Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ayèyé Ifá

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ayy If (Apertura del Ao)

Lleg un momento en el que los seres humanos ya no cabamos en el Cielo. Oldmar, al ver sta situacin,
enva a r Nl a la Tierra, territorio de Esu quin vive con Oroima (lo primitivo). r Nl baj a
pedirle a Esu que le permitiera traer a los hijos de Oldmar para que se establecieran en la Tierra. Esu
otorg esta peticin con la condicin de que todos los seres vivientes (plantas, animales y seres humanos) se
convirtieran en sus fieles servidores, y as conducirlos en ste mundo desconocido.
r Nl, al ver la ventaja que sus familiares del Cielo tendran con Esu acept e inform a Oldmar, quin
desde el Cielo, realiz un conjuro donde apareci Orun (el sol) e ilumin la Tierra. Por otro lado, Oroima habl
con Inle Afokoyer (el espritu de la corteza terrestre) para que le permitiera vivir con todas sus espiritualidades
en el medio de la Tierra.
r Nl, al ver la aceptacin de Inle Afokoyer, invoc a t l (La Tierra) para que viviera encima de Inle
Afokoyer, y as el mal no regresara sin el permiso de Oldmar, todo con el fin de mantener la balanza del
bien y el mal.
Hecho esto en la Tierra, r Nl se encamin al Cielo, llevndose con l a Esu Obasin Lay (primer Esu que
subi al Cielo).
run representa la tierra de Oro, es decir, la tierra de todas las espiritualidades que es a su
vez la formacin y la organizacin de todos los seres humanos antes de bajar la tierra.
Desde aqu es la supervisin de todos los rs esperando el llamado por medio de los
Orik para la ayuda de todos en este planeta.

Transcurrida sta etapa, Olodumare convoc a su hijo mayor y ms fuerte, Ogn, para que
emprendiera la segunda ida a la Tierra. ste, siguiendo el mandato de Oldmar, tom su
machete, 200 hombres, 200 mujeres, y emprendi el camino a la Tierra. Despus de abrir
caminos por das Ogn percat las consecuencias de no realizar los preparativos necesarios
para salir del cielo, consecuentemente tuvo que devolverse. De igual forma le sucedi a
Olkun.
Oldmar luego de stos dos fracasos convoc a su hijo menor, rnml , pidindole que
intentara de nuevo poblar la Tierra, dndole tan slo 100 hombres y 100 mujeres. rnml
consult a la deidad Opele quin le aconsej invitar a Esu Obasin Lay a que lo acompaara
ya que era el nico que conoca la Tierra.
rnml antes de invitarlo le sacrific un Chivo. sta comida le gust tanto a Esu que decidi
acompaarlo a la Tierra. Esu parti primero que rnml porque se haba enterado que Ogn
y Olkun le trancaran los caminos para impedirle llegar a su destino, debido a la molestia que
sentan al no poder concluir las misiones encomendadas.

Oggn por ser la deidad mayor en el templo Yorb, fue designado ha ser el primero en bajar a la tierra, por
no haber realizado sacrificio fracaso e intento truncar todos los caminos a Orunmila, junto con Olokun quien
fuera la segunda deidad en bajar. Olokun envi mucha agua y Ogn atraves muchos troncos.

Las deidades y sus ofrendas fueron:


Un toro a Olkun, ceremonia efectuada a la orilla del mar certificada en el Od, Ejiogbe. A raz de sta ceremonia se abri el mar y permiti que Otura Oriko cruzara a otra tierra.
Una vaca a t l, sta ceremonia es realizada por 16 Iynf que efectan un Conjuro especfico que no permite a las espiritualidades de Inle Afokoyer subir a la tierra en el momento de abrir la

fosa.
Una vaca a Or, es realizada a las 12am nicamente por Babalawos.
Una vaca a rnml, efectuada por toda la poblacin religiosa.
El solsticio de verano es lo que nos certifica los das ms largos a principio de mundo ya que la tipificacin de los meses del ao fue implementada en la era romana.

Oldmar le destin a Ogbetua sta misin dicindole: "Como ya no podrs subir de nuevo al Cielo, entre las
deidades que enviar estarn representndome Igba Iwa Odu".

La venida de Igba Iwa Od a La Tierra es certificada en el Od Ofun Meji y es quin encabeza el Ibodu (Bosque Sagrado) de If para el nacimiento de
todos los Ikines de los Babalawos, Iyanifa e Isefa.

