Diversidad Cultural y Patrimonio
Diversidad Cultural y Patrimonio
Diversidad Cultural y Patrimonio
Tabladecontenido
Diversidad Cultural y Patrimonio .........................................................................................1
Introduccin
El patrimonio cultural entendido como la herencia que se dan en los procesos sociales de
los diversos grupos que conforman puntos de encuentro en la historia, en un espacio
determinado. El acervo que permite darles identidad a sus habitantes, que los hace ser de
una forma particular a diferencia de otros.
Se in-corpora (en la piel, en la forma de ser) ya sea como ethos, tambin como habitus
colectivo, para ser parte de nosotros. Los parisinos sin la torre Eiffel, los egipcios sin las
pirmides, los mexicanos sin las tortillas, los panameos sin sombrero blanco, etctera.
Cuando la herencia es dada por varios grupos, se empieza por reconocer sus contribuciones
particulares como ingredientes de un componente que se trasmuta (segn el caso), en la
riqueza de herencias, de saberes, aglutinados en atmosferas culturales que se transforman
en cambios y tradiciones.
Recuperacin histrica: las voces y los actores de un proyecto orientado a la preservacin del
patrimonio cultural vivo en Yucatn, Mxico
Ksenia Sidorova
(Facultad de Ciencias Antropolgicas-UADY)
Lorena Ceballos Acosta
(Ciencias Social Alternativa Kokay, A.C.)
Resumen
El objetivo de esta ponencia es discutir la pertinencia de la participacin de los actores no
expertos entre ellos, las organizaciones de la sociedad civil (OSC) y los actores
comunitarios en la toma de decisiones y en las acciones orientadas a la preservacin del
patrimonio cultural vivo. En esta discusin nos apoyamos en algunos de los resultados del
proyecto Recuperacin histrica, de una OSC yucateca, cuyo objeto ha sido la
recuperacin de la memoria de las comunidades yucatecas al norte de Mrida, Yucatn,
Mxico.
Al centrarnos en el campo de la memoria histrica y vida cotidiana, remarcamos
el carcter plural, inacabado y dinmico de la memoria que es indisociable de sus
creadores. Retomamos un video documental Xcuny, el poblado de la olla de los zapotes
y presentamos una muestra de voces de los habitantes de este poblado yucateco que dan
testimonio de la diversidad interna y las distintas relaciones que los pobladores han
establecido con su comunidad. Las voces y opiniones de algunos de los pobladores poseen
legitimidad ante la comunidad y sus habitantes. Si es as, nos preguntamos si no deberan
convertirse tambin en fuentes legtimas de decisiones en torno al patrimonio cultural y
formas de preservarlo.
Palabras clave: patrimonio cultural vivo, memoria/ memoria histrica, participacin de actores
comunitarios, dilogo interactoral e intercultural
Introduccin
Desde la dcada del los aos 70 del siglo XX se han intensificado debates entre los
acadmicos, instituciones gubernamentales y organismos internacionales sobre la
preservacin del patrimonio cultural tangible/ material e intangible/ inmaterial/ vivo,
cobrando este ltimo cada vez una mayor centralidad en las discusiones de los expertos.
Como resultado de estos debates, se han tomado decisiones sobre los elementos o rasgos
culturales que tienen un valor especial para la humanidad y, por lo mismo, cules de
stos deben convertirse en objeto de diversas acciones (investigacin, restauracin,
etctera) con tal de ser preservados para las generaciones presentes y por venir.
Ms all de los alcances y limitaciones de la terminologa, clasificaciones y formas
de abordar el patrimonio material y vivo1, llama la atencin el hecho de que en los debates
sobre el patrimonio no se escuchan las voces de los propios sujetos y comunidades que son
autores de este patrimonio a preservar. Ms especficamente, en el caso del patrimonio
cultural vivo, los creadores y portadores de rasgos, hbitos, creencias, estilos de
vida culturales se han quedado al margen de las discusiones a pesar de ser quienes tienen
el inters ms directo en que se tomen medidas adecuadas orientadas a la preservacin de
sus culturas ante el influjo de la mundializacin cultural y globalizacin de la economa. Lo
anterior no para quedarse al margen de los procesos de mundializacin y globalizacin,
sino para poder enfrentarse a stos como actores autnomos en sus decisiones sobre la
forma en que les gustara participar en estos complejos y hasta ahora desiguales procesos
del encuentro intercultural.
Retomando la clasificacin de elementos culturales entre propios y ajenos,
introducida por Guillermo Bonfil Batalla en su artculo Lo prximo y lo ajeno: una
aproximacin al problema del control cultural, Esteban Krotz (1994) argumenta que en el
caso de las situaciones del contacto cultural, debemos preguntarnos quines toman las
decisiones sobre los elementos culturales propios y ajenos. En particular, habla de aquellos
elementos impuestos que, como el adjetivo mismo indica, no son introducidos con base al
consenso del propio grupo cultural, sino desde fuera y sin acuerdo del grupo. As, en los
casos del contacto cultural asimtrico se plantea el problema de quin tiene la capacidad
1
Como seala Guanche (en red), el empleo del trmino inmaterial en relacin al patrimonio cultural acarrea
algunos problemas conceptuales (ver Guanche, en red). Siguiendo su argumento, en esta ponencia preferimos
el adjetivo vivo y hablaremos, as, del patrimonio cultural vivo.
6
de reconocer alternativas, quin puede decidir sobre cul se acepta o no y, en dado caso,
cmo? (Krotz, 1994: 36). En el caso de las decisiones sobre el patrimonio cultural, no se
trata de la imposicin de elementos culturales, pero s de las decisiones sobre los rasgos
propios o apropiados, que a menudo se toman desde fuera del grupo cultural cuyo
patrimonio cultural se busca preservar. Lo que puede ocurrir, en este caso, es que la
exclusin de los portadores de las culturas o rasgos/ elementos/ procesos culturales a
preservar de las decisiones relativas a su cultura o sus rasgos, se convierta, de la misma
manera, en una accin enajenante, pues al tomar decisiones desde fuera y no desde dentro
del grupo cultural, los expertos ya sean acadmicos, instituciones gubernamentales y/o
los diversos organismos internacionales que se encargan de la preservacin del patrimonio
cultural, no siempre parten de los intereses, necesidades y/o prioridades de los grupos
cuya cultura es el objeto de su discusin y de sus decisiones.
Dicho esto, en esta ponencia nos proponemos discutir y justificar la pertinencia de
la participacin de otros actores no expertos, entre ellos las organizaciones de la
sociedad civil (OSC) y los propios actores comunitarios, en la toma de decisiones y en las
acciones orientadas a la preservacin del patrimonio cultural vivo y argumentar en pro de la
necesidad de un dilogo constructivo entre los actores comunitarios, la sociedad civil, los
acadmicos y los gobiernos en esta materia. En esta discusin nos apoyamos en la
experiencia y en algunos de los resultados de un proyecto concreto de preservacin de
patrimonio cultural vivo, denominado Recuperacin histrica, de una OSC yucateca. El
objeto del proyecto ha sido la recuperacin de la memoria de las comunidades yucatecas al
norte de Mrida, Yucatn, Mxico.
Algunasconsideracionesentornoalpatrimonioculturalvivo
El patrimonio cultural vivo o inmaterial ha sido definido de maneras distintas. Entre las
definiciones conocidas se encuentra la siguiente:
Se define el patrimonio cultural inmaterial como los procesos asimilados por los
pueblos, junto con los conocimientos, las competencias y la creatividad que los
nutren y que ellos desarrollan, los productos que crean y los recursos, espacios y
dems aspectos de contexto social y natural necesarios para que perduren; adems
de dar a las comunidades vivas una sensacin de continuidad con respecto a las
generaciones anteriores, esos procesos son importantes para la identidad cultural y
para la salvaguardia de la diversidad cultural y la creatividad de la humanidad2.
2
Sari Bermdez (en red) seala que esta definicin fue elaborada por los expertos en materia de preservacin
del patrimonio cultual vivo en la reunin internacional de expertos denominada Patrimonio cultural
inmaterial, definiciones operacionales, en marzo de 2001 en Turn, Italia.
