Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Micropilote Autoperforado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

MICROPILOTES AUTOPERFORADOS

Etapa final de la instalacin de un anclaje autoperforante Ischebeck Titan. Se observan


los dos tipos de lechada, la inicial ms lquida, que ha limpiado los detritus de la
perforacin, y la final ms densa.

Con este sistema pueden ejecutarse anclajes, micropilotes y bulones, en


cualquier tipo de terreno y con la maquinaria habitual de los sistemas
tradicionales:

- Micropilotes en nuevas cimentaciones.


- Recalces, apeos y sostenimientos
- Anclajes activos temporales
- Anclajes activos permanentes
- Soil Mailing
- Bulones
- Mini Mono Jet Grouting hasta 200 bar.
- Paraguas en tneles
- .
1.- La etapa inicial o perforacin directa consiste en una inyeccin de cemento
de relacin agua/cemento baja (~ 0.7) a baja presin (entre 10 20 bar) a
modo de fluido de barrido. El uso de cemento como fluido de perforacin
permite estabilizar el anular de perforacin, mejorar el terreno por saturacin de
cemento aumentando la adherencia del micropilote al terreno, y por supuesto
limpia la maniobra de perforacin.
2.- La etapa final o inyeccin dinmica consiste en una inyeccin, a rotacin y
sin avance, de cemento de relacin agua/cemento elevada (~ 0.5) a alta
presin (entre 2060bar).

Ambas etapas de inyeccin conforman el cuerpo perimetral de cemento


que recubre la armadura roscada. Este cuerpo presenta formas irregulares que
interaccionan con el terreno colindante, confiriendo una alta adherencia.
Observando un cuerpo inyectado excavado y teido el cemento inyectado al
final del proceso de perforacin (en rojo) en una seccin transversal se
distinguen con claridad tres capas concntricas diferenciadas. La barra
autoperforante Ischebeck TITAN est envuelta por el cemento secundario
inyectado en la etapa final. Esta primera capa, a su vez, est rodeada por otra
capa irregular de cemento

Seccin transversal de un cuerpo inyectado, en terreno de gravas y arenas de


muy baja cohesin, excavado. Tintado de rojo: la inyeccin final (cemento).

primario mezclado con el suelo.


Por ltimo, y gracias a la interaccin terreno-cemento se observa una capa
de terreno mejorado que se adhiere al cuerpo perimetral de cemento. De modo
que el dimetro final del cuerpo es mayor que el dimetro nominal de la
perforacin. ste es ms o menos mayor dependiendo de las caractersticas
del terreno (p.ej. cohesin, dureza, granulometra, )

La instalacin de micropilotes autoperforantes se inicia con la perforacin


del terreno con el sistema boca perdida/de un solo uso y la barra roscada que a
su vez constituir la armadura del micropilote hasta llegar a la cota deseada;
simultneamente se produce la inyeccin/barrido. Cuando se alcanza dicha
cota, se inicia la inyeccin dinmica hasta que se determina que todo el
micropilote est totalmente inyectado con lechada rica en cemento. En este
punto se termina la instalacin del micropilote.
Por tanto, el sistema autoperforante Ischebeck TITAN supone una
innovacin y mejora en la instalacin de micropilotes, puesto que, en una sola
maniobra se realiza la perforacin, la colocacin de la armadura y la
inyeccin: los pasos a seguir en cualquier instalacin de micropilotes. As
pues, es un sistema ms rpido (hasta 3 veces ms rpido), proporciona
grandes producciones y evita los riesgos y costes de las distintas maniobras de
retirada de varillaje y de colocacin de la armadura.
Segn el dimetro de la barra (dimetro exterior/interior, por ejemplo: 30/11,
40/16, 52/26, 73/56, o 127/111) se pueden alcanzar cargas de rotura de entre
22 y 250 T. con dimetros de perforacin de entre 42 y 280 mm como se puede
observar en la tabla 1. Dicho tubo se une mediante manguitos roscados
externos con tope y juntas de estanqueidad centrales.

