Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Duso-Chignola. Historia de Los Conceptos y Filosofía Política. Cap 1-6.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 154

Nota bibliogrfica pg.

7
Introduccin, de Sandro Chignola y Giuseppe Duso 9
1. Historia de los conceptos y de la filosofa poltica. Sobre el debate en
Alemania, de Sandro Chignola 15
2. Entre Heidelberg y Cambridge: el lxico en situacin, de Sandro
Chignola 51
3. Aspectos de la recepcin de la Begriffsgeschichte en Italia, de Sandro
Chignola 83
4. Historia conceptual como filosofa poltica, de Giuseppe Duso 123
5. El poder y el nacimiento de los conceptos polticos modernos, de
Giuseppe Duso 158
6. Los conceptos y la historia (sobre el concepto de historia), de Sandro
Chignola 201
7. Sobre la Historik de Reinhart Koselleck y sobre la temporalizacin de
la historia, de Sandro Chignola 234
8. Historia de las disciplinas e historia de la filosofa: ms all de
Koselleck, Pocock, Skinner, de Sandro Chignola 256
9. La historia de la filosofa poltica entre historia conceptual y filosofa,
de Giuseppe Duso 273
10. Pensar la poltica ms all de los conceptos modernos: historia de los
conceptos y de la filosofa poltica, de Giuseppe Duso 297
ndice de nombres 321
Nota Bibliogrfica

Los presentes ensayos retoman, a veces reelaborndolos, ensayos que en parte han
sido ya publicados. Han sido reescritos para convertirse en partes de un nico
volumen. Algunas repeticiones, en el texto y en las indicaciones bibliogrficas,
pueden ser justificadas con el intento de hacer legibles los ensayos de forma
autnoma y hacer evidentes algunos puntos cruciales.

El primer captulo, de S. Chignola, es la completa reelaboracin de un ensayo


publicado con el ttulo Storia concettuale e filosofia politica. Per una prima
approssimazione, en Filosofia Politica, IV, 1/1990, pp. 5-35.
El segundo captulo, de S. Chignola, es la la reescritura integral de Storia dei
concetti e storiografia del discorso politico, Filosofia Politica, XI, 1/1997, pp.
99-122.
El tercer captulo, de S. Chignola, fue publicado con el ttulo Aspetti della
ricezione della Begriffsgeschichte in Italia, en S. Chignola G. Duso (a c. di),
Sui concetti politici e giuridici della costituzione dellEuropa, Milano, Franco
Angeli, 2005, pp, 65-100. Se han publicado versiones precedentes en ingls:
History of Political Thought and the History of Political Concepts. Kosellecks
Proposal and Italian Research, History of Political Thought, vol. XXIII, 2002,
n. 3, pp. 517-541; y en lengua castellana: Historia de los conceptos, historia
constitucional, filosofa poltica. Sobre el problema del lxico poltico
moderno, Res Publica. Revista de historia y el presente de los conceptos
polticos, VI, 2003, n. 11/12, pp. 27-67.
El cuarto captulo, de G. Duso, reproduce Storia concettuale come filosofia
politica, Filosofia Politica, XI, 3/1997, pp. 396-426 (tr. Espaola en Res
Publica, 1998, n. 1, pp. 35-71). Se convirti despus en el primer captulo de La
logica del potere, Roma-Bari, Laterza, 1999 (ahora: Monza, Polimetrica, 2007).
El quinto captulo, de G. Duso, es una reelaboracin, con integraciones, de Il
potere e la nascita dei concetti politici moderni, originariamente publicado en S.
Chignola G. Duso (a c. di), Sui concetti politici e giuridici della costituzione
dellEuropa cit., pp. 159-193.
El sexto captulo, de S. Chignola, ha sido publicado con el ttulo Concetti e
storia (sul concetto di storia), en S. Chignola G. Duso (a c. di), Sui concetti
politici e giuridici cit., pp. 195-223. Una versin ms breve se public
originariamente en Espaa: Sobre el concepto de historia, Ayer, 53, 1/2004,
pp. 75-95.
El sptimo captulo, de S. Chignola, es indito en italiano. S se ha publicado
hasta el momento en castellano con el ttulo Temporalizar la historia. Sobre la
Historik de Reinhart Koselleck, primero en Isegora. Revista de Filosofa
Moral y Poltica, n. 37, julio-diciembre 2007, pp. 11-33; y despus en el
volumen de F. Oncina Coves (ed.), Teoras y prcticas de la historia conceptual,
Madrid-Mxico, Plaza y Valds Editores, 2008, pp. 205-233. Actualmente se
encuentra en proceso de publicacin en alemn.
La versin original del octavo captulo, de S. Chignola, tambin indito en Italia,
sali en portugus con el ttulo Histria dos conceitos e histrica da filosofia
poltica, en J. Feres Jr. G. Marcelo Jasmin (eds.), Histria dos Conceitos:
Dilogos Transatlnticos, Ro de Janeiro, Editora PUC-Rio, 2007, pp. 45-58.
El noveno captulo, de G. Duso, es una reelaboracin del ensayo La storia della
filosofia politica tra storia concettuale e filosofia, publicado en Conceptos, V,
2008, pp. 27-50.
El dcimo captulo, de G. Duso, es una reelaboracin con adiciones de Dalla
storia concettuale alla filosofia politica, publicado en Filosofia Politica, XXI,
1/2007, pp. 65-82.
Introduccin

Los ensayos recogidos en este volumen han sido todos publicados ya en Italia o en
el extranjero. En muchos casos, en Italia y en el extranjero. Marcan, por eso, una
trayectoria de investigacin, hacen reconocible la cifra. Pero no slo. Al mismo tiempo,
hacen visibles las fases de desarrollo y de precisin, los cambios; sacan a la luz lneas
de radicalizacin y de ulterior, posible, apertura. Una trayectoria orientada, en el
mbito de la cual se han movido individuos y proyectos colectivos y, sin embargo, una
trayectoria agitada, capaz de renovarse, de problematizar los propios resultados, de
traspasar a los clsicos de la filosofa pero tambin al archivo de escrituras polticas
menores, laterales, incrustadas en saberes y lxicos especializados como los del
derecho o la sociologa con el respeto a la autonoma del texto y con la disponibilidad
para afrontarlo como marco para la puesta en marcha de una reflexin sobre lo comn,
sobre la poltica, en condiciones de liberar la imaginacin de la jaula de acero de los
conceptos y de las categoras de la moderna experiencia del Estado.
De aqu el doble objetivo de este volumen. Por un lado, proponerse como
instrumento introductorio para el estudio de la filosofa poltica. Reflexin
metodolgica sobre cmo leer a los clsicos, sobre los mecanismos indispensables para
hacerlo, sobre los problemas que comporta la delimitacin de un campo de la
filosofa poltica, sobre la represin que opera en el uso cotidiano y generalizado de
palabras y de conceptos a los que se asigna un significado auto-evidente y
universalmente comprensible y que se ven, en cambio, reconducidos a un lugar gentico
identificable, a la contingencia y a la parcialidad de una modalidad particular de
construccin del problema poltico. Por el otro, una operacin filosfica en s: la radical
problematizacin de las premisas acadmicas para el estudio de la historia de la filosofa
poltica o de la historia de las ideas (continuismo, perspectivismo, influencias que se
transmiten de un autor a otro); crtica de la sobrecarga de valores adscrita al lxico
poltico (derechos, democracia, legitimidad, libertad); introduccin a una
reflexin poltica que replantee el problema ms all de la neutralizacin determinada
por la moderna juridificacin del comportamiento. Una operacin que requiere una
corriente de pensamiento que est relacionada con lo filosfico y que resulta en general
desatendida en las historias del pensamiento poltico.
Empezar en el estudio de la filosofa poltica y esto es: trabajar sobre la gnesis,
sobre su lgica de funcionamiento, sobre los lmites y sobre las aporas del dispositivo
conceptual de la ciencia poltica moderna; sobre la historia de los conceptos en los
cuales y con los cuales pensamos significa fundamentalmente iniciarse en el ejercicio
de la crtica. Crtica del sentido comn sobre el cual se ejercitan la filosofa pblica y la
opinin en el sistema de informacin, ante todo. Ese sentido comn que se transmite a
travs de indebidas operaciones de traduccin entre culturas y entre pocas diferentes y
que ejerce pretensiones imperiales longitudinales (el sistema de los valores del
constitucionalismo occidental como puerta de acceso global a la modernidad, como
colonizacin integral del imaginario poltico) y verticales (los conceptos de
constitucionalismo occidental como tejido a travs del cual filtrar los clsicos,
localizando en los autores de la otra modernidad los esquemas de una modernidad
anticipada, in progress, casi realizada o, en algunos casos, fallida) sobre el lxico
poltico general.
En la crtica como constante ejercicio de atencin, en segundo lugar. En la
autocrtica y en la auto-vigilancia respecto de la aproximacin a los textos y a los
clsicos que un intrprete distrado podra leer sin tener en cuenta su especificidad,
acortando las distancias, replicando y reproduciendo sobre ellos, motivado por
asonancias familiares, esquemas y motivaciones que no les son propias. Sin ser
conscientes, esto es, de que los conceptos y las categoras por medio de las cuales
piensa a menudo no son las que mantienen en tensin el texto que est leyendo. Nada se
da por descontado en filosofa. No se da por descontado el significado de los trminos y
de los conceptos. Ni siquiera de aquellos que se sostienen sobre soportes semnticos
similares y aparentemente constantes, como sucede en el caso de muchas de las
palabras que usamos cuando hacemos filosofa. Pensar con el clsico, examinarlo a la
luz de la autonoma de las referencias que sostienen sus argumentos y lgicas y obrar
con la consciencia de los lmites, de los efectos de filtro en el que nuestro modo de
pensar la poltica, el cuadro de conceptos fundamentales de la modernidad, se arriesga a
determinar su interpretacin, es el gesto preliminar para una aproximacin filosfica a
los textos de la poltica.
Quien se aproxima a la investigacin o quien se est formando en ella necesita,
en nuestra opinin, tomar distancia respecto de palabras y de conceptos acreditados de
un valor de intercambio corriente en la bolsa de las opiniones, pero tambin ser
consciente del riesgo de usar instrumentos inadecuados para sondear la especificidad de
los textos que analiza cada vez, dejando actuar sobre la propia lectura a los esquemas de
una interpretacin de la poltica que pertenece slo a la modernidad, de cuyos conceptos
es sin duda posible identificar la historia y que, sin embargo, representa el rumor de
fondo de su modo habitual de pensar. Crtica tambin significa esto: poner distancia.
Examinar los clsicos de la filosofa sin domesticar su extraeza a la mquina lgica de
la modernidad. En el engranaje de libertad y subordinacin; de representacin y
despolitizacin. Y tambin: hallar las huellas de su apora. Las contradicciones
incurables que quedan en la limpia solucin que la teora moderna ha producido con el
replanteamiento del problema poltico a partir de la abstraccin de la libertad individual
como vaca voluntad de querer.
Introducir a la filosofa poltica como crtica significa, para nosotros, en definitiva
precisamente eso. Hacer trabajar a la estudiante o al estudiante no sobre la estela de un
mtodo de investigacin (la historia de los conceptos), sino metdicamente en la
problematizacin de cuanto, en general, es dado por auto-evidente. Que los filsofos
tienen una teora de la poltica como parte de un sistema general, por ejemplo. Que el
mbito de la reflexin sobre la poltica se consolida en la serie de enunciados que los
filsofos han producido en torno a un mismo grupo de ideas o movilizando un ncleo
constante de categoras que se transmite, ms o menos inalterado, de uno a otro. O que
un restringido nmero de doctrinas polticas admitiendo, y no permitiendo, que los
polticos puedan, o deban, tener una puede actuar, a partir del jusnaturalismo
moderno, como mapa orientativo general al cual remitir cada afirmacin que haya sido
producida en base a que estn juntas, una vez ms.
Trabajar sobre los clsicos y sobre los problemas de la filosofa poltica significa
partir de la consciencia de los condicionamientos que nuestro modo de pensar la poltica
aquel que est organizado sobre los conceptos y las categoras del Estado y de la
tradicin del jus publicum europeum ejerce sobre nuestra posicin del problema
poltico en los textos a los que nos referimos y que nos disponemos, cada vez, a leer y a
interpretar.
No hay constancia en el lxico poltico occidental. Este no refleja valores
universales. Los conceptos que la teora poltica emplea no son eternos y los cuadros
formales que la recorren no son timeless. Este es nuestro punto de partida. No slo el
nuestro, sin embargo, como es evidente.
El motivo de buena parte de los ensayos que recogemos en este volumen ha sido el
debate que ha renovado los estudios histrico-polticos en el mbito internacional
partiendo de la necesidad de estudiar el lxico poltico contextualizando sus trminos
dentro de situaciones argumentativas determinadas. Los conceptos de la poltica este
es el dato inmediato para quien, como hacemos tambin nosotros, denuncia sus
pretensiones de abstracta universalidad deben asumirse como histricamente
condicionados. Como referidos, esto es, a lgicas y a modalidades del discurso de las
cuales puede trazarse la genealoga e identificarse las instancias fundamentales.
Begriffsgeschichte e historiografa del discurso poltico aqu presentadas y
crticamente analizadas en sus principales modelos comparten estas premisas
generales. Lo que une los ensayos aqu recogidos es una eleccin de fondo comn: la de
privilegiar la Begriffsgeschichte, radicalizando su propuesta e imponindole una
torsin decisiva.
La trayectoria de investigacin y de puesta a punto metodolgica que hemos
hecho en los aos en los que ha comenzado. Hacer la historia de los conceptos polticos
ha significado, ante todo, poner en crisis la idea de que exista una sustancia de la
poltica, un nico discurso sobre el poder. Deconstruir la tradicin de la filosofa
poltica, de-limitar las reas de significacin de los conceptos en el interior de
estructuras especulativas imposibles de remitir las unas a las otras, intentar de dar
cuenta de las razones de los efectos de verdad que los conceptos de la ciencia poltica
moderna han producido concretamente a travs de las mquinas constitucionales que
estos han contribuido a realizar, ha significado para nosotros, ciertamente, hacer historia
de la filosofa, pero tambin interrumpir las lneas de continuidad sobre las cuales sta
construye las propias condiciones de posibilidad, anclar la filosofa de la poltica a la
complejidad de los factores relacionales y a la pluralidad de los elementos concretos que
esa se esfuerza por pensar, aislar, dentro de la supuesta serie de las filosofas, lgicas
antinmicas o complementarias que nos han permitido delimitar un mecanismo
conceptual moderno de la poltica que no coincide con una poca a menudo
hemos sido malentendidos, en este sentido pero con una imaginacin en condiciones
de vincular y de dar una consistencia especfica a las propias referencias generales:
individuo, igualdad, libertad, representacin, soberana. Todo lo que con
esto era borrado, eliminado o integralmente reestructurado nos lo confirmaban los
antiguos. O bien prcticas de pensamiento que definan el recorrido de otra modernidad
posible.
Hacer historia de los conceptos polticos ha significado para nosotros trabajar sobre
los conceptos polticos modernos. No, como para muchas empresas editoriales
recientes, organizar historias en condiciones de seguir en abrg, si es posible la
transformacin de una palabra (o de una idea) de la antigedad a lo contemporneo. No
obstante la palabra pueda parecer la misma, la cosa que se entiende con ella, a menudo,
no lo es. Confundir la identidad de la palabra con la identidad del concepto significa en
muchos casos malentender integralmente el sentido de un pensamiento. Slo de los
conceptos polticos modernos es una de nuestras tesis ms provocadoras y ms a
menudo contestadas es posible hacer la historia. Porque slo de los modernos
conceptos polticos, de lo que nosotros somos o creemos ser, del sistema de relaciones
de poder que nos identifica y que nos atraviesa, es posible fijar, en los textos de la
filosofa, el lugar gentico: el punto de irrupcin y el ciclo organizativo. Mientras en
otros, que se resisten al ciclo organizativo de la ciencia poltica moderna, o que indican
sus contradicciones, sus obstculos, sus fisuras, se deposita la consciencia de los
problemas que de verdad hay que pensar.
Es evidente cunto esa premisa o mejor: la inquietante, irreductible, persistencia
de lo filosfico en los clsicos y en la disposicin de quien los interroga nos ha
alejado progresivamente tanto de la Begriffsgeschichte, como del debate
metodolgico. Los ensayos que recogemos en este volumen pertenecen a tiempos
diferentes y fueron escritos, en muchos casos, para diferentes ocasiones. Repeticiones,
insistencias, duplicaciones se justifican de alguna manera por el hecho de que cada uno
de ellos puede ser ledo tambin individualmente. Los recogemos adems de con un
fin didctico para documentar la andadura de un razonamiento que ha atravesado fases
diferentes y producido resultados diversos. Por este motivo, cada uno de ellos debe
leerse segn la autonoma de sus referencias y en relacin con la responsabilidad de su
autor. Y, sin embargo, mucho hay de reflexin comn, de una misma pasin y de una
misma urgencia, en cada uno de ellos. Consideramos que, an con las diferencias
debidas al individuo que los ha compuesto y a las especificidades de sus trayectorias de
investigacin, los ensayos se integran entre ellos y configuran un cuadro unitario.
Por retomar la metfora de Ludwig Wittgenstein (Tractatus logico-philosophicus
6.54), los textos aqu recogidos al menos por lo que respecta a su apariencia
metodolgica pueden ser valorados como la escalera de la que desembarazarse una
vez la hemos subido. Quiz se podra explicar as. Partes fundamentales de una
investigacin a largo plazo, ciertamente. No la enunciacin de una eleccin de mtodo,
sino, ms bien, el desarrollo de la idea de la crucialidad de lo moderno, de la lgica de
incorporacin del contrato social, de la mquina de pensamiento de Hobbes y de la
fbrica disciplinar del sujeto para la configuracin del circuito de la imaginacin
poltica referida a la experiencia del Estado.
Y an ms: des-terminacin a travs de sus trminos, y de sus lmites de los
lmites de funcionamiento de un dispositivo conceptual que, precisamente porque est
ligado a la poca del Estado, muestra no estar quizs en mejores condiciones, sino de
forma sobresaltada y reactiva, para poner en marcha el propio deber de formalizacin.
Trazar el permetro de la imaginacin poltica moderna, identificar sus cdigos de
funcionamiento, reconocer la potencia y la debilidad del trabajo de conceptualizacin de
la ciencia poltica moderna todas operaciones, estas, que la investigacin histrico-
conceptual nos ha puesto a disposicin y las ha hecho posibles no agota obviamente el
sentido de la proposicin que identifica historia de los conceptos y filosofa poltica.
Los lmites de la experiencia poltica moderna la que atribuye la poltica al
Estado, la libertad a su configuracin jurdico-constitucional, el sujeto a su voluntad
estn marcados a partir de lo que los excluye. Pueden trazarse, esto es, nicamente
analizando lo que se determina y que se encara como ms all de ellos. Otras figuras
de la relacin entre los humanos. Otras medidas de lo justo. Otras imaginaciones de lo
que libertad quiere decir, por ejemplo.
Trabajar sobre la modernidad no significa renunciar a la antigedad clsica, en la
cual encontramos modalidades de reflexin sobre la poltica irreductibles a la
experiencia moderna de la poltica. Ni comprimir en los esquemas de la ciencia poltica
moderna la potencia especulativa de la filosofa por cmo sta se ha depositado en los
grandes clsicos del pensamiento. Que cuando es tal, seala los vacos de
funcionamiento de la mquina poltica moderna, marca las aporas, reconoce los puntos
de bloqueo. En los griegos incluso en la misma experiencia filosfica de la
modernidad, aquella que atraviesa y supera los cuadros formales de la ciencia poltica
moderna se ha planteado una pregunta original sobre lo comn, que los modernos
conceptos de la poltica eluden y que nos impide pensar.
Historia conceptual y filosofa poltica se identifican en esto, en el fondo. En ese
obligarse a pensar esta es la forma de la paradoja que no estamos obligados a
pensar la poltica como hoy la pensamos. En volver a sumergirse en el flujo del que
proviene lo que parece cristalizado en la propia auto-evidencia o congelado
valorialmente en su sustancialidad. En liberar un universo de posibles, all donde otros
leen lo necesario. La historia de los conceptos tambin en el carcter filosfico que,
reivindicndolo, le atribuimos no agota de todos modos la filosofa poltica. La tarea
que resta, lo que hay que pensar, es el problema de nuestra actualidad.
La historia conceptual como filosofa poltica y la filosofa poltica ms all de la
experiencia poltica moderna y sobre sus lagunas. Trabajo de descoser, de desconectar.
A travs del cual hacer resaltar la diferencia entre el plano de la poltica y el de la teora.
Entre el de la opinin y el de la filosofa.

Padua, Universidad, verano de 2008 S.C.


G.D.
1. Historia de los conceptos y la filosofa poltica.
Sobre el debate en Alemania.
de Sandro Chignola
Begriffe sind Denkmler von Problemen.
Th. W. Adorno

1. Los orgenes

La gnesis de la historia de los conceptos independientemente de su recepcin en


Italia donde se introdujo desde el principio, como veremos mejor en otro captulo, como
disciplina auxiliar para las ciencias histrico-polticas1 se sita, en el contexto
intelectual alemn, en el horizonte de la lexicografa y de la historiografa filosfica. En
los eventos que tienen lugar entre J.C. Walch (1726) y R. Eucken (Herausgabe eines
geschichtlichen Lexikon der philosophischen Terminologie, 1872), se perfecciona la
consciencia de la imposibilidad de indagar la historia de la filosofa independientemente
de la valoracin de la condicionalidad de las categoras y de los conceptos a travs de
los cuales sta se pone en marcha. La urgencia que se trasluce es la de alcanzar una
mayor consciencia del nexo que vincula la interrogacin filosfica a los instrumentos de
los que sta se ha dotado tcnicamente para producirse; La tentativa, por tanto, y es
la apertura que se mantendr en la propia Begriffsgeschichte de cuo histrico-poltico
de dar cuenta de las divisiones, de las cesuras, de las continuidades y de las rupturas,
que acompaan a la conceptualizacin de la filosofa en sus diversas fases sistemticas.
Con Eucken, en concreto, se verifica un cambio digno de mencin en esta direccin: por
primera vez, lo que gua la reconstruccin histrica del lxico de la filosofa de los
conceptos y de las categoras de las diversas disciplinas no es el imperativo de llegar a
un ndice de recapitulacin de los temas y de los argumentos de la filosofa que pueda
ser puesto a disposicin de una nica direccin de pensamiento en condiciones de
instalarse, a su vez, en una posicin hegemnica respecto a sta (lo que orientaba la
Begriffsgeschichte de matriz neokantiana), sino el intento de ofrecer una
representacin de la filosofa, a travs de la continuidad de sus problemas y el pleno
despliegue de su inmanencia temporal, finalmente standpunktlos2. An ms importante

1
Me refiero a la atencin prestada a los temas de la historia conceptual desde el punto de vista
metodolgico, pero tambin en la concreta prctica historiogrfica por parte de los autores
comprometidos al frente de la historia social y de la historia conceptual como P. Schiera (del cual cfr.
Introduzione a O. Brunner, Neue Wege der Verfassungs und Sozialgeschichte, Zweite vermehrte
Auflage, Gttingen, Vandenhoeck & Ruprecht, 1968; trad. it (parcial) de P. Schiera, Per una nuova storia
costituzionale e sociale, Milano, Vita e Pensiero, 1970, pp. XI-XXIV (reimpresin: Milano, Vita e
Pensiero, 2000, con una nueva introduccin); pero tambin Id. Il laboratorio borghese. Scienza e politica
nella Germania dellOttocento, Bologna, il Mulino, 1987, en el cual se indaga la consolidacin de las
ciencias sociales como verdaderas estructuras constitucionales (por ejemplo p. 55). Para una discusin de
los temas propuestos en el debate italiano por una parte de la Sozialgeschichte alemana: H.U. Wehler,
Geschichte als historische Sozialwissenschaft, Frankfurt a. M., Suhrkamp, 1973; J. Kocka,
Sozialgeschichte: Begriff, Etwicklung, Probleme, Gttigen, Vandenhoeck & Ruprecht, 1977; trad. it. (en
un solo volumen) de P. Rinaudo, H.U. Wehler J. Kocka, Sulla scienca scienza della storia, Bari, De
Donato, 1983; trad. esp. de Juan Faber, Historia social, concepto, desarrollo, problemas, 1989,
Barcelona, Laia. En este volumen vase tambin: G. Corni, Introduzione, en las pp. 7-27.
2
Para la reconstruccin del debate alemn sobre la Begriffsgeschichte, cfr. H.G. Meier,
Begriffsgeschichte, en Historisches Wrterbuch der Philosophie, Stuttgart, Klett, 1971, Bd. I, pp. 788-
808. Sobre el punto en cuestin vense en particular pp. 792-793.
ser, sin embargo, un ulterior paso imputable a Eucken. La asuncin, esto es, de una
perspectiva radicalmente discontinuista en la sntesis entre historia de los conceptos y la
historia de la terminologa filosfica que l intenta producir como va de acceso
privilegiada para la comprensin del sucederse de los sistemas de pensamiento. Euken
introduce, por tanto, el problema de la no-linealidad en la historia del pensamiento. Y
an: l tiende a expropiar de la soberana al autor a partir del propio gesto terico. Se
trata de comprender si el cambio, la innovacin remiten a una creatividad integral de la
inteligencia filosfica subjetiva, o si remiten, ms bien, a una ms general mutacin del
horizonte lingstico global, pre-dado a la toma de palabra del filsofo y en el cual
quien piensa se encuentra, evidentemente, comprendido. El concepto es, de este modo,
territorializado en la vida de la lengua. La filosofa, as, es reconducida a la propia
dimensin lingstica y a las variaciones que marcan histricamente la relacin entre
lengua y concepto. De esta forma, lo que se alcanza progresivamente es la conciencia de
la insuperable historicidad del filosofar y de la condicionalidad lingstica del
pensamiento que no puede ser asumido como universal o eterno, por tanto.
Euken modifica, por esto, el cuadro de la historia de los conceptos. No se
trata, en este caso, de usarla como elemento accesorio para la indexacin
lexicogrfica o como instrumento para integrar la historia de la filosofa y la historia de
sus elementos fundamentales, sino ms bien de hacer la historia de la filosofa
abrindola radicalmente en direccin a la mxima discontinuidad. Lo que interesa a
Eucken no es proceder a cartografiar la filosofa reconducindola a la constelacin
definitiva de sus conceptos una constelacin en la cual estos ltimos puedan
resplandecer, en virtud de una definicin finalmente unvoca, que los libere de la serie
de malentendidos, de las distorsiones y de las superposiciones de significado
acumuladas en el curso de su historia , si no radicalizar la intuicin para llegar a la
asuncin de la historicidad intrnseca del filosofar.
Se trata de una cuestin que vuelve y problemticamente en algunas
posiciones internas al debate filosficio sobre la Begriffsgeschichte. Hans Georg
Gadamer, por ejemplo, ha reconocido la apora que est implcita en una aplicacin de
la historia de los conceptos a la filosofa que sea tal como para sobrentender, a pesar del
esfuerzo analtico empleado para interpretar los cambios que han intervenido
histricamente en su estructura conceptual, una implcita unidad problemtica de la
filosofa3. El problema de Gadamer esque opone a los modos en los cuales sta ha
venido expresando una reconstruccin de la historia de la filosofa de matriz
neokantiana una reconstruccin que asuma, por tanto, una especie de permanencia y
de estabilidad en el tiempo de las tensiones problemticas en el origen de la continuidad
y de la innovacin conceptual , la univocidad de la estructura terica originaria que
preside el despliegue del pensamiento en la interrogacin filosfica. Para Gadamer, lo
que la Problemgeschichte asume como presupuesto propio, en el intento de superar el
proceso de relativizacin de la filosofa alentado por el historicismo, es una especie de
identidad atemporal de lo filosfico, que resuelve este ltimo en la constancia y en la
continuidad de sus problemas. Es exactamente en esta continuidad donde se pierde, para
Gadamer, la cuestin del principio del filosofar. Presuponer que la innovacin terica
est determinada simplemente por una respuesta distinta a un mismo problema (como
si, esto es, toda la filosofa poltica pudiera ser subsumida a un mismo problema de
organizacin de la praxis, por ejemplo, por no apartarnos de nuestro problema),
significa para Gadamer perder de vista el problema del agotamiento de la potencia

3
Vase: H.G. Gadamer, Begriffsgeschichte als Philosophie, Archiv fr Begriffsgeschichte, 14, 1970,
pp. 137-151, en particular, pp. 141 y ss.
denotativa del concepto, su evocacin de una construccin determinada de la realidad,
su vnculo con una especfica divisn de la experiencia y del pensamiento.
El propio Rothacker, inaugurando la serie de los Archiv fr
Begriffsgeschichte, una de las sedes de mayor concentracin de la reflexin terica y
autntico punto de articulacin para la difusin de la historia de los conceptos en las
ciencias de la cultura, hace, no obstante, explcita la referencia a la
Problemgeschichte. Organizar historias de conceptos significa, para Rothacker,
organizar, en el cuadro de las disciplinas, la sntesis entre historia de los trminos e
historia de los problemas. En palabras de Rothecker, de hecho, no tanto los
conceptos, como ms bien las trayectorias definidas por las terminologas cientfico-
filosficas y el conjunto de los problemas que stas ayudan a plantear, a pensar y a
reproducir, pueden ms tilmente desarrollar la tarea as se expresa l de
ofrecerse como objeto de la reconstruccin histrica4.
Lo que, de todos modos, se viene evidenciando como central es la problemtica
relacin entre concepto e historia. El conjunto de fricciones, deslices, rearticulaciones
que marcan la relacin entre la fuerza de conceptualizacin de palabras individuales,
constelaciones de trminos, mecanismos categoriales y la experiencia (individual y
colectiva) del tiempo como forma de traspasar y superar lo viejo y lo nuevo. La
filosofa no representa lo eterno, ni la serie de sus textos, el arco de lo universal del
pensamiento en el que hayan sido pensados los mismos problemas con las mismas
palabras. Y an ms: si los conceptos cambian (son utilizados cada vez para plantear
un problema nuevo, articular un pasaje, desarrollar una intuicin, y, a continuacin,
abandonados, cuando resulten ya inservibles para pensar en la altura de nuevas
experiencias), entonces una cada vez mayor centralidad tendr al tema de qu organiza
el cambio. Esto, si es crucial, como parece suponer Gadamer, el siempre-as de la
Selbstentfaltung del pensamiento (el retorno de una pregunta originaria, la constante
reapertura de la interrogacin filosfica, la incomprimible exigencia de una puesta en
marcha eterna del pensamiento), o si se convierte en ello la referencia a las lneas de
fuerza que, desde dentro de la historia, imponen la urgencia de cuestiones y de
problemas que no pueden ser resueltos con el empleo de conceptos y de categoras ya
ineficaces y destinadas a ser dejadas de lado o superadas.
La historia de los conceptos, nacida como disciplina auxiliar para la historia de
la historiografa y para la lexicografa filosfica, permite asumir de modo temticamente
fuerte el problema de la discontinuidad y de la abolicin definitiva de la posibilidad de
referirse a conceptos y a categoras atemporales, universales o eternas, que puedan ser
preventivamente sustrados a la contradiccin que la historia determina, o de encapsular
la filosofa dentro del caparazn protector de la autoridad. El movimiento de
neutralizacin, por tanto, en base al cual la serie de grandes filsofos ejecuta un
enrarecido espacio de perfecta contemporaneidad del pensamiento.
Y, sin embargo, el objeto de nuestra confrontacin con la historia conceptual, al
menos en esta sede, es el modo en el que sta se ha venido vinculando a perspectivas
histrico-polticas. Es notorio cmo la prctica de historiadores de la constitucin como
Otto Brunner u Otto Hintze ha contribudo en Alemania a la renovacin de la historia
social, desarrollando al mismo tiempo la superacin de aquellas formas de tipificiacin
que nivelan diferencias y discontinuidades en la historia. La tentativa de definir una
prctica disciplinar de la historiografa constitucional atenta a las dimensiones
materiales de la constitucin atenta, esto es, a las distinciones entre la Konstitution
(el conjunto, histricamente muy reciente y no universalmente generalizable, de las
4
E. Rothacker, Geleitwort, Archiv fr Begriffsgeschichte, 1, 1995. Pero vase tambin: H.G. Meier,
op.cit., p. 796.
enunciaciones formales del derecho constitucional occidental en temas de organizacin
y de separacin de los poderes, garantas acordadas para los individuos, pretensiones
subjetivas exigibles en las relaciones con el Estado) y la Verfassung (el conjunto de los
factores materiales, el sistema de relaciones jurdicas y existenciales, a travs de las
cuales se sintetiza la unidad poltica del pueblo, su concreto mode dexistence, por
como sta es elaborada entre las dos guerras por la ciencia jurdica de Carls Schmitt y
de Costantino Mortati5 comporta inmediatamente la necesidad de contextualizar
respecto a aquella diferencia los conceptos y las categoras del derecho y de la teora
poltica.
Se trata de nuevo de oponer y en un campo particularmente expuesto a la
universalizacin de valores y derecho a una representacin historiogrfica
dirigida a la investigacin de la constancia de las ideas polticas o de las categoras
jurdicas fundamentales, el presupuesto que asume en cambio la imposibilidad de
generalizar trminos y conceptos especficos de la experiencia constitucional moderna
(democracia, soberana, derechos, por ejemplo) en contextos a ella irreducibles o
extraos o, de todos modos, respecto a esa, autnomos.
Es el caso de las investigaciones brunnerianas sobre la historia constitucional del
medievo germnico6, constantemente inclinadas a reivindicar el lmite de la experiencia
moderna del Estado y a denunciar (de modo polticamente no siempre inocente)
parcialidad y contingencia en las frmulas organizativas liberales. Definiendo el
concepto de feudalismo, por ejemplo, Otto Brunner identifica este ltimo con un
sistema estratificado de derechos de seora dentro del cual no son reconocidos los
individuos, mbitos de lo privado, o perfiles de garanta respecto a poderes o
soberanas absolutas, ni, y esto nos parece particularmente significativo, aquella
distincin entre sociedad y Estado que mucha historiografa jurdica asume en
cambio como diferencia natural, que la sociologa poltica cristaliza como distincin
fundamental, que el liberalismo, precisamente, asume como centro de la propia defensa
de los derechos del ciudadano-propietario, y que Brunner entiende en cambio como
producto del proceso de centralizacin absolutista e interpreta, por tanto, como un
derivado histrico, ligado a una poca especfica (y ms bien reciente) de la experiencia
constitucional occidental. La superacin de la seora (Herrschaft) como dependencia
personal y el progresivo ajuste de las formas de vnculo que esa realiza, irn
determinndose de hecho a travs de la monopolizacin del poder llevada a cabo por el
moderno concepto de soberana (entre Bodin y Hobbes), la cual har operativa la des-
politizacin de las redes de gobierno internas a la societas civilis (el trmino que
corresponde al griego antiguo politik koinona), concentrar los aparatos de la decisin
en los institutos de la monarqua y realizar, por consiguiente, separando los mbitos de

5
C. Schmitt, Verfassungslehre, Mnchen-Leipzig, Dunker & Humblot, 1928, en particular 1-2. Para la
tematizacin de su relacin con las hiptesis schmittianas y con los problemas de la historia jurdica, cfr.
Tambin O. Brunner, Der historiker und die Geschichte vom Verfassung und Recht, Historische
Zeitschrift, 209, 1969, pp. 1-16, en particular pp. 3 y ss.
6
O. Brunner, Land und Herrschaft. Grundfragen der territorialen Verfassungsgeschichte sterreichs in
Mittelater, Wien, 1939; trad. it. de G. Nobili Schiera y C. Tommasi, Terra e potere, Milano, Giuffr,
1983. Para una atenta reconstruccin de las posiciones de Otto Brunner en el debate alemn y en
particular para una problematizacin de sus relaciones con el historicismo, cfr. O.G. Oexle,
Sozialgeschichte - Begriffsgeschichte Wirtschaftsgeschichte, Vierteljahrschrift fr Sozial- und
Wissenschaftsgeschichte, 71, 1984, pp. 305-341.
la poltica de los de las relaciones privadas entre los sbditos, la distincin entre el
Estado y la sociedad7.
Y es este conjunto de consciencias, maduradas en el contexto de una reflexin
metodolgica no accesoria sino crucial, respecto a la lectura de las fuentes, y madurada
en relacin a su interpretacin ms adecuada, lo que permite a Brunner llevar adelante
la crtica en relacin a las pretensiones de universalidad de las categoras y de los
conceptos polticos del constitucionalismo moderno. Brunner radicaliza la propia
posicin hasta aceptar la posibilidad de empleo del trmino sociedad feudal: un
trmino difundido en el campo de los estudios medievales al menos a partir del
importante libro de Marc Bloch8 que corre peligro, sin embargo, de proyectar sobre el
sistema de relaciones polticas y jurdicas pre-moderno el abanico conceptual derivado
de la separacin iluminista entre Estado y sociedad. La especificidad de la
constitucin feudal (vale aqu de nuevo la referencia no ya a la Konstitution, sino a la
Verfassung, al sistema mismo de usos, costumbres, jura, privilegios en los cuales se
articula el sistema poltico tardo-medieval), no permite, precisamente por el modo en
el que se pronuncia la lengua de las fuentes, de aplicar definiciones y categoras
historiogrficas como aquellas que hacen referencia al fraccionamiento o a la
fragmentacin de los derechos de soberana, porque el medievo alemn no conoce
una nica y centralizada instancia de decisin poltica de la cual los derechos plurales de
seora puedan ser pensados como el cluster de fragmentacin o de irradiacin social.
El modelo definido por la separacin de Estado y sociedad no puede, por esto, encontrar
aplicacin en un contexto que tal disticin materialmente no conoce.
Precisamente, por permanecer ligados al ejemplo propuesto, este es el caso en
cambio de la operacin terica de Karl Ludwig von Haller en su Restauracin de la
ciencia poltica. Un texto escrito no por casualidad tras la Revolucin francesa y en
evidente funcin contrarrevolucionaria. Es absolutamente significativo cmo la
reconstruccin de la historia constitucional del Medievo alemn propuesta por Haller en
contraposicin directa con las teoras polticas revolucionarias se demuestra
manifiestamente invalidada por la predominancia de categoras post-revolucionarias. La
argumentacin halleriana contra las teoras del contrato social coherentemente
interpretadas como el intento ms astuto de dar cuenta de la gnesis del cuerpo social
se remite a la historia en la tentativa de demostrar que el estado por naturaleza no ha
sido suspendido nunca9, con el objetivo de mantener el lugar de un contexto
argumentativo en el que la legitimidad inmediata de las funciones naturales del poder
no sufra an la radical puesta en cuestin de la que nace el proceso constituyente
revolucionario. La apologa de las funciones naturales del poder por parte de Haller, una
apologa que parte de la posicin de preeminencia del cabeza de familia respecto a sus
dependientes y a los propios miembros del ncleo ampliado de la casa, todos
igualados por la peticin de proteccin en sus relaciones, parece de hecho recalcar los
esquemas de la Haushaltung nobiliaria contra el nexo individuo/derechos/poder

7
O. Brunner, Feudalesimo. Un contributo alla storia del concetto, en Per una nuova storia cit., pp. 75-
116, pp. 85 y ss. Se trata de una posicin que desencadenar polmicas entre los historiadores del
medievo, Vase por ejemplo la respuesta de F. Braudel, Sur une conception de lhistoire social,
Annales, 14, 1959.
8
M. Bloch, La socit fodale, Paris, A. Michel, 1939 ; trad. esp. de Eduardo Ripoll, La sociedad feudal,
Madrid, Akal, 1987.
9
K.L. von Haller, Restauration der Staatswissenschaft, oder Theorie der natrlich geselligen Zustand:
der Chimre des knstlich-brgerlichen entgegengesetzt, Winterthur, Steiner, 1816-1834, vol. 6; trad. it.
cuidada por M. Sancipriano, La restaurazione della scienza politica, Torino, Utet, 1963-1981, vol. 3.
Cito, entre los muchos lugares en los que tal asuncin se repite Vol. 1, p. 104.
soberano de las teoras del contrato social. Con Hobbes identificado como padre de
todos los jacobinos10 segn una innovadora interpretacin de la continuidad entre
Absolutismo y Revolucin la necesidad lgica de pensar juntos individuo y poder
desautoriza cualquier concepcin de la relacin social que haga referencia a posiciones
diferenciadas, a la existencia de grupos cualitativamente asignados a una jerarqua
natural del mando, a la equidad de la distribucin constitucional de las funciones de
gobierno, a relaciones constituidas de todas formas, mientras la nocin de un estado de
una naturaleza en el cual los individuos puedan ser pensados como iguales y,
precisamente por eso, como radicalmente dis-sociados los unos de los otros, invierte el
sistema entero de relaciones en la base de la concepcin clsica de la poltica. Los
hombres no como amigos o como ligados por la necesidad de una reciprocidad de
una relacin en la que pueda ser verificado el presupuesto que los ordena en la
socializacin (el hombre: animal poltico, para Aristteles), sino como sujetos
destinados ms bien a la depredacin recproca, lobos, como los defiende precisamente
Thomas Hobbes, naturalmente enemigos los unos de los otros11. El estado natural se
convierte, as, en el escenario en el cual pensar una recomposicin poltica de las
relaciones entre los individuos que parta de la institucin de un poder absoluto e
irresistible pensado independientemente desde posiciones naturales de gobierno que
la preceden.
En Haller, por el contrario, el poder, del cual se reivindica el carcter
absolutamente privado, no se presenta como garanta pblica de incorporacin para
individuos autnomos, libres de una libertad paradjica porque coincide con una
polemgena pretensin vaca (el hombre: animal hambriento de hambre futura, por
Hobbes) destinada a relanzar continuamente la guerra de todos contra todos, ni trabaja
por la contencin de la centrifugacidad de un sistema de relaciones anrquicas e
impotentes pues estn desorganizadas. El problema de la continuidad para instituirse
entre el derecho natural, la potencia de la singularidad y la construccin de un sistema
de condiciones que permita su incremento y su materializacin 12, no es el problema de
Haller. Ni del conjunto de contexto terico contrarrevolucionario que analiza la
circulacin social del poder a partir del presupuesto de la permanencia y de la
estabilidad en la estratificacin natural de sus funciones y que no reconoce individuos,
libertades o derechos naturales, mecanismos de autorizacin que intenten construir
desde abajo, en trminos representativos, la legitimidad racional de las instituciones13.

10
K.L. von Haller, La restaurazione della scienza politica, vol. 1, p. 153.
11
T. Hobbes, Leviathan, I, Of Man, chap. XIII. [trad. esp. de Enrique Tierno Galvn y Manuel Snchez
Sarto, Del Ciudadano; Leviatn, Madrid, Tecnos, 2007]. Sobre el tema: A. Biral, Hobbes. La societ
senza governo, en G. Duso (a c. di), Il contratto sociale nella filosofia politica moderna, Bologna, il
Mulino, 1987, pp. 51-108, en part. pp. 58 y ss. [trad. esp. de Marta Rivero, El contrato social en la
filosofa poltica moderna, Valencia, Lesserwelt, 2002. El captulo de A. Biral: Hobbes, la sociedad sin
gobierno, pp. 51-108]. Pero en el mismo volumen vase: G. Duso, Patto sociale e forma politica, pp. 7-
49, en part. pp. 36 y ss. [Pacto social y forma poltica, pp. 9-50 en la trad. esp.]. Sobre el nexo
individualismo- absolutismo: R. Schnur, Individualismus und Absolutismus, Berlin, Dunker & Humblot,
1963; trad. it. de E. Castrucci, Individualismo e assolutismo, Milano, Giuffr, 1979.
12
Sobre el tema, especialmente interesante es la tercera leccin del Curso impartido sobre Hobbes y
Spinoza por Gilles Deleuze en Vincennes entre 1980 y 1981. Vase G. Deleuze, Cosa pu un corpo?
Lezioni su Spinoza, Verona, Ombre Corte, 2007, pp. 80 y ss.
13
Si Haller mantiene constantemente la posicin dirigida a demostrar que el estado natural no ha cesado
nunca, Louis de Bonald, por ejemplo, funcionaliza la misma idea de Dios con objeto de conservar un
cuerpo social pensado como constituido desde siempre. Cfr. L.G.A. de Bonald, Legislation primitive, in
OEuvres, Gnve-Paris, Slatkine Reprints, 1982 (reimpresin de la edicin de Paris, Le Clre, 1817-
1843), vol. 2, p. 129. Sobre la funcionalizacin de la idea de Dios en Bonald: R. Spaemann, Der
Ursprung der Soziologie aus dem Geist der Restauration, Mnchen, Ksel Verlag, 1957, en part. pp. 182
La deconstruccin de las estructuras naturales de gobierno internas a la societas civilis
nace para los contrarrevolucionarios del intento de racionalizar el misterio del poder: la
razn se haba erigido un trono y desde ese trono quiso examinar los ttulos de los
reyes, escribe muy clara y exactamente en este sentido Donoso Corts14. Haller
reivindica una continuidad directa entre el poder del Hausherr, del cabeza de familia
entendido en el sentido del oikodespotes aristotlico, y el sistema de las instituciones
polticas sobre la base de un intercambio entre necesidad y oferta de proteccin que
estabiliza el reconocimiento de los derechos del seor como extensin del derecho
privado que marca su potencia y, por tanto, la indiscutible supremaca social.
Es, sin embargo, precisamente a estas alturas cuando se hace evidente desde el
punto de vista histrico-conceptual, begriffsgeschichtlich, precisamente el descarte
que se efecta. La reconstruccin de las estructuras constitucionales del medievo
alemn de Otto Brunner evidentemente no coincide, no obstante las apariencias, con la
apologtica reivindicativa y antimoderna, del todo funcional e ideolgica, por tanto
que propone Karl Ludwig von Haller. Las redes de autogobierno social (el trmino
debe obviamente usarse con extrema cautela) y las relaciones de seora no pueden ser
contemporneamente definidas como naturales y como privadas. Si es verdad que
el modelo del cual Haller extrae su inspiracin es el del dominio patrimonial del padre
de familia (libre, independientemente y, as, naturalmente en condiciones de ejercer, a
partir de la autonoma que lo emancipa de la necesidad de proteccin, la oferta a la que
vincular a quien se encuentra, en cambio, en la necesidad de ser sostenido, protegido,
ayudado), el recurso a la calificacin de privado para su derecho 15 resulta
determinado por la asuncin de la separacin entre Estado y sociedad que hace
polticamente evanescente, desautorizndolo a partir de la centralizacin absolutista de
los poderes, precisamente el papel constitucional de la nobleza.
Coherentemente con los presupuestos de la propia polmica, Haller niega la
existencia del Estado en el Medievo. Y, sin embargo, se encuentra constreido a
modelar las propias retricas sobre la base de una diferencia, aquella entre pblico y
privado, que representa el fruto de la moderna neutralizacin, antes absolutista y
despus revolucionaria, de una esfera de relaciones calificadas como puramente
privadas frente al monopolio de lo pblico del que se ha ido cargando la decisin
del soberano. Definir las relaciones de seora como relaciones del derecho privado16,

y ss.; V. Petyx, Stato di natura e societ civile nel pensiero della Restaurazione, Rivista di filosofia, 1,
1986, pp. 173-204. Ms en general me permito, en fin, remitir a mis: Societ e costituzione. Teologia e
politica nel sistema di Bonald, Milano, FrancoAngeli, 1993; I controrivoluzionari e il diritto moderno, en
M. Cavina - F. Belvisi, Diritto e filosofia nel XIX secolo, Milano, Giuffr, 2002, pp. 175-235.
14
J. Donoso Corts, Lecciones de derecho poltico, en Obras completas, a c. di C. Valverde, Madrid,
B.A.C., 1970, vol. 2, vol. 1, p. 342.
15
La asuncin de tal calificacin por parte de Haller es tan determinante como para obligarlo a reconducir
el propio jus gentium, el derecho internacional, al derecho privado. Este ltimo, por otro parte, no hara
otra cosa que regular las relaciones entre los Estados y, esto es, las relaciones entre instancias
independientes de poder que representan los asuntos personales del prncipe individual. Cfr.
Restaurazione della scienza politica cit., vol. 2, pp. 58-59. Recurdese, sin embargo, tambin la
reconduccin de la sociedad civil a un simple, ms diferenciado, grado de las socit naturelle ou
prive y a la consiguiente reduccin de la soberana a droit personnel ms bien que a pouvoir sur
dautres hommes. Para estas ltimas referencias: K.L. von Haller, Mlanges de droit public et de haute
politique, Paris, Vaton, 1839, tomo I, pp, 339 y ss.
16
Cfr. B. Croce, Haller. Lo Stato come di diritto privato, en Elementi di politica, Parte II de Etica e
Politica, Bari, Laterza, 1931, pp. 264-271.[trad. esp. tica y Poltica seguidas de la contribucin a la
crtica de m mismo, Buenos Aires, Imn, 1952].
no puede sino depender de la no reflexionada introyeccin del mecanismo que separa
Estado y sociedad17.

2. Historia conceptual y semntica histrica: Koselleck.

Ms all del ejemplo propuesto, que me parece, no obstante, extremamente


significativo para comprender de qu modo la investigacin histrico-conceptual hace
posible deconstruir las pretensiones de linealidad de la historia de las ideas, valorar en
lo que valen las capacidades de formalizacin y de contencin de la teora poltica,
contextualizar dentro de los cuadros categoriales determinados y definidos por
presupuestos altamente diferenciados entre ellos, en definitiva, conceptos y modalidades
de la argumentacin terico-poltica, la referencia a la historiografa constitucional de
Otto Brunner nos ha permitido desplazar la atencin hacia la declinacin ms
propiamente histrico-poltica de la Begriffsgeschichte.
Introduciendo el Lexikon de los conceptos polticos fundamentales de la lengua
alemana (Geschichtliche Grundbegriffe. Historisches Lexikon zur politisch-sozialen
Sprache in Deutschland)18, Reinhart Koselleck, un autor sobre el cual volveremos en
otros captolos de este libro y al cual se debe la ms completa formalizacin
metodolgica para la historia de los conceptos en Alemania, concentra a su vez la
atencin sobre las zonas de discontinuidad de la historia. Entre los objetivos y las
finalidades del Lexikon l encuentra tres funciones fundamentales. Una funcin
informativa general (el repertorio del vocabulario poltico alemn como repertorio
completo del significado histricamente asumido por los conceptos del vocabulario
poltico alemn); una funcin terica especfica (a traves de la tematizacin de la
ruptura que se produce entre lo antiguo y lo moderno y que redibuja completamente el
significado de los trminos individuales poniendo algunos de ellos decididamente fuera
de circulacin); una funcin crtica (en la medida en la cual la adquirida conciencia de
la variacin histrica pone a disposicin del lector el autntico significado de los
conceptos por el modo en el que son usados en la actualidad).
La del Lexikon no es, de hecho, una mera Sammlung, una recopilacin de
trminos aspticamente o abstractamente aislables de la libre eleccin del investigador,
sino, para Koselleck, el mapa de los indicadores y de los factores del movimiento
histrico real: de aquellos conceptos, esto es, a travs de los cuales se produce y se
registra el proceso de las dinmicas colectivas a travs de las cuales los hombres
imaginan, polemizan, organizan (o han imaginado, polemizado y organizado) el
17
O. Brunner, Il problema di una storia sociale europea, en Per una nuova storia cit., pp. 21-50, p. 45.
Sobre la Verfassungsgeschichte alemana: E.W. Bckenfrde, Die deutsche verfassungsgeschichtliche
Forschung im 19. Jahrhundert. Zeitgebundene Fragestellungen und Leitbilder, Berlin, Dunker &
Humblot, 1961; trad. it. al cuidado de P. Schiera, La storiografia costituzionale tedesca nel secolo
decimonono, Milano, Giuffr, 1970. Cfr., sobre Haller, pp. 126-127.
18
Sobre el debate que precede a la puesta en marcha: W. Conze, Histoire des notions dans le domaine
socio-politique (Rapport sur llaboration dun lexique allemand), en R. Mousnier (Ed.), Problmes de
stratification sociale: Actes du colloque international (1966), Publications de la Facult des Lettres et
sciences Humaines de Paris-Sorbonne, srie Recherches, tome 43, Paris, 1968, pp. 31-36; Id.,Zur
Grundung des Arbeitskreis fr moderne Sozialgeschichte, Hambrger Jahrbuch fr Wirtschafts- und
Gesellschaftspolitik, 24, 1979, pp. 23-32. Sobre la importancia de de Werner Conze en la historiografa
alemana de la segunda posguerra: R. Koselleck, Werner Conze. Tradition und Innovation, Historische
Zeitschrift, 245, 1987, pp. 529-543; Th. Etzemller, Sozialgeschichte als politische Geschichte. Werner
Conze und die Neuorientierung des westdeutschen Geschichtswissenschaft nach 1945, Mnchen,
Oldenbourg Verlag, 2001.
X
presente y el futuro del sistema de relaciones que los incluye (o que los ha incluido) en
un destino compartido. Los conceptos de la poltica no tienen un estatuto atemporal19,
timeless, sino que representan los vectores de experiencias colectivas del tiempo en las
cuales se cruzan, y a veces confluyen, presente, pasado y futuro: el saber de la tradicin,
la contingente agenda impuesta por la actualidad, las diversas opciones sobre cmo
invertir en un presente advertido en constante evolucin ms all de s mismo y ms all
de los equilibrios que ste demuestra, cada vez, estar en condiciones de realizar.
Esta opcin la de tratar, por tanto, el vocabulario poltico no ya como ligado a
una mera funcin representativa, sino como estructura interna de organizacin de la
accin y como indicador real de los cambios que impregnan la experiencia colectiva de
la historia (en Koselleck la Begriffsgeschichte se inclina conscientemente en la
direccin de la historia social) es la que permite hallar una ruptura fundamental, una
puerta temporal decisiva (Sattelzeit, Schwellenzeit), a la cual reconducir el sentido
de la transformacin general que organiza la historia de los conceptos. Entre la mitad
del siglo XVIII y la primera mitad del XIX, en la transicin de la que se impregnan las
disposiciones de la constitucin material prusiana20, los conceptos de la poltica pierden
el valor de significacin que tenan en la tradicin, y sufren la temporalizacin, la
ideologizacin, la demostracin democratizacin y la politizacin que los traduce en
vectores de una imaginacin que se aleja del presente, del siempre-as de la memoria,
para imaginar y conquistar un futuro abierto de par en par a lo desconocido. La
industrializacin y la civilizacin de la tcnica marcan una aceleracin de la experiencia
que corroe los paradigmas interpretativos de la poltica y que modula de otra forma el
campo de las posibilidades. Democracia, por ejemplo, no indica ya una de las formas
clsicas de gobierno, lo que marca una estacin del ciclo de las constituciones como
en los clsicos griegos o en Polibio, sino que se convierte en la barrera ideolgico-
poltica que separa a los partidos y que divide el campo de las identidades colectivas
(quin es democrtico de quin no lo es); la divisa del progresista (que temporaliza
el concepto, usndolo como denotativo para un futuro mejor que el presente); el sueo
de lo democrtico, lo que orienta su compromiso y las elecciones en la praxis poltica
concreta.
Lo que est claro es que, cuando Aristteles usa el trmino demokrata, no le
asigna el mismo significado que Tocqueville, por ejemplo, que lo emplea para definir la
tendencia irresistible, el proceso de temporalizacin integral, el movimiento social, qui
marche depuis tant de sicles travers tous les obstacles, et quon voit encore
aujourdhui savancer au milieu des ruines quelle a faites21, como l escribe, y que

19
R. Koselleck, Storia dei concetti e storia sociale, in Futuro passato (ed. or. Vergangene Zukunft. Zur
Semantik geschichtlicher Zeiten, Frankfurt a. M., Suhrkamp, 1979) trad. it. de A. Marietti Solmi, Genova
Marietti, 1986, pp. 91-109, pp. 96 y ss. La traduccin de Marietti Solmi ha sido reimpresa y est
nuevamente a disposicin del lector italiano: Bologna, Clueb, 2007. Los conceptos polticos y sociales no
representan para Koselleck solo los indicadores del cambio, sino que se convierten ellos mismos en
actores de la formacin de la conciencia y del control de los comportamientos. A partir de esta
consciencia se alcanza el umbral en el que el anlisis lingstico de las experiencias temporales atraviesa
en la historia social. Cfr. R. Koselleck, La storia sociale moderna e i tempi storici, in P. Rossi (a c. di),
La teoria della storiografia oggi, Milano, Il Saggiatore, 1983, pp, 141-158, p. 157. Sobre el tema: C.
Dipper, I Geschichtliche Grundbegriffe dalla storia dei concetti alla teoria delle epochestoriche, Societ
& storia, 1996, 72, pp. 385-402.
20
Sobre el tema, vase el fundamental: R. Koselleck, Preuen zwischen Reform und Revolution, Stuttgart,
Klett-Cotta, 19812; trad. it. de M. Cupellaro, La Prussia tra riforma e rivoluzione (1791-1848), Bologna,
il Mulino, 1988.
21
A. de Tocqueville, De la dmocratie en Amrique (1835), Introduction, en OEuvres compltes de A. de
Tocqueville, dition definitive publie sous la direction de J.-P. Mayer, tome I, Introduction par H.J.
Laski, Paris, Gallimard, 1951, p. 4. [trad. esp. de Raimundo Viejo Vias, La Democracia en Amrica,
abre de par en par el abismo de un futuro ignoto y aparentemente ingobernable. Hacer la
historia de los conceptos significa para Koselleck poner en el centro de la
representacin del cambio exactamente esta idea de la futurabilidad del tiempo; su
separacin de lo ya conocido y su movimiento sobre la base de la imposibilidad de que
se repita lo precedente.
De aqu, de nuevo, el triple resultado que Koselleck declara que el lector del
Lexikon puede obtener: a la funcin informativa (aquella a disposicin de quien se sirva
de l para iniciar o para llevar adelante las propias investigaciones), se une a una
especfica teora del proceso de modernizacin extrada de la transformacin del lxico
poltico (Umwandlungsproze zur Moderne), y se hace as posible, por medio del
reconocimiento de distinto valor de significacin asumido por los conceptos en cada
campo semntico que stos han contribuido a dibujar a lo largo de su historia, un
control efectivo sobre el uso lingstico actual22.
El Lexikon conceptra [es la mejor traducion por concentra? dal verbo
concentrare] explcitamente su atencin sobre el proceso que, a partir de mediados del
siglo XVIII, marca el definitivo asentamiento de la modernidad. O mejor, quizs, el
ingreso en la historia contempornea. Demokratisierung de los conceptos y su
resolucin del mundo stndisch (del horizonte de las clases y del mundo nobiliario
del antiguo rgimen, por tanto); Verzeitlichung de la historia (la temporalizacin
hecha posible por la definitiva erosin de las expectativas escatolgicas y por la nueva
idea de una proyeccin de la praxis en el campo de la inmanencia del tiempo: la idea,
es decir, de una abierta e indeterminada futurabilidad del pasado23); ideologizacin y
politizacin del lxico poltico y su rearticulacin a partir de la idea de la

Madrid Akal, 2007]. Ms precisas observaciones sobre el tema en : S. Chignola, Democrazia. Tocqueville
e la storia del concetto, en Oltre la democrazia. Un itinerario attraverso i classici, a c. di G. Duso, Roma,
Carocci, 2004, pp. 209-239; Id., Tocquevilles Reisen: Amerika und zurck, Zeitschrift fr Politik, 53,
n. 2, 2006, pp. 172-187.
22
R. Koselleck, Einleitung, en O. Brunner - W. Conze - R. Koselleck (eds.), Geschichtliche
Grundbegriffe. Historisches Lexikon zur politisch-sozialen Sprache in Deutschland, Stuttgart, Klett,
1975, Bd. I, pp. XIII-XXVII, p. XIX. Sobre el Lexikon de los conceptos fundamentales y sobre otras
obras lexicogrficas alemanas construidas sobre presupuestos histrico-conceptuales (el ya citado
Historisches Wrterbuch der Philosophie y el ms reciente Handbuch politisch-sozialer Grundbegriffe in
Frankreich (1680-1820), hrsg. von R. Reichardt, Mnchen, Oldenbourg Verlag, 1985-), pueden ser ahora
consultados los dos ensayos de Melvin Richter, Conceptual History (Begriffsgeschichte) and Political
Theory, Political Theory, 14, 1986, pp. 604-637; Id., Begriffsgeschichte and the History of Ideas,
Journal of the History of Ideas, 48, 1987, pp. 247-263. Ms reciente: K. Tribe, The Geschichtliche
Grundbegriffe Project: From History of Ideas to Conceptual History, Comparative Studies in Society
and History, 31, 1, 1989, pp. 180-184; P. Schiera, Considerazioni sulla Begriffsgeschichte, a partire dai
Geschichtliche Grundbegriffe di Brunner, Conze e Koselleck, Societ e storia, 72, 1996, pp. 403-411;
H.E. Bdecker, Reflexionen ber Begriffsgeschichte als Methode, en H.E. Bdecker, (eds.),
Begriffsgeschichte, Diskursgeschichte, Metapherngeschichte, Gttingen, Wallstein Verlag, 2002, pp. 75-
121. Para las elecciones metodolgicas en la base del Handbuch politisch-sozialer Grundbegriffe in
Frankreich: R. Reichardt, Einleitung, en Handbuch politisch-sozialer Grundbegriffe in Frankreich 1680-
1820, hrsg. von R. Reichardt und E. Schmitt, Mnchen, R. Oldenbourg Verlag, Mnchen, 1985, Heft 1/2,
pp. 39-148; Id., Zur Geschichte politisch-sozialer Begriffe in Frankreich zwischen Absolutismus und
Restauration, en Zeitschrift fr Literaturwissenschaft und Linguistik, 47, 1982, pp. 49-74; Id., Pour une
histoire des mots-thmes socio-politiques en France de 1680 1820 environ, in Actes du 2e Colloque
international sur la lexicologie politique du franais moderne (E.N.S. de Saint-Cloud, sept. 1980), publ.
sous la direction de M. Tournier, Paris, 1982.
23
La idea koselleckiana de la Verzeitlichung de la historia se la ha apropiado H. Blumenberg,
Lebenszeit und Weltzeit, Frankfurt a. M., Suhrkamp, 1986. Cfr. pp. 240-241.[trad. esp. De Manuel Canet,
Tiempo de la vida y tiempo del mundo, Valencial, Pre-textos, 2007.
contestabilidad de sus contenidos24, son procesos que remiten a una diferente
experiencia del mundo y de la historia. A la transicin, por tanto, determinada por el
ingreso de la historia occidental en la poca de las Revoluciones.
Begriffsgeschichte no significa, obviamente, para Koselleck historia de las
ideas o historia de las doctrinas polticas. Lo que le interesa, a travs de la adopcin
de una modalidad de reconocimiento dirigida a sondear la presencia contempornea
de diferentes estratos de sentido en los conceptos examinados cada vez en
correspondencia con los diversos ncleos que han dividido la historia, es la tematizacin
del espesor, de la profundidad estructural, de las experiencias colectivas del tiempo
en el que ha cado histricamente la relacin entre poltica e historia 25. Si es cierto que
la historia no se agota en los conceptos por medio de los cuales los hombres le han
dado expresin, ni los conceptos pueden agotar por contra la complejidad de aquella
particular experiencia del tiempo que se ha convenido en llamar historia, es para
Koselleck evidente que no es la identidad de concepto e historia, sino la zona de
Konvergenz entre estos26, el rea en la que se suman contemporaneidades de lo no
contemporneo (la expresin la cambi Ernst Bloch) en condiciones de expresar
estabilidad y cambio, tradicin e innovacin, usos consolidados del vocabulario poltico
y que corroen aceleraciones de sentido en condiciones de renovarlo radicalmente, la que
debe ser asumida como objeto de la Begriffsgeschichte.
La determinacin del permetro del rea de convergencia entre concepto e
historia puede ser realizada con un anlisis en condiciones de cruzar el plano sincrnico
con el plano diacrnico. Por un lado, la reconstruccin, a travs de un riguroso examen
de las fuentes en condiciones de contextualizar con precisin su significado, del valor
de significacin asumido por un concepto en las fases individuales de la historia. Por el
otro, la representacin general de la historia del concepto en el arco global de las
transformaciones que lo implican desde lo antiguo a la contemporaneidad y que
representan la reserva semntica de una geschichtliche Tiefe en condiciones de
producir rearticulaciones, complejidades, reconfiguraciones de significado y de restituir
la densidad de los contextos de experiencia sobre cuyo cmulo se funda la densa
estratigrafa que se compendia en ella. Sincrona y diacrona son los dos ejes sobre los
cuales la representacin debe hacer presin para poder obtener el significado del
concepto en su contexto de uso original y para dar razn de sus transformaciones
generales.
Si quisiramos trazar la historia del concepto de democracia, en otros
trminos27, deberamos comprometernos con el anlisis de las fuentes para obtener el

24
Sobre el tema: K. Palonen, Die Entzauberung der Begriffe. Das Umschreiben der politischen Begriffe
bei Quentin Skinner und Reinhart Koselleck, Mnster-Hamburg-London, Lit Verlag, 2004. Pero vanse
tambin: M. Richter, Conceptualizing the Contestable: Begriffsgeschichte and Political Concepts, en Die
Interdisziplinaritt der Begriffsgeschichte, hrsg. von G. Stolz, Hamburg, Meiner, 2000, pp. 135-144; K.
Palonen, Die Umstrittenheit der Begriffe bei Max Weber, ivi, pp. 145-158.
25
Vase ahora: R. Koselleck, Zeitschichten. Studien zur Historik, Frankfurt a. M., Suhrkamp, 2000. En
italiano: R. Koselleck - H.G. Gadamer, Ermeneutica e istorica, Genova, Il Melangolo, 1987. [trad. esp.
de Daniel Innerarity, Los estratos del tiempo: estudios sobre historia, Barcelona, Paids, 2001]. Sobre el
tema, cfr. el ptimo: L. Scuccimarra, La Begriffsgeschichte e le sue radici intellettuali, Storica, 10,
1998, pp. 7-99.
26
R. Koselleck, Enleitung cit., p. XXIII; pero tambin Id., Storia dei concetti e storia sociale cit. p. 103.
Sobre el problema de la relacin entre concepto e historia (problema en el que resalta una autntica
Kausalittsfrage en relacin al cambio conceptual), cfr. H. Schulz, Begriffsgeschichte und
Argumentationsgeschichte, en R. Koselleck, Historische Semantik und Begriffsgeschichte, Stuttgart,
Klett-Cotta, 1979, pp, 43-73, en part. pp. 67 y ss.
27
Es posible para el lector italiano tener acceso a algunas de las voces del Lexikon para verificar el
procedimiento que estoy describiendo: las voces Progresso, Poltica, Libertad y Democracia han
significado asumido por el trmino en Platn, en Aristteles, en Cicern, en la ltima
latinidad, en la prima edad cristiana y as sucesivamente hasta la contemporaneidad
(plano de la sincrona), y, contemporneamente, vincular todos estos usos,
recprocamente irreductibles, en una representacin general de la transformacin (plano
de la diacrona) que impregna el concepto en la medida en la que ste se inscribe como
indicador, o acta concretamente como actor, en procesos histrico-constitucionales
que modifican los contextos individuales de experiencia en la base del trabajo de
conceptualizacin. Evento y duracin son las coordenadas en base a las cuales
definir la historia del concepto28. Trabajar sobre la diferencia entre palabra y
concepto es el modo a travs del cual mantener abierta la referencia a la dimensin
existencial de la historia como experiencia del tiempo.
Lo que Koselleck circunscribe es el tringulo definido por Wort,
Berdeutung y Sache; parola, significado y cosa. Es obvio que todos los
conceptos son palabras, pero es igualmente obvio que no todas las palabras son
conceptos. Koselleck insiste mucho en este punto. Por un lado, para confirmar la
posicin que les permite sostener que, frente a la univocidad significante de las
palabras (que pueden ser definidas), los conceptos mantienen en cambio una
vocacional multiplicidad pues contienen historia, la expresan, porque representan el
cruce de experiencias del tiempo plural y altamente diferenciadas entre ellas. Por otro,
para dibujar el significado de un concepto movilizando toda la constelacin de palabras
que han contribuido a definirlo. Una palabra (Wort) dice la cosa entendida y es por
esto por lo que resulta siempre definible mientras el concepto (Begriff) representa
el cruce complejo y enteramente estratificado de todas las palabras que concurren en un
mismo significado (Bedeutung) que se transmite a la cosa (Sache) a decir.
Cuando Koselleck evoca al dicachronisce Tiefgliederung de un concepto no
se refiere, por tanto, a la cronologa29. Al desarrollo de una idea o de un concepto. Se
refiere ms bien al modo a travs del cual un sistema de referencia o de palabras es
movilizado para entender una determinada cosa, elaborando su significado o
volviendo a determinar el espacio de convergencia entre una determinada experiencia
colectiva del tiempo y el concepto del cual sta tiene necesidad para poder ser
articulada, compartida o reconocida. El ejemplo propuesto por Koselleck para confirmar
la diferencia constitutiva entre Wort y Begriff es extremamente significativo, a este
propsito. Si en el plano lingstico es siempre posible organizar una identidad de grupo
mediante el uso enfticamente dilatado de la palabra !Nosotros, en el plano
conceptual esa misma identidad podr ser reconocida solo con la referencia a nombres
colectivos altamente diferenciados y referidos a experiencias recprocamente
intraducibles como las de nacin, clase, iglesia y as sucesivamente 30.
De ello deriva que la historia entendida como praxis, conformacin y
comunicacin de una experiencia del mundo, articulacin colectiva de un significado
no puede ser resuelta en sus fuentes. Y que no puede ser ni siquiera hipostatizada, en
consecuencia, una identidad lineal, una seca superposicin, entre concepto e historia. La
tensin que se dilata entre Wort y Begriff abre la historia de los conceptos en
direccin al pasaje de nominacin (Koselleck lo llama: Benennungsvorgang) que se

salido en traduccin italiana, como volmenes individuales, al cuidado de L. Ornaghi y V.E. Parsi, para
los tipos de Marsilio, Venecia, 1991-1993. [cancellare la nota]
28
R. Koselleck, Storia dei concetti e storia sociale cit., p. 100. Pero vase tambin: R. Koselleck,
Rappresentazione, evento, struttura, en Futuro passato cit., pp. 123-134.
29
R. Koselleck, Storia dei concetti e storia sociale cit., pp. 101-102; pero tambin Id., Einleitung cit., p.
XXI. Para una discusin crtica: H. Schulz, Einige methodische Fragen der Begriffsgeschichte, Archiv
fr Begriffsgeschichte, 17, 1973, pp. 221-231, pp. 226 y ss.
30
R. Koselleck, Storia dei concetti e storia sociale cit., p. 101.
cumple entre las palabras de la lengua que hablamos y el movimiento que las dobla,
asignndoles un especfico Mehrwert, una especie de plusvala, en direccin del
concepto.
Para intentar verificar el modo a travs del cual la compleja elaboracin
metodolgica de Koselleck opera concretamente en relacin a la historia de los
conceptos, es quizs til volver brevemente a la Begriffsgeschichte del concepto de
democracia. Todo el movimiento hasta ahora descrito, junto con la particular atencin
sistemticamente prestada a la Sattelzeit y, por tanto, a aquella especfica lnea de
inflexin que puede localizarse en la semntica de los conceptos del lxico poltico
alemn, cuando, entre los siglos XVIII y XIX, stos muestran estar politizados,
democratizados e ideologizados con el fin de conquistar un futuro ya definitivamente
temporalizado en el inmanente orden de movimiento de la historia puede encontrarse
y describirse. Si democracia representa una de las formas de gobierno de la polis
una de aquellas frmulas que los antiguos piensan que vuelven cclicamente en la
metabol politeion , a estas alturas de la historia constitucional del Estado moderno el
concepto de democracia cambia radicalmente de significado. Con la llamada a la
soberana de las leyes o al principio de igualdad, escribe Koselleck, viejos
significados se retoman y se modifican31. Democracia no representa ms el trmino
referido al gobierno de la parte ms numerosa y menos cualificada al mando de la
ciudad, el demos precisamente, sino que se convierte en el vector de indiferencia que
describe el nexo entre igualdad de derecho e incorporacin general del pueblo. Por
medio de esto, cuando ste entra en el umbral de la modernidad la ruptura entre los
siglos XVIII y XIX que Koselleck llama Sattelzeit o Schwellenzeit el concepto
de democracia modifica ulteriormente su significado. Este viene politizado y
temporalizado como concepto de expectativa. Como uno de los conceptos, por tanto, en
el cual se enfrentan aquellos que lo imaginan como un progreso (la democracia como
algo a conquistar; el nombre de un futuro mejor y ms justo) o como una amenaza (la
democracia como cuna de un despotismo de un tipo nuevo, para Tocqueville; como
decadencia, como vulgar era de las masas, para muchos reaccionarios; como peligroso
dolo a abatir, para los totalitarismos del siglo XX). Y se convierte en definitiva en un
Oberbegriff general32, privado de cualificacin real, usado como sinnimo de
repblica para deslegitimar otras frmulas polticas u otras culturas, en el reclamo
terico que todos los partidos asumen como necesario (de derecha a izquierda no hay un
partido que se denomine antidemocrtico) o en la referencia al clash de las
civilizaciones a las que se reclama la empresa poltica del miedo y de la guerra
humanitaria.
Koselleck obtiene un ulterior resultado por esta va. La articulacin del plano
sincrnico con el diacrnico y la tematizacin de la zona de convergencia entre
concepto e historia permiten reorientar la relacin entre evento y estructura. Por un lado,
la singularidad del evento (es una nocin de historiografa como pura narracin33;

31
R. Koselleck, Storia dei concetti e storia sociale cit., p. 100.
32
Ibidem. Pero vase tambin: P. De Boer, Vegleichende Begriffsgeschichte dargestellt am Beispiel
Demokratie, en Aufklrung und Historische Semantik: interdisziplinre Beitrge zur westeuropischen
Kulturgeschichte, hrsg. von R. Reichardt, Berlin, Dunker & Humblot, 1998 (Zeitschrift fr Historische
Forschung / Beiheft, 21, 1998), pp. 61-67.
33
R. Koselleck, La storia sociale moderna ed i tempi storici cit., p. 150; Id., Rappresentazione, evento,
struttura cit. Sobre el nominalismo de la concepcin narratolgica de la historiografa para la cual
exactamente como para la filosofa clsica : la historia por un lado no existe, mientras por el otro los
hechos histricos no son cientficos y para la cual, por tanto, teoras, tipos y conceptos se [] resumen
en entramados preparados para funcionar, P. Veyne, Comment on crit lhistoire, Paris, Seuil, 1971;
trad. it. de G. Ferrara, Come si scrive la storia, Bari, Laterza, 1973 (las citas han sido extradas de p. 55 y
como renuncia a conectar los eventos en una estructura dotada de sentido). Por el otro,
la representacin general del proceso, la conexin de los eventos en una estructura en
condiciones de hablar de su significado global y el consiguiente riesgo de perderlos
en sus especificidad traducindolos el uno en el otro. Es esta apora la que intenta
superar la reflexin de Koselleck. Una apora que refleja en el plano de la historia del
concepto de historia, volveremos sobre ello el abismo entre la nocin antigua de
historia y las ciencias histricas modernas.
Los eventos que constituyen el irrenunciable presupuesto de la representacin
historiogrfica no pueden ser explicados solo en base a las estructuras que los vinculan
unos a otros, y, por otra parte, las estructuras no pueden ser identificadas o
comprendidas por medio de su descomposicin en los eventos que las componen34.
Objeto de la historia en cuanto ciencia35 es decir: de una Geschichtswissenschaft
respecto a la cual Koselleck no hace valer la exigencia de historicizacin integral que
reserva en cambio al vocabulario poltico son precisamente las diferentes formas de la
duracin, las diversas extensiones temporales, que se cruzan en la relacin multi-lineal y
complejo de eventos y estructuras, estados de hecho y anlisis de proceso, contextos
individuales y tendencias evolutivas. La elaboracin metodolgica de Koselleck en el
tema de la historia de los conceptos interviene exactamente sobre este plano: partir del
anlisis sincrnico de un texto en su contexto, valorar el punto de irrupcin de un
evento lingstico en un nuevo cuo conceptual, analizar el significado irreductible
asumido por un trmino en un autor y contemporneamente llevar a la representacin el
proceso de reorganizacin de la potencia semntica de una palabra-concepto en el arco
general de su historia (extensin, agotamiento, dislocacin, recombinacin en relacin
a otras constelaciones conceptuales), significa, para las singulares voces del Lexikon de
los conceptos polticos fundamentales, superar la paralizante oposicin entre evento y
estructura y coser de nuevo todo lo que la crisis de las ciencias histricas postula en
cambio por separado. Significa, en otros trminos, poder explicar el trend evolutivo a
travs del cual se impone la modernidad (reconfiguracin del significado de los
conceptos del vocabulario poltico occidental en relacin a la politizacin, a la
ideologizacin, a la temporalizacin y a la democratizacin que los impregna cuando
empiezan a estar referidos a un contexto que experimenta una drstica aceleracin en
direccin al futuro y en el cual nada cuenta ya la referencia a la tradicin), sin ceder a la
tentacin de la filosofa de la historia y a interpretaciones construidas
independientemente de la valorizacin de los eventos lingsticos singulares que se
rinden en las fuentes.
Y no solo. Ya que el concepto, a diferencia de la palabra, no puede ser definido
y contiene historia, como Koselleck explicita en diversas ocasiones; hacer su historia
significa poder tener acceso a toda la gama de experiencias que a travs de ste se han
condensado y, an perteneciendo a pocas distintas, conviven en la forma,
absolutamente paradjica, de una Gleichzeitigkeit des Ungleichzeitigen, de una
contemporaneidad de lo no contemporneo, que a su vez no puede referirse a la
polarizacin de evento y estructura. En el significado que se puede adscribir al concepto
de democracia, por permanecer en el ejemplo propuesto hace poco, conviven la

p. 216).[trad. esp. de Mariano Muoz Alonso, Cmo se escribe la historia? Ensayo de epistemologa,
Madrid, Fragua, 1972].
34
R. Koselleck, La storia sociale moderna ed i tempi storici cit., p. 152. Sobre la relacin evento-
estructura y sobre las premisas tericas en este sentido de la Begriffsgeschichte: I. Veit-Brause, A Note
on Begriffsgeschichte, History and Theory, 1, 1981, pp. 61-67, en part. pp. 62 y ss. en el que se critica
el residuo histrico que sobrevive en la pretensin, por parte begriffsgeschichtlich, de una relacin
unvoca con las fuentes.
35
R. Koselleck, Rappresentazione, evento, struttura cit., p. 127.
nocin de forma de gobierno, el sinnimo de soberana popular, el valor positivo
asignado a la democratizacin de los sistemas polticos, el concepto de expectativa, que
pueden ser reconducidos a pocas y a tiempos altamente diferenciados entre ellos, si
se refieren a los testimonios singulares de las fuentes histricas que contribuyen a la
historia general del concepto.
El concepto puede, por tanto, ser analizado a partir del cruce de dos diferentes
planos de la duracin. Puede indagarse segn la perspectiva de la singularidad y del
evento lingstico y, por tanto, en el plano de la contextualizacin radical, en
condiciones de valorizar el significado irreductible que le atribuyen las fuentes
autorizadas y de captar con precisin las diferencias entre autor y autor, entre contexto y
contexto, evitando, por ejemplo, la extraordinaria causa de malentendido absoluto de los
textos representada por la mquina de achique representada por las traducciones
ocurre entonces que polis se traduce como Estado; el alemn Stand como clase,
sin plantearse el problema de verificar si la traduccin de la Poltica de Aristteles o de
las Grundlinien der Philosophie des Rechts de Hegel con un trmino familiar no ponga
en riesgo la comprensin del texto y de su ms autntico significado; y puede ser
estudiado en el arco general de su historia en relacin estructural con las
transformaciones sociales y polticas que lo atraviesan. El movimiento histrico del
concepto no escinde sincrona y diacrona, evento y estructura, sino que los conecta en
una relacin compleja que los remite el uno a la otra. La posibilidad de calificar como
estructural el anlisis llevado a cabo sobre el lxico poltico depende de la capacidad
de mantener juntos los dos planos. Y an ms: por la posibilidad de indexar su
circulacin segn las modificaciones de contexto sin por esto asumirlas en trminos
banalmente causales. El cambio conceptual no puede hacerse depender linealmente,
para Koselleck, de cambios histrico-sociales que desde el principio se encontraban en
ellos reflejados. Pues el lenguaje no refleja el mundo.
Se convierte en central entonces la relacin entre concepto e historia. Ya hemos
tenido ocasin de evidenciar cmo Koselleck est muy alerta sobre el riesgo de
hipostatizacin al que se expone quien parta del presupuesto de que historia y concepto
son la misma cosa. Que, en otros trminos, la historia coincide con los conceptos que
pueden ser localizados en ella; que el mapa de los conceptos fundamentales puede ser
integralmente superpuesto a la poltica y a las experiencias colectivas del tiempo que la
recorren y que la mantienen en tensin. Concepto y experiencia, palabra y cosa, no son
la misma cosa, evidentemente.
Tal riesgo puede ser, sin embargo, evitado integrando el anlisis de tipo
semasiolgico el anlisis dirigido a registrar las diversas expresiones y los diversos
usos lingsticos de las palabras que concurren a definir el vocabulario poltico con un
anlisis onomasiolgico encaminado a sondear la multiplicidad de los niveles sobre los
que insiste el proceso de conceptualizacin36. Si es cierto que la historia de los

36
R. Koselleck, Einleitung cit., pp. XXI-XXII; pero tambin Id., Storia dei concetti e storia sociale cit., p.
103. De ah la dificultad en emplear solo los instrumentos de la lingstica. Para una discusin de los
problemas tericos conectados: Kh. Stierle, Historische Semantik und die Geschichtlichkeit der
Bedeutung, en R. Koselleck (Hrsg.), Historische Semantik und Begriffsgeschichte cit., pp. 154-189. Pero
sobre los lmites de la historia de los conceptos en su versin de semntica simplificada cfr. tambin G.
Valera, Storia delle scienze e analisi della societ: qualche considerazione di metodo, Scienza &
politica, 1, 1989, pp. 7-25, en part. p. 21. Ms en general: H.U. Gmbrecht - H.J. Lsenbrink - R.
Reichardt, Histoire et langage: travaux allemands en lexicologie historique et en histoire conceptuelle,
Revue dhistoire moderne et contemporaine, 30, 1983, pp. 185-195; R. Reichardt, Historische Semantik
zwischen Lexicomtrie und New Cultural History. Einfhrende Bemerkungen zur Standortbestimmung,
en Aufklrung und Historische Semantik: interdisziplinre Beitrge zur westeuropischen
conceptos se basa siempre a fuentes lingsticas (los textos de la filosofa, los escritos
de los polemistas, la prensa peridica, pero tambin todos los repertorios iconogrficos,
monumentales o pictricos de la historia social37), es tambin verdad que sta se
encuentra constantemente enfrentndose con el problema de la imposibilidad de reducir
los procesos histricos a lo que las palabras o las imgenes estn en condiciones de
subsumir, articular y expresar. La investigacin histrico-conceptual, en otros trminos,
no puede ciertamente ser satisfecha por un registro cualquiera, por razonado que est, de
los usos de las palabras o de ndices, supuestamente exhaustivos, de los significados
histricamente atribuidos a los trminos. Esta debe, ms bien, asumir hasta el final el
problema de aquella zona de friccin de convergencia entre concepto e historia en la
cual se produce la tensin que est en el origen del trabajo de nominacin y,
precisamente por esto, sta debe integrar el anlisis semntico con el trazado de los
Benennungsvorgnge que innovan, modifican, estructuran la experiencia colectiva,
refirindola a conceptos cuyo significado abre, en la densidad material, contextos de
experiencia que a travs de stos intentan llegar a la expresin. De nuevo: es as como la
Begriffsgeschichte, para Koselleck, se libera de la saturacin que le impone la
semntica y encuentra el propio sentido como disciplina auxiliar para la historia
social38.
El anlisis histrico conceptual deber concentrarse en el incremento del valor
semntico de una palabra poco antes lo hemos llamado el Mehrwert que transforma
una palabra en un concepto poltico o social en relacin al contexto de
experiencia que, a travs de sta, se expresa. Deber, por tanto, componer el anlisis
semasiolgico (dirigido a comprender el conjunto de los significados, el valor
semntico completo de los trminos del lxico poltico) con el anlisis del trabajo
onomasiolgico (el tribulado Streben hacia el concepto) que la palabra realiza en
relacin a lo que se quiere decir.
Se trata de abrir el concepto a partir de la profundidad de la experiencia que lo
atraviesa (las expectativas, las batallas, los mecanismos identificadores que ste hace
posible, activando palabras del vocabulario comn en una valencia ulterior), restando
potencia al mismo tiempo al siempre posible efecto de cierre (o de saturacin) que la
investigacin lexicogrfica produce en la medida en que promueve una identificacin
abstracta entre lengua e historia. Slo asumiendo hasta el final la complejidad de la
nocin de concepto histrico, se hace posible acceder al rea en la cual palabras del
lenguaje ordinario son elevadas a la dimensin de conceptos o bien colaboran, en
estrecha relacin la una con la otra, en un unvoco esfuerzo de significacin. La historia
de las palabras no agota la historia de los conceptos. O mejor: puede solo desarrollar
una funcin preliminar respecto a esta ltima.

