c o rp o ra l y un a u m e n to del p eso c e re b ra l, en
relacin a las m ed id as y p eso c o rp o rales, la m u je r e ra u n an im al m ucho
m s evolucionado q u e el h o m b re (E. Fices, Ob. citada).
(63) E r s 'S T F E u c h t e r SLEBSN: T h e P rincipies fo M edical Psycology. being
th e o u tlm e s o f a co u rsc o f le c tu re s (I.ondon: S y d cn h am Socicty, 1847).
O riginalm ente, se p u b lic com o: L ehrbuch d era rztlich en S e e le k u n d e (Vicna, 1845). C itado p o r I l z a V e ith e n H ysteria. T h e h is to r y o f a Desease
(Phoenix Books. Univ. Chicago P ress, 1965).
(64) E l t rm in o p siq u iatra , en la fo rm a d e Psychiatcria. ap arece
p o r vez p rim e ra en 1808, en los escrito s d e Jo h a n n C h ristian Reil (Ilza
V e ith , Ob. citada).
(65) M aurice R b u c h lin : H isto ria d e la Psicologa (B iblioteca del h o m
b re co n tem p o rn eo , 1973).
(66) E v a F i c e s (Ob. citada).
(67) M aurice R e u c iiltn (Ob. citada).
(68) C arm en SAez B u en av en tu ra: Im m u je r en la p ro fesi n psiquitrica.
en l.ucha y C o n flicto s p siq u i trico s en E spaa (D dalo, Edic.). De la m is
m a a u to ra : M ujer, salu d m en tal y m a rg in aci n social, tra b a jo p resen
tad o en las Jo rn ad as d e P siq u iatra A ltern ativ a y M arginacin Social*.
(Oviedo, d iciem b re 1978).
(69) On th e P athology and T re a tm c n t o H ysteria (L ondon). J . Churchill, 1853 ( I l z a V e i t h : b. citada.)
(70) J . M .* L p e z P i l e r o y J . M. M o r a l e s M e s e g u e r : N eurosis y
P sico terap ia: u n estu d io histrico. (B ernheim . p ro fe so r de la C lnica M
dica d e N ancy. llev a c a b o la dem o lici n d el b lo q u e co n ce p tu al edificado
p o r C harcot, en c u a n to al h ip n o tism o y la histeria.)
(71) E n tre sus o b ra s m erecen d estac arse: L 'E tat m en tal d es hysteriques (1892); N euroses c t ides fixes (1898); Les ob sessio n s et la psychastnie (1903); Les ncvroscs (1909); Les M edications psychologiques*
(1919); De l angoisse Iextasc* (1926); I. ev o lu tio n d e la m e m o ire ct
d e la n o tio n d u tem ps (1928). L 'intelligence av an t le langage (1936).
(M. R e u c h lin : Ob. citada.) E n L 'E ta t m e n ta l d es h ysteriq u es. d eca Jan et:
C elebram os q u e v ario s a u to re s y esp ecialm en te B rc u e r y F reu d . h ay an
verificado recien tem en te n u e s tra in te rp re ta c i n , ya an tig u a, d e las ideas
fija s inconscientes d e los histricos. (J. M.* Lpez P iS k ro y J. M.* M oraie s M esecubr: Ob. citada.)
(72) Si bien F reu d en la p rim e ra poca, p areca a c e p ta r la influencia
d e la c u ltu ra en las a c titu d e s h u m a n as, u n balan ce global d e su o b ra,
le convierte en d e fe n so r a c rrim o del d c tc rm in isin o biolgico. N o o b s ta n
te. ad m itim o s la co rrecci n d e J . M itchell en c u a n to a q u e el t rm in o
determ inism o no ap a ra c c en la o b ra d e F reu d , sin o el d e sobredeterm inacin, en el se n tid o d e poli-determ inacin o m ulti-causacin. ( J u l i e t
M i t c h e l l : P sychoanalisis a n d F em in ism . P an fh eo n B ooks, R u n d o n H ouse,
N ew Y ork. 1975). Ila y trad u c ci n caste lla n a (E d. A nagram a, 1976).
(73) P au l R oazen: Freud y su s d iscp u lo s (Alianza, 1978). S em e jan te
p o stu ra d e A dler. co rresp o n d a a su poca de fidelidad to ta l a F reud;

ste, dos a o s m s ta rd e y en reconocim iento d e su valia, le n o m b r


p re sid e n te d e la Sociedad de V icna; en 1911, sob rev in o la escisin y la
expulsin d e A dler y s u s seguidores.
(74) T ra s la g u e rra del 14, V icna e ra u n a ciu d ad donde se h ab a ins
talad o y ex ten d id o el au stro -m arx ism o , com o u n a p rctica y u n a teora,
d istin ta s a la poltica y al sin d icalism o d e o rien taci n e s ta ta l d e la socialdem o cracia d e p rin cip io s d e siglo.
(75) E n 1SS0, F reud tra d u jo del alem n S o b re el so m e tim ie n to d e las
m u je re s d e J . S t e w a r t M i l i ., co n sid eran d o a su a u to r co m o u n idealista
y u to p ista ( F r e u d : O bras co m pletas. T om o II). Y a en la p rim e ra dcada
de siglo, ex ista en V icna un p o te n te m ovim iento fem in ista (integrado
p o r m u je re s ju d a s, fu n d am en talm en te) y en 1913, se celeb r en el vecino
B u d ap est, u n C ongreso In tern a cio n al d e M ujeres F em in istas (J. M i t c m e l l :
Ob. citada).
(76) S. F r e u d : La fe m in id a d (O bras co m pletas, to m o II. E d. B iblioteca
Nueva. M adrid, 1948). V er asim ism o , en su s O bras C o m p leta s: La p sico
loga de la s m ujeres.
(77) E n c u a n to a la p o stu ra d e d iv ersas a u to ra s fem in istas, respecto
a F reud y el psicoanlisis: S i m o n e de B l a u v o j r : E l seg u n d o sexo (Ed. Si
glo X X , B. A ires, 1975); Eva Fices: A ctitu d es patriarcales (Alianza E., 1972);
B. F rie ra n : Im m stica d e la fe m in id a d (F.d. J c a r, 1974); K. MtLLer: Po
ltica S exu a l (E. Aguilar, 1975); S. FyRESTONR: La dialctica de1 sexo (Ed.
K airos, 1976); J . M itc h fjll: P sicoanlisis y fe m in ism o (Ed. A nagram a. 1976),
e n tre o tro s.
(78) M ary P u tn am Jaco b , m dico em inente, escriba en 1895 ...se
co n sid era n a tu ra l y, p o r lo ta n to laudable, estrem ercerse a n te cu alq u ier
tip o d e esfuerzo; un poco de can san cio en invierno, un p ro b lem a con la
serv id u m b re, u n a d is p u ta con u n a am iga, p o r no m en cio n ar o tro s m otivos
m s im p o rta n te s... Las m u je re s tienen la obligacin d e a c o sta rse cuando
m e n stru a n , se sien ten en la obligacin de desvanecerse, si p o r casualidad
deben p erm a n ecer en p ie, d u ra n te algn tiem po. C o n stan tem en te p reo cu
p a d a s p o r su s nervios, d eb id o a los cuidados d e to rp e s co n sejero s, se
convierten, bien p ro n to , en un m a n o jo d e esos m ism os nervios* (B. E h r k n r e i c h y D. E n c i . i s h : W itches M idw ives a n d N urses...)
(79) P a ra q u e las m u je re s d e la b u rg u esa p u d ie ra n s e r c a sta s en su
m atrim o n io , la d o b le m o ral p o sib ilitab a que las d e clases m s d esp ro te
gidas se p ro stitu y a n m s q u e nunca. A finales del siglo x ix la p ro stitu ci n
conoci u n auge sin p reced en tes en E u ro p a.
(80) F.n 1865: (EEU U ), el 5 p o r 100 d e m u je re s de 20 aos m o ran de
tuberculosis, a n te s de cu m p lir los 30, y m s del 8 p o r 100 an tes d e llegar
a los 40. (B. E h r e k r e i c h y D. E n g lis h : Ob. citada.)
(81) De esta poca es el lib ro d e P. M o d j i v s : S o b re la debilidad fisio
lgica e in telectu a l de. la m u jer.
(82) P a ra u n a exposicin m s am p lia so b re el p a rtic u la r ver: C a r m e n
SXez B u k n a v p .n t u r a : La m u je r en la p rctica mdica*, en C onflictos y
luchas p siqu i trica s en E spaa (D dalo E d., M adrid, 1978).
(83) De 1860 a 1890 se p ra c tic a ro n m iles d e o v ariecto m as en E stados
U nidos, v B en B arker-B cufield describ e en su a rtc u lo Lcconom a sperm tica, la interv en ci n de la o v ariecto m a n o rm al p a r a en ferm ed ad es no
ovricas (su invencin fue llevada a cabo, en 1872, p o r el Dr. R. B attcy,
d e G eorgia). B. F . i i r e n r e i c h y D. E n g l i s h (Ob. citada). B. E h ren reich y
D. E nglish refieren que hace 25 aos, fue p racticad a en EE.UU. la ltim a
clito rid ecto m a d e la q u e se tien e noticia.

(84) F i.o ra T ristX n ; La Unin Obrera. A F lo ra T rist n tam b in se


debe la reflexin: Siem pre hay alg u ien m s ex p lo tad o q u e el o b rero :
su m ujer*.
(85) An recu e rd o las escaleras ru in o sas de aq u ella q u e llam ab a n
fb rica, las pocas v en tan as y tan sucias q u e ra ra vez, los ray o s del sol
lograban p e n e tra r e n el in terio r; el su elo d e m ad era, q u e se freg ab a una
vez al ao. N ingn v estu ario , salv o el re tre te su cio y p estilen te en la
lbrega e n tra d a . N i gota d e agua fresca p a ra b eb er, slo la gaseosa que
el viejecillo am b u la n te venda p o r d o s c u a rto s, ta llere s d o n d e los rato n e s
y los escarab a jo s, fo rm ab an p a rte del am b ien te, co m o las m q u in as y las
fig u ras hum anas... (R elato d e u n a o b re ra tex til, a fin ales d e siglo
B. E u r b n r e ic h y D. E x c u s h : Ob. citada.)
(86) Una vez m s, el evolucionism o d arw in ista venia com o an illo al
dedo a la b u rg u esa, p a ra ex p licar civilizadam ente* la divisin cad a vez
m s aguda e n tre las clases sociales. P o r aq u ella p o ca n o h u b ie ra re s u l
ta d o cientfico, co n sid e ra r la pobreza co m o la consecuencia d e la In ju s
ticia social, sino en v irtu d d e q u e la supervivencia y su p erab u n d an cia
co rresp o n d a n a los m e jo r d o ta d o s p o r la naturaleza.
(87) El concep to de fem inism o u tilizad o en e s te e sc rito es el d e fem i
nism o-socialism o, o fem inism o-lucha d e clases.
(88) A lbania, A lem ania F ederal, A u stria. Blgica, B ulgaria, F ran cia, G re
cia, H ungra. Israel. Ita lia , Polonia, R epblica D em ocrtica d e A lem ania.
R um ania, C hecoslovaquia. Y ugoslavia (E. S u lu ir o t: E l h ech o fem en in o ).
(89) II. E l lis : M an a n d W otnan, L ondon, C o n tcm p o rary Scicncie Se
ries 1894. C itado p o r S l t n i u R o w b o tiia v y J. Weeks en Dos pio n ero s d e la
liberacin sexual. E d w a rd C arpenter y H avelock Ellis.
(90) I. K. B r o ve ra a n y col.: S c x R ole S te reo typ es a n d ClnicaI Jugem en ts o f M ental H ealth (Jo r, o f cnsul, an d clin. Psychology, vol. 34, 1970).
C itado p o r P h . C h e r l e r en P atient a n d Patriarch en el p re se n te volum en.
(91) B. Z azzo: Psychologie d ifferen tielle d e l'adolescence (P ress. Univ.
France, 1972). C itad o p o r E. S u i.le r o t en E l h ech o fem enino.
(92) P. S. R o s e n c r a n t z , H. Bee, S. R. V ogel, I. K. B ro v t.rm an y
D. M. B ro v h rm an : Sex ro le ste re o tip e s an d sclf-concepts in college
studentes (Jour. o f C onsult. and Clin. Psychol. 32: 287-295, 1968). C itado
p o r Suzan'nk K e u .fr en W om en in T h era p y (B runner/M azel, P u b lish ers,
N. Y ork. 1974).
(93) Rosem berc. M o r r is : S o c ie ty a n d th e A dolescent S d f-In ta g e (Princeton. N. Y ork P rince, Univ. P ress, 1965). C itad o p o r Suzan.se K e lle r (Ob.
citada). Los hallazgos que d ifieren e n tre los resu ltad o s d e los d istin to s
tra b a jo s, se refieren p rin cip alm en te en q u e el g rad o d e au to -estim a p arece
e s ta r m s influid o p o r el sexo, en algunos d e ellos, en ta n to q u e en o tro s
lo d e te rm in a n te p arec e s e r la clase social.
(94) V er asim ism o , so b re esto s asp ecto s: Lo m a sctd in o y lo fem en in o
en la sociedad contem pornea, A. M. RochebI-Ave-Spenle (Ed. Ciencia
Nueva, 1968).
(95) E s la clsica asuncin, m s o m enos consciente, d e ro les sexuales
estere o tip a d o s, q u e con ta n ta facilidad so n capaces d e a d o p ta r las p e r
so n as de un o y o tr o sexo, q u e se distin g u en p o r tina a c titu d d e conquista
inveterada: re p re se n ta n el pape!, q u e el o tr o necesita ver a n te s, p a ra
cerc io rarse d e h a b e r en co n trad o el h o m b re o la m u je r ideales.
(96) E n to rn o a esta p reg u n ta clave, se ex p resab a u n a A sistente So
cial, p artcip e e n el d eb ate, q u e sigui a la m esa red o n d a: M ujer y lo
cura. org an izad a p o r n o so tra s e n ju n io d e 1978, en el Colegio d e M dicos
d e M adrid. In sisti razo n ab lem en te, en q u e la am b ig ed ad q u e envuelve

a la m u je r, incluso a la h o ra de s e r co n sid erad a en ferm a (fsica o p sq u i


ca). le condu ce en m uchas ocasiones (sobre to d o a nivel d e p ro letaria d o
y su b p ro lctariad o ) a situ acio n es ex trem as, que no son v istas p o r quienes
les rodean com o patolgicas, sin o co m o m aneras d e ser d e la p ersona
en cu esti n , que p o r ta n to se ve p riv ad a de ay u d a adecu ad a. En la expe
riencia d e todos n o so tro s, existen esto s casos, n ad a in frecu en tem en te.
(97) M a rg a re t AdamS: Sin g le B lesscdness (H einem an E d u catio n al
Books, I.ondon, 1976).
(98) C. S te z B u e n a v e n t u r a : Un com entario a locos a desatar (E dil.
A nagram a, 1977). E n dicho co m en tario , incido m s am p liam en te en la
madre del p ro le ta ria d o y su b p ro lc ta ria d o d e los pases ind u strializad o s.
(99) V er el artcu lo : La m u je r en la viudez d e C arol J . B arret, en
el p resen te volum en.
(100) S ob re algunos de esto s tran sto rn o s, a p a rte los tra b a jo s en este
volum en d e Ph. C hessler; W. R. Gove y J. T udor; P. B art; J. M arececk
y D. K ravetz; C. J . B arret y M. B askind-Lodahl, ver: M. M. W eisman y
G. L. K lerm an : Sex diferences and th e epidiraiology o f depression (A rch .
o f (en. Psyc., vol. 34, 1977); L. ElSEMBBRC: La d istrib u ci n diferencial de
los tra s to rn o s p siq u i trico s segn el sexo (El hecho fe m en in o . Argos Verg ara. 1978); Wbisman, Fox. K lrm an: H ostility an d d ep ressio n associated
w ith suicide attem p ts (Am er. Jour. Psych. 130: 450-55, 1973); K eum an,
Coi.UNS, NHL&0N, Trooi* (N eurosis and m arital intcraction: . Personality
an d sim ptom s (Brit. Jour. Pych. 117; 33-46. 1970).
(101) E n el estu d io d e M yrna M. Weisman y G erald L. K u.rm an: Sex
D iffcrences a n d th e E pidem iology o f D epression, re su lta ev id en te com o
carecen d e consistencia los ejem p lo s d e in terrelaci n e n tre la situacin
clnica y la endocrinologa. La ten si n p rem en stru al y los anticonceptivos
o rales, parecen a u m en tar las ta sa s, p ero los efectos so n d e escasa m ag
nitud. T am bin en el p o stp a rto p arecen a u m e n ta r las cifra s de depresin,
en cam bio y e n c o n tra d e c u a n to se crea, la m enopausia no tiene efecto
alguno so b re dichas cifras. A to d o ello, a ad ira yo, q u e las apreciaciones
llevadas a cab o resp ecto al p rem e n stru o , p o stp a rto y ad m in istraci n de
an tico n cep tiv o s o rales, m enopausia, etc., y su relacin con la depresin,
se lim itan a u n estu d io d e los facto res p u ram e n te h orm onales (biolgi
cos). en ta n to q u e carecen de u n a v ertien te de ap roxim acin d e tipo psi
colgico, a b so lu tam en te indispensable, p ara e n ju ic ia r etap as d e la vida de
la m u je r ab so lu tam en te co n d icio n ad as y m itificad as a lo largo d e la h isto
ria en general y de s u educacin en particu lar.
(102) Todos tenem os en n u e stra p rctica d iaria, las ad o lescen tes q u e su>
fam iliares llevan a co n su ltar, p o r la su p u esta lo cu ra q u e vienen o b seivando: h o ra rio s p o r en cim a de los p rescrito s, arreg lo perso n al fuera d el ha
b itu al en la clase social d e d o n d e proviene, c o m p o rtam ien to sexual libe
ral, etc.; o la m u ch ach a lesbiana, tra d a p o r su s p ad res o fam iliares, con
vencidos d e te n e r una en ferm a m en tal en la fam ilia, desde q u e lian o b ser
vado cm o el co m p o rtam ien to d e la chica en cu esti n se va haciendo
m s explcito o lo h a com unicado a b iertam en te a la fam ilia; o la m u jer
casad a desde h ace v ario s a o s y m a d re d e h ijo s q u e sin faltarle nada
segn el esp o so (que se refie re siem p re a situaciones m ateriales) no ceja
en su em peo de sep ararse, etc.
(103) La d iferencia d e sexos ha p restad o a la d iscu si n del m ism o
(el p roblem a de cm o de la b isex u alid ad in fan til su rg e la sexualidad d e la
m u jer) u n a tra c tiv o p eculiar, p u es cad a vez que u n a com paracin resu l
ta b a desfav o rab le a su sexo, n u e stra s an alticas se a p re su ra b a n a ex p resar
sus sospechas, d e que n o so tro s, su s colegas m asculinos, no h ab am o s su-

p crad o p reju icio s p ro fu n d am e n te arraig ad o s c o n tra la fem inidad, p re ju i


cios q u e p o r parciales, invalidaban n u e stra s investigaciones. E n cam bio,
a n o so tro s la tesis de la bisexualidad nos h aca facilsim o ev ita r to d a d es
cortesa. pues llegado el caso , salam os del ap u ro , diciendo a n u estras
antagonistas: E sto no va con usted, u sted es una excepcin, p ues en este
p u n to concreto es u ste d m s m asculina que fe m en in a . S. F reu d : La fe
m in id a d (Tom o II, O bras C om pletas). El su b ray ad o es mo. A m i juicio,
estos casos p rete n d id am en te excepcionales, no co n firm an , sin o q u e niegan
ro tu n d am en te la regla.
(104) Este juicio d e lo cu ra es siem p re u n ju ic io de v alo r y va ligado
a una valoracin m o ral: a h o ra bien, este ju ic io puede s e r in ju sto , pero
no tiene p o r qu s e r n ecesariam en te a rb itra rio , G. J e rv is : M anuale critico
d i psiquiatra (E d. F eltrinelll, 1975. H ay trad u cci n caste lla n a en Ed. Ana
gram a. 1977). V er del m ism o a u to r y en el m ism o volum en: Los in ten to s
d e llegar a re d u c ir el p ro b lem a d e la locura (Ap. 3.), cu y o contenido
suscribo am pliam ente.
(105) D. ROSE HAN: On being sa n e in insane places (Science, 179:
256-258. 1973), La experiencia se realiza a p a r tir d e la e n tra d a d e una serie
d e individuos norm ales en in stitu cio n es p siq u itricas, q u e se hacen p a sa r
p o r enferm os m en tales, sien d o d iagnosticados y tra ta d o s com o si lo fue
ra n , p o r el p erso n al tcnico de las m ism as. La experiencia se co m p letab a
con el aviso d e q u e enferm os falsos, h acan a cto d e p resen cia en las
co n su ltas a m b u lato rias, llegada q u e n u n ca se p ro d u jo , a p e sa r d e lo cual,
los tcnicos co n sid eraro n sim uladores a una serie d e a u t n tic o s pa
cientes.
(106) M. K. TEMeRUN: Suggcstion E ffects in P sychiatric Diagnosis
(Journal o f N erv. a n d M ental Desease). C itad o p o r PH . CHeSleR en Wornan
an d M adness (D oubleday an d Co. Inc. G ardcm City, N ew Y ork. 1972). 1.a
experiencia d escrita p o r Tem erlin en 1968 y llevaba a cab o en O klahom a,
d em o strab a cuan frecu en tem en te e ra la tendencia, e n tre pro fesio n ales de
la Psicologa y la P siq u iatra, llev ar a cabo el diagnstico d e patolgico
en com paracin con los no profesionales. La p ru e b a tu v o com o protago
n ista a un acto r, que h ab a co m p u esto un p erso n aje segn la s c ara cters
ticas d e lo q u e el se n tir general co n sid era norm al o sano y cuya
actuacin fue televisada. Se co n t con un g ru p o d e p siq u ia tras, psiclogos
clnicos y e stu d ia n te s d e psicologa recin g rad u ad o s, a qu ien es an tes de
p resen ciar la actu aci n , una p restig io sa figura del m ism o se c to r p ro
fesional les expres su opinin, d e q u e el h o m b re e ra m uy in teresan te,
!>orque debi s e r un n eurtico, p e ro en la actu alid ad e sta b a b a sta n te
psictico. El sesen ta p o r ciento de los p siq u ia tras de este gru p o , as
com o el veintiocho p o r ciento d e los psiclogos clnicos, y el once por
cien to de los e stu d ia n te s d iag n o sticaro n psicosis. Del g ru p o d e co n tro l,
integrado p o r profesionales a quienes n o se les haba hecho ninguna su
gerencia previa a la actu aci n , n inguno diagnostic psicosis. Lo decisivo
fue, q u e en el g ru p o in teg rad o p o r no profesionales, elegidos al a za r e n tre
los m iem bros d e u n ju ra d o , todos co n sid eraro n sano a l h o m b re.

ROLES SEXUALES ADULTOS Y ENFERMEDAD


MENTAL (1)
Por W alter R. Gove
(V andcrbilt University)

Jeannete F. Tudor
(C entral M ichigan U niversity)

La enferm edad m ental ha sido objeto de innum erables estu


dios, m uchos de los cuales se han centrado en la relacin entre
variables sociolgicas y trastornos psicolgicos. Se ha esta
blecido que existe una relacin inversa entre clase social y en
ferm edad m ental (v. gr.: Hollingshead y Redlich, 1958; Dohrenwend y Dohrenwcnd, 1969; Rushing, 1969), aunque la causa de
esta relacin an est en debate. Sin em bargo, las relaciones
entre enferm edad m ental y m uchas o tras variables, permanecen
sin esclarecer.
E ste artculo pretende investigar la relacin entre los roles
sexuales adultos y la enferm edad m ental. Los anteriores inten
tos de clarificar esta relacin han producido resultados contra
dictorios c inconsistentes (ver v. gr.: Dohrenwend y D ohm wend.
1965, 1969; Manis, 1968). Creemos que el hecho de que la enfer
medad m ental haya sido tratada con frecuencia como una ca
tegora residual, en la cual se han agrupado trastornos diversos
y no relacionados, supone una razn im portante para que estos
resultados aparezcan en estudios sobre personas en tratam iento
psiquitrico (Scheff, 1966). En este artculo, la enferm edad men
tal ser tra ta d a como un fenmeno totalm ente especfico: un
trastorno que engloba m alestar personal (fatiga, ansiedad, etc.)
y /o desorganizacin m ental (confusin, bloqueo de la mente,
enlentecim iento motriz y en los casos m s extrem os, alucina
ciones e ilusiones) que no est provocado por una causa orgnica
o txica. Los trastornos neurticos y las psicosis funcionales son
dos grandes categoras diagnsticas, que se adecan a nuestra
definicin. La caracterstica principal de los trastornos neur
ticos, en ausencia de desorganizacin psictica, es la ansiedad.

las psicosis funcionales (esquizofrenia, reaccin psictico-depresiva y reaccin paranoide) son trastornos psicticos sin causa
orgnica (conocida) (American Psychiatric Association, 1968).
Las o tras dos grandes categoras de diagnstico, las caracteropatas y los trastornos cerebrales crnicos y agudos, no se
adecan a nuestra concepcin de enferm edad m ental. I-as perso
nas con trastornos caracteriales no experim entan m alestar p er
sonal, no se sienten ansiosas ni fatigadas, ni sufren ningn tipo
de desorganizacin psictica. Se las considera enferm os men
tales, porque no se ajustan a las norm as sociales y se ven for
zadas a som eterse a tratam iento habitualm ente, porque su con
ducta resu lta agresiva, impulsiva y am biciosa, lo cual resulta
antisocial o asocia!. (American Psychiatric Association, 1968;
Rowe, 1970; Klein y Davis, 1969). Los sntom as asociados a los
trastornos de personalidad, no slo son diferentes a los asocia
dos a la enferm edad m ental (tal y como la estam os definiendo),
sino que las form as de terapia que norm alm ente son efectivas
en el tratam iento de la enferm edad m ental, dejan de serlo en
el tratam iento de los trasto rn o s de la personalidad. En realidad,
slo recientem ente se ha llegado a considerar que los trastornos
de la personalidad en tran en el terreno de la psiquiatra (v. gr.:
Robbins, 966, pg. 15). Los trastornos cerebrales (los sndrom es
cerebrales agudos y crnicos) tienen una causa fsica (lesin ce
rebral o txica) y no son un trastorno funcional. Como las alte
raciones de la personalidad y del cerebro no se adecan a nues
tra concepcin de la enferm edad m ental y en este artculo no
sern tratados como tales.
Casi todos los pacientes psiquitricos estn clasificados den
tro de las categoras de diagnstico ya com entadas. Tres de las
categoras restantes deficiencia mental, sin trasto rn o men
tal* y sin diagnstico se explican suficientem ente por s mis
mas, no se utilizan norm alm ente y no son relevantes para el
presente trabajo. O tras dos categoras pueden tener inters.
El trasto rn o de personalidad transitorio es un sntom a agudo
de respuesta ante una situacin insoportable, en el que no
existe ninguna perturbacin esencial de la personalidad (3).
Cuando el stress situacional disminuye, tam bin lo hacen los
sntom as. Esta categora de diagnstico se aplica sobre todo a
nios y adolescentes, y tam bin se utiliza ocasionalm ente con
adultos. Quiz debiram os incluir en nuestra concepcin de en
ferm edad m ental algunas personas diagnosticadas de esta for
ma, pero no estam os seguros de ello. En la o tra categora, estn
incluidos los trastornos psicosomticos, caracterizados por sn
tomas som ticos, que aparecen como consecuencia de una ten

sin emocional, si bien el sujeto no es m uchas veces consciente


de esa tensin.
Dicho esto, pasam os a exponer las caractersticas de los ro
les sexuales adultos que, segn creemos, se relacionan con la
enferm edad mental. Queda im plcito en nuestro anlisis, que el
stress puede conducir a enferm ar psquicam ente. Queremos su
brayar asim ism o que nuestra exposicin estar lim itada a los
pases industrializados m odernos de Occidente, especialm ente a
los Estados Unidos. Despus de considerar la relacin entre ro
les sexuales adultos y enferm edad m ental (neurosis y psicosis
funcionales, como habam os indicado) veremos brevem ente
otros trastornos en los que prcticam ente es innegable la exis
tencia de un alto grado de angustia o ansiedad, es decir, los
llamados trastornos de la personalidad transitorios, los tras
tornos psicosom ticos y el suicidio.

ROLES SEXUALES
En la sociedad occidental, como en otras sociedades, el sexo
acta como determ inante fundam ental del status, canalizando
al individuo hacia roles especficos y determ inando la calidad
de su propia interaccin con los dem s (Hughes, 1945; Angrist,
1969). Hay ciertas razones que perm iten suponer que las m uje
res, a causa de los roles que desem pean norm alm ente, estn
ms predispuestas que los hom bres a tener problem as em ociona
les. En p rim er lugar, la m ayor p arte de las m ujeres estn limi
tadas a un nico rol social principal am a de casa m ientras
que la mayora de los hom bres ocupan dos roles, cabeza de fa
milia y trabajador. De este modo, un hom bre posee dos fuentes
principales de gratificacin, su familia y su trabajo, m ientras
que la m ujer slo posee una, su familia. Si un varn encuentra
que uno de sus roles es insatisfactorio, puede m uchas veces
cen trar su inters y atencin en el otro. Por el contrario, si una
m ujer encuentra que su rol de familia es insatisfactorio, nor
m alm ente no posee o tra fuente de gratificacin alternativa (Bernard, 1971, pgs. 157-63; tam bin Lopata, 1971, pg. 171; Langner
y Michael, 1963).
En segundo lugar, parece lgico suponer que un am plio n
m ero de m ujeres encuentran que la m ayora de sus actividades
instrum entales criar a los hijos y cu id ar la casa resultan
frustrantes. S er am a de casa no requiere una especial habilidad,
ya que, prcticam ente todas las m ujeres, educadas o no. pare
cen ser capaces de llevar a cabo tal actividad con m ayor o me-

or eficacia. Adems, se trata de una posicin poco prestigiosa.


Y como la pertenencia a un status tan bajo no requiere especializacin tcnica, no se encuentra en consonancia con las ex
pectativas intelectuales y educativas de una buena parte de las
m ujeres de nuestra sociedad, lo cual hace suponer que tales
m ujeres estn descontentas con su rol (4).
En tercer lugar, el rol de am a de casa es relativamente invi
sible y carente de estructura. Al am a de casa le es posible dejar
las cosas para despus, no ocuparse de ellas, en resum en, traba
ja r mal. 1.a ausencia de estructura y de visibilidad le permiten
cavilar sobre sus preocupaciones, y de ese modo, su ansiedad va
alim entndose a s misma. Por el contrario, el que posee un em
pleo, debe responder de forma conveniente y satisfactoria a las
exigencias que le fuerzan a implicarse con su entorno continua
mente. La obligacin de satisfacer estas exigencias estructuradas
le hace ap artar la atencin de sus propios problemas, contribu
yendo a evitar que llegue a obsesionarse con los mismos (5).
En cuarto lugar, incluso cuando una m ujer casada trabaja,
se encuentra, normalm ente, en una posicin menos satisfactoria
que el varn casado. Desde 1940. ha habido un persistente des
censo en el status relativo de las m ujeres, respecto a la ocupa
cin, ingresos c incluso educacin (Knudsen, 1969). Las m ujeres
sufren una discriminacin laboral, por la cual, muchas veces
mantienen una posicin que no corresponde a su nivel educa
tivo (Harrison, 1964); Knudsen, 1969; Epstein, 1970; Kreps, 1971).
Adems, las casadas que trabajan norm alm ente piensan, al igual
que piensan los dems, que el producto de su trabajo no es
ms que un suplemento a los ingresos familiares y esto hace
que adquieran un compromiso poco serio con su carrera (H arri
son. 1964, pg. 79; Epstein, 1970, pgs. 3-4; Hartley, 1959-60).
Y lo que tal vez sea ms im portante; la m ujer casada que tra
baja, presenta un estado de agotamiento mayor que el de su
marido; adems de su empleo aparente, norm alm ente realiza
la mayor parte de las tareas domsticas, lo que significa que
trabaja una cantidad de horas diarias considerablem ente mayor
que la de su cnyuge (6).
En quinto lugar, diferentes observadores han sealado que
las diferentes expectativas con las que se enfrentan las m ujeres
son poco claras y difusas (Goode, 1960; Parsons, 1942:; Angrist.
1969; Rose, 1951; Epstein. 1975; muchos han sostenido que esta
falta de especifidad les crea problemas (7) (ver csp. Rose, 1951;
Parsons, 1942; y Cottrell, 1942). Rose (1951), Angrist (1969), Eps
tein (1970). y Bardwick (1971), sealan que el rol de las m ujeres
se caracteriza por una adaptacin y una preparacin para afron

tar las contingencias. Rose (1951), por ejemplo, descubre que


las m ujeres tienden a concebir su carrera en trm inos de lo
que los hom bres harn en tanto que los hombres conciben sus
carreras en trm inos de sus propias necesidades. En el mejor
de los casos, probablemente, muchas m ujeres se sienten inse
guras y carentes de control sobre su frustrante futuro.
Muchos autores (Koinarovsky, 1950; McK.ee y Sherrifs, 1959;
Friedan, 1963; Mead, 1949; Gavron, 1966; Rossi, 1964; Hartley,
1970), han considerado las dificultades con las que se enfrentan
las m ujeres como un resultado de los diferentes cambios en el
rol de la m ujer, en las sociedades industrializadas. Segn este
argumento, anteriorm ente el rol de las m ujeres tena ms sen
tido. Las familias eran num erosas y durante gran parte de su
vida adulta las m ujeres eran responsables del cuidado de los
nios. Sin las comodidades de la vida de la sociedad industrial
moderna, el trabajo domstico requera ms tiempo y ms tc
nica, y se valoraba mucho. Desde el momento en que el sostn
econmico de la familia estaba frecuentem ente asegurado por
la em presa familiar, la esposa desempeaba un papel en el
mantenim iento de la familia. Con el desarrollo de la industria
lizacin y de la pequea familia nuclear se acort el tiempo de
crianza de los nios, sus habilidades domsticas fueron reem
plazadas en gran parte por los adelantos modernos y ya no to
maba parte en la empresa familiar, manteniendo a la familia.
Durante esta etapa, ambos sexos reciban una educacin ms
amplia; para el varn la educacin supona un ascenso y una
diversidad ocupacional, para la m ujer la educacin estaba unida
a un papel de reducida importancia. Estos cambios en los roles
de las m ujeres se acompaaban de cambios en la estructura
legal e ideolgica, que defendan la aplicacin de los mismos
modelos para hombres y m ujeres. Sin embargo, en lugar de con
seguir que se les tratase como iguales, ellas seguan mantenien
do su antigua situacin, institucionalizada. Si este anlisis es
correcto, gran parte de los supuestos stress de las m ujeres son
un fenmeno relativam ente reciente.
En resumen, existen bases slidas para suponer que las m u
jeres consideran que su posicin social es ms frustrante y me
nos gratificante que los hom bres y sto puede constituir un fe
nmeno relativam ente reciente. Por tanto, respecto a este punto,
postularem os que, debido a las dificultades asociadas al rol fe
menino, en las sociedades occidentales modernas, un nmero
mayor de m ujeres que de hombres enferman mentalmente.
N uestro anlisis de los roles se ha centrado, principalm ente,
pero no exclusivamente, en los papeles de hombres y m ujeres

casados, y es en este grupo, donde se puede esp erar descubrir la


m xim a diferencia en los porcentajes de enferm edad m ental en
tre unos y otras. D esgraciadam ente, la m ayora de los datos exis
tentes estn diferenciados segn el sexo y no segn el sexo y el
estado civil.
Antes de e n tra r un un anlisis de los datos acerca de la en
fermedad m ental, podram os sealar dos tipos de pruebas, que
parecen apoyar nuestro esquem a de trabajo. En prim er lugar,
hay un gran nm ero de pruebas de que las m ujeres tienen una
imagen de si m ism as ms negativa que la que los hom bres tie
nen de s mismos (McKee y S herriffs, 1957, 1959; S h e n ifs y
McKee, 1957; Gurin, VerofF y Feld. 1960; pg. 70; Rosenkratz.
Vogel, Bee, Broverm an y B roverm an, 1968). En segundo lugar,
la evidencia palpable respecto a la depresin indica, de un modo
uniform e, que las m ujeres estn ms predispuestas a deprim irse
que los hom bres (v. gr,; Silverm an, 1968).
TASAS DE ENFERMEDAD MENTAL PARA HOMBRES
Y MUJERES ADULTOS
Para valorar tas tasas de enferm edad m ental, p ara hom bres y
m ujeres, nos fijarem os en estudios epidemiolgicos, prim eras
adm isiones en hospitales psiquitricos, adm isiones psiquitricas
en hospitales generales, atencin psiquitrica am bulatoria, aten
cin psiquitrica a pacientes privados, as como en el predo
minio de la enferm edad m ental en la prctica de los mdicos
generales. El N ational In sth u te of Mental H ealth (7) (NlMH)
proporciona datos de prim eras adm isiones en hospitales psi
quitricos. adm isiones psiquitricas en hospitales generales y
atencin psiquitrica am bulatoria, en todos los E stados Unidos.
Como quiera que estos datos son mucho ms globales que cua
lesquiera que estn proporcionados por la investigacin indi
vidual, n uestra exposicin de este tratam iento se lim itar a tales
datos. En cuanto a los estudios epidemiolgicos y la atencin a
pacientes externos privados, por supuesto tendrem os que de
pender de resultados de estudios individuales (y de nuestra ca
pacidad para encontrarlos).
E studios epidem iolgicos.De acuerdo con nuestro inters
por los roles sexuales, en tas m odernas sociedades industriali
zadas, expondrem os nicam ente estudios epidemiolgicos que
se llevaron a cabo despus de la Segunda G uerra Mundial (8).
Pudimos recopilar 21 trabajos llevados a cabo en este perodo,
que tratab an sobre la relacin entre el sexo y la enferm edad
m ental. Tres de estos estudios, investigaban una poblacin que

consideram os poco relevante para nuestros objetivos (9). Y un


cuarto trabajo, slo ofreca una inform acin m uy lim itada (10).
Quedaban o tros 17 que s resultaban interesantes y aprovecha
bles. Tales estudios abarcan desde la prevalencia en un momen
to determ inado (v. gr.: Essen-Moller, 1956), la incidencia en un
perodo de liem po concreto e incluso el intento de identificar
la aparicin de un episodio de enferm edad m ental, en cualquier
m om ento de la vida del sujeto examinado, h asta el m om ento
del estudio (Legthon, Hardin. M atklin y MacMllan, 1963). La
m ayora de los trabajos se ceirn principalm ente, aunque no
de form a exclusiva, en la p rev alenda dura m e el tiem po del es
tudio. En todos aquellos en los que no aparece un diagnstico
de crisis nerviosas, los criterios de determ inacin de enferm edad
mental encajan perfectam ente con los nuestros. En el cuadro I
c exponen los resultados de estos trabajos. En todos los casos,
es m ayor e! nm ero de m ujeres enferm as que el de hom bres.
Prim eros ingresos en hospitales psiquitricos*En los Estados Unidos exiten tres tipos de hospitales psiquitricos: pbli
cos (federales y estatales), privados y hospitales psiquitricos
del V. A.*frl NI MU inform a anualm ente d e lo? prim eros ingre
sos en hospitales pblicos y privados. Segn su definicin, los
prim eros ingresos incluyen solam ente a personas que no tienen
experiencia anterior como pacientes internos^ De este modo, no
sio se excluye a personas que han estado previam ente en un
hospital psiquitrico, sino tam bin a lus que han estado nter*
nados, bajo tratam iento psiquitrico, en un hospital general
(NIMH, 1967 a, pg. 16). Utilizando estos inform es (JSJIMH 1967 .
1967 Jj) hemos calculado las tasas de adm isiones en tos hospitales psiquitricos pblicos y privados d e E stados L'nidos, a
p a rtir de los 18 aos de edad (II), Estas cifras se basan en las
estim aciones, para 1967, del nm ero de personas civiles in ter
nadas (12) a p a rtir de los 13 aos, siendo aju stad as p o r edades
(standardizadas) (13). La inform acin ms relevante de Jos cen
tros psiquitricos del V.A. es el nm ero total de ingresos (tanto
prim eros ingresos como readm isiones) sin diagnstico de crisis
nerviosas (A dm inislrator of V eleransh Affairs. 1967, pg. 207).
Por L an o , tuvimos que calcular ei nm ero de prim eros ingresos
en estos hospitales. Como los pacientes del V. A. son en su m a
yora hom bres, y hemos pronosticado que habr m s m ujeres
que hom bres enferm os m entales, estam os prcticam ente segu
ros, de que las estim aciones que hemos realizado son muy am
plias y, por tanto, no hay peligro de que distorsionen favorable
m ente nuestros resultados (14).
* V etcran 's A ffairs.

u a d r

P O R C E N T A JE S 0 fc H O M B R E S Y M U JE R E S M E N T A L M E N T E
E N F E R M O S S E G U N E S T U D IO S E P ID E M IO L O G IC O S

FUENTE

H om bres

A.

M u je r e s

T rti& k?
d e la
m u e s tr a

T a s a s h a w d s s n ic a m e n te e n la s

respuestas a Lirifl en trevista


estructurada
M a rtn . B r o th e r s f o n y C h a v e

(1957, pg. 200) ..............................


Phillips y Sega] {m % pErna 61} l h-- Fj i h j
Phillips C1WS6>.......................
tirad bu rn y O plovilz (J965,
pgina 30) .......................
Tauss U967, pg. 122) .........
Taylor y Chave (1^64, p
gina 50) ............ ............ ....
Gtirin y otros {1^60, Pagi
na ' i * .............................................
Habemian (1969):
Washington Heights........
Hew Yorfc City ..............
Har y Shniv (1965. pg. 25 J
Ntiw A d am ............................
Od QulC r- --L Jl- JLL uu
Public Hcail Service (1970,
pgina 2 1 ) .............................
Bradbum (1969, p g . 119) ...
Melle y Iftse (1969. pgi
na 239) ....................................................
ee

25

40(pros.)

750

21,2
21

35r5
34

TC
eoo

31
1M

54
33,0

2.006
707

11

43

422

22

40

2.460

l&J

25,3

14,9

3#

1.365
706

15,6

1.015

13.1

22,9
26,3

l4r9

34.2

203

33.9

6,672
2379

5.498

E. Tasas basadas sobre la EvalucJdu


Clnica (Psicosis y Nctinssis)
PasamanLck y otros (1959,
p g in a

d-S ... ...

hr.

$09

f2

1A

P rim ro s e (1962, p a g s, 13-24) r

14.7

E s s e n - M d lk r {195&r p g in a s
i 4 t > .....................................

1.7

3.7

2550

H a g n c ll (1% 6. p ig s , 93-J03)

6,0

15.6

2.550

tm

C. T a s a s b a s a d a s e n d iv e rs a s
f u e n te s * (P sic o s is y N e u ro s is }
I x ig h to n y o tr o s (I9&3, pfr
g in a s 265-67) ........................

45

IJOIO

Los datos sobre los prim eros ingresos en hospitales m entales


$e m uestran en el cuadro 2, Como hemos subestim ado los ingre
sos de los V.A.j la tasa verdadera se sita ms o memos entre la
tasa com binada para hospitales pblicos y privados, y la presen
tada para tocios los hospitales.
Incluso si nos fijam os en la tasa para todos los hospitales,
que increm ente artificial meo Le la tasa para los hombres, es
obvio que en Jos hospitales psiquitricos ingresan ms m ujeres
que hombres.
Aetioin psiquidiriai en tos hospitales generales.En los hos
pitales generales reciben tatam iento psiquitrico en rgimen de
intem am lento casi tantas personas como en los hospitales psi
quitricos. Por regla general, s$te tratam iento es bastante corto
y Ea m ayora de los enferm os vuelven a integrarse en la com u
nidad, si bien unos pocos continan ingresados hasta convertir
se en pacientes de Jos centros psiquitricos. El NJMJH inform a
anualm ente, acerca del nm ero y de las caractersticas de los
pacientes dados de alta en huspiLales genci'ales con servicios
psiquitricos. E ste inform e no Incluye a los hospitales generales
bajo control federal. Utilizando el Informe del NIMH (1967 d )

53 ^ tu
O

| . -s

EN LOS HOSPITALES

PSIQUIATRICOS

DE ESTADOS UNIDOS

a ?

a.
5 3
*2

oo

t"

O 90

| l
w
-i O
v>
M
2^
M
q s
=: 5|

;o

r<\

*
s.

ni
tia
5
-S
5
<3

Si

S
?
CN t*\

O
CN
O >0

OO

O
O>
in oo

o>

CO

C
ft.

PRIMEROS

INGRESOS

*T
H

3.

l/>
2

i
5c
O
.y e
</5

O.

.3
U,

i ls

O
<A
</>

l ?


S -.
O 3
X 5

K 5t

hemos calculado las tasas de pacientes de 18 aos o ms dados


de alta en 1967, en E stados Unidos (15). Al igual que antes
(U.S., Bureau of the Census, 1970), estas tasas se han stan d ar
dizado p o r edades. Debido a la rotacin continua existente en
los hospitales generales, las tasas de ingresos psiquitricos (tan
to prim eros ingresos como reingresos) y las tasas de pacientes
dados de alta, debern ser prcticam ente equivalentes. En cuan
to a los hospitales del V. A., conocemos el nm ero total de in
gresos, pero carecem os de ms informacin (A dm inistrator of
V eterans Affairs, 1967, pg. 20). Por tanto, para calcular estas
tasas, hem os tenido que realizar estim aciones para dos par
m etros 16). Del Public H ealth Service (1967) hemos obtenido los
datos sobre los pacientes dados de alta en todos los hospitales
generales de salud pblica, segn su sexo y diagnstico. Al
igual que antes, hemos utilizado estos datos para calcular tasas
standardizadas p o r edades. H allam os como resultado, que se tra
ta a ms m ujeres con enferm edad m ental, y la diferencia entre
hom bres y m ujeres es incluso mayor que en los hospitales psi
quitricos (Cuadro 3).
C uadro

ATENCION PSIQUIATRICA EN LOS HOSPITALES GENERALES


DE ESTADOS UNIDOS
(PERSONA POR 100.000)
Hospitales Hospitales
Todos los
Generales
Hospitales
Hospitales
no
del VA
pblicos
generales
Federales
Psicosis
Funcional:
Hombres
Mujeres
Neurosis:
Hombres
Mujeres
Total
Hombres
Mujeres

816
1.334

109

959
2 .0 6 8

1.775

3.402

Proporc.
MfH

931
1.337

1,44

128
4

II
4

1.098
2.076

1,89

237
7

17
4

2.029

3.413

1,68

u a d r o

TRATAMIENTO EN CLINICAS PSIQUIATRICAS


EN LOS ESTADOS UNIDOS
(PERSONAS POR 100.000)
TASAS BASADAS EN CASOS TERMINADOS
Todas
las clnicas
de pacientes
ambulatorios
(Except. V.AJ

Clnicas
de pacientes
ambulatorios
del V.A.

Propor
cin
M/H

Todas
las
clnicas

Psicosis
Funcional:
Hombres
Mujeres

573
832

114
2

687
834

j
1

U1

956
433

3
122

959
555

1.73

1.788
1.006

5
236

1.793
1.242

,
'

1.44

Neurosis:
Mujeres
Hombres
Total:
Mujeres
Hombres

Atencin psiquitrica ambulatoria (con exclusin de la prc


tica privada).El NIMH (1967 e) dirige tam bin un estudio
anual sobre los casos de atencin psiquitrica am bulatoria.
En su inform e anual, presenta una inform acin sobre tratam ien
tos concluidos ordenada segn la edad, el sexo y el diagnstico.
Como anteriorm ente, hem os utilizado esta inform acin para cal
cular las tasas standardizadas por edad y basadas en una po
blacin civil de 18 aos en adelante, en el ao 1967 (17).
En estas clnicas, las tasas para hom bres y m ujeres son muy
sem ejantes respecto a las de hospitalizacin psiquitrica: tam
bin existen ms m ujeres que hom bres con enferm edad mental
(Cuadro 4). Debe sealarse, que el inform e del NIMH no incluye

los casos de atencin mdica en los que un profesional que no


sea psiquiatra, dirige el program a de salud m ental y asum e la
responsabilidad de los pacientes. Sin embargo, un estudio de
Zolik y Marches (1968) indica que las porciones de hom bres y
m ujeres, tratados como enferm os m entales en estos casos, son
muy sem ejantes a las aqu presentadas.

C uadro

CONTACTO CON UN PSIQUIATRA:


TRASTORNOS MENTALES DE TODO TIPO
FUENTE

Hombres
(%)

Mujeres
(%)

Pacientes
(N)

Prctica en consultas privadas:


Gordon y Gordon (1958, pgi
na 544)
Condado de Bergen ..............
Condado de U lster.................
Condado de Cattaraugus........
Bahn, Gardner, Alltop, Knatterud y Solomon (1966. p
gina 2.046)..........................

41
34
37

59
66
63

(746)
(264)
(239)

<*)

(270)

39

61

(4.452) +

0,5

0.6

(2.003)

2.9

7.6

(2550)

Referencia a un psiquiatra:
Watts, Caute y Kuenssberg
(1964. pg. 1355)
Referencias..............................
Inees y Sharp (1962, pg. 499)
Referencia a partir de la po
blacin general en un ao
d a d o ....................................
Pacientes externos :
Hagnell (1966, pg. 46) ........

(*) Las mujeres tenan tasas ms altas.


( + ) Basado en un estudio de 261 prcticas generales.
( ) Personas de la poblacin general que estuvieron acudiendo
a un psiquiatra, como pacientes, durante un perodo superior a
diez aos.

Atencin psiquitrica externa privada.Para averiguar las


proporciones correspondientes a hom bres y m ujeres enferm os
m entales, en atencin psiquitrica externa privada, debemos
acudir de nuevo a estudios dirigidos por diversos investigado
res. Por desgracia, slo hemos podido localizar un reducido n
mero de estudios basados en la prctica de determ inados psi
quiatras. que indican la distribucin por sexo. Como se indica
en el cuadro 5. todos estos estudios establecen que existen ms
m ujeres tratadas p o r psiquiatras que hombres. La m agnitud de
esta relacin puede estar un tan to oscurecida, por el hecho de
que todos estos estudios, incluyen trastornos c o n o las caracteropatias.
La mayora de las personas que reciben tratam iento por en
ferm edad m ental son tratad as por mdicos que, por lo regular,
carecen de una preparacin psiquitrica especial. Estos mdi
cos juegan, asimismo, un papel fundam ental en la canalizacin
de las personas hacia un tratam iento psiquitrico m s especia
lizado (ver Susser, 1968; pg. 246). La mayora de los enferm os
m entales, tratados por mdicos generales, padecen un trastorno
psiconeurtico. En el cuadro 6 presentam os algunos hallazgos
respecto a la proporcin de hom bres y m ujeres tratados de en
fermedad m ental por mdicos generales (18). Todos los estudios
que han observado esta relacin, han descubierto que son ms
m ujeres las que reciben este tipo de tratam iento. El descubri
miento de Shepherd, Cooper, Brown y Kalton (1964, pg. 1.361)
de que los trastornos psiquitricos ocupaban el tercer lugar
entre los presentados por las m ujeres y el sptim o entre los
hom bres siguiere, que esta relacin no puede ser explicada, me
diante !a sim ple suposicin de que las m ujeres van al mdico
con ms frecuencia que los hom bres.
En resum en, toda la inform acin existente acerca de indivi
duos tratados psiquitricam ente, indica que hay ms m ujeres
que hom bres m entalm ente enferm as. E sta inform acin se co
rresponde exactam ente con los datos proporcionados por los
estudios epidemiolgicos, de modo que es coherente con nues
tra form ulacin de que la m ujer adulta, en la sociedad indus
trial m oderna, est m s predispuesta a padecer trastornos ps
quicos.
O tros trastornos psiquitricos im portantes.Anteriorm ente,
cuando discutam os la relacin existente entre las diferentes ca
tegoras de diagnsticos y la enferm edad m ental (tal y como la
hem os identificado), observam os que haba dos diagnsticos que
se utilizaban con relativa poca frecuencia: los trasto rn o s de per-

u a d r o

TRATAMIENTO POR ENFERMEDAD MENTAL DE HOMBRES


Y MUJERES POR MEDICOS GENERALES

FUEN T E

Hom
bres
(%)

Mujeres
(%)

Prcticas
Pacientes estudiadas
(N)
(N)

I lare y Staw (1965, pg. 26):


A. Porcentaje en la poblacin especfica
tratada
New A dam ................
Od Bute ....................
Taylor y Chave (1964, p
gina 118) ....................

3,0
3.4

15
7.4

(990)
(875)

5,5

9,4

(2.926)

B. Porcentaje de pacientes enfermos


mentales en tratamiento
Fry (1960. pg. 86) ........
Ryle (1960. pg. 324).......
I.ogan y Cushion (1958,
pginas 69-70).............
Kessel (1960, pg. 18) ...
Martn y otros (1957. (p
gina 199)......................
Shepherd y otros (1964.
pgina 1.361) ..............
Cooper (1966, pg. 9) ...
Cooper, Brown v Kalton
(1962) ...........................

7.1
1.4

16.3
7.1

(5.471)
(2.400)

(1)
(1)

3,0
11.1

6.4
15,8

(114.294)
(670)

(106)
(1)

3,5

15

5.9
17.4

12,6
27,2

(14.697)
(7.454)

6,9

15,6

(743)

-----

(40)

C. Distribucin por sexos de los pacicn


tes que reciben tratamiento
por enfermedad mental
Watts y otros (1964, p
gina 1.355)..................
Mazer (1967)..................

32,0
31,8

68,0
68,2

(6.123)
(154)

sonalidad transitorios y ios trastornos psicosomticos, que pa


recen reflejar un alto grado de ansiedad o angustia.
Como ya hemos sealado, los trastornos de personalidad tran
sitorios estn caracterizados por un sntom a agudo de respues
ta, ante una situacin abrum adora, seguido de la desaparicin
de los sntom as, una vez que la tensin desaparece. Utilizando
las m ism as fuentes y tcnicas que antes, hem os calculado las
tasas de tales trastornos en E stados Unidos, para personas de
C uadro

TRATAMIENTO PSIQUIATRICO DE LOS TRASTORNOS


SITUACION ALES EN ESTADOS UNIDOS
(PERSONAS POR 100.000)
Hombres
Mujeres
Primeros ingresos
en hospitales mentales

Tipo de Hospital

Federales y provinciales...................
Privados...............................................
VA (alta estimacin) ......................

26
5
5

23
6
0

Total .....................

36

29

Atencin psiquitrica
en hospitales generales
No federales (*) ................................
VA ( + ) .................................................
Seguridad S o cial.................................
Total

...

65
9

120
0

74

120

Atencin en Clnicas
Psiquitricas externas ( )
Todas excepto las del VA .............
V A .........................................................

166
0

271
0

Total .....................

166

271

(*) Tasas basadas en pacientes dados de alta.


(f) Tasas basadas en ingresos.
( ) Tasas basadas en conclusiones (terminacin tratamiento).

C uadro

TRASTORNOS PSICOF1SIOLOGICOS Y PSICOSOMATICOS


A. TRATAMIENTO PSIQUIATRICO DE TRASTORNOS
PSICOSOMATICOS EN ESTADOS UNIDOS
(PERSONAS POR 1000.000)
Tipo de Hospital

Hombres

Mujeres

Primeros ingresos
en Hospitales Mentales
Federales y provinciales.....................
Privados...............................................
VA (alta estim acin)..........................

2
2
2

2
2
0

Total .....................

Atencin Psiquitrica
en Hospitales Generales
No federales ( * ) ..................................
Hospitales generales del VA ( + ) .......
Seguridad Social .................................

70
9
2

137
0
0

Total .....................

81

137

Atencin en Clnicas
Psiquitricas externas
Todas excepto las del V A ..................
V A ......................................................

20
6

27
0

Total .....................

26

27

(*) Tasas basadas en pacientes dados en alta.


+ ) Tasas basadas en todo tipo de ingresos.
) Tasas basadas en conclusiones.
dieciocho aos en adelante, y ello a p artir de: 1) prim eros in
gresos en centros psiquitricos; 2) tratam iento psiquitrico en
hospitales generales y, 3) altas de clnicas para pacientes
am bulatorios. T anto en hospitales generales como en clnicas am
bulatorias hay m uchas m s m ujeres en tratam iento a causa de

trastornos de personalidad transitorios (cuadro 7). Slo unas


pocas personas con tales alteraciones ingresan en hospitales psi
quitricos, en este caso, las tasas para hom bres y m ujeres son
aproxim adam ente las m ismas. Estos datos, tom ados en conjun
to, indican que un nm ero considerablem ente m ayor de m uje
res que de hom bres experim entan un trastorno de personalidad
transitorio.
B. ESTUDIOS DE COMUNIDAD

FUENTE

Hombres
(%)

Mujeres
(%)

18,9

52,4

809

18,2

30,7

2.550

31.0

59.0

274

65.0

71,0

1.010

Pasamanick. Robers, Lemkau y Kreuger (1959, pgi


na 188) ..............................
Essen-Mller (1956, pginas
148-49 ( ) ............................
Lewellyn-Thomas (1960. pgi
na 201) ..............................
Leighton y otros (1963, p
gina 264) ..........................

Tamao
de la muestra

C. ESTUDIOS SOBRE LAS PRACTICAS DE MEDICOS


GENERALES

FUENTE

Hombres
(%)

Mujeres
(%)

Shepherd y otros
(1964. pg. 1.361X11)
Mazur (1967) (+ ) ...
Watts (1962, pg. 40 ( )

2,5
41.6

15
58,4

Tamao
de a
muestra
14.697
89(**)
114,294

Prcticas
estudiadas
(N)
(46)
(5)
(106)

() Personas de quince aos en adelante.


(II) Proporcin de personas de quince aos en adelante con
trastornos psicosomticos.
(**) Pacientes con trastornos.
(f) Distribucin por sexos de pacientes con trastornos psicoso
mticos.
( ) Tres mujeres cada dos hombres.