3
Esta definicin, citada por Bermdez, fue dada a conocer por la Unidad del Patrimonio Intangible de la
Divisin del Patrimonio Cultural de la UNESCO el 22 de octubre de 2001 (Bermdez, en red).
8
universo simblico (la cultura), de manera que los significados que se comparten pueden
reforzarse, renovarse o modificarse segn lo requiera la propia lgica de los portadores de
la cultura en el contexto cambiante de su vida comunitaria y, en su caso, fuera de la
comunidad.
Siguiendo esta misma lnea de ideas, debemos reconocer que el valor no est
inmanente a cada rasgo o proceso cultural, sino que es funcin de la interpretacin que en
cada momento histrico concreto los sujetos, histricos concretos, que portan cierta cultura,
le atribuyen a tal o cual rasgo o proceso cultural. De all que la valorizacin cultural es un
proceso endgeno, propio del sistema cultural vivo, en un espacio y tiempo dado, en el que
participan sujetos histricos concretos. Al contrario, el significado y valor cultural de un
rasgo no puede ser impuesto o decidido desde fuera. Por ejemplo, si bien los que no
pertenecemos a una cultura indgena podemos reconocer algunos rasgos tpicos que la
diferencian de otras culturas (como la lengua, la indumentaria, algunas creencias mgico-
religiosas, etctera), no por ello podemos desde afuera del marco de referencia de la
cultura, tal y como se vive y se manifiesta en un momento histrico concreto, decidir sobre
el valor y centralidad de tal o cual rasgo cultural, pues no por el mero hecho de ser nico
o tpico posee un valor cultural inmanente. No hay duda de que los rasgos culturales
nicos (entre ellos objetos, costumbres, creencias, etctera) no deben caer en el olvido o ser
desconocidos por personas que no pertenecen a las culturas que se busca preservar. Ms
bien, deben ser valoradas segn el propio sistema cultural vivo, histrico, temporal, en
cambio constante. Slo as podemos conocer las culturas y valorar sus rasgos/
caractersticas/ propiedades sin romper con la coherencia (Arizpe, 2004) que no es sino un
signo del carcter vivo, la historicidad y los contactos e interpenetraciones de las culturas,
que existen nicamente a travs de sus portadores4.
4
Arizpe explica la idea de coherencia cultural de la siguiente manera:
Unabrevenotasobrelamemoriacomounodeloscamposdelpatrimonioculturalvivo
Existen diferentes campos del patrimonio cultural vivo5, cada uno de los cuales da
testimonio del protagonismo de los sujetos que portan la cultura. En este caso, abordaremos
el campo de la memoria histrica y la vida cotidiana, recordando que la memoria es una
construccin y est vinculada de una manera muy estrecha con la identidad de sus
constructores. Antes de abordar la relacin entre la memoria y la identidad, empero,
debemos hacer un parntesis para recordar que el concepto de la memoria histrica ha
sido discutido y ha tenido sus partidarios y opositores. Segn Carmen Castillo, el uso de
este trmino ha sido reservado a menudo
largo de la historia, pero la voluntad de diferenciacin se renueva con cada generacin, porque para su bienestar
social y psicolgico el hombre y en particular, el nio necesita de cierta coherencia cultural (Arizpe, 2004:
134-135).
5
En el caso de Mxico, Bermdez (en red) menciona los siguientes campos de patrimonio cultural vivo que
han sido objeto de programas, proyectos y estrategias de trabajo de la Divisin General de Culturas Populares
e Indgenas de Mxico (DGCPI): a) literatura y lenguas indgenas; b) arte popular; c) artesanas; d) msica;
e) fiestas tradicionales; f) danzas tradicionales; g) indumentaria; h) museos comunitarios; i) cultura popular y
biodiversidad; j) medicina tradicional; k) tcnicas de cultivos tradicionales; l) gastronoma; m) teatro; n)
juegos y juguetes tradicionales; o) memoria histrica y vida cotidiana; p) turismo indgena; q) lugares
sagrados (Bermdez, en red).
10
6
A diferencia de la historia, seala Castillo (2002: 69), La memoria [] permanece ligada a su creador.
11
7
Encontramos aqu otra diferencia con la historia, pues, como afirma Castillo (2002: 70), La memoria no se
rige bajo criterios de verosimilitud, pero s de significacin y comprensin, por ello se modifica para
adecuarse al momento e interlocutores que participan en el dilogo, conversacin que nunca ocurre de la
misma manera. Una reconstruccin histrica es bsicamente opuesta a una memoria que fluye de manera
irreflexiva. Sin embargo, es esta acepcin de la historia, la reconstruccin histrica, la que resulta
conceptualmente equiparable a la memoria social.
12
8
Desarrollo local es uno de los enfoques de desarrollo que surge en la dcada de los 1970. Desde este
enfoque, los procesos de desarrollo se fundamentan en las iniciativas de los actores locales quienes,
apoyndose en los recursos econmicos, humanos y culturales de sus comunidades, dan impulso al
mejoramiento de las condiciones y la calidad de vida. El enfoque invita a repensar el papel de las
comunidades locales en el proceso de la globalizacin. Segn Jos Arocena (2002: 20), la dinmica inicia
por una negativa a aceptar la desaparicin o la muerte de una comunidad local determinada. Con ello, realza
el papel de los diversos integrantes de la comunidad local como potenciales y reales agentes de desarrollo. De
esta manera, se buscan as vas de desarrollo nuevas, inditas y necesariamente acopladas al contexto
sociocultural local.
9
Al respecto haremos un breve parntesis ms para insistir en que no hay culturas puras, de la manera que
rasgos tpicos a menudo son producto de mezclas culturales y procesos de interaccin intercultural de
diferentes comunidades a lo largo de la historia (Krotz, 1994; Bonfil Batalla, 1999; Arizpe, 2004).
13
Recuperacindelamemoria:unproyectodeunaOSCamododeejemplo
Para dar un ejemplo de la labor conjunta entre una OSC y una comunidad rural en materia
de preservacin del patrimonio cultural vivo, presentamos el proyecto de Recuperacin
Histrica. Esta propuesta se deriva del trabajo comunitario de los miembros de Ciencia
Social Alternativa Kokay, A.C., quienes se plantean como parte de sus objetivos de
trabajo: conocer, reconocer y profundizar sobre distintos elementos de la historia de estas
comisaras, que puedan generar lazos de unidad e identidad entre los habitantes de la zona,
as como cario y respeto por su comunidad" (www.kookay.org).
Un producto cultural generado del proyecto de Recuperacin Histrica es el video
documental titulado Xcuny, el poblado de la olla de zapotes10. En este video-documental
los habitantes de Xcuny11 relatan momentos de la historia local, describen sus fiestas,
revelan parte de sus tradiciones y creencias. En Xcuny, el poblado de la olla de zapotes,
las distintas voces e imgenes logran expresar sucesos significativos del pasado y del
presente, entre ellos la reconstruccin de la escuela primaria en la que lderes ejidatarios,
padres de familia y una maestra rural en los aos 70 y 80 del siglo XX toman una serie de
acuerdos para destinar una notable extensin de tierra del poblado y realizar faenas con el
propsito de re-edificar la escuela. Este video-documental tambin permite a travs de la
conjuncin de voces e imgenes, comprender el presente y visualizar el futuro de esta
localidad, ya que logra transmitir aspectos importantes de la vida comunitaria como la
vaquera, las leyendas o relatos locales impregnados de palabras en lengua maya.
Finalmente, el video-documental al que nos referimos logr sintetizar las memorias
de los pobladores y la tradicin en un presente particular y ante una realidad que se impone
a los habitantes de Xcuny: la discriminacin social y econmica que viven los pobladores
por el hecho de pertenecer a la etnia maya. Las inmobiliarias y constructoras han ido
10
Otros documentales realizados en el marco del mismo proyecto son Noc Ac, el lugar de la Tortuga
Embrocada y Cosgaya, voces de nuestra historia.
11
Xcuny es una comunidad de 830 habitantes, ubicada a 15 kilmetros al norte de Mrida, Yucatn.
