La Operación Neuland... Revista Conhisremi
La Operación Neuland... Revista Conhisremi
La Operación Neuland... Revista Conhisremi
RESUMEN
ABSTRAC
The Operation Neuland (Tierra Nueva) was the naval action falls within the
Battle of the Atlantic. This battle was considered the most extensive and dangerous
over the Second World War (1939-1945). It consisted of maritime interdiction
operations conducted by German and Italian submarines in the Atlantic Ocean and
the Caribbean Sea against American, British, Dutch, Brazilians and Venezuelans,
merchant ships, among others. Through examination of journalistic information, the
author's purpose is to analyze the perception of this historic event for the Colombian-
Venezuelan public opinion, mainly newspapers. To do this, basically two newspapers
were consulted: El Tiempo de Bogot and La Esfera de Caracas. In the case of El
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 118
Tiempo de Bogot, it was accessed the website of this newspaper, in which are
scanned hemerographic files from 1911 to the present date. For La Esfera, it was
consulted the microfilm room of the National Library, and the additional information
was provided by the available literature on the subject.
Keywords: History of Venezuela, World War II, Maritime Interdiction, Battle of the
Atlantic, Public Opinion.
A manera de introduccin.
Corra el ao 1939, cuando estall el segundo conflicto armado ms cruento del
siglo XX, no tanto por las dimensiones geogrficas que abarc, sino por la estela de
destruccin y muerte que leg a la humanidad. La amenaza nazi-fascista del Eje
Berln-Roma-Tokio, oblig a las naciones liberales occidentales, lideradas por
Estados Unidos y el Reino Unido en alianza con la Unin Sovitica, a desplegar
contingentes de soldados, armas y maquinarias de guerra por el continente europeo,
para enfrentar a las potencias del Eje. No obstante, la guerra se extendi fuera del
territorio europeo e involucr a los cinco continentes.
Amrica no escap al conflicto blico y fue escenario de combates martimos y
areos ante la presencia submarina de U-Bootes nazis desplegados en el ocano
Atlntico, que desde diciembre de 1941, merodeaban los mares americanos en
actividades de interdiccin martima y ataques a las costas de Estados Unidos y del
Mar Caribe. En el Atlntico Norte, los sumergibles alemanes se proponan bloquear
el apoyo norteamericano a Inglaterra, mientras que en el Atlntico Sur, las reas
caribea y brasilea fungan como zonas estratgicas para el envo de materias primas
y energa a las potencias aliadas beligerantes, razn por la cual fue considerado un
objetivo militar por el Eje nazi-fascista. La batalla del Caribe en el hemisferio
suramericano fue conocida como la Operacin Neuland (Tierra Nueva), y sus
acciones fueron reseadas de manera oportuna por la prensa colombo-venezolana de
la poca, en este caso, los diarios El Tiempo de Bogot y la Esfera de Caracas. Sin
duda, la batalla del Atlntico fue caracterizada por Churchill como la ms extensa y
peligrosa de la segunda guerra mundial, ya que de aquella batalla dependa el
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 119
1
Karl Dnitz (1891-1980), fue el almirante alemn designado como jefe de la flota de submarinos que
participaron en la Batalla del Atlntico, y particularmente en la operacin Neuland. El 31 de enero de
1943, fue ascendido al grado de Gran Almirante y designado Jefe Supremo de la Marina de Guerra
alemana. (Tomado de Venezuela y la segunda guerra mundial 1939-1945. Compilacin de Luis Farage
Dangel).
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 120
En otro orden de ideas, el mismo diario revelaba que se haba realizado un Pacto
de Solidaridad entre EE.UU., Inglaterra, Holanda, Rusia y China, que consignaba la
preponderancia de EE.UU. en sectores del Imperio Britnico.
El 16 de enero de 1942, el mencionado diario colombiano informaba acerca de los
ataques perpetrados por los alemanes a la costa Este de Estados Unidos, en que las
autoridades navales estadounidenses afirmaban haber rescatado la tripulacin de un
tanquero petrolero, como consecuencia de la agresin de un submarino alemn cerca
de Montaux Point4. A los 6 das, La Esfera de Caracas, notificaba que el vapor
norteamericano City of Atlanta fue hundido y el buque de carga Leton Ciltvira
haba sido atacado por un submarino alemn frente al Cabo Hateras5.
En otro nmero informativo fechado el 18 de febrero de 1942, El Tiempo de
Bogot, tom las afirmaciones del comandante del submarino germano, teniente
Hardegen, quien afirm haber ingresado en aguas territoriales de Estados Unidos:
No fue sin emocin, dice, que vimos surgir a Nueva York ante nuestros
ojos. Un amplio puerto, pleno de movimiento, actividad en los diques,
remolcadores y ferriboast y an piezas de artillera a distancia a nuestra
2
______, La prensa de Vichy comenta la alianza de las Democracias. Algunas partes del Imperio
Britnico tienen ms inters en la victoria americana en el Pacfico, que en la de Inglaterra en Europa,
El Tiempo. Bogot 5 de enero de 1942, p. 5.
3
Luis Farage Dangel, Venezuela y la segunda guerra mundial 1939-1945, p. 252. Palabras de Winston
Churchill en Memorias de la Segunda Guerra Mundial
4
______, Fue rescatada la tripulacin de un petrolero de E.U. Fue torpedeado al sudeste de Montaux
Point, El Tiempo. Bogot, 16 de enero de 1942, p. 5.
5
______, Un buque norteamericano hundido y otro probablemente tambin. La Esfera. Caracas, 22
de enero de 1942, p. 5.
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 121
6
______, Un submarino nazi penetr hasta el propio Nueva York, afirma su comandante, El Tiempo.
Bogot, 18 de febrero de 1942, p. 5. La noticia fue recogida a travs de una declaracin de prensa del
militar alemn al peridico Il Corriere Della Sera de Roma.
7
______, Petrolero torpedeado a 18 millas de la costa de Estados Unidos. La Esfera. Caracas, 28 de
febrero de 1942, p. 4. Vale destacar que el buque R.Presor fue hundido con 43 tripulantes y el
Anderson con 34 tripulantes.
8
______, 17 Nuevos Barcos de E.U., dice haber hundido Alemania. El Tiempo. Bogot, 13 de marzo
de 1942, p. 5.
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 122
9
______, La Defensa de Amrica. Curazao, Fortaleza del Caribe. El Tiempo. Bogot, 17 de febrero
de 1942, p. 3.
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 123
10
______, Fraternidad brasilero-venezolana: expresivos discursos de los cancilleres del Brasil y
Venezuela. Demostracin de solidaridad americana. La Esfera. Caracas, 10 de febrero de 1942, p.
Portada.
11
______, Hundido Vapor Brasileo Buarque por un submarino nazi. La Esfera. Caracas, 19 de
febrero de 1942, p. Portada.
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 124
12
______, Otros tres barcos torpedeados por submarinos en el Mar de las Antillas. La Esfera.
Caracas, 20 de febrero de 1942, p. Portada.
13
______, Brasil: la prensa brasilea reclama que se ponga en prctica la ms firme actitud frente a
los ataques alemanes. La Esfera. Caracas, 23 de febrero de 1942, p. 3.
14
______, Ha sido convocada para el da 30 la comisin militar de defensa interamericana. La
Esfera. Caracas, 26 de febrero de 1942, p. 3.
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 125
15
______, El Brasil enva su protesta al gobierno alemn. La Esfera. Caracas, 1 de marzo de 1942,
p. 5.
16
Ob. cit., El Brasil se apodera militarmente del vapor Arizona. La Esfera. Caracas, p. 5.
17
______, Brasil se apresta contra el Eje. La Esfera. Caracas, 12 de marzo de 1942, p. Portada.
18
______, En el Brasil fue apresado el jefe de un centro de espionaje. La Esfera. Caracas, 30 de
marzo de 1942, p. 20.
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 126
19
Carlos Hernndez Gonzlez, Las fuerzas armadas venezolanas en la Segunda Guerra Mundial en
Luis Farage Dangel (compilador), Venezuela y la Segunda Guerra Mundial. Caracas, p. 238.
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 127
20
______, La Guerra Naval en el Caribe. El Heraldo. Caracas, 18 de febrero de 1942, p. 1. En Luis
Farage Dangel (compilador), Venezuela y la Segunda Guerra Mundial. Caracas, p. 239.
21
dem.
22
______, Submarinos alemanes operan en el Caribe. Buques-Tanques Petroleros, atacados y
hundidos en el Golfo de Maracaibo. Otros tanqueros fueron torpedeados en el puerto de Aruba. La
Esfera. Caracas, 18 de febrero de 1942, p. Portada.
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 128
pretenda concientizar a los venezolanos sobre el papel que deban jugar en aquella
hora menguada.