Kulturgeschichte, hrsg. von R. Reichardt, Berlin, Dunker & Humblot, 1998, Zeitschrift fr Historische
Forschung / Beiheft, 21, 1998, pp. 7-28.
X
37
Cfr. I. Hampsher Monk - K. Tilmans - F. Van Vree (Eds.), History of Concepts: Comparative
Perspectives, Amsterdam, Amsterdam University Press, 1998; R. Reichardt, Wortfelder - Bilder -
semantische Netze. Beispiele interdisziplinrer Quellen und Methoden in der historischen Semantik, en
Die Interdisziplinaritt der Begriffsgeschichte, hrsg. von G. Stolz, Hamburg, Meiner, 2000, pp. 111-133.
38
Per una discussione critica del tema koselleckiano: D. Busse - F. Hermanns - W. Teubert (Hrsg.),
Begriffsgeschichte und Diskursgeschichte. Methodenfragen und Forschungsergebnisseder historischen
Semantik, Opladen, 1994; D. Busse, Kommunikatives Handeln als sprachtheoretisches Grundmodell
historischer Semantik, en Zur historischen Semantik des deutschen Gefhlwortschatzes. Aspekte,
Probleme und Beispiele seines lexikographischen Erfassens, hrsg. von L. Jger, Aachen, 1998, pp. 248-
277.
X
Si, por ejemplo, quisiramos indagar la Begriffsgeschichte de un trmino en la
Sattelzeit como el de secularizacin, escribe Koselleck, no podremos limitarnos a
analizar los diversos significados atribuidos al trmino secularizacin (nos
detendremos en este caso sobre el plano de la pura semntica histrica), y deberemos,
en cambio, valorar cunto, y de qu modo, otras palabras del lxico han concurrido en la
definicin de su concepto. Solo de este modo, en el campo del anlisis podran
aparecer otras palabras (mundanizacin, laicizacin, temporalizacin, etc.) en
condiciones de devolvernos la densidad y la profundidad de un concepto irreductible
a la definicin con la cual ste entra en los diccionarios. Y an ms: slo de este modo
nos encontraremos en la necesidad de deber reclutar, para el anlisis, el sistema
complejo de las fuentes (textos, panfletos, prensa) movilizadas (a favor o en contra) en
relacin a su pregunta, y de tener que valorar las influencias del concepto en las
esferas del derecho eclesistico o constitucional39.
La centralidad asignada al Benennungsvorgang permite a Koselleck reiniciar
la historia de los conceptos ms all de los lmites de la versin brunneriana. Asignar a
cada poca los propios conceptos, interpretarlos sobre la base de una rigurosa
contextualizacin, significa ciertamente evitar malentendidos, ilcitas transposiciones,
colonizaciones del imaginario poltico antiguo por parte de conceptos o problemas
tpicos, en cambio, del Estado moderno y referibles exclusivamente a la moderna idea
de constitucin, pero significa tambin, para Koselleck, renunciar al trabajo
propiamente histrico para limitarse a la simple reedicin de las fuentes sin esbozar una
interpretacin de su concatenacin en un proceso. Decir que Estado no traduce polis y
que polis significa lo que dicen las fuentes griegas, significa para Koselleck adentrarse
por la peligrosa pendiente de un razonamiento que se pretende tanto ms riguroso y
objetivo cuanto ms destierra las propias intenciones explicativas y se detiene cerca
de la auto-evidencia del texto40. Slo la asuncin de un Vorgriff terico de una
anticipacin en cierto modo productivamente anacrnica41, en el caso de Koselleck,
deberemos volver sobre ello en otro captulo, una precisa idea de la transicin a travs
de la cual viene imponindose la modernidad estar en condiciones de ligar las fuentes
la una a la otra y de representar la historia general de un concepto bordeando el
bloqueo determinado por el residuo historicista que acta en la pretensin de hacer
perfectamente transparente (y, por tanto, integralmente sincrnica) la relacin entre la
lengua del historiador y la de las fuentes.
Y, sin embargo, la posicin de Koselleck puede, a su vez, ser objetada o puesta
en discusin. Otto Brunner es mucho ms radical que Koselleck a la hora de hacer retro-
actuar la Begriffsgeschichte sobre la misma nocin de historia. Lo que subyace en
la crtica de Koselleck a Brunner es, de hecho, la indiscutible universalidad de la

39
Cfr. R. Koselleck, Storia dei concetti e storia sociale cit., pp. 103-104.
40
Para la crtica de Koselleck a Otto Brunner y para una importante discusin de las categoras de la
historiografa koselleckiana: R. Koselleck, Begriffsgeschichtliche Probleme der
Verfassungsgeschichtsschreibung, Berlin, Dunker & Humblot, 1983 (Beiheft zu Der Staat, Heft 6), pp.
8-21, p. 13: Meine These lautet, da auch eine stringente, gerade einestringente Begriffsgeschichte, nicht
ohne gegenwartbezogene Definitionen auskommt. Dasergibt sich auch aus Brunners Werk. Eine
quellensprachlich gebundene Darstellung der Verfassungsgeschichte wird stumm, wenn die vergangene
Begriffe nich bersetzt oder umschreiben werden. Sonst handelt es sich um eine Textwiederausgabe alten
Quellen im Verhltnis von 1: 1, was nicht der Zweck einer Geschichtsschreibung sein kann. Una crtica
del gnero haba sido ya promovida por Otto Brunner: cfr. F. Hartung, Zur Entwicklung der
Verfassungsgeschichtsschreibung in Deutschland, ahora en Staatsbildende Krfte der Neuzeit, Berlin,
Dunker & Humblot, 1961, pp. 431-469, en part. pp. 467-468.
41
Se debe a P. Leslie, como es sabido, una primera discusin del problema: cfr. P. Leslie, In Defence of
Anachronism, Political Studies, XVIII, 1970, pp. 433-447.
X
historia como disciplina. Un dato, este ltimo, que le permite mantener la
Begriffsgeschichte en posicin auxiliar respecto a la historia social; evitar enfrentarse
con una serie de problemas tericos que surgiran necesariamente si sta fuese, en
cambio, aplicada a la gnesis de la cientifizacin de la historia; dejar de lado la
cuestin relativa a lo que determina el cambio conceptual. A Koselleck le interesa el
modo a travs del cual poder representar de manera convincente y, quizs
paradjicamente, lineal, sin lagunas ni umbrales de ruptura, el proceso que implica la
transformacin general del lxico poltico occidental, legitimando, y reforzando al
mismo tiempo, el estatuto y la autonoma de las ciencias histricas. l evita, sin
embargo cosa que Otto Brunner no hace: puede bastarnos la referencia de que la
ciencia histrica pertenece a los tiempos nuevos, al mundo moderno, escribe l 42
preguntarse sobre la historicidad condicionada de estas ltimas y sobre el modo en el
cual stas reintroducen subrepticiamente esquemas y categoras (conceptos, en el fondo)
preventivamente sustrados a la crtica histrica.
Koselleck, en otros trminos, al quitar el efecto de cristalizacin entre texto y
contexto imputado a Brunner esa cristalizacin que hara enmudecer la historia
constitucional frente a la soberana del texto y a la absoluta intraducibilidad del lxico
que ste emplea elimina tambin la necesidad de hacer actuar hasta el final la
discontinuidad fundamental que separa antiguo y moderno. Es necesario hacer notar
que, conectando eursticamente los usos conceptuales y recomponindolos a lo largo de
su desarrollo, l acaba por subyugarse al imperativo de las ciencias del espritu,
histricamente condicionado, y que manda subsumir en una misma relacin lo
irrepetible, lo singular, lo individual y el sistema de las uniformidades generales43.
Una posicin, la de Koselleck, ms por cmo se evidencia en las voces materialmente
redactadas para el Lexikon por los colaboradores de los Geschichtliche Grundbegriffe
que por la aguda reflexin metodolgica llevada a cabo en el curso de la puesta en
marcha de la obra, que tiende a neutralizar progresivamente la propia fuerza de
innovacin respecto a la historia de las ideas44.
Radicalizar el presupuesto terico de Brunner hasta volverlo contra la propia
idea de historia podra por contra abrir algunos caminos. Por ejemplo, el de una
interrogacin general sobre las pre-condiciones del imaginario poltico moderno. De la
cual, vale la pena quizs recordarlo, el concepto de historia entendido como el
vector de modificacin de los cuadros generales de la poltica (los conceptos y las
categoras de la poltica como aquello que necesariamente cambia al cambiar las
condiciones histricas generales; la historia como desarrollo, proceso, evolucin de las
historias y de las formas orientativas para la actuacin; la evolucin lineal de la
constitucin como la continuidad sobre la cual medir el progreso: todas ideas
estrechamente ligadas al imaginario poltico moderno y literalmente impensables para

42
O. Brunner, La storia come materia e le scienze storiche, Annali dellIstituto Italo-Germanico in
Trento, 1, 1975, pp, 187-204, p. 192; pero vase tambin Id., Il pensiero storico occidentale, en Per una
nuova storia cit., pp. 51-74.
43
W. Dilthey, Einleitung in die Geisteswissenschaften, ahora en Gesammelte Schriften, Stuttgart,
Teubner-Gttingen, Vandenhoeck & Ruprecht, 1959, vol. 1, p. 26.
44
As G. Duso, en el 2 del quinto captulo de este volumen. Una posicin decididamente ms matizada
en M. Richter, The History of Political and Social Concepts. A Critical Introduction, New York-Oxford,
Oxford University Press, 1995; Id., Begriffsgeschichte in Theory and Practice: Reconstructing the
History of Political Concepts and Language, in: W. Melching - W. Velema (Eds.), Main Trends in
Cultural History, Amsterdam, Amsterdam University Press, 1994.
los antiguos, que reconducen la historia a la retrica y para los cuales la poltica es
terreno de una praxis contingente y arriesgada45) es parte constitutiva e integrante.
Y no slo: acentuar, a partir de la idea de la intraducibilidad de los conceptos
antiguos en los modernos, la discontinuidad que marca la inauguracin de una poca
moderna de la poltica, podra significar de nuevo: con Brunner y contra Koselleck
poner en discusin la estabilidad y el carcter definitivo del lxico poltico moderno y el
imaginario que sobre l se funda. Sobrepasar la lnea de sombra proyectada por la
amenaza del Estado y de la nocin de poltica que le corresponde histricamente.
Poder librarnos del encantamiento que nos hace considerar el individuo, la
voluntad, los derechos, por ejemplo, como datos objetivos e incontrovertibles, y no
como el producto como el efecto de verdad de una construccin determinada, e
histricamente condicionada, del objeto poltico en Occidente, a su vez insertada en una
precisa concepcin del poder46.
Ciertamente, Otto Brunner denuncia los lmites de la experiencia constitucional
moderna por efecto de un conservadurismo que lo empuja a valorizar otras formas de
legitimidad47. Y, sin embargo, la posibilidad que a travs de sus trabajos se nos ofrece
de de-terminar la experiencia poltica del Estado moderno, asignando a esta sus propios
conceptos, sus propios trminos, y, as, sus propios confines (terminus, en latn, es el
confn48), de desenmascarar el supuesto universalismo del lxico poltico moderno
como efecto de una serializacin que in-diferencia el sujeto de derecho dejando, sin
embargo, que tengan validez discriminaciones y diferencias materiales (las mujeres, los
ciudadanos de las colonias, las razas oprimidas), de cerrar, en definitiva, tambin, la
poca poltica moderna en torno a la crisis de la Forma-Estado que la ha arrastrado, para
liberar el enfrentamiento con las contradicciones y los problemas de polticas post-
estatuarias como aquellas que marcan el presente al que pertenecemos (globalizacin,
ciudadana cosmopolita o postnacional, derechos de los inmigrantes, gobernance
postsoberana, por ejemplo), es tambin la posibilidad de volver a abrirnos a la filosofa
partiendo de una pregunta radical y de una intencin deconstructiva que resultan
imposibles de proponer en los territorios, provistos y defendidos, de la historia de las
ideas.
Al contrario, la Begriffsgeschichte de Koselleck, precisamente por los
objetivos que se proponen, y en particular por aquello de esclarecer el uso lingstico
contemporneo, no se propone tareas deconstructivas y trabaja en la salvaguardia de la
historia entendida como ciencia histrica. En el fondo, a lo que se dirige es a un
trabajo de recomposicin. Informacin, claridad, consciencia en el uso del vocabulario
poltico por cmo nos ha sido legado. La historia del concepto de historia que Koselleck
nos propone el anlisis de la trayectoria de agotamiento del topos clsico historia
45
Cfr. A. Biral, Koselleck e la concezione della storia (1987), ahora en Storia e critica della filosofia
politica moderna, Milano, FrancoAngeli, 1999, pp. 251-257.
X
46
Vase la investigacin colectiva recogida en G. Duso (a c. de), Il potere. Per la storia della filosofia
politica moderna, Roma, Carocci, 1999.
47
Cfr. J. Nicholas, New Path of Social History and Old Path of Historical Romantism. An Essay
Review on the Work Otto Brunners, Journal of Social History, 70, 1969; R. Jtte, Zwischen
Stndestaat und Austrofaschismus. Der Beitrag Otto Brunners zur Geschichtsschreibung, Jahrbuch des
Instituts fr Deutsche Geschichte, 13, 1984; J. Van Horn Melton, From Folk History to Structural
History: Otto Brunner (1898-1982) and the Radical Conservative Roots of German Social History, en H.
Lehmann - J. Van Horn Melton, Paths of Continuity. Central European Historiography from the 1930s
and the 1950s, Cambridge, Cambridge University Press, 1994. Pero sobre el conservadurismo de la
propia propuesta terica de Koselleck, cfr. tambin F. Oncina Coves, Experiencia y poltica en la
historia conceptual, Res Publica, 1/1998, pp. 103-119.
48
Lo ha recordado R. Esposito, Termini della politica, Micromega, 1, 1994, pp. 147-164.
magistra vitae en el cauce del listn de la filosofa de la historia y de la subsumisin de
las historiae, correspondientes a otros tantos exempla, al individual colectivo de una
concepcin reflexiva del proceso histrico general49 no alcanza el punto en el que
pueda ser historizada, contextualizada y problematizada la relacin que la teora poltica
entretiene con las ciencias histricas.
La semntica histrica koselleckiana acaba de algn modo con la permanencia
de un cierto sentimiento de insatisfaccin, en el fondo. Por un lado, por la escasa
capacidad que el Lexikon de los conceptos polticos fundamentales demuestra en el
acceso a los recursos de la lingstica comparada y en la historizacin integral del
vocabulario poltico occidental que esta hace posible (la dimension temporelle como
dimension explicative, escriba Emile Benveniste50); por el otro, por su asuncin
como neutra no slo de la produccin de sentido que se determina en el intercambio
entre esfera poltica-social y esfera conceptual, sino tambin de la misma idea de
desarrollo asumida como vector de la transformacin del vocabulario poltico general.
Este ltimo punto, en particular, merece una ulterior consideracin. Koselleck
habla de los procesos de nominacin (Benennungsvorgnge) como del punto de
exceso del anlisis semasiolgico. Como el punto de umbral a travs del cual alcanzar el
rea de intercambio (y as: de una innovacin y de ruptura51) entre la experiencia
histrica y el cuo conceptual. El proceso de nominacin como el lugar de
dinamizacin radical del concepto y de su apertura a la materialidad de los
procesos, a la concurrencia de regmenes plurales de veridiccin, a un rgimen no slo
discursivo de la produccin de sentido, en otros trminos.
Y, sin embargo, es slo desde una pre-definicin del significado atribuido a
los conceptos desde donde puede ser retrospectivamente producido el sistema de los
trminos que concurren en la definicin de un concepto. Lo habamos visto en el
ejemplo propuesto por el propio Koselleck. Es necesario tener ya bien presente el
significado atribuido al concepto de secularizacin de la modernidad, es necesario
haber fijado unvocamente sus perfiles y destinos, para poder reclutar para la historia de
su concepto el inventario de las palabras, de las doctrinas y de los saberes que habran
contribuido a la definicin de su significado. Lo que se produce de este modo a pesar
de Koselleck es la retroproyeccin de un mapa de conceptos que pueden ser asumidos
como fundamentales, como Grundbegriffe, slo sobre la base de la relevancia que
estos asumen en el cuadro especfico de la modernidad. Y, por tanto, en la edad de las
constituciones sobre la cual Koselleck verifica la renovacin del valor de significacin
de los conceptos polticos y sociales de la tradicin y registra su transformacin global.
Dicho de manera ms bien radical y se trata de una cuestin sobre la cual volveremos
solo a partir de un especfico punto de vista en condiciones de proporcionar sentido y
direccin al proceso de transformacin general del vocabulario poltico (en el caso de
Koselleck: una especfica teora de la modernizacin) los materiales pueden ser
agregados en constelaciones conceptuales del significado unitario, las teoras tamizadas

49
R. Koselleck, Historia magistra vitae, en Futuro passato cit., pp. 30-54. Pero vase tambin la voz
Geschichte, en Geschichtliche Grundbegriffe. Historisches Lexikon zur politisch-sozialen Sprache in
Deutschland, hrsg. von O. Brunner - W. Conze - R. Koselleck, Bd. 2, Stuttgart, Klett-Cotta, 1977; y R.
Koselleck, Geschichte, Geschichten und formalen Zeitstrukturen, en Geschichte, Ereignis und Erzhlung,
hrsg. von R. Koselleck und W. D. Stempel (Poetik und Hermeneutik, Bd. 5), Mnchen, Fink, 1973, pp.
211-222. Sobre este tema volver difusamente en otro captulo.
50
E. Benveniste, Le vocabulaire des institutions indo-europennes, Paris, Minuit, 1969, I, Avant-propos,
p. 2.[trad. esp. de Mauro Fernndez Alonso de Armio, El vocabulario de las instituciones indo-
europeas, Madrid, Taurus Ediciones, 1983].
51
Cfr. J. Farr, Conceptual Change and Constitutional Innovation, en T. Ball J.G.A. Pocock, Conceptual
Change and the Constitution, Lawrence, Kansas University Press, 1988, pp. 13-34.
a la bsqueda de confirmacin, las fuentes obligadas a hablar52. Aunque el riesgo que
se acaba corriendo es el de or hablar, a veces, en un lenguaje decididamente demasiado
familiar.
Una prctica de la historia conceptual que se limite al soporte de la semntica
histrica y de la historia social de la posicin accesoria y subordinada de
Hilfsdisziplin renuncia en el fondo a muchas de las potencialidades de la
Begriffsgeschichte53. Aquellas posibilidades genealgicas y deconstructivas, es decir,
que actan como indispensable premisa para la liberacin de la imaginacin y de la
praxis de la jaula de acero as la llamara Max Weber del mecanismo lgico-
conceptual que contiene la poltica en su versin estatuaria y el Estado en un puro deber
de monopolizacin representativa y de neutralizacin poltica. Denunciar las
pretensiones de universalidad del lxico poltico moderno, desenmascarar las
connotaciones de valor de las cuales se revisten conceptos y categoras que tienen, en
cambio, su propio origen en la batalla que estos vencen contra lo comn, contra lo
singular, imponindose sobre las nociones de justicia y de equidad material, articular la
relacin estratgica entre los saberes aparentemente neutros del derecho y los cuadros
categoriales de una modernidad proyectada como resolucin tcnica de una crisis
radical, significa relacionarse con la de-terminacin de los conceptos polticos
modernos con una intencin que no es slo histrica y que no asume como horizonte
propio el simple inventario de una elaboracin de un mapa general del vocabulario
poltico y social contemporneo.
Significa reabrir todo lo que la moderna neutralizacin del problema de lo
comn y de lo justo ha cerrado y volver a obtener, dentro de un riguroso trabajo sobre
los textos de la filosofa la posibilidad de una interrogacin radical sobre el sentido de
la relacin poltica. Una reapertura, esta ltima, que no tiene nada que ver con intentos
rehabilitadores de la filosofa prctica antigua (una Rehabilitierung que,
producindose como tal, ha terminado por consolidar el escenario de crisis que
pretenda, en cambio, negar54), y que, ms bien, trabaja en la liberacin de la teora de la
obsesin del Leviatn.

3. Hermenutica y texto filosfico: Benjamin, Gadamer

52
Vase R. Koselleck, Punto di vista e temporalit. Contributo allesplorazione storiografica del mondo
storico, en Futuro passato cit., pp. 151-177; Id., Rappresentazione, evento, struttura cit., p. 130; adems
del importante: Id., ber die Theoriebedrftigkeit der Geschichtswissenschaft, en W. Conze (Hrsg.),
Theorie der Geschichtswissenschaft und Praxis der Geschichtsunterrichts, Stuttgart, Klett-Cotta, 1972,
pp. 10-28, en part. pp. 14-15.
X
53
Sobre el tema: A. Dupront, Smantique historique et histoire, Cahiers de Lexicologie, 14, 1969, pp.
15-25.
54
Cfr. K. Palonen, Conceptual History as a Perspective to Political Thought, en I.K. Lakaniemi - A.
Rotkirch - H. Stenius, Liberalism. Seminars on Historical and Political Keywords in Northern Europe,
The Renvall Institute, Univesity of Helsinki, Helsinki, University Printing House, 1995, pp. 7-33; Id.,
Korrekturen zur Geschichte von Politisierung, Archiv fr Begriffsgeschichte, 30, 1989, pp. 224-234.
El debate sobre la rehabilitacin de la filosofa prctica que se dio en los aos 70-80 del siglo XX. Cfr.
Rehabilitierung der praktischen Philosophie, hrsg. von M. Riedel, Freiburg I. B., Rombach, 1972-74, 2
voll. Sobre el tema: F. Volpi, La rinascita della filosofia pratica in Germania, en C. Pacchiani (a c. di),
Filosofia pratica e scienza politica, Abano, Francisci, 1980, pp. 11-97; Id., La riabilitazione della
filosofia pratica ed il suo senso nella crisi della modernit, il Mulino, 308, 1986, pp. 928- 949; R. Bodei,
La decisione saggia. Filosofia pratica e teoria delle scelte ragionevoli, en W. Tega (a c. di), Etica e
politica, Parma, Pratiche, 1984, pp. 19-45; E. Berti (a c. di), Tradizione e attualit della filosofia pratica,
Genova, Il Melangolo, 1988.
Parte del debate alemn sobre la Begriffsgeschichte no sigue, sin embargo, esta
inclinacin histrico-poltica55. Este se mueve ms bien sobre la gua de la lexicografa
filosfica para radicalizar su sentido teortico56. Lo que entra as en cuestin es la
relacin entre la filosofa y su dimensin conceptual; entre temporalidad, historia y
Begrifflichkeit de la filosofa57. Hans Georg Gadamer recupera en este horizonte la
diferencia entre saber filosfico y ciencias positivas. El Erkenntnisgewinn de la
filosofa todo lo que el filsofo obtiene en trminos de innovacin, modificacin de
los cuadros de experiencia, conocimiento no es cuantificable. No obtiene una ms
adecuada, una ms precisa, una mejor imagen del propio objeto. No lo conquista.
Mientras las ciencias positivas pueden exhibir resultados, medir los progresos sobre
los objetivos prefijados; mientras aquellas pueden acumular datos, as en Gadamer, la
filosofa y tanto ms cuanto esta se plantea preguntas, problematizacin radical de la
realidad se arriesga constantemente a auto-disolverse. A perderse en la evanescente
tela de una pregunta que empieza cada vez de nuevo. Porque la pregunta de la filosofa
no es nunca, propiamente, una pregunta materialmente dirigida: la pregunta en torno a
algo58.
Admitiendo que esto pueda ser definido como un avance, el proceder de la
filosofa en la historia no llega a un fin, no incide hacia una meta, no es calificable, por
tanto, como un progreso. La filosofa extrae permanentemente una pregunta
originaria y desestabiliza continuamente la propia tradicin. El concepto, que de este
movimiento es instrumento, punto de articulacin y de unin, representa, as, el perno
sobre el cual gira todo el problema de la filosofa. En el trabajo de conceptualizacin
un trabajo dentro del cual el Begriff acta en un doble papel: el de Vorurteil, de
pre-juicio, el papel de simple vehculo de ese saber legado que se trata de problematizar
y de desconectar de su auto-evidencia; y aquel creativo de reenviar a la pregunta
originaria, un papel de desestabilizacin y crtica, de puesta en cuestin de los
resultados de los predecesores la filosofa obtiene para Gadamer el lugar de la
Selbstenfaltung del pensamiento, el momento de su auto-despliegue59.
Solo esta consciencia no el concatenarse de una historia progresiva de la filosofa,
la transmisin de una consigna de pensador a pensador, no la red de influencias o de
filiaciones entre los sistemas asigna a la filosofa un campo unitario. La unidad de
la filosofa es la unidad de su problema: la unidad de lo que necesita ser pensado (des
Denkwrdigen). Esto, sin embargo, no significa simplemente reabrir el camino para la
Problemgeschichte o restaurar formas de continuidades lineales entre eventos de
pensamiento. Para Gadamer que no elabora la distincin propuesta por Deleuze y
Guattari cuando enuncian el hecho de que los conceptos de la filosofa tienen una
histoire, una estructura hecha de derivaciones, dislocaciones, fragmentaciones de
significado, provienen de otros conceptos y de otros problemas, pero tienen tambin un
55
Para una direccin distinta en este sentido: P. Rosanvallon, Pour une histoire conceptuelle du politique
(Leon inaugurale au Collge de France faite le jeudi 28 mars 2002), Paris, Seuil, 2004.
56
Sobre lexicografa e historia de los conceptos cfr. tambin: U. Rcken, Zum Verhltnis vergleichender
Begriffsgeschichte und vergleichender Lexikografie, en H.E. Bdecker, (Hrsg.),
Begriffsgeschichte,Diskursgeschichte, Metapherngeschichte, Gttingen, Wallstein Verlag, 2002, pp. 73-
121.
57
Vase: W. Schrder, Was heit Geschichte eines philosophischen Begriffes?, en Die Interdisziplinaritt
der Begriffsgeschichte, hrsg. von G. Stolz, Hamburg, Meiner, 2000, pp. 159-172. Problemticamente: Q.
Skinner, Hermeneutics and the Role of History, New Literary History, VII, 1975, 209-232.
58
H. G. Gadamer, Begriffsgeschichte als Philosophie cit., p. 137. Sobre las dificultades de determinar de
qu es historia la Begriffsgeschichte, cfr. adems: M. Sommer, Kritische Anmerkungen zu Theorie und
Praxis begriffsgeschichtlicher Forschung, Archiv fr Begriffsgeschichte, 16, 1982, pp. 227-244, en part.
pp. 223 y ss.
59
H.G. Gadamer, Begriffsgeschichte als Philosophie cit., p. 138.
devenir, la posibilidad de conectarse a otros conceptos, de insertarse productivamente
en el plano de la inmanencia que contribuyen a co-crear bifurcndose, re-
territorializndose, modulando otras regiones en su interior60 lo que la historia de las
ideas bajo la forma de historia de los problemas no asume, y es ms evita, es el
crculo hermenutico que subyace en la relacin entre lengua y concepto.
El horizonte lingstico se cierne como presupuesto general y omni-comprensivo
(allumfassende Vorausgelegtheit, lo define Gadamer), y, as, condiciona la propia
formulacin de las preguntas fundamentales que la historia de los problemas, la
Problemgeschichte, asume como constantes de la historia del pensamiento. Y, sin
embargo, cada autntica posicin de pensamiento lo supera, lo pone en movimiento,
elaborando desde la propia pregunta el horizonte de expectativas en cuya direccin se
buscar la respuesta61. El con-texto de la filosofa es este doble movimiento por el cual
el lenguaje contemporneamente condiciona y renueva la experiencia. Y es esta misma
contextualizacin la que la historia de los problemas no evidencia.
Lo que permite superar o al menos: poner en discusin, problematizar las
formas de continuidad, la supuesta constancia, de los problemas fundamentales de la
filosofa, es la unidad de sentido que para Gadamer se determina en la huella conceptual
de la interrogacin. Plantear una pregunta, si es esto lo propio de la filosofa, significa
elaborar conceptualmente los trminos que la hacen posible, asumir y excluir con esto
el horizonte lingstico previamente dado a la pregunta y abrir una perspectiva nueva
sobre la cual esperar la respuesta62. Y esto significa que cada evento de la filosofa es
histricamente situado, irreductiblemente ligado a las estructuras de sentido que marcan
su contextualizacin y orientacin63: la relacin con las condiciones pre-dadas, con los
esquemas anticipados, con una tradicin cada vez ms a punto de disolverse por un
lado, y, por otro, con todo lo que al pensamiento le llega de la sintonizacin con la
renovacin de sentido, con la innovacin, ya implcitos en una interrogacin que por su
propia posicin necesita poner en discusin, y por tanto en movimiento, las formas de la
transmisin del saber, los cuadros de experiencia, y que inaugura, en consecuencia,
direcciones y expectativas nuevas para las repuestas que llegarn como condicionadas
por el contexto de formulacin de la pregunta misma a la que responden.
No existe, por tanto, una constancia de la filosofa. Esta no puede ser
aplastada por las continuidades de problemas recurrentes, ni sobre la vaca serie de
autores marcados como protagonistas de su historia. La Begrifflichkeit en la cual
esta se mueve es el indisoluble, unitario, con-testo de una Frage y de una respuesta. Y
el ejemplo que Gadamer propone es absolutamente coherente con este conjunto de
premisas. Es quiz posible registrar una nica direccin de sentido en la posicin
filosfica del problema de la libertad? Todo lo que Platn discute en el mito de Er
(Resp., X, 614b-621d) mito en el que se nos propone una imagen de la eleccin que
60
Cfr. G. Deleuze F- Guattari, Quest-ce que la philosophie?, Paris, Minuit, 1991, pp. 23-24.[trad. esp.
de Thomas Kanf, Qu es la filosofa?, Barcelona, Anagrama, 1993.
61
Vase: H.G. Gadamer, Die Begriffsgeschichte und die Sprache der Philosophie, (Arbeitsgemeinschaft
fr Forschung des Landes Nordrhein-Westphalen, Heft 10), Opladen, Westdeutscher Verlag, 1971, p. 9.
62
Ibidem: eine Frage stellen heit ja ihre begriffliche Ausarbeitung leisten, und zwar so weit, da sie
Antwort mglich macht. Sobre la relacin entre historia conceptual y hermenutica: R. Wiehl,
Begriffsbestimmung und Begriffsgeschichte. Zum Verhltnis von Phnomenologie, Dialektik und
Hermeneutik, en R. Bubner - K. Cramer - R. Wiehl (Harsg.), Hermeneutik und Dialektik, Aufstze I,
Methoden und Wissenschaft - Lebenswelt und Geschichte, Tbingen, Mohr, 1970, pp. 167-230. Sobre el
crculo hermenutico: H.G. Gadamer, Sul circolo ermeneutico, Aut aut, 217-218, 1987, pp. 13-20.
63
H.G. Gadamer, Die Begriffsgeschichte und die Sprache der Philosophie cit., p. 9. Para la determinacin
de conceptos como Unterscheidungshandlungschemata de nuestra orientacin histrica: H. Lbbe,
Begriffsgeschichte als dialektischer Proze, Archiv fr Begriffsgeschichte, 19, 1975, pp. 8-15, en part.
pp. 9-10.
predetermina todo el curso de la vida para el prximo ciclo temporal resulta ser
tambin nicamente aproximable o traducible en el problema de la libertad por cmo
este se presenta en la tradicin cristiana64? Podemos quiz valorar en los dos campos
la constancia de un mismo problema del cual Platn y Toms, por ejemplo,
representaran las variantes?
En la conceptualidad de la filosofa se revela una investigacin lingstica
constitutiva, la tensin de una Sprachfindung irreductible. El movimiento mediante el
cual el flujo de la lengua hablada, que acta como presupuesto en todo caso imposible
de trascender por la esfera conceptual, es escindido y renovado por la intencin
denotativa: Sprachkritik y Nombre representan los dos lados de una nica accin de
elaboracin filosfica del problema. Una consideracin histrico-conceptual del
crculo mediante el cual la filosofa obtiene el propio objeto ofrece a Gadamer la
posibilidad de enfocar el movimiento unitario del pensamiento. La relacin que
constrie cada vez de nuevo a palabra y concepto, Wort y Begriff. Esto, a su vez,
lo empuja a asumir como constitutivo el vnculo entre filosofa y lenguaje. A considerar,
por tanto, la lengua el nexo entre anticipacin y renovacin, entre tradicin y
deconstruccin, entre contexto y texto como el espacio (otros lo llamaran quiz el
Theatrum philosophicum, para remarcar la ausencia de teologa, la imposibilidad de
una historia de la filosofa) dentro del cual se consuma el atemraubende Drama der
Philosophie65.
Una historia de los conceptos como filosofa medira, por tanto, sobre esto, la
propia legitimidad. Sobre su capacidad de interrumpir la representacin de una historia
lineal del pensamiento a travs de la continuidad de sus problemas, antes que nada. Y
an ms: sobre la posibilidad de concentrarse en la gnesis, histricamente determinada,
de las unidades de sentido de una Sprachfindung en la cual se reproduce el ciclo de
nominacin que objeta y renueva el tejido conceptual del horizonte lingstico
constitutivamente pre-dado.
Y an ms. Esta hara definitiva, por fin, la ventaja de la imposibilidad de
escapar del crculo necesariamente implcito entre filosofa y lenguaje. El intercambio
constitutivo entre lengua y concepto desautoriza cualquier fantasa de instalar la
filosofa en posicin soberana respecto a la propia historia. El ideal de una total,
enrarecida Aufklrung de la lengua de la filosofa aquel ideal que se asoma en la

64
H.G. Gadamer, Begriffsgeschichte als Philosophie cit., p. 142.
65
Ibid., p. 143. Pero cfr. tambin: Id., Die Begriffsgeschichte und die Sprache der Philosophie cit., p. 13.
Es precisamente esta asuncin puramente lingstica del conceto lo que Hans Blumenberg contesta a la
historia de los conceptos. La metaforologa que l sostiene permitira por el contrario plantear como tema
de la investigacin meta-cintica de los horizontes de sentido que representara la sottostruttura del
pensiero [] la soluzione nutritizia delle cristallizzazioni sistematiche allinterno della quale i concetti
stessi subiscono le loro modificazioni. [tradurre o eliminare] Cfr. H. Blumenberg, Paradigmen zu
einer Metaphorologie, Archiv fr Begriffsgeschichte, 6, 1960; trad. it. de M.V. Serra Hansberg,
Paradigmi per una metaforologia, Bologna, il Mulino, 1969, pp. 8-9. Pero vase tambin H. Blumenberg,
Begriffe in Geschichten, Frankfurt a. M, Suhrkamp, 1998.[trad. esp. de Csar Gonzlez Cantn,
Conceptos en historias, Madrid, Sntesis, 2003]. Sobre el tema: R. Zill, Substrukturen des Denkens.
Grenzen und Perspektiven einer Metapherngeschichte nach Hans Blumenberg, en H.E. Bdecker,
(Hrsg.), Begriffsgeschichte, Diskursgeschichte, Metapherngeschichte, Gttingen, Wallstein Verlag, 2002,
pp. 209-258. Para H. Gnther, Auf der Suchenach der Theorie der Begriffsgeschichte, en R. Koselleck
(Hrsg.), Historische Semantik und Begriffsgeschichte cit., pp. 102-120, la dinmica de cambio y de
desarrollo del concepto en el especfico discurso histrico-poltico podra tambin ser considerada
como metonmica (p. 114). Sobre el proyecto metaforolgico de Hans Blumenberg vase al fin: A.
Borsari (a c. di), Hans Blumenberg. Mito, metafora, modernit, Bologna, il Mulino, 1999 (para los temas
que nos interesan, cfr. en part. los ensayos de Barnaba Maj y Francesca Rigotti, ibid., respectivamente pp.
65-96 y 97-108).
X
matriz neokantiana de la lexicografa filosfica en Eucken o Rothacker, aquella de la
cual hemos partido podra ser satisfecho solo si fuese posible deshacer la Sprachnot
del destino en el que filosofa y lenguaje se traban la una al otro, y, si una especie de
exterioridad respecto a esta pudiera ser demostrada como alcanzable. Lo que,
precisamente, resulta para Gadamer auto-contradictorio. El movimiento del concepto no
puede cumplirse sin la palabra. El flujo lingstico en el cual se piensa no puede ser
suspendido; una tal suspensin significara de hecho la revocacin integral del propio
discurso de la filosofa66.
Si la relacin entre palabra y concepto, entre lengua y Nombre, define algo que
se puede rodear, es decir, el umbral sobre el cual la filosofa necesariamente se instala
gracias a su estructura eminentemente (y necesariamente) lingstica, as pues el
espacio propio de la filosofa ser esa arriesgada zona de lmite en la cual la lengua se
hace incandescente y se centra en su propia potencia metafrica, aquella en condiciones
de reunir la originaria tensin de nominacin que vuelve en cada acuacin
(Prgung) conceptual67. En el doble significante, en la Doppelung, que
caracteriza las palabras como elementos de la lengua ordinaria y contemporneamente
como posibles portadoras de valencias conceptuales, Gadamer asume la falla, lo crucial
de la ruptura, con la que se determina el Streben hacia el concepto. Solo dentro de
este pliegue el pliegue por medio del cual el lenguaje se remite a su originaria funcin
nominativa y lo filosfico puede ser reconducido a la propia especificidad renunciando
a calificarse como investigacin intencionalmente dirigida hacia algo externo la
filosofa obtiene el propio objeto. La cuestin del objeto de la filosofa la cuestin
de su plano y de su campo puede, entonces, obtener para Gadamer slo una
respuesta histrica68. Y es esto lo que debe legitimar una Begriffsgeschichte de la
filosofa como acto filosfico.
La relacin entre palabra y concepto remite, por tanto, a la potencia originaria
del Nombre. En la torsin predicativa de la lengua, en aquella que la forja como
instrumento para el conocimiento, radica, para Walter Benjamin, el pecado original del
espritu lingstico69. En el Nombre slo en lo que Benjamin llama el espritu
adnico de la Lengua y que precede a cualquier forma de saber, incluido aquel saber
del bien y del mal que determina, precisamente, la cada idea y smbolo coinciden. Lo
que la filosofa opera es el intento de liberar el Nombre del lenguaje. De recuperar la
esencia espiritual del hombre a travs de una lengua reconducida a su ms originario
ser espiritual, se expresa puramente slo cuando habla en el nombre, y, por tanto, en la
denominacin universal70. Tarea del filsofo, en la poca del eclipse de la
Ursprache71, es hacerse consciente de la relacin entre lengua e idea, yendo ms all

66
H.G. Gadamer, Begriffsgeschichte als Philosophie cit., p. 143. Sobre la Metaphorik der Fligkeit de
los conceptos: H. Lbbe, Begriffsgeschichte als dialektischer Proze cit., pp. 8-9.
67
H.G. Gadamer, Die Begriffsgeschichte und die Sprache der Philosophie cit., p. 12.
68
H.G. Gadamer, Begriffsgeschichte als Philosophie cit., p. 137. Pero para el presupuesto que en
Gadamer valora el aspecto conceptual de cada comprensin, cfr. tambin Id., Wahrheit und Methode,
Tbingen, Mohr, 1960; trad. it. de G. Vattimo, Verit e metodo, Milano, Bompiani, 1983, pp. 463 y
ss.[trad. esp. de Ana Agud y Rafael de Agapito, Verdad y Mtodo, Salamanca, Sgueme, 2007].
69
W. Benjamin, Sulla lingua in generale e sulla lingua degli uomini, en Angelus Novus (ed. or. Schriften,
Frankfurt a. M., Suhrkamp, 1955), trad. it. a c. di R. Solmi, Torino, Einaudi, 1976 (primera ed. 1962), pp.
51-67, p. 63.[trad. esp. de H.A. Murena, Angelus Novus, Barcelona, Edhasa, 1971].
70
Ivi, p. 56.
71
Este, por otro lado, el problema del Romanticismo. Ya Novalis intenta superar la concepcin de la
lengua como medio e instaura la equivalencia entre poetisieren y nominar. Sobre el problema de la
lengua originaria perdida y para la polmica pre-romntica contra la abstraccin del lenguaje
conceptual: E. Fiesel, Die Sprachphilosophie der deutschen Romantik, Hildesheim-New York, Olms
Verlag (reimpresin anasttica de la edicin de Tbingen, Mohr, 1927). Menos til en esta direccin: L.
de la hiper-denominacin en la que la lengua se hace tcnica como medio para la
expresin de las cosas72. El trabajo filosfico coincide con la re-actualizacin de la
potencia evocativa del Nombre; no con el intento de decir las cosas, de predicarlas,
sino con el de hacer de nuevo transparente, con la plena consciencia de los lmites y de
las funciones de la representacin, la relacin entre concepto e idea73.
El trabajo filosfico coincide, por tanto, para Benjamin, con una Darstellung,
con un Umweg el largo trabajo sobre los textos, la interpretacin de poetas y
filsofos, la crtica que se mueve sobre el cauce de la escritura que huye de la
unidireccionalidad intencionada del Sujeto74. En la supuesta pretensin de verdad del
filsofo. El trabajo del filsofo est hecho de la inmersin en la historia a travs de la
cual la lengua de los hombres (que no es el lenguaje inmediato de Dios, ni el
transparente de Adn, que los nombres se imponen a las cosas) devana el arduo
intento de decir las ideas. La historia de la filosofa es la historia de la lucha por la
representacin de unas pocas palabras, que son siempre las mismas las ideas escribe
Benjamin75. La verdad no es directamente obtenible a travs del lenguaje, a menos que
este no sea el logos creador de Dios: para los hombres esta puede ser solo la historia de
una investigacin que se ha valido de tiempos conceptuales, de formas representativas,
de esbozos y de intentos siempre provisorios, que pueden ser recorridos de nuevo como
la nica modalidad de acceso a ella.
Podemos volver a Gadamer, entonces. La historia de los conceptos es la historia
de las cesuras que renuevan drsticamente la experiencia. Que mutan la sprachliche
Selbstorientierung que determina un horizonte de sentido compartido76. En tales
Verwerfungen del lenguaje all donde, por tanto, el lenguaje se abre ms all de
la ordinariez y re-expone la propia tensin nominativa se recapitula la originaria
esencia representativa de la filosofa. Su decir no como el decir cosas, sino su
actualizacin, y, esto es, hacer posibles, las ideas. Deriva de esto, para Gadamer, que
una historia de los conceptos como filosofa no puede sino determinarse a travs de esta

Formigari, La logica del pensiero vivente, Bari, Laterza, 1977. [trad. esp. de Ana Pano Alemn, La lgica
del pensamiento vivo: el lenguaje de la filosofa del Romanticismo alemn, Barcelona, Ediciones del
Serbal, 2007]. Pero, por lo que respecta a la tensin mgico-simblica que la Romantik intenta suscitar
ms all de las, y en la insatisfaccin por, las palabras, recurdese tambin el verso goethiano: Da Ich
erkenne, was die Welt / im innersten zusammenhlt / schau alle Wirkenskraft und Samen / und tu nicht
mehr in Worte Kramen (Faust, I, 381-385). El propio Empdocles de Hlderlin muere ahora que: die
Gtter fliehn en la imposiblidad de obtener de nuevo la plenitud de la nominacin: Es nennen das
Wandeln und Wirken deiner Geniuskrfte / der Herrlichen, deren Geno Ich war, o Natur! / Knnt Ich
noch einmal vor die Seele rufen / Da mir die stumme todesde Brust / von deinen Tnen aller
wiederklnge (Der Tod des Empedokles, Erste fassung, Escena IV). Las cursivas son mas.
72
W. Benjamin, Sulla lingua in generale e sulla lingua degli uomini, p. 66.
73
W. Benjamin, Ursprung des deutschen Trauerspiel, Frankfurt a.M., Suhrkamp, 1963; trad. it. de E.
Filippini, Il dramma barocco tedesco, Torino, Einaudi, 1980 (primera ed. 1971), pp, 13-14.[trad. esp. de
Jos Muoz Millares, El origen del drama barroco alemn, Madrid, Taurus, 1990]. Sobre el tema: G.
Duso, La rappresentazione e larcano dellidea, Il Centauro, 15, 1985, pp. 35-70 (ahora tambin en G.
Duso, La rappresentanza: un problema di filosofia politica, Milano, FrancoAngeli, 1988, pp. 13-54); A.
Cavarero, Rappresentazione e restaurazione dellimmagine. Platone sui nomi, Il Centauro, 15, 1985,
pp. 132-153.
74
Cfr. F. Desideri, Walter Benjamin. Il tempo e le forme, Roma, Editori Riuniti, 1980, p. 140 (pero para
el argumento en cuestin vense tambin: pp. 91 y ss., p. 148); M. Cacciari, Di alcuni motivi in Walter
Benjamin, ahora en F. Rella (a c. di), Critica e storia. Materiali su Benjamin, Venezia, Cluva, 1980, pp.
41-71.
75
W. Benjamin, Il dramma barocco tedesco cit., p. 14.
76
H.G. Gadamer, Begriffsgeschichte als Philosophie cit., p. 150.
X
re-actualizacin que constantemente vuelve, como Mitdenken, fusin de
horizontes, dilogo, en el que se recupera el unitario inicio del pensamiento.
Pensar con el texto que se interpreta significa renunciar a la pretensin de
indagarlo como un objeto; renunciar a extraerlo del archivo de una historia de la
filosofa o a catalogarlo como variante recurrente de una historia de los problemas.
Significa ms bien romper las formas de la transmisin que neutralizan la filosofa
territorializndola en las continuidades que definen el lenguaje ordinario y reencontrar
al fondo de la Sprachfindung que en el texto se expresa (rechazo y lanzamiento;
torsin del vocabulario en direccin al nombre; forja y creacin de conceptos que
renuevan, que revolucionan, el sentido de las palabras) la autonoma de un pasaje
significante al que vuelve la esencia representativa de la filosofa. Piensa
filosficamente slo quien advierte insatisfaccin para las posibilidades expresivas
usuales y comparte con los grandes textos de la filosofa el riesgo de desarrollar
conceptos que deben, en cualquier caso, sostenerse por s mismos sin poder escudarse
tras las formas lingsticamente acreditadas del sentido, escribe Gadamer77.
Piensa filosficamente quien no piensa en trminos de historia del pensamiento,
podra, por tanto, decirse. Quien no piensa dentro de continuidades que se neutralizan y
que se pierden en el paso del acto al pensamiento. Quien no trabaja para remendar,
familiarizando los conceptos, domesticndolos con la referencia a algo que nos es
conocido, la extraeza y discontinuidad en la historia de los saberes. Quien no piensa,
en fin, que el destino de la filosofa es el de circunscribir y reforzar las paredes del
mausoleo en el cual los grandes pensadores duermen el sueo eterno de los justos por
haber contribuido al monumento inactivo de la Filosofa.

4. A modo de conclusin

La trayectoria que he seguido me parece que proporciona suficientes indicaciones


sobre el estatuto y sobre las diversas determinaciones del debate sobre la
Begriffsgeschichte. Me parece, es decir, haber cumplido con la tarea en cierta medida
introductoria de este primer captulo. Y, sin embargo, me parece tambin oportuno,
mientras me dispongo a cerrarlo, potenciar el efecto de cierre que el ltimo prrafo
puede arriesgarse a producir respecto a toda la economa del discurso que, a travs de
ste, se ha venido desarrollando. Se trata de asumir la radicalizacin filosfica de la
relacin entre concepto e historia (entre Gadamer y Benjamin) como el resultado desde
muchos aspectos necesarios de los procedimientos de abstraccin puestos en marcha por
los fragmentos del debate con las cuales hemos tenido ocasin de enfrentarnos 78. Como
efecto, entre otras cosas, de la necesidad de liberar la Begriffsgeschichte de su
implicacin original en el debate metodolgico de la lexicografa filosfica y de las
intenciones de recomposicin que este utiliza en sus relaciones con la historia de la
filosofa. Es sobre el evento del pensamiento y sobre su recurrencia, donde Gadamer
centra una nocin de filosofa que se sustrae al continuismo, a su orientacin como
filosofa pblica, a la forma de un proyecto que desde fuera pueda juzgarse como
proceder en trminos de progreso y de regreso.
El problema que me apremia evidenciar aqu es aquel, al cual hemos ya
apuntado, de un siempre posible riesgo de superposicin entre historia de los

77
bid., pp. 145-146: nur der denkt philosophisch, der angesichts der verfgbaren sprachlich
Ausdrcksmglickeiten ein Ungengen empfindet, und nur denkt man mit, wenn man die Not dessen
wirklich teilt, der begrifflichen Aussagen wagt, die sich allein bewhren sollen.
78
Pero vase tambin: K. Rtthers, Philosophische Begriffsgeschichte, Dialektik, 16, 1988, pp. 158-
176.
conceptos e historia de las ideas. El riesgo, esto es, de que el aislamiento de algunos
conceptos fundamentales, aislados como tales dentro del lxico filosfico-poltico y
reconstruidos a lo largo de las lneas de su transmisin, pueda ser cargado con la
responsabilidad de dar cuentas de la experiencia poltica occidental y de cerrar su
perfil. Unit-ideas las llama Arthur O. Lovejoy79. Valores fundamentales del
liberalismo, los llama el sentido comn. Aquellas ideas fundamentales, irrenunciables, a
travs de las cuales se articula, unitariamente, toda la gramtica del pensamiento y
respecto a cuyo mainstream, a menudo revestido de un valor normativo, el resto asume
el papel de simple residuo, descarte, desviacin.
Es una doble tarea la que me parece que la Begriffsgeschichte debera, entonces,
asumir. Por un lado, la de liberar el propio potencial ms all de la identificacin casi
exclusiva que algunos de sus autores proponen entre poltica y lengua, entre experiencia
colectiva y concepto. Esta debera abrirse en direccin a los concretos procesos de la
produccin y del control de sentido. Re-determinarse, para mantener la altura del Estado
moderno del cual querra trazar la genealoga, en funcin de un anlisis del discurso80.
Contaminar las propias perspectivas con saberes (el derecho, la historia de las
instituciones, la sociologa poltica, la economa, por ejemplo) que quiz no pertenecen
al campo ms restringido de la filosofa y que, sin embargo, desempean un papel
central en la definicin de la semntica de los conceptos de una filosofa de la poltica.
Y, por el otro, el de ser capaz de una mirada crtica y autorreflexiva en condiciones
de utilizar las premisas de la Begriffsgeschichte sobre las mismas categoras de las
cuales sta se sirve sin, no obstante, problematizar la propia relacin con ellas. Pensar
qu significa, sin embargo, asumir algunos conceptos como conceptos fundamentales,
por ejemplo. Respecto a qu estos pueden ser llamados tales. Poner en el centro de la
propia consideracin el significado de la propia ascensin de las ciencias histricas en el
recuento de las disciplinas y de los saberes de la poltica e impulsar la propia tarea
deconstructiva hasta mermar su supuesta auto-evidencia. Una tarea, esta ltima, que
slo podra permitir objetar (y obstaculizar) el mecanismo que vuelve a trascribir, en los
orgenes de la modernidad, la poltica en ciencia, la contingencia de la accin y su
riesgo en crisis que hay que contener y neutralizar.
Pero, sobre esto, deberemos volver pronto.

79
Para la teora originaria de la historia de las ideas cfr. A.O. Lovejoy, The Great Chain of Being. A Study
of the History of an Idea, Harvard, Harvard University Press, 1936; trad. it. de L. Formigari, La grande
catena dellessere, Milano, Feltrinelli, 1966. [trad. esp. de Antonio Desmons, La gran cadena del Ser,
Barcelona, Icaria, 1983]. La posicin de Lovejoy ha sido recientemente defendida por F. Oakley,
Omnipotence, Covenant and Order. An Excursion in the History of Ideas from Abelard to Leibniz, Ithaca
and London, Cornell University Press, 1984 (cfr. en particular el captulo inicial: Against the Stream: in
Praise of Lovejoy). Cfr. tambin: M. Mandelbaum, The History of Ideas, Intellectual History and the
History of Philosophy, History and Theory, Beiheft 5, 1965, pp. 33-66. Una posicin ms matizada en:
T. Ball - J. Farr - R.L. Hanson (eds.), Political Innovation and Conceptual Change, Cambridge,
Cambridge University Press, 1989, pp. 24-49
80
Primeras tentativas en este sentido: D. Busse, Historische Semantik. Analyse eines Programms,
Stuttgart, Klett-Cotta, 1987 (para la crtica a la Begriffsgeschichte cfr. en part. pp. 39-41; pp. 80-83); N.
Luhmann, Gesellschaftsstruktur und Semantik, Frankfurt a. M., Suhrkamp, 1980: trad. it. de M. Sinatra,
Struttura della societ e semantica, Roma-Bari, Laterza, 1983 (cfr. en part. pp. 11-13; pp. 15-18).
2. Entre Heidelberg y Cambridge:
el lxico en situacin
de Sandro Chignola

1. Conceptos e historia

Que existe algn tipo de relacin entre conceptos polticos e historia es un dato
preliminar para cualquier forma de representacin que asuma como propio referente
metodolgico el presupuesto del intrnseco carcter lingstico de la poltica.
Definitivamente asentado el linguistic turn que haba impregnado, en el paso entre los
aos 70 y 80 del siglo XX, el ordenamiento disciplinario de las ciencias histricas1, y
una vez celebrada la disolucin por agotamiento interno del pacto de solidaridad
unvoca entre Geistesgeschichte e historia de las ideas, el hecho de la existencia de
paradigmas, tradiciones discursivas y vocabularios normativos verdaderos centros de
formacin, reestructuracin y control del lenguaje ha emergido progresivamente como
potencial punto de atraccin gravitacional para la atencin del historiador. Si para
Arthur O. Lovejoy y para su extremo y orgulloso defensor, Francis Oakley deber
programtico de la historia de las ideas debera ser seguir, con el fin de reconstruir los
procedimientos de reensamblaje y los efectos de la recombinacin en ocasiones del
encuentro con diferentes contextos de pensamiento y diferentes topologas de orden e
investigndolos a lo largo de directrices temporales asumidas como continuas,
homogneas y linealmente intercomunicadas entre ellas, las fases de migracin de
conjuntos conceptuales qumicamente resueltos en sus propios componentes
elementales (segn una perspectiva idealista-atomista compartida por el propio Lovejoy,
que de estas haba hecho unit-ideas si no eternas, explcitamente en s mismas
privadas de historia2), para los autores comprometidos en el frente de la intellectual
history se converta en decisivo ahora, en cambio, el dato de la historicidad del
significado, su estar situado, la operacionalidad discontinua de sistemas conceptuales
a menudo irreductibles el uno al el otro, y su estar correlacionados en dinmicas de
renovacin, crisis y recomposicin del tejido histrico, dentro del cual solo los

1
Cfr. M. Jay, Should Intellectual History Take a Linguistic Turn? Reflections on the Habermas-Gadamer
Debate, en D. La Capra - S.L. Kaplan (Eds.), Modern European Intellectual History, Ithaca, Cornell
University Press, 1982, pp. 86-110; J.E. Toews, Intellectual History after the Linguistic Turn. The
Autonomy of Meaning and the Irreductibility of Experience, The American Historical Review, 92, 1987,
pp. 879-907; R. Jtte, Moderne Linguistik und Nouvelle Histoire, Geschichte und Gesellschaft, 16
Jahrgang, Heft 1, 1990, pp. 104-120; G.G. Iggers, Zur linguistischen Wende in Geschichtsdenken und
Geschichtsschreibung, Geschichte und Gesellschaft, 21, 1995, pp. 557-570; J. Guilhaumou, A propos
de lanalyse des discours: les historiens et le tournant linguistique, Langage et socit, 65, 1993, pp. 5-
38.
2
A.O. Lovejoy, The Great Chain of Being. A Study of the History of an Idea, Harvard, Harvard
University Press, 1936; trad. it. de L. Formigari, La grande catena dellessere, Milano, Feltrinelli, 1966,
pp. 11-29; Id., The History of Ideas, en Essays in the History of Ideas, New York, Capricorn Books,
1960; trad. it. de D. De Vera Pardini, Lalbero della conoscenza. Saggi di storia delle idee, Bologna, il
Mulino, 1982, pp. 29-41; F. Oakley, Against the Stream: in Praise of Lovejoy, en Omnipotence, Covenant
and Order. An Excursion in the History of Ideas from Abelard to Leibniz, Ithaca and London, Cornell
University Press, 1984, pp. 15-40, en part. pp. 34-35.
X
conceptos podan verse gastando su propio valor de significacin3. Conceptos
histricos y tradiciones discursivas que eran cargadas, por tanto, con la obligacin de
actuar como indicadores de las continuidades de organizacin de sentido en el plano
sincrnico de su aplicacin contextual y, al mismo tiempo, con aquella de poder
actuar como tipos ideales, cuyo reconocimiento diacrnico permitira al historiador
llegar a constantes aplicativas, saltos, rupturas, umbrales de crisis de enteros sistemas
semnticos y de mdulos argumentativos cerrados, en el plano inclinado de su
respectiva historia4.
Partiendo de compartir generalsimas premisas de este tipo (carcter lingstico
del discurso poltico; existencia de meta-horizontes de sentido que condicionan las
dinmicas de la conceptualizacin; normatividades de los vocabularios contextuales en
el locutor) es como proyectos de investigacin muy diferentes entre ellos, como los de
Quentin Skinner, John G.A. Pocock y Reinhart Koselleck, han reaccionado los unos a
los otros aunque estos no se presten a ello sin una cierta reluctancia y ciertamente con
desgana para poder probar sus recprocas capacidades de mantenerse, y sus
debilidades tericas5.
Una contribucin de Melvin Richter, que reelabora precedentes intervenciones del
autor y que se expone en un desconsolado llamamiento a favor de una integracin entre
el modelo de los lxicos alemanes6 y las perspectivas de investigacin inauguradas, en

3
W.J. Bouswma, From History of Ideas to History of Meaning, The Journal of Interdisciplinary
History, XII, 2, 1981, pp. 279-291.
4
Cfr. ad es. K. Rohe - A. Drner, Political Culture and Concepts of Politics: Linguistic Investigations
into the British and German Understandings of Politics, en S. Hnninen and K. Palonen (Eds.), Texts,
Contexts, Concepts, Helsinki, The Finnish Political Science Association, 1990, pp. 50-68; K. Rohe - A.
Drner, Politische Sprache und politische Kultur. Diachron kulturergleichende Sprachanalyse am
Beispiel von Grbritannien und Deutschland, en M. Opp de Hipt und E. Latniak (Hrsg.), Sprache statt
der Poltik? Beitrge zur politikwissenschaftlichen Semantik - und Rhetorikforschung, Opladen,
Westdeutscher Verlag, 1991, pp. 38-65.
5
M. Richter, Conceptual History (Begriffsgeschichte) and Political Theory, Political Theory, 14, 1986,
pp. 604-637; Id., Begriffsgeschichte and the History of Ideas, Journalof the History of Ideas, 48, 1987,
pp. 247-263; pero sobretodo Id., M. Richter, Reconstructing the History of Political Languages: Pocock,
Skinner and Geschichtliche Grundbegriffe, History and Theory, 29, 1992, pp. 38-70 (ed. ted., Zur
Rekonstruction der Geschichte der Politischen Sprachen: Pocock, Skinner und die Geschichtliche
Grundbegriffe, en H.E. Bdecker - E. Hinrichs (Hrsg.), Alteuropa oder frhe Neuzeit? Probleme und
Methode der Forschung, Stuttgart-Bad Canstatt, 1990, pp. 134-174); J. Ifversen, Om magt demokrati og
diskurs, Begrebhistoriske studier n. 2, hrus, Centre for Kulturforskning, hrus Universitet, 1997; A.
kerstrm Andersen, Discursive analytical strategies. Understanding Foucault, Koselleck, Laclau,
Luhmann, Bristol, Policy Press, 2003; K. Palonen, Die Entzauberung der Begriffe. Das Umschreiben der
politischen Begriffe bei Quentin Skinner und Reinhart Koselleck, Mnchen-Hamburg-London, Lit Verlag,
2004. Por lo que respecta a Italia, cfr. al menos: A. DOrsi, Guida alla storia del pensiero politico,
Firenze, La Nuova Italia, 1995, pp. 210-222; M. Viroli, Revisionisti ed ortodossi nella storiografia
del discorso politico, Rivista di Filosofia, LXVIII, 1987, pp. 121-136; M. Barberis, La storia delle
dottrine politiche: un discorso sul metodo, in Sette studi sul liberalismo rivoluzionario, Torino,
Giappichelli, 1989, pp. 9-42; J. Fernandez Sebastian, Metodologia e ricerca nella storia del pensiero
politico. Qualche riflessione intorno al dibattito Skinner, en E. Guccione (a c. di), Strumenti didattici ed
orientamenti metodologici per la storia del pensiero politico, Firenze, Olschki, 1992, pp. 106-116. Para
quien escribe, sigue siendo decisivo de todos modos las importantes contribucines de M. Merlo, La
forza del discorso. Note su alcuni problemi metodologici della storiografia del discorso politico,
Filosofia politica, IV, 1, 1990, pp. 37-56; Id., La ambivalencia de los conceptos. Observaciones acerca
de algunas relaciones entre Begriffsgeschichte e historiografa del discurso poltico, Res Publica, 1, n. 1,
1998, pp. 87-101.
6
Geschichtliche Grundbegriffe. Historisches Lexikon zur politisch-sozialen Sprache in Deutschland,
hrsg. von O. Brunner - W. Conze - R. Koselleck, Stuttgart, Klett-Cotta, 1972- 1992, voll. I-VII [= GG];
Historisches Wrterbuch der Philosophie, hsrg. von J. Ritter K. Grnder, Basel und Stuttgart, Schwabe
& Co., 1971-, voll. I-VIII [= HWP]; Handbuch politisch-sozialer Grundbegriffe in Frankreich (1680-
los pases de cultura anglosajona, partiendo de los trabajos metodolgicos de Quentin
Skinner y de John G.A. Pocock, analiza separadamente los programas de investigacin
de las diferentes escuelas que hacen referencia a estos modelos y, precisamente por su
objetivo explcitamente recompuesto, se propone como utilsimo objeto de
enfrentamiento y discusin para todos aquellos que se sienten comprometidos en el
frente de la historiografa de los conceptos y del pensamiento poltico7.
Es, quizs, el momento de recordar en vista a la prxima exclusin del HWP de
nuestro mbito de consideraciones cmo el motivo inaugural de la historia de los
conceptos hay que buscarlo, tambin histricamente, en la lexicografa filosfica: desde
los aos del sustancial cambio producido a caballo entre los siglos XVIII y XIX,
empiezan a realizarse en Alemania obras lexicogrficas que intentan unir y mantener
juntas, insistiendo en el plano de las opciones metodolgicas, la identificacin de las
constantes problemticas fundamentales de la filosofa con el registro, deseado como el
ms exhaustivo posible, de los trminos tcnicos y de los conceptos que las realizan y
que las mantienen en tensin.
Es ciertamente en la sntesis neokantiana entre historia de los problemas
(Problemgeschichte) e historia de la terminologa (Terminologiegeschichte)
una sntesis orientada por el objetivo de resolver la compleja relacin que la filosofa
mantiene con la historia por medio de una des-historizacin radical en condiciones de
reducir la filosofa a sus constantes problemticas y de obtener el mapa definitivo de sus
configuraciones conceptuales donde el lugar gentico de la historia de los conceptos
debe alcanzarse8. Y, sin embargo, desde el principio, los lmites de tal planteamiento se
haran perceptibles. Complejidades y diseminacin implicadas en la multiplicacin y en
la sectorializacin de las disciplinas filosficas lo que habra impedido de hecho a la
HWP proceder sobre la huella del proyecto de un diccionario de trminos filosficos
como el de Erich Rothaker (1927) y imposibilitada la referencia a la superada obra de
Rudolf Eisler (Wrterbuch der philosophischen Begriffe, 1899), cuya cuarta edicin,
revisada, apareca precisamente en los aos en los que Rothacker esbozaba su propio
diseo de una reconstruccin de las singulares Weltanscahuungen filosficas a travs
del anlisis de los elementos fundamentales que las haban producido, un diseo
bastante marcado en la direccin de la filosofa de la vida haban constreido de
hecho a Joachim Ritter, primer cuidador de la HWP, a una profunda revisin de la base
metodolgica de todo el proyecto editorial.
Se derivaran, como observa Melvin Richter, contemporneamente fuerza y
debilidad de la HWP. Por un lado, la necesidad de abandonar el tono neokantiano y
abrir, as, nuevas perspectivas de mtodo: asumir como central la proliferacin de los
saberes filosficos, la tecnificacin y la especializacin de los lxicos hasta el punto de
plantear sobre ella la HWP registrando su fuerza de innovacin respecto a las obras
lexicogrficas que lo haban precedido, habra significado de hecho abandonar tambin
la idea de dar una definicin unvoca y unitaria del vocabulario de la filosofa. Por el
otro, y precisamente por la mismas premisas, el lmite descrito por la posibilidad de
recoger los trminos objeto de la reconstruccin slo entre aquellos cuyo estatuto, o
cuyas variaciones de significado, estuvieran en condiciones de demostrar un cierto