14
comprando a precios irrisorios las tierras pertenecientes a los ejidatarios. Los jvenes de
esta localidad una vez que concluyen su educacin bsica no siempre acceden a las
instituciones de educacin superior. As, la cuestin del empleo y la sobrevivencia se han
convertido en graves problemas sociales. En estas condiciones recuperar y revalorar la
memoria resulta un asunto de importancia vital, en la medida en que permite encontrar en
ella aquellos elementos y experiencias culturales que puedan constituirse en bases propias
de proyectos sociales, culturales y econmicos pensados por y para la comunidad y
protagonizados por los pobladores quienes han sido protagonistas de los grandes y
pequeos acontecimientos en la historia este pequeo poblado y por lo mismo, los
verdaderos constructores de su historia.
LamemoriarecuperadadeXcuny,Yucatn:losactoresysusvoces
Lasvocesdelacomunidad
Los habitantes de la comunidad que participaron en el proyecto son varios. Entre ellos
podemos encontrar aquellos habitantes que cuentan historias que escucharon de sus padres
y abuelos, los habitantes que han sido protagonistas de los grandes acontecimientos y
aquellos que intencionalmente se han propuesto profundizar sobre las costumbres,
tradiciones y saberes de su comunidad.
15
16
Sacab es para beber, despus hay muchos muchos de los antiguos Despus mi
difunto abuelo de mi esposa era cuando termina de desmontar el terreno va a
sembrar veinte mecates, despus pone su bebida en medio de la milpa. A la hora de
la quema tambin le va a poner. A la hora de siembra le va a poner tambin. []
Ahora si es una reunin de veinte o de quince personas es una gran fiesta. Ocho das
antes que hagan la la la comida para darles a los santos y a los vientos, a los
vientos que traen la lluvia y s es cierto, es cierto para hacer como te dije la bebida
para hacer jol jol be sah le dicen en maya, jol be sah, pero en espaol no lo saban
casi y hacen una bebida en la reunin, all en el plantel donde empezaron a venir
all en San Pedro, all hay un plantel como de seiscientos mecates, una reunin
todos los campesinos, treinta juntaron, veinte pavos mataron all (Testimonio de
Don Juan, documental Xcuny, el poblado de la olla de zapotes)
Don Juan dice que ocho das antes de la fiesta, llevan tambin dos tinacos de
aguardiente con tabaco. Despus del trabajo todo se reparte entre los asistentes, tanto los
campesinos como sus amigos y familiares: bien bonito se hace la fiesta. Cuenta Don Juan
que no usan agua del pueblo, van lejos, donde estn los cenotes y juntan el agua all, all
mismo preparan la comida y puros hombres hay tambin, no hay mujeres. Las mujeres
preparan la comida en la fiesta, mientras que un jmeen da bebida a los vientos.
Junto con Don Juan estn otros tres pobladores quienes han manifestado un inters
especial por recuperar los saberes, costumbres e historias de Xcuny. Entre ellos est Doa
17
Carmela quien desde joven se propuso ser rezadora y para ello escogi a Doa Anselma, la
rezadora quien, como explica Doa Carmela, saba ms que las dems rezadoras de la
comunidad: Doa Anselma es mi comadre, porque yo quera aprender y ella sabe. Ella
cmo decirte? ella sabe. Hay rezadoras que saben, pero ella sabe ms que las otras.
Como rezadora pudo conocer en detalle la historia de la Santa Cruz, uno de los smbolos
ms venerados de Xcuny:
dice mi abuelita que hacen la fiesta de la santa Santa Cruz muri su dueo, la
llevaron aqu viva a mi lado, tena una casa as, esto s lo llegu a ver una casa
grande, una casa as cmo decir de guano, una casa donde viva la seora y
haban hecho un corredor as de palos de palmas de coco grande donde se hace la
fiesta. Porque la Santa Cruz est ms grande. El que no s si ya vieron la
iglesia la Santa Cruz es grande que era an ms alto, pero lo cortaron y sacaron
los chicos as, uno ya se rob en la iglesia, quedan nada ms tres. (Testimonio de
Doa Carmela, documental Xcuny, el poblado de la olla de zapotes)
18
Cuando yo sal en esta puerta, mi casa era de paja, ves toda esta parte del cielo, se
qued pero negro-negro-negro. Ves como viene la ola pero as negra la nube. Creo
que vino un remolino, pero fuerte fuerte, hasta la casa se movi, hasta las casas se
movieron Ese da la seora ya que es de guano la casa de uno, se movi su
casa. Los vendedores que estuvieron en la plaza, todas las lminas, todo se fue
abajo. La gente se mete en la iglesia, en las casas, pero esa fue una cosa terrible
Despus de que pas no haba corriente, no haba nada, la gente se empezaron a ir,
no hubo baile, no hubo nada y le dijeron: Ya vio Usted, porque no puso la
procesin. Si hubiera hecho la procesin como debe de hacer, Usted hubiera ganado
la fiesta, pero ya que hicistes as perdistes todo. Perdi todo mi pobre compadre,
llor, jams volvi a hacer fiesta. Y porque dicen que esta cruz vive. Vive la cruz y
San Juan vive tambin. Dicen los antiguos que cuando van a la iglesia no est. Se
van, no estn all. Se van, a veces en iglesia no estn. Cuando vuelven a abrir s
estn, ya regresaron. Son de aire, son de aire estos santos. As dice mi abuelita.
(Testimonio de Doa Carmela, documental Xcuny, el poblado de la olla de
zapotes)
19
necesitaba de todo lo que es el monte... Todo lo que es el monte nos daba a comer a todas
las personas de ac aparte de lo que es el henequn, pero su deporte en realidad era la
cacera, pero fueron aumentando todas estas personas y desapareciendo una en una, pero
todas estas personas que fueron creciendo y desapareciendo nos fueron dejado la parte de la
historia que es de ac del pueblo
Las historias relacionadas con el monte son una parte importante de la tradicin oral
de Xcuny y se comprenden a su cabalidad en el marco de las actividades cotidianas de los
cazadores. Don Ramn desde joven tuvo un inters especial por conocer estas historias y
as lo cuenta en su testimonio:
Yo cuando iba con estas personas, hasta que terminaban de contar la historia, no los
dejaba. Yo andaba recopilando historias por todos lados. No slo ac, yo iba a
pueblitos a trabajar, nada ms por pura curiosidad me gustaba tener contacto y
saber, conocer de las personas antiguas. Una de las historias antiguas que a m
realmente me impresion bastante fue la de un viejito que se llamaba ac Don Luis
que me platicaba que nos platicaba que cuando furamos al monte que nos
cuidramos de los remolinos. Nos platicaba este seor que una vez andaba por ac
por estos montes que ni siquiera ac acceso tena una vereda y que de eso escuch
venir como si fuera una estampida de caballos enorme dentro del monte. Lo que l
nunca se imagin que era un remolino tan grande que estaba viniendo as como si
fuera un tornado. Y entre eso que sinti que lo levantaban. Y en que se levant se
priv, me lo contaba, y se lo llevaron al monte Se lo llevaron al monte, entonces
este seor toda la gente de su poca lo estuvo buscando buscando buscando y no
lo encontraron. Un da que se fueron los cazadores por all en esos montes altsimos
por [] una hacienda antigua que hasta ahorita no est habitada, es all donde
pasaron los tiradores y hasta ahorita existe un cerro un cerro ms de un metro de
alto como una pequea pirmide, entonces esa gente pas por all y le escuch a
este viejito gritando pero se pusieron a buscar toda la gente, todos los cazadores y
nunca encontraron ningn hoyo donde pudiera entrar este seor. Y este seor nos
relata que que pues all por donde est este cerro que se encuentra mucha
se encuentra mucha artesana por dentro, as prendas por as decir maya Nos
20
comentaba que estaba muy habitada por este serpientes que haba mucha
serpiente y l estaba muy terrorfico all. Me platicaba y me deca que estas
serpientes no le agredan y all esta gente que lo escuch gritando que regres al
pueblo y ac supuestamente haba uno uno que practicaba la brujera y se llev
por all para hacer ofrendas al dios del cerro y hacer as ritos y todo eso para que lo
devolvieran. Y en base a estos ritos y las creencias an ms antiguas que l, este
viejito que lo haban llevado lograron sacar a base de ofrendas lograron sacarlo.
