15 Pensar Hacia Atrás
15 Pensar Hacia Atrás
15 Pensar Hacia Atrás
1
El Presidente de la Repblica
2
El Director del Frente Blico.
1
2
Estrategia nacional
El Almirante Wylie por su parte, la define como Un plan de accin diseado para
alcanzar un fin; un propsito considerado en conjunto con las medidas para su
cumplimiento.
La primera definicin sin duda lo hace en una forma ms militar, pero ambas
definiciones funcionan en base al mismo paradigma: los fines; las formas y los medios.
Cul de ellos los fines; las formas o los medios es el que gobierna la
estrategia?.
Si nos concentramos primero en la identificacin de que es lo que deseamos
alcanzar (fines), podremos evaluar la capacidad de cada posible curso de accin
estrategico y estaramos haciendo la evaluacin correcta: hasta que punto cada opcin
cumple (o ayuda a cumplir) los fines o propsitos de la estrategia.
Sin saber hacia donde nos estamos dirigiendo, podramos estar desperdiciando
nuestros recursos sin lograr nada importante (Vietnam?).
Fines claros permiten al Comandante Militar evaluar la capacidad cada posible
curso de accin estratgico para alcanzarlos. Tambin ayudan al Comandante Militar y
a quienes conducen otros elementos del poder nacional a evaluar que acciones no
militares se requieren, antes, durante (en apoyo o en reemplazo) de la accin militar.
2
3
Se podra pensar que una diferencia fundamental podra ser que los Objetivos
Estratgicos seran de naturaleza militar. No es as. Los objetivos estratgicos NO
NECESARIAMENTE SON MILITARES, en algunos casos la fuerza militar puede ser el
medio predominante para alcanzarlo, en otros casos no ser as. Los objetivos
estratgicos no son pues exclusivamente militares.
3
4
Son estos objetivos de naturaleza militar?, alguno si, otros no. Lo que no
permite recordar que los objetivos estratgicos siempre son una combinacin de
elementos, no solo militares.
Se podran listas otras condiciones, pero estas pareceran ser las mnimas.
Cmo podran aplicarse los recursos de fuerza para producir esa secuencia de
acciones?
Cules son los costos y los riesgos para una fuerza conjunta al ejecutar esa
secuencia de acciones?.
4
5
Hasta aqu hemos obtenido el estado final deseado; los objetivos estratgicos
y nos hemos hecho las cuatro preguntas, cmo seguimos?.
5
6
En las operaciones de paz u operaciones other than war, estas dos etapas,
trmino del conflicto y operaciones pos hostilidades son de importancia
fundamental, nos llevan al mbito de las acciones en apoyo a otras agecias estatales y
organizaciones no gubernamentales y nos sitan ante un proceso de cambio de la
naturaleza de la guerra extremadamente dificil, en el cual las fuerzas militares deben
transitar desde un estado sicolgico de relacin amigo enemigo, a otro de ganar
voluntades y corazones, ajuste de actitud imprescindible pero nada fcil.
En este mismo plano, otro problema, que debera ser considerado desde la
planificacin inicial de las operaciones, es el del traspaso del control de los mandos
territoriales militares a los representantes del gobierno civil.
6
Anexo A
ESTADO FINAL
DESEADO
FINES
OBJETIVOS ESTRATGICOS
NACIONALES O
MULTINACIONALES
Evaluacin Estratgica
Trmino del
ESTADO FINAL Conflicto
DESEADO Operaciones
Pos
Hostilidades
OBJETIVOS ESTRATGICOS