1820), hrsg. von R. Reichardt - E. Schmidt (en Verbindung mit G. van den Heuvel und A. Hfer),
Mnchen. Oldenbourg Verlag, 1985ss, voll. I-IX [= HGF].
7
M. Richter, The History of Political and Social Concepts. A Critical Introduction, New York and
Oxford, Oxford University Press, 1995.
8
H.G. Meier, Begriffsgeschichte, in Historisches Wrterbuch der Philosophie, Stuttgart, Klett, 1971, Bd.
I, pp. 788-808.
X
X
grado de estabilizacin, con el evidente riesgo de acreditar, y de reproducir, desniveles
de plano y diferenciaciones internas que podran desautorizar el diseo global de un
lxico general de la filosofa9.
Absolutamente abierta, en definitiva, quedaba en la HWP, por cmo la obra se ira
componiendo en lo sucesivo a partir de las originarias Richtlinien de Ritter, la
cuestin de cmo referirse a la estabilizacin y al cambio de los aparatos conceptuales
de la filosofa. Es decir, de cmo contextualizar la relacin entre historia y discurso.
Asentada sobre las continuidades de la tradicin lexicogrfica alemana, aquellas
continuidades que aseguran una saturacin filosfica del problema del significado, e
inclinada, a travs de sta, hacia un programtico desinters por la especificidad del
vocabulario poltico y social, la obra de reconocimiento de la HWP, por cuanto vasta,
tenda a ampliar la distancia progresiva entre la tradicional cerrazn auto-reflexiva de la
filosofa (y, con ella, a sancionar autonoma y auto-referencialidad de su lxico) y la
imposicin de una ms concreta atencin a la historia social que iba madurando
mientras tanto en Alemania en el interior del movimiento de auto-reforma de las
ciencias histricas10.
El modo a travs del cual el proyecto de la HWP se llevaba adelante terminaba,
entonces, por excluir una efectiva tematizacin de la relacin entre concepto e historia.
Y, en concreto, por evitar aquel problema de la discontinuidad, del cambio y de la
innovacin, que representa uno de los motivos centrales de la Begriffsgeschichte. Una
debilidad, esta ltima, que se refleja sobre la propia organizacin de la HWP y sobre su
capacidad de responder efectivamente a premisas metodolgicas y tericas adecuadas al
objetivo prefijado. Por un lado, la HWP no trata de manera unvoca los conceptos que
integra en el lxico. Estos no se estudian todos de modo histrico-conceptual y no se
prev ni se practica ninguna especfica forma de contextualizacin para el vocabulario
poltico y social. Por el otro, este realiza un efecto de auto-nominacin que asla
idelamente el lxico de la filosofa, lo auto-referencia y lo trata como separado de la
praxis y de la historia. La HWP, justo por este motivo, tiende por esto a valorar la
sospecha de que la historiografa angloamericana se nutre de su relacin con la alemana:
si la Begriffsgeschichte fuera lo que la HWP representa, entonces el anatema de
Quentin Skinner contra Keywords: A Vocabulary of Culture and Society de Raymond
Williams (I remain unrepetant in my belief that ther can be no histories of concepts as
such11) podra repetirse tranquilamente y el enfrentamiento entre Heidelberg y
Cambridge posponerse para siempre.
Melvin Richter se ha esforzado en dar a conocer y difundir en los USA y en los
pases de lengua inglesa el programa de investigacin de los GG12 precisamente con el

9
Por este motivo Joachim Ritter tuvo que declarar como error la consideracin de la HWP como un
begriffsgeschichtliche Wrterbuch (cfr. J. Ritter, Vorwort, HWP, Bd. I, p. VIII). Sobre el tema: M.
Richter, The History of Political and Social Concepts cit., pp. 14-15. Para una crtica del proyecto: R.
Konersmann, Komdien des Geistes. Historische Semantik als philosophische Bedeutungsgeschichte,
Frankfurt a. M., Fischer, 1999.
10
Cfr. J. Rsen, Theory of History in the Development of West German Historical Studies: A
Reconstruction and Outlook, Germanic Studies Review, 1984, pp. 11-25; Ch. Dipper, Sozialgeschichte
und Verfassungsgeschichte. Zur europischen Verfassungsgeschichte aus der Sicht der
Geisteswissenschaften, in R. Schulze (Hrsg.), Europische Rechtsund Verfassungsgeschichte. Ergebnisse
und Perspektive der Forschung, Berlin, Dunker & Humblot, 1991, pp. 173-198; H.-J. Puhle, Storia
sociale o storia della cultura: una nuova frontiera? en B. De Gerloni (a c. di), Problemi e metodi della
storiografia tedesca contemporanea, Torino, Einaudi, 1996, pp. 271-291.
11
Q. Skinner, A Reply to my critics, en J. Tully (Ed.), Meaning and Context. Quentin Skinner and his
Critics, Oxford, Polity Press, 1988, p. 283.
12
Adems de su libro y de numerosas intervenciones en revistas acadmicas internacionales, Melvin
Richter ha animado una network de investigacin internacional que ha organizado y contina organizando
fin de que Skinner cesara en esta posicin. Vencer las resistencias de la historiografa
del discurso poltico operacin ms simple quiz de llevar a cabo en el caso de
Skinner, que, no obstante su prejuicioso y seco rechazo, se ha estado dedicando tambin
a investigaciones de tipo histrico-conceptual13, que lo es en el caso de John G.A.
Pocock, que, precisamente discutiendo con Melvin Richter, ha tenido ocasin de
reafirmar cmo la cuestin del significado debe siempre reconducirse hacia los flujos
de comunicacin poltica real que se producen como actos lingsticos y debe ser por
esto liberada de la hipoteca idealista que recae sobre la asuncin de la posibilidad de
una descripcin autnoma o separada, en todo caso abstracta, de los conceptos
polticos y de su historia14 habra podido significar para Richter proceder a una
integracin entre Begriffsgeschichte y anlisis del discurso poltico para los pases de
lengua y cultura anglosajonas15.
Por esto, presentando el lxico de los Geschichtliche Grundbegriffe, Melvin
Richter tiende inmediatamente a marginalizar la HWP respecto al canon de la
Begriffsgeschichte, y a poner en primer plano el hecho de cmo, a diferencia de ste
ltimo, los GG estn proyectados y cada voz que los componen estn construidas
manteniendo en estrecho vnculo la evolucin de los conceptos y el contexto histrico-
social de referencia16. Desde las primeras fases de su proyecto dentro del seminario
dirigido por Werner Conze en Heidelberg17, por otra parte, los GG haban sido
planteados de manera programticamente distinta de la HWP. An apareciendo en el
mismo ao y en la misma revista, los artculos de Joachim Ritter y de Reinhart
Koselleck que presentaban las dos obras mostraban una actitud diferente en relacin a la
tradicin lexicogrfica alemana; si bien ambos evidenciaban sus lmites (excesiva
formalizacin, falta de respeto por las divisiones histricas, escasa tematizacin
terica), slo Koselleck abra la direccin de las nuevas tendencias de la historiografa
europea, confiando a la historia social el deber de verificar la hiptesis de partida e los
GG18. Aquella, por tanto, segn la cual el lxico poltico alemn haba sufrido, durante

congresos internacionales y significativas iniciativas editoriales: www.jyu.fi/yhtfil/hpscg. Recientemente,


una nueva network se ha puesto en marcha, a cuyo sitio web puede hacerse referencia para la localizacin
de bibliografa especfica y para la descarga de ensayos y artculos sobre la Begriffsgeschichte:
www.concepta-net.org. Una revista, en fin, Contributions to the History of Concepts, ha sido fundada y se
publica regularmente como rgano de la network e investigacin internacional originariamente promovida
por Melvin Richter: http://contributions.iuperj.br.
13
Q. Skinner, The State, en T. Ball - J. Farr - R. Hanson, Political Innovation and Conceptual Change,
Cambridge, Cambridge University Press, 1989, pp. 90-131.
14
J.G.A. Pocock, Concepts and Discourses: A Difference in Culture? Comment on a Paper by Melvin
Richter, in M. Richter - H. Lehmann (Eds.), The Meaning of Historical Terms and Concepts. New Studies
on Begriffsgeschichte, German Historical Institute, Washington D.C., Occasional Paper No. 15,
Washington, 1996, pp. 47-58, p. 51 (el ensayo Pocock y toda la discusin de Washington con Richter y
Koselleck han sido traducidos al italiano en Filosofia politica, 3/1997).
15
M. Richter, Appreciating a Contemporary Classic: The Geschichtliche Grundbegriffe and Future
Scholarship, in M. Richter - H. Lehmann (Eds.), The Meaning of Historical Terms and Concepts. New
Studies on Begriffsgeschichte cit., pp. 157-160.
16
M. Richter, The History of Political and Social Concepts cit., p. 17. Pero vase tambin: M. Richter,
Begriffsgeschichte in Theory and Practice: Reconstructing the History of Political Concepts and
Language, en W. Melching - W. Velema (eds.), Main Trends in Cultural History. Ten Essays,
Amsterdam, Rodopi, 1994, pp. 121-149.
17
W. Conze, Histoire des notions dans le domaine socio-politique (Rapport sur llaboration dun
lexique allemand), in R. Mousnier (Ed.), Problmes de stratification sociale: Actes du colloque
international (1966), Publications de la Facult des Lettres et sciences Humaines de Paris-Sorbonne, srie
Recherches, tome 43, Paris, 1968, pp. 31-36; Id., Zur Grundung des Arbeitskreis fr moderne
Sozialgeschichte, Hambrger Jahrbuch fr Wirtschafts - und Gesellschaftspolitik, 24, 1979, pp. 23-32.
18
J. Ritter, Leitgedanken und Grundstze des Historischen Wrterbuches der Philosophie, Archiv fr
Begriffsgeschichte, IX, 1967, pp. 75-80; R. Koselleck, Richtlinien fr das Lexikon politisch-sozialer
la Sattelzeit entre 1750 y 1850 que coincide con la moderacin de la experiencia
estatutaria en Alemania y con una poca de importantes transformaciones y sociales, ese
profundo cambio que habra comportado definitivamente, y asentado, su modernizacin.
Para Koselleck, de hecho, todo el cuadro de la conceptualidad poltica que l
investiga en el cruce de planos hecho posible por una perspectiva onomasiolgico-
sincrnica (la que asume el valor de significacin del concepto en la singular
especificidad de su contexto) que se integra cada vez en un anlisis semasiolgico
dirigido a reconstruir el arco de todo el conjunto de la historia del concepto19 habra
sufrido en la transicin entre el siglo XVIII y el siglo XIX un radical proceso de
renovacin general que se materializa (y que puede, por tanto, ser alcanzado) en un
drstico cambio de las formas de conceptualizacin de la experiencia poltica.
Democratizacin de los conceptos y sus resoluciones desde el mundo de las clases;
temporalizacin de la historia a partir de la nueva idea de la futurabilidad del
pasado, y as de la liberacin el tiempo del ciclo de la repeticin en el que el pasado
interpreta el papel de precedente vinculante y en el que el mundo se abre de par en par a
la dimensin del proyecto y de la posibilidad; ideologizacin y politizacin del
lxico poltico en la medida en que aquella misma posibilidad de proyeccin comporta
el conflicto de perspectivas e interpretaciones disonantes o contradictorias la una
respecto de la otra, aluden a un profundo cambio de la nocin misma de poltica y a una
reorientacin estructural de la misma percepcin social de la realidad20.
Es para verificar la tesis sobre la transicin anticipada en la teora de la Sattelzeit,
por lo que Koselleck opta por procedimientos histrico-conceptuales. No solo porque
los conceptos polticos dejan traslucir desde dentro de su propia constitucin semntica
los cambios que intervienen en las modalidades globales de percepcin y de
interpretacin de la realidad, sino tambin, y sobre todo, porque solo una perspectiva
como la de la Begriffsgeschichte permite delimitar y asumir como crucial ese rea de
intercambio y de tensin entre concepto e historia que determina estabilidad (en caso de
que toda la densidad de un contexto histrico llegue a expresarse con un determinado
sistema de conceptos) e innovacin (cuando sean en cambio agotadas y objetadas las
posibilidades expresivas del vocabulario disponible y se imponga la necesidad de una
nueva adecuacin entre lxico poltico y experiencia)21.
Es ms bien evidente cmo una perspectiva de este tipo representa al mismo tiempo
una forma de continuidad con la tradicin de las ciencias sociales alemanas y un modo

Begriffe der Neuzeit, Archiv fr Begriffsgeschichte, IX, 1967, pp. 81-99. Sobre el tema: H. Berding,
Begriffsgeschichte und Sozialgeschichte, Historische Zeitschrift, 223, 1976, pp. 98-110.
19
R. Koselleck, Einleitung, en GG, Bd. I (1975), pp. XIII-XXVII; Id., Storia dei concetti e storia sociale,
en Futuro passato, Genova, Marietti, 1986, pp. 91-109 (ed. or. Vergangene Zukunft. Zur Semantik
geschichtlicher Zeiten, Frankfurt a. M., Suhrkamp, 1979. La traduccin italiana de Futuro passato, desde
hace tiempo agotada, ha sido recientemente publicada: Bologna, Clueb, 2007).
20
R. Koselleck, Storia dei concetti e storia sociale cit. Ma si veda anche Id., Sprachwandel und sozialer
Wandel im ausgehenden Ancien regime, en B. Fabian - W. Schmidt- Biggeman - R. Vierhaus (Hrsg.),
Deutschland kulturelle Entfaltung. Die Neubestimmung des Menschen, Studien zum achtzehnten
Jahrhundert, hrsg. von der Deutschen Gesellschaft fr die Erforschung des achtzehnten Jahrhunderts,
Mnchen, Kraus International Publications, 1980, Bd. 2/3, pp. 15-30. Sobre el tema: E. Tortarolo, Tra
lessicologia e storia dei concetti. Sul linguaggio della storiografia illuminista, en Societ degli Storici
Italiani, Atti del convegno di Prato, 1-3 aprile 1982, Messina, La Grafica, 1985, pp. 64-84; L.
Scuccimarra, La Begriffsgeschichte e le sue origini intellettuali, Storica, IV, n. 10, 1998, pp. 7-99.
21
El punto, sobre el cual Koselleck y los historiadores del discurso podran fcilmente concordar, est en
el centro de dos obras importantes: T. Ball - J. Farr - R. Hanson, Political Innovation and Conceptual
Change, Cambridge, Cambridge University Press, 1989 (vase en part. in ste J. Farr, Understanding
Conceptual Change Politically, pp. 24-49); T. Ball - J.G.A. Pocock, Conceptual Change and the
Constitution, Lawrence, Kansas University Press, 1988.
X
de su superacin. Koselleck ciertamente comparte con Werner Conze y Otto Brunner
los otros componentes del comit editorial original de los GG la idea de que la historia
social est relacionada con estructuras, con procesos complejos y globales, es decir, que
implican dimensiones institucionales, sociales, jurdico-administrativas y econmicas,
el reconocimiento de cuya historia no soporta reducciones de espectro o aislamiento
de segmentos a los cuales atribuir un peso determinante. Analizada a travs de la
referencia a estructuras constitucionales cuya complejidad agota la posibilidad de
referir la representacin del proceso poltico y social a tipos o modelos abstractos e
impide referirla simplemente a secuencias evenemenciales que resuelvan el problema de
la casualidad histrica aplastndolo contra proyecciones lineales y continuistas de la
transformacin, la historia se hace necesariamente historia social. Koselleck asume
esta perspectiva sobre la gua de la historiografa constitucional alemana22. Y,
precisamente por los motivos antes indicados, denuncia y critica sus lmites de
derivacin historicista que corren el riesgo de restringir sus posibilidades interpretativas
en relacin al anlisis del proceso. Tambin polemizando directamente con Brunner23.
El punto nuclear, una vez ms, es el de reivindicar operatividad al desfase de los
planos temporales que la anticipacin (una teora determinada de la transicin que
impone la modernidad) produce respecto al horizonte terico investigado. No slo
porque, como algunos crticos han tenido ocasin ya de objetar al propio Skinner, la
hiptesis metodolgica que parte de la situacin y de la irreductibilidad del contexto
como cuadro de referencia exclusivo para la localizacin y para la identificacin del
significado de un acto lingstico, de un texto o de un sistema conceptual, acaba por
disolver la diferencia sobre la cual se determina la funcin especfica de la textualidad y
de su intrprete24, sino tambin, y sobre todo, porque practicar la historia constitucional
como aislamiento de ordenamientos sociales e institucionales recprocamente no
transferibles dentro de los cuales contextualizar el significado de cada mecanismo
conceptual (textos, sistemas de pensamiento, fuentes normativas), acabara por acallar
las propias posibilidades de palabra de la Begriffsgeschichte25.

22
E.W. Bckenfrde, Die deutsche verfassungsgeschichtliche Forschung im 19. Jahrhundert.
Zeitgebundene Fragestelleungen und Leitilder, Berlin, Dunker & Humblot, 1961; trad. it. de P. Schiera,
La storiografia costituzionale tedesca nel secolo decimonono. Problematica e modelli depoca, Milano,
Giuffr, 1970; P. Schiera, Otto Hintze, Napoli, Guida, 1974.
23
R. Koselleck, Begriffsgeschichtliche Probleme der Verfassungsgeschichtsschreibung, Berlin, Dunker &
Humblot, 1983 (Beiheft zu Der Staat, Heft 6), pp. 8-21, pp. 12 y ss. Recientemente Koselleck ha
podido reiterar la propia posicin anti-historicista (y anti-brunneriana) en la intervencin: A Response to
Comments on the Geschichtliche Grundbegriffe, en M. Richter - H. Lehmann (Eds.), The Meaning of
Historical Terms and Concepts. New Studies on Begriffsgeschichte cit., pp. 59-70, p. 62.
24
Cfr. P. Leslie, In Defence of Anachronism, Political Studies, XVIII, 1970, pp. 433-447; P.L. Jenssen,
Political Thought as Traditionay Action: The Critical Response to Skinner and Pocock, History and
Theory, XXIV, 1985, pp. 115-146; M. Viroli, Revisionisti ed ortodossi cit., pp. 128-129; M. Bevir,
The Errors of Linguistic Contestualism, History and Theory, XXXI, 1992, pp. 276-298; Id., The Logic
of the History of Ideas, Cambridge, Cambridge University Press, 1999.
25
R. Koselleck, Begriffsgeschichtliche Probleme der Verfassungsgeschichtsschreibung cit., p. 13. La
posicin aqu expresada contra Otto Brunner es reiteraa por Koselleck contra Quentin Skinner. Cfr. A
Response to Comments on the Geschichtliche Grundbegriffe cit., p. 62. Pero sobre el punto vase
tambin: R. Koselleck - H.G. Gadamer, Hermeneutik und Historik, Heidelberg, Carl Winter
Universittsverlag, 1987; trad. it. de P. Biale, Ermeneutica e Istorica, Genova, Il Melangolo, 1990, p. 14.
Para una anloga crtica al historicismo brunneriano: F. Hartung, Zur Entwicklung der
Verfassungsgeschichtsschreibung in Deutschland, in Staatsbildende Krfte der Neuzeit, Berlin, Dunker &
Humblot, 1961, pp. 431-469, pp. 467 y ss.
X
X
Introducir la instancia programtica de la historia de los conceptos en el cauce
historicista y, con esto, revocar el presupuesto que entiende siempre abierta, a partir de
la productividad del anacronismo y del descarte marcado por el Vorgriff que anticipa
una teora de la modernizacin, la posibilidad de definir una representacin en
condiciones de conectar los tiempos, de adjudicar un sentido a la transformacin, de
identificar un progreso, significa, por Koselleck, agotar la propia posibilidad del hacer
historia. Antes que nada porque el resultado de una Begriffsgeschichte que pretenda
restituir objetivamente el contexto asumido como tema de investigacin ligndolo
irrevocablemente a sus estructuras de sentido, no podra sino renunciar a la posibilidad
de pensar la relacin que media entre uno y las otras y, luego, con lo que precede (o que
sigue) a la seccin temporal, la poca, que se asla e identifica por medio de una
intraducibilidad en otra cosa de los conceptos y de la lengua de sus fuentes (se trata
para Koselleck de todo lo que se pone de relieve crticamente en Brunner); y, en
segundo lugar, porque si no es constantemente focalizada por la asuncin de una
instancia de la perspectiva productiva precisamente porque es anacrnica, la constante
re-problematizacin de la relacin entre fuentes de historia acabara por provocar la
disolucin del objeto histrico en un vrtice con carcter regresivo indeterminado
incapaz de establecer el proceso y de identificar las estructuras implicadas en l 26.
Es, precisamente, a partir del desfase entre representacin historiogrfica y lxico de
las fuentes cuando es, en cambio, posible, para Koselleck, hacer resbalar
productivamente el plano de la recomposicin historicista de los vocabularios de poca
en direccin a un anlisis histrico-conceptual del paso hacia la modernidad27. El
Vorgriff terico que permite liberar (y as poder re-conectar el uno al otro) el tiempo
de la historiografa (o de la representacin) y el tiempo de la historia, ofrece tambin la
posibilidad de recuperar la ntima estructuracin temporal de los conceptos, de
restituirla como multiversum de sentido y contemporaneidad de lo no contemporneo,
acceder a aquella profundidad de una experiencia social del tiempo que es el motor
mismo de la historio-gnesis.
Investida por el descarte anticipador de la teora el que reconoce en la Satterlzeit
el momento de interna dinamizacin y politizacin de la poltica y de sus disposiciones
conceptuales la espacialidad de la representacin historiogrfica es superada en el
sentido de una ms plena restitucin de la pluridimensional temporalidad de la historia.
No pocas intraducibles; no contextos aislados el uno del otro y representados como
espacios intransitables; no circunscripciones y confinamientos de los sistemas de
pensamiento por cmo son expresados por el lenguaje de las fuentes, sino densidades
que unen visiones pertenecientes a diversas experiencias del tiempo y que hacen
resbalar al uno sobre el otro, y con diferentes velocidades de fluencia, Zeitschichten,
estratos de tiempo, que restituyen la compleja estratigrafa del presente al cual

26
Estimulantes reflexiones sobre el tema en N. Auciello, Vortici e forze (storiografia e riflessione), en N.
Auciello - R. Racinaro (a c. di), Storia dei concetti e semantica storica, Napoli, Esi, 1990, pp. 19-91.
27
R. Koselleck, ber die Theoriebedrftigkeit der Geschichtswissenschaft, en W. Conze (Hrsg.), Theorie
der Geschichtswissenschaft und Praxis der Geschichtsunterrichts, Stuttgart, Klett-Cotta, 1972, pp. 10-28,
en part. pp. 14-15. Sobre la relacin problemtica de la historia de los conceptos con el historicismo: I.
Veit-Brause, A Note on Begriffsgeschichte, History and Theory, 1, 1981, pp. 61-67, pp. 62 y ss.; G.
Valera, Storia delle scienze e analisi della societ: qualche considerazione di metodo, Scienza &
Politica, 1, 1989, pp. 7-25, p. 21.
pertenecemos28. A la coercitiva topologa historicista se contrapone as una dinmica de
las experiencias del tiempo29, que no coincide con el plano de la cronologa.
En el descarte anacrnico producido por el presente de la anticipacin terica (una
figura de la modernidad que organiza una teora de la modernizacin), es superado el
atomismo en el que se fragmenta y se hace imposible la representacin general del
proceso histrico (la idea, esto es, de que una relacin transparente y adecuada con las
fuentes impone la asignacin de cada concepto a su poca, de cada intencin
significante a su autor) y, contemporneamente, se obtiene un punto de vista estructural
en condiciones de valorar, dentro del proceso histrico de modernizacin, la presencia
contempornea de tiempos distintos, la huella de experiencias sociales pertenecientes a
genealogas diferentes y en diferentes modalidades de duracin, la compleja
superposicin de campos polticos, jurdicos, econmicos y sociales en la
circunscripcin (nunca simple, nunca lineal) de las reas semnticas ocultas por las
series conceptuales. Conceptos que abrazan situaciones, conexiones y procesos del
pasado pueden entonces convertirse, en las manos del historiador que se sirva de ellos
con la debida sagacidad, en categoras formales, que son puestas como condicin de
historias posibles30. Y es exactamente en este plano en el que se hace posible para
Koselleck realizar una composicin entre historia social (anlisis de estructuras del
tiempo des-naturalizadas y condensadas, hechas plenas, por la experiencia colectiva
de la duracin; representacin auto-reflexiva de identidades parciales; agregacin no
lineal de dimensiones individuales, sociales e institucionales de la memoria) e historia
de los conceptos (que registran y expresan, hacindolo representable tambin en el
plano de su historia, el complejo multiversum de la experiencia social del tiempo).
Es la plena consciencia de la infiltracin, de la no-adhesividad, entre los conceptos
de los cuales se sirve el historiador y los conceptos de las fuentes que investiga lo que
abre el espacio para la y la posibilidad de la historiografa. El presupuesto para una
Begriffs-geschichte, la posibilidad de una historia de los conceptos, reposa para
Koselleck sobre la asuncin de la indefinibilidad de los contextos mismos (porque
definirlos querra decir poderlos sustraer a la historia, hacer abstraccin de esta ltima,
fortificarlas en modelos atemporales, y, por tanto, en cuadros universales y abstractos
para la interpretacin cientfica, o normativa, de la poltica) y sobre la idea de la no-
neutralidad de su restitucin; aquella neutralidad que pretendera anular (con Ranke,
por ejemplo) el descarte subjetivo sobre el cual se funda la representacin del proceso y,
por tanto, la posibilidad de la historia. Inquieta y desestabilizante resuena an potente en
las pginas de Koselleck la admonicin de Nietzsche, que asigna a la potencia de
desarraigo de la interpretacin la tarea de rescatar la vaca apologa del hecho en el que
se ejercen de forma pedisecua los enfermos de fiebre histrica: solo con la mxima
fuerza del presente podis interpretar el pasado31.

28
R. Koselleck, Zeitschichten, in Zeitschichten. Studien zur Historik, Frankfurt a. M., Suhrkamp, 2000,
pp. 19-26.
29
29. R. Koselleck, Rappresentazione, evento, struttura, in Futuro passato cit., pp. 123- 134, p. 130; Id.,
Practice of Conceptual History: Timing History, Spacing Concepts, transl. by T. Samuel Presner and
Others. Foreword by H. White, Stanford, Stanford University Press, 2002. Sobre el tema: G. Motzkin, On
Kosellecks Intuition of Time in History, en M. Richter - H. Lehmann (Eds.), The Meaning of Historical
Terms and Concepts cit., pp. 41-45.
30
R. Koselleck, Rappresentazione, evento, struttura cit., p. 132.
31
F. Nietzsche, Unzeitgemssige Betrachtungen I-IV, trad. it. de S. Giametta - M. Montanari,
Considerazioni inattuali, Torino, Einaudi, 1981, II, Sullutilit e il danno della storia per la vita, pp. 79-
161, in part. pp. 112-115 e p. 124.
X
En el concepto (Begriff), o en el espacio de tensin y constante dinamizacin entre
lenguaje ordinario (Wort), experiencia del tiempo (Erfahrung) y significato
(Bedeutung), se deposita todo el espectro operacional y expresivo de la lengua
(Sprache) y se hacen historiogrficamente recuperables representables, entonces
la transparencia sobre la contextualidad y la predisposicin morfogentica, el sistema de
transformaciones, que esta hace posible y registra en el arco global de su historia.
Sincrona y diacrona determinan la posibilidad de una representacin general de la
historia del concepto. Si el lenguaje conceptual (la modalidad con la que la lengua
que hablamos se pliega a algo extra de significacin) representa, como escribe
expresamente Koselleck, un medio coherente para tematizar las capacidades de
experiencia del actor/locutor histrico en vista de la historia social, llega a hacerse
claro, entonces, cmo puede asumirse como mtodo adecuado de investigacin
precisamente la Begriffsgeschichte: esta ltima valora de hecho el concepto tanto
como un indicador de los procesos sociales que han depositado en l una experiencia
determinada, como tambin como un medio, un factor, a travs del cual se ha
actualizado una especfica modalidad de relacin entre subjetividad y experiencia32.
Por este motivo, la hiptesis de Koselleck disea un plano de gran consistencia entre
historia de los conceptos e historia social. Y, siempre por este motivo, pueden parecer
mezquinas las crticas que Niklas Luhmann ha hecho a la Begriffsgeschichte. Si bien
es cierto que la historia de los conceptos, con un respeto quizs demasiado inclinado
hacia la sociologa del saber, se arriesga a tratar los conjuntos semnticos como
hechos, sin asumir la exclusin que de todos modos subsiste entre lenguaje y
realidad, no es quiz tan cierto que esta agote, como entiende Luhmann, el problema de
la imputacin entre saber y sistema social en la forma unidireccional y simplificada que
l le reprocha y que le llevara a tratar la semntica de los conceptos slo localizando
estos ltimos en el firmamento de la teora o en la destilacin pura de los saberes33.
En las intenciones de Koselleck no se trata de asignar a las fuentes cultas (filosficas,
literarias, acadmicas) inmediata representatividad sobre los escenarios de poca lo
que los mismos editores del HGF evitarn programticamente, por ejemplo, eligiendo
mantener las voces del lxico poltico francs en textos y en fuentes iconogrficas que
exhiban la relevancia social de los cambios de mentalidad, antes que las
modalidades altas de reordenacin de los saberes de la poltica y el derecho34 , tanto

32
Cfr. R. Koselleck, Storia dei concetti e storia sociale cit., pp. 102-103.
33
N. Luhmann, Gesellschaftsstruktur und Semantik, Frankfurt a. M., Suhrkamp, 1980; trad. it. de M.
Sinatra, Struttura della societ e semantica, Roma-Bari, Laterza, 1983, pp. 11-13. Crticas anlogas en D.
Busse, Historische Semantik. Analyse eines Programms, Stuttgart, Klett-Cotta, 1987, pp. 71-72; J.
Guilhaumou, Discours et vnement. Lhistoire langagire des concepts, Besanon, Presses
Universitaires de Franche-Comt, 2006.
34
R. Reichardt, Einleitung, in Handbuch politisch-sozialer Grundbegriffe in Frankreich 1680-1820, hrsg.
von R. Reichardt und E. Schmitt, Mnchen, R. Oldenbourg Verlag, Mnchen, 1985, Heft 1/2, pp. 39-148;
Id., Zur Geschichte politisch-sozialer Begriffe in Frankreich zwischen Absolutismus und Restauration, in
Zeitschrift fr Literaturwissenschaft und Linguistik, 47, 1982, pp. 49-74; Id., Pour une histoire des
mots-thmes sociopolitiques en France de 1680 1820 environ, en Actes du 2e Colloque international
sur la lexicologie politique du franais moderne (E.N.S. de Saint-Cloud, sept. 1980), publ. sous la
direction de M. Tournier, Paris, 1982; Id., Revolutionre Mentalitten und Netze politischer
Grundbegriffe in Frankreich (1789-1795), en R. Koselleck - R. Reichardt (Hrsg.), Die Franzsische
Revolution als Bruch der gesellschaftlichen Bewutseins, Mnchen, R. Oldenbourg Verlag, 1988, pp.
186-214; Id., Wortfelder - Bilder - semantische Netze. Beispiele interdisziplinrer Quellen und Methoden
in der historischen Semantik, en G. Stolz (Hrsg.), Die Interdisziplinaritt der Begriffsgeschichte,
Hamburg, Meiner, 2000, pp. 111-133; F. Hermanns, Sprachgeschichte und Mentalittsgeschichte.
berlegungen zu Sinn und Form und Gegenstand historischen Semantik, in Sprachgeschichte der
Neuhochdeutschen: Gegenstand, Methoden, Theorien, (Germanistiche Linguistik, Bd. 156), hrsg. von A.
Gardt - K.J. Mattheier - O. Reichmann, Tbingen, 1995, pp. 69-101.
como, en cambio, reconstruir las formas por medio de las cuales se ha contextualizado
histricamente el proceso de intercambio nunca lineal, nunca directo : aportico,
contradictorio, plural, ms bien entre la experiencia colectiva y su auto-reflexin en el
plano de la representacin y de la comunicacin social. Es esto lo que explica porqu
Koselleck asigna una relevancia decisiva a las configuraciones de orden de la
modernidad en las cuales no slo se produce la definitiva estabilizacin del lxico
poltico por cmo lo conocemos y usamos, sino que se reestructura definitivamente
tambin la relacin entre subjetividad e historia, entre pasado y conquista de
dimensiones proyectuales que permiten calificar como apropiable el futuro35 y por qu
todo el proyecto de los GG ha sido concebido manteniendo programticamente abierto
el problema de la relacin dialctica (y no de imputacin lineal) entre cambio
conceptual, accin poltica y construccin social de la realidad36.
Lo que de nuevo resulta decisivo, sin embargo, es el dato de la exclusin que
tambin en este caso es necesario que sea preventivamente operada entre la decisin
del historiador (un movimiento evidentemente weberiano, como veremos en otro
captulo de este libro) y los conceptos a partir de los cuales l se dispone a reconstruir la
historia. Solo en la diferencia que existe entre la lengua de la representacin
historiogrfica y la de las fuentes que recortan el contexto a la atencin del historiador
se puede asignar a los conceptos su territorium37. Territorializarlos, esto es, dentro del
mecanismo imaginativo y material que coinciden en articular y mantener en
movimiento.
El rea imaginaria de significado de los conceptos puede identificarse
circunscribindola dentro de una serie transformativa en la cual la identidad del soporte
semntico (la palabra-concepto) puede asumir las escansiones que marcan el cuadro de
las diferencias o de las asonancias que trazan la historia del concepto. Es, as, el
concepto moderno, aquel cuyo uso contemporneo interesa aclarar y hacer unvoco,
para ser proyectado sobre las fuentes para localizar en ellas la secuencia de sus
transformaciones. Estas se animan solo si estn avivadas por la afilada luz del
presente que las interroga. Aunque desde un punto de vista que permanece como
propio. Y que no coincide porque rechaza hacerlo en ejecucin del propio dictado
anti-historicista38 con lo que las fuentes tendran que decir de por s.
Este es el motivo por el cual no me parece inmediata no obstante los esfuerzos de
Melvin Richter y la mucho ms radical posicin de Karin Palonen, por la cuan la
historia de los conceptos representara una ulterior versin del linguistic turn en las
ciencias histricas y, precisamente por esto, una forma de crtica de los lenguajes

Pero sobre el punto vese tambin lo que oportunamente pone de relieve M. Richter, The History of
Political and Social Concepts cit., pp. 81 e ss.
35
Cfr. R. Koselleck, Historia magistra vitae. Sulla dissoluzione del topos nellorizzonte di mobilit
della storia moderna, en Futuro passato cit., pp. 30-54; Id., Geschichte (storia) Geschichten (storie) e le
strutture formali del tempo, ivi, pp. 120-122.
36
Sobre la relacin entre historia de los conceptos y cambio de los horizontes de experiencia, cfr.
tambin: H. Lbbe, Begriffsgeschichte als dialektischer Proze, Archiv fr Begriffsgeschichte, XIX,
1975, pp. 8-14; y, desde otro punto de vista: H.U. Gmbrecht - H.J. Lsenbrink - R. Reichardt, Histoire
et langage: travaux allemands en lexicologie historique et en histoire conceptuelle, Revue dhistoire
moderne et contemporaine, 30, 1983, pp. 185-195; T. Ball, Transforming Political Discourse: Political
Theory and Critical Conceptual History, Oxford, Blackwell, 1988.
37
I. Kant, Kritik der Urteilskraft (1790), Einleitung, II. Vom Gebiete der Philosophie berhaupt. Sobre el
tema: R. Esposito, Termini della politica, Micromega, 1, 1994, pp. 147-164.
38
Vase R. Koselleck, Punto di vista e temporalit. Contributo allesplorazione storiografica del mondo
storico, en Futuro passato cit., pp. 151-177.
acadmicos linealmente compatible con los proyectos de Dunn, Pocock y Skinner39 la
posibilidad de integrar la Begriffsgeschichte de los GG y la historiografa del discurso
poltico.

2. Words are deeds

Tambin Wittgenstein asume, de hecho, el problema de la ciudadana lingstica


de los conceptos de la filosofa: el movimiento anti-esencialista de las Philosophische
Untersuchungen reconoce en el lenguaje ordinario, en el empleo cotidiano de las
palabras, la nica patria de los propios nombres por los cuales lucha la filosofa40.
Asimilado a una mquina ( 193-194), el sistema lingstico es descrito en funcin
de su posibilidad de ser usado: solo cuando ste hace fiesta (feiert, escribe
Wittgenstein) pueden surgir los problemas de la filosofa ( 38). Esto comporta que,
para Wittgenstein, el problema del significado debe ser reconducido a una cuestin de
pura tcnica, a modalidades de uso y de institucionalizaciones (reglas, acciones,
esquemas) a la relacin entre locutor y lengua, cuyo vnculo puede ser descrito y no
explicado, como en el encantamiento en el que subyace la filosofa ( 109) as
como puede ser laicamente descrito el modo en que un jugador de ajedrez mueve sus
propias piezas sobre el tablero. Desde este punto de vista, la filosofa deja todo tal y
como est. Imposibilitada para fundar el sistema de reglas del cual consta el lenguaje e
incapaz de hacer mella en sus usos ( 124), la filosofa no puede sino despedirse de la
nostalgia del nombre y del significado: el significado de una palabra es
simplemente, y en consecuencia de un movimiento de decisiva confusin de las
relaciones de denominacin entre lenguaje y mundo su uso en el lenguaje ( 43).
Por esto Wittgenstein intuye en definitiva una correspondencia ltima entre
significado y regla. El mismo concepto de significado sufre, en el ltimo
Wittgenstein, una drstica torsin en direccin funcionalista41. El reajuste de la
secuencia lgica que dispone una inmediata identificacin entre significado de una
palabra y el modo de su empleo dentro de una concreta situacin (sistemas
completos de comunicacin humana, los llama Wittgenstein42), permite volver a

39
K. Palonen, Conceptual History as a Perspective to Political Thought, en I.K. Lakaniemi - A. Rotkirch
- H. Stenius, Liberalism. Seminars on Historical and Political Keywords in Northern Europe, The
Renvall Institute, Univesity of Helsinki, Helsinki, University Printing House, 1995, pp. 7-33, p. 11; Id.,
Quentin Skinner. History, Politics, Rhetoric, Cambridge, Polity Press, 2003; Id., Die Entzauberung der
Begriffe. Das Umschreiben der politischen Begriffe bei Quentin Skinner und Reinhart Koselleck,
Mnchen-Hamburg-London, Lit Verlag, 2004. Cfr. S. Chignola, Redescribing Political Concepts.
History of Concepts and Politics in a Recent Book by Kari Palonen, Contributions to the History of
Concepts, 2, 2005, pp. 243-251.
40
L. Wittgenstein, Philosophische Untersuchungen, Oxford, Blackwell, 1953; ed. it. cuidada por M.
Trinchero, Ricerche filosofiche, Torino, Einaudi, 1980 (1967), 116: cuando los filsofos usan una
palabra saber, ser, objeto, yo, proposicin, nombre e intentan captar la esencia de la
cosa, nos debemos siempre preguntar: Esta palabra es efectivamente usada as en el lenguaje, en el que
tiene su patria? Nosotros llevamos de nuevo las palabras, dese su uso metafsico, hacia atrs a su uso
cotidiano (p. 67).
41
Confronta el significado de una palabra con la funcin de un empleo y diferentes significados con
diferentes funciones: L. Wittgenstein, On Certainty, Oxford, Blackwell, 1969; trad. it. cuidada por M.
Trinchero, Della Certezza. Lanalisi filosofica del senso comune, Torino, Einaudi, 1978, 64 (p.
13).[trad. esp. de Josep L. Prades y Vicent Raga, Sobre la certeza, Barcelona, Gedisa, 1987].
42
L. Wittgenstein, Philosophische Grammatik (1932-1934), edited by R. Rhees, Oxford, Blackwell,
1969, 56. Sobre el punto: M.B. Hintikka - J. Hintikka, Investigating Wittgenstein, Oxford-New York,
Blackwell, 1986; trad. it. de M. Alai, Indagine su Wittgenstein, Bologna, il Mulino, 1990, pp. 281 y ss.;
A.J. Ayer, Wittgenstein, London, Weidenfeld and Nicolson, 1985; trad. it. de L. Sosio, Wittgenstein,
Roma-Bari, Laterza, 1986, pp. 97 y ss.
centrar la atencin sobre la cotidianeidad del vocabulario de la lengua que hablamos
y de los sistemas de reglas que gobiernan sus mecanismos de comprensin y de uso:
por esta razn entre los conceptos de significado y de regla subsiste una
correspondencia (Sobre la certeza, 62).
Se convierten en centrales, as, los mecanismos de uso de las palabras: las acciones
argumentativas que el locutor puede y tiene la intencin de realizar sobre el tablero del
lenguaje segn el sistema de reglas que, cada vez, las gobierna. La relacin entre
palabra y concepto no se determina en el no-lugar de una hiperurnica taxonoma
de los significados, sino en la inmanencia de las prcticas y de los esquemas de
aprehensin por medio de los cuales se aprende a jugar un determinado juego. El
significado de los conceptos, al cual no corresponde ninguna esencia, ningn
contenido ideal, muta segn el juego que se elige jugar: exactamente como las piezas
se mueven de manera diferente si se usa el tablero para jugar al ajedrez o a las damas.
Cuando cambian los juegos lingsticos cambian los conceptos, y, con los conceptos,
los significados de las palabras, escribe Wittgenstein (Sobre la certeza, 65).
Es extremamente significativo el modo en que esta posicin del ltimo Wittgenstein
se filtra va Grice, Austin, Searle en la propuesta metodolgica de la historiografa
del discurso poltico. Desde el famoso ensayo de John Dunn de 196843, por otra parte, el
asalto a los procesos de entificacin y de hipostatizacin puestos en marcha por la
historiografa analtica de las ideas (que habla de la libertad, de la democracia o de
los valores del liberalismo como de cosas reales a las cuales corresponde una
especie de sustancialidad atemporal, por ejemplo) o, como sucede en cambio en el caso
de Leo Strauss44, al mitologema de la inalterable identidad y de la intrnseca, frrea
coherencia del texto, que al intrprete le es dado como el deber de localizarlo y
reforzarlo, se acompaaba, en la puesta en primer plano, por el contrario, del
irreductible sistema de relaciones en el que ideas e intenciones de autor actan las
unas sobre las otras en la contingencia de la situacin. Quentin Skinner, por su parte,
desde sus primeros escritos metodolgicos haba contribuido a denunciar y sepultar la
profunda anti-historicidad de un mtodo el de una historia de las doctrinas polticas
que desde Arthur O. Lovejoy haba derivado en perspectivas continuistas, el
reduccionismo por el cual la idea corresponde a un ncleo esencial inmodificable que se
transmite sobre el eje longitudinal de su historia y la celebracin de la capacidad de
significacin de un texto en relacin a la representatividad de una poca o de un autor
(he aqu entonces la posibilidad de una historia del totalitarismo (idea-cosa) que se hace
remontar a Platn (autor significativo en condiciones de representar la poca clsica y
de acreditar esa idea-cosa totalitaria) y dibujada a travs de una serie de textos
linealmente ligados unos a otros por el hecho de decir, en el fondo, algo parecido
combinando de nuevo cada vez los elementos inalterables de los cuales la idea-cosa se

X
43
J. Dunn, The Identity of the History of Ideas, Philosophy, 43, 1968; trad. it. de G. Giorgini,
Lidentit della storia delle idee, Fiosofia politica, 1, 1988, pp. 151-172. Pero de John Dunn vase
tambin: The History of Political Theory and Other Essays, Cambridge, Cambridge University Press,
1996 (ed. or. Storia delle dottrine politiche, Milano, Jaca Book, 1992). Sobre el punto y como un apoyo
decisivo de ulteriores articulaciones de mi razonamiento, cfr. M. Merlo, La forza del discorso cit., pp. 40
y ss.
44
L. Strauss, Persecution and the Art of Writing, New York, The Free Press, 1952; trad. it. de G. Ferrara
e F. Profili, Scrittura e persecuzione, Venezia, Marsilio, 1990. Sobre Leo Strauss cfr. al menos: M.
Piccinini, Leo Strauss e il problema teologico-politico alle soglie degli anni trenta, en G. Duso (a c. di),
Filosofia politica e pratica del pensiero, Milano, FrancoAngeli, 1988, pp. 193-233; C. Altini, Leo
Strauss. Linguaggio del potere e linguaggio della filosofia, Bologna, il Mulino, 1990; M. Farnesi
Camellone, Giustizia e storia. Saggio su Leo Strauss, Milano, FrancoAngeli, 2007.
compone) que terminara por acreditar la ilusin de que las ideas polticas,
entificadas y cosificadas por el gesto que las separa de sus concretos portadores,
pudieran hacer algo como alzarse y dar batalla por cuenta propia45.
Doble, desde el principio, le haba parecido a Skinner el error de la historia de las
doctrinas de matriz idealista: por un lado, la complejidad de la historia del discurso
poltico acababa por resolverse a travs de vas ideal-tpicas o categoriales que
absorberan cada excedencia (el contranaturalismo, contrattualismo [la doctrina del
contrato social] el constitucionalismo, la doctrina de la separacin de poderes, la
idea de igualdad, etc.) y se perdera el aspecto pragmtico, concreto, de la textualidad
poltica; mientras, por el otro, asumir la continuidad de una historia del pensamiento
habra podido inducir y era cuanto continuaba sucediendo en las prcticas de la
academia vistosos efectos de aplastamiento de un autor sobre otro y de feroz
comprensin compressione, dal verbo comprimere, comprimir de las especificidades
de la relacin que cada autor, asimilado a un hablante, a un participante poltico,
ms que a un filsofo auto-confinado en el cielo de la pura teora, mantiene con su
propio tiempo, con el resultado de expropiarlo, de hecho, de sus originarias capacidades
de accin.
Reducidas a menudo a asumir la relevancia slo porque son clarividentes
anticipaciones de otra cosa, o a ser censuradas porque no son coherentes con el
trazado ascendente y progresivo de la modernidad, las doctrinas del pasado (o
completas reas culturales tachadas de exterioridad o de primitivismo respecto al
circuito de los valores occidentales46) no habran conseguido poder ser consideradas en
la realidad de su historia47. Mitologa de las doctrinas (el hecho, por tanto, de que
cada autor tenga una filosofa de la poltica o no la tenga cuando en cambio debera
tenerla en consecuencia e integrada en el resto de su sistema); mitologa de la
coherencia (o de la obsesiva coartacin de un autor en la jaula de un sistema coherente
en todas sus partes48); mitologa de la prolepsis (cuando un historiador est ms
interesado en el significado retrospectivo de una determinada obra o accin histrica,
que en su significado para el sujeto que la ha realizado); mitologa de la patriotera
[check the word!: engl. = parochialism. Il termine torna anche pi sotto] (la
reduccin del significado intencional de un texto, el referido a lo que su autor pretenda
hacer con l, en nombre de remisiones a otras obras y a otros autores, del juego de las
influencias, sobre las cuales el historiador, y no el autor, fija la coherencia de la propia
interpretacin); la inconsciente relevancia del punto de vista del intrprete al
establecer las prioridades problemticas y las jerarquas de relevancia desplegadas en

45
Q. Skinner, Meaning and Understanding in the History of Ideas (1969), ahora en J. Tully (Ed.),
Meaning and Context cit., pp. 29-67, p. 35. Este ensayo de Skinner, junto con otros de los ms
importantes, est ahora a disposicin en la traduccin italiana de R. Laudani, en Q. Skinner,
Dellinterpretazione, Bologna, il Mulino, 2001. Sobre Skinner, en general: J.F. Spitz, Comment lire les
textes politiques du pass? Le programme mthodologique de Quentin Skinner, Droits, 1989, 10, pp.
133-145.
46
Para la crucialidad de la cuestin vase al menos: R.J.C. Young, Postcolonialism. An Historical
Introduction, Oxford, Blackwell, 2001; adems de los importantes: D. Chakrabarthy, Provincializing
Europe. Postcolonial Thought and Historical Difference, Princeton and Oxford, Princeton University
Press, 2000; S. Mezzadra, La condizione postcoloniale, Storia e politica nel presente globale, Verona,
ombre corte, 2008.
47
Q. Skinner, Meaning and Understanding in the History of Ideas cit., p. 35. As escribe, con indudable
irona Quentin Skinner: sometimes even the pretence that this is history is laid aside, and the writers of
the past are simply praised or blamed according to how far they may seem to have aspired to the
condition of being ourselves
48
Vuelve para Skinner en este asunto de la coherencia como su resultado ltimo y refinadsimo
tambin la hermenutica de la reticencia de Leo Strauss.
las estrategias argumentativas internas de una obra, de un texto o de un discurso (de
nuevo: el acortamiento parochialist, patriotero, por el cual lo que cuenta en un
texto no es lo que el autor quera expresar con ello, sino lo que interesa a quien se
dispone a estudiarlo), representan para Skinner el resultado de los lmites impuestos a la
historia de las doctrinas polticas por elecciones metodolgicas irreflexivas y, en todo
caso, inadecuadas49.
Que, como para Wittgenstein, las palabras son en s mismas hechos (words are
deeds es la cita wittgensteiniana puesta como epgrafe a Meaning and Context), es el
nico presupuesto que puede asumirse, en cambio, para poder declinar igualmente la
relacin entre discurso y accin. Disponerse a comprender un texto, significa de
hecho, para Skinner, replicar la jugada de Robin G. Collingwood50, repensar el
pensamiento de su autor, intentar recuperar su matriz lingstica, la de argumento en
situacin, e identificar sus componentes intencionales. Analizar los efectos de accin y
de retroaccin entre el texto y el sistema de convenciones que definen su plano
contextual51.
Skinner asume firmemente la teora austiniana de los speech-acts. Decir algo es
hacer algo. Segn John L. Austin durante demasiado tiempo los filsofos han dado
por descontado el hecho de que el deber de una asercin pudiera ser slo el de
describir un cierto estado de las cosas, o el de exponer algn hecho, cosa que la
asercin misma debera hacer de manera verdadera o falsa. No todos los enunciados, sin
embargo, entran en la clase de los enunciados de hecho sin que puedan por ello, sin
embargo, ser tachados de insensatez. Es posible encontrar enunciados que no
describen nada, que no pueden ser subsumidos en la pareja verdadero/falso, que no
constatan absolutamente nada y en los cuales el acto de enunciar las frases constituye la
ejecucin, o es parte de la ejecucin, de una accin que no sera normalmente descrita
como decir algo.
Tomo a esta mujer como mi legtima esposa; bautizo esta nave como Titanic;
juro que lo har; dejo mi reloj en herencia a mi hermano; apuesto que maana
llover, son todos casos en los cuales enunciar la frase, no significa describir lo que se
est haciendo, sino hacerlo dicindolo. Me comprometo con una promesa, participio en
un rito, me vinculo a una decisin que la asercin anticipa52. En todos estos casos, el
lenguaje, en cuanto sistema de enunciacin, no refleja el mundo, sino que lo produce,
como espacio poltico de una praxis53. Austin llama acto ilocutorio a la ejecucin
de un acto en el decir algo y lo diferencia del acto de decir algo. Proferir un enunciado
significa usar las palabras de un modo que puede ser explicado solo por el contexto en

49
Q. Skinner, Meaning and Understanding in the History of Ideas cit., p. 35; Id., Dellinterpretazione, pp.
20 y ss. Cfr. tambin M. Viroli, Revisionisti ed ortodossi cit., pp. 127 y ss.
50
Cfr, R.G. Collingwood, An Autobiography, with a new introduction by S. Toulmin, Oxford and
London, Clarendon, 1999. Pero vase tambin Id., Il concetto della storia, Milano, Fabbri, 1966.
51
Cfr. Q. Skinner, Some Problems in the Analysis of Political Thought and Action (1974), ahora en J.
Tully, Meaning and Context cit., pp. 96-118, p. 112 y ss. Precisamente en relacin a los problemas que
surgen en relacin a la asuncin en trminos exclusivamente lingsticos del contexto (y no sociales,
normativos o econmicos), se apuntaron como conocidas las crticas a Skinner de C.D. Tarlton. Cfr. C.D.
Tarlton, Historicity, Meaning and Revisionism in the Study of Political Thought, History and Theory,
1973, pp. 307-328, en part. pp. 317 y ss. Pero sobre el problema de una excesiva textualizacin de los
contextos histricos, vase tambin el ms reciente: G.M. Spiegel, History, Historicism and the Social
Logic of the Text in the Middle Ages, Speculum, 65, 1990, pp. 59-86, pp. 69 y ss.
52
J.L. Austin, How to Do Things with Words, Oxford-New York, Oxford University Press, 1962; trad. it.
de C. Villata, ed. it a c. di C. Penco - M. Sbis, Come fare cose con le parole. Le William James
Lectures tenute alla Harvard University nel 1955, Casale Monferrato, Marietti, 1988, pp. 8-10.
53
Extrae las consecuencias ms radicales en este sentido: P. Virno, Quando il verbo si fa carne.
Linguaggio e natura umana, Torino, Bollati Boringhieri, 2003 pp. 38 y ss.
el que son pronunciadas en un intercambio lingstico determinado. Para una clase
entera de enunciados vale la pena hacerlo notar: aquellos con una estricta finalizacin
practica llevar a cabo un acto locutorio significa hacer una pregunta o responder a
una, proporcionar informacin, asegurar o advertir, evidenciar un veredicto o una
intencin, pronunciar una condena, asignar una nmina, pronunciar un llamamiento o
presentar una crtica, por ejemplo. En todos estos casos, decir significa actuar en un
contexto de reglas, conocer las convenciones, explotar los recursos del lenguaje para
obtener efectos, en la ejecucin de la intencin del locutor, en quien lo escucha54. Y las
palabras adquieren un significado slo sobre la base de la fuerza que exhiben al
producir cuanto quien habla se haba propuesto o haba deseado. Convencer,
comprometer, conquistar un consenso, desacreditar a un adversario55.
Skinner extrae de esto un modelo de explicacin del texto que se libera de las
hipotecas de la historia de las doctrinas o de las ideas polticas y de cualquier teora
idealista del significado. Un texto es un acto lingstico y lo que el historiador debe
proponerse comprender, encontrando en su fondo las intenciones originales del autor,
es lo que aqul autor quera hacer escribindolo o pronuncindolo como un discurso.
Lo que el historiador debe aislar es la fuerza ilocutoria de un acto lingstico, re-
inclinndose siempre hacia el presente56 y, por tanto, fuera de cualquier secuencia
lineal de transmisin, referencia o influencia de los textos unos sobre otros el sistema
de agency que pone en correlacin el discurso poltico (el texto), el locutor (su autor)
y el ms amplio contexto de convenciones lingsticas que los implica y que gobierna el
sistema de respuestas y de efectos que quieren obtener y que efectivamente obtienen.
Esto permite a Skinner no asignar relevancia de ah las acusaciones de
revisionismo57 al anlisis histrico-social del contexto en el que acta el discurso
(porque el contexto, indagado segn la forma de la convencin lingstica, representa
slo el trasfondo respecto al cual puede ser mesurada, en trminos de fuerza
enunciativa, la potencia o la debilidad comunicativa de statements que no se pueden
remitir a la pareja verdadero/falso de la crtica de la ideologa, por ejemplo); y traducir
la cuestin del significado de un texto en la de la recuperacin de la intencin del
autor58. Deshacer la rgida contraposicin entre historia social y textualidad significa,
entonces, para Skinner poder disponerse a esa recovery of intentions, que permite
fluidificar y singularizar la relacin entre accin y discurso en la contingencia de una
situacin: any statement is, escribe l, inescapably the embodiment of a particlar
54
J.L. Austin, Come fare cose con le parole cit., pp. 75 e ss.
55
J.G.A. Pocock, Political Ideas as Historical Events: Political Philosophers as Historical Actors, en M.
Richter (Ed.), Political Theory and Political Education, Princeton, Princeton University Press, 1980.
Desde una perspectiva original, crtica del intencionalismo skinneriano: L. Jaume, Il pensiero in
azione: per unaltra storia delle idee politiche. Un bilancio personale di ricerca, en S. Chignola - G.
Duso (a c. di), Sui concetti giuridici e politici della costituzione europea, Milano, FrancoAngeli, 2005,
pp. 47-64; Id., Questions dinterprtation: le texte comme producteur didologie, en Larchitecture du
droit. Mlanges en lhonneur du Professeur Michel Troper, ed. par D. de Bechilou - P. Brunet - V.
Champeil- Desplats, Paris, Economica, 2006, pp. 519-537.
56
56. Q. Skinner, Social Meaning and the Explanation of Social Action, en J. Tully (Ed.), Meaning and
Context cit., pp. 79-96, pp. 80 y ss. Pero vese tambin: J. Tully, The Pen is a Mighty Sword: Quentin
Skinners Analysis of Politics, ivi, pp. 6-25, en part. pp. 16 y ss.
57
Cfr. C.D. Tarlton, Historicity, Meaning and Revisionism in the Study of Political Thought, History and
Theory, 1973, pp. 307-328; J. Femia, An Historicist Critique of Revisionist Methods for studying the
History of Ideas, History and Theory, 20, 1981, pp. 113-134.
58
Q. Skinner, Meaning and Understanding cit., pp. 61-63; Id., Dellinterpretazione cit., pp. 43 y ss. Sobre
el tema: M. Viroli, Revisionisti ed ortodossi cit., pp. 126 y ss.; M. Merlo, La forza del discorso cit.,
pp. 46 y ss.; M.L. Pesante, La cosa assente. Una metodologia per la storia del discorso politico, Annali
della fondazione Luigi Einaudi, XXVI, 1992, pp. 119-180, pp. 148 y ss.
X
intention, on a particular occasion, addressed to the solution of a particular problem and
thus specifc to its situation in a way that it can only ve naive to try to trascend.
Cualquier intento de cargar un texto de expectativas, peticiones o, simplemente, de
cuestiones que no sean las suyas, significa para Skinner no slo traicionar el
compromiso que un historiador asume en su relacin con el propio objeto de
investigacin, sino, ms radicalmente, comprimir la singularidad de una intencin del
autor, su vitalidad y su energa, dentro de series que la neutralizan, que la desposeen y
que la entierran en los polvorientos archivos de la metafsica. The vital implication
here is not merely that classic texts cannot be concerned with our questions and
answers, but only with their own. There is also the further implication that [...] simply
are no perennial problems in philosophy: there are only individual answer to individual
questions, and as many different questions as there are questioners, escribe Skinner59.
De este planteamiento general deriva una serie de consecuencias. Entre las ms
relevantes: 1. El hecho de que un texto poltico lo es antes que nada no por el campo
disciplinario o por la serie que lo incluye, sino por su estar inmerso en una praxis
comunicativa en la cual es enunciado con el preciso objetivo de inducir efectos
(convencer, criticar, legitimar o desacreditar una eleccin, mover a la accin); 2. El
hecho de que no existe ninguna idea a cuya historia los diversos pensadores hayan
contribuido, sino que existen solo situaciones singulares dentro de las cuales mltiples
pensadores ejecutan actos de enunciacin mltiples que ejecutan intenciones mltiples;
3. El hecho de que la supuesta existencia de problemas perennes de la filosofa
depende (adems de la pereza intelectual de los historiadores) de una especie de
fetichismo de las palabras que debe ser definitivamente desmitificado: a la
persistencia de las palabras no corresponde de ningn modo una persistencia de las
cuestiones en las que el uso de la expresin ha intentado responder60.
Individualizar, a travs de la recuperacin de su irremediable contingencia, el
problema del significado de un texto, significa, en la perspectiva de Skinner, trazar
sus dinmicas concretas, el lado ms exquisitamente argumentativo y, con esto,
disolver la niebla del ontologismo por la cual los conceptos, separados por quien los usa
y por el concreto motivo de su empleo (es lo que sucede para Skinner precisamente en
el protocolo metodolgico de la Begriffsgeschichte61), se ven impuestos de la carga
de tener que devolver la plena transparencia de un estado de las cosas, idealizado
como escindido por la suma de los usos lingsticos que lo recorren y que
contribuyen a constituirlo62. Liquidar la idea de la persistencia de problemas eternos

59
59. Q. Skinner, Meaning and Understanding cit., p. 65.
60
Q. Skinner, Dellinterpretazione cit., p. 52.
61
Carta de Quentin Skinner a Melvin Richter, june 4th 1985 cit. en M. Richter, Reconstructing the
History of Political Languages cit., p. 64,
62
La cuestin es abiertamente avanzada por Dietrich Busse en su relacin con Reinhart Koselleck. Cfr. D.
Busse, Historische Semantik cit., p. 84. Pero cfr. tambin: J. Guilhaumou - D. Maldidier, Effets de
larchive. Lanalyse de discours au ct de lhistoire, Langages, 81, 1986, pp. 43-56; J. Guilhaumou,
Lhistoire des concepts: le contexte historique en dbat, Annales E.S.C., 3, 2001, pp. 685-698. SSobre
los usos retricos y argumentativos que caracterizan el discurso poltico: C. Malandrino, Tra
pensiero-discorso e nuova retorica: un metodo ed un possibile risultato per la storia del pensiero
politico, en E. Guccione (a c. di), Strumenti didattici ed orientamenti metodologici per la storia del
pensiero politico cit., pp. 117-127. Sobre el tema, vanse tambin los importantes: Q. Skinner, Reason
and Rhetoric in the Philosophy of Hobbes, Cambridge, Cambridge University Press, 1996; Id., Visions of
Politics, vol. I, Regarding Method, Cambridge, Cambridge University Press, 2002, pp. 157 e ss.; y K.
Palonen, Quentin Skinners Rhetoric of Conceptual Change, History of Human Sciences, 10/2 1997,
pp. 61-80; Id., Rhetorical and Temporal Perspectives on Conceptual Change, Finnish Yearbook of
Political Thought, 3, 1999, pp. 41-59; M. Richter, Conceptualizing the Contestable: Begriffsgeschichte
de la filosofa presupuesto por la hipostatizacin de ideas y conceptos a su vez, si no
eternos, cuanto menos timeless permite a Skinner reasignar a los autores
entendidos como conscientes ejecutores de sus propias intenciones plena titularidad
de ejercicio sobre los movimientos lingsticos predispuestos en los y ejecutados
por los textos que se examinan y confirmar, as, el principio que constrie a
enfrentarlos sobre su propio terreno. Es a partir del resultado de los efectos y de los ecos
que un discurso como cualquier interpretacin63 se demuestra en condiciones de
provocar (en la triple forma de conseguir asegurarse una recepcin; de poder
eventualmente institucionalizarse en un nuevo gnero o en un nuevo paradigma; o de
su determinacin de la necesidad de respuestas en el registro discursivo que ste
impone), por lo que es al fin imposible, para Skinner, recuperar el autntico
significado de un texto. Si una accin social (y cualquier texo es una accin)
tiene un significado, este significado lo tiene para el sujeto que la ejecuta 64. Una
historia de las ideas es posible slo como recuperacin de intenciones, estrategias,
tcticas comunicativas; como concatenarse de series argumentativas que pueden ser
reconducidas siempre a la singularidad de una situacin.
Al modelo estereoscpico de Koselleck resultado de una densa composicin
volumtrica de historia social, semntica histrica y presente de la representacin o de
la anticipacin terica , Quentin Skinner opone una instancia lineal de conexin
plana entre el autor/locutor histrico y los esquemas de recepcin (falta de
comprensin, aceptacin o contestacin) de su intencin comunicativa. Es ms bien
evidente, a mi parecer, cmo con esto nos alejamos irremediablemente (y, en lo que ms
importa, con una consciente toma de distancia) de la reflexin metodolgica de los GG
y de la Begriffsgeschichte.

3. Problemas

En la fundacin metodolgica de Skinner hay todava ms de un problema. An


prescindiendo del hecho de que l traspone, linealmente y sin problemas, al anlisis de
un texto un conjunto de deducciones que Austin y Wittgenstein remiten a la
comunicacin oral65, otras cuestiones me parecen dignas de mencin. El problema
fundamental es el de la constante disponibilidad del lenguaje y de su plena
subsumibilidad del lado del objeto [dal lato del soggetto, non delloggetto. Come se
cio il soggetto potesse fare sempre quello che vuole con il linguaggio, intendo]
Resuelto siempre en la forma de la convencin lingstica, el contexto se asume
como el lugar transparente de un intercambio horizontal entre la intencin del locutor
imaginado como siempre en plena posesin de s mismo respecto a la totalidad del
acto locutorio y la suma de las operaciones que l llega a cumplir llevando a cabo
instrumentalmente, y con plena consciencia, la permanente inclinacin del lenguaje
hacia su disposicin. Desde esta perspectiva, nada resiste a la total resolucin

and Political Concepts, en G. Stolz (Hrsg.), Die Interdisziplinaritt der Begriffsgeschichte, Hamburg,
Meiner, 2000, pp. 135-144.
X
X
63
J.L. Austin, Come fare cose con le parole cit., pp. 86 e ss.; J.R. Searle, Speech Acts: An Essay in the
Philosophy of Language, Cambridge, Cambridge University Press, 1969; trad. it. de G. R. Cardona, Atti
linguistici. Saggio di filosofia del linguaggio, Torino, Bollati Boringhieri, 1992, pp. 93 y ss.
64
Q. Skinner, Dellinterpretazione cit., p. 59.
65
Cfr. J. Feres Jr., Taking Texts Seriously: Remarks on the Methodology of the History of Political
Thought, Contributions to the History of Concepts, IV, 1, 2008, pp. 57-80.
teleolgica del acto lingstico66. Estructurado como campo de organizacin del
sentido a partir de la centripeticidad de la consciencia respecto a todo el lenguaje, el
acto lingstico, el speech-act en el que se resuelve el texto, representa el punto de
resolucin escatolgica de la intencin consciente (y predeterminada a la accin) del
locutor.
Se produce de este modo un doble efecto de saturacin. Por un lado, la imputacin
que asigna al querer decir del autor una sustancial univocidad elimina los efectos de
proliferacin y de diseminacin de los que la textualidad resulta investida en el curso de
su historia. Una historia a menudo hecha, en cambio, de prestaciones no queridas,
como escribe el propio John G.A. Pocock67. Mientras, por el otro, la individualizacin
de las prcticas discursivas siempre contingentes al speech-act que organizan
acaba por aislar segmentos sincrnicos y no comunicantes de la temporalidad histrica,
dentro de los cuales se instruye, siempre en el presente, el proceso que permite
imputar al autor individual las intenciones puestas en correlacin a la pronunciacin
de un determinado enunciado.
En la dinmica de las experiencias del tiempo de Koselleck, que recaba la historia
de los conceptos desde el anlisis de los procesos de constante re-contextualizacin de
los elementos fundamentales del lxico poltico, la historiografa del discurso opone una
parataxis judicial de las intenciones originarias que, si es empujada hasta el lmite,
acaba por hacer imposible la representacin del proceso histrico68. Un resultado, este
ltimo, paradjicamente compartido con el historicismo de la Verfassungsgeschichte
criticado por Koselleck y Hartung en Otto Brunner.
Desplegada en la inmediatez del presente en el que opera la intervencin
intencional del sujeto, la historiografa del discurso defiende ciertamente el presupuesto
de la unicidad evenemencial de los individuales speech acts, pero aboliendo de ese
modo la duracin el ritmo de las continuidades, los mdulos de recepcin y de
dispersin que impregnan la textualidad, los esquemas de la repeticin 69 ese riesgo de
terminar por neutralizar el propio pragmatismo lingstico plegndolo a la obsequiosa
reconstruccin de juegos lingsticos individuales en los cuales un solo y determinado
significado se asigna a un solo y determinado acto de lenguaje.

66
Sobre este punto decisivo Derrida critica al propio Austin. Cfr, J. Derrida, Signature vnement
contexte (1971), en Marges de la philosophie, Paris, Minuit, 1972; trad. it. de A. Marinelli, Firma evento
contesto, Aut aut, 217-218, 1987, pp. 177-199, pp. 191 y ss.
X
67
J.G.A. Pocock, The Concept of Language and the mtier dhistorien: some Considerations on Practice,
en A. Padgen, The Language of Political Theory in Early-Moderm Europe, Cambridge, Cambridge
University Press, 1987, pp. 19-38. Este ensayo, junto con otras importantes contribuciones metodolgicas
de John G.A. Pocock, est ahora a disposicin del lector italiano en la recopilacin: J.G.A. Pocock,
Politica, linguaggio e storia. Scritti scelti, Milano, Comunit, 1990 (pp. 187-212. Cfr. en part. pp. 201-
202). Su Pocock: A. Lockyer, Traditions as Context in History of Political Theory, Political Studies,
27, 1979, 201-217; D. Boucher, Language, Politics and Paradigms: Pocock and the Study of Political
Thought, Polity, XVII, 4, 1985, pp. 761-776.
68
Extremamente sintomtico es que Terence Ball y John G.A. Pocock se hayan expuesto exactamente
en este sentido en una llamada for a jurisprudence of original intentions che assume il modello
dellistruzione giudiziaria. Cfr. T. Ball - J.G.A. Pocock, Introduction, a Conceptual Change and the
Constitution, edited by T. Ball - J.G.A. Pocock, Lawrence, The University Press of Kansas, 1988, pp. 1-
11, pp. 8-9.
69
Para un importante desarrollo del tema cfr. R. Jauss, Estetica della ricezione, a c. di A. Giugliano,
Napoli, Guida, 1988; R.C. Holub, Reception Theory: A Critical Introduction, London, Methuen, 1984;
Id., Crossing Borders: Reception Theory, Poststructuralism, Deconstruction. Madison, University of
Wisconsin Press, 1992.
X
Para Koselleck un enrarecimiento tal de la accin, un aplastamiento as de la
Tiefgliedrung temporal de la lengua, inducen una total imposibilidad de la historia.
Hacer una Begriffs-geschichte, al menos en su hiptesis, significa valorar el flujo de
las revisitaciones y de las re-conceptualizaciones de la experiencia; concentrar la
atencin sobre las continuas re-contextualizaciones de las palabras y de los elementos
lingsticos que marcan la vida de la lengua, su fluir, a travs de campos semnticos en
los cuales viejas palabras asumen especficas, e innovadoras, valencias conceptuales.
Solo sobre el arco que permite vincular histricamente los diferentes usos conceptuales
cruzando diacrona y sincrona, anlisis de la transformacin y contextualizacin radical
de las fuentes en su lugar de significacin, puede producirse para Koselleck un
autntico respeto de la irreductible singularidad del significado. La historia de los
conceptos comienza precisamente all donde se agota el efecto del contra-encantamiento
que la pretende, como dice Skinner, imposible70.
Skinner opera explcitamente con un mecanismo de imputacin que da un vuelco a la
relacin entre lenguaje y realidad. No queriendo dejar espacio a hiptesis mecanicistas
de reflejo entre cambio social y discurso (el primero no influencia en trminos directos,
causales, el plano de la lengua, tambin porque con tal hiptesis, adems de un
sociologismo que Skinner reputa metodolgicamente ingenuo y en todo caso deterior,
acabara por ser reintroducida la dualidad entre realidad y cdigo lingstico que el
lingustic turn pretende cancelar71) Skinner asigna en cambio al discurso, a la
convencin lingstica en la que acta el locutor (to the prevailing moral language of
the society in which he was acting), el deber de reorientar la punta de lanza causal
(causal arrow que indica el sentido de la transformacin y de la dislocacin
argumentativa72.
Y, sin embargo, tratndose de un vuelco simtrico, existe el riesgo de que en la
posicin defendida por Skinner acabe por reproducirse una determinacin holstica y
coercitiva de la relacin entre discurso y accin. En la versin hard de Pocock
esto aparece con una cierta evidencia73. Pocock parte de la existencia de lenguajes

70
The history of concepts may be reconstructed through studying the reception, or, more radically, the
translation of concepts first used in the past but then pressed into service by last generations. Therefore,
the historical uniqueness of speech-acts, which might appear to make any history of concepts impossible,
in fact creates the necessity to recycle past conceptualizations. The record of how their uses were
subsequently maintained, altered, or transfomed may properly be called the history of concepts. R.
Koselleck, A Response to Comments on the Geschichtliche Grundbegriffe cit., pp. 62-63. Pero vese
tambin J. Fernandez Sebastian - J.F. Fuentes, Conceptual History, Memory and Identity: an Interview
with Reinahrt Koselleck, Contributions to the History of Concepts, 1, 2, 2006, pp. 99-127.
71
Recientemente, este presupuesto ha llevado al intento de acercar crticamente a Quentin Skinner y la
arqueologa del saber de Michel Foucault. Cfr. O. Tschannen, Archologie et histoire de la sociologie.
Michel Foucault et Quentin Skinner, Revue europenne des sciences sociales, 1991, n. 90, pp. 179-194;
P. Kjellstrm, The Narrator and the Archaeologist: Modes of Meaning and Discourse in Quentin Skinner
and Michel Foucault, Statsvetenskaplig Tidskrift, XCVIII, 1995, pp. 21-40. Sobre la importancia de
Michel Foucault como historiador: Q. Skinner, The Role of History, Cambridge Review, 1974, pp. 102-
104.
72
Q. Skinner, Language and Social Change (1980), en E. Tully (Ed.), Meaning and Context cit., pp. 119-
132, pp. 130 y ss. No es imposible que en esta posicin de Skinner acte el eco del 63 de Sobre la
certeza de Wittgenstein: se ci immaginiamo gli stati di fatto diversamente da come sono, allora certi
giochi linguistici perdono di importanza, altri diventano importanti. E cos cambia, e cambia
gradualmente, luso del vocabolario della lingua [tradurre o togliere]. Cfr., crticamente, B. Parekh - R.
Berki, The History of Political Ideas: a Critique of Q. Skinners Methodology, Journal of the History of
Ideas, XXXIV, 1973, pp. 163- 184; E. sard, Quentin Skinner and his Critics: some Notes on a
Methodological Debate, Statsvetenskaplig Tidskrift, XC, 1987, 101-116.
73
Cfr. M. Bevir, The Errors of Linguistic Contextualism cit., pp. 281 e ss.; M.L. Pesante, La cosa assente.
Una metodologia per la storia del pensiero politico cit., pp. 159 y ss.
impuestos a la intencin de autor. Lenguajes a partir de ese momento los llamar,
retomando la expresin de Thomas S. Kuhn, paradigmas74 que circunscriben el
espacio dentro del cual se produce, segn reglas del juego determinadas, el acto
lingstico, y que son constantemente por ste re-determindas. Los paradigmas, las
estructuras del discurso que actan en este ltimo como lenguajes (constelaciones
conceptuales que cumplen funciones autoritarias dentro del lenguaje poltico de una
sociedad75: cnones argumentativos, tradiciones discursivas, lxicos especficos),
constituyen para Pocock la natural urdimbre plural de la poltica. Estos son los
lenguajes compartidos por una comunidad de hablantes dentro de los cuales se
produce el intercambio entre un mecanismo de captura (el intento de imponer una
agenda poltica, un argumento, una jerarqua de prioridades, la centralidad de un
gnero literario de la poltica) y un excedente (la polmica, la contestacin, los
efectos de torsin y de modificacin crtica con los cuales el pblico restituye al emisor
el discurso que intentaba imponerse).
Desde la perspectiva de la reconstruccin de estos complejos juegos lingsticos,
el historiador debe ponerse a s mismo al mnimo y tener la sensibilidad necesaria
para captar el sistema de reenvos que marcan un contexto de recepcin y de
relanzamiento de un argumento76. Para Pocock, la historia del pensamiento poltico y la
historia de actividades desarrolladas con medios literarios77. Una historia en la cual la
retrica desarrolla un papel decisivo respecto a aquella comunidad de los
contendientes (los escritores y sus lectores) en la cual se agota lo poltico78. El
historiador considera los textos y documentos como medios para un discurso poltico en
el que los autores cumplen actos verbales sobre los lectores, que replican cumpliendo
actos que llevan a la disputa y a la reflexin. Tal discurso tiene lugar en un contexto de
lenguajes compartidos, que consiste en una variedad de juegos lingsticos que surgen
en el curso del tiempo y que son especializados canalizando normativamente las
posibilidades de expresin de los actores histricos, vale la pena hacer notar esto al
desarrollar funciones retricas y paradigmticas relativas a la restitucin en conceptos y
a la conducta de la poltica, y que se convierten en medios tanto de la expresin de una
idea como de su contestacin, desde el momento en que estn en condiciones de ser
modificados por los actos verbales que se ejecutan en su interior, como tambin por
cualquier otra accin formativa que pueda entrar en la constitucin del lenguaje79,
escribe Pocock.

