Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sesion 2 - Planeacion Estrategica - KGB PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

MARKETING Karina Garca Bravo

Planeacin Estratgica
Plan estratgico

https://www.youtube.com/watch?v=ToY93wcsUZk
Pasos para la Planeacin estratgica

Nivel de unidad de
Nivel corporativo negocios, de producto y
de mercado

2. Establecimiento 4. Planeacin de
1. Definicin de la 3. Diseo de la
de objetivos y marketing y otras
misin de la Cartera de
metas de la estrategias
compaa Negocios
compaa funcionales
1. Definicin de la misin

Todas las empresas deben de tener un propsito como organizacin, para ello
hay preguntas que pueden realizarse como: Cul es nuestro negocio?, Quin
es el cliente?, Qu valoran los consumidores? y Cul debera ser nuestro
negocio?.
Una declaracin de misin es el planteamiento del prposito de la organizacin,
es decir, lo que esta desea lograr en el entorno ms amplio.

Contribuir al bienestar de la humanidad suministrando


alimentos de consumo masivo en el mercado global.
2. Definicin de los objetivos y metas de la empresa

La misin de la compaa necesita convertirse en objetivos especficos


de apoyo para cada nivel de gerencia. Cada gerente debe tener objetivos
claros y ser responsable de alcanzarlos.
Las estrategias de marketing deben ayudar a conseguir los objetivos de
la empresa.

Incursionar en mercados internacionales.


Mayor sistematizacin de las operaciones.
Desarrollo y posicionamiento del comercio electrnico
Ampliar el posicionamiento de la marca a nivel local e
internacional
3. Diseo de la cartera de Negocios

Luego de que la empresa haya definido su misin y objetivos de la


compaa, deber planear cul ser su cartera de negocio, es decir, el
conjunto de productos que comercializar la empresa.
Es importante que la definicin de la cartera de negocio sea aquella que
se ajusta mejor a las fortalezas y las debilidades de la organizacin frente
a las oportunidades del entorno.
3. Diseo de la cartera de Negocios
La planeacin de la cartera de negocios sigue dos pasos.

Primer paso: la compaa deber analizar su cartera de negocios actual y decidir


cules negocios deberan recibir mayor, menor o ninguna inversin.
En la planeacin estratgica la principal actividad es el anlisis de cartera de
negocios, mediante el cual la gerencia evala los productos y los negocios que
conforman la empresa.
La compaa buscar dedicar amplios recursos a sus negocios ms redituables,
y reducir o eliminar los ms dbiles. Es as que primero deber identificar los
negocios importantes que tiene la compaa (UEN) y luego analizar la cartera de
cada UEN y decidir cunto apoyo mercera cada una de ellas.
3. Diseo de la cartera de Negocios

Matriz BCG Matriz Matriz de participacinde crecimiento

Requiere mucha
Alta inversin y alta inversin y su
participacin participacin es
(rentabilidad) nula/negativa

Generam fondos y Baja participacin.


utilidades Genera pocos fondos
3. Diseo de la cartera de Negocios

Matriz BCG
3. Diseo de la cartera de Negocios

Segundo paso: la empresa tiene que configurar la cartera futura desarrollando


estrategias de crecimiento y de reduccin de la plantilla.
Adems de evaluar los negocios actuales, el diseo de la cartera de negocios
implica encontrar
negocios y productos que la compaa debera tomar en cuenta para el futuro.
Las organizaciones
necesitan crecer si desean competir de forma ms eficaz, satisfacer a sus
inversionistas y
atraer a los grandes talentos.
3. Diseo de la cartera de Negocios

Matriz de expansin de productos/mercados.


4. La Planeacin de Marketing

El plan estratgico de la compaa establece en qu


clases de negocios participar y cules sern sus
objetivos para cada uno.
Luego, dentro de cada unidad de negocios, se realiza
una planeacin ms detallada.
Es importante que los principales departamentos
funcionales en cada unidad (marketing, finanzas,
contabilidad, compras, operaciones, informtica,
recursos humanos y otros) trabajen en conjunto para
alcanzar objetivos estratgicos.
4. La Planeacin de Marketing
Marketing juega un rol importante dentro de la planeacin
estratgica de la compaa por varias razones:
1. Determina la estrategia que debe seguir la compaa, la
cual debe girar en torno del establecimiento de relaciones
beneficiosas con grupos importantes de consumidores.
2. Ofrece informacin importante a los directivos que les
permitir identificar oportunidades de mercado atractivas y
evaluar el potencial de la empresa para obtener beneficios
de ellas.
3. El marketing dentro de las unidades individuales de
negocios permite disear estrategias para alcanzar los
objetivos de la unidad. Una vez que se establecen los
objetivos de la unidad, la tarea del marketing consiste en
ayudar a lograrlos de forma rentable.
Elementos de una estrategia y mezcla de marketing
Para definir un plan de Marketing es importante tener en cuenta los elementos de una
estrategia y mezcla de marketing que ayudarn a establecer las bases necesarias para el
logro de los objetivos de la empresa.

Aqu es importante tener en cuenta algunos conceptos:


Orientar el plan de marketing a la satisfaccin de las necesidades y deseos del cliente, as como
definir las principales fuerzas que influyen en ellas.
Las relaciones con el cliente resultan fundamentales para la estrategia y los programas de marketing.
Mediante la segmentacin del mercado, el mercado meta y el posicionamiento en el mercado, la
compaa divide el mercado total en segmentos ms pequeos, elige los elementos que podran
atender mejor y decide la forma de entregar valor a los consumidores meta.
Despus, disea una mezcla de marketing para obtener la respuesta que desea en el mercado meta.
La mezcla de marketing consiste en las decisiones de producto, precio, distribucin (plaza) y
promocin.
Conclusiones

Qu hemos aprendido de la sesin?


CONSULTAS
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIN
(Prof. Karina Garca Bravo)

También podría gustarte