Las afecciones psicosom ticas se caracterizan por un trasto r


no som tico, que aparece como resultado de la tensin emo
cional. Algunos autores han supuesto (v. gr.: Ilagnell, 1966, p
gina 155) que los hom bres tienden a reaccionar ante el stress,
desarrollando un trastorno psicosomtico, m ientras que las m u
jeres. en situaciones sem ejantes, enferm an m entalm ente y esto
podra explicar el hecho de que la tasa de enferm edades m enta
les sea ms elevada en las m ujeres. Al igual que antes, hemos
calculado la tasa de trastornos psicosom ticos en Estado Unidos
para personas de dieciocho aos en adelante, a p a rtir de: 1) p ri
meros ingresos en instituciones psiquitricas; 2) tratam iento
psiquitrico en hospitales generales, y 3) conclusiones de clni
cas externas (cuadro 8). Algunos de los estudios epidemiolgicos
y tres de los llevados a cabo sobre la prctica de mdicos gene
rales m uestran la proporcin de hom bres y m ujeres que pade
cen algn trasto rn o psicosomtico. Tanto los datos sobre tra ta
m iento psiquitrico (19), como la prctica de m dicos generales
y los resultados de los estudios epidemiolgicos indican que
hay m s m ujeres que hom bres con una alteracin psicosomtica (cuadro 8). De este modo, tales datos continan apoyando
el descubrim iento an terio r de que las m ujeres tienen una p re
disposicin m ayor que los hom bres a la enferm edad mental.
Suicidio.Si bien no es una form a de enferm edad m ental, el
suicidio refleja un alto grado de m alestar. Los hom bres se sui
cidan m s que las m ujeres (Farberow y Schneidm an, 1965;
Stengel, 1969; M aris, 1969), lo que podra h acer pensar que los
hom bres sufren ms. Sin em bargo, el nm ero de intentos de
suicidio es de seis a diez veces mayor que el de suicidios, al me
nos en las com unidades urbanas (Stengel, 1969, p. 89), y son
las m ujeres las m s predispuestas a intentar el suicidio (Stengel,
1969; Farberow y Schneidm an, 1965). De m odo que si nos fija
mos en los intentos de suicidio (incluyendo los logros) conclui
rem os afirm ando que las m ujeres estn ms angustiadas que
los hom bres. No obstante, una simple com paracin de la con
ducta suicida de hom bres y m ujeres proporciona resultados
ambiguos y nos inducira a generalizar. Sin em bargo, *mo se
ha dem ostrado en otros trabajos (Gove 1972 a), un anlisis ms
detallado parece apoyar n u estra hiptesis de trabajo acerca del
rol. Para c ita r solam ente un ejemplo, en Inglaterra y en el pas
de Gales (Stengel, 1969, pg. 26) y en los E stado Unidos (Maris,
1969, pg. 7) las tasas de suicidio en tre las m ujeres se han in
crem entado notablem ente en los ltim os aos, m ientras que
entre los hom bres sto no ha ocurrido. Evidentem ente, esto es

coherente con los cam bios en el rol de la m ujer occidental, de


los que ya hemos hablado.
Todos los datos acerca de la enferm edad m ental (tal y como
la hemos definido) indican que hay ms m ujeres que hom bres
que la padecen. Es muy im portante sealar que este descubri
miento no depende de quin hace la seleccin. Por ejemplo, si
nos fijam os en los ingresos en las instituciones psiquitricas
donde la respuesta social aparecera como un factor de prim era
im portancia, las tasas de las m ujeres son m s altas y si tenemos
en cuenta el tratam iento realizado p o r los mdicos generales,
donde el factor de prim era im portancia sera la autoseleccin,
y los estudios epidemiolgicos, donde hay un intento de elim inar
los procesos selectivos, las m ujeres siguen teniendo las tasas
ms altas.
Antes de valorar otras explicaciones sobre la diferencia de
sexos respecto a tasas de enferm edad m ental, expondrem os bre
vemente algunos datos que sugieren que esta diferencia es pro
ducto de las caractersticas del rol m asculino y femenino en la
sociedad moderna.
PRUEBAS PARA LA EXPLICACION
A PARTIR DEL ROL
Si el lector revisa nuestra argum entacin de p o r qu las m u
jeres son ms propensas que los hom bres a la enferm edad m en
tal, observar que nos hem os centrado principalm ente en los
roles de la m ujer y del hom bre casados, que, como ya hemos
indicado, son muy diferentes. Por el contrario, los roles de sol
teros parecen m s sem ejantes en los dos sexos. De este modo,
nuestro anlisis del rol plantea que la principal diferencia en
las tasas de enferm edad m ental entre hom bres y m ujeres apa
rece entre los casados.
En otro trabajo. Gove 1927 b) ha revisado estudios llevados
a cabo en pases m odernos industrializados, despus de la Se
gunda G uerra Mundial, que m uestran la relacin entre estado
civil y trastorno mental.
Desgraciadamente, estos estudios utilizan definiciones de
trastorno m ental muy diferentes. Sin em bargo, todos ellos indi
can que las m ujeres casadas tienen una mayor predisposicin
a los trastornos m entales que los hom bres casados. Los resulta
dos obtenidos con no casados fueron totalm ente diferentes.
Cuando se com paraba a solteros con solteras, o a divorciados
con divorciadas y a viudos con viudas, unos estudios indicaban

que las tasas de los hom bres eran m s altas y otros indicaban
lo contrario. A pesar de todo, si exista un rasgo com n entre
estas categoras, ste consista en que los hom bres estaban ms
predispuestos que las m ujeres a la enferm edad m ental, pues en
cada una de estas categoras de no casados un mayor nm ero
de estudios dem ostraba que las tasas de enferm edad mental
eran m s altas en los hom bres.
Como la posicin de la m ujer en nuestra sociedad ha expe
rim entado cambios fundam entales en un pasado relativam ente
reciente, podram os esperar algunos cam bios a travs del tiem
po. en la proporcin de enferm edad m ental entre los dos sexos.
De hecho existen pruebas de cierto cam bio en el perodo cer
cano a la Segunda G uerra Mundial. Por ejemplo, en el perodo
anterior a ella en los hospitales psiquitricos ingresaron ms
hom bres que m ujeres con trastornos psicticos (Landis y Page,
1938, pg. 40; Goldham er y M arshall, 1953, p. 65; U.S., Bureau
of the Census, 1930, 1941). Por o tra parte, los estudios epidemio
lgicos citados por Dohrenwcnd y Dohrenwend, que, segn su
opinin, indican que las diferencias entre los sexos en las tasas
de enferm edad m ental, son inexistentes sugieren un movimien
to hacia tasas relativam ente ms altas de enferm edad mental
en las m ujeres. Doce de los trabajos citados p o r ellos y realiza
dos en Europa Occidental o N orteam rica, despus de la Se
gunda G uerra Mundial, presentaban cifras ms altas para las
m ujeres, m ientras que en ninguno aparecan tasas ms altas
en los hom bres (Dohrenwend y Dohrenwend, 1969. pg. 15).
El estudio de com unidad de Leighton y otros (1963, pgs. 322353) tam bin proporciona una serie de datos que dem uestran
que el nm ero tan desproporcionado de m ujeres con enferm e
dad m ental es un producto del sistem a social. Al igual que en
otros estudios de com unidad, se encontraron con que en gene
ral existan ms m ujeres con enferm edad m ental que hom bres,
y lo que es ms im portante, descubrieron dos tipos de com uni
dades con resultados opuestos: un grupo de tres com unidades
con una crisis econmica muy fuerte y un pueblo francs de
Acadia que estaba perfectam ente integrado. Como era de espe
rar, las com unidades depauperadas econmicamente tenan una
tasa de enferm edad m ental mayor que otras. Lo interesante del
caso es que en estas com unidades las tasas de enferm edad men
tal que presentaban los hom bres eran algo m s altas que las
de las m ujeres. Esto es lgico teniendo en cuenta que una si
tuacin de bajo nivel de empleo tiene ms repercusiones sobre
los hom bres. La com unidad francesa de Acadia (integrada) p re
sentaba tasas de enferm edad m ental muy bajas, siendo las de

las m ujeres sensiblem ente m s bajas que las de los hombres.


E sta com unidad era un pueblo totalm ente homogneo, tradicio
nal, centrado en la familia, aislado culturalm ente del resto de
la sociedad. Es probable que en esta sociedad el rol de la m ujer
se aproxim ara ms al de una sociedad preindustrial occidental.
PERSPECTIVAS ALTERNATIVAS
La perspectiva de la reaccin por parte de la sociedad.Du
rante la dcada anterior, esta perspectiva supuso uno de los
enfoques m s penetrantes y de m ayor influencia del com porta
m iento desviado (v. gr.: Becker. 963: E rikson, 1964; Schcff.
1966; Schur, 1969). Scheff (1966), sobre todo ha utilizado este
enfoque para explicar la estabilizacin de la enferm edad m en
tal. Segn su perspectiva, la causa principal de que una persona
llegue a ocupar el rol de enferm o m ental es la form a de actu ar
de los que le rodean. La form ulacin de Scheff (1966) es la
siguiente: 1) prcticam ente todo el mundo, en algn momento
de su vida, realiza actos que corresponden al estereotipo pbli
co de enferm edad m ental; 2) si estos actos llegan al conocimien
to pblico, dependiendo de diversas contingencias el individuo
puede ser puesto en m anos de profesionales adecuados; y 3) esta
persona ser procesada rutinariam ente como enferm o m ental y
colocada en una institucin psiquitrica. En pocas palabras,
una persona se convierte en enferm a m ental principalm ente
porque los dem s le perciben como tal y actan en conse
cuencia.
Hay pruebas suficientem ente contundentes de que. si bien
tanto las m ujeres como los hom bres realizan acciones indicati
vas de enferm edad mental, los hom bres estn mucho ms pre
dispuestos a ser considerados como tales ya que se reacciona
ante ellos como ante enferm os psquicos. Por ejem plo, Phillips
(1964), utilizando descripciones de casos hipotticos de enfer
medad m ental, com prob de form a consistente que los hom
bres eran rechazados con m s fuerza que las m ujeres, aun cuan
do en am bos casos la conducta fuera la misma. La discrepancia
entre los dos sexos alcanzaba su grado ms alto, en el caso de
un sim ple esquizofrnico caracterizado principalm ente por el
incum plim iento de roles instrum entales. D escubrim ientos muy
sem ejantes han sido expuestos p o r Larsosn (1970) y Fletcher
(1969). Adems, las descripciones de estos casos parecen refle
jar procesos reales. Por ejemplo, los psicticos son hospitaliza
dos a una edad ms tem prana que las psicticas (v. gr.: Gove,

1972c) y un im portante trab ajo de Raskin y Galob (1966) indica


que el hecho de que los hom bres sean hospitalizados a una edad
ms joven, no se corresponde con una m anifestacin ms tem
prana de los sntom as, sino que se debe a una respuesta ms
rpida p o r p a rte de la sociedad respecto a ellos.
Si las tasas de angustia m anifiesta y de desorganizacin fue
ran iguales para hom bres y m ujeres, el hecho de que tales sn
tom as estn en desacuerdo con el rol m asculino, lleva a la gen
te a percibir y responder ante los hom bres como an te los enfer
mos m entales, con m s frecuencia que en cuanto a los del sexo
contrario. La perspectiva de la reaccin p o r p arte de la socie
dad conduce (al m enos en su form a m s pura) a la prediccin
de que m s hom bres que m ujeres sern tratados como enfer
mos m entales (20). Como hem os visto, esta prediccin es inco
rrecta, pues, segn todos los indicadores, sucede todo lo contra
rio. Adems, no creem os que pueda utilizarse esta perspectiva
para explicar las variaciones fijas expuestas en el ap artad o an
terior. Por tanto, concluim os afirm ando que la perspectiva de
la reaccin por p arte de la sociedad no ofrece una explicacin
satisfactoria de los datos expuestos en este trabajo. E sta con
clusin com plem enta o tras pruebas (Gove, 1970b), que indican
que la reaccin por p arte de la sociedad no constituye p o r s
sola una teora vlida para explicar la enferm edad m ental.
Las m ujeres son expresivas.Phillips y Segal (1969) seala
ron recientem ente que los estudios de com unidad acerca de la
enferm edad m ental basados en sntom as relatados por las pro
pias afectadas dem uestran que las m ujeres poseen una tasa de
perturbacin m ental m s elevada que los hom bres Sin em bar
go, piensan que sto no se debe a diferencias sexuales reales
en cuanto a la frecuencia del trasto rn o sino m s bien a una m a
yor dificultad p ara ad m itir sensaciones y sentim ientos desagra
dables por p arte de los hombres, ya que stos creen que tal
conducta no es m asculina (Phillips y Segal, 1969, pg. 69). En
otras palabras, es ms apropiado y aceptable, culturalm ente,
que las m ujeres sean m s expresivas acerca de sus conflictos
(Phillips y Segal. 1969, p. 59). Sin em bargo, no piensan que el
sim ple hecho de expresar sntom as lleve a las personas a buscar
ayuda especializada, pues observan que cuando o tras variables
relevantes perm anecen controladas, la expresin de tales snto
mas no est relacionada con la bsqueda de ayuda m dica y
opinan que los propios pacientes probablem ente no interpreten
en m uchos casos tales sntom as como indicadores de una enfer
medad fsica o psicolgica que pudiera beneficiarse de una
ayuda especializada (Phillips y Segal, 1969. pg. 65).

La explicacin de Phillips-Segal se basa en los diferentes ro


les culturales de am bos sexos. Ya que el espacio de que dispo
nem os p ara el presente trab ajo no nos perm ite valorar de form a
sistem tica todas las elaboraciones posibles de este tipo de ex
plicacin, sealarem os solam ente algunas reas que sugieren
que este enfoque no sirve com o una explicacin general de la
diferencia entre las tasas de enferm edad m ental, p ara hom bres
y m ujeres. E n p rim er lugar, los hom bres no casados presentan
cifras de enferm edad m ental tan altas, si no m s, que las m u
je re s no casadas. E n segundo lugar, el hecho de que las lasas
de los hom bres hayan sido m s altas antes de la Segunda Gue
rra Mundial parecera contradecir la explicacin de que las
m ujeres son expresivas. En tercer lugar, no vemos la form a en
que esta explicacin puede ab o rd ar el hecho de que las m ujeres
tengan una tasa de ingresos en los hospitales m entales ms alta,
pues norm alm ente la hospitalizacin no es voluntaria. En cuarto
lugar, todos los estudios epidemiolgicos basados en una eva
luacin clnica que (es de suponer) no estn influidos por la
expresividad de las m ujeres, descubrieron tasas de enferm edad
m ental tam bin m s altas p ara stas.
Aunque opinam os que la explicacin de la expresividad no
da cuenta de significado fundam ental de los datos presentados
en este artculo, aceptam os provisionalm ente la hiptesis de
que las m ujeres son m s expresivas que los hom bres, y nos
gustara co n tar con algunos datos consistentes acerca de la for
m a en que este rasgo in tcract a (si es que lo hace) con los
diversos m edios de identificacin de la enferm edad m ental.

RESUMEN
Hemos afirm ado que el rol de la m ujer, en las sociedades
m odernas industrializadas, posee una serie de caractersticas
que pueden favorecer la enferm edad m ental y hem os explorado
la posibilidad de que, en tales sociedades, las tasas de enfer
medad de las m ujeres sean m s elevadas que la de los hom bres.
En nuestro anlisis, hem os utilizado una definicin muy precisa
de la enferm edad m ental, lim itndola a trastornos funcionales
caracterizados p o r la ansiedad (neurosis) y /o desorganizacin
m ental (psicosis). La inform acin acerca de los prim eros ingre
sos en hospitales m entales, del tratam iento psiquitrico en hos
pitales generales de pacientes am bulatorios, de la atencin psi
quitrica a pacientes privados, adem s de los datos que arro ja
la prctica de los mdicos generales y los estudios cpidemiol-

gicos indican que hay m s m ujeres que hom bres, enferm os


m entales. El estudio de la inform acin existente acerca de las
otras dos categoras diagnsticas, q u e pueden reflejar enfer
medad m ental (tal y como la hem os definido) los trastornos
de personalidad transitorios y los trasto rn o s psicosom ticos
revela esta m ism a tendencia. Las variaciones fijas en las tasas
de enferm edad m ental, en tre hom bres y m ujeres, sugieren que
el ordenam iento de estas tasas no es m s que un reflejo de la
posicin que hom bres y m ujeres ocupan en la sociedad. Sin
em bargo, nos gustara insistir en el hecho de que necesitam os
saber m ucho m s acerca del m odo en el que el rol de la m ujer
produce esas cifras ms elevadas de trasto rn o s psquicos, pues
sin la ayuda de o tras m uchas investigaciones, que aparecen como
abolutam ente necesarias, correm os el riesgo de especular, como
todava hoy nos sucede.

(1) En la reu n i n de sep tiem b re d e la A m erican Sociological Associa


tion se p resen t u n a versin resum ida de este tra b a jo . Q uerem os d a r las
gracias a S . F ra n k M iyam oto p o r a n im a m o s a c o n tin u a r investigando
algunas sugestivas relaciones d escu b iertas a lo largo del tra b a jo realizado
b a jo su valiosa supervisin (ver Gove, 1967), y a A ntonina Gove, William
R ushing, Jam es T hom pson, B ru ce D ohrcnw cnd y M ayer Zald p o r sus
c ritic a s del p rim e r b o rra d o r de este trab a jo . Las investigaciones que
hem os utilizad o aq u fu ero n p ro p o rcio n ad as p o r el V anderbilt U niversity
R esearch Council.
(2) N os g u stara In sitir en el hecho d e que segn n u e stro p u n to de
v ista existen u n a serie de razones p a ra lim ita r la categ o ra d e enferm edad
m ental a las n eu ro sis y las psicosis funcionales. Y, lo q u e es m s im p o r
tante. creem os q u e si definirnos d e este m odo la en ferm ed ad m en tal, es
posible d e sa rro lla r u n a teo ra general so b re ella. Ya se h a n realizad o al
gunos esfuerzos en este sen tid o (Gove. 1968, 1970a). P o r ejem plo, se ha
d em o strad o que el m a le sta r ag u d o p u ed e ace lerar el d esarro llo d e la des
organizacin psictica en los en ferm o s m entales. R econocem os que no
todos los lecto res e sta r n de acu erd o con n u e stra definicin de enferm e
dad m ental. S o b re este p u n to n o s g u stara se ala r que u n o d e los p ro b le
m as m s caticos p a ra el d esarro llo d e u n a teo ra viable es la d elim ita
cin del fenm eno a explicar. C om o y a sabem os p o r la h isto ria d e las
revoluciones cientficas, los in ten to s de realizar u n a delim itaci n d e este
tipo siem p re so n co n tro v ertid o s, incluso cu an d o llevan a sn tesis nuevas
an te rio rm e n te inexistentes (K hun, 1970). Si m ed ian te n u e stra concepcin
d e enferm ed ad m ental som os capaces de d e sc u b rir m odelos d e en ferm e
d ad m en tal q u e te ricam en te p arecen ten er sen tid o (com o pensarnos que
o c u rre en la ltim a p a rte del tra b a jo ), co rresp o n d e a los que critica n
n u e stra definicin apoyar su c rtic a con u n a d em o straci n sistem tica
de lo co n tra rio .
(3) H asta 1968, a o en que fue rev isad o el D iagnostic a n d Statistical
M anual on m en ta l D isordcrs (ver A m erican P sy ch riatric A ssociation, 1968),
los tra s to rn o s tran sito rio s e ra n denom inados tra sto rn o s tra n sito rio s d e la
personalidad.
(4) M uchos a u to re s su p o n en q u e el ro l d e am a d e casa tiene poco p res
tigio (v. g.: H arriso n , 1964; Rossi. 1964; Friedan, 1963; B ardw ick. 1971;
B ern ard , 1971); sin em bargo, n o hem os p o d id o localizar ninguna ju stific a
cin sistem tica d e esta suposicin.
(5) A unque este an lisis en cie rto m odo es especulativo, L angner y
M ichael (1963. pp. 301-57), Phillips y Segal (1969). Gove (1967). y sobre

todo B rad b u rn y Caplovitz (1965, pp. 95-127) pro p o rcio n an un g ran n m ero
de p ru eb as q u e lo fu ndam entan.
(6) I-as p ru eb as indican que s te es el caso d e E u ro p a (Haavio-M anila.
1967; P rudcnski y K olpakov, 1962; D ahltrom y L iljestrom , 1971), y tam bin
parece s e r el caso de los E stad o s U nidos (H artlcy, 1959-60).
(7) A lgunos investigadores (v. g.: M ead. 1949; K om arovsky, 1946; Fred an , 1963; S tein m an n y Fox, 1966; B ardw ick, 1971) h an p o stu lad o que Jas
expectativas con q u e se en fren tan las m u jeres, no so lam en te son difusas,
sino de hecho co n tra d icto rias y que las m u jeres e st n situ a d as en u n grave
doble vinculo (double bind).
(8) E xisten u n a serie d e razones p a ra elegir el p erio d o cercan o a la
S egunda G u erra M undial com o p u n to de p a rtid a . Nos estam o s ocupando
de ad u lto s y g ran p a rte de su m arco d e referen cia e sta r d eterm in ad o
p o r el tip o d e m u n d o en el q u e se h an educado. I.as m u je re s ob tu v iero n
el derecho al voto en 1920 y las p erso n as q u e nacieron en aq u ella poca
solo tenan 25 aos d e edad al final de la S egunda G u erra M undial. Es
m s, el gran im p acto de la indu strializaci n no em pez verd ad eram en te
h asta la P rim e ra G u erra M undial. De este m odo, las p erso n as que so b rep a
saban con m u ch o los 25 aos al fin al de la S egunda G u erra M undial cre
cieron en u n a situ aci n en la que los ro les y las ex p ectativas eran muy
d ifere n tes a ah o ra. Q uizs u n o d e los m ejores in d icad o res del cam bio
o p erad o en el rol de la m u je r es la p roporcin de m u jeres casad as que
tienen tra b a jo ; h asta la S egunda G u erra M undial m uy pocas m u je re s tr a
b ajab an.
(9) I.os estu d io s se d eb en a E ato n y Weil (1955). q u e investigaron la
enferm edad m en tal en los h u te ritas; a Bellin y H a rd t (1958), q u e investi
garon la enferm ed ad m ental en las p erso n as de ed ad y a H egason (1964),
que investig
la en ferm ed ad m ental
en todas las p erso n as n acid as en
Islandia e n tre 1895 y 1897. S e d io el caso d e q u e en todos ellos se dem os
tr que las m u jeres tenan ta sas d e en ferm ed ad m ental m s a lta s q u e los
hom bres.
(10) I.os inform es del estu d io de M idtow n (Srole. Langner, Michacl
O pler y R ennie en 1962; I-angner y M ichacl en 1963) n o p re se n ta n variacio
nes estad stica s segn el sexo. De los estud io s de com unidad acerca d e la
enferm edad m ental, que no la p arcelan en en ferm ed ad es d e diagnstico,
es ste el nico cuyos a u to re s incluyen los tra sto rn o s de p erso n alid ad
d e n tro d e su definicin operacional d e en ferm ed ad m ental. P o r ta n to , su
concepcin d e la en ferm ed ad m en tal
no co rresp o n d e a la n u estra. Segn
su m edida de
la en ferm ed ad m ental, dicen no h a b e r en co n trad o d iferen
cias significativas e n tre los sexos en c u a tro niveles d e edades. S in em b ar
go, las m u je re s p resen ta b an m s sn to m as psiconeurticos y psicofisiolgicos que los h om b res (Lagner y M ichacl, 1963. p. 77). Como la m ayora
d e los tra s to rn o s d e p ersonalidad se d an en los h o m b res, p arec era (aun
que no podem os a firm arlo con seguridad) que haba m s h o m b res con un
tra sto rn o d e la p erso n alid ad y m s m u jeres con tra sto rn o s p siconeur
ticos y que tendan a eq u ilib rarse e n tre s.
(11) Los in fo rm es d e los ho sp itales no son co m pletos; fa lta el 9.1 p o r
ciento d e los hosp itales p blicos y el 11.1 p o r 100 de los privados. Al cal
c u la r las ta sa s, hem os co rregido la ausencia de esto s hospitales, su p o
niendo que las ta sas eran guales a la m edia del resto.
(12) Al to m a r la poblacin civil hem os inflado ligeram ente la tasa
m asculina que. desde n u e stro p u n to d e vista sesga d esfavorablem ente los
resu ltad o s. Debe ten erse en cu en ta q u e la poblacin m ilita r h a recibido
u n a ad ap taci n p siq u i trica que hace que el n m ero de civiles enferm os
m entales sea desproporcionado.

(13) Las ta sa s d e edades especificas se calcu laro n u tilizan d o las e s ti


m aciones del U.S. B u reau o th e C ensus (1970) d e la poblacin de 1967
E n to n ces e s ta s ta sa s estab a n tip ificad as so b re la poblacin d e 1966 (U.S.,
B ureau of th e C ensus, 1966).
(14) Los p ro ced im ien to s especficos q u e hem os seguido p a ra realizar
e s ta s estim acio n es, as co m o su s b ases lgicas se h an to m ad o de los au to re s
solicitndolo prev iam en te. Slo q u erem o s re s e a r aq u los d a to s p re s e n ta
dos p o r Pollack, R adick, B row n W u rster y G orw itz (196*, p. S il) ya que
L ousiana y M aryland in d ican q u e n u e s tra s estim acio n es so b re los ingresos
en los h o sp itales del V. A. son d e d o s a c u a tro veces ex ag erad as.
(15) Los in fo rm es so b re los h o sp itales g en erales con sen-icios d e in
tercam b io p siq u i trico no e st n co m pletos; fa lta n el 31,4 p o r 100. Al cal
c u la r las ta sa s h em o s co rreg id o la au sen cia d e esto s h o sp ita les su p o n ien d o
q u e su s ta sa s d e pacien tes d ad o s d e a lta eran eq u iv alen tes a la m edia del
re s to d e los hospitales.
(16) P a ra e s tim a r la p ro p o rci n d e h o m b res y m u je re s d ad o s d e alta
utilizam os la p ro p o rci n de h o m b res y m u je re s in te rn a d o s com o psiquiatrizad o s en los h o sp itales del V. A., en 1967 (N IM H , 1967c). P a ra e s tim a r
la d istrib u c i n de los diag n stico s d e los in g resad o s en esto s h o sp itales,
utilizam os la d istrib u ci n d e los diag n stico s de h o m b res y m u je re s d ad o s
d e a lta en los h o sp itales g en erales no federales.
(17) L os in fo rm es so b re las cln icas e x tern as no aso ciad as con el V.A.
no e stn co m p leto s. F altan el 27,2 p o r 100 d e e s ta s clnicas. Al calcu lar
las ta sa s h em o s co rreg id o su au sen cia su p o n ien d o q u e las conclusiones
d e las clnicas so b re las q u e n o ex iste in fo rm aci n e ra n equ iv alen tes a la
m ed ia d e las re stan tes. Las ta sas d e las clnicas del V. A. e stn b asad as
e n estim acio n es realizad as p o r el N IH M so b re todas las conclusiones
del V.A.
(18) E l c u a d ro 6 no incluye todos los estu d io s relevantes. Se lim ita
a aquellos q u e so n rela tiv a m en te recien tes y q u e se p u ed en o b te n e r sin
dificultades. P a ra u n a exposicin de los estu d io s a n te rio re s y m en o s lo
c a liz a b a s, v e r R yle (1960) y W atts (1962).
(19) Slo e n los h o sp itales g en erales recib en tra ta m ie n to p siq u i trico
p o r tra s to rn o s psico so m tico s un g ra n n m e ro d e p erso n as y slo en
ellos existe u n a d iferencia e n tre las ta sa s m ascu lin as y fem eninas.
(20) E sta prediccin re s u lta ev id en te en el te rre n o d e la h o sp italiza
cin p siq u i trica , d o n d e la resp u esta social ju eg a el papel m s im p o rta n
te a la h o ra d e llev ar a cabo el inicio del tra ta m ie n to . L os te rico s de
la re sp u e sta social no h an a b o rd ad o la cu esti n de los caso s en q u e ste
se h a iniciad o v o lu n tariam en te. S in em b arg o (y, q u izs, discu tib lem en te)
n o so tro s arg u m e n tam o s q u e los h o m b res d eb eran e s ta r m s in clinados
q u e las m u je re s a p e rc ib ir la m an ifestaci n d e sn to m a s p siq u i trico s
com o u n a indicacin d e su en ferm ed ad m en tal, p u es ta les sn to m as e stn
m s en d esacu e rd o co n el e ste re o tip o m asculino q u e con el fem enino.

DEPRESION EN MUJERES DE MEDIANA EDAD

Por Pauline B. Bar

Un joven le pide a su madre el corazn, porque


su prom etida deseaba que se lo regalase; despus
de arrancarlo violentam ente del pecho que le ofre
ca su m adre, sale corriendo con l; tropieza y el
corazn cae al suelo. Entonces, oye una voz pro
tectora que le pregunta: Te has hecho dao,
hijo mo?. CUENTO POPULAR JUDIO.
Me alegro de que Dios m e concediera... el pri
vilegio de ser una m adre... los quera m ucho. De
hecho, m i am or estaba com pletam ente dedicado
a ellos... E stoy agradecida a m i marido, ya que
si no fuera por l, los nios no existiran. Consti
tuan toda m i vida. Toda m i vida era esto, porque
yo no tena vida con m i marido; los nios tendran
que haberm e hecho feliz... pero no fu e as. UNA
MUJER DE M EDIANA EDAD DEPRIMIDA.

Todos hem os ledo num erosas historias de casos en los que


la neurosis o la psicosis del nio se ha atribuido a la conducta
de la m adre. Slo recientem ente la fam ilia equizofrengena ha
sustituido al dem onio del doble vnculo con la m adre esquizofrengena en las teoras acerca de las causas de la esquizofrenia.
E sta investigacin tra ta de la situacin inversa: cmo, dado el
rol tradicional femenino, la form a de actu ar de los hijos puede
tener consecuencias en las neurosis o las psicosis de la m adre.
Este estudio tra ta sobre las m ujeres de m ediana edad en hos
pitales psiquitricos. La siguiente historia es la de una de estas
m ujeres.

UNA SUPERMADRE Y SU COMPROMISO


La seora Gold es una joven am a de casa juda, de unos cua
renta aos. Su hija est casada y vive a unas veinte m illas; su
hijo, de trece aos, hiperactivo y con una lesin cerebral, fue
enviado m s lejos todava, a un colegio especial. Despus de que
ste se m archara, la seora Golid cay en una depresin con
deas de suicidio y fue ingresada en un hospital psiquitrico.
Le pregunt en qu haba cam biado ahora su vida, y res
pondi:
Llevo una vida m uy solitaria desde que me puse
enferm a y creo que ahora estoy afrontando problem as
que no afront antes porque estaba muy ocupada, es
pecialm ente teniendo un nio enferm o en casa. Me limi
taba a cu id ar de las necesidades de mi familia, mi m a
rido y inis hijos, sobre todo de mi hijo enferm o. Pero
ahora m e he dado cuenta de que tam bin quiero algo
para m. Soy un ser hum ano y m e preocupo de m
misma.
No se senta satisfecha de su m atrim onio. La total preocu
pacin p o r su hijo m antuvo a la pareja unida, pero cuando ste
ingres en una institucin psiquitrica se perdi este vnculo,
aunque le visitaban todos los domingos. Mi m arido se preocu
pa tan slo de una cosa, que es cmo ganarse la vida. Pero un
m atrim onio es algo ms que sto (pausa) no slo se vive de
pan. La seora Gold afirm a que ella no es como o tras m ujeres
para las que el divorcio resulta fcil, pero est pensando en di
vorciarse de su m arido si sus relaciones no m ejoran. A pesar
de ello, o tra paciente a la que entrevist m s tarde, m e cont
que la seora Gold haba estado llorando d urante toda la noche
anterior, despus de que su m arido viniera al hospital para de
cirle que iba a divorciarse de ella.
A pesar de creer que su vida era ms com pleja, m ucho ms
com pleja, s, m ucho ms com pleja antes de que sus hijos se
hieran, tena crisis de llanto:
... pero a la m aana siguiente me levantaba y me daba
cuenta de que m uchas cosas dependan de m, y no que
ra que mi hijo se deprim iera por ello o tuviera alguna
neurosis, lo que poda h aber ocurrido de h ab er seguido
con aquella actitud. De m anera que como tengo un ca
r c te r obstinado y fuerza y voluntad, consegua su p erar

lo. Desde hace poco, sin em bargo, no consigo superarlo;


pienso que si alguien m e necesitara quiz pudiera supe
rarlo, pero creo realm ente que no hay nadie que me
necesite ahora.
Es incapaz de ad m itir ningn tipo de anim adversin hacia
sus hijos y se hace exigencias perfeccionistas a s misma. Era
sum am ente agotador y creo que es ahora cuando m e doy cuenta
de ello. Muy agotador. Nunca cre que tuviese tanta paciencia.
F ste nio nunca oy una voz m s alta que otra.
A pesar de que est orgullosa de su hija y le gusta su yerno,
en sus observaciones aparece un elem ento de am bivalencia.
N aturalm ente, desde el punto de vista de m adre, sientes mucho
que la hija tenga que irse de casa. Quiero decir que esto supuso
un vaco, pero, s que es feliz. Como haba utilizado a su hija
com o confidente cuando sta era jo v e n a lla (pauta tam bin p re
sente en o tras m ujeres entrevistadas por m), con la m archa de
su hija perdi tam bin una amiga. La seora Gold deca que
no quera ab ru m a r a su hija con sus propios problem as, porque
estaba estudiando magisterio. La intim idad que ahora m ante
nan era diferente, desde que la vida de su hija se centr en
su m arido y en el m agisterio y esto tena que ser as. Se llam a
ban por telfono todos los das y se vean aproxim adam ente
una vez a la semana.
Al igual que la m ayora de los depresivos tenia sentim ientos
de inadecuacin: No tengo ganas de nada, no soy nada. Desde
que se m arch su hijo se pasaba la m ayor p arte del tiem po en
la cam a y, en contraste con su conducta anterior, descuidaba
la casa. E ra una m u jer b astan te enrgica, tena una gran casa
y tena a mi familia. Mi hija deca, Mam no serva ocho co
m idas, sino diez. Mi cocina... m e senta muy orgullosa de mi
cocina y de mi casa. Y era muy, muy limpia. Creo que casi
fantica. Se consideraba a s m ism a m s seria que o tras m u
je re s y no podra llevar una existencia intil, jugando a las
cartas como hacen otras. Se dedicaba, activam ente, a recoger
fondos para la institucin de su hijo, pero al parecer, sin el
rol de m adre, el rol que le daba su sentido de utilidad, recoger
fondos no era suficiente. Antes, su hijo ocupaba cada m inuto
de nuestras vidas p o r lo cual no hizo ninguna de las cosas
que hacen las m ujeres norm ales, nada. Me puedo perdonar
a m m ism a el haberle metido en un colegio, porque cuid de
l durante 12 aos, en los cuales m ostraba una gran hiperactividad. Me resultaba sum am ente agotador ... nunca cre que tu
viese tan ta paciencia.

Al igual que la m ayor p arte de las m ujeres que entrevist,


la seora Gold es puritana y se siente incm oda al hablar de la
sexualidad.
Pienso que cualquier cosa que te proporcione placer o
satisfaccin, es buena m ientras sea decente, y..., pero
no entre nosotras (ligera turbacin), m e imagino que
algunas m ujeres hacen cosas que no deberan hacer,
pero no me estoy refiriendo a algo de este tipo. Sim ple
mente, yo no pertenezco a esa clase de m ujeres.
Su situacin psicolgica y sociolgica aparece dram tica
m ente reflejada en su respuesta a una pregunta, en la que tena
que clasificar, p o r orden de im portancia, los siete roles propios
de las m ujeres de m ediana edad. Unicamente seal un rol:
ayudar a m is hijos, no porque ellos necesiten realm ente mi
ayuda, pero si la necesitaran, creo que lo intentara con todas
mis fuerzas. De este m odo ella podra desem pear por ms
tiempo el papel que haba dado sentido a su vida, el nico papel
que consideraba im portante para ella. Su psiquiatra le haba
dicho, y ella estaba de acuerdo, que un trab ajo rem unerado
hara que aum entase su propia estim a. Pero, qu empleos exis
ten disponibles para una m u jer de cuarenta aos, sin una
preparacin especial y que no ha trabajado d urante otros
veinte?
La seora Gold rene la m ayor p arte de los elem entos pre
sentes en las m ujeres con depresin a las que entrevist, ele
m entos que, segn los mdicos, constituyen la personalidad
previa a la aparicin de la enferm edad, en las depresivas de
m ediana edad: una historia de m artirio sin com pensacin (y los
m rtires siem pre esperan una com pensacin en algn momen
to), p o r los aos de sacrificio; incapacidad de tener sentim ien
tos agresivos, rigidez; necesidad de sentirse tiles; conducta
obsesiva y com pulsiva de superm adre y de superam a de casa; y
generalm ente, actitudes convencionales.
LA RAZON DE ESTUDIAR A LA SEORA PORTNOY
Y SUS MALES
Algunos de mis amigos hippies me preguntan, Pauline Bart,
qu haces estudiando m ujeres de m ediana edad deprimidas?.
La propia pregunta, al sugerir que el tem a no es lo suficiente
m ente interesante e im portante como para que m erezca la pena

estudiarlo, indica la desgraciada situacin en que se encuentran


estas m ujeres. Pero el hum anitarism o de una nacin puede me
dirse p o r el modo en que tra ta a sus m ujeres y sus ancianos, al
igual que p o r el modo en que tra ta a sus m inoras religiosas y
raciales. Una sociedad en la que el hecho de envejecer o de ser
m ujer, as como la combinacin de am bos, constituye una situa
cin pattica, no puede ser buena. Actualmente, las m ujeres
viven m s tiem po y el periodo en que tienen hijos es m s corto,
que en el siglo pasado. En o tras palabras, actualm ente es ms
probable que las m ujeres alcancen la etapa del hogar-vaco o
postparental (trm ino utilizado por los investigadores que no
consideran que esta etapa del ciclo vital sea especialm ente di
fcil). La depresin es el sndrom e psiquitrico ms frecuente
en la edad adulta, pero, como sucede con la m ediana edad, tam
bin sto ha sido ignorado por los socilogos, en general (1).
E ste estudio es im portante, desde el punto de vista terico,
por varias razones. En p rim er lugar, puede esclarecer un con
cepto sociolgico tan im portante como el de rol el concepto
que liga al individuo con la sociedad porque, en esta etapa, la
m ujer pierde ciertos roles y gana otros; algunos roles pierden
im portancia m ientras que se desarrollan otros. Por otra parte,
respecto a la cuestin de si la m ediana edad constituye un pro
blema para las m ujeres, los datos existentes son contradicto
rios. El conocimiento de las condiciones, bajo las cuales apare
ce la depresin en estas m ujeres, nos ayuda a aclarar estas teo
ras contradictorias. Por qu razn, una m u jer despus de que
su hijo se fuese dice, no me siento como si hubiera perdido
un hijo; me siento como si hubiera ganado un refugio, mien
tras que o tra piensa que lo peor que la haba sucedido ja
mas fue
cuando tuve que levantarm e, existir p o r m m ism a y es
ta r sola, y en esto no miento en realidad siento que
mis propios hijos no solam ente no me quieren, sino que
a veces ni siquiera les gusto entonces com enzaron a
respetarm e. Si... si no son capaces de decir cosas agra
dables, por qu, por qu han de sentirse m ejo r cuando
hieren mis sentim ientos? Me hacen llorar, y entonces
me llaman llorona o m e dicen que debera ser ms in
teligente o algo as. Lo peor que m e sucede es que estoy
sola, que nadie me necesita, nadie se interesa p o r m ...
nadie me cuida.

Los m ejores m om entos de su vida tran scu rriero n cuando


estaba em barazada y cuando sus hijos eran bebs.
Una explicacin de los diferentes puntos de vista sobre la
m ediana edad es: a) que m uchos de los estudios que la consi
deran un problem a en s m ism a, estn escritos por mdicos
clnicos, que generalizan a p a rtir de sus pacientes; b) que los
estudios que dem uestran que el estadio postparental, para la
m ayora de la gente, no resu lta ms conflictivo que cualquier
o tro estadio del ciclo vital y que a m ucha gente le gusta que
darse libre, proceden de investigaciones y entrevistas dirigidas
p o r cientficos conductistas.
Los pacientes que los m dicos clnicos ven, no constituyen
una m uestra seleccionada al azar; en su m ayor p arte son de
clase m edia o judos. Se tra ta , precisam ente, del grupo en el
que es de esp erar que la em ancipacin de los hijos produzca
stress, puesto que dicha em ancipacin, es m s conflictiva para
las m ujeres cuyo rol principal es el de m adre y sta es la situa
cin que se da en la familia tradicional juda. Si esta hiptesis
es vlida, la diferencia en tre los dos enfoques de la m ediana
edad, puede provenir de las generalizaciones de los mdicos
clnicos, a p a rtir de una poblacin que es m s susceptible al
stress de la m ediana edad: la m adre juda.
NO EX ISTE BARETZA PARA LA MENOPAUSIA
Emile Durkheim arro ja luz sobre las ansiedades que una
m adre puede su frir cuando sus hijos la abandonan. Sus concep
tos de suicidio egosta y anm ico resultan relevantes respecto a
los problem as del hogar-vaco. Segn Durkheim , el m atrim o
nio no protege a las m ujeres frente al suicidio egosta, a dife
rencia de lo que ocurre con los hom bres; m s bien al contrario,
el nacim iento de los hijos reduce la tasa de suicidios en las
m ujeres y la inm unidad al suicidio crece paralelam ente a la
densidad de la familia. La densidad dism inuye a m edida
que los hijos van creciendo y abandonan el hogar. La relacin
en tre una m u jer y sus hijos adultos se rige por muy pocas nor
mas fijas y, p o r tanto, la situacin de la m ujer, cuando sus hi
jos se m archan del hogar, est caracterizada p o r la ausencia de
norm as o anom ia. Este estado de ausencia de norm as, es una
de las respuestas evidentes a la pregunta que planteo: Qu
espera la gente que haga una m ujer, despus de que sus hijos
han crecido?. La seora W est deca que m ientras una m ujer
casada tiene que crear un hogar para su m arido, no saba lo
que se esperaba de u n a m u jer divorciada como ella. No creo

que esperan nada especial... si tu te ocupas de tu s asuntos, que


ellos se ocupen de los suyos... O tra m u jer deca: mi misin
en la vida ha term inado. o tengo donde ir. Todas las m ujeres
negaban de palabra las obligaciones de los hijos adultos hacia
sus padres. Cuando se les preguntaba sobre lo que sus hijos les
deban, todas las m ujeres repondan nada, an a p esar de que,
en realidad, estaban claram ente insatisfechas con su situacin
actual y desearan m s atencin p o r p arte de sus hijos. Por ms
que algunas m adres deseen vivir con sus hijos, no pueden m a
nifestarlo abiertam ente, como una exigencia legtima.
Del m ism o m odo que las crisis econmicas conducen a los
suicidios anm icos, porque los individuos han de cam biar sus
expectativas, las m ujeres cuyos hijos abandonaron el hogar tam
bin deben cam biar las suyas. El problem a no reside, solam en
te, en que estas expectativas hayan sido legitim adas a travs
de aos de interaccin, sino que adem s no existen pu n to s de
referencia, no existen riles de passage para que la propia m a
dre pueda guiarse a travs de esta operacin. No hay baretza
para la menopausia.
David Riesman, siguiendo la tradicin durkheim iana, seala
que las personas autnom as no tienen problem as cuando enve
jecen, pero tanto los muy adaptados, que encuentran un sen
tido a su vida realizando tareas definidas culturalm ente, como
los anm icos, a quienes la cu ltu ra ha ido arrastrando hasta
que de repente se desm oronan, tienen dificultades cuando se
hacen viejos y estos apoyos externos dejan de ser aprovecha
bles. De este modo, la posicin de la m u jer cam bia dram tica
m ente; de estar totalm ente integrada en la sociedad, a travs de
los apoyos que constituyen los roles dom sticos y de m adre,
pasa a estar no integrada o ser anm ica. E s cierto que, como
afirm a M arvine Sussm an, existen redes fam iliares urbanas y
que el concepto de la fam ilia nuclear, aislado, es falso, desde el
m om ento en q u e los parientes se reagrupan en las pocas dif
ciles. (2). Pero debido precisam ente a que en los perodos de
desgracia se puede llam ar a los fam iliares, es dccir, a los hijos,
la depresin posibilita la obtencin de un beneficio secundario.
Cuando una m u jer se deprim e, recupera la atencin, sim pata y
control sobi'e sus hijos que posea an tes de que stos partieran
del hogar.
Durkheim construy una teora acerca del control social y los
efectos patolgicos de su deterioro. La base del control social
est en las norm as, los factores que controlan y constrien. Sin
em bargo a Durkheim le falt una psicologa social explcita, la
postulacin de la existencia de un m ecanism o que pudiera dar

cuenta de la form a en que se internalizan estas coacciones. La


teora dei rol nos proporciona este mecanismo.
ROL
Los roles ms im portantes, existentes en esta sociedad, para
las m ujeres son el de esposa y m adre. Por ejem plo, una m ujer
afirm aba que lo nico que consigui hacer y que sus padres
consideraron valioso, com parndola con su herm ano mdico,
fue casarse. El rol de esposa puede perderse, en cualquier mo
m ento del ciclo vital adulto, a travs de la separacin, el divor
cio o la viudedad, aunque esta ltim a es ms com n durante la
vejez. Sin em bargo, entre los cuarenta y los cincuenta y nueve
aos, el rol de m adre es el que se pierde con m s frecuencia.
Resultan reveladores dos postulados de la monografa de
Ralph Tu raer. Role Theory: A Series o f Propositions (Teora
del rol algunas propuestas). La expectativa de casi todo rol es
tabilizado, contiene algunos elem entos de la sensacin latente
de que el prjim o debera continuar con el m ism o rol y con la
m ism a conducta de rol que an tes... Hay una tendencia a asignar
a los roles estabilizados el carcter de expectativas legitimas (3).
Aunque una m adre ideal debera ser flexible y transform ar sus
expectativas sobre los hijos, cuando stos van m adurando, si la
personalidad de una m ujer es rgida, como ocurre con la per
sonalidad de estas m ujeres, posiblem ente espere que sus hijos
adultos, aunque estn casados, se com porten prcticam ente
como lo hacan cuando eran nios y dependan de ella. En la
m edida en que ya no siguen com portndose de este modo, es
probable que se siente resentida; desde el m om ento en que,
como sugiere Yehudi Cohn, a una m u jer no se le permite
ser hostil hacia sus hijos, el resentim iento se vuelve hacia s
m ism a y cae en un estado depresivo (4). El segundo postulado
de T urner afirm a: El grado en el que el yo puede exigir leg
tim am ente los privilegios de su rol, tiende a ser una funcin
de su grado de adecuacin al rol, desde el m om ento en que el
actor que representa su papel de form a m s adecuada de lo
que legtim am ente podra esperarse, aum entan, p o r esta razn,
las expectativas legtimas de otros actores. La m adre, por ejem
plo, al ser ms paciente o tra b a ja r m s de lo que pudiera es
perarse, se crea una deuda m oral respecto al m arido y los hijos,
que stos no consideran satisfecha, cuando ella ejerce su capa
cidad normal.
(*) Baretza: R ito tic p aso o d e iniciacin d e la co m u n id ad ju d ia (algo
as com o la com unin en las co m u n id ad es cristian as). (N. d e T.)

KLAINE KINDER, KLAINE TSURUS; GRAYSE KINDER,


GRAYSE TSURUS *
Ya que las m ujeres que, segn m i pronstico, quedarn ms
afectadas p o r la p artid a de sus hijos son las superm adres, las
m rtires, las m ujeres sacrificadas que han dedicado su vida a
sus hijos, stas pueden esp erar legtim am ente que sus hijos se
dediquen m s a ellas, que sean ms considerados con ellas y les
proporcionen m ejores satisfacciones de lo que cabra suponer
en otros. La literatura sobre la m adre juda, la retrata con su
ficiente claridad, como perteneciente a un tipo de superm adre.
E sta superm adre, est especialm ente predispuesta a sentirse
muy afectada si sus hijos no responden a sus necesidades, ya
sea por no realizar lo que ella considera buenos m atrim onios,
o por no hacer la carrera que am biciona para ellos, o hasta
por no telefonearla todos los das. La deuda moral, de la que
habla T um er, produce un sentim iento de culpabilidad en el
nio. Por esta razn, si su m adre cae en un estado depresivo,
ser especialm ente vulnerable y podr expiar su culpa, volvien
do a ser el nio bueno de antes. La stira m s vendida de
Greenberg: H ow to be a jew ish ntther (Cmo ser una m adre
juda) cita la culpa, como el principal m todo de control social
que posee la m adre (6), y no es casual, que su segundo libro
H ow to m ake yourself miserable (Cmo sentirse desgraciado),
empiece con la siguiente frase: Usted, como podem os suponer
sin riesgo de equivocam os, es culpable.
La m adre juda tradicional, no slo est excesivamente com
prom etida e identificada con sus hijos, obteniendo de ellos una
gratificacin narcisista, sino que, adem s, stos son vistos, al
mismo tiempo, como desam parados sin las instrucciones de su
m adre y como poderosos: capaces de m atar a su m adre con
alevosa. Como dice una m ujer deprim ida, en la situacin de
hogar-vaco: Mis hijos m e ha absorbido por completo. En un
test de frases incom pletas, rellen el espacio en blanco, situado
detrs de sufro, con las palabras: por mis hijos.
La sobreproteccin y la identificacin excesiva, aparecen, con
toda claridad, en el caso de otra m ujer ju d a deprim ida. La se
ora Berg, se haba trasladado de Chicago a Los Angeles con su
marido, cuatro meses despus de que su hija, yerno y nieta lo
hicieran porque mi hija y su nica nia se vinieron y se sen
ta sola y m e imagin que no tenam os a nadie aqu excepto
un herm ano y usted ya sabe lo que son estas cosas. Mi nieta
(*) Pequeos nios, pequeos pro b lem as; g randes nios, g ran d es p ro
blem as.

estaba en Los Angeles. Los haba perdido a todos. La seora


Berg y su hija son inseparables. No sera capaz de com prar
un p a r de m edias sin m. Sin em bargo, la h ija haba escrito
al hospital; en su carta deca que, aunque quera mucho a su
m adre, su necesidad de estar continuam ente ocupada estaba
destruyendo su propia vida priv ad a/ hasta el punto de que ella
m ism a se vea obligada a seguir una psicoterapia.
La seora Berg pensaba que lo peor que poda sucederle a
una m ujer de su edad, era que sus hijos abandonaran el hogar.
Para m es terrible que los hijos se vayan de casa, pero la ma
no lo hizo, esper hasta casarse. En las noches en que su hija
no tena ningn com prom iso, esta superm adre era capaz de decir
a su m arido: Vaya, no m e siento muy bien esta noche, para
que am bos se quedaran en casa, si su h ija se encontraba sola.
Era una de esas m adres anticuadas y pensaba que de
ba quedarm e en casa y cu id ar de mi hija, o, si ella
tena un com prom iso, averiguar con qu tipo de per
sona sala... hoy en da las m adres son un poco distin
tas. Ahora es como si adm inistrram os un edificio; po
dram os escribir un libro, un relato acerca de nuestra
vida en l. Sobre cmo a los veinte, veintiuno o vein
tids aos los hijos dejan el hogar. O incluso antes y se
van a Hollywood a co m p artir un ap artam en to con otros
jvenes. D ebera... debera escribir un libro sobre esto,
cuando tenga tiem po y recupere la salud.
Pensaba que la m ejor poca de la vida de una m adre iba,
desde la infancia, h asta que el hijo tena once o doce aos
porque despus se vuelven un poco egocntricos... piensan en
pasarlo bien y, ya sabe, se van a ju g ar a los bolos, van de aqu
para all. Lo m ejor que puede hacer una m ujer, cuando sus
hijos crecen, es trabajar. M antenerse ocupada en algo. No
pensar dem asiado. Slo estar ocupada. Lo que m s le interesa
es su nieta. Cuando mi nieta encuentre a alguien y se case me
llevar la m ejor alegra de mi vida.
EL ROL Y EL YO
El rol y el concepto de s m ismo estn estrecham ente interrelacionados. Cuando se pasa el test de Quin es usted?, para
averiguar el auto-concepto de la persona, la gente, norm alm ente,
responde en trm inos de sus diferentes roles: esposa, doctor.

m adre, m aestro, hijo y as sucesivam ente. Cuando una persona


pasa a un estadio diferente de su ciclo vital o cam bia su situacin
personal, l o ella deben tran sfo rm ar el concepto de s mismos,
porque tam bin cam bian las personas con que se relacionan,
con quienes intcractan. La prdida de relaciones significativas
puede p roducir lo que Arnold Rose denom in un Yo-mutilado (7). Ciertos roles, juegan un papel m s decisivo que otros
en la autoim agen; la autoestim a procede de la adecuacin a
estos roles m s destacados. Para la mayora de la gente la es
tru ctu ra social determ ina qu roles son stos. Como, en nuestra
sociedad, los roles m s im portantes que existen para las m uje
res son los de esposa y m adre, la prdida de cualquiera de ellos
puede provocar una prdida de la auto-estim a ju n to con el sen
tim iento de inutilidad e infravaloracin que caracteriza a los
depresivos. Por ejemplo, una m u jer deca:
Siento que no me aprecian. Siento que no hago falta.
Que no me necesitan en absoluto. Sencillam ente, siento
que no soy nada. Que nadie se preocupa de m, ni se
interesa por m, ni les preocupa si me siento bien o no.
Soy totalm ente intil... Tengo ganas de que alguien me
com padezca, pero nadie lo hace.
O tra m ujer declaraba: Siento que no estoy haciendo nada.
Que lo nico que hago es perm anecer en pie, sin dirigirm e h a
cia ninguna parte.
Puesto que la salud m ental, o un sentim iento de bienestar,
depende de un auto-concepto positivo, depende por lo tanto de
los roles que el individuo considera asequibles. Las m ujeres
cuya identidad, cuya conciencia de s m ism as se deriva, princi
palm ente, de su rol de m adres, antes que de su papel de espo
sas y trabajadoras, las m ujeres cuyas relaciones significativas
estn lim itadas a sus hijos, se encuentran en una difcil situa
cin cuando stos las abandonan. Su auto-concepto debe cam
b iar y algunas de ellas no pueden realizar este cambio. Estn
excesivamente entregadas a su papel de m adres y, en la mediana
edad, sufren las consecuencias involuntarias de esta entrega.
INTEGRACION DE LA TEORIA PSIQUIATRICA
Y SOCIOLOGICA
Tanto la teora psiquitrica, como la sociolgica, son im por
tantes para llevar a cabo una discusin acerca de la depresin.

Por regla general, se considera que la depresin constituye una


respuesta an te una prdida. Segn la orientacin psicoanalitica,
se tra ta de la prdida de u n a persona, am ada de una m anera
am bivalente. Para la psicologa del Yo, se trata de la prdida de
una m eta o de la auto-estim a y para algunos existencialistas,
tales como E m est Becker, se tra ta de una p rdida de senti
do (8). El concepto de la prdida de rol, es com patible con todos
estos enfoques.
Una form a posible de com binar la posicin freudiana, que
considera que la depresin es agresividad interiorizada, la po
sicin cxistencialista respecto a la prdida de sentido y la teora
sociolgica que estoy exponiendo, es la siguiente: las personas
intrapunitivas, que interiorizan la agresividad dirigindola con
tra s m ism os en lugar de m anifestarla, actan de acuerdo con
las norm as culturales, sobre todo si son m ujeres. Ya que han
sido buenas esperan ser recom pensadas. Por ello, cuando sus
m aridos o sus hijos viven sus propias vidas, puede parecer
que su m undo deja de tener sentido. De este modo, la agre
sividad introyectada provoca una conducta correcta, que a
su vez produce esperanzas de recom pensa cuando sta no se
m aterializa y, por el contrario, se presenta la tragedia, las m u
jeres experim entan una prdida de sentido y caen en la de
presin.
Clnicamente, se utiliza la expresin mecanismos de defen
sa, p ara describir el m odo caracterstico en que un individuo
hace fren te a los problem as de la existencia. E sta idea puede
afinarse, m ediante la adicin de factores socioculturales. Exis
te una relacin en tre la utilidad de una defensa y el estadio del
ciclo vital en que se encuentra el sujeto. Utilizar la retirada
com o una defensa, en una sociedad que valora el activism o efi
caz, probablem ente causar problem as, muy pronto, en la vida
de una persona. Sin em bargo, si esta persona se defiende ac
tuando, puede arreglrselas muy bien en nuestra sociedad sal
vo en el caso de enferm edad fsica hasta el m om ento del
retiro p ara los hom bres, o la prdida de los hijos para las m u
jeres. Datos que obtuve en las entrevistas, as como algunos
com entarios de los inform es del hospital, como por ejemplo,
necesitaba e s ta r ocupada todo el tiempo, indican que, m uchas
de las m ujeres posean este sistem a de defensa, sistem a que
haba sido recom pensado por la sociedad en los prim eros esta
dios del ciclo vital de la m ujer. Sin em bargo, cuando ms tarde
m uchas de ellas enferm aron fsicam ente y no podan hacer m u
chas cosas, este estilo de vida dej de ser eficaz.

METODOS: TRANSCULTURALES, EPIDEMIOLOGICOS


Y ENTREVISTAS
Al realizar este estudio, utilic tres tipos de datos: antropo
lgicos, epidemiolgicos y entrevistas con tests proyectivos. En
prim er lugar, pens poner a prueba la hiptesis de que la de
presin en las m ujeres de m ediana edad estaba producida por
los cam bios horm onales en la m enopausia; hice un estudio transcultural sobre trein ta sociedades, utilizando los H um an Relations Arca Files, y estudi seis culturas de form a intensiva, u ti
lizando las m onografas antropolgicas originales (que despus
se convirtieron en las de M argaret Mead acerca de la meno
pausia).
Despus com plet este trab ajo transcultural de los roles ase
quibles a las m ujeres cuando dejaban de tener hijos, y examin
los historiales de 533 m ujeres, entre los cuarenta y cincuenta
y nueve aos, que no haban sido hospitalizadas anteriorm ente
por enferm edad m ental. Utilic cinco hospitales de distinta ca
tegora: desde un hospital privado, para la clase alta, h asta los
dos hospitales estatales, para la gente del condado de Los An
geles. Com par m ujeres que haban sido diagnosticadas de de
presin (utilizando los siguientes diagnsticos; depresin involutiva, depresin psictica, depresin neurtica, m anaco de
presivas deprim idas, con m ujeres que tenan otros diagnsticos
de tipo funcional (no orgnicos).
P ara su perar los prejuicios diagnsticos se utilizaron cinco
m todos. En p rim er lugar, la m uestra que se utiliz fue extrada
de cinco hospitales. En segundo lugar, se mezcl a las neur
tico-depresivas con las involutivas. psicticas y manacodepresivas, ya que sospechaba que las pacientes consideradas
como neurtico-depresivas en un hospital para la clase alta,
en un hospital de clase baja seran consideradas como depresi
vas involutivas, sospecha que fue confirm ada. En tercer lugar,
en el anlisis de los datos, se utiliz una lista de control de sn
tom as y averig que las pacientes deprim idas diferan signifi
cativam ente, en todos los sntom as, de aqullas que tenan otros
diagnsticos. En cu arto lugar, se distribuy entre los internos
de psiquiatra del hospital docente la historia clnica de una mu
je r con rasgos depresivos y paranoides, para que se realizara un
diagnstico a ciegas. En la m itad de los casos, las m ujeres
fueron clasificadas como judas y, en la o tra m itad, como
presbiterianas. Los resultados dem ostraron que no existan
diferencias en tre judas y presbiterianas en cuanto al n
m ero de diagnsticos estigm atizadores, ya que el m s grave y

el ms leve de ellos (esquizofrenia y depresin neurtica) fueron


dados a las presbiterianas. En quinto lugar, se obtuvieron
treinta y nueve perfiles de IMMPI (*) en un hospital y se entre
garon a un psiclogo para que diagnsticara a ciegas. Los re
sultados apoyaron la decisin de com binar a las depresivas psiclicas, involutivas y neurticas, puesto que la proporcin entre
leves y m oderadas, y graves y muy graves, fue la misma para
todos estos grupos. Pero todas las esquizofrnicas fueron clasi
ficadas como graves o muy graves.
A continuacin, llev a cabo veinte entrevistas intensivas, en
dos hospitales, para obtener la informacin que no podan pro
porcionar las historias de las pacientes y pas a las m ujeres
cuestionarios utilizados con m ujeres de m ediana edad norm a
les, pasndoles tambin el tests proyectivo de la biografa, con
sistente en diecisis lminas, en las que aparecan m ujeres en
diferentes estadios de su ciclo vital y en diferentes roles. Estas
entrevistas proporcionaron una fuente de inform acin especial
m ente rica. No le el m aterial hasta despus de realizar las en
trevistas, para que mi percepcin no se viera influida por las
valoraciones de los psiquiatras o asistentes sociales.
Se registraron como prdida de rol de m adre los casos en
los que p o r lo m enos uno de los hijos viva fuera de casa. Con
sider que exista una relacin sobreprotectora, o excesivamente
envolvente, cuando en el inform e de la m ujer apareca una afir
macin del tipo: mi m arido y mi hija constituan toda mi
vida, o cuando una m u jer ingresaba en el hospital despus
de que su hijo se com prom etiera o se casara. Las apreciaciones
de la prdida de rol y de la relacin con los hijos y m arido se
hicieron a p a rtir de la historia de casos que om itan referencias
sintom atolgicas, tnicas o de diagnstico; se obtuvo una eleva
da fiabilidad en la codificacin de estas variables (se realiz
un descubrim iento interesante: los codificadores judos, se in
clinaban m s a codificar una relacin partenofilial como insa
tisfactoria que los no judos). Para evitar esta diferencia, se
afinaron las categoras. Se consider que una m u jer era juda,
fuera o no religiosa, si haba tenido una m adre judia, ya que
las actitudes y valores que estoy investigando no proceden ne
cesariam ente de una conducta religiosa. Por ejemplo, la seora
(*) M innesota M ultiphasic P crso n ality In v en to ry (M M PI): In v en tario
M ultifsico d e Personalidad d e M innesota, d e H ath aw ay y McKinley.
{N. de T.)

Gold no asista a los servicios religiosos, no estaba segura de


tener fe en Dios, pero ense a su hija que nosotros no nos
tratam os con chicos gentiles y se consider siem pre juda has
ta la mdula.

CONCLUSIONES: NO HACE FALTA SER JUDIA PARA SER


UN MADRE JUDIA. PERO AYUDA
Antes de em barcarm e en los estudios transculturales y epi
demiolgicos, y en las entrevistas y tests proyectivos, formul
una serie de hiptesis. Algunas fueron confirm adas, otras fue
ron refutadas.
Las depresiones que sufren las m ujeres de m ediana edad
se deben a la carencia de norm as im portantes y a la consiguien
te prdida de autoestim a, y no a los cam bios horm onales de la
menopausia. Los estudios transculturales dem ostraron que, en
esta fase del ciclo vital, las m ujeres m uchas veces ascendan de
status. I-as dos sociedades en las que sta descenda, eran seme
jan tes a la nuestra. Por otro lado, y ya que no se consideraba
la mediana edad como un perodo especialm ente lleno de ten
sin para las m ujeres, podran rechazarse las explicaciones que
se basan en los cam bios biolgicos de la m enopausia para ex
plicar esta tensin (9).
La prdida de rol est asociada a la depresin. E ntre las
m ujeres de mediana edad, las deprim idas tienen m ayor proba
bilidad. que las no deprim idas, de h ab er sufrido la prdida del
rol de m adre. Desde el m om ento en que somos criatu ras sim
blicas, para quienes el pasado y el fu tu ro siem pre estn pre
sentes, incluso una prdida de rol inm inente puede causam os
depresin.
Formul la hiptesis de que ciertos factores ocupaciones
intrnsecam ente satisfactorias, m atrim onios satisfactorios, la
perm anencia de algunos hijos en el hogar o el hecho de que
su lugar de residencia sea cercano al de la m adre hacen ms
llevadero a la m adre el abandono de sus hijos. Incluso he no
tado que las m ujeres que sufran otra prdida de rol adems
del de m adre, o cuyas relaciones eran insatisfactorias, encon
traban mucho ms difcil de soportar esta prdida de rol cuan
do sus hijos se m archaban. Sin em bargo, ninguna de estas
hiptesis ha sido confirm ada. Aparentem ente, la prdida de rol

es un fenm eno del todo o nada, ya que las predicciones basa


das en la suposicin de que esta prdida es gradual y puede ser
com pensada p o r la am pliacin de otro tipo de roles no se cum
plieron (10).
Se ha com probado que ciertos roles favorecen cstructuralm ente la prdida de otros (ver cuadro 6-1).

u a d r o

6-1

CONDICIONES BAJO LAS CUALES LA PERDIDA DE ROL ESTA


ASOCIADA DE FORMA CRECIENTE A LA DEPRESION

Condicin

Porcentaje
de
depresiones

N Total
(Base)

Prdida de r o l ............................................

