Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Vista Previa de "Africania, Barrios Populares y Cultura Criolla"

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

AFRICANIA, BARRIOS POPULARES Y CULTURA CRIOLLA A INICIOS

DEL SIGLO XX1

Aldo Panfichi

La presencia africana en Lima se remonta al origen mismo de la


Ciudad. Destinada a convertirse en sede del principal Virreynato
colonial de Amrica del Sur, los espaoles se instalaron en la ciudad
acompaados de numerosos esclavos. En 1586 vivan en Lima
aproximadamente 4,000 de ellos, 11,130 en 1614; 13,137 en 1619; y
posiblemente hasta 20,000 en 1640. En 1790, al sumarse el numero de
negros, mulatos, quinterones, zambos y cuarterones (as se llamaban a
quienes tenan un cuarto o un quinto de sangre negra), se llega a la
conclusin que cerca del 45% de la poblacin de Lima tena
antecedentes africanos.2 La mayora de los esclavos vivan dispersos en
la ciudad, ubicados en callejones cerca de las mansiones y casones de
sus amos, aunque poco a poco fueron surgiendo barrios con una fuerte
concentracin negra. Barrios eso si ubicados en zonas pobres y
marginales al damero central de la ciudad.

Desde esta poca colonial demogrficamente cumbre la poblacin de


origen africano muestra una tendencia histrica decreciente. Segn el
Censo de 1908 el nmero de personas que se identificaron como negros
en la ciudad de Lima era de 6,763 personas, es decir menos del 5% de
la poblacin total. Esta disminucin, adems, ocurri paralela al
crecimiento del mestizo limeo y al surgimiento de la cultura criolla
popular. Varios expertos que han analizado este censo piensan que
dado el contexto racista de la poca, muchas personas de origen
afroperuano, as como otras de origen indgena, prefirieron declararse
como mestizos buscando una mayor aceptacin social. El mestizo, a

1
Publicado en Lo Africano en la cultura criolla, Fondo Editorial del Congreso del Per, Lima, 2000
2
Frederik Bowser (1977): El Esclavo Africano en el Per Colonial, Editorial Siglo XXI, Mxico D.F.
2

diferencia del negro o el indio, constituye una categora social mas


aceptada, donde los limites tnicos son ms borrosos y, por tanto, se
puede esconder pasados no deseados.

En el caso particular de la poblacin afroperuana, el mestizaje parece


ser una tendencia histrica de larga duracin, aunque en un inicio
fuera duramente combatida. En efecto, en 1536, un edicto del cabildo
de Lima penaba la unin entre negros e indias, amenazando con
castigar a quienes infringieran la norma: al negro se le castraba y a la
india se le cortaba las orejas. Sin embargo, negros e indios son las
etnias que mas se han mezclado. Al respecto, el historiador Jess
Cosamaln en un excelente libro recientemente publicado muestra que
entre 1795 y 1820, en los parroquias con mayor concentracin de
poblacin negra e india como San Lzaro (Rmac) y Santa Ana (Barrios
Altos), los matrimonios entre negros e indias es bastante significativo y,
sobre todo, una relacin fcilmente aceptada. Como dice Cosamaln la
experiencia de la vivencia cotidiana en un mismo barrio habra
facilitado grandemente este tipo de uniones inter-tnicas 3. A inicios del
siglo XX, Susan Stokes trabajando con datos censales muestra que
este tipo de mestizaje continua. As, entre 1908 y 1931, solo el 59% de
los matrimonios de hombres negros era con mujeres de su mismo grupo
tnico, mientras que el 79% de los matrimonios de mujeres negras era
con hombres negros.4

BARRIOS
Hemos dicho que los afroperuanos vivan dispersos en la ciudad, pero
que tambin se concentraban en unos cuantos barrios ubicados en
zonas eminentemente populares. Barrios que quedaban sobre todo en
los distritos 5 y 6 que corresponden a Barrios Altos, el distrito 8 que
corresponde a La Victoria, y la parte del distrito 9 que corresponde al

3
Jess Cosamaln (1999): Indios detrs de la Muralla. Matrimonios indgenas y convivencia inter-racial
en Santa Ana (Lima, 1795-1820); Fondo Editorial Pontificia Universidad Catlica del Per.
4
Susan Stokes (1987): Etnicidad y Clase Social. Los Afroperuanos en Lima 1900-1930; en Lima
Obrera 1900-1930, Vol. II, varios autores, Editorial El Virrey.
3

barrio de Malambo en el Rmac. Segn estudios de la poca, estos eran


lugares pobres, hacinados, insalubres y con la mayor concentracin de
callejones y viviendas de vecindad de toda la ciudad. Por ejemplo, en
los distritos 5, 8, y 9 el nmero de habitantes por callejn eran de 50,
48, y 41 personas respectivamente, la mayora de los cuales no
contaban con servicios de agua potable ni desage. Igualmente estos
eran los distritos con mayor mortalidad por tuberculosis, gripe y fiebre
tifoidea.5

El barrio entendido como el espacio local de socializacin inmediata


tuvo un papel central en la definicin de la identidad de los limeos. En
una ciudad multitnica y gobernadas por rgidos criterios de
diferenciacin social, el barrio cre vnculos y una serie de significados
comunes basados en la convivencia cotidiana, que sirvieron para unir
fuertemente a los habitantes con el entorno urbano en el que se
encontraban sus viviendas. Estas identidades barriales, sin embargo,
estaban teidas por condiciones de vida desfavorables que les daban la
condicin de pobres, pero tambin por contenidos culturales especficos
que les provean de una identidad local propia.

En este sentido los barrios negros de Lima eran demogrficamente


heterogneos, es decir en ellos convivan afroperuanos, mestizos,
indgenas, y miembros de otros grupos tnicos, pero eran considerados
negros por que el urea y los significados que los caracterizaban estn
fuertemente impregnados por la cultura afroperuana.

Estos barrios, a inicios de siglo, estaban ubicados cerca o en los


alrededores de alguna iglesia o parroquia de origen colonial. La
parroquia tena la importancia de registrar los eventos centrales de la
vida de los vecinos: bautizos, bodas y defunciones, pero tambin apoyar
en las celebraciones religiosas y festivas de numerosas hermandades y

5
Izaguirre Rmulo (1906): Influencia de las habitaciones de Lima sobre las causas de la mortalidad;
Tesis de la Facultad de Medicina Universidad Mayor de San Marcos; Imp., Opinin Nacional
4

cofradas que se organizaban en callejones y solares. Igualmente estas


parroquias contaban con una pequea plazuela que cumpla el papel de
espacio publico donde ocurra buena parte de la socializacin callejera
de los vecinos. Las fronteras entre un barrio y otro se establecan por
lo general en ciertas esquinas, chinganas o pulperas que tenan un
valor simblico limtrofe en la vida cotidiana de sus pobladores. En
algunos barrios, la esquina fue lugar de reuniones sociales o
intercambio comercial, en otros serva como referencia de ciertas calles,
y en barrios alejados del centro de la ciudad sinnimo de peligro y
criminalidad.

Una parte importante de la vida del barrio transcurra al interior de


pulperas y chinganas donde individuos de todos los grupos tnicos se
reunan para tomar y divertirse, crendose mltiples vnculos e
interrelaciones. En 1846 la poblacin afroperuana aparece como
propietaria del 45% de todas las chinganas registradas en la ciudad y
del 20% de las pulperas. El hecho que hubieran afroperuanos
propietarios de estos locales revela que un buen nmero de esclavos
haba logrado su libertad o cierta capacidad de ahorro que les permiti
poner negocios organizados a partir de la cocina, el baile, y la diversin.
Es interesante, adems, anotar que la palabra chingana no tiene origen
afroperuano sino quechua y significa cueva oscura, lo cual parece
indicar ciertas caractersticas que habran tenido estos locales.

MALAMBO
Uno de los barrios negros de Lima mas importantes es Malambo.
Segn un breve pero importante articulo de Luis Tejada Malambo es un
barrio negro de origen colonial.6 La primera construccin habida en la
zona fue una crcel de esclavos, luego fue recinto del primer basurero
de Lima. Ms tarde, se establece un hospital para leprosos y una
parroquia adjunta llamada San Lzaro (1563). En 1716 se crea en este

6
Luis Tejada (1995): Malambo; en Mundos Interiores de Lima; Panfichi Aldo- Portocarreo Felipe
editores; Centro de Investigaciones de la Universidad del Pacifico.
5

mismo lugar el hospicio de ciegos, mancos y tullidos. Poco despus


alrededor de estas construcciones se form un arrabal habitado por
familias negras, mulatas, indios yungas, ciegos, mancos, leprosos, y
tullidos. Durante las primeras dcadas del siglo XX se contabilizaron
en Malambo 44 callejones entre lo que hoy es las cuadras 4 y 5 del
actual Jr. Francisco Pizarro, y donde habitaban un total de 4,560
personas. Malambo se caracterizaba por combinar un profundo
sentido religioso expresado en sus innumerables cofradas como por las
fiestas y el ambiente festivo de sus jaranas. Fiesta y religin siempre
han ido de la mano en los barrios de pobres de Lima. La mayor parte
de los callejones de Malambo tenan su propio Santo Patrn y una fiesta
anual que los identificaba, como la Virgen de Ftima, Santo Domingo,
La Cruz, San Jos, Santa Rosa, Santa Eufemia, Corazn de Jess, la
Virgen del Carmen, San Antonio, etc. Los habitantes de Malambo,
tambin conocidos como los malambinos, eran maestros en el baile, la
msica, y la cocina. Como vivan en reducidos callejones se
acostumbraba a tomar las calles , la plazuela de San Lzaro u otros
espacios pblicos para convertirlos en lugar de representaciones
festivas donde el humor, la stira, y la risa siempre estaban presentes.

La cercana de Malambo con la Pampa de Amancaes, escenario todos


los 24 de junio de las famosas fiestas de San Juan, y a la cual asistan
personas de todo Lima, ayud a consolidar el prestigio festivo de los
malambinos, Ms aun cuando en 1922 desde este lugar sali una
cuadrilla de negros bailando el Son de los diablos, para irrumpir en
los carnavales del Presidente Leguia, rompiendo el programa oficial y
ponindose a danzar alrededor del rey carnavaln.7 En las chinganas
de Malambo se coman frituras, muchas de ellas preparadas con
vsceras, chanfainita y dulces como el frijol colao o el posteriormente
famoso turrn de Doa Pepa.

7
Tejada, Luis (1995): Malambo ob. cit., pp-155-157
6

Pero en Malambo no todo era diversin tambin hubo organizacin


obrera y protesta social. En el barrio existieron cuatro o cinco
panadera grandes que abastecan la ciudad y donde se concentraban
obreros y artesanos panaderos. A inicios del siglo XX, con los impulsos
de industrializacin temprana que vivi la ciudad, se ubic en el lugar
la fabrica textil El Inca, la cual reclut como obreros un nmero
significativo de pobladores del barrio. Pronto se desarrollara en el
lugar la organizacin obrera, el activismo sindical, las huelgas y las
protestas. En diciembre de 1918, en un callejn de Malambo, se form
el comit de huelga Vitarte-El Inca que como sabemos inici la histrica
lucha por las 8 horas, el mas importante movimiento reivindicativo de la
clase obrera peruana de inicios del siglo XX. En Malambo tambin
funcion una biblioteca obrera dirigida por anarcosindicalistas y una
imprenta llamada Proletaria, la cual imprimi buena parte de los
principales peridicos obreros de la poca.8

EL SEOR DE LOS MILAGROS


No obstante lo que acabamos de indicar son pocas las instituciones
afroperuanas que han alcanzado visibilidad y presencia nacional. Sin
embargo existen dos excepciones que legitiman la cultura afroperuana y
que hoy forman parte de la idiosincrasia nacional. Una de ellas es el
culto al Sr. de los Milagros y la otra la pasin deportiva por el Club
Alianza Lima Ambas han dado lugar a la formacin de multitudinarias
comunidades emocionales plurietnicas en su composicin pero que
comparten una fuerte identificacin con la cultura negra. Sin embargo,
lo interesante es que en este proceso ambas han seguido trayectorias
con direccionalidades diferentes. En un caso se trata de un culto
religioso de origen negro que paulatinamente se institucionaliza y gana
otros grupos tnicos y sociales, hasta convertirse en el mayor culto
religioso del pas. En el otro caso se trata de una pasin deportiva que
no nace al interior de la comunidad afroperuana sino de un grupo de

8
Tejada R. Luis (1988): La Cuestin del Pan. El anarcosindicalismo en el Per 1880-1919; Instituto
Nacional
7

adolescentes de distintos orgenes tnicos y sociales, pero que luego se


convierte en expresin de la identidad negra y popular del pas.

