Reflexion DDHH en Colombia
Reflexion DDHH en Colombia
Reflexion DDHH en Colombia
1
perpetracin directa de agentes estatales (12 de administracin, afiliacin y provisin de
vctimas); y por tolerancia o apoyo a las servicios de seguridad social.
violaciones cometidas por paramilitares (81 La morbilidad y mortalidad por enfermedades
vctimas). A las guerrillas se les atribuy la transmisibles; bajas coberturas de
autora del 2,11% de las desapariciones vacunacin; baja calidad y restriccin de
forzadas (2 vctimas). medicamentos; aumento de barreras y costos
para los ciudadanos en el acceso a los
Artculo 2. Son fines esenciales del Estado: servicios de salud y a la informacin. La falta
() Las autoridades de la Repblica estn de control por parte del Estado, la cual no
instituidas para proteger a todas las personas concuerda con el art 48 de la constitucin
residentes en Colombia, en su vida, honra, poltica, ha generado que la calidad del
bienes, creencias, y dems derechos y servicio ofrecido por dichos actores privados
libertades, y para asegurar el cumplimiento de sea deficiente con la necesidad real de los
los deberes sociales del Estado y de los usuarios.
particulares.
Artculo 67. La educacin es un derecho de
Una de las practicas ms tristes es el la persona y un servicio pblico que tiene una
Desplazamiento Forzado, que implica la funcin social; con ella se busca el acceso al
destitucin de las tierras de nuestros conocimiento, a la ciencia, a la tcnica, y a
campesinos, los cuales se encuentran la los dems bienes y valores de la cultura.
mayora desprotegidos frente al conflicto,
cualquier agente puede darse la libertad de La educacin formar al colombiano en el
destituirlos y quedarse impune, por la falta de respeto a los derechos humanos, a la paz y a
garantas que ofrece el estado. El la democracia; y en la prctica del trabajo y la
desplazamiento forzado sigue siendo masivo, recreacin, para el mejoramiento cultural,
con entre 3.9 y 5.5 millones de desplazados cientfico, tecnolgico y para la proteccin
internos, incluido 259.146 casos adicionales del ambiente.
en el ao 2011xxxiii - 155.692 casos segn
registros oficiales. Se registra adems un El Estado, la sociedad y la familia son
aumento de los desplazamientos masivos responsables de la educacin, que ser
(aquellos que afectan a ms de 10 hogares o obligatoria entre los cinco y los quince aos
50 personas) en el 2011.1 de edad y que comprender como mnimo, un
ao de preescolar y nueve de educacin
Artculo 48. La Seguridad Social es un bsica.
servicio pblico de carcter obligatorio que se
prestar bajo la direccin, coordinacin y La educacin ser gratuita en las instituciones
control del Estado, en sujecin a los del Estado, sin perjuicio del cobro de
principios de eficiencia, universalidad y derechos acadmicos a quienes puedan
solidaridad, en los trminos que establezca la sufragarlos.
Ley.
La verdad no habamos ledo este artculo de
El actual sistema de salud en Colombia est nuestra constitucin y nos parece el
inmerso en una crisis de corrupcin, debido a planteamiento algo romntico con lo que
la mala administracin de los recursos que realmente ocurre en realidad, el Estado
stas han tenido, la salud era manejada por el colombiano ha entendido su obligacin ante
gobierno, hasta que con la creacin de la ley la educacin como el simple hecho de dar
100 los recursos pblicos se entregaron a cobertura a toda la poblacin nacional en los
actores privados (EPS), los cuales se han niveles bsico y medio, sin importar la
convertido en intermediarios con funciones calidad como un elemento esencial de todo
proceso educativo; adems existe una gran
1 Informe de la situacin de Derechos Humanos en Colombia
carencia de fomento por parte del estado
2
hacia la educacin superior, por lo que slo
un grupo minoritario de la poblacin puede
acceder a la universidad.