74
Th. S. Kuhn, The Structure of Scientific Revolutions, Chicago, the University of Chicago Press, 1962;
trad. it. de A. Carugo, La struttura delle rivoluzioni scientifiche, Torino, Einaudi, 1978.
75
J.G.A. Pocock, On the Non-Revolutionary Character of Paradigms: a Self-Criticism and Afterpiece, en
Politics, Language and Time. Essays on Political Thought and History, Chicago and London, The
University of Chicago Press, 19897, pp. 273-291; trad. it. Sul carattere non-rivoluzionario dei paradigmi:
unautocritica e un postcritto, en Politica, Linguaggio e storia cit., pp. 90-110, p. 95.
76
J.G.A. Pocock, The Reconstruction of Discourse: Towards the Historiography of Political Thought,
Modern Language Notes: a Periodical by John Hopkins University Press (Baltimore), XCVI, 1981, pp.
959-981; trad. it. La ricostruzione del discorso: verso la storiografia del pensiero politico, en Politica,
Linguaggio e storia cit., pp. 111-137, p. 130.
77
Ibid, p. 129.
78
Cfr. J.G.A. Pocock, Political Ideas as Historical Events: Political Philosophers as Historical Actors,
en M. Richter (Ed.), Political Theory and Political Education cit.
79
J.G.A. Pocock, La ricostruzione del discorso: verso la storiografia del pensiero politico, in Politica,
Linguaggio e storia cit., pp. 129-130. Pero cfr. tambin: Id., The History of Political Thought: a
Methodological Enquiry, en Philosophy, Politics and Society, Second Series, edited by P. Laslett and
W.G. Runciman, Oxford, Blackwell, 1962, pp. 183-202.
X
No solo, sin embargo, el problema de la innovacin poltica acaba, desde esta ptica,
por ser neutralizada con una simple variacin interna en un cdice pre-constituido
cuya existencia representa un molesto apuro, un lmite insuperable, para la
productividad de la imaginacin, sino que el propio excedente del mundo (prcticas
sociales, relaciones productivas, nodos de la accin colectiva y de la praxis) acaba por
ser integralmente reabsorbido por el canon del discurso o relegado a la marginalidad
residual de las prestaciones no queridas por medio de las cuales el texto de todos
modos lo produce.
Si bien es cierto, de acuerdo con lo que John R. Searle ha llamado el principio de
expresabilidad, que todo lo que se quiere decir, puede ser dicho80, es igualmente
verdad que la ecuacin que hace del texto un evento (tambin en la versin ms
extendida de la tradicin81), no puede pretender agotar el problema poltico, antes
an que historiogrfico de la relacin entre accin y temporalidad. El mundo no es un
hecho cumplido82. Y su materialidad, junto con la productividad de la accin poltica
que lo constituye, no puede ser lingsticamente abrogada83.
Es quiz precisamente ste el punto en el que con ms evidencia resalta la distancia
entre el proyecto de los GG y el de la historiografa del discurso poltico. Para la
Begriffsgeschichte, lo que se debe asumir para poder remitir a sta la historia de los
conceptos individuales del lxico poltico es la continuidad de la transformacin en la
que se produce aquella metacintica de los horizontes de sentido84 que anticipa la
conceptualizacin y que implica dimensiones sociales e imaginativas, procesos
institucionales, modificaciones materiales de los contextos histricos y de la
experiencia. Para Quentin Skinner y John G.A. Pocock, que no estn dispuestos a
abstraer conceptos o estructuras identificables de la living entity que hace del lenguaje
un organismo sincrnico, mvil y complejo85, es, en cambio, la inmediatez de la
relacin que une, en trminos de performatividad y de uso, al locutor y la lengua, la
que agota el problema de la juntura entre historia y discurso 86. As, a una historia de
los conceptos dentro de la cual recomponer el movimiento tectnico del sentido a
travs del anlisis estratigrfico de los diferentes campos semnticos en el que se ha
articulado la experiencia social de la historia, puede oponerse una historia de las cosas
hechas con el lenguaje (history of things done with language87) auto-referencial que

80
J.R. Searle, Atti linguistici cit., p. 44.
81
J.G.A. Pocock, Texts as Events: Reflections on the History of Political Thought, en K. Sharpe - S.N.
Zwicker (Eds.), Politics of Discourse. The Litterature and History of Seventeeenth- Century England,
Berkeley-Los Angeles-London, University of California Press, 1987, pp. 21-34; trad. it. Testi come
eventi: riflessioni sulla storia del pensiero politico, in Politica, linguaggio e storia cit., pp. 240-258, pp.
251 e ss.
82
P. Ricoeur, La smantique de laction, I, Le discours et laction, Paris, ditions du Centre National de la
Recherche Scientifique, 1977; trad. it. a c. de A. Pieretti, La semantica dellazione, Milano, Jaca Book,
1986, p. 60.
83
Cfr. P. Virno, Parole con parole. Poteri e limiti del linguaggio, Roma, Donzelli, 1995, pp. 84-86.
84
La expresin es recurrente como modalidad correctiva e integradora para la Begriffsgeschichte en
H. Blumenberg, Paradigmen zu einer Metaphorologie, Archiv fr Begriffsgeschichte, 6, 1960; trad. it.
de M.V. Serra Hansberg, Paradigmi per una metaforologia, Bologna, il Mulino, 1969, pp. 8-9. Cfr. B.
Maj, Il progetto di metaforologia e lHistorismus di Hans Blumenberg, en A. Borsari (a c. di), Hans
Blumenberg. Mito, metafora, modernit, Bologna, il Mulino, 1999, pp. 65-96; F. Rigotti, Metafore della
politica, Bologna, il Mulino, 1989.
85
J.G.A. Pocock, Concepts and Discourse. A Difference in Culture? cit., p. 51.
86
Sobre el punto me parece que cae tambin en el tentativo de contaminacin entre historia de los
conceptos e historia del discurso del que se hace portavoz J. Farr, Understanding Conceptual Change
Politically cit., pp. 40 y ss.
87
J.G.A. Pocock, Concepts and Discourse. A Difference in Culture? cit., p. 53.
hace que, en trminos de pragmtica comunicativa, las resistencias de la historia se
resuelvan en el discurso.
Como por otra parte Melvin Richter ha oportunamente hecho notar, es en el espacio
de tensin entre historia social y la semntica histrica donde la Begriffsgeschichte
construye su propia propuesta metodolgica88. El problema del cambio conceptual es
reconducido a sub-movimientos generales (con mltiples lados, no lineales) de
estructuras indisponibles que preceden, que recomprenden y articulan los procesos de
conceptualizacin. Los conceptos representan el punto de interseccin y de consistencia
que organiza el mapa topolgico de una poca captada en transicin entre el pasado del
que procede y el futuro que la abre de par en par ms all de s misma; la seleccin
actual entre las posibilidades y las virtualidades del proceso que libera esas
posibilidades hacia nuevas configuraciones89.
Y es precisamente entonces la forma del lxico (no repertorio o diccionario de los
trminos-concepto, sino mecanismo que engrana los efectos de respuesta entre una
concepcin de la poltica, sus referentes productivos y la mquina institucional), en la
cual no es central, como parece temer Pocock, el aspecto de artificiosa separacin de la
orgnica interrelatedness del lenguaje90, sino ms bien la localizacin y el trazado del
plano de recproca consistencia entre los conceptos, lo que garantiza coherencia al
proyecto de los GG. La reconstruccin diacrnica de la historia de los conceptos
individuales se liga en el Lexikon al reconocimiento de los mecanismos sincrnicos de
conexin y de insercin (mentalidad, instituciones, movimientos sociales) que
concurren en la definicin de cuadros constitucionales de conjunto. Temporalidad de la
accin poltica y adaptaciones institucionales, transformaciones histrico-sociales y
desplazamientos de las estrategias de significacin, pueden ser recompuestos en la
materialidad del sistema de relaciones que une conceptos e historia, imaginacin
poltica y campos de tensin descritos de las batallas constitucionales.
Si hay un riesgo, en esta perspectiva, ste no se adscribe a la posible cristalizacin de
la lengua que asla y objetiviza en su interior los elementos sobre los cuales
fundamentar la representacin del cambio y de la transformacin. Aqul se adscribe
ms bien, al menos en mi opinin, a la excesiva proyeccin de continuidad y a la
bsqueda de constantes y de homogeneidades entre sistemas conceptuales no siempre,
en concreto, comunicantes entre ellos sino en la mediacin externa producida por el
historiador91. Vale la pena detenernos un instante sobre esto, creo yo, antes de concluir.

4. El umbral de la modernidad

Si aquello a lo que se encamina el trabajo sobre el lxico es a una genealoga de las


redes de conexin plana y de contigidad lgica entre los conceptos que han contribuido
a producir la frrea configuracin del orden de la modernidad, entonces una
Begriffsgeschichte coherente con las propias premisas debera quiz deshacer la
ambigedad residual que permanece en la asuncin como garanta propia de la identidad
del lema de referencia. Trazar la historia del concepto a travs de la peripecia de sus
transformaciones histricas puede tambin querer decir y muchas de las voces de los
GG muestran haber corrido de cerca este riesgo aproximar las modalidades, y los

88
M. Richter, The History of Political and Social Concepts cit., pp. 28 e ss.
89
Cfr. el importante G. Deleuze - F. Guattari, Quest ce que la philosophie?, Paris, Minuit, 1991, pp. 23-
24.
90
J.G.A. Pocock, Concepts and Discourse. A Difference in Culture? cit., p. 55.
91
Vanse las observaciones de G. Duso en el quinto captulo de este volumen.
X
lmites expositivos, de la historia de las ideas. Asumir, por tanto, como constante,
tambin en el proceso de sus modificaciones, un ncleo conceptual identificado en la
palabra que se transmite entre los diferentes contextos sobre el arco de la parbola
lineal que va desde la antigedad clsica a la contemporaneidad. Es el propio objetivo
genealgico de la Begriffsgeschichte as como, al menos, lo entiendo personalmente
lo que resulta, de este modo, traicionado. Si el objetivo general de la
Begriffsgeschichte es el de la definicin del significado de los conceptos polticos
modernos, entonces este no puede ser alcanzado con la produccin de un simple
inventario de las variaciones internas de un lxico poltico asumido como
fundamentalmente estable.
Lo que debe ser radicalmente problematizado es el carcter de umbral de la
modernidad poltica; la lcida consciencia con la cual los textos de la ciencia poltica
moderna proyectan el sistema de las propias referencias, desestructurando la poltica, la
antropologa clsica, y programando y circunscribiendo otro plano de consistencia para
el dispositivo de organizacin que estos realizan. Es el movimiento instituyente del
contrato social lo que pone en marcha la modernidad poltica92. Todo el cuadro
conceptual de esta ltima y del Estado moderno (igualdad, conflicto, consenso,
poder poltico, representacin, soberana, etc.) es acuado segn una lgica que
deconstruye primero el cuadro de la poltica antigua (el hombre, politikon zoon; el
orden simbitico de la philia y de la consonancia de las partes93; la direccin de la
poltica en la plena realizacin eudaimonia de las facultades lingsticas,
cognitivas y relacionales del hombre) que lo transcribe de nuevo despus (el hombre:
peligroso animal de presa que merodea como una amenaza entre sus semejantes, homo
homini lupus; la enemistad como pre-condicin ontolgica de la disociacin de los
individuos; no un summum bonum a realizar, sino un summum malum, la muerte, a
evitar94) y que vincula, al final, la ciencia poltica con una tarea de organizacin de la
praxis que parte de una teora determinada de la accin95.
El antecedente inmediato de la modernidad es la desertificacin absoluta de las
relaciones sociales y polticas, realizada por el estado de naturaleza hobbesiano; lo que
permite la puesta en marcha del mecanismo conceptual moderno. Con ste es
aniquilado, ninguneado, todo el horizonte clsico y antiguo de la poltica. Insertando
entre las dos modalidades de reflexin, entre las dos pocas, la fractura que las hace
recprocamente intraducibles, imposibles de ser referidas la una a la otra, imposibles de
posicionar en el plano de una misma historia. En la warre of every man against
every man, en la guerra de cada uno contra todos y de todos contra cada uno dentro de
la cual whatsoever man, el hombre cualquiera, se convierte en la medida de
referencia de una relacin poltica que debe ser reestructurada sobre la base de una
igualdad que serializa al sujeto y que no posee ninguna connotacin positiva, as se
pierde la medida del Poltico. Su ser ordenado para un resultado feliz si es capaz de

92
Th. Hobbes, Leviathan, II, Chap. 18: a Common-Wealth is said to be Instituted when a Multitude of
men Agree and Covenant, every one with every one, that to Whatsoever Man, or Assembly of Men, shall
be given the Major Part, the Right to Present the Person of them all, that is to say, to be their
Representative.
93
Cfr. L. Spitzer, Classical and Christian Ideas of World Harmony, Baltimore, John Hopkins University
Press, 1963; trad. it. de V. Poggi, Larmonia del mondo. Storia semantica di unidea, Bologna, il Mulino,
2006.
94
A. Biral, Storia e critica della filosofia politica moderna, Milano, FrancoAngeli, 1999.
95
G. Duso, Patto sociale e forma politica, en Il contratto sociale nella filosofia politica moderna, a c. de
G. Duso, Milano, FrancoAngeli, 19942; Id., Fine del governo e nascita del potere, Filosofia politica,
VI, 3, 1992, pp. 429-462.
X
valorar las diferentes actitudes de los hombres y de armonizarlas segn su justa
proporcin. A hombres que se piensan como iguales deber hacerse corresponder un
mecanismo de incorporacin que contenga sus pulsiones destructivas en un orden de
integral y simtrica subordinacin. Iguales en el sometimiento al soberano, los lobos
sern sometidos a su ley y, as, hechos libres. Libres e integralmente sometidos en
cuanto sujetos de derecho a una frmula impersonal de obligacin respecto a la cual
nadie manda, si el soberano representa la voluntad de todos.
En el agujero negro de las guerras de religin y en el febril laboratorio del
individualismo burgus implosiona un ordenamiento de la poltica, el de la tradicin
vetero-europea, y se forja uno diferente, constreido a hacer presin, para elaborar el
duelo de la propia ausencia de fundamento (to this warre of every man against every
man, this also is consequent; that Nothing can be Unjust. The Notios of Right and
Wrong, Justice and Injustice have there no Place. Where there is no common Power
there is no Law: where no Law, no Injustice96), sobre la propia potencia de
organizacin lgica.
Cada concepto poltico de la modernidad debe ser, por tanto, genealgicamente
reconducido a la fractura originaria que decreta su gnesis. Y, por el mismo motivo,
cada uno de ellos, una vez desautorizado el continuismo sobre el cual se sostiene la
historia de las ideas, puede volver a ganar su propio espacio de significacin y, de este
modo, su ms autntico significado histrico, slo si es investigado favoreciendo en l
la lgica radial de conexin y de resonancia con los otros conceptos que definen el
especfico tejido constitucional de la modernidad.
Todo esto comporta quizs una rectificacin y una adecuacin de la
Begriffsgeschichte respecto a cmo se ha venido realizando concretamente en los GG
y a como sta ha sido teorizada por Reinhart Koselleck: una drstica antedatacin de la
Sattelzeit en direccin al nacimiento del Estado moderno; una mayor atencin a los
umbrales de crisis y de recomposicin del lxico poltico, ms que a las hileras de
continuidades localizables en la transformacin de los conceptos individuales; el coraje
de considerar como no significativa, en relacin a la historia del concepto, la
constancia del soporte semntico, de la palabra, asumido como descriptor del proceso.
Pero todo esto hara necesario una ampliacin del discurso respecto a todo lo que
me he propuesto discutir aqu, partiendo del meritorio trabajo de Melvin Richter.

96
Th. Hobbes, Leviathan, I, Chap. XIII. Sobre el problema de la anarqua semntica del estado de
naturaleza y sobre el soberano definidor en Hobbes, cfr. S.S. Wolin, Politics and Vision.Continuity and
Innovation in Western Political Thought, New York, Little Brown, 1960; trad. it. de R. Giannetti, Politica
e visione. Continuit e innovazione nel pensiero politico occidentale, Bologna, il Mulino, 1966, pp. 381-
390.
3. Aspectos de la recepcin de la Begriffsgeschichte en
Italia
de Sandro Chignola

1. Begriffsgeschichte: R. Koselleck y el Lexikon de los conceptos histricos


fundamentales

Discutiendo sobre el problema y sobre el estatuto metodolgico de la historia de los


conceptos, Reinhart Koselleck, en un ensayo ya famoso, distingua al menos tres fases
principales en su desarrollo. En su nacimiento, la historia de los conceptos se presenta
como un riguroso instrumento hermenutico para la interpretacin de las fuentes
histricas, asumiendo as un papel simplemente auxiliar en relacin a la historia
social. Slo en un segundo momento sta se utiliza, en la historiografa constitucional
alemana, con el fin de impedir la incorrecta aplicacin al pasado de expresiones y
conceptos de la vida presente del derecho. Esta se ha propuesto finalmente como crtica
en relacin a la historia de las ideas, vaciando de sentido el presupuesto segn el cual
las ideas podan entenderse como baremos constantes que slo se articulaban en
diferentes configuraciones histricas sin modificarse esencialmente1.
Con esta distincin de Koselleck, no slo se ha esbozado tres fases diversas, a travs
de las cuales se ha ido constituyendo paulatinamente el paradigma de la historia de los
conceptos2, sino que se reflejan tambin algunos de los principales puntos de la
discusin. Por un lado, de hecho, la historia de los conceptos, tal y como ido
definindose segn la perspectiva de Koselleck y del Arbeitskreis de Heidelberg, en el
cual se han gestado las bases de la empresa monumental del Lexikon de los conceptos
fundamentales del vocabulario poltico alemn3, quiere ser tambin un instrumento de

1
R. Koselleck, Storia dei concetti e storia sociale, ahora en Futuro passato. Per una semantica dei tempi
storici, Genova, Marietti, 1986 (ed. or. Vergangene Zukunft. Zur Semantik geschichtlicher Zeiten,
Frankfurt a M. Suhrkamp, 1979), pp. 91-109, pp. 97-98. Una nueva edicin de Futuro passato est de
ahora a disposicin del lector italiano (Bologna, Clueb, 2007). [Trad. esp. R. Koselleck, Historia
conceptual e historia social, ahora en Futuro Pasado. Para una semntica de los tiempos histricos,
Paids, Barcelona, 1993, p. 113.
2
Sobre este punto vase H. G. Maier, Begriffsgeschichte, en Historisches Wrterbuch der Philosophie,
Stuttgart, 1971, vol. I, pp. 788-808.
3
O. Brunner, W. Conze, R. Koselleck (eds.), Geschichtliche Grundbegriffe. Historisches Lexikon zur
politisch-sozialen Sprache in Deutschland, Klett Cotta, Stuttgart, 1972-1987. Sobre ste y sobre el
seminario de Heidelberg, adems del testimonio de W. CONZE, Zur Grundung des Arbeitskreis fr
moderne Sozialgeschichte, en Hambrger Jahrbuch fr Wirtschafts- und Gesellschaftspolitik, 24 (1979),
pp. 23-32; Cfr. K. Tribe, The Geschichtliche Grundbegriffe Project: From History of Ideas to
Conceptual History, en Comparative Studies in Society and History, 31 (1989), pp. 180-184; J. J.
Sheehan, Begriffsgeschichte: Theory and Practice, en Journal of Modern History, 50 (1978), pp. 312-
319; M. Richter, The History of Political and Social Concepts. A critical Introduction, Oxford University
Press, Oxford, 1995; Id., Begriffsgeschichte Today. An Overview, en Finnish Yearbook of Political
Thought, 3 (1999), pp. 13-27. C. Dipper, I Geschichtliche Grundbegriffe: dalla storia dei concetti alla
teoria delle epoche storiche, en Societ e storia, 72 (1996), pp. 385-402; P. De Boer, The
Historiography of German Begriffsgeschichte and the Dutch Project of Conceptual History, en I.
Hampppsher-Monk, K. Tilmans, F. Van Vree, History of Concepts: Comparative Perspectives,
Amsterdam University Press, Amsterdam, 1998, pp. 13-22; K. Palonen, Die Entzauberung der Begriffe.
Das Umschreiben der politischen Begriffe bei Quentin Skinner und Reinhart Koselleck, Mnster
Hamburg London, Lit Verlag, 2004 (cfr. en part. pp. 22-32 y pp. 229 y ss.). Algunas de las voces del
Lexikon (Fortschritt, Freiheit, Politik, Demokratie) han sido editadas en traduccin italiana, al cuidado de
L. Ornaghi y V. E. Parsi, para la editorial Marsilio, Venecia, 1991-1993.
reconstruccin de los usos histricos concretos del vocabulario poltico y se propone
como contribucin de aclaraciones del significado que los conceptos polticos
asumen en nuestro uso cotidiano con el fin de permitir un mayor control sobre l 4. Por
el otro, desde sus inicios, la historia de los conceptos se propone la tarea de elaborar una
teora de la historia y del concepto global dirigida a desmantelar los presupuestos
historicistas de la historiografa de la cultura alemana.
El concepto del lxico poltico no es una idea no representa, esto es, un conjunto
con un ncleo terico inmodificable destinado a declinarse en figuras diferentes en el
plano objetivo de la historia y su historia, que reclama en cambio necesariamente
el problema de la experiencia histrica y una diferenciada ontologa social de la
temporalidad, no coincide con el plano homogneo en s mismo privo de historia del
discurso cronolgico natural. No todas las palabras son, de hecho, en la interpretacin
de Koselleck, conceptos histricos (tanto menos conceptos fundamentales,
Grundbegriffe). Y no todas las experiencias del tiempo, sino slo aquellas en las que se
produzca una fractura entre espacio de experiencia y horizonte de expectativas
(expresiones polares estas ltimas, que fijan el sistema de condiciones de
posibilidades de las diferentes historias5), producen concretamente historia.
Koselleck, que reelabora en este sentido tanto problemticas derivadas de la
hermenutica existencial heideggeriana (aunque algunas atravesadas por fuertes
influencias gadamerianas), como del anlisis de lo Poltico de Carl Schmitt, parte de una
definicin prelimiar que diferencia la historia (Geschichte) de la histrica
(Historik). Mientras la primera, la ciencia histrica o la historiografa emprica, se ocupa
de las realidades pasadas, presentes y quiz furutas, inventariando y elaborando datos
recogidos sobre el plano de los testimonios histricos, la segunda, la histrica, ciencia
histrico-reflexiva entendida como reconstruccin casi-trascendental de los criterios
formales del actuar y del padecer histrico6, representa la teora de las condiciones
de cada posible historia7. Mientras el plano de la Geschichte acoge en s el conjunto

4
R. Koselleck, Einleitung, en Geschichliche Grundbegriffe, cit., vol. I, p. XIX.
5
Espacio de experiencia y horizonte de expectativa, dos categoras histricas, en Futuro pasado, cit., p.
336.
6
Sobre este punto, vase el informado L. Scuccimarra, La Begriffsgeschichte e le sue radici inte-
llettuali, en Storica, 10, 1998, pp. 7-99, p. 57; K. Palonen, Die Entzauberung der Begriffe. Dans
Umschreiben der politischen Begriffe bei Quentin Skinner und Reinhart Koselleck, Mnster, Lit Verlag,
2004, en part. cap. IV; pero tambin cfr. P. De Boer, The historiography of German Begriffsgeschichte
and the Dutch Project of Conceptual History, cit., p. 15, que reconoce a Carl Schmitt, y a su
Verfassungslehre, el papel de padre putativo del proyecto de la Geschichtliche Grundbegriffe y del
modelo historiogrfico de Koselleck. Ms que a Heidegger, reconoce, en la lnea de Christof Dipper (op.
cit., p. 388), tambin gran importancia a H. G. Gadamer. Para la relacin entre Gadamer y la
Begriffsgeschichte, cf. H. G. Gadamer, Begriffsgeschichte als Philosophie, en Archiv fr
Begriffsgeschichte, 14, 1970, pp. 137-151; y Begriffsgeschichte und die Sprache der Philosophie,
Opladen, Westdeutscher Verlag, 1971. Sobre este punto, vese S. Chignola, Storia concettuale e
filosofia politica. Per una prima approssimazione, en Filosofia Politica, IV, I (1990), pp. 5-35, pp. 25 y
ss.
7
R. Koselleck, Historik und Hermeneutik, en R. Koselleck-H. G. Gadamer, Hermeneutik und Historik,
Winter, Munich, 1987; trad. it. de P. Biale, Ermeneutica e istorica, Genova, Il Melangolo, 1990, p. 17;
trad. espaola a cargo de F. Oncina, en Paids, Barcelona, 1994, con introduccin de F. Oncina y J. L.
Villacaas, Sobre el concepto de historica y su desarrollo. Pero sobre el concepto de Historik y sobre
su desarrollo cfr. tambin la voz correspondiente en Historisches Wrterbuch der Philosophie, cit., vol. 3,
pp. 1132 y ss. Para el tema de la Historik en la reflexin de Koselleck, vase tambin R. Koselleck, Im
Vorfeld einer neuen Historik, Neue politische Literatur, 1961, p. 578 y ss.; Id. ber die
Theoriebedrftigkeit der Geschichtswissenschaft en W. Conze (ed.), Theorie der Geschichtswissenschaft
und Praxis des Geschichtsunterrichts, Klett, Stuttgart, 1972, pp. 10-28, sobre todo pp. 11 y ss.
X
de los hechos, la Historik recompone el sistema de los presupuestos de la posibilidad
de la historia.
Para Heidegger, que en la Seccin segunda de la Parte I de Sein und Zeit investiga en
la temporalidad el fundamento ontolgico originario de la existencialidad del Ser, la
historicidad pertenece a lo fundamental del ser. Y es en este presupuesto en el que
radica la posibilidad de la historiografa8. El problema de la historia, y la posibilidad de
la historiografa, desarrollan el tema de la historizacin del Ser y de la temporalizacin
de la experiencia como partes del anlisis existencial. Heidegger : como la historia
puede constituir un objeto posible de la historiografa, puede ser establecido solo a
partir del modo de ser de lo que es histrico, de la historicidad y de su radicacin en la
temporalidad9.
Qu es la historia, cmo son sus modos y cul la cualidad especfica de la
temporalidad de la experiencia que escinde cronologa natural e historicidad, es el
problema que Koselleck retoma de Heidegger. El tiempo, que es invisible en cuanto
tal10, adquiere espesor y cualidad histrica solo en la interseccin con aquellas
coordenadas poltico-existenciales que lo hacen visible a los ojos de la representacin
historiogrfica en cuanto portador de sentido y de significatividad, y en cuanto
catalizador de experiencias colectivas.
Cinco son las parejas antitticas que, en su funcin de categoras trascendentales
de una ontologa de lo finito, abren el camino, para Koselleck, a la historizacin de la
experiencia del tiempo: 1) la pareja deber-morir/poder-matar; 2) la pareja amigo-
enemigo; 3) la pareja interno-externo (que con su subdivisin secreto-pblico,
representa la modalidad por medio de la cual la histrica asume el presupuesto
heideggeriano de la espacialidad del ser como cooriginaria en su ser-en-el-mundo); 4)
la pareja padres-hijos (o bien, para Koselleck, que comparte con Hannah Arendt la
categora de la natalidad como integracin posible del estado de yecto
(Geworfenheit) del Ser heideggeriano, el desequilibrio constitutivo del tiempo que
reproduce la finitud y la alternancia entre las generaciones como condiciones necesarias
de infinitas historias posibles); 5) las parejas antitticas de la relacin jerrquica
(arriba/abajo, patrn/esclavo, fuerte/dbil, etc.), como articulaciones existenciales del
problema del poder, y como modalidades organizativas y auto-interpretativas de las
expectativas de liberacin y de contra-poder11.
stas son las categoras trascendentales que, en cuanto determinaciones
existenciales12, por medio de las cuales se realiza la historizacin de la experiencia,
determinan la posibilidad de la historia. Estas categoras definen el campo de accin en
el cual se consuman las expectativas y en el que se realiza (autntica o
inautnticamente; junto a los otros, con los otros, o bien en contra de ellos) el surplus de
posibilidad asignado al sujeto de la propia finitud. Las definiciones antitticas son
necesarias porque evocan aquella finitud temporal en cuyo horizonte surgen tensiones,
conflictos, fracturas, inconsistencias que, en su calidad de situaciones, siempre son

8
M. Heidegger, Sein und Zeit, I, 2, 45. Edicin espaola con el ttulo Ser y Tiempo en FCE, Mxico,
1944, y en Trotta, Madrid, 2003.
9
M. Heidegger, Sein und Zeit, I, 2, cap. V, 72.
10
R. Koselleck, Storia dei concetti e concetti della storia, en Contemporanea, I, 1 (1998), p. 11-30, p.
12.
11
R. Koselleck, Histrica y hermenutica, cit., pp. 73-85. Sobre la lgica de los Gegenbegriffe
koselleckianos y su lmites: J. COLEMAN Coleman [di questi maiuscoletti nella citazione dei nomi ce
ne sono molti. Alcuni li segnalo.], The practical use of Begriffsgeschichte by an historian of European
pre-modern political thought: some problems, en History of Concepts Newsletter, Huizinga Instituut
Amsterdam, 2 (1999).
12
R. Koselleck, Histrica y hermenutica, cit., p. 84.
insolubles, pero en cuya solucin diacrnica deben participar y activarse todas las
unidades de accin, ya sea para continuar viviendo, sea para decaer con ellas13. Por
tanto, son necesarias en cuanto que producen historia. El problema del tiempo histrico
se abre, a juicio de Koselleck, entre las fisuras y las densas penumbras existenciales de
la experiencia de lo finito (Heidegger) y dentro del sistema de las lneas de fuerza la
fusin de la amistad o los sobresaltos, las envidias y fracturas de la absoluta enemis tad
que definen las coordenadas existenciales de lo poltico (Schmitt14). En el magma
hirviente de la desnuda temporalidad de la lucha poltica, y en la experiencia del tiempo
como matriz ontolgica de la finitud y en ambos casos, solo sobre el carcter
irresoluble de la contradiccin como estructura de lo originario , hunde sus races la
posibilidad misma de la historia como espacio que engloba las infinitas historias
posibles.
Con esto, ha desaparecido uno de los presupuestos lgicos de la historiografa de las
ideas. No existe, para Koselleck, la posibilidad de proyectar sobre el plano lineal de la
cronologa el conjunto de las transformaciones de los cuadros formales con los que se
representa la poca. Ya que la experiencia del tiempo histrico (o aquella de la contra-
diccin como figura de la divisin histrico-gentica entre presente, pasado y futuro)
afecta a la definicin de aquellos mismos cuadros formales, el mismo tiempo histrico
ya no puede ser considerado como vector de la continuidad de transmisin del ncleo
temtico de magnitudes constantes como son las las unidades de la historiografa de
las ideas. Ni siquiera puede ser asumido como simple indicador de su proceso de
transformacin histrica15. Y no slo eso. En el proceso de divergencia entre horizonte
de experiencia y espacio de expectativa, ideas, palabras y metforas, que soportan la
articulacin de la historizacin del tiempo, se convierten en instrumentos y soportes
necesarios para la misma conceptualizacin de la experiencia histrica.
La historia conceptual escribe Koselleck tiene que ver siempre con
situaciones o sucesos polticos o sociales, claro que a condicin de que hayan sido
concebidos conceptualmente y articulados en el lenguaje de las fuentes. Este
procedimiento interpreta la historia en un sentido estricto mediante los conceptos que la
han atravesado en los diferentes momentos16. La dimensin del concepto es inherente a
la historia. Koselleck reconoce plenamente el estigma hegeliano de la frmula historia
de los conceptos; y lo corrobora con la lgica kantiana, segn la cual no hay
experiencia sin concepto, ni concepto sin experiencia17. La historia se convierte en
representable slo en la medida en que la experiencia histrica ya haya sido
conceptualizada y est, por tanto, disponible en los testimonios y en los documentos.
Por ello, la historia de los conceptos para Koselleck completamente diferente de una

13
Ivi, , pp. 28-29.
14
Cf. C. Schmitt, Il concepto de lo poltico (1927, 1932), en Le Categorie del politico, ed. a cargo de G.
Miglio y P. Schiera, Il Mulino, Bolonia, 1972. Sobre Schmitt, cf. C. Galli, Genealogia della politica. Carl
Schmitt e la crisi del pensiero politico moderno, Il Mulino, Bolonia, 1996 (sobre el tema schmittiano aqu
tratado, vase las pp. 773 y ss.). Es interesante notar cmo los responsables de la recepcin de Schmitt
la primera en Italia son tambin aquellos que han introducido en el debate italiano la historiografa
constitucional alemana y la Begriffsgeschichte, estimulando, en los casos en los que no lo hayan hecho
personalmente, la traduccin de Brunner, Bckerfrde, Hintze y Koselleck. A los discpulos de Miglio se
debe tambin el cuidado de la edicin italiana de las voces de la Geschichtliche Grundbegriffe.
15
Cfr. M. Richter, Begriffsgechichte and the History of Ideas, en Journal of the History of Ideas, 48
(1987), pp. 247-263.
X
16
R. Koselleck, Historia conceptual e historia social, cit., p. 118.
17
R. Koselleck, Historia de los conceptos y conceptos de la historia, cit.
mera disciplina auxiliar, Hilfsdisziplin, de la historia social18 asume relevancia y
autonoma.
El problema, en el modelo de Koselleck, es el de renovar y autonomizar la historia
de los conceptos respecto al modo en el que sta haba sido concebida en el paradigma
de la historiografa constitucional alemana. Si, para esta ltima, prestar atencin a la
especificidad y autonoma del lxico de las fuentes significaba, ante todo, disponerse a
recuperar la originalidad de los contextos semnticos y de las estructuras
constitucionales investigadas, evitando proyectar sobre ellas la moderna forma de
entender el derecho y la constitucin (unidad y soberana del poder constituyente,
monopolio estatal de la fuerza, diferencia pblico/privado, etc19.); para Koselleck, que
en este punto recupera precisas indicaciones weberianas, tal utilizacin de la historia de
los conceptos resultara del todo vaco o simplemente opcional. Por una parte, de hecho,
y aqu se halla el motivo terico de la polmica entre Koselleck y Otto Brunner
tal advertencia crtica correra el riesgo, si se despliega hasta sus ltimas consecuencias,
de hacer enmudecer a la misma ciencia histrica; la cual, en nombre de la autonoma
y de la especificidad de las fuentes histricas, debera reproducirlas tal como son y
renunciar a interpretarlas o a esbozar historias que partan de ellas20.
El presupuesto terico en juego est evidentemente implcito en la lgica de las ciencias
de la cultura. Lo que Koselleck sostiene, a este propsito, no es muy diferente de lo que
escribi Max Weber: no hay ningn anlisis cientfico puramente objetivo de la vida
cultural lo que quiz est ms restringido, pero que no quiere decir ciertamente nada
para nuestro objetivo de los fenmenos sociales, independientemente de los puntos
de vista especficos y unilaterales, de acuerdo con los cuales estos expresa o
tcitamente, consciente o inconscientemente son seleccionados como objetos de
investigacin, analizados y organizados en la exposicin21. El problema, que Koselleck

18
As viene originariamente interpretada la Begriffgeschichte. Cf. H. G. MAIER, Begriffsgeschichte, cit.;
S. Chignola, Storia concettuale e filosofia politica cit.
19
Cf. O. Brunner, Neue Wege der Verfassung und Sozialgeschichte, Vandenhoeck and Ruprecht,
Gttingen, 1968, 2. ed., trad. it. De P. Schiera, Per una nuova storia constituzionale e sociale, Vita e
Pensiero, Miln, 1970; Id., Land und Herrschaft, Grundfragen der territorialen Verfassungsgeschichte
sterreichs in Mittelalter, Viena, 1965; trad. it. de G. Nobili Schiera y C. Tommasi, Terra e Potere.
Strutture pre-statualil e pre-moderne nella storia costituzionale dellAustria medievale, Giuffr, Miln,
1983; Id., Sozialgeschichte Europas in Mittelalter, Vandenhoeck and Ruprecht, Gttingen, 1978, trad. it.
G. Corni, Storia sociale dellEuropa nel Medioevo, Il Mulino, Bolonia, 1980; E. W. Bckenfrde, Die
deutsche verfassungsgeschichtliche Forschung im 19. Jahrhundert. Zeitgebundene Fragstellungen und
Leitbilder, Duncker & Humblot, Berln, 1961 (trad. it. a cargo de P. Schiera, La storiografia
costituzionale tedesca nel secolo decimonono. Problematica e modelli depoca, Giuffr, Miln, 1970).
20
R. KOSELLECK, Begriffgeschichtliche Probleme der Verfassungsgeschichtsschreibung, en H.
QUARITSCH (red) Gegendstand und Begriffe der Verfassungsgeschichtsschreibung, Beihefte zu Der
Staat, Heft 6, Duncker & Humblot, Berln, 1983, pp. 7-21, p. 13. Meine these lautet, da auch eine
stringente, gerade eine stringente Begriffsgeschichte ohne gegenwartsbezogene Definitionen auskommt.
Das ergibt sich auch aus Brunners Werk. Eine quellensprachlich gebundene Darstellung der
Verfassungsgeschichte wird stumm, wenn die vergangenen Begriffe nicht bersetzt oder umschrieben
werden. Sonst handelt es sich um eine Textwiedergabe alter Quellen in Verhltnis von 1:1. Pero sobre
este punto, el de la suposicin de una perfecta univocidad de relacin entre fuentes e interpretacin de las
mismas como siempre posible residuo historicista de la historia de los conceptos, cfr. tambin I. Veit-
Brause, A Note on Begriffsgeschichte, History and Theory, 1/1981, pp. 61-67.
X
21
M. Weber, Die Objektivitt sozialwissenschaftlicher und sozialpolitischer Erkenntnis (1904), ahora
en Gesammelte Aufstze zur Wissenschaftslehre, ed. de J. Winckelmann, Mohr, Tubinga, 1922; trad.it.
Loggettivit conoscitiva della scienza sociale e della politica sociale en M. Weber, Il metodo delle
scienze storico-sociali, a.c. di P. Rossi, Torino, Einaudi, 1974, pp. 54-141, p. 84; trad. espaola La
objetividad cognoscitiva de la ciencia social y de la poltica social, en Ensayos sobre metodologa
sociolgica, Amorrortu, Buenos Aires, 1973, p. 61.
asume de Weber, es el del Vorgriff terico que debe preceder a la aproximacin a las
fuentes, para trazar historias (tambin de conceptos) que sean que sean significativas
para nosotros. Volveremos sobre este argumento .
Por otra parte, para Koselleck, el verdadero problema consiste en autonomizar la
historia de los conceptos del papel auxiliar que mantenido respecto a la historia social.
Separar los conceptos de su contexto original despus de haber analizado el
significado particular que han asumido histricamente en el interior de ese mismo
contexto , para poder seguir la sucesin de significados que han adoptado con el paso
del tiempo y poder ligarlos entre s, significa para Koselleck elevar el mtodo histrico-
filolgico al nivel de la historia conceptual y emancipar esta ltima del papel
subordinado a ella asignado, en cuanto simple instrumento de crtica de las fuentes,
dentro del cuadro global de las ciencias histricas22. Una vez analizado el significado
original asumido por los conceptos en el marco de experiencia cuya conciencia
articulan, lo que Koselleck considera necesario, para poder llegar a un tratamiento
cientfico del objeto, es integrar el cuadro del anlisis sincrnico donde se detiene, a
su parecer, la historiografa constitucional brunneriana con la composicin de
historias en un registro diacrnico que permita seguir el conjunto de transformaciones
padecido por las diferentes constelaciones conceptuales. Slo esto permite trazar su
historia. Decisivo es el hecho de que tal integracin del plano sincrnico (o la
irreductibilidad semntica del contexto de uso de los conceptos y su autnoma
significatividad) y el plano diacrnico (el sistema de las traducciones y de las
variaciones, de los malentendidos y de las dislocaciones de significado de los conceptos
originales, a lo que se presta necesariamente tambin la ciencia histrica si quiere
comprender los conceptos del pasado o describirlos) debe, segn Koselleck,
producirse a partir de una anticipacin terica (Vorgriff), que sea productivamente
anacronica. Sin ella, esto es, sin la perspectiva determinada por la hiptesis histrica a
verificar, no existira ni siquiera historia23.
Los puntos que hecho, a mi parecer, Koselleck recupera y retiene de Weber son,
en consecuencia, al menos, los siguientes: 1) el presupuesto de la distincin entre
cronologa e historia, y el presupuesto en base al cual la cultura se piensa como una
seccin finita de la infinitud desprovista del sentido del acaecer del mundo, a la cual se
atribuye sentido y significacin desde el punto de vista del hombre24; 2) la idea,
22
R. KOSELLECK, Historia conceptual e historia social, cit., p. 118.
23
Sobre este punto, I. Hampsher-Monk, Speech-Acts, Language or Conceptual Histories?, en I.
Hampsher-Monk, K. Tilmans, F. Van Vree, History of Concepts: Comparative Perspectives, cit., pp. 37-
50, en especial pp. 47-48. ste es, al parecer de quien escribe, uno de los puntos que hace irreconciliables
e intraducibles el programa de investigacin de Koselleck y el de Pocock y Skinner. Para el debate sobre
las dos perspectivas vanse los artculos recogidos en The Meaning of Historical Terms and Concepts.
New Studies on Begriffsgeschichte, editado por H. Lehmann y M. Richter, German Historical Institute,
Occasional Paper, Washington D. C., 15 (1996). Los ensayos de Koselleck, Pocock y Richter han
aparecido en traduccin italiana en Filosofia politica, 3 (1997). Para la radical polmica de Koselleck con
la teora de los actos de habla, asumida a veces como fundamento de la historiografa del discurso poltico
(y de Skinner), cf. Koselleck, Social History and Begriffsgeschichte (1986), ahora en History of
Concepts: Comparative Perspectives, cit., pp. 23-35, p. 26: No speech-act is the act itself. La
consecuencia de esta posicin es tratada por Koselleck en las pp. 34-35: la Begriffsgeschichte, en cuanto
ligada al lenguaje, debe quedar, segn Koselleck, en una posicin subordinada a la historia social que se
interesa por los hechos y las cosas. Quentin Skinner, por su parte, ha denunciado recientemente el
malentendido implcito en las interpretaciones que le adscriben (aunque, conviene recordarlo, sobre la
base de sus explcitas tomas de posicin) una refutacin llena de prejuicios de la historia de los
conceptos. Cfr. Q. Skinner, Rhetoric and Conceptual Change, en Finnish Yearbook of Political
Thought, 3 (1999), pp. 60-73, en particular pp. 62-63.
24
M. Weber, Loggettivit conoscitiva della scienza sociale e della politica sociale, cit. p. 96, pero
tambin pp. 101-102: La corriente del acaecer inconmensurable fluye de manera incesante hacia la
consecuencia de la primera, de que los hechos, las conexiones de hecho de las
cosas, no estn en la base del campo de trabajo de las ciencias, sino que estn ms
bien en esta base las conexiones conceptuales de los problemas25; 3) la tematizacin
fuerte del problema del punto de vista en base al cual se organiza el campo de
investigacin y las fuentes son obligadas a hablar26. Si en la representacin
historiogrfica est en cuestin un significado, este significado es el que la historia
narrada asume para nosotros27; 4) Una idea de ciencia, y, por tanto, de ciencia
histrica, que asume los cdigos lgicos de la ciencia moderna y que recompone, a
partir del punto de vista de su significatividad para nosotros, las diferentes historias
de los conceptos en el mbito de una ms general teora de la modernidad.
En tal contexto weberiano, Koselleck inserta su propuesta metodolgica28. Y a
este contexto queda constitutivamente ligado, como veremos. Esto significa, sin
embargo, por el momento, y sobre esto deberemos detenernos para poder ver sobre
cules hiptesis metodolgicas se sostienen las historias de los conceptos propuestas por
el Lexikon de los conceptos histricos fundamentales dirigido por Koselleck, que la
historia de los conceptos debe necesariamente partir, en primer lugar, de una
anticipacin terica fuerte; que debe desarrolar, en segunda instancia, un inters
determinado y motivos de significacin orientados hacia el presente; y que debe,
finalmente, centrarse en la porosidad del tiempo colectivo en el que se produce el
desequilibrio histrico-gentico entre espacio de experiencia y horizonte de
expectativa que obliga a los actores histricos a conceptualizar, atribuyendole un
significado cultural, la propia experiencia del tiempo, elaborando una percepcin del
propio presente, de lo que, en relacin a este, estas pueden definir el propio pasado
histrico, o que pueden organizar, en trminos de accin colectiva, el propio futuro.
Es as como el Lexikon de los conceptos histricos fundamentales, inicialmente
dirigido por Otto Brunner, Werner Conze y Reinhart Koselleck, pero cada vez ms
identificado con este ltimo, quien, adems, ha suministrado las coordenadas tericas
definitivas29, se esfuerza por conjugar una hiptesis historiogrfica fuerte en base a
la cual los materiales vienen organizados y las historias de los conceptos se tornan

eternidad. Siempre de nuevo y de maneras distintas se configuran los problemas culturales que mueven a
los hombres, mientras permanece fluido por esto tambin el mbito de lo que adquiere sentido para
nosotros y significado de esa infinita, y siempre igual, corriente del devenir y que se convierte en un
individuo histrico (Ibidem, p. 73).
25
Ivi, p. 79.
26
Ivi, p. 84; p. 97.
27
R. Koselleck, Storia dei concetti e storia sociale cit. p. 98 [Historia conceptual e historia social cit.
p. 113]: Tal procedimiento se encuentra con la exigencia previa de traducir los significados pasados de
las palabras a nuestra comprensin actual. Toda historia conceptual o de las palabras procede, desde la
fijacin de significados pasados, a establecer esos significados para nosotros. Por ser un procedimiento
reflexionado metdicamente por la historia conceptual, el anlisis sincrnico del pasado se completa
diacrnicamente. Es una exigencia metdica de la diacrona la de redefinir cientficamente para nosotros
la clasificacin de los significados pasados de las palabras.
28
Es lo que tambin ha observado J. L. VILLACAAS en Historia de los conceptos y responsabilidad
poltica: un ensayo de contextualizacin, en Res Publica, 1 (1998), pp. 141-174.
29
R. Koselleck, Rechtlinien fr das Lexikon politisch-soziales Begriffe der Neuzeit, en Archiv fr
Begriffsgeschichte, 1967. Sobre la prehistoria del Lexikon debe verse tambin W. Conze, Histoire des
notions dans le domain socio-politique (Rapport sur llaboration dun lexique allemand), en Problmes
de stratification social: Actes du colloque international (1966), Publications de la Facult des Lettres et
Sciences Humaines de Paris-Sorbonne, Srie Recherches, vol. 43, Pars, 1968, pp. 31-36. Sobre este tema,
cf. M. Richter, The History of Political and Social Concepts, cit., pp. 26 y ss.; L. Scuccimarra, La
Begriffsgeschichte e le sue origini intellettuali, cit., pp. 44 y ss. De Luca Scuccimarra vase tambin la
importante Semantics of Time and Historical Experience : Remarks on Kosellecks Historik,
Contributions to the History of Concepts, 4, 2008 (en prensa). , pp. 160-175
significativas e identificables con una postura de verificacin que mantenga unidas
semntica histrica e historia social30.
Los conceptos, a partir de los cuales se desarrollan y son analizadas las historias, no
constituyen, para Koselleck, voces o simples semas de una vaca coleccin
(Sammlung). Ya que estos operan como ndices del cambio histrico, pero tambin, y al
mismo tiempo, como concretos factores del mismo contribuyendo de hecho a la
formacin de la conciencia y al control de los comportamientos de los actores
sociales, el anlisis lexicogrfico se vincula inmediatamente a la historia social 31. El
proyecto completo de Koselleck parte del presupuesto de que no todas las palabras
son conceptos desde el momento en que conceptos histricos fundamentales
pueden ser definidos slo aquellos en los que se deposita la densa materialidad de una
experiencia colectiva del tiempo; y del reconocimiento de que objeto de la historia
de los conceptos no puede ser, por tanto, la historia de las palabras (Wortgeschichte),
sino slo aquella sutil zona de Konvergenz entre concepto e historia en que se
condensa, se perpeta o se renueva una concreta modalidad de experiencia histrica32.
Partiendo de aqu, Koselleck considera posible registrar, en el marco del estudio
estratogrfico de los significados sedimentados por el uso de los conceptos, la variacin
de las diferentes posiciones colectivas en relacin a la historia y a la conexin de
sucesos y estructuras, as como la superposicin de lgicas antinmicas y de fragmentos
dispersos de experiencia segn una direccin que es la de la progresiva emergencia del
mundo moderno. Esto es lo se puede exigir para Koselleck del anlisis de la
historia de los conceptos individuales, y de las modalidades de su progresiva insercin
dentro del sistema de coordenadas poltico-constitucionales de la modernidad. Y es
justamente esta teora de la transicin, entonces, la que interpreta el papel de Vorgriff
terico que permite llevar a cabo, a travs de la historia de los conceptos, la
recomposicin de la historiografa como ciencia.
Si es verdad, de hecho, que el fin primario del Lexikon segn lo que escribe
Koselleck es el de proporcionar una ayuda para el control del uso lingstico
contemporneo, haciendo al mismo tiempo disponible una masa de informaciones
acerca de la historia del vocabulario poltico alemn33, hecho igualmente importante es
cmo estas mismas informaciones permiten, por medio de la historia de los conceptos
individuales, poner de relieve la existencia de una precisa cesura en el seno de la del
lxico poltico alemn. Una cesura que no slo proporciona sentido y orientacin para
la reconstruccin de la historia de los conceptos singulares, sino que acaba incluso
dirigindola.

30
El hecho de que la propuesta histrico-conceptual de Koselleck como estamos viendo muy atrada
por instancias recompositivas y por una clara autonoma de la investigacin del significado pudiese
asociarse a la historia social fue objeto de ataques decisivos por parte de H. U. Wehler,
Geschichtswissenschaft Heute, en J. Habermas (ed.), Stichworte zur Geistigen Situation der Zeit,
Suhrkamp, Frankfurt, 1979, vol. 2, pp. 709-753, esp. 725; Id., Probleme der modernen deutschen
Sozialgeschichte, en Krisenherde des Kaiserreichs, Vandenhoeck & Ruprecht, Gotinga, 1970, pp. 313-
323. Para la posicin de Wehler cfr. H.U. Wehler - J. Kocka: Sulla scienza della storia, Storiografia e
scienze sociali, De Donato, Bari, 1983 [trad.esp? citata nel cap 1]
31
R. Koselleck, La storia sociale moderna e i tempi storici, en P. ROSSI, La teoria della storiografia
oggi, Il Saggiatore, Miln, 1983, pp. 141-158; p. 157.
32
R. Koselleck, Einleitung, cit., p. XXIII; e Historia de los conceptos e historia social, cit., p. 121.
Para seguir la importante discusin crtica que ha suscitado el concepto en la Begriffsgeschichte de
Koselleck, cf. H. E. Bdeker, Concept-Meaning-Discourse. Begriffsgeschichte reconsidered, en I.
Hampsher-Monk, K. Tilmans, F. Van Vree, History of Concepts: Comparative Perspectives, cit., pp. 51-
64, en especial las pp. 54 y ss.
33
R. Koselleck, Einleitung, cit., p. XIX.
Entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX, de hecho, se asisti
y es esta observacin la que se centra en una lnea de definitiva recomposicin del
conjunto de los individuales tratamientos histrico-conceptuales del Lexikon a la
puesta en marcha de un proceso de progresiva democratizacin de los conceptos
polticos (cuya semntica se aleja del mundo stndisch de la antigua constitucin
europea), y a la legitimacin filosfico-poltica de la crtica como un autntico tribunal
donde el individuo racional convoca a la historia y lleva as al Antiguo rgimen a su
definitiva crisis34, a la puesta en marcha de aquel formidable mecanismo de
temporalizacin de la experiencia que, en coordinacin con el esquematismo de la
filosofa de la historia, convierte la captacin del presente en prognosis sobre el futuro.
La drstica aceleracin del tiempo que impregna a los distintos rdenes del
pensamiento europeo a lo largo del siglo XVIII, priva de hecho al presente de la
posibilidad de ser experimentado como presente y se escapa hacia un futuro en el que el
presente, convertido en inexperimentable, ha de ser alcanzado mediante la filosofa de
la historia, para poder ser, al menos as, anticipado, dominado y comprendido 35. Es
este proceso de aceleracin de la experiencia el que destruye los hitos conceptuales por
medio de los cuales la historia ha sido vivida e interpretada, y el que la reinventa a partir
del desconcertante descubrimiento de la dimensin futura del pasado36.
Este conjunto de transformaciones irreversibles perceptible en los procesos de
democratizacin (Demokratissierung), temporalizacin (Verzeitlichung) y
aceleracin (Beschleunigung) de la experiencia histrica que son registrados por los
cambios de significado de los conceptos, que, por su parte, se exponen a ser
politizados e ideologizados37 define para Koselleck el proceso de transicin que
instituye la modernidad. Y es precisamente el problema de la institucin de la
modernidad el sistema de transformaciones por esta inducidas, la renovacin de la
experiencia pretendida por ella, y, sobre todo, el problema de la misma autoconciencia
de lo Moderno como una poca entro del plano universal de la Weltgeschichte lo
que determina el espacio en cuyo interior las historias de los conceptos individales ?
[controlla!] puestos a disposicin por el Lexikon deben ser elaboradas y organizadas.
Estas son movilizadas con el fin de verificar una precisa hiptesis de investigacin que
permita a la narracin histrica ir ms all para una comprensin cientfica tpico-ideal:
la historia conceptual abraza aquella zona de convergencia en la que el pasado y sus
conceptos entran en relacin con los conceptos modernos. Ella necesita, por tanto, de
una teora sin la cual no es posible comprender qu divide y qu une en el tiempo38.
En este sentido, la construccin de la historia de los conceptos y de la historia
social ha sido determinada como efecto de un anlisis realizado sobre la profundidad y
sobre el espesor semntico de los conceptos, que asume estos ltimos como los
catalizadores y los organizadores de experiencias especficas de la historia dispuestas
sobre un eje dotado de sentido por ese Vorgriff terico anticipado por la teora de la

34
Cfr. el ya clsico R. Koselleck, Kritik und Krise. Ein Beitrag zur Pathogenese der brgerlichen Welt,
Freiburg-Mnchen, Karl Alber Verlag, 1959; trad. it. de G. Panzieri, Critica illuminista e crisi della
societ borghese, Bolonia, Il Mulino, 1972; trad. esp. Crtica y crisis del mundo burgus, Rialp, Madrid,
1965.
35
R. Koselleck, Futuro pasado del comienzo de la modernidad, en Futuro Pasado, cit., p. 37
36
R. Koselleck, Historia magistra vitae. Sobre la disolucin del topos en el horizonte de la agitada
historia moderna, en Futuro Pasado, cit., pp. 41-66.
37
Politisierung y Ideologisierbarkeit del lxico poltico, son las caractersticas que registran, en el
modelo de Koselleck, tal cambio de la experiencia histrica.
38
R. Koselleck, Historia conceptual e historia social, cit., p. 108. De hecho, como ha observado Dipper,
en la redaccin material del Lexikon casi nunca se ha tenido en cuenta este presupuesto terico como
fuerte.
transicin a la modernidad. Los conceptos desgranan de forma diferenciada, no lineal y
quizs antinmica, las etapas del proceso de conmutacin en virtud del cual los
conceptos de la experiencia poltica antigua y del mundo estamental se transfieren al
lxico poltico moderno (lo que Koselleck define como Umwandlungsproze zur
Moderne)39, cambiando as radicalmente de significado (quizs sobre la base de un
soporte lxico idntico y aparentemente permanente, como en el caso de palabras como
democracia, pueblo, derecho, libertad, Estado, etc.) y contribuyendo a
definir la autointerpretacin de la poca moderna. Analizar la historia de los conceptos
significa, desde esta perspectiva, hacer visible el proceso social y colectivo en el que se
ha realizado una fase determinada la moderna de la experiencia histrica. Y, a partir
del tipo-ideal de esta ltima, elaborar por diferencia especfica el tipo-ideal de aquellas
que la han precedido.
El proceso de conmutacin afirma, por consiguiente, aquel plano de
traducibilidad lineal entre los diferentes significados asumidos histricamente por los
conceptos, que permite proyectarlos hacia el interior de la historia y adquirir plena
visibilidad historiogrfica sobre la totalidad del proceso. Desde el enfoque de la
ciencia histrica, lo que resulta de ello es una lectura tpico-ideal del proceso por
fuerza abstracta, desde luego que parte de un presupuesto de carcter histrico que
coincide con nuestro tiempo y con la relevancia relevancia que, para ste, poseen las
historias pasadas en cuanto elementos fundamentales de su constitucin. Como escribe
Weber, qu pasa a ser objeto de la investigacin, y en qu medida se extiende en la
infinitud de las conexiones causales, estar determinado slo por las ideas de valor que
dominen al investigador y su poca; En cuando al cmo, es decir al mtodo de investi-
gacin [...], el punto de vista en el que se inspira es determinante para la elaboracin
de los instrumentos conceptuales que ste emplea mientras en el modo de su
aplicacin, el investigador est evidentemente ligado, en este como en todos los casos, a
las normas de nuestro pensamiento40. Esto comporta por lo que respecta a la
propuesta metodolgica de Koselleck y al modo en el que sta acta en la historia de los
conceptos que la especificidad y la autonoma de los contextos no-modernos
penetrados por el anlisis acaben por ser paradjicamente abandonadas, precisamente
con el fin de poder inferir una historia que vincule presente, pasado y futuro en un
proceso de conmutacin nico (aunque antinmico, quebrado y no lineal) destinado a
restituir, mediante la aproximacin retrospectiva a la representacin historiogrfica, la
densa genealoga del presente. Incluso conceptos y contextos de experiencia que
desconocen el moderno concepto de historia como, por lo dems, ha demostrado
el mismo Koselleck41 son, por tanto, historizados porque se hallan inmersos dentro
del cauce de un proceso orientado por el concepto moderno de historia (o de historia
de la ciencia) para nosotros significativo42. De esta manera, el intento de Koselleck
de superar los lmites de la historiografa constitucional brunneriana caracterizada en
cambio por una funcin agresivamente antimoderna y por tener el objetivo de subrayar
la historicidad limitada de las cateoras polticas liberales43, y por una interpretacin de

39
R. Koselleck, Einleitung, cit., p. XIX.
40
M. Weber, Loggettivita conoscitiva della scienza sociale e della politica sociale cit., p. 100.
41
Cfr. R. Koselleck, Historia magistra vitae cit.
42
Cfr. R. Koselleck, Storia dei concetti e storia sociale, p. 98: Es una exigencia metdica de la diacrona
la de redefinir cientficamente para nosotros la clasificacin de los significados pasados de las palabras.
(Historia conceptual e historia social, cit., p. 113).
43
Cf. J. Nicholas, New Path of Social History and Old Path of Historical Romanticism. An Essay
Review on the Work Otto Brunners, en Journal of Social History, 70 (1969), R. JTTE, Zwischen
Stndestaat und Austrofachismus. Der Beitrag Otto Brunners zur Geschichtsschreibung, en Jahrbuch
des Instituts fr deutsche Geschichte, 13 (1984); O. G. Oexle, Sozialgeschichte-Begriffsgeschichte
las estructuras pre-absolutistas de los territorios alemanes a las que resultan
cognoscitivamente inaplicable la moderna conceptualidad del Estado alcanza el punto
de mxima condensacin. El intento consciente reabrir en la historicizacin de los
conceptos el problema de la transicin entre los diferentes rdenes conceptuales,
conduce a una recomposicin de las diferentes historias que puede llamarse
cientfica, porque es capaz el circuito tpico-ideal de imputacin entre los conceptos, el
significado por ellos asumido en los diferentes contextos histricos y el complejo
sistema de transformaciones que ha contribuido a la formacin del mundo moderno.
Slo el plano de generalizaciones de la historia de los conceptod hace posible, para
Koselleck, identificar la relacin temporal entre el suceso [controlla: evento =
suceso?] y la estructura, y la coexistencia de duracin y cambio44. Trazar la historia de
los conceptos significa identificar y poner de relieve el plano de continuidades y de
cambios sobre el que se enrazan las estructuras de larga duracin de la experiencia
poltica occidental, en la perspectiva de la definitiva emergencia del mundo moderno.
Por eso, lo que Koselleck establece como meta de la historia de los conceptos,
en el fondo, es la contribucin a la definicin de un repertorio de conceptos bastante
formales y generales (justo porque est realizado a partir del depsito empricamente
disponible de posibles significados histricamente realizados), que nos permita
describir posibilidades constitucionales duraderas, pero tambin mudables y
entrecruzadas, que hagan historiogrficamente percebtibles, en su identidad inmanente
y en su recproca transformacin, las estructuras histricas, con el fin de que la historia
social pueda proceder con exactitud. Exactamente, esto es lo que Koselleck reconoce a
Weber45.
La propuesta histrico-conceptual de Koselleck demuestra ser al final, y justo por estos
motivos, una alta aplicacin de la herencia metodolgica weberiana: el aparato
conceptual que el pasado ha desarrollado a travs de la elaboracin, esto es, en realidad,
la transformacin conceptual de la realidad inmediatamente dada y su insercin en
aquellos conceptos que correspondieron al estado de sus conocimientos y a la orienta-
cin de su inters, est en permanente contraposicin con aquello que podemos y quere-
mos obtener de la realidad en un nuevo conocimiento. En esta lucha, se cumple el
proceso del trabajo de las ciencias de la cultura46.
A partir de esta apuesta weberiana acerca de las posibilidades de avance o retroceso
de las ciencias de la cultura en base a la elaboracin del aparato conceptual del pasado
en funcin del presente o bien a partir de la posibilidad de recibir o de excluir la
herencia weberiana en los rdenes lgicos de la historia de los conceptos se han
desarrollado, tambin en Italia, diferentes perspectivas de investigacin.

2. Historia de los conceptos e historia de las doctrinas polticas

Wissenschaftsgeschichte. Anmerkungen zum Werk Otto Brunners, en Vierteljahrschrift fr Sozial und


Wirtschaftsgeschichte, LXXI, 1984, pp. 305-401; H. Boldt, Otto Brunner. Zur Theorie der
Verfassungsgeschichte, en Annali dllIstituto storico italiano-germanico di Trento, XIII (1987); J. van
Horn Melton, From Folk History to Structural History: Otto Brunner (1989-1982) and the Radical
Conservative Roots of German Social History, en H. Lehmann-J. Van Horn Melton, Paths of Continuity.
Central European Historiography from the 1930s and the 1950s, Cambridge, U.P., 1994.
X
44
R. Koselleck, Storia dei concetti e storia sociale cit. p. 109 [Historia conceptual e historia social,
cit., p. 109].
45
Ibidem.
46
Max Weber, Loggettivit conoscitiva della scienza sociale e della politica sociale cit., p. 127 [La
objetividad cognoscitiva..., cit., p. 94].
Mtodo y perspectivas de la historia de los conceptos se han introducido en Italia a
travs de la historiografa constitucional alemana47. Preeminente, en una fase en la que
la atencin de los historiadores se centraba en la constitucin material y en las
estructuras complejas de la estatalidad moderna, era el inters por los mtodos de
investigacin que conjugaran historia cultural, historia jurdica, historia de las
instituciones e historia econmica, desde una perspectiva comparativa, para investigar
la lgica compleja y multiforme de la experiencia poltica occidental. En este contexto,
la historia de los conceptos ha servido sobre todo como instrumento para la
historizacin de las categoras jurdicas con las que se interpretaba la nocin misma
de constitucin (Konstitution), y como paradigma para ampliar, ms all de los
lmites del derecho formal, el campo de las investigaciones en direccin
fundamentalmente a la historia social. Por lo que respecta al siglo XIX y al Estado de
derecho burgus, es decir, sta es la primera contribucin importante de la historia
conceptual , categoras como derecho, individuo, separacin de poderes,
privado/pblico o sociedad/Estado, no podan ser aplicadas a realidades polticas e
institucionales precedentes, y que no conocan tales categoras48.
Lo que entraba as en juego segn una distincin conceptual que procede de
Constantino Mortati y Carl Schmitt, autor este ltimo que en estos aos entr con fuerza
en el debate italiano era una diferente, y ms amplia, concepcin material de
constitucin (Verfassung), que poda ser utilizada para investigar el problema de la
unidad poltica en contextos ideolgicos e institucionales que haban precedido la
formacin del sistema de coordenadas jurdico-polticas del Estado de derecho. De este
modo, la poltica poda ser estudiada independientemente de los supuestos de
universalidad y omnipresencia que se hallan en la base de los conceptos propios del
Estado de derecho y reconstruida alrededor de sistemas de conceptos especficos,
propios en cambio del contexto entendido obviamente en el sentido material
constitucional. La referencia a la complejidad de las estructuras investigadas, fruto de
las diferentes historias especializadas, poda adems ser usada (tambin y, sobre todo,
por los ex-marxistas o post-marxistas) para denunciar, durante la crisis atravesada por el
marxismo, el mecanicismo o las restricciones impuestas por la visin del Estado como
superestructura y para neutralizar, concentrando la atencin sobre las estructuras de
larga duracin de la experiencia poltica occidental, los problemas, conflictos y
contradicciones derivados de la asuncin de la lucha de clases como factor autnomo
del proceso social49. Pero no es esta la ocasin para abordar el ncleo de esta cuestin.

47
Desde esta perspectiva, la historia de la recepcin de la Begriffsgeschichte en Italia es mucho ms
compleja y ha producido mucho ms (en trminos de ediciones, interpretaciones y organizacin cultural)
de lo que indica la visin panormica, principalmente marcada por la experiencia acadmica italiana,
propuesta por A. DOrsi (Guida alla storia del pensiero politico, La nuova Italia, Florencia, 1995), para
quien la historia de los conceptos puede ser considerada una derivacin de la Ideengeschichte (p. 65),
cuyos resultados, incluso en Italia, se reduciran a la interpretacin de la historia del pensamiento
poltico como historia del lxico poltico (p. 222). Sin embargo, los primeros resultados en Italia de la
reflexin sobre la Begriffsgeschichte procedan de una matriz puramente filosfica. Cf. N. Auciello, R.
Racinaro (ed.), Storia dei concetti e semantica storica, Edizioni Scientifiche Italiane, Npoles, 1990; y el
nmero dedicado a la historia de los conceptos de la revista Filosofia Politica, IV, 1 (1990): ensayos de
S. Chignola, M. Merlo, L. Ornaghi.
48
O. Brunner, Land und Herrschaft, cit.; Id., La storia costituzionale del medioevo, en P. Schiera (ed.),
Per una nuova storia costituzionale e sociale, Vita e Pensiero, Miln, 1970, pp. 1-20, sobre todo pp. 10 y
ss. C. Schmitt, Verfassungslehre, Duncker & Humblot, Berln, 1928, p. 36; H. Freyer, Theorie des
gegenwrtigen Zeitalters, Klett, Stuttgart, 1955.
49
Para la formulacin del mismo problema en el seno de la historiografa social alemana, cf. H. G.
Haupt, Classi e Stato nella moderna storia sociale tedesca, en B. DE Gerloni (ed.), Problemi e metodi
della storiografia tedesca contemporanea, Einaudi, Turn, 1996, pp. 237-249.
La historiografa constitucional alemana se introdujo en Italia gracias a las traducciones
de Bckenfrde, Brunner, Hintze y Koselleck, y a la proliferacin de investigaciones
sobre el Estado moderno50. En aquellos aos fue decisivo con respecto a esta operacin
el papel jugado por Pierangelo Schiera, por sus colaboradores y alumnos, y por el
Instituto Italo-Germnico de Trento. Con la traduccin y estudio de aquellos autores51,
se inaugur en Italia una lnea de investigacin sobre la historia global del Estado
moderno que implicaba perspectivas abiertamente comparativistas, y asuma respecto
de los conceptos polticos, y su historia, el valor de uso material de estas doctrinas.
Se trataba, por muchos motivos, de producir una profunda renovacin de los
estudios histrico-polticos en Italia. Por un lado, lo que estaba en cuestin, era a
sustraer el tema del Estado del dominio (a menudo de altsimo nivel, por otra parte) de
la historia jurdica52. Por otro, se trataba de insertar la historia de las doctrinas polticas
dentro del ms amplio mbito de la historia de las estructuras ideolgico-polticas,
desligarla de las retricas idealistas por entonces hegemnicas en la historia del
pensamiento, y anclarla en la complejidad de las vivencias polticas, administrativas,
econmicas y terico-polticas concernientes a la moderna estatalidad53. El ejemplo de
las investigaciones llevadas a cabo por Otto Hintze juega, en este sentido, un papel
decisivo. En su obra, no slo se evidencia una aproximacin dinmica a la experiencia
poltico-institucional europea, capaz de integrar las diferentes aportaciones de las
disciplinas histricas especializadas y de polemizar con la vaca metafsica, en
particular en su segunda fase abierta con la positiva asuncin del canon metodolgico
weberiano, se poda apreciar cmo la historiografa constitucional se transformaba
mediante la insercin de la nocin histrico-historiogrfica de desarrollo en el interior
del modelo sociolgico de Weber, y se posibilita una valoracin global de las lneas
de fuerza y de tensin de la historia constitucional occidental. Por simplificar y
esquematizar, quiz en demasa, el punto en cuestin, se puede decir que Hintze ha
revitalizado con sangre histrica el tipo-ideal weberiano tipo-ideal que, en sus
palabras, an siendo til para el anlisis estructural, no poda ser usado para la

50
Adems de las obras ya citadas antes en la nota 19, cfr. tambin O. Hintze, Stato e societ, ed. de P.
Schiera, Zanichelli, Bolonia, 1980; O. Hintze, Storia, sociologia, istituzioni, ed. de G. Di Costanzo,
Morano, Npoles, 1990; R. Koselleck, Preuen zwischen Reform und Revolution (1791-1848), Klett-
Cotta, Stuttgart, 1981, trad. it. de M. Cupellaro, La Prussia tra Riforma e Rivoluzione (1791-1848), Il
Mulino, Bolonia, 1988. Entre los trabajos de edicin y traduccin que han introducido en Italia los temas,
argumentos y mtodos de investigacin de la historiografa constitucional, conviene recordar sin duda: P.
Schiera (ed.), Societ e corpi. Scritti di Lamprecht, Gierke, Bloch, Lousse, Oestreich y Auerbach
Bibliopolis, Npoles, 1986; G. Oestreich, Filosofia e costituzione dello Stato moderno, ed. de P. Schiera,
Bibliopolis, Npoles, 1989; y E. Rotelli-P. Schiera (eds.), Lo Stato moderno, vol. I, Dal Medioevo allet
moderna, Il Mulino, Bolonia, 1971; vol. II, Principi e cetti, Il Mulino, Bolonia, 1973; vol. III, Accentra-
mento e rivolte, Il Mulino, Bolonia, 1974. Sobre esta fase de la historiografa italiana, y sobre su
importancia, cf. A. M. Hespanha, Introduzione alla storia del diritto europeo, Il Mulino, Bolonia, 1999,
pp. 36 y ss.
51
Adems de las importantes introducciones de Schiera a las ediciones italianas de Land und Herrschaft
de Otto Brunner y de Stato e societ de Otto Hintze, vale la pena recordar, por lo menos: P. Schiera: Otto
Hintze, Guida, Npoles, 1974; y Max Weber e Otto Hintze: storia e sociologia o dottrina della ragio di
Statto?, en G. Duso (ed.), Weber: razionalit e politica, Arsenale, Venecia, 1980, pp. 77-89.
52
Entre los trabajos de investigacin que, aunque no explcitamente orientados hacia la
Begriffsgeschichte, tienen una clara matriz brunneriana o koselleckiana, y han tenido una gran influencia
en la renovacin de la historiografa jurdica italiana en la direccin de la historia de los conceptos, deben
ser mencionados los dirigidos por el grupo florentino de Paolo Grossi. Sobre este punto, particularmente
significativo, cfr. P. Grossi, Lordine giuridico medievale, Laterza, Roma-Bari, 1995.
53
Tal aproximacin compleja a las experiencias de la estatalidad moderna y a sus conceptos, resalta
tambin en N. Matteucci, Lo Stato moderno. Lessico e percorsi, Il Mulino, Bolonia, 1993.
X
construccin sinttica de grupos homogneos de fenmenos , proponindose
elaborar, a travs de una creativa anschaulichen Abstraktion, el material
anteriormente aislado en la observacin poltica y el estudio histrico, con el objeto de
restituir un conjunto unitario y caracterizado por su complejidad54.
La posibilidad de inferir una generalizacin histrica y por tanto no slo
esttico-tipolgica de la consideracin de los eventos y de las estructuras que
interactan en la historia constitucional occidental, es el primero de los elementos que
han contribuido a la renovacin de los paradigmas de las ciencias histrico-polticas.
Tambin en Italia. El anlisis no habra podido reproducir una diferenciacin entre
saberes, prcticas y conceptos, de hecho inexistentes en el objeto histrico, ni disolver
ste en prcticas narrativo-evenemenciales que eludieran la responsabilidad de inferir
un modelo estructural de la accin histrica a partir de sus propias observaciones.
El segundo habra sido la asuncin de la constitutiva circularidad y
globalidad del fenmeno estatal, segn la ms propia especificidad de la apertura de
horizonte hintzeana. Si es verdad de hecho que muchos de los predecesores de Hintze
en el camino hacia la renovacin de las ciencias histrico-polticas en Alemania (desde
Droysen a Waitz y Schmoller) ya haban pretendido hacer una reconstruccin de
conjunto de esa unidad sinttica que es la vida del Estado en tanto concreta
Lebensform poltica, esta ltima dotada de significatividad autnoma y de capacidad
de accin propia, en cuanto capaz de organizar en un conjunto articulado e
histricamente vivo todos los mltiples factores jurdicos, econmicos y culturales que
contribuyen a su definicin , Hintze es, de hecho, el fundador de una ciencia histrico-
poltica que nos ofrece una visin completamente global (porque est hecha de
motivos internos y de factores externos, de elementos sociales y culturales, de ocasiones
de poltica interna y de eventualidades de poltica externa, de estructuras
constitucionales y de prcticas administrativas, propuestas, estas ltimas, como
autnticas formas de la lebendige Verfassung) una ciencia histrico-poltica a la
altura de la complejidad del fenmeno de la moderna estatalidad55.
Es en el contexto de la recepcin de la historiografa de Hintze menos
aceptado que Weber por su explcito y sustancial conservadurismo poltico, y, sin
embargo, enormemente influyente en la renovacin de la escuela histrico-social
alemana de la segunda postguerra56 , donde debe situarse el origen de la atencin
italiana por la historia de los conceptos. Dentro del contexto de esta recepcin, se
define, de hecho, cada vez ms claramente los lmites de la historiografa jurdica
liberal en su aproximacin a la realidad material del Estado, mientras, por otro lado,
se diluirn cada vez ms las intenciones interpretativas de la historia del pensamiento
alentadas por asunciones disciplinares rgidas como si fuese posible una
diferenciacin previa entre las fuentes histricas y sus tipos, cuando todos los
aparatos del pensamiento influyen simultneamente en la definicin poltica de los
cuadros de la poca o producidas en el espacio vaco de la pura teora.
De hecho, lo que la leccin de Hintze y de la ciencia histrico-social alemana
evidenciaba era la imposibilidad de aislar el pensamiento de las condiciones materiales
en las que se haba producido, y la imposibilidad de prescindir de las configuraciones

54
O. Hintze, Max Weber Soziologie, en Gesammelte Abhandlungen, vol. II, Soziologie und Geschichte.
Gesammelte Abhandlungen zur Soziologie, Politik und theorie der Geschichte, ed. de G. Ostreich,
Vandenhoeck and Ruprecht, Gotinga, 1964, p. 146; cfr. tambin O. Hintze, Soziologische und
geschichtliche Staatsauffassung, ivi, p. 256.
55
Cfr. P. Schiera, Otto Hintze, cit., p. 130.
56
54 Cf. H. Bruhns, Stato, economia e societ: Otto Hintze e Max Weber, en B. de Gerloni (ed.),
Problemi e metodi, cit., pp. 209-233.
que el propio pensamiento contribua a producir. Analizar estructuras constitucionales a
partir de su desarrollo histrico, significaba necesariamente, desde esta perspectiva,
valorar la sucesin de los esquemas del pensamiento como ndices de una racionalidad
la del Estado moderno, naturalmente en constante cambio y descubrir en esos
esquemas algunos de los autnticos y ms concretos factores activos de esa misma
racionalidad. La asuncin de una perspectiva que sobre todo valorase en el pensamiento
los factores productivos del intercambio con la realidad constitucional, permitira
descubrir los prstamos, las dislocaciones tericas o los mecanismos lgicos por medio
de los cuales, en una fase determinada del proceso constitucional del Estado moderno,
la experiencia poltica se haba conceptualizado, activado, o haba sido legitimada por la
prctica institucional.
Es en este sentido que Pierangelo Schiera ha colocado en el centro de la
reconstruccin de los procesos de la estatalidad alemana el nexo
ciencia/poltica/constitucin57. La ciencia ya sea la ciencia del Estado, el derecho
administrativo, la ciencia jutica viene estudiada junto con sus conceptos, como
autntica estructura constitucional. Este es lo que produce el nexo funcional entre la
emergencia de procedimientos cientficos para la investigacin poltico-social y la
auncin de concretas capacidades de gestin y/o administrativas. Y es esto lo que
reproduce constantemente este nexo como asuncin de concreta responsabilidad
poltica. En los procesos de su institucionalizacin en Academias de las Ciencias,
Univesidades, Grandes coles, en las que se hace ms estrecho el intercambio entre
anlisis del presente, invencin terica y innovacin poltica Schiera y sus
colaboradores han descubierto el conjunto de las prctivas a travs de las cuales se
hacen, ms all de las formales declaraciones de principios del derecho constitucional,
los rdenes constitutivo-materiales de la poca moderna58. Los conceptos de las ciencias
histrico-sociales, desde esta perspeciva, se analizan como indicadores de las lneas de
demarcacin y de conceptualizacin de las problemticas de poca y como verdaderos
Kampfbegriffe sobre cuya lgica convergen, para alinearse en la batalla, las fuerzas
que se disputan la hegemona sobre los procesos constitucionales59.
Lo que de esta forma se tematiza es la fluidez y la ausencia de neutralidad de las
prcticas disciplinares con las que se construye el objeto histrico, as como el conjunto
de los procesos dinmicos y temporales que configuran exactamente igual que como
para Koselleck, a partir de la segunda mitad del siglo XIX la sntesis estatal. No es
un azar que Schiera, en este sentido, haya concentrado su propia investigacin en la
relacin entre sociedad y Estado, y sobre las realidades de mediacin histrica, y de
regulacin poltica, de aquella relacin.

