Nodelo de Informe Topografico de Saneamiento Basico
Nodelo de Informe Topografico de Saneamiento Basico
Nodelo de Informe Topografico de Saneamiento Basico
ESTUDIO TOPOGRFICO
Contenido
1. ANTECEDENTES
3. LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO
3.1 Introduccin
3.2 Trabajos de Campo Realizados
3.2.1 Recopilacin y Evaluacin de Puntos Existentes
3.2.2 Reconocimiento del Terreno
3.2.3 Monumentacin de los Puntos del Terreno
3.2.4 Poligonal Bsico del Control Horizontal
3.3 Trabajos de Gabinete
3.3.1 Procesamiento de la Informacin de Campo
3.3.2 Clculos de Coordenadas Planas UTM de las Poligonales Bsicas
3.3.3 Calculo de Coordenadas Planas
ANEXOS
ESTUDIO TOPOGRFICO
1. ANTECEDENTES
Para este fin, se ha previsto contratar los servicios de una consultora que se
encargue de la elaboracin del Anteproyecto de Obras Generales y Secundarias
del Perfil del Proyecto Ampliacin y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado para el Esquema Las Lomas de Carabayllo Lima
Para la elaboracin del trabajo topogr fico se utilizaron los siguientes equipos.
- GPS (TRIMBLE)
- 01 Wincha metlica 50m.
- 01 Wincha de fibra de vidrio de 50m.
- 02 Niveles esfricos
- 01 Estacin base de radio frecuencia VHF
- 03 Handy
- 01 Camioneta
- 1 altimetro barometrico (tomen)
Equipo de Cmputo
3. LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO
3.1 Introduccin
Se utilizo una hoja de clculo que hizo posible el programa CIVIL SURVEY S8.
Al comparar las coordenadas fijas del vrtice de partida con las calculadas se
encuentran una diferenc ia tanto en ordenadas (Norte) como en las abscisas (Este).
Esta diferencia es el error de cierre de posicin o error de cierre lineal cuyo valor
es:
Compensacin
C = d/Sd x eN eE
Donde:
d = Distancia de un lado
Sd = Suma de las distancias o longitud de la poligonal
EN = incremente o desplazamiento del Norte