En efecto, las evidencias histricas muestran que el Culto por el Seor


de los Milagros tuvo su origen en 1651 cuando un esclavo negro
angoleo pint sobre una pared del local de su cofrada la imagen de un
Cristo Crucificado. Pocos aos despus, en 1655, un fuerte terremoto
castigo Lima produciendo bastante destruccin y la perdida de
numerosas vidas. La imagen del Cristo Crucificado quedo intacto en
medio de tanta desolacin. Frente a esta situacin un vecino, Andrs
de Len, tom a su cargo el cuidado la imagen convirtindose este en
un lugar donde negros y mulatos de la zona de Pachacamilla se
reunan a orar y conversar. Como describe Ral Banchero estos
primeros devotos Alumbraban con llamas de cera la imagen, llevaban
flores, perfumaban el ambiente con el caracterstico olor del sahumerio,
y todos al unsono, musitaban fervorosas plegarias y cnticos
acompaados de arpas, cajones y vihuelas. Muchas veces, adems,
rendan culto al Cristo de Pachacamilla con rituales y danzas propias
de sus dioses africanos como Zanajari o Nyamatsane9

La mezcla de elementos africanos y catlicos en el culto al Cristo de


Pachacamilla tambin llamado el Sr. de los Milagros, no fue bien visto
por la jerarqua de la Iglesia Catlica de aquellos aos. Las danzas y las
celebraciones africanas fueron acusadas de indecentes y paganas, y se
orden en 1671 borrar la imagen con auxilio de la fuerza pblica.
Hecho que no se pudo llevar a cabo por la frrea oposicin de vecinos y
devotos del mural y, adems, porque milagrosamente todos los
intentos que se hicieron terminaron cuando las personas encargadas de
borrarlo horrorizadas se negaron a hacerlo. Desde este momento el
culto fue paulatinamente ganando mayor legitimidad aunque siempre

de Cultura, Lima.
9
Banchero Castellano Ral (1976): La Verdadera Historia del Seor de los Milagros; Inti-Sol editores
S.A.
Lima.
8

asociado con la poblacin afroperuana, la cual busc respaldo espiritual


y aliento para enfrentar las duras condiciones materiales en las que se
vivan.

Susan Stokes plantea la tesis que el culto al Sr. de los Milagros


adquiere un nuevo impulso en el siglo XX, especialmente en el perodo
1890-1930, cuando el culto va ganando a otros sectores sociales al
mismo tiempo que disminuye su autonoma como fenmeno
propiamente negro. En otras palabras, la asimilacin e
institucionalizacin del culto por parte de la cultura nacional habra
producido una fuerte erosin de sus vnculos con la poblacin
afroperuana, as como en el control que ellos ejercan sobre la
organizacin de los devotos: la Hermandad del Seor de los Milagros.
Es en estos aos que se observan cambios en la composicin social del
culto, dejando de ser una multitud mayoritariamente negra para
incorporar personas de otros grupos tnicos. A partir de 1920 esto se
acenta con el ingreso al culto de personas blancas y de posicin
econmica media y alta.

