Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Consult A

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERA CIENCIAS FISICAS Y MATEMTICA


INGENIERA CIVIL
INSTALACIONES ELCTRICAS

NOMBRE: Farinango Calo Miguel ngel


CURSO: 6to P3
FECHA: 2017-04-20

Resistores:

Se denomina resistor al componente electrnico diseado para introducir


una resistencia elctrica determinada entre dos puntos de un circuito elctrico.
En el propio argot elctrico y electrnico, son conocidos simplemente
como resistencias. En otros casos, como en las planchas, calentadores, etc., se
emplean resistencias para producir calor aprovechando el efecto Joule. Es un
material formado por carbn y otros elementos resistivos para disminuir la
corriente que pasa. Se opone al paso de la corriente. La corriente mxima
y diferencia de potencial mxima en un resistor viene condicionada por la
mxima potencia que pueda disipar su cuerpo. Esta potencia se puede identificar
visualmente a partir del dimetro sin que sea necesaria otra indicacin. Los
valores ms comunes son 0,25 W, 0,5 W y 1 W.

El valor de la resistencia elctrica se obtiene leyendo las cifras como un nmero


de una, dos o tres cifras; se multiplica por el multiplicador y se obtiene el
resultado en Ohmios (). El coeficiente de temperatura nicamente se aplica en
resistencias de alta precisin o tolerancia menor del 1%.

Valor de la Valor de la Coeficiente


Color de
1cifra 2cifra Multiplicador Tolerancia de
la banda
significativa significativa temperatura

Negro 0 0 1 - -

Marrn 1 1 10 1% 100ppm/C

Rojo 2 2 100 2% 50ppm/C

Naranja 3 3 1 000 - 15ppm/C

Amarillo 4 4 10 000 4% 25ppm/C


Verde 5 5 100 000 0,5% 20ppm/C

Azul 6 6 1 000 000 0,25% 10ppm/C

Morado 7 7 10 000 000 0,1% 5ppm/C

Gris 8 8 100 000 000 0.05% 1ppm/C

Blanco 9 9 1 000 000 000 - -

Dorado - - 0,1 5% -

Plateado - - 0,01 10% -

Ninguno - - - 20% -

COMO LEER EL VALOR DE UNA RESISTENCIA


En una resistencia tenemos generalmente 4 lneas de colores, aunque
podemos encontrar algunas que contenga 5 lneas (4 de colores y 1 que
indica tolerancia). Vamos a tomar como ejemplo la ms general, las de 4
lneas. Con la banda correspondiente a la tolerancia a la derecha, leemos las
bandas restantes de izquierda a derecha, como sigue: Las primeras dos
bandas conforman un nmero entero de dos cifras:

La primera lnea representa el dgito de las decenas.


La segunda lnea representa el dgito de las unidades.
Luego:

La tercera lnea representa la potencia de 10 por la cual se multiplica el


nmero.
El resultado numrico se expresa en Ohms.
Por ejemplo:

Observamos la primera lnea: verde= 5


Observamos la segunda lnea: amarillo= 4
Observamos la tercera lnea: rojo= 2 o 100
Unimos los valores de las primeras dos lneas y multiplicamos por el valor
de la tercera
54 X 102 = 5400 o 5,4 k y este es el valor de la resistencia expresada en
Ohmios
.
Codificacin de los resistores de montaje superficial

Esta imagen muestra cuatro resistores de montaje de superficie (el componente


en la parte superior izquierda es un condensador) incluyendo dos resistores de
cero ohmios. Los enlaces de cero ohmios son usados a menudo en vez de
enlaces de alambre

RESISTENCIA DE MONTAJE SUPERFICIAL O SMD


A los resistores cuando se encuentran en circuitos con tecnologa de montaje de
superficie se les imprimen valores numricos en un cdigo similar al usado en
los resistores axiales.
Los resistores de tolerancia estndar en estos tipos de montajes (Standard-
tolerance Surface Mount Technology) son marcados con un cdigo de tres
dgitos, en el cual los primeros dos dgitos representan los primeros dos dgitos
significativos y el tercer dgito representa una potencia de diez (el nmero de
ceros).
Codificacin en Resistencias SMD.
En las resistencias SMD de montaje en superficie su codificacin ms usual
es:

1 Cifra = 1 nmero En este ejemplo la resistencia tiene un valor


de:
2 Cifra = 2 nmero
1.200 ohmios = 1,2 k
3 Cifra = Multiplicador

1 Cifra = 1 nmero En este ejemplo la resistencia tiene un valor


de:
La "R" indica coma decimal
3 Cifra = 2 nmero 1,6 ohmios
La "R" indica coma decimal
("0,") En este ejemplo la resistencia tiene un valor
de:
2 Cifra = 2 nmero
0,22 ohmios
3 Cifra = 3 nmero

INDUCTOR

Un inductor, bobina o reactor es un componente pasivo de un circuito


elctrico que, debido al fenmeno de la autoinduccin, almacena energa en
forma de campo magntico.

Un inductor est constituido normalmente por una bobina de conductor,


tpicamente alambre o hilo de cobre esmaltado. Existen inductores con ncleo
de aire o con ncleo hecho de material ferroso (por ejemplo, acero magntico),
para incrementar su capacidad de magnetismo.

Los inductores tambin pueden estar construidos en circuitos integrados, usando


el mismo proceso utilizado para realizar microprocesadores. En estos casos se
usa, comnmente, el aluminio como material conductor. Sin embargo, es raro
que se construyan inductores dentro de los circuitos integrados; es mucho ms
prctico usar un circuito llamado "girador" que, mediante un amplificador
operacional, hace que un condensador se comporte como si fuese un inductor.

El inductor consta de las siguientes partes:

Devanado inductor: Es el conjunto de espiras destinado a producir el flujo


magntico, al ser recorrido por la corriente elctrica.
Culata: Es una pieza de sustancia ferromagntica, no rodeada por
devanados, y destinada a unir los polos de la mquina.
Pieza polar: Es la parte del circuito magntico situada entre la culata y el
entrehierro, incluyendo el ncleo y la expansin polar.
Ncleo: Es la parte del circuito magntico rodeada por el devanado inductor.
Expansin polar: Es la parte de la pieza polar prxima al inducido y que
bordea al entrehierro.
Polo auxiliar o de conmutacin: Es un polo magntico suplementario, provisto
o no, de devanados y destinado a mejorar la conmutacin. Suelen emplearse
en las mquinas de mediana y gran potencia.

Tambin pueden fabricarse pequeos inductores, que se usan


para frecuencias muy altas, con un conductor pasando a travs de un cilindro
de ferrita o granulado.

En corriente alterna, una bobina ideal ofrece una resistencia al paso de la


corriente elctrica que recibe el nombre de reactancia inductiva, cuyo valor
viene dado por el producto de la pulsacin ( = 2) por la inductancia, L:

Inductancia

En electromagnetismo y electrnica, la inductancia (L), es una medida de la


oposicin a un cambio de corriente de un inductor o bobina que
almacena energa en presencia de un campo magntico, y se define como la
relacin entre el flujo magntico () y la intensidad de corriente elctrica () que
circula por la bobina y el nmero de vueltas () del devanado:

La inductancia depende de las caractersticas fsicas del conductor y de la


longitud del mismo. Si se enrolla un conductor, la inductancia aparece. Con
muchas espiras se tendr ms inductancia que con pocas. Si a esto aadimos
un ncleo de ferrita, aumentaremos considerablemente la inductancia.

El flujo que aparece en esta definicin es el flujo producido por la corriente


exclusivamente. No deben incluirse flujos producidos por otras corrientes ni por
imanes situados cerca ni por ondas electromagnticas.

Esta definicin es de poca utilidad porque es difcil medir el flujo abrazado por un
conductor. En cambio se pueden medir las variaciones del flujo y eso slo a
travs de la Tensin Elctrica inducida en el conductor por la variacin del
flujo. Con ello llegamos a una definicin de inductancia equivalente pero hecha
a base de cantidades que se pueden medir, esto es, la corriente, el tiempo y la
tensin:

El signo de la tensin y de la corriente son los siguientes: si la corriente que entra


por la extremidad A del conductor, y que va hacia la otra extremidad, aumenta,
la extremidad A es positiva con respecto a la opuesta. Esta frase tambin puede
escribirse al revs: si la extremidad A es positiva, la corriente que entra por A
aumenta con el tiempo.