(Testimonio de Don Ramn, documental Xcuny, el poblado de la olla de
zapotes)
21
cmo se ven diferentes mentalidades, pues con las personas que han llegado de
fuera quiz Xcuny tena una tradicin o una costumbre pero viene otra persona
que tiene otra costumbre, se van entremezclando. As van apareciendo nuevas cosas
que en otras comunidades no aparecen. El uso de las hierbas, tambin se utilizaba
mucho en la hacienda, personas que hacen sus lavados, porque todava hacen sus
lavados a sus hijos, cuando tienen diarreas, qu medicamento le van a dar, cuando
tienen dolor de cabeza, qu tipo de hierba van a utilizar, todava se sabe. Quin
saba? Haba gente que saba estas cosas y que lo fue transmitiendo
22
Algunas fotografas estn perdidas por all e inclusive en la propia hacienda hay
algunas fotografas (Testimonio de Armando, documental Xcuny, el poblado de
la olla de zapotes)
23
24
Haciaundilogointeractoralenlosproyectosdelapreservacindelpatrimoniovivo
25
12
Uno de los integrantes de la OSC, quien particip en el proyecto de Recuperacin Histrica habla as de
su experiencia en el proyecto:
Mi experiencia tambin puede traducirse en haber recibido un regalo porque sus historias si bien no son mis
historias pero pude conectarme con ellas y con la gente, por ejemplo, yo tuve un bisabuelo que fue esclavo en
una hacienda y me ayud mucho escuchar cmo los abuelos de los entrevistados y los abuelos de las
comunidades haban vivido ese tiempo. Adems la gente me estaba compartiendo lo que es importante para ella,
me estaba compartiendo algo muy especial y eso me provoc emociones e ideas, me hizo pensar en mi propia
historia: en mi bisabuelo, en lo que l haba vivido. Provocaron muchas emociones. Son historias lejanas pero,
que se conectaban conmigo por el hecho de que haba vivido y platicaban sobre la esclavitud.
13
Por ejemplo, uno de los aprendizajes del proyecto Recuperacin Histrica fue precisamente el descubrir
que la memoria se construye en el acto y su recuperacin est sujeta a la situacin comunicativa que se genera
entre los que buscan registrarla y los propios habitantes de la comunidad, portadores y creadores de la misma.
El autor del testimonio anterior, miembro de la OSC, explica: Otra experiencia fue el hecho de que nosotros
entramos a la vida de la gente, no fueron ellos los que nos invitaron sino nosotros entramos y les pedimos
conversar. No es lo mismo cuando la gente te invita que cuando tu vas y les pide que te platiquen de su vida y
su historia. En ese sentido, la agenda era ma y la conversacin se bas en esa agenda y fue cuando me di
cuenta que es diferente cuanto ellos te llaman, de cuando t vas. Algunas personas estuvieron abiertas a ser
entrevistadas y otras se negaron.
26
Debemos enfatizar tambin que en cuanto al propio video documental como recurso
tcnico y medio de comunicacin, ha demostrado ser una herramienta adecuada para el
registro de la memoria, pues permite preservar el carcter oral y plural de la memoria. En
este sentido, son notables tambin los alcances de otros proyectos que han permitido a los
portadores de diversas culturas apropiarse de los medios audiovisuales para ser autores de
sus propios medios y productos a travs de los cuales registran la memoria de las
comunidades y reflejan los diversos aspectos de su vida cotidiana. El trabajo realizado por
los videoastas indgenas a travs de los proyectos de los Centros de Video Indgena de la
CDI, uno de los cuales es vigente y activo en Yucatn, son ejemplos dignos que merecen
ser analizados y considerados a la hora de pensar los mecanismos de la incorporacin de los
portadores y creadores del patrimonio cultural a las tareas de su preservacin, en particular,
en el campo de la memoria histrica y vida cotidiana.
Conclusin
27
como los miembros de las OSC que dialogan con ellos, deben poder convertirse en
interlocutores de los acadmicos, polticos y otros expertos en materia de la preservacin
del patrimonio cultural vivo, en la medida en que poseen el conocimiento y demuestran la
voluntad real de asegurar que las comunidades, como bien lo expresa Armando de Xcuny,
se acepten a ellas mismas, al darse cuenta de su riqueza y diversidad cultural. Aceptarse
a s mismas a travs del recurso de la memoria y ser aceptadas por otros actores y otras
comunidades constituye una base significativa que permite a las comunidades vislumbrar
caminos posibles para luchar por mejores condiciones de vida y desarrollarse de forma
endgena, sin calcar modelos externos que desconocen las races y el carcter nico de
cada grupo cultural. En cuanto al patrimonio cultural, slo si los actores comunitarios se
involucran en la toma de decisiones sobre el mismo, ste dejar de ser un proyecto externo
y se convertir en un sentido ms pleno y menos metafrico en un asunto que atae a la
humanidad, que integra y no excluye a los diversos grupos sociales y culturales, al
promover un dilogo y participacin a lo largo de todo el proyecto y proceso de
preservacin, en todas sus fases y de manera equitativa.
28
Bibliografa
Arocena, Jos (2002), El desarrollo local: un desafo contemporneo (2a. ed.), Montevideo,
Taurus/ Universidad Catlica.
Bonfil Batalla, Guillermo (1999), Lo prximo y lo ajeno: una aproximacin al problema del
control cultural, en Pensar nuestra cultura, Mxico, Alianza Editorial, pp. 49-57.
Candau, Jol (2008), Memoria e identidad, Buenos Aires, Serie Antropolgica Ediciones del Sol.
Castillo, Carmen (2002), Tixkokob. Entre su memoria y la historia, Mrida, Universidad Autnoma
de Yucatn, tesis de maestra.
Ciencia Social Alternativa Kokay, A.C. (2007), Xcuny, el poblado de la olla de zapotes,
video documental.
29
Krotz, Esteban (1994), Cinco ideas falsas sobre la cultura, Revista de la Universidad Autnoma
de Yucatn, vol. 9, no. 191, pp. 31-36.
Morales, Carmen y otros (2008), Declaratoria sobre patrimonio cultural inmaterial, URL:
http://www.investigadoresinah.org.mx/NAVEGADOR%20DER/Trabajo%20Academico/declarator
iapatriinmaterial3.doc, ltima consulta 20 de marzo de 2010.
30
Dr. En Geografa
Resumen
31
Introduccin.
El estudio de la cultura material tuvo su auge durante los cuarenta, con el folklore
desarrollado dentro de la disciplina de la Antropologa. Fue a partir de esto que se inici el
inters por estudiar el rea habitada por indgenas, en el caso de Michoacn destacan las
investigaciones desarrolladas por West (1948) y Beals (1969) quienes realizan el primer
trabajo de Geografa cultural del rea tarasca moderna. De igual forma, Foster (1946)
realiza un estudio con inters en los campesinos que habitan la localidad de Tzintzuntzan y
la forma en que enfrentan el cambio, concluye que resultaban conservadores en sus ideas y
tmidos para aceptar las oportunidades de un mundo cambiante.
Pensar en la arquitectura en relacin con la cultura, nos ubica en primera instancia en una
contraposicin: lo concreto material vs las ideas, esto si se asume a la cultura como aquella
primera definicin que E.B. Tylor realizar en 1871, en trminos de todo aquello que las
personas hacen, creen y piensan. Esta definicin, se considera sigue siendo vlida bajo tres
precisiones: 1) La cultura como un modo de vida de las personas, lo que incluye sus
normas, ideas, reglas y comportamientos. 2) Aquel sistema de esquemas transmitidos
simblicamente de generacin en generacin, a travs del lenguaje, pero tambin del
entorno construido y 3) Como el medio de adaptacin ecolgica y el uso de los recursos
(Rapoport, 2003).