El saldo de la jornada submarina en aguas del Caribe venezolano, de acuerdo a
esta informacin de prensa era de 6 barcos petroleros destruidos, de los cuales dos
tenan bandera venezolana. Tambin un submarino nazi haba sido destruido por las
fuerzas aliadas comandadas por Estados Unidos.
La reaccin gubernamental no se hizo esperar. Ante el ataque de los submarinos
alemanes en las costas venezolanas, el gobierno de Venezuela, dirigido por el
entonces presidente Isaas Medina Angarita (1941-1945), envi una nota de protesta a
travs de la legacin diplomtica venezolana en Suiza al gobierno alemn que se
neg a recibirla23. Las potencias del Eje rechazaron las protestas de Brasil y
Venezuela por el hundimiento de barcos. Los nazis a travs de un comunicado
dirigido a la cancillera chilena argumentaban dar garanta a los buques chilenos, ms
no podan aceptar las observaciones de Chile relativas a naves de otras naciones24.
23
______, Venezuela protesta ante Alemania por el hundimiento del Monagas. ltimas Noticias.
Caracas, 18 de febrero de 1942, p. Portada.
24
______, Las potencias del Eje rechazan la protesta de Brasil y Venezuela por el hundimiento de
barcos. La Esfera. Caracas, 21 de marzo de 1942, p. 4.
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 129
25
Ramn Rivas, Venezuela, petrleo y la segunda guerra mundial (1939-1945): Un ejemplo histrico
para las nuevas generaciones. Revista Economa FACES-ULA. Mrida, no 10, p. 12. En
http://iies.faces.ula.ve/Revista/Articulos/Revista_10/Pdf/Rev10Rivas.pdf
26
______, Submarinos alemanes. La Esfera. Caracas, 18 de febrero de 1942, p. 19.
27
______, Otros tres barcos torpedeados por submarinos en el Mar de las Antillas. La Esfera.
Caracas, 20 de febrero de 1942, p. Portada.
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 130
28
______, Resulta que estamos bloqueados Editorial. La Esfera. Caracas, 21 de febrero de 1942, p.
Portada.
29
______, Gran Ofensiva submarina nazi en el Atlntico. La Esfera. Caracas, 21 de febrero de 1942,
p. Portada.
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 131
30
______, Lo que refiere un Marino Margariteo. Francisco Figueroa. La Esfera. Caracas, 21 de
febrero de 1942, p. 11.
31
______, Venezuela est abasteciendo a las posesiones insulares en el Caribe. El Tiempo. Bogot,
1 de marzo de 1942, p. 5.
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 132
32
______, Dnde se abastecen los submarinos que operan en el Caribe?. La Esfera. Caracas, 11 de
abril de 1942, p. 2.
33
______, El gobierno nacional se ocupa en procurar la mayor seguridad posible a tripulantes de las
embarcaciones petroleras. La Esfera. Caracas, 20 de febrero de 1942, p. 20.
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 133
34
______, Trfico martimo entre puertos venezolanos se ha reanudado parcialmente. La Esfera.
Caracas, 27 de febrero de 1942, p. 20.
35
Oscar Escalona Oliver, Proteccin militar para nuestro petrleo. Consideraciones acerca de la
defensa con que debe dotarse las importantes zonas petroleras de Cabimas y Lagunillas. Opinin. La
Esfera. Caracas, 23 de febrero de 1942, p. Portada.
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 134
36
______, El Colegio Alemn ser objeto de pronta averiguacin. La Esfera. Caracas, 24 de febrero
de 1942, p. Portada.
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 135
37
______, Con gran actividad se persigue a los espas del Eje en Venezuela. El Tiempo. Bogot, 3
de marzo de 1942, p. 5.
38
Germn Gua Caripe, La segunda guerra mundial en Venezuela y el apoyo militar de los Estados
Unidos de Amrica a las Fuerzas Armadas Nacionales 1942-1945, Maongo. Valencia, N 35, julio-
diciembre de 2010, p. 191.
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 136
39
______, El problema de nuestra produccin en Editorial. La Esfera. Caracas, 28 de febrero de
1942, p. Portada.
40
______, Firmas venezolanas en la lista negra. La Esfera. Caracas, 01 de marzo de 1942, p. 5.
41
Se registraron noticias tendenciosas como esta: No fueron expulsados de los Teques los dos
alemanes propietarios del hotel Austria. Solamente los obligaron a cambiar de domicilio. Peridicos
haban sealado que haba rdenes de abandonar la entidad. La Esfera. Caracas, 1 de marzo de 1942,
p. 20.