Ogbe Alar se encamin a la Tierra con muchas deidades, incluyendo a Sang, que bajaba con Ayan (El tambor) y
Ayanagalu (La espiritualidad que representa el tambor).
Ya establecido nuevamente en la Tierra, Ogbe Alar convoc a todos sus hermanos para escuchar a Sang que les
dijo: "Para ustedes lograr la felicidad de sus semejantes, tienen que trazar el camino que les dicta If; as, durante
cada ao, estos consejos les servir de ley a los habitantes de la Tierra. Deben hacer sacrificios a las distintas
posiciones para que se les permita vivir con la bendicin de Oldmar". Este era el secreto para poder perfilar el
camino a los hijos de la Tierra durante la vida.
Ogbe Alar aprovechando la quimera de rnml comenz a ofrecer sacrificios a las deidades recin llegadas a la
Tierra, en cada una de las posiciones donde se alojaron.

Ayangalu la espiritualidad que representa el tambor, tambin tuvo su protagonismo en


la formacin del mundo como medio de comunicacin . En la religin Yorb esta
deidad la reciben los hombres y mujeres y no existe ningn tab, ni ninguna carga en
los tambores, es decir, es inexistente la presentacin al tambor.

Despus de haber realizado la apertura del ao, Orunmila envi a su fiel servidor Opele al Cielo
para notificar a Olodumare el establecimiento de todos en la Tierra y pedir el envo de la deidad
Ul (las edificaciones). Al llegar Ul a la Tierra, Orunmila le hizo sacrificio, posteriormente se
desintegr en el suelo y se erigi en grandes casas y edificios.
Orunmila convoc a las 4 primeras deidades que bajaron desde el Cielo con l y les dijo: "gn,
te llamo a ti primero por ser el mayor de todos, para entregarte tu templo", y este le respondi:
"No soy merecedor de un templo por la traicin que intent antes de que bajaras a la Tierra, por
lo tanto me ir a vivir al monte, a la intemperie, pero de igual manera trabajar para todos mis
hermanos y as la bulla de mi mandarria y yunque no los perturbar".
Por sta razn Ogn vive enterrado y fuera de la casa.

Luego Orunmila llam a la deidad Olokun y le ofreci su templo, sta le respondi de igual
manera que Ogun: "Decido irme a vivir al fondo del mar y desde ah controlar las grandes
riquezas para repartirlas a mi hermanos.
Es por sta razn que Olkun vive en su tinaja con agua.

Orunmila llam a la deidad Opele y le orden subir de nuevo al Cielo ms su representacin se


quedara en La Tierra para que todos sus hijos lo recibieran y ayudaran a la humanidad con la
orientacin de If.

Actualmente en Ile If se mantienen los ikines que rnml le dejo a su primer Hijo el Araba Alara Agbaye,
custodiados por el actual Araba , su nica funcin es la de salir cada solsticio de verano, en caravana, hasta
el templo de rnml donde se realiza la nica orientacin anual valedera en la tierra. Errneamente en
varios pases de latino Amrica se desconoce esta funcin y se ejecutan distintas orientaciones, violentando
el patrn que rnml dejo marcado antes de subir al cielo.

Esto nos certifica que Opele es una deidad ms del Panten Yorub y es representada nicamente por una semilla que lleva el nombre de Opele, no existe ningn otro implemento que lleve ste nombre. Este
instrumento de adivinacin debe ser consagrado con un ritual poco conocido en Latinoamerica.

Orunmila llam a Esu para darle su templo y ste le dijo: "rnml, no lo acepto, t fuiste el nico que me dio de comer y ordenaste a las dems deidades que hicieran lo mismo, por lo tanto decido
quedarme como el custodio de tu templo, de La Tierra y protector de las personas que te sigan.
sta es la razn por la cual Esu Obasin Laye vive al lado de rnml y no en las puertas como se conoca recientemente.

sta historia certifica que despus que Orunmila cumpli fsicamente en La Tierra dej a su primer descendiente consanguneo, el Araba Ogbe Alar, los nicos Ikines autorizados para la
orientacin del solsticio de verano a nivel mundial; actualmente stos Ikines siguen heredndose de generacin en generacin y son utilizados solamente para la orientacin anual conocida
popularmente como Apertura del Ao, en Yoruba Ayeye If, encontrndose hoy en da en el mismo sitio donde Orunmila pis por primera vez la Tierra, en la ciudad de Ile Ife, Nigeria, frica.
La realizacin del Ayeye If realizada en Ile Ife es universal por tanto las orientaciones logradas con este propsito carecen de estimacin.

También podría gustarte