32
En este contexto, la cultura posee una diversidad de aspectos intangibles, algunos de los
cuales inciden en la materializacin de la vivienda como espacio primordial de
sociabilizacin. As las cosas, se asume que entre las caractersticas culturales mejor
conservadas se encuentra la estructura familiar, el temprano aprendizaje (enculturacin) en
el seno de la familia, razn por la cual se considera que la forma y la estructura de las
viviendas, tiene a permanecer o al menos a presentar cambios muy lentos (Rapoport, 2003).
Sin embargo, la tendencia a cambiar se ha acelerado en los ltimos aos, hoy en da, las
permanencias construidas en asentamientos rurales que llevaban siglos y haban
caracterizado a la vivienda tradicional, en las ltimas dos dcadas, estn siendo borradas.
Viviendacomoescenariotangibledelointangible.
Slo a travs de considerar las condiciones fsico-naturales del territorio y las culturales de
los individuos que lo habitan, as como su incidencia o capacidad de vinculacin con el
entorno (global) se puede explicar la diversidad de caractersticas existente entre
33
asentamientos humanos. De hecho, Santos seala que: La historia real de vida de los
lugares muestra que los objetos se insertan en un medio segn un orden, una secuencia, que
acaba determinando un sentido a aquel medio (Santos, 2000: 133).
El espacio est involucrado an con mayor profanidad con las maneras en que
las formaciones sociales adquieren y cambian sus formas. Los cambios de mayor
alcance en la evolucin de la sociedad usualmente involucraron o impulsaron
profundos cambios en las formas espaciales, y en la relacin de la sociedad con su
medio espacial; estos cambios parecen ser no tanto producto de los cambios
sociales, sino parte intrnseca de y, hasta cierto punto, causales de ellos (Hillier
y Hanson, 1984: 27)
Hay que sealar que la adecuacin al espacio no ocurre de manera simultnea o al mismo
ritmo entre las estructuras fsicas y los procesos sociales. En este sentido, la consistencia
espacial de lo edificado constituye la principal resistencia frente a las tendencias
modificadoras que proceden de cambios sociales (Ruppert y Schaffer, 1979). As, para
cualquier transformacin del entorno edificado un factor sine qua non es el recurso
econmico.
34
Viviendatradicionalotradicinconstructiva
De forma inicial, se identifican dos posturas sobre la tradicin, aquella que considera que
existe desde el momento mismo que se utiliza como referencia antagnica para definir la
modernidad y como proceso dinmico, en constante invencin y re-invencin para la re-
interpretacin del presente (Upton, 2001 citado por AlSayyad, 2004).
El considerar que el individuo tiene una actitud pasiva frente al proceso histrico del cual
es producto la tradicin y donde adopta como propio un conjunto de costumbres, formas y
contenidos culturales que han establecido otros y que fijan un orden que sirve para liberarlo
35
de la presin que supone el hecho de tomar decisiones (Heinz, 1994), Contradice la idea de
que la tradicin sea un constructo colectivo histrico que se enriquece a travs del tiempo.
Respecto a la segunda postura sobre tradicin, Giddens (1990) propone denominarla como
posmoderna, en virtud de que reconoce la simultaneidad de procesos, entre
modernizacin y conservacin de la tradicin, que amalgama lo viejo y lo nuevo, como un
proceso natural y homogneo. Este proceso, segn AlSayyad (1995) parte del inconsciente
de toda sociedad y sobre el cual se revelan similitudes e identidades grupales, as como
muestra de diferencias individuales.
Bajo este enfoque, la tradicin resulta dinmica y ayuda a la reinterpretacin del presente,
la atencin se ubica ms en el proceso real de transmisin. Lo relevante es el proceso a
travs del que se transmite la tradicin y no el producto; lo opuesto equivale a considerar la
existencia de edificios tradicionales y no edificaciones producto de la tradicin. Se rechaza
la idea de la existencia de una arquitectura tradicional a favor de la nocin de edificios
que materializan la tradicin. Es de suma importancia reconocer que es la transmisin
humana de la tradicin, en relacin con la construccin, uso y significado de una obra, lo
que le confiere relevancia a este tipo de edificaciones En otras palabras:
Este mismo autor advierte que el peligro de concebir a los edificios tradicionales como
entidades distintas, bloquea la continuidad y niega su carcter dinmico:
Cuando se reconoce esto, los procesos mediante los cuales se efecta el cambio
en las tradiciones vernculas se vuelven ms aparentes, como modificaciones de
prcticas tradicionales que se comunican a sucesores dentro de una sociedad
(Oliver, 1995)
36
La anterior implica una movilidad de la tradicin que no ocurre siempre de forma pacfica o
fcil (Jacobs, 2003), en ocasiones precisa de perturbaciones o procesos violentos para
lograr integrar cambios a las formas existentes e iniciar as la transformacin de la tradicin
(AlSayyad, 1995).
A este respecto conviene recordar el postulado de Louis Wirth (1968 ), bajo su clsico texto
del urbanismo como modo de vida, en donde seala que el cambio de una comunidad a una
sociedad urbana, se presenta a travs de tres aspectos primordiales: la densidad,
37
Latransformacindelavivienda
Los costos a enfrentar por el migrante se han ido incrementando en relacin directa con las
polticas de restriccin y control que instrumenta Estados Unidos. Adems de lo anterior,
los indocumentados tiene que enfrentar costos relacionados con su manutencin durante el
tiempo que lograrn insertarse en el mercado laboral, as como el envi de dinero a sus
familiares. Esto solo es posible gracias a un amplia red solidaria conformada por familiares
y amigos, tanto en el lugar de origen, como en el pas destino. Esto obliga a conceptuar la
migracin no como una aventura aislada o individual; sino como un fenmeno colectivo,
cuyas normas socialmente establecidas conlleva derechos y obligaciones, expectativas y
sanciones para el migrante. (Durand 1988: 42).
El FIGURA 1
DISTRIBUCIN Y APLICACIN DE LAS REMESAS
RUBRO % DE LA REMESA
39
Estudios realizados sobre localidades especficas demuestran que los datos obtenidos
indican que la distribucin del gasto de las remesas en lo concerniente a lo destinados a la
vivienda, depender de una variable temporal. Toda vez que si bien puede considerarse que
el sustento bsico de la familia representa una prioridad, la satisfaccin de la mejora
material de la vivienda a corto plazo, permite que se canalicen recursos a otros rubros como
educacin, transporte o negocio (Figura 2).
30% 12.79
13.5 14.2
8.78
20% 3.18
6.76
12.5
10% 9.77
6.77 11.76
0%
Comachuen Jaracuaro Nahuatzen San Francisco Uricho 40
Fuente.- Garca S. (2007) Algunas consideraciones en torno a la distribucin del gasto de las
remesas desde la perspectiva de la vivienda en Aguirre J. y J. Navarro (coord.) Remesas y
Desarrollo Econmico en Mxico, UMSNH, Morelia, p.225.
Un aspecto que permite explicar, no slo la variacin de los recursos destinados a la
vivienda, sino el carcter fundamental de la vivienda como expresin social y escenario de
autorrealizacin para sus habitantes es el hecho de que existe una relacin inversamente
proporcional entre la antigedad de los migrantes y el monto destinado a la vivienda. Esto
significa que la prioridad de inversin lo constituye la casa y una vez que esta se
transforma, es factible que se destinen recursos a rubros como educacin para los hijos o el
emprendimiento de un negocio.
Transformacindelavivienda.
Hay que sealar que en este proceso de mejora material, la sustitucin de materiales, se
enfrenta al factor econmico, en donde algunos procesos como la reparacin de un terrado
en techos, resulta sumamente caro, frente a materiales industrializados contemporneos
como el acero o el cemento, adems de la prdida de tradicin constructiva, debido a la
emigracin de jvenes, del uso de materiales y sistemas tradicionales.