62,0

369

Prdida de rol de madre .........................

63,0

245

Amas de casa con prdidas de rol de


m a d re .....................................................

69.0

124

Amas de casa de clase media con pr


dida de rol de m a d re .........................

74,0

69

Mujeres con prdida de rol de madre


que mantenan relaciones sobrepro
tectoras o excesivamente envolventes
con sus h ijo s ........................................

76,0

72

Amas de casa con prdida de rol de


madre que mantienen relaciones so
breprotectoras o excesivamente envol
ventes con sus hijos ..........................

82,0

44

Por ejem plo, las m ujeres que m antienen relaciones sobre


protectoras o excesivamente envolventes con sus hijos tienen
una probabilidad m ayor de su frir depresin en el perodo postparcntal que las m ujeres que no m antienen este tipo de relacio
nes (ver Cuadro 6-2).

u a d r o

6-2

INFLUENCIA DE LAS RELACIONES SOBREPROTECTORAS


O EXCESIVAMENTE ENVOLVENTES CON LOS HIJOS
EN LA DEPRESION DE LAS MUJERES CON PERDIDA
DE ROL DE MADRE

Condicin

Porcentaje
de
depresiones

Sobreprotectora ............................. ..........


No sobreprotectora .................... ...........

76.0
58.0

N Total
(Dase)
72
88

NOTA: Falta informacin sobre 83, de las cualcs 47 sufran depresin.


Las am as de casa tienen una tasa de depresin m s alta que
las m ujeres que trabajan ya que, como dice Parsons, la del ama
de casa es una pseudo-ocupacin* (11). Las am as de casa no
slo tienen ms oportunidades que las m ujeres que trabajan de
dedicarse por com pleto a sus hijos, sino que adem s su rol
queda reducido una vez que hay menos gente para quien hacer
la com pra, cocinar y lim piar. Las am as de casa de clase media
tienen una tasa de depresin m s elevada que las de clase tra
bajadora, y las am as de casa que m antienen relaciones sobre
protectoras con sus hijos alcanzan la tasa m s elevada de todas
cuando los hijos abandonan el hogar.
La depresin en tre las m ujeres de m ediana edad con per
dida de rol m aternal se relaciona con la estructura fam iliar y
con los modelos de interaccin tpicos de los grupos tnicos a
los que pertenecen. Cuando se com paran los diferentes grupos
tnicos se com prueba que la tasa m s alta de depresin se da
entre los judos, la interm edia entre los anglosajones, y la ms
baja entre los negros. Ya que el vnculo ms im portante exis
tente en la familia juda tradicional es el que une a la m adre con
sus hijos, y ya que sta se identifica estrecham ente con ellos,
no es de extraar que la tasa ms elevada de depresin se d
entre las m adres judas en el m omento en que sus hijos aban
donan el hogar. El cuadro 6-3 dem uestra que el nm ero de
m ujeres judas con diagnstico de depresin es, aproximada-

C u a d r o

6-3

RELACION ENTRE ETNIA Y DEPRESION


P o r c e n ta je
de
d e p r e s io n e s

C o n d ic i n

Judas ........
No-Judas

...........
...........

JV T o ta l
(B a se)

122
383

84,0
47,0

m ente, el doble que el de las no judas; adem s, exista un m a


y o r ndice de depresin, frente a o tras enferm edades m entales,
e n tre las m ujeres ju d as que en tre las dems.
Sin em bargo, cuando se controlan los modelos de interac
cin fam iliar, la diferencia e n tre ju d as y no ju d as dism inuye
bruscam ente (cuadro 64). Aunque las frecuencias verticales de
m uestran que la sobreproteccin o las relaciones excesivamente

6-4

u a d r o

RELACION ENTRE DEPRESION Y SOBREPROTECCION


O COMPROMISO EXCESIVO CON LOS HIJOS,
PARA AMAS DE CASA JUDIAS, Y NO JUDIAS CON PERDIDA
DEL ROL DE MADRE
J udas

R e la c i n

Sobreprotectora........
No sobreprotectora ...

P o r c e n ta je
de
d e p r e s io n e s

86,0
75,0

N o- J udas

N T o ta l
(B a se )

21
8

P o r c e n ta je
de
d e p r e s io n e s

78,0
60,0

N T o ta l
(B a se)

23
25

NOTA: Falta informacin sobre 8 judas, todas ellas con depresin,


y sobre 38 no judas, de las cuales 21 sufran depresin.
estrechas con los hijos son m ucho ms frecuentes e n tre las
judas, resu lta evidente que n o h a c e f a l t a s e r j u d a p a r a s e r u n a
m a d r e j u d a . Por ejem plo, una m u jer negra divorciada, a la que

le haban practicado una histeroctom a, cay en un estado de


presivo cuando su nica h ija se traslad a Orcgn: la depresin
desapareci cuando fue a visitarla y volvi a aparecer cuando
regres a Los Angeles.
El reducido grupo de m ujeres ju d as cuyas m adres haban
nacido en E stados Unidos posea u n a tasa de depresin situada
a medio cam ino en tre la de las m ujeres ju d as con m adres na
cidas en E uropa y la de las m ujeres anglosajonas. Una de mis
hiptesis, la de que la p artid a de un hijo estara m s estrecha
m ente asociada a la depresin que la partida de una hija, no
pudo com probarse porque en todos los casos en que la m ujer
ju d a tena hijos varones, stos vivan todava con su m adre.
Como deca una de estas m ujeres: Mi hijo es m i m arido y mi
m arido es mi hijo. No era ste el caso de las h ija s de judas
sin hijos varones, ni de los hijos o h ijas de fam ilias no judas.
(Debido a un fallo en la perforacin de las ta rje tas, la hiptesis
tuvo que ser com probada con hijos nicos.)
Las m ujeres negras tenan una tasa de depresin m s baja
que las blancas. Las pautas de conducta de rol fem enino que
desem peaban las m ujeres negras raras veces term inaban en
depresin en la edad m edia de la vida. M uchas veces viva con
la fam ilia una abuela, o u n a ta, q u e se ocupaba de los ni
os cuando la m adre trabajaba. De este modo, la m u jer ms
anciana no sufre la prdida del rol m aternal. En segundo lugar,
ya que las m ujeres negras tradicionalm ente trab ajan , es m enos
probable que desarrollen una extrem a identificacin, o un vivir
continuam ente dedicadas a sus hijos, caracterstico de las m a
dres judas. Adems, para la cultura negra, no existe u n equiva
lente del prejuicio puritano, que poseen las cu ltu ras anglosajo
na y juda, de que el sexo es algo malo y. ante todo, ligado a la
reproduccin, o de que no es conveniente q u e las m ujeres m a
yores tengan relaciones sexuales. Las fam osas can tan tes negras
de blues m ujeres como Bessie S m ith alcanzaron la cum bre
de su popularidad cuando llegaron a la m ediana edad.
Por supuesto, no se puede d escartar la posibilidad de que la
baja tasa de depresin refleje nicam ente la existencia de una
m enor inclinacin, p o r p a rte de la com unidad negra, a hospita
lizar a las m ujeres deprim idas. Los depresivos no suelen atraer
la atencin de la polica, a m enos que intenten suicidarse. Por
tanto, si una m u jer o su fam ilia no definen su situacin como
psiquitrica, perm anecer en casa. Cualquier hiptesis respecto
a la fam ilia negra slo p o d r ser com probada definitivam ente
tras un estudio de sus costum bres.
Por desgracia, haba muy pocas fam ilias m ejicanas en la

m uestra p ara poder com probar m i hiptesis acerca de que las


m ujeres m ejicanas tendran u n a tasa de depresin inferior por
que sus familias son m s num erosas y las fam ilias grandes
desarrollan una gran actividad: adems, al acercarse a la m e
diana edad, el poder se traslada, aunque no form alm ente, del
padre a la m adre.
ENTREVISTAS
Las entrevistas disiparon por com pleto mis dudas acerca de
la validez de las conclusiones extradas de los inform es del hos
pital de que estas m ujeres eran sobreprotectoras, convenciona
les y m rtires. A pesar de que ellas eran enferm as y yo una en
trevistadora, es decir, una extraa, una m u jer ju d a me oblig
a com er un bombn dicindom e: No me diga que no. Otra
me aconsej, sin que yo se lo pidiera, acerca de si deba volver
a casarm e y con quin y una tercera dijo que d ara una fiesta
en m i honor cuando saliera del hospital. O tro ejem plo de esta
actitud m aternal extrem a fue el de una cu arta paciente, que,
m ientras yo la entrevistaba, insista en cuidar a o tra (que aca
baba de volver a un shock) c incluso trat de proporcionarm e
otra m ujer para la entrevista. La serie de m otivos invocados
por las m ujeres judas para explicar su enferm edad se refera,
por lo general, a sus hijos. Se quejaban de no verlos con sufi
ciente frecuencia. Las m ujeres no-judas eran m s m oderadas
y decan que queran que sus hijos fueran independientes. To
das las m ujeres que tenan hijos, cuando se les preguntaba que
de qu se sentan ms orguliosas, respondan: de m is hijos
y, slo algunas veces y en segundo lugar, m encionaban a sus
m aridos. Ninguna m encion algn logro propio, excepto el de
ser una buena m adre.
Dos de las m ujeres judas haban vivido con sus hijos y que
ran volver a vivir con ellos; su enferm edad se haba precipita
do cuando stos las obligaron a vivir solas. Sin em bargo, vivir
con sus hijos no supona un arreglo satisfactorio para las m u
jeres de la m uestra epidemiolgica, ya que las pocas que haban
llegado a este acuerdo se encontraban deprim idas. Por ejemplo,
una m u jer se quejaba: Por qu mi hija es tan fra conmigo?
Por qu me excluye? Se une a su m arido... y me deja fuera.
No le quiero decir lo que debe hacer, pero me gustara saber
que necesita mi opinin.
El cuadro 6-5 dem uestra el convencionalism o y la rigidez de
las m ujeres entrevistadas. Cuando se llega a la m ediana edad

es necesario ser flexible p ara poder ad o p tar nuevos roles. El


rol de m adre, cuidar a mis hijos, se clasifica la m ayora de
las veces en prim er o en segundo lugar, aunque slo una de las
siete m ujeres, cuyos hijos estaban todos en casa, lo clasific
en prim er lugar y o tra lo clasific en segundo lugar. Como cuan
do no se est en casa es difcil cuidar de los hijos, las m ujeres
que dan m s valor a esta conducta que a cualquier o tra se en
cuentran ante un problem a: estn fru strad as p o r su conducta
en el terreno que para ellas es ms im portante. Resulta igual
m ente interesante observar los item s que no fueron selecciona
dos. Slo una m ujer escogi en p rim er lugar cuidar a mis
padres. Fue hospitalizada cuando su m adre se m arch a Chi
cago despus de arreg lar su piso, para que su m adre pudiera
habitarlo. Ninguna m u jer clasific en p rim er lugar ser una
com paera sexual para mi marido, y slo una m u jer lo clasi
fic en segundo lugar. Tres de las m ujeres casadas no lo in
cluyeron en su clasificacin, dem ostrando la poca im portancia
que concedan a este rol o bien el m alestar o rechazo que les
produca. Resulta interesante que, aunque ocho de las m ujeres
trabajaban no consideran im portantes los roles ocupacionales
V s los de am a de casa y m adre, que son precisam ente aqullos
que dism inuyen al llegar a la m ediana edad. A la inversa, no
consideran im portantes los roles que podran desarrollar en
este perodo: el rol de com paera sexual, el rol ocupacional y el
rol organizativo (participar en la iglesia, en un club y en acti
vidades colectivas).
C

u a d r o

6-5

FRECUENCIAS POR ORDEN DE ELECCION


Rol

Ser ama de casa .......................................


5 3 2 2
Participar en la iglesia, en un club o en
actividades colectivas ....................... 1 3 4 1
2 2 1 1
Compaera del esposo (*) ....................
I 1 1 1
Cuidar a los padres .................................

1 2 1
Compaera sexual .....................................
I 3 1
Empico remunerado ................................
Cuidar a los hijos .................................... 4 5 2 1 1

(*) No estn incluidas las dos mujeres solteras, que escogieron


este tem en primer lugar.

A las m ujeres entrevistadas se les aplic un test proyectivo


biogrfico: consista en diecisis lminas en la que aparecen
m ujeres en diferentes roles y en diferentes estados de su ciclo
vital. E! psiclogo clnico que ide el test analiz los protoco
los a ciegas, sin conocer ms hiptesis. Dijo que se trataba
de madres consumadas, que m ostraban una identificacin
total con el rol de m adre. Me limit a analizar las respuestas a
la lm ina en la que apareca una escena sexual, la lm ina en la
que apareca el em barazo, la lm ina referente a la vejez y la
referente a la ira. En el cuadro 6-6 aparecen las respuestas a la
lmina referente a la vejez.

Cuadro

6-6

RESPUESTA A LA LAMINA DE LA VEJEZ


Respuesta

En el relato

Positiva .........................................
Negativa ........................................
No reconocimiento .....................
Neutral ..........................................
No utilizada en la respuesta ...

1
6
2
2
9

En tas preguntas
1
4

La lmina de la vejez m uestra a una anciana sentada en una


mecedora y situada frente a una chimenea. Las nueve m ujeres
que no incluyeron esta lmina en sus relatos de la vida de una
m ujer no quieren convertirse en viejas o inactivas. Slo una m u
je r utiliz esta lmina en el relato y respondi de form a posi
tiva ante ella. Dos la utilizaron, pero sin reconocer los aspectos
relativos a la vejez. La siguiente respuesta es un ejemplo de
este no reconocimiento: Aqu est sentada frente a la chimenea
y ha girado la cara, supongo que el beb se ha dorm ido y est
descansando. Esta m ujer interpret todas las lminas refirin
dose a un beb.
A seis m ujeres no les gust la lmina (dos de las respues
tas eran incodificables). Una m ujer que haba utilizado la lmi
na en el relato dijo: No puedo soportar esta escena, estar sen
tada sola y sin hacer nada y vieja, sentarse ju n to al fuego sin
tener a nadie (pausa) convertirse en algo as. Yo no podra es
ta r ya sola. Todo el m undo tiene que reducir la m archa en
algn m omento de su vida y sentarse, pero yo seguira siendo

activa aunque fuera vieja, no m e gustara vivir dem asiado tiem


po y que llegara un m omento en que no tuviera o tra cosa que
hacer en la vida que sentarm e sola, ya sabe lo que quiero
decir, ... as, en una mecedora. O tra m ujer que estaba divorcia
da y cuyos dos hijos vivan fuera de casa dijo: Esta podra
ser yo. Estoy sentada, soando, me siento melanclica. Al elegir
esta lm ina como la que no le gustaba dijo: Esta es la que
menos me gusta, no me gusta nada. Se parece dem asiado a lo
que yo haca. E star sentada y preocuparm e y pensar...
En la fase de las preguntas, una m s dio una respuesta posi
tiva, cuatro dieron respuestas negativas y una respuesta era
incodificable. Una m ujer, en la situacin de hogar vaco, que
se haba divorciado y viva sola no utiliz la lmina en su relato.
Despus de enum erar o tras ocho lm inas que se parecan a su
vida, dijo: No quiero fijarm e en sta. A o tra fue la lmina
que ms le gust, pero no se dio cuenta de que la m ujer era
vieja; en cambio, seis m ujeres incluyeron esta lm ina en tre las
que menos les gustaban.
QUE SUCEDE CON LOS HOMBRES
Explica esta teora la depresin en los hom bres? Pienso
que s. Los hom bres con psicosis involutivas norm alm ente han
llegado a los sesenta, la edad de la jubilacin; se trata proba
blem ente de hom bres cuyos roles ocupacionales les ofrecan
apoyos. Los hom bres cuya identidad proviene de su rol pro
fesional, tam bin se deprim en al jubilarse. En este sentido, el
director de ingresos en el hospital docente inform de que no
era inslito que los oficiales del ejrcito sufrieran depresiones
involutivas al jubilarse. El estudio de Rafael Moses y Debora
Kleiger, sobre las depresiones involutivas en Israel, dem ostr
que la prdida de significacin es un factor existente entre los
antiguos pioneros, que pensaban que los valores que les eran tan
queridos, estaban desapareciendo rpidam ente. Las aspiraciones
y expectativas actuales les eran extraas y el sentido del deber
y del sacrificio que ellos haban conocido pareca h aber dejado
de existir. Se sentan diferentes, aislados e intiles (12).
QUE SE DEBE HACER
Resulta muy fcil rerse de estas m ujeres, ridiculizar lo orgullosas que se sienten de sus hijos y la inquietud que m uestran

por su bienestar. Pero no supone ningn signo de progreso


su stitu ir a Mollie Goldberg por Stepin Fetchit en el repertorio
de actrices cmicas. E stas m ujeres son vctim as de n u estra so
ciedad, del m ism o m odo que lo son los nios de H arlem , cuyo
CI dism inuye cada ao de m s que perm anecen en la escuela.
H acan lo que se les haba dicho que deban hacer, lo que sus
familias, sus amigos y los mass media esperaban de ellas; si se
hubieran desviado del rol que le estaba asignado habran sido
ridiculizadas (y si no pregunten a cualquier m u jer que desem
pee una profesin). N uestra tarea consiste en hacer que se les
paguen los sacrificios que han realizado, aunque de m odo dife
rente al que ellas esperaban. El relato de sus vidas puede servir
para que o tras m ujeres tom en conciencia de la inutilidad de
este tipo de vida.
Dos psicoanalistas, Thcrese Bencdek y H clcnc D eutsch, afir
m an que la m enopausia es m s conflictiva para las m ujeres
masculinas o pseudomasculinas. Benedck describe a la m u
je r masculina como una m u jer cuya economa psquica estuvo
dom inada de form a muy parecida a lo que ocurre con los
hom bres por la oposicin del yo, m s que por las gratifica
ciones em ocionales prim arias de la m aternidad (13). Deutsch
afirm a que las m ujeres fem eninas am orosas tienen m enos pro
blem as d u ran te el clim aterio que las masculinas agresivas.
Aunque piensa que. adem s de las cualidades erticas y m ater
nales, son deseables sublim aciones positivas, cree que si sus
intereses sociales y profesionales se aduean excesivam ente de
ellas; en el clim aterio estn am enazadas por el peligro de lo que
yo denom ino Pseudom asculinidad (14). Sin em bargo, los datos
que he presentado dem uestran que las m ujeres que asum en el
rol femenino tradicional (amas de casa que se dedican a sus
m aridos, que no exteriorizan la agresividad, es decir, que acep
tan las norm as tradicionales) son las que responden deprim in
dose, cuando sus hijos abandonan el hogar. Incluso, las p u n tu a
ciones respecto a masculinidad-fem inidad que obtuvieron las
m ujeres de un hospital en el MMPI eran la m itad de la desvia
cin tpica m s fem enina que el prom edio. E stos resultados son
coherentes con la teora de la depresin de Cohn. Considera
que la depresin, al contrario de lo que sucede con la esquizo
frenia. es una enfermedad que aparece en las personas dem a
siado integradas culturalm ente. (15).
La teora de la depresin existcncial en las m ujeres de me
diana edad, form ulada p o r E rn est Becker. se apoya en el hecho
de que estas m adres m rtires contaban con que sus sacrificios
seran recom pensados algn da. Al com probar que esto no era

as, su vida pareca no h aber tenido ningn sentido. Como de


ca una de estas m ujeres:
Sent que haba confiado en ellos y que ellos en cam
bio se haban aprovechado de m. Soy muy sincera pero
fui tonta. Les quera m uchsim o y confiaba en ellos,
pero fui tonta. Me entregaba a los dem s y crea que
tena derecho a que ellos hicieran lo m ism o conmigo.
No pensaba que actuaran de o tra form a, pero lo hicie
ron y, ya ve, todo eso m e hizo m ucho dao. Y cuando
pienso que no quiero estar sola, pero que voy a estarlo,
y que m is hijos seguirn su cam ino y se casarn ... es
toy deseando que lo hagan, pero entonces m e quedar
sola. Cada vez m e siento ms sola, m s sola.
Segn las norm as im perantes en n u estra sociedad, una m u
je r no se realiza m ediante su trabajo, sino desem peando los
roles femeninos tradicionales de esposa y m adre. Es m s, ni
siquiera se le perm ite hacerlo. Las m ujeres sufren una gran
discrim inacin profesional: se las considera pedantes, se iro
niza cruelm ente sobre ellas, no se les tom a en serio, sus salarios
son los m s bajos, su trabajo es invisible (literal y m etafrica
m ente). Todo esto hace que la idea de que una m u jer tra te de
d a r sentido a su vida m ediante el trab ajo resulte suicida. Se
dice que las m ujeres no son contratadas porque anteponen su
vida personal al trabajo, y cuando consiguen en co n trar un hom
bre lo abandonan. A m i me parece que el proceso es a la in
versa. Despus de que com prenden cul es su situacin y de
no haber sido tratad as como personas se refugian en el rol ms
tradicional, si tienen la suerte de poder hacerlo.
H asta hace muy pocos aos, un tem a com n de la literatu ra
de las m ujeres, inspirador tanto de serales radiofnicos como
de revistas fem eninas, consista en que slo se poda alcanzar
la felicidad autntica dedicndose al m arido y a los hijos, lo
que significa vivir a travs de la vida de otros. Si la satisfac
cin y el sentim iento de utilidad individuales provienen de otros
y no de uno mismo, cuando stos se van, en lugar del yo queda
el vaco. E ste p u n to queda totalm ente oculto en gran p arte de
la literatu ra polm ica sobre la pretendida prdida de la fem i
nidad, de la dom inante castradora m u jer norteam ericana.
Despus de todo, las nicas que desem pean los roles trad i
cionales son las m ujeres fem eninas, no las m ujeres profesiona
les que dom inan a sus hijos y a su marido. No o bstante, esta
dom inacin puede ad o p tar form as m s tradicionales, como la

m anipulacin sutil y el recurso al sentim iento de culpa. Si, a


pesar de todo, una m u jer no asum e el rol tradicional femenino
y no espera que sus necesidades de realizacin o de gratifi
cacin narcisista com o la denom inan los psiquiatras se cum
plan a travs de los logros ajenos, es decir, de su m arido y de
sus hijos, en esc caso no tiene ninguna necesidad de dom inar
los, ya que su b ienestar no depende de ellos. En una sociedad
basada en el xito personal, no es razonable suponer que todo
un sexo carezca de estas necesidades.
Por todo ello, el m ovim iento de liberacin de la m ujer, al
ofrecer alternativas a este m odo de vida, al proporcionar la
ayuda m oral necesaria p ara desviarse de los roles sexuales tra
dicionales, y al su b ray ar la im portancia de las m u jeres y de su
propia personalidad, contribuyendo a la realizacin de sus pro
pias potencialidades, puede co n trib u ir al desarrollo de la dig
nidad personal, tanto de los hom bres como de las m ujeres.

(1) Ve r mi pr x im o c ap itu lo so b re La Sociologa d e los T ra sto rn o s


D epresivos, en C u rrcn t P erspectives in P sychiatric Sociology, cd s Paul
R om n y H a rris o n T rice (Science H ouse, 1971) si se q u ie re te n e r u n a vis i n m s am p lia so b re este p u n to .
(2) M ar v i n e B. Sussm an: R elationships o A dult C h ild rcn w ith T h eir
P a rc n ts in T he U nited S tates* , e n So cia l S tr u c tu r e a n d th e F am ily: G eneral
R ela tio n s d e E th e l S h a n a s y G ordon S tre ib (cds.). E ngelw ood C lifs. N. J.:
P rentice-H all. 1965.
(3) R a l p h TURNER: -R o le Theory- A S eries o f P ropositions, Encyclopedia o f th e Socia l S cien ces (N ew Y ork: M acm illan an d th e F rc e Press,
1968). E s ta s ideas e stn in c o rp o ra d as en Role: Sociological Aspects*,
E n cyclo p ed ia o f T h e So cia l Sciences.
(4) Y e h u o i A C o h n : The Sociological R elcvance of S chizo p h ren ia
a n d D epression. en S o cia l S tr u c tu r e a n d P erso n a lity (New Y ork: H olt,
R in eliart an d W inston, 1961), pp. 477-485.
(5) TURNER, op. cit.
(6) Dan G rfe x g u rg : H o w lo B e a J e w ish M o th cr (Los A ngeles, Price,
S te m . S lo an , 1964).
(7) A rn o ld R o s e : A Social-Psychological T heory o f N eurosis, en
H u m a n B eh a v io u r a n d Social Processes (B oston: H o u g h to n M ifflin, 1962),
pp. 537-549.
(8) E r n e s t BECKER: T h e R evo lu tio n in P sych ia try (G lencoc: T h e Free
P ress. 1964).
(9) E s ta s conclu sio n es ap are cen d e fo rm a m s d e ta lla d a en m i tr a b a
jo : Why W om cns S ta tu s C hangos in M iddte Age: T he T u m s o f th e
Social F erris Role, Sociological S y m p o s iu m 1 (o to o 1969).
(10) P a ra u n a elab o raci n d e esto s re su lta d o s y o tro s p o ste rio re s, ver
S o ciety, C u ltu re an d D epression (C am bridge: p r x im o S ch en k m an ).
(11) T a i .c o t t P a r s o n s : Age a n d Sex in th e Social S tru c tu re o f th e
U nited States, A m erican Sociological R ev icw 7 (1942): 604-606.
(12) R a fa e l M o s e s y D e b o r a S . K l e i c e r : A C o m p arativ e A nal y sis o f
th e In s titu tio n a liz a tio n o f M ental H ealth V ales: T h e U nited S ta te s and
Israel, m a n u sc rito in d ito p re se n ta d o en el e n c u e n tro de la A m erican
P sy ch iatric A ssociation e n N ew Y ork, 1965.
(13) T h e r e s i BexFDEK y B o r is B. R u b en ste is: Psychosexual Fuetio n s in W om en, en P sych o so m a tic M edicine (N ew Y ork: R o n ald Press.
1952).
(14) H blexe D s u ts c h : T h e P sychology o f W om en: a P sychoanalytic
In tc rp rc ta tio n (New Y ork: G ru e & S tr a tto n , 1945). vol. 2.
(15) C o h n : op. cit.

LAS HERMANASTRAS DE CEN ICIEN TA :


UNA PERSPECTIV A FEM IN IST A DE LA ANOREXIA
N ERV IO SA Y DE LA BULLMIA (*)
Por Marlene Boskittd-Lodahl (**)

La literatu ra existente acerca de la socializacin femenina


recuerda la imagen fam iliar de las herm anastras de Cenicienta,
esforzndose por encoger los pies para ponerse el zapato de
cristal (la clave para ganarse el corazn, un tanto enigmtico,
del prncipe) y, p o r supuesto, sin que ninguna de ellas pudiera
lograrlo (1).
D urante los prim eros meses de mis prcticas, como mdico
residente en la seccin de salud m ental de un hospital docente,
me encontr con Anne, una joven de dieciocho aos, alegre,
atractiva y esbelta. Durante tres aos haba atravesado un ciclo
de polifagia y anorexia, que se haba sucedido sin interrupcin.
Se senta desesperada y fuera de control.
Anne encabezaba una lista de 138 sujetos que padecan pr
dida y aum ento repentino de apetito, a los que yo deba tratar.
Se hizo evidente, que la polifagia y anorexia presentadas por
estos pacientes, form aban p arte de un sndrom e de conserva
cin del yo y que este problem a se daba, fundam entalm ente,
entre m ujeres (2). Las que yo entrevist se consum an en cons
tantes intentos destructivos para el yo, de cam biar sus cuerpos
de m anera que se adaptaran al zapato de cristal. Anne haba sido
bien inform ada acerca de la naturaleza de sus sntom as. Incluso
me recom end algunos libros al respecto. Para com prender su
problem a, estudi la literatu ra tradicional que exista sobre el
tema. Bruch, que ha escrito extensam ente sobre los trastornos
() A rtculo ex tra d o de Sigas: Journal o f W om en in C ulture a n d Society, 1976, voL 2, n m . 23.
(**) E ste tra b a jo e s t dedicado a m i g ru p o original d e pacien tes, el
p rim ero q u e tuve de h e rm a n a stra s d e C enicienta.

del apetito, es quien ofrece un diagnstico m s claro del aspec


to anorxico de este sndrom e. Segn esta autora, las caracte
rsticas habituales en la anorexia nerviosa son: 1) Fuerte p er
dida de peso; 2) trastornos en la imagen corporal (que Bruch
califica de ilusorios); 3) perturbacin de la interpretacin cognitiva de los estm ulos corporales, com binada con incapacidad
de reconocer los signos de necesidad nutritiva; 4) hiperactividad sin aparicin de fatiga; 5) un sentim iento paralizador de
inutilidad; 6) una vida fam iliar, en la que no se estim ulaba ni
reforzaba la autoexpresin, a) la m adre estaba frustrada, con
respecto a sus aspiraciones profesionales, som etida a su m ari
do y, p o r regla general, m antena una actitud escrupulosa y so
breprotectora; b) el padre se preocupaba p o r las apariencias
exteriores, adm iraba el atractivo y la belleza y esperaba que
sus hijos se com portaran bien y realizaran progresos nota
bles (3). La mayora de los autores, han tratado la falta de ape
tito y la bulim ia como enferm edades distintas y separadas, aun
que algunos investigadores han sealado de pasada, la com pul
sin que sufren los individuos que no comen o comen excesi
vamente.
El propsito de este trabajo es proporcionar el ncleo de un
nuevo enfoque, en cuanto a la anorexia y la bulim ia. Tambin
puede servir, para estim ular terapias eficaces para las m ujeres
que, a p a rtir de ahora, denom inar bulim arxicas.

INTERPRETACION PSICOANALITICA
DE LA ANOREXIA Y LA BULIMIA
La concepcin de la anorexia como un rechazo de la fem ini
dad, que m uchas veces se m anifiesta como un tem or al contacto
oral, est am pliam ente difundida (ver esquem a 1). Szyrynski
observa que:
Parecen tener miedo de crecer y m ad u rar y les resulta
difcil aceptar ... su identidad sexual. En el caso de las
chicas, el tem or al em barazo a m enudo dom ina el cua
dro; el em barazo est simbolizado p o r la comida, en
gordar significa quedarse em barazada. En muchas oca
siones estas fantasas tam bin se traducen en el con
tacto oral. Las chicas, despus de besar a un chico, por
prim era vez, tienen pnico ante el tem or de quedarse
em barazadas. Conceden una im portancia especial al h e
cho de engordar y, m uchas veces, las observaciones ca-

sualcs de un visitante, un fam iliar o un amigo, de que


tienen buen aspecto y que probablem ente han engorda
do, precipitan catastrficam ente el ritual de la prdida
de apetito (afagia) (4).

RIVALIDADES PREEDIPICAS E IMPULSOS


ORALES SADICOS
Identificacin un Padre Bondadoso y Pasivo
Hospitalidad hacia una m adre Agresiva y C astradora

>y
CONFLICTO RESPECTO AL ROL SEXUAL

ANOREXIA NERVIOSA
Rechazo de la Feminidad

BULIM1A
Identificacin Excesiva con
la Feminidad

Tem or al Contacto Oral

Deseo de Em barazo
Esquem a 1.
Modelo psicoanalitico de la anorexia nerviosa y btilimia.

Se dice que, tras estos tem ores, existe un odio inconsciente


hacia la m adre, que es ineficaz, quejum brosa y castradora. Al
principio de los aos 1930, W ulff describe esta psicodinm ica:
E sta neurosis est caracterizada por la lucha que
m antiene la persona contra su sexualidad, la cual, a
travs de la represin previa, se ha vuelto vida c insa
ciable... Se trata de una sexualidad de orientacin pre-

genital y la satisfaccin sexual se percibe como una


comida em pachosa. Los perodos de depresin, en
que los pacientes se atib o rran y se sienten gordos,
empachados o em barazados... alternan con pero
dos buenos, de ascetism o, en que se sienten delgados
y se com portan norm alm ente... El psicoanlisis revela
que el contenido inconsciente del sndrom e, es un com
plejo precdpico con la m adre, que puede quedar en
cubierto p o r un conflicto edpico sdico-oral. Los pa
cientes experim entan un odio intenso, inconsciente, con
tra sus m adres y co n tra la fem inidad (5).
Lindner, en su descripcin del caso de Laura en The Eifty
M inute Hour (La sesin de cincuenta m inutos), se convierte
en un exponente m oderno de la teora tradicional (6). Laura, su
paciente, se quejaba de los m ism os sntom as de atracones y
ayuno que mi paciente, Anne. Pero la interpretacin q u e hace
de tales sntom as, difiere totalm ente de la ma. Introduce cla
ram ente a Laura dentro de un rol femenino esteriotipado, m an
teniendo que sus sntom as constituyen una resistencia neurtica
e insana co n tra este rol. Para l. la curacin supone poner fin a
este odio hacia la feminidad, ayudando a la m u jer a que apren
da a acep tar y a rep resen tar el rol femenino tradicional, fre
cuentem ente descrito com o acom odaticio, receptivo o pasivo.
Segn Lidner, lo que Laura quera era quedarse em barazada.
O bserva sus deseos desesperados hacia un hom bre, pero presu
pone que es saludable p ara una m u jer sentirse desesperada sin
un hom bre, as como sentirse com pletam ente realizada, una vez
que ya posee esta relacin.
Bruch se m uestra m s crtico acerca de la interpretacin de
la contam inacin o im pregnacin oral. Afirma que actualm en
te. el pensam iento psicoanaltico m oderno ha abadonado este
enfoque m eram ente simblico, a m enudo analgico y etiolgico,
para centrarse, desde el principio, en la naturaleza de las rela
ciones padre-hijo. Sin em bargo, confirm a que incluso hoy en
da, el tem or al contacto oral constituye uno de los problem as
psicodinm icos, sobre los que se ha investigado con m s insis
tencia (7). El hecho de que la m ayora de las m ujeres anorxicas sufren am enorreas, es decir, interrupcin del ciclo mens
trual, se considera com o una prueba m s de que tales m ujeres
rechazan su feminidad (8). Sin em bargo, los datos mdicos
han dem ostrado que la am enorrea se observa con m ucha fre
cuencia en m ujeres con un peso corporal anorm alm ente bajo,

17-2

u a d r o

DISTRIBUCION DE PORCENTAJES DE PREFERENCIAS


POR TERAPEUTAS. ESTADO CIVIL. EDAD Y RELIGION
Mujeres
( s 159)
Preferencia
por el terapeuta
Hombre..................
Mujer
No preferencia ...
Estados civil
Soltero ... ... ...
Casado / conviviendo
con Divorciado/se
parado .* ... ... ...
otra per-tona ........

Hombres
(n a 99)

TOTAL

49 96 (n = 77) 40% (n = 40)


31 % (n = 49) 25 % (n = 26)
20% (n = 49) 25% (n = 2o)

4 5 % (n 1 1 7 )
23%(n=*75)
23%(n=*75)

69 % (n = 109) 63 % (n = 62)
14 % (n = 23)
17% (n = 27)

13% (n = 13)
24% (n b 24)

Edad

Menos 3 0 .............. 75%


Ms de 3 0 ............. 25%
Religin
Juda Catl.
Prot. Ninguna
40%
19% 16%
25%
C

69%
31%
Judia
41%

u a d r o

Cat!.
22%

Prot.
1496

Ninguna
23%

1 7 3

RELACION ENTRE PREFERENCIA POR EL TERAPEUTA


Y ESTADO CIVIL

Estado civil

.Mu j e r e s

H ombres

Preferencia

Preferencia

Hom Muje- Ninguna I/onu


bres
res
bres
Soltero ...............
Casado/convivien
do con otra per$ont mi (
Divorciado .........

Muje Ninguna
res

54%

30%

16%

44%

28%

29%

41 %
35%

37%
26%

22%
39%

25%
53%

25%
23%

50%
23%

que no tienen sntom as de anorexia prim aria. E sto hace pensar


que el facto r clave, a la hora de iniciar los cam bios horm onales
asociados con la am enorrea, es el bajo peso corporal (9).
Las m ujeres que se vuelven bulimarxicas
Mi experiencia con bulim arxicas, contradice la teora psicoanaltica tpica (ver esquem a 2). Lejos de rechazar el estereo
tipo de la fem inidad (el de la m u jer acom odaticia, pasiva y de
pendiente) stas jvenes nunca se han cuestionado el supuesto
de que estar casada, la m aternidad y la intim idad con los hom
bres, son los com ponentes fundam entales de la fem inidad. Lle
gu a com prender que su obsesin por adelgazar no slo cons
tituye una aceptacin de esta ideas, sino un esfuerzo exagerado
p o r alcanzarlo (10). Los intentos de controlar su aspecto fsico,
dem uestran una preocupacin desproporcionada p o r agradar a
los dem s, especialm ente a los hom bres, una bsqueda de se
guridad con respecto a los dem s, para validar su sentim iento
de vala (11). Han consagrado su vida a desem pear el rol feme
nino. en lugar de realizarse como personas individuales. Ningu
na de ellas ha desarrollado un sentim iento bsico de capacidad
personal o autoestim a.
Bruch dice que estas m ujeres tienen una ilusin bsica de
ano poseer una identificacin propia, ni de siquiera ser dueas
de sus cuerpos y sus sensaciones, con una incapacidad especfi
ca para reconocer el ham bre, como un signo de necesidades nu
tritivas. E n tre o tras cosas, lo atribuye a la im posicin de la
m adre sobre la hija, de su propia concepcin de cules son las
necesidades de sta (12). De este modo, la nia, al creer que
tiene ham bre porque as lo dice su m adre, posee una escasa
com prensin de lo que el ham bre significa internam ente. A lo
largo de mi experiencia con estas m ujeres, el sentim iento de no
tener una identidad no es una ilusin o una m ala percepcin,
sino una realidad que no tiene que estar necesariam ente provo
cada, de form a exclusiva, por el estereotipo de m adre protec
tora. sino tam bin por o tras presiones culturales, sociales y
psicolgicas.
Anne, p o r ejem plo, era una buena chica, generalm ente sum i
sa. Haba vivido como es debido y precisam ente aqu, resida
su problem a. Se haba socializado en la creencia, im buida por
sus padres, de que la sociedad recom pensara su atractivo: Al
gn da los chicos se volvern locos por ti. jCon esa cara
nunca tendrs que preocuparte por b uscar un empleo!. Dcil

INFANCIA
M adre Carente de Poder y D om inante -f Padre Hroe
i

Exigencias Asfixiantes de Conform idad

Nia que se Define a S Misma p o r las Reacciones


que Percibe de los Dems

ADOLESCENCIA
Nivel de Auto-estima A norm alm ente Bajo + Necesidad
de Validacin p o r p arte de los H om bres
Adolescente mal equipada en cuanto a su socializacin respecto
a los hom bres

i
Rechazos Reales o Percibidos
|
Preocupacin excesiva
por el Aspecto y el Cuerpo

Sentim entos Intensos


de Inadecuacin y Tem or
a los H om bres

Dicta sin O btener Recompensas

Anorexia Nerviosa

BULIMAREXIA

Obesidad Adolescente

Esquem a 2.
Desarrollo de la Conduela Bulimarxica.

y dependiente, era incapaz de verse a si m ism a como alguien


con personalidad propia. N uestras prim eras sesiones se desarro
llaron en un clima de irrealidad. Intent encontrar algn indicio
de carcter individual, pero Anne no posea ningn sentim iento
de su propia identidad, m ediante el cual proyectar una persona
leal. Su dependencia hacia los dems, impidi cualquier desa
rrollo de su personalidad. La mayora de las m ujeres de mi
estudio haban sido recom pensadas por su atractivo fsico y su
bondad sumisa, m ientras que caractersticas como indepen
dencia, confianza en s m ism as y energa, generalm ente eran
sancionadas por los padres, abuelos, profesores y allegados.
Peggy deca, siempre fui un chicazo. De hecho, a la edad de
10 a 12 aos era ms fuerte y ms rpida que cualquier chico.
Despus de ganar una carrera a uno de ellos, todos los dems
chicos de mi clase me volvieron la espalda. Las chicas se b u r
laban de m y mis padres m e aprem iaron para que empezara
a com portarm e como deben hacerlo las chicas. Lo hice, con lo
cual dej de divertim e tanto como antes.
Wulff atribuye a estas m ujeres un odio intenso e inconscien
te hacia la m adre. Por el contrario, en mi experiencia, eran
dolorosam ente conscientes de su desprecio hacia sus m adres,
la mayora de las cuales eran descritas como dbiles y desgra
ciadas; m ujeres que haban abandonado sus carreras, con el fin
de educar a sus hijos. Mi m adre quera ser abogado, pero lo
dej cuando se cas con mi padre. Aunque generalm ente se
describe a las m adres como intiles, ejercen poder en un te
rreno limitado: sobre sus hijos. Aqu, como si estuvieran com
pensando su sufrim iento en otros terrenos, suelen ser afixiantes,
dom inantes y m anipuladoras. En vez de rechazar la conducta
pasiva y agresiva de sus m adres, y con ella, sus resultados ms
destructivos, las m ujeres que entrevist describan su lucha por
una aceptacin social, que les perm itira desem pear el papel
de su m adre. La mayora tam bin se identificaban profunda
m ente con sus padres, a pesar de que muchos de ellos dedica
ban poco tiem po a su familia, concentrndose en intereses aje
nos al hogar. Algunas m ujeres decan, que los padres insistan,
ms que las m adres, en sus exigencias de gracia y com porta
miento femenino. Estos eran adorados como hroes, an cuan
do m antuvieran una actitud distante, preocupada y de rechazo
emocional.
Una concepcin deform ada del volumen del cuerpo, carac
terstica de las anorxicas descritas por Bruch, y de las bulimarxicas que yo estudi, est relacionada con las expectativas
por parte de los padres y de la sociedad en cuanto al aspecto

fsico. En la prim era sesin con Anne, me llam la atencin la


total deform acin de su cuerpo. Se quejaba a m enudo de lo
gorda que estaba; yo la vea sum am ente delgada.
M.B.-L.: Por qu no te levantas y m e m uestras por dnde
te sientes gorda?
ANNE: Aqu... aqu... por todas partes. (Se palpaba todo el
cuerpo.)
En aquella sesin observ que la imagen deform ada del
cuerpo de Anne, estaba ligada a una total ausencia de confian
za en su propia capacidad de controlar su conducta. Deca que
se senta incapaz como m ujer y que nunca haba logrado m an
tener una relacin am orosa con un hombre.
Adems de esforzarse por perfeccionar y controlar su aspec
to fsico, las bulim arxicas m anifestaban una necesidad de
realizacin. Todas las m ujeres haban conseguido altos resulta
dos acadmicos y estaban por encim a de la m edia intelectual.
Sin em bargo, en la mayora de los casos, el trabajo, hasta obte
ner el xito, tenia como objetivo com placer a los padres y ca
sarse bien. Los continuos xitos acadmicos eran esenciales
para el sentim iento de su propia vala, pero esperaban que la
presin por alcanzar el xito quedara olvidada y oculta a
cambio de las satisfacciones que podran ap o rta r el m atrim onio
y la educacin de los nios. E stas m ujeres consideraban el xito,
principalm ente en trm inos de recom pensas quo podran obte
ner de los dems. Por ejemplo, lo ms probable es que un
mdico conozca y desee, como com paera, a una m u jer edu
cada; una m ujer tiene m s posibilidades de conocer a este
hom bre en una universidad. La realizacin no se consideraba
en trm inos de recom pensa intrnseca para s mismas.
Obviamente, las m ujeres que se han educado, luchando para
perfeccionar el rol femenino, esperan que esta perfeccin sea
recom pensada por la satisfaccin de conseguir realizarse. Sus
expectativas se basan en las expectativas y modelos que a su
modo de ver tiene el resto de la sociedad respecto a ellas. Las
m ujeres entrevistadas por m se haban hecho lam entablem ente
vulnerables al rechazo, por causa de estas espectativas. En la
adolescencia, empiezan a buscar ansiosam ente su recompensa,
en el sentido de que los hom bres las vean como ellas han lu
chado para ser vistas. Pero, en lugar de encontrarse con una
m ultitud de prncipes apuestos, esperando para cortejarles,
m uchas m ujeres en esa poca, experim entan el rechazo mascu
lino. Para otras, el rechazo, ms que real, era percibido (estas
adolescentes se sentan rechazadas, si no se vean perseguidas
por los hom bres y socialm ente activas). La experiencia del re

chazo m asculino precipita a m enudo un rgimen de adelgaza


m iento. La m uchacha cree que su aspecto fsico est relaciona
do de alguna form a con la razn del rechazo. B ruch describe a
una joven que poda d eterm in ar el comienzo de su conducta
anorxica, con respecto a un incidente que haba experim entado
como rechazo.
Celia (nm. 12) haba em pezado a d e ja r de com er el
segundo ao de facultad, cuando su novio com ent que
pesaba casi tanto como l. Se tratab a de un chico de
constitucin dbil, que slo pesaba 130 libras y estaba
preocupado por ello, pensando que su virilidad estaba
en peligro. M anifest su deseo de que ella perdiera unos
kilos y ella, esforzndose p o r com placerle, comenz a
seguir un rgimen de aldelgazatniento. No obstante, la
ofenda que l hubiera fijado su relacin en un peso
determ inado. La prim era vez que habl del tem a deca:
Perd totalm ente el apetito, m s tarde se lo negaba a
s m ism a... Cuando em pez a p erd er peso, experim ent
un gran sentim iento de fuerza c independencia (13).
Algunas m ujeres decan que, en realidad, en aquella poca
estaban un poco gordas, pero o tras se describan a s m ism as
como delgadas, pero no lo suficiente, segn su imagen ideal, de
lo que era un cuerpo herm oso. Ju n to con estos esfuerzos por
adelgazar, algunas veces se intentaban otros m edios p ara em be
llecerse: tres m ujeres dijeron que se haban operado de la
nariz. No obstante, estos intentos p o r adelgazar, tampoco les
producan gratificaciones anticipadas (es decir, atencin por
p arte de los hom bres).
Cuando las expectativas de estas m ujeres tenan de ser de
seadas y perseguidas p o r los hom bres, no se m aterializaban, se
crean sin atractivo, feas y sin valor. E stas creencias reforzaban
su ya presente sentim iento de inadecuacin. Entonces el tem or
al rechazo, se converta en una fuerza m otivadora esencial de
la conducta. El rechazo, real o percibido, rom pe la autoim agen
de la persona, que la ha construido en torno a las expectativas
de los dem s. La persona adopta una conducta, que la proteger
contra un rechazo futuro. Lee. m antiene la siguiente opinin:
Existe una preocupacin insoportable p o r el peso y una tenden
cia a ver a los dem s, segn su peso, como una form a de defen
derse contra los sentim ientos de inadecuacin y el tem or a ser
rechazada p o r los dem s. La lucha consiste en una persecucin
sin descanso de la delgadez (14).

El tem or al rechazo, como ncleo de los sntom as de Anne,


aparecieron un da de form a m s bien dram tica. Despus de
tres meses, no haba sido capaz de recordar su p rim er atracn
de com ida o las circunstancias que Jo haban provocado. Aquel
da, estaba describiendo un atracn que se haba dado la noche
anterior. Utilizando las tcnicas de la Gestalt, le propuse que
intentara rep resen tar una fantasa, hecho al que ya estaba ha
bituada.
M.B.-L.: Bueno: en esa silla est tu cuerpo. La silla
en la que ests sentada, es la comida. Ahora t coges la
com ida y le dices a tu cuerpo qu ests haciendo y
por qu.
Anne: Soy tu com ida y ahora voy a e n tra r dentro
de ti... inflndole... hacindote sen tirte incmoda. Soy
tu vergenza y te hago intocable. Ahora nadie te tocar.
Eso es lo que quiere... que nadie te toque. (Levant la
vista sorprendida.)
M.B.-L.: E sts sorprendida por algo de lo que aca
bas de decir?
A n n e : S . P or lo de que no me toquen... (silencio).
M.B.-L.: Crees que es algo de lo que puedes ponerte
a hablar ahora?
A n n e : S , creo que podra ser im portante... Cuando
tena quince aos (hace tres) estaba haciendo un viaje
p o r el ro Snake. Decid, im pulsivam ente, que no quera
seguir siendo virgen y como m e gustaba el'h o m b re que
llevaba el barco, decid dejarle que hiciera el am o r con
migo. Me em borrach, sal y en ese m om ento l lo hizo.
Al da siguiente no recordaba nada excepto que m e sen
ta desgraciada y disgustada conmigo m ism a. Y lo peor
fue que el to no quiso saber nada de m despus de
aquello. Despus de que sto sucediera perd algo de
peso porque pens que quiz estaba dem asiado gorda
y p o r eso me haba rechazado. Poco despus de adelga
zar, tuve mi p rim er atracn y as he seguido desde en
tonces.
Muchas veces el p rim er rechazo se convierte en modelo.
Muchas m ujeres adquieren una conducta dependiente, lo que
asegura la repeticin del rechazo. Anne se encontraba con un
hom bre, se enam oraba y ste acababa abandonndola, al ha
cerse cada vez m s posesiva y dcil. Entonces intentaba com
pensar lo que perciba como un fallo, intentando transform arse

a s m ism a ayunando, para acom odarse a algn m isterioso m o


delo de perfeccin, m antenido p o r los hom bres. O tras m ujeres
se volvan excesivamente crticas, con la m ayora de los hom bres
que encontraban, elim inando as la posibilidad de relaciones
de cario y am or.
O tra de mis pacientes, Linda, pequea, de hablar dulce y en
cantador, deca de su p rim er atracn:
Bueno, m i m adre piensa que todo empez despus
de que fuera rechazada p o r un chico el p rim er ao de
la escuela superior ... (silencio) ... e ra mi p rim er novio
y la verdad, es que estaba loca por l. Un da m e dej
sin ms, sin d a r ninguna explicacin... Nunca supe qu
haba hecho yo... E ra tan raro ... E staba verdaderam en
te deprim ida. Poco despus me oper de la nariz y co
menc a hacer rgimen de adelgazam iento. No estaba
gorda, pero era la poca de Twiggy y. aunque no lo
puedo recordar con exactitud, em pec a com er mucho
p o r entonces, pero la verdad es que no s si existe al
guna relacin.

LA PSICODINAMICA DEL BANQUETE Y LA PURGA


El ciclo sufrido p o r la bulim arxica puede ser fsicamente
perjudicial (ver fig. 3). Las m ujeres dicen que ayunan, que se
fuerzan a vom itar habitualm cnte y abusan de las anfetam inas
y laxantes como form a de co n trarrestar un atracn. No obstan
te, p ara estas jvenes que han sido buenas chicas y que temen
la desaprobacin paterna y el rechazo que podra resu ltar de
la actividad sexual, la com ida es uno de los pocos elem entos,
dentro de sus vidas, rgidam ente reguladas, que pueden elegir
para entregarse con exceso. Para la persona que est luchando
p o r alcanzar m etas no realistas, im ponndose un control severo
y asctico, com er desaforadam ente constituye una liberacin.
Cuando me encuentro en una fase de com er
desaforadam ente, da igual que acabe por hacerlo... Sen
cillam ente, me vuelo loca... totalm ente fuera de control.
Como todo lo que encuentro... dulces... helados. Si es
toy en una cafetera, lleno el plato de todo tipo de co
sas. Cuando lo acabo pido otro, y o tro ... Como, hasta
A nne:

que me pongo enferm a. Despus me doy asco y empie


zo a ayunar. No como nada, excepto lquidos, d urante
unos das. N orm alm ente, perm anezco en esta actitud
toda una semana.
Es m s, el banquete establece una unin en tre m ente y cuer
po. En ese m om ento, el yo se entrega por com pleto a la comida.
Se da una prdida total del control (Yo). Es una experiencia
absoluta de aqu y ahora, una especie de xtasis.
No obstante, abandonar el yo a este tipo de experiencias
provoca la vergenza y la culpa. La socializacin y las presio
nes culturales, introducen la iniciacin de los ritos de purifica
cin: com er con exceso o ayunar. El yo, al revivir el pasado,
es como una nia indefensa, recom pensada por su belleza y
pasividad femeninas, y castigada p o r m ostrarse afirm ativa y re
belde. Al anticip ar el futuro, el yo se preocupa p o r las rep er
cusiones de la obesidad en la cultura am ericana, que provocar
el rechazo masculino. Para las bulim arxicas, el yo se m anifies
ta en sm bolos sociales (es decir, cuerpo herm oso = aprobacin
masculina-autovalidacin). Como la glotonera trae, como con
secuencia, un cuerpo feo, conlleva la am enaza de disolucin del
yo y de humillacin social. Al dedicarse a com er, el yo se separa
del cuerpo, p ara centrarse en la vergenza de estar fuera de
control.
Un rasgo del ayuno, que alim enta la persistencia del sndro
me, es el falso sentim iento de poder, que deriva del hecho de
pasar ham bre. La m ujer se siente buena, controlada y dis
ciplinada, cuando su vida se ha reducido a la negacin de s
misma. Bruch se refiere a la anorexia, como una lucha p o r el
control, p o r un sentim iento de identidad, com petencia y efica
cia. Segn esta autora, m uchas de estas jovencitas han lucha
do, durante aos, para superarse a s mismas y ser perfectas a
los ojos de los dems (15). Su interpretacin del sndrom e sera
aceptable, si no fuera porque no tiene en cuenta el hecho de
que, en l la conducta de ayuno tam bin representa un esfuerzo
por poder lograr poder y control sobre la conducta bulmica.
De este modo, la bulim arxica se ve envuelta en una lucha
contra una parte del yo, y no una lucha p ara conseguir una
identidad. En los prim eros estadios del sndrom e, es posible
que la adolescente afirm e que su cuerpo es suyo y que puede
hacer con l lo que quiera. Tam bin es posible que utilice esta
conducta como una reaccin pasivo-agresiva hacia su m adre, a
la cual percibe como dom inante y asfixiante. El rechazo de la
comida, ju n to con la m asturbacin compulsiva, com erse las

DIETA
Esfuerzo por lograr la perfeccin
Lucha por el control
Expectativas insatisfechas sobre los resultados de la Dieta
Resultados de la Dieta

BANOUETE
Unin Mente-Cuerpo
Placer de Perder
el Control.
Total Inm ersin en el
Presente.
Disodlucin del

VERGENZA y
AUTODESPRECIO

IRA
NO MANIFESTADA
PURGA 1
Separacin
Mente-Cuerpo.
Afirmacin
del Conrtol (Yo).
Preocupacin
por la perfeccin.
Temor al Banquete
Anterior y a Engordar.

Esquem a 3.
Psicodiiimica de la Bulimarexia.

uas, etc., son conductas que los padres no pueden controlar


totalm ente. La nia elige la intim idad y el aislam iento para su
acting-out. Sin embargo, la prim era vez que aparece la bulimia,
la naturaleza del sndrom e experim enta una transform acin.
Las ideas peyorativas hacia una misma (soy antiptica, poco
atractiva e incapaz) son muy profundas y hacen que la m ujer
se vuelva extraordinariam ente sensible, a las reacciones de los
dem s hacia ella. El ms pequeo e insignificante desprecio,
est exagerado y distorsionado, creando un autodesprecio m a
sivo, y se utiliza como una excusa para la glotonera. La rabia
que siente la m ujer, hacia sus enemigos im aginarios no es del
iodo consciente, y asi esta rabia inexpresada se vuelve hacia ella,
aum entando el nfasis y la furia de su glotonera.
El ciclo glotn* de las bulim arxicas es lim itado. Consume
suficiente energa, como para im pedir a la m u jer calcular sus
consecuencias o hacerlo aum entar an ms. Sirve para m ante
nerla socialm entc aislada. E sta glotonera, protege a la gente
que se sabe gorda. Es una form a de autoabastecerse sin nece
sitar a otros. Un tpico y conocido ejemplo, sacado del caso de
Anne, m antiene esta hiptesis. Anne fue invitada a com er por
un chico que le gustaba mucho; ella quera ir, pero estaba en
fase glotona de su ciclo. Ella encar la situacin y se meti
de lleno en una fuerte situacin de angustia, intentado contro
lar su glotonera y vacilando entre salir o quedarse en casa. Por
aquel entonces, logr com er m oderadam ente y tuvo una poca
ms bien tranquila. Sin embargo, cuando el hom bre la dej,
ella se puso a comer de nuevo, excesiva y grotescamente.
El hecho de que esta conducta es secreta y llevada en p ri
vado, aisla an ms a la bulimarxica. Para ella, la comida es
un fetiche, en el sentido en que Becker usa este trm inp en
Fetichismo como baja auto-estima.
Inactividad general, baja auto-estima y senti
miento de inadecuacin, indican que el fetichista es
una persona que se ha sentenciado a si misma a vivir
en una especie de mundo objetual. Un mundo superfi
cial, si nos atenem os a la com plejidad y riqueza de sus
objetos, un estrecho compromiso, en vez de otro ancho
y flexible; y aun as puede ser un segmento del mundo
que acarrea y conlleva una gran significacin vital. En
otras palabras, el fctichihsta ser una persona pobre en
cuanto a su com portam iento con la peculiar tarea de
tener que construir un mundo rico y denso. Como diji
mos, el registro de esta ingeniosa m aquinacin es la
conducta fetichista en s (16).

UNA PERSPECTIVA FEMINISTA


Ninguna de las m ujeres de este estudio haba experim entado
nunca una relacin am orosa satisfactoria, a p esar de su atrac
tivo y de su gran inteligencia, pero todas deseaban tenerla. I-a
mayora eran vrgenes. O tras se volvan fras cuando les hacan
proposiciones sexuales o desarrollaban una profunda ansiedad
o depresin, d urante o despus de una relacin sexual. Los con
flictos sexuales, evidentes en estas m ujeres, no reflejan un re
chazo de la fem inidad o un extrao tem or al contacto oral (17).
Ms que nada, haban aprendido, de sus padres y de su cultura,
a tener una actitud an te la vida, pasiva y acom odaticia. Esta
acomodacin, se com bina con dos tensiones opuestas: el deseo
desesperado de autorealizacin a p artir de un hom bre, y un des
m esurado tem or al hombre y a su posibilidad de rechazo.
Dado que la mayora de las m ujeres han experim entado un re
chazo real o percibido, por p arte de uno o varios varones, sto
perpeta, an ms, la creencia fuertem ente arraigada en el po
der y la im portancia de los hom bres. Los tem ores sexuales de
estas m ujeres, se asocian a menudo con el coito, que se concibe
como un acto de rendicin en el que su vulnerabilidad est ex
puesta al rechazo. Ms que una obsesin con extraas fantasas
(contacto o impregnacin oral), m e encontr con una preocupa
cin, por el tem or al rechazo en la relacin sexual, al no ser
capaces de com placer a un hombre.
Si la m u jer es capaz de en co n trar un com paero que la ame,
puede producirse una rem isin de los sntom as. E sta relacin,
aunque alivia superficialm ente el problem a de la bulim arxica
puede resultar, en ltim a instancia, todava ms destructiva. Si
la m ujer no ha fortalecido su sentim iento del yo. de auto-vala,
el futuro de la relacin puede ser en el m ejor de los casos, in
seguro; el fracaso de esta relacin puede resu ltar devastador.
Por qu las bulim arxicas conceden al hom bre la posibili
dad de que las rechace? Por qu abandonan su propio poder,
para que los hom bres se sientan m s ufanos todava? Una res
puesta razonable, ms directa que la proporcionada p o r la teo
ra de que la psicologa femenina es innata, descansa en nuestra
herencia de una desigualdad sexual. Como dice Miller, nuestra
sociedad dom inada por hom bres, crea un sistem a de valores
en el cual tanto los hom bres como las m ujeres tienden a creer
que las nicas relaciones que tienen significado, son las relacio
nes con los hom bres. Los hom bres intentan ganar estim a me
diante sus logros y su atencin se centra en la esfera exterior
a la familia. Y dado que las m ujeres se definen a s mismas

en trm inos de su xito, para m antener el am or de los hom bres,


se desarrolla un sistem a de frustracin m utuo, en el que los
hijos son los depositarios (18). E ntre los 13 y los 17 aos, estas
adolescentes encuentran que la sociedad en general y los hom
bres en particular, no les recom pensan como Ies han hecho
esperar la educacin parental y social. Obviamente, esta imagen
de los hom bres influye en la m ujer, no slo como hija, sino
tam bin como m adre. Estoy convencida de que las m adres de
estas m ujeres llegan a ser lo que son p o r las m ism as razones
por las que sus hijas llegan a ser bulim arxicas. La m ayora de
las m ujeres han sido socializadas para la dependencia en algn
grado. Laws, ha descrito las form as en que esto afecta a las
m ujeres:
La dependencia social, como una frm ula de res
puesta, tiene num erosas consecuencias... En p rim er lu
gar, la confianza en las recom pensas por p arte de los
dems, hace que la m u jer sea muy flexible y adaptable,
dispuesta a m odificar su com portam iento (o a s mis
ma) en respuesta a las am enazas de palabra o de hecho.
En segundo lugar, su nica fuente de gratificacin pro
cede de los dem s, p o r dos razones: 1) la necesidad de
ser servicial y sim ptica, opera en contra del desarrollo
de un sentim iento del yo, que podra oponerse a las
exigencias de los dems, y 2) cualquier evidencia de
desarrollo del yo. como un motivo de probacin, o de
eleccin alternativa, es sancionada p o r los dems. La
simpata y la confianza exclusiva en el apoyo de la so
ciedad, vuelve a la m u jer extraordinariam ente vulne
rable al rechazo (que significa fracaso) (19).
Muchos enfoques tradicionales de la terapia con m ujeres,
consideran a los hom bres como la solucin al problem a de una
baja autoestim a. Szyrisnsky exagera estas suposiciones, cuando
sugiere que, dado que la inm ensa m ayora de estas pacientes
eran adolescentes, un terapeuta m asculino probablem ente sera
ms eficaz que una m ujer (20). Creo, por el contrario, que las
terapeutas pueden proporcionar modelos de rol femenino posi
tivos para estas m ujeres, que supongan un m arcado contraste
con las experiencias negativas de la relacin con sus m adres.
Adems, no es lgico suponer que la presencia de un hombre,
o de cualquier o tra persona, puede com pensar un sentim iento
de identidad inexistente. Es igualm ente poco realista, esperar
que un hom bre quiera cum plir esta funcin. No puedo ofrecer

ms que un pronstico pesim ista, para la m ujer que busca el


acceso a un hom bre aprobador, como la solucin a sus conflic
tos psicolgicos (21). Ya que la anorexia nerviosa y la bulimarexia cada vez aparecen con m s frecuencia (22), slo puedo es
p erar que el creciente nm ero de m ujeres que sufren estos sn
drom es, puedan servirse de un tipo de terapia hum ana, que les
ayude a aliviar el bajo grado de autoestim a, que se encuentra
en la raz de sus problem as.

(1)
Ju d itm Long Laws: Wonian a s O bject, T h e S ec n d X X (New
York: E lsevier Publishing Co.).
(2) T am bin se tr a t a c u a tro h o m b res q u e p resen ta b an p rd id a y
au m en to rep en tin o de ap etito . Vi a tre s d e ellos en te ra p ia individual.
A p a r tir d e la redaccin de este tra b a jo , he realizado intervenciones
terap u ticas c investigaciones d estin a d a s a c o m p ro b a r algunos de estos
arg u m en to s tericos. A provechando la v e n ta ja de un nuevo m ovim ien
to filosfico c in n o v ad o r en n u e stra clnica d e salu d m en tal, realic un
p ro g ram a extensivo, d estin ad o a ro m p e r con el aislam ien to y se n tim ie n
to d e vergenza ex p erim en tad o p o r las m u je re s q u e com en excesivam ente.
E n sep tiem b re d e 1974, se a ad i un anexo en el p eri d ico d e n u estra
universidad, describ ien d o el sn to m a y o frecien d o u n a experiencia d e grupo
de o rien taci n fem in ista q u e u tilizara tcnicas c o n d u c tista s y d e la
G estalt. R espondieron sesen ta m u jeres, q u in ce de ellas fu ero n ad m itid as
en el grupo. Algunas d e las m edidas q u e se a d m in istra ro n an tes, d espus
y d u ra n te el proceso fueron: cu estio n ario s especficam ente cen trad o s en
la co n d u cta d e polifagia y ayuno y la form acin en la p rim e ra infancia:
u n te st d e las catex ias d el cu erp o (P. S e c o r d y S . J o u r a r d : The A ppraisal
o f Body-Cathcxis: Body C athcxis a n d th e Sclf, Journal o f C onsulting
Psychology) y el cu estio n ario d e los Diecisis F actores de la Personalidad
(R. B. C vrnax, T he 16 P-F [C ham paing, II.: In s titu te fo r P erso n ality an d
Ability T esting, 19721). T ra s el xito d e este g ru p o inicial se h iciero n d o s
gru p o s m s. recogiendo los d ato s. N u e stro p ro g ram a extensivo, pro y ectad o
com o u n a intervencin p reventiva, rev elab a u n a poblacin m ucho m ayor
q u e m an ifestab a e s ta co n d u cta que lo q u e h ab am o s sospechado. D espus
d e v e r a 138 m u je re s y c u a tro h o m b res d u ra n te d o s a o s en n u e stro h o s
p ital y d e e s tu d ia r sistem ticam en te a o ch en ta con u n a v aried ad d e tests
y o tr a s m edidas, actu alm en te estam o s tra b a ja n d o p a ra d e s a rro lla r una
definicin operacional del sn d ro m e d e la bulim arexia. rev isan d o n u estro s
d a to s p a ra u n a publicacin y esb o zan d o un nuevo en fo q u e te ra p u tico del
problem a.
(3) H jlua B r u c h : Fating D isorders (New Y ork. B asic Books, !973\
pp. 82, 251-254.
(4) V. S z y r y n s k i : Anorexia N ervosa a n d Psychoteray. Am erican
Journal o f P sychoterapy, 27. no. 2 (o ctu b re 1973): 492-505.
(5)) M. W rtJT: U ebcr cinen in teressan ten oralen Sym ptom cnkom plex
un d seine Beziehung z u r sucht, en T h e P sychoanalytic T h co ry o f Neusoses, ed. O tto Fcnichel (N ew Y or, W. W. N o rto n & Co., 1945), p. 241.

(6 ) R o b e r t L i n d n e r : The Case of Laura, T he F ifty M inute H our (New


York H olt. R in eh art & W inston, 1955).
(7) B r u c h , p. 217.
(8) J . V. W a lle r. R. M . K a u fh a n y F. D e u tsc h : A norexia N ervosa:
A P sychosom atic Entity, P sychosom atic M edicine 2 (sep tem b er 1940): 3 16
(9)
R. M. BOYER y otros.: Anorexia N ervosa: In m u tu rity o f th e 24-Hour
Luteinizing Horxnone S ecreto ry P attern, N e w Ungand Journal o f Medi
cine 291 (O ctubre, 24, 1974), 86-65.
(10) Me en cu en tro en d eu d a con el Dr. Ronald Leifcr p o r su com pren
sin de las im plicaciones d e la co n d u cta bulim arxica y con Jan et Snoycr
y Holly Bailey p o r su ayuda.
(11) Los c u a tro h o m b res polifgicos que en trev ist exhiban los siguien
tes rasgos n o tab lem en te com unes con las m u jeres del estudio: 1) tocios
se q u ejab an d e sen tim ien to s de inadecuacin e in utilidad y m o strab an
u n a au to estim a an o rm alm en te baja; 2) to d o s e ra n individuos ex trem ad a
m e n te dependientes y pasivos que tra b a ja b a n con em peo p ara ag rad a r
a sus p ad res con xitos acadm icos; 3) todos m an ifestaro n te n e r senti
m ientos d e inadecuacin, p o rq u e n u n ca hab an sido capaces de m antener
relaciones con m u jeres y, p o r supuesto, todos hab an sido rechazados p o r
e stas en la adolescencia, lo que les hizo tem erlas y p o sterio rm en te esti
m ul su aislam iento; 4) todos d escrib an a sus p ad res com o excesivam ente
represivos. A d iferencia de las m u jeres del estu d io , los h o m b res se iden
tificaban fu ertem en te con su s m a d re s y m an ifestab an h o stilid ad hacia sus
p ad res, a los q u e vean com o exigentes y a u to rita rio s. Si bien ninguno h a
ba pesado excesivam ente en su infancia y algunos e ra n de constitucin
dbil, em pezaron a p reo cu p arse p o r el peso, p o r su deseo de m an ten er
un cu erp o delgado y atltico.
(12) H iloa B rC H : C hildren w ho S tarv e Them selves, T he N ew Y ork
T im es M agazine (10 de noviem bre d e
1974),p.70.
(13) B r u c h : F.ating D isorders, p. 268.
(14) A. O. L ee: D isturbance o f Bod Im age in O besity an d Anorexia
N ervosa, S m ith College S tu d ie s in Social W ork 44 (1973): 33-34.
(15) B r u c h : E ating D isorders, p. 251.
(16) B r n e s t Beckgr, A ngel in A rm or (New
Y ork: Frce Press, 1969.'.
pginas 18-19.
(17) Ibldem .
(18) J e a n B. M i i x e r , Sexual In-Equality: M en's Dilem m a; a N ote on th e
D epipus Complex, Paranoia, and O th er Psychological Concepts, Am erican
Journal o f Psychoanalysis 32, n (April 1972): 140-55.
(19) Law s (n. I).
(20) Szrynski (n. 4), pg. 502.
(21) K a t h r y n L y n c h , Danger You Can O verdo Dieting, Seventoen 24.
(M arch 1974), pg. 107.
(22) May Dudle, A n fn crea se o f Anoreixa N ervosa in a U niversity Population, B ritish Jo u rn al o f P sychiatry 123 (D ecem bcr 1973) pg. 71I-2.

Por Antt W olbert Burgess D.N.S.C. y


Linda Lytle H olm stron PH.D.

Las autoras entrevistaron y siguieron la evolucin de 146 pa


cientes ingresadas durante el perodo de un ao a travs del
departam ento de urgencias de un hospital, que m anifestaron
haber sido violadas. Basndose en el anlisis de una m uestra
de 92 m ujeres adultas, vctimas de violacin, docum entan la
existencia de un sndrom e del traum e de violacin y esbozan
su sintomatologa, as como la de dos variantes: la reaccin
combinada y la reaccin silenciosa o inhibida. Cada uno de
estos tres cuadros clnicos requiere tcnicas teraputicas espe
cficas. La utilizacin del asesoram iento en situacin de crisis,
es efectiva en el sndrom e tpico del traum a de violacin: en
el caso de la reaccin com binada se necesita ayuda profesional
adicional y la reaccin de silencio o inhibida, ante la violacin,
significa que el psiquiatra clnico tiene que estar alerta. A veces
surgen indicaciones de la posibilidad de una violacin, incluso
aunque la paciente no mencione en ningn m om ento este tipo
de ataque.
Cada ao, la vida de miles de m ujeres se ve afectada por la
violacin. Los Uniform Crime Reports del Federal Bureau of
Investigation indicaban, en los inform es de violacin entre 1960
y 1970, un aum ento del 121 por 100. En 1970 se denunciaron ms
de 37.000 casos en Estados Unidos (1). Una agrupacin de fuer
zas del distrito de Columbia, dedicadas a estudiar el problem a
en el rea de la Capital, afirm que la violacin era el delito
que creca a mayor velocidad (2).
La literatura existente acerca de las agresiones sexuales, in
cluyendo la violacin, es muy extensa (3-5), pero en ella no se
(*)

E x trad o del A m erican Journal o f Psychiatry, sep tiem b re 1974.

tiene en cuenta a la vctima. Existe muy poca inform acin acer


ca de los efectos fsicos y psicolgicos de la violacin, el tra
tam iento de la vtim a y las m edidas para protegerla de poste
riores alteraciones psicolgicas (6-9).
En respuesta al problem a de la violacin en el rea ms ex
tendida de Boston, se proyect el Victim Counscling Program ,
como un esfuerzo de colaboracin entre el Boston Collcgc
School of N ursing y el Boston City Hospital para proporcionar
asistencia d urante las 24 horas a las vctim as de violacin en
situacin de crisis, y p ara estu d iar los problem as que stas ex
perim entaban como secuencia de la agresin sexual.
El objetivo de este trab ajo es inform ar sobre los efectos in
m ediatos y a largo plazo de la violacin, tal y como la vctima
la describe.

METODO
E studio de la poblacin
I-a poblacin estudiada est integrada por todas las personas
que pasaron p o r el departam ento de urgencias del Boston City
H ospital, d u ran te el perodo que va desde el 20 de julio de 1972
hasta el 19 de julio de 1973, m anifestando h ab er sido violadas.
Hemos dividido estas 146 pacientes en 3 categoras principa
les: 1) vctim as de violacin p o r la fuerza (tanto en el caso de
violacin consum ada como en el de intento, siendo el prim ero
el m s frecuente): 2) vctim as de situaciones sexuales en las que
han tom ado p arte en co n tra de su voluntad; y 3) vctim as de
situaciones en las que hubo violencia sexual (relaciones sexuales
a las que accedieron en un p rim er m om ento, pero que luego
fueron m s all de sus expectativas y capacidad de control).
El sndrom e del traum a de violacin consiste en una fase
lo, deriva del anlisis de los sntom as de una m uestra de 92
m ujeres adultas, vctim as de violacin por la fuerza. O tros in
form es posteriores sirvieron para analizar los problem as de
o tras vctimas. Si bien no se han incluido directam ente en este
artculo, tam bin se recogieron datos suplem entarios a p artir
de 14 pacientes, datos proporcionados al Victim Counscling
Program por o tras instancias y de las consultas de otros m
dicos que trabajaban con vctim as de violacin.
La principal ventaja para la investigacin, que supuso el he
cho de que el proyecto se llevara a cabo en el Boston City Hos

pital, consisti en que ste proporcionaba una heterognea


m uestra de victimas. E stas se encontraban en tre las m s diver
sas clases sociales. En cuanto a los grupos tnicos, haba el m is
mo nm ero de m ujeres blancas que negras, y un nm ero m enor
de m ujeres orientales, hindes y de habla espaola. Con respec
to al statu s profesional, las victim as eran licenciadas, am as de
casa, estudiantes y m ujeres que disfrutaban de b ienestar econ
mico. La edad media era de 17 a 73 aos; el grupo inclua a m u
jeres solteras, casadas, divorciadas, separadas y viudas, asi
como m ujeres que vivan con hom bres por acuerdo m utuo (ver
cuadro 1). Com prenda una gran variedad de ocupaciones labo
rales: m aestras de escuela, m anager de em presa, investigadora,
trabajadora de una cadena de m ontaje, secretaria, am a de casa,
cam arera y trabajadora de sanidad. Haba vctim as sin hijos,
m ujeres em barazadas de ocho meses, m ujeres en el post-parto
y m ujeres con hijos (desde uno hasta diez). Con respecto al
atractivo fsico, haba desde m ujeres muy guapas hasta m ujeres
muy vulgares y el estilo de vestir oscilaba, desde la alta costura
hasta la ropa hippie.

C uadro

DISTRIBUCION DEL ESTADO CIVIL POR EDADES (N = 92)

Estado Civil

S o lte ra ....................................
Casada ... ... ... ... ... ... ...
Divorciada, separada o viuda
Conviviendo con un hombre
por acuerdo mutuo ........

Edad (en aos)


17-20

21-29

3039

4049

50-73

29
2
2

25
1
6

0
2
7

2
2
2

I
0
2

M todo de entrevista
Cada vez que ingresaba una vctim a de violacin en el depar
tam ento de Urgencias del Boston City H ospital, se telefonaba
a los entrevistadores (coautores de este artculo); tardbam os
30 m inutos en llegar al hospital. D urante un perodo de un ao,

entrevistam os a todas las vctimas que ingresaran, sin tener en


cuenta la hora del da o de la noche. La entrevista se realizaba
asesorando a las vctimas por telfono o m ediante visitas a casa.
Este m todo de estudio supona una proporcin del 85 por 100
de entrevistas directas. Adems, un 5 por 100 de las vctimas
fue entrevistado indirectam ente, a travs de sus fam ilias o de
inform es de la polica u otros interm ediarios (que las conocan).
Despus se analizaron los informes detallados de las entrevis
tas, las llam adas telefnicas y las visitas desde el punto de vista
de los sntom as aparecidos, as como las alteraciones en las
opiniones, sentim ientos y com portam ientos. En los casos de
denuncias, las acom pabam os al juzgado, tom ando nota deta
lladam ente de todos los procedim ientos legales. Tambin gra
bam os las reacciones de las vctimas a lo largo de estas ges
tiones (10, 11). Parte del procedim iento de evaluacin y segui
miento se llevaba a cabo m ediante el contacto con las familias
y con otros miem bros del entorno social de la vctima.

MANIFESTACIONES DEL SINDROME


DE TRAUMA DE VIOLACION
El sndrom e del traum a de violacin consiste en una fase
aguda y un proceso de reorganizacin a largo plazo, que apa
rece como consecuencia de una violacin p o r la fuerza o un
intento de violacin. Este sndrom e, con trastornos de com por
tam iento, som ticos y psicolgicos, constituye una reaccin agu
da de stress ante una situacin de amenza a la propia vida.
En este trabajo se definar la violacin por la fuerza como
el conocimiento carnal de una m ujer realizado por un asaltan
te, m ediante la fuerza y en contra de su voluntad. La cuestin
fundam ental es que la violacin no constituye, prim ordialm en
te, un acto sexual. Por el contrario, tanto nuestros datos, como
los de investigadores que estudian la violacin, indican que.
antes que nada, se trata de un acto de violencia utilizando como
arm a el sexo (5). De este modo, no es de ex tra ar que la vctima
presente un sndrom e con una sintom atologa especfica, como
consecuencia del ataque sufrido.
H abitualincnte, dicho sndrom e consta de dos fases. La pri
m era de ellas es la fase aguda: en este perodo hay una gran
desorganizacin en el modo de vida de la m ujer como conse
cuencia de la violacin; son especialm ente evidentes los snto
mas fsicos y uno de los sentim ientos destacados que se han
observado es el pnico. La segunda fase comienza cuando la

m ujer empieza a reorganizar su modo de vida. Aunque el mo


m ento de comienzo vara segn las vctimas, la segunda fase
suele iniciarse alrededor de dos o tres sem anas despus del ata
que. Durante esta etapa aparecen cam bios en la actividad m oto
ra y son especialm ente frecuentes las fobias y las pesadillas.
El tratam iento mdico para la vctima incluye la prescrip
cin de mtodos anticonceptivos y m edicam entos para prevenir
las enferm edades venreas, tras un examen fsico y ginecolgico.
Norm alm ente, el procedim iento consiste en recetar de 25 a
50 mg. de diethylstilbestro! al da, d urante cinco das, como
proteccin contra el em barazo y 4,8 millones de unidades de
penicilina procaina, por va intram uscular, como proteccin con
tra las enferm edades venreas. E n tre los sntom as referidos por
la paciente es preciso diferenciar los efectos secundarios de la
medicacin y las alteraciones secundarias a la agresin sexual.
FASE AGUDA: DESORGANIZACION
Reacciones de im pacto
En las horas inm ediatam ente posteriores a la violacin, las
m ujeres pueden experim entar una am plia gama de emociones.
El im pacto de la violacin puede ser tan fuerte que se expre
sen sentim ientos de shock o de incredulidad. Las m ujeres de
este estudio, entrevistadas unas pocas horas despus de la vio
lacin. m ostraron principalm ente dos estados emocionales (12):
el de tipo expresivo, en el que aparecan sentim ientos de pnico,
ira y ansiedad a travs de conductas tales como: llanto, sollo
zos. risas, insomnio y tensin; y el de tipo controlado, en el que
los sentim ientos estaban enm ascarados u ocultos y se obser
vaba un aspecto tranquilo, sosegado o deprim ido. Prcticam en
te el mismo nm ero de m ujeres presentaron cada uno de los
dos estados.
Reaccio)ies somticas
Durante las prim eras sem anas posteriores a la violacin, apa
recan con toda claridad m uchas de las siguientes m anifesta
ciones som ticas agudas:
1)
Trauma fsico. En general com prenda m agulladuras y
contusiones provocadas p o r el ataque fsico en varias partes del
cuerpo como la garganta, cuello, pecho, muslos, piernas y bra
zos. Especialm ente, las m ujeres que haba sido obligadas a re

laciones sexuales orales, presentaban irritacin y traum atism o


de garganta.
2) Tensin de la musculatura esqueltica. Los dolores de
cabeza y la fatiga, provocados por la tensin, ju n to con los
trastornos del sueo, eran los sntom as ms comunes. Las mu
jeres, o bien eran incapaces de dorm ir, o se dorm an para des
pertarse en seguida y no poder volver a conciliar el sueo. Aque
llas que haban sido despertadas bruscam ente durante su des
canso por el agresor, solan despertarse todas las noches a la
misma hora en que haba tenido lugar el ataque. A veces, la vc
tima lloraba y gritaba m ientras soaba. Tambin se produca
una reaccin de alarm a como era inquietarse y asustarse ante
incidentes sin importancia.
3) Irritabilidad gastrointestinal. A veces, las m ujeres se que
jaban de dolores en el estmago. El apetito puede quedar afec
tado y la victima afirm a no poder comer, que la comida no
tiene sabor o que los anticonceptivos le provocan nuseas. Al
gunas sentan nuseas al pensar en la violacin.
4) Trastornos genitourinarios. Los sntomas ginecolgicos
tales como contracciones vaginales, prurito, escozor al orinar y
dolor generalizado, eran muy comunes. Un nm ero determ inado
de m ujeres desarrollaron infecciones vaginales crnicas tras la
violacin. Las m ujeres que haban sido forzadas a relaciones
sexuales anales, se quejaban de sangrar y de dolores en el
recto.
Reacciones emocionales
Las vctimas expresaron una am plia gama de sentimientos
cuando empezaron a enfrentarse con las consecuencias de la
violacin. Dichos sentim ientos iban desde el temor, la hum illa
cin y la vergenza, hasta la ira, el deseo de venganza y la
autoculpabilizacin. El sentim iento principal era el tem or a la
violencia y a la m uerte. Las vctimas afirm aban que lo que les
inquietaba no era tanto la violacin, sino sobre todo el senti
miento de que despus de la agresin les iban a m atar. Una
m ujer deca: Estoy realm ente loca. Mi vida est trastornada
por completo. Y todava tengo que d ar las gracias, porque no
me hayan matado. Cre que me asesinaran.
La autoculpabilizacin era o tra reaccin descrita por algunas
m ujeres y debida en parte a que en su proceso de socializacin
haban existido actitudes de culpar a la vctima. Por ejemplo,
una m u jer joven entraba una tarde, despus de salir de com-

C uadro

GRAVEDAD DE LOS SINTOMAS DURANTE EL PROCESO


DE REORGANIZACION, POR EDADES (N = 92) ()
Edad (en aos)
Gravedad de os sntomas

17-20 21-29 30-39 4049 50-73

Ausencia de sntomas: mujeres que


no relataron ningn sntoma o
que negaron tenerlos, al pregun
tarles sobre una
rea especfica ...7 4
Sntomas leves: malestar ligero respecto a la sintomatologa descrita:
capacidad de hablar del malestar
y sensacin de control sobre el
sntom a..................................................... 12 16
Sntomas desde moderados, a agudos:
sintomatologia ansiosa, como reac
ciones fbicas): capacidad para
actuar, pero con trastornos en
el modo de vida actual .............
12
5
Sntomas combinados: sntomas re
lacionados directamente con la
violacin, ms reactivacin de sn
tomas relacionados con situacio
nes anteriormente existentes, tales
como adiccin a la bebida o a las
drogas ............................................
7
5
Ausencia de datos disponibles ........
0
5

3
4

3
0

0
0

(*) En el perodo de investigacin telefnica.

pras, en el edificio en que viva. Cuando se par en el vestbulo


para coger las llaves del bolso, fue asaltada por un hom bre que
la oblig a entrar en el piso. Ella luch hasta el punto de qui
tarle el cuchillo para utilizarlo contra l y en el transcurso de
la pelea fue golpeada y violada, sufriendo heridas bastante gra
ves. Ms tarde deca:

Sigo pensando que quiz si hubiera hecho otra


cosa, cuando lo vi por prim era vez aquello no habra
sucedido: ni a l ni a m nos habra pasado nada. Quiz
fue por mi culpa. Ya ve, eso es lo que pienso cuando
ine acuerdo de lo que pas. Mi padre siempre deca
que, hiciera lo que hiciera un hom bre a una m ujer,
sta siem pre era la provocadora.
PROCESO A LARGO PLAZO: LA REORGANIZACION
Todas las vctim as de la m uestra sufrieron alteraciones en
su form a de vida despus de la violacin y su presencia en el
departam ento de urgencias del hospital lo atestiguaba. Diversos
factores influyeron en su m anera de enfrentarse al traum a: for
taleza del yo, tipo de apoyo social y form a en que la gente las
trataba en cuanto vctimas. Este proceso comenz en momentos
diferentes, segn cada una de ellas.
No todas experim entaron los mismos sntom as, ni fue el
mismo su orden de aparicin. Sin em bargo, en todos los casos
se daba una fase aguda de desorganizacin; muchas incluso ex
perim entaron sntom as leves o m oderados durante el proceso
de reorganizacin, como lo dem uestra el cuadro 2. Muy pocas
vctimas no tuvieron sntom as. El nm ero de vctimas de ms
de 30 aos era pequeo, pero los datos indican que, posible
mente, estas m ujeres estaban ms expuestas a las reacciones
com binadas que las ms jvenes.

Actividad motora
Los efectos, a largo plazo, de la violacin consistan general
m ente en un aum ento de la actividad m otora, evidente sobre
todo en el cambio de residencia. Este traslado, destinado a ga
rantizar la seguridad y la capacidad de la vctim a para vivir
norm alm ente, era muy frecuente. Cuarenta y cuatro de las no
venta y dos vctimas cam biaron de residencia en un corto plazo
de tiempo despus de la violacin. Tambin apareca una fuerte
necesidad de salir de viaje y algunas m ujeres viajaron a otros
estados o pases.
Una reaccin general consista en cam biar de nm ero de te
lfono. A menudo, se cam biaba por otro que no apareciera en
el listn. Esto se haca como m edida de precaucin o despus
de llam adas am enazadoras u obscenas. La vctim a viva acosa

da por el tem or de que el agresor supiera dnde viva y vol


viera.
O tra respuesta general era buscar apoyo en miem bros de la
familia que norm alm ente no se frecuentaban. Cuarenta y ocho
m ujeres realizaron viajes con tal motivo, m uchas veces a otra
ciudad. En muchos casos, la vctima refiri a sus padres lo que
le haba sucedido, pero pocas veces contaba con ellos para bus
car apoyo, ni les explicaba su repentino inters por hablar o
estar con ellos. Veinticinco m ujeres buscaron ayuda entre sus
amigos. De este modo, setenta y tres de las noventa y dos m u
jeres encontraron algn tipo de apoyo hacia el cual dirigirse.

Pesadillas
Los sueos y pesadillas podan llegar a ser muy inquietantes.
Veintinueve de las vctimas describieron espontneam ente sue
os de terror. Un ejem plo de ello, lo proporciona el siguiente
relato:
Tuve una pesadilla terrorfica que me inquiet du
rante dos das. Estaba en el trabajo y aquel maniaco
asesino tam bin estaba en la tienda. Mat a dos de las
vendedoras, degollndolas. Yo haba ido a poner en hora
el reloj y cuando volva, las dos chicas estaban m uertas.
Pens que me tocaba a m. Tenia ganas de irm e a casa.
En el cam ino m e encontr con dos chicas que conoca.
Estbam os andando y nos encontram os con el manaco
asesino que era el mismo que me haba atacado: se le
pareca. Una de las chicas se par y dijo: No, me
quedo aqu. Yo dije que le conoca y que iba a luchar
con l. En ese m omento me despert sobresaltada con
el terrible tem or de que iba a m orir inm ediatam ente.
Cre que el cuchillo era real porque era el mismo cu
chillo que el hom bre haba acercado a m i garganta.
Las m ujeres contaban dos tipos de sueos. Uno de ellos se
m ejante al ejem plo anterior; en l. la vctima desea hacer algo,
pero se despierta antes de actuar. A medida que transcurra el
tiempo, se daba el segundo tipo: el material del sueo cambiaba
un tanto y m uchas veces la m ujer deca que, en el sueo, haba
sido capaz de dom inar y hace huir al agresor. Una joven refiri
el siguiente sueo un mes despus de ser violada:

Tena un cuchillo y estaba con el chico, fui a apu


alarle y el cuchillo se dobl. Lo volv a hacer y empez
a sangrar hasta que se muri. Entonces me fui rindo
me. con el cuchillo en la mano.
E ste sueo despert a la vctima; estaba llorando tanto que
su m adre entr para ver lo que ocurra. La chica afirm aba no
llorar nunca cuando estaba despierta.
Traumatofobia

S andor Rado acu el trm ino traumatofobia para definir


la reaccin fbica a una situacin traum tica (13). E ste mismo
fenmeno, que Rado haba encontrado en las vctimas de gue
rra, fue descubierto por nosotros en las victim as de violacin.
La fobia se desarrolla como una reaccin de defensa ante las
circunstancias de la violacin. Las reacciones que aparecieron
con m ayor frecuencia en nuestra m uestra fueron las siguientes:
Miedo a estar dentro de casa. Se daba en las m ujeres que
haban sido atacadas m ientras dorm an en sus camas. Como
deca una de las vctimas: Me siento m ejor cuando estoy fuera
de casa. Puedo ver si viene alguien. Dentro de casa me siento
cogida en una tram pa. Tengo miedo a estar dentro de casa, no
fuera.
Miedo a estar fuera de casa. Se daba en las m ujeres que
haban sido atacadas fuera de sus casas. Estas m ujeres se sen
tan a salvo deqtro de ellas y slo queran salir bajo la protec
cin de o tra persona o cuando era estrictam ente necesario.
Como deca una de ellas: Cada paso que doy m e produce au
tntico terror. El tiem po que transcurre hasta que llego a casa
y m e siento segura, me parece interminable.
Miedo a estar sola. Casi todas las vctimas decan sentir mie
do cuando estaban solas, despus de la violacin. Muchas veces,
la vctima haba sido atacada estando sola y nadie haba podido
acudir en su ayuda. Una de ellas deca: No puedo soportar
estar sola. Al m enor ruido, por ejemplo, si crugen las ventanas,
me convierto en un m anojo de nervios.
Miedo a las m ultitudes. Muchas vctimas tenan gran apren
sin a las m ultitudes o a los transportes pblicos. Una m ujer
de 41 aos deca:
Todava me pongo nerviosa cuando la gente se me
acerca demasiado, por ejemplo, cuando tengo que cru

zar la parada del autobs. Las m ultitudes son peligro


sas. Cuando me encuentro entre la m ultitud me vuelvo
mal pensada. Cuando me encuentro con un chico que
tiene un aspecto extrao deseo que le suceda algo
malo.
Miedo a tener a alguien detrs. Algunas vctimas dijeron que
tenan miedo a la gente que andaba detrs de ellas. Esto se daba,
sobre todo, en los casos en que haban sido atacadas repetnt
m ente por detrs. Una de ellas deca:
No puedo so p o rtar tener a alguien detrs. Cuando
m e doy cuenta de que efectivam ente hay alguien, me
empieza a latir el corazn. La semana pasada me di
cuenta de que un chico iba detrs de m y esper hasta
que me adelant. No lo poda soportar.
Tem ores sexuales. Muchas m ujeres experim entaron una cri
sis en su vida sexual como consecuencia de la violacin. Su
com portam iento sexual norm al se haba trastornado. El inciden
te era especialm ente turbador para las m ujeres que no haban
tenido ninguna actividad sexual anterior. En las m ujeres sexualmente activas, el m alestar aum entaba cuando su m arido o no
vio les hacan enfrentarse con la reanudacin de las relaciones
sexuales. Una de ellas deca:
Mi novio pensaba que (la violacin) poda provo
carm e una opinin negativa del sexo y quera asegurar
se de que esto no era as. Aquella noche, tan pronto
como llegamos al piso, quiso que hiciram os el amor.
Yo no tena ganas, especialm ente aquella noche... Tam
bin adm iti que quera saber si sera capaz de hacer el
am or conmigo o si sera rechazado por mi parte y no
lo podra hacer.
Esta vctima y su novio tuvieron unas dificultades conside
rables, para volver a asum ir muchos aspectos de su relacin,
aparte del aspecto sexual. Muchas m ujeres fueron incapaces de
recuperar su com portam iento sexual normal durante la fase
aguda y seguan teniendo dificultades despus. Una de ellas,
cinco meses despus del ataque, contaba: Algunas veces me
pongo histrica con mi novio. No quiero que est a mi lado; me
produce pnico. La sexualidad est muy bien, pero yo todava
sigo teniendo ganas de gritar.

IMPLICACIONES CLINICAS
Existen una serie de consideraciones bsicas que ponen el
acento sobre la im portancia del modelo de intervencin en la
crisis que utilizamos para asesorar a la vctima:
1) La violacin representaba una crisis en la que el modo
de vida de la victima quedaba trastornado.
2) A nteriorm enie a la situacin de crisis, la vctima era con
siderada como una m ujer norm al, que actuaba de forma ade
cuada.
3) El tratam iento elegido para hacer volver a la m u jer lo
ms rpidam ente posible a su nivel an terio r de actuacin fue
el asesoram iento d urante la crisis. Se proporcionaba un trata
miento orientado hacia ese problem a. En ningn m omento de
la intervencin se consideraban p rioritarios otros problem as
anteriores; de ningn m odo se consideraba que el consejo o asesoram icnto constituyese una psicoterapia. En todo caso, si apa
recan o tro tipo de problem as de mayor gravedad que requeran
otro tipo de tratam iento, y la m ujer lo solicitaba, se le orientaba
en esc sentido.
4) Intervenam os activam ente para iniciar el contacto tera
putico, de m anera contraria a como suele hacerse tradicionalm ente (esperando que sea el paciente el que inicie la relacin);
bamos al hospital para visitar a la vctima y despus nos po
namos en contacto con ella por telfono.

Tratam iento de la reaccin combinada


Algunas victimas, adem s del sndrom e de violacin, posean
una historia, pasada o presente, en la que aparecan conflictos
fsicos, psiquitricos o sociales. Una m inora de las m ujeres de
nuestra m uestra eran representativas de este grupo. Se apre
ciaba claram ente que estas m ujeres necesitaban algo ms que
el consejo durante la crisis. Respecto a este grupo, que ya haba
sido tratad o p o r otros terapeutas, mdicos u otros interm edia
rios, m antenam os un papel secundario. Se proporcionaba ayu
da en lo que se refera al incidente de la violacin, especial
m ente si la m u jer denunciaba al agresor, pero el consejero tra
bajaba en estrecha relacin con las dem s instancias. Se obser
v que este grupo desarrollaba sntom as adicionales, tales como
depresin, conducta psictica, trastornos psicosomticos, con
ducta suicida y actings outs relacionados con alcoholismo, uso
de drogas y actividad sexual.

Ya que una proporcin significativa de m ujeres no cuentan


que han sufrido una violacin, los mdicos clnicos deberan
estar alerta ante la aparicin de un sndrom e que nosotros de
nominamos reaccin silenciosa o inhibida a la violacin. Esta
reaccin se da en la vctima que no ha hablado a nadie acerca
de la violacin, que no ha resuelto la situacin de sus sentim ien
tos y reacciones ante el hecho y que soporta u n a trem enda
carga psicolgica.
La prueba de la existencia de tal sndrom e aparece entre
nosotros como consecuencia de los datos de la historia de la
vida de la paciente. Cierto nm ero de m ujeres de la m uestra
declararon haber sido violadas o atacadas en una poca ante
rior, m uchas veces de nias o adolescentes. A menudo, estas
m ujeres no haban hablado con nadie de su violacin y haban
soportado esta carga a solas. La violacin actual, reactiv su
reaccin a la experiencia anterior. Se pudo com probar con toda
claridad, que al no haber hablado a nadie de su agresin an
terior, el sndrom e haba seguido desarrollndose y estas m uje
res haban arrastrad o problem as sin resolver d u ran te aos. Tan
to hablaban de la violacin an terio r como de la actual.
Debera considerarse el diagnstico de este sndrom e cuando
el mdico observa cualquiera de los siguientes sntom as, duran
te una entrevista de evaluacin:
1) Aumento de los signos de ansiedad, a medida que avan
za la entrevista, tales como largos silencios, bloqueo para reali
zar asociaciones, tartam udeo leve y m alestar fsico.
2) La paciente inform a de que de m anera repentina sufre
una gran irritabilidad o que, de hecho, evita las relaciones con
los hom bres o que su conducta sexual ha experim entado un
marcado cambio.
3) Cuando en la historia aparece una sbita arrem etida de
reacciones fbicas y miedo a estar sola, salir o quedarse sola
en casa.
4) Prdida persistente de la confianza en s misma y de la
autoestim a, actitud autoculpabilizadora, sentim ientos paranoides o sueos de violencia y /o pesadillas.
Los mdicos que sospechan que la paciente fue violada en
el pasado deben realizar preguntas referidas a la conducta se
xual de la m ujer, en la entrevista de exploracin, y preguntarle
si alguien ha intentado atacarla alguna vez. Tales dem andas pue

den proporcionar un m aterial reprim ido de gran im portancia,


referente a la actividad sexual a la que se ha forzado a la vc
tima.

DISCUSION
La crisis que se produce cuando una m ujer ha sido atacada
sexualmcnte, tiene una funcin de autopreservacin. Las vcti
mas de nuestra m uestra, pensaban que era m ejor vivir que
m orir y haban realizado esta eleccin. Las reacciones de las
vctim as ante una amenaza inm iente a sus vidas, constituyen
el ncleo en torno al cual puede observarse una pauta de adap
tacin.
La conducta de enfrentam iento por p arte de los individuos
ante situaciones que am enazan sus vidas, ha sido descrita en
la obra de autores como G rinkcr y Spiegel (14), Lindemann (15),
Kbler Ross (16) y H am burg (17). Kbler Ross describi el pro
ceso que atraviesan las pacientes para llegar a una reconcilia
cin con el hecho de la m uerte. H am burg se refiere a la capaci
dad de recursos que poseen los pacientes al enfrentarse con
noticias catastrficas y expone una variedad de estrategias im
plcitas, m ediante las cuales los pacientes hacen frente a las
amenazas contra su vida. E sta am plia secuencia de: fase aguda,
apoyo grupal y resolucin a largo plazo, descrita por estos
autores es perfectam ente com patible con el trabajo psicolgico
que la victim a de violacin debe llevar a cabo durante todo el
tiempo.
La mayora de las victim as de nuestra m uestra pudieron re
organizar su form a de vivir despus de la fase aguda, m ante
nerse alerta ante posibles am enazas en esta forma de vida y
procurarse proteccin en cuanto a otros posibles ataques. Esto
ltim o era difcil, porque despus de la violacin el mundo se
perciba como un entorno traum atizante. Como deca una de
las vctim as: Por fuera estoy perfectam ente, pero por dentro
(siento que) todos los hom bres son violadores.
La vctima de una violacin es capaz de m antener cierto equi
librio. En ningn caso apareci desintegracin del yo, ni con
ducta extraa o autodestructiva, durante la fase aguda. Como ya
se ha indicado, fueron pocas las vctimas que regresaron a un

nivel an terio r de actuacin desorganizada, una vez que haban


transcurrido cuatro o seis sem anas desde la agresin.
Con el aum ento de las denuncias de violacin ya no nos
encontram os ante un sndrom e privado. Este hecho debera
constituir una preocupacin social y su tratam iento, una tarea
pblica. Y es de esperar que cada vez se recurra m s a m e
nudo a profesionales para asistir a la vctima, tanto en los pro
cesos agudos como en los de reorganizacin a largo plazo.

(1) F ederal B u reau o f In v e stig a ro n : U niform C rim e R ep o rts fo r the


U nited S tates. W ashington. DC, US D epartam ento d e Ju sticia, 1970.
(2) R cport o f D istrict o f C olum bia T ask Forc on R ape. W ashington
DC, D istrict of C olum bia City Council, 1973, pg. 7.
(3) A m ir, M.: P a tten is o f Forcible Rape. Chicago U niversity o f Chicago
P ress. 1971.
(4) MacDONALD. J.: Rape: O ffen d crs and T h eir V ictvn s, S prngfield. III,
C harles C. T hom as, 1971.
(5) COHEN, M .; C aro falO , R.; BOLCher, R., y o tro s: The psycology
o rapists, Sem inara in P sychiatry 3: 307, 327, 1971.
(6) SVTItERUND,
S.; Se HERI., D.: P attens o f responso
am ong victim s
of rape, A m erican Journal o f O rtliopsychiatry 40: 503-511, 1970.
(7) Hayman, C.; Lanza, C.: Sexual Assault on w om en an d girls, Am .
J. O bste!. Gynecol. 109: 480486, 1971.
(8) H a l l e c k , S.: The physician's role in m anagem entes o f victim s of
sex offenders, JAM A 180: 273-278, 1962.
(9) F a c t o r , M .: A w o m an 's psychoiogicol reaccin to a tte m p te d rape
Psychoanal. G. 23: 243-244, 1954.
(10) HOLMSTROM, L. L.; B urcess, A. W.: Rape: th e victim goes on trial
Ledo en el 68 en cu en tro anual de la A m erican Sociological A ssociation
N ew Y ork, 27-30 agosto 1973.
(11) H o lm s tro m , L. L.; B urcess, A. W.: Rape: th e v ictim an d th e e n
m inaI ju stic e system . l-eido en el P rim er Sim posio In tern acio n al d e Vic
tim ologa, Jeru saln . 2-6 d e sep tiem b re de 1973.
(12) B urcess, A. W.; H o lm stro m , L. L .:*T he ra p e victim in th e em er
geney w ard, A m erican Journal o f N ursing 73: 1741-1745, 1973.
(3) Rado, S.: P athodynam ics an d trc a tm c n l o f tra u m a tic w a r neu
ro sis (trau m ato p h o b ia) , P sychosom atic M edicine 4: 362-368, 1948.
(14) G rin k e r, R. R : Spiecel. J. P.: M cn V nder S tress, Philadelphia
B lakiston, 1945.
(15) LiNOeMANN, H.: Sym ptom atology and m anagem ent o f a c u te grief
Am . J. o f Psychiatry 101: 141-148, 1944.
(16) KBLFR-ROSS, E.: On d eath and dying, JAM A, 221: 174-179, 1972
(17) H am burc, D.: A p crspcctivc on coplng behavior, Arch. Gen
P sychiatry 17: 277-284, 1967.

LA MUJER EN LA VIUDEZ
Por Carol J. Barret

En nuestro pas existen cerca de 10 millones de viudas, que


constituyen prcticam ente el 5 por 100 de la poblacin total (1).
Su edad media es de 64 aos (2). Como grupo m inoritario se
encuentran discrim inadas sexualmcnte a causa de la edad y, en
algunos casos, a causa de su raza (3). Todas ellas sufren, por el
hecho de que se les considera portadoras y transm isoras de la
realidad de la m uerte. E stn expuestas a malos tratos, por par
te de la burocracia y de profesionales insensibles; a que sus
fam iliares y antiguos amigos les vuelven la espalda, a que los
chantajistas y Don Juanes les exploten, a ser discrim inadas por
ios patrones y censuradas por otras personas, que se encuen
tran en circunstancias sem ejantes. Pertenecen a una subcultura
cuyos miem bros viven relativam ente olvidados, sumidos en la
desesperacin de la soledad, acusndose m utuam ente para que
se les compadezca, deseando individualm ente una va de escape,
y sucumbiendo, colectivamente, a una actitud de desesperanza.
La mayora de las viudas odian este trm ino. Muchas me
han contado, que la gente reacciona ante ellas como si pade
cieran una enferm edad contagiosa: sus preguntas hacen pensar
en el modelo de una enferm edad om nipresente. Quieren saber
cundo se repondrn de ella si es lo que lo harn alguna
vez. Quieren saber si existe alguien que se recupere total
mente, si existe alguien que se haya curado* alguna vez.
La m uerte de un cnyuge se considera lgicamente como la
fuente principal de stress, que requiere un esfuerzo de readap
tacin mayor que cualquier otro acontecim iento en la vida. Este
descubrim iento ha sido ratificado con sujetos de diferentes
edades y diversos medios culturales, por un grupo de investi
gadores que intentaban determ inar los cambios vitales; asocia
dos con la susceptibilidad hacia la enferm edad (4).

E l duelo
El prim er stress con que se enfrenta una viuda, es el dolor
por la m uerte del cnyuge. El proceso de duelo ha sido descrito
por un gran nm ero de autores, en especial M arris, Lindcmann
y Parkes (5). El estudio de M arris sobre 72 viudas britnicas,
de clase social baja, reconoca los siguientes fenmenos ms
recientes: sentim iento de inutilidad y convencim iento de que
nada en la vida m erece la pena; incapacidad para com prender
la prdida; sentim iento de injusticia an te el propio destino; re
viviscencia de experiencias com partidas y necesidad de culpabilizar. Se presentaba una am plia gam a de sntom as fsicos que
la propia viuda, o su mdico, crean estar causados o agravados
por el shock de la m uerte del marido. El m s frecuente de
ellos era el insomnio. En la batalla inicial por la aceptacin de
la m uerte, algunas eran asaltadas por recuerdos obsesivos de
las circunstancias en las que sta se haba producido o p o r ilu
siones de la presencia del marido. Algunas viudas cultivaban el
sentim iento de su presencia, por ejemplo, hablando con su foto
grafa e imaginando que l les aconsejaba. Cualquier otro detalle
que recordara al difunto, reavivaba el duelo. M arris tambin
descubri que las viudas tenan tendencia a ap artarse de los
dem s y rechazar el consuelo.
En un artculo, que ha m arcado un hito dentro del estudio
del duelo, Parkes relataba la experiencia de 22 viudas londinen
ses de 65 aos, estudiadas longitudinalm ente, d urante trece
meses, despus de la prdida. La mayora, se haba negado a
aceptar las advertencias de que su m arido podra m orir en cual
quier momento. La reaccin inm ediata ante la m uerte era una
fase de insensibilidad, seguida p o r una fase de ansiedad en la
que aparecan las punzadas del duelo. Muchas veces, se evi
taba o negaba el m ismo hecho de la prdida. Tambin se obser
vaba intranquilidad y un deseo de ir al encuentro del marido.
Algunas viudas tendan a actu ar o pensar, como lo hara el es
poso, desarrollaban sntom as muy parecidos a la ltim a enfer
m edad del marido, o sentan como si el m arido estuviera den
tro de ellas m ism as o de alguno de los hijos. Suele o cu rrir que
las personas que se encuentran a la m itad del duelo sienten
que se estn volviendo locas, como lo atestiguan muchos de
los libros no especializados en esta m ateria (6).
Una cuestin im portante, consiste en averiguar si las dife
rencias de las reacciones en el duelo, pueden predecir la adap
tacin p osterio r a la viudez. En un estudio retrospectivo, sobre
m ujeres am ericanas de edad, que citaban la m uerte de una per

sona am ada como el stress m s im portante que haban sufrido,


Anderson descubri que, aqullas que despus fueron conside
radas psiquitricam ente deterioradas, tendan a ser incapaces d^*
actuar en el m om ento del stress, com parndolas con un grupo
m s norm al, que tom la iniciativa de afro n tar el stress (7). El
estudio retrospectivo de Maddison y W alter sobre m ujeres de
Boston que haban enviudado tres meses antes, confirm a que
las que gozaban de m ejor salud, experim entaban menos necesi
dades personales no satisfechas d urante el duelo (8).
Algunos escritores han postulado que el dolor producido pol
la m uerte del ser querido es m s llevadero en culturas que
sancionan dem ostraciones pblicas, elaboradas, del duelo. Marris, p o r ejem plo, ha sealado la superficialidad del luto en las
culturas occidentales, y G orer lo describe como un luto desins
titucionalizado (9). La am bigedad respecto a lo que significa
un luto adecuado, en Estados Unidos, probablem ente aum enta
las dificultades en los prim eros m om entos de la viudez.
El agobio econmico
Prcticam ente, todos los estudios sobre las viudas han hecho
observaciones acerca de la escasez de recursos caracterstica tras
la m uerte de un marido. Aparte de la prdida de los ingresos
proporcionados por el empleo del m arido, y la posible conge
lacin de cuentas bancarias, en algunos estados, lo m s proba
ble es que haya que pagar fuertes sum as debido a una enfer
medad prolongada y los gastos del funeral. En un am plio estu
dio de fam ilias de viudas que perciban subsidios de supervi
vencia (realizado en 1962), Pal more y sus colaboradores averi
guaron que gastaban una p arte mucho m ayor de sus ingresos
en com idas y en m antener la casa que la m edia de las fam i
lias (10). Por tanto, a muy pocas les quedaba dinero suficiente
para o tras necesidades, incluyendo seguros de vida, de salud
o automviles. Las viudas que trabajaban, m uchas veces pedan
a otros fam iliares que acudieran a su casa a cu id ar de sus hijos,
pero o tras tenan que abandonar a los hijos en edad escolar,
sin nadie que les cuidara m ientras ellas trabajaban (el 15 por
ciento de los nios, de 6 a 11 aos, no eran vigilados p o r na
die). Las ganancias m edias de la viudas con un empleo, supo
nan nicam ente alrededor de tres cuartas p arte de la media de
las ganancias de todas las trab ajad o ras femeninas. Una cuarta
parte de estas familias perciba ingresos inferiores al salario
minino establecido por la Administracin de la Seguridad So
cial.

En un estudio m s reciente, Nucklos describa la situacin


financiera de 1.744 m ujeres que haban enviudado prem atura
mente, es decir, cuyos m aridos haban m uerto antes de los
65 aos (11). Las sujetos de la m uesta, de las cuales el 5 por 100
se haba vuelto a casar, se consiguieron a p a rtir del certificado
de defuncin de su esposo, registrado en Boston, H ouston. Chi
cago o San Francisco y haban sido entrevistadas, aproxim ada
m ente dos aos despus de la m uerte del marido. La viuda
tpica, afrontaba unos gastos finales de 2.860 dlares; el prom e
dio de gastos finales era de 3.900 dlares. Ms de la m itad de
las que se beneficiaban de un seguro de vida, cobraron el pri
m er cheque dentro de un plazo de dos sem anas despus de
rellenar una instancia, m ientras que los pagos de la seguridad
social, norm alm ente, tardaban m s de tres meses en hacerse
efectivos. Pocas viudas tenan alguien con quien hablar sobre
las posibilidades de reclam ar la liquidacin de un seguro de
vida y m uchas ni siquieran saban que tenan tales posibilida
des. Es ms, la m ayora de los m aridos (el 71 por 100) haban
m uerto sin hacer testam ento. El prom edio de ingresos m ensua
les per cpita, obtenidos de todas las fuentes, era de 155 dla
res nicam ente. Los ingresos fam iliares se vean reducidos a un
prom edio del 44 por 100, de los niveles anteriores al falleci
miento. El cam bio variaba desde un aum ento del 4 p o r 100,
en tre las fam ilias acostum bradas a ingresos m enores de 3.000
dlares, hasta una reduccin del 57 p o r 100 entre las familias
que anteriorm ente perciban ms de 15.000 dlares. Aproxima
dam ente, la m itad de las viudas eran capaces de m antener su
nivel de vida, pero slo una cu arta p arte vivan cm odam ente,
de una form a agradable y libres de preocupaciones financieras.
Las restricciones ms frecuentes eran en la ropa, actividades
sociales y recreativas y alim entacin. La mayora de los ingresos
percibidos p o r las viudas estaban constituidos p o r sus propias
ganancias (el 40 por 100). M ientras el 47 por 100 de estas m uje
res trabajaban antes de la m u erte de su m arido, dos aos des
pus, trab ajan el 56 por ciento.
Las viudas presentan una tendencia mucho mayor a trab ajar
que las m ujeres casadas de su m ism a edad. Tam bin tienen una
m ayor tendencia a trab ajar, a dedicacin plena sem anal, d u ran
te todo el ao (12). (Los viudos tienen menos probabilidades de
ser contratados que los casados de su misma edad, pero en el
caso de las viudas, la probabilidad es m enor tadava.) En con
junto, el 26,9 por 100 de las viudas blancas tienen un empleo;
y de las viudas de color, lo tienen el 35,5 p o r 100 (13). La m a
yora de las viudas que se encuentran en las edades en que m s

se trabaja, tienen un empleo. Las m adres que reciban subsi


dios de supervivencia tenan una probabilidad de tra b a ja r dos
veces m s alta que las m adres con m aridos, incluso teniendo
en cuenta la edad y el nm ero de hijos. Ahora bien, su tasa de
desempleo es aproxim adam ente tres veces m s alta que la del
resto de m ujeres (14). Un estudio reciente sobre las pautas de
empleo en una m uestra de viudas de Chicago, dem ostr que
la fuente de inform acin ms frecuente para conseguir urt em
pleo la constituan los propios amigos de la viuda. O tras fuen
tes, incluidas las agencias de empleo, han proporcionado una
ayuda mucho m enor (15).
Factores sociales
La soledad es el problem a ms im portante y del que m s se
quejan las viudas. Lopata ha conccptualizado diez form as de
soledad, basndose en las entrevistas que realiz con 300 viudas
de! rea de Chicago 16); 1) echar de m enos al com paero, con
el que ya no es posible seguir m anteniendo una interaccin;
2) ausencia del sentim iento de ser am ada; 3) ausencia de al
guien a quien querer; 4) deseo de una relacin en profundidad
con otro ser hum ano; 5) echar de m enos la presencia del otro
en la unidad de vivienda; 6) ausencia de otro, con quien com
p artir el trabajo; 7) aoranza de determ inada form a de vida;
8) cada en el statu s de m u jer sin acom paante; 9) tirantez en
o tras relaciones y, 10) incapacidad para hacer nuevas amis
tades.
En un perodo m s reciente, Lopata ha descrito la viudez
como un acontecim iento que seala la reduccin de los roles
sociales (17). Aquellos que tienen tendencia a ser interrum pidos
y eliminados con la m uerte del m arido, incluyen; los roles ante
riores de com paero sexual, padre de familia, com paero en
actividades de ocio o vividas como pareja, contribuyente en la
direccin del hogar y copartcipe en grupos de afiliacin volun
taria. Su m uerte puede elim inar el vnculo que une a la esposa
con sus parientes, con sus com paeros de trabajo, sus amigos
m utuos y la com unidad en general.
La mayora de los datos dem uestran que la viudez no con
duce, necesariam ente, al aislam iento social Los libros no espe
cializados en la m ateria abundan en las dificultades para en
co n tra r acontecim ientos sociales satisfactorios, de los que las
viudas pueden disfrutar. Las relaciones con los amigos casados
pueden llegar a deteriorarse. Los datos de las entrevistas indi

can que la viuda, de hecho frecuenta mucho m enos a los fa


m iliares de su m arido, que antes de su m uerte (18). El estudio
de M arris dem uestra que el contacto con los propios fam iliares
de la viuda tam poco aum entaba tras la m uerte del cnyuge.
E ntre las explicaciones que tom a en consideracin se encuentra
el deseo de independencia de la viuda, su resentim iento hacia
las actitudes com pasivas, la apata social caracterstica del due
lo, la frustracin fam iliar al intentar consolar a alguien que no
puede ser consolado y los efectos subsiguientes de la pobreza,
tales como la restriccin en los fondos destinados al transporte
y a las diversiones. Un estudio ms detallado de Adams, en el
que se com paraba a 263 adultos de m ediana edad, con sus m a
dres viudas o casadas, indicaba que el contacto de la viuda con
sus hijos dism inua, m ientras que aum entaban las visitas con
sus hijas. Adams tam bin ha estudiado la interaccin en tre las
viudas y sus hijos; las hijas tendan a aum entar, en casi todos
los tipos de interaccin (19). Sin em bargo, el nico aum ento que
experim entaban los hijos se daba en el sentido de ayuda filial.
Igualm ente, Lopata dem ostr que las hijas de viudas les apo
yaban, cm ocionalm ente, con m s frecuencia que los hijos (20).
La cuarta p arte de todas las viudas de m s de cincuenta aos,
de una am plia m uestra obtenida en Chicago, no tenan hijos
que vivieran (21), y casi la totalidad de las m ujeres de la m ues
tra vivan solas (22). Los hijos de la mayora de las viudas h a
ban dejado de ser dependientes.
El principal punto de disensin con respecto a la hiptesis
de que la viudez aum enta el aislam iento social, proviene de un
estudio realizado por Lowenthal (23). Un am plio grupo de pa
cientes m entales y una m u estra aleatoria estratificada de los
residentes de San Francisco, de ms de sesenta aos, fueron
clasificados como individuos aislados o interrelacionados. ba
sndose en sus inform aciones acerca del nm ero de contactos
con am igos o parientes, en un perodo de dos sem anas. Proporcionalm ente, haba m s viudas y viudos en tre los interrclacionados que en tre los aislados tan to en grupos del hospital, como
en los grupos de fuera del hospital.
Un nuevo m atrim onio puede considerarse como una solu
cin al aislam iento aparente de la viudez. En general, los segun
dos m atrim onios son tan felices com o los prim eros (24). Ahora
bien, los viudos no se vuelven a casar con tan ta frecuencia como
los divorciados. Slo la cu a rta p arte de las viudas se vuelven a
casar en un plazo de cinco aos (la m itad de los viudos y
tres cu artas partes de todas las personas divorciadas lo hacen).

La probabilidad de casarse p o r segunda vez desciende b rusca


mente, a m edida que avanza la edad de viudos y viudas.
Gran nm ero de estudios han dem ostrado que la mayora
de las viudas no desean volverse a casar (25). M arris ha des
crito el sentim iento de culpa asociado con el de duelo, y el con
siguiente sentim iento de lealtad hacia el difunto, como un obs
tculo para un nuevo m atrim onio. M ardscn ha sealado aguda
m ente que el m atrim onio podra suponer un riesgo financiero
para la viuda, pues sta perdera los beneficios que percibe del
gobierno, aun reconociendo que son escasos (26). La habitual
negativa, por p a rte de la viuda, de que est interesada en un
nuevo m atrim onio, posiblem ente no refleja con fidelidad sus
deseos, sino que refleja la ausencia de oportunidades para ha
cerlo; los hom bres se m ueren de siete a ocho aos an tes que las
m ujeres, y los novios, norm alm ente, son mayores que las novias.
El nm ero de viudas es m s de cu atro veces m ayor que el de
viudos. El problem a de la insatisfaccin de las necesidades se
xuales se debati de buen grado, en tre las viudas de la m uestra
de Los Angeles con la que trabaj, divididas en grupos pequeos
de discusin, cuando se ofreca la oportunidad de hacerlo (27),
pero todava tenem os muy poca inform acin sobre esta situa
cin concreta, experim entada p o r las m ujeres viudas.

Salud m ental y fsica


Se ha dem ostrado repetidam ente en el pasado, que la salud
m ental y fsica de las viudas, en com paracin con las m ujeres
casadas, es m ucho ms dbil. Las razones de esta discrepancia
no estn tan claras. Woolsey docum ent la existencia de tasas
m s altas de enferm edad incapacitadora en tre las m ujeres no
casadas que entre las m ujeres casadas (28).
E sto se em pieza a n o tar claram ente hacia los trein ta aos y
contina hasta los sesenta. Tam bin, las m ujeres viudas, divor
ciadas o separadas m uestran un m ayor nm ero de das de inca
pacidad p o r persona y una frecuencia y duracin de hospitali
zacin, mayores que las m ujeres casadas (29). Confrey y Godstein
llegaron a la conclusin de que la enferm edad entre las m ujeres
no casadas, principalm ente las viudas, constituye una gran p a r
te del problem a general de la enferm edad, en la ltim a fase
de la vida (30).
Dos estudios han probado la existencia de una salud ms
dbil en tre las viudas jvenes que entre un grupo equivalente
de m ujeres casadas (31). Tanto en Boston como en Australia,

las m ujeres viudas padecen m s enferm edades fsicas. Sin em


bargo, Hcyman y G ianturco, en un estudio longitudinal de cua
renta y una personas mayores que haban enviudado, dem ostra
ron que el deterioro de la salud no estaba asociado con la pr
dida del cnyuge (32).
An ms im presionante que la discrim inacin de la salud
en las viudas jvenes, resulta el hecho de que las viudas mueren
antes que las m ujeres casadas. Las tasas de m ortalidad de las
personas viudas, de cualquier tipo de m uerte, para todos los
grupos de edades, para am bos sexos y tanto para blancos como
para personas de color, son m s elevadas que las de las perso
nas casadas, la tasas de las personas divorciadas son an ms
altas.) El relativo exceso de m ortalidad en los grupos de no
casados es m ayor en edades bajas. Las personas no casadas,
entre veinte y treinta y cuatro aos, tienen una probabilidad
de m o rir superior al doble, que la de las personas casadas de
la m ism a edad, sexo y raza. La tasas de m ortalidad, atribuibles
a las veinte causas principales de m uerte, en el grupo de edad
de 20 a 44 aos, se calcularon segn el estado civil. En todos
los casos, la tasa era m s elevada entre los individuos viudos
que en tre los casados.
K raus y Lilienfield describen varios factores, que pueden d ar
cuenta de las elevadas tasas de m ortalidad alcanzadas por las
personas viudas (34). Uno de ellos es el hecho de que las per
sonas de poca salud pueden tender a casarse entre s. En segun
do lugar, un individuo viudo puede haber com partido un medio
desfavorable con el cnyuge fallecido, lo que contribuira a la
m uerte de am bos. Por ltim o, est la hiptesis de que las con
secuencias de la propia viudez son tan nocivas que tienen como
resultado una excesiva tasa de m ortalidad. Las tensiones de la
viudez, aqu esbozadas, podan hacer pensar que esta hiptesis
es plausible. Ju n to a las dificultades ya descritas, la viudez pue
de provocar una dicta menos nutritiva y niveles Inferiores de
higiene personal. Frank ha dem ostrado la existencia, en otras
culturas, de un fenmeno p o r el cual las m uertes se producen
literalm ente por la presin del grupo y la decisin individual de
m orir (35). Quiz exista cierta sim ilitud entre las presiones de
la viudez, en esta sociedad, y las circunstancias de estas m uer
tes inexplicables, en o tras culturas.
Tam bin se ha observado una relacin entre la enferm edad
mental y la viudez (36). Los suicidios se dan con ms frecuencia
en tre las personas viudas que en tre las casadas (37). E ntre las
viudas m enores de 60 aos se ha registrado un aum ento de los
sntom as psiquitricos tales como la ansiedad, depresin, in

somnio y fatiga (38). Las viudas de mayor edad volvan a esca


par a este fenmeno. I-a elevada proporcin de viudas in tern a
das en hospitales psiquitricos es muy conocida, pero es nece
sario un anlisis com plem entario de la enferm edad m ental se
gn el estado civil, para controlar la influencia de variables
como la edad y el nivel de ingresos econmicos.
Variacin individual
No todas las viudas experim entan las m ism as tensiones, ni
responden ante ellas del mismo modo (39). La edad en que so
breviene la viudez puede ser una variable im portante. Las inves
tigaciones realizadas hacen pensar que las ms jvenes se ven
abrum adas p o r resultados ms negativos (40), quiz debido a
que la m uerte del esposo rara vez ha sido prevista y la prepa
racin em ocional para afro n tarla es mnima. Adems, las de
mayor edad tienen la oportunidad de desarrollar una red de
relaciones sociales entre o tras viudas de su misma edad. Cuan
do entraron en contacto por prim era vez con el program a tera
putico que yo diriga, estas m ujeres se conocieron m ejor a si
mismas (41). Wyly, discerna diferentes necesidades entre las
viudas de m ediana edad y m s viejas, entrevistadas en el estado
de Nueva York (42), y brahams descubri tasas diferenciadoras, en las razones por las que los viudos, jvenes y viejos, acu
dan a la La Cadena de Asistencia a la Viudez, una cadena de
ayuda p ara la intervencin en la crisis (43). A pesar de estas
diferencias, las viudas de diversas edades pueden p articipar
intensam ente en la discusin (en mi experiencia haba m ujeres
desde 29 aos hasta 74) y la mayora de los profesionales reco
miendan agrupam ientos por edades en los program as futuros
para viudas (44).
El nivel educativo de las viudas est relacionado con su con
siguiente participacin en una am plia gama de roles sociales;
el mayor ndice de aislam iento social se da entre las m ujeres
que poseen menos educacin (45). El statu s profesional actual
y la presencia o ausencia de hijos en el hogar, tam bin puede
asociarse con los diferentes estilos de vida que llevan las viu
das. Las que tienen un empleo, tienen una mayor tendencia a
preguntar cmo encontrar a gente (46), y las que no tienen
hijos en casa tienen una m ayor tendencia a quejarse de la so
ledad (47). El estudio de Nuckol y mi propia experiencia clnica
indican que las viudas estn ms afectadas por las dificultades
que conlleva ser un slo progenitor, cuando existen hijos varo-

nos de por medio; a m enudo se sienten m s com petentes en la


relacin con las hijas. El origen tnico y la afiliacin religiosa
tam bin pueden ser determ inantes im portantes de la reaccin
ante la viudez, pero existen pocos datos em pricos relevantes.