Las armaduras tambin


estn provistas de bocas
de perforacin de un solo
uso o bocas perdidas, con
toberas para la inyeccin,
y roscadas externamente
a la barra. El sistema
presenta varios tipos
distintos de bocas para
adaptarse a los distintos
terrenos a perforar. As, la
boca de arcilla tiene forma
de cruz asimtrica y se
utiliza para la perforacin
de materiales blandos:
arcillas, limos, arenas,
La boca en cruz, presenta
forma de cruz simtrica y
se utiliza para perforar en
gravas, arenas y terrenos
de dureza media-dura
La boca de botones se
utiliza para la perforacin
de roca disgregada, bolos
terrenos de dureza alta,
Este sistema est
Etapas de la Inyeccin Continua Simultanea Dinmica I.C.-SyD. ideado para trabajar con

circulacin inversa, es decir, el fluido de barrido y el de inyeccin (que en


ambos casos se trata de cemento pero con distinta relacin agua/cemento)
entra por el cabezal de inyeccin, el cual est conectado a la bomba de
inyeccin mediante una manguera, y sigue por el interior del tubo roscado,
saliendo por las distintas toberas de que disponen las bocas de perforacin en
el fondo del taladro; para finalmente circular por el anular de la perforacin,
desplazando los detritus de la perforacin al exterior del taladro.
La inyeccin en el sistema autoperforante se denomina Inyeccin Continua
Simultanea y Dinmica (I.C. SyD.) y sta implica 2 etapas:
MICROPILOTES, ANCLAJES Y BULONES
AUTOPERFORANTES ISCHEBECK TITAN
Carlos Arenas . Gelogo. ISCHEBECK IBRICA, S.L.

Los micropilotes autoperforantes Ischebeck TITAN estn constituidos por


una armadura tubular y un cuerpo perimetral de cemento que transmite las
cargas de traccin y/o compresin principalmente por rozamiento desde dicha
barra a travs del cuerpo de inyeccin al suelo. La armadura es un tubo de
acero de grano fino laminado en fro, con rosca continua que se considera
Acero corrugado para hormign armado, segn UNE-EN 10080 y, que
responde a la norma UNE-EN 10210 (Acero en perfiles huecos para
micropilotes). Los productos mencionados y fabricados por Friedr. Ischebeck
GmbH -fabricante del material en Ennepetal (Alemania)-, cumplen
mencionadas normas y, por ello, se certifica en cada una de las partidas y
obras que los elementos de unin no reducen la capacidad de un miembro
portante : barras empalmadas mediante manguitos de unin no merman dicha
capacidad y, obviamente, mantienen las caractersticas tcnicas ofrecidas y
garantizadas en los catlogos oficiales- tcnicos para los tubos.
Estos micropilotes estn clasificados y cumplen con las prescripciones
UNE-EN 14199 y dentro de la misma con la mencionada UNE-EN 10210; y,
anteriormente, de las normas Tipo IV DRAFT CENT/TC 288/WG8 Micropiles,
DIN 4128 Pilotes Inyectados, EAU E 28 pilotes en aplicaciones martimas y
portuarias, DTU 13 micropieux.

TITAN TITAN TITAN TITAN TITAN TITAN TITAN TITAN TITAN TITAN TITAN
Ud.
30/16 30/11 40/20 40/16 52/26 73/53 73/56 73/45 73/35 103/78 127/111

Dim. exterior mm 30 30 40 40 52 73 73 73 73 103 127


Dim. interior mm 16 11 20 16 26 53 56 45 35 78 108
Seccin mm2 382 446 726 879 1.337 1.631 1.414 2.260 2.710 3.146 3.332
Carga rotura T 22 32 53,9 66 92,9 116 119,4 163 198 228,2 240
Carga en el
T 18 26 43 52,5 73 97 78,5 118 135,5 180 181
lmite elstico
Tensin
Kg/cm2 4.700 5.800 5.900 5.900 5.500 5.900 5.500 5.100 5.000 5.700 6.000
fluencia T0.2
Peso Kg/m 2,7 3,29 5,6 7,0 9,83 12,24 11,0 17,8 17,8 24,70 27,5
Long. 2/3/ 2/3/
m 1,5 / 3 1,5 / 3 3 3 6,25 3 3 3 6
standard 4 4
Bocas de perforacin disponibles
42, 42,
Roca, terreno 70, 90, 70, 90,
46, 46, 115, 130, 130, 130, 130,
duro o de mm 100, 100, 175 200
51, 51, 130 175 175 175 175
gravas y bolos 115 115,
55, 90 55,90
Terreno
blando, 130, 220,
mm 75, 95 75,95 110,150 110,150 200 200 200 200 220
arcillas, limos, 175 280
arenas,...

Tabla 1. Tabla de caractersticas tcnicas de las barras autoperforantes Ischebeck Titan.

También podría gustarte