57
Cfr. P. Schiera, Il Cameralismo e lassolutismo tedesco, Milano, Giuffr (Archivio dela Fondazione
Italiana per la storia amministrativa), 1968; P. Schiera, Il laboratorio borghese. Scienza e politica nella
Germania dellOttocento, Il Mulino, Bolonia, 1987.
58
Cito, entre otros, P. Schiera, Max Weber e la scienza tedesca. Con alcuna considerazioni
sullorganizzazione degli studi in Germania dalla fondazione dellUniversit di Berlino alla prima guerra
mondiale, en B. De Gerloni, Problemi e metodo, cit., pp. 113-130; L. Blanco, Stato e funzionari nella
Francia del Settecente: gli ingnieurs des ponts et chausses, Il Mulino, Bolonia, 1991; A Mazzacane-
P. Schiera (ed.), Enciclopedia e sapere scientifico. Il diritto e le scienze sociali nelEnciclopedia giuridica
italiana, Il Mulino, Bolonia, 1989. Sobre este punto se debe ver tambin P. Schiera, Lo Stato moderno e
il rapporto disciplinamento/legitimazione (1986), ahora en Specchi della politica, Disciplina,
melancolia, socialit nell Occidente moderno, Il Mulino, Bolonia, 1999, pp. 29-57, pp. 48 y ss.
59
Cfr. en este sentido M. Ricciardi, Linee storiche sul concetto di popolo, en Annali dellIstituto Sto-
rico Italo-Germanico in Trento, XVI (1990), pp. 303-369.
X
Un anlisis histrico-conceptual del problema no puede dejar de asumir, ante todo, la
radical diferencia semntica que existe entre el antiguo concepto de societas civilis
encarnada en los aparatos corporativos-estamentales de la constitucin del Antiguo
Rgimen y el emergente concepto, intrnsecamente dinmico y conflictivo, de
sociedad (brgerliche Gesellschaft; Gesellschaft) separada del Estado. En la estructura
lgica del concepto se produce una escisin que, al mismo tiempo, es huella de la necesi
necesidad de nuevas formas de mediacin. Lo social, una vez perdida la antigua forma
de simple divisin del orden natural de las relaciones metafsicamente fundadas, se
convierte, a mediados de siglo, en el lugar donde se construyen las relaciones de fuerza
entre las clases y se descompone progresivamente el vnculo social. Y se convierte,
precisamente por esto, en un mbito autnomo de observaciones cientficas en el pre-
ciso instante en que una pretensin programtica de cientificidad invade el mundo del
saber y de la accin poltica60.
La aceleracin de la experiencia histrica y la imposicin de un contexto de
referencia en el que, en lugar de los modelos estticos naturales de la hermenutica
poltica clsica, se impone por primera vez la primaca del movimiento y la
dinmica como resultante del irreversible triunfo de la sociedad industrial, caracterizan
a la nueva revolucin de la ciencia obligada a historizar y temporalizar sus propias
categoras y a producir paradigmas interpretativos basados en las leyes del movimiento
y con ello una drstica revisin de los aparatos conceptuales por medio de los cuales
se haba interpretado hasta ese momento la realidad. Lugar del conflicto y, al mismo
tiempo, de la accin del gobierno, lo social representa el marco a travs del cual la
ciencia se introduce en el cuadro de la constitucin olvidando la escisin constitutiva
entre las nuevas relaciones sociales determinados por la industralizacin y la
personalidad del Estado y ofreciendo instrumentos para la elaboracin de proyectos que
puedan racionalizar su carcter tumultuoso61.
En segundo lugar, la valoracin estricta de la relacin material que, a causa de aquel
conjunto de transformaciones, se instituye entre saberes y prcticas de gobierno, abre
una ulterior instancia de confrontacin con la historia de los conceptos 62. Si el proceso
de dinaminacin de la experiencia histrica, determinada por los conflictos
inmanentes a las relaciones de clase propias de la sociedad industrial apenas descrito, se
refleja confirmando as de hecho los elementos cualificadores de la hiptesis de
Koselleck en la estructura de significacin de los conceptos polticos, la relacin de
tensin entre doctrinas, conceptos y constitucin (tanto en trminos de legitimacin,
como en trminos de polmica poltica) define, desde el punto de vista del mtodo, la
necesidad metodolgica de una ulterior especificacin. Desde esta perspectiva, de
hecho, en los conceptos no podrn asumir los elementos atemporales o permanentes
con que se considera tradicionalmente tejida la historia de las ideas, ni los aspticos
elementos lgicos de la filosofa poltica63. Y, ni siquiera, las voces individuales para la
simple composicin de un lxico poltico futuro.

60
P. Schiera, Il laboratorio borghese, cit., p. 55.
61
Ivi, pp. 57-60; M. Ricciardi, Linee storiche sul concetto di popolo, cit.; Lavoro, cittadinanza,
costituzione. Dottrina della societ e diritti fondamentali in Germania tra movimento sociale e
rivoluzione, en R. Gherardi-G. Gozzi (eds.), Saperi della borghesia e storia dei concetti fra otto e
Novecento, Il Mulino, Bolonia, 1995, pp. 119-159.
62
Cfr. G. Valera, Storia della scienze e analisi della societ: qualche considerazione di metodo, en
Scienza & Politica, I (1989), pp. 7-25.
63
R. Gherardi, G. Gozzi, Introduzione, en I concetti fondamentali delle scienze sociali e dello Stato in
Italia e Germania tra Otto e Novecento, Il Mulino, Bolonia, 1992, p. 7; R. Gherardi, G. Gozzi,
Introduzione, en Saperi della borghesia e storia dei concetti fra Otto e Novecento, cit., p. 9.
Si el centro de la reconstruccin se convierte en la clave constitucional de la
poltica, saberes y prcticas de gobierno sobre las que se despliega y se temporaliza el
sistema poltico, es evidente que los conceptos, modalidades por medio de las cuales
se filtra concretamente y se organiza la experiencia de la historia, se estudiarn por los
valores de uso que asumen en el espacio intermedio entre la teora y la praxis. Los
conceptos asumidos como elementos constitutivos de las doctrinas y, por eso mismo,
orientados en direccin a la prctica y a la lucha poltica cotidiana, se revelan factores
decisivos de la realidad constitucional en su conjunto porque son formas
representativas en las que se condensa la experiencia histrico-poltica de una
determinada fase histrica, y lo son en tanto que son fuentes de legitimacin y lugar de
fijacin de los objetivos de la accin poltica64. De este modo, los conceptos, si
queremos reconstruir su historia, no pueden ser aislados unos de otros, ni separados de
los discursos polticos a cuya complejidad han contribuido. Y todo ello junto con la
necesidad de mantener los conceptos en un plano de anlisis histrico-social para que
los conceptos sean investigados exclusivamente segn esta perspectiva, en el cuadro
poltico-ideolgico de la doctrina65.
En la doctrina, los conceptos polticos establecen cada vez tanto en el plano de las
estrategias polticas, como en el ms exquisitamente epistemolgico de la fundacin de
saberes66 los cdigos de articulacin de la experiencia histrica y el sistema de lneas
de fuerza destinado a una provisional composicin con la sntesis constitucional. Las
doctrinas, por tanto, ni conocen la rarefaccin de la filosofa en la medida que estn
permanentemente contaminadas por la flexibilidad de uso de los conceptos propia de
la accin poltico-estratgica ni reproducen esos cuadros ideales destemporalizados
de los cuales sea posible trazar historias lineales. Las doctrinas contribuyen a clarificar
el campo de explicacin de la ideologa67.
Justo por esto, las doctrinas desarrollan secuencias argumentales en cuyo interior
los conceptos deben ser analizados segn el concreto valor de significacin cada vez
asumido, mientra que las doctrinas representan modalidades irrenunciables
precisamente porque estaban histricamente situadas en el corazn de las estrategias de
conquista de la hegemona poltica para analizar las fuerzas sociales y polticas, las
doctrinas de las que ellas se hacen portadoras, las instituciones en que aquellas doctrinas
encuentran su realizacin68. Los cambios de significado de los conceptos aparecen, por
tanto, estrechamente vinculados a las transformaciones de las relaciones de fuerza y las

64
R. Gherardi, G. Gozzi, Introduzione, en I Concetti fondamentali delle scienze sociali e dello Stato in
Italia e Germania tra Otto e Novecento..., cit., p. 7.
65
Esto representa una realizacin directa de lo que J. Dunn propone metodolgicamente para acreditar la
Begriffsgeschichte. Cf. J. Dunn, Storia delle dottrine politische, Jaca Book, Miln, 1992, pp. 39-41; J.
Dunn, The History of Political Theory, en The History of Political Theory and other Essays, Cup,
Cambridge, 1992, pp. 11-38, pp. 20 y ss. Pero vase tambin K. Palonen, Conceptual History as a
Perspective to Political Thought, en Y. K. Lakaniemi, A. Rotkirch, H. Stenius (eds.), Liberalism.
Seminars on Historical and Political Keywords in Norther Europe, The Renvall Institute of the
University of Helsinki, Univ. Printing House, Helsinki, 1995, pp. 7-23.
66
Cfr. G. Gozzi, Modelli politici e questione sociale in Italia e Germania fra Otto e Novecento, Il Mulino,
Bolonia, 1988, p. 11.
67
R. Gherardi, G. Gozzi, Introduzione a I Concetti fondamentali delle scienze sociali e dello Stato in
italia e Germania tra Otto e Novecento, cit., p. 7.
68
R. Gherardi, G. Gozzi, Introduzione, en Saperi della borghesia s storia dei concetti fra Otto e
Novecento, cit., p. 9. Resulta evidente la deuda directa ( y casi literal) contrada con Koselleck, para quien
los anlisis histrico-conceptuales van unidos a los anlisis sociolgicos de las situaciones con el fin
de recavar la evidencia poltica de las ideas. Cf. R. Koselleck, Critica e crisi della societ borghese,
cit., p. 10.
formas de dominio que operan en el interior de la constitucin material69. Pero
tambin, y justo por esto, son historiogrficamente representables slo si se relacionan
con la escena de una opinin pblica ya constituida, en cuyo seno nicamente pueden
darse conflictos fundados sobre la potencial movilizacin colectiva de las ideas. Un
proceso, este ltimo, que, en su forma completa, tiene lugar a partir del siglo XVIII70.
En este sendio sentido?, la historia de los conceptos se halla conscientemente
ligada a la historia constitucional. La constitucin, dinamizada como el lugar donde
se pueden reconocer las instancias proyectivas y estratgicas que se disputan la victoria
desde el punto de vista poltico, es de nuevo aislada como el terreno del cual partir para
reconstruir el significado de los conceptos. Esta perspectiva, estrictamente vinculada a
metodologas de la investigacin sociolgica-jurdica o histrico-social y, en muchos
aspectos, estrechamente ligada al modelo koselleckiano (por el respeto a la matriz
histrico-constitucional; por el problema de la dinamizacin de la sntesis
constitucional de mediados del siglo XIX; por la constante verificacin de los prstamos
disciplinarios y conceptuales entre el lxico jurdico-poltico alemn y el italiano; por el
weberianismo implcito en una teora de la historia que pretende reconstruir el tipo
ideal del desarrollo de la historia constitucional occidental), no reconoce, por tanto,
autonoma de la dimensin conceptual del discurso filosfico-poltico, el cual se
desvelan de todos modos las aporas y los umbrales de ruptura de las capactidades de
contenido lgico de los conceptos polticos modernos, ni especificidad a la imaginacin
terica por medio de la cual se ha pensado histricamente y no slo, por tanto, a
travs del filtro de las categoras modernas el problema de la poltica.
Dirigida a reconstruir los procesos histricos reales, con respecto a los cuales se
mide la fuerza argumentativa de los conceptos, la historia conceptual desarrolla una
interpretacin de la historia que nos aclara el juego de los nexos, de las problemticas y
de las categoras con las cuales histricamente se ha expresado el problema poltico,
para recomponerlo segn tiempos y modalidades derivados de la centralidad de la
referencia a la constitucin. O bien a las prcticas de legitimacin y deslegitimacin, de
inclusin y exclusin, de acceso o censura que han determinado el discurso poltico en
la medida en que este ltimo ha obtenido (o ha dejado de obtener) reconocimiento
constitucional en la interseccin, histricamente condicionada, con las coordenadas
tericas y los aparatos disciplinarios del Estado moderno. En la cual, o bien se ha hecho
ciencia que desarrolla la innovacin constitucional, o bien se ha hecho ideologa
poltica que se opone a esta innovacin en nombre del pasado o de una diferente
concepcin del futuro.
Los conceptos, desde esta perspectiva, no pueden ser pensados fuera de aquella rea
de intercambio entre palabra y concepto producida por las ideolgicas prcticas
colectivas de ideologizacin que cargan el lenguaje ordinario con una plusvala poltica.
Y este mismo presupuesto el que vaca de significado la referencia a las fuentes
cultas, equiparadas as, en cuanto un simple reservoir semntico ms71, a cualquier
otra forma de testimonio histrico.

69
R. Gherardi, G. Gozzi, Introduzzione, en Saperi della borghesia s storia dei concetti fra Otto e
Novecento, cit., pp. 9-10.
70
Cfr. J. Habermas, Strukturwandel der ffentlichkeit, Neuwied, Luchterland, 1962; trad. it., Storia e
critica dell opinione pubblica, Roma-Bari, Laterza, 1971; R. Koselleck, Critica illuminista e crisi della
societ borghese cit.
71
El punto de vista de la no-exclusividad de las fuentes es, por lo dems, compartido por el mismo
Koselleck y por otros tericos de la Begriffsgeschichte, cf. R. Koselleck (ed.), Historische Semantik und
Begriffsgeschichte, Keltt-Clota, Stuttgart, 1979.
X
La versin histrico-constitucional de la historia de los conceptos no se interroga
sobre aquella versin que precisamente asumiendo un punto de vista radicalmente
histrico-conceptual emerge como la condicin histrica de una aproximacin a la
poltica (y a sus mismas fuentes tericas) basada en la ideologizacin y en la conexin
entre teora y praxis. Dicha conexin aparece desde luego necesaria, ya que sobre ella se
va a constituir el cuadro de referencias lgico-conceptuales de la ciencia poltica
moderna, pero, al mismo tiempo, tal conexin se considera histricamente determinada
justo porque hace referencia a una cesura en la imaginacin terica que inaugura el
modo especficamente moderno de entender la poltica. En otras palabras, y como
veremos pronto, la figura de la ideologizacin del pensamiento o de su natural
vinculacin al dispositivo estratgico teora-praxis no es natural (porque est del
todo ausente, por ejemplo, en el pensamiento poltico clsico), y, adems, se presenta,
desde el punto de vista histrico-conceptual, como el fruto de una construccin
histricamente condicionada del objeto poltico72. Una secuencia epistemolgica,
esta ltima, que es muy anterior a la Sattelzeit koselleckiana y que debe ser
interpretada como veremos ms all de la continuidad del proceso de
conmutacin lineal que ideologiza y politiza, bajo la forma de doctrina
poltica, contenidos semnticos ms antiguos.
En fin, esta primera versin de la historia de los conceptos aparece fuertemente
inclinada a acentuar el primero de los dos trminos. El de la historia. Asumiendo los
conceptos como simples elementos de las doctrinas, la historia conceptual los historiza
contextualizndolos en el conjunto de estrategias argumentativas y disciplinares
catalizadas por el cuadro de la representacin constitucional de las fuerzas sociales, y
despus interpreta su valor en relacin a situaciones sociolgicamente
determinadas del discurso poltico73. Precisamente porque est dirigida
metodolgicamente al anlisis histrico-social de los procesos de hegemona reflejados
en la constitucin material de una fase o de una poca histrica, la historia conceptual
se mantiene subordinada a una interpretacin ms global de los procesos histricos, y
les reconoce un papel auxiliar con respecto a una reconstruccin ms intensa del
contexto de referencia.
En resumen, esta primera idea directriz de la recepcin y de la reelaboracin
italiana de la historia de los conceptos que, a nuestro parecer, queda muy connotada
en sentido histrico-social precisamente a partir de la matriz hintzeana que le sirve de
punto de referencia inaugural despliega coherentemente, y con importantes resultados
en la investigacin, las siguientes premisas histricas: 1) valora los elementos del lxico
poltico (o bien los conceptos) en permanente relacin dinmica con los contextos
sociales de referencia, y los asume slo en cuanto partcipes del juego de fuerzas y de
los conflictos por la hegemona en los que se expresa la constitucin material
(Verfassung) de una poca histrica; 2) asume en consecuencia los conceptos, como un
resultado coherente de la historcizacin, como mecanismos fundamentales para
entender el paso de la teora a la praxis que se produce en el seno de una especfica fase
72
Valga desde ahora, a este respecto, la referencia a O. Brunner, Lepoca delle ideologie. Inizio e fine,
en Per una nueova storia..., cit., pp. 217-240.
73
Sobre este punto, son clarsimas las obervaciones de P. SCHIERA, Considerazioni sulla
Begriffsgeschichte a partire dai Geschichtliche Grundbegriffe di Brunner, Conze e Koselleck, en Societ
e Storia, 72 (1996), pp. 403-411, para quien la aplicacin de la Begriffsgeschichte al campo de las
doctrinas (a la que se vincula el universo entero comprendido entre la produccin cientfica y la
ideologa) representa, dentro del contexto europeo, la autntica novedad de esta aproximacin
metodolgica, hasta el punto de reclamar una historia que, entre otras cosas, debe estar escrita en
italiano (p. 411).
X
histrica; 3) concede, con el propsito de comprender el sentido histrico que tiene la
conexin entre la teora y los procesos de estatalidad moderna, una relevancia
fundamental al cuadro de la ciencia, o al proceso de reconocimiento constitucional de
las doctrinas y de los saberes; 4) atribuye a la historia de los conceptos un papel auxiliar
respecto la historia social o a la historia constitucional, con vistas a una reconstruccin
global de los mecanismos lgicos y de las estrategias polticas, econmicas e
institucionales que han determinado la transicin constitucional producida entre los
siglos XVIII y XIX; 5) todo esto, en definitiva, persigue coherentemente el objetivo de
una historizacin cuidada del pensamiento con vistas a una reconstruccin ms precisa,
tpico-ideal, de la experiencia constitucional del Estado moderno.
Se trata de una reelaboracin directa de las distintas manifestaciones histrico-
sociales de la ciencia histrica alemana, cuyo objeto consiste en la reconstruccin de
los momentos fundamentales de la historia constitucional europea. En este sentido, se
aprecia una filiacin directa, aunque tal vez slo reconocida parcialmente, con el
modelo de Koselleck. Un modelo que desea excluir, justo por su implcita herencia
weberiana, la segunda versin interpretativa de la historia de los conceptos.

3. Historia de los conceptos y filosofa poltica

Partiendo de las aproximaciones constitucionales de la filosofa poltica moderna


(especial relevancia tiene el modo en que sta ha anticipado, comprendido o proyectado
el sistema de referencias lgicas de la estatalidad moderna)y, actuando as sobre el
cauce de la perspectiva inaugurada por los trabajos de Schiera, para apoyarse a su vez
en los historiadores que este ltimo ha introducido en Italia (Brunner, sobre todo, pero
tambin Hintze, Conze y Koselleck), una segunda direccin de la investigacin italiana
ha respondido en un sentido ms marcadamente filosfico al problema de la formacin
del lxico poltico europeo. Para esta segunda perspectiva, la referencia a la historia de
los conceptos no es tanto la consecuencia de una eleccin metodolgica previa, cuanto
ms bien como el producto de la conexin que se establece entre, de un lado, la
empresa genealgica de reconstruccin de los aparatos y de los rdenes lgicos
fundamentales de las categoras polticas modernas y, de otro, el descubrimiento de la
imposibilidad de traducir estas ltimas a esquemas universales y, weberianamente,
objetivos, que reduzan a ecuaciones regulares oa constantes, modalidades y
conceptos de la experiencia poltica occidental. La poca de los conceptos polticos
modernos aislada por la investigacin de los textos de la tradicin filosfico-poltica
occidental y organizada, a partir de esta ltima, como histricamente determinada
requiere necesariamente la reconstruccin en trminos histricos de los propios tiempos
conceptuales; mientras la adopcin de esta misma perspectiva deja sin sentido el
presupuesto relativo a la continuidad de los procesos de transformacin que
experimentan los elementos y estructuras lgicas del lxico poltico.
Si se asume que la poltica moderna no coincide con una sustancia permanente, y
que consiste ms bien en un apretado sistema de conceptos organizado lgicamente para
llenar un vaco74 la ausencia de valores fundacionales, el retrait del Fundamento, la

74
Cfr. C. Galli, Politica: unipotesi di interpretazione, en Filosofia Politica, III, 1 (1989), pp. 19-39; Id.
La macchina della modernit. Metafisica e contingenza nel moderno pensiero politico, en C. Galli (a c.
di) Logiche e crisi della modernit, Bologna, Il Mulino, 1991, pp. 83-141. Sobre este tema debe verse del
mismo autor, Genealogia della politica, Carl Schmitt e la crisi del pensiero politico moderno, Bologna, Il
Mulino, 1996.
nada que pone en relacin singularidades iguales y recprocamente in-diferentes75 ,
entonces resulta posible (y necesario) interrogarse tambin sobre los lmites76, o bien
sobre la condicionalidad espacio-temporal y sobre la contingencia histrica de los
conceptos polticos modernos. La poltica no puede ser vista, desde esta perspectiva,
como un orden continuo en sus divisiones histricas y temporales, ni puede ser
representada dentro del marco de la propia historia, ms all de las categoras que se
encargan de producirla. Esta consiste, en su declinacin moderna, en una secuencia
organizativa lgica e histricamente determinada. Inluida, por tanto, dentro de un
espacio terico del que se puede trazar la circunferencia y reconstruir los
procedimientos de constitucin.
Es a partir de esta asuncin cuando una segunda modalidad de reelaboracin de la
historia de los conceptos interroga al lxico poltico moderno. Motivada no por intentos
de recomposicin la reconstruccin de una mapa de los conceptos fundamentales, la
composicin de las lneas histricas de los conceptos desde la antigedad a la poca
contempornea, la tarea de proporcionar ms refinados instrumentos para la elaboracin
terico-poltica a partir de una cuidada historizacin de los usos lingsticos , sino ms
bien de una potente instancia de crtica y desconstruccin. Si los conceptos polticos
modernos poseen una historicidad especfica, entonces ser posible denunciar su
pretensin de vigencia universal y objetiva. Ser posible reabrir la discusin en
torno a ellos y a su intrnseco carcter aportico. Valorar la universalidad y objetividad
de los conceptos polticos modernos por aquello que son en realidad: resultado de un
proceso de sustancializacin de los constructos lgico-tericos de la ciencia moderna,
constructos que pueden ser desconstruidos en la medida en que de dicha ciencia y de
sus conceptos podamos trazar la genealoga.
Esta segunda lnea de interpretacin y de investigacin, elaborada en particular por
el Grupo de investigacin de los conceptos polticos modernos activo a partir de
finales de los aos 70, bajo la direccin Giuseppe Duso77 en el Instituto de Filosofa de
la Universidad de Padua, desarrolla una doble crtica a la Begriffsgeschichte de matriz
koselleckiana.
Ante todo, a la propuesta metodolgica de Koselleck se le achaca su falta de
radicalidad. La historia de los conceptos, levantada sobre una nocin de ciencia
histrica sobre la que jams se discute su contingencia (a pesar de que el mismo
Koselleck es el autor de una importante historia del concepto de historia78), no
resulta, en ese modelo, obligada a actuar frente a sus propias categoras. Koselleck, por
el contrario, atribuye necesariamente valor fundacional a categoras metahistricas
generales (las categoras rigurosamente formalizadas y, por tanto, modernas del

75
Cfr. la reelaboracin de motivos de J. L. Nancy y P. Lacoue-Labarthe, en R. Esposito, Communitas.
Origine e destino della comunit, Torino, Einaudi, 1998.
76
Sobre el tema del lmite, y de los trminos de la poltica moderna, cfr. R. Esposito, Termini della
politica, en Micromegas, 1 (1994), pp. 147-174.
77
Las contribuciones colectivas del grupo de investigacin de Padua son las siguientes: AA.VV., Per una
storia del moderno concetto di politica, Cleup, Padua, 1977; AA.VV., Il concetto di rivoluzione, De
Donato, Bari, 1979; G. Duso (ed.), El contato social en la filosofa poltica moderna, Res Publica,
Murcia, 2002; G. Duso (ed.), Il potere. Per la storia della filosofia politica moderna, Carocci, Roma,
1999 (20012); G. Duso (ed.), Filosofia politica e practica del pensiero. Eric Vogelin, Leo Strauss,
Hannah Arendt, Angeli, Miln, 1988; G. Duso (a c. di), Oltre la democrazia. Un itinerario attraverso i
classici, Roma, Carocci, 2004. [togliere la nota!]
78
R. Koselleck, Historia magistra vitae. Sulla dissoluzione del topos nellorizzonte di mobilit della
storia moderna, en Futuro pasado, cit., pp. 30-54. Pero cfr. tambin Id. Einleitung a la voz
Geschichte, Histoire en Geschichtliche Grundbegriffe, cit., vol. 2, Stuttgart, Klett-Cotta, 1975.
X
tiempo histrico: por ejemplo, pasado, presente, futuro, o experiencia y
expectativa) que solas permiten establecer el marco histrico dentro del cual
englobar historias que atraviesen diferentes contextos histrico-semnticos. Incluso
aquellos, como la antigedad clsica, que como desconocen la distincin filosfico-
histrica (escatolgico-cristiana, primero, y moderna despus) entre experiencia y
expectativa debern, en cambio, permanecer constitutivamente impermeables a
tales instancias interpretativas.
En otros trminos, la historia de los conceptos jams viene estimulada por Koselleck
hasta el punto de preguntarse por el proceso histrico de aquella misma cientifizacin
de la historia79, que ha permitido al Lexikon de los Geschichtliche Grundbegriffe
homologar experiencias histricas drsticamente diferentes, trazando historias de los
conceptos que recomponen la parbola que nos lleva desde la antigedad al mundo
contemporneo. Al contrario, de hecho, el problema de la historia de los conceptos,
desde los exordios brunnerianos, es el problema de la historia no de todos los conceptos
polticos, sino de los conceptos polticos modernos. O de cmo se ha producido la
sntesis lgica (o la revolucin, si se prefiere) de la Modernidad poltica. Volveremos
sobre este tema.
En segundo lugar, el modelo koselleckiano prescinde de la acentuacin histrico-
semntica. Lo que est aqu en cuestin no es la historia social de las palabras, o el
proceso de valoracin que, dotndolas de plusvala poltica, transforma las palabras
en conceptos, en el plano de la accin colectiva. Y ni siquiera la intencin de disolver
la potencia lgica de los conceptos polticos modernos a travs de extenuantes
procedimientos de contextualizacin. No es una perspectiva exquisitamente historicista.
El verdadero problema, al que slo se puede ofrecer una solucin en trminos histrico-
conceptuales, es el de la gnesis de la filosofa poltica moderna como ciencia poltica
moderna.Desde este punto de vista, lo que asume el modelo de Koselleck, para ser
ulteriormente radicalizado en sus consecuencias lgico-tericas, es esencialmente el
presupuesto nietzscheano segn el cual los conceptos no tienen historia80. Que los
conceptos no tengan historia y, sin embargo, contengan una historia, significa
fundamentalmente que los conceptos no pueden ser asumidos como entidades idnticas
a s mismas o, en todo caso, permanentes, que se proyectan, evolucionando y
cambiando su significado en relacin con los contextos histricos atravesados, sobre el
plano cronolgico y temporal de la historia. Una advertencia, esta ltima, a menudo
traicionada por las propias voces en las que los Geschichtliche Grundbegriffe recogen
las historias de los conceptos individuales81.
79
A. Biral, Koselleck e la concezione della storia, en Filosofia politica, 1 (1987), y ahora en Storia e
critica della filosofia plitica moderna, Angeli, Miln, 1999, pp. 251-257. Este planteamiento crtico de
Biral ha jugado un papel casi fundacional en la recepcin filosfico-poltica de la Begriffsgeschichte por
parte del grupo de Padua.
80
R. Koselleck, Begriffsgeschichtliche Probleme der Verfassungsgeschichtsschreibung, en W. Conze
(ed.), Theorie der Geschichtswissenschaft und Praxis des Geschichtsunterrichts, Klett-Cotta, Stuttgart,
1972, p. 14: Begriffe als solche haben keine Geschichte. Sie enthalten Gescichte, haben aber keine. El
tema se recupera con intenciones de fundacin en G. Duso, Storia dei concetti como filosofia poltica,
en Filosofia politica, XI, 3 (1997), pp. 396-426, ahora en La Logica del potere. Storia concettuale como
filosofia politica, Laterza, Roma-Bari, 1999 (ahora: Monza, Polimetrica, 2007 open access), pp. 3-34,
especialmente pp. 5 y ss (cfr. aqu, captulo cuarto).
81
Baste la referencia a la voz Herrschaft (Geschichtliche Grundbegriffe, vol. 3) citada muchas veces en
el contexto del debate sobre la Begriffgeschichte como el ejemplo ms logrado ( Cfr. M. Richter, The
History of Political and Social Concepts, cit., pp. 58 y ss). Secundar la premisa que quiere la semntica
del poder, construida lgicamente sobre la relacin mando/obediencia, significa proyectar indebidamente
hacia atrs, recalcando de manera inconsciente la categorizacin weberiana, una modalidad
exclusivamente moderna de interpretar la relacin poltica. Sobre este punto, cfr. O. Brunner,
Los conceptos no tienen historia porque no vehiculan un ncleo racional constante
del que pueda ser extrada la historia. Partir de este presupuesto significara contradecir
la premisa terica misma de la Begriffsgeschichte, y asumir de nuevo los conceptos
como entidades universales generales, en cierto modo constantes, aunque en
movimiento o en transformacin. Slo de los conceptos modernos es en verdad posible
decir que han tenido una historia. Porque su gnesis es histricamente determinable;
y porque, adems, slo con ellos comparecen las categoras formales de la
representacin histrico-historiogrfica.
Y an ms. Si la historia de los conceptos se limitase a esto, entonces no hara sino
asumir acrticamente y como objetivo el cuadro de referencias y de coordenadas de la
ciencia moderna, proyectndolo retrospectivamente sobre la historia a travs de la
historia de sus componentes conceptuales individuales. Como si, por tanto, al
dispositivo terico de la modernidad se le pudiera adscribir historicidad slo con
subsumir a sus categoras toda la historia, universalizndo el dispositivo lgico de la
modernidad y produciendo as objetividad del mismo , y ajustando a l toda
diferencia que pueda desvelar sus aporas constitutivas y sus aspectos condicionales. Sin
interrogarse, entonces, sobre la legitimidad histrica de los conceptos modernos, sobre
su relatividad y sobre su determinacin. En este sentido, y justo por esto, la historia
conceptual no puede ser, como ha podido escribir Duso, la recopilacin de los diversos
significados que los conceptos han tenido en el curso del tiempo, sino ms bien la
reconstruccin de la formacin del significado que tienen los conceptos modernos82.
Por estos motivos, esta segunda propuesta italiana de la Begriffsgeschichte en Italia
renuncia a algunos de los aspectos ms significativos del modelo de Koselleck (la forma
del lxico, la teora del proceso de conmutacin, el anclaje en la historia social), y,
adems, utiliza un dispositivo terico diferente y ms radical. Esta segunda propuesta
indaga la cesura que abre la modernidad poltica, y que slo puede ser asumida
analizando crticamente y desde el interior la constelacin de los conceptos y de
las categoras polticas modernas histricamente determinadas. Slo partiendo del
problema histrico-conceptual del origen y del significado histricamente determinado
de los conceptos polticos modernos resulta posible, segn esta perspectiva, trazar los
lmites de amplitud (en sentido histrico-conceptual) y de contenido (en sentido lgico)
del dispositivo conceptual por medio del cual se ha pensado en trminos modernos el
problema de la poltica. Para sacar de la jaula de acero de sus modalidades de
representacin otras formas de pensamiento o, de forma ms sencilla,
histricamente irreductibles a las primeras sobre la poltica o sobre lo que se ha
representado antiguamente como lo comn (koinn).
Un primer efecto de este planteamiento es, por tanto, vaciar de sentido aquel
presupuesto tcito de la representacin historiogrfica destinado a eternizar y a pensar
weberianamente como objetivos categoras y conceptos que son propios del
horizonte del dispositivo cuyos componentes y lgica tratan ahora de estudiarse. En este
sentido, a conceptos como Estado, sociedad o pueblo no les corresponde
ninguna realidad objetiva ya que tan slo son modalidades (tpicamente modernas)
a travs de las cuales se construyen formas histricamente determinadas de relacin
poltica entre los hombres mientras que a conceptos como derechos humanos,
libertad, igualdad o democracia pensados, en general, bajo la forma del valor,
y por ello sustrados al condicionamiento histrico, se les deber retirar toda vaga

Osservazioni sui concetti di dominio e di legitimit (1962), en Filosofia politica, I, 1 (1987), pp. 103-
120.
82
Cfr. G. Duso en el quinto captulo, 2 de este volumen.
connotacin de atemporalidad83. Es posible, por lo dems, que solamente se pueda
pensar algo as como la libertad en el sentido de la autonoma individual de una
voluntad que es reconocida a todos como autonoma universal dentro del mundo
clsico cuyo horizonte est basado en la esclavitud y sobre una nocin esencial de
naturaleza, segn la cual las cosas son necesariamente como son? 84.
Las consecuencias de este planteamiento del problema son evidentes. De un lado,
se reabre lo que Max Weber haba cerrado. Al sistema de conceptos de la ciencia
poltica moderna no le corresponde ninguna realidad inmediata o sociolgicamene
relevante; adems, esta misma realidad, que se nutre de conceptos histricamente
condicionados, no es ms que el fruto de una construccin terica precisa. No hay
objetividad, por tanto, a la cual se pueda acudir para resolver el problema conceptual
de la poltica moderna. De otro lado, la eliminacin genealgica de la atemporalidad de
los conceptos (supuestamente universales) los torna histricos y los expone a su vez a
la investigacin genealgica.
Con esto, el weberianismo de fondo es completamente eliminado del modelo de
Koselleck. El problema no consiste aqu en lograr, a travs de la reconstruccin de las
historias de los conceptos individuales, la recomposicin del lxico poltico europeo. Ni
en salvaguardar, gracias al plano universal de la ciencia histrica, la perfecta
traduccin lgica de los conceptos antiguos en modernos, para poder valorar las
instancias de continuidad y de transformacin que intervienen en el proceso de
conceptualizacin de la experiencia occidental85.
Lo que est en juego es ms bien el problema de la especificidad (o de la
parcialidad) de las categoras polticas modernas, as como el montante de crtica que es
posible reivindicar con respecto a tales categoras, una vez que hayan renunciado a su
pretensin de universalidad.
Este cambio se ha producido en un movimiento de dos tiempos. En primer lugar,
recogiendo el presupuesto de Koselleck segn el cual el problema por excelencia de la
historia de los conceptos es la disolucin del mundo antiguo y el nacimiento del
moderno (die Auflsung der alten und die Entstehung der modernen Welt)86. La historia
de los conceptos debe preguntarse a partir de ahora por el lugar de aquella fractura,
por su colocacin temporal, y por cules y de qu tipo son las condiciones que la han
producido87. En segundo lugar, y una vez superado el presupuesto brunneriano, en
virtud del cual se ha criticado la irreflexiva atribucin de un carcter cientfico al
concepto de historia con el que trabaja Koselleck88, la interrogacin histrico-
conceptual del lxico poltico moderno no podr detenerse en el descubrimiento de la
fractura que contrapone los horizontes de sentido recprocamente irreductibles (aquel
antiguo y aquel moderno), sino que debe llegar a una radical problematizacin del

83
Cfr. G. Duso, Historia conceptual como filosofa poltica, p. V. Aqu, captulo cuarto de este volumen.
84
Aristteles, Met., V, (D), 1015b 5.
85
Este presupuesto ha sido atacado por la continuidad que se establece entre los conceptos de poltico,
moderno y estatal, y en nombre de la incompleta asuncin de la poltica por parte del Estado. Cfr. L.
Ornaghi, Sui concetti e le loro propiet nel discorso politico moderno, en Filosofia politica, IV, 1
(1990), pp. 57-73, sobre todo las pp. 59-63, tambin Id. Prefazione a R. Koselleck, CH. Mayer,
Progresso, Marsilio, Venecia, 1991, pp. IX-XVIII.
86
Cf. R. Koselleck, Einleitung al Lexikon dei Geschichtliche Grundbegriffe, cit. p. 14. Sobre este
punto, G. Duso, Historia conceptual..., cit., p. 12. P. De Boer, en su obra The Historiography of German
Begriffsgeschichte and the Dutch Project of Conceptual History (cit., pp. 14 y 24) hace notar, por lo
dems, que este problema koselleckiano o el de la Sattelzeit que inaugura la modernidad, ha sido
directamente tomado de O. Brunner y de su Land und Herrschaft.
87
G. Duso, Historia conceptual..., cit., p. 13.
88
A. Biral, Storia e critica della filosofia politica moderna, cit., pp. 255-256.
presente que debe siempre ser reiniciada desde el principio, y de esta manera asumir
una premisa terica fuertemente antihistoricista, la cual no puede ser satisfecha con la
simple asignacin de los propios conceptos a una poca determinada, y que pretende
operarse siempre de nuevo con la plena conciencia de los condicionamientos que el
presente o bien nuestro horizonte lgico impone sobre nuestro modo de pensar la
poltica y sus conceptos89.
El trabajo sobre el lxico poltico no puede ser, si seguimos esta direccin de
investigacin, ms que un trabajo crtico desplegado sobre el horizonte de sentido de lo
moderno y sobre la modalidad por medio de las cuales el dispositivo lgico de las
categoras y de los conceptos modernos, eternizados y naturalizados como conceptos
universales de la moderna y cientfica historia, sigue condicionando la aproximacin a
la pregunta filosfica por la accin poltica. Por tales razones, esta perspectiva histrico-
conceptual se ha movido en una direccin doble: 1) ha desarrollado investigaciones
sobre la Trennung entre antiguo y moderno que debe comenzar antes de la
Sattelzeit (o Schwellenzeit, como ahora parece preferir Koselleck) entre los dos
tiempos histricos90; 2) ha problematizado el carcter de cumplimiento de la moder-
nidad, y reabierto el problema filosfico de lo Poltico a partir de la crtica realizada al
sistema lgico de los conceptos modernos.
El proceso que inaugura a la revolucin de la modernidad poltica tiene lugar con la
filosofa moral y poltica del mecanicismo y con las doctrinas del pacto social. En este
contexto que ha de entenderse en trminos sustancialmente lgicos y no histrico-
temporales puesto que lo que se forja es el dispositivo de categoras y de conceptos con
los que se pensar la poltica hasta la poca de la crisis del siglo XIX91 , cambia
radicalmente el sistema de referencias antropolgicas sobre las que se funda la reflexin
tico-poltica. Lo que se produce es el fin del largusimo perodo dominado por un
aristotelismo cristiano difuso, y el triunfo, a partir de las guerras de religin y del
naciente individualismo burgus, de una nueva fundacin epistemolgica, la cual se
basa tanto en la irreductibilidad fsica de la accin, como en la necesidad de una
mediacin poltica de la crisis capaz de descomponer toda topologa consolidada de los
ordenes naturales.
La ciencia poltica moderna nace como consecuencia de la desautorizacin
consciente y cientfica del sistema lgico de gobierno que parta de la estructura del
alma del individuo sabio, en cuanto capaz de autogobierno, se extenda
englobando progresivamente las formas naturales y polticas de socializacin humana, y
discurra sobre las lneas propias de diferenciacin interna. Puesto que es natural que,
en todas las cosas que resultan de una pluralidad de partes y forman una sola entidad
comn, exista quien manda y quien obedece as como en el ser vivo, compuesto
de alma y cuerpo, es natural que la primera mande sobre el segundo92 , en el interior
del oikos y luego de la ciudad, en la cual se aplica el arch a hombres libres, es
igualmente natural que rija un conjunto de relaciones jerrquicas (en virtud de las cuales
el alma domina el cuerpo con la autoridad del seor93) que se esfuercen en reconocer

89
ste es el resultado ms radical del razonamiento programtico desarrollado por G. Duso, Historia
conceptual... cit., pp. 27-29.
90
Una datacin previa de la Schwellenzeit en el siglo XVII tardo ha sido propuesta para el lxico
poltico francs. Cf. R. Reichardt, E. Schmidt, G. Van Den Heuvel, A. Hfer (eds.), Handbuch politisch-
sozialer Grundbegriffe in Frankreich (1680-1820), Oldenbourg Verlag, Munich, 1985.
91
Cfr. G. Duso, Pacto social y forma poltica, Introduccin a El contrato social en la filosofa poltica
moderna, cit., p. 47; Id. La rappresentanza: un problema di filosofia politica, FrancoAngeli, 1988.
92
Aristteles, Pol. Y, (A) 1254a 35.
93
Pol. Y, (A) 1254b 5.
a los mejores su supremaca. Alrededor de estas figuras del arch racional donde se
organizan los diversos tipos de intercambio poltico en el mundo clsico y premoderno.
Basndose en el presupuesto de la natural desigualdad de los hombres (que, en el orden
de su convivencia, difieren entre s de un modo similar a como difieren las partes de
un conjunto); y en la vigencia de una serie de relaciones que exige de quien gobierna, si
es que quiere dominar, la pericia y la sabidura prctica propia de aquellos que siempre
estn en condiciones de dominar la situacin.
Como es fcil de ver, pericia y sabidura prctica, as como el autogobierno del
sabio94, tienen mucho ms que ver con el mundo de la virtud que con el de la ciencia.
Por ello se puede explicar la insistencia de Cicern a Jean Bodin en la metfora del
gubernator rei publicae como timonel de la nave del Estado95. Durante siglos, el topos
alude a la apologa de un orden poltico que, precisamente por referirse a un complejo
conjunto de partes (las diferencias naturales entre los hombres, entre padre e hijo, entre
macho y hembra, entre noble y plebeyo, entre los diferentes rdenes y stats de la
sociedad corporativo-estamental), requiere del gobernante la virtud de la sabidura y de
la mediacin. Y es el aspecto prctico, prudencial, de la virtud, lo que desaparece de
escena con la revolucin anticipada por el derecho natural que introduce la
igualdad y destruye la posibilidad de un orden fundado sobre la inmediata legitimidad
del gobierno de los mejores.
Las investigaciones de Alessandro Biral se han centrado en los aspectos unitarios
de esta crisis. Montaigne es el primero en aclarar esa confusa interpretacin de la
poltica que tradicionalmente se ha fundado en el primado de la virtud y de la sabidura,
y en comprender el estimulante reto planteado por una dimensin histrica que reclama
la necesaria neutralizacin poltica de las pasiones, y no la simple exigencia de
moderacin o la mesura de los individuos privados. Frente a las imposiciones de un
mecanismo jurdico el de la obligacin poltico-moderna que se basa en la
neutralidad del mecanismo mando/obediencia asociado a la forma-ley, el sabio,
como ha escrito Alessandro Biral ya no es la figura de un buen padre de la casa o de un
buen gobernante, sino exclusivamente la de un individuo privado96.
La genealoga de todas esas distinciones fundamentales sobre las cuales se sustenta
la fundacin lgica de las categoras y de los conceptos modernos, esa distincin entre
pblico y privado discurre a lo largo de la despolitizacin de la virtud (desde
Montaigne hasta Charron, los libertinos y Bodin), y opera a favor de la Ersatz que
defiende la sustitucin de la sabidura prctica por la razn pblica encarnada en el
soberano97. La virtud pasa a ser exigible nicamente en la esfera de las opiniones y de
los comportamientos privados, mientras tambin el sabio, por lo que respecta a su par-
ticipacin en la vida poltica, deber, a partir de ahora, someterse forzosamente al
imperativo pblico de la ley. De este modo, la completa fundacin terica e
institucional de la antigua constitucin europea por retomar la expresin de Otto

94
Es, este, un tema que aflora en la ltima fase de la investigacin de Michel Foucault como alternativa a
la identificacin del sujeto de derecho realizada en dependencia (como sometimiento, esto es) con el
poder. Vase: M. Foucault, Le gouvernement de soi et des autres, Cours au Collge de France 1982-
1983, Paris, Gallimard-Seuil, 2008.
95
Sobre el uso poltico de las metforas y sobre la metfora de la nave del Estado, cfr. F. Rigotti,
Metafore della politica, Il Mulino, Bolonia, 1989, pp. 41-60; pero tambin cfr. Id., Il potere e le sue
metafore, Feltrinelli, Miln, 1992.
96
A. Biral, Montaigne e Charron. Etica e politica nellepoca delle guerre di religione (1982), ahora en
Storia e critica della filosofia politica moderna, cit., p. 72.
97
A. Biral, Per una storia della sovranit (1991), ahora en Storia e critica della filosofia politica
moderna, cit., pp. 275-318.
Brunner98 comienza a vacilar. Confinado en el mbito de lo privado, el Hausvater,
el macho libre, adulto y sabio de la tradicin aristotlica, deja de ser el fundamento de
la cadena poltica que parte de la casa como complejo99 para llegar hasta la esfera de
participacin ciudadana, y se convierte ahora en un simple sbdito del Estado.
Sabio, en el contexto de las guerras de religin, ya no es aqul que intenta imponer
un discurso pblico caracterizado por su moderacin y buenos consejos, sino el hombre
que ha comprendido que la anarqua y la revuelta slo pueden ser superadas con la
ayuda de un poder unitario, soberano y capaz de definir del mismo modo y para
todos los criterios pblicos de la buena accin. Por una feroz irona de la historia,
la legalidad se convierte as en la forma terrena la nica posible de la justicia. El
Estado en el garante de la paz y de la igualdad de los sbditos.
La cesura entre interno y externo, entre pblico y privado tambin sirve
para explicar la Trennung entre el mundo antiguo y el mundo moderno. Slo en el
mundo moderno los individuos, iguales ahora gracias a un poder que les ha liberado del
sometimiento y de la dependencia de otros hombres, pueden llegar a ejercer la razn de
manera privada a menudo tambin objeto de una spera crtica poltica, como ha
recordado el mismo Koselleck100 y no de interferir los unos con los otros en virtud de
un poder que impone la paz entre ellos. La sociedad de los modernos, a diferencia de la
sociedad de los antiguos (politik koinona, societas civilis), ya no puede ser
representada como un cerrado compuesto al que se aplica una lgica prudencial de
gobierno, pues se ha convertido en un espacio dentro del cual los individuos, una vez
liberados del sometimiento y del dominio, pueden conducir libremente su propia vida,
pero con la condicin de que obedezcan las leyes y respeten la igualdad y libertad de los
otros101.
La distincin entre la moderna societas sine imperio libre federacin de
egosmos racionales, multiplicidad de libertades escindidas, que se reconocen
recproca igualdad en la igual independencia de todos gracias a la forma de la ley y
la antigua societas cum imperio de la que el gobierno sanciona la interna
diferenciacin basada sobre la desigualdad102, es la distincin fundamental que se halla
en la base del dispositivo lgico del pacto social cuya poca coincide, para esta
segunda interpretacin italiana de la Begriffsgeschichte, con la poca de los
conceptos polticos modernos103 , van a ser decisivas para comprender la temtica
constitucional de los ltimos siglos. Y uno de los resultados, en apariencia ms
desconcertantes, de tales planteamientos interpretativos consiste en haber hecho notar

98
Cfr. en particular O. Brunner, Adeliges Landesleben und Europischer Geist, Otto Mller Verlag,
Salzburg, 1949; trad. it. de G. Panzieri, Vita nobiliare e cultura europea, Il Mulino, Bolonia, 1982. Se
trata de la investigacin con la que Brunner abandona la Volksgeschichte germnica tambin con la
finalidad de conseguir su rehabilitacin terica en una poca de desnazificacin e intenta abrirse a la
Strukturgeschichte comparada con ambiciones europeas.
99
Hago referencia, como es obvio, a O. Brunner, La casa como complesso e la antica economica
europea, en Per una nuova storia, cit., pp. 133-164.
100
R. Koselleck, Crtica y crisis del mundo burgus, cit.
101
G. Duso, Fine del governo e nascita del potere, en La Logica del potere, cit., p. 55-85; A. Biral,
Hobbes, La societ senza governo (1987), ahora en Storia e critica della filosofia politica moderna, cit.
pp. 83-143, en particular pp. 108-109.
102
A. Biral, Hobbes, la societ senza governo, cit., p. 109.
103
G. Duso, Pacto social y forma poltica, cit., pp. 9 y ss.
X
que los efectos de esta lgica, la cual alcanza su expresin ms estricta y potente con el
absolutismo y con Hobbes, llegan hasta la Revolucin Francesa e incluso ms all104.
Todo el mecanismo de los concetos polticos modernos parte, segn el modelo de la
Begriffsgeschichte propuesto por Biral, de la revolucin de la igualdad y la
cientifizacin de la tica. Esto sustituye el autodomino del sabio por la regularizacin
impuesta por los mecanismos normativos del Estado. Modifica el estatuto de la tica
clsica centrado en la flexibilidad de la accin frontica replanteando el problema
tico a partir de las leyes de movimiento de la mecnica. Regularizar y hacer previsible
el comportamiento de los hombres, garantizar la seguridad de los ciudadanos privados,
y no su felicidad, son los fines que asume la nueva ciencia poltica. Y, adems,
coordinar dicha bsqueda de seguridad con el presupuesto revolucionario de la
igualdad.
De este modo, las teoras del contrato social o el sistema de los conceptos y de las
lgicas sobre las que se basa el discurso de la soberana se encuentran en el origen de
las constelaciones de conceptos polticos modernos. El problema de lo justo desaparece
y es sustituido por el de la legalidad. Los hombres son libres porque son iguales en
cuanto a su voluntad. El cuerpo colectivo, que se deriva de la unin de las libertades
individuales, no podr, por tanto, tolerar ninguna diferencia ni privilegiar perspectivas
parciales. Por este motivo, la expresin poltica de la voluntad del cuerpo colectivo
deber ser nica. La unicidad de la voluntad soberana no podr ser producida ms que a
travs de la representacin; y se legitimar exclusivamente con argumentos racionales,
ya que con el presupuesto de la igualdad se ha desvanecido tambin la legitimidad de
las lgicas del gobierno natural, las cuales organizaban las pulsiones divergentes de
las diferentes partes del cuerpo poltico y de sus intereses parciales. Fin del gobierno y
nacimiento del poder es otro modo de expresar, segn la frmula de Duso, la
disolucin del mundo antiguo y el nacimiento del moderno105.
Individuo, igualdad, sujeto, libertad, voluntad, derechos,
representacin, legitimidad y soberana entre otros son los conceptos
fundamentales de la modernidad que, segn esta propuesta, se hallan estrechamente
relacionados con una poltica que parte de la transformacin de la tica en ciencia, en la
medida en que esta empieza a pensarse segn la cientifizacin de la tica (que produce,
a su vez, aquella conversin de la historia en ciencia discutida por ser irreflexivamente
asumida, segn el propio modelo de Kosellec)106, y segn las categoras de la forma
jurdica moderna. Lo Poltico coincide ahora con lo Jurdico. El lxico poltico moderno
genera un dispositivo lgico en el cual cada uno de los conceptos hace referencia a los
otros, y ninguno de ellos a una realidad fundacional externa. No hay valores, ni realidad
histrica objetiva, a los que se pueda exigir el deber de otorgar una sustancia a los
procesos constituyentes por medio de los cuales los conceptos polticos modernos
produce su efecto de ordenamiento de la realidad.
Y as, por ejemplo, al concepto de pueblo no se le puede asignar ninguna referencia
sociolgica. Algo como el pueblo no existe fuera del cono de sombra proyectado por

104
A. Biral, Rivoluzione e costituzione: la costituzione del 1791, en Storia e critica della filosofia
politica moderna, cit., pp. 207-225; G. Duso, Rivoluzione e costituzione del potere, en Id. Il potere,
cit., pp. 203-211. Que Hobbes pudiese ser considerado el padre de todos los jacobinos era un dato ya
sabido por K. L. Von Haller, La restaurazione della scienza politica (1816-1834), ed. de M. Sancipriano,
UTET, Turn, 1963-1981, vol. I, p. 153.
105
Cfr. G. Duso, Fine del governo e nascita del potere, cit.; Id. (a c. di) Il potere cit.
106
Cfr. A. Biral, Koselleck e la concezione della storia, cit., pp. 252 ss. Es el pasaje que traduce la tica
en ciencia social.
X
las categoras polticas modernas, las cuales construyeron la subjetividad del pueblo
gracias a la erosin de la sociedad corporativa y a la asuncin de la universalidad del
querer. El pueblo existe, en el lxico poltico moderno, como portador de voluntad
y, as, como sujeto poltico, slo en cuanto se trata de un compuesto in-diferenciado
en el propio interior (lo que es lgicamente posible despus de que se produzca el
agotamiento semntico en nombre del principio de igualdad de la articulacin
social en estamentos, rdenes o clases) y como entidad poltica, por tanto, construida en
trminos exclusivamente representativos. Slo en nombre de la soberana del pueblo es
posible en sentido moderno legitimar actos de gobierno. Y, sin embargo, la existencia
de algo as como la soberana del pueblo es nicamente posible por la accin del
representante; o bien al precio de una radical despolitizacin de las posibilidades de
accin de los individuos singulares o concretos. En el corazn de la modernidad aparece
as un dispositivo lgico que expropia al individuo de su propio poder, el cual es
transferido a los aparatos jurdicos que garantizan la seguridad a travs de la certeza del
derecho. Especialmente en el tema de la propiedad.
Como se puede deducir con facilidad del ejemplo propuesto, sera imposible, por
otra parte, trazar la historia del concepto de pueblo sin hacer referencia a los
conceptos de representacin, derecho, voluntad, legitimidad o soberana,
que entran benjaminianamente, en necesario efecto de resonancia con l. Ello comporta
que esta segunda direccin interpretativa, a pesar de asumir como problema propio el
lxico poltico europeo de la edad moderna, no pretende reconstruir la historia de los
conceptos singulares, sino ms bien privilegie en cambio el anlisis del dispositivo
lgico que forja su significado unitario; y desde este cuadro unitario, que esta recaba de
la investigacin de los conceptos empleados en los textos clsicos del pensamiento
poltico moderno, investiga su complejo contenido y su expresin constitucional107. Se
trata de una cuestin fundamental que se repite en varias ocasiones. Desde esta directriz
de investigacin, la perspectiva histrico-constitucional, como hemos tenido ocasin de
recordar, no opera como simple opcin metodolgica. Instrumentos (los conceptos) y
modalidad (la perspectiva histrico-conceptual) de investigacin son exigidos por el
mismo objeto (el lxico poltico moderno) que debemos investigar. Este objeto de
la investigacin es el que nos lleva a elaborar un mapa de los elementos fundamentales
o a establecer el elenco de los conceptos necesarios para comprender las distintas
formas de la poltica moderna y a reclamar una perspectiva hermenutica que asuma
su absoluta discontinuidad con respecto a cuanto la precede histricamente. Una
discontinuidad que parte de la revolucin que implica el nuevo dispositivo lgico
encargado de poner en relacin (y en recproca tensin) los conceptos polticos
modernos.
No por causalidad, el segundo efecto de torsin del lxico poltico despus de la
reduccin cientfica de la tica que se encuentra en la base de la distincin entre
pblico y privado se produce por la ideologizacin del pensamiento que
transforma los conceptos en vehculos aptos para organizar la realidad. Exclusivamente
moderna es la institucin de una relacin prescriptiva entre teora y praxis108. La
107
Tambin en el caso del volumen titulado Il potere. Per la storia della filosofia politica moderna as
como en los volmenes que recogen el resultado de las investigaciones histrico-conceptuales de
Alessandro Biral y de Giuseppe Duso la reconstruccin se articula a travs de problemas y autores, y no
a travs conceptos, pues se pretende privilegiar el anlisis de un dispositivo lgico, y no la reconstruccin
histrica de los semas de un lxico.
X
108
Esta es una de las diferencias fundamentales entre este segundo modelo de recepcin y el estudiado en
el 2. Entre las fuentes que le inspiran cabe mencionar O. Brunner, Lepoca delle ideologie. Inizio e
fine, cit.
modernidad poltica, a diferencia del pensamiento antiguo, parte del presupuesto de que
de la accin es posible extraer un modelo racional y perfecto, que debe ser despus
aplicado a las relaciones histrico-sociales. Una vez ms, la Trennung se sita a la
altura de las teoras del contrato social: un escenario radicalmente nuevo se abre a
partir de las teoras polticas que, de Hobbes en adelante, consideran al pacto social
como el origen de la sociedad civil y la constitucin del poder poltico. Este nuevo
pensamiento se impone la tarea de construir una teora racional y rigurosa que tenga
como modelo las exactas ciencias matemticas, y que sea capaz de justificar mediante
este modelo racional la diferencia que se crea entre soberano y sbdito109.
De la geometra de la disciplina tica se deriva una geometra del pensamiento que,
en la medida que puede producir modelos racionales en condiciones de proporcionar
demostraciones matemticas de la exactitud de sus propios presupuestos, resulta capaz
de axiomatizar la relacin del hombre con la realidad. El pensamiento la teora
como lugar de destructracin de la experiencia poltica cotidiana en la que se reafirma la
transcendencia de las ideas de lo justo y del bien, tal y como sucede en la experiencia
platnica, se afirma ahora como vehculo de organizacin de la praxis, y se convierte en
el principio que estructura y legitima la obligacin poltica. No puede existir aqu en
el espacio moderno una relacin de mando/obediencia que no est legitimada en
trminos exclusivamente racionales. Ni organizacin de la poltica que no proceda,
directamente, de un modelo terico cualquiera. La revolucin epistemolgica de la
ciencia poltica moderna (y de sus conceptos) parte de este hecho.
Todo esto comporta, al menos, dos importantes consecuencias para la metodologa
histrico-conceptual. La primera consiste una vez ms en la imposibilidad de
acceder al pensamiento antiguo si evitamos hipostatizar las categoras de la ciencia
poltica moderna. No existe algo as como la teora poltica antigua, si es que con
estas palabras entendemos algo parecido al dispositivo lgico a travs del cual el pensa-
miento moderno plasma la realidad. Por el contrario, la experiencia del pensamiento
filosfico-poltico antiguo slo podr ser explicado como una formulacin de aquella
pregunta acerca de lo justo y del bien, que haba sido descartada y ocultada porque
potencialmente subversiva o desestabilizadora por la ciencia poltica moderna.Esta es
la va elegida por Alessandro Biral, que recupera, al final del recorrido histrico-
conceptual, la dimensin estrictamente filosfica de la investigacin110.
La segunda consecuencia se refiere al hecho de que las fuentes investigadas desde
este enfoque sern tan slo aquellas en las cuales ha cristalizado con mayor fuerza el
flujo constituyente de la teora poltica moderna. Lo que resulta de esto es un recorrido a
travs de los autores y de los textos de la filosofa poltica moderna (grosso modo, desde
Hobbes a Weber y Schmitt), en la investigacin de las fases relativas a la imaginacin,
consolidacin y crisis del dispositivo terico de la ciencia poltica moderna. Por tanto,
no se trata de una historia de los conceptos, ni de una investigacin centrada en aislar
los lemas para componer un lxico de los conceptos polticos modernos, sino ms bien

109
G. Duso, Pacto social y forma poltica, cit., p. 23.
110
Cfr. A. Biral, Platone e la conoscenza di s, Laterza, Roma-Bari, 1997, p. 178: Ms all de la ciencia
poltica no cabe apreciar ningn otro saber y, desde luego, ningn otro saber del cual la poltica pueda
extraer las reglas que hacen justo y verdadero su gobierno. La poltica no es un saber que se aplique a la
ciudad, como si la ciudad fuese un objeto sobre el cual es posible una comprensin externa y sobre el cual
es posible intervenir desde el exterior, sino que, por el contrario, se trata de un saber inseparable de quien
ha encontrado, y sabe encontrar siempre de nuevo, su propia medida, y a esto slo se puede llegar
viviendo dentro de la ciudad y manteniendo un dilogo ininterrumpido con sus ciudadanos. Pero vase
tambin: A. Biral, La felicit. Lezioni su Platone e Nietzsche, a c. di L. Morri, Saonara (Pd), Il prato,
2005.
X
de un anlisis crtico de la lgica que ha presidido, sobre la base del fin de la poltik
epistme de los antiguos, la constitucin de la teora poltica moderna, centrado en los
autores y lugares de mayor densidad terica, en los que ms han influido sobre la praxis
constitucional de la poca moderna. Es en esta elaboracin crtica del lxico poltico
moderno, del cual se desvelan las aporas y descartes constitutivos, y negadas sus
pretensiones de universalidad y de vigencia objetiva, donde se afirma, por otro lado, la
coincidencia de la historia de los conceptos con la filosofa poltica. sta es la tesis de
Giuseppe Duso, quien nos recuerda el vnculo extrnseco permanente que se da entre las
categoras polticas modernas, cuya unidad de fondo se afirma sobre el oximoron
libertad/poder (o bien sobre la igualdad y la tutela de la libertad que hace posible la
juridizacin del Estado), y la posicin de la filosofa, siempre centrada en abordar
crticamente el problema de la neutralizacin moderna de la cuestin de la justicia y del
bien111.
En resumen, esta segunda modalidad de aproximacin a la Begriffsgeschichte, a
partir de premisas radicalmente histrico-conceptuales, interesada por la crtica del
lxico poltico moderno (de las pretensiones de universalidad y de objetividad de sus
categoras, ante todo, y tras los efectos de despolitizacin y de expropiacin de la accin
que estas hacen posible en nomre de las garantas concedidas al nacimiente
individualismo propietario), evidencia lo siguiente: 1) la necesidad de tratar, no la
historia de los conceptos individuales, sino el proceso de formacin del dispositivo
lgico-unitario formado de los efectos de recproca resonancia de los conceptos
polticos modernos; 2) la necesidad de reconducir tales procesos a un conjunto de
transformaciones (la cientifizacin de la filosofa moral, la distincin
pblico/privado, la escisin entre teora y praxis), que pretenden enterrar la
tica y la poltica clsicas, y que inauguran el cuadro de la ciencia poltica moderna; 3)
la necesidad de tratar este proceso analizando sus fases de constitucin en los lugares
de mayor altura de la filosofa poltica moderna, en las cuales se sedimentan los
cuadros tericos que tendrn una rpida y evidente expresin constitucional; 4) una
aproximacin a la filosofa ms all de la crisis de la ciencia poltica moderna por
ser el ncleo lejano de la moderna juridizacin del problema poltico.
Este modo de aproximarnos a la historia de los conceptos polticos modernos tiene
como efecto desestructurar, pro-duciendo la genealoga de las modernas categoras de
lo poltico, el bloque ideolgico que se produce entre la ciencia poltica moderna y su
propia representacin retrospectiva de los tiempos conceptuales. Lo que a travs de
este procedimiento se desconecta es el presupuesto koselleckiano (y, antes, de Max
Weber) que pretende trazar las historias singulares a partir del anacronismo de la
representacin historiogrfica. De este modo, la referencia a la historia es sacrificada en
nombre de la coherencia terica que expone la Begriffsgeschichte de los conceptos
polticos modernos a la vuelta de la pregunta filosfica sobre sus aporas y sobre los
lmites de su formalizacin en la praxis. sta es, en suma, la fuerza de sus innovaciones.
Y su riesgo.

111
Cfr. G. DUSO, Storia concettuale come filosofia politica, cit. El retorno, en el corazn de las
aporticas categoras de la ciencia poltica moderna, de las temticas esencialmente filosficas ha sido
tratado, por parte del Grupo de investigacin sobre los conceptos tambin gracias al estudio de autores
(Leo Strauus, Eric Vgelin, Hannah Arendt) que han vuelto a proponer, como consecuencia de la crisis
sufrida durante la primera mitad del siglo XX por la ciencia poltica postweberiana, la irreductibilidad de
lo Filosfico. Cf. G. Duso (ed.), Filosofia politica e pratica del pensiero. Eric Vgelin, Leo Strauss,
Hannah Arendt, Angeli, Miln, 1988; AA.VV., Crisis della scienza politica e filosofia. Voegelin,
Strauss e Arendt, en Il potere, cit., pp. 429-448; S. Chignola, Pratica del limite. Saggio sulla filosofia
politica de Eric Voegelin, Unipress, Padua, 1998, pp. 183 y ss.
4. Historia conceptual como filosofa poltica
de Giuseppe Duso

1. Ms all de la alternativa entre investigacin histrica y anlisis terico

El debate sobre los conceptos de la vida poltica y social, en relacin con su


determinacin y con el mbito histrico en el que son significativos y aplicables, ha
conquistado hoy una relevancia fcilmente perceptible. As, se ha difundido una
atencin crtica cuyo sntoma es, por ejemplo, el uso cada vez ms raro del trmino
Estado para referirse a la polis griega o a la filosofa poltica de Platn o Aristteles, o
el de sociedad del medievo para referirse a las presuntas relaciones exclusivamente
sociales carentes de contenido poltico. Anlisis de historia de los conceptos acompaan
tambin muchos trabajos cientficos sobre temas sociales y polticos. Sin embargo, no
es un asunto sencillo entender qu se quiere decir con historia de los conceptos o
historia conceptual, y a qu se apunta o cmo se organiza el trabajo que tales
expresiones pretenden explicar. Puede tambin parecer que, refirindonos a la
Begriffsgeschichte especficamente alemana, delineada a partir de los trabajos de Otto
Brunner, Werner Conze y Reinhart Koselleck, los autores que han dado vida al
Geschichtliche Grundbegriffe1, muchos autores, que tienden a producir historia de los
conceptos, se mueven, en realidad, en un plano bastante diverso, si no enteramente
opuesto.
Queremos aqu reflexionar sobre la corriente historiogrfica de la Begriffsgeschichte,
sobre el modo en el cual sta se ha venido configurando, no slo en el trabajo y en la
explcita metodologa de Koselleck, sino tambin, de un modo muy relevante, en una
serie de indicaciones que proceden de las obras de Otto Brunner. Como justificacin de
tal eleccin estn no solo las caractersticas crticas de la historia de los conceptos, que
constituyen su modo indispensable de aproximacin a los conceptos polticos, como se
podr enseguida ver, sino tambin el hecho de que es en la referencia que prevalece en
la Begriffsgeschichte donde ha tomado cuerpo un trabajo de investigacin desarrollado
en el arco de ms de veinte aos, del cual queremos ahora recordar las lneas
fundamentales. Lo que intentamos es, por tanto, presentar un modo de entender y
practicar la historia conceptual, que tiene su dimensin especfica y en la cual el
elemento filosfico resulta determinante; tal aproximacin histrico-conceptual est
intrinsecamente ligada a los resultados conseguidos en los trabajos de investigacin
sobre los conceptos y sobre los autores modernos y a una comparacin crtica con
autores como Koselleck y sobre todo Brunner.
El intento es tambin el de avanzar una propuesta relativa a la estructura y a la
prctica de la filosofa poltica. Se trata de la propuesta de una estrecha conexin entre
historia conceptual y filosofa poltica, e incluso su identidad, si el trabajo histrico-
conceptual se entiende en su dimensin crtica y radical, y si la filosofa poltica no se
entiende como una construccin abstracta de nuestra mente, en la que nos sentimos
autorizados, como dice Hegel, casi a no pensar (come se non fossimo costretti a
pensare) en el mbito concreto de una realidad (Wirklichkeit) en la que se dan las

1
Geschichtliche Grundbegriffe. Historisches Lexicon zur politisch-sozialen Sprache in Deutschland,
hrsg. von O. BRUNNER -W. CONZE -R. KOSELLECK, Stuttgart, Klett Cotta, 1972- 1992 (en adelante
GC o Lexicon. Para una presentacin de la obra, cf. mi nota Historisches Lexicon e storia dei concetti,
Filosofa poltica, 1994, n. 1. pp. 109-120.
relaciones polticas2. Pero la identidad propuesta nace tambin de una interrogacin
dirigida a aquellas posiciones de filosofa poltica que pretende desarrollar una reflexin
terica sobre la poltica usando los conceptos sin una determinacin propia, como si
fuesen universales, y por tanto significantes de un modo unvoco para todas las pocas.
Se intentar demostrar cmo, si se lleva a cabo una reflexin, pongo por caso, sobre el
poder, sobre la libertad o sobre la democracia, sin que estos conceptos sean
determinados de modo especfico, que se clarificar como histrico-conceptual no
slo se cae en la indeterminacin y la confusin, sino, todava ms, en una falta de
conciencia crtica de los conceptos que usamos en nuestra reflexin: De dnde vienen,
qu presupuestos tienen, cul es su lgica y qu aporas se revelan en ellos? stas son
verdaderamente las preguntas que una reflexin terica debe asumir para ser tal, segn
mi opinin.
La identidad de filosofa poltica e historia conceptual choca contra el orden
acadmicamente consolidado y justificado por fuentes autorizadas de las disciplinas
cientficas, que se diferencian precisamente en histricas y tericas. Pero es
precisamente la posibilidad de un conocimiento histrico independiente y objetivo,
como tambin de una reflexin terica que reflexione por modelos y que pueda
comparar en un plano unitario lo que el conocimiento histrico nos ofrece, que debe ser
problematizado, ms ll de su aparente obviedad. Cuando se tiende a determinar la
filosofa poltica como plano terico, en el que se pueden comparar y valorar las
producciones del pensamiento poltico que han tenido lugar en la historia (por ejemplo
la polis de Aristteles, la commowealth de Hobbes, el Estado de Hegel), en realidad se
cristalizan, extendindolos a una validez universal, los conceptos polticos modernos, y
se pierde la especificidad de aquello a lo que queremos referirnos. Igual resultado tiene
tambin la historia del pensamiento poltico, que plantea siempre en un plano unitario
las divesas posiciones y no se interroga sobre los conceptos que usa para hacer historia.
En ambos casos lo que no se tematiza es precisamente lo filosfico, en el sentido
platnico del trmino, como pregunta originaria y como actitud de la maravilla (del
thaumazein) que se suscitan en el interior de lo que parece obvio 3. La aproximacin
histrico-conceptual al problema poltico, en la propuesta que intento avanzar aqu,
cuestiona bsicamente las dos vas de anlisis, aquella terica (que se basa en realidad
sobre los conceptos histricamente determinados) y aquella slo histrica (que implica
en realidad conceptos de los que es necesario dar una razn).