La mayor heterogeneidad social del culto tambin se reflej en el tipo de


organizacin de la Hermandad, la cual que dej de ser una colectividad
afroperuana espontnea, comunitaria, y de vnculos horizontales, para
adquirir una estructura jerrquica y formalizada, donde las diferentes
cuadrillas tienen sus propios liderazgos, estatutos, e incluso
adscripciones de barrio, oficio, o clase. En 1922 un grupo de mujeres
autodenominadas decentes y de alta sociedad crearon su propio
Comit de Damas de Nuestro Seor de los Milagros, al margen de la
estructura organizativa de la Hermandad. Igualmente, el Estado y la
jerarqua de la Iglesia se vincularon mas estrechamente con el culto.
Los primeros tratando de aprovechar polticamente la popularidad que
este tena y los segundos depurndolo de toda influencia pagana.10
9

ALIANZA LIMA
La trayectoria de la popularidad de la pasin futbolstica por el club
Alianza Lima tiene otra direccionalidad a la del culto al Seor de los
Milagros. El club Alianza Lima no nace en 1901 al interior de la
comunidad afroperuana, sino de un grupo de adolescentes pobres y
medios, mestizos y de distintos orgenes tnicos. Este hecho ya lo haba
sealado Cesar Mir en 1958 en su libro Los Intimos de la Victoria, pero
solo recientemente una tesis de sociologa que tuve el honor de
asesorar, da pistas mucho mas certeras al respecto. 11 En efecto,
basado en una serie de entrevistas con familiares de los fundadores del
club, Martn Benavides muestra que en sus orgenes Alianza, cuyo
primer nombre era Sport Alianza, fue un equipo de ftbol formado por
un grupo heterogneo de adolescentes pobres y medios del antiguo
barrio las Chacaritas, ubicado en la calle Cotabambas, al interior del
permetro de la vieja Lima Colonial.

Esta zona segn los precios de los terrenos urbanos de la poca era
considerado popular pero no entre los mas pobres de la ciudad como si
era el caso, por ejemplo, de Malambo o Maravillas. Entre los primeros
miembros destacan los hermanos Carlos y Eduardo Pedreschi, de 17 y
15 aos respectivamente al momento de la fundacin del club en 1901.
Los hermanos Pedreschi eran hijos de una familia de inmigrantes
italianos llegados al pas en 1874, y cuyo padre era dueo de una
bodega y una pequea fabrica de licores. Parece que esta familia apoy
econmicamente los primeros das de este club de adolescentes de
barrio. Segn Cesar Mir en 1912 Carlos Pedreschi era conocido como
Presidente y protector del club.12

10
Stokes Susan ob. Cit., pp. 220-233
11
Martn Benanvides (1997): Ftbol y tradiciones inventadas: el caso del Alianza Lima; Tesis de
Licenciatura en Sociologa, Facultad de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Catlica del Per.
12
Cesar Mir (1998): Los Intimos de La Victoria, segunda edicin, Asociacin Civil Pro Nio Intimo;
Lima.
pp.20-21
10

Otros miembros eran los hermanos Cucaln, Eleodoro y Augusto, de 16


y 17 aos, y cuyo padre era un comerciante y pescador chino natural de
Cantn. Los Cucaln iban al Colegio Guadalupe y su madre era
mestiza con influencia afroperuana. Tambin estaba Jos Carreo
quien ofreci su casa para que los muchachos se renan en sus
primeras asambleas. La Familia Carreo era migrante, provena de
Huacho. La madre era costurera, un oficio femenino popular en la
poca para las mujeres de la pobre clase media, y el padre msico. Se
menciona tambin a Julio Chacaltana hijo del carpintero del barrio.
Estos y otros muchachos se juntaban en las calles y esquinas a patear
una pelota de trapo frente al corral Alianza.

La tradicin mas difundida dice que Alianza fue fundado por un grupo
de trabajadores negros del Stud de caballos Alianza, propiedad de
Augusto B. Leguia, quien aos mas tarde sera Presidente de la
Repblica. Este personaje abra apoyado al club a travs de su sobrino
Focin Mariategui. Sin embargo las evidencia recogidas por Benavides
muestran un proceso distinto. El club fue fundado por adolescentes
deseosos de hacer deporte. Ninguno de ellos era afroperuano ni
tampoco aparecen en los archivos histricos del Jockey Club como
trabajadores del Stud Alianza. Es mas, en 1901 no exista el Stud
Alianza sino un corraln del mismo nombre donde se guardaban
caballos de distintos propietarios. El Stud recien aparece en los
archivos consultados a partir de 1905. Focin Mariategui en el
momento de la fundacin del club tenia 16 aos, es probable que
participara del entusiasmo de sus congneres, y que por su posicin
facilitar el uso del corral para la practica del ftbol.. En estos aos
iniciales Alianza no era todava el equipo de los negros y del pueblo,
sino solo un modesto club de barrio.13

Es recin entre los aos de 1920 y 1930 que se produce una fuerte
identificacin de la poblacin afroperuana con el club Alianza Lima, con
11

los obreros, y con La Victoria como un barrio popular emblemtico.