41
42
Escenariosdedesencuentros
43
El impacto de los aparatos mencionados, como el caso del televisor, resulta significativo en
un contexto donde no se tenan, incluso provoca la adecuacin de un espacio ex professo
dentro del hogar. Al respecto de los medios de comunicacin Apadurai (2005), propone
una teora de ruptura que los ubica, junto con la migracin, como directrices e
interconectores de un proceso de imaginacin como rasgo constitutivo de subjetividad
moderna. En otras palabras, los medios de comunicacin actuales, debido a su
multiplicidad y frecuencia, transforman el campo de intermediacin entre sociedades y
hacen posible la re-imaginacin de otros modos de vida como proyecto social cotidiano.
44
45
46
Las caractersticas materiales y formales de las nuevas viviendas, aunque son similares a las
casas que predominan en otras ciudades, al ser insertas en contextos vernculos, contrastan
en forma significativa por la homogeneidad edificada que caracteriza al entorno tradicional.
Todos estos cambios arquitectnicos resultado de la globalizacin de la dinmica social, se
propone calificarlos a partir del concepto de hibridacin, entendido como un procesos
socioculturales en los que estructuras o prcticas discretas, que existan en forma separada,
se combinan para generar nuevas estructuras, objetos y prcticas (Garca, 1989).
Conclusin
Hacen falta estudios ms profundos, que permitan una aproximacin a la existencia o no,
de correspondencia entre las expresiones formales y los diversos grupos sociales, como
podra ser el caso para la migracin, de aquellos migrantes que no pretenden regresar, pero
mantienen una presencia en su localidad de origen. Los migrantes que fueron, pero no
regresarn ms. Los migrantes que van y vienen frecuentemente y finalmente, aquellos
individuos que no han cruzado la frontera y que tal vez nunca lo hagan. Pero que en
conjunto, permite afirmar que el proceso de aculturacin/asimilacin/modernizacin se
presenta tanto de forma voluntaria como forzada.
47
Sin embargo, la misma posibilidad de comunicacin global, acenta las diferencias entre
individuos, localidades, regiones y pases, lo que incentiva la tendencia a la conservacin
de dichas manifestaciones fsicas y materiales como muestra de la diversidad cultural de la
humanidad.
48
Bibliografa
50
Resumen
51
Lamsicacomopatrimonio
En los ltimos aos diversas instituciones y agrupaciones no gubernamentales se han dado
a la tarea de revitalizar la msica tradicional de algunas regiones culturales de Mxico, sin
embargo, pocas de ellas realizan una labor de vinculacin entre tales procesos a nivel
nacional pues la falta de recursos y la consecuente especializacin por regiones o
subregiones no permiten transmitir experiencias y adoptar programas exitosos en otras
zonas del pas. La institucin que lo ha intentado en los ltimos aos es el Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).
Su justificacin para implementar un plan de trabajo a nivel regional fue que las culturas
regionales representan el espacio de reproduccin del conjunto de conocimientos
ancestrales y contemporneos que, si bien responden a circunstancias locales, nutren con
su diversidad a la cultura nacional, por ello, el fortalecimiento de dichas culturas
constituye parte fundamental de una poltica institucional que pueda ofrecer alternativas
distintas a la tendencia homogeneizadora de la actual globalizacin (Direccin General de
Vinculacin Cultural, s/f). Me parece que dentro de este planteamiento tendramos que
incluir el mismo proceso de homogeneizacin que se dio durante el siglo XX al interior del
pas con programas culturales que produjeron estampas o cuadros nacionales y
estatales fuera de la realidad que se da en el mbito local.
Asimismo pondero cierto desdn por la msica tradicional de parte de crticos,
historiadores y msicos quienes durante esa misma etapa nacionalista exaltaron los trabajos
de reescenificacin de artistas, coregrafos y compositores nacionales con formacin
acadmica, fuera del mbito local, lo que produjo creaciones artsticas que son ms bien
una reinvencin de las tradiciones locales, teniendo un papel desafortunado en la
consecucin de salvaguarda del patrimonio musical de las regiones. No es slo que la
globalizacin borre las tradiciones musicales, sino que los procesos de revitalizacin y
salvaguarda han estado mal enfocados debido a una poltica cultural homogeneizadora, lo
cual ha sido abordado recientemente por la antroploga Marina Alonso en su libro La
invencin de la msica indgena de Mxico. Antropologa e historia de las polticas
culturales del siglo XX, reflexiones que fcilmente podran abarcar a toda la msica
tradicional, no slo la indgena, pues plantea que:
52
Por lo anterior es importante definir que me interesa en el presente texto abordar la msica
como patrimonio cultural y no como creacin artstica. Al respecto, existen trabajos sobre
la construccin o el reforzamiento de la identidad nacional mexicana a partir de la revisin
de compositores de msica de concierto (Villanueva, 2008; Bieletto, 2008), sin embargo,
para el caso de la msica tradicional, sorprende que antroplogos e historiadores hayan
hecho ms anlisis del patrimonio musical de Mxico que los propios musiclogos,
fenmeno que remite a la divisin entre musicologa y etnomusicologa dentro de los
centros educativos,14 que en s ya muestra una visin poco clara entre la msica de Mxico
y la msica hecha por mexicanos, puesto que la msica de concierto no tiene una funcin
identitaria fuerte en las diversas regiones del pas debido principalmente a que sus
composiciones no pueden ser interpretadas mayoritariamente por los ensambles de msica
tradicional.
Uno de los aportes a la reflexin sobre la msica como patrimonio es el de Aurelio Tello
quien afirm tajantemente: En materia de patrimonio musical an no hay exactitud ni
amplitud de criterio ni visin de conjunto de los fenmenos sonoros incluidos en el
espectro musical de nuestro tiempo y se habla de l de manera parca, por tcita inclusin,
de modo tangencial o colateral y a menudo dejando lagunas alarmantes (Tello, 1997, 76).
El problema de la msica como patrimonio fue primero su no objetualidad, lo que dificulta
su resguardo, a diferencia del patrimonio pictrico y arqueolgico por ejemplo. la
MencionabaelcubanoAngeliersLen:nosonvlidoslostrminosetnomsica
14
oetnomusicologaporlamismaraznquecuandouncampesinoseenfermano
afirmaquetengaunaetnofiebreounaetnots.Esdecir,portodaladiscriminacin
queimplicasuuso,stetendraqueestarvedado,porlomenosenelmbito
acadmicotandadoalasetiquetas(apud.Tello,1997:82).
53
toda aquella forma de expresin que no depende de la escritura o notacin musical, que
ha sobrevivido en la memoria colectiva, que se ha transmitido de padres a hijos y que
comprende no slo el repertorio, sino tambin las formas de emisin vocal, los modos
de ejecucin de instrumentos y la construccin y fabricacin de los mismos. As como
la utilizacin de formas musicales consagradas por el uso tradicional (Tello, 1997: 82).
A partir de tal definicin, Tello divide a estas expresiones en msica indgena y msica
mestiza, y de stas se desprenden variantes del son, el corrido, la cancin, la msica nortea
y las canciones infantiles a lo largo del pas. De ellas me interesa citar los tipos de son que
identifica Aurelio Tello, acaso el gnero ms rico de Mxico y uno de los ms
representativos:
a) El son huasteco
b) El son jarocho
c) El son guerrerense
d) El son oaxaqueo
e) El son michoacano
f) El son jalisciense y
g) La jarana yucateca (Tello, 1997: 88-89).
Tal tipologa ya muestra una regionalizacin general, lo cual da idea del vasto patrimonio
musical de Mxico y lo arduo de su salvaguarda. Sin embargo, an se asumen ciertas
regiones que coinciden con las delimitaciones jurdico-administrativas de los estados de la
Repblica, lo cual es un error, pues las tradiciones musicales no se encuentran diseminadas
homogneamente, la regionalizacin de estas culturas musicales es compleja y en s misma
54
Estrategiasdelgobiernofederalparaeldesarrolloculturalporregiones
Lo que se observa es que la regin de Tierra Caliente, compartiendo tres gneros del son
mexicano, muestra su complejidad y riqueza; que la Huasteca es ya una regin consolidada
55
en las mentes de los investigadores desde hace aos; que las regiones de Sotavento, del
Istmo y Maya, al no definirse con el tipo de son ms difundido, da cabida a otras
tradiciones musicales importantes; y que la inclusin de la regin Yoreme, indica la
apertura a otras regiones que no se haban tomado en cuenta anteriormente, aunque falten
otras como la del Noreste, La Laguna, el Bajo, el Mezquital, la Montaa, o la Costa Chica.