2. Los conceptos tienen una historia?

Siguiendo algunos trabajos de Koselleck y de Brunner se puede hacer el intento de


precisar el sentido de la Begriffsgeschichte en una direccin que muestre hasta qu
punto algunos modos hoy habituales de impulsar la historia de los conceptos resultan
extraos a aqulla. Una primera aproximacin, aunque pueda parecer paradjica, si bien
resulta esencial para el planteamiento del problema, es aqulla, expresada varias veces

2
Cfr. G.W. Hegel, Lineamenti di Filosofia del diritto, al cuidado de G. Marini, Laterza, Bari, 1987,
Prefazione, p. 6.[trad. esp. de Carlos Daz, Fundamentos de la filosofa del derecho, Libertarias, Madrid
1995, Prefacio. p. 6.].
3
Pinsese por ejemplo en la distincin, corriente en la filosofa poltica disciplinariamente entendida,
de la pareja de adjetivos opuestos descritptivo y prescriptivo, que es tpica de un modo tal como para
entender la filosofa poltica, y alude a un plano de la realidad, histrica o cientficamente describible, y
uno de las ideas, filosfico precisamente, en el cual se avanzan normas, indicaciones sobre el qu hacer.
Tal distincin pretende entonces ser vlida para clasificar las obras y el pensamiento del pasado,
decidiendo precisamente el plano en el cual se colocan. Vase a este propsito en el presente volumen el
2 del cap. IX, La historia de la filosofa poltica entre historia conceptual y filosofa.
por Koselleck, de que los conceptos no tienen historia4. Esta afirmacin no se apoya
slo sobre la idea filosfica, ya expresada por Nietzsche y reclamada tambn por
Koselleck, de que definible es aquello que no tiene historia5, sino tambin sobre la
clara conciencia de que son justamente los conceptos los que permiten recoger en un
contexto la multiplicidad de una experiencia histrica. Esta funcin del concepto, junto
a aquella que posteriormente reconoceremos como su historicidad, esto es, el hecho de
que el concepto obtiene un significado concreto en relacin con un determinado
contexto, lo que impide que exista una historia del concepto. Los trabajos que se
mueven en el horizonte en el que la historia de los conceptos se reduce a una
descripcin de los cambios histricos experimentados por los conceptos en el tiempo,
implican, de una parte, el tiempo histrico, con su cambio, y de otra, paradjicamente,
una identidad del concepto que cambia. Histrico es el cambio, pero la identidad del
concepto es racional, esto es, configura aquel sustrato que permite el cambio de las
diversas declinaciones histricas. De ese modo, se tendra un concepto universal, vlido
en s, y, por tanto, indeterminado segn el contexto: Este planteamiento es radicalmente
diferente del de la historia conceptual6.
Cuando se pretende hacer historia de los conceptos polticos (y en Italia muchos
podran ser hoy los ejemplos) en el sentido del recorrido a travs de las diversas
manifestaciones que histricamente un concepto ha tenido, no slo no nos movemos en
el camino de la Begriffsgeschichte, no obstante a menudo van en este sentido las
declaraciones explcitas, sino que tiene lugar una operacin historiogrfica que es
explcitamente criticada por la historiografa alemana y denominada historia de las
ideas. En esta actitud historiogrfica est la raz de un radical malentendido de las
fuentes. De hecho, cuando se distinguen acepciones distintas del concepto, por ejemplo,
una antigua y una moderna, tiene lugar una distincin que es posible slo en el mbito
de una presupuesta identidad: si no hubiera un ncleo identitario del concepto no se
podran de hecho mostrar las diferencias que histricamente se han determinado en l.
Tal ncleo identitario no consiste en otra cosa que en la hipostatizacin del concepto
moderno. Pinsese por ejemplo en conocidas distinciones como la de libertad de los
antiguos y libertad de los modernos, y aquella ligada a la primera entre democracia de
los antiguos y democracia de los modernos. En la primera distincin el presupuesto es
que la liberad es independiente de la voluntad, que tendra una carcter pblico y
colectivo en los antiguos y sera en cambio relativa a la esfera privada en los modernos7.
Pero este es el concepto moderno de libertad, que como se ver es precisamente el que
produce el concepto moderno de poder poltico en la forma de la soberana 8. Tambin a
propsito de la democracia sucede algo anlogo. La distincin entre la forma antigua y
la moderna, que a menudo se viste de democracia directa y democracia representativa,

4
Begriffe als solche haben keine Geschichte. Sie enthalten Geschichte, haben aber keine; esto es lo
que dice R. KOSELLECK, Begriffsgeschichtliche Probleme derVerfassungsgeschichtsschreibung, en
Theorie der Geschichtswissenschaft und Praxis des Geschichtsunterrichts, hrgs. von W. CONZE,
Stuttgart, Klett, 1972, p. 14.
5
Cfr. Storia dei concetti e storia sociale, en Futuro passato, Genova, Marietti, 1986, p. 102 (ed. or.
Vergangene Zukunft. Zur Semantik geschichtlicher Zeiten, Frankfurt a. Main, Suhrkamp, 1979). (c una
traduzione spagnola?)
6
No es la identidad del concepto lo que permite la unificacin de pasado y presente, de lo moderno y de
lo que le precedi. El problema de la comunicacin con las experiencias pasadas, sobre todo con aquellas
que se dan en un contexto diferente de lo moderno, es un problema que el propio Koselleck plantea, justo
contra Brunner: Acerca de este problema, vase lo que diremos despus.
7
Recurdese el famoso ensayo de Benjamin Constant, La libert degli antichi paragonata a quella dei
moderni, tr. it. Einaudi, Torino, 2001 (citare la traduzione spagnola).
8
Cfr. del cap. V, el 4: La nascita della sovranit sulla base dei concetti di uguaglianza e libert.
implica un ncleo identitario constituido por el sentido que se atribuye a la palabra
democracia, esto es al poder del pueblo. Se usan as dos conceptos como el de pueblo,
entendido como la totalidad del sujeto colectivo, y el de poder, en el sentido de una
decisin ltima y soberana, que en realidad han surgido solo en el interior de la ciencia
poltica moderna: son conceptos caractersticos del contexto conceptual de la
soberana9. La hipostatizacin de los conceptos modernos que subrepticiamente se
determinan en estas historias de los conceptos, comporta el malentendido de las
fuentes y al mismo tiempo, como se ver, la aceptacin acrtica de los conceptos
modernos, como presupuestos de los cuales no se da razn10.
Con frecuencia, cuando se atribuyen cambios histricos a los conceptos, nos
encontramos en realidad frente al nacimiento de nuevos conceptos que usan para
comunicarse viejan palabras, ya conocidas. Esto sucede, por ejemplo, con palabras que
son significativas para el modo moderno de entender la poltica. Palabras como
sociedad, Estado, soberana, pueblo, economa el elenco podra continuar
se pueden encontrar en contextos lingsticos anteriores a la ciencia poltica moderna,
en los que designan realidades diversas. Por ejemplo, el trmino societas, que para una
larga tradicin del pensamiento se ha referido a la comunidad de los hombres fundada
sobre la politicidad de la naturaleza humana, viene a usarse en el moderno
jusnaturalismo para indicar una realidad que se basa en el presupuesto del individuo y
de su papel fundamental en la construccin del cuerpo poltico, el cual, una vez
constituido, hace posible la relacin entre los hombres nicamente gracias a la
constitucin del poder poltico y de su ejercicio, y por tanto, nicamente en virtud de
una concepcin que entiende como actuar poltico el actuar pblico de quien ejercita el
poder para todos11. Aqu no asistimos tanto a la modificacin histrica de un concepto
eterno aquel de sociedad , que es eterno y est connotado por una realidad objetiva,
sino ms bien al nacimiento de un concepto que obtiene su significado determinado en
relacin con la poca moderna y con contexto conceptual de conjunto 12. Lo mismo se
puede decir para los otros trminos anteriormente referidos: pueblo, economa,
soberana, Estado. Son usados todava como palabras, pero los conceptos que esas
palabras comunican son nuevos: estos pueden nicamente plantearse solo con la
pretensin de eliminar una forma milenaria de pensar el hombre y la poltica.
Podemos deducir de esto entonces que historia de los conceptos es una expresin
equvoca, que nos puede extraviar, y slo por pereza intelectual podemos
tranquilizarnos con este trmino continuamente usado: esto mismo hace por tanto
necesaria de nuevo su clarificacin13. Una de las caractersticas de la Begriffsgeschichte,
derivada de lo dicho, consiste en que la historia conceptual no es historia de las
9
Cfr. sobre esto la Introduccin a G. Duso (al cuidado de), Oltre la democrazia. Un itinerario attraverso
i classici, Roma, Carocci, 2004, pp. 9-29.
10
En relacin al concepto de poder y a la conocida distincin entre modelo jusnaturalista y modelo
aristotlico, vase en el captulo sucesivo, el 3.
11
Remito, para aclarar este ejemplo mediante el anlisis de los textos de los autores, en particular de
Althusius y de Pufendorf, al captulo Alle origini del moderno concetto di societ civile, en G. Duso, La
logica del potere. Storia concettuale come filosofia politica, ahora en Polimetrica, Monza, 20072, pp. 123-
156 (vase tambin www.polimetrica.com).
12
De tipo diverso es el cambio que el trmino de sociedad civil sufre entre el XVIII y el XIX, cuando,
en contraposicin al trmino de Estado, indica la realidad pre-poltica y apoltica de las relaciones
humanas. Mientras el concepto jusnaturalista de societas civilis se puede abrir camino en tanto priva de
validez un modo anterior de entender el hombre y la sociedad, esta nueva aceptacin de sociedad civil
contrapuesta al Estado tiene su base propiamente en aquella construccin de la societas civilis que nace
con el jusnaturalismo.
13
Cfr. Koselleck, R., Begriffsgeschichtliche Probleme, cit. p. 14. (ed. spagnola?)
palabras, historia de los trminos. A veces, palabras diversas se refieren a un mismo
contenido, mientras, como hemos visto, la misma palabra se refiere a realidades
diversas, que no pueden formar parte de un horizonte conceptual comn. Koselleck
excluye adems una posibilidad, que alguien podra adscribir a la historia conceptual, a
saber, que la Begriffsgeschichte sea historia del lenguaje: no lo es, ni siquiera como
parte de una historia social global14. Ms bien, ella se ocupa de la terminologa
poltico-social, relevante para la experiencia que est en la base de la historia social15.
Se confirma entonces que los trabajos que se reducen a una historia de las palabras (a
veces, tambin los ensayos contenidos en el GG parecen correr este riesgo) no son
historia conceptual, segn el modo de entender la Begriffsgeschichte que profesan sus
propios fundadores16.
La historia conceptual puede incluso incluso puede alimentar un cierto desinters
por la palabra: lo que importa es entender el concepto que se expresa a travs de aquella
palabra. Es singular que tal deseinters se puede rastrear en Brunner, que ha sido
acusado, incluso por el mismo Koselleck, de querer permanecer rgidamente fiel al
lenguaje de las fuentes, como lenguaje diferente del nuestro, hasta el punto de hacer casi
imposible el trabajo del historiador17. En muchos de sus ensayos se puede ver que a
menudo estamos obligados a usar palabras en las que se han sedimentado significados
conceptuales modernos: esto sucede para muchas palabras que se usan en el trabajo
histrico. Importa entonces tener conciencia de la especficidad de los conceptos
modernos que connotan hoy la palabra que usamos y la incorreccin de su uso en
contextos de pensamiento distintos, incluso cuando se usa la misma palabra. El
problema no es terminolgico, sino conceptual: para entender estos contextos debemos
tener conciencia de que a ellos resulta inaplicable la estructura conceptual moderna18.
No es, por ejemplo, relevante usar las expresiones estado estamental o sociedad
estamental para la situacin precedente al Estado moderno, con tal de que se entienda
que no pueden valer las nociones de Estado y sociedad como contrapuestas y
relacionadas entre s, esto es, como el conjunto de las instituciones polticas, por una
parte, y de las relaciones sociales, estos es culturales, econmicas, religiosas, y en
cualquier caso no determinadas por las obligaciones polticas, por otra. Brunner
recuerda oportunamente que la realidad que se indica con Estado estamental se
encuentra todava en el interior de un contexto conceptual en el que la societas civilis o

14
Esto es, en mi opinin, importante para un debate sobre la historia conceptual y su relacin con la
historia constitucional. Ms all del modo en que tal relacin pueda ser determinada, es preciso afirmar
que la historia conceptual no es una parte que hay que sintetizar con las otras en una historia social global,
que se extienda a la totalidad. Si la estrecha relacin que intentar demostrar entre historia conceptual y
filosofa poltica es verdadera, entonces esta ltima no es una parte de las ciencias del espritu, que haya
que poner al lado de otras disciplinas y a los procesos econmicos y sociales para una reconstruccin
global de la historia, sino que sale al encuentro de la historia social en el punto ms elevados de los
conceptos que la hacen significante y que permiten su propia formacin.
15
Cf. Koselleck, R., Storia dei concetti e storia sociale, cit. p. 92.
16
Quiero limitarme solo a algunos elementos, en mi opinin fundamentales, que estn en la base de los
GG.
17
Koselleck ha vuelto continuamente sobre esta crtica: vase como ejemplo Begriffsgeschichtliche
Probleme, cit. p. 13, y el ensayo Una risposta ai commenti sui Geschichtliche Grundbegriffe,
traducido en Filosofia politica, diciembre 1997, n.3, pp. 383-393. La crtica de Koselleck a Brunner est
ligada al problema de la posibilidad y del significado de nuestra relacin con las fuentes; sobre ello
volveremos pronto.
18
Cfr. por ejemplo O. BRUNNER, Land und Herrschaft, Wien, 1939, tr.it. Terra e potere al cuidado de
G. Nobili Schiera C. Tommasi, Giuffr, Milano, 1983, en particular el captulo sobre Estado, derecho,
constitucin.(c traduzione spagnola?)
civitas o respublica que traduce la koinonia politik y que, por tanto, es poltica se
contrapone no el Estado, sino la esfera del oikos, o sociedad domstica; y las disciplinas
que se refieren a esta realidad, la poltica y la economa, son ambas dos disciplinas
ticas y constituyen la ciencia prctica (a veces junto con la monstica) 19. Y es preciso
aadir que todas estas esferas sobre las que reflexiona la tica, aquella individual, la de
la casa, y la de la respublica, estn sealadas por una doctrina de la seora
(Herrschaft), del rey en la respublica, del padre de familia en la casa y de la razn sobre
los instintos20. En este contexto no puede entonces valer ni un concepto de sociedad en
tanto privada de imperium, ni un concepto de Estado caracterizado por el poder
moderno o la soberana, con la consiguiente nocin de monopolio de la fuerza. Una vez
que se comprende esto, que se tiene conciencia de los contenidos que estn
sedimentados en la palabra que se usa y del mbito de su aplicabilidad, pierde
relevancia el uso del trmino sociedad para indicar la diversa realidad de la sociedad
premoderna.
No podemos entonces no referirnos a la conocida definicin que Koselleck ofrece del
concepto y de su relacin con la palabra: una palabra se convierte en concepto cuando
toda la riqueza de un contexto poltico-social de significados y de experiencia, en el que
y por el que se usa un trmino particular, entra en su totalidad en aquella misma y nica
palabra. Los conceptos son entonces concentrados de muchos contenidos semnticos
y, en ellos, se identifican tanto los significados como lo que significan, en cuanto la
multiplicidad de la experiencia histrica viene expresada justo a travs del significado
del concepto21. El concepto tiene entonces que ver con la realidad histrica, con la
realidad de las relaciones humanas, con la historia social. La afirmacin de que los
conceptos no tienen historia, no lleva consigo que las palabras, como portadoras de
conceptos, produzcan de forma autnoma, mediante una simple operacin intelectual,
nuevos significados. La historia conceptual nace en el seno de la historia social o de la
historia constitucional, y est atenta a las estructuras de los grupos humanos, a su
constitucin.

3. Historia conceptual e historia social

En la visin de la Begriffsgeschichte, al menos en una primera aproximacin, los


conceptos resultan ligados a una determinada poca histrica, emergen en un contexto
histrico y son al mismo tiempo necesarios para la comprensin del mismo. Son
ndicadores de los cambios y de las transformaciones sociales y vienen entendidos
correctamente en cuanto son introducidos en las estructuras sociales en las que actuan22.
Historia conceptual e historia social aparecen as como complementarias. Pero en las
indicaciones sobre los aportes que la historia conceptual ha ofrecido a la historia social

19
Cfr. I diritti di libert dellantica societ per ceti, en Per una nueva storia costituzionale e sociale,
trad. di P. Schiera, Vita e pensiero, 1968 (II ed. 2000), p. 202. Este exto traduce muchos ensayos
aparecidos en Neue Wege der Verfassungs- und Sozialgeschichte, Vandenhoeck & Ruprecht, Gttingen,
19682. (c traduzione spagnola?)
20
Como indicar en lo que sigue, este contexto est caracterizado por una concepcin del gobierno, que
no slo no puede ser identificado con el poder, sino que impide justamente pensar en una relacin como
la especficamente moderna de poder.
21
Storia dei concetti e storia sociale, cit. p. 102. A causa de este significado del concepto y de la
relativa homogeneidad de los procesos sociales y de los modos de pensar que se tienen en la tradicin
europea, se puede comprender cmo, a pesar de existir intereses especficos en el anlisis de los lenguajes
sociales y polticos de las diferentes reas lingsticas, existan tambin historia comunes y comuncables:
por eso tiene para nosotros un gran relevancia la empresa de los GG.
22
Idem, p. 95.
y las ventajas reunidas por la primera, Koselleck ilumina el aspecto de la historia
conceptual que ya apareci con motivo del posicionamiento de Brunner en relacin con
las fuentes. Una primera valencia crtica de la Begriffsgeschichte dice Koselleck ha
sido la crtica a una aplicacin inadvertida al pasado de expresiones propias de la vida
constitucional23. La referencia directa es aqu un ensayo de 1961 de Bckenfrde24, pero
se debe recordar que, en la base de tal conciencia, se halla el trabajo de Brunner, tal y
como haba aparecido en Land und Herrschaft (Tierra y poder) y en el ensayo
metodolgico en el que recoge sus resultados, Il moderno concetto di costituzione e la
storia costituzionale del medioevo (tradurre in spagnolo) 25. Aqu resulta evidente que la
comprensin del medioevo consiste, de una parte, en la interpretacin correcta y
penetrante de las fuentes, y de otra, en el conocimiento de la situacin cientfica
contempornea: ms precisamente, en la conciencia de hasta qu punto la problemtica
cientfica que se orienta al pasado se ha formado a partir de una serie de nexos y de un
modo de entender la constitucin que son tpicos de la edad moderna. El aparato
conceptual de los estudios de la constitucin medieval, preado de conceptos como
soberana, poder estatal, lmites del poder, pueblo del Estado, distincin entre lo
pblico y lo privado, ha originado pseudoproblemas y ha hecho imposible la
comprensin del medioevo.
Si se reflexiona sobre este ensayo de Brunner, se puede decir no slo que, por
acercarnos a un contexto diferente del nuestro, es necesario entender bien las fuentes y
conocer nuestro aparato cientfico, sino tambin que la inteleccin de la fuentes es
posible slo si tenemos conciencia de la determinacin y de la epocalidad que
caracteriza a las palabras que usamos. Esta conciencia puede llevarnos ms all de los
significados sedimentados en el trmino en este caso especfico, el de
constitucin, para poder entender una realidad que se estructura de modo diverso a
la moderna. Esto nos lleva a una conclusin, que puede parecer paradjica, pero que a
m me parece el ncleo ms esencial de la historia conceptual: no es posible entender el
pensamiento y la realidad medieval, como la griega, sin llevar a trmino un anlisis
crtico de los conceptos modernos, sin haberlos estudiado. En caso contrario sucede que
la ms diestra filologa, teniendo que usar trminos (che veicolano concetti moderni,
resta condizionata da questi ultimi modernos, se comporta acrticamente respecto a su
propio aparato conceptual, en modo subrepticio, produciendo un maletendido radical de
las fuentes aunque estn filolgicamente analizadas. Pinsese, por ejemplo, en el uso
de trminos como Estado, soberana, poder, mando, ley, que son usados en las
traducciones de las obras de Aristteles, o pinsese hasta qu punto pesan los
significados modernos de pueblo o de democracia en las aproximaciones al problema
de la democracia en Aristteles o en Grecia.
La relacin de los anlisis conceptuales con la historia social global ha significado,
para Koselleck, una segunda ventaja: la crtica a la historia de las ideas y su tendencia
a presentarlas como grandes constantes aptas para articularse en figuras histricas
diversas, sin modificar su ncleo. La historia de las ideas se constituye segn el modo
que algunos tienden a atribuir a la historia de los conceptos, como si stos fueran
universales, eternos, idnticos a s mismos, declinndose luego en figuras histricas
diversas. Para dar un ejemplo, podemos referirnos a un uso muy amplio, que reconoce
en el concepto de Estado, en cuanto dimensin poltica universal de los hombres,

23
Idem, p. 98.
24
E. W. Bckenfrde, Die deutsche verfassungsgeschichtliche Forschung im 19 Jahrhundert.
Zeitgebundene Fragstgellungen und Leitbilder, Berln, 1961
25
Tr. it. en Per una nuova storia constituzionale, cit. pp. 1-20. (traduzione spagnola?)
diversas configuraciones histricas, como la polis, el imperio medieval, la ciudad-
Estado, el Estado estamental y el Estado moderno. De esta forma, no slo el concepto
universal amenaza con ser totalmente indeterminado, y por lo tanto, con ser una imagen
confusa y no un concepto, sino que an ms, tal historia de la ideas, de forma consciente
o no, entiende el concepto segn las determinaciones que tiene en la poca moderna, y
despus lo proyecta hacia atrs en otros contextos, falsificndolo totalmente26.
Una crtica a una historia del espritu o de la cultura, desencarnada de una historia
social global, se tiene muy explcitamente en Brunner, quien indica cmo la autonoma
de tal historia slo puede ser entendida sobre la base de la separacin del espritu y de la
realidad, del ser y del deber ser, de idea y sociedad, de factores ideales y de factores
reales. Pero tales separaciones son, una vez ms, el producto de conceptos relativamente
recientes y tienen en su base la distincin de idea y realidad propia de algunas
posiciones inaugurales de la filosofa moderna. En este contexto se pueden declinar tesis
idealistas, que hacen de la realidad expresin de la idea, o tesis materialistas, que hacen
de la idea expresin de la realidad27, pero ambos tipos de tesis son inaceptables si se
tiene en cuenta su origen y el hecho de que realidad y espritu son abstracciones.
Debemos tener presente todo esto cuando se dice que los conceptos tienen su
significado dentro de la realidad histrico-social. No pretendemos de este modo dar el
primado a una realidad social, en tanto que verdadera realidad que las ideas y las
ideologas reflejaran: tal realidad social es, de hecho, una abstraccin intelectual, y
por lo tanto resultado de un objeto recortado de la realidad global, de unas operaciones
posibles slo mediante un procedimiento ideolgico; otra y ms compleja es la historia
social a la que mira Brunner28.
Adems, si es verdad que los conceptos tienen su significado en relacin con la
realidad histrico-social, y la historia conceptual no se ocupa de los sistemas polticos
producidos por los intelectuales, sino de los conceptos que tienen su terreno en la vida
poltico-social, es tambin verdad que entre concepto y realidad histrica puede no
haber una inmediata pertinencia, sino ms bien tensin29, y que su cada o relevancia
para la historia conceptual debe considerarse desde la perspectiva de periodos
temporales amplios30. Pero, antes de reflexionar sobre la relacin entre concepto e
historia, debemos preguntarnos qu significa historia de los conceptos, si los conceptos
no tienen historia. Necesitamos determinar el ncleo de la historia conceptual, con la
conciencia de que, al hacerlo, ser todava ms evidente una modalidad especfica de
entender y de preguntar a estos autores alemanes, ligada a un concreta prctica del
trabajo histrico-conceptual.

26
En el ejemplo del texto, que tiene en cuenta ya sea el uso comn del lenguaje, ya sean trabajos
cientficos o histricos, el concepto universal de Estado lleva consigo el concepto de poder, como
relacin formal de mando y obediencia, tpico del modo moderno de entender la poltica, y con esto se
pretende entender realidades como aquella de la polis o del medioevo, en las cuales, como he recordado
arriba, el contexto del pensamiento hace impensable este concepto de poder (vase sobre esto el captulo
sucesivo).
27
Cfr. Brunner, II problema di una storia sociale europea, en Per una nuova storia costituzionale, cit.
p. 24.
28
Para el cruce entre expresiones del pensamiento y procesos sociales es significativo el trabajo de P.
Schiera, que ha introducido en Italia los trabajos de Brunner: para la formacin y la transmisin de las
disciplinas cientficas vistas como factores constitucionales y para su cruce con la historia social y
poltica, cf. P. Schiea, Scienza e politica nella Germania dellOttocento, II Mulino, Bologna, 1987.
29
Cf. Koselleck, Storia concettuale e storia sociale, cit. p. 103. (tr. spagnola?)
30
Este es el caso, como se ver, del jusnaturalismo, que no identifica un contexto terico simple entre los
otros, sino el ligar de la formacin de los conceptos modernos.
4. Historia y crtica de los conceptos modernos

Si el objeto de la Begriffsgeschichte no son los conceptos y su historia, y si los


contextos pasados, como se ha visto a partir de las indicaciones de Brunner, se pueden
entender slo teniendo conciencia de las determinaciones y de la parcialidad de los
conceptos modernos (esto es, en este nivel del discurso de su aplicabilidad no
universal), se puede entonces decir, quizs resueltamente, que el verdadero centro focal
de la historia conceptual son los conceptos poltico-sociales modernos. En suma, el
problema es ver cundo nacen los conceptos polticos que nosotros usamos, cmo han
llegado a nosotros, qu contexto epocal y qu presupuestos encierran, qu funcin
recproca se desarrolla entre ellos. Lo que caracteriza una aproximacin histrico-
conceptual a los problemas polticos es la conciencia, expresada repetidamente por
Brunner, de que el verdadero obstculo para la comprensin de los contextos pasados,
diversos del nuestro, es el hecho de que el aparato conceptual que usamos no es
universal, sino condicionado por el nacimiento del mundo moderno: el lenguaje, el
mundo conceptual con el que hoy operamos, deriva de una precisa situacin histrica,
aqulla del nacimiento del mundo moderno y todava hoy est sustancialmente
condicionado por ella31. Aqu me parece que reside el ncleo central de la historia
conceptual, lo que costituye su fuerza y delinea su propsito.
Tal conciencia de la necesidad de comprender los conceptos modernos se encuentra
en la Introduccin a la obra monumental constituida por los Geschichtliche
Grandbegriffe, en la que se colocan en el centro de la investigacin los conceptos que,
desde el siglo XVII, llegan hasta nuestra contemporaneidad. En estos conceptos se dan
transformaciones, cambios, diferencias, pero se permanece sustancialmente en el
interior del mismo horizonte conceptual. El problema central del Lexikon est
constituido por la Auflsung der alten und die Entstehung der modernen Welt
(disolucin del mundo antiguo y el surgimiento del mundo moderno) 32 y se pretende
reconstruir el significado y la lgica de los conceptos que llegan hasta hoy. Se ve aqu la
conciencia de las transformaciones que se dan en ella, y tambin de la particularidad de
nuestra contemporaneidad, que requerira un trabajo ulterior, respecto al cual la historia
de los conceptos modernos es slo un trabajo preliminar. El contexto que se delinea
aqu es, por lo dems, el de los conceptos que llegan hasta nuestra contemporaneidad y
parten de la disolucin del mundo antiguo. Cuando advierte Koselleck en el
Lexikon se persiguen las palabras a travs del mundo antiguo y medieval, esta
persecucin no se lleva a cabo segn la lgica de la reconstruccin de una larga historia
del concepto, sino por el intento de seguir en el mundo pre-moderno33 aquella palabra
que sirve de vehculo al concepto moderno, y eso para mostrar que ella se refiere a un
contexto de pensamiento y de realidad distintos. La verdadera determinacin del

31
Cfr. O. Brunner, Citt e borghesia nella storia europea, en Per una nueva sotira costituzionale, cit. p.
117.(tr. spagnola?)
32
R. Koselleck, Einleitung, GG, cit. vol. I, p. XIV.
33
Tngase presente que la palabra pre-moderno, no se refiere a un modo de considerar el pasado propio
de las ciencias histricas modernas, que, sobre la base de la determinacin abstracta y moderna de un
mbito discoplinar, valoran la historia precedente como una prehistoria (cf. sobre esto las pginas
siguientes), y por eso no implica un juicio de valor y un itinerario prefigurado, sino que ms bien quiere
indicar la alteridad de aquel contexto que no es comprensible sobre la base hermenutica de los conceptos
modernos.
concepto tal y como llega hasta nosotros se inicia con aquella edad moderna, en la
cual cambia la relacin del hombre con la naturaleza, con la ciencia, con la historia34.
No hay por tanto conceptos polticos que atraviesan pocas diversas y que se
connotan en ellas de modo diverso, sino que hay ms bien poca de los conceptos
modernos, en la que los conceptos tienen una especfica construccin y se unen entre s
en un sistema de relaciones. Fuera de esta poca, se da un modo diverso de pensar el
hombre y la sociedad. Es curioso que, para el historiador Brunner, exista un modo de
entender las relaciones humanas que, a pesar de las evidentes transformaciones de la
realidad, sin embargo, est determinado por un cuadro de referencias homogneas, que
se mantiene durante dos mil aos35. Las cosas cambian radicalmente con la explosin
del mundo moderno36, en el que se instaura un modo diverso de entender el hombre, el
saber y, consiguientemente, la poltica. Tambin para Brunner, ste es el contexto que
es preciso entender, en su especificidad y tambin en su unilateralidad, no slo para
poder comprender correctamente realidades diversas, sino tambin para comprender una
realidad que contina en el mundo moderno sin poder ser captada con los ojos
reducidos de los conceptos modernos.
Si la historia conceptual es la comprensin histrico-epocal de los conceptos
modernos, y lleva a consciencia el hecho de que el sentido especfico de los conceptos
que usamos est ligado a las condiciones y a los presupuestos de la poca moderna,
entonces se puede comprender que el punto central de la indagacin sea determinar
dnde se coloca la ruptura, la Trennung, con el modo de pensar de la tradicin, cules y
de qu tipo son las condiciones en las que ha quedado determinada la Auflsung der
alten Welt y la Entstehung der modernen Welt. Pero, antes de intentar identificar tales
condiciones, es preciso referirse al momento de la ruptura. Este viene identificado por
Koselleck (y esto se repite tambin en la Introduccin al Lexikon) en la famosa
Sattelzeit, en aquel momento de transicin y de cambio, que con buenas razones hemos
traducido en otras ocasiones con la expresin umbral epocal37. Esta poca se
determina en la segunda mitad del siglo XVIII, cuando se difunde un nuevo mundo
conceptual, y se asiste al nacimiento de palabras nuevas, mientras las viejas adquieren
un significado totalmente nuevo, son, as, portadoras de nuevos conceptos38. Ser til,
para el razonamiento que iniciamos, no olvidar los ejemplos aportados por Koselleck:
Demokratie (democracia), Revolution (revolucin), Republik (repblica), y, adems de
estos trminos, el de Geschichte (historia); y esto porque se tratar de comprender en
qu se puede reconocer los elementos fundamentales de los nuevos conceptos que en
estas palabras se manifiestan, cules son sus presupuestos y dnde encaramos su
aparicin por primera vez. Respecto a este propsito, se puede avanzar una propuesta
que problematiza el umbral epocal identificado por Koselleck. Pero antes es necesario

34
R. Koselleck, Einleitung, cit. p. XV.
35
Cfr. el ensayo fundamental La casa come complesso e lantica economica europea, en Per una
nuova storia costituzionale, cit. p. 146. Es verdad que dentro de este escenario hay muchas diferencias
que requieren para ser entendidas, un estudio atento de las fuentes, pero en todo caso, justo este estudio da
sus frutos gracias exclusivamente a la comprensin de la alteridad del cuadro global en el que se sitan,
frente a nuestro modo de pensar.
36
De esta misma irrupcin habla Brunner, que identifica la poca moderna como la poca de las
ideologas, gracias a la fractura establecida entre realidad e idea. (cfr. Lepoca delle ideologie. Inizio e
fine, en Per una nuova storia costituzionale, cit. pp. 217-240).
37
Nos conforta en esto Koselleck que, recientemente, ha propuesto hablar de Schwellenzeit mejor que de
Sattelzeit (cfr. Una risposta ai commenti sul Geschichtliche Grundbegriffe en el nmero 3 de Filosofia
Politica, 1997, esp. p. 391).
38
Cfr. R. Koselleck, Einleitung, cit. p. XV.
plantearse la cuestin de cmo se ha de entender la afirmacin de que el mundo
moderno constituye el mbito en el que nacen estos conceptos. La primera respuesta que
inmediatamente se presenta, y que ha sido avanzada desde los comienzos de la
Begriffsgeschichte, es que se trata de los procesos constitutivos del Estado moderno,
proceso histrico del cual los conceptos seran un reflejo. Tal respuesta no me parece en
consonancia con el horizonte de la historia conceptual, al menos en la forma en que ha
sido practicada por Brunner39.

5. El concepto de historia es un concepto moderno

Me parece significativo a este respecto intentar un itinerario, quizs parcial y


arriesgado, a travs de algunos trabajos brunnerianos, para entender cmo se ha
problematizado el concepto de historia y cmo puede ser reductora una solucin de la
cuestin propuesta que haga depender, de modo simple e inmediato, los nuevos
conceptos de la nueva realidad econmica y social del mundo moderno. En el ensayo de
1958, admirable para entender en qu consiste el trabajo histrico conceptual de
Brunner Das ganze Haus und die alteuropische konomik (La casa como
complejo y la antigua economa europea), donde se muestra la inadecuacin de la
ciencia moderna econmica para entender el mundo de la antigua economa, se indica
como presupuesto histrico del nacimiento de la ciencia moderna de la economa el
profundo cambio estructural que se verific en torno a la mitad del siglo XVIII 40; y
aade: se trata de un proceso que se origin amucho antes y que conduce a la
construccin del Estado moderno y de la sociedad industrial. Con anterioridad haba
sealado el nacimiento de la economa en el Estado moderno41 como causa del cambio
de significado del trmino economa, ocurrido en el curso del siglo XVIII, al igual que
de la nueva ciencia econmica. No slo queda aqu identificado aquel umbral epocal de
la mitad del siglo XVIII, anteriormente referido, ahora considerado como producto de
un largo proceso, sino que puede parecer que el nuevo concepto de economa resulta
considerado como producto de la realidad econmica moderna histricamente
descriptible. Tal solucinsera propia, sin embargo, de un punto de vista materialista
que, como el idealista, tiene su races en aquella poca moderna de la ideologa que
Brunner critica.
Es preciso tener presente, de hecho, que Brunner, cuando habla de modificaciones
estructurales, no se refiere a una realidad econmica o social que se obtiene mediante
una abstraccin de la realidad, sino ms bien a una transformacin global, en la que se
entrecuzan elementos econmicos, sociales y espirituales; de tal modo se excluye que el
cambio del trmino economa sea un simple reflejo en el pensamiento econmico
de una estructura econmica transformada42. Los cambios estructurales son complejos
e implican horizontes de pensamiento comunes y difusos, que permiten a los trminos
obtener su significado. Como se evidencia en el ensayo, y como se ha recordado antes,
la antigua economa es comprensible slo si se entiende el horizonte en el que se piensa
la esfera del oikos econmica precisamente y la de la polis como partes de un
saber prctico, de la tica, segn el pensamiento de Aristteles, que permanece durante

39
No se pretende aqu ni dar una interpretacin del autor ms correcta que otras, ni tematizar o juzgar
su trabajo global o las intenciones culturales que pueden haberlo acompaado, sino sobre todo subrayar
algunos elementos crticos de su punto de vista, que me parecen fundamentales para una aproximacin a
los conceptos polticos.
40
Brunner, O., La casa come complesso en Per una nuova storia concettuale cit., p. 152.
41
Idem, p. 138.
42
Idem, p. 152.
mucho tiempo como punto de referencia para pensar la esfera prctica, como testimonia
el ejemplo, muy querido por Brunner, representado por la obra de Wolf Helmard von
Hohberg, Georgica curiosa oder Adeliges Land und Feldleben, de 1682. Los procesos
econmicos y sociales, que caracterizan el tiempo en el que est escrita esta obra, son
muy diversos de aquellos de la polis aristotlica, y sin embargo la economica est
pensada todava en referencia a la esfera del oikos, y comprende la totalidad de las
relaciones humanas y de la actividad de la casa. No se tiene aqu un modo todava
confuso, inespecfico y no cientfico, de entender la economa, como recita la moderna
historia de la economa, sino que este trmino tiene una valencia diversa y no
comprensible con los medios conceptuales de la economa moderna.
Esta aproximacin de Brunner al mundo moderno a travs del tema de la economa,
o para ser ms exactos, su aproximacin a la antigua economica mediante la conciencia
crtica y la problematizacin de los presupuestos de la ciencia econmica moderna, y
por tanto, mediante la liberacin de su hipoteca a la hora de aprehender el significado
del mundo antiguo, comporta problemas de un doble orden: el primero hace referencia
al concepto de historia y a su relacin con la ciencia, el segundo tiene que ver con el
horizonte complejo de referencias que permite a los trminos obtener significado.
Es siempre a partir de finales del siglo XVIII, ese tiempo de umbral epocal, cuando,
como ha reconocido Theodor Litt, el sentido de la historicidad de la existencia humana
se afirma43. A partir de entonces el elemento de la historicidad se convierte en un
dogma, un absoluto, y penetra no slo la ciencia histrica en sentido estricto, sino
tambin las ciencias del espritu, la ciencia de la lengua, de la literatura, del arte, de la
msica, de la religin y de la filosofa: toda ellas se convierten en buena medida en
ciencia histricas, y buscan en la historia su legitimacin. Se asiste a una verdadera y
propia fe en la historia, y a su absolutizacin, como se manifiesta en el cortocircuito
entre un concepto absoluto de historia, la historia en singular (Geschichte), sin
determinaciones, y la filosofa de la historia44, con su idea del progreso, de desarrollo
necesario, o tambin de decadencia. A este horizonte se vincula la proliferacin de las
ciencias histricas especiales: todo este proceso (y por tanto la historia en el sentido
moderno) est condicionado conceptualmente y ligado a las transformaciones del
mundo moderno: es su producto.
El carcter condicionante de la historia moderna aparece evidente a propsito de las
historias especiales, que se desarrollan a partir del siglo XVIII. stas encuentran su
motivacin en la determinacin de una nueva ciencia, y de su objeto, mediante un
proceso de abstraccin de la realidad global. A partir de tal acto de abstraccin,
reconstruyen una historia del propio objeto. Por ejemplo, econmica es fruto de los
economistas, y la historia del derecho constitucional de los juristas. Tales historias
especiales, productos tpicos del moderno concepto de ciencia, no son simplemente
negadas o refutadas por Brunner, pero, al enfrentarse a ellas, l realiza una doble
consideracin. La primera consiste en la conciencia de que la historia, producida por las
ciencias modernas del espritu, viene condicionada por conceptos que ellas han
elaborado y que llevan a considerar las complejas situaciones del pasado en las que
tales conceptos no han emergido todava, siendo muy diversas tanto la realidad de las
relaciones humanas como el lenguaje en que se expresan como mera prehistoria,
como una fase an incompleta y no cientfica de un desarrollo que posteriormente se ha

43
Cfr. Brunner, O., Il pensiero storico occidentale, en Per una nuova storia costituzionale cit., pp. 51 y ss
44
Esta relacin es para Brunner mucho ms compleja e importante de lo que se ha entendido. Sobre este
tema merecera una reflexin el ensayo sobre Il pensiero storico occidentale, en Per una nuova storia
costituzionale, cit. pp. 51ss.
ido concretando. De este modo, sin embago, como se ha visto, para la historia de la
economa no se llega a entender la realidad del pasado. La moderna ciencia histrica,
como las ciencias sociales, nacidas en estrecha conexin con la formacin del mundo
moderno, hablan la lengua de este ltimo, que no puede ser aplicada de modo
indiferenciado a la Europa ms antigua45.
La segunda consideracin consiste en entender estas historias especiales como
historias no suficientes y, por tanto, insertarlas en un tiempo que resulta caracterizado
como el propio del historicismo46. De esta manera, historia moderna, historias
especilizadas, e historicismo como su cauce, vienen a perder aquella realidad que, para
Brunner, debe aspirar a tener una historia global. Aunque no se abra camino una actitud
de total rechazo de tales historias, ya que sus resultados son utilizados no sin adicciones,
y por eso pueden tener utilidad47, resulta claro en todo caso que la historia social a la
que Brunner aspira no es ciertamente la suma de todas las historia especiales: la suma
de varias historias insuficientes, de varios procesos de abstraccin, no lleva a un
resultado suficiente, a la aprehensin de lo concreto. La tentativa de reunir tales
historias especilizadas en una historia de la cultura global, puede dar noticias culturales
de carcter anticuario, en s tiles, pero ciertamente no la historia social que Brunner
intenta practicar48. sta parece ms bien constituirse como crtica de la historia
moderna, en cuanto que problematiza la ciencia moderna y, por tanto, el modo de
entender el hombre, la naturaleza y la sociedad que sustituye a la antigua ciencia
prctica49.
Estas consideraciones adquieren una mayor relevancia cuando conciernen a la
historia de la instituciones y a la historia poltica. Ellas tambin sufren, de hecho, los
lmites de abstraccin y parcialidad ya indicados50. Siguiendo el Entstehung des
historismus (Origen del Historicismo) de F. Meinecke, Brunner se da cuenta de que en
la base del fenmeno del historicismo, y del modo moderno de hacer historiapoltica,
existe un nuevo concepto de poltica, entendida como tcnica de la lucha por el poder,
como se ha desarrollado a partir de Machiavelli, esto es, como idea de la razn de
Estado51. Esto debe ser integrado en el concepto de Estado soberano propio de la edad
moderna. Si el nuevo concepto de poltica se site aqu entre Machiavelli y el Estado
moderno, puede ser tema de discusin52, pero ahora importa indicar que la historia
poltica nace del nuevo concepto moderno de poltica y, por ello, se manifiesta

45
BRUNNER, O., Il problema di una storia sociale europea, cit. p. 29.
46
Idem, p. 25.
47
Idem, p. 26.
48
Idem, p. 25.
49
Que problematizar la historia significa problematizar la ciencia moderna, y en particular la ciencia
inaugurada por Hobbes, que sustituye el problema tico del actuar bien y de la virtud con una ciencia de
las relaciones sociales por tanto, externas es una tesis sostenida por Biral, que entiende el trabajo de
Brunner como tpico de una historia conceptual. Tal problematizacin no se tendra en Koselleck, que,
contraponiendo la antigua historia y la historia moderna, corre el riesgo, justo sobre la base del moderno
concepto de historia, de colocar las dos en un continuum, que se desprende de las categoras formalizadas
del tiempo histrico, como pasado y futuro, experiencia y expectativa (cfr. la recensin a Futuro passato,
en Filosofia politica, 1987, n. 2. pp. 431-436, ahora tambin en A. Biral, Storia e critica della filosofia
politica moderna, FrancoAngeli, Milano, 1999, que recoge la mayor parte de los ensayos de Biral sobre la
filosofa poltica moderna).
50
Cfr. Brunner, O., Il pensiero storico occidentales, cit. pp. 54-55.
51
Ibid.
52
Se puede quizs sostener que Machiavelli no abre un mundo conceptual nuevo y un modo totalmente
distinto del antecedente de entender la poltica. Como se ver ms adelante tambin sobre la base de
trabajos de investigacin ya realizados puede resultar ms convincente identificar este umbral del
nacimiento de la ciencia poltica moderna en Hobbes, entonces, ms que en Machiavelli.
tambin esta parcial e incapaz de entender la realidad compleja de las relaciones
humanas en el tiempo premoderno.
Pero este punto, en el que nos hemos detenido hasta aqu, a saber, la incapacidad de
los conceptos modernos de entender el pasado, es slo un aspecto de la
Begriffsgeschichte: Si nos quedamos aislados en l corremos el riesgo de no entender
todo el alcance crtico y, al mismo tiempo, productivo, que puede tener este modo de
operar sobre los conceptos polticos. Koselleck reconoce a la Begriffsgeschichte, tal y
como es practicada por Brunner, el mrito de una correcta comprensin de las fuentes,
en cuanto que las libera de los prejuicios modernos. Esta posicin se resolvera en un
historicismo consecuente, en el que las fuentes se mantienen vinculadas a la realidad y
al lenguaje de su tiempo53. Sin embargo, este resultado, si se absolutiza, es peligroso, y,
segn Koselleck, debe ser superado. De hecho, puede parecer que, de una parte,
Brunner inserta simple y aproblemticamente los conceptos en su poca y, por otra, que
as nos privamos del elemento que permite una relacin entre nuestro presente y el
pasado que se reconstruye. Dejando aparte este problema, por el momento, que
posteriormente afrontaremos, podemos detenernos en el primer punto, esto es, en el
momento de la insercin pacfica de los conceptos en su poca, que equivaldra a decir:
la filosofa prctica y la disciplina tica estn en consonancia y son adecuadas a la
realidad antigua, medieval, feudal, o estamental, y los conceptos modernos lo son a la
realidad del mundo moderno.
Koselleck pretende salir de este historicismo intentado individuar un plano
unitario entre los diferentes contextos y, con miras a una Verfassungsgeschichte que
capte la complejidad de la realidad presente, indica la necesidad de superar el hiato
entre la historia premoderna del derecho y la moderna historia constitucional54. Pero con
mayor razn todava se coloca Brunner ms all de tal historicismo, por un camino que
me parece bastante diverso: de hecho, la historia social a la que l tiende va ms all de
una posible autosuficiencia de los conceptos modernos en relacin con la comprensin
de la realidad del mundo moderno. De hecho, si parecen insuficientes el concepto
moderno de historia (y la prctica relativa), las historias especiales y la historia poltica
para entender la historia social del pasado, esto vale tambin para el mundo moderno y
para nuestro presente. La historia social que Brunner practica, y que no queda limitada
al medioevo o al Estado de estamentos, es posible slo mediante la conciencia del
carcter reductor del modo anteriormente referido de hacer historia, y en particular de la
historia poltica. La historia social est interesada en la construccin interna, en la
estructura de las asociaciones humanas, mientras que la historia poltica tiene por objeto
el actuar poltico, la autoconservacin55. La historia social es historia estructrural; no
niega la historia poltica, sino que la integra56.
Sin embargo, no se da aqu una yuxtaposicin o una integracion simple: ms amplia
es la relevancia crtica, al hacer historia, que la posicin de Brunner sugiere.
Significativo es el comentario que sigue a su afirmacin precedente: en ambos casos,
el objeto de observacin es siempre el hombre y se trata siempre de la poltica, si se

53
Cfr. Koselleck, R., Begriffsgeschichtliche Probleme, cit. pp. 12-13.
54
Idem, p. 11.
55
Cfr. Brunner, O., Il problema di una storia sociale europea, cit. p. 23.
56
No se puede ignorar la relevancia que tiene en Brunner el concepto schmittiano de constitucin (C.
Shmitt, Verfassungslehre, Duncker & Humblot, Berln, 1928, indicare la traduzione spagn. che
sicuramernte c......., especialmente la primera parte), como conjunto concreto de elementos sociales y
polticos. Brunner se vincula, por lo dems explcitamente, al concepto schmittiano, que permite superar
la separacin abstracta y unilateral de lo social y lo poltico. (Cf. Il problema di una storia sociale
europea, cit. pp. 5-7).
me concede por una vez usar el trmino no slo en el significado propio de la edad
moderna, de lucha por el poder, sino en el sentido ms amplio, vagamente aristotlico
(cursiva G.D.). Por lo tanto, un trabajo de historia social implica un modo de entender la
poltica diverso y ms amplio que aquel especficamente moderno, concentrado en el
poder. Y esto hace referencia no slo a la historia del pasado, sino tambin a la historia
de la realidad moderna. Esto significa que aquel modo diverso de entender la poltica
complica y supera el carcter reductor de la poltica moderna, concentrada sobre el
poder, y la historia unilateral que se construye a partir de ella. Aqu se plantea el
problema de cul es nuestra relacin, ya sea con los conceptos polticos modernos, ya
sea con el modo en que la tradicin precedente ha pensado las relaciones entre los
hombres, si es verdad que las dos modalidades son radicalmente distintas. Antes, sin
embargo, es preciso aclarar cul es el horizonte global de referencia en el que los
conceptos modernos se forman y son significativos.

6. Filosofa poltica moderna y conceptos polticos

En el mbito de las transformaciones estructurales, Brunner considera relevante


aqulla que se centra en el modo de considerar la realidad y las relaciones entre los
hombres: tal modo de pensar se traduce en doctrina, en formaciones culturales, y no
slo est ligado a la constitucin global de la sociedad, sino que l mismo es factor
constitucional. La transformacin del pensamiento, que expresa la realidad social y
poltica, se entrecuza con la transformacin de algunos procesos materiales, pero no
coincide con ella de un modo simple e inmediato, no es su reflejo. La antigua
economica, por ejemplo, ha determinado la consideracin de la realidad durante dos
milenios, aunque no faltaba una economa de mercado ampliamente desarrollada; y del
mismo modo, la nueva ciencia econmica nace cuando una serie de procesos
capitalistas apenas se han iniciado57. Para entender la transformacin de los conceptos
no es entonces suficiente observar algunas transformaciones econmicas y sociales, sino
que es preciso entender el horizonte terico general, el principio organizativo en el
interior del cual los conceptos tienen un significado preciso y concreto. Cuando cambia
este horizonte complejo, se asiste al nacimiento de nuevos conceptos, aunque persistan
las viejas palabras. Entonces se entiende qu sea la determinacin histrica de los
conceptos. Reconducir los conceptos a la poca significa insertarlos en el proceso
histrico que los haya generado (lo que no puede entenderse reductoramente como
mundo de los hechos y de la realidad emprica) y, sobre todo, en su horizonte
conceptual global, y en su principio organizativo: sin ello, los conceptos son
deformados inevitablemente en su significado.
Como se dijo antes, en el mundo que va desde la polis al umbral de la modernidad,
se tiene una concepcin del mbito prctico que recibe su impronta de la tica
aristotlica, donde la esfera del oikos y la de las polis son distintas, pero ambas situadas
en el interior de una tica global, en cuyo centro est la virtud que, por lo que respecta al
gobierno de la ciudad, se identifica con la phronesis. El principio organizativo es aqu
una doctrina de la seora o del gobierno que se extiende a toda realidad prctica: desde
la vida del hombre singular hasta la de la ciudad. Este principio organizador est ligado
al concepto aristotlico de organismo, muy diverso del moderno, y tiene como
transfondo la ontologa griega y la idea de un cosmos, con su realidad y su orden58.
Ahora bien, todo esto se quiebra con el nacimiento del mundo moderno. Un
ejemplo, que resulta particularmente iluminador para mostrar tal cambio radical del
57
Cfr. O. Brunner, La casa come complesso e..., cit. p. 146.
58
Idem, pp. 146-149.
cuadro global, consiste en lo que sucede con la distincin clsica de las formas de
gobierno. Monarqua y aristocracia no nos dicen hoy ya nada, y la democracia tiene un
significado completamente diverso del que tena en el pensamiento antiguo. En este,
desde luego, el trmino indica la seora del demos, una parte de la polis y que, por esto,
puede gobernar a las otras: estamos pues en el seno de una doctrina global del gobierno.
Cuando en cambio el pueblo toma el sentido del concepto moderno, significando la
totalidad de los individuos, la forma de gobierno democrtico deviene un absurdo
lgico: todos ciertamente no pueden gobernar a todos. En este caso no tenemos ya como
principio organizador el de la seora (mejor, se proda decir el del gobierno), dice
Brunner, sino algo radicalmente nuevo, el principio de la igualdad entre los hombres59,
que rompe aquel conjunto de diferencias, las cuales, junto a la existencia de un cosmos
global real, estn en la base del principio de gobierno. Se puede decir que el nuevo
horizonte est caracterizado por entender la Herrschaft no ya en el sentido de seora o
de gobierno, sino en el de poder, en el sentido moderno del trmino, del monopolio de
la fuerza legtima, como dir Weber. Se trata de aquel concepto de poder que
condiciona toda la teora poltica moderna, confiriendo al trmino de poltica un
significado radicalmente otro de aqul que haba tenido durante un largo periodo de dos
milenios60: este est determinado, ante todo, por la constitucin y por el ejercicio del
poder, entendido como fuerza legtima de todo el cuerpo poltico, y sucesivamente se
extiende a la lucha por el poder.

59
Cfr. Idem, p. 145. Brunner se refiere a Rousseau, pero, como se ver despus, tal modo nuevo de
entender el hombre y la poltica comienza mucho antes de Rousseau, con Hobbes y el nacimiento de la
ciencia poltica moderna.
60
Cfr. sobre la transformacin de la Herrschaft el ensayo de Brunner, Bemerkungen zu den Begriffen
Herrschaft und Legitimitat, de 1962, despus en Neue Wege, cit. pp. 64-74; trd. it. al cuidado de M.
Piccinini e G. Rametta, Filosofia politica, 1987, n.1. pp. 101-120. Propongo entender el cambio que se da
en la palabra alemana Herrschaft dndole el significado de gobierno, para el largo periodo de la tradicin
de la filosfa prctica, y el de poder, en el sentido que se explicitar en la definicin weberiana, para el
contexto que se inicia con la moderna ciencia poltica (es preciso recordar que el mismo Brunner, en Neue
Wege, cit. p. 113, habla de herraschaftliche Prinzip e inmediatamente despus entiende como afn a este
pricipio la tradicional distincin de las formas de gobierno que l llama Herrschaftsformen o
Regiereungsformen). Tal cambio no puede ser entendido como una mutacin del concepto de Herrschaft,
que por ejemplo podra decir que el poder est fundado en los individuos, mediante una construccin
artificial, segn la filosofa moderna del contrato social, mientras que estara fundado por naturaleza en
los griegos (si en realidad es pensable que el principio de gobierno sea natural, es impensable que lo
pueda ser el poder, como relacin forma de mando y obediencia); se trata ms bien de horizontes de
pensamiento radicalmente diversos que atraviesan la misma palabra (me parece en cambio que resbala en
la direccin de un cambio de concepto la forma de tratar el concepto Herrschaft que se encuentra en los
GG, vol. 3, pp. 1-102; vase sobre esto el 2 del captulo siguiente). Por lo que respecta a una
profundizacin de la propuesta que concierne a la radical diversidad entre el principio del gobierno, con el
modo de pensar la poltica ligado a l, y el nuevo concepto de poder poltico, que slo puede pensarse en
tanto se elimina la validez de aquel antiguo principio de gobierno, reenvo a mi ensayo Fine del gobierno
e nascita del potere en La logica del potere cit. pp. 83-122. Particularmente incisivo para mostrar la
diferencia entre un mundo en el que se plantea el problema del buen gobierno, y el mundo moderno
basdado en el poder, es el trabajo de Hasso Hofmann dedicado a la iconografa, Bilder des Friedens oder
Die vergessene Gerechtigkeit. Drei anschauliche Kapitel der Staatsphilosophie, Siemens Stifftung,
Mnchen, 1997, en el cual se analiza la famosa alegora sienesa del buen gobierno y del mal gobierno de
Ambrogio Lorenzetti y, por el contrario, la conocida imagen del frontispicio del Leviatn de Hobbes,
donde es evidente cmo la imagen del poder (Herrschaft), comporta ya la desaparicin del mundo basado
en la justicia y en el problema de la virtud, en el cual se planteaba el problema del buen gobierno. (cf.
esp. el II cap.; sobre esto cfr. G. Duso, Die Aporien der Reprsentation zwischen Bild und Begriff en
Philosophie des Rechts und Verfassungstheorie, ed. H. Dreier, Duncker & Humblot, Berln, 2000, pp. 65-
85).
Si nos preguntamos por cundo se inici el nuevo modo de entender el hombre y la
poltica que es indicado por Brunner y Koselleck como moderno61, se puede quizs
avanzar como ya he hecho en otro ocasin, aunque brevemente62 una oferta de
integracin de las propuestas de estos dos autores, ligada a un modo especfico de
practicar la historia conceptual y los resultados a los que ha llevado. Koselleck tiene
razn al proponer la Sattelzeit para la poca moderna en la segunda mitad del XVIII
(periodo que hemos visto tambin indicado por Brunner), si se refiere a los conceptos en
relacin con su difusin en la vida social, cultural y poltica. No obstante, si
concentramos la atencin sobre la gnesis de estos conceptos, teniendo en cuanta la
relativa autonoma propia de la historia conceptual, junto con el hecho de que se puede
dar un desfase entre el nacimiento de los conceptos y la inmediata realidad histrica,
hay que concluir que la Trennung en relacin con un modo milenario de entender el
mundo, el hombre y la poltica, nace antes de la segunda mitad del siglo XVIII. Todos
los conceptos que se difunden al final de este siglo, y llegan a ser comunes en l, estn
ya elaborados y determinados en la nueva ciencia poltica que tenemos con Hobbes a
partir de la mitad del XVII. Es en este contexto en el que el mbito temtico de la
antigua poltica (el buen vivir, el buen gobierno, la virtud necesaria para ello), una vez
perdido el mundo objetivo que sirve de orientacin, es sustituido por la problemtica del
orden, de un orden que hay que constituir, porque no existe en la realidad y de la
nueva ciencia que puede rigurosamente llevar a ello: el derecho natural. La enseanza
de la poltica, a menudo sobre la base de la doctrina aristotlica, continuar en el
periodo sucesivo, tambin en la universidad63, pero el nuevo modo de entender el
problema de la convivencia entre los hombres, una convivencia que es posible slo
mediante un poder creado y querido por todos, es asumido por la nueva ciencia del
derecho natural. Durante el arco de la poca moderna, lo poltico se comprender en el
sentido de la forma poltica, y por tanto jurdicamente. A partir de las doctrinas
modernas del derecho natural se inicia aquel proceso que llevar a la identificacin de lo
poltico y lo estatal, sobre el que ha reflexionado, en unos aos crticos y de superacin
epocal del siglo XX, Carl Schmitt64.
Si es verdad que el mundo noble del que habla Brunner se rompe con el
nacimiento del mundo moderno y que la prueba de ello la tenemos en el origen de las

61
Aclaro de una vez por todas que, en el contexto de nuestra discusion, el problema no es aqul de la
siempre debatida cuestin de cuando se inici la edad moderna, y de qu sea lo verdaderamente
moderno. Aqu la cuestin es completamente distinta, y mucho ms concreta, y es una cuestin que se
impone: se trata de comprender cundo y con qu presupuestos tericos nacen aquellos conceptos
fundamentales que condicionan nuestro modo de entender la poltica, que se encarnan en nuestras
constituciones modernas y llegan, aunque sea con muchas modificaciones, hasta nuestra
contemporaneidad: cul es en el fondo, el origen y la lgica de nuestros conceptos (sobre esto
volveremos enseguida).
62
Cfr. mi Historisches Lexikon e storia dei concetti, cit. donde se anticipan algunas de las
observaciones aqu desarrolladas.
63
Cfr. sobre esto el trabajo clsico de H. Maier, Die Lehre der Politik an den lteren deutschen
Universitten, ahora en Politische Wissenschaft in Deutschland, Mnchen-Zrich, 1985, pp. 31-67, y del
mismo autor Die ltere deutsche Staats und Vewaltungslehre, Beck, Mnchen, 19802, pp. 164ss.; vase
por lo dems el trabajo analtico y ponderado de M. Scattola sobre sistemas polticos del siglo XVII en
Alemania, Dalla virt alla scienza. La fondazione e la trasformazione della desciplina politica nellet
moderna, Milano, FrancoAngeli, 2003.
64
Respecto a lo imprescindible y tambin a lo limitado de la reflexin schmittiana sobre los conceptos
modernos, vase G. Duso, Teologia politica e logica dei concetti politici moderni in Carl Schmitt, en La
logica del potere cit. pp. 185-213, y sobre todo el completo trabajo de C. Galli, Genealogia della politica.
Carl Schmitt e la crisis del pensiero politico moderno, Il Mulino, Bologna, 1996.
nuevas ciencias y en el completo cambio del lenguaje conceptual cientfico, que se
verifica en la segunda mitad del XVIII, es preciso aadir que en este periodo se
concluye y se difunde un proceso que tiene su punto determinado de inicio con la
ciencia poltica moderna, segn aparece con Hobbes. En resumen, la nueva ciencia
poltica, y la estructura conceptual que estn en la base del Estado y de la sociedad
moderna, encuentran en el derecho natural y en la doctrina del contrato el nuevo
principio organizador y el horizonte que determina su significado65. Y esto se expresa
entrecruzndose con los procesos de formacin del Estado moderno, pero ciertamente
antes de que la realidad del Estado adquiriese aquella dimensin y estructura que luego
se concentr en el concepto de Estado que surgi en el periodo de la Revolucin
francesa, y que permite indicar la diferencia de tal forma poltica respecto a la forma de
relacionarse polticamente de los hombres en el periodo precedente, que se manifiesta
con trminos tales como Antiguo rgimen o Estado de clases.
Con Hobbes tenemos explcitamente el intento de derrumbar el modo de pensar la
poltica propio de la antigua ciencia prctica: sta es considerada privada de todo rigor
cientfico y, justo por eso, no en condiciones de lograr el fin propio de la vida en comn
de los hombres, esto es, aquella autoconservacin de los individuos que es posible slo
mediante la paz. La eliminacin del pensamiento de la filosofa prctica viene
acompaada por la negacin del papel que la experiencia interpretaba en el modo
antiguo de pensar la poltica. La realidad de las asociaciones humanas no es
ulteriormente significativa y stas son consideradas como irregulares e injustas. Nace de
aqu un nuevo modo cientfico de considerar al hombre, la sociedad y la poltica sobre la
base de una racionalidad formal. Si, en relacin a la antigua cuestin de la justicia, han
nacido doctrinas diversas y a menudo contrapuestas entre ellas, se trata segn Hobbes
de relegar todas aquellas doctrinas en el mbito de las falaces opiniones y de dar a esta
cuestin una respuesta unvoca, connotada por un rigor geomtrico, que no puede no
valer para todos.
A travs de la estratagema del estado natural se niega ese cosmos objetivo que
estaba implicado por un modo de pensar la poltica que implicaba la relacin de
gobierno66. Hobbes parte en su construccin del principio de la igualdad de los
hombres, que son considerados no segn las diferencias y los diversos status en los que
se encuentran, sino ms bien todos como individuos, y esto es lo que est en la base de
esta construccin. A esto parece estar vinculado un nuevo concepto de libertad,
entendido como falta de obstculos y como idependencia de este individuo que tiene
una funcin estratgica en la construccin terica. Estas caractersticas de igualdad y
libertad que connotan a los individuos, no permiten ya considerar la relacin de
gobierno de otra manera que como situacin en la que los hombres son injustamente
dependientes de los dems, se encuentran en una situacin de esclavitud67. Viene as a
negar el problema que haba sido central para una larga tradicin de pensamiento, esto
es, que en la sociedad se da necesariamente una relacin, segn la cual algunos

65
Todo lo dicho hasta ahora se basa sobre los resultados del trabajo colectivo El contrato social en la
filosofia politica moderna, tr. sp. di Martha Rivero, Res publica, Leserwelt, Valencia 2002.
66
Como es evidente, en la metfora antigua de la gubernatio navem rei publicae, la accin de gobierno es
posible en relacin a la existencia de un mundo en el que se nos orienta; cfr. sobre esto Fin del gobierno
cit., el cap. sucesivo del presente volumen.
67
Es significativo que Hobbes para referirse a la relacin de gobierno, en la IX ley natural se refiera a la
relacin entre esclavo y patrn como es descrita por Aristteles, sin tener en cuenta por otra parte que
Aristteles distingue muy bien el orden desptico que se tiene en el mbito del oikos, del orden poltico
que se tiene sobre los ciudadanos que tienen el status de libres (cfr. el cap. sucesivo).
gobiernan y otros son gobernados, y precisamente esto era lo que deba pensarse, y era
pensado de manera distinta por las diversas concepciones polticas.
Entonces, ya no hay ms gobierno del hombre sobre el hombre; lo que parece
necesario es, en cambio, la construccin por parte de todos los individuos de un cuerpo
poltico dotado de poder inconmensurable con ese que es natural para los individuos y,
por tanto, capaz de realizar el orden y la defensa de todos por los recprocos atropellos.
Este poder es ejercido por alguien, pero no en virtud de prerrogativas que le son propias,
pero solo en cuanto que l confiere voz y accin a la persona civil que ha sido por todos
constituida y que los contiene a todos. La sociedad resulta as fundada racionalmente y
regulada por un mecanismo conceptual caracterizado por una racionalidad formal, que
tiene como polos la libertad de los individuos por una parte y la soberana del
commonwealth por la otra, soberana que en el Leviatn se concentra en la figura del
soberano-representante. Es solo la sumisin a este poder la que hace a todos finalmente
libres y sustraidos al gobierno de cualquiera68.
Para entender la soberana moderna es necesario tener bien presente este aspecto
formal, que comparece no con Bodin, sino solo con Hobbes: no hay ms elementos
objetivos a los que referirse para juzgar los contenidos del orden poltico; no se puede
discutir si la ley es justa porque se recaera en el conflicto al que llevan las diversas
opiniones sobre la justicia: justo es obedecer la ley, y, por tanto, la orden del soberano.
Pero soberano es aquel que por todos ha sido instituido y autorizado, y su orden es
indiscutible precisamente porque est basada en la voluntad de todos, de todos aquellos
que obedecern. Son aquellos que lo han autorizado a expresar la voluntad comn, por
eso la orden no proviene en realidad de aquel que ejerce el poder, sino de todos aquellos
que lo han autorizado a hacerlo y que constituyen el cuerpo poltico. Hay que recordar
la figura del frontispicio del Leviatn: los ciudadanos no estn frente al soberano, sino
que constituyen, sin diferencias, su cuerpo: por tanto, su voluntad poltica es aquella que
expresa el soberano, cuya orden es su propia orden. La racionalidad formal que
caracteriza al poder comporta que la relacin orden-obediencia no est ligada al juicio
sobre los contenidos de la orden sino solo al puesto que se ocupa en la relacin de
poder; y comporta tambin que la absolutidad de la orden sea tal solo en tanto en cuanto
en la base de la orden estn aquellos que obedecern.
En este cuadro global se pueden pensar aquellas distinciones de derecho privado y
derecho pblico, poder del Estado y soberana de los individuos privados, que
estn en la base del concepto moderno de constitucin y que son a menudo usadas para
confrontarse a la realidad medieval de aquellos constitucionalistas que no son
conscientes del cambio radical del principio de organizacin que, en el mundo moderno,
ve nacer conceptos nuevos, confiriendo un significado diverso a las palabras antiguas.
Sobre la base del cuadro aqu trazado, se puede entender que no tenga sentido ya la
antigua distincin de las formas de gobierno, y que la democracia (trmino usado como
revelador de la Sattelzeit de Brunner o de Koselleck) tenga ahora un significado nuevo,
que reposa sobre la igualdad y la libertad de los individuos y el poder del pueblo, esto

68
Retomo estas indicaciones en el cap. sucesivo al 5, pero para la interpretacin de Hobbes, vase sobre
todo A. Biral, Hobbes: la societ senza governo, en El contrato social, pp. *** (ahora tambin en Storia
e critica cit.), y tambin del mismo autor el ensayo Per una storia della sovranit en Filosofia politica,
1991, n. 1, pp. 5-50, (ahora en Id., Storia e critica della filosofia politica moderna cit., Miln,
FrancoAngeli, pp. 275-318), fundamental para entender en el pensamiento hobbesiano este cambio global
del principio organizador que confiere sentido a los conceptos.
es, cuya soberana es expresin de su voluntad absoluta, y no una presunta posibilidad
de gobernar: el pueblo, as entendido, no puede ser ya un sujeto real de gobierno69.
Esto vale tambin para los otros ejemplos aducidos por Koselleck como sntomas
de la Sattelzeit. El trmino de revolucin surge en el periodo de la Revolucin
francesa con un significado nuevo, que no es ya asociable al que se refera antes la
palabra por su propia base etimolgica esto es, como movimiento circular, que
retorna a s mismo, sino que es comprensible en relacin con la instauracin de un
orden nuevo y, por tanto, en relacin con una filosofa de la historia con su idea de
evolucin y de emancipacin70. Tal cambio es, sin embargo, fruto de un largo proceso,
impensable a su vez sin los conceptos elaborados por la nueva ciencia poltica moderna.
Recurdese el papel que tienen en la Revolucin los dos conceptos de igualdad y de
libertad, que estn en la base de la forma poltica moderna y del modo en que se piensa
la societas civilis, o pinsese tambin en el concepto de pueblo y en su dimensin
constituyente, en el de soberana, en aquel nuevo de representacin como
representacin de toda la nacin, esto es, no de estamentos, rdenes, partes, sino de la
unidad poltica. Pinsese en cmo se ha difundido en la opinin comn, y en el debate
poltico, la idea de que, en la base de la constitucin del cuerpo poltico, estn los
derechos de los individuos iguales: que los hombres tenemos derechos en cuanto tales, y
que la forma poltica slo se puede construir sobre la base de estos derechos, se ha
convertido en sentido comn, en conceptualidad difusa. Incluso el nuevo significado de
revolucin slo puede pensarse sobre la base de la ciencia, aparecida mucho antes de
finales del siglo XVIII.
Lo mismo se puede decir del concepto nuevo de repblica. Aqu tambin nos
podemos referir al final del siglo XVIII, al modo kantiano de entender el trmino, en el
que reencontramos un distanciamiento respecto de un pensamiento ms antiguo de la
res publica, como aquello que une asociaciones, grupos, estamentos diversos, que los
pone en comn y que constituye el mbito de sus relaciones. En este caso se tiene
unificacin de partes diversas, como muestra la antigua iconografa, en la cual el cuerpo
de la repblica se forma con las partes que, en su colaboracin y bajo la gua de la
cabeza, se reencuentran en el todo. El principio organizador es an el del gobierno, que,
ya en la antigedad, con Cicern, se expresa unificando repblica y gobierno en la
metfora del gubernare navem rei publicae. El concepto kantiano es pensable, a su vez,
slo gracias a la eliminacin de las partes en el cuerpo comn, a la igualdad de los
individuos y al entrecruzamiento fundamental de la soberana y la representacin: es, de

69
Tambin Koselleck, aclarando los significados del trmino democracia, seala la novedad que, segn
l, se obtendra en el siglo XVIII, debida a la apelacin a la soberana de las leyes, o al principio de la
igualdad (Historia de los conceptos e historia social, p. 100): de este modo, viejos significados
vendran retomados y modificados. Pero justo el ejemplo de la democracia muestra la diversa prctica
de la historia conceptual entre Brunner y Koselleck: mientras que el primero captura el cambio del
principio organizativo y del horizonte global, dejando, en mi opinin, espacio para la contribucin sobre
la nueva ciencia poltica de que se ha hablado aqu, el segundo tiende a insertar los cambios en un
continuum, en el cual es posible referirse an al sentido griego de democracia, que, en su diversidad,
indica una de las formas de constitucin de la polis (dada de una vez por siempre, se dice, usando an
las categoras formales que sirven para entender la historia antigua y la moderna Geschichte). Por eso
Koselleck se fija en determinaciones, mtodo o regularidad que se pueden encontrar tambin en las
democracias actuales (Ibid.). El riesgo es que se abandone as la idea inicial de la historia conceptual
como captacin de la determinacin de los conceptos modernos y se postule un ncleo sustancialmente
idntico del concepto que se declina de modos diversos en las mudables situaciones histricas.
70
Cfr. Criteri storici del moderno concetto di revoluzione, en Futuro passato cit., esp. p. 63. Sobre
todo vase tambin la voz Revolution en el GG y K. Griewank, Der neuzeitliche Revolutionsbegriff.
Entstehung und Entwicklung, Weimar, 1955, Frankfurt a. M. 19692, trad. itl. al cuidado de C. Cesa. La
Nuova Italia, Firenze, 1979.
hecho, el principio representativo en sentido moderno, como representacin de la
unidad poltica el que constituye el centro y determina el significado de la forma de
gobierno republicana, la cual no es comprensible, entonces, sino sobre la base del
concepto moderno de soberana71.
Si lo dicho hasta ahora est motivado, o mejor, si lo es el trabajo que lleva a estas
conclusiones, entonces se puede decir que, as como en la filosofa aristotlica (en
sentido ms amplio, y para algunos aspectos, se puede decir en la griega) se puede
localizar el principio organizativo que reconduce a la unidad, y por un tiempo muy
amplio, las diversas doctrinas y que confiere un significado a los trminos usados
relativos a la esfera prctica, as, en el jusnaturalismo moderno, y in primis en la
construccin poltica de Hobbes, se puede descubrir el principio organizador y el
horizonte global en relacin con los cuales, solamente, los nuevos conceptos polticos
vienen a asumir un determinado significado. Desde el inicio de la ciencia poltica el
poder ser el concepto que determinar el sentido de la poltica, pero sobre la base de un
giro radical, que ha colocado en el lugar de la antigua cuestin de la justicia, como base
de la teora poltica, al nuevo concepto de libertad72. De este modo se nos presenta en
una primera aproximacin la relacin entre historia conceptual y filosofa poltica; no
de una forma apriorstica, sino como resultado de un trabajo de investigacin histrico-
conceptual. Los conceptos modernos resultan as nacer en aquella filosofa poltica
moderna, aqulla que se presenta como la nueva ciencia poltica.
Esto no significa volver a la dimensin de una historia de las ideas; bien al
contrario, desde luego, por cuanto nos referimos a un conjunto conceptual especfico y a
su vnculo con las estructuras sociales de las relaciones humanas (historia social y
constitucional, entonces). El punto de referencia no es aqu a todo aquello que se ha
producido en el mundo moderno como pensamiento poltico o como filosofa, sino ms
bien a aquellos conceptos del jusnaturalismo que se han entrecruzado con los procesos
constitucionales y se han convertido en presupuestos de la conceptualidad del Estado
moderno y del modo de pensar la poltica y las relaciones entre los hombres73. No slo

71
Remito para la explicitacin de esto al 5 del cap. III de Fine del governo e nascita del potere cit., pero
para una interpretacin ms compleja de la idea republicana en Kant y para la diversidad de su modo de
concebir la representacin en relacin al modo hobbesiano que tendr su peso en las constituciones
modernas, vase G. Duso, Idea de libert e costituzione republicana nel pensiero di Kant, Cleup, Padova,
2004, y el 11 de Genesi e logica della rappresentanza politica moderna en Id., La rappresentanza
politica: genesi e crisi del concetto, Milano, FrancoAngeli, 2003, pp. 96 ss.
72
Cfr. tambin sobre esto Hofmann, Bilder des Friedens cit., esp. p. 49, pero tambin Id., Introduzione
alla filosofia del diritto e della politica, Roma-Bari, 2003, esp. pp. 133ss.
73
Vase, tambin para este propsito, cmo Brunner indica los lazos entre el cambio lingstico al que se
asiste a propsito del trmino Herrschaft y el cambio de estructura social, que comporta, a partir del final
del siglo XVIII, la demolicin de las viejas formas de dominio: con ello se refiere a la modificacin de la
esfera de la altes Haus, al nacimiento de la ms estrecha familia moderna, a la emancipacin de la mujer,
al final de la esclavitud, a la estructuras de la nueva economa, al cambio de los servicios, que toman
carcter objetivo perdiendo un significado ligado a la persona, al final de la autonoma de las
corporaciones, que pasan del autogobierno a la autoadminsitracin bajo la ley del Estado (cf.
Osservazioni cit. p. 108). Si se identifica por lo dems el nacimiento del concepto de Herrschaft como
poder, en la nueva ciencia poltica, esto no aparece como una simple recada de las transformaciones
sociales: la relacin es ms compleja y en muchos casos tenemos una anticipacin de la teora en relacin
con las modificaciones sociales y constitucionales. La unidad y homogeneidad que caracterizan los
conceptos de la forma poltica moderna difcilmente pueden ser afines a la complejidad y pluralidad que
caracterizan la situacin del segundo XVII y de la primera mitad del siglo XVIII. No es un azar que en los
GG, para definir la esfera conceptual del Estado que es naturalmente Estado moderno se debe referir
al periodo de la revolucin francesa: aqu la palabra parece transmitir un Grundbegriff (cf. la voz Staat-
Souveranitt en el vol. VI y en particular la parte que escribe Koselleck. Cf. sobre esto mis anotaciones en
Historisches Lexikon e storia dei concetti, cit. esp. pp. 116-118). Pinsese tambin en el concepto
se trata pues del modo de pensar, o de un proceso histrico de legitimacin, sino
tambin de las organizaciones de estas mismas relaciones. Pinsese, de hecho, en las
constituciones modernas, en al aspecto legitimador de los conceptos contenidos en ellas,
pero tambin en los proceos reales por ellas alimentados, como el sistema legislativo, la
unidad del ejrcito, la formacin del rgano representativo de la soberana popular, etc.
Se podran sealar de forma resumida los dos elementos fundamentales del pensamiento
jusnaturalista que se encarnan en las constituciones modernas: el concepto
rousseauniano del pueblo soberano, entendido como potencia constituyente, y aquel que
determina la forma poltica, con el que se entrecuza paradjicamente el primero74, esto
es, el principio representativo de origen hobbesiano, sin el cual no se da la actuacin
poltica.

