Laboratorio Secundaria Sistema Digestivo
Laboratorio Secundaria Sistema Digestivo
Laboratorio Secundaria Sistema Digestivo
4 H
LABORATORIO
TEMA: DIGESTIN DE LOS ALIMENTOS
I.
II.
OBJETIVOS
Determinar el efecto de la amilasa salival sobre el almidn.
MATERIALES Y REACTIVOS
Materiales
volumtricos
Aparatos y equipos
Soluciones
Erlenmeyer de 250 ml
Vaso precipitado
Solucin
lugol
Agua
Pipetas o jeringas de 2, 5 y
10 ml
Tubo de Ensayo
de
III.
PROCEDIMIENTO
1. Preparar 250 ml de una solucin de almidn al 2%
Pesar 5 gr de maicena y adicionar 245 ml de agua destilada .
Homogeneizar la solucin y mantenerla cubierta a temperatura
ambiente, lista para el uso. Agitar constantemente a fin de que el almidn
no se asiente y compacte en la base del recipiente de vidrio.
2. Preparar la solucin de amilasa dilucin 1/10
Obtener muestra de saliva de uno de los integrantes del grupo (previo
enjuague bucal) en un vaso de 50 ml.
Colocar un tubo de ensayo tapa rosca, adicionar 4 ml de agua
destilada, seguidamente adicionar 1 ml de saliva y luego completar con
agua destilada a un volumen total de 10 ml. Homogeneizar por inversin,
as tendremos una solucin de saliva de 1/10.
3. Preparar una solucin de limn al 10%
Escurrir el jugo de un limn en un vaso precipitado de 50 o 100 ml.
Transferir 1.5 ml de zumo de limn a un tubo de ensayo y adicionar
13.5 ml de agua destilada. As tendremos 15 ml de una solucin de limn al
10%.
4. Disponer de las siguientes soluciones:
Bicarbonato de Sodio (NaHCO) al 10%
Solucin de IK (ioduro de potasio 0.01 M) o solucin de lugol
comercial.
BIOLOGA
4 H
Sol.
Almidn
Sol. IK o
Lugol
Sol. NaHCO
Sol. Limn
Sol. Saliva
1/50
Bicarbonato
de Sodio
(Hidrxido)
Limn
Control
Blanco
2 ml
2 ml
2ml
2 ml
3 gotas
3 gotas
3 gotas
3 gotas
3 gotas
--------------------1 ml
----------Mantener los tubos en una gradilla. Adicionar los
reactivos a cada tubo excepto la solucin de saliva
hasta que el docente lo indique.
1 ml
1 ml
1 ml
------
Datos cuantitativos
Factor en
estudio
(variable
independie
nte)
Tubo
1
H
Tubo
2
L
Tubo
3
C
Datos
cualitativos
Cambios
color
observados
de
Comparacin
con
referentes
Con el Con el
Contro Blanco
l
Tubo 4
B
Hidrxido
de sodio
Limn
Algn
otro
factor
que
influye en
la
actividad
enzimtic
a
1.
2.
3.
4.
Objetivo:
Hiptesis:
Fundamento:
Materiales:
4 H
BIOLOGA
5. Procedimiento (Observaciones):
6. Resultados:
7. Anlisis de Resultados:
8. Conclusiones:
9. Anexos:
10.Bibliografa: