Mercado de Capitales Eje Básicos
Mercado de Capitales Eje Básicos
Mercado de Capitales Eje Básicos
Archivo 02
Afirmaciones SI NO
Tengo experiencia en inversiones burstiles
Mi objetivo de inversin es conservador (mayor seguridad a costas de una menor rentabilidad)
Estara dispuesto a tomar riesgos para tener mayor potencial de altas ganancias
He invertido en fondos mutuos (renta fijo o renta mixta)
Mercado primario: Colocacin de los valores de una nueva emisin; los fondos provenientes de la
colocacin se van a la empresa emisora.
Mercado secundario: Oferta y Demanda de Valores ya emitidos, transados entre inversionistas; los
fondos provenientes de la transaccin van al inversionista vendedor. La transaccin no tiene nada
que ver con la empresa emisora, salvo en el caso de recompras anticipadas.
Si el tenedor del bono EDELNOR (ver pregunta anterior) decide venderlo el 19 de Octubre del
2012, la transaccin se realizara (marcar):
En el mercado primario
En el mercado secundario
Jean Rona S. Archivo 02
Cul es tu opinin sobre la liquidez del mercado secundario de estos bonos en el mercado
domstico peruano:
Su mercado es liquido
Su mercado no es liquido
1 2
Acciones cotizadas
Papeles Comerciales Cotizados
Bonos cotizados
Jean Rona S. Archivo 02
11) Indica el instrumento que corresponde a la siguiente descripcin (escoja entre papeles
comerciales, bonos, acciones, reportes):
Valores emitidos por Southern Peru Copper Corporation el 7 de Diciembre del 2000,
vencimiento 07 de Diciembre del 2007, cupn fijo de 8.75% TNA (9.041% TEA)
pagadero trimestralmente.
Un inversionista adquiere el 3 de Abril del 2001 participaciones en el capital de la
empresa JUNIPER NETWORKS a un precio unitario de US$ 30.60. El da 12 de Abril,
se liquida la posicin a un precio unitario de US$ 50.38.
Una AFP ha adquirido instrumentos de corto plazo emitidos por Telefnica del Per,
1ra emisin del 2do Programa.
Una empresa invierta sus excedentes comprando una cantidad de acciones Backus I
con el compromiso simultneo de revenderlos en una fecha futura a un precio
determinado.
12) Indica la forma de retorno del inversionista en los siguientes casos escogiendo una de
estas modalidades:
Papeles comerciales
Bonos
Acciones
Opciones de TRANSACTION
Opciones de DURATION
Riesgos y Transparencia
14) Calificar en orden creciente de riesgo de 1 (riesgo ms bajo) a 4 (riesgo ms alto):
19) En Marzo de 1999 el Banco Sudamericano emiti bonos de arrendamiento con una
clasificacin de AA-. En la misma poca, Ferreyros emiti bonos clasificadas en A. En
ambos casos, la emisin se realiz a 3 aos.
Cul de los dos bonos involucra menor riesgo segn clasificacin? ____________
Cul de los dos bonos deberan ofrecer mayor tasa de rendimiento? ____________
20) Cmo se llaman los dos grupos grandes de instrumentos financieros segn el criterio
del riesgo involucrado?
21) Un JUNK BOND (bono basura o bono especulativo) se caracteriza por tener una
clasificacin menor a (favor, marca la respuesta correcta):
A- BBB- BB-
Jean Rona S. Archivo 02
Lecturas
22) Problemas de la Bolsa de Valores de Lima; aos 2013-2014
El mercado de capitales peruano no despierta. Hace casi 3 aos se lanz MILA (proyecto
de fusin de las bolsas de Chile, Colombia, Per) y poco ha cambiado. Uno de los
problemas son los costos; por ejemplo para inscripciones de valores o mantener un
listado
Para inversionistas globales, cuando entran en Amrica Latina distinguen Brasil, seguido
de Mxico, y despus, los dems como Per y Colombia, que no tienen personalidad
propia. El Per con una capitalizacin burstil de US$ 100 mil millones no pinta (MILA
podra ser ms interesante reuniendo una capitalizacin burstil de US$ 500 mil millones.
El reciente anuncio de la BVL, CAVALI, SMV y MEF respecto a la baja de los costos de
transaccin est en la direccin correcta. Sin embargo, se debe hacer ms. El volumen de
las acciones peruanas transadas en la NYSE es entre cinco y veinte veces mayor que de las
mismas en la BVL.
Un problema es que el SPREAD promedio entre las propuestas BID y ASK de las 20
principales acciones negociadas en la BVL es de 2.8%, mientras que en la Bolsa de Nueva
York (NYSE), respecto de sus 20 principales, es solo de 0.02%.
Al 3 de abril del 2014, la BVL estaba perdiendo 9.3% en lo que va de ese ao. Segn
explicacin de Luis Felipe Arizmendi hay un problema de alejamiento de inversionistas de
la BVL; el mayor defecto de la bolsa local es la falta de liquidez.
Vocabulario:
Pregunta.
Resumir los problemas que caracterizan el estancamiento de la BVL.