7. Un plano ms radical para la relacin entre historia conceptual y filosofa


poltica

La relacin entre filosofa poltica y conceptos polticos sera malentendida si se


agotase en la imposibilidad de suprimir un horizonte filosfico general, en el cual los
conceptos nacen y toman su significado: este podra identificarse en la filosofa griega
para la poltica antigua, o en la filosofa moderna para los conceptos polticos de la
poca moderna. No slo en tal caso existira un presupuesto historicista que viciara el
proceso lgico a cada poca, su filosofa, sino que adems se determinara tambin
un procedimiento de historia de la ideas, que la historia conceptual en su significado
ms crtico y radical excluye explcitamente. De hecho, emergera una actitud que es
tpica de la historia de la filosofa como disciplina, la cual, sobre la base de la unidad
del concepto de filosofa, examina todas las diversas declinaciones que se han dado en
la historia. Como se ve, se presupone aqu la identidad del concepto de filosofa e
igualmente la de un concepto de historia, que nada tiene que ver con el desarrollo de la
llamada filosofa durante milenios. La historia de la filosofa, que viene implicada en
el momento que en se ligan los conceptos de cada poca a su filosofa, es un producto
tpico de la historia de las ideas, que se resiente con prejuicios propios del modo de
hacer historia especializada que, como hemos visto, es tpica del mundo moderno75.

moderno de representacin poltica, como representacin de la unidad del cuerpo poltico y del pueblo,
concepto inventado en el Leviatn de Hobbes, pero que tiene su aparicin desde el punto de vista de los
procesos constitucionales, incluso en relacin con la carta constitucional, slo con el paso que va desde
el 1789 a la constitucin francesa de 1791, donde la representacin de los diputados del pueblo substituye
a un modo diverso que se resuma en la representacin por estamentos (Genesi e logica della
rappresentanza politica moderna cit., pp. 59-61).
74
La paradoja consiste en el hecho de que la soberana del pueblo se plantea en Rousseau como negacin
del principio representativo (sobre esto vase Genesi e logica della rappresentanza politica moderna cit.
pp. 92ss).
75
Se puede fcilmente intuir cmo es posible por este camino el examen del nacimiento de la historia de
la filosofa que se tiene tambin en este caso en la segunda mitad del siglo XVIIII: disciplina
moderna que pretende capturar la estructura del pensar que se da fuera de sus presupuestos. Es interesante
notar el entrecruce que se tiene entre el procedimiento histrico conceptual y la problemtica filosfica:
se podra desarrollar el discurso en la direccin del modo aristotlico de hacer historia de las posiciones
de los filsofos precedentes, y tematizar el significado que tiene la filosofa en el caso de esta historia y
de la moderna historia de la filosofa (a este propsito, hay que recordar M. Gentile, Se e come possibile
la storia della filosofia, Padova, Liviana, 1964). El procedimiento histrico conceptual, como lo hemos
enten dido, parecer tener una valencia terica, y como el problema filosfico parece cruzarse
necesariamente con el problema propuesto por la historia conceptual, en el momento en que la filosofa, y
ms especficamente, la filosofa poltica, se hace hoy, en una situacin que quizs se encuentra al final de
una poca, pero no lleva todava todo el peso de ella.
Ya Brunner nos estimula a superar tal planteamiento, desde el momento en que
problematiza el concepto moderno de ciencia y los conceptos con los que el hombre
moderno piensa no slo su pasado, sino tambin a s mismo. Si l tiende a una historia
social que puede ser poltica en cuanto se supere el concepto de poltica que est en la
base de la historia moderna y se ve obligado a referirse a un concepto de poltica
ms amplio, vagamente aristotlico76 , entonces se comprende que su trabajo
histrico-conceptual tiene un valor crtico frente a los conceptos modernos, que no son
equiparados y yuxtapuestos a presuntos coneptos antiguos, y que son vistos como
inadecuados tambin de cara al objetivo de comprender la concreta realidad moderna.
sta, para ser aprehendida, reclama no la negacin de la estructura conceptual de la
modernidad, sino la superacin de su aspecto de presupuesto necesario e indiscutible del
rigor de nuestro procedimiento. De este modo, sin embargo, emprendemos un camino
del cual es preciso asumir toda la responsabilidad que tiende a permitir que emerja lo
que caracteriza a lo filosfico: entonces ya no se mantiene en pie ya la referencia a
Brunner, sino ms bien a aquel modo de entender y practicar la filosofa que permite
acercarlo de un modo fructfero y aprender mucho de su prctica del trabajo histrico.
Es preciso entonces tematizar qu es filosofa, no identificando bajo este trmino
dos prcticas de pensamiento radicalmente diferentes, como son aquella de la ciencia o
filosofa poltica moderna, y la reflexin filosfica sobre el mbito prctico que se
desarroll entre los griegos. Pero, para llegar a enfrentarnos a este tema, si bien sea de
una forma puramente esquemtica, es til volver por una ltima vez a la citada crtica de
Koselleck a Brunner. Segn esta crtica, Brunner, no obstante sus mritos, correra el
riesgo de caer en un historicismo extremo, que quiere, de forma contradictoria, captar
las fuentes tal y como han sido, objetiva y autnomamente de la estructura conceptual
moderna y de toda referencia al presente. No se puede dar cuenta de las fuentes del
pasado como si la relacin entre nuestro dar cuenta de ellas y el texto fuese de 1:1; no se
puede obviar en una historia conceptual el uso de una forma cualquiera de traduccin y
reescritura de los conceptos pasados77. Tal necesidad se puede encontrar tambin, para
Koselleck, en los propios trabajos de Brunner, como muestra por ejemplo el uso del
trmino Verfassung; Sin embargo, la crtica permanece y se repite: quizs sta sea una
lnea espiral para entender cmo se han propuesto direcciones diversas en la prctica del
trabajo histrico-conceptual.
Tal crtica puede sorprender si se tiene presente la conciencia expresada por de
Brunner de que la historia no es posible sin referencia al presente78: de hecho es
desde el presente desde donde surgen las problemticas, desde l se refuerzan y se
reducen a expresiones convencionales: stas continuan viviendo en un presente que es
diverso de aqul en el que se han originado. Y, tambin, all donde se afirma la

76
Es interesante aqu observar de modo determinado la expresin de Brunner: de una parte, el concepto
de filosofa en el que se inspira es denominado como ms amplio, y por ello ms comprensivo (y
ciertamente tal puede ser slo si es tambin crtico de lo moderno), no radicalmente otro, que no se
coloca por ello en otra parte, en una otra poca; de otra parte la falta de determinacin que se podra
identificar en la expresin vagamente aristotlico viene corregida si se ve en ella la voluntad de
expresar algo que es pensable slo en cuanto se superan los confines y la estructura del concepto
moderno, abrindose a una dimensin en la que es comprensible el concepto de poltica aristotlica, pero
al mismo tiempo no se quiere simplemente negar la conceptualidad moderna, ni reproponer de modo
inmediato el concepto aristotlico de poltica para la historia social y el anlisis tambin de la realidad
moderna.
77
Cfr. R. Koselleck, Begriffsgeschichtliche Probleme, cit. p. 13.
78
O. Brunner, Feudalesimo. Un contributo alla storia del concetto en Per una nuova storia
costituzionale, cit. p. 115.
necesidad, para una historia social, de no extraer los propios conceptos de un estadio
cualquiera de la sociologa para aplicarlos a los temas del pasado, sino ms bien
elaborarlos basndose en el material originario y partiendo de las fuentes, Brunner
aade que esto no es posible, para cualquier trabajo histrico que no quiera ser simple
recogida de materiales, sin referencia alguna al presente, un presente descrito
cientficamente79. Entonces, la relacin con el presente es imprescindible, segn
Brunner, para el trabajo del histrico social, tal y como l lo entiende: no se puede
partir sino del presente, y de su estructura conceptual, de sus problemas y tambin de su
ciencia, de la misma manera que no se pueden usar las palabras en las que
inevitablemente se han sedimentado los conceptos modernos, como se ha visto para el
trmino constitucin referido al medievo, o sociedad o Estado en las expresiones
sociedad estamental o Estado estamental.
Lo esencial en el procedimiento de Brunner es lo que surge en la conclusin final
del discurso, relativa a la necesaria relacin con el presente: as, slo permanece
abierto el camino de analizar las problemticas que provienen de la vida misma,
reconociendo sin embargo sus condicionamientos. Dos son los elementos que se deben
retener aqu: por una parte, la relacin con la concrecin de la vida misma y de la
situacin en la que nos encontrarmos nosotros, los que miramos el pasado; por otra, la
conciencia de los condicionamientos propios de nuestra ptica, que son tambin
condicionamientos del significado que tienen los trminos usados por nosotros:
condicionamiento, por tanto, de los conceptos modernos, sin cuya conciencia no
comprendemos esto que es lo otro de nuestro presente. Tambin aqu este trabajo del
historiador social muestra un parentesco con el movimiento del pensamiento propio de
la filosofa: de hecho, la conciencia de los condicionamientos no puede ser resuelta de
una vez por todas, ni en clave metodolgica, ni en aqulla de una solucin formal, sino
que se trata de un procedimiento que debe ser siempre reiniciado desde el principio80.
Pero, si la relacin con el presente, como el uso necesario de los trminos que
canalizan los conceptos modernos, son elementos de los que Brunner tiene plena
conciencia, entonces nos podemos preguntar por el objetivo verdadero de la crtica de
Koselleck. Me parece que ste consiste en el hecho de que Brunner identifica no una
simple transformacin o pasaje, sino una radical ruptura entre conceptos modernos y la
realidad del mundo precedente, lo que l llama nobiliar, que tiene necesidad, para ser
comprendido, de referirse a aquel principio organizador del saber que se puede rastrear
en la filosofa griega. Entre este modo de pensar y aquel implicado en los conceptos
modernos no hay un plano homogneo y unitario en el cual se pueda comparar el
pensamiento de la ciencia prctica antigua y la ciencia poltica moderna. Entonces a
Koselleck le parece que falta la posibilidad de entender los movimientos ocurridos, esto
es, la dinmica histrica81.
Koselleck busca de hecho un plano unitario en el que colocar, aunque sea
simplemente en su diversidad, conceptos del pasado y conceptos todava presentes, y
por eso entiende la historia conceptual como mediacin entre lenguaje de las fuentes y
lenguaje cientfico82. La historia conceptual se planteara, entonces, como entender
conjuntamente el plano de los conceptos del pasado y el de los conceptos modernos: la
historia conceptual abraza aquella zona de convergencia en el que pasado y sus
conceptos entran en los conceptos modernos. Necesita por eso de una teora, sin la cual

79
Cfr. Il problema di una storia sociale europea, cit. p. 49.
80
Brunner, O., Feudalesimo cit. p. 115.
81
Cfr. Chignola, S., Historia de los conceptos y de la filosofa poltica. Sobre el debate en Alemania, cap.
I del presente volumen, esp. el 2.
82
Cfr. Koselleck, Storia dei concetti e storia sociale cit., p.108.
no es posible comprender qu divide y qu une el tiempo. El problema es el de
encontrar una medida unitaria, categoras tericas cientficas capaces de entender
el cambio y la duracin. Entonces, en el uso de los conceptos modernos para el pasado
(por ejemplo, Estado para la alta Edad Media) o de conceptos anteriores para
fenmenos posteriores (como sucede con el uso ligstico actual del trmino
feudalismo) se sobreentiende afirmada ya al menos hipotticamente, la existencia de
caractersticas comunes mnimas en la esfera objetiva83.
Significativo para entender la posicin de Koselleck, y su divergencia respecto de
la aproximacin de Brunner, es el modo en que entiende el uso weberiano del concepto
de legitimidad. Se ve a Weber ir ms all de los diferentes niveles semnticos
expresados en el trmino para elaborar un concepto cientfico bastante formal y
general, para poder describir posibilidades constitucionales durables, pero tambin
mudables y entrecruzadas, capaces de revelar la estructura en devenir de las
individualidades histricas84. Como se puede entender, resulta as legitimado el uso
weberiano de tipos ideales para entender realidades diversas, modernas o premodernas,
y esto gracias a la abstraccin y a la generalidad del concepto. Bien distinto es, a este
propsito, el punto de vista de Brunner, para quien la amplia utilidad de un concepto
(p.e. el de feudalismo) se obtiene mediante el logro de una validez general que
finalmente acaba en no decir ms nada, que ya no tiene un sentido determinado, y que
por tanto ha perdido toda eficacia respecto a la reconstruccin interna y a la dinmica de
las estructuras a las que se refiere85. Esto sucede por el modo en que Weber entiende el
feudalismo como una forma de soberana (Herrschaft) de tipo feudal. En realidad los
tipos de poder (Herrschaft) weberianos y su concepto de legitimidad establecen
distinciones que tienen sentido slo en el proceso de formacin del mundo moderno:
esto vale tambin para el tipo tradicional del poder, que es significativo slo en
relacin con la falta de racionalidad. Los siglos ms antiguos no conocen la tradicin o
la historia como fuente de la legitimidad, y el ordenamiento antiguo se consideraba que
duraba por su bondad: esto es, como se ha dicho en otro contexto, el buen derecho
antiguo no era bueno porque antiguo, sino antiguo porque bueno86. Se puede concluir
que, para Brunner, los tipos weberianos de poder no son conceptos aptos para
comprender fenmenos diversos que se han dado en la historia. Este es un tipo de
anlisis que se cuestiona desde una aproximacin histrico-conceptual. Weber de hecho
ya usa conceptos que se forman sobre la base de los presupuestos modernos para
entender realidades diversas, no apresables con estos conceptos. Los tipos de poder y la
legitimidad, de los que Weber habla, son elementos propios del poder moderno y no
identifican un plano conceptual unitario que permita entender las relaciones polticas
modernas y aqullas que se tenan anteriormente87. Esta crtica del pensamiento

83
Idem, p. 109.
84
Ibid.
85
Brunner, O., Feudalesimo... cit., pp. 115-116.
86
Idem, pp. 110-111 e Id., Osservazioni sul concetto di dominio e legittimit, cit. pp. 115-116.
Tngase presente, para evitar confusiones, que, cuando en las diversas traducciones italianas de Brunner
se habla de dominio, de signoria (seora) y, en relacin con los tipos weberianos, de potere (poder),
se nos remite al trmino alemn Herrschaft. Como ya he tenido ocasin de decir, me parece que se puede
hablar de poder cuando nos referimos al cambio radical del trmino que tiene lugar con la modernidad.
Sobre la traduccin del trmino Herrschaft, pero tambin, en general, sobre el uso de los conceptos por
parte de Brunner, vase G. Schiera, A proposito della traduzione recente di unopera di Otto Brunner,
en Annali dellIstituto storico italogermanico in Trento, IX, (1983), pp. 391-410.
87
Basta pensar en la definicin weberiana de la Herrschaft, como relacin mando-obediencia, basado por
tanto sobre el carcter absoluto de la voluntad, relacin que no es pensable en aquel horizonte en el que el
principio organizador del saber en la esfera prctica es aquel que anteriormente ha sido indicado como
weberiano nos muestra entonces que el verdadero problema de Brunner es la conciencia
crtica de la irrupcin del mundo moderno y del concepto de ciencia, razn por la cual
su historia social no se sita en un plano de reconstruccin, sino que se basa sobre la
problematizacin de la historia moderna. En contra, Koselleck parece eludir el problema
de la historia como ciencia, y tiende a una reconstruccin histrica que comprenda y
supere a la vez las particularidades que en ella se han sedimentado88.
El rechazo de un plano unitario, tal y como se presenta ya sea en el caso de las
historias del pensamiento poltico, ya sea en el de una teora pura en el mbito de la cual
confrontarse con los clsicos de la poltica, no comporta incomunicabilidad con el
pasado o la insignificancia de este ltimo para nuestro presente. Comunicacin y
significado se encuentran en tanto que, para captar la experiencia de lo que precede al
sistema de los conceptos modernos, se va a las fuentes, operando a la vez sobre los
conceptos modernos y sobre el lxico que est a nuestra disposicion. ste aparece as
franqueado y criticado: ya no es el metro y el presupuesto de nuestra ciencia, y por eso
se nos abre a la vez la posibilidad tanto de comprender un significado distinto de
poltica y del modo de vivir en comn de los hombres, tal y como ha tenido lugar antes
de la poca moderna, como de confrontarse con sta ltima y con su aparato conceptual.
Todava queda una consideracin por hacer, teniendo presente que nuestro tema no
es la historia social, sino la relacin entre historia conceptual y filosofa poltica. Se ha
dicho que una aproximacion histrico-conceptual no lleva ms all de una concepcin
unitaria y homognea de la filosofa antigua que se desarrollara en la historia, como
sucede en la historia de la filosofa como disciplina. Desde la premisa de que no se
pretende hacer un juicio general, que pretenda extenderse a todo lo que en la
modernidad se presenta como filosofa poltica, sino ms bien referirse a ese sentido
concreto que la filosofa poltica y sus conceptos tienen en el mbito de la nueva ciencia
poltica que caracteriza el mecanismo racional del derecho natural o jusnaturalismo, me
parece que se puede identificar en esta filosofa poltica, o ciencia, la dimensin
constructiva de una forma, de un modelo, del que depende una dimensin normativa, ya
que es preciso aplicar este modelo para lograr la paz y el orden. Podremos definir como
terica esta forma de pensamiento, que produce una ruptura con la filosofa precedente,
la cual es considerada incapaz de resolver el problema de convivencia comn de los
hombres, a causa de su referencia a la experiencia y a la virtud y, por tanto, de la falta
de claridad y de la universalidad propias de la ciencia. Con el trmino de teora se
puede entonces sealar el aspecto constructivo y normativo de la ciencia o filosofa
poltica moderna. Es la problematizacin de la estructura propia de tal construccin
terica la que hacer surgir otra dimensin del pensamiento, que peude ser entendida
como ms propiamente filosfica89. Radicalizando el discurso se puede decir que, si
bien es filosfico el trabajo de problematizacin de los conceptos modernos propio de lo

principio de gobierno. Sobre esto reenvo a Tipi del potere e forma politica moderna in Max Weber, en
La rappresentanza politica cit. pp. 120-144.
88
Cfr. S. Chignola, Los conceptos y la historia (sobre el concepto de historia) ahora cap. VI del presente
volumen, y, an antes, la citada resea de Biral de Futuro passato.
89
Me parece que este sea el modo de entender la filosofa poltica que es criticado en los trabajos de
Roberto Esposito (cf. sobre todo Categorie dellimpolitico, Bologna, Il Mulino, 1988 y Nove pensieri
sulla politica, Bologna, Il Mulino, 1993) y de los autores por l recorridos, en primer lugar, Hannah
Arendt: filosofa como teora, construccin terica, por tanto, saber normativo. La crtica compartida por
una forma tal de saber poltico, o de esto que con Scrates se podra definir como pretensin de saber,
en que consiste la filosofa poltica moderna, no resuelve, sin embargo, el problema de la filosofa
poltica, sino que lo hace ms bien resurgir.
histrico-conceptual, y si filosfico es el gesto del pensamiento de los griegos, esa
filosofa poltica a la que aqu nos referimos para la gnesis de los conceptos polticos
modernos, para el aspecto de elaboracin de esos conceptos que constituyen el
mecanismo para pensar la poltica, no es filosofa, sino sobre todo construccin terica.
La conciencia crtica, en la que resurge de nuevo lo ms especficamente filosfico,
consiste en entender cmo, en la frrea construccin en la cual significan los conceptos
modernos, se muestran algunas aporas fundamentales, algunas contradicciones, que no
nos permiten reposar en las soluciones que tal ciencia nos ofrece90. Esta nace sobre la
base del problema del bien y de lo justo, que haba ocupado el pensamiento por dos
milenios, pero al mismo tiempo ofrece una solucin que tiende a liquidar este problema,
a exorcizarlo, porque es considerado peligroso y causa de conflicto de guerra. Al
problema de la justicia se le ofrece una solucin formal, aquella de la forma poltica
moderna, en la cual es justo obedecer a quien da aquella orden que es ley, en cuanto
ste est autorizado por todos y es su representante: por eso su voluntad es la voluntad
de todos. El problema de la justicia aparece exorcizado del nexo libertad-poder, que
tiene sentido en el momento en que, en un mundo relativizado, slo la voluntad tiene
significado vinculante.
Tener conciencia de la especificidad y de las aporas de esta construccin, esto es,
pensarla filosficamente, radicalizndola, ponindola en cuestin, no aceptndola como
presupuesto, comporta la reapertura del problema que compareca, de modo diverso, en
el interior del mundo pre-moderno. Lo que permite la comunicacin de los diversos
contextos de pensamiento no es, por tanto, un plano que los comprenda todos, sino la
captura de un problema originario que justo por originario comparece entre los
mismos conceptos modernos y su contradiccin, y nos permite al mismo tiempo la
relacin con la filosofa antigua. Tal elemento filosfico slo se plantea
problematizando la teora poltica moderna (siempre entendida dentro de los lmites y en
el sentido preciso que aqu se ha indicado, como la lgica de los conceptos del
jusnaturalismo moderno), criticando su no ser filosofa, identificando en ella un
problema innegable, pero tambin su exorcizacin, su puesta entre parntesis. Esto no
significa que actualicemos un modelo antiguo, ni que el pensamiento y la realidad del
mundo vetero-europeo sean entendidos como la verdadera realidad, que los conceptos
modernos no captan. No se puede entender el presente usando como modelo (esto sera
una actitud tpicamente moderna) una reflexin sobre una realidad tan diversa de la
nuestra, cual era la de la polis o la del mundo medieval. Se trata ms bien de pensar
radicalmente los conceptos modernos (derechos, igualdad, libertad, pueblo, poder,
democracia), recomponiendo as un gesto del pensamiento que era tambin el de los
griegos clsicos, y relacionndolo con nuestra realidad, ms all de la pretendida
solucin ofrecida por los esquemas de la teora.
El trabajo de historia conceptual, visto desde esta ptica y con esta radicalidad, me
parece expresar un sentido de la filosofa poltica que evidencia todo su compromiso
terico, compromiso que me parece desde luego traicionado cuando se propone una
reflexin sobre unos conceptos considerados eternos, los cuales revisten una
universalidad slo en tanto que son todos ellos genricos y, sin embargo, capaces de
comportar una subrepticia aceptacin de la parcialidad y de los presupuestos de la
conceptualidad moderna. Tal prctica de la filosofa poltica, como historia conceptual,
me parece que puede hacer posible, de una parte, un trabajo sobre filsofos clsicos y
sobre sus conceptos polticos, y de otra, contemporneamente, la reapertura del
problema de la justicia y de una relacin con la realidad que vaya ms all de la
90
Sobre las aporas de la teora jusnaturalista y del contrato moderno cfr. la Introduzione a Il contratto
sociale nella filosofia politica moderna cit. y el cap. V del presente trabajo.
reduccin de estos conceptos polticos modernos, que tambin aparecen epocalmente en
crisis. Resurreccin del problema filosfico, y relacin con una realidad cuya
complejidad no es reducible a modelo alguno (y quizs entrecuzada con una historia
social y constitucional?) aparecen ligados en este nexo de historia conceptual y de
filosofa poltica.

5. El poder y el nacimiento de los conceptos polticos


modernos

de Giuseppe Duso
1. La relacin con la Begriffsgeschichte

Si se quiere intentar iluminar el momento constitutivo del modo moderno de pensar


la poltica, que tiene en su centro el concepto de poder, parece til recordar la deuda que
una operacin as tiene en relacin a la Begriffsgeschichte (de ahora en adelante BG), y,
al mismo tiempo, la especificidad del trabajo de investigacin sobre la gnesis de los
conceptos polticos modernos fundamentales, que, ms all del uso de los conceptos en
la vida cotidiana y poltica requiere, por una parte, una atencin a los textos de la
filosofa poltica moderna habitualmente denominada como jusnaturalismo, y en
particular a las doctrinas del contrato social, y, por otra, una postura filosfica que sepa
comprender, ms all de las explcitas intenciones que estn en la base de la
construccin de estos conceptos, su lgica, y tambin sus aporas1.
De la BG son relevantes en particular algunas novedades: sobre todo la
comprensin de que los conceptos modernos operan una ruptura, una Trennung, en
relacin al pensamiento poltico precedente y presentan caracteres de novedad que se
sedimentan en las palabras que usamos para pensar la sociedad y la obligacin poltica.
Tales conceptos, que viven an en nuestras palabras, no son entonces eternos y
universales y no pueden ser utilizados para comprender las experiencias polticas
precedentes as como el pensamiento filosfico y poltico de una larga tradicin. Todo
esto puede ser expresado a travs de aquella ventaja que Koselleck reivindica para la
historia de los conceptos frente a aquella que llama historia de las ideas. Muchas
tentativas actuales de hacer historia de los conceptos, en cambio, como se ha recordado,
recaen en una esa dimensin de la historia de las ideas, careciendo de la conciencia
crtica de la Trennung y del hecho de que, cuando hacemos la historia de un concepto
desde la antigedad a nuestros das, en realidad nos basamos en la identidad de la
palabra, la cual se carga de una valencia conceptual sobre la base de la hipostatizacin
del concepto moderno. Con esta operacin intelectual resultan malentendidas
precisamente aquellas fuentes que se intentan iluminar y comprender. Entonces, el
ncleo del trabajo histrico-conceptual consiste en tener siempre presente no slo el
contexto conceptual dentro del cual piensa el autor que es objeto de nuestra
investigacin, sino tambin los conceptos que viven en las palabras que nosotros
mismos usamos al acercarnos a l.
Si la historia conceptual reconstruye la gnesis y la lgica de los conceptos
modernos, significa que es esencial para el trabajo historiogrfico la conciencia
crtica de la modernidad de aquellos conceptos que se usan a menudo para la

1
Como se ha intentado mostrar en el precedente captulo, Historia conceptual como filosofa poltica.
comprensin del pasado y que se han sedimentado en las palabras que usamos. El hecho
de que es necesario partir de nuestro presente lo afirma Koselleck y a m me parece
con mayor fuerza teortica tambin Brunner: pero tal afirmacin hay que
comprenderla en toda su dimensin. Esta no tiene un carcter genrico y la postura que
requiere es precisamente la opuesta de la que se podra suponer: no se trata, esto es, de
investir de la luz del presente, y de sus problemas, al pasado, por el hecho de que
nosotros vivamos en el presente y, por tanto, no podamos abstraernos de l. Ms bien
y esto est claro en la reflexin de Brunner se trata del hecho de que no se puede
entender correctamente el pasado si no se tiene la conciencia crtica de la determinacin,
de la parcialidad y de la gnesis de la poca (y, por tanto, tambin de la imposibilidad
de su aplicacin al pasado) de los conceptos que inevitablemente se han sedimentado en
las palabras que usamos y que tendemos a considerar universales. De esto deriva una
conclusin que puede parecer paradjica: no se puede comprender el pasado si no se
tiene conciencia crtica del presente y de su gnesis, si, por tanto, no se atraviesan
crticamente los conceptos modernos.
La relevancia de esta ltima afirmacin, y de la conciencia crtica sugerida por
Brunner, se hace evidente si fijamos nuestra atencin sobre el hecho de que,
usualmente, y a veces casi inevitablemente, para la comprensin y para la traduccin de
las fuentes antiguas se usan palabras que inmediatamente vehiculan conceptos
modernos, como Estado, sociedad, poder, soberana, pueblo, etc. El problema que aqu
se plantea es el que surge de la crtica que Koselleck dirige a Brunner, que aparece en el
centro tambin de otras propuestas contemporneas, como la de Foucault, y que, en
cualquier caso, atae al trabajo del historiador: cmo, por tanto, es posible, si nos
movemos dentro de los conceptos modernos que condicionan nuestro lenguaje, entender
un modo distinto de pensar qu est presente en las fuentes del pasado. Volver sobre
este tema al final del recorrido que aqu seguimos.
Otro elemento que es til tener presente de la BG es la relacin del concepto con la
realidad social y poltica, con una dimensin que podemos definir constitucional, si este
trmino es entendido ms all de la reduccin formal moderna al texto constitucional
para indicar el modo en el que est constituida la sociedad y el modo en el que se piensa
la obligacin poltica, segn el sentido que tiene el intento de historia constitucional
(Verfassungsgeschichte) de los historiadores alemanes aqu recordados. Adems
nuestras investigaciones sobre los autores y sobre los conceptos polticos modernos no
van tanto en la direccin de la reconstruccin de las doctrinas que se han producido en
la poca moderna, sino que dirigen ms bien su atencin al nexo que los conceptos
tienen con la concreta organizacin de la vida en comn de los hombres.
Sin embargo, como se ha dicho, en el momento en el que se opera un
desplazamiento del umbral de poca en el que tiene lugar la ruptura con el pasado (la
Sattelzeit), cambia la modalidad de la investigacin, la cual, no slo produce una serie
de resultados con el fin de comprender la lgica y las aporas de los conceptos
modernos, sino que opera tambin una torsin en relacin al sentido que tiene el mismo
trmino de concepto. Lo que se niega no es tanto la definicin koselleckiana de qu es
el concepto y su relacin con la palabra: una palabra se convierte en concepto cuando
toda la riqueza de un contexto poltico-social de significados y de experiencias, en el
cual y para el cual se usa un trmino concreto, entra, en su conjunto, en esa misma y
nica palabra. De ese modo, los conceptos son entonces concentraciones de muchos
contenidos semnticos y, en ellos, los significados y lo que significan se identifican, en
cuanto que la multiplicidad de la experiencia histrica se expresa precisamente a travs
del significado del concepto2. Tal definicin indica la relacin entre el concepto y la
realidad social y poltica que, como se ha dicho hace poco, hay que tener presente en un
trabajo de historia conceptual. Sin embargo, en el momento en el cual se desplaza la
atencin a la gnesis terica de los conceptos que se condensan en una realidad
histrica, tambin el trmino concepto asume un significado ms abstracto y unvoco.
Por ejemplo, el concepto de Estado, tpico para la definicin koselleckiana, que tiene su
plena determinacin con la Revolucin francesa, como se puede verificar en el
tratamiento de la voz relativa de los Geschichtliche Grundbegriffe (de ahora en adelante
GG o Lexikon)3, muestra formarse precisamente sobre la base de una serie de conceptos
(individuos, libertad, igualdad, soberana, representacin, etc.) que son el producto de la
teora moderna y tienen un significado unvoco y determinado. Estos no se pueden
aislar entre ellos: nacen juntos y toman su significado a partir de la conexin que los
une, en lo que se presenta como un verdadero mecanismo lgico, que sirve para pensar
y despus servir para organizar el espacio poltico. Entonces, un concepto que
koselleckianamente aparece como un concentrado de muchos contenidos semnticos,
muestra su gnesis en conceptos que estn determinados, pero se vinculan en un
conjunto, en un mecanismo, que encontrar en el concepto de Estado su concreta
sntesis. Tales conceptos no pueden ser entendidos si se tratan individualmente y de
ellos no pueden hacerse historias separadas. Adems, hay que tener presente que, si bien
es cierto que tales conceptos recaen en la realidad constitucional, sin embargo, cuando
nacen en el mbito de una nueva ciencia poltica, estos no se derivan de la realidad
concreta; al contrario, nacen precisamente en oposicin a la experiencia histrica,
mediante un acto de abstraccin intelectual.
Un trabajo de investigacin que ilumine los conceptos de este mecanismo terico
no ser slo colateral o sucesivo al de la BG alemana, sino que tender a su
reorganizacin y comportar una serie de crticas al modo en el cual sta se ha llevado
adelante, en particular a travs de la iniciativa del Lexikon, el trabajo que desde
Brunner, Conze y Koselleck ha tomado forma. La tentativa que aqu se intenta llevar a
cabo de evidenciar sintticamente el significado del moderno concepto de poder, su
novedad en relacin al pasado, su gnesis desde los conceptos, que parecen no polticos
u opuestos al de poder, de igualdad y sobre todo de libertad, su lgica y la raz de sus
aporas, puede ser tilmente precedido de un anlisis crtico de todo lo que, en relacin
con los temas del poder y de la soberana, contienen los GG: no es casi ni siquiera
necesario recordar que la determinacin esquemtica del mecanismo conceptual que
gira en torno al concepto de poder es posible y tiene su motivacin en los trabajos de
investigacin sobre las doctrinas del contrato social, sobre el poder y sobre la
democracia que sern ms adelante recordados.

2. Reflexiones crticas sobre la voz Herrschaft de los Geschichtliche Grundbegriffe

2
R. Koselleck, Storia dei concetti e storia sociale, en Futuro passato, Marietti, Genova, 1986, p.102 (c
una traduzione spagnola?) (ed. or. Vergangene Zukunft. Zur Semantik geschichtlicher Zeiten, Suhrkamp,
Frankfurt a. Main 1979).
3
Me refiero a los Geschichtliche Grundbegriffe, Historisches Lexikon zur politisch-sozialen Sprache in
Deutschland, hrsg. O. Brunner, W. Conze, R. Koselleck, Klett Cotta, Suttgart 1972-1992 (de ahora en
adelante GG). Una primera dificultad que este Lxico muestra en relacin a lo que se est diciendo es
resultado del planteamiento mismo de los GG, que preveen tratamientos separados para los conceptos
individuales. Evidencia bien este problema Sandro Chignola en el momento en que usa la expresin
mecanismo de los conceptos modernos o mecanismo lgico por lo que respecta al conjunto de los
conceptos que estn en la base de la forma poltica moderna (vase el cap. III del presente volumen,
Aspectos de la recepcin de la Begriffsgeschichte en Italia).
Un breve itinerario a travs de la voz Herrschaft contenida en el clebre Lxico
alemn, parece ser particularmente significativo, por cuanto se trata de uno de los
conceptos ms relevantes de la empresa e implica un tratamiento coral; es, por tanto,
tambin indicativa del mtodo usado4. Esta comparacin nos permitir entender por una
parte si el concreto anlisis de los conceptos ms importantes es coherente con la
direccin de fondo de la investigacin presentada por Koselleck y con el planteamiento
de Otto Brunner, cuyo alcance es infravalorado en todo el debate reciente sobre la BG, y
por otra, evidenciar ya sean las deudas que nuestro trabajo de investigacin tiene en
relacin a la lnea historiogrfica alemana, ya sean las diferencias en relacin a esta
ltima por lo que se refiere al anlisis de las fuentes y a los resultados obtenidos.
Naturalmente ser necesario tener presente, junto a la voz Herrschaft, tambin el de
Souvernitt, por cuanto, como se comprender enseguida, es el nacimiento del
concepto moderno de soberana lo que permite identificar dentro de la palabra
Herrschaft, que tiene una tradicin antigua, un significado completamente nuevo, y, por
tanto, un concepto nuevo, que no se coloca en una dimensin de continuidad con lo que
la primera palabra vehiculaba. La determinacin propia del concepto como llega hasta
nosotros comienza con esa edad moderna, en la cual cambia la relacin del hombre
con la naturaleza, con la ciencia, con la historia5. La voz Herrschaft debe ser examinada
entonces para comprender si tal planteamiento respecto a la novedad del concepto
moderno, que, como se ver, me parece fundada, se materializa en el tratamiento a
varias manos presente en los GG, o si esta ltima patina en la postura que la BG quiere
denunciar, esa segunda en la cual se eterniza el concepto y se ven las diversas formas
que ste histricamente ha asumido: casi, entonces, como si entre la voz Herrschaft de
la tradicin pre-moderna y la de la moderna hubiera un ncleo racional constante tal que
hiciera pensar en la transformacin del mismo concepto.
El examen de la voz Herrschaft es significativo tambin en relacin a la dificultad
arriba expuesta de dar lugar a tratamientos que intenten mirar un concepto individual.
Comprender la gnesis y el significado del concepto en cuestin (pero esto sucede
tambin para los dems) es posible slo si se capta la red de relaciones entre los
conceptos en la cual slo el concepto individual asume su significado determinado. El
riesgo que se puede reconocer en los discursos concernientes a un solo concepto es que
se pase del plano conceptual al de la historia de la palabra, haciendo coincidir la unidad
de la palabra con la unidad del concepto. Se trata de ver si tambin el discurso de la voz
Herrschaft corre ese riesgo.
En la introduccin de Koselleck que abre el anlisis histrico de este especfico
concepto, se pueden identificar algunos aspectos tpicos de la historia conceptual.
Recuerdo sobre todo el punto de partida, constituido justamente por nuestro presente,
por cuanto la propia reconstruccin de la gnesis del concepto no puede prescindir de la
conciencia de lo que se ha sedimentado en el lenguaje contemporneo. El trmino,
como se ha dicho bajo la gua tambin de las reflexiones de Sternberger, o es exorcizado
o entendido casi como un tab, o es usado con un significado negativo. La causa de esto
puede hallarse en el hecho de que el timo del trmino manifiesta la diferencia entre los
hombres que comporta un status de superioridad, a diversos niveles, de aquel que es
precisamente Herr en relacin a aquellos que estn sometidos a l. En relacin al uso de
la forma lingstica Herr se describe de hecho el paso, sucedido entre la primera mitad
del siglo XVIII y mediados del XIX (segn los cnones de la Sattelzeit propia de la

4
A esta voz ha dedicado de hecho un amplio anlisis M. Richter, en The History of Political and Social
Concepts, A Critical Introduction, New York, Oxford University Press, 1995, pp. 58-78.
5
Koselleck, Einleitung cit., p. XV.
BG), desde aquel uso que utiliza el trmino casi como sinnimo de dominus e indica
una diferencia de clase por ejemplo los doctores acadmicos son llamados Herren,
mientras los artesanos tienen el ttulo de Meister (Zedler, 1783) , a aquel en el que,
progresivamente, se convierte en una forma lxica que indica una persona de sexo
masculino6.
El trmino de Herrschaft en el Edad Media y en la sociedad estamental aparece
connotado por una dimensin personal, aunque no pueda reducirse a un significado
unvoco, como se puede fcilmente entender si se piensa que a menudo traduce palabras
latinas diferentes como dominum, imperium (entre los dos trminos si determina en la
tradicin una diferencia relevante por el modo de pensar la poltica), potestas,
auctoritas. En este contexto no slo el trmino se refiere a concretos Herren, sino que
no se plantea como concepto autosuficiente y absoluto: est vinculado al derecho, no
slo a los derechos que debe defender, sino tambin al derecho del que depende.
Progresivamente, con la edad moderna, se difunde la exigencia de decretar el final de la
relacin personal de Herrschaft, que es considerado como una cosa del pasado. De ah
el uso negativo del trmino y la dificultad para legitimarlo tras la Revolucin francesa.
Pero Koselleck, en el contexto de esta introduccin, recuerda tambin que la palabra se
convierte en una categora cienttifca con la cual, a partir de Max Weber, se busca
entender los ms diversos fenmenos. Tal referencia a Weber constituye una huella para
comprender el significado que el trmino viene a tener en nuestra contemporaneidad; no
por casualidad est dedicado a Weber buena parte del Ausblick final7.
Sin embargo, lo que no parece claro en esta introduccin es dnde se coloca el punto
del cambio y dnde se determina el final de la relacin personal, por el nacimiento de
una dimensin impersonal del sometimiento poltico, que viene a tener un significado
radicalmente distinto, el de una sumisin que no es ya a alguien en particular, sino, en el
fondo, slo a s mismos, una Herrschaft, por tanto, pensada sobre la base de aquella
igualdad y de aquella libertad de los hombres que se han convertido en dogmas en la
modernidad y que excluyen que se pueda hablar racionalmente de sumisin del hombre
al hombre y, sobre esta base, se pueda pensar la sociedad, como se ha hecho durante
muchos siglos de pensamiento poltico8.
Para verificar qu respuesta dan los GG a este propsito, es necesario examinar el
tratamiento que dan al periodo de la Neuzeit, y en particular de la frhe Neuzeit. Como
se ver en el momento en el que se retomar la propuesta que resulta de nuestras
investigaciones, es precisamente el de la primera edad moderna el momento en el cual
se determina ese cambio radical en el cual nace el nuevo concepto. Si no se entiende
esto, dificilmente se puede comprender el concepto en su determinacin y se arriesga a
hacer la operacin intelectual que la BG denuncia como incorrecta. Si examinamos el
tratamiento de la Herrschaft en la primera edad moderna, nos damos cuenta de que,
siguiendo un esquema interpretativo muy comn, se colocan Bodin y Hobbes por un
lado, como exponentes del poder absoluto y, por el otro, Althusius y Rousseau, como
autores que se oponen a la absolutidad del poder e identifican en el pueblo el sujeto
detentor de una soberana inalienable. Muchas consideraciones se podran hacer aqu, en
relacin a esta interpretacin que ve el contrato en Althusius como estipulado por los
6
Cfr. Die Verallgemeinerung der Anredeform Herr (Koselleck), en Herrschaft, GG, Bd. 3, pp. 61-63.
7
Como se ver, es de hecho precisamente desde Weber desde donde es necesario partir para entender el
significado que se ha sedimentado en las palabras que usamos en relacin al poder.
8
Bien se comprende que no es significativa de por s, para el paso del sentido que el trmino tena en la
Edad Media al concepto nuevo de la edad moderna, la distincin entre el carcter peronsal e impersonal
de la relacin, porque si nos detenemos en esto, podra parecer que en todos los casos se trata de la misma
relacin de sometimiento; en cambio, es el significado de la relacin el que cambia radicalmente en la
distincin que aqu se representar entre el principio del gobierno y el concepto de poder.
individuos que se obligaran as recprocamente y resultaran, en cuanto pueblo,
detentores de la soberana y, entonces, en relacin al juego (tpico de la moderna
soberana) que sera identificado en Althusius entre sujeto individual y sujeto colectivo9.
Pero lo que es importante subrayar en este punto es que el imperium de Althusius se
traduce con el trmino Herrschaft, que aparece entendido segn el significado de la
soberana moderna, que caracteriza el pensamiento de Hobbes y de Rousseau. Entonces
todos estos autores son ledos a travs del concepto de soberana, que se atribuye a una
persona, es decir al monarca, en Bodin y en Hobbes, y al pueblo, en cambio, en
Althusius y Rousseau.
Una distincin de este tipo es posible slo con la atribucin de los conceptos
modernos de poder y de pueblo no slo a Hobbes y en Rousseau, sino tambin a Bodin
y Althusius, mediante una hipostatizacin de los conceptos modernos (esto es de
aquellos que llegan hasta nosotros, por parafrasear a Koselleck) de poder y de
soberana: se permanece de este modo en el mbito de una perspectiva que es
precisamente aquella que la BG critica justamente en sus presupuestos terico-
metodolgicos. Falta, por tanto, la consciencia del carcter particular y determinado del
poder moderno, nacido con Hobbes y con Rousseau, que, como veremos, implica una
fundacin y una legitimacin que no puede venir de otro sitio que de la voluntad de los
individuos, que se encontrarn sometidos a l. Gracias a esta inexistente consciencia es
posible considerar a Althusius y Rousseau como opositores de la Herrschaft absoluta en
cuanto que, mediante la soberana del pueblo intentaran eliminar la diferencia entre los
hombres que se manifiesta precisamente en la relacin en la que cualquiera es seor en
relacin a aquellos que estn sometidos. Se ver en cambio, ms adelante, por una parte,
que, en Althusius est presente la nocin de superioritas, y una dimensin de mandato,
aunque esto est bien lejos de dar lugar a una dependencia estable y formal entre los
hombres (precisamente en todo lo que hay que entender en la dimensin del gobierno y
no en aquella del poder), y, por otra, que en Hobbes se tiene ms bien el absolutismo
del poder, pero slo en cuanto que el punto de partida es la igualdad de los hombres,
que niega que cualquiera pueda ser sometido a otro, y la legitimacin del poder, que se
manifiesta en su absolutismo, est precisamente en su fundacin desde abajo, en un
proceso de autorizacin.
El problema que se presenta en el tratamiento de la primera edad moderna contenido
en la voz Herrschaft se representa tambin en el tratamiento del periodo histrico en
cuestin que se encuentra dentro de la voz dedicada a la soberana10. Aqu viene
justamente indicado el malentendido, muy difundido, que se manifiesta en el uso de la
conceptualidad tpica de la soberana moderna para entender la maiestas medieval, y
esto atae en particular al significado que se confiere a la expresin soberana
popular, que tambin Otto von Gierke usa a propsito de Althusius. Tambin aqu
9
Esta parte, sobre Herrschaft desde la primera edad moderna a la Revolucin francesa es obra de
Horst Gnther: vase especialmente p. 28, donde la interpretacin aqu recordada pasa a travs de una cita
de la Poltica di Althusius en la que se atribuyen los iura maiestatis a la totalidad del cuerpo poltico, lo
que por otra parte equivale a coniuctim universis membris, segn la concepcin tpica de la asociacin
universal, segn la cual (y no slo para el reino, sino para todas las asociaciones pblicas menores, como
la ciudad o las provincias) no son los individuos los que son miembros, sino los grupos, las asociaciones.
Por lo que respecta a la diferencia de la doctrina althusiana de la conceptualidad relativa a la soberana
moderna y a las doctrinas jusnaturalistas remito a mi introduccin a Il contratto sociale cit., esp. pp. 13-
21, y a G. Duso, La maiestas populi chez Althusius et la souverainet moderne, en Penser la souverainet
lepoque moderne et contemporaine, dirigido por de G.-M. Cazzaniga et Y.-C. Zarka, Pisa, Edizioni Ets
e Paris, Vrin, 2001, pp. 85-106.
10
Vase espec. VIII. Der neuzeitliche Souvernittsbegriff bis zum Ende des 18. Jahrhunderts (El
concepto moderno de soberana hasta el final del siglo XVIII),escrito por Diethelm Klippel, GG, Bd. 6,
pp. 107 ss.
Bodin y Hobbes son alineados, aunque con diferencias, dentro de la concepcin
absolutista de la soberana, mientras a Althasius no se le atribuye la soberana unitaria e
indivisible del pueblo, que comparece solamente con Rousseau, sino ms bien, contra
Bodin, una concepcin dual del poder, tpica de la sociedad estamental, segn la cual la
maiestas populi servira como legitimacin de un poder dividido entre el rey y las clases
(zwischen Knig und Stnden geteilten Herrschaft)11. No obstante esta justa
separacin del contexto de pensamiento althusiano de la soberana popular de matriz
rousseauiano no nos sustrae, sin embargo, del malentendido que consiste en considerar
que se trata siempre de diferencias internas al concepto de soberana y que, en todos
estos casos, desde un punto de vista conceptual, se trata siempre del mismo concepto de
Herrschaft, que es visto de una manera ms o menos absolutista, ms o menos unitaria
(precisamente en Althusius la Herrschaft sera geteilte), pero que se caracteriza siempre
como la posiblidad y la capacidad de expresar una orden y la fuerza para hacerla
respetar. Tal unidad conceptual se confirma por el hecho de que la soberana popular de
Rousseau es considerada como una alternativa a la Frstensouvernitt y a la
Stndesouvernitt: se tratara siempre de soberana, por tanto, como de voluntad
decisiva y sumo y nico poder en el Estado12.
La relacin con Althusius me parece de gran importancia para la determinacin de
los conceptos de soberana y de Herrschaft, precisamente porque, como intentar
mostrar, su pensamiento est an ligado a la tradicin poltica que parte de lejos y que
viene en cambio anulada por la doctrina moderna de la soberana. As que un
malentendido sobre este punto puede comportar la incomprensin del concepto y la
puesta en marcha de una lnea de investigacin no slo criticable, sino tambin en
contraste con aquella que resultara del mismo programa inicial de los GG. En cualquier
caso, esta comparacin entre las dos voces muestra cmo desde la ptica de los autores,
por lo que respecta al periodo de la primera edad moderna, los dos lemas se cruzan y se
confieren recprocamente significado. La Herrschaft tomara un significado que no est
ya ligado a las relaciones entre personas dotadas de status distinto, y la soberana
consistira en el poder sumo dentro de la sociedad, un poder no condicionado y que
necesita ser racionalmente justificado, legitimado: se trata del poder poltico.
Elementos relevantes para nuestro cruce estn contenidos en la seccin dedicada al
Derecho natural de los siglos XVII y XVIII. Aqu, de hecho, Ilting pone de relieve el
aspecto racional, jurdico, que viene a connotar la Herrschaft dentro de las doctrinas
jusnaturalistas, y as tambin la relevancia que los derechos, en particular libertad e
igualdad, tienen en el propio Hobbes, para la deduccin del derecho de coaccin, del
Herrschaftsrecht. La coaccin resulta de tal modo fundada y legitimada a travs de una
racionalidad formal, en cuya base se pone el consenso por parte de aquellos que deben
obedecer13. Viene as indicado el carcter de legitimacin que est necesariamente
11
Idem, p. 124; aqu el autor sigue las justas indicaciones de H. Hofmann relativas a la doble
representacin en Althusius, Reprsentation. Studien zur Wort- und Begriffsgeschichte von der Antike bis
ins 19. Jahrhunderts, Berlin, Duncker & Humboldt, 1974, esp. pp. 352 ss. (ahora Rappresentanza-
rappresentazione. Parola e concetto dallantichit allOttocento, tr. it. C. Tommasi, Milano, Giuffr,
2007, pp. 435 ss., pero tambin las pginas precedentes dedicadas a los monarcmacos).
12
Idem, p. 126.
13
Debemos ciertamente compartir esta indicacin de Ilting sobre la relevancia del proceso de
legitimacin que caracteriza al poder moderno. Naturalmente se trata no de un consenso relativo a los
singulares y concretos contenidos de cada orden: este significado del consenso es eliminado en la raz de
la concepcin moderna que sin embargo plantea y precisamente en cuanto que plantea la voluntad del
individuo en la base de la constitucin de la sociedad y del poder poltico: se trata ms bien de una
expresin previa de voluntad, una voluntad que autoriza acciones y rdenes futuras, a la cual se promete
obediencia. Paradjicamente es necesario concluir que una forma tal de autorizacin viene a negar aquel
significado del consenso que era propio de una larga tradicin y que implicaba la posibilidad de disentir:
ligado a la palabra Herrschaft, si sta tiene un significado positivo y racionalmente
fundado. Esta adquisicin, que se da ya con la doctrina hobbesiana, sera perfeccionada
a travs de la relevante distincin pufendorfiana entre dominum e imperium, que
conferira a la Herrschaft, entendida como una relacin conforme a derecho, una
credibilidad desconocida para Hobbes. Hay que tener esto presente en el momento en el
cual se reflexiona sobre aquel pensamiento ilustrado que se opone a la Herrschaft del
hombre sobre el hombre sobre la base de la razn y de la idea de libertad: tal negacin
de la sumisin del hombre al hombre, que tiene como fundamento la libertad del
individuo14 va a la par es decir que no se opone, sino que incluso coincide, constituye
el propio proceso con la construccin racional de la Herrschaft en el sentido de la
soberana moderna. Resulta claro ya de este modo lo que se intentar argumentar a
continuacin: es decir, que no slo no hay continuidad conceptual entre los dos
significados que se pueden reconocer aqu en el uso de la propia palabra, sino que el
segundo se plantea como radical negacin del primero.
Tambin en el tratamiento del concepto en la poca de las revoluciones, del que es
autor Dietrich Hilger15, se puede identificar una serie de adquisiciones tiles en relacin
a la reconstruccin del concepto. En particular, es clara la consciencia de que el
concepto de igualdad cuya raz, por otra parte, se ve en Rousseau, mientras una mayor
focalizacin del concepto resultara de la confrontacin en la que est presente y juega
un papel determinante en el pensamiento de Hobbes no slo no es contrario a la
dimensin de la Herrschaft, sino que, al contrario, constituye su fundacin.
Anlogamente el concepto de libertad como autonoma, que comporta la identidad de
aquellos que ejercen la coaccin y aquellos que son sometidos al mando, en cuanto que
los ciudadanos concurren en la formacin de la voluntad colectiva, no produce un
debilitamiento de la Herrschaft, sino en una theoretische Steigerung, ms all de cuanto
poda ser pensado por el absolutismo propio de una frstliche Gewalt16.
Para nuestro razonamiento es til detenerse sobre la indicacin relativa a aquella
distincin entre soberana y gobierno que surgira con Rousseau. sta no est presente
en el pensamiento de Hobbes, en el que resulta, sin embargo, eliminada toda diferencia
en relacin a la soberana y en el cual la distincin entre las formas clsicas de gobierno
pierde significado y viene a indicar slo una diferencia relativa a los Trgern del poder
(yo dira los representantes). Justamente se considera la crtica a la democracia en
Rousseau como una crtica que atae a la forma de gobierno, que resulta muy poco
relevante sobre la base de la identificacin entre Herrschende y Beherrschte, y, por
tanto, de la afirmacin de la soberana Herrschaft como perteneciente al pueblo en
cuanto sujeto colectivo. Rousseau aparece as como el punto conclusivo de un proceso
de nivelacin que hace progresivamente perder significado a la inicial distincin
aristotlica de las formas de gobierno (Herrschaftsformen): ahora el poder pertenece al
cuerpo colectivo en su totalidad y la distincin puede ser relativa slo a la forma de
gobierno, que es entendido como poder ejecutivo, y, por tanto, de mera ejecucin,
dependiente de la voluntad del pueblo que se expresa en al soberana.

en las doctrinas jusnaturalistas del contrato social frente a la ley, y por tanto a la orden de aquel o aquellos
que han sido autorizados a expresarla, no hay ya posibilidad de disentir... y, por tanto, no hay consenso en
el significado que el trmino tena en la tradicin precedente.
14
Herrschaft, GG, Bd. 3, p. 49.
15
Der Herrschaftsbegriff im Zeitalter der Revolutionen: Grundzge seiner Geschichte (el concepto de
Herrschaft en la poca de las Revoluciones: elementos para su historia), en Herrschaf, GG, Bd. 3, pp. 64
ss.
16
Una tal indicacin no parece, sin embargo, consciente de la novedad de la conceptualidad moderna que
tiene lugar con el jusnaturalismo.
Sale a la luz aqu el problema del cambio radical que asumen las tradicionales formas
de gobierno, sobre la base de novedades como las expresadas por Otto Brunner en el
momento en el que afirma que el concepto de democracia, que tiene en su base los
conceptos modernos de igualdad y libertad de los hombres, nada tienen ya que ver con
la democracia como forma de gobierno17. El problema en la modernidad tiene que ver
con la soberana del pueblo: tal soberana excluye el significado del trmino gobierno
sobre el que se basaba la distincin entre las distintas formas de gobierno, y el gobierno
se entiende como poder ejecutivo, esto es, como el rgano que lleva a cabo la orden del
soberano, como se deduce del prrafo del Contrat Social dedicado a la democracia
como forma de gobierno, que es considerada peligrosa y, en el fondo, impensable. Una
tal consciencia no parece estar, sin embargo, presente en el tratamiento que estamos
examinando, en el cual, precisamente en el momento en el que se opera una distincin
entre Regierung y Herrschaft, y esta ltima asume evidentemente el significado del
moderno concepto de soberana, se usa, en referencia a las formas de gobierno que
ocupan el pensamiento poltico de una tradicin milenaria, a partir de los Griegos, y en
particular desde Aristteles, el trmino de Herrschaftsformen. Esto significa que, an
indicando ese cambio que la concepcin unitaria e indiferenciada de la soberana
moderna comportara en relacin a la concepcin en que se determinan los Herren de la
polis segn la tradicional distincin de monarqua, aristocracia y democracia, sin
embargo, se entiene como utilizable, en relacin a las formas de gobierno el concepto
moderno de soberana, como si en la tradicin precedente del pensamiento poltico las
diversas formas de gobierno indicaran los diversos depsitos de la decisin ltima, del
poder soberano. Se determina as una constante del concepto con una diversidad de
formas que se manifiestan en la historia y no se entiende que el trmino Herrschaft, que
est presente en la expresin que indica las formas de gobierno, es algo muy diferente
de la Herrschaft en el sentido de la soberana.
Podemos detenernos aqu en el anlisis del tratamiento del concepto presente en el
Lxico alemn, tambin porque nuestro problema atae a la gnesis y a la lgica de los
conceptos polticos que nacen en torno al de poder, y, por tanto, es relevante
precisamente el periodo de la primera edad moderna para verificar la fractura que tiene
lugar en relacin a la tradicin y al hecho de que las palabras viejas vehiculan conceptos
nuevos y no relacionables con el pensamiento que las propias palabras transmitan
antes.

3. Posibles malentendidos en relacin al concepto de poder

Puede ser til, sin embargo, poner otros dos ejemplos para entender cul es el uso de
los conceptos que una conciencia histrico-conceptual, a mi entender, debe
necesariamente superar. El primero est relacionado con Manfred Riedel, un autor
relevante, que tambin est muy implicado en la empresa de los Geschichtliche
Grundbegriffe, desde el momento en que entre las diversas voces cuidadas por l
figuran aquellas importantes relativas a la sociedad civil (Brgerliche Gesellschaft) y a
la Sociedad-comunidad (Gesellschaft-Gemeinschaft)18, las cuales tienen evidentemente
17
Cfr. el ensayo de O. Brunner, magistral para hacer entender qu es la historia conceptual y qu
perspectivas abre, La casa como conjunto y la antigua economa, en Per una nuova storia
costituzionale, cit., pp. 133-164; para la afirmacin relativa a la democracia, p. 147. Sobre la
imposibilidad de entender democracia antigua y democracia moderna como modificaciones del mismo
concepto, cfr. G. Duso, La logica del potere, esp. pp. 218-228, e Id., (al cuidado de), Oltre la democrazia.
Un itinerario attraverso i classici, Roma, Carocci, 2004.
18
GG, vol. II, respecticamente pp. 719-800 y 801-802; por otra parte relevantes son las otras voces:
Nihilismus, System-Struktur, Technik-Kunst.
un significado estratgico en la tarea de la reconstruccin de la gnesis y de la
especificidad de los conceptos poltico-sociales modernos. Adems, se trata de un
estudioso que ha intervenido con autoridad en el debate surgido en Alemania en
relacin a la rehabilitacin de la filosofa prctica, aportando en concreto una
contribucin especfica a la reconstruccin del aristotelismo poltico19. Es, sin embargo,
singular que, precisamente dentro del intento de comprender el pensamiento aristotlico
ms all de la perspectiva ofrecida por la conceptualidad moderna y de un uso
inmediato y demasiado algre de sta para resolver las dificultades de la ciencia poltica
moderna, no obstante, se arriesgue a quedar condicionado por los conceptos modernos,
utilizndolos con el fin de comprender un punto central de la poltica aristotlica. De
hecho, aun habiendo afirmado justamente la imposibilidad de separar en Aristteles
poltica y tica, casi como si constituyeran dos mbitos del saber y de la realidad 20, sin
embargo, retoma tal distincin en el momento en el que identifica en el poder coercitivo
la fuerza que es necesario presuponer para la existencia de la polis y para la vida en
comn de los individuos.
Es, de hecho, en relacin al problema del mando y del uso de la fuerza en la polis
donde Riedel ve surgir una apora en el pensamiento poltico aristotlico, porque, por
una parte pone en la base una ley que los hombres buenos estn obligados a seguir, y
por otra, tiene necesidad de postular una fuerza que tenga la posibilidad de constreir a
aquellos que no actan espontneamente segn la justicia. Ahora un poder tal de
coercin no aparece fundado sobre esa ley y faltara en Aristteles una justificacin
cualquiera. En definitiva, tendremos en su pensamiento una carencia de legitimacin del
poder. Se puede notar que, en este razonamiento, se da una divisin lgica que es tpica
del Leviatn y de los tratados jusnaturalistas del siglo XVIII: la razn nos dice que
debemos vivir en paz y qu debemos hacer para vivir en paz (las leyes de la naturaleza o
morales); pero no todos usan bien la razn (y, por tanto, se comportan bien), y,
entonces, es necesaria una fuerza que constria a todos, aquellos que tienen buenas
intenciones y aquellos que no las tienen. Est aqu la distincin-separacin de moral y
poltica: la moral no es suficiente para vivir en la sociedad; es necesario el poder, el
monopolio de la fuerza. Ahora est claro que un poder tal debe estar fundado
racionalmente. Pero no se puede identificar tal poder en Aristteles21.
Una actitud de este tipo en relacin al pensamiento antiguo emerge, con mayor
razn, en quien, ms all de cualquier aproximacin histrico-conceptual, intenta
confrontar el pensamiento poltico antiguo y el moderno para mostrar sus diferencias y,
sin embargo, tambin la unidad que permite plantearlos como objeto de la teora y de la
valoracin. Me refiero a la conocida comparacin que Norberto Bobbio propone entre el
modelo aristotlico y el modelo jusnaturalista. El fin es el de definir (y tambin
valorar, juzgar) la diversidad de las dos concepciones; pero esto sucede a travs de su
colocacin dentro de una denominacin comn, que es aquella de la teora del Estado o
de su elemento especfico, el poder sumo, o poder poltico. Las diferencias tienen que
ver de hecho con el modo diverso de entender origen, naturaleza, estructura,
fundamento de aquel poder sumo, que es el poder poltico en relacin a todas las

19
Vase la Introduccin de F. Volpi a la traduccin italiana de M. Riedel, Metafisica e metapolitica. Studi
su Aristotele e sul linguaggio politico della filosofia moderna, Bologna, Il Mulino, 1990 (Metaphysik und
Metapolitik, Studien zu Aristoteles und zur politischen Sprache der neuseitlichen Philosophie, Suhrkamp,
Frankfurt a. Main, 1975).
20
Cfr. Riedel, Metaphysik und Metapolitk, cit., p. 101-102 (tr.it. 128-129).
21
Para la propuesta de entender el arch segn el significado del gobierno antes que en aquel moderno
concepto de poder, remito a mi Fine del governo e nascita del potere, en La logica del potere cit. pp. 56-
61.
formas de poder del hombre sobre el hombre22. Bien se entiende que una distincin tal
se hace posible precisamente sobre la base del elemento unitario, constituido por el
Estado y por el poder de coaccin que lo caracteriza, un poder, que, como veremos, es
el producto caracterstico de las teoras jusnaturalistas modernas, y nace precisamente
sobre la base de la negacin del modo precedente de concebir la poltica. Se trata de la
dependencia de los sbditos en relacin al mando que se expresa en la ley, una
dependencia estable, que prescinde de los contenidos que se expresan en la ley. Una vez
planteada la cuestin en estos trminos, es evidente que las motivaciones que estn en la
base del modelo jusnaturalista son no slo ms crebles, sino tambin las nicas
verdaderamente pensables. No parece de hecho fruto de un discurso racional afirmar
que el poder es justificado por la realidad de los hechos. La doctrina aristotlica parece
obviamente carecer de la fundacin racional y del proceso de legitimacin que se
expresa en la figura moderna del contrato social, y es precisamente esta carencia la que
da lugar a aquella que se pretende como una concepcin de la naturalidad del poder y
de una fuerza de las cosas que estara en el lugar de la expresin de voluntad racional de
los individuos. Como se ve, Una vez que es hipostatizado el concepto de poder
moderno, el pensamiento aristotlico resulta incomprensible, irracional y ya pre-juzgado
en relacin a su validez! Pero, debemos preguntarnos si tal hipostatizacin permite
comprender el pasado, y adems, si sta no comporta una subrepticia y dogmtica
valoracin y absolutizacin de la racionalidad formal (que no coincide ciertamente con
la fuerza de la razn) que caracteriza la ciencia poltica moderna.
Lo que se puede deducir de estos ejemplos y de las dificultades con las que se topan
a menudo las voces de los GG, ms all de las asunciones de las cuales parten, es que se
pone en marcha una operacin que resulta mucho ms peligrosa por un doble aspecto.
Si, precisamente en el momento en el que se quiere demostrar la diferencia entre un
pensamiento que es distinto del moderno y este ltimo, se usa, ms o menos
subrepticiamente, el aparato conceptual que se ha sedimentado en las palabras
modernas, entonces non slo no sw consigue entender las fuentes, sino que tambin se
arriesga a hacer eternos, universales y a priori vlidos conceptos que son en cambio
fruto de procesos culturales particulares, que han determinado presupuestos para nada
necesarios y que contienen quiz en s contradicciones y aporas. Es lo que sucede en el
momento en el que se piensa que el de poder es un concepto universal, que determina
una dimensin que siempre se da, en el pasado, ahora o en el futuro, en la relacin entre
los hombres. Pero hay que preguntarse entonces de dnde o cundo nace tal conviccin.

4. La concepcin contempornea del poder

Para intentar determinar el concepto de poder y para entender su poca, me parece


oportuno en base al criterio de que es necesario, para una investigacin rigurosa, tener
conciencia del propio presente en el sentido antes recordado antes que nada evidenciar
qu se ha sedimentado en este trmino de poder en el lenguaje socialmente difundido de
nuestra contemporaneidad y en el propio lenguaje culto y cientfico.

22
N. Bobbio, Il modello jusnaturalista, en N. Bobbio, Michelangelo Bovero, Societ e Stato nella
filosofia politica moderna, Milano, Il Saggiatore, 1979 (se trata de la voz Jusnaturalismo, en Storia delle
idee politiche, economiche e sociali, Torino, Utet, 1980, IV/1, pp. 491-558; pero ya antes, El modelo
jusnaturalista, Rivista internazionale di filosofia del diritto, 1973, pp. 603-622), esp. p. 44: no es difcil
distinguir cmo, en la cita extrada, el horizonte terico est constituido por los conceptos de Herrschaft y
Macht, como se encuentran en el contexto del pensamiento weberiano, que, como se dir ms adelante,
constituye el fundamento, ms o menos consabido, del modo contemporneo de referirse al poder.
Podemos comenzar por indicar dos aspectos que parecen connotar el uso del trmino,
en consonancia con el modo en el que habitualmente se usan los conceptos relativos al
mbito de la praxis, y del cual una historia conceptual intenta tener una conciencia
crtica. 1) Por una parte con l se quieren indicar realidades objetivas: pinsese en la
referencia constante al poder poltico, militar, religioso, de los medios de comunicacin,
etc. Esta pretensin de expresar realidades, tiene que ver no slo con el lenguaje comn,
sino tambin con el cientfico, como muestra la gran cantidad de volmenes que, con un
trasfondo sociolgico, hallan poderes en todos los campos de la vida asociada de los
hombres. No slo, sino la realidad de la relacin que se indica con el trmino poder se
entiende eterna, connatural, esto es, a la vida humana por cuanto es relativa a las
relaciones entre los hombres. 2) Por otra, en relacin a este trmino estalla una actitud
de valoracin, de juicio, que en general no concede inmediatamente al trmino un
significado tica y racionalmente positivo. Este debe remitirse a valores que se afirman
de por s, como fruto del uso recto de la razn. Por lo que respecta al uso poltico del
trmino, la tendencia es la de purificarlo del elemento de dominio que parece contener a
travs de la justificacin racional, segn la cual no slo el poder debe tener como fin el
bien y el inters de todos, sino que debe tambin, de alguna manera, coincidir con el
poder de todos. Pinsese en el efecto de reduccin o eliminacin del dominio y de la
sumisin que se identifica normalmente en aquella forma que aparece como el
cumplimiento del concepto de poder legtimo, es decir, la democracia, no obstante la
propia etimologa del trmino est caracterizada por el elemento del poder: poder del
pueblo, precisamente; pero, en cuanto poder del pueblo sobre el pueblo, parece que el
poder pierda su naturaleza de mando, de obligacin y de dominio.
El problema no consiste tanto en el hecho de que puedan, en la abstraccin del punto
de vista del sujeto que se plantea en el plano del sentido comn o tambin en el de la
ciencia particular, encontrarse relaciones que se marcan como poder, sino en el hecho
de que estas relaciones pensadas como realidades, incluso como la verdadera realidad,
ms all de justificaciones, finalidades, indicaciones de concretas situaciones, que son,
en consecuencia, a menudo relegadas al mbito de la ideologa. Hay que preguntarse de
dnde nace tal concepto y qu sucede en el pensamiento cuando se quiere algo como
poder; cmo es posible indicar una serie de cosas muy distintas con el mismo
concepto, ya sea especificado por adjetivos o por genitivos diferentes; cules son las
condiciones que hacen posible algo como la historia del poder o de los poderes. Hay
que comprender, adems, cul es la relacin entre el concepto general de poder y
aquella forma al mismo tiempo particular, pero relevante, que es el poder poltico. A
este propsito parece necesario hallar, segn la enseanza de Brunner, el nexo existente
entre la historia del poder y la ciencia poltica moderna. En el caso, adems, de que en
esta ltima se revelaran algunas aporas radicales23, se trata de entender si no debe
cuestionarse el modo de pensar la realidad exclusivamente en trminos de poder, modo
de pensar que est sedimentado en el lenguaje socialmente difundido, en los principios
constitucionales, en el modo de relacionarse lo social y los poltico de los hombres y en
el propio lenguaje cientfico relativo al mbito social y poltico.
En relacin al lenguaje cientfico, social y poltico, podemos referirnos, como
ejemplo significativo, a la voz poder de Stoppino en el Dizionario di politica24. Aqu,

23
Esto parece el resultado del camino de investigacin que ha visto a sus puntos de paso fundamentales
en los clsicos del pensamiento jusnaturalista, la reflexin de la filosofa clsica alemana, el momento de
lcida reflexin de las categoras modernas en el periodo de los aos 20-30, Schmitt en particular, la
problematizacin de los conceptos modernos en autores como Voegelin, Strauss y Arendt.
24
M. Stoppino, Poder, en Dizionario de politica, al cuidado de N. Bobbio, N. Manteucci, y G. Pasquino,
Torino, Utet, 1983, pp. 864 y ss.
poder es la capacidad de operar, de producir efectos y, en el mbito de las relaciones
humanas, capacidad de determinar la conducta de otro hombre: entonces, poder del
hombre sobre el hombre, condicionamiento y coaccin en relacin a la voluntad de los
dems. Y tambin se dice que se trata de uno de los fenmenos ms invasivos de la vida
social, presente en los ms diferentes aspectos de la sociedad. El campo en el que el
poder adquiere el papel ms crucial es el de la poltica. ste entonces concebido como
una relacin entre voluntad, capacidad de coaccin sobre la voluntad y la conducta de
los otros y actualiadad de tales posibilidaes. Intentar indicar (mucho ms amplio sera
el espacio necesario para una demostracin, o para una justificacin analtica) que tal
modo de entender la realidad de las relaciones entre los hombres es fruto de la ciencia
poltica moderna: no es, por tanto, una realidad objetiva descubierta por la ciencia, sino
un punto de vista ligado a presupuestos determinados y particulares. A esto se llega a
travs de dos etapas fundamentales: la constituida por la formacin de la conceptualidad
propia de la soberana moderna, que tiene su efectiva gnesis en el pensamiento de
Hobbes, y la constituida por el cambio epistemolgico weberiano. Es dentro de este
cambio donde la ciencia relativa al mbito prctico pierde el carcter de fundacin, que
aparece connatural an a la ciencia poltica moderna en el momento de su nacimiento, y
asume el de ciencia de realidad, connotada por una actitud descriptiva. El cambio
weberiano es particularmente relevante porque es la dimensin cientfica de la
sociologa la que ha ocupado el espacio de la ciencia poltica comtempornea.
Para una reconstruccin de la gnesis del uso del concepto de poder apenas
considerado, como, es decir, manifestacin de una realidad de las relaciones sociales, el
punto de partida no es tanto Hobbes, como, ms bien, Weber. Ciertamente l es crtico
en relacin con una concepcin metafsica de la realidad y consciente de que el trabajo
cientfico no puede prescindir de la ptica del sujeto que investiga, y del instrumental
que consta de elementos conceptuales, que, en cuanto tales, no pueden ser
ingnuamente intercambiados con datos objetivos de la realidad. Esto se manifiesta con
claridad en su tratamiento de los tipos ideales25. Sin embargo, es a travs de estos tipos
como intenta entenderse la historia, y la subjetividad propia del punto de vista del
investigador no impide la objetividad de la ciencia y el hecho de que la ciencia social se
plantee como ciencia de realidad.
Por lo que respecta a nuestro problema, es necesario tener en cuenta ante todo la
definicin del concepto de Macht, que designa cualquier posibilidad de hacer valer en
una relacin social, tambin frente a una oposicin, la propia voluntad, sea la que sea la
base de esta posibilidad26. Como se ve poder (potenza (potencia), en la traduccin
italiana) es una relacin entre voluntad, capacidad de ejercer dominio y coaccin sobre
la voluntad de otros, independientemente del contexto, del fin, de los contenidos
particulares de la relacin. Dentro de un concepto tal se determina la especificacin del
poder poltico, de la Herrschaft, que consiste en la posibilidad para especficas rdenes
(o para cualquier orden) de encontrar obediencia por parte de un determinado nmero
de hombres27. Una definicin as no puede no reclamar otra, relativa a aquella
disposicin a la obediencia que permite a la orden imponerse como orden poltica. La
obediencia indica que la accin de aquel que obedece se desarrolla esencialmente como
si l, por su propia voluntad, hubiera asumido el contenido de la orden por precepto de

25
Cfr. Tipi del potere e forma politica moderna in Max Weber, en G. Duso, La rappresentanza politica:
genesi e crisi del concetto, Milano, FrancoAngeli, 2003, pp. 120-144.
26
Cfr. M. Weber, Wirtschaft und Gesellschaft, ed. J. Winckelmann, Mohr, Tbingen, 19765, I Bd., p. 28
(tr. it. Economia e societ, al cuidado de P. Rossi, Milano, Edizioni di Comunit, 1974 2, ahora 1981, vol.
I, pp. 51-52.
27
Id. I, p. 122 (tr. it., p. 207).
la propia actitud y esto simplemente a causa de la relacin formal de obediencia, sin
relacin con la propia opinin sobre el valor o sobre el no valor de la orden en cuanto
tal28.
Tales pasos son fundamentales para comprender la dimensin del poder. Antes que
nada, las definiciones recordadas muestran cmo la relacin es formal, en el sentido de
que la relacin de orden-obediencia no es dependiente de puntos de referencia
considerados objetivos, o del juicio sobre los contenidos de la orden, sino del lugar que
ocupan en la relacin el que manda y los que obedecen. Pero la definicin de la
Herrschaft muestra cmo es de relevante para la relacin poltica la disponibilidad a
obedecer de aquellos que obedecen la orden: de otra forma no hay poder poltico, sino
slo uso de la fuerza. La disponibilidad para obedecer es, por tanto, el secreto del poder.
Pero entonces la definicin de obediencia indica de modo claro qu significa la
legitimacin del poder, aquella legitimacin sin la cual no hay poder poltico. Si esto
consiste en una relacin que va de arriba abajo, tal, esto es, que en ella se ejerce
coaccin en relacin a la voluntad de aquellos que obedecen, sin embargo, esa es
posible slo en cuanto que encuentra su fundamento en una relacin de signo opuesto,
en la cual es precisamente la voluntad de quien obedece la que tiene una funcin
fundadora: de hecho, aquellos que obedecen aceptan la orden como regla del propio
comportamiento sobre la base de su propia voluntad; su obediencia a la orden de aquel
que ejerce el poder es en el fondo obediencia a la propia voluntad. Se elimina de ese
modo la relacin personal entre sometido y seor que caracteriza en la tradicin pre-
moderna la palabra Herrschaft. Este elemento de la voluntad de aquellos que son
sometidos parece ser, por tanto, el secreto de la legitimacin del poder, una legitimacin
que tiene el carcter de la formalidad: de hecho, la relacin entre orden y obediencia no
depende del juicio sobre los contenidos individuales de la orden, sino ms bien de la
relacin que liga a quien manda y a quien obedece, una relacin fundada, en ltima
instancia, en la voluntad de aquellos que son sometidos29. El poder puede tener una
dimensin formal y, por tanto, requiere obediencia en relacin a cualquier orden, slo
sobre la base de esta funcin de la legitimacin, que muestra en aquel que obedece
tambin a quien est en la base y que autoriza el mando.

