Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Casa Clavigero JCGC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

CASA ITESO CLAVIGERO

Juan Carlos Gmez Corona


Arquitectura 4
Investigacin Casa Clavigero, Guadalajara, Jalisco.
Marco Histrico
Entre 1929 y 1930 por encargo de su amigo Efran Gonzlez Luna, ex candidato a la
presidencia de Mxico se mand a construir la finca.

Fue propiedad de la familia de uno de los fundadores del PAN, hasta 1999, cuando el
Instituto Tecnolgico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) la adquiri

Universidad jesuita en la ciudad de Guadalajara, funda la Casa ITESO Clavigero el 25


de abril de 2001 como un espacio de extensin acadmica, cultural y protocolar.
Ubicacin

Jos Guadalupe Zuno 2083 entre Av.


Chapultepec y Marsella Americana CP 44160,
Guadalajara, Jalisco , Guadalajara, Jalisco

La finca que ide el ganador del premio Pritzker es considerada


la obra ms relevante de la etapa temprana de Barragn y est
enclavada en el corazn de la vieja y exclusiva colonia
Americana.
CARACTERSTICAS QUE DAN VALOR...
La Casa Gonzlez Luna es una finca
donde la luz, el manejo de la intimidad,
los espacios cerrados, los materiales de
la regin y el color hacen de ella un
hito en la arquitectura mundial del
siglo XX. Se distingue por su calidad de
composicin, nica y atpica dentro del
contexto urbano de las llamadas
Colonias de Guadalajara.
Barragn hace uso de elementos tpicos de la casa
tradicional tapata, como el zagun, preludio al
ingreso a la casa. Tambin vemos elementos que,
ms adelante en su carrera definiran su estilo
arquitectnico. Estos se hacen notar, por ejemplo,
en la importancia que da Barragn a la escalera de
servicio (que forman un elemento principal en la
fachada). La composicin de las ventanas, el
extensivo uso del muro como elemento divisorio
entre el exterior (la calle) y el interior (los
espacios habitables y el jardn), y la cochera
ubicada al fondo (para evitar el impacto visual de
un elemento indeseable, como el automvil), son
constantes en el diseo de espacios habitables de
la arquitectura de Barragn.
En el interior de la casa se aprecian
elementos que distinguen esta obra por
su intencin y claridad de expresin.
Una de ellas es la escalera principal, que
rodea la doble altura que provoca el
torren que domina la composicin de
la fachada principal. Un detalle curioso,
es que la escalera exterior se comunica
con la interior a travs de una
portezuela. Otro de los elementos ms
significativos del diseo de la casa, es la
manera en que la luz es controlada en su
ingreso a los espacios interiores.
Todo el conjunto da un sabor
mediterrneo, arabesco, tpico de la
arquitectura verncula de Andaluca y el
Maghreb. Esto con toda la intencin, ya
que el clima de Guadalajara es similar,
aunque no tan clido, al de esas regiones.
Barragn saba que la arquitectura debe
responder al sitio, y por ello la influencia
tan fuerte de los elementos mudjares y
mediterrneos en su arquitectura.
BIBLIOGRAFA.
http://sc.jalisco.gob.mx/patrimonio/casas-de-la-cultura/casa-iteso-clavigero

http://www.jornada.unam.mx/2006/07/12/index.php?section=cultura&article=a06n2cul

https://www.ecured.cu/Museo_Casa_ITESO_Clavigero

https://revisionesgdl.com/2013/05/02/ficha-jose-guadalupe-zuno-2083-casa-iteso-clavije
ro/

También podría gustarte