IMPLICACIONES SOCIO-POLITICAS
Las consecuencias profundam ente negativas de la m uerte del
cnyuge exigen cam bios en nuestra poltica social, tanto en lo
que se refiere a la viudez, como en lo que se refiere a nuestro
estilo de vida an terio r a la viudez.
Educacin
Es necesaria una am plia escala de educacin pblica que
afronte la viudez de una m anera realista, como un estadio ine
vitable del ciclo vital para la m ayora de las m ujeres. Tanto las
hijas de 6 aos como las viudas de 60, deben darse cuenta de
que, en tanto que m ujeres, vivirn slas d u ran te un perodo
considerable de sus aos adultos. N orm alm ente, las viudas que
no se vuelvan a casar y que m ueran de m uerte natural, pasarn
18 aos y medio en este estadio final de la vida (48). Para m u
chas m ujeres, este tiem po es m ayor que el periodo total de vida
que va desde la enseanza prim aria h asta el m atrim onio. (El
perodo equivalente para los viudos es de 13 aos y medio.) La
tom a de conciencia de este hecho, puede d ar lugar a una prepa
racin eficaz. El shock de la viudez puede evitarse con una pre
paracin para la m uerte. Pueden cultivarse las habilidades p re
cisas p ara un estilo de vida sin com paero antes de que sea
necesario ponerlas en prctica. Los m atrim onios pueden hacer
planes para la vida posterior a la m uerte de uno de los cn
yuges.
A lo largo de mi investigacin, pregunt a algunas viudas
qu aconsejaran a las m ujeres cuyos m aridos viven todava.
Sus sugerencias son abundantes, pero dom inan dos tem as. Uno
se refiere a la preparacin econmica para la viudez, el o tro a
la preparacin emocional. Las viudas incitan a las dem s m uje
res a que aprendan a organizarse econm icam ente y a que se
fam iliaricen con todos los docum entos y transacciones finan
cieras relacionados con su vida presente y futura. Aconsejan a
las m ujeres que desarrollen sus capacidades profesionales y

que las practiquen durante el m atrim onio. Recomiendan que


se hagan seguros de vida y testam entos y que se ah o rre dinero.
Dentro de una segunda categora aparecen sugerencias diri
gidas al desarrollo de intereses y recursos independientes del
m atrim onio. Algunas aprem ian a las esposas para que consigan
un empleo, o tras les aprem ian para que m antengan m etas y
hobbies individuales. Las viudas han aprendido el duro camino
que Lopata predijo: cuantos m s cam bios de la vida personal
dependan de la participacin del cnyuge, m ayor ser la discon
tinuidad del rol de la viudez (49). Las viudas piensan que una
corriente de intereses autnom os y /o asociados, proporcionara
una base perm anente de identidad, cuando se experim enta la
prdida de algn ser amado.
Por ltim o, la educacin pblica puede corregir los estereo
tipos de las viudas, enseam os cmo afro n tar de form a eficaz
nuestros propios duelos y los de los dem s y ayudar a d estruir
la estigm atizacin de las m ujeres viudas, como si se tra ta ra de
leprosas. Podemos hacer mella, en los tem ores y acusaciones
nacidas de la ignorancia, acerca de las reacciones norm ales ante
el duelo. Los amigos y los fam iliares pueden aprender cul es
la explicacin de los desaires con que, posiblem ente, se reciban
sus ofrecim ientos iniciales de ayuda; si son capaces de com pren
derlo, pueden ser capaces de prolongar su ayuda hasta seis me
ses ms tarde, m om ento en el que m uchas personas viudas se
volvern a sentir abandonadas.
Ayuda gubernam ental
Las polticas federales pueden facilitar la transicin hacia la
viudez de tres form as: m ediante la provisin de subsidios de
supervivencia adecuados; patrocinando investigaciones y me
diante la ayuda directa para la m ejora de los program as de
asistencia.
Los recientes artculos y revisiones de la Ley de Seguridad
Social dem uestran una progresiva tom a de conciencia de la in
suficiencia de los subsidios actuales. Pero no se pasa de ah. La
mayora de las personas ancianas son m ujeres y la mayora de
las viudas ancianas viven en la pobreza. Debemos proporcionar
com pensaciones econmicas p o r los aos de trabajo dedicados
al hogar y asegurarnos de que las nuevas polticas no estn
afectadas p o r prejuicios sexuales (50).
La viudez debera co n stitu ir un problem a p rioritario en la
financiacin de investigaciones sobre la edad y sobre los roles

de las m ujeres. Necesitam os saber m ucho m s acerca de la


m anera de predecir las diferentes reacciones psicolgicas ante
la viudez. E s necesario investigar un serie de variables demo
grficas interpersonales y de la personalidad. Necesitam os co
nocer la m ejo r form a de facilitar el proceso de duelo y de
p rep arar a los viudos para sus consecuencias. Y necesitam os
estu d iar este estadio del ciclo vital, intensam ente, desde un
punto de vista evolutivo p ara au m en tar n u estra com prensin
de la experiencia de las personas que han enviudado, ya que evo
luciona a travs de un perodo de meses y aos.

Ayuda institucional
Silverm an ha realizado una investigacin sobre las agencias
de salud m ental existentes en Estados Unidos y ha llegado a lo
conclusin de que no son plenam ente utilizadas por las personas
que enviudan (51). Los servicios no estn orientados hacia las
necesidades de este grupo especfico. La ignorancia de los pro
fesionales, en este cam po, puede llegar a ser escalofriante. La
intensa depresin, que con tan ta frecuencia se experim enta en
la viudez puede se r atrib u id a a la existencia de graves proble
mas psicopatolgicos. Las ilusiones, bastante com unes, de la
presencia del m arido d urante los prim eros estadios del duelo,
pueden in terp retarse como alucinaciones visuales sintom ti
cas de esquizofrenia. Se utilizan drogas psicotrpicas para tra
ta r la soledad, cuya com plejidad quiz nunca sea desentraada.
Las instituciones religiosas ra ra vez han actuado m ejor que
las instituciones de salud m ental. Las viudas pocas veces des
criben a su pastor, sacerdote o rabino como una ayuda especial.
Ms bien se sienten inclinadas a b uscar consuelo en su concien
cia religiosa por s m ismas. Pocas organizaciones religiosas pa
trocinan program as especiales p ara los viudos. Una organiza
cin catlica denom inada NAIM,y Theos, una organizacin es
piritual no sectaria fundada en P ittsburgh (52), constituyen dos
excepciones.
El Program a de Asistencia a la Viudez de Boston inspir una
serie de program as de servicio voluntario, utilizando a perso
nas viudas para acom paar a las que acababan de su frir recien
tem ente la prdida de un cnyuge (53). El patrocinicio de estos
program as puede incluir la American Association of Retires
Persons (Asociacin Americana de Personas R etiradas) (54). ca

sas funerarias (55), la YWCA (*) u o tras organizaciones comu


nitarias. El New York W idowhood Consultation C enter (Centro
de Consulta p ara la Viudez de Nueva York) proporciona dife
rentes servicios de asesoram iento sobre la base de una cuota
por servicio. Los program as de continuidad en la educacin han
empezado a au m en tar los cursos sobre la viudez, con resultados
teraputicos (56).
Yo desarroll un program a de intervenciones de grupo, para
viudas de todas las edades y p ara cualquier duracin de la viu
dez, en el rea de Los Angeles (57). Se evaluaron tres tipos de
composicin p ara los grupos: grupos de self-help, grupos feme
ninos de concienciacin para viudas y grupos de confidentes,
inspirados en las investigaciones de Lowenthal y Haven acerca
de la relacin en tre intim idad y salud m ental en la vejez (58).
Las participantes de los grupos de concienciacin, proporciona
ron claram ente las clasificaciones m s elevadas de utilidad y
valor educativo del program a, si bien todas las respuestas en
general fueron positivas. Presentaron tam bin, los cam bios de
vida m s positivos d urante el perodo de seguim iento, de cinco
a seis meses. Los ndices de contacto en tre los m iem bros fueron
muy altos en todos los grupos, pero especialm ente en uno de
los grupos de confidentes. Cuatro, de los seis grupos, eligieron
seguir reunindose incluso despus del perodo de tratam iento.
Evidentem ente, el enorm e stress provocado p o r la viudez
exige un com prom iso social que req u erir la participacin de
una serie de instituciones. Las necesidades son excesivamente
num erosas para nosotras, como p ara desestim ar, prem aturam ente, cualquier modelo de ayuda que pueda desarrollarse. En
la planificacin de estos program as debern incluirse m edidas
de evaluacin.
Cambio social
Muchas de las tensiones de la viudez pueden evitarse. Si nos
hacemos m s flexibles en nuestros modelos de intim idad, po
demos ofrecer alternativas a la prolongada desolacin de la viu
dez. Si las actividades tradicionalm ente orientadas hacia las
parejas, se hicieran m s inclusivas, el fenmeno de la quinta
rueda (o persona molesta) podra d ar lugar a diversas expe
riencias sociales im portantes. (La viudez puede evitarse tanto
(*) YWCA: Y oung W om en C h ristian A ssociation (Asociacin d e Jve
nes M ujeres C ristianas).

si la m ujer se casa con un hom bre m s jven, como si perm a


nece soltera durante toda la vida), el hecho es, que hay ms
m ujeres adultas que hom bres. A m edida que la sociedad se
vaya volviendo ms tolerante hacia diferentes tipos de vida en
todas las edades, la viuda o la viuda potencial tendr m s op
ciones viables.
La m itad de la m uestra de personas viudas de Lopata, descri
bieron ventajas especficas de su statu s (59). E n tre ellas: el
placer de vivir slo, ten er menos trab ajo (por ejem plo, trabajo
dom stico) y ser independiente. Una viuda de mi estudio estaba
exultante con su libertad y su sentim iento de desarrollo per
sonal, recin estrenados. La viudez puede suponer el prim er
m om ento de la vida de una m u jer en que sta vive sla. Es un
m iem bro m s de un grupo, que podra m anejar un gran poder
poltico. Posee la capacidad de ser duea de s m ism a y realizar
descubrim ientos en un m om ento de la vida, en que puede m an
tener roles sociales nuevos.
D epartam ento de Psicologa
W ichita S tate University

(1) U.S. B ureau o f th e C ensus, U.S. C ensus o f th e P opulation: 1970.


C haractcristics o f th e Population (W ashington, D.C.: G overnm ent P rin tin g
Office. 1970), vol. 1, p t. 1.
(2) II. C r t e r y P. C. G i . i c k : M arriage a n d D ivorce: A Social and
F.conomic S ttid y (C am bridge, M ass.: H a rv a rd U niversity P ress, 1970).
(3) H. 7.. L o pata : Living A rra n g cm cn ts o f A m erican Urban W idow s
(W ashington, D.C.: U.S. A d m in istratio n on Aging, 1971).
(4) T. H. H o lm e s y M. Masuda: L ife Changc and Illn e ss S u sc e p tib ility
(tra b a jo p re se n ta d o en el e n c u e n tro an u al d e la A m erican A ssociation fo r
th e A dvancem ent o f Science. Chicago, 1970).
(5) P. M a r r i s : W idow s a n d T h eir Peuntlies (L ondres: R outledge &
Kegan P aul, 1958); E. LlNDBMANX: S im ptom atology an d M anagem ent of
A cute Gricf, D eath a n d Id e n tity (N ew Y ork: Jo h n Wiley & S ons, 1965);
C. M. P a rre s : The F irst Y ear o f B ereavem ent*, P sych ia try 33 (1970):
444-67.
(6) J. Z. Owbn: W idow s Can B e H a p p y (New Y ork: G iecn b crg , 1950);
E. R i c h f o r d : M o th ers on T h eir O w n (N ew Y ork: H a rp e r & B ros., 1953);
M. L a n g e r : L c a m in g to L ive as a W id o w (New Y ork: J . M essner, Inc.,
1957); M. M. C h a m p a g n e : Facing L ife Alone, W hat W id o w s a n d D ivorcees
S h o u ld K n o w (In d ian ap o lis: B obbs-M errill C o . , 1964); L . C a i n e , W idow
(New Y ork: W illiam M orrow & C o . , 1974).
(7) B. G. A nu erso n : B ereavem ent a s a S u b ject o f C ross-cultural
Inquiry: An A m erican S an pie*, A nthropological Q u a rterly 38 (o ctu b re
1965): 181-200.
(8) D. M a ix h s o n y W . L. W ai.k e r : F acto rs A ffecting the O utcom e o f
C onjugal B ereavem ent, B ritish Jo urnal o f P sychiatry 13 (1967): 1057-67.
(9) G. G o rj-r: Death, G rief and M ourning (N ew Y ork: D oubleday &
Co., 1965).
(10) E. B. Pai-morb, G. L. S tan ley y R. H . C o rm ie r: Widows w ith
C hildren u n d e r Social S ecurity, T he 1963 N a tio n a l S u rv c y o f W idow s w ith
C hildrcn u n d er OASDH1, Social S ecu rity A d m in istratio n . R esearch R eport
no. 16 (W ashington, D.C.: D ep artm en t o f H ealth. E d u catio n , an d W elfare,
1963).
(11) R. C. N u c k o l s : Widows S tudy, a b s tra c te d in th e Jo u rn al Supplem nt A b stract S ervices Catalog o f S elected D ocum ents in Psychology 3
(1973): 9.
(1 2 )

C r ter y G lock.

(13) I b id.
(1 4 )

P alm o r e y o tr o s .

(15) F. S t e i n h a r t : L abor Forc C h arac tcristics o f Widows (trab a jo


p resen ta d o en la A m erican Psychological A ssociation A nnual C onvention.
Chicago, 1975).

(16) H. Z. Lo pata: Lonliness: F orm s an d C om poncnts, Social Pro


blem s 11 (1969): 248-61.
(17) H. Z. Lopata: The Social Involvem cnt o f A m erican Wldows*,
A m erican Behaviorai S cien tist 14 (1970) 41-58, y W idow hood it an A m erican
C ity (C am bridge, M ass.: S h cnkm an Publisning Co., 1973); H. 7.. Lopata,
T. P h IL8LAD, D. Adams, N. S m o u c -K ro v ic y A. K u rz y n o w sk i: Widowhood,
in S elected A rcas o f th e U.S., Poland and Yugoslavia. Sociological A b s
tra is 1S, nin. 5. supl. 9 (1970): 889 (Resum en n m . E4162).
(18) L opata: The Social Involvem cnt o f A m erican Widows; M arris.
(19) B. N . Adams: The M iddle-Class A dult an d H is W idowed o r Stillm a rried M othcr, Social P roblem s 16 (1968): 50-59.
(20) H. Z. L opata: S upport S y stem s fnvolving Widows (tra b a jo p re
se n ta d o en la A m erican Psychological A ssociation A nnual C onvention.
Chicago, 1975).
(2 1 )
(2 2 )

L o p a t a , n . 18 d e ! a n t e r i o r .
L opata, n . 3 d e l a n t e r i o r .

(23) M. F. L o w f jth a l: Social Iso latio n and M en tal Jllness in Od


Age, A m erican Sociological R cv iew 29 (1964): 54-70.
(24) M. F. L o w k n th a l: Social Iso latio n and M ental U lness in Od
Age, A m erican Sociological R cview 29 (1964): 54-70.
(25) B. J . Cosmeck: A S titd y o f th e Social P roblem s o f Aged W idow ed
Persons in an Urban Area (Ph. D. T hesis, F lo rid a U nivcrsity, 1966): Lopata:
W idow hood in an A m erican C ity.
(26) D. M arsoen: M others Alone: T h cir Way o f Life, N e w S o ciety 13
(1969): 705-7.
(27) C. J . B a r r e t t: A C om parison o f T h erap eu tic In terv e n tio n s for
Widows* (tra b a jo p resen ta d o en el 26 en cu e n tro an u al d e la Sociedad
G erontolgica, M iam i B each. 1973. R esum en publicado en el G crontologist
13 (1973): 66).
(28) T. D. W oolsby: E stim ates o f D isabling U lness Prevalencc in the
U.S., B ased o n th e C u rrcn t P opulation S urvey o f F eb ru ary 1949, and
S cp te m b er 1950, Public H alth S ervice P ublication 181 (W ashington. D.C.:
G overnm ent P rin tin g Office, 1952).
(29) L, S. R osgnfeuj, F. D. M o tt y M. D. T a y lo r: H alth Services for
th e Aging in Saskatchew an, en llln ess and H ealth Services in an Aging
Population, P ublic H ealth S ervice P ublication nm . 170 (W ashington, D.C.:
G overnm ent P rin tin g Office, 1952); L. S. ROSENFELD, S. Donabedian, y
J. K atz; M edical Care N ecd s a n d Services in th e B o sto n M etropolitan Area
(B oston: U nited C om m unity S ervices o f M etro p o litan B oston, 1957); Cali
fo rn ia D ep artm en t o f Public H ealth. C alifornia H ealth Su rvey, H ealth in
C alifornia (S acram ento: S ta te P rin tin g Office, 1958).
(30) E. A. C onprey y M. S. G o lo stcjn : The H e a lth S ta tu s o f Aging
People. H a n d b o o k o f Social G erontology (Chicago: U niversitv o f Chicago
Press. 1959).
(31) D. M addison y A. V io la : The H ealth o f W idows in th e Y ear
Follow ing B creavcm cnt, Jo urnal o f G erontology 23 (1973): 359-62.
(32) D. K. Heymax y D. T. G ia n tu rc o : Long T erm A d ap tatio n by the
E lderly to B creavcm cnt, Journal o f G erontology 28 (1973): 359-62.
(33) A. A. K ra u s y A. M. L ilie jfelo : Some E pidem iologic A spects of
th e H igh M o rtallty R ate in th e Y oung W idowed G roup, Jo urnal o f Chronic
Disease 10 (1959): 207-17.
(34) Ibd.
(35) J. D. F ran k : Persuasin a n d Healing: A C om parative Study o f
P sycotherapy (New Y ork: Schockcn B ooks, 1963).

(36) S. S. B u x in y R. II. H ar d t : M arital S ta tu s an d M ental D isordcrs


am ong th e Aged, A m erican Sociological R e\'ic\v 28 (1958): 155-62.
(37) C o s n e c k ; B. E. S egal : Suicide a n d M iddle Age, Sociological
S y m p o siu m 3 (1969): 131-40.
(38) C. M. Parkes: E ffccts o f B reavem ent on Physical a n d M ental
H ealth: A S tu d y o th e M edical R ecords o f W idows*. B rilish .Medical
Journal 2 (1964): 274-79.
(3 9 ) C. J . B a r r e t t : .T h e D cvelopm ent an d E v al a I ion o f T h rcc Therap eu tic G roup In tcrv cn tio n fo r W idows (tesis d o cto ral, U niversidad del
S u r de C alifornia, 1 9 7 4 ).
(4 0 ) H e y m a n y G i a n t u r c o .
(4 1 ) C . J . B a r r l h t y L. S k y u e r : L e t t e r s o f I n q u i r y : I n i t i a l S e l f - d i s c l o s u r e in a P r o f jr a m f o r W id o w s ( t r a b a j o p r e s e n t a d o e n l a A m e r ic a n
P s y c h o l o g i c a l A s s o c i a t i o n A n n u a l C o n v e n t i o n , C h i c a g o . 1 9 7 5 ).
(42) M. V . W y l y : Problem s a n d C om pensations o f W idow hood: A

C om parison of Age G roups (tra b a jo p resen ta d o en la A m erican Psychological A ssociation A nnual C onvention, Chicago, 1975).
(43) R. B. A b r a h a m s : M utual H elp fo r th e W idowcd, Social W ork 17
(1972): 54-61.
(4 4 )
(4 5 )
(16)
(4 7 )
(48)

B a r r ft t, n . 39 d e l a n t e r i o r .
L opata, n . 25 d e l a n t e r i o r .
A flR A H A M S.
N ucko ls.
C r t e r y G l ic k .

(4 9 ) II. Z . L o p a t a : Role Changes i n W idowhood: A W orld Perspective,


Agina an d M o d cm iza lio n (N ew Y ork: A ppleton-C cntury-Crofts, Inc., 1 9 7 2 ).
(50) V. P. R emo: Women u n d e r Social Security* (tra b a jo p resen ta d o
en la G e ro n to lo g a ! S ociety A nnual M eeting, P o rtlan , O re., 1974): P. N aTHANSON (Ponencia p resen tad a en la G erontological S ociety A nnual Mee
ting, Louisville. Ky., en un sim posium titu la d o Women as T hcy Age: Now
an d T om orrow , 1975).
(51) P. R. S ii . v e r m a N: Services to th e W idowcd d u rin g th e Period
of B ereavcm cnt, Social W ork Practice (N ew Y ork: C olum bia U niversity
Press, 1966), y How You C an H elp th e Newly-Widowed. A m erican Funeral
D irector 93, n m . 5 (1970): 43-44. 72.
(52) B. D ecker y G. K oo i.u an : A ftc r T he F low ers lla v e Gane: Copina
w ith T h e P roblem s o f th e W idow ed (G rand R apids, M ich.: Zondcrv.an
Corp.. 1973); T heos N e w slc tte r (P ittsb u rg h : T hcos F o u n d atio n , 1975).
(53) Ver ABRAHAMS; SlLVERMAN: Services to th e W idowcd..., Services
to th e W idowcd: F irsts S tep s in a P ro g ram o f P rcvention Intervention,
C o m m u n ity M ental H ealth Jo urnal 3 (1967): 37-44, The Widow-to-Widow
Program , M ental H ygienc 53 (1969): 333-37. y W idowhood and Prevcntivc
Intervention, Fam ily C oordinator 21 (1972): 95-102.
(54) L. B a l d w i x ( c o m u n i c a c i n p e r s o n a l , 1975).
(55) H. A n t o n i a * : The W idowed to W idowed P rogram (artcu lo fi
nanciado p o r el S an Diego C ounty F u n eral D irectors A ssociation, 1973).
(5 6 ) V . V a n C o e v e r i n g : Exploring G roup Counseling a s a T cchnique
fo r A m eliorating M orbidity, M otality, an d l-ow ered Life S atisfactio n of
W idowhood (tra b a jo p resen ta d o en la G erontological Society Annual
M eeting, P o rtlan d , O re., 1974).
(5 7 )

B a r r e it , n n . 27 y 39 d e l a n t e r i o r .

(58) M. F. L o w e n t h a l y C. H a v e n : In tera ctio n an d A daptation: Intim acy a s a C ritical Variable, A m erican Sociological R evicw 33 (1968): 20-30.
(5 9 )

L o p a t a . n . 25 d e l a n t e r i o r .

P A f 'I F M T F

Y P A T R IA R C A -

LAS M UJERES EN LA RELACION PSICOTERAPEUT1CA


Por Phyllis Chester (*)

Como todas las ciencias y todos los sistem as de va


loracin. hasta ahora la psicologa de las m ujeres se
ha venido considerando, nicam ente, desde el punto de
vista de los hom bres. Es inevitable que de la posicin
de ventaja del hom bre, se siga la atribucin de validez
objetiva a sus relaciones subjetivas y afectivas hacia
la m ujer... La cuestin se cifra, pues, en averiguar has
ta qu punto cae tam bin la psicologa analtica, cuan
do sus investigaciones tienen a la m u jer por objeto,
bajo el hechizo de esta m anera de pensar.
Karen H o m ey (1)

Aunque K aren H om ey escribi estas palabras en 1926. muy


pocos psiclogos y psiquiatras parecan estar de acuerdo con
ella y utilizar sus trabajos como gua. La psicologa de la mu
jer, todava sigue siendo considerada bajo un punto de vista
masculino. Tanto la teora como la prctica psiquitrica y psi
colgica contem pornea reflejan e influencian nuestro brutal
tratam iento de las m ujeres, desde el punto de vista emocional.
El hecho de que las m ujeres se sientan desgraciadas se con
sidera y se trata como un problem a de la patologa indivi
dual, sin ten er en cuenta cuntas o tras pacientes (o no pacien
tes) se sienten igualmente infelices, y los que actan as son
(*) T ra b a jo p resen ta d o en la C onvencin an u al de la A m erican Psycholoftical A ssociation en sep tiem b re d e 1970. M iam i Beach.

hom bres que p o r lo general, han evitado cuidadosam ente el


contacto con la realidad objetiva de la opresin femenina. La
incapacidad de las m ujeres para adaptarse o afirm arse en sus
roles sexuales se ha considerado como una desviacin de la psi
cologa femenina natural y no como una crtica a tales roles.
No deseo llegar a la conclusin de que la infelicidad de las
m ujeres es un m ito creado por los hom bres. Uno de los medios
utilizados por las m ujeres am ericanas blancas de clase media
para intentar controlar su infelicidad es la psicoterapia. Asumen
la terapia privada como asum en el m atrim onio: con un senti
miento de urgencia y desesperacin. Adems, las m ujeres blan
cas y negras de todas las clases sociales, particularm ente las no
casadas, constituyen el grupo m s am plio de psiquiatrizados e
individuos en tratam iento de Estados Unidos. E ste trabajo
expondr las siguientes cuestiones:
1) Que, por m uchas razones, las m ujeres se vuelven locas
con m ucha ms facilidad y frecuencia que los hom bres; que su
locura es principalm ente autodestructiva y que son castiga
das p o r su conducta autodestructiva, ya sea m ediante el cuida
do brutal e impersonal que les ofrecen en los asilos mentales,
o m ediante sus relaciones con la mayora de los mdicos (aun
que no todos), que las estim ulan im plcitam ente a culpabilizarse o a hacerse responsables de su infelicidad p ara poder cu
rarse.
2) Oue tanto la psicoterapia como el m atrim onio, las dos
instituciones que gozan de mayor aprobacin social para las
m ujeres blancas y de clase media, funcionan de modo sem ejan
te, es decir, como vehculos para la salvacin personal, a
travs de la presencia de una autoridad (masculina) com prensi
va y benevolente. Dentro de la cultura femenina, no e s ta r casa
da o no estar contenta con el m atrim onio se experim enta como
una enfermedad que, por suerte, la psicoterapia puede llegar
a curar.
En este artculo se debatirn algunas de las realidades acer
ca de las m ujeres am ericanas como pacientes psiquitricas o
en psicoterapia y los sntom as que presentan. Tambin se estu
diar la razn de que estn m s implicadas, voluntaria o invo
luntariam ente, con los profesionales de la salud mental que los
hom bres, y veremos quines son los psicoterapeutas en Amrica
y cules son sus opiniones acerca de las m ujeres. Por ltim o, se
exam inarn las implicaciones prcticas que tiene este debate
para la m ujeres que se encuentran en relacin psicoteraputica.

ESTADISTICAS GENERALES
Un estudio publicado en 1970 por el U. S. D eparim ent of
Health, Education and Welfare (D epartam ento de Sanidad, E du
cacin y B ienestar de Estados Unidos) (2) indicaba que. tanto
en la poblacin blanca como en la negra, haba un nm ero sig
nificativo de m ujeres mayor que el de hom bres que haban su
frido crisis nerviosas (o sentan su inminencia, apata psicol
gica y vrtigo. Tambin, tanto las blancas como las negras, al
canzaron tasas ms altas que los hom bres, en los sntom as si
guientes: nerviosismo, insomnio, tem blor en las manos, pesadi
llas, desmayos (3) y jaquecas (ver cuadro 17.1). La m ujeres blan
cas, que nunca haban estado casadas, presentaban menos sn
tomas que las blancas casadas o separadas. Todos estos descu
brim ientos estn de acuerdo, en lo fundam ental, con un estudio
anterior publicado en 1960 por la Joint Comission of Mental
Healt and Illness (Comisin Mixta de Salud Mental y Enferm e
dad). La comisin present la informacin siguiente: 1) las m u
jeres presentan un mayor m alestar y un m ayor nm ero de sn
tom as que los hom bres en tareas de adaptacin. Presentan ms
trastornos en la adaptacin general, en la auto-percepcin y en
su funcionamiento conyugal y como padres. E sta diferencia en
tre los sexos es ms acusada en los intervalos de edades ms
jvenes. 2) El presentim iento de una crisis inm inente aparace
con ms frecuencia entre las divorciadas y separadas que entre
cualquier otro grupo de am bos sexos. 3) Los no casados (solte
ros, separados, divorciados o viudos) tienen una predisposicin
al m alestar psicolgico m s fuerte que los casados (4). Si bien
los dos sexos no difieren en cuanto a la frecuencia de casos de
infelicidad, las m ujeres se quejan ms de estar preocupadas,
tener crisis y necesitar ayuda.
Lo que estos estudios no aclaran es cuntas de estas m uje
res que sufren m alestar psicolgico estn implicadas en cual
quier form a de tratam iento psiquitrico o psicolgico. Otros
estudios lo han intentado. William Schocfield (5) descubri que
los psiquiatras ven a ms m ujeres que a hom bres proporcio
nalmente. Un estudio publicado en 1965 inform aba de que el n
mero de m ujeres pacientes sobrepasaba al de hom bres en una
proporcin de 3 a 2, en los tratam ientos privados (6). Existen
estadsticas sobre la hospitalizacin pblica y privada en Am
rica y, por supuesto, los datos son controvertidos. Sin embargo,
s aparecen ciertas tendencias generales (7). El National Institute of M ental Health inform a de que, entre 1965 y 1967, haba
102.241 m ujeres ms que hom bres implicadas en las siguientes

u a d r o

17-1

TASAS DE SINTOMAS SEGUN I.A EDAD. SF.XO Y EDAD Y SEXO Y RAZA (POR 100)

TOTAL

Sntoma y sexo

18-79
Aos

EDAD

RAZA

18-24
Aos

25-34
Aos

3544
Aos

4554
Aos

55-64
Aos

65-7475 79 Blanca
Aos
Aos

Negra

32
6.4

13
1.0

1.8
3.6

3,5
5.0

3.0
7.3

5.4
12.7

5.4
10.7

1.5
13.1

3.2
6.0

2.8
10.4

7.7
17.5

6.9
14.6

7,4
21,6

8.6
19,3

11,7
18.8

6.4
14.5

3.1
13.8

2.2
10.2

7.7
17.8

8.2
16.1

45.1
70.6

435
61.4

47.5
74.4

51.9
75.0

48.1
725

37.7
72.6

36.6
62.9

30.2
65.6

47.2
73.2

313
55.2

16.8
325

17,2
31.0

16,1
34.0

17,6
35,2

16,3
31.1

16.9
29.7

18.2
31.9

12,1
35,6

16.9
33.1

17.1
295

235
40,4

20,4
28,0

16.7
335

20,8
33,7

26,8
42,8

27,0
53,8

35,9
59,0

265
51,0

24,1
40.9

20,4
38.9

7.0
10.9

7.6
10.4

65
12.2

5.4
12.1

5.7
10.6

8.8
93

10,0
9.2

85
13,0

6,9
10,6

7.1
12.3

7.6
12.4

5.7
12.8

9.4
15.8

7.7
14.7

7.7
9.9

8.2
75

5.8
11.6

65
11,8

6.9
12,3

13.0
143

17.0
21.4

23.2
28.6

24,9
27.7

17,7
24.2

14,7
19.6

11,0
15,0

7,9
9,2

3.0
5.9

17,0
22,2

16.8
16.0

Crisis nerviosa
Hombres ...........................
M u je re s..............................
Sentimiento de crisis nervio
sa inminente
Hombres ............................
M ujeres..............................
Nerviosidad
Hombres ...........................
Mujeres .............................
Inercia
Hombres ...........................
Mujeres ..............................
Insomnio
Hombres ...........................
M u je re s..............................
Temblor en las manos
Hombres ...........................
M u je re s..............................
Pesadillas
Hombres ...........................
M u je re s..............................
Sudor en as manos
Hombres ...........................
M u jeres..............................

u a d r o

17-1

TASAS DE SINTOMAS SEGUN EL SEXO. EL SEXO Y LA EDAD Y EL SEXO (POR 100) (Continuacin)

TOTAL

Sntoma y sexo

EDAD

Aos
18-79

Aos
18-24

Aos
25-34

Aos
3544

Aos
45-54

16.9
29,1

17,6
28.5

15,7
33,2

15.7
29.9

18.1
27.0

13,7
27,8

13,0
24,0

12,8
31.6

13,8
29.6

15,2
29,5

RAZA

Aos
55-64

Aos
Aos
65-7475-79 Blanca

17,3
262

17,8
29.7

17,2
24,8

17,5
30.4

13,8
20.5

113
24,2

10.0
19,3

13,8
27,5

11,9
30.9

Negra

Desmayos
Hombres ...........................
M ujeres.............................

Jaquecas
Hombres ...........................
M ujeres..............................

15,6
25.9

V rtig o

Hombres ...........................
M ujeres.............................

7,1
10.9

6,3
8,4

3.0
93

5.0
8,5

7,6
10.1

10,7
14,3

12,8
16.9

14,3
16,6

6.9
103

9.2
15,7

Taquicardia

Hombres ...........................
Mujeres .............................

3.7
5.8

3,3
1.7

2,0
3,1

2,1
4,7

3.9
6,2

7,2
9.7

6.4
10.4

13
14.8

3.6
5,7

4.8
6,4

1.72
1,25

1.70
1.03

1.72
1,37

1,78
1.79

1,69
1,87

1,66
2,23

1,19
2,99

1,70

1.55

2,61
1,91

3,07
2.61

2.93
2.60

2,89
232

2,86
3.27

2.82
3.79

2,80
2,62

2,88

2.65

Escala de valoracin (1)


Hombres
B lan co s.........................
Negros .........................

1.70
135

Mujeres
Blancas ........................
Negras ..........................

2.88
2,65

(1) Escala de 0 a 1 1 .
u e n t e : Estudio del U.S. Departamento de Salud, Educacin

Bienestar de los Estados Unidos.

especialidades psiquitricas: hospitales psiquitricos privados,


hospitales psiquitricos federales y provinciales, unidades de
internam iento psiquitrico en hospitales generales y de la Veterans A dm inistraron y servicios de atencin psiquitrica externa
de los hospitales generales y de la V eterans A dm inistration.
E stas cifras no incluyen el nm ero de am ericanos que siguen
diversas form as de tratam iento privado. O tros estudios ms
antiguos inform aban de que las tasas de ingresos tanto en hos
pitales pblicos como en privados son significativam ente ms
elevadas para las m ujeres que para los hom bres (8). I.os no
casados (solteros, divorciados o viudos) de am bos sexos estn
representados desproporcionadam ente entre los hospitalizados
psiquitricos (9). De este modo, aunque segn el inform e del
HEW de 1970 las m ujeres blancas solteras de la poblacin ge
neral denuncian menos que padecen m alestar psicolgico que
las blancas casadas o separadas (10), las m ujeres (y los hom
bres) hospitalizadas en psiquitricos tienden a ser no casadas.
La psicoterapia privada, al igual que el m atrim onio form a
una p arte integral de la cultura femenina de la clase media. Las
pacientes que acuden a psicoterapia privada revelan actitudes
significativam ente diferentes hacia los terapeutas segn se trate
de hom bres o m ujeres. Gran nm ero de ellas indican que segn
su opinin el sexo es un facto r im portante dentro de la relacin
teraputica, ya que solicitan de form a voluntaria un terapeuta
de un sexo determ inado.
Recientem ente, com plet un estudio de 1.001 pacientes exter
nos cuyos ingresos econmicos eran m edianos (538 m ujeres y
463 hom bres) que acudieron a tratam iento psiquitrico en la
ciudad de Nueva York en tre 1965 y 1969. Las variedades del pa
ciente, tales como el sexo, el estado civil, la edad, la religin,
la ocupacin, etc., estaban relacionadas con las solicitudes de
un terapeuta m asculino o femenino en el m om ento de la en
trevista inicial. Estos descubrim ientos se basan en una m uestra
de 258 personas (158 m ujeres y 99 hom bres) que eligieron vo
luntariam ente el sexo del terap eu ta o que afirm aron volunta
riam ente no tener ninguna preferencia al respecto. El 24 p o r 100
de las 538 m ujeres y el 14 por 100 de los 463 hom bres especifi
caron el sexo del terapeuta que preferan. Los resultados fueron
los siguientes:
I.
La m ayora de los pacientes eran solteros (el 66 por 100)
y m enores de trein ta aos (el 72 p o r 100). Ambos sexos pidieron,
insistentem ente, que el terapeuta fuera un hom bre en lugar de
una m ujer. En el caso de las m ujeres, esta preferencia estaba
significativam ente relacionada con el estado civil, pero no as

en e! de los hom bres (cuadros 17-2 y 17-3). Esto hace pensar


que, posiblem ente, las m ujeres acuden a la terapia por razones
muy diferentes a las de los hom bres y que tales razones gene
ralm ente tienen relacin con, o estn estrictam ente determ ina
das, por sus relaciones (o ausencia de ellas) con un hom bre. El
nm ero de solicitudes de terapeutas fem eninas era aproxim ada
m ente el m ismo que el de solicitudes sin especificar preferen
cia, tanto para las m ujeres como para los hom bres.
2. Las m ujeres solteras, p o r encim a o por debajo de los
treinta aos y de cualquier religin, pedan terapeutas m asculi
nos con ms frecuencia que las casadas o divorciadas. Las ca
sadas pedan terapeutas femeninas, con ms frecuencia que cual
quiera de los otros grupos de la m uestra.
3. A pesar de que todos os pacientes m asculinos, cualquie
ra que fuera su estado civil, preferan a hom bres como te ra
peutas, existan algunas tendencias diferenciadoras. El porcen
taje de hom bres divorciados que preferan terapeutas m asculi
nos era m ayor que el de m ujeres divorciadas (un 53 p o r 100,
frente a un 35 por 100), casadas (un 53 p o r 100, frente a un 41
por 100), hom bres casados (un 53 por 100, frente a un 25 por
ciento) y hom bres solteros (un 53 p o r 100, frente a un 44 por
ciento). Tam bin se daba una relacin significativa entre la
eleccin de terapeutas m asculinos, por p arte de los hom bres y
la edad (m enos de 30 aos) y la religin: concretam ente, el
63 por 100 de los pacientes m asculinos ju d o s (que com ponan
el 40 por 100 de la m uestra total de hom bres) y el 73 por 100
de los que tenan menos de 30 aos de edad, solicitaron que los
terapeutas fueran hom bres; un porcentaje m s alto que el de
cualquier otro grupo.
4. Algunas de las razones m s frecuentem ente aducidas para
explicar esta preferencia eran: un m ayor respeto hacia la m en
talidad masculina; descontento general y desconfianza, con res
pecto a las m ujeres; turbacin especfica al blasfemar o dis
cu tir tem as sexuales, tales com o la im potencia con una mu
je r (11). Algunas de las razones ms frecuentes, p o r p arte de las
pacientes femeninas, para solicitar que el terapeuta fuera un
hom bre eran: un m ayor respeto y una mayor confianza hacia
la com petencia y autoridad m asculinas; por regla general, sen
tirse m s a gusto y conseguir una m ejor relacin con un hom
bre que con una m ujer y tem or especfico y desconfianza hacia
las m ujeres, como autoridad y com o personas. A veces, esta
ltim a razn se com binaba con afirm aciones de disgusto hacia
la propia m adre de la paciente (12). En general, tanto los hom
bres como las m ujeres, afirm aban que respetaban y confiaban

ms en los hom bres como autoridad y como personas que.


en las m ujeres. N orm alm ente desconfiaban de estas ltim as y
las teman.
Las pacientes que solicitaban que la terapeuta fuera una m u
jer razonaban menos esta preferencia; una de ellas de m s de
30 aos afirm aba que slo una m u jer es capaz de com prender
los problem as de otra y o tra deca que consideraba a todos
los hom bres como alguien a conquistar y que era ms difcil
ser franca con ellos. Casi todos los pacientes que dieron ra
zones para solicitar una m u jer como terapeuta eran homose
xuales (13). Las razones principales se basaban en la suposicin
de que se sentiran atrados sexualmente p o r el terapeuta, si
ste era un hom bre y pensaban que esto les distraera y les
perturbara. Un paciente, no homosexual, pensaba que no podra
evitar la competitlvidad con el terapetua (14).
5. E ntre los pacientes, el 36 por 100 de los hom bres y el
37 p o r 100 de las m ujeres, presentaron sntom as, por regla ge
neral inclasificables, d urante la entrevista clnica inicial. El
31 p o r 100 de las m ujeres y el 15 p o r 100 de los hom bres dijeron,
que la razn que les haba llevado a hacer terapia era la de
presin; el 25 por 100 de los hom bres y el 7 p o r 100 de las m u
jeres hablaron de homosexualidad activa; el 15 por 100 de las
m ujeres y el 14 por 100 de los hom bres sufran ansiedad; el
8 p o r 100 de las m ujeres y el 7 por 100 de los hom bres se
quejaban de im potencia sexual y, por ltimo, el 4 por 100 de
los hom bres y el 3 por 100 de las m ujeres inform aron de adi
cin a las drogas y al alcohol. El hecho de que la depresin se
diera el doble de veces en las m ujeres que en los hom bres y
de que el nm ero de pacientes homosexuales fuera casi cuatro
veces mayor, en el caso de los hom bres que en el de las m uje
res, est de acuerdo con investigaciones anteriores.
6. La terapia duraba aproxim adam ente el mismo tiempo
para los pacientes de am bos sexos (una m edia de trein ta y una
sem anas para los hom bres y veintiocho para las m ujeres). Sin
em bargo, los hom bres que solicitaban un terapeuta masculino
perm anecan ms tiem po en la terapia que el resto de grupos de
pacientes: una m edia de cuarenta y dos sem anas en com para
cin con una m edia de trein ta sem anas en el caso de las m uje
res, que tam bin solicitaban un terapeuta masculino. En cuanto
a los que solicitaban que la terapeuta fuera m ujer, la media de
duracin de la terapia para los hom bres era de treinta y cuatro
sem anas y, p ara las m ujeres, de treinta y una. En los casos de
no preferencia, la m edia para los hom bres era de doce sema
nas y para las m ujeres de diecisiete.

En o tras palabras, los pacientes que solicitaban (y general


m ente lo conseguan) un terapeuta masculino, perm anecan du
rante ms tiem po en la terapia que las pacientes. Posiblemente,
una de las razones sea que m uchas veces las m ujeres, al casarse,
se vuelven hacia sus m aridos (o novios) como autoridad o como
protectores, m ientras que, p o r regla general, los hom bres no
hacen lo m ismo con sus esposas o novias, sino que m s bien las
consideran como su stitu tas m aternas que cuidan de ellos, hoga
reas, objetos sexuales y, en todo caso, amigas. Norm alm ente,
no les piden consejo: cuando deciden que necesitan ayuda ex
perta, tienden a hacer terapia con un terapeuta masculino. Las
pacientes, pueden tran sferir sus necesidades de proteccin o
salvacin de un hom bre a otro. En ltim o caso, si la paciente
o esposa no est satisfecha con la ayuda o los cuidados de su
m arido o terapeuta, continuar la bsqueda de su salvacin en
otra parte pero a travs de un hom bre.
SINTOMAS PRESENTADOS
A p a rtir de historias clnicas, estudios psicolgicos, novelas,
revistas y de nuestras propias vidas, sabemos que las m ujeres
a m enudo sufren fatiga y /o depresin crnicas, frigidez, histe
ria y sntom as paranoides. Adems, padecen jaquecas y senti
m ientos de inadecuacin.
Los estudios sobre los problem as del com portam iento en la
infancia, han dem ostrado que, la m ayora de las veces, los nios
ingresan en clnicas de orientacin infantil debido a una con
ducta agresiva, destructiva (antisocial) y com petitiva. Las nias
ingresan p o r problem as de personalidad, tales como excesivos
tem ores y preocupaciones, reserva, timidez, falta de confianza
en s m ism as y sentim ientos de inferioridad (15). E sto debera
com pararse, con la sintom atologa psiquitrica m asculina y fe
menina: Los sntom as de los hom bres tienen una tendencia,
mucho mayor, a reflejar una hostilidad agresiva hacia los de
ms (16), asi como una indulgencia hacia s mismos de carcter
patolgico... Por otra parte, los sntom as de las m ujeres expre
san una serie de actitudes severas, autocrticas, autolim itadoras y, a m enudo, autodestructivas (17). En un estudio de
E. Zigler y L. Phillips, en que se com paran los sntom as de pa
cientes de am bos sexos en los hospitales m entales, se dem os
tr que los hom bres eran significativamente ms agresivos que
las m ujeres y se inclinaban m s a d a r rienda suelta a sus im
pulsos m ediante conductas socialm ente desviadas, como el robo,

la violacin, la bebida y la hom osexualidad (18). Por el co n tra


rio. las m ujeres se autom enospreciaban con mucha ms frecuen
cia, o sufran depresiones, confusin, ideas de suicidio o inten
tos de suicidio autnticos (19).
Segn T. Szasz, tales sntom as constituyen formas indirec
tas de comunicacin y, p o r regla general, indican una psicolo
ga de esclavitud:
Las form as y manifestaciones de la opresin social
son variadas, entre ellas tenem os... la pobreza... la dis
crim inacin racial, religiosa o sexual... por tanto deben
ser consideradas como los determ inantes principales de
todos los tipos de com unicacin indirecta (por ejem plo:
la histeria) (20) (*).
En un ap artad o de The M yth o f M ental lllness Szasz se re
fiere al miedo a la felicidad que parece afligir a todas las
personas implicadas en la tica judco-cristiana*. Aunque no
habla de las m ujeres en particular, su anlisis nos parece espe
cialm ente relevante, para nuestra exposicin de la sintomatologia psiquitrica femenina:
En general, el reconocim iento abierto de la satis
faccin slo se teme en situaciones de relativa opresin
(ejemplo: una esposa muy tolerante con un m arido do
m inante). Las experiencias de satisfaccin (alegra, con
tento) se inhiben, para que no provoquen un aum ento
de la carga de trab ajo ... el tem or a reconocer la satis
faccin es un rasgo caracterstico de la psicologa del
esclavo.
El esclavo "debidam ente explotado", est obligado a
tra b a ja r hasta que m uestre signos de fatiga o agota
m iento. El hecho de haber com pletado su tarca no sig
nifica que su trabajo haya term inado y pueda descan
sar. Al mismo tiempo, incluso aunque su tarea no est
term inada, puede ser capaz de influenciar a su amo
para que deje de hacerle trab a jar y le perm ita des
cansar si da seales de colapso inm inente. Tales sea
les pueden ser autnticas o inventadas. Independiente
m ente de que sean autnticas o sim uladas, tales seales
probablem ente inducirn un sentim iento de fatiga o
agotam iento en el actor. Creo que es ste el mecanismo
responsable de la gran mayora de los denom inados es
() T h e M yth o f M ental llln e ss (El M ito d e la E n ferm ed ad M ental),
T hom as S . Szasz. C opyright p o r H o cb cr M edical Divisin o f H a rp e r
Row, P u b lish crs, Inc. 1961.

tados de fatiga crnica. A muchos de ellos anteriorm en


te se les denom inaba "neurastenia, un trm ino raram en
te utilizado hoy en da. La fatiga crnica o un sentim ien
to de flojedad y agotam iento, todava aparecen con mu
cha frecuencia en la prctica clnica.
El psicoanlisis los considera "sntom as del carc
ter". Muchos de estos pacientes estn realizando, in
conscientem ente, una "huelga contra personas (reales
o internas) con las cuales m antienen una relacin de su
bordinacin y contra las cuales libran u n a interm inable
c infructuosa rebelin secreta (21) (*).
La analoga entre esclavo y m ujer* es, desde todos los
puntos de vista, perfecta. Probablem ente las m ujeres son el
prototipo de esclavos (22); probablem ente constituyeron el pri
m er grupo de seres hum anos esclavizado por otro. En cierto
sentido, el trabajo de una m u jer consiste en exhibir los sig
nos y sntomas de esclavitud: tra b a ja r como una esclava en
la cocina, con los nios y en la fbrica (23).
POR QUE HAY MAS PACIENTES .MUJERES?
Psiquiatras y psiclogos han descrito, tradicionalm ente, como
enferm edad m ental signos y sntom as de varios tipos de opre
sin vivida y real. Las m ujeres m uchas veces m anifiestan tales
sntom as, no slo porque estn oprim idas objetivam ente, sino
tam bin porque el rol sexual (estereotipo) al que estn condi
cionadas, se com pone de tales signos. Por ejem plo, Phillips y
Segal dicen, que cuando el nm ero de enferm edades m entales
se m antena constante para un grupo de m ujeres y hom bres de
Nueva Inglaterra, las m ujeres tenan una tendencia mucho m a
yor a buscar atencin m dica y psiquitrica. Sugieren que las
m ujeres buscan ayuda psiquitrica porque su rol social feme
nino Ies perm ite dem ostrar su m alestar fsico y emocional con
mucha ms facilidad que los hom bres. La conducta sensible o
emocional se tolera ms en las m ujeres, aunque llegue h asta la
aberracin, m ientras que entre los hom bres se toleran m s las
dem ostraciones autoafirm ativas, agresivas y de energa fsi
ca (24).
Es posible que haya m s m ujeres que hom bres que realizan
psicoterapia (25), porque sta ju n to con el m atrim onio es
(*) T. S zasz. op. cit.

una de las dos instituciones reconocidas, socialm ente, para las


m ujeres de clase media. Es muy significativo el hecho de que
estas dos instituciones guarden una estrecha sem ejanza entre
s. Para la m ayora de las m ujeres la relacin psicoteraputica
constituye un ejem plo m s de relacin desigual, u n a oportuni
dad m s de ser recom pensadas por expresar su m alestar y de
ser ayudadas m ediante u n a dom inacin (especializada). Tanto
la psicoterapia como el m atrim onio aslan a las m ujeres entre
s; ponen el acento en soluciones individuales y no colectivas a
su infelicidad; se basan en la inutilidad de las m ujeres y su
dependencia de una figura au to ritaria m asculina; en realidad,
am bas pueden ser consideradas como representaciones de la
relacin de una nia pequea con su padre, en u n a sociedad patrialcal (26). Las dos controlan y oprim en a las m ujeres de for
m a sem ejante, ahora bien, al m ism o tiempo, son los dos refu
gios m s seguros p ara las m ujeres, en una sociedad que no les
ofrece otros.
Tanto la psicoterapia como el m atrim onio, perm iten a las
m ujeres expresar y difundir su ira sin peligro, experim entndo
la como una form a de enferm edad m ental, traducindola en
sntom as: frigidez, depresin crnica, fobias y otros por el es
tilo. Toda m ujer, en tanto que paciente, piensa que estos sn
tom as son exclusivos y que ella es la nica culpable. M s que
oprim ida, es neurtica. Busca en el terap eu ta lo que busca, y
m uchas veces no puede obtener, en un m arido: atencin, com
prensin, ayuda benevolente, una solucin personal (en los b ra
zos del m arido adecuado, en el divn del terap etu a adecua
do) (27). Las instituciones de la terapia y del m atrim onio no
slo se reflejan m utuam ente, sino que se soportan m utuam ente.
Probablem ente no se tra ta de u n a coincidencia, sino de una
expresin de la necesidad de movilidad geogrfica y psicolgica
del sistem a econmico am ericano, es decir, la necesidad de que
las parejas jvenes en ascenso sobrevivan, permanezcan
ms o menos intactas, en una sucesin de ubicaciones urbanas
ajenas y annim as, m ientras llevan adelante la funcin de so
cializar a los nios.
La institucin de la psicoterapia puede ser utilizada por las
m ujeres, como una form a de m antener unido un m atrim onio
que funciona mal. Algunas m ujeres, especialm ente las jvenes y
solteras, pueden utilizar la psicoterapia como una form a de
aprender cmo cazar a un m arido, practicndola con el tera
peuta. D urante la sesin de terap ia las m ujeres probablem ente
em plean m s tiem po en h ab lar de sus m aridos o novios, o de

su ausencia, que en h ab lar de su carencia de identidad indepen


diente o sus relaciones con o tras m ujeres.
Las instituciones de la psicoterapia y el m atrim onio estim u
lan a las m ujeres a hablar, m uchas veces sin p arar, en lugar de
a c tu ar (excepto dentro de sus roles, socialm ente predeterm ina
dos, de m u jer pasiva o paciente). Dentro del m atrim onio a m e
nudo se habla de form a indirecta y m s bien inarticulada. Las
m anifestaciones ab iertas de rabia son dem asiado peligrosas e
ineficaces para las m ujeres aisladas y econm icam ente depen
dientes. La m ayora de las veces, tales declaraciones caseras*
term inan en lgrim as, autoculpabilizacin y el m arido term ina
concediendo, que no era ella m isma la que as se m anifesta
ba. Para la m ayora de las m ujeres resulta imposible, hasta con
trolar una conversacin simple, pero seria, cuando varios hom
bres, incluyendo a su m arido, estn presentes. Las esposas h a
blan en tre ellas o escuchan en silencio cuando hablan los hom
bres, m uy raram ente, o nunca, los hom bres escuchan en silencio
a un grupo de m ujeres hablando; incluso si stas son varias
y el hom bre slo es uno, ste h ar preguntas n las m ujeres,
a veces pacientem ente, pero siem pre p ara controlar, en ltim a
instancia, la conversacin desde una posicin de superioridad.
En la psicoterapia se estim ula, de hecho se dirige, a la pa
ciente para que hable, y sto lo hace un terap etu a al que se
considera, o p o r lo m enos se espera que sea, su p erio r u objetivo.
Se puede considerar que el terap eu ta tradicional, controla a
fin de cuentas lo que dice la paciente a travs de un sistema
sutil de recom pensas (atencin, interpretaciones, etc.), o m edian
te la negacin de ellas; pero, sobre todo, la controla en el sen
tido de ponerla de acuerdo con el rol femenino de aceptacin de
la dependencia.
El psicotcrapcuta ha ignorado tradicionalm cnte las realida
des objetivas de la opresin femenina. As, en todos los senti
dos, la paciente sigue sin tener una conversacin real, ya sea
con su m arido o con el terapeuta. Pero cmo es posible m ante
ner una conversacin real con aqullos que se benefician di
rectam ente de su opresin? Se reiran de ella, la consideraran
tonta o loca y, si persistiera en su actitud de hablar, la echaran
de su trabajo: como secretaria o esposa o incluso, quiz, como
paciente.
La conversacin psicoteraputica es indirecta en el sentido
de que no com prom ete a la m ujer, de form a m ediata ni inm e
diata, en ningna confrontacin con ella m ism a, basada en la
realidad. Tam bin es indirecta, en tan to que las palabras, cual

quier palabra es adm itida y en cambio ciertas acciones se evi


tan por completo como consecuencia (tales como pagar las pro
pias facturas).

QUIENES SON LOS PSICOTERAPEUTAS Y CUALES


SON SUS OPINIONES SOBRE LAS MUJERES?
Los psicoterapeutas contemporneos, como los maestros de
los ghettos, no se analizan a s mismos, ni se cuestionan sus
propias motivaciones y valores, con la misma facilidad y fre
cuencia con que estudian a sus pacientes neurticos o a sus
incultos alumnos. Sin embargo, en un estudio realizado en
1960, Schoefield descubri que el 90 por 100 de los psiquiatras
eran hombres; que los psiclogos eran predom inantem ente hom
bres, en una proporcin de dos contra uno y que los asistentes
sociales (de las tres categoras profesionales, la menos presti
giosa y la peor pagada) eran predom inantem ente m ujeres, en
una proporcin de dos contra uno. La edad de psiclogos y psi
quiatras era aproxim adam ente la misma, una media de cuarenta
y cuatro aos; la edad media de los asistentes sociales era de
treinta y ocho aos. Menos del 5 p o r 100 de los psiquiatras eran
solteros; el 10 por 100 de los psiclogos, el 6 por 100 de los asis
tentes sociales y el 1 por 100 de los psiquiatras eran divorcia
dos. En otras palabras, la mayora de los psiquiatras y psiclo
gos eran hombres casados, de mediana edad, probablemente
blancos, cuyos trasfondos personales, segn Schoefield, se ca
racterizaban por una pasin hacia la movilidad social (28).
En 1960, la American Psychiatric Association estaba compuesta
por un total de 10.000 hom bres y 983 mujeres.
Lo que debe tenerse en cuenta, ms all de sto, es que
dichos profesionales, predom inantem ente masculinos, estn im
plicados en una: a) institucin poltica, que b) ha adoptado
determ inada opinin tradicional acerca de las mujeres. Se ha
escrito mucho acerca de los valores y tcnicas de la psicote
rapia secreta o abiertam ente patriarcal, autocrtica y coerciti
va (29). Frcud crea que la relacin psicoanalista-paciente debe
ser una relacin entre un superior y un subordinado (30).
Se ha considerado al terapeuta, tanto por parte de sus crticos
como de sus pacientes, como un sustituto de la figura parental
(padre o madre) salvador, am ante, experto y profesor, roles to
dos ellos que fomentan la sumisin, dependencia e infantilis
mo en el paciente, que implican la omnisciencia y superioridad

benvola del terapeuta y la inferioridad del que recibe trata


miento (31). Szasz ha llamado la atencin, sobre el dudoso valor
que un rol de este tipo tiene para el paciente, y el innegable*
valor que tiene para el auxiliador. Se ha criticado la prctica
de algunos psicoterapeutas. que tratan la infelicidad como una
enfermedad (cuando se acompaa de una produccin verbal y
econmica suficientemente alta), por com portarse como si la
filosofa o mtodo psicoteraputicos pudieran cu rar problemas
ticos y polticos; por ensear a la gente, que su infelicidad (o
neurosis) puede aliviarse a travs de esfuerzos individuales, en
lugar de colectivos; por estim ular y legitimizar la tendencia de
las clases medias urbanas, hacia la irresponsabilidad moral y
hacia la pasividad; por desalentar a las personas con deficien
cias emocionales, a buscar aceptacin, dependencia y seguri
dad en los canales de la am istad, ms norm ales y accesi
bles* (32). Finalmente, la institucin de la psicoterapia se ha
considerado como una forma de control social y poltico, que
ofrece a los que pueden pagarla un consuelo tem poral, la ilu
sin del control y una form a indulgente de autorreconocimiento;
condenando, a los que no pueden pagarla, mediante la cataloga
cin de su infelicidad como psictica o peligrosa y contribu
yendo, por tanto, a que la sociedad los enve a asilos donde,
ms que proporcionarles ilusiones teraputicas, se les custodia.
Por supuesto, estas crticas se refieren a los pacientes de
ambos sexos. Sin embargo, la institucin de la psicoterapia afec
ta a la m ujeres de forma diferente y adversa, en la medida en
que se asem eja al m atrim onio y en tanto en cuanto sus bases,
fuertem ente socializadas, se encuentran en Freud y sus disc
pulos y discpulas (Helcne Deutsch, M ane Bonaparte, Marynia
Fam ham , Bruno Bettelheim, Erik Erikson, Joseph Rheingold)
que consideran a las m ujeres, esencialmente, como paridoras
y criadoras, criaturas potencialmente afectuosas pero, ms a
menudo, simples nios inseguros con tero, que se lamentan
eternam ente de la prdida de los rganos e identidad masculi
nos. La realizacin de la m ujer se ha identificado, inevitable y
eternam ente, en trminos de m atrim onio hijos y orgasmo vagi
nal (33).
En su ensayo de 1926 titulado The Flight from Womanhood
(La huida de la feminidad) Karen Homey dice:
La imagen analtica actual del desarrollo femenino
(independientemente de que sea correcta o no), no di
fiere, en ningn caso, de las ideas tpicas que el nio
tiene de la nia.