Ante este espectro de tradiciones musicales, los objetivos generales de los programas del
CONACULTA son hasta la fecha los siguientes:
Disear e instrumentar una poltica cultural encaminada a propiciar la participacin
activa y organizada de los diversos agentes culturales (creadores, investigadores,
promotores, organizaciones e instituciones federales, estatales y municipales) que
inciden en la regin.
56
Haciaunplannacionaldesalvaguardamusical
57
58
59
Adistintosagentes,distintosintereses
Como hemos referido arriba, para llevar a cabo una salvaguarda o ms an una
revitalizacin de la msica tradicional de la regin, es necesario un plan integral en donde
la documentacin, investigacin, anlisis, enseanza, promocin y difusin se articulen de
manera que pueda haber en el corto o mediano plazo msicos jvenes, fuentes de trabajo,
bailadores, pblico cautivo y proyeccin tanto en el mbito local como en el nacional.
Empero, lo que observo es que los mismos agentes culturales tienen sus propios intereses
especficos al igual que las mismas instituciones culturales, lo que genera cierta dispersin
al momento de llevar a cabo las acciones concretas. Teniendo en cuenta las problemticas
que se expusieron en los encuentros nacionales de Vinculacin Regional:
De poco sirve que haya formadores si no tienen un conocimiento preciso y puntual de la
tradicin musical, por lo que es necesaria la investigacin.
De poco sirve que existan msicos si no hay un pblico receptor que conozca y guste de
la tradicin, por lo que es necesaria la promocin y difusin.
De poco sirve que haya msicos si no hay bailadores que animen la fiesta a la manera
tradicional, ya que no se pretende resguardar la msica alejada de su mbito festivo, por
60
61
62
Por su parte, las instituciones de cultura, a todos los niveles, contratan personal que muchas
veces desconoce la tradicin y sin una formacin profesional especfica que acredite su
conocimiento. Son varios los casos en que el promotor o difusor no conoce absolutamente
nada del contexto donde se da la msica y el baile tradicional, por lo que es difcil que
tenga decisiones atinadas sobre qu difundir y qu no; no sabe qu es verdaderamente
tradicin local y qu es invencin. Asimismo, el promotor institucional devenga un sueldo
estable, por lo que en algunos casos realmente no le interesa apoyar al portador de la
tradicin sino exclusivamente para cumplir los objetivos institucionales, es decir, no tiene
un inters especfico por lo que difunde.
A diferencia de ellos el promotor o difusor independiente tiene casi siempre serios
problemas econmicos, y depende su trabajo de la propia difusin de su persona como
conocedor de la tradicin, muchas veces usurpando el lugar del portador de la tradicin. Por
supuesto, suele suceder que el tallerista es un promotor y difusor, pero no de la tradicin
local concreta, sino de su mismo quehacer como tallerista. Entonces es obvio que el
promotor: a) busque el amparo institucional para realizar su labor, o b) compita con la
institucin por reclamar que su trabajo es ms legtimo y completo, por lo que se crea una
relacin tortuosa entre el promotor independiente y el institucional.
As, llegamos a los verdaderos portadores de la tradicin musical, los cuales muchas veces
buscan a la institucin para aprovechar recursos de apoyo a su labor, pero que no estn
interesados en difundir su saber, pues eso implicara perder en cierta medida su
exclusividad. Adems, suele suceder que el portador de la tradicin no va a ensear a las
siguientes generaciones si no recibe una paga, siendo que la mayora de los msicos y
bailadores tradicionales aprendieron sin pagar por obtener su conocimiento. As, el msico
y el bailador asisten a las reuniones de salvaguarda no para transmitir su saber sino ms
bien para poder acceder a apoyos y ser promocionados por la institucin de cultura.
Igualmente, habr qu hacer una diferenciacin entre la msica y el baile, pues el bailador
necesita de msica para bailar, pero el msico no necesita de bailadores para tocar en un
escenario, por lo que muchas veces prescinde de ellos. Por el contrario, el bailador puede
mostrar su tradicin ayudndose por medio de una grabacin, pero competir con los
ballets folklricos. En ambos casos, se pierde el contexto de la fiesta, que es realmente el
que tiene ms riqueza cultural, ms all de la propia msica y el baile. Si el fandango no se
63
lleva a cabo dentro de la cultura local, entonces la salvaguarda se convierte ms bien en una
recreacin.
Tales caractersticas en el mbito individual se reproducen con ms complejidad en el
mbito colectivo: instituciones de investigacin, escuelas de msica y danza tradicional,
instituciones de divulgacin municipales, locales y estatales, asociaciones independientes y
artistas de localidades portadoras de la tradicin. Por ello es que los programas que hemos
revisado en cierta medida mantienen los mismos enfoques, intereses y limitaciones que
existen en el mbito individual.
El programa de CONACULTA logr en muchos aspectos sus objetivos, pues ha formado
una red de portadores de la tradicin y de los mismos promotores e interesados en la
salvaguarda de la msica tradicional. Si bien el apoyo concreto a las iniciativas locales ha
sido mnimo, el propio inters de la instancia federal en el trabajo que se hace en la regin,
valida y promociona las iniciativas locales ante los institutos de cultura estatales y los
ayuntamientos. A corto plazo, la conformacin de un plan regional ha consolidado tanto el
trabajo de investigadores como de promotores, y fortalece una identidad regional que fue
relegada en el pasado gracias a programas culturales circunscritos solamente a los estados.
A mediano plazo se espera dar a conocer estas relaciones regionales al mbito local y que
se difunda la tradicin. Sin embargo, quienes siguen haciendo el trabajo local son los
mismos promotores de siempre y con pocos recursos. La institucin ha aprendido que la
comercializacin de la tradicin no implica el fortalecimiento de sta en el mbito local, y
por ello es que ahora toma en cuenta a los promotores de la regin, aunque muchas veces su
formacin como talleristas no sea la idnea o est acreditada como tal un problema que
sufre el tallerista local, sin embargo al relacionarlo con el investigador o acadmico no
sin cierto resquemor, hay que decirlo, puede suplir ciertas carencias y ampliar su
panorama hacia el mbito regional.
Otro de los aspectos positivos del programa de salvaguarda federal es que se puede
comparar el trabajo de investigacin, promocin y difusin con las distintas regiones del
pas. Si bien hay personas que investigaron en el pasado distintas regiones musicales, no
tuvieron la oportunidad o no les interes difundir su conocimiento en el mbito local, por lo
que ahora existe una perspectiva ms amplia sobre la problemtica cultural entre los
propios promotores y msicos. Este mismo intercambio demuestra los distintos niveles de
64
desarrollo cultural en las regiones; por ejemplo, la regin de Tierra Caliente es la que tiene,
en trminos generales, mayores problemas para la salvaguarda de sus variantes locales,
puesto que las regiones de Huasteca y Sotavento gozan de un gnero mestizo popular entre
msicos jvenes, como lo son el son huasteco y el son jarocho. En el caso del son de Tierra
Caliente, dividido en sones de tamborita, de arpa grande y de mariachi tradicional que no
habr qu confundir con la vasta existencia de mariachis comerciales en el pas sufre una
mayor prdida de variantes musicales, por lo que el programa de salvaguarda es ms
acuciante. Adems, los programas de Vinculacin Regional han tenido un papel muy pobre
en la salvaguarda de la msica religiosa de las regiones, pues sostienen en lneas generales
que ello implicara la promocin de una religin en especfico, la catlica, lo que es cierto,
empero, alrededor de estas tradiciones se conforma la mayor parte de la cultura regional.