Son estas asociaciones las que le dan el significado cultural especifico al
sentido de ser aliancista, y donde lo afroperuano es un elemento central
de identidad y construccin de comunidad. Recordemos que esto
ocurre en los mismos aos que el culto por el Seor de los Milagros
sufre un paulatino proceso de desnegrizacin. La ciudad se moderniza
con la expansin urbana fuera de los limites de la ciudad colonial, se
desarrollan nuevas avenidas en direccin a los balnearios del Sur, hay
un auge en la construccin de obras publicas, y surgen nuevos distritos
populares como La Victoria y otros mas exclusivos para sectores medios
y altos como San Isidro, Miraflores, Magdalena, y Barranco. Igualmente
son los aos de la industrializacin temprana concentrada sobre todo
en las industrias textiles y de Alimentos y bebidas.

En este contexto de cambios acelerados el club Alianza Lima se muda


del barrio de Cotabambas a La Victoria, se transforma en un smbolo de
la identidad afroperuana, y en un espacio de construccin de prestigio
personal y colectivo, tan escaso en una poblacin negra discriminada
etnica y socialmente. Los mejores jugadores del club como Alejandro
Manguera Villanueva, Jos Mara Lavalle, los hermanos Rostaing,
Alberto Montellanos, los hermanos Garca, eran afroperuanos. Ellos al
igual que otros jugadores aliancistas de la poca vivan en barrios
populares con alta concentracin afroperuana en Barrios Altos, El
Rmac (Malambo), y La Victoria. Es decir, barrios negros los cuales
tambin contaban con personas de otras grupos tnicos pero que
culturalmente estaban teidos de practicas de races afroperuanas.

Asimismo, como el mercado de trabajo limeo de inicios de siglo estaba


segmentado tnicamente, los jugadores de Alianza trabajaban en
ocupaciones propias de negros como construccin civil, jornaleros,
panaderos, obreros textiles, y choferes. Ocupaciones de bajos ingresos
econmico y con poca consideracin social.. En 1908, por ejemplo, el

13
Benavides ob. cit.,pp. 46-49
12

16.6% de los obreros de construccin civil eran afro-peruanos. Por esta


razn no sorprende que en la dcada del 20 a los jugadores de Alianza
se les llamara los negritos o los albailes.

La fuerte identificacin entre el Alianza y la poblacin afroperuana no se


deba solo a la presencia de jugadores de raza negra, todos ellos obreros
y trabajadores considerados parte del pueblo, ya que haban otros
equipos de ftbol con la misma composicin tnica y social como el
Sport Progreso, club que en 1912 tena jugadores que provenan del
barrio de Malambo, y que contaban con el auspicio de la Fbrica textil
Del Progreso. A estas variables tnicas y laborales habra que agregar el
hecho que Alianza se haba mudado a La Victoria y que este era
imaginado como un barrio negro.

Las evidencias histricas muestran que La Victoria surge como un


distrito obrero y de sectores medios bajo el impulso de las primeras
inversiones del capital inmobiliario en terrenos agrcolas ubicados en
los extramuros de la ciudad. Sin embargo, el alto precio de los terrenos
y la crisis econmica que se vivi en los aos 20, desalentaron el
negocio inmobiliario. Por esta situacin, en los alrededores de la plaza
principal de La Victoria y junto a pequeos comercios, locales de
artesanos, fbricas textiles, y chinganas se construyeron numerosos
callejones, solares, y casas de vecindad donde residan familias
afroperuanas excedentes de los viejos barrios del centro, o recin
llegadas de Chincha, Caete, Huacho, y otras zonas del norte y sur
chico.