Ya conocemos las ideas del nio. Por lo tanto, me


lim itar a esbozarlas en unas cuantas frases sucintas y
a efectos de com paracin, colocar en una colum na pa
ralela nuestras ideas sobre el desarrollo de las m ujeres.

Las ideas del nio

Nuestras ideas psicoanalticas


del desarrollo fem enino

Suposicin ingenua de que


tanto las nias como los nios
poseen pene.

Para am bos sexos, lo que cuen


ta es nicam ente el rgano ge
nital masculino.

Constatacin de
del pene.

T riste descubrim iento de


ausencia del pene.

la ausencia

la

Idea de que la nia es un nio


castrado, mutilado.

Creencia de la nia, de que an


tes posea pene y lo perdi por
castracin.

Creencia de que la nia ha su


frido un castigo, que tam bin
le am enaza a l.

La castracin se concibe como


aplicacin de un castigo.

Se ve a la nia como inferior.

La nia se considera a si m is
ma, inferior. Envidia del pene.

El nio es incapaz de imagi


nar cmo puede la nia llegar
a su perar esa prdida o en
vidia.

La nia no supera nunca la


impresin de deficiencia e in
ferioridad y constantem ente ha
de volver a dom inar su deseo
de ser hombre.

El nio teme la envidia de la


nia.

La nia desea, d urante toda


su vida, vengarse del hom bre
por poseer algo de lo que ella
carece (34).

El tema de la m ujer parece a tra e r los pronunciam ientos ms


extraordinarios, c incluso autoritarios, p o r p arte de muchos
psicoanalistas sensibles.

Sigmund Freud:

(Las m ujeres) se niegan a aceptar el hecho de su


castracin y tienen la esperanza de obtener algn da
un pene, a pesar de todo... No puedo reh u ir la idea
(aunque dude en darle una expresin), de que para las
m ujeres el nivel de lo ticam ente norm al es diferente
que para los hom bres. No debem os d ejam o s ap artar
de estas conclusiones, p o r las negativas de las feminis
tas, ansiosas p o r forzarnos a m irar a los dos sexos co
mo poseedores de una posicin y un valor com pleta
m ente iguales (35).
Tambin decimos de las m ujeres que sus intereses
sociales son ms dbiles que los de los hom bres y que
su capacidad para sublim ar sus intereses es m enor... el
difcil desarrollo que conduce a la feminidad (parece)
agotar todas las posibilidades del individuo (36).
F.rik Erikson:

Para el estudioso del desarrollo y partidario del


psicoanlisis, el estadio de la vida, crucial p ara la com
prensin de la feminidad, es el paso de la juventud a la
madurez, la etapa en que la joven abandona el cuidado
recibido de la familia paterna y el am plio cuidado de
las instituciones educativas, para entregarse al am or de
un extrao y a la atencin que dedicar a los vstagos
de am bos... las jvenes, m uchas veces, preguntan si pue
den "tener una identidad", antes de saber con quin
se casarn y para quin form arn un hogar. Dado que
parte de la identidad de la joven debe m antenerse abier
ta a las peculiaridades del hom bre a quien se unir,
pienso que, gran p arte de la identidad de una joven,
ya est definida en su tipo de atractivo y en la selecti
vidad de su bsqueda del hom bre (u hom bres) por el
que desea ser solicitada (37).
Bruno BeltteJheim:
...S i bien las m ujeres desean ser buenas cientficas y
buenos ingenieros, en prim er lugar y antes que nada,
desean ser com paeras de los hom bres y madres (38).
Joseph Rheinglod:

... la m u jer es crianza... la anatom a determ ina la vida


de una m u jer... Cuando las m ujeres crezcan sin tem or

a sus funciones biolgicas y sin ser subvertidas por las


doctrinas fem inistas, penetrando p o r tanto en la m ater
nidad con un sentim iento altruista de realizacin, al
canzarem os el objetivo de una vida sana y un mundo
seguro en el que vivir (39).
Todas estas opiniones sobre las m ujeres son conocidas. Pero,
al ser afirm adas por expertos, se consolidan indirectam ente
entre los hom bres, tiranizando directam ente a las m ujeres, en
particular a las m ujeres am ericanas de clase media, a travs de
la institucin de la psicoterapia y de la tirana de la opinin
experta im presa, subrayando la im portancia de la m adre,
p ara un desarrollo saludable del hijo. Desde su punto de vista,
la ausencia o la superabudancia del am o r m aterno produce ni
os neurticos, crim inales, piscticos y psicpatas (!). Rara
m ente se atribuye la culpa a la ausencia de un padre o la
insoportable lucha por el poder, que tiene lugar en el seno de
la mayora de las fam ilias mongamas: entre el hijo y el padre,
entre la esposa y el m arido, entre la totalidad de la unidad eco
nmica y la lucha por la supervivencia, en un medio capitalista
urbano.
La investigacin en to m o al desarrollo infantil y el control
de la natalidad se ha centrado sobre todo en las m ujeres, se
trata de tareas de m ujeres, de las que ellas son totalm ente
responsables, que nunca se terminan y por las que nunca se
Ies paga directam ente, en una economa en la que el trabajo
se recom pensa con un salario. Segn los escritos de Freud y
sus seguidores, las realizan por am or y obtienen de ellas una
am plia compensacin.
Las jaquecas, fatiga, depresin crnica, frigidez, paranioa
y sentim ientos traum atizantes de inferioridad que los terapeu
tas han registrado en sus pacientes fem eninas no se han ana
lizado, ni siquiera rem otam ente, en trm inos correctos. La opre
sin real (y represin sexual) de las m ujeres sigue siendo des
conocida p ara la mayor p arte de los analistas. Estos sntom as
no se han considerado como comunicaciones indirectas que
reflejan una psicologa de esclavitud. En lugar de ello, se han
considerado como producciones histricas y neurticas, opre
siones dom sticas clandestinas, fabricadas por m ujeres renco
rosas, autoconm iserativas y, por regla general, desagradables,
cuya incapacidad para ser felices com o m ujeres proviene, pro
bablem ente. de una envidia del pene no resuelta, un complejo
de E lectra no resuelto (o Edipo femenino) o de la general e
intratable obstinacin femenina.

Tras una segunda lectura de algunos de los prim eros casos


de Freud con m ujeres histricas, particularm ente el Caso
Dora, lo que llama la atencin, no es su brillante o su relativa
sim pata hacia las m ujeres histricas (40). sino m s bien su
tono fro, intelectual, de estilo detectivesco, represivo y propio
de una sexualidad victoriana. Realmente, su inteligente* pa
ciente de dieciocho aos, no le gusta. Por ejemplo, dice: Du
ran tc varios das, p o r fin se identific con su m adre m ediante
leves sntom as y peculiaridades en la actitud, lo que le p ropor
cion la oportunidad de hacer progresos realm ente notables en
elsentido de una conducta insufrible (41). Freud, sin haber
visto a la m adre, le haba diagnosticado de psicosis de ama
de casa (42).
L. Simn revisa el com prom iso de Dora:
... su padre la haba llevado a Freud para que la tra ta
ra por ... tussis nervosa, aphonia, depresin y tedium
vi tac. A pesar del sonido ominoso de tales latinismos,
debera tenerse en cuenta que, en la poca en que fue
llevada a la consulta de Freud, Dora no se encontraba
en m edio de una crisis de sntom as o al menos cabe
argum entar que quiz aquellos sntom as no podan des
cribirse legtim amente, como tales, en absoluto. Si ha
ba alguna crisis, sta era claram ente la del padre. No
obstante, Freud relacion el desarrollo de aquellos "sn
tom as" con dos experiencias sexuales traum ticas que
Dora haba tenido con el seor K., un amigo de la fam i
lia. Evcntualm cnte lleg a explicar los sntom as como
expresiones de su deseo sexual disfrazado hacia el se
or K., derivado a su vez de los sentim ientos que abri
gaba hacia su padre. Por medio de las interpretaciones.
Freud intentaba poner a Dora en un contacto ms cer
cano con sus propios impulsos inconscientes.
... Realmente el estudio del caso podra seguir cons
tituyendo un esfuerzo ejem plar, si no fuera por un pro
blema sencillo, pero m s im portante, que tiene que ver
con las realidades de la vida de Dora. Pues, a travs del
examen teraputico del inconsciente de Dora, Freud
tam bin lleg a saber que sta estaba apresada p o r un
m onstruoso contrato sexual urdido por su padre. Este
hombre, que en un perodo an terio r de su vida haba
contrado la sfilis, infectando aparentem ente a su mu
je r... estaba ahora envuelto en una relacin con la es-

posa del seor K. Hay pruebas claras de que el padre


utilizaba a Dora para aplacar al seor K y de que Freud
era totalm ente consciente de ello... En un m om ento de
term inado Freud afirm a: "Su propio padre era respon
sable, en parte, del peligro que ella corra, ya que la ha
ba entregado a aquel extrao, en inters de su propio
asunto am oroso." Pero a pesar de esta realidad, a pesar
de su total conocimiento de las prcdileciones del padre,
Freud insisti en exam inar los conflictos de Dora, des
de un punto de vista estrictam ente intrapsquico, igno
rando la form a en que su padre la estaba utilizando y
negando que la correcta percepcin de la situacin que
ella posea fuera adecuada.
... Freud parece aceptar, por com pleto, la disposi
cin de estos hom bres a explotar sexualm ente a las m u
jeres que se encuentran a su alrededor. Uno llega a
encontrar el conjunto de imgenes del capitalism o des
lizndose p o r debajo de su metapsicologa. El trabajo
de Freud con Dora puede considerarse como un intento
de trata r, m ediante la explotacin de las m ujeres, que
caracterizaba aquel perodo histrico, sin adm itir siquie
ra, el hecho de su existencia. Podemos concluir que el
fracaso de Freud con Dora estuvo en funcin de su in
correcto nivel de conceptualizacin e intervencin. Vio
que ella sufra, pero en lugar de in te n ta r enfrentarse a
las condiciones de su vida decidi, porque era partcipe
de su explotacin, trab a jar dentro de los lm ites de su
yo (43).
Aunque, eventualm ente, Freud lleg a reconocer
(aunque no a Dora) que su com prensin de la situacin
fam iliar eran correcta, a pesar de todo segua insistien
do en que tal penetracin no la haca "feliz". Freud te
na la esperanza de que sus propias apreciaciones (ba
sadas en la autoculpabilizacin de Dora y no de los que
la rodeaban) le ayudaran a descubrir su propia envidia
del pene y com plejo de Electra; de alguna form a, sto
le inducira, mgicamente, a adaptarse a su nica al
ternativa en la vida, o por lo menos a aceptarla: "psi
cosis de am a de casa.. Si Dora no hubiera abandonado
el tratam iento (lo que Freud considera como un acto de
venganza), probablem ente la cura habra implicado la
recuperacin, a travs de la desesperacin y la autohipnosis, de un respeto agradecido hacia su padre-patriar
ca, am ndole y quiz sirvindole en los aos futuros o

casndose y cum pliendo esas m ism as funciones, para


un m arido o patriarca sustituto.
Szasz com enta los sntom as histricos de o tra de las pa
cientes fem eninas de Freud. Anna O., que cay enferma mien
tras cuidaba a su padre:
De este modo, Anna O. comenz a representar el
juego histrico desde una posicin de sumisin desagra
dable: funcionaba como una enferm era sin sueldo,
oprim ida, obligada a ser til, dado el gran desam paro
de un paciente corporalm cntc enfermo. Las m ujeres
que se encontraban en la posicin de Anna O. no eran
(al igual que sus com paeras de hoy que se sienten
atrapadas de forma sem ejante por sus hijos pequeos)
suficientem ente conscientes de su valor en la vida y de
hasta qu punto, las ideas que abrigaban con respecto
a su valor, influan en su conducta. Por ejemplo, las
m ujeres jvenes de clase media, de la poca de Freud,
consideraban que era su deber cuidar a los padres en
fermos. C ontratar a una criada o enferm era profesional,
para realizar esta tarea, les habra creado un conflicto,
porque, tanto para ellas, como para las dems, hubiera
significado que no am aban (''cuidaban) a sus padres.
Es im portante p restar atencin, a la gran semejanza
que eso guarda con el dilema en que se encuentran m u
chas m ujeres en nuestros das, no con relacin a sus
padres, sino ms bien con relacin a sus hijos peque
os. Hoy se espera, por regla general, que las m ujeres
casadas cuiden de sus hijos y no deleguen esta tarea
en o tras personas. En cambio, se puede m eter a "los
viejos en un asilo: est totalm ente adm itido co n tratar
a alguien para que se encarge de cuidarlos. Se trata
de una situacin social totalm ente inversa a la existen
te en la clase media alta de los crculos europeos, hasta
la Prim era G uerra M undial, e incluso despus. Por en
tonces, se confiaba con frecuencia el cuidado de los
nios a personas contratadas para ello, m ientras que
los padres eran cuidados por sus hijos, una vez que
stos ya haban crecido (44) (*).
Segn Freud, a Anna no le perm itieron seguir cuidando al
paciente, muy a pesar suyo.
Podemos preguntarnos hasta qu punto los psicotcrapeutas
(* )

T h om as S. S zasz,

op cit.

contem porneos (45) siguen viendo a las m ujeres como Freud


lo hacia; por qu creen en sus teoras o /y p o r qu, en prim er
lugar son hom bres y slo en segundo lugar supuestos profesio
nales objetivos. Es posible, incluso, que tengan un inters perso
nal y profesional (sin que esto suponga un planteam iento m a
licioso) en m antener una orientacin freudiana en su tra ta
m iento de las m ujeres. Existen dos estudios que tratan esta
cuestin.
Una p a n e del estudio de Schofield, realizado en 1960, con
sisti en pedir, a cada uno de los psicoterapeutas, que indicaran
las caractersticas de su paciente ideal, es decir, el tipo de
paciente, con el cual usted se siente eficiente y eficaz en la te
rapia. Schofield dice, que en el caso de los psicoanalistas
que expresaron una preferencia de sexo, en los tres grupos pro
fesionales preferan predom inantem ente a las m ujeres (46).
El m argen de preferencia por pacientes de sexo femenino fue
m s am plio en la m uestra de psiquiatras, cerca de dos tercios
de este grupo elogiaron a las pacientes fem eninas como idea
les. Del 60 al 70 por 100 de cada grupo de terapeutas, situaron
la edad ideal del paciente entre los veinte y los cuarenta aos.
Los representantes de cada una de las tres disciplinas rara vez
m anifestaron una preferencia por pacientes con un ttulo uni
versitario (Licenciado en Arte, Doctor en Medicina o Doctor en
Filosofa).
Resumiendo sus resultados, Schofield indica que los esfuer
zos de la mayora de los mdicos se limitan* a los pacientes
que presentan el sndrom e de Yavis: jvenes, atractivos, con
facilidad de expresin, inteligentes y triunfadores. Y. pode
mos aadir, a poder ser, m ujeres (47).
Un reciente estudio, realizado por Broverman y otros, apoya
la hiptesis de que la mayora de los mdicos clnicos siguen
viendo asus pacientes fem eninas del mismo modo en que lo
haca Freud (48). Se present un cuestionario de roles sexuales
estereotipados, que fue rellenado por sesenta y nueve mdicos
(cuarenta y seis hom bres y treinta y tres m ujeres). El cuestio
nario consiste en 122 item s bipolares, cada uno de los cuales
describe un rasgo o una conducta particular. Por ejemplo:
muy subjetivo ------ muy objetivo
nada agresivo ------ muy agresivo
Los mdicos recibieron instrucciones para que m arcaran los
rasgos que representaban una conducta de hom bre sano, de m u
je r sana o de adulto sano (sin especificar el sexo). Los resulta
dos fueron los siguientes:

1. Exista un alto grado de acuerdo entre los mdicos, en


cuanto a los atrib u to s que caracterizan a los hom bres adultos
sanos, a las m ujeres adultas sanas y a los adultos sanos, sin
especificar el sexo.
2. No existan diferencias, en cuanto al sexo, entre los m
dicos.
3. Los mdicos posean diferentes standards de salud, para
hom bres y m ujeres. Su concepcin acerca de los hom bres sa
nos, no difera, significativam ente, respecto a su concepcin de
los adultos sanos, pero su concepcin de las m ujeres sanas dife
ra, significativamente, de la que tenan acerca de los hom bres
y acerca de los adultos. Los m dicos tendan a sugerir que Jas
m ujeres difieren de los hom bres sanos en que son: m s sumi
sas, menos independientes, m enos aventureras, m s fcilmente
influenciables, menos agresivas, menos com petitivas, m s exci
tables con estm ulos menores, m s fcilm ente susceptibles, ms
sentim entales, ms presum idas en cuanto a su aspecto fsico,
menos objetivas, y menos interesadas en las m atem ticas y las
ciencias.
Por ltim o, lo que los profesionales consideraron saludable
para los adultos, sin especificar el sexo, y p ara los hom bres
adultos en general, estaba altam ente correlacionado con estu
dios previos acerca de las cspectativas sociales de sujetos no
profesionales.
Es evidente que para ser sana, una m ujer debe adaptarse*
y aceptar las norm as de conducta de su sexo, an a pesar de
que tales conductas, generalm ente, se consideran menos desea
bles socialmcnte. Como los propios autores observan: este con
junto de aspectos parece una form a ms bien poco corriente
para describir a cualquier individuo sano y maduro.
Evidentem ente, la tica de la salud m ental en nuestra cultura
es masculina. La mayora de los terapeutas m asculinos perciben
a las m ujeres como si se tra ta ra de nios o las consideran in
fantiles, ajenas a ellos. Por esta razn, cobra un inters especial
el hecho de que m uchos mdicos, especialm ente los psiquiatras,
prefieren pacientes femeninas. Quiz su preferencia tenga un
sentido. Es posible que un terapeuta reciba, en realidad, ayuda
psicolgica de su paciente femenina: es decir, la experiencia de
controlar y sentirse superior a una m ujer, sobre la cual pro
yecta muchos de sus propios deseos prohibidos de dependencia,
sentim entalism o y subjetividad y de la cual, en tanto que espe
cialista y, en tanto que doctor, est protegido como no puede
estarlo por su m adre, esposa o novia. Y encima recibe dinero
p o r ello!

El psicoanlisis o la psicoterapia privada es un lujo ase


quible a las m ujeres que pueden pagarlo, es decir, a las m u
jeres cuyos padres, m aridos o novios pueden ayudarles a
pagarlo (49). Como los elegidos calvinistas, las m ujeres que pue
den perm itirse el lujo de pagar un tratam iento ya estn salva
das. Incluso, aunque nunca lleguen a ser felices, ni a ser libres,
tardarn en rebelarse co n tra su dependencia psicolgica y eco
nmica respecto a los hom bres. Basta una ojeada a la situacin
de sus herm anas menos privilegiadas (pobres, negras y /o no ca
sadas). para m antenerse en silencio y, m s o m enos agradecida
mente, conformes. Las m ujeres ms oprim idas no tienen acceso
a ninguna com odidad real o psicolgica que les tranquilice, dis
frazando su infelicidad. Ninguna clase est peor que ellas.
Cuando se sientan frente a la pared, en las fbricas, en las ofi
cinas, en las casas de prostitucin, en los pisos de los ghettos,
y en los asilos m entales, se ven obligadas ad m itir p o r lo menos
una cosa: que la felicidad est en venta en Amrica, pero no a
un precio asequible p ara ellas. Son pobres. No hace falta sobor
narlas con ilusiones: nicam ente, controlarlas.
Las m ujeres de clase b aja y de clase media, no casadas, tie
nen acceso a clnicas g ratuitas o sem i-gratuitas, donde, como
norm a, se encontrarn una vez a la sem ana con psicoterapeutas
cuya experiencia es m nima. Con esto no quiero decir que los
terapeutas de mxima experiencia hayan adquirido algn tipo
de m aestra en una ayuda que pueda beneficiar a las m ujeres
pobres y /o casadas. Unicamente sealo que la m u jer pobre
recibe lo que se considera, generalm ente, como un tratam iento
inferior.
Dados estos hechos: que la psicoterapia es un articulo de
consumo que pueden com prar los ricos y es im puesto a los po
bres; que, en tanto que institucin, controla socialm entc los
cuerpos y m entes de las m ujeres de clase m edia a travs de la
adaptacin al m atrim onio ideal, y la m ente y los cuerpos de las
m ujeres pobres y solteras, por medio del encarcelam iento psi
quitrico; y que la m ayora de los mdicos, como casi todo c!
m undo en una sociedad patriarcal, poseen perjuicios fuertem en
te arraigados contra las m ujeres, es difcil para m ofrecer in
dicaciones prcticas para m ejorar el tratam iento psiquitri
co. Si el m atrim onio, dentro de una sociedad patriarcal, es ana
lizado como la principal institucin para la opresin femenina,
resulta extrao (50) p resen tar indicaciones tiles para que los
mdicos consigan hacer ms felices a las m ujeres. No obstan
te, hay esposas, pacientes privadas y psiquiatrizadas en grandes
cantidades. Ofrecer, por tanto, algunas indicaciones crticas

referentes a las m ujeres, la enfermedad mental* y la psicote


rapia.
Los psiclogos, psiquiatras y asistentes sociales masculinos
deben reconocer que, como cientficos, no saben nada acerca
de las m ujeres; su pericia, sus diagnsticos c, incluso su sim pa
ta, son perjudiciales y opresivos p ara ellas. Los mdicos debe
ran cesar de tra ta r a las m ujeres, p o r mucho que esto pueda
perjudicar a su economa y /o sentim iento de benvola autori
dad. Para la mayora de las m ujeres, la relacin psicoteraputica es una relacin de poder ms, en la que el som etim iento a
una figura autoritaria dom inante es un hecho. Me pregunto,
cmo puede estim ular una estru ctu ra de este tipo la indepen
dencia o sana dependencia en una m ujer. Me pregunto, lo que
puede aprender una m ujer de un terapetua masculino (aunque
tenga buenas intenciones), cuyos propios valores son sexistas.
H asta qu punto, una m u jer puede m antenerse libre como p a
ciente, frente a los m andatos de una sociedad sexista, con tera
peutas masculinos? H asta qu punto puede sintonizar el
terapeuta m asculino con su paciente femenina?
M aster y Johnson, en Hum an Sexual Inadequacy (Inadecua
cin Sexual Humana) afirm an que su investigacin apoyaba, de
forma inequvoca la prem isa de que ningn hom bre ser capaz
de com prender plenam ente la funcin a disfuncin sexual de
una*m ujer... (y esto m ismo se puede aplicar a las m ujeres)...
para una esposa relativam ente desequilibrada o emocionalmente inestable que sufre, supone una ayuda inconm ensurable con
tar con una co-tcrapeuta femenina, que interprete lo que dice,
e incluso lo que intenta expresar a su incomprcnsivo m arido o
al co-terapeuta masculino. Aqu yo avanzara un paso ms y
preguntara: Y qu sucede si la co-terapcuta tiene una orienta
cin m achista y tan sexista como su colega? Qu sucede, si la
terapeuta nunca se ha dado cuenta de que est oprim ida como
m ujer? Qu sucede, si la terapeuta considera que el m atrim o
nio y los hijos bastan para la realizacin de una m u jer que no
sea ella?
Todas las m ujeres, tanto las mdicos como las pacientes,
deben reflexionar, seria y profundam ente, en el m ovim iento de
liberacin de la m ujer. Las pacientes femeninas deberan acudir
a mdicos femeninos y feministas. Las m ujeres terapeutas, ju n
to con todas las dem s m ujeres, deberan crear una nueva o
prim era psicologa de la m ujer, y en conjunto actu ar en conse
cuencia. E sto podra incluir una educacin poltica y un apoyo
a las m ujeres recluidas en los manicomios y otros ghettos de la
mente. Quiz puedan ponerse en practica com unidades tera

puticas femeninas, como una alternativa transitoria y necesa


ria a la independencia econmica y psicolgica de las m ujeres,
insertas en estru ctu ras patriarcales como el m atrim onio, la psi
coterapia y los manicomios. En un m arco com unitario de este
tipo, no es im probable que la am istad, la com prensin y la ob
jetividad se deseen, partiendo de una base privada, y que este
intercam bio pueda erigirse sobre un conocimiento* o prctica
psicoanaltica o psicoteraputica. No se puede determ inar qui
nes sern, o si lo ser alguien, los especialistas de esta com
prensin; quines sern, o si lo ser alguien, considerados como
enferm os mentales y som etidos a un tratam iento de aisla
m iento y ostracism o.

(1) K a r k n H o r n e y : The Flight fro m W oraanhood (1926), en F em inine


Psycology. cd. H aro ld K elm an (New Y ork: W. W. N o rto n . 1967) (H ay tra d .
espaola: Psicologa F em enina, Alianza E d ito rial. S. A., M adrid, 1977).
(2) Selected S y m p to m s o f Psychological D istress, U.S. D ep artm en t
of H ealth, E d u ca tio n an d W elfare. P ublic H ealth Services, H ealth Services,
an d M ental H ealth A dm in istratio n . E ste estu d io est b asad o en los d ato s
recogidos en 1960-1962 d e u n a m u e stra d e p ro b ab ilid ad d e 7.710 p erso n as,
seleccionada p a ra re p re s e n ta r los 111 m illones d e ad u lto s d e la poblacin
no institucional d e E stad o s U nidos e n tre los 18 y 79 aos.
(3) Un d escu b rim ien to fascin an te e im previsible d e e s te estu d io fue
q u e los h om bres con ingresos salariales b a jo s y las m u je re s con ingresos
elevados p re se n ta b a n la ta sa d e desm ayos m s elevada.
(4) G. G u rin , J. V e r o f p y S. Fhld: A m ericans V iew T h eir M ental H ealth
(New Y ork, B asic B ooks, 1960).
(5 ) W i i l i a m
S c h o f i e l d : P sychoterapy: T he Purchase o f F riendship
(Englew ood Cliffs, N. J.: P ren tice H all, 1963).
(6) A. K. B a h n , M. C o nw eu. y P. H u rlh y : Survey o f P sychiatric
Practicc. A rchives o f G eneral P sychiatry? Vol. 12 (1965). E sto s d a to s se
recogieron en N ueva Y ork, W ashington. D.C., W isconsin, K cntucky y
C alifornia.
(7) R efercnce T able on P a tie n ts in M ental H e a lth Facilities, Age, Sex
an d Diagnosis, U.S. D ep artm en t o f H ealth , F.ducation an d W elfare. H ealth
Services an d M ental H ealth A dm in istratio n . U nited S ta te s, 1965, 1966, 1967.
Las esta d stic a s nacionales so b re en ferm ed ad m ental son excesivam ente
incm odas. Ix>s d ato s p resen ta d o s acerca d e la p red o m in an cia m asculina
en los hospitales del VA re p re se n ta n u n a proyeccin del 100 p o r 100, b a
sad a en u n m u c stre o aleato rio del 30 p o r 100 d e los h o sp ita les del VA,
sin em bargo, los d ato s p resen ta d o s p a ra todas las d em s especialidades
son d a to s ap ro x im ad o s b asad o s en el n m e ro d e h o sp itales q u e ofrecen
inform es en el a o co n sid erad o . D esde 1965 h a s ta 1967, 1.627 d e las consul
tas am b u la to ria s d e p siq u a tra conocidas, 115 d e los h o sp itales federales
v provinciales conocidos. 121 d e los h o sp itales p riv ad o s conocidos y 959 de
os hospitales generales conocidos no o freciero n n in g u n a estad stica acerca
de sus pacientes. A unque en cad a u n o de los inform es de h o sp itales hay
m s m u je re s pacien tes q u e h o m b res, especialm ente en los privados, ge
nerales y servicios ex tern o s, no hay n in g n m edio d e re g is tra r los ndices
segn el sexo en los ho sp itales que no o frecen in fo rm es. H ay o tra serie

de d ificu ltad es referen tes al hecho de que los criterio s de algunas e s ta


d sticas, ta les com o prim eros ingresos o residentes a final de ao:
1) cu en tan d o s veces al m ism o p aciente en el a o considerado; 2) posible
m en te excluyen a algunos pacien tes (la invisible am a d e casa alcohlica
o a d ic ta a las dro g as y a la p ro stitu ci n ); 3) posiblem ente no reflejan
ad ecu ad am en te los fenm enos d e las frecuentes read m isio n es a c o rto o
largo plazo y las estan cias d e larga du raci n q u e m uchas veces c ara cte
rizan a la s pacientes; 4) n o se b asan en el ndice segn el sexo d e la
poblacin am erican a en g en eral p a ra el ao considerado; o , lo que es
m s im p o rtan te; 5) no se b asan en la poblacin real* d e la q u e procede
el paciente, p o r ejem plo: la poblacin de m u jeres blancas divorciadas
q u e tra b a ja n y tienen h ijos, los em ig ran tes e x tra n je ro s o nativos, etc. F.n
o tra s p a la b ra s, las ca ra c te rstic a s d em ogrficas relev an tes, tales com o
ed ad , raza, e sta d o civil, lu g a r d e nacim iento, clase social, educacin, e tc .
n o se to m an en cu en ta donde se p resen tan an lisis d e poblacin p o r
100.000 (excepto en estu d io s m s pequeos que in ten tan hacerlo). S in estas
variables dem ogrficas n o podem os d a r resp u esta a cuestiones tales com o
Cul e s la p ro b ab ilid ad d e q u e u n a m a d re n eg ra q u e tra b a je , ingrese
en u n a u n id a d p siq u i trica co m p arad a con un p a d re n egro q u e tra b a ja
o con una m a d re b lan ca q u e no tra b a ja , o con u n p ad re negro que no
trabaja?*.
(8) Benjam n M altzbhrC: Irn p o rtan t S ta tistic a l D ata A bout M ental
Illncss, A m erican H a n d b o o k o f P sychiatry, vol. I, ed. Silvano A rieti
(N ew Y ork: Basic B ooks, 1959).
(9) M. A. P a y to n : N e w Facts on M entid D osorders (Springfield,
Illinois, C harles C. Tilom as, 1940); E. ZtctXR y L. P h t i u p s : Social Effectiveness an d S y m p to m atic Behaviors, Journal o f A bnortnal a n d Social
Psychology (1960), pgs. 231-235; M altzbkrc: op. cit.; S r o le y o tro s: M ental
H ealth in th e M etrpolis: M idtow n M anhattan S tu d y (New Y ork: McGrawH ill, 1962).
(10) Un estu d io so b re la salud p siq u i trica d e la C om unidad de
M an h attan , llevado a cab o p o r S ro le y o tro s en 1962, en co n tr u n deterio
ro p siq u i trico m s elevado e n tre los so ltero s cu an d o se co m p arab an con
los casad o s q u e e n tre las so lte ras cu an d o se c o m p arab an con las casadas
E n tre todas las p erso n as casad as no h ab a d iferen cias segn los sexos en
c u a n to a las p ro p o rcio n es de deterioro p siq u itrico .
(11) Nos p reg u n tam o s p o r qu las m u je re s n o se sien ten igualm ente
azaradas cu an d o hab lan de su im potencia (frigidez) con te ra p e u ta s m as
culinos.
(12) E sto, as com o la p referen c ia fem enina, significativam ente m ayor
p o r un te ra p e u ta m asculino, ap o y a los d escu b rim ien to s de G oldberg de
1968 acerca d e los p reju icio s fem eninos c o n tra las m u jeres. V er P. Gou>berc: Are W omen P reju d iced ag ain st Women, Trans-Action, ab ril 1968,
pgs. 28-30.
(13) E xiste u n a tendencia definida, p ero no significativa, h acia la ho
m osexualidad (tan to activ a com o latente) en el g ru p o d e h o m b res q u e soli
c ita ro n a m u jeres com o terap eu tas. E sto casi puede h acer p en sar q u e la
preferen cia p o r una m u je r sea com o figura a u to rita ria o com o figura
m a tern al ex p erta req u iere cierta ru p tu ra con los estereo tip o s d e roles
sexuales d o m in an tes en n u e s tra sociedad.
(14) A proxim adam ente al 18 p o r 100 d e los h o m b res y el 76 p o r 100 de
las m u je re s q u e estab leciero n una p referen cia p o r el sexo del te ra p eu ta
se les asign un te ra p e tu a del sexo preferido.
(15) Jean MACFARi-AKt! y o tro s: A Develo pm en tal S tu d y o f th e Bchavior
P roblem s o f N o rm a l C hildren b etw ecn T w c n ty O ne M o n th s a n d T hirteen

Ycars (Bcrkclcy: U niversity o f C alifo rn ia P ress, 1954); L. P h i l l i p s : Cultu


ral v ersu s In tra p sy sic F acto rs in C h i ld h o o d B ehavior P roblem s Referrals,
Journal o f Clinical Psychology 12 (1956): 400401; G . M. G il bk r t : A Survey
of "R eferral P roblem s in M etropolitan C hild G uidanee C en ters *. Journal
o f Clinical Psychology 13 (1957): 3742; D. R. P k t e r se x : B ehavior Problem s
of M iddlc Chilhood, Journal o f C onsulting Psychology 25 (1961): 205-209;
I M. T e r m a s y L e o n a E. T y l e r : Psychological Sex D ifferences, en
L. C i i a r m i c h a e l , ed. M anual o f child Psychology (Ncw Y ork; Jo h n Wilcy
& Sons, 1954).
(16) Podem os se ala r q u e casi se com eten cinco m illones de delitos
p o r a o en E sta d o s U nidos, d e los cu ales el 87 p o r ciento son d elito s de
p ropiedad y el resto , d elito s de violencia. Los ad u lto s am erican o s poseen
ta sas significativam ente m s altas de a rre s to s p o r actividad crim in al; so
b re p a sa n a las m u je re s en una p ro p o rci n m ay o r d e 6 a 1.
(17) L esuk P h i l u p s : A Social View o f Psychopatology, en A b n o n n a l
Psychology (New Y ork: H o lt, R in e h art & W inston. 1969).
(18) Z ieclxr y P h i l l i p s : op. cit.
(19) Un folleto ed itad o p o r el g o bierno y titu lad o S u icid e A m ong Y o u th
(1970), seala q u e los in ten to s d e suicidio son m ucho m s frecu en tes e n tre
Jas chicas que e st n estu d ian d o , q u e e n tre los chicos. Los chicos realizan
m enos in te n to s d e sucidio, p ero los com p letan en una p ro p o rci n m ayor
q u e las chicas. Ix>s h o m b res no blancos, e n tre q u in ce y veinticinco aos,
tienen la ta sa m s a lta d e suicidios consum ados. A unque es in fru ctfero e
irrelevante in te n ta r decidir cul es el fa c to r d e te rm in a n te de la vida en
A m rica, si el racism o, los conflictos d e clase y /o el sexism o. podem os, no
o b stan te, h acer un p arn tesis y p reg u n ta rn o s si hay m s h o m b res p o b res v
negros en la crcel y en los ho sp itales p siq u itrico s p o r actividad crim inal
(una m edida del racism o y el conflicto de clase) q u e m u je re s p o b res de
clase m edia y d e clase a lta en ho sp itales p siq u itrico s y en tra ta m ie n to
p sico terap u tico priv ad o (una m ed id a del sexism o). E n m uchos aspectos
(fsicos, econm icos y psicolgicos) los pacien tes y ex-pacientes m entales
su fren m s q u e los crim in ales en carcelad o s o ex-convictos (E. G o f f m a n :
A syh tm s, N ew Y ork: D oubleday-A nchor. 1961). Slo p o r esta razn es
decir, el g ran castigo q u e supone e s ta r catalo g ad o com o en ferm o m ental
sin m ira r ninguna estad stica tengo la sospecha personal de q u e las m u
je re s reciben la catalogacin d e en ferm as m en tale s y no crim in ales con
m s frecuencia que los hom bres. Y que los tip o s de co n d u ctas co n sid era
dos com o crim in ales o d e en ferm ed ad m en tal, e stn tip ificad as segn el
sexo, condicionand o co n siguientem ente a cad a uno d e ellos. E s m s. lo
q u e consideram os locura ap arezca en m u je re s o en h o m b res es o bien
a) u n actin g o u t de la experiencia fem enina o b) el rechazo del estereo tip o
d e rol sexual d e u n a persona.
(20) T. T. Szasz: T he M yth o f M ental U lness (New Y ork: H arp er &
Row, 1961).
(21) Ibid. E l su b ray ad o es mo.
(22) F r e d er ic k E n g e ls : T he O rigins o f F am ily Prvate Propcrty, and
th e S ta te (N ew Y ork: In tcrn a tin o a l P u b lish ers, 1943).
(23) K o n rad Loren/., un n o tab le estu d io so d e la co n d u cta anim al dijo:
slo existe u n a clase d e gente q u e se e n c u e n tra hoy en d a en d esv en taja
social toda u n a clase d e gente q u e es tra ta d a com o esclavos y q u e es
explotada sin p u d o r las jvenes esposas. Son ed ucadas com o los hom
bres y en el m om ento en q u e dan a luz un beb, se co n v ierten en escla
vas y en el m om ento. Su jo m a d a lab o ral d u ra 22 h o ras, n o tienen vaca
ciones y n o pueden c a e r enferm as. New Y ork Times*, e n tre v ista de
15 de ju lio d e 1970.

(24) D. L. P h i l l i p s y B. E. S egal: Sexual S ta tu s an d Psychiatric


Sym ptom s, A m erican Sociological R evicw (1969): vol. 34.
(25) De fo rm a activa y v o lu n taria o bien, h o spitalizadas in v o lu n taria
m ente.
(26) M tC H E L F o u c a u l t c i i M adness a n d C ivilization (New York: M entor
Boods, 1967), un b rillan te ensayo so b re la h isto ria d e la lo cu ra en el
m undo occidental que caracteriza la organizacin de los hospitales psi
q uitricos: Toda la existencia de la locura, en el m u n d o que actualm ente
est p rep arad o p a ra ella, fue envuelta en Jo que podem os lla m a r an tici
padam ente, u n com plejo p aren tal. El prestigio del p atriarcad o se revive
en to m o a la locura... d e aq u en adelan te... el d iscu rso d e la sinrazn
e s ta r ligado a ... la dialctica d e la Fam ilia... el h o m b re sigue siendo un
m en o r y d u ra n te m ucho tiem po: la raz n m a n ten d r p ara l el aspecto del
Padre... (Tuke, un p siq u iatra) aislab a la e s tru c tu ra social de la fam ilia
burguesa reconstituyndola sim blicam ente en el asilo (m ental) y po
nindola a m erced de la historia. T am bin Freud, en su ensayo de 1931
titu lad o Sexualidad Fem enina (en .In te rn a tio n a l Jo u rn al of Psychoanalisis 13, 1932), sealaba la d iicu ltad que ex p erim en tab a p o r reavivar la
vinculacin de la p aciente a la m adre., pero posiblem ente he recibido
esta im presin, p o rq u e he analizado a m ujeres, y ellas han sido capaces
d e a fe rra rs e a la m ism a vinculacin al p ad re, en la q u e se refugiaron
a p a r tir d e la p rim era fase (de vinculacin a la m adre).
(27) G l o r i a S t e i n e m : L aboratory o f Love S ty le s , N e w Y o rk Magazine, febrero de 1970. cita u n a discusin d e la clase inedia sobre p sico
analistas:
Los p siq u ia tras son las geishas m asculinas de n u estro tiem po,
q u iero decir. las m u jeres van a los an alistas norm alm en te porque
no tienen nada que h acer d u ra n te el d a no es cierto? P o r tan to
esto s an alistas tienen en su s co n su ltas a m uchas m u jeres a tra c
tivas y las an im an a h a b la r de su vida sexual, bueno, una cosa
lleva a la o tra . Los p o b res b astard o s q u e surgen de all no rm al
m ente son ab an d o n ad o s p o r las m u jeres que los d ejan d e cu al
q u ie r fo rm a en los hospitales, ya sabes lo que q u iero decir.
A hora bien, la p a rte b o n ita d e todo esto es que p a ra las m u je
res es p erfecto. Tienen relaciones sexuales y alguien que Ies escu
ch a con un poco d e sim p ata p ro b ab lem en te carece d e am bas
cosas en el m atrim onio. Una com paa inteligente d u ra n te el da.
Qu p o d ra o b je ta r el m arido h acia e stas visitas d e su m u je r ni
mdico?
(28) Schhofield envi cu estio n ario s de inform acin bsica a los m iem
b ro s seleccionados al azar, d e la A m erican Psychiatric A ssociation. la
A m erican Psychological A ssociation y la N ational A ssociation o f Social
VVorkers. S e ob tu v iero n contestaciones com pletas d e 140 p siq u iatras, 149
asisten tes sociales y 88 psiclogos clnicos.
(29) GofpmaN: op. cit.; Szasz: op. cit.; SCHOPIELO: op. cit.; Fol-cault:
op. cit.; T. J. S c h e ff: Being M tn ta lly III: A Sociological T heory (Chicago.
Aldine, 1966).
(30) StGMUND Freud: <On the H istory o f the Psychoanalitic Movement
(1914), en C ollected Papers o f S ig m u n d o Freud, Vol. I (New Y ork B asic
Books, 1959).
(31) S zasz: op. cit.
(32) S c h o fie ld : op. cit.
(33) Las teo ras psicoanalticas tradicionales so b re las m u jeres, sobre
to d o las d e F reu d . han sid o criticad as exhaustivam ente p o r K aren H oraey,

Sim one de B eauvoir, C lara T hom pson, N atalio Shainess, B etty Friedan,
A lbcrt Adler, Thom as Szasz y H arry Stack Sullivan.
(34) Kakis- H orn b y : The F light fro m W om anhood en F em enine
Psychology, cd. p o r H arold K clm an (N. Y ork. W. W. N orton, 1967). I-a
respuesta indirecta de Freud en el ensayo de 1931 titu lad o La Sexualidad
Fem enina es la siguiente:
C abe an ticip a r q u e los an alistas con sim p a ta s fem inistas, asi
com o n u estro s an alistas del sexo fem enino, e sta r n en desacuerdo
con estas consideraciones. S eg u ram en te o b je ta r n q u e tales no
ciones son in sp irad as p o r el com plejo d e m asculinidad del
hom bre, estan d o destin ad as a ju stific a r tericam en te su in n ata
propensin a d esp reciar y o p rim ir a la m u jer. Tal su erte d e a rg u
m entacin psicoanaltica, em pero, nos recuerda en este caso, com o
en ta n to s o tro s, a la fam osa arm a de doble filo de Dostoyevski.
Los adversario s d e quienes as razonan h allarn com prensible,
p o r su p a rte , q u e el sexo fem enino se niegue a a d m itir cu an to
parezca c o n tra ria r la tan an h elad a equip araci n con el hom bre.
Es evidente que el em pleo del anlisis com o a rm a d e controversia
no lleva a decisin alguna.
(35) SlGMUND Freud: Sonic Psychological C onsequences o th e A nat
mica! D istinction B etw een Sexcs*. C ollected Papers, Vol. 5 (London. llog arth Press, 1956), pgs. 196-197.
(36) S ig m n d F r e u d : N e w In tro d u cto ry fa c tu r e s in Psychoanalysis
(New Y ork. W. W. N o rto n . 1963).
(37) F.. H. ER1KS0N: Inner and O u ter Space: R elections o n W om an
hood, Deadalus 93 (1964): 582-606.
(38) B. B e tte lh b im : The C om m itm cnt R equired o f a W om an E ntering
a S cientific Profession en Present Day Am erican Society, en W om an and
the S cien tific Professions, S im posio sobre las M ujeres A m ericanas en Ja
Ciencia c Ingeniera (Cam bridge. M assachussets, 1965).
(39) J . R h h in c o l d : T h e Fear o f Being a W om an (New York: G rue &
S tra tto n . 1964).
(40) S. Freud: Case o f Dora: An Analysis o f a Case o f H ysleria (New
Y ork, W. W. N orton, 1950). E n su poca tem p ran a, al re la ta r este caso
dice: Las exigencias q u e la h isteria hace al m dico slo pueden s e r sa
tisfechas con un gran esp ritu de sim p ata e investigacin y no con una
actitu d d e su p erio rid ad y m enosprecio. D esgraciadam ente F reu d no siem
p re m an tien e esta actitud*.
(41) Como S herlock Ilolm es, cu an d o Freud tiene una p ru eb a *no deja
de utilizarla c o n tra Dora. Dice: Cuando m e p lan teo la ta re a d e sacar a
la luz lo q u e los seres h u m an o s m an tien en escondido, no m ed ian te el
poder com pulsivo de la hipnosis, sino m ediante la observacin de lo que
dicen y m u e stran ... ningn m o rtal puede conservar un secreto. Si su s la
bios estn en silencio, h ab la con la s yem as d e los dedos: se traiciona p o r
cad a un o d e los p o ro s de su piel.
(42) F reud no era el nico que desagrado a Dora. V eintids aos m s
tard e, cu ando ya e ra u n a m u je r casad a d e c u a re n ta y dos, D ora fue en
viada a o tro psicoanalista. Flix D eutsch, debido a sn to m as histricos.
P erm tanm e c ita r la descripcin q u e hace d e ella:
La paciente com enz en to n ces una serie de q u ejas y ofrecim ien
to s y acerca de lo desgraciada que haba sido en su vida con
yugal... e sto la con d u jo a h a b la r so b re su p ro p ia vida am orosa
fru s tra d a y su frigidez... expres con resen tim ien to su conviccin
d e que su m arido le haba sido infiel... con lg rim as en los ojos
denunci a los hom bres en general com o egostas, exigentes pero

de su in fan cia d esg raciad a p o r la ex ag erad a m ana de su m a d re


p o r la lim pieza... y la fa lta de c a ri o hacia ella... p o r ltim o hasin d a r n a d a a cam b io ... (record que) su p a d re haba sid o infiel
a su m ad re... liabl p rin cip alm en te d e su relacin con la m adre,
b l con o rg u llo d e la c a rre ra d e su herm ano, p e ro tena pocas
esp eran zas d e q u e su h ijo siguiera los m ism os p aso s... hab an
tra sc u rrid o m s d e tre in ta a o s desde m i v isita al lecho d e dolor
d e D ora... su p e p o r u n a p erso n a los hechos adicionales p e rtin e n
te s so b re la su e rte d e D ora., se a fe rr a su h ijo , con las m ism as
exigencias y rep ro ch es q u e h ab a hecho a s u m arid o , el cu al haba
m u e rto d e u n a en ferm ed ad co ro n aria d eb ilita d o y to rtu ra d o p o r
una co n ducta casi paranoide d e ella, cu riosam ente p referid m o
rir... en lugar d e divorciarse. S in ninguna duda slo u n h o m b re
d e este tipo podra haber elegido Dora co m o m arido. E n la poca
d e su tra ta m ie n to analtico haba a firm a d o in eq uvocam ente que
los h o m b res so n tan d etesta b les q u e p referira no casarse. Esta
es m i venganza/ De este m odo, su m a trim o n io habla servid o slo
para en cu b rir s u aversin hacia tos hom bres. Im m u e rte (de
Dora) debida a u n cncer d e colon, diagnosticado dem asiado tarde
para p o d er in te n ta r una operacin con xito, fu e recibida com o
una bendicin por los q u e la rodeaban. S eg n las propias palabras
d e la persona q u e m e in fo rm : habla sid o u n a de las histricas
m s repulsivas con las q u e se h u b o encontrado ja m s (el su b
ray ad o es m o). F e u x D e t s c h : A F ootnote to F rcu d 's "F ragm cnt
o f Analysis o f a C ase o f H isteria, T h e Psychoanalytic Q uarterly
26 (1957).
(43) L. J. S im n : The Political U nconscious o f Psychology: Clinical
Psychology an d Social Change*. m an u scrito in dito, 1970.
(44) S zasz: op. cit.
(45) La m ay o ra d e los cuales, a d iferencia d e E rikson o B ettelheim
(citados m s a rrib a ) so n pro fesion ales que se d edican a la p rctica y no
tericos q u e han pub licad o trab a jo s.
(46) M enos d e la te rc e ra p a rte d e los p siq u ia tra s y u n a c u a rta p a rte
d e los psiclogos esp ecificaro n u n a p referen cia d e sexo en lo q u e se refiere
al paciente ideal.
(47) lb ld .
(48) I. K. B ro v e rm a n y o tro s: Sex Role S tereo ty p es and Clinical
Ju d m e n ts o f M ental H ealth*. Journal o f C o nsulting a n d Clinical Psychology
34 (1970): 1-7. El p resen te resu m en d e este estu d io lo realiz Jo-Ann
GARDNEK: T he Race across th e B re a k fa st Table (P ittsb u rg h : K now , Inc.,
1970).
(49) M uchas m u jeres g astan u n a p a rte d e su salario en s m ism as y
p a ra p o d e r h acerlo viven con h o m b res o con sus p ad res, siem p re en con
dicioncs infan tiles. Me p reg u n to c u n ta s m u jeres, ex actam en te, pueden
p ag ar un psicoanlisis o un tra ta m ie n to p sico terap u tico p riv ad o tr a ta
m ien to q u e en cu alq u ier p a rte cu esta de q u in ce a cincuenta d la re s p o r
sesin, d e d o s a cinco veces p o r sem ana y que d u ra d e d o s a cinco aos
Slo u n a pequea m in o ra u rb a n a , en el m e jo r d e los casos, p u ed e co s
te arse este tip o de tratam ien to .
(50) P ero m u y h um ano, especialm ente p o rq u e m u ch a gente e s t p i
dien d o a veces ay u d a y los ayudadores* necesitan sobrevivir econm ica
m ente.

MUJER Y SALUD MENTAL:


UN ANALISIS DE LOS INTENTOS FEMINISTAS DE CAMBIO
Por Jeanne M arecek y
Diane K ravetz (*)

Una preocupacin fundam ental del m ovim iento fem inista ha


sido el perjuicio que las ideas tradicionales sobre las m ujeres
y la fem inidad han ocasionado en el bienestar psicolgico de
stas. E n el presente trabajo se analizarn algunos de los efec
tos negativos de los factores sociales en el bienestar psicolgico
de las m ujeres y se expondrn cuatro sectores en los que las
fem inistas estn luchando para transform ar el sistem a de sa
lud mental.

to s roles sexuales rgidamente estereotipados lim itan la li


bertad de las m ujeres para elegir el modo de vida que m s se
adece a sus necesidades y capacidades. Las fem inistas han se
alado que confinar a las m ujeres en roles estereotipados puede
conducir a la depresin, la culpabilidad, la apata y o tras con
ductas autodestructivas (Adams, 1972; Bart, 1971; Bernard, 1971,
1972; Friedan, 1963). Adems, la sociedad impone castigos a las
que no eligen estos roles; p o r ejem plo, las m ujeres divorciadas,
solteras o que no tienen hijos posiblem ente tienen que enfren
(*) Jeanne M arccek, D octora en Filosofa, p erte n ece al D ep artam en to
d e Psicologa de! S w a rth m o re Cllege, S w a rth m o re. Pcnnsylvania. Diane
K ravetz, D octora en Filosofa, p erten ece a la School o f Social W ork y al
W om ens S tudies P rogram , U niversidad de W isconsin-M adison.
P a rte d e este a rtc u lo fue p re se n ta d a p o r Jean n e M arecek en la A m eri
can Pschological A ssociation C onvention (Convencin d e la Asociacin
A m ericana de Psicologa). M ontreal, 1973, y p o r D iane K ravetz y Jeanne
M arecek en el e n c u e n tro d e la A ssociation fo r W omen in Psychology
(Asociacin d e m u jeres psiclogas), en C arbondale, Illinois, 1975.

tarse con frecuencia a una actitud social de ostracism o y de


recelo.
El segundo aspecto perjudicial de la concepcin tradicional
de las m ujeres es la desvalorizacin del sexo femenino. Por
regla general, se ensea a las personas a considerar que las
caracterticas, actividades y em presas masculinas, son superio
res a las femeninas (Goldberg, 1968; McKee y Sherriffs, 1957;
Miller y MacReynolds, 1973); al internalizar esta devaluacin
las m ujeres pueden llegar a un concepto inferior de s m ism as
y puede descender su auto-estima.
La tercera fuente de perjuicios es el sexism o institucional,
alim entado por las actitudes negativas de la sociedad, p o r la
discrim inacin en el campo legal, educativo, econmico y pol
tico, y que crea profundos conflictos en las m ujeres respecto a
su rol. (Epstein, 1970; Poloma y Garland, 1971; Roby, 1972;
Theodore, 1971). De este modo, las condiciones sociales resul
tantes de las concepciones culturales tradicionales de la m ujer
han producido un efecto de deterioro en la salud psicolgica
de sta y en su desarrollo personal.
La organizacin social designada para aliviar el m alestar psi
colgico es el sistem a de salud mental. Sin em bargo, existen
serias dudas de que este sistema pueda responder a las nece
sidades de tratam iento de las m ujeres que son vctimas de roles
estereotipados, de prejuicios sexuales o de la discriminacin
institucional. Los mismos prejuicios im perantes en nuestra cul
tura tam bin aparecen en las teoras clnicas de la personalidad
y en la literatura m dica contem pornea. Si las actitudes y las
prcticas de tratam iento reflejan estos prejuicios, los mdicos
se m ostrarn indiferentes hacia las quejas de sus pacientes con
tra el statu s quo. Es ms, m uchas m ujeres que han estado en
tratam iento dicen que el sistem a de salud m ental est orientado
fundam entalm ente a ad ap tar a las m ujeres a la realidad social
existente. La relacin causal entre las circunstancias sociales,
econmicas y polticas de las m ujeres y sus problem as psicol
gicos parece ser am pliam ente ignorada por los ejem plos de la
prctica y el tratam iento.
El psicoanlisis es el su strato terico principal de la prc
tica clnica actual. La teora psicoanaltica especfica que la
naturaleza innata de las m ujeres es pasiva, dependiente y
m oralm ente inferior a la de los hom bres. La m aternidad se con
sidera como un requisito universal para la realizacin femenina
y el deseo de tener un hijo se interpreta como un signo de sa
lud m ental (cf. Gilman, 1971; Miller, 1973; Schafer, 1974). Otras
teoras clnicas de la personalidad participan en algunos de cs-

tos prejuicios y estereotipos. Las teoras clnicas proporcionan


standards para evaluar la conducta del paciente, p ara determ i
nar su salud o enferm edad m ental y para form ular objetivos
de tratam iento. Si las teoras refuerzan las concepciones este
reotipadas acerca de las m ujeres, la prctica clnica puede muy
bien servir para perpetuar tales concepciones.
Los estudios sobre la prctica clnica y las actitudes de los
mdicos confirm an nuestras sospechas, en lo que se refiere a
los prejuicios sexuales y la estereotipacin de ios roles de los
sexos. Una investigacin realizada a escala nacional sobre m u
jeres psiclogos dedicadas a la prctica psicoteraputica, ofre
ci pruebas anecdticas del sexismo existente en la psicoterapia
en cuatro aspectos: fom ento de los roles sexuales tradicionales
y disuasin con respecto a la innovacin en este sentido; m an
tenim iento de prejuicios en las expectativas hacia las m ujeres e
infravaloracin de stas; utilizacin de interpretacines psicoanalticas de form a sexista; y reaccin ante las m ujeres como
objetos sexuales, incluyendo el contacto sexual en la terapia.
(Inform e del Task Forc on Sex Bias and Sex Roles Stereotyping in Psychoterapeutic Practice, 1975) (*). Los estudios reali
zados sobre las actitudes de los mdicos respecto a las m ujeres
(ejemplo: Broverman y otros, 1970; Fabrikant, 1970; Nowacki
y Poe, 1973, Maslin y Davis, 1975) y sobre la conducta de los
terapeutas hacia ellas, confirm an la prevalencia de roles sexua
les estereotipados y de prejuicios sexuales. Se ha dem ostrado
que los prejuicios influyen en el proceso de referencia (Barocas
y Black, 1974; Fcinblatt y Gold, 1976), en algunos aspectos de
las evaluaciones diagnsticas (Masling y H arris, 1969) en los
criterios seguidos para la hospitalizacin (Howard y Howard,
1974; Gros y otros, 1974) y en el curso de la terapia (H arris.
1974; Parker, 1967). Sin em bargo, todava no han sido som etidos
a un escrutinio em prico muchos otros cam pos de la prctica
clnica para dem ostrar la existencia en ellos de prejuicios se
xuales. Como consecuencia, las m ilitantes fem inistas se levan
taron contra esta situacin en el sistem a de salud m ental. En
este artculo expondrem os cuatro cam pos fundam entales, en los
que se han concentrado los esfuerzos de esta lucha:
1. Formulacin de teoras correctoras sobre la salud y los
trastornos psicolgicos de las m ujeres.
2. Aportacin de orientacin y psicoterapia feministas.
3. Estim ulacin de grupos de self-help femeninos.
(*) A grupacin de F uerzas p ara el F.studio d e los P rejuicios Sexuales
y la E stc ro tip ia d e los Roles Sexuales en la P rctica P sico terap u tica. 1975.

4.
Educacin de los mdicos encargados de la salud m ental
p ara que adopten actitudes y conductas no sexistas en su tra
bajo profesional.
TEORIAS CORRECTORAS E INVESTIGACIONES SOBRE
LA SALUD MENTAL Y LOS TRASTORNOS PSICOLOGICOS
DE LAS MUJERES
Las investigaciones fem inistas, han sacado a la luz los pre
juicios de los que adolecen gran p arte de las teoras e investi
gaciones tradicionales acerca de la m ujer. Un aspecto im portan
te de su anlisis es la dem ostracin de hasta qu punto los
debates tradicionales sobre las m ujeres definen la feminidad
como la ausencia lam entable de masculinidad. La conducta
masculina ha proporcionado tradicionalm ente el modelo frente
al cual se juzga la conducta femenina. La exposicin de Freud
acerca de la envidia del pene y el com plejo de Edipo femeninos
proporciona un buen ejem plo de esta percepcin llena de pre
juicios. Desde la perspectiva fem inista, este enfoque es inade
cuado y lleva a conclusiones errneas. Las experiencias de las
m ujeres no son un m ero com plem ento de la experiencia m ascu
lina; son im portantes p o r derecho propio.
El fem inism o ha servido tam bin para afianzar las concep
ciones de los investigadores acerca de la intervencin de las
fuerzas biolgicas, psicosociales y polticas que moldean la con
ducta individual. Las teoras de la personalidad fem enina que se
rem iten a la biologa para explicar sus sentim ientos y conduc
tas han sido refutadas. En lugar de la biologa, las fem inistas
subrayan la im portancia de la socializacin de las m ujeres, de
las norm as culturales y valores sociales que les afectan, y de
sus respuestas sociales. Las investigaciones biosociales recien
tes apoyan el excepticismo de las fem inistas respecto al ingenuo
determ inism o biolgico. Por ejemplo, el trab ajo de John Moncy
y Ankc E h rh ard t (1972) sobre los com ponentes biolgicos y so
ciales de la identidad sexual y la conducta que se adeca al rol
sexual, indica que la diferenciacin y la identidad sexuales se
establecen a travs de procesos sociales y no de la program acin
biolgica. El trabajo de Mary Brown Parlee (1973, 1974) contra
dice las creencias tradicionales de que los ciclos m enstruales de
las m ujeres determ inan fuertem ente su actitudes y su com por
tam iento. Por ltim o, el trabajo de William M asters y Virginia
Johnson (1966) corrobora la aseveracin fem inista de qu cate
goras como inmaduro y perverso no deberan aplicarse a

las m ujeres porque su actividad sexual no se adeca a las indi


caciones psicoanalticas y falocntricas.
Los datos obtenidos a p a rtir de los estudios epidemiolgicos
y sociolgicos dem uestran que Ia(s) situacin(es) social(es) de
las m ujeres juegan un papel determ inante en su salud psico
lgica (Bart, 1967, 1968; Chesler, 1972; Radloff, 1975; Dohrcnwend, 1973). En muchos casos, los trastornos psicolgicos de las
m ujeres pueden atribuirse, ms que a factores psquicos, a con
diciones sociales (Merecek, 1976). Tales descubrim ientos indican
que la relajacin de las rgidas exigencias de los roles sexuales,
la abolicin de la discrim inacin sexual institucional e inter
personal, y la introduccin de una m ayor flexibilidad en los
roles conyugales y fam iliares constituyen cam bios sociales que
podran beneficiar la salud psicolgica de la m ujer. Con estos
cam bios es posible que las m ujeres se sientan m enos deprim i
das, frustradas, im potentes y culpables; a p a rtir de ellos puede
reducirse el riesgo de trastornos psicolgicos (Marccek, 1976).
Paralelam ente a las teoras correctoras descritas anterior
m ente ha surgido un im portante desarrollo de investigaciones
acerca de tpicos anteriorm ente ignorados p o r las disciplinas
de la salud mental: em barazo, m enstruacin, viudez, lcsbianismo, y o tro s p o r el estilo. Los estudios realizados por el W omen's
Research of Boston (ejemplo: Brandwein y otros, 1974) sobre
las experiencias de padres y m adres solteras constituyen un p ro
totipo de dichas investigaciones. Estos estudios ofrecen infor
macin precisa sobre la experiencia de las m ujeres contem por
neas, in terpretad a siguiendo hiptesis de trabajo no sexistas.
Es un ejem plo ms de los intentos de co n trarrestar los mitos
y equvocos que en gran p arte de la literatu ra actual de la salud
m ental aparecen sobre las m ujeres.
REVISION FEMINISTA DE LAS PRACTICAS
DE ASESORAMIENTO Y TERAPIA
Todos los mdicos llevan a su profesin una visin de la
realidad basada en su socializacin, sus experiencias persona
les y su form acin profesional. E stas visiones de la realidad se
acom paan de sistem as de creencias y valores. Dentro de este
sistem a de creencias, las referencias a los roles y diferencias
sexuales constituyen una p arte significativa. Se tra ta de creen
cias profundam ente arraigadas, no del todo conscientes, casi
nunca articuladas y rara vez puestas en duda. Por esta razn, el
prim er objetivo de las fem inistas que desean tran sfo rm ar la

conducta de los terapetuas es cuestionar este sistem a de creen


cia. Los mdicos deben reconocer cules son sus ideas acerca de
las m ujeres y los roles sexuales para lograr form arse una idea
de cmo afectan estas creencias a su conducta profesional. La
exitencia del sexismo en la psicoterapia ha provocado continuos
debates entre las fem inistas. Si bien existe una gran unanim i
dad entre ellas en la consideracin de que debe erradicarse el
sexismo de las prcticas teraputicas, la unanim idad es menor
en cuanto a la postura poltica ms conveniente a adoptar en el
tratam iento. Pensamos que se puede establecer una distincin
significativa entre la terapia no exista y la terapia feminista. La
distincin es anloga a la que se da entre la terapia tradicional
y la terapia radical. En la terapia no sexista (como en las tera
pias tradicionales) el ncleo del tratam iento es el cambio indi
vidual y la modificacin de la conducta personal. En la terapia
fem inista (como en la terapia radical), la crtica de la sociedad
y de las instituciones sociales constituye un elem ento de prim er
orden. Se considera que el cambio social es la contrapartida
necesaria para el cambio individual. A continuacin examina
rem os con ms detenim iento el contraste entre estas dos filo
sofas de tratam iento.
Terapia to sexista
Los elementos clave de la terapia no sexista son los si
guientes:
1) Reconocimiento del alcance y sutileza del sexismo en
nuestra sociedad. Los terapetuas no sexistas investigan sus pro
pias creencias y conducta a favor del sexismo. cubierto o expl
cito. Se autosensibilizan respecto a las consecuencias negativas
de la discriminacin sexual en los sentim ientos, conducta y
participacin social de las mujeres.
2) Conocimiento de las recientes investigaciones sobre las
diferencias entre los sexos, sobre los roles sexuales y la psico
loga de las m ujeres, as como una toma de conciencia de las
diferencias existentes en la socializacin y las experiencias vita
les de am bos sexos.
3) Reconocimiento de la estrecha relacin existente entre
los problem as personales de las m ujeres y su situacin social,
econmica, legal y poltica. El funcionam iento del rol en el
hogar, en el trabajo y en la com unidad debe evaluarse a la luz
de las norm as y las prcticas discrim inatorias que caracterizan
a los roles de los sexos.