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 137
Comentarios finales.
Las acciones de interdiccin submarina por parte de las potencias del Eje en aguas
del Caribe, fueron oportunamente informadas por los medios de prensa colombo-
venezolanos, entre los meses de enero y junio de 1942. Posteriormente, las noticias
42
______, El gobierno se incauta varios buques del Eje. La Esfera. Caracas, 21 de marzo de 1942, p.
Portada.
43
Javier Nieves-Croes, El derecho internacional venezolano en la segunda guerra mundial: los
aspectos territoriales en Luis Farage Dangel (compilador), Venezuela y la Segunda Guerra Mundial.
Caracas, p. 201.
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 138
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 139
Referencias
______, Dnde se abastecen los submarinos que operan en el Caribe?. La Esfera. Caracas,
11 de abril de 1942, p. 2.
______, 17 Nuevos Barcos de E.U., dice haber hundido Alemania. El Tiempo. Bogot, 13
de marzo de 1942, p. 5. [abril-mayo 2012] en
http://www.eltiempo.com/eltiempoimpreso/index.php?modeq=poranio&anio=1942
______, Brasil se apresta contra el Eje. La Esfera. Caracas, 12 de marzo de 1942, p.
Portada.
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 140
______, Brasil: la prensa brasilea reclama que se ponga en prctica la ms firme actitud
frente a los ataques alemanes. La Esfera. Caracas, 23 de febrero de 1942, p. 3.
______, Con gran actividad se persigue a los espas del Eje en Venezuela. El Tiempo.
Bogot, 3 de marzo de 1942, p. 5. [abril-mayo 2012] en
http://www.eltiempo.com/eltiempoimpreso/index.php?modeq=poranio&anio=1942
______, El Brasil enva su protesta al gobierno alemn. La Esfera. Caracas, 1 de marzo de
1942, p. 5.
______, El Brasil se apodera militarmente del vapor Arizona. La Esfera. Caracas, p. 5.
______, El Colegio Alemn ser objeto de pronta averiguacin. La Esfera. Caracas, 24 de
febrero de 1942, p. Portada.
______, El gobierno nacional se ocupa en procurar la mayor seguridad posible a tripulantes
de las embarcaciones petroleras. La Esfera. Caracas, 20 de febrero de 1942, p. 20.
______, El gobierno se incauta varios buques del Eje. La Esfera. Caracas, 21 de marzo de
1942, p. Portada.
______, El problema de nuestra produccin en Editorial. La Esfera. Caracas, 28 de febrero
de 1942, p. Portada.
______, En el Brasil fue apresado el jefe de un centro de espionaje. La Esfera. Caracas, 30
de marzo de 1942, p. 20.
______, Firmas venezolanas en la lista negra. La Esfera. Caracas, 01 de marzo de 1942, p.
5.
______, Fraternidad brasilero-venezolana: expresivos discursos de los cancilleres del Brasil
y Venezuela. Demostracin de solidaridad americana. La Esfera. Caracas, 10 de febrero de
1942, p. Portada.
______, Fue rescatada la tripulacin de un petrolero de E.U. Fue torpedeado al sudeste de
Montaux Point, El Tiempo. Bogot, 16 de enero de 1942, p. 5. [abril-mayo 2012] en
http://www.eltiempo.com/eltiempoimpreso/index.php?modeq=poranio&anio=1942
______, Gran Ofensiva submarina nazi en el Atlntico. La Esfera. Caracas, 21 de febrero
de 1942, p. Portada.
______, Ha sido convocada para el da 30 la comisin militar de defensa interamericana.
La Esfera. Caracas, 26 de febrero de 1942, p. 3.
______, Hundido Vapor Brasileo Buarque por un submarino nazi. La Esfera. Caracas,
19 de febrero de 1942, p. Portada.
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 141
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)
CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigacin y Dilogo Acadmico, Volumen 8, Nmero 3, 2012 142
______, Venezuela protesta ante Alemania por el hundimiento del Monagas. ltimas
Noticias. Caracas, 18 de febrero de 1942, p. Portada.
Delgado G., A.J., La Batalla del Atlntico y la Operacin Neuland (Tierra Nueva) en la Opinin Pblica Colombo-Venezolana (1942)