La concentracin de poblacin negra en La Victoria, alentada mediante


redes personales y familiares que servan para conseguir puestos de
trabajo, vivienda, e incluso jugar por Alianza, hizo que muchos otros
afroperuanos que vivan en otros barrios de Lima e incluso en otras
zonas del pas, desarrollaran vnculos de identificacin y pertenencia
imaginaria con el club y con el barrio. De esta manera en la Lima de los
13

aos 20 a travs de una pasin futbolstica se expresa pblicamente


una conciencia tnica, pero tambin una pertenencia imaginaria a un
barrio negro. No es extrao que ocurriera de esta forma porque el
ftbol era una de las pocas esferas en que la imagen del negro era
positiva y en muchos casos superior a los dems grupos tnicos.14

Son aos en que el Alianza contaba con una estructura interna


colectivista y casi cooperativa. Los jugadores, crecientemente
idolatrados por los hinchas, manejaban directamente el club y no
existi ninguna directiva que fuera capaz de imponer cierto orden
institucional. Entre los jugadores adems exista una gran amistad,
camaradera, y mucha bohemia criolla. Ese espritu de familia los
cohesionaba firmemente y los hizo conocidos como los Intimos de La
Victoria. La intimidad, entonces, aparece como un rasgo central de esta
comunidad. La mayora de los jugadores eran obreros y trabajadores
de escasos recursos, as que jugar al ftbol en distintos campos de la
ciudad era una manera de ayudarse y ganarse un dinero extra.
Testimonios de la poca recuerdan como en los mercados y las plazas
publicas de distintos barrios de la ciudad se anunciaba la llegada de
Alianza a jugar los domingos. Estos partidos constituan eventos
deportivos y culturales, con bienvenidas, celebraciones, almuerzos y,
por supuesto, jaranas. Los jugadores se repartan en partes iguales el
dinero recolectado entre el publico.15 De alguna manera el club
conservaba ciertas caractersticas que provenan de las viejas cofradas
y sociedades de ayuda mutua, y por ello los jugadores se resistan a
adoptar formas modernas de organizacin interna.

Alianza, adems, se caracterizaba por un estilo de juego de alta calidad


tcnica, pero sobre todo alegre y jaranero, donde la habilidad estaba por
encima de la fuerza y el esfuerzo fsico. Valores muy apreciados por la
cultura popular de la poca. Existan a su vez fuertes vnculos de

14
Susan Stokes ob. cit., p.239
14

amistad, camaradera e incluso compadrazgos entre jugadores de


Alianza, y compositores y cantantes populares de msica criolla como
Felipe Pinglo, quien dedic varias canciones a su amado club. Durante
las fiestas y jaranas de los callejones y barrios populares junto a los
valses, polcas, tristes, y yaraves se tocaban expresiones musicales
afroperuanas como el amorfino y el panalivio que es un lamento negro
que cantaban los esclavos en las haciendas costeas. Tambin el Ing,
el aguanieve, el contrapunto de zapateo, el zocabn, el festejo, y danzas
como los negritos y el son de los diablos. Por esto la influencia
negroide con sus ritmos y canciones esta muy presente en la msica y
cultura criolla popular.

CRIOLLO POPULAR
Lo criollo popular es un nueva forma de identidad cultural que surge en
Lima en las primeras dcadas del siglo XX desde los multietnicos
sectores populares. Y supone compartir un estilo de vida, cdigos de
conducta, y un conjunto de solidaridades entre iguales, basados en
significados y sentidos provenientes tanto de la cultura afroperuana, de
la picaresca espaola, como de culturas mediterrneas que arribaron a
la ciudad con la modernizacin temprana de Lima. En este estilo de
vida tiene un papel importante el sentido de la gracia, la picarda, los
giros lingsticos, y el espectculo exhibicionista. Ser criollo, lo cual no
anulaba el hecho de ser negro, zambo o mestizo, significaba ser alegre
y jaranero, sin importar las consecuencias de su prctica continua en
un contexto de modernizacin, industrializacin, y nuevas exigencias
sociales. Incluso podramos decir que fue una forma de resistir los
cambios y la tirana del reloj o los horarios modernos de trabajo.