4) Reconocimiento de que la carencia de poder social de las


m ujeres puede generar pasividad, dependencia, sumisin y apa
ta. En respuesta a este reconocimiento, los terapeutas no sexis
tas seleccionan estrategias teraputicas que estim ulen la activi
dad y autonom a de las pacientes femeninas.
5) Compromiso de considerar a cada paciente como un in
dividuo, no como un hom bre o una m ujer. Los juicios del terapetua no sexista acerca de las necesidades, capacidades, pro
blemas y objetivos personales del paciente descansan sobre una
comprensin individual y no sobre las exigencias tradicionales
de los roles sexuales.
Un mdico no sexista se esfuerza por adquirir una base de
conocimientos libre de prejuicios, p o r incorporar al tratam ien
to concepciones igualmente positivas de los hom bres y las m u
jeres y por aceptar una am plia gama de conductas y roles apro
piados y beneficiosos tanto para unos como para otros. Los te
rapeutas no sexistas com parten un sistem a de creencias y no
una serie de estrategias especificas para dirigir la terapia. Los
principios de la terapia no sexista han sido incorporados en
gran nm ero de escuelas de psicoterapia, incluyendo las tera
pias hum anistas, conductistas y psicodinmicas. La tarea del
terapetua sigue siendo: clarificar e in terp retar las experiencias
del paciente; em itir juicios acerca de los orgenes biolgicos,
psicolgicos y sociales de sus problem as y colaborar con el
plan de paciente, llevando a cabo cambios en su estilo de vida
y en su conducta.
Una perspectiva no sexista no sustituye el conocimiento de
las teoras e investigaciones relevantes, ni la destreza adquirida
a travs de la experiencia clnica supervisada, sino que la inten
sifica. Tambin am pla la visin del mdico, de los posibles fac
tores que intervienen en los problem as de los pacientes, a la
vez que aum enta la gama de soluciones y cam bios vitales ase
quibles para hom bres y m ujeres en la sociedad contem pornea.
Terapia fem inista
Para m uchas fem inistas, los principios del tratam iento nosexista son esenciales, pero no suficientes. El desarrollo de la
terapia fem inista refleja la conviccin de que el cam bio personal
y el cambio socio-poltico estn indisolublemente ligados. De
este modo, en la terapia fem inista, la identificacin del sexismo
y sus consecuencias sobre la paciente y otras m ujeres constitu
ye un im portante y activo ingrediente del proceso de tratam ien

to. La relacin e n tre los objetivos del tratam iento y el cam bio
social se pone de relieve a travs de la discusin de las form as
en que los roles sociales y los derechos de la m u jer influyen
en las experiencias personales de sta. Se entiende que un cam
bio social trascendente es un su stra to necesario en m uchos as
pectos del cam bio individual.
O tra caracterstica distintiva de la terapia fem inista es su
com prom iso con los principios fem inistas, incluyendo el selfhelp, la utilizacin de e stru c tu ras colectivas, en lugar de je r r
quicas y un rep arto igualitario de los recursos, el p o d er y la
responsabilidad. Se eligen estrategias teraputicas en consonan
cia con estos principios, porque se da por sentado que ayudar
a las m ujeres a tran sfo rm ar los aspectos opresivos de sus vidas,
fuera de la situacin teraputica, exige elim inar tam bin los
aspectos opresivos de la terapia. Por ejem plo, las form as de
terapia que sitan a la paciente en papeles subordinados a un
terapeuta au to ritario no hacen sino rep etir la situacin de infe
rioridad que las m ujeres poseen en la sociedad. Por esta razn,
las terap eu tas fem inistas seleccionan deliberadam ente estra te
gias que pongan de relieve el poder y la responsabilidad de la
paciente. La utilizacin de co n trato s es una estrategia p ara igua
la r el equilibrio de poder e n tre tra ta n te y tratado. O tra estra te
gia que sirve p ara reforzar el poder de la paciente consiste en
a b rir expedientes y reg istra r actas p ara su inspeccin y evalua
cin, tam bin se utiliza la terapia de grupo p ara dism inuir la
autoridad del terap eu ta (los m iem bros del grupo asum en m u
chas funciones de las q u e norm alm ente se encarga el terap eu
ta). Dichos grupos, p o r regla general, estn com puestos nica
m ente p o r m ujeres, p ara ayudarlas a co m p artir experiencias que
les han afectado com o individuos y com o m ujeres y p ara facili
ta r el resp eto y la confianza en tre ellas.
Las terap eu tas fem inistas se definen a s m ism as como p ro
fesionales de la salud m ental y como p articip an tes del movi
m iento fem inista. La form a de d irig ir la hora de terapia tiene
m ucho en com n con o tras psicoterapias. La terap ia fem inista,
al igual que las terapias de conversacin en general, no ofrece
curas para los trasto rn o s psicolgicos con un su stra to fisiol
gico o bioqum ico. Sin em bargo, los problem as de un gran n
m ero de pacientes no tienen un origen fsico. Las fem inistas
afirm an que la m ayora de los problem as de las m ujeres po
dran ser com prendidos m ejo r si se in te rp retaran d en tro de un
m arco socio-poltico. La aportacin de un anlisis de este tipo
com plem enta las dem s tareas de la relacin teraputica. Por
ltim o, los objetivos de la terap ia fem inista ayudar a las m u

jeres a descubrir su fuerza personal, a lograr un sentim iento de


independencia, a considerarse a si m ism as, como iguales a los
dem s en las relaciones interpersonales y a resp etarse y confiar
en s m ism as y en el resto de las m ujeres estn de acuerdo
tanto con los objetivos de o tras psicoterapias como con los
principios polticos del fem inism o.

ESTIMULACION DEL SHELF-HELP PARA MUJERES


Una caracterstica im p o rtan te del m ovim iento fem inista ha
sido el desarrollo de alternativas a la psicoterapia y a los servi
cios sociales establecidos. A lternativas que consisten en grupos
de self-help, grupos de concienciacin, centros de orientacin
p ara m ujeres, servicios de inform acin respecto al aborto, cen
tros p ara a te n d e r las situaciones de crisis provocadas p o r vio
laciones y colectivos de salud.
Los sistem as de ayuda alternativas difieren de los sistem as
de salud m ental establecidos en varios aspectos. E n prim er
lugar, norm alm ente estn orientados hacia el desarrollo p erso
nal y no hacia la recuperacin de la enferm edad. Muchos gru
pos de self-help, disuaden explcitam ente a las m u jeres con
problem as psicolgicos, que les incapacitan p ara e n tra r en ellos.
En segundo lugar, estos sistem as de ayuda alternativos con
centran el poder en tre sus m iem bros, no en el terap eu ta o en
un lder profesional; los grupos, en lugar de organizarse a p a rtir
de principios jerrq u ico s, lo hacen a p a rtir de principios colec
tivos. Una tercera caracterstica de los grupos de self-help es
que, a m enudo, estn orientados hacia la situacin de crisis.
La intervencin fem inista en la crisis se en fren ta con aqullas
que slo se dan en las m ujeres o en las que afectan a las m uje
res de form a especial: violacin, em barazos no deseados, crisis
conyugales, malos tratos p o r p arte del m arido, vuelta al trabajo
en el caso de m ujeres m aduras, etc. Por ltim o, se tra ta de
grupos constituidos de uno m odo inform al, y q u e trab ajan al
m argen del sistem a de salud m ental establecido.
Existe poca inform acin acerca de la am plitud con que se
utilizan los grupos de self-help y de su resultado. Los datos
anecdticos indican que la m ayora de los particip an tes consi
deran que sus experiencias son tiles; p o r o tro lado, su popu
laridad hace pensar que ofrecen una ayuda valiosa. No o bstan
te, es necesario llevar a cabo una investigacin sistem tica que
identifique la naturaleza y resultados de esta experiencia y que
proporcionara una valiosa inform acin, tanto para los m dicos

que trabajan en m arcos tradicionales, como para los que tra


bajan en self-help. Los insights obtenidos, pueden llegar a
provocar una modificacin de la asistencia de la salud mental.

EDUCACION Y TRANSFORMACION
DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD MENTAL
El fin ltim o de las fem inistas no es desarrollar un sistema
de asistencia paralelo, separado del sistem a tradicional, sino
transform ar este ltim o, de m anera que los sistem as alterna
tivos lleguen a ser superfluos. Segn esto, la educacin de los
trabajadox-es de la salud m ental constituye una preocupacin
central para las fem inistas. Los esfuerzos educativos se reflejan
en los simposios presentados en convenciones profesionales
(ejemplo: Marecek y Katz, 1973; Brodsky, 1974; Waskow, 1975);
en libros, artculos y ensayos dirigidos a profesionales y al p
blico en general y en m ateriales de form acin y conferencias
acerca de las m ujeres en tratam iento. En el caso de las femi
nistas que se dedican a supervisar a los principiantes, utilizan
esta relacin para fom entar la sensibilidad hacia los problem as
de las m ujeres (Brodsky, 1973, 1976). Muchas de las que se de
dican a esta tarca educativa consideran que su prim er objetivo
es dem ostrar a sus colegas la existencia del problema. Algunos
psicoterapeutas no son conscientes de que el rol de las m ujeres
est cam biando y, muchos de ellos, no conocen la extensa lite
ratu ra existente, que docum enta el perjuicio socio-cultural oca
sionado a las m ujeres y sus consecuencias en la salud m ental de
stas.
CONCLUSION
Las actividades de las fem inistas relacionadas con el sistem a
de salud m ental han tenido lugar en el campo de la teora, de
la investigacin, de la prctica y de la educacin. Sus esfuerzos
se han centrado fundam entalm ente en la construccin de una
teora y en el desarrollo y la prctica de la terapia fem inista.
Se ha producido un increm ento de la actividad en el campo de
la investigacin y una proliferacin de los sistem as de ayuda
alternativos, pero en am bos casos el progreso se ha visto lim ita
do por la escasez de fondos. El hecho de prom over un cambio
en el sistem a de salud m ental ha supuesto todo un desafo.
Qu queda p o r hacer? La eliminacin total del sexismo en

el sistem a de salud m ental supone una tarea enorme. Ya hemos


aludido a los prejuicios sexuales en el diagnstico, en la con
sulta y en la psicoterapia. Tam bin pueden darse o tras form as
de sexismo: prejuicios a la hora de conceder la baja en el trata
m iento; ausencia de asistencia adecuada para las m ujeres que
son objeto de malos trato s (Gomberg, 1974); infravaloracin
de las profesionales fem eninas (Fabian, 1972) y eleccin de roles
sexuales estereotipados como modelos de conducta ofrecidos a
las m ujeres hospitalizadas.
Adems, los valores culturales que culpabilizan indiscrim i
nadam ente a las m ujeres de los problem as de sus hijos y de
toda la desorganizacin de la vida fam iliar deben modificarse.
Las actitudes populares que sostienen que todas las m ujeres
estn un poco locas o que sim plem ente sufren una depresin
natural deben ser transforam adas. E stas reform as perm itirn
a las m ujeres que necesiten y deseen un tratam iento y que po
dran beneficiarse de l, aprovechar todas las ventajas que el
sistem a de salud m ental les podra ofrecer. Por ltim o, el desa
rrollo personal en cuanto a seguridad, independencia y respeto
hacia una mismo, ayudar a las m ujeres a llevar a cabo la trans
form acin de la sociedad.
Psychiatry, Vol. 40, noviem bre 1977

Adams, M.: The SinRle W om an in T oday's Socicty: A R eappraisal, in


H. W ortis and C. R a b n o w itz (Eds.), T h e W om en's M ovem ent: Social
and Psychological Pcrspcctives; Wilcy, 1972.
B ar OCAS, R., a n d B u ck , H. K.: Re fe ria l R ale an d Phsical A ttractiveness
in T hird-gradc Childrcn, P crccptual and M o to r S k ills (1974) 39: 731-734.
B a r t , P . B .: D epression in M iddle-aged W omen: Soinc Socio-cultural
Factors, D issertation A bstracta (1968) 28: (ll-B ) 4752.
B art, P. B.: Social S tru c tu rc an d V ocabularios o U iscom ort: W hat
lla p p c n e d to Fcm ale H ysteria?, J. H ealth a n d Soc. Behav. (1968) 9:
188-193.
B a r t . P. B.: D cprcssion in M iddle-aged Women, in V. G om ick and
B . K. M oran (Eds.), V/om an in Scxist Socicty; Basic Books. 1971.
B e r n a r d , J.: The P aradox o f th e H appy M arriage, in V. G ornlck and
B. K. M oran (Eds.), W om an in S cxist Sociey; B asic Books. 1971.
B e r n a r d , J.: T h e F ulure o f Marriage; W orld, 1972.
B r a n d w f in , R. A., e t al.: Women an d C hildren Last: T he Social b u u a tio n
of Divorced M othcrs an d T h cir Families, J. M arriage a n d th e Fam ily
(1974) 36: 498-514.
B k Oosky , A. M.: U b crated P sycholherapy: S trateg ics fo r Effcctivc Change, p resen ted a t Amer. Psychol. Assn., M ontreal, S cpt. 1973.
B r o k jk y , A. M.: Fcm inist T herapy: In S carch o f Theory. syinposium
A m er. Pschol. Assn., New O rleans, 1974.
BRO&SKY, A. M.: Scx and the S tu d e n t T herapist. p resen ted at Amer
Psychol. Assn.. W ashington. D.C., 1976.
B rovi-rman. I. K.. e t al.: Sex-role S tereotypes and Clinical Ju d g m en ts
of M ental Health

ALGUNAS CONSECUENCIAS DEL NUEVO FEMINISMO (*)


Por Ruth M oulton M.D. (**)

La autora establece una comparacin entre las enfermeda


des o dificultades de las m ujeres tratadas por ella en la dcada
de 1950, dentro de las cuales incluye frigidez, problem as para
encontrar marido y dificultades en la educacin de los nios y
las enferm edades de las pacientes de la dcada de los 70: con
flictos entre identidad profesional e identidad individual, divor
cio y relaciones extramatrimoniales y en m uchas ocasiones evi
tacin del matrimonio, por considerarlo com o una trampa. El
hecho de asum ir nuevos em pleos produce en las m ujeres an
siedad respecto a su rendim iento y autoafirmacin, ya que no
saben cm o luchar en un m undo de hombres. Por otra parte,
las exigencias sexuales de las m ujeres liberadas crean ansie
dad entre los hom bres y esta ansiedad puede llegar a producir
impotencia y otros sntom as sexuales. De este modo, la nueva
libertad ha trado consigo, tanto un aum ento de oportunidades,
com o una serie de problem as en el marco laboral, sexual y fa
miliar, y tnicamente Se alcanzar un equilibrio estable tras una
adecuacin individual y social a la nueva situacin, producida
por este rpido cambio cultural.

(*) V ersin revisada d e un a rtc u lo p resen ta d o en el 129 en cu en tro


anual d e la A m erican Psychiatric A ssociation. Miami B cach, Florida.
Mayo 10-14, 1976, en u n a sesin c o n ju n ta con la A m erican Academy of
Psychoanalysis.
(**) La D octora M oulton es A sistente Clinico. T am bin es p ro feso ra
d e P siq u iatra en la U niversidad de C olum bia y A nalista Pedasfiica y de
C ontrol en la William Alanson W hite In s titu te y en la C olum bia Psycho
an alitic Clinic.

En los ltim os 20 aos, se han producido grandes cambios


en las costum bres y estereotipos sexuales, as como entre las
diferencias en tre los sexos. Se han prom ulgado nuevas leyes,
las cuales elim inan m uchos de los obstculos que im pedan una
cierta igualdad, perm itiendo a la m ujeres una m ayor libertad
en la eleccin de su ca rrera y en su form a de vida. Actualmen
te, la m u jer tiene m s oportunidades para ascender de posicin
social y de trabajos poco rem unerados a altos cargos en socie
dades jurdicas o bancarias y en grandes sociedades in d u stria
les (1). En las facultades de m edicina, en tre 1900 y 1965 (2), no
haba ms de un 5 p o r 100 de m ujeres en tre los alum nos, mien
tras que hoy en da constituyen aproxim adam ente el 24 por 100
de los estudiantes de p rim er curso. El feminismo, ju n to con la
conciencia de superpoblacin, ha producido una serie de cam
bios en las pautas de la pareja y de la familia. Actualmente,
existe una m ayor tendencia por p aite de las m ujeres a tener
pocos hijos, a no tenerlos o a perm anecer solteras, p o r decisin
propia. S er soltera cada vez equivale menos a h ab er fracasado
como m ujer, como suceda antiguam ente, y las m adres que tra
bajan se han liberado, en gran medida, de su incapacitadora
carga de culpabilidad.
De m om ento, tanto estas como o tras nuevas opciones, pare
cen no h aber conducido a una m ayor felicidad, si bien la pro
m eten para el futuro. Por ejem plo, el ndice de divorcios en
este pas, ha alcanzado el 50 por 100. Hay m uchos indicios de
que las nuevas libertades han trado consigo ansiedades nuevas.
Por ejem plo, aunque ha descendido la influencia de la frigidez
fem enina, han aum entado las relaciones cxtram atrim oniales y
los grupos sexuales interpersonales. Adems, ahora las m ujeres
esperan m s de las relaciones sexuales y sto ha tenido p ro
fundas consecuencias en los hom bres.
Tales ansiedades personales y la tensin producida por el
esfuerzo de adaptacin al rol son inevitables, ya que los cambios
culturales rpidos alteran el equilibrio psicolgico establecido.
El inconsciente queda rezagado, lo que dificulta el reaju ste em o
cional (3). La resistencia y la flexibilidad del yo individual son
puestas a prueba. Aunque am bos sexos resultan afectados, me
centrar prim eram ente en las m anifestaciones de las m ujeres,
no slo porque su caso llam a m s la atencin, sino tambin
porque las veo m s a menudo.
C uatro grandes sndrom es destacan por su progresiva fre
cuencia. E stos sndrom es, que a veces inciden parcialm ente,
son: 1) ansiedad de reinsercin cuando una m u jer que ha per
m anecido encerrada en casa vuelve a tra b a ja r fuera de ella;

dicha ansiedad puede llegar a convertirse en pnico e incluso


en huida o negativa a rean u d ar el trabajo; 2) ansiedad de accin,
expresada como dificultad de autoafirm acin en pblico, o te
m or ante el resultado de su actuacin; 3) la dificultad que en
cuentran las buenas chicas para m antenerse p o r s mismas, o
p ara luchar p o r sus derechos, cuando se encuentran en un me
dio hostil (ejem plo de lo cual se halla habitualm ente tipificado
en las batallas libradas para conseguir un cargo acadm ico), y
4) conflicto entre el sentido de identidad personal y profesional,
donde el m atrim onio es considerado m uchas veces como una
am enaza a la autonom a.
El cam bio social da lugar a problem as caracteriolgicos, cuyo
origen se rem onta a la infancia de las pacientes, pero que po
dran haberles obligado a seguir un tratam iento si stas no se
hubieran propuesto una nueva m eta de realizacin personal. Las
m ujeres a las que m e voy a referir recurrieron a la terapia
psicoanaltica para lograr un m ejor conocim iento de sus ante
cedentes personales y de los obstculos intrapsquicos que difi
cultaban su xito en el m undo exterior. Algunas se psicoanalizaron durante cuatro o cinco aos, otras, menos problematizadas, alcanzaron sus objetivos en perodos ms breves.
COMPARACION ENTRE LA SINTOMATOLOGIA FEMENINA
DE LOS AOS CINCUENTA Y LA DE LOS SETENTA
Despus de hacer una com paracin aproxim ativa de 50 pa
cientes, de las cuales la m itad haban sido tratad as entre 1953
y 1956. y la o tra m itad, en tre 1973 y 1976, descubr que los sn
tom as de las m ujeres haban cam biado extraordinariam ente.
Los problem as que llevaron al prim er grupo a solicitar un
tratam iento, giraban en to m o a la sexualidad, el m atrim onio y
la crianza de los nios. Los problem as sexuales eran los ms
im portantes,: de las 25 m ujeres, 10 tenan miedo a las relacio
nes sexuales y. para 8 de ellas, la principal fuente de conflicto
conyugal era la repugnancia que stas les producan. Todas ellas
padecan frigidez en diferentes grados (4). En 10 de las pacien
tes, el sntom a ms destacado era una necesidad desesperada
de encontrar un marido. Los siguientes ejem plos, ilu stra r la
am plitud de la inhibiciones de aquellas m ujeres: una de ellas
no se cas, a pesar de que deseaba hacerlo, debido al culto
que profesaba a la virginidad; una m adre de tres hijos no con
sinti a su m arido ningn contacto sexual d u ran te aos, pero
se negaba a considerarlo un problem a; una mdico, con varios

hijos, no poda tocar sus propios genitales debido al asco que le


producan; o tra m ujer, que llevaba ocho aos casada, tena una
fobia de penetracin que le ocasion un vaginism o de tal grado,
que el m atrim onio no h ab a podido consum arse.
En los aos 70, casi nunca aparecieron dilem as de esta na
turaleza y las actitudes de las m ujeres que estudi eran mucho
m s libres. La m ayora de las que buscaban un m arido ya esta
ban divorciadas; o tras haban rechazado el m atrim onio y slo
buscaban un com paero sexual. E n el grupo de 1950, slo una
m ujer m antena relaciones extram atrim oniales; ocho de las
m ujeres trata d as 20 aos m s tarde, las haban tenido una o
m s veces. En el p rim er grupo, quince m ujeres eran incapaces
de alcanzar el orgasm o con ningn m todo, sin em bargo, en el
segundo, sto slo suceda con dos m ujeres. El sexo jugaba un
papel m ucho m enos im p o rtan te en los conflictos conyugales de
ios casos tratados en los aos 70.
Tam bin encontr m arcadas diferencias en tre las pautas de
trab ajo de los dos grupos. Slo diez de las m ujeres trata d as en
los aos 50 trabajaban fu era de casa: cu atro de ellas eran asis
tentes sociales; tres, escrito ras y editoras; dos, m dicos y una,
secretaria adm inistrativa. Slo dos de ellas tenan poder de de
cisin en su trabajo. Las asistentes sociales, p o r ejem plo, acep
taban su papel de ayudantes, bajo la supervisin de hom bres,
em ulando a las fem inistas de los prim eros tiem pos que inten
taban apaciguar el fu ro r que provocaba el sufragio femenino
dem ostrando su utilidad social, es decir, no asustando a los
hom bres: se tra ta de la llam ada postura de Jan e Addains (5).
E xperim entaban un conflicto m enor en tre trab ajo y m atrim o
nio, debido a que sus am biciones profesionales eran m s limi
tadas (2). En el grupo de 1950, haba nueve m ujeres sin h ijo s o
sin m arido, pero, por lo general, sto era involuntario. En la
ltim a serie de casos hubo diez m ujeres que no se haban ca
sado o no haban tenido h ijo s p o r decisin propia. E stas m uje
res preferan ser autnom as y daban m ayor prioridad a las rea
lizaciones profesionales que a las m ateriales.
Antes, las m ujeres consideraban el m atrim onio tradicional
m ente como una fuente de seguridad y deseaban ese tipo de
vida. En la actualidad, tras un sorprendente cam bio de ac
titud, algunas lo consideraban como una tram pa, sentim iento
que hasta ahora se haba atrib u id o exclusivam ente a los hom
bres. B ernard (6) ilustra los aspectos sociolgicos de este cam
bio sealando que los hom bres evitaban tradicionalm entc el
m atrim onio, pero despus, obtenan beneficios de l; por el con
trario, las m ujeres buscaban en el m atrim onio una respuesta

a sus necesidades de seguridad, pero se encontraban con que,


en realidad, m s que seguras, acababan sintindose enfermas.
En los aos 50 m uchas m ujeres padecan verdadera fobia
hacia la afirm acin o autosuficiencia (7). E n el p rim er grupo
que estudi, diez m ujeres se encontraban seriam ente bloquea
das hacia el trabajo. P or el con trario , dentro del grupo tratad o
en los aos 70, veinte m ujeres eran profesionales bien estable
cidas. De cuatro m ujeres de este grupo, que se sentan atadas
en su casa, tres se inscribieron en cursos de educacin para
adultos y una volvi a trab ajar.
ANSIEDAD DE REINSERCION
Las m ujeres trata d as p o r m, en los aos 70, descubrieron
que el proceso de reinsercin en el m undo exterior requera
un esfuerzo trem endo y dedicaron mucho tiem po a la terapia
analtica p ara com prender sus barreras interiores. A causa
de sus tem pranos m atrim onios haban abandonado el m undo
laboral o la universidad, olvidando de este m odo su s tem ores
acerca de su capacidad de ser independientes o la conviccin
fuertem ente arraigada de su incom petencia intelectual. Pero al
volver a uno u o tro de estos m bitos, despus de un lapso de
quince o veinte aos, tuvieron que en fren tarse de nuevo a estos
tem ores. Las que padecieron ansiedad an te los exmenes tem
blaban al p en sar en las pruebas de licenciatura o en las prue
bas que deban p asar para conseguir un empleo. T ras esta difi
cultad p ara el estudio, se escondan m uchas causas coincidentes.
Un ejem plo de sto lo constituye el caso de u n a chica, cuyo
padre era un estm ulo para ella. La depresin, seguida de aos
de apata, que le produjo su m uerte prem atu ra, p rep ar el te
rreno para que se opusiera a las am biciones intelectuales de su
m adre, abandonando los estudios y m ostrando una actitud ne
gativa y pasiva. Su fracaso en los estudios supona, una ven
ganza y la confirm acin de que era estpida. El hasto, el enojo
y la depresin que com enzaron, cuando sus hijos fueron al coegio, la llevaron a solicitar un tratam iento. D urante el anlisis,
logr m ovilizarse a s m ism a y com pletar sus estudios, pero
incluso la obtencin de la mxima calificacin le produca tanto
pnico como el propio examen. Pensaba que no sera capaz de
responder y p o r tan to le atem orizaba d a r el paso siguiente. Su
tem or al fracaso se intensificaba con cada ascenso (8). En otros
casos, la insistencia de la m adre en el xito social y en la po
pularidad iba m inando, poco a poco, la autoestim a inestable

de una hija solcita, en vista de lo cual, sta se encerraba en


los libros aceptando su fracaso sexual, o bien tratab a de ser
atractiva para agradar a los hom bres y corresponder a las ex
pectativas de su m adre. En cualquiera de los dos casos, exista
una interferencia en el desarrollo de un concepcin de s mis
mas como m ujeres atractivas y adems inteligentes.
Cada vez acuden a visitarm e un mayor nm ero de m ujeres
con hijos en institutos de enseanza media o en la universidad,
que se quejan de sentir depresin, hastio y resentim iento como
consecuencia de las limitaciones causadas p o r sus propios blo
queos para actuar, su tem or a volverse rancias o a perder a
sus maridos. Algunas, haban llegado a depender de las necesi
dades de sus m aridos e hijos para seguir adelante y raras veces
pensaban en trm inos de sus propias necesidades. Muchas ve
ces, el prim er obstculo que surga para la liberacin, era el
sentim iento de culpa por no atender a los dems, pero en
realidad, el tem or ms profundo de estas m ujeres se encontra
ba ligado a su necesidad de dependencia.
Durante el desarrollo de la terapia, las m ujeres deprim idas
que han llegado a los cincuenta aos, evocan m uchas veces las
elecciones cruciales que realizaron anteriorm ente como causan
tes de los sentim ientos que abrigan de haberse perdido a s
m ism as en algn m omento de su vida. Por ejemplo, muchas
m ujeres casadas haban renunciado a sus propias carreras de
medicina para vivir, no p o r s mismas, sino a travs de sus m a
ridos. Algunas pacientes, cuyas m adres haban trabajado fuera
de casa, rechazaron este modelo de actuacin. Estaban resenti
das por Ja ausencia de su m adre y haban decidido dedicarse
exclusivamente a cuidar a sus propios hijos. As como las mu
jeres muy activas profesionalm ente pueden em pujar a sus hijas
a dedicarse totalm ente al trabajo domstico, las m adres serviles
pueden em pujar a sus hijas a salir de casa, para escapar a un
destino sem ejante. Es verdad que la m adre ejerce una poderosa
influencia, pero el aspecto crucial no es la utilizacin que hace
de su tiempo, sino la calidad de su relacin con su hija.
Tambin se ha puesto de relieve el papel que desempea el
padre a la hora de incitar a su hija a recu rrir a s misma y a
desarrollar sus capacidades (9). La retirada del apoyo paterno
en un m omento crucial, es un factor que muchas veces precipita
a la hija a abandonar el deseo de auto-realizacin. Si se le priva
del apoyo que necesita, puede desertar y conform arse con la
seguridad de un trabajo de poca im portancia o de un m atri
monio mediocre.
Muchas de las pacientes llegan a darse cuenta de que deci

dieron tener un tercer o cuarto hijo en un m omento crucial y


que, de no haberlo hecho, les habra sido posible term inar o
continuar una carrera. Ms tarde, se arrepienten de esta deci
sin (la mayora de las veces cuando el m enor de los hijos llega
a la enseanza secundaria). Comprenden que su actitud fue
infantil y que estorbaron la independencia de sus rebeldes hijos,
as como la propia.
ANSIEDAD DE ACTUACION
Actualmente, las m ujeres profesionales dem uestran con fre
cuencia angustia al actuar, cuando se les invita a hablar en
pblico. En algunas ocasiones, esta ansiedad llega a ser tan
traum tica, que sufren m areos y se ven obligadas a abandonar
la habitacin. Aunque ninguna de las m ujeres tratad as por m
llegaba a perder el conociincnto, su sentim iento de incompe
tencia sala de pronto a la superficie, impidindoles pronunciar
una sola palabra o provocndoles timidez y turbacin. A veces,
aunque con menos frecuencia, se ruborizaban y lloraban. Estos
sntom as comenzaban a surgir incluso en el trabajo. En lugar
de autoafirm arse en el trato con los colegas masculinos que ocu
paban un puesto igual al suyo o superior, las m ujeres se ven
paralizadas muchas veces por tem ores infantiles de castigo y
agresin por parte de los hom bres, por no adecuarse a las no
ciones inculcadas por sus padres de lo que debe ser una con
ducta femenina.
Llegu a darm e cuenta del tem or que experim entaban las
m ujeres al hablar en pblico, una vez que estaba preparado un
programa para un encuentro profesional. Haba dado por sen
tado que si m uchas m ujeres com petentes no daban conferen
cias sto se deba a que no se les haba ofrecido la oportunidad
de hacerlo; sin embargo, recib una gran cantidad de respuestas
fbicas por parte de las m ujeres a las que invit a participar.
Examin entonces un grupo de 200 analistas graduados (150
hom bres y 50 mujeres) y averig que el 50 por 100 de las mu
jeres se negaba a hablar en pblico, m ientras que sto slo su
ceda con el 20 por 100 de los hombres. El 20 por 100 de las
m ujeres y el 25 por 100 de los hom bres eran buenos oradores,
y entre ellos, el 80 por 100 de las m ujeres y el 50 por 100 de
los hom bres eran conferenciantes conocidos a escala nacional.
En otras palabras, las m ujeres que eran buenas oradoras, eran
extraordinariam ente com petentes; se trataba de todas aquellas
que no tenan tendencia a perm anecer escondidas o a relegarse

a la esfera privada. En la adm inistracin, el 20 por 100 de las


m ujeres, frente al 33 p o r 100 de los hom bres, eran consideradas
como buenos ejecutivos. Se deca que los hom bres eran desapa
sionados, racionales y fros, m ientras que algunas m ujeres te
nan fam a de emocionales, volubles o rencorosas, lo que, al
parecer, refleja inseguridad en el ejercicio de la autoridad.
BUENAS CHICAS CON ANSIEDAD DE AUTOFIRMACION
E l inundo de las grandes sociedades
Lo que yo llam o sndrom e de las buenas chicas, aparece
entre las m ujeres brillantes, trabajadoras y deseosas de agradar,
que han alcanzado puestos de direccin en el mundo m asculi
no. D urante su vida aprendieron muy pronto a agradar a los
padres y m aestros, m anteniendo una fachada de m odestia y
evitando la envidia y el ridculo, prescindiendo de jactarse por
obtener buenas notas u otros xitos. Sus problem as com enza
ron cuando accedieron a puestos de m ayor responsabilidad, don
de tenan que tom ar decisiones p o r s m ism as, estaban expues
tas a que se desaprobaran sus posibles errores y tenan que
defender sus propias opiniones. E stas m ujeres tendan a ser
perfeccionistas e hipersensibles a las criticas. Su reaccin ante
las tareas am biguas revelaba su necesidad de recibir rdenes
autoritarias y de conocer exactam ente lo que se esperaba de
ellas. Tenan m s miedo a tom ar iniciativas que sus colegas
masculinos; su dificultad p ara negarse a realizar tareas extra,
que no les correspondan, les llevaba a m enudo a una situacin
insostenible, encontrndose dem asiado sobrecargadas de trab a
jo como para realizar bien el que le correspondera norm alm en
te. Alternaban una actitud com placiente, con el resentim iento.
A las m ujeres m uchas veces Ies resultaba difcil aprender
a defenderse p o r s m ism as con dignidad y creer en la cali
dad de su aportacin, porque tienen m enos experiencias en go
bernar com plejos, grupos polticos y estn menos preparadas
para protegerse a s m ism as que muchos hom bres de su misma
edad y posicin. A costum bradas a la proteccin de stos y ra
ram ente expuestas a la rivalidad sin defensas, o a la violacin
salvaje, norm alm ente estn mal equipadas para com batir con
colaboradores jvenes, que las consideran u n a am enaza para su
propio ascenso. (Amenaza que por o tra p arte es real; en m u
chos casos la intrusa no habra conseguido el trabajo si no
hubiera sido ms brillante, m s concienzuda y ms exigente con

sigo m ism a que los candidatos masculinos). Una abogado, que


trabajaba a mayor velocidad que los hom bres de su entorno,
deca que aunque m antuviera un bajo rendim iento le acusaban
de q u erer destacarse.
Una joven ejecutivo, tras un rom ntico noviazgo, se sorpren
di un da ante las furiosas p ro testas de su novio cuando ella
insisti en seguir trabajando con su nom bre de soltera despus
de casarse. Ms tarde descubri que ya no com partan el tra
bajo dom stico. Surgieron del pasado las tradicionales expec
tativas m aritales y se sinti atrapada en el m atrim onio, del
m ismo m odo que lo haba estado su m adre. Acudi a consulta
porque sufra desmayos, especialm ente en los alm uerzos de ne
gocios, donde parecan e n tra r en conflicto la tica social y la
tica profesional. Cuando empez a ascender rpidam ente en la
gran em presa donde trab ajab a con su marido, am bos se sintie
ron am enazados. A l le ofrecieron un alto cargo en Asia, donde
no haba trab ajo para ella. El conflicto consiguiente se resolvi
m ediante la aceptacin, p o r p arte del esposo, de un puesto de
trabajo en o tra sociedad que hizo dism inuir la posibilidad de
llegar a odiosas com paraciones. Ambos eran perfeccionistas. La
esposa no tena un deseo consciente de su p erar a su m arido:
pensaba que nicam ente estaba trabajando por su propio bien
y no tena conciencia de su com petitividad antes de e n tra r en
el tratam iento. Al principio, como era la p rim era m u jer que
haba alcanzado un cargo de direccin en su em presa, estaba
muy cohibida y las continuas brom as de sus com paeros le
m olestaban profundam ente. Poco a poco se fue relajando, pero
tuvo que tra b a ja r mucho en el anlisis antes de com prender
la vehemencia de su deseo de autonom a. En el curso de la te
rapia se descubri que su conducta constitua una violenta
reaccin ante la total sujecin de su m adre hacia su padre.
Como haba sido la h ija predilecta de su padre y la favorita de
los profesores, haba conseguido ten er todo lo que deseaba sin
necesidad de luchar p o r ello y, por tanto, estaba mal preparada
p ara defenderse en el m undo de los negocios.
E l m undo acadmico
A m edida que las m ujeres luchan para poner en prctica las
nuevas libertades, sancionadas legalmente, surgen problem as
particulares de afirm acin. Un ejem plo de sto lo constituye la
batalla que m uchas veces tienen que lib rar para conseguir la
posesin de un cargo en el mundo acadmico. Ocho de las

m ujeres tratad as por m se encontraron an te este dilema: de las


cinco que triunfaron, dos son actualm ente profesoras nume
rarias y las o tras tres tienen el cargo prcticam ente asegurado.
A una m u jer le fue garantizado el puesto tras una b atalla de
dos aos. Su atractivo sexual, la anim acin de sus clases y su
erudicin atra jero n las envidias y los prejuicios. Los hom bres
que ocupaban el poder, anim ales polticos sin talento, hicieron
caso om iso de sus cualidades acadm icas e incluso se negaron
a leer sus libros que haban sido reconocidos a nivel inter
nacional y aum entaban el prestigio del departam ento. Su p ri
m era reaccin an te esta injusticia fue la rabia y la indignacin,
que se trasluca en la expresin de su rostro. Entonces intent
ocu ltar su clera m ostrndose distante, lo que fue interpretado
como hostilidad. La tim idez le inmoviliz h asta que un conse
jero le anim para que se dirigiera al tribunal de quejas, cosa
que anterio rm en te no se haba atrevido a hacer. El tribunal
utiliz los servicios de un abogado especialista en derecho civil,
relacionado con la universidad, quien dem ostr inm ediatam ente
que no slo no exista ninguna escusa razonable para que se
le negara la posesin del cargo, sino que adem s, la facultad se
pona en peligro actuando de este modo. M uchas m ujeres no se
atreven a con su ltar a abogados en casos sem ejantes, incluso
cuando la ayuda es posible y legtima. El aislam iento de esta
m u jer e ra tal que desconoca los procedim ientos o m todos a
utilizar; pero, poco a poco y con ayuda, expuso su propio caso
y conquist su autonom a.
E ste incidente, ilu stra la psicodinm ica de las m ujeres pseudoindependientes profesionalm ente, cuyo p rem atu ro sentim ien
to de m adurez personal estaba basado en sus capacidades inte
lectuales. De nias, posean u n a autoestim a muy baja. La apro
bacin m asculina les ayud a o cu ltar su dependencia y a sen tir
se femeninas.
En siete de este grupo de ocho m ujeres, en el que todas p re
sentaban el sndrom e de buenas chicas, la supresin tem prana
de la actividad fsica se haba com binado con la inhibicin de
la autoafirm acin norm al. T res haban sido consideradas como
delicadas y u n a haba padecido anorexia nerviosa. Slo una
de ellas, haba sido u n a adolescente rebelde. Su caracterstica
fachada agradable cam uflaba una gran inteligencia y /o competitividad, una rivalidad desviada y atra a la ayuda de los
hom bres (10).
Seis de ellas tenan relaciones, o bien con hom bres casados
mayores que ellas y que ocupaban un cargo m s alto en su cam
po profesional, o bien con colegas en los que se apoyaban (11).

En sus p rim eras fases, estas relaciones se caracterizaban por


un am biente de estim ulacin m utua y colaboracin profesional,
pero m uchas veces se d eterioraban debido a las tensiones de
una relacin extram atrim onial o de una creciente competitividad, sobre todo por p arte del m arido. E ste poda hacer de
Pigmalin ante una joven estudiante, pero m s que recom pen
sado por el xito de su m ujer, se senta dism inuido. Slo uno
de estos hom bres respondi de form a positiva, cuando su m u jer
triunf. E n tre los que reaccionaron de form a negativa, uno de
ellos tuvo su prim era experiencia de im potencia, cuando la
prolongada lucha que su m u jer haba m antenido p ara conseguir
el cargo una lucha que l le haba aconsejado y anim ado a
llevar finaliz en la victoria. O tros dos m aridos desarrollaron
una eyaculacin precoz. Y o tro , incluso, acept una cted ra en
otro lugar del pas, haciendo que su m u jer se en fren tara ante
la am arga elecin de o bien abandonar una ca rrera prometedora p ara com paarle o co n tin u ar su trab ajo con el riesgo de
rom per su m atrim onio. En los casos en que el m atrim onio esta
ba subordinado al trabajo, m uchas veces sobrevino el divorcio
o la separacin m atrim onial.
Las tres pacientes m s jvenes, que situaban el m atrim onio
y los hijos en p rim er lugar, tropezaron con enorm es obstculos
para lograr el xito acadmico. A diferencia de las o tras cinco
m ujeres de las que ya hem os hablado: que haban aprendido a
utilizar las reglas del juego, tradicionalm ente m asculinas, es
tas tres m ujeres no se conform aron tan fcilm ente con estas
norm as que consideraban in ju stas o innecesarias. Reaccionaron
con m s energa an te las desigualdades sexuales y las presiones
excesivas unindose a la lucha general p ara o b ten er m ejores
condiciones de trabajo. Veinte aos antes, estas m ujeres ms
jvenes se habran instalado en sus casas, dedicndose a vivir a
travs de sus m aridos en lugar de unirse a una batalla com n
para la posesin de su cargo.
CONSECUENCIAS EN LOS HOMBRES
Una de las consecuencias negativas de la tensin producida
por el esfuerzo de adaptacin al rol (12) es el aum ento de la
im potencia secundaria en hom bres jvenes, sntom a que an te
riorm ente apareca sobre todo en hom bres de m s de 40
aos (13). O tro tipo de reacciones son la eyaculacin precoz,
abandono de las relaciones sexuales e indiferencia, h asta el p u n
to de que el m arido puede llegar a negarse a ellas d u ran te me

ses o incluso aos (nos encontram os de nuevo con un arm a que


en el pasado era m ucho m s utilizada p o r las m ujeres). Es po
sible que con ello el m arido m anifieste su profundo resenti
m iento por la dism inucin de atencin por p a rte de su esposa.
Muchas veces, no puede o no quiere reconocer su necesidad de
dependencia porque esto h ara peligrar dem asiado la auto-esti
m a de su m asculinidad. Por tanto, no com unica su m alestar o
sus anhelos a su m u jer y se repliega en s mismo, sintindose
herido, traicionado y desconcertado p o r el cambio. La esposa no
se siente q uerida y sto puede au m en tar la posibilidad de que
se refugie en am antes.
El hecho de encontrarse con una m u jer m s activa, ms se
gura puede d esp ertar los tem ores infantiles que estaban ente
rrados acerca de la m adre devoradora, om nipotente, inm ortali
zada en los m itos sobre la m aldad fem enina (14, 15), as como
las fantasas de castracin y el tem or a m o rir de ham bre. Es
posible que estos hom bres, con sus ocultas inseguridades, pre
fieran m ujeres fuertes para que se ocupen de ellos, pero nece
sitan que perm anezcan a su lado. Cuando stas intentan inde
pendizarse en una o o tra esfera el m arido empieza a com er con
exceso, engordando y perdiendo el atractivo sexual, o bien se
vuelve dom inante y posesivo. Un hom bre que haba adoptado el
papel de consejero de su m u jer la desm oralizaba con crticas
destructivas. O tro se vea a s m ismo como el manager de su
esposa, pero en realidad la controlaba exageradam ente y estor
baba sus esfuerzos para autonom izarse. A m enudo la rabia y el
odio actan como form aciones reactivas destinadas a esconder
el reconocim iento consciente de las propias necesidades (16).
Por supuesto, en m uchos casos la esposa que ha conseguido una
m ayor independencia m anifiesta su resentim iento en terrad o du
ran te largo tiempo, y esto espolea y consolida la conducta de su
esposo. Puede llegar a ser muy difcil desenredar las dos acti
tudes y en m uchos casos es posible que sea necesario tra ta r a
la pareja al m ismo tiem po para que un observador neutral pue
da estudiar la interaccin existente.
H e tratad o a unas cuantas m ujeres liberadas p ara las cua
les la bsqueda obsesiva de su propia libertad sexual, a pesar
de haberle ayudado a su p erar m uchas inhibiciones, ha tenido
un efecto deshum anizador. E stas m ujeres, que dan la impresin
de q u erer parecerse o im itar a los hom bres, son excesivamente
exigentes con sus com paeros sexuales. A parentem ente obtie
nen una satisfaccin inm ediata de sus relaciones eventuales, de
una sola noche, con un hom bre tras otro, pero a la larga las
recuerdan con vergenza y aversin. Al com enzar el tratam ien

to se sentan deprim idas e insatisfechas; algunas se daban cuen


ta de que su actitud era una form a de castigar a los hom bres,
a o tras les horrorizaba la idea de com prom eterse o del m a tri
monio; finalm ente, o tras haban estado poniendo a prueba su
destreza sexual.
Segn me han relatado algunos analistas a p a rtir de su expe
riencia en el tratam ien to de hom bres, algunas m ujeres esperan
seguir teniendo orgasm os m ltiples y relaciones muy frecuentes,
como cuando sus com paeros eran m s jvenes. Algunos m ari
dos que se sienten agobiados p o r sus esposas, se encuentran
con este tipo de m ujeres en bares de alterne, van a su s casas
y, tras una experiencia sexual satisfactoria, se ven obligados a
m archarse inm ediatam ente. La tern u ra, la afectividad y la inti
m idad brillan p o r su ausencia. Uno de estos hom bres slo fue
capaz de rep etir el acto sexual d urante seis veces en una noche
y, por este motivo, la m u jer se neg a citarse o tra vez con l.
Despus de sto, com entaba con incredulidad: Las m ujeres li
beradas parecen insaciables, no se cansan de realizar el coito en
toda la noche, son como un pozo sin fondo.
Aqu hay que sealar que, a pesar de la imagen negativa de
estas ancdotas clnicas, m uchos hom bres han respondido, ante
el nuevo fem inism o con una nueva libertad para reconocer y
expresar una gam a m s am plia de em ociones, p ara d ar rienda
suelta a su tern u ra sin tem or a p arecer dbiles, p ara p articip ar
de una form a m s intensa en la vida fam iliar y p ara d isfru tar
m ostrndose cariosos con sus hijos. Adems, m uchas m ujeres
activas y com petentes, q u e a la vez son esposas y /o m adres,
son capaces de sentirse satisfechas de su ca rrera sin experim en
ta r por ella un sentim iento incapacitador de culpabilidad.
RESUMEN Y CONCLUSIONES
El nuevo feminismo, si bien ha abierto nuevos cam inos para
los dos sexos y ha flexibilizado los roles sexuales estereotipados,
tam bin ha desatado ansiedades nuevas. En cada fase del movi
m iento fem inista se producen avances en la legislacin y en las
actitudes culturales, seguidos luego por un perodo de estanca
m iento. Las diferentes consecuencias de estos cam bios se expe
rim entan y se asim ilan lentam ente hasta que p o r fin los indivi
duos se encuentran en condiciones de afro n tar un nuevo cam
bio. Los socilogos han observado que las m ujeres encuentran
ms dificultades que los hom bres p ara dom inar la tensin p ro
ducida p o r el esfuerzo de adaptacin al rol y la proliferacin

de roles. La sociedad exige q u e las m ujeres respondan de una


m anera expresiva, acom odndose y rindiendo al mximo tanto
en el trab ajo dom stico com o en el m undo profesional. Esto les
im pide lim itar y sim plificar su actividad, o aislarse y delegar
sus m ltiples responsabilidades (16).
T anto las nias como los nios experim entan profundos sen
tim ientos de envidia, tem or, rabia y vergenza an te su im poten
cia y dependencia de la m adre. Estos sentim ientos se ocultan
m s tarde m ediante la negacin de esta dependencia y surge
la necesidad de in frav alo rar el papel de las m ujeres (17, 18).
E sta profunda necesidad interna que sienten tan to los hom bres
como las m ujeres, no slo constituye uno de los orgenes de la
estereotpacin de los roles sexuales, sino que tam bin co n tri
buye a perpetuarla. Con razn los cam bios internos son tan
lentos y provocan tan ta ansiedad! An faltn dcadas de inves
tigacin antes de que se pueda establecer un equilibrio m s es
table, flexible y hum ano p ara am bos sexos. E ntonces la sexua
lidad p er se dejar de ser un problem a, se hablar m enos de
ella, y ser disfrutada de u n a m anera ms ntim a.
No es prudente hacer proselitism o en tre las m ujeres para
que abandonen sus hogares si se sienten satifechas o producti
vas en ellos. La terapia puede ayudar a aquellas que sienten
una profunda necesidad de cam biar su estilo de vida y de rom
per con el pasado. Pero bsicam ente la m otivacin debe proce
der de la paciente. En cuanto terapeutas, lo nico que podemos
hacer es facilitar el cam bio que el paciente vislum bra. Rom per
con el rol a n terio r puede im plicar una vida interesante, crea
tiva, pero aunque aparentem ente la sociedad ofrece estm ulos,
de hecho resulta m uy difcil lograr el xito. Cada invididuo debe
ser capaz de afro n tar este desafo con toda la am bigedad que
conlleva.

(1) E p s t e i n , C. F.: W o m a n s Place. O p tio n s and L im its in P rofessional


Careers, B erkeley, U nivcrsity o f C alifo rn ia P ress, 1971.
(2) M o u lto n , R.: P sychoanaliytic reflcctio n s o n w o m c n 's liberation,
C o n tcm p o ra ry P sychoanalysis 8: 197-228, 1973.
(3) M o u l t o n , R.: Sexual co n flicts in co n tem p o rary w om en, en Interpersonal F.xplorations in P sychoanalysis. E d itad o p o r W itenberg E . G.
N ew Y or, B asic B ooks, 1973, pgs. 196-217.
(4)4 M o u l t o n , R.: M ltiple fa c to rs in frigidity, e n S cien ce a n d Psy
choanalysis. E d ita d o p o r M assem ian J. N ew Y o rk , G ru e & S tra tto n , 1966,
pgs. 75-93.
(5 ) O 'N e i l l , W. L . : E veryo n c W as B ra ve T h e R ise a n d Fall o f Femin ism in A m erica, C hicago, Q u ad ran g le B ooks, 1969.
(6) B e r n a r o , J.: T h e F u tu re o f M arrtage, N ew Y o rk , B an tan i B ooks,
1972.
(7) S y m o n d s , A.: P hobias a f te r m arriage, A m erica n Jo urnal o f Psy
choanalysis 31: 144-152, 1971.
(8) H o r k h r , M.; W a ls h , M. R.: Psychological b a rrie rs to sucess in
w om en, en W o m en a n d S u ccess, th e A n a to m y o f A ch ievcm en t, E d ita d o
p o r K undsin, R. B. N ew Y ork, W illiam M orrow , 1974, pgs. 138-144.
(9) I I e n i g , M.: Fam ily dvnam ics and th e successftd w o in an executive,
Ibid., p g s 88-93.
(10) S y m o n d s , A.: N eu ro tic dcpcndcncy in successful w om en, Jo urnal
o f th e A m erican A ca d em y o f P sychoanalysis 4: 95-104, 1976.
(11) R o e s k e . N. A.: W omem in spychiatr>'. A m erican Jo u rn a l o f Psy
ch ia try 133: 365-372, 1976.
(12) M i l l e r , J. B.: Sexual in eq u ality : m c n 's dilem m a, A m erican
Journal o f P sychoanalysis 32: 147-157, 1972.
(13) GinsberC, G. L.; F r o s c h , W. A.; SHAMRO, T.: The N ew Im potence, Arch. Gen. P sychiatry 26: 218-222. 1972.
(14) L e d e r e r , \V.: T h e Fear o f W om en, N ew Y ork, H a rv e st B ooks, 1968.
(15) B e i t e l u e i m , B.: S y m b o lic W ounds. P u b erty R ite s a n d th e E n vio u s
Male, N ew Y ork, C ollier B ooks, 1962.
(16) J o i i s o n , I;. A.; J o i i s o n , C. L.: Role s tra in in high-com m itm ent
c a re e r w om en, J. Am . Acad. Psychoanal. 4, 1976.
(17) L e rk e r, H .: E arly o rig in s o f envy and d ev alu atio n o f w om en.
B utl M enninger C linic 38: 538-553, 1974.
(18) K f r n b e r g , O . F.: B arrie rs to fallin g an d rem ain in g in love,
Journal o f th e A m erican P sychoanalytic A ssociation 22: 485-511, l /74.