5. El nacimiento de la soberana sobre la base de los conceptos de igualdad y


libertad

Una relacin entre voluntades que d lugar a un comportamiento estable y previsible


y que tenga una dimensin formal como sucede en el concepto de poder no puede
ser entendida si no es a travs de una indebida hipostatizacin, como una dimensin
propia de la naturaleza humana y de las relaciones entre los hombres. Cuando se
entiende como objetivo y universal el concepto de poder, en realidad no se hace otra
cosa que absolutizar el producto de la ciencia moderna, cosificarlo, con la consecuencia
de que el pensamiento poltico de la tradicin pre-moderna es automticamente
reducido a la medida de una tentativa ideolgica que, avanzando razones y fundamentos
diversos (diferencias entre los hombres, verdades religiosas, costumbres, tradiciones del
derecho, etc.), acaba por enmascarar aquella relacin de poder que constituye la
verdadera realidad de las relaciones.
El concepto de poder poltico requiere entonces su justificacin racional, su
legitimacin, como emerge en las definiciones weberianas de la Herrschaft y de la

28
Id. I, p. 123 (tr. it. p. 209).
29
Como se ha intentado mostrar, se trata de la estructura y de la funcin de la representacin poltica
moderna (cfr. Tipi del potere e forma politica cit., esp. pp. 136-144).
Gehorsam. Aun en el cambio epistemolgico antes indicado, tales definiciones
muestran implicar aquel concepto de soberana que, junto con una serie de conceptos
fundamentales, nace en aquel mecanismo lgico que parece esencial para el desarrollo
del modo moderno de entender la poltica y que caracteriza la ciencia poltica moderna,
la cual se presenta en el lejano siglo XVII bajo el ropaje del derecho natural. Es en este
mbito cultural en el que se opera el cambio radical en el modo de entender al hombre,
el saber y la sociedad, que hace que palabras usadas por una larga tradicin, a partir de
la antigedad a menudo, se conviertan en vehculos de conceptos nuevos, encaminados
a eliminar contenidos de pensamiento que las propias palabras antes vehiculaban. Es en
este contexto en el que nace el concepto de poder poltico, como poder del cuerpo
colectivo, que no debe encontrar resistencia por parte de quien obedece, precisamente
porque se basa en la esfera constituida por el individuo y por sus derechos. Un poder tal
que no slo no es una modificacin de la relacin de sumisin y de mando que se
expresaba hasta el siglo XVII mediante el trmino imperium, sino que es su negacin y
su pretendida superacin. A este propsito me parece que la propuesta de Otto Brunner
de entender el mbito de la vida social y las disciplinas que atraviesan una milenaria
tradicin, hasta el siglo XVII, como tica, econmica y poltica, a atravs de la ptica
ofrecida desde el principio del gobierno (Brunner usa el trmino Herrschaft en su
sentido antiguo), hay que acogerla en toda su extensin, por la capacidad que tiene de
iluminar y hacer comprender una serie muy distinta de contextos del pasado30. El poder
aparece como la dimensin que necesariamente se ha impuesto en el momento en el que
se ha negado la razonable presencia de una relacin entre los hombres que podramos
llamar gobierno, entendiendo el trmino en ese sentido antiguo de regere, gubernare,
que confiere al mando y a la sumisin un significado radicalmente distinto del que
surga de la definicin weberiana de poder poltico apenas considerada.
Este es entonces el centro de nuestro razonamiento, basado sobre los resultados de
diversas investigaciones. El concepto de poder es moderno y entre el pensamiento de la
tradicin y el moderno no asistimos a una transformacion del concepto de poder (en
alemn: un cambio del concepto de Herrschaft), sino ms bien al nacimiento de un
concepto, o mejor de un mecanismo conceptual, que sustituye a un modo de pensar la
poltica que implicaba necesariamente, esto es racionalmente (no hay naturalidad en la
polis aristotlica, sino en el sentido de la expresin racional de la esencia del hombre),
una relacin de gobierno en la sociedad y en cada forma de comunidad humana. Por
esto, con el concepto de poder (de Herrschaft en la acepcin moderna de coaccin de
voluntad) no conseguimos comprender la dimensin que Platn y Aristteles
expresaban mediante el arch o el politeuma y que una larga tradicin medieval y de la
primera edad moderna expresa mediante el trmino de imperium.
Se puede intentar evidenciar la novedad del concepto de poder y el hecho de que ste
nace como negacin de la dimensin de gobierno y no como su modificacin,
refirindose a la paradoja que parece presentarse en un punto clave del Leviatn de
Hobbes. Dentro de esta paradoja se puede tambin entender la verdadera funcin y el
verdadero significado de la afirmacin hobbesiana de la igualdad de los hombres. Esta,
que sale a la luz mediante la estratagema lgica del estado natural, como estado en el
que el hombre se encontrara fuera de la relacin de sociedad, no consiste en una
paridad de poder desde el punto de vista fsico o intelectual, ni en una paridad en las
condiciones de vida y en la capacidad de procurarse bienes; ni siqueira da lugar a una
situacin de solidaridad sobre la base del reencuentro de una condicin comn. Al
contrario, es precisamente la posibilidad de perjudicarse recprocamente, de dar la

30
Cfr. Fine del governo e nascita del potere, G. Duso, La logica del potere cit. cap. 3.
muerte al otro, lo que se afirma con tal igualdad. Me parece que puede decirse que el
verdadero fin de la afirmacin de la igualdad el papel propio que el concepto
desarrolla en el procedimiento cientfico que Hobbes pone en marcha consiste en la
negociacin de aquel principio de gobierno que, en formas diversas, se haba siempre
manifestado como central en el pensamiento poltico precedente, en relacin ya sea con
la sociedad, ya sea con la propia accin del hombre indivudal31. Esto se ve claro si se
observa precisamente la paradoja que parece presentarse en el proceso de pensamiento
que va, en el Leviatn, de la novena ley natural a la institucin del soberano a travs del
pacto.
En el tratamiento de la novena ley natural, Hobbes se lanza en contra de la actitud
soberbia atribuida a Aristteles, segn la cual, sobre la base de la diferencia existente
entre los hombres, es necesario y racional que alguien gobierne a los dems 32. Al
contrario, los hombres piensan que tienen suficiente sabidura como para preferir
gobernarse a s mismos antes que ser gobernados por otros. Este concepto del
autogobierno de los individuos llega a tener el significado de la negacin de que entre
los hombres se da una relacin como la de gobernar y ser gobernados. Por esto,
mediante la divisin lgica que caracteriza el procedimiento de la ciencia hobbesiana, se
pasa del estado natural, a la racionalidad de las leyes morales, a la construccin del
cuerpo poltico con su inmanente poder ejercido por el soberano. Con la constitucin
del commonwealth mediante el pacto, inmediatamente, uno es el soberano y todos los
otros se convierten en sbditos.
Ahora bien, si no se tiene presente la diferencia que aqu se intenta reclamar entre
gobierno y poder, puede parecer que nos encontramos frente a una contradiccin
evidente, porque, precisamente partiendo de la negacin de la sumisin de los hombres
a uno o a algunos que gobiernan, se llega al sometimiento de todos en relacin al
soberano. Pero si nos detenemos en esta constatacin no se comprende la lgica de la
construccin hobbesiana. En realidad, no hay contradiccin si la construccin que parte
de la negacin del principio aristotlico de gobierno conduce, mediante el contrato, y
por tanto mediante la expresin de la voluntad de todos, a una forma politica en la que
todos son sbditos en relacin a un soberano, que no es otra cosa que representante de
todo el cuerpo poltico.33 Para comprender la lgica del razonamiento hobbesiano es

31
Para una representacin sinttica del pensamiento de Hobbes en relacin al poder vase M. Piccinini,
Potere comune e rappresentanza in Thomas Hobbes, en G. Duso (al cuidado de), Il potere. Per la storia
della filosofia politica moderna, Roma, Carocci, 20012, pp. 123-141.
32
Cfr. Th. Hobbes, Leviathan, The English Works, ed. W. Molesworth, vol. III, rimpr. Scientia Verlag,
Aalen, 1966 (tr. it. al cuidado de A. Pacchi, Roma-Bari, Laterza, 1989), cap. XV. Es significativo que en
este contexto Hobbes haga un todo de lo que en Aristteles son cosas claramente distintas: esto es, el
gobierno desptico que es propio del mbito del oikos y el poltico que se acta sobre hombres
igualmente libres. Esto significa que l entiende el gobierno como simple dominio sobre la voluntad de
los otros, capacidad de disposicin sobre otros y de condicionar el comportamiento segn el propio
arbitrio. De este modo, el vuelco se ha producido ya: la relacin de gobierno se reduce a una relacin de
constriccin entre voluntades, una relacin formal entre voluntades (lo que no era, como se ver ms
adelante): exactamente lo que con Hobbes se afirmar: pero entonces una relacin tal sin su legitimacin
parece una cosa monstruosa e inaceptable; una relacin tal puede ser afirmada solo sobre la base de un
proceso de legitimacin, que consiste precisamente en esa expresin de voluntades por parte de los
individuos que comparece en la figura del pacto social.
33
La afirmacin de que no hay contradiccin a este nivel, no coincide con un juicio de aceptacin de la
construccin hobbesiana: en ella se manifiesta una apora fundamental, pero esta puede ser captada slo si
se entiende el significado especfico de los conceptos y de la construccin, y entonces no se confunde
entre la naturaleza del gobierno, principio que Hobbes niega, y aquella del poder politico que l inaugura.
Se puede aqu recordar el proceso que Brunner indica en su ensayo sobre el entramado entre poder
moderno y legitimidad: l identifica en el siglo XVIII la transformacin social que se conjuga con el
nuevo modo de entender la Herrschaft, la cual no es ms un dominio global y personal, sino que se
necesario entender porqu la relacin de obligacin poltica que se instaura con la
soberana (con la Herrschaft en sentido moderno) es el nico modo de negar la relacin
de superioritas y de sumisin que caracterizaba el gobierno precedentemente (la
Herrschaft en el sentido pre-moderno del trmino). El imperium del que se hablaba en
la tradicin precedente de pensamiento poltico no es una forma de poder, sino
exactamente lo que el concepto de poder pretende eliminar definitivamente; por esto,
cuando se entra en la poca en la que la poltica es determinada por el concepto de
poder, no se puede ya hablar de gobierno en el sentido fuerte y antiguo del trmino, y el
gobierno se convierte en algo secundario, poder ejecutivo precisamente, como resulta
claro con Rousseau, esto es, como mera ejecucin del verdadero poder de mando que se
expresa mediante la ley.
No es aqu posible volver a recorrer los textos hobbesianos para evidenciar en sus
pasajes y en sus motivaciones el mecanismo lgico que aqu nace y que marcar el
destino del pensamiento poltico moderno34: recuerdo slo algunos aspectos para hacer
comprender la propuesta antes avanzada. Si la igualdad, que se afirma mediante esa
abstraccin de la experiencia que es realizada por la imaginacin del estado natural,
hace irracional el ser del gobierno entre los hombres, esa est, sin embargo, en la base
de una construccin que debe exorcizar el conflicto que caracteriza un estado no civil.
Puede parecer paradjico, pero en esta concepcin de la poltica, que es considerada a
menudo como absolutista, juega precisamente un papel fundamental el concepto de
libertad. Tambin este, como el de igualdad, niega que pueda existir una dimensin de
gobierno, que es considerada por Hobbes como una sumisin de la voluntad, un
condicionamiento del gobierno desde el exterior. Esto determinara una negacin de la

convierte en impersonal y objetivo, de manera que reduce al mnimo el elemento del dominio. As el
conjunto de dominio vetero-europeo pudo ser entido como feudalismo a superar. Pudo parecer que la
desaparicin del viejo estilo pudiera conducir al fin del dominio en general (en esta traduccin el
trmino dominio traduce el alemn Herrschaft). Tras los procesos del siglo XIX l ve la doctrina de
Saint Simon, segn el cual la asociacin se deriva de la decisin voluntaria de los individuos (cfr.
Osservazioni sui concetti di dominio y de legitimidad cit. pp. 108-109). Sobre la lnea de la
contribucin a la que se hace referencia en el presente volumen, se podra decir que tal idea del fin del
dominio tiene una coherencia propia si se realiza la distincin propuesta entre gobierno y poder,
distincin que me parece por otra parte acorde con el planteamiento lgico de Brunner y con el cambio de
significado del trmino Herrschaft por l indicad. Adems, hay que observar que la concepcin que ve
nacer la asociacin de la libre voluntad de los individuos es muy anterior a la difusin que tiene en el
siglo XIX y tambin a la doctrina de Saint Simon, y tiene sus races en las teoras modernas del contrato
social. Brunner por otra parte deja abierta la posibilidad de una consideracin tal: en su intento de mostrar
cmo el concepto de legitimidad, que caracteriza al poder poltico o Herrschaft, como Weber la define
con sus tres tipos, del poder legal, tradicional y carismtico est ligada a la situacin post-revolucionara
del siglo XIX, l llega a pensar que esto es el resultado provisional, que requiere una profundizacin
sobre los presupuestos que hacen posible el paso al mundo moderno, volviendo de ese modo a cuanto
Weber mismo indica como proceso de radicalizacin, o otros como proceso de secularizacin (Idem, p.
120). Me parece que en la irrupcin de la teora hobbesiana emerge ese principio organizador cientfico
que permite entender el cambio radical del trmino Herrschaft al que Brunner se refiere, y que en este
entonces se puede identificar uno de los presupuestos del nacimiento del mundo moderno: un presupuesto
por otra parte fundamental para entender el significado mismo de los nuevos conceptos. Tal conclusin
constituye, a mi parecer, uno de los notables resultados de la lectura del pensamiento hobbesiano por
parte de los ensayos citados en el cap. precedente de Biral sobre Hobbes y sobre la historia de la
soberana.
34
Para esto no puedo sino remitir a trabajos mos citados en este ensayo y a los del grupo de
investigacin, en particular a los volmenes de la coleccin Il Contratto sociale nella filosofia politica
moderna cit., con los ensayos fundamentales sobre Hobbes y Rousseau de Alessandro Biral (al que soy
deudor tambin por lo que respecta a la conciencia de esta distincin entre gobierno y poder), y G. Duso
(al cuidado de), Il Potere. Per la storia della filosofia politica moderna cit., Roma, Carocci, 20012, G.
Duso (al cuidado de), Oltre la democrazia cit.
libertad, que es entendida como la falta de obstculos en relacin a una fuerza que se
expande y, para el ser humano, como la independencia de su voluntad en relacin a los
dems.
Sobre la base del punto de partida constituido por el individuo y por su derecho y,
como se sabe, el derecho, indebidamente confundido con la ley, es inmediatamente
vinculado por Hobbes a la libertad35 es necesario pensar en una situacin en la cual tal
derecho sea tutelado... antes bien, por primera vez realizado. Hay que recordar que la
libertad es definida como la ausencia de impedimentos externos36 y, en un estadio
ms avanzado, esto encuentra su determinacin en relacin al hombre: un hombre libre
es aquel que, en las cosas que es capaz de hacer con su propia fuerza y su propio
ingenio, no se ve impedido para hacer aquello que tiene la voluntad de hacer37. Si esto
es la libertad, es fcil llegar a la conclusin de que, en un estadio del procedimiento
cientfico en el que no ha sido an deducido el cuerpo poltico con el poder que lo
caracteriza, y, por tanto, en un estado en el que se piensan los muchos individuos no
vinculados an entre ellos en la sociedad civil, no se puede hablar de una libertad tal
porque la expansin de las fuerzas de cada uno crea obstculos por todas partes, y,
entonces, determina un estado de no-libertad. El problema que se plantea aqu no es slo
el de realizar la libertad, sino, por encima de eso, el de conseguir pensarla! Este
concepto de libertad no es, llegados a este punto, un concepto completo: es ms bien
definido antes e independientemente de la deduccin del cuerpo poltico, pero para ser
efectivamente pensado necesita de la deduccin de este ltimo. La condicin de su
posibilidad est constituida precisamente por la ley, que impide que los individuos,
dependiendo nicamente de su voluntad choquen entre ellos provocando obstculos el
uno contra el otro. Esto parece paradjico, porque Hobbes decididamente indica la
oposicin entre el concepto de ley, que significa oposicin y mando, y el de derecho,
que consiste en la libertad de hacer o de abstenerse de hacer, hasta el punto de que ley
y derecho, difiriendo entre ellos como obligacin y libertad, son incompatibles en la
misma situacin38.
Es a este propsito ilumidadora la imagen hobbesiana de la carrera de los atletas
en el estadio dentro de los carriles asignados a cada uno, delimitados por los setos: este
es el modo para poder imaginar el desarrollo de la potencia propia de los individuos sin
que esta d lugar a obstculos: es necesario, esto es, impedir que se crucen entre ellos.
Fuera de la metfora, estn las leyes que determinan estas obligaciones que no slo son
compatibles con la libertad, sino que la hacen, antes incluso que realizable, pensable. Y
las leyes son las rdenes del soberano. Slo de este modo la libertad de cada uno es
compatible con la de los otros y, as, se puede pensar algo como la libertad de los
individuos. He aqu por qu el poder no es una instancia que se opone a la libertad, sino
que es ms bien su consecuencia lgica... la otra mitad del concepto. De este modo se
puede entender la coherencia del procedimiento lgico de Hobbes, aunque esto no
significa haber eliminado la contradiccin, sino haberla desplazado (es en un mbito
ms profundo donde surge la apora). Pero entonces es necesario comprender que no
hay parentela entre este poder, la forma de la Herrschaft moderna expresada por la
soberana, y la relacin de gobierno que se esconda en el trmino de imperium. El
poder no niega la libertad como suceda slo, por otra parte, desde la ptica de esta
nueva ciencia, y, por tanto, ya a la luz del nuevo concepto de poder en la relacin de

35
Cfr. Leviathan, cap. XIV, p. 116 (tr. it. p. 105).
36
Ibid.
37
Leviathan, cap. XXI, p. 196-197 (tr. it. p. 175).
38
Leviathan, cap. XIV, p. 116 (tr. it. p. 105).
gobierno, sino que la hace posible y pensable: emancipando a los hombres de la
relacin de gobierno y de la sumisin a l, los hace finalmente libres.
En este punto se podra, sin embargo, pensar an que el poder sea condicin
necesaria pero externa, heternoma en su relacin con la libre voluntad de los
individuos. Pero no es as. Es precisamente en cuanto se intenta superar esta
heteronoma cuando nace el poder moderno. Es en la identificacin de Herrscher y
Beherrschten donde nace el poder moderno como superacin de las antiguas relaciones
de Herrschaft; y esto sucede, antes que en Rousseau, en el propio pensamiento
hobbesiano. En esto consiste el secreto y tambin la apora, no slo del pensamiento de
Hobbes, sino tambin del modo moderno de pensar la poltica. Me refiero al hecho de
que la otra voluntad de quien expresa el mando debe mostrarse como la voluntad misma
de aquellos que son sometidos al mando, como se ha visto en Weber, debe mostrarse,
por su voluntad, su propia voluntad. Es este un elemento indispensable del poder
poltico en el significado que toma a causa del concepto de soberana, y este elemento
sale a la luz precisamente con el pensamiento hobbesiano. Por eso me parece que se
puede decir que la historia del poder moderno tiene como puntos fundamentales para su
determinacin a Hobbes y Weber y que la historia de la soberana se inicia propiamente
a partir de Hobbes.
Lo que es tpico del concepto moderno de soberana es que se elimina la dependencia
en relacin a la persona particular de quien sea, y, por tanto, la obediencia que se crea
no puede ser debida a nadie ms que al cuerpo colectivo. Es en este ltimo donde reside
el poder, y por eso es a este al que obedece; y tambin esto sucede no slo con
Rousseau, sino tambin con Hobbes. De hecho la obediencia se debe al soberano slo
en cuanto que l es representante y, por tanto, expresa la voluntad del cuerpo poltico y
acta para el cuerpo poltico: su accin y su valor son los del cuerpo poltico. Es
precisamente gracias a la naturaleza del principio representativo por lo que Hobbes
puede decir que en una monarqua el pueblo no puede dirigirse contra el rey, porque
frente al rey no est el pueblo, sino solamente los sbditos, desde el momento en el que
es el rey, en su funcin de representante, el que es expresin del sujeto colectivo39: tal
vnculo necesario entre el sujeto colectivo entendido como totalidad de los individuos y
su expresin representativa es lo que est en la base de las dificultades que tendrn los
pensadores que a continuacin pensarn la dimensin del control del poder40. El
concepto de representacin es indispensable en Hobbes para poder ponerse a pensar el
concepto de soberana: slo comprendiendo cmo es posible una persona artificial,
cmo es posible que esta exprese voluntad y accin cosa que Hobbes hace en el
captulo XVI del Leviatn es posible hipotizar la constitucin de la sociedad mediante
el pacto, y, por tanto, la creacin del soberano contenido ste del captulo siguiente, el
XVII. Sin el soberano-representante no es posible el cuerpo colectivo41.
El nuevo concepto de representacin no implica solamente la identidad de soberano
y representante, sino que muestra tambin cmo se realiza la identidad entre los
sbditos y el soberano. La dialctica del concepto implica de hecho el proceso de
constitucin de la autoridad, mediante el cual todos se convierten en autores de las
acciones que el actor realiza. Consecuentemente, en la base de la accin pblica del
39
Naturalmente aqu la monarqua no es ya, en sentido propio, una forma de gobierno, sino una
modalidad de ejercicio del poder, de representacin esto es del sujeto colectivo.
40
Ejemplar a este propsito es el intento de pensar el control del poder que Fichte cumple en el
Naturrecht, a travs del eforado como instituto constitucional y a travs del eforado natural que
comparece en la revolucin (cfr. G. Duso, Libert e Stato en Fichte: la teora del contrato social, en Id.,
Il contratto sociale cit., esp. pp. 292-301), y La rappresentanza politica cit., pp. 104-109.
41
Tal indistinguible entramado de representacin y soberana se manifiesta con plena evidencia en el
Leviatn, donde Hobbes expone la lgica del nuevo concepto de representacin.
representante est la voluntad de todos aquellos que se declaran autores de sus acciones:
por tanto, un proceso de autorizacin. En base a este proceso que por ahora es proceso
lgico, pero estar destinado a convertirse en la poca moderna tambin en
procedimiento constitucional nadie podr oponerse a la expresin de voluntad y de
accin del representante porque, a travs de l, es la voluntad comn la que se expresa,
la voluntad de aquel cuerpo poltico que todos han querido constituir. La voluntad
soberana es legitimada por el hecho de que en su base est la voluntad de todos.
Obedecer al soberano es necesario si no se quiere incurrir en el absurdo de no querer
aquello que se ha querido. Una obediencia tal significa entonces obediencia a la propia
voluntad42.
Todo esto tiene un carcter formal, en cuanto que no est relacionado con lo concreto
del ejercicio del poder o los contenidos diversos de la ley, sino con la relacin en la que
se encuentran aquellos que obedecen y aquel o aquellos que mandan (como se ha visto
en Weber): el mando, en un horizonte en el que no hay ms referencias objetivas
compartidas, no puede encontrar su legitimacin si no es en la voluntad de aquellos que
obedecen. La ley no expresa ya un contexto dentro del cual se dirige y se gua la vida de
la sociedad, sino que es la orden de aquel que ha sido autorizada a darla. El poder, por
tanto, no puede estar fundado sino desde abajo: pero la orden proviene siempre de lo
alto, en cuanto que la voluntad que debe expresar el representante no es aquella
particular de los individuos que lo autorizan, tomados individualmente, sino aquella
unitaria del cuerpo poltico que es necesariamente otra en relacin a aquella de los
individuos y que no es deducible de esta ltima. La fundacin del poder desde abajo y la
proveniencia del contenido de la orden de lo alto son dos aspectos del poder moderno
lgicamente interdependientes entre ellos: no se puede pensar el uno sin el otro. Si en
este contexto se quiere hablar de consenso, se debe tener presente que el significado del
trmino no es ya el del periodo medieval, cuando la accin de gobierno la permita
quien poda tambin disentir de ella, porque ahora el consenso no implica la posibilidad
de juzgar la justicia o menos del contenido de la ley, sino que tiene ms bien el
significado de la promesa voluntaria de someterse a ella a causa de su aspecto formal de
representante y, esto es, de autorizado, que connota la figura de quien la emana. El
poder poltico moderno hace su aparicin slo con la racionalidad que connota aquella
creacin del jusnaturalismo que es la forma poltica.
Si queremos referirnos a categoras a menudo usadas, se puede decir que el contrato
del que hablan las doctrinas jusnaturalistas modernas es un contrato de asociacin al
mismo tiempo que es un contrato de sumisin, en cuanto que no hay sociedad si no es a
travs de la voluntad normativa y la fuerza ordenante de la soberana. El poder poltico
es entonces generado por el pacto: determina una realidad nueva no presente antes: no
se determina de hecho con el contrato una transmisin del poder, porque no hay poder
poltico en los sujetos contrayentes que son los individuos. Un poder tal comporta una
relacin muy distinta de la que caracterizaba los Herrschftsvertrge tpicos de la historia
medieval y de la primera edad moderna, en los cuales se estipulaba un acuerdo sobre la
base del cual el pueblo prometa obediencia, pero, no obstante esto, permaneca como
un sujeto poltico realmente presente y en condiciones de actuar tambin ms all del

42
Cfr. Leviathan, cap. XIV, p. 119 (tr. it. p. 107). No puedo aqu seguir las modificaciones que este
entramado entre soberana y representacin sufre en el pensamiento y en la realidad constitucional
moderna: remito sobre esto a La rappresentanza politica, cit., sp. pp. 80-91, pero vase todo el captulo
(Genesi e logica della rappresentanza politica moderna) para la historia del concepto moderno de
representacin entre Hobbes y Hegel.
contrato43. Esto es impensable en un contexto en el que el soberano no es tanto parte
contrayente que tiene al pueblo frente a s, sino ms bien producto del pacto: aqu no
hay en realidad pacto entre pueblo y soberano, sino que el pueblo se constituye
precisamente en el momento en el que es creado el soberano, esto es, aquel que
expresar representativamente la voluntad del sujeto colectivo. Un dispositivo lgico
tal, en el que una serie de conceptos asumen un significado propio determinado por la
relacin recproca y por la funcin que desarrollan, encontrar en el pensamiento
posterior a Hobbes muchas modificaciones; por ejemplo, no habr ya una identificacin
entre soberano y representante, y en lugar de soberano-representante se hablar de
representantes de aquel soberano que, tras Rousseau, no puede ser otro que el pueblo.
Adems, se asistir a la difcil, y a menudo aportica, tentativa de hacer emerger la
voluntad real del pueblo ms all de la de los representantes, y esto sobre todo con el fin
de poder satisfacer la exigencia del control del poder, que aparece como necesario, si es
cierto que la constitucin desde abajo de la autoridad por una parte no comporta una
participacin efectiva del individuo en la formacin de la voluntad comn y, por otra,
no obstaculiza la posibilidad del uso del poder pblico para fines e intereses privados.
Sin embargo, el mecanismo que nace con Hobbes y el concepto de poder que se plantea
en su centro condicionarn el significado mismo que viene a tener en la modernidad el
trmino poltica y los desarrollos que se determinarn tambin en las modalidades de
organizacin de los Estados a travs de las constituciones.
El concepto de poder poltico, contrariamente a cuanto habitualmente se ha
considerado, se presenta entonces como el producto de una construccin terica, que
tiene en su base otros conceptos, y que puede ser entendido slo en relacin a estos
conceptos, entre los cuales es fundamental el de libertad. Los resultados de los trabajos
llevados a cabo con argumentacin histrico-conceptual, nos han llevado a cruzar y
compartir todo lo que emerge de los ltimos trabajos de Hasso Hofmann44. En el
desarrollo del pensamiento poltico moderno el concepto de libertad, entendido como
independencia de la voluntad subjetiva, asume un papel central y sustituye a la
relevancia que revesta la cuestin de la justicia en el pensamiento poltico de la
tradicin precedente. He tenido ocasin ya de poner en evicencia que no se trata de una
simple sustitucin de un concepto por una cuestin, sino del intento de resolver esta
ltima mediante una respuesta que tiene en los conceptos de libertad y de poder los
polos de una forma poltica estable y regular, con la cual se impide que se presente de
nuevo esa pregunta, que parece perturbadora y peligrosa a causa de las diversas
respuestas dictadas por las convicciones de los hombres. La racionalidad formal que de
este modo se afirma comporta que no nos debamos preguntar ms si la ley es justa o qu
es lo justo de la y en la sociedad, porque la prestacin de la teora consiste en haber
eliminado esta pregunta mediante la solucin cientfica que comporta una determinacin
unvoca de la justicia: justo es obedecer la ley, que debe ser hecha por aqul que ha sido
autorizado por todos45. Pero entonces, precisamente la cuestin de la justicia que est en
el origen del propio intento cientfico hobbesiano y, por tanto, es su condicin, es

43
Esto es lo que sucede en el modo de entender el contrato social de la concepcin poltica de Althusius
(para una presentacin sinttica de esta vase mi trabajo Il governo e lordine delle consociazioni: la
Politica di Althusius, en Id., Il potere cit., pp. 77-94, o tambin La logica del potere, pp. 91-99 y 130-143.
44
Vase en particular H. Hofmann, Bilder des Friedens oder Die vergessene Gerechtigkeit. Drei
anschauliche Kapitel der Staatsphilosophie, Siemens Stiftung, Mnchen, 1997, e Id., Einleitung in die
Rechts und Staatsphilosophie, Wissenschaftliche Buchgeselschaft, Darmstadt, 2000 (tr. it. al cuidado de
G. Duso, Introduzione alla filosofia del diritto e della politica, Roma-Bari, Laterza, 2003, esp. pp. 133-
203.
45
Cfr. G. Duso, La libert moderna e lidea di giustizia, Filosofia Politica, XV (2001), n. 1, pp. 5-28,
esp. p. 9.
eliminada, exorcizada y cancelada por la reflexin, mientras es precisamente dentro de
esta cuestin el lugar en el que se ha interrogado durante siglos el pensamiento poltico,
aquel pensamiento en el que tena un significado cargado el principio del gobierno.

6. El antiguo principio de gobierno

Para evidenciar la novedad del modo de pensar la poltica centrado en el concepto de


poder (y, por tanto, por lo que se ha dicho, en el de libertad) y la ruptura que se dio con
el pensamiento precedente, es til dar alguna indicacin relativa a aquel principio
antiguo del gobierno, que determinaba precedentemente el horizonte del pensamiento
poltico. Ya se ha dicho que el gobierno del hombre sobre el hombre sufre un
malentendido en el mismo momento en el que se convierte en verdadero objetivo
polmico de Hobbes. Este se reduce, de hecho, a causa del mismo horizonte nihilista en
el que se impone el concepto de poder, a la simple coercin de las voluntades de los
dems por parte de alguien. Se resuelve en una relacin de voluntad, que, en cuanto que
est basada sobre la diferencia entre los hombres, se muestra injustificada y racional: se
podra decir que se convierte en algo como el poder sin legitimacin. Pero la dimensin
del poder relacin estable y formal entre voluntades que asuma una caracterizacin
personal y no est justificada por la voluntad de quien obedece es absurda. Decir, por
tanto, cmo a menudo sucede, que, antes de la ciencia poltica moderna era natural y
justificado de hecho por la realidad aquel poder que en el jusnaturalismo se legitima
racionalmente, y sobre la base de la voluntad de los individuos, lleva consigo la
incomprensin de la dimensin de gobierno que ha ocupado durante siglos el
pensamiento poltico.
Demasiado ardua sera la tarea de aclarar aqu aquello en lo que consiste el
pensamiento del gobierno: podra tambin dar lugar a un malentendido, si se produjera
la imprensin de que se puede, tambin en este caso como en el del mecanismo
moderno, determinar un conjunto de conceptos que forman un todo lgicamente
coherente, bajo la forma de un modelo terico. En cambio, como se ver, aqu no
tenemos conceptos en el sentido de los conceptos modernos, sino un modo distinto de
pensar el hombre y la poltica. Adems, si fuese cierto que, como dice Brunner, es
milenario este modo de pensar la poltica, se comprendera bien que no es posible ni
justificable reducir a unidades una gran variedad de concepciones y de doctrinas: sin
embargo, parece perdurar un cuadro comn de referencia consistente en la concepcin
del carcter poltico del hombre, de la diferencia que caracteriza a las partes de la
sociedad y de la racionalidad del hecho de que se d en la sociedad una relacin segn
la cual alguien gobierna y otros son gobernados. En cualquier caso, por las diversas
doctrinas que implican la idea del gobierno no parece utilizable el contexto coneptual
moderno centrado en el poder.
Tambin la otra indicacin de Brunner es relevante: que el principio del gobierno
permite entender el mbito de la tica individual, el de la ciencia econmica y el de la
poltica: lo que significa que estamos en este lado de la escisin moderna de moral y
poltica que caracteriza al jusnaturalismo y que la poltica no comparece como ciencia
particular y autnoma46. No es una casualidad que, no obstante las diferencias existentes
entre Platn y Aristteles y las crticas que el segundo dirige al primero precisamente

46
Que la identificacin aristotlica del hombre como animal poltico y la propia poltica aristotlica
tengan que ver con la naturaleza del hombre que con lo especfico de la poltica es conviccin de
Giovanni Sartori (cfr. Politica, en Elementi di teoria politica, Bologna, il Mulino, 1987, p. 241):
naturalmente esto es cierto si lo especfico de la poltica se identifica con el resultado de la ciencia
potica moderna.
por la falta de diferenciacin de la esfera de la polis de la del oikos, sin embargo, en
ambos el arch comparezca en la vida del hombre, ya sea por lo que respecta a la gua
del cuerpo, que corresponde al alma, o en sta a la parte ms alta, la razn, ya sea por la
conduccin de la casa, ya sea por el gobierno de la ciudad. Si se traduce y se entiende el
arch como mando entendida en su autosuficiendia o como poder, y el politeuma en
el sentido de la soberana, se malentiende el pensamiento griego sobre la base de aquella
absolutizacin de la voluntad que es precisamente el producto del nihilismo moderno y
de la ciencia terica que ha intentado construir la sociedad a partir de una tabula rasa.
He intentado avanzar la propuesta de que se puede alcanzar mayor comprensin si se
entiende el arch como gobierno, segn el significado antiguo del gubernare, que
implicaba gua, direccin, administracin de la sociedad y, slo en el contexto de esta
accin, naturalmente tambin mando; pero la dimensin del mando no puede ser
abstrada del significado global del gobierno, y hecha autnoma y absoluta47.
A la naturaleza del gobierno, que se puede identificar en el uso platnico y
aristotlico del trmino arch, parecen propios algunos elementos. Antes que ninguno el
de la pluralidad de las partes que constituyen un conjunto, ya sea ste el alma, el mbito
de al casa, o el de la polis. Es precisamente esta pluralidad la que hace necesaria una
accin de gua y de coordinacin, a fin de que las varias partes cooperen y se realicen
con equilibrio en un contexto comn, en lugar de imponerse como nicas e
independientes, disgregando el conjunto en el que se encuentran48. Adems de aquel de
las diferencias existentes entre los hombres: puede haber gobierno entre los hombres si
no hay indiferencia entre ellos. Es en cuanto que hay diferencia entre las partes por lo
que es necesaria la gua y, por tanto, una accin de gobierno; y si esta se ejerce por una
parte49, sta no niega o domina a las otras (de este modo se realiza un mal gobierno, en
inters de una parte, que va contra el principio del gobierno que debe comportar utilidad
y felicidad dentro y no a quien gobierna), pero debe tener la capacidad de coordinarlas
por su mejor funcionamiento: as en el alma est la razn para gobernar el apetito y no
viceversa. Para gobernar son necesarias dotes, conocimientos, experiencia, virtud,
capacidad de comprender el momento y el contexto en el que se acta: por esto no es
indiferente que sea uno u otro quien gobierna. Es lgico entonces pensar que sean los
mejores los que deben gobernar. Segn Aristteles tambin en la democracia, que est
caracterizada por la concepcin de la igualdad de los ciudadanos, segn la cual todos
pueden gobernar, no es, sin embargo, todo el demos el que gobierna, sino aquellos que
cada vez ostentan los cargos. Tal prctica, si por una parte se basa en la conviccin de
que todos los ciudadanos libres pueden y deben gobernar, por otra, comporta tambin
una forma de reconocimiento de la diferencia entre gobernantes y gobernados: de hecho
una parte de los ciudadanos gobierna y la otra es gobernada, como si ambas se

47
Cfr. Fine del governo e nascita del potere cit., esp. pp. 83-99.
48
A. Biral muestra bien como el arch del logismos no comporte la aniquilacin o la imposicin, el
dominio, la coaccin de las otras partes del alma, sino, al contrario su feliz y armnico desarrollo, la
realizacin de su mejor parte (cfr. Platone e la conoscenza di s, Roma-Bari, Laterza, 1997, esp. pp. 161
y ss., pero todo el texto es fundamental para la comprensin de la dimensin del gobierno (del mismo
vase tambin Platone: governo e potere, Filosofia politica, VI (1992), n. 3, ahora en A. Biral, Storia e
critica della filosofia politica politica, Milano, FrancoAngeli, 1999, pp. 319-347).
49
Que sea una parte la que gobierna se puede quiz decir para los filsofos griegos; no ser ms as cuand
el pueblo indique no ya a una parte, sino a la totalidad de la realidad poltica: tambin entonces, sin
embargo, no sern todos los que gobiernen, sino la pluralidad que distingue la realidad corprea y plural
del pueblo, requerir que se exprese una instancia de gobierno.
hubieran hecho diferentes: el turno de los cargos es, por tanto, una imitacin de la
situacin en la que son los mejores los que gobiernan50.
Hay una imagen recurrente en la historia del pensamiento de la poltica, que me
parece que evidencia la radical diferencia existente entre el modo de pensar el mando
que es propio del gobierno y la relacin de orden-obediencia que caracteriza el concepto
moderno de poder. Es la del capitn de la nave, de la accin de gubernare navem
reipublicae, que se halla en Platn, en Aristteles, en Cicern y que tendr una historia
milenaria. En tal imagen resulta evidente cmo en la nave hay funciones diversas y
cmo es necesaria la coordinacin y el mando de estas. An en ella emerge que son
necesarias las virtudes, los conocimientos y la experiencia de quien gua la nave: no es
indiferente que sea uno u otro el capitn. La gua es para el bien de la nave y de todos,
pero se puede atribuir slo a aquel que gobierna, no a la totalidad de los embarcados.
Tanto menos podr, mientras se piensa de este modo, ser entendido como valor el
simple hecho de que sean muchos, o todos los que gobiernen (que sean todos los que
gobiernen es entonces impensable y la democracia como forma de gobierno no
comporta ciertamente una tal conviccin, sino ms bien el posible acceso de todos los
ciudadanos a los cargos de gobierno): bien se entiende que en tal concepcin
democrtica, en la que todos quieren gobernar y no ser gobernados, en la que parece
preferible que cada uno se gobierne a s mismo, sera precisamente el gobierno y la
conduccin del timn la que entra en crisis, y el peligro sera el de la tendencia a la falta
de arch, esto es a la anarqua51. El problema es en cambio el del buen gobierno de la
nave, no resoluble sobre la base de la legitimidad formal de quien gobierna. Igualmente
no se puede pensar que los contenidos del mando sean indiferentes, y, por tanto, justos
en cuanto impartidos por el capitn. No slo, sino que es la dimensin del mando y de la
voluntad la que no puede ser considerada independiente, abstrada de la realidad
concreta. Esto puede ser gobierno slo en cuanto que nos encontramos en un cuadro de
realidad que no depende de la voluntad, ni de la del gobernante ni de la de los
gobernados. Lo que caracteriza la nocin de gobierno y que ser en cambio neutralizado
y convertido en indiferente por la concepcin de la soberana moderna es, por una parte,
el horizonte de cosas compartidas y condicionantes de la accin de gobernantes y
gobernados y, por otra, la relevancia de lo concreto de la accin y de la virtud necesaria
para esta accin: es sobre el plano de la accin concreta y no de un modelo formal
donde se juzga cada vez el buen gobierno y su capacidad de referirse a la idea de
justicia.
Entonces, como muestra esta metfora, adems del hecho de que el gobierno es
necesario en relacin a la pluralidad que distingue a la sociedad y a la diferencia entre
sus partes, se puede y se debe hablar de gobierno dentro de un cuadro de realidades y
dentro del problema siempre presente de la justicia, problema irreductible al modo
formal de entender la relacin de orden-obediencia52. Naturalmente, as como muchos y

50
Aristteles, Politica, II, 2, 1261 b 1-6. Tal paso es de hecho introducido en el contexto en el que
Aristteles sostiene la pluralidad como caracterstica de la polis, y afirma que esta est constituida por
hombres especficamente distintos. El turno de los cargos puede, sin embargo, ser considerado tambin
desde otro punto de vista, ese segundo en el que en la democracia todos, en cuanto que igualmente libres,
piensan que son iguales en todo y, por tanto, que pueden todos indiferentemente gobernar.
51
Cfr. G. Duso, La costituzione mista e il principio del governo: il caso Althusius, Filosofia Politica,
XIX (2005), n. 1, pp. 77-96 (pero todo el nmero dedicado a la constitucin mixta, fruto de un trabajo de
seminario, es relevante para evidenciar cmo en la figura de la constitucin mixta sean las categoras de
pluralidad y gobierno las que son fundamentales), y la Introduccin a G. Duso, Oltre la democrazia cit.
52
Se puede recordar la posicin que tiene en la famosa alegora del Buen gobierno de Ambrogio
Lorenzetti la figura de la justicia, a la cual gobernante y gobernados deben mirar: cfr. sobre esto H.
Hofmann, Bilder des Friedens cit., pp. 12-31 (sobre esto cfr. G. Duso, Die Aporien der Reprsentation
muy diversos son los modos de entender la accin de gobierno y la relacin entre
gobernantes y gobernados, muchos y diversos son los elementos que connotan tal
realidad. Por ejemplo, en el pensamiento de Althusius, que hace referencia a la tradicin
que, pensando en la poltica, piensa en la naturalidad y racionalidad de la sociedad con
la comunin y comunicacin que comporta, y contemporneamente a la accin de gua
y gobierno que connotan el imperium poltico, este cuadro est constituido por una serie
de cosas no presentes en la concepcin clsica de la polis, como el buen derecho
antiguo, los textos sagrados, los miembros que constituyen el reino, la figura del
imperio. Sin embargo, no obstante la muchas diferencias que se pueden identificar en su
Poltica en relacin al pensamiento de Aristteles, a menudo citado como una autoridad,
el contenido de su pensamiento poltico se malentiende si no se comprende la
irreductibilidad del imperium en la conceptualidad que se ha condensado en el trmino
de poder53: me parece, en cambio, que es la nocin antigua de gobierno la que permite
una mejor comprensin de su pensamiento. Si esto es cierto, entender el ncleo central
de su doctrina como el de la formacin del poder desde abajo, o la atribucin casi
obsesiva, en la Poltica, de los derechos de magestad y de la summa potestas al pueblo
en el sentido de aquella soberana del pueblo que comparece solo con las doctrinas
jusnaturalistas del contrato social, especialmente con el pensamiento de Rousseau, da
lugar a un malentendido total. Como he intentado mostrar, el significado de la maiestas
es irreductible a esa voluntad autnoma que decide sin vnculos, quiz legtimamente,
en cuanto que se trata de la voluntad de todo el cuerpo poltico: el cuadro de realidad
que se ha indicado y el horizonte propio del principio de gobierno hacen imposible de
proponer la absolutidad de la voluntad que constituye la lgica del concepto moderno de
soberana, y, por tanto, de Herrschaft en el significado moderno54.
Ms bien, la reivindicacin del pueblo como realidad poltica primaria y suprema
muestra cmo, en un pensamiento poltico que implica el principio de gobierno, la
aceptacin de la diferencia y de la superioritas que caracteriza a quien debe gobernar no
comporta una posicin pasiva y sumisa de los ciudadanos. Al contrario, el pueblo, que
se expresa a travs de sus rganos colegiales, es realidad prioritaria en relacin al sumo
magistrado, lo instituye, lo controla, y puede tambin deponerlo 55. Esto es posible
precisamente en cuanto que el mando no proviene del cuerpo colectivo, como sucede en
la concepcin moderna de la soberana, donde el pueblo es el verdadero sujeto del
mando, tambin en cuanto que ste pasa necesariamente a travs de la mediacin del

zwischen Bild und Begriff, en Philosophie des Rechts und Verfassungstheorie, ed. H. Dreier, Duncker &
Humblot, Berlin, 2000, esp. pp. 71-75.
53
Para una nueva prueba de la irreductibilidad de la historia conceptual a historia semntica tngase
presente que el imperium, en un contexto de pensamiento histricamente no muy lejano, como el de
Pufendorf, es en cambio comprensible precisamente mediante la conceptualidad de la soberana moderna
(cfr. G. Duso, Sulla genesi del moderno concetto di societ: la consociatio in Althusius e la
socialitas in Pufendorf, Filosofia Politica, X (1996), n. 1, pp. 5-31 (ahora cap. IV de La logica del
potere); pero vase toda la parte monogrfica del nmero dedicado a societas-socialitas.
54
Cfr. G. Duso, La maiestas populi chez Althusius et la souverainet moderne cit. e Id., Una prima
esposizione del pensiero politico di Althusius : la dottrina del patto e della costituzione del regno,
Quaderni fiorentini per la storia del pensiero giuridico moderno, n. 25 (1996), pp, 65-126.
55
La afirmacin de una real actividad del pueblo en la direccin del derecho de resistencia como se puede
encontrar en Althusius, no est ciertamente presente en muchas doctrinas que implican un carcter ms
fuerte y menos controlable del mando: pinsese por ejemplo en la doctrina poltica de Arnisaeus (sobre la
diversidad de las concepciones del gobierno cfr. la imponente monografa de M. Scattola, Dalla virt alla
scienza. La fondazione e la trasformazione della disciplina politica nellet moderna, Milano,
FrancoAngeli, 2003, esp. pp. 242-300). Pero, en todos los casos, tambin cuando el gobierno es entendido
en modo fuerte y poco controlable por parte de los gobernantes no es nunca concebido en el sentido de la
absolutidad y de la formalidad del mando que caracteriza el moderno concepto de soberana y que est
sedimentado en el trmino de poder poltico.
representante. En este caso, no es ciertamente el pueblo como sujeto colectivo lo que se
puede oponer al mando, desde el momento en que ste es, como se ha visto, el sujeto
que emana del mando. En el horizonte del gobierno, en cambio, aquel que gobierna y
que expresa tambin en su accin mando, lleva la responsabilidad de su accin, que no
puede ser atribuida al pueblo, el cual es pensado siempre como distinto al gobernante.
La voluntad y la accin del pueblo no pasan, por tanto, a travs del gobierno, ni siquiera
en la forma democratia de gobierno, donde son siempre pocos aquellos que ejercen el
gobierno, pero se expresan, en cambio, a travs de los rganos colegiales frente a aquel
que gobierna56. Es entonces precisamente en cuanto que no gobierna que el pueblo
puede estar siempre polticamente presente, cosa que no se llegar a pensar ms a partir
del nexo moderno entre soberana y representacin, y por la concepcin del pueblo
como totalidad de individuos iguales. El fundamento del derecho de resistencia no
reside entonces en la absolutidad e independencia que caracterizaran su voluntad
soberana sino, ms bien, en la falta en este contexto del concepto de soberana, en
favor de un cuadro, considerado objetivo, de realidades que permite a los gobernados
indicar el error de los gobernantes y juzgar si las acciones de estos ltimos son justas.

7. Los conceptos son slo modernos?

Tras intentar evidenciar el contexto de conceptos que nacen dentro del mecanismo
que se centra en el poder y que constituye la base de ese modo moderno de pensar la
poltica que se mantiene como horizonte comn y presupuesto, tambin cuando en su
interior se contraponen posiciones diversas es til volver a algunas observaciones
sobre el problema terico-metodolgico de la historia de los conceptos polticos y
jurdicos y de la comprensin del pasado que constituye un punto de reflexin central
del presente volumen. En el itinerario aqu recorrido y en los trabajos de cuyos
resultados se ha dado esquemtica indicacin se puede notar cmo algunas novedades
de la Begriffsgeschichte alemana, de Koselleck y sobre todo de Bruner, han sido
relevantes para nuestra investigacin y, contemporneamente, cmo sta se ha movido
por un camino que tiene su independencia y sus caractersticas determinadas, un camino
en el cual el elemento filosfico asume una relevancia que no est presente en la BG.
Parece til, como conclusin, hacer algunas consideraciones sobre el significado y sobre
el uso del concepto, y sobre el problema de la relacin con el pasado que ocupa no slo
la BG (pinsese en la crtica de Koselleck a Brunner)57, sino todos los intentos de

56
He intentado clarificar la diferencia existente entre la presencia del elemento popular a travs de los
rganos colegiales y del gobierno democrtico, que para Althusius es una forma polirquica en la que
se puede configurar el sumo magistrado por tanto, representa el elemento unitario, monrquico, de la
constitucin, que no puede ser sino mista en La costituzione mista e il principio del governo cit.
57
Sobre tal crtica, segn la cual Brunner tendera a una reproduccin de las fuentes ingenua e inmediata,
privada de la consciencia del hecho de que nosotros que intentamos esta operacin histrica estamos
todos situados en el presente, ha vuelto recientemene L. Jaume, en su contribucin Il pensiero in azione:
per unaltra storia delle idee politiche, en S. Chignola y G. Duso, Sui concetti giuridici e politici della
costituzione dellEuropa cit., pp. 47-63. Me parece que es la crtica de Koselleck la que est viciada por
una proyeccin moderna de la historia sobre el pasado y la que no entiende el pensamiento de Brunner
sobre la relacin con las fuentes y sobre la necesidad de tener conciencia crtica de nuestro presente y de
la ciencia moderna. Cfr. sobre esto Storia concettuale come filosofia politica, cap. IV del presente
volmen, esp. 7, donde se intenta tambin mostrar cmo es precisamente comprendiendo la radical
diversidad del pensamiento antiguo en relacin a los conceptos modernos, al mismo tiempo que los
conceptos modernos son interrogados y no aceptados como presupuestos necesarios de nuestro saber, que
es posible relacionarse verdaderamente con ste dando de nuevo voz a las cuestiones que plantea, sin
deformarlo, actualizndolo, mediante la conceptualidad moderna.
reconstruccin histrica del pensamiento que son conscientes del condicionamiento que
proviene del punto de partida que constituye nuestro presente.
Tambin para Koselleck, la verdadera tarea de una historia conceptual es la de
entender la gnesis y la lgica de los conceptos modernos. Son aquellos conceptos que
llegan a nosotros, quiz ya agotados, aunque de una manera que condicionan an
nuestro modo de pensar y que estn sedimentados en el lenguaje socialmente difundido,
y, a menudo, tambin en los lenguajes de las ciencias polticas, jurdicas, sociales e
histricas. La situacin de impase en la que nos encontramos se evidencia por el hecho
de que, si por una parte la permanente presencia de los conceptos nacidos en el lejano
siglo XVII y connaturalizados en el cuadro del jus publicum europaeum est
acompaada por la consciencia ya difundida de su incapacidad ya sea para comprender
los procesos en los que nos encontramos viviendo, ya sea para orientar nuestra praxis,
por otra, sin embargo, son a menudo precisamente los conceptos de ese contexto a
veces algunos de ellos contra otros que surgieron precisamente sobre la base de los
primeros (por ej. libertad contra poder) los que se usan an en un intento de salir de la
situacin de dificultad y de asentamiento.
Como se ha observado anteriormente, un horizonte histrico-conceptual implica un
anlisis crtico de los conceptos modernos contra aquella absolutizacin que
paradjicamente se manifiesta precisamente en las investigaciones que tienden a hacer
la historia de las modificaciones que el concepto ha tenido desde la antigedad a
nuestros das. Pero, as como no se puede hacer de este modo la historia de un concepto,
al mismo tiempo, la afirmacin de la especificidad de la conceptualidad poltica
moderna no comporta una contraposicin de presuntos conceptos antiguos o propios de
una tradicin pre-moderna a los conceptos modernos. Me atrevera a decir que la poca
de los conceptos es la moderna: existen slo los conceptos modernos. Naturalmente en
una afirmacin tal el trmino de concepto tiene un significado preciso y tiene presente
lo que se ha sedimentado en el trmino de concepto tal y como nosotros lo usamos.
En la contraposicin de conceptos antiguos y conceptos modernos se cumple una
operacin de historia del concepto de concepto, como aquella que ha sido antes
criticada; esto es, nos arriesgamos a adscribir al pensamiento, en cuanto tal, una
concepcin moderna del concepto, hipostatizndolo entonces, con el resultado de
malentender el pasado. Este discurso, que puede parecer demasiado amplio y genrico,
recoge entornos ms determinados y precisos si lo remitimos al pensamiento poltico e
intentamos comprender la especificidad que el concepto asume, en relacin al
pensamiento precedente, dentro de aquella ciencia poltica moderna que intenta
resolver, precisamente mediante una propuesta cientfica por todos aceptable, el
problema de la paz y del orden a travs de la solucin a la pregunta de qu es justo para
y en la sociedad58.

58
Para no dar lugar a malentendidos hay que recordar que hablando de conceptos polticos modernos no
pretenden implicar a toda la filosofa poltica moderna: al contrario, el elemento filosfico aparece en lo
moderno como problematizacin de aquellos conceptos: pero, sin embargo, son precisamente aquellos
conceptos los que se sedimentan en el modo comn de entender la poltica (cfr. sobre esto tambin el 2
de Pensare la politica oltre i concetti moderni). Hay que tener presente tambin que la referencia al
concepto comporta en la presente reflexin, como antes se ha indicado, un descarte en relacin al
significado que el concepto tiene en la BG, descarte ligado al desplazamiento de la Sattelzeit y al hecho
consiguiente de privilegiar la filosofa o la ciencia poltica moderna. La no univocidad del concepto del
que habla Koselleck puede en nuestro caso ser entendida en el sentido de la complejidad propia de la
constelacin de conceptos necesarios para constituir lo que hemos llamado el mecanismo lgico de lo
poltico. Pero dentro de esto los conceptos individuales llegan a tener una funcin determinada que tiende
a la univocidad.
Tambin por esta cuestin, la referencia al texto hobbesiano resulta particularmente
iluminadora. Hobbes, de hecho, denuncia lo que a sus ojos aparece como falta de
cientificidad de toda la reflexin sobre la filosofa prctica que le precede: precisamente
tal carencia de ciencia y, por tanto, la expresin de opiniones diversas y opuestas
(opinin se convierte para Hobbes en el razonamiento que no tiene ni la univocidad ni la
imposibilidad de ser contradicho propias de un saber matemtico), de modos diversos
de entender lo que es justo, ha sido la causa de continuos conflictos. Slo una
racionalidad por todos reconocida, como la que han sabido construir los gemetras,
puede llevar a eliminar tal conflictividad. Un saber tal es un saber condicional, que liga
las conclusiones del discurso a las asunciones iniciales, asunciones que coinciden con
una definicin de los nombres, con la indicacin, esto es, unvoca de su significado. La
ciencia parte entonces de definiciones que estn ligadas entre ellas en los silogismos, en
un procedimiento que lleva hasta las conclusiones. En este contexto, el concepto
produce la estructura de la definicin y desarrolla un papel preciso, connotado por la
imposibilidad de ser contradicho, en el proceso cientfico, que consiste entonces en la
relacin que los conceptos muestran tener entre ellos59. Si se observa la construccin
terica que se deriva del estado natural, a travs de las leyes naturales, hasta el pacto
social, se puede notar la funcin que los conceptos desarrollan en el vnculo que tienen
entre ellos, con el fin de construir lo que hemos llamado el mecanismo lgico a travs
del cual se piensa la poltica. Tal mecanismo est connotado por una racionalidad
formal que hace que se pueda pensar el orden ms all de las situaciones concretas y de
la determinacin de objetivos, bien y justicia que excedan tal forma. La justicia se
reduce, como antes se ha recordado, al resultado de la lgica que liga estos conceptos
entre ellos.
Para comprender que no se puede mantener la unidad de significado del trmino
concepto articulndolo desde la diferencia entre antiguo y moderno es til reflexionar
sobre la opinin difundida de que el nacimiento de la filosofa conincide con el
descubrimiento del concepto realizado por Scrates60. Cuando se hacen tales
afirmaciones, teniendo presente la pregunta socrtica sobre qu es, se entiende el
concepto en el sentido de la definicin, esto es de una determinacin del pensamiento en
ella incluida y autosuficiente. Pero, si tenemos presentes los Dilogos de Platn, no
tardamos en darnos cuenta de que, si la naturaleza de la actividad filosfica de Scrates
coincide con cmo usa la pregunta qu es, sin embargo, difcilmente se pueden
encontrar respuestas que se estructuren a partir de las modalidades de la definicin: al
contrario, todas las respuestas de este tipo se ven disueltas por la confutacin que cada
vez muestra las contradicciones internas de la pretendida posesin de la verdad. Si fuera
entonces verdad que Scrates es el descubridor del concepto se debera, por otra parte,
reconocer que sto no coincide con la fijeza y la autosuficiencia de la definicin. Ni se
puede decir que en Scrates hay slo una exigencia que sera satisfecha con Platn,
porque la falta de definiciones de las ideas atae tambin a los Dilogos despus de
Platn. Si se quiere identificar un problema del concepto en los Dilogos de Platn y
esto se puede sostener si se da al trmino concepto un significado filosfico distinto del
que tiene comunmente en la modernidad , es necesario referirse a un sentido distinto
59
Cfr. Hobbes, Leviathan, cap. VII y IX. Es til recordar que tambin la obediencia a la ley, y por tanto la
reduccin de la justicia a la obediencia a la ley est ligada por la ley frrea de la imposibilidad de ser
contradicha (cfr. la indicacin textual de la nota 43 del presente ensayo).
60
Retomo aqu lo que escrib en Struttura speculativa del concetto e filosofia politica (en Marino Gentile
nella filosofia del Novecento, al cuidado de E. Berti, Napoli, Edizione Scientifiche Italianae, 2003, pp.
161-178; en particular me refiero a las agudas observaciones sobre las dos caractersticas de abstraccin y
operatividad propias del concepto moderno evidenciadas por M. Gentile, Trattato di filosofia, Padova,
Cedam, 1987, esp. pp. 25-40.
de la actividad del pensamiento, o si se quiere de la conceptualizacin, de aquella que
coincide con la definicin y con una funcin unvoca y no contradictoria de los
conceptos tpica de una ciencia como la hobbesiana. La dialctica platnica es ms bien
un movimiento riguroso del pensamiento, pero lo es de una manera que revela,
precisamente en el momento en el que se muestra la contradiccin de las definiciones
que pretenden poseer lo verdadero, el problema de la verdad y la necesidad de la idea61.
Si nos preguntamos sobre los carcteres fundamentales que estn impresos en el
concepto moderno, dos son los elementos que emergen: el de la operatividad y el de la
abstraccin, o de la pureza en relacin a la experiencia. Estos elementos, o estos
aspectos del concepto, estn solo aparentemente en contradiccin entre ellos, porque es
precisamente el hecho de no verse implicados por el movimiento continuo de la
experiencia lo que permite operar eficazmente en ella. Por operatividad de la ciencia no
hay que entender slo su directa finalizacin en realizaciones tcnico-prcticas, sino,
ms bien, el carcter intrnsecamente productivo del saber. Nos ayuda paradjicamente
a comprender esto precisamente la clebre distincin que Platn presenta en la
Repblica entre saber dianotico y saber notico y la actitud distinta que estas formas de
saber tienen en relacin a las hiptesis: mientras la primera utiliza las hiptesis como
principios para llegar a conclusiones, la segunda consiste en considerar las hiptesis
como tales y en hacer emerger en el proceso de pensamiento el anipotheton, el
principio, el cual no es conclusin de la operacin cientfica y ni siquiera se puede
plantear con la determinacin y la objetivacin que estn implicadas en las hiptesis62.
El segundo carcter est constituido por la autonoma que el concepto, como
instrumento de la ciencia, tiene en relacin a la experiencia63. Si la experiencia es
fluctuante y siempre mutable, el concepto, por contra, aunque entendido como un
instrumento provisional y no vlido de manera absoluta, aparece caracterizado por una
fijeza y una determinacin que no dejan nada en el mbito de lo no dicho. Tambin
cuando est en relacin a la experiencia y tiende a operar en ella, ste mantiene su
autonoma y no est implicado por la complejidad y por el movimiento continuo de la
experiencia. Esto no significa que los conceptos estn revestidos del carcter de verdad,
o mantengan su absolutidad; es ms bien lo contrario, cientficamente el concepto es
operativo precisamente en cuanto que deja de lado la cuestin que se arriesga a
convertirse en paralizante de la verdad, o de la verdadera comprensin de la
experiencia a la que se dirige y en la que opera. La determinacin conceptual parece
ms bien dependiente de la constructividad propia del sujeto de la ciencia y del carcter
de hiptesis, que siempre puede ser cambiada. Sin embargo, no obstante el continuo
cambio epistemolgico, las hiptesis resultan tiles para poner orden en la multiplicidad
y en la complejidad de la experiencia, precisamente en cuanto, en su determinacin,
reducen esa complejidad y el efecto de ser inaprensible que esta produce.
Estos dos carcteres del concepto moderno pueden hallarse con claridad si volvemos
nuestra atencin al mbito de la prctica y del mundo humano. Los conceptos
fundamentales relativos a la vida social y a la poltica que se han difundido en nuestro
modo de pensar y que sirven de base legitimadora a la organizacin de las sociedades
modernas, de las constituciones estatales, tienen su origen en los procesos de la ciencia
poltica moderna, en la que el concepto aparece precisamente con las caractersticas
aqu recordadas. Podemos, antes que nada, referirnos a un momento fundamental de
cambio epistemolgico, que an me parece que condiciona nuestro presente: aquel

61
Cfr. M. Bontempi e G. Duso, Platone e limmagine della citt. La filosofia platonica tra giustizia e
governo, Padova, Cleup, 2007.
62
Me refiero a la bien conocida parte final del VI libro de la Repblica.
63
Gentile, Trattato, p. 27.
constituido por la nocin weberiana de ciencia de realidad (Wirklichkeitswissenschaft)
y por la funcin que en ella tienen los tipos ideales. La renuncia a la prerrogativa de la
verdad en relacin a la realidad no conlleva una prdida de determinacin del concepto;
al contrario, la determinacin de los tipos ideales nos puede permitir movernos y operar
en el mbito de la experiencia, que no es nunca reductible a la fijeza y a la precisin de
los tipos ideales y en estos ltimos no se presentan nunca con la pureza que tienen en el
trabajo cientfico.
Pero, por lo que respecta a la comprensin de la sociedad, la accin de los hombres y
la esfera del poder, el cambio epistemolgico de Weber no es pensable, como se ha
visto, sino es dentro del largo proceso de racionalizacin que tiene su gnesis en la
nueva ciencia poltica que sale a la luz con Hobbes. Y, en Hobbes, las dos
caractersticas del concepto emergen muy claramente. Nombre, concepto, definicin y
relacin entre las definiciones constituyen ese movimiento de la ciencia que es sustrado
al flujo de la experiencia, y que da lugar a una concatenacin lgica rigurosa. Mientras
la experiencia constitua para el pensamiento poltico clsico un elemento indispensable
y el terreno mismo del propio ejercicio, el deber que esta nueva ciencia poltica se
impone es precisamente el de sustraerse al catico mundo de la experiencia, que aparece
caracterizado por una serie de relaciones irregulares de gobierno del hombre sobre el
hombre, para construir una teora pura que, por su racionalidad, pueda o deba ser
aceptada por todos y que ofrezca una solucin racional al problema del orden. Aqu el
concepto tiene un carcter de constitucin para el saber. Y, es precisamente una ciencia
as concebida, la que nace de un rechazo de la indispensabilidad para la poltica de la
experiencia y de la virtud, la que hace que pueda operar positivamente en la experiencia,
poniendo en prctica el modelo racional que la ciencia, en su independencia, consigue
construir.
Decir que en la tradicin del pensamiento poltico precedente no hay conceptos en el
sentido especfico aqu indicado de definiciones que desarrollan un papel preciso en
un mecanismo lgico, en un sistema global no significa ciertamente subestimar el
alcance de ese pensamiento; al contrario, esta afirmacin est dirigida a evidenciar una
dimensin del pensamiento que no recae en las contradicciones a las que lleva la
pretensin cientfica de los conceptos modernos fruto de la teora. El pensamiento de la
filosofa prctica no tenda a la construccin de un modelo que resolviera con su simple
actuacin el problema poltico, reducido a la dimensin de un orden formal, entendido
como simple exorcizacin de la guerra y del conflicto, pero era un pensamiento que se
colocaba dentro de la experiencia y de la realidad y tena como punto de referencia una
instancia como la de la justicia y el bien comn que haba siempre que pensar e
interpretar de nuevo. El buen gobierno era pensado como fruto de la virtud y no como
producto de la teora. Ciertamente, la falta de un modelo formal no permita aquella
seguridad que aparece como el fin fundamental de las doctrinas del contrato social. Me
parece que se puede decir que en la poltica que se obtiene a la luz del principio de
gobierno no se presentan, en relacin a la poca moderna, significados distintos de los
mismos conceptos (sociedad, poder, derecho, soberana, representacin) y ni siquiera
otros conceptos, sino ms bien un modo de pensar que no implica este uso moderno del
concepto, o el concepto en sentido moderno. No es ciertamente necesario entender la
conciencia como la entiende Hobbes; al contrario, la conceptualidad que nace con
aquella ciencia puede revelar aporas constitutivas este es el resultado de nuestro
trabajo de investigacin , pero a la luz del tipo de cientificidad que caracteriza la
nueva ciencia del derecho natural, Hobbes puede decir con razn que, en la filosofa
prctica, que tiene su origen en Platn y Aristteles, no es de esta ciencia de la que se
trata: naturalmente esta constatacin est bien lejos de traducirse en un juicio de valor,
como en cambio parece pasar en el pensamiento hobbesiano.
No hay entonces en la filosofia poltica precedente a Hobbes una prestacin
cientfica de la filosofa como Hobbes tiende a proponer64: la tarea de la filosofa es la
de comprender la dimensin de la accin irreductible a la abstraccin de la teora y
pensar la experiencia a la luz del problema de lo bueno y lo justo: prstese atencin, del
problema, no de la pretendida verdad ni de una doctrina que ofrezca una definitiva
solucin65. Filosofa poltica y saber en relacin a la praxis tienen en Hobbes y en la
tradicin precedente un significado radicalmente distinto. Mientras antes la accin
poltica estaba orientada por el pensamiento y puesta en manos de la virtud de quien
acta, y no se poda resolver ciertamente mediante un modelo que se deba y se pueda
aplicar en la realidad la praxis no es, por tanto, deducible de la teora, sino que est
siempre abierta al riesgo , la ciencia poltica a partir de Hobbes, mediante los
conceptos antes indicados, ofrece un modelo no para una vida buena y feliz, sino para la
posibilidad de convivencia de los individuos que tienen planos de vida y modos de
entender el bien muy distintos entre ellos. El discurso en torno al bien y a lo justo es
relegado a la esfera de la opinin y, entonces, para actuar es necesaria una teora del
carcter formal, en la cual los conceptos, en el sentido que se ha precisado, desarrollen
su funcin.
A travs de estas consideraciones, que tienden a excluir una comparacin entre
presuntos conceptos antiguos y conceptos modernos, se evita hacer una historia del
concepto de concepto, segn aquel modelo hoy difundido de hacer historia de los
conceptos que ha sido antes recordado, y que describe las modificaciones que aquella
identidad, que caracterizara al concepto, registrara entre antiguo y moderno. Estamos
ms bien frente a dos modos radicalmente distintos de pensar y de entender la filosofa.
Si son conceptos los conceptos modernos, no lo son aquellos que se indican como
conceptos antiguos. Coherentemente con esto la pregunta tambin atae a la unidad de
la filosofa que permite construir las historias de la filosofa como un continuum en el
que se suceden y se acercan entre s las diversas doctrinas. Tambin en este caso se
pueden mostrar las diferencias entre las diversas filosofas en cuanto que la filosofa
queda como algo que tiene un significado, en el fondo, idntico en su desarrollo 66. Pero
una operacin as implica un presupuesto segn el cual filosofa es construccin
doctrinal y terica, cuyo carcter filosfico es independiente en relacin al movimiento
de pensamiento que se pone en marcha. Si no fuera as no podran entenderse como
filosofas las posiciones de los Sofistas, que consisten en afirmaciones sobre lo que se
entiende como verdadero, y aquella socrtico-platnica, que consiste en hacer emerger
la idea precisamente a travs del movimiento de confutacin y de las aporas que se
hallan en la pretensin de saberes de los sofistas. O no podra ser considerada
igualmente filosofa la construccin terica del jusnaturalismo y del filosofar platnico,
o bien aquello que se manifiesta en el movimiento de la superacion dialctica
(Aufhebung) por parte de Hegel de las posiciones jusnaturalistas consideradas. Esta

64
Es intil recordar que a la luz de la ciencia prctica aristotlica es precisamente una tal teora, rigurosa
como las matemticas, la que no tiene el carcter del saber en relacin a la praxis humana.
65
Muy a menudo quien queda apresado por los presupuestos de la conceptualidad moderna tiene a
contraponer lo que parece el necesario relativismo debido a la diversidad de las concepciones de la
verdad, un periodo pre-moderno totalmente reducido a una pretendda posesin de la verdad: de este modo
por una parte se razona dentro de un presupuesto dbil y no demostrado como el del relativismo, que no
puede no tener las caractersticas de una pretendida verdad absoluta, y por otra no se consigue entender lo
que hay de autnticamente filosfico, y, por tanto, que hay que pensar siempre de nuevo, en el
pensamiento que precede al sistema moderno de conceptos polticos a los cuales nos hemos referido.
66
Cfr. M. Gentile, Se e come possibile la storia della filosofia, Padova, Liviana, 1964.
problematizacin de la historia de la filosofa est ligada tambin a la constatacin de
que la historia de la filosofa no se resuelve en un trabajo objetivo y vlido en los
diversos tiempos histricos, sino que nace precisamente en ese arco temporal en el que
nacen las historias de las disciplinas especiales, sobre la base del cortocircuito entre
historia y ciencia moderna, del que nos habla Brunner67, en el interior, entonces, de
precisos presupuestos que no son ciertamente universalmente vlidos.
La consideracin de la radical diversidad de la estructura de lo que se entiende como
filosofa en Platn y Aristteles, por una parte, y en la construccin terica de la forma
poltica moderna, por otra68, no lleva a una concepcin relativista (a cada poca sus
conceptos o su filosofia), ni siquiera a la afirmacin de un modelo verdadero, el
antiguo, frente a uno falso, el moderno. Si se remite el concepto al acto de
conceptualizar y al ser intrnseco de este acto en la experiencia presente, no puede ser
ciertamente un modelo antiguo la solucin de nuestro problema. Esto sera un modo de
referirse a todo el concepto condicionado por aquellos presupuestos modernos que se
quieren interrogar y poner en movimiento: operar el concepto se reducira a los
contenidos de una doctrina. En cambio, es en el movimiento del pensamiento en su
concrecin y actualidad, en la interrogacin de la doxa y en la actitud de preguntar y de
dar razones en lo que consiste el sentido de la filosofa. Si es as, la conceptualidad
moderna, que, en el caso de los conceptos polticos fundamentales, no es solamente una
construccin que se pueda limitar al plano terico sino que ha dado lugar tambin a
procesos reales y constitucionales, se mostrara como el mbito en el que reflexionamos
crticamente, pero no por ello el presupuesto necesario del rigor de nuestro pensamiento.
Es a travs de la interrogacin crtica de los conceptos polticos modernos como parece
posible una relacin menos deformada con la experiencia de nuestro presente y, al
mismo tiempo, la obtencin no tanto de un modelo como de un gesto filosfico que
encontramos tambin en la antigedad clsica.
Se puede plantear la cuestin tambin de este modo: si, cuando nos referimos al
concepto, pensamos necesariamente en el concepto moderno, con su definicin y su
funcin lgica en un conjunto cientfico (y este significado vive hoy en la palabra
concepto), se puede entonces decir que los conceptos son slo modernos y el acto
filosfico consiste no tanto en su construccin como ms bien en su interrogacin y en
la localizacin en esos conjuntos de un movimiento de pensamiento y de una cuestin
originaria, de la que estos tienen necesidad para plantearse, pero dentro de cuya lgica
no parece posible tematizar y pensar. Es este movimiento de pensamiento el que resurge
en la crtica a los conceptos modernos, y es la cuestin originaria de lo que es justo que
se piense. Si en tal pensamiento se puede hablar de concepto y de conceptualizacin
(por ejemplo en Hegel: Begriff y Begreifen), tal sentido del concepto no es el que
comunmente se atribuye al trmino concepto cuando se habla de los fundamentales
conceptos polticos modernos.
Me parece entonces, en conclusin, que un rasgo caracterstico de un trabajo
histrico-conceptual como el que se ha intentado indicar aqu, en relacin al nacimiento
del contexto en el que se piensa la forma poltica en la poca moderna, est constituido
por la conciencia de la especificidad de estos conceptos, de su temporalidad y de la
relativa imposibilidad de entender, a travs de ellos, el pensamiento y la realidad que se

67
Cfr. en este volumen Historia conceptual como filosofa poltica, 5.
68
Para evitar malentendidos hay que recordar que no se intenta ciertamente implicar de este modo todo lo
que ha tenido lugar en el pensamiento moderno, sino slo referirse al ordenamiento conceptual que nace
con el jusnaturalismo y se orden en la moderna doctrina del estado, por tanto, en aquella construccin que
parte por la absolutizacin de la voluntad del individuo y llega a la formacin del poder poltico entendido
en el sentido de la soberana.
manifiestan en las fuentes del pasado. La interrogacin de los conceptos que abitan las
palabras que usamos me parece, entonces, el carcter esencial de un trabajo as. Se trata
de un ejercicio del pensamiento muy distinto de aquel, ms difundido, que entiende el
pasado mediante conceptos modernos, a menudo actualizando entonces el pensamiento
del pasado as traducido y traicionado hacindolo preparatorio y, por tanto, an
incompleto en relacin a lo que para nosostros es ciencia. La conciencia de las aporas
internas de ese mecanismo de conceptos que se sedimentan an en el modo actual de
entender la legitimidad del poder puede permitirnos captar dentro de los mismos
conceptos modernos un problema como el de la justicia, que, por una parte, constituye
el punto de partida de su construccin, pero, por otra, parece abolido y no tematizable a
travs de ellos. Contemporneamente, la comprensin de la parcialidad de los conceptos
modernos nos permite entender mejor el pensamiento precedente con los problemas que
plantea y con las particularidades que cada vez lo caracterizan. Permite tambin hacer
que los textos antiguos an nos hablen y nos impliquen, pero slo a condicin de que no
se nos planteen en esa postura de actualizacin aqu recordada. La mejor comprensin
del pasado parece, de ese modo, vinculada al intento de obtener una mirada amplia que,
liberndose de la coaccin de los conceptos modernos, pueda ayudarnos a afrontar con
menos prejuicios tambin los problemas de nuestro presente.
6. Los conceptos y la historia (sobre el concepto de
historia)
de Sandro Chignola

También podría gustarte