Las jaranas, segn Julio Ortega, eran espacios rituales donde


individuos de diverso origen tnico y social compartan una prctica de

15
Steve Stein (1987): Visual images of the lower classes in early twentieth century Peru: Soccer as a
window to social reality; en Windows on Latin America, Robert Levine editor, University of Miami.
15

juegos, indulgencias y licencias.16 Tambin espacios donde se


establecan relaciones de clientela, compadrazgo y compromisos
mutuos. Jos Diez Canseco denomina a este estilo de vida la miseria
alegre, ya que explicitara la capacidad de luchar contra la pobreza,
haciendo uso de recursos celebratorios y festivos.17 Sin embargo, lo
mas importante y esto parece ser directamente un aporte afroperuano a
la cultura criolla es que este es un cdigo de interaccin social que
incorpora como iguales a todos aquellos que conocen y participan de
sus prcticas de identificacin ritual. Practicas que tienen en la
valoracin positiva de lo afroperuano un componente central de
identidad grupal.

De esta manera, si bien histricamente hay un paulatino descenso del


peso demogrfico de la poblacin afroperuana ocurre por el contrario
una mayor legitimidad de ciertos aspectos de la cultura negra. Los
caminos y trayectorias son diversas. Pueden ser de abajo hacia arriba,
es decir desde lo afroperuano hacia otros espacios tnicos y sociales,
pero tambin la cultura afroperuana ha demostrado vitalidad y
capacidad de apropiarse y darle sentido a formas organizativas que no
nacen desde sus entraas pero que hoy sin duda los representan
cabalmente.

16
Julio Ortega (1986): Cultura y Modernizacin en la Lima del 900; CEDEP, pp.95-130
17
Jos Diez Canseco (1935): Lima, coplas y guitarras; en Lima, la Ciudad de los Reyes en el IV
Centenario de su fundacin; Municipalidad de Lima.
16

BIBLIOGRAFIA

Aguirre Carlos
1993 Agentes de su propia libertad. Los esclavos en Lima y la
desintegracin de la esclavitud 1821-1854. Fondo Editorial
de la Pontificia Universidad Catlica del Per.

Benavides Martn
1997 Ftbol y Tradiciones Inventadas: el caso del Alianza Lima;
Tesis de Licenciatura en Sociologa, Facultad de Ciencias
Sociales Pontificia Universidad Catlica del Per, Lima.

Bowser Frederick
1977 El Esclavo Africano en el Per Colonial, Mxico D.F.
Siglo XXI

Cosamaln Jess
1999 Indios detrs de la Muralla. Matrimonios Indgenas y
Convivencia Inter-racial en Santa Ana (Lima, 1795-1820)
Fondo Editorial Pontificia Universidad Catlica del Per.

Destua Jos, Stein Steve, Stokes Susan


1987 Entre el Offside y el Chimpun: Las Clases Populares
Limeas y el Ftbol, 1900-1930; en Lima Obrera 1900-
1930, vol. I, varios autores, El Virrey, Lima.

Mir Csar
1998 Los Intimos de La Victoria, Asociacin Civil Pro-Nio
Intimo, Lima

Panfichi Aldo
1995 Urbanizacin Temprana de Lima, 1535-1900; en Mundos
Interiores de Lima, Panfichi-Portocarrero editores, CIUP,
Lima.

1995 Ftbol e Identidad: esta urgencia de decir nosotros; en


Ftbol, Identidad, Violencia y Racionalidad; varios autores,
Temas en Sociologa No.2; Facultad de Ciencias Sociales
Pontificia Universidad Catlica del Per.

Stein Steve
1987 Visual Images of the Lower Classes in Early Twentieth-
Century Peru: Soccer as a Window to Social Reality; en
Windows on Latin America. Understanding Society Through
Photographs; Robert Levin, editor: University Of Miami
17

Stokes Susan
1987 Etnicidad y Clase Social. Los Afroperuanos en Lima 1900-
1930; en Lima Obrera 1900-1930, Vol. II, varios autores,
El Virrey, Lima.

Tejada Luis
1995 Malambo; en Mundos Interiores de Lima, Panfichi-
Portocarrero editores, CIUP, Lima.

1988 La Cuestion del Pan. El anarcosindicalismo en el Per


1880-1930, Instituto Nacional de Cultura, Lima.

También podría gustarte