UN ENFOQUE FEM INISTA DE LA TERAPIA FAMILIAR

Por Rachel T. Hare-Muslin, PH.D. (*) (**)

Aunque la terapia de fam ilia reconoce la im portancia del con


texto social com o un d eterm in an te de la conducta, los terap eu
tas de fam ilia no han exam inado las consecuencias de las prc
ticas tradicionales de socializacin que colocan, especialm ente a
las m ujeres, en una situacin de desventaja. La p rctica de la
terapia fam iliar, a m enudo refuerza los roles estereotipados
para cada sexo sin cuestionarlos; sin em bargo, h ab ra que exa
m inar las consecuencias de estos estereotipos, as com o el sta
tus que la sociedad prescribe p ara los hom bres y las m ujeres.
Para ello es necesaria una orientacin fem inista en esta p rc
tica teraputica. E ste tra b a jo describe la form a en que los te
rapeutas, tom ando conciencia de sus propios prejuicios y los de
la fam ilia, pueden tran sfo rm ar los m odelos sexistas m ediante
la aplicacin de principios fem inistas en diferentes cam pos,
tales como el co n trato , la rotacin de tareas d en tro de la fam i
lia, la com unicacin, las b a rre ra s generacionales, u n a nueva de
finicin del com portam iento desviado, el efecto de m odelacin
ejercida p o r el terap eu ta, y las alianzas teraputicas.
Podra su rg ir la pregunta de cul es la relacin existente en
tre la terapia de fam ilia y la terap ia fem inista, pero no son
acaso la fam ilia y las instituciones que la apoyan la causa p rin
cipal de que las m ujeres se m antengan en su rol estereotipado?
Como se ap resu raran a sealar las fem inistas: La fam ilia ha
sido el terren o principal de explotacin de las m ujeres, y por
muy arraigada que est esta explotacin en la e stru c tu ra social,
su presencia d iaria se hace se n tir a travs de la fam ilia (10.
(*) P ro feso ra a d ju n ta y D irecto ra del C om m unity C ounscling Program *, V illanova U niversity, V illanova, P ennsylvania.
(**) Ph. D.: P h ito so p h y D octor.

p. 19). La pregunta de Chase: Qu pide el fem inism o a la te


rapia? (10, p. 3). yo la p lan teara de o tra form a: Qu pide
el fem inism o a la terapia familiar?.
En mi exposicin de la terapia fam iliar desde un p u n to de
vista fem inista realizar en p rim er lugar una breve considera
cin acerca de los principios de la terapia fem inista y una re
visin de las estru ctu ras de la familia tal y com o la conocemos
hoy en da. A continuacin pasar a explicar la evolucin de la
terapia de fam ilia exam inando algunos aspectos en los que di
fiere del enfoque fem inista. Por ltim o, presentar de form a
ms detallada cm o se pueden convertir los valores fem inistas
en tcnicas p ara tra b a ja r con las familias.
TERAPIA FEMINISTA
La terapia fem inista surge con el nacim iento de la teora y la
filosofa del conocim iento de s mismo. Parte de la considera
cin de dos cuestiones centrales: a) El modelo intrapsquico
tradicional de la conducta hum ana no tiene en cuenta la im por
tancia del contexto social com o un determ inante de la conducta,
y b) los roles sexuales y los statu s prescritos p o r la sociedad
para las m ujeres y los hom bres colocan a stas en una situacin
de desventaja (29, 30, 42. 45).
El fem inism o considera que el ideal hum ano es poder res
ponder a las situaciones de cam bio con el tipo de conducta ms
apropiada, sin ten er en cuenta las expectativas estereotipadas
existentes p ara cada sexo. E sta concepcin andrgina de la p er
sonalidad. refleja un abandono reciente de las nociones dualistas
de la personalidad segn el sexo (21). En la tarca de ayudar a
que las m ujeres se desarrollen de acuerdo con un modelo an d r
gino, la terapia fem inista ha anim ado a las m ujeres no slo a
tom ar conciencia de la opresividad de los roles tradicionales,
sino tam bin a ad q u irir una serie de experiencias que han he
cho au m en tar el respeto hacia s m ism as en cuanto q u e con ellas
han puesto en prctica conductas nuevas como una form a de
alcanzar una m ayor definicin personal. La propia relacin te
raputica resultante incorpora estos principios al hacer hinca
pi en la consecucin de una m ayor igualdad en tre el terapeuta
y paciente. I-a terapia fem inista se distingue de la terapia no
sexista o de la hum anista p o r la diferenciacin que establece
en tre lo personal y lo ex terio r social. E stos dos enfoques pue
den estim u lar tam bin un desarrollo individual, libre de conduc
tas prescritas p o r la pertenencia a un sexo, pero el e rro r reside

en que a) no analizan y b) pretenden cam biar las condiciones


sociales que contribuyen al m antenim iento de tales conductas.
LA FAMILIA
En la fam ilia am ericana, tal y como aparece en la investi
gacin y en la prctica clnica, el m arido d eten ta la responsabi
lidad principal en cuanto al m antenim iento econmico y la es
posa la detenta en lo que se refiere al trab ajo dom stico y el
cuidado de los nios. La naturaleza de la familia actual es una
consecuencia de los dram ticos cam bios que tuvieron lugar a
lo largo del siglo diecinueve, en tre los cuales el m s im portante
fue la separacin entre trab ajo y hogar (41). Desde el m om ento
en que la productividad se recom pensaba con dinero, aquellos
que no lo ganaban, como la m adre, los hijos y las personas de
edad, que se quedaban en la casa, ocupaban una posicin am
bigua en el m undo laboral (22). De esta situacin evolucionaron
dos roles diferentes p ara cada sexo; el del hom bre era el rol
profesional y el de las m ujeres el expresivo. Parsons y Bales (40)
consideran estos roles como norm ativos e incluso necesarios
para el bienestar de los individuos que com ponen la familia y
la sociedad.
La realizacin de tareas fuera del hogar no ha liberado a las
m ujeres del rol expresivo que les haba sido asignado y que
acom paa a la responsabilidad del trab ajo dom stico. En rea
lidad, aquellas que tienen una profesin, trab ajan m s que los
hom bres o que las que slo son am as de casa, pero el hecho de
que las m ujeres que trab ajan com o asalariadas en E stados Uni
dos no puedan dedicarse m s a sus hijos, ha reforzado la idea
de que la m ujeres no estn p rep arad as para liberarse de sus
obligaciones dom sticas por el slo hecho de tra b a ja r fuera
de casa (6). Las m odernas pautas de trab ajo fem eninas no son
innovadoras, sino que de hecho son regresivas en trm inos de la
decreciente proporcin de m ujeres en cualquier em pleo mal
pagado (44). Se considera que ser m u je r slo cualifica p ara el
trab ajo dom stico, cualesquiera que sean sus intereses, a p titu
des o inteligencia (5). Las disposiciones igualitarias segn las
cuales am bos m iem bros de la pareja com parten p o r igual las
tareas dom sticas, o que basan las contribuciones a la familia
en las preferencias personales y capacidades individuales, en los
casos en que estas preferencias divergen de las tradicionales ex
pectativas de rol, prcticam ente no se dan.
Dentro del m atrim onio, el poder del varn en la fam ilia se

refuerza p o r la expectativa social de que tenga m s edad, ms


corpulencia, posea una educacin m s amplia y proceda de una
clase social m s elevada que su esposa, lo cual tiende a conso
lid ar que efectivam ente sea l quien posee la fuerza, titulacin,
experiencia, conocim ientos especializados y preparacin sobre
los que se basa este poder. Los m atrim onios en los que las
cosas no son as, se consideran como u n a desviacin de la nor
ma. El pod er del rol fem enino que se deriva de la responsabili
dad de organizar el m antenim iento de la casa, de los hijos y del
m arido se basa en que est casada y tenga esos hijos (22). Con
la prdida progresiva de im portancia de la familia ste poder
ha dism inuido. La falta de p o d er de las m ujeres ha sido cam u
fiada y atrib u id a al hecho de que su m ayor em otividad las hace
m enos capaces para m anejar el poder que los hom bres. A!
igual que o cu rre en o tro s tipos de relaciones desiguales, el gru
po dom inante define los roles aceptables para el grupo do
m inado, que consisten en actividades (como el trab ajo dom s
tico) que el grupo hegem nico no desea realizar. Una serie de
investigaciones dem uestran que la prdida de p o d er o la inca
pacidad crnica preceden a m enudo al trastorno psicolgi
co (31).
N orm alm ente el m atrim onio exige que las m ujeres abando
nen sus actividades o lugares de residencia para aju starse a las
necesidades de los hom bres. Se ha observado que el m iem bro
de la pareja que sacrifica o abandona ms cosas para casarse es
necesariam ente aquel que despus est m s com prom etido con
el m atrim onio (37). La m u jer que ha abandonado su ocupacin,
su fam ilia o su lugar de residencia se ve obligada m s tarde a
contar m ucho m s con el m atrim onio para satisfacer sus nece
sidades. La expectativa de que las m ujeres se adapten a las
pautas m asculinas conduce a una diferencia, m uchas veces no
reconocida, en el nm ero de acontecim ientos vitales causantes
de stress que afectan a los hom bres y a las m ujeres. D ohren
wend (11), ha descubierto que las m ujeres estn relativam ente
expuestas a un m ayor cam bio o inestabilidad en sus vidas en
com paracin con los hom bres, lo que puede considerarse como
una contribucin a la aparicin frecuente de sntom as psicosom ticos y /o trasto rn o s en el estado de nimo.
La desigualdad existente en la familia tradicional, rara vez
es reconocida p o r los terapeutas individuales o de la familia.
Los aspectos de poder ligados a los roles sexuales se pasan por
alto, o se niegan con m ucha facilidad, excepto en el caso de que
el poder lo posean las m ujeres (35). La form ulacin madre
d o m in an te/p ad re dbil como la causa prcticam ente nica de

todos los conflictos psicolgicos im portantes, no tiene en cuen


ta la desigualdad de base que conduce a tales situaciones. Muy
pocos terap eu tas reconocen que las exigencias de los roles se
xuales provocan stress en los m iem bros de la fam ilia, especial
m ente en las m ujeres, a las que se asigna una posicin inferior,
y que sto es lo que ha llevado a la fam ilia a convertirse en el
escenario de u n a serie de conflictos cuyo origen reside en la
desigualdad justificad a p o r el conjunto de la sociedad (34).
TERAPIA FAMILIAR
En los aos 1940 y 1950 algunos investigadores, tales como
Wynne, Lidz y otros, se centraron en la esquizofrenia, identifi
cando la fuente patolgica con la existencia de una m ad re ex
cesivam ente protectora.
Los acontecim ientos sociales de la poca anim aron a las m u
jeres que haban estado plenam ente im plicadas en actividades
ajenas al trab ajo dom stico, d u ran te la Segunda G uerra Mun
dial, a volver a sus ocupaciones naturales* fem eninas en cali
dad de esposas y m adres, consagrndose a ellas. En este terreno
se ha observado el profundo im pacto del concepto de Parsons
y Bales (40) de los roles sexuales fijos, segn el cual a la m ujer
le pertenecera el rol expresivo y al hom bre el in stru m en tal (24).
Los investigadores y terapetuas utilizaron las observaciones
acerca de la existencia de tales estereotipos en la fam ilia am e
ricana p ara fun d am en tar la argum entacin de que aquellas eran
las condiciones para una vida fam iliar norm al y una educacin
adecuada p ara los hijos. En los aos 60 se dio un paso adelante
aplicando los principios de sistem as terico generales p ara la
com prensin de la familia. El cam bio m s notable en la terapia
de la fam ilia, en los aos 70, y q u e adem s afecta diariam ente
a las m ujeres, es la aceptacin creciente del punto de vista del
desarrollo de la fam ilia q u e se desprende del trab ajo de Hill y
otros socilogos (19).
E sta orientacin, basada en el desarrollo de la fam ilia, es
anloga a la perspectiva del ciclo vital individual en cuanto
que se cen tra en los estadios de desarrollo de la fam ilia a lo
largo de toda su duracin vital; desde la fase inicial del noviaz
go hasta la m uerte del ltim o m iem bro de la pareja. Los esta
dios se definen en trm inos de las tarcas dom inantes de desa
rrollo afro n tad as individualm ente por cada m iem bro, y el fun
cionam iento de la familia como sistem a an te esta situacin. Por
regla general se identifican com o crisis normales en el desa

rrollo de la fam ilia aquellas que sobrevienen cuando sta gana


o pierde un m iem bro, ya sea de form a real nacim ientos o
m uertes o sim blicos cam bios de actividad o residencia.
La im portancia de este m odelo reside en que puede proporcio
n a r una orientacin para la prevencin, m s que de cara a la
patologa, prediciendo los m om entos conflictivos. La interven
cin teraputica est dirigida a p rep arar a la fam ilia p ara afron
ta r estos m om entos crticos, as como a ayudar a que el sistem a
salga de la crisis recuperando su funcionam iento caracterstico.
Si el m todo de enfoque de la terapia fam iliar ha adoptado
un modelo preventivo de salud m ental y ha dejado de centrarse
en el individuo para reconocer que son los sistem as sociales
los que determ inan la conducta, cabra preg u n tarse p o r qu
sto ha sido descubierto y proclam ado p o r las fem inistas como
terapia ideal p ara las m ujeres. En realidad, los terapeutas de
la fam ilia, a pesar de su adhesin a una teora que parece a fir
m ar la igualdad p ara todos los m iem bros de la fam ilia, com par
ten, en la prctica, los m ism os prejuicios y am bigedades que
el resto de la sociedad, y la m ayora de las veces no se han li
berado de su form acin a n terio r basada en una orientacin tra
dicional que considera la salud m ental m asculina como equiva
lente a la edad adulta, pero no la fem enina (9). Por ejemplo,
la Bow en's D ifferentiation of Self Scalc (8) puede definirse
realm ente como una escala sexual estereotipada que m ide la
m asculinidad-fem inidad colocando la fem inidad en el extrem o
m s desvalorizado. El enfoque de Bowen es anlogo a la Ego
Strength Scale, basada en el M innesota M ultiphasic Personality
Inventory (MMPI) que tam bin est sesgado a favor de los hom
bres al incluir m s item s puntuados m asculinos que fem eni
nos (32). Adems, ignora el hecho de que la socializacin de
las m ujeres les induce a ser m s em otivas e intuitivas que ra
cionales.
Para restablecer un funcionam iento fam iliar sano, los te ra
peutas de la fam ilia suelen reforzar deliberada o involuntaria
m ente las caractersticas estereotipadas de cada rol, es decir, en
el caso de los hom bres la actividad y en el de las m ujeres, la
educacin de los nios, dando p o r sentado que los roles trad i
cionales constituyen la base de un funcionam iento sano. Es in
negable que a algunas personas les es m s cm odo m antenerse
en el rol p ara el que fueron educadas pero, como ya hem os
indicado m s arrib a, sto puede co star caro en m uchos casos
en lo que respecta al funcionam iento psicolgico. Slo la con
sideracin de que la incidencia de enferm edad m ental es ms
alta en m ujeres casadas que no casadas (25), debera hacer que

los terapeutas cuestionaran los efectos de la estru c tu ra fam iliar


tradicional sobre las m ujeres.
Como terapeutas representativos de la tendencia a considerar
que el m antenim iento de roles sexuales estereotipados es im por
tante p ara un desarrollo saludable tenem os a Boszormenyi-Nagy
y Spark (7). Sealan que un grupo (teraputico) heterosexual
perm ite a cada individuo funcionar m s cm odam ente dentro
del rol biolgico-emocional que le ha sido asignado p ara toda
la vida... Es necesario que exista un respeto m utuo para acep
ta r las diferencias en tre m asculinidad y fem inidad* (p. 204).
Critican a las m ujeres que slo viven a travs de sus m aridos
o de sus hijos eludiendo el enfrentam iento con su propia falla
de identidad. Sin em bargo, tam bin critican a las m ujeres que
buscan su identidad fuera del hogar, com o en el ejem plo si
guiente:
Una joven casada a quien su trab ajo como profeso
ra le proporcionaba una posicin social m s ventajosa
que la de am a de casa, se negaba a cocinar o a hacer la
com pra considerando que se encontraba p o r encim a de
tales tareas... Pareca esp erar que el terapeuta, as como
su fam ilia, com prendieran y aceptaran por com pleto la
actitu d pasiva y dependiente que adoptaba al conside
r a r indigno de su categora la realizacin de este as
pecto del rol fem enino (p. 203).
M inuchin (37) reconoce m odelar las funciones ejecutivas
m asculinas, form ando alianzas, por regla general con el padre
de la familia, por medio de la com petitividad, del dom inio y la
direccin de la situacin, exigiendo que el padre recupere el
control de la fam ilia y ejerza el liderazgo, de la m ism a form a
que l dirige y controla la sesin. De m odo anlogo. F orrcst (12),
dice que la terap eu ta fem enina utiliza su suavidad, sabidura y
su atraccin hacia los hom bres para ap elar a su s instintos m as
culinos.
E stos ejem plos revelan h asta qu punto se da en la je ra r
qua fam iliar una aceptacin y un reforzam iento de los roles
sexuales estereotipados, sin cuestionarlos, a pesar de las posi
bilidades de cam bio que podran surgir inherentes a otros pun
tos de vista, com o K lapper y K aplan (24) sealan en su investi
gacin acerca de la estereotipacin de los roles sexuales; el len
guaje corriente de la literatu ra sobre terapia de la fam ilia prc
ticam ente no ha sido influida p o r la conciencia psicolgica em er
gente. Cualquiera que haya sido form ado como terap etu a fa

m iliar debera m an ten er u n a estricta vigilancia p ara no caer en


el reforzam iento, m uchas veces sutil, de p au tas de conducta
tan degradantes y hum illantes para las m ujeres (p. 28).
TECNICAS PARA LA TERAPIA DE LA FAMILIA
A pesar de que no se h a desarrollado un enfoque fem inista
de la terapia de la fam ilia, yo d ira que tal enfoque es posible.
Los obstculos que lo dificultan se pueden resu m ir en: a) el re
forzam iento social de los roles sexuales que existen en la fam i
lia; b) la experiencia clnica y fam iliar del propio terapeuta,
hom bre o m ujer, que im pide ser consciente y sensible a otras
alternativas p ara estos estereotipos, y c) las pzeocupaciones de
la fam ilia raram en te se consideran relacionadas con las tarcas
tradicional m ente asignadas a los roles sexuales. A p a rtir de aqu,
m i intencin no es analizar las tcnicas de la terapia de la fam i
lia en s, sino m s bien considerar ciertas reas de intervencin
en las cuales es im p o rtan te u n a orientacin fem inista. Dichas
reas son: el co n trato , la divisin de tarcas dentro de la fam i
lia, la com unicacin, los lm ites generacionales, una nueva defi
nicin del com portam iento desviado, los modelos sociales, el
sentido de posesin y la soledad y la alianza teraputica con
diferentes m iem bros de la familia.

EL CONTRATO
Las fem inistas subrayan lo necesario de la igualdad en la
relacin entre terap eu ta y paciente como form a de abandonar
el m odelo de m edicina patern alista en el que se supone que el
doctor siem pre es el que sabe m ejo r lo que sucede. Reconocien
do que la capacidad de in flu ir en la gente se debe en p a rte a
sus propias expectativas (el efecto placebo), las fem inistas
defienden que una relacin igual, en la que se da un respeto
m utuo, puede, a p esar de todo, suscitar expectativas beneficio
sas p ara lograr las m etas propuestas (13). Un m todo para con
seguir esta igualdad es la utilizacin de un contrato.
M uchos terap eu tas utilizan un co n trato inform al o de pala
bra con las fam ilias que acuden a solicitar ayuda, lo cual faci
lita el acuerdo en las m edidas tom adas p ara el tratam ien to y
en las m etas del m ism o (18). Como seala el grupo N ader, un
co n trato escrito asegura la proteccin de los derechos del pa
ciente de form a mucho m s am plia (19). El co n trato no p reten

de ser un vnculo legal pero establece una responsabilidad m u


tua en tre el terap eu ta y la fam ilia. Es m s, la negociacin del
co n trato puede co n stitu ir una p arte im portante del propio pro
ceso teraputico. El co n trato puede incluir m edidas p ara el
tratam iento, cantidades y tipos de responsabilidad que tienen
que asu m ir el terap eu ta y la fam ilia, asuntos confidenciales, las
m etas de terapia y la form ulacin de m edidas p ara su cum pli
m iento, as com o para u n a nueva negociacin del mismo.
Uno de los problem as que surgen al restab lecer un co n trato
con las fam ilias es la necesidad de incluir a todos sus m iem bros
a que algunos de ellos estn m s dispuestos a p artic ip ar que
otros. H ies y Hare-M ustin (20) han sealado los problem as
ticos que pueden derivarse de exigir a los nios y adolescentes
que participen en una terapia de este tipo cuando se m uestran
poco dispuestos a hacerlo. La m ayora de las fam ilias acuden
al terap eu ta porque la m adre est inquieta por algo que ocurre
en el seno de la fam ilia. E l padre, desde su posicin m enos com
prom etida, cree que no hay nada p o r lo que p reocuparse y los
nios participan m uy poco en la decisin. Un apoyo inicial d e
m asiado fuerte p o r p arte del terap eu ta hacia el p u n to de vista
de cualquiera de los m iem bros de la fam ilia tiene m uchas p ro
babilidades de ofender a los dem s y provocar el sab o taje o la
term inacin p rem atu ra del tratam iento. El terap eu ta debe lo
g rar un acuerdo com partido p o r todos los m iem bros de la fa
milia.
M ientras sea el padre quien paga las sesiones, es l quien
las controla. Como m uy bien saben la m adre y los hijos, es di
fcil p ro te sta r co n tra la persona que paga las cuentas. Una p arte
del proceso teraputico relacionada con el co n trato y el estable
cim iento de los honorarios, es h acer ab an d o n ar la idea conven
cional de que la contribucin m s im p o rtan te a la fam ilia la
realiza aquel que ap o rta dinero. Los servicios no rem unerados
del resto de los m iem bros de la fam ilia, principalm ente la m a
dre, deben considerarse com o una contribucin igualm ente im
portantes. O tro relacionado con la econom a, es la rigidez de la
m ayora de los esquem as de trab ajo que puede sugerirse a la
familia, dados los condicionam ientos de tiem po a que el padre
se encuentra sujeto. Igualm ente, cuando es necesario solucionar
el cuidado de los nios, se debe c e n tra r la atencin en el valor
del trab ajo no rem unerado que realiza a m adre, en lugar de
incidir sobre su responsabilidad en en c o n trar a alguien para
que se ocupe de los hijos.
El com enzar el tratam ien to con un co n trato ayuda a que la
fam ilia apren d a lo que supone una negociacin y explcita las

reglas p ara la terapia. A p a rtir de las discusiones sobre el con


trato, la familia puede em pezar a com prender qu tipos y n o r
mas regulan el com portam iento de cada uno de los m iem bros
de la fam ilia. El ncleo de m uchos conflictos fam iliares se cen
tra en las reglas y en la persona q u e las establece, lo que cons
tituye bsicam ente un problem a de poder.
Acerca de los conflictos fam iliares, Zuk (49) ha sealado que
los dbiles se adhieren tradicionalm ente a valores tales como
la justicia, la com pasin y el parentesco, m ientras que los pode
rosos defienden el control, la racionalidad, la ley y la disciplina.
En cuanto a los conflictos conyugales, las esposas se adhieren
habitualm ente a valores relacionados con la dedicacin a los
dem s y los m aridos defienden los de tipo racional. En los con
flictos en tre p adres c hijos, los nios se aferran a los valores
de parentesco m ientras que los p adres insisten en el control y
la disciplina.
Teniendo en cuenta todo ello, el terap eu ta puede ay u d ar a
que la fam ilia reconozca los distintos valores q u e acom paan
a los cam bios de poder en tre los particip an tes del conflicto fa
m iliar.
ROTACION DE TAREAS DENTRO DE LA FAMILIA
Los terapeutas reconocen que es im posible tran sfo rm ar el
rol de uno de los m iem bros de la fam ilia sin tra sto rn a r los de
los dem s. No o bstante, la divisin de tareas y funciones dentro
de la fam ilia a m enudo es considerada desde una perspectiva
muy lim itada. Al p reg u n tar cmo se rep arten los quehaceres
dom sticos m uchas veces no se reconoce q u e la divisin del tra
bajo en el hogar es, en parte, u n a consecuencia de la separacin
en tre trab ajo rem unerado y tra b a jo dom stico, con la consi
guiente desvalorizacin de este ltim o. Los terapeutas tradicio
nales, cuando constatan que algunas m ujeres tienen m s res
ponsabilidad y poder en la casa que el hom bre, pasan p o r alto
el hecho de que habitual m ente los hom bres gozan de poder y
prestigio fuera de ella. P or tanto, los terap eu tas de la familia
no deberan devolver el p o d er d en tro de la fam ilia al padre,
reduciendo an m s la auto-estim a de la m ad re y su lim itada
autoridad. Como ya se ha sealado anteriorm ente, la observa
cin de que norm alm ente los padres poseen el rol profesional
y las m ujeres el expresivo, ha inducido a los expertos en el tema
de la familia y de la educacin de los nios, a d a r p o r sentado
que tales tarcas son necesarias para el funcionam iento norm al,

pero las p ruebas que fundam entan esta suposicin, en el m ejor


de los casos, son equvocas.
M uchas p arejas com parten las responsabilidades sin tener
en cuenta los estereotipos tradicionales h asta el nacim iento del
p rim er hijo (43). La llegada de un hijo precipita un cam bio de
poder y de tipo de relacin en tre la pareja. E n este m om ento
puede su rg ir el m alestar o el resentim iento en la persona que
tiene que asu m ir las responsabilidades de cu id ar a los hijos:
resentim iento que puede conducir al d eterioro de los vnculos
afectivos establecidos en el perodo an terio r. Al m ism o tiempo,
una m u je r au to ritaria es considerada, generalm ente, p o r su fa
m ilia y p o r los terapeutas, com o un m onstruo, ya que esta acti
tu d se a p a rta del estereotipo habitual, y adem s, en realidad,
se ha ido produciendo una dism inucin del p o d er lim itado que
tiene una m u jer p ara to m ar decisiones y g o b ern ar la vida de
los m iem bros de la fam ilia a m edida q u e sta ha ido perdiendo
im portancia.
A m enudo, las m ujeres p referiran co m p artir la tom a de de
cisiones en la fam ilia (36). Las m adres tienen que hacerse cargo
de m uchas decisiones insignificantes, pero el hecho de que los
padres no participen indica, tan to a la m adre com o a los hijos,
que stas carecen en realidad de im portancia. El terap eu ta debe
ayudar a los m iem bros de la fam ilia a exam inar el proceso de
tom a de decisiones y p o r quin se com parten stas.
Tam bin debe exam inarse la tendencia de la m adre a agrade
cer a los dem s m iem bros de la fam ilia el hecho de q u e le ayu
den en las tareas dom stica. M ientras que se m u estra agrade
cida a los dem s y stos esperan su agradecim iento, se entiendo
que ella est realizando su trab ajo y no un tra b a jo que com pete
al conjunto de la familia. Adems, es im posible q u e los hijos
participen de buen grado en tareas que el padre, m ediante su
no colaboracin, considera degradantes.
Qu debera ser antes: el tra b a jo o la fam ilia? La terapeuta
fem inista tiene que hacerse cargo de la com plejidad de esta p re
gunta. A m enudo, la decisin se precipita p o r la elevada rem u
neracin de un trab ajo tcnico. Como son los h o m bres quienes
traen el dinero, se espera que su m u jer y sus h ijo s se ajusten
a sus necesidades. Ahora bien, cuando u n a m u je r tra b a ja la fa
milia le sigue exigiendo que an te todo se dedique a ella (6) y se
espera que las m ujeres estn dispuestas en todo m om ento a
in te rru m p ir su actividad p ara aten d er las exigencias fam iliares.
Tuve un caso en el que un p ad re sin em pleo y su h ija ya adoles
cente esperaban que llegara la m adre del trab ajo para que hi

ciera la cena. Seguram ente, no todos los terap eu tas habran


cuestionado este hecho.
Los terap eu tas de la fam ilia tiene q u e ser conscientes de que
las m ujeres poseen las m ism as opciones que los hom bres, y no
deben h acer una propaganda excesiva, p ara que aquellas tra
bajen fu era del hogar, cuando los em pleos asequibles son m o
ntonos y degradantes y estn mal pagados. Adems, hay m u
je re s que han sufrido tal tipo de socializacin, que se sienten
autnticam ente felices con la profesionalizacin del trab ajo
dom stico en su vida corriente. E stim u lar a las m ujeres para
que salgan a tra b a ja r sin que se reduzca la carga del trab ajo
dom stico, no constituye sino un acto punitivo ligeram ente dis
frazado. La realidad econm ica es tal que aunque los dos m iem
bros de la p areja tra b a ja ra n m edia jo rn ad a, o la m u jer trab a
ja r a d u ra n te la jo rn ad a com pleta en lu g ar del m arido, se p ro
ducira una dism inucin de los ingresos fam iliares, debida a las
diferencias e n tre la capacidad salarial de los h o m bres y las m u
je re s, prdindose los ingresos supletorios de un tra b a jo de
m edia jo m a d a. A p esar de estas lim itaciones, el tra b a jo fuera
de casa puede su p o n er u n a intensa experiencia. Los terapeutas
deben co n trib u ir a que la fam ilia reconozca, no slo los aspec
tos positivos, sino tam bin las enorm es b a rre ra s sociales que
operan co n tra un cam bio significativo en la fam ilia y no abogar
p o r soluciones fciles, que posiblem ente tengan pocas posibili
dades de xito. P or o tra p arte, aco n sejar a las m ujeres que p e r
manezcan en sus roles tradicionales puede tra e r repercusiones
p ara su fam ilia en trm inos de rencor, frustracin y /o un com
prom iso excesivo y sofocante con los hijos (47).
La m adre, al igual que el resto de los m iem bros de la fam i
lia, tiene que ab an d o n ar la idea de que debera e s ta r totalm ente
disponible an te cu alq u ier exigencia de cualquiera de los o tro s
m iem bros. Si quiere ab an d o n ar p a rte del p o d er asociado al he
cho de ser fundam ental en la fam ilia, debe relacionarse con
cam pos exteriores al hogar donde puede lograr autonom a, un
salario y o p ortunidades p ara d esarro llar sus capacidades. La
am bivalencia de las m u jeres y su resistencia a ab an d o n ar la
responsabilidad d en tro de la fam ilia constituye u n a defensa con
tra el sentim iento de culpa que le produce no o cu p ar su rol
sexual tradicional y co n tra la ansiedad que experim entan cuan
do se separan de las p au tas fam iliares de esposa y m adre. Algu
nas m edidas especficas que puede to m ar el terap eu ta son: su
g erir y poner a prueba nuevos program as de tra b a jo dom stico,
im plicando al padre en las tareas de la casa, el cuidado de los
nios y tom a de decisiones; exigiendo responsabilidades a los hi

jo s apropiadas a su edad y ayudando a que la fam ilia desarrolle


una red de apoyos que le an im ar a an ticip arse a los cam bios.
La m adre puede d esarro llar conductas m s apropiadas p ara
su realizacin, al m ism o tiem po que aprende a fijarse m etas
m s realistas. Uno de los p rim ero s indicadores de cam bio puede
ser una dism inucin de la tendencia de la m ad re a criticar, lo
que a m enudo constituye u n a consecuencia no reconocida de
su posicin inferior. Todos los m iem bros de la fam ilia pueden
beneficiarse del aum ento de la conciencia proporcionado p o r la
terapia. La com prensin de los diferentes roles se desarrolla
cuando se pide a los p adres y a los hijos que analicen q u es
lo que Ies gusta y lo que no les gusta de ser hom bres y m u
jeres.
COMUNICACION
M uchos terap eu tas de la fam ilia se ocupan de la com unica
cin, pero pocos han analizado la relacin e n tre los estilos de
com unicacin y los roles m asculino y femenino. N orm alm ente
se considera que las m u jeres no tienen nada im p o rtan te que
decir y, p o r tan to , no se las escucha con inters, pues se las
considera com o un accesorio d en tro de la fam ilia o de la rela
cin conyugal. (Buenos das, S ra. S m ith, qu hace su m ari
do?). Al igual que los nios, las m u jeres no son tom adas en
serio, o bien, cuando hablan de tem as serios se les acusa de
im itar a los hom bres (4). Las investigaciones realizadas sobre
la com unicacin no verbal d em u estran constantem ente que las
m ujeres son tra ta d a s y se com portan como si fueran inferio
res (33). E sta ausencia de confirm acin que experim entan las
m ujeres tiene u n a serie de consecuencias de las q u e los te ra
p eu tas deberan to m ar conciencia: se las considera m achaconas
porq u e hablan co nstantem ente buscando que se les p reste aten
cin. o bien tm idas o despistadas porque se expresan indirec
tam ente y con cautela p a ra ev itar la desaprobacin.
La naturaleza transacional de la terap ia fam iliar revela las
pau tas habituales de com unicacin en la fam ilia com o no podra
hacerlo ningn o tro mtodo. P or ejem plo, la p erso n a m achacona
puede ser observada no slo en funcin de la reserva y desinte
rs que m uestra su com paero y q u e provoca esa conducta in
sistente, sino tam bin en funcin de la tercera p erso n a del
tringulo cuya actitu d puede se r la del que recibe u n a leccin,
o bien inhibida o distante, ofendida o indiferente, etc.
La transform acin de las p au tas de com unicacin en la fa-

mil La es considerada por algunos tericos com o !a tcnica m s


Im po rtan te p ara lo g rar un cam bio de conductas y de actitu
des (16, 48)* La fam ilia puede poner en prctica nuevas formas
de com unicacin, como el cambio de roles a trav s de la repre
sen racin, o la crtica y ejercicios para ap ren d er nuevas form as
de interaccin y p ara com prender los aspectos que c)dimitan
los roles tradicionales de cada uno.
Los grupos fem inistas de condcncacQ han desarrollado
reglas de com unicacin p ara ayudar a que las m ujeres se ex
presen y sean escuchadas. Algunas son sem ejantes a las que
utilizan los terap eu tas de la familia, por ejem plo: no evitar
relacionar la experiencia p articu lar con lo universal (gene
ralizacin),, conseguir ser especficas {Qu significa sto p ara
u ste d ?*) y conceder un pape) significativo a las opiniones, no
slo a los hechos. Todas ellas inducen a descalificar menos frc j
cuenlom ente las experiencias de las m ujeres o su estilo de ex
presin que el m odo racional en que Ius hom bres han sido so
cializados. He esta form a, el terapeuta puede reforzar una m ayor
variedad de expresiones em ocionales sinceras y una m ayor sen
sibilidad hacia tas em ociones por p arte de aquellos hom bres
que han reprim ido o despreciado la expresin de su mundo
em ocional.
BARRERAS GENERACIONALES
M uchas veces se considera que la elim inacin de las b a rre
ra* generacionales es congL-uenie con un funcionam iento fam i
liar sano (37), La ru p tu ra de eslas b arreras puede sobrevenir
cuando uno de los padres est aliado, de form a m s estrecha,
con un h ijo que con el cnyuge. 1 terap eu ta no sensible a las
diferencias de poder en los roles fam iliares puede que no com
prenda [a alianza que se establece en tre una m ad re y un hijo
con tra una m adre exigente. Algunas veces, parecen no ex istir
b arreras generacionales, sino una unidad am o rfa de padres e
hijos, en la que los padres evitan la carga de to m a r decisiones y
responsabilidades m ediante una falsa igualdad. En el caso de
pac es excesivamente dependientes se puede llegar incluso a la
situacin de que sean los propios hijos los que hacen el papel
Je padres.
Por otro tado, e] terapeuta tiene que ten er presente el bajo
sta tu s que se condene a las personas de edad en n u estra so
ciedad, sobre lodo a las m ujeres. P or ejem plo, a veces la m adre
intenta convertirse en una com paera m ayor para su hija. En

estos casos el terap eu ta debera tra b a ja r en el sentido de res


ta u ra r la alianza en tre los padres sin llegar tam poco a reforzar
Jas exageradas diferencias de status, que so han desarrollado
entre adultos y nios en los tiem pos m odernas.
Se lift sealado que ios hijos producen un afecto de deterio
ro en la relacin conyugal, en trmino! de dism inucin de la
com prensin, del am o r y de ta satisfaccin en general (19).
E sto podra muy bien ser consecuencia de Ja insatisfaccin de
la m adre respecto a Ja carga asignada p o r su nyJ y la falta de
p articipacin y de inters sincero por p a rto del padre en el cui
dado de los hijos. La disponibilidad de la m adre para con los
hj os facilita til estrecham iento de alianzas y ia perpetuacin
de los roles sexuales estereotipados. Las m adres tienden a ntt'
zar a sus hijas {o hijos) com o confidentes porq u e su aislam ien
to respecto a o tro s adultos las confina a 3as funciones de ama
de casa y de m adre. De este modj las m ujeres trasladan su
sentim iento de inutilidad y hum illacin tan to hacia los hijos
com o hacia las hijas. Por o tro lado, la falta de disponibilidad
del p ad re afecta tan to a los hijos com o a las hijas y a la m adre.
A los hijos, p o rq u e no les proporciona un m odelo p ara ap ren
der, y a las hijas, porq u e [es hace d esarro llar una imagen det
hom bre rom n tica y lejana, un ideal irreal que no pueden satis
facer cuando alcanron la edad ad u lta.
D urante la adolescencia las hijas estn p articu larm en te divi
didas entre la identificacin con la m adre y la identificacin to n
el padre. Bs en este periodo cuando las jvenes se dan cuenta
progresiv? m ente de que ciertas trayectorias profesionales Ies
estn vedadas. La h ija que m antiene una relacin estrecha con
su m a d re h pero est in teresad a en llevar una vida diferente,
puede se n tir que la est traicionando y com pitiendo Con ella.
Si se identifica con su padre y asp ira a una carrera, sto puede
in terferir en su relacin con la m adre, as como en el desarrollo
de los aspectos fem eninos de su identidad (38), Un t e r a p e u t a
sensible a Ta confusin que sufren tas jvenes d u ran te este p e
rodo puede proporcionarEes un apoyo facilitando un m odelo de
identificacin que valore al m ism o tiem po la carrera y la fa
m ilia.
A veces, los herm anos d e s a r r o l l a n un fuerte subsistem a i n
dependiente de los padres. Los padres y los te ra p eu ta s pueden
ayudarles a liberarse de los roles sexuales fijos. Con m ucha fre
cuencia no se reconoce h asta qu punto los herm anos co n trib u
yen entre s a un m utuo d esarrollo a !ravs de la socializacin,
el c o n t r o l y las operaciones de rescate.
Muchas veces. los padres eligen a los hijos pequeos p ara

satisfacer sus propias necesidades. Los terapeutas deben darse


cuenta de h asta qu punto los hijos ap o rtan entusiasm o y vida
a una fam ilia e incluso se p o rtan mal p ara m an ten er el funcio
nam iento del sistem a fam iliar. Puede darse el caso de que los
padres estim ulen sutil o inconscientem ente a su hijo p ara que
se p o rte mal cuando lo nico que les une entre s es enfren
tarse a la m ala conducta del mismo. El rechazo del colegio, as
como o tras conductas subversivas pueden suponer en realidad
un apoyo p ara un progenitor depresivo, especialm ente la m adre.
En la m edida en que el terap euta puede co n trib u ir al desarrollo
de la independencia y autoestim a de la m adre, as como a lo
g ra r una apreciacin favorable p o r p arte del padre, libera a los
hijos de reforzar a la m adre m ediante una m ala conducta.

RECONCEPTUALIZACION DE LA DESVIACION
Las categoras de diagnstico no son tiles p ara un enfoque
de la fam ilia como sistem a porque contienen connotaciones intrapsquicas y de causalidad que no se adecan a este modelo.
El terap eu ta fam iliar puede seguir los pasos de las terapeutas
fem inistas evitando la utilizacin de etiquetas que im pliquen
que el a trib u to pertenece al individuo an tes que a la situacin.
Las categoras de diagnstico se cen tran en los individuos en
m ascarando la existencia de condiciones particu lares en la so
ciedad que son las q u e producen m alestar en estos individuos.
El hecho de que una determ inada conducta ya se haya convertido
en habitual como resultado del reforzam iento ejercido p o r las
pau tas de socialiacin, no significa que el terap eu ta deba a d o p
ta r un m odelo intrapsquico. P or ejem plo, debera reconocerse
que la infelicidad de las m ujeres en las fam ilias est dem asiado
extendida com o p ara seguir considernola como una debilidad
o un defecto individual. Como lia subrayado H alleck (41), aquel
tratam iento que no anim e al paciente a exam inar y evaluar la
influencia de su entorno, lo nico que consigue es consolidar
el status quo.
La observacin de la utilizacin del lenguaje es im portante
porque m ediante l pueden exagerarse las diferencias en tre los
sexos, a m enudo con connotaciones despectivas (14). Algunas
de las categoras despectivas que se utilizan estn im puestas
p o r la cu ltu ra m asculina dom inante, por ejem plo: bonita,
sexy, fea, rubia, regordeta, y o tras p o r el estilo (23).
O tras reflejan claram ente la existencia de un criterio doble
p ara hom bres y m ujeres. El uso del m asculino de form a gen

rica niega las experiencias de la m ujer. Considerem os, p o r ejem


plo, la utilizacin de ciertas categoras com o ausencia de pa
dre y privacin m aterina; el hecho de que cuando es el hom
b re el que gana el pan la fam ilia sea considerada com o tradicio
nal, y en cam bio, se hable de familia m atriacal cuando es la
m adre la que lo gana (39). Dbil es una categora que se ap li
ca a las m ujeres; peyorativam ente tam bin se aplica a los hom
bres pero, ai igual que ocurre con la categora fuerte, su sig
nificado slo se puede com prender en trm inos transaccionales.
O curre adem s que, al m o strarse incom petente, lo que hace la
persona dbil de la fam ilia es refo rzar a la fuerte im pidiendo
que la fragilidad de este ltim o salga a la luz. De esta form a, el
am a de casa con sentim iento de inadecuacin o la m u jer miedo
sa consiguen que el cnyuge y el resto de los m iem bros de la
fam ilia aparezcan como fuertes, protegindoles de hecho.
Un ejem plo de clasificacin peyorativa m uy utilizada en la
sociedad contem pornea es la de pasivo-agresivo. Lo que tiene
que hacer el terap eu ta es exam inar las condiciones q u e obligan
a los individuos a utilizar m todos encubiertos e indirectos para
alcanzar sus m etas. Algunas conductas, como las fobias, pueden
in terp retarse como casos extrem os de la dependencia y tim idez
fem inina, o como una consecuencia, bien de la inexperiencia
de las m ujeres, bien de los tabes en to m o a su capacidad de
afro n tar y vencer obstculos en un m undo de hom bres. Los
terapeutas suelen cu lp ar a las m ujeres con dem asiada frecuen
cia p o r una dependencia que les h a sido im puesta a lo largo
de toda la vida.
Existen toda una serie de m todos que los terap eu tas sen
sibles al abuso de calificaciones peyorativas con respecto a las
m ujeres pueden poner en prctica. Por ejem plo, ayudar tanto
a hom bres como a m ujeres a liberarse de las expectativas es
tereotipada qu e les conducen a esconder cualidades propias que
les han enseado a considerar inaceptables. P or o tro lado, los
terapeutas pueden a m enudo p ercib ir atrib u to s en los m iem
bros de la fam ilia, atrib u to s ocultos, y hacindolos n o tar pue
den cam biar la form a de percepcin e interaccin de estos
m iem bros de la familia. Conceptos como bueno o malo
m uestran el efecto simplificado)- de las categorizaciones en la
com plejidad de las personas. En el caso de una herm ana mayor
mala, me fue posible d o tarla de o sustraerle algo de lo bue
no de su herm ano m enor llevando la atencin de la familia
hacia la contribucin que generalm ente ap o rtan los herm anos
m ayores por ser buenos ndices de los lm ites y reglas de la

fam ilia. E sto enfatiza las sim ilitudes, y no las diferencias, en tre
los herm anos.

LOS MODELOS
El fem inism o reconoce que uno tic tos aspecto# m is im por
tantes de los grupos de concienciacin es la o p o rtunidad de
que cada m u je r se convierta en un modelo p ara Jas dem s.
E xisten loda una serie de m delos m asculinos de ito en la
vida pblica, en los negocios, en las diferentes profesiones y
en !us m edas de com unicacin de m asas; pero las m ujeres ca
recen de m odelos fem eninos debido a que, com parativam ente,
hay m uchas m enos m ujeres que ocupan posiciones destacadas.
Por o tra parte, a! p erm an ecer en sus casas. las m ujeres se en
cu en tran aisladas em re s. La tti'ap ctu a fem inista puede ofrecer
un m odelo gratificante para las pacientes, pero he notado que
h asta a] ms liberal de los hom bres le es m uy difcil reconocer
que una terap eu ta puede o frecer algo que l no pueda ofrecer.
Algunos lerap cu tas dicen que es m ejor para una m u je r que Su
terapeuta sea mascnJino, porque as se le puede pro p o rcio n ar un
modelo de identificacin diferente a! que la paciente est acos
tum brada {26), Pero lo que aq u no se considera es que el te ra
peuta, al o frecer un m odelo m asculino diferente, refuerza los
estereotipos tradicionales, lando p o r supuesto que la paciente
necesita un hom bre especial que la trate de m anera diferente
a com o los dem s hom bres lo han hecho h asta entonces. Lo que
la m ujer tiene que ap ren d er no es que algunos h o m b r e s son
diferentes, sino cm o co n v ertirse ella en una m u je r diferente.
Al m odelar diferentes conductas, la terap eu ta fem enina pue
de ayudar a las m ujeres a liberarse de los rasgos de grupo m i
n o ritario que han desarrolladu debido a su falta de poder y a
su posicin secundaria, rasgos tales como sentirse descontentas
de su sexo, poseer una imagen negativa de s miomas, sentirse
elevadas, inseguras, tm idas en sus aspiraciones, exhibiendo
conductas conciliadoras (23). O tra cualidad que las terapeutas
fem inistas pueden p roponer como m odelo a toda la familia es
la com petencia fem enina. Sin em bargo, en la terap ia de familia,
es preciso que el terap eu ta tenga cuidado en no convertir a los
m iem bros de la familia en incom petentes, reforzando slo a
uno de ellos, el padre o la m adre, com o el m ejor, el ms sabio,
el m s justo* y el que se encarga de todo. La terapia tradicional
ha fom entado con m ucha frecuencia que las m ujeres se consi
derasen incapaces. El m ejor m odelo pai*t los padres no es el

terapeuta que se considera un superhom bre, o una su p erm u jer,


sino aquel que reconoce su falta de conocim iento en algunos
aspectos.
PROPIEDAD E INTIMIDAD
Del mism o m odo que las terap eu tas de la G cstalt han busca
do un desarrollo del sentim iento de propiedad de] individuo eon
respecto a sus sentim ientos y actitu d es, haciendo uso de afirm a
ciones del yo p ara este fin, las terap eu tas fam iliares tam bin
pueden estim u lar el sentido e la propiedad. N orm alm ente las
m ujeres no se sienten seguras respecto a su participacin en
los ingresos econm icos fam iliares, y es posible que as te ra
peutas necesiten ayudarles a negociar con el resto de los m iem
b ro s de la fam ilia para que puedan apropiarse de muchos^ as
pectos de su vi ti a. Muchas veces las m ujeres no poseen n i si
quiera los elem entos ms esenciales de su propia intim idad,
careciendo incluso de espacio personal; su espacio est asocia
do con su Trabajo en la casa p o r ejem plo, la cocina y el cu ar
to de h co stu ra (28). Tam bin carecen de tiem po personal y
se sienten culpables de g astar dinero de form a irve s polis abkUn terap eu ta sensible pudra an im ar a una m ujer, d esarro llar
sus ap titu d e s y aficiones as como sus sentim ientos y opiniones.
Al d esarro llar en las m ujeres el sentido de la p ropiedad en o tro s
terrenos se lias ayuda a adue arse de sus propios cuerpos. De
term inadas experiencias tales como la m e n stru aci n la m eno
pausia, tensiones en torno al perodo m enstrual, Ha lactancia
y el alum bra miento, suponen situaciones de crisis que las m u
je re s m inea se atreven a co n tar al terap eu ta s ste es un hom
bre.
O tro problem a es si la solidaridad fam iliar es com patible con
et sentido de la propiedad individual, E! terap eu ta debe sealar
la im portancia de la personalidad de la m adre y de los dems
m iem bros, y explicar que la fam ilia no tiene p o r qu s e r una
fortaleza o una prisin. Desde el m om ento en que las m ujeres
han sido educadas para Creer que su vala personal y su idea
lidad estn indisolublem ente ligadas al hecho de en co n trar un
buen m arido y de cu id ar de su familia, es muy fcil que utilicen
la terapia para h a b la r de su relacin con tos hom bres en lugar
de referirse a su propia identidad (3), El terap eu ta de fam ilia
puede tener una im portancia capital al reforzar positivam ente
todos aquellos pasos, que conducen hacia fina concepcin de] yo,
que no provenga nicam ente de la identificacin can las molas
fam iliares, la dedicacin y responsabilidad fam iliar.

ALIANZAS TERAPEUTICAS
Un p roblem a que surge a lo largo de la terap ia fam iliar, y a
travs de las intervenciones y alianzas del terap eu ta, es el sexo
del propio terap eu ta. Se in te ra ct a de form a d iferen te con los
hom bres que con las m u jeres? Puede un hom b re se r terap eu ta
fem inista? P or supuesto, un hom b re no m achista es m ejo r que
una terap eu ta m achista. La diferencia de poder e n tre hom bres
y m ujeres sigue constituyendo un gran obstculo. Es m s, ya
que el estereo tip o de m asculinidad exige al hom b re d em o strar
siem pre que es una persona com petente, puede o c u rrir que le
resulte m s difcil que a las m u jeres id en tificar y reconocer
sus propios p reju icio s sexuales. E sto s p u n to s dbiles del te ra
p eu ta le llevan a refo rzar la p a u ta s tradicionales, ya sea alin
dose con un a m u jer p ara protegerla, lo q u e en realidad cons
titu ira un acto com petitivo p ara el m arido, o estableciendo una
alianza con el m arido, c o n tra la esposa.
Un asp ecto esencial de la terap ia fam iliar consiste en que el
te ra p eu ta debe e s ta r co m prom etido con todas las perso n as de
la fam ilia (20). E sto significa que la m ayora de las veces tiene
que estab lecer alianzas con fines teraputicos. Pero u n a alianza
no significa necesariam ente estar de acuerdo. Si el terap eu ta
tiene experiencia le es fcil aliarse con un m iem bro de la fa
milia, bien en cu an to a su atencin u opiniones, o bien aprove
chando los aspectos sintnicos de la personalidad tan to del te
rapeuta com o del paciente, y sin em bargo ap o y ar m ien tras tan
to puntos de vista y actitu d es de o tro m iem bro de la fam ilia.
Por ejem plo, es m uy co rrien te q u e al principio se necesite esta
blecer una alianza de algn tipo con el p a d re que se m u estra
reacio a p a rtic ip a r en la terapia, p ara aseg u rar su asisten cia y
participacin en los estadios iniciales de la m ism a.
La terap eu ta fem enina m uchas veces ser considerada como
una alianza de la m ad re a causa de su sexo; de la m ism a fo r
ma, tam bin se cree q u e el te ra p eu ta m asculino establece alian
zas con el p a d re en m uchos de los casos en los que esto no
es as. A m enudo se da p o r su p u esto que el padre y el terap eu ta
en cuanto q u e son dos personas m s razonables (poderosas),
poseen una alianza n atu ral. Raw lings y C rter (42) refieren una
sesin con dos terap eu tas, un p siq u iatra y un asisten te social
am bos hom bres, en la q u e la m ad re se senta com o u n a liebre
acosada p o r u n a m anada de lobos. A veces las m u jeres necesi
tan el apoyo de una terap eu ta m u jer q u e se oponga a las alian
zas tradicionales y sea capaz de lib e ra r los sentim ientos re p ri
m idos de ira, inutilidad y envidia que tienen los h o m bres (25).

M uchas p a re ja s casadas que hacen co-terapia creen que ofre


cen un m odelo de p areja norm al o liberada, segn los casos.
P articipo de la opinin de S ager (46) de que utilizarse a si
m ism os com o m odelos de un rol supone un procedim iento am
biguo, p o r p a rte de la pareja, basado en una idealizacin de la
im agen propia (p. 128). P or s solo, el casam iento de u n a pa
re ja que est haciendo co-terapia no constituye ninguna g aran
ta de efectividad teraputica (27). Si existen d iferencias en
cuanto a la experiencia, form acin, y esta tu s de los co-terapeutas, aparecer u n a desigualdad de base que los m iem bros de la
fam ilia percibirn , independientem ente de los roles q u e los coterap eu tas im aginen e s ta r rep resen tan d o en las sesiones. Asi
m ism o, se observa que la terap ia realizada p o r u n a p areja
hom bre-m ujer refuerza las p au tas de co n d u ctas opresivas para
las m ujeres (2); adem s, casi no existe ninguna p areja co-teraputica en que la m u jer sea m ayor de edad q u e c f hom bre.
Algunos te ra p e u ta s prefieren tra b a ja r en equipo de dos, p o r
que reconocen q u e la terap ia fam iliar puede ad o p ta r el aspecto
de una com peticin, en la q u e cad a cnyuge busca un aliado
p ara g an ar un p artid o de reproches (42). El terap eu ta debe p er
cibir que las conductas de algunos m iem bros de la fam ilia
tienden a b u sc ar alianzas e in tro d u cir al terap eu ta en un tri n
gulo a expensas de o tro s m iem bros de la fam ilia. Aquellos que
esperan y dan p o r sentado que las conductas fem eninas h a d a
los hom bres son bsicam ente envidiosas o sedu cto ras, estn
encerrados en una form a de p en sar estreo tip ad a que in te rferir
en su capacidad de ayuda, a la vez q u e debe p asar p o r alio el
enorm e significado em ocional que en n u estra sociedad tienen
los hom bres p o r el hecho de ser hom bres. O rlinsky y How ard (39) han sealado q u e slo la reactividad em ocional del
paciente hacia el sexo del terap eu ta puede an u la r la experiencia,
talento y entusiasm o que ste puede a p o rta r. O tro problem a
p ara el terap eu ta m asculino puede ser el de ten er que en fren
tarse a la ira de las m u jeres cu an d o stas se dan cu en ta de la
irrelevancia y falta de o b jeto d e sus actividades diarias. Por
supuesto, la terap eu ta fem enina se puede e n c o n tra r con el pro
blem a de la falta de resp eto o de las objeciones que, en cuanto
a su com petencia terap u tica, pueden su rg ir al nivel de las
m ujeres profesionales com o pacientes. No o b stan te, de igual
m odo que el m arido y los hijos apren d en a tr a ta r con una te ra
peuta com petente, ap ren d ern a tr a ta r con la esposa y m adre
de fam ilia de u n a form a nueva.

CONCLUSION
La terap ia fam iliar p roporciona o p ortunidades p ara el cam
bio social inasequibles desde o tro s enfoques teraputicos. El te
rapeuta se en cu en tra con problem as fam iliares q u e reflejan las
norm as tradicionales y las expectativas que los p ad res traen de
sus propias fam ilias de origen e in ten tan m an ten er en su familia
actual. El enfoque de la terapia de la fam ilia com o un sistem a
es congruente con la terap ia fem inista en cu an to que exam ina
la conducta en trm inos de sus d eterm inantes econm icos y so
ciales y no basndose en un enfoque centrado en el individuo.
Un terap eu ta de la fam ilia, de orientacin fem inista, puede
in terv en ir de m uchas m aneras p ara tran sfo rm ar las consecuen
cias opresivas de los roles y expectativas estereotipadas. A me
dida que la conciencia em ergente va ganando terren o en la
fam ilia, los m iem bros van reconociendo las presiones socioculturalcs que p erp et an los roles sexuales tradicionales y buscan
form as de liberarse de tales presiones. La revisin de las tc
nicas de la terap ia de la fam ilia, desde una perspectiva fem i
nista, indica q u e dicha terap ia es perfectam ente posible, sin
favorecer p o r ello los roles sexuales estereotipados.

(1) A d a m s , S ., y O r c o . , M .: T h ro u g h T h e M en ta l H ea lth M a te (A tra v s


d e l la b e r in t o d e la e n fe r m e d a d m e n ta l), W a s h in g to n , P u b lic C itiz e n 's H e a lth
R e s e a r c h G r o u p , 1975.
(2) A m e r ic a n P s y c h o lo g ic a l A s s o c ia tio n . R e p o n o th e T a sk Forcc ort
S e x fia s a n d S e x R o le S tc re o ty p in g in T h era p eu tic P ra ctice ( I n f o r m e d e
la A g r u p a c i n d e F u e rza s p a r a e l E s tu d io d e lo s P r e ju ic io s y la E s te r e o
tip ia d e lo s R o le s S e x u a le s , e n la P r c t ic a T e r a p u tic a ), W a s h in g to n .
A u th o r , 1975.
(3 ) B a r r b t t , C . J.; B b r g , P . I.; E a t o n , E . M ., y P o m e r o y , E . l .: I m p lic a tio n s o f W o m e n s L ib e r a t io n a n d th e F u tu rc o f P s y c h o te r a p y * . Psychoterapy: T hcory, In vestig a cio n es, Practica 11: 11-15, 1974.
(4) BBAUv Oi r , S . d e : T h e S e c o n d S ex, N e w Y o r k , B a n tu m B o o k s . 1970.
(5) B e m , S. L .. y B b m , D. J.: W e 'r e a ll N o n -c o n s c io u s S e x is is , P sych o
logy Today, n o v ie m b r e 1970. p g . 22.
(6 )
B f . r n a r d , J.: T h e F u tu re o f M o th erh o o d , N e w Y o r k , D ia l P ress.
1974.
(7) B o s z o r m b n y i-N a g y , i., y S p ark, G . M .: In visib le L oyalties: Reciproc ity in In terg cn e ra tio n a l F am ily T h erapy, N e w Y o r k . H a r p e r & R o w . 1973.
(8) B o w e s , M .: T h e U se o f F a m ily T h e o r y in C lin ic a l P r a c t ic e ,
Conipr. P sychiat. 7: 345-374. 1966.
(9) B r o v e r m a n , L K .; B r o v e r m a N, D. M .; C u r k s o n , F. E .; R o s e n KRAXTZ, P. S ., y V ogel , S . R .: S e x R o le S t c r c o ty p e s a n d C lin ic a l Judgm e n te s o f M e n ta l H e a lt h * , J. C o n su lt. C lin. Psychol., 34: 1-7, 1970.
(10)

C i i a s e , K .:

S e e in g S e x is m : A I.o o k at F e m in is t T h e r a p y .

S ta te

a n d M ind, m a r z o -a b r il 1977. p g s . 19-22.


(11)

D o i i r e n WEn d , B . S.:

S o c ia l S ta tu s a n d S tr e s s fu l L i f e

E v e n ts .

J. Pers. S o c. P s y c h o l 28: 225-235. 1973.


(12)

F o rre s t.

T .:

T rc a u n e n te

of

th e

F a th e r

in

F a m ily

T h e r a p y ,

F am ily P rocess 8: 106117, 1969.


(13) F r a n d . J. D.: P ersuasin a n d H eating, B a ltim o r e . J o h n s H o p k in s
U n iv e r s ity P re s s . 1973.
(14) G i n g r a s B a k e r , S .: S e x R o le S t c r e o ty p in g a n d M a r r ia g e C ou nselin g , I. M arr. Fam . C ouns. 2: 355-366, 1976.
(15) G o v n . W . R .: T h e R e la tio n s s h ip B e tw e e n S e x R o le s , M a r ita l
S ta tu s a n d M e n ta l U ln e s s , e n A . G . K a p la n y J. P . B c a n (E d s .), B eyo n d
Sex-R ole S tc rc o ty p e s: R ea d in g to w a rd a P sychology o f Androp.yny, B o s to n .
L it t le , B r o w n , 1976.

{16)

HaLgv. .

(E d ,):

CTfljring Families,

N ew

York, Grue t

S ir a tlo n r

1971+
(17)
{13)

H M L ecx, S, L a Pliiits of Therapy, N e w


H u if r M u s m i, R. T. MaEuuzk, J,;

Y o r k , S c ie o c c H o u s t , 157 L,
A ., y U s s -L e v im s o n , N i

lflits o C eiiti, Re&pnaiibilitL'i of Therapi ssi A Trainfog M odule^,


m uD u^rit indito, 1577.
{19) H ]M., R,h y RowKHSj R. B *Thc Dt:veupmnLa] ApprQatih, en
Hp T C hristensen (Bd-h Hattdboj; o f M a n ie se a>td stc Ftimuy, C hkagu,
ft o n d N c N a t ly , 1964.

(30)

Him&, P., y Harl-MoStlNp tt, T,; *EthicaL Concems in

F a m jly

Tbcjpy*, Prof&is, P $ yilm lrr 1078, 9; IS171, IJTfc


(21)
A. G .: *C 3 a riy in g U ie C o n c c p t o A n d r o e y n y i n ip iic a tiu n s
o f J te iia p y . t r a b a jo pi/esem u do e n e l S im p o s io sobre las A p lic a c io n e s d i
Ja A m trogiciLa li ] I c a r i a a la P r c t ic a de la P s ic o t e r a p ia e n d e n c u e n tr o
de la A m e r ic a n FsychQ lacal A s s o c ia tio n . W ash in & lon , s e p t ie m b r e de 197>,
(22) K m i.iij 3,i The Fcm atc Roe: C onslants and C hanje, en V.

f n u ik i y V, B uril? (Rs.),, Wtrtert in Thtfdpy,. New Y o rk h BniniiCr-MazeL

1m .
(23) K i r s h , B.; iC tu J itio u s u e s a -R a is in s G ro u p s as T h e r a p y f o r W o m u ii*,
e n V . F ra n k s y V . B u r ile (E d s J r Vohth in Thctajy, M ew Y o r k , B ru im c rM a z e l, 1074,
(24) K l w e b , L .,
S e x -ro le S e r c o t ip in r
in d ito , \9T1.

KaPLw
cu Tin?

A. C ,t
FamLSy

* T h e E m e r g im C onsciou$ne& s o
T h e r a p y L it e r a t u r e ^ m a n u s c r ito

(5) KRQNSJt, B. J.: Feminiani and Psychoteray, J. Corefflnjm, Psychother, 3; 494S, 1971,
(2) Lazaros, A. Ar: Women in c-h^vior Thcrnpy-, en V. Franks y
V. B urile (E di.), Womtn in Thcrtipy, New York, BrnnnLT'Mazel, 974.
(27j

L azaros,

L.

W .;

qFamiEy

T h erap y

by

llu s b a iid 'W t le

T e a im ,

/. Atarr. Fam. Cowjt. 2: 71W35h 1976.


(28) LN3ard, S r H, C,, y Lfknaeid, U, f.,: Archileclune: E fect of
TemtoTy, B uundary and OriuiUali-on o n Family FtinctinnirE*h Family
P r o c e r : 4^-66, 1977.
(29)

L h h h a s , H .:

W h a i

H appcns

in T e m in is t 'l'Jicr-jpy^, ir a h a jo

p rt

se n ta d o e n e-t S im p o s io s o b ic i'c fa p ia F em U tis t e n buscA d e i:ua T to r a ^


en la R c u n i n de ]a A s o c ia c i^ ri A n itrira n a d e P s ic o lo g a , N e w G r ita n * ,

1974.
{30) M ahacekf J.: D im e n s io n s of Fcminlfft Thcrapy>, Papel prc^cniado
en l Sim posicio sobiti T erapia de L ibcrjcini ^Cam biando P respecvai
y r o le s e n l t M u je r e s ^ en a Riiini]i de la A s o c ia c i n Am ericana de P i i
euluja, Monti'a1r soptiem brii 1973,
fil) MAjLEtfjK, J.: ^Incapnicidad y T ra s to m o s P ic o l jie o s d e la^ M il'
jerts*f Volees: L Am. Acati- Psychoteraptst$ 12: 50-54, 1976.
3J) M c A llis t u b , A-. y F e rn h F F j D. Test on liie iias: An Frpcricntiat A tcsm ertt of m E ia i n fb e Psycliolopical W attcn, Dvijoh 5

Niwstctfcr, American Piychatagical Asociatfon, i (4); 1-2, I97,


(33) M ehrabia, A.: Nonverbui CainmUtttcetQnt Chicago, Almo-Ai]u?r
ton, 1972.
(34)

MtlJJft, J .

B ., y

M oiH KtJH ,

T.:

* P s y c h o lo E c a l

C on & equ en ces o f

Sexual n e q u a liy s, Ah. Jo, Qrthpsychiar, 4* 767-775, 1971.


(35) Mlt-l.MAKr M.l uObiCr^-aliOrtS n S t'\ Role Researi:]i[t, J. M arr. Fan\
331 772-775, 1971.
0$) M in tw ih , L., y Lvubert, W. W.j M o th e ti o f $ x C u ltures, A n ltc d n tf of Chifd Ilearing. Nt.'W York, Witey, 196^

(37)

M iX P C H iN j S .

FflPJiJ'ej

etui PjMly Therapy.

C a m b r id g e , M ass..

H arvard U niversity P rtss, 1974.


(3)
M e n la ]

NadelSOX, C. M .: cvVIjustm enL: Nc/ A p p i 'o a r i i t i t o W u m e n 's


H e a ilh * , e n M . L . .VlcBcc y K . A . ta k c (E d s .), Tfrc A m erica n
Woman: W Jo WiU S A e jbe?. U c v c riy H il1sh G lcn cu e Prei& , 197-1.
3^) O ju fo s c ift D F~, y H g W a h d , K . I . i T h fc R f i c i s o f S\ u T h e r a p i i
a-Ti iq T h tira p c u tic Experf en ees o W n e n * > PzycliaiUcr.: T h to . Res. P ract:
11. 62-8S, 1976.
(4Q) P a rs u is , T ., y B*Lfcs, R t K : F am ily S ociatiiP iion a n d in tc ra c tio n
Proccss, G ]e n e o e r I I I ., F ree P ress, 1955,

(41)

Fi-Jit-, t . :

Nu-rml Skrt R oks:

An H istrica! Anaiyis Fatniy

Ptuccss, l4i m i Q 9, 915,


02)

R a v lin s ,

E.

L*

C^KtTiK,

D.

K.;

PsyctiQiherapy for Wometj,

S pri^ngfield lll.r b o m a s , 1977.


(43) Ricirr D. G. y R ice, J. K,:
"M a rital T herapy*, J. Han,
Ftfi, Ctiuts.; 3: 3-10. 1377.
(44) RosKTHAI^ E. R.i SlritcturaJ P asteras o f fyam enas O ccupationat

Chtcc.

D ia e ila c i n d e DticUirLLdo en f i l o s o f a , C y rn d L U ciivcrsty, 1974.


(45) S im r s rOFPh E , t rTt>w ard a D fJn ilu [i u f F c in in is t T t ic r a p y , / W P
^VLv.Teir, o in d e 1975P pd. 1-5.
{46) SAfiiifl, C . J,: \irri<ge Confracix <mJ Couplc Thprapy, N e w Y o r k . h
tin in n c r -M a z e ], 1976,

(47) StlITH. J. A.: *For OodJs Salte. Whal Po X hse Women Want?*,
P ursonnel cMt G uidtiB J o u r n a l 5- 133-I3, 1972.
{<)&} W a t z u w k , f \: W bucU hv J ' H 'i y F isc h , R.i Chan&t, Mew Y ork,
N o rto n 1^74r
(49) ji'K j
S c ie n c ? * , J.

G . R .;

-F im J lv

Th erap y:

C in ic a l

Marr. Fam . C ouxs. ?\ 229-3Q4, W l .

H ocJgepotlKe

or

Clink-iil

Pgina*
Propsito del libro y presentacin de artculos: C. Sez
B uenaventura...........................................................................

Carmen Sez Buenaventura: Mujer, locura y feminismo ...

Walter R. Gove y Jannette Tudor: Roles sexuales adultos y


enfermedad m e n ta l..................................................................

59

Paulinc Bar: Depresin en mujeres de mediana

87

edad ...

Marlene Boskind-Lodahl: Las hermanastras de cenicienta:


Una perspectiva feminista de la nuorexia nerviosa y de
la b u lim ia .......................................................................... ..... ...115
Ann Wolbert Burgess y Linda Lytle Holmstrom: Sndrome
del trum a de v io laci n .........................................................

135

Carol J. Barret: La m ujer en la v iu d e z....................................

151

Phytlis Anesler: Paciente y patriarca: Las mujeres en la rela


cin psicotcraputica..............................................................

169

Janet Marecek y Kiane Kravetz: Mujer y salud mental: Un


anlisis de los intentos feministas de c a m b io ...................

203

Routh Moulton: Algunas consecuencias del nuevo feminismo


Rachel T. Hare-Mustin: Un enfoque feminista de la terapia
fa m ilia r......................................................................................

215
231

También podría gustarte