Conclusin
Algunas de las tradiciones musicales del pas han detenido su inercia hacia la desaparicin
en general, sin embargo, han cambiado sus repertorios tradicionales el son, el gusto y el
jarabe, e incluso la polka y el paso doble hacia la cancin ranchera y el narcocorrido lo
que tambin provoca prdida de tradiciones dancsticas, adems de cambiar algunos de
los instrumentos por otros de mayor comercializacin en la actualidad, sin mencionar los
conjuntos con instrumentos elctricos que mantienen en sus repertorios uno que otro son,
pudiendo prever para el futuro que mucho del repertorio tradicional va a desaparecer si no
se realiza un trabajo de documentacin del mismo. Ante este escenario, los programas de
desarrollo cultural en su conjunto han apoyado el proceso de salvaguarda en el mbito local
y regional, siendo la nica instancia que podra mantener un plan regional, puesto que los
institutos estatales de cultura seguirn apoyando slo a las tradiciones que pertenecen a su
jurisdiccin.
Por un lado es indispensable que siga existiendo un programa regional patrocinado desde el
gobierno federal, ya que al prescindir de l, se terminara la vinculacin entre las instancias
estatales es ms fcil que los promotores locales sigan en contacto, segn observo,
despus de los encuentros nacionales y regionales, y se volvera a dividir el estudio y la
promocin de tradiciones pertenecientes a una sola macroregin. Por el otro, es de vital
importancia que los recursos se inviertan en el mbito local, vinculando de manera
65
armoniosa el trabajo de las instituciones estatales con los promotores locales, para
organizar talleres y programas de difusin que reinserten la tradicin en el pblico joven.
Para lograr este objetivo se deber continuar editando materiales, tanto de difusin como de
investigacin. As, el trabajo de seguimiento es fundamental para mantener un plan a nivel
regional, ya que de no ser as, continuar el aislamiento y la consecuente desaparicin
de diversas variantes musicales de la regin, que son parte del patrimonio cultural del pas.
Bibliografa
Discografa citada
Videografa citada
66
Fuentes electrnicas
67
Laexperienciadelarchivodelapalabra,vozyecodelospueblosoriginariosdela
mixteca
ENAH-INAH
La firma del Convenio 169 de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT) haba
colocado a Mxico, as como al resto de las naciones signantes, en un camino inusual: el
respeto de las culturas, formas de vida e instituciones tradicionales de los pueblos
indgenas, y la consulta y participacin efectiva de estos pueblos en las decisiones que les
afectan.15 Sin embargo, su impacto apenas empezaba a dibujarse y escasamente a los
pueblos y comunidades indgenas de Mxico les podra significar la respuesta dada por el
legislativo mexicano toda vez que fue elocuentemente medroso al reconocer la
pluriculturalidad inicialmente y, finalmente, hasta hoy, el reconocimiento de usos y
costumbres y una autodeterminacin asfixiada por el sobrepeso del Estado y la nacin
establecidos en el Artculo 4 de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos.
Pero hace un septenio habra de producirse una vlvula de escape ms en materia del trato
respetuoso hacia las culturas indgenas: los resolutivos de la Convencin para la
Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la Organizacin de las Naciones
para la Educacin, la Ciencia y la cultura (UNESCO) del 2003, cuya vigencia inici apenas
en 2006.
OITRALC(ServiciosdeInformacinDigital),en
15
http://intranet.oit.org.pe/index.php?option=com_content&task=view&id=1380&Ite
mid=1152(ltimaactualizacin:12/05/2010).
68
16UNESCO,TextodelaConvencinparalaSalvaguardiadelPatrimonioCultural
Inmaterial,en
http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?pg=00022&art=art2#art2(ltima
actualizacin:23/04/2010).
17Loc.Cit.
69
En suma, este documento plante los prolegmenos de lo que sera llamado PCI,
con lo que se hace evidente que la preocupacin por el tema no es novedoso, no se qued
en una simple recomendacin. Empero, a casi un lustro de la entrada en vigencia de la
Convencin, y a ms de dos dcadas de emitida la Recomendacin, la realidad demuestra
que los proyectos polticos reactivos son ms veloces que la jurisprudencia y las polticas
pblicas; en efecto, los esfuerzos casi annimos, aislados, filantrpicos incluso, principian
antes que los gubernamentales. La breve historia que ha vivido el Archivo de la Palabra
Voz y Eco de los Pueblos Originarios de la Mixteca, as lo demuestra, como veremos.
Enelprincipio,lamateria
Los mitos, las leyendas, los piropos, las danzas con sus msicas, vestuarios y aditamentos,
la fiesta patronal o de barrio, las tcnicas adems de la confeccin y uso de las tecnologas
agrcolas, la tierra, pero tambin la manera de entender y cuidar el entorno, las frmulas de
etiqueta, los usos reverenciales, el sentido del vestuario, la lengua, los refranes, los albures,
las peticiones de lluvia, las ofrendas de muertos y su significado, la nocin de persona, y
muchas otras expresiones y significaciones de la cultura, constituyen un patrimonio vivo,
intangible, inmaterial, diferente del que se encuentra custodiado y/o exhibido en museos,
zonas arqueolgicas, en archivos histrico-documentales pero no por ello menos valioso; al
contrario, se trata de un tesoro acumulado y enriquecido generacionalmente que, por su
cotidianeidad, pasa fcilmente desapercibido.
70
El PCI tiene que ser creado, valorado y recreado constantemente por los miembros de
la comunidad para poseer el estatuto de patrimonio vivo y, a pesar del dinamismo de las
sociedades y las influencias externas que pueden llegar a modificarlo, permanece en tanto
que su esencia va ms all de lo que puedan ver las personas ajenas a la comunidad (y
eventualmente las del propio grupo social que generalmente slo intuye su valor o conserva
en la memoria el sentido que le dieron las generaciones pasadas.
71
Pero haba algo ms: No sin cierta amargura escuchamos en la Mixteca Alta, como en
muchas otras etnorregiones de Mxico comentarios del tipo: Pues aqu vinieron unos
antroplogos, tomaron fotos, pelcula, grabaciones se fueron y nunca regresaron ni
supimos qu hicieron con lo que se llevaron, o bien: Nadie se ha interesado en escribir
nuestra historia, o del tipo: algunos dicen que publicaron un libro o que hicieron una
tesis, pero nunca trajeron ni uno para muestra palabras ms palabras, menos. Y en un
intento de respuesta nosotros adujimos, casi defendindonos: Pues no permitan que se
llevan sus cosas, su memoria, sus imgenes, su palabra. El problema era cmo.
Laetapagestacional
El Archivo de la Palabra comienza a gestarse a mediados del 2009 cuando el equipo de la
ENAH, habiendo proporcionado en 2008 una respuesta a diversas iniciativas de un
entusiasta y apasionado estudioso de la cultura mixteca,20 propuso, con el respaldo de la
19Dr.HilarioTopeteLara,yCarolinaBuenrostroPrezyMontserratRebollo
respectivamente.
20AlusinalArquelogoRobertoSantos,alasazn,DirectordelCentroCultural
deTlaxiacoydelArchivoHistricoMunicipal.
72
73
a) Para garantizar la genuinidad de los materiales archivables habra que trabajar con
las localidades, con personas vivas, portadoras del patrimonio vivo considerndolas
no tan solo como informantes, como registrables, como informantes claves, como
soportes vivos de la historia y la cultura. Todava ms: que fuesen ellos mismos los
que generasen los documentos del archivo: fonogrficos, videogrficos y
transcriptos.
b) Para garantizar la calidad de los materiales y su disponibilidad habra necesidad de
llevar la tcnica y la tecnologa para capacitar en su uso, cuidado, mantenimiento,
organizacin, clasificacin y administracin, custodia y divulgacin del PCI
concentrado en el archivo. Esto implica generar soportes de papel y copias para
manipulacin, entre muchas otras tareas, entre las que no es poca cosa, seleccionar
soportes de larga duracin y de escalabilidad tecnolgica.
c) Para obtener los recursos humanos, materiales y financieros habra que trabajar en
diversos frentes: de un lado, la ENAH apoy desde el arranque facilitando recursos
74
Lostrabajosylosdas
Lasmoralejasenunanuez
Los responsables del Archivo de la Palabra, Voz y Eco de los Pueblos Originarios de
La Mixteca, luego de la experiencia obtenida en el arranque del proyecto han extrado
las siguientes reflexiones:
77
78