En el SI, la unidad de la inductancia es el henrio (H), llamada as en honor al


cientfico estadounidense Joseph Henry. 1 H = 1 Wb/A, donde el flujo se expresa
en weber y la intensidad en amperios.

INDUCTANCIA

Si en una espira de alambre se inducen una fem y una corriente cuando el flujo
magntico a travs del rea encerrada por la espira cambia con el tiempo. Este
fenmeno de la induccin electromagntica tiene algunas consecuencias
prcticas. En este captulo, primero se describe un efecto conocido como
autoinduccin, en el cual una corriente variable con el tiempo en un circuito
produce una fem inducida que se opone a la fem establecida inicialmente por
dicha corriente. La autoinduccin es la base del inductor, un elemento de circuito
elctrico. Se explica la energa almacenada en el campo magntico de un
inductor y la densidad de energa asociada con el campo magntico.

La inductancia depende de las caractersticas fsicas del conductor y de la


longitud del mismo. Si se enrolla un conductor, la inductancia aparece. Con
muchas espiras se tendr ms inductancia que con pocas. Si a esto aadimos
un ncleo de ferrita, aumentaremos considerablemente la inductancia.

El flujo que aparece en esta definicin es el flujo producido por la

corriente exclusivamente. No deben incluirse flujos producidos por otras


corrientes ni por imanes situados cerca ni por ondas electromagnticas.

Esta definicin es de poca utilidad porque es difcil medir el flujo abrazado por un
conductor. En cambio se pueden medir las variaciones del flujo y eso slo a
travs de la Tensin Elctrica inducida en el conductor por la variacin del flujo.
Con ello llegamos a una definicin de inductancia equivalente pero hecha a base
de cantidades que se pueden medir, esto es, la corriente, el tiempo y la tensin:

La direccin de la fem inducida es tal que causara una corriente inducida en la


espira (si sta no llevase ya una corriente), que establecera un campo
magntico opuesto al cambio en el campo magntico original. Por lo tanto, la
direccin de la fem inducida es en sentido opuesto a la direccin de la fem de la
batera, lo que da como resultado un incremento gradual, en vez de instantneo,
de la corriente hasta que alcance su valor de equilibrio final. Debido a la direccin
de la fem inducida tambin se le conoce como fuerza contraelectromotriz, que
es similar a la que se presenta en un motor, como se explic en el captulo
anterior. Este efecto se llama autoinduccin debido a que el flujo cambiante a
travs del circuito y la fem inducida resultante surge del circuito mismo. La fem
establecida en este caso se llama fem autoinducida.

Para obtener una descripcin cuantitativa de la autoinduccin, recuerde la ley de


Faraday, la cual dice que la fem inducida es igual al negativo de la rapidez de
cambio en el tiempo del flujo magntico. ste es proporcional al campo
magntico que en su momento es proporcional a la corriente en el circuito.
Debido a eso, una fem autoinducida siemprees proporcional a la rapidez de
cambio en el tiempo de la corriente. Para cualquier espira de alambre, se puede
escribir esta proporcionalidad como:

CAPACITOR

Un capacitor o condensador (nombre por el cual tambin se le conoce), se


asemeja mucho a una batera, pues al igual que sta su funcin principal es
almacenar energa elctrica, pero de forma diferente. El capacitor constituye un
componente pasivo que, a diferencia de la batera, se carga de forma instantnea
en cuanto la conectamos a una fuente de energa elctrica, pero no la retiene
por mucho tiempo. Su descarga se produce tambin de forma instantnea
cuando se encuentra conectado en un circuito elctrico o electrnico energizado
con corriente. Una vez que se encuentra cargado, si ste no se emplea de
inmediato se autodescarga en unos pocos minutos.

En resumen, la funcin de un capacitor es almacenar cargas elctricas de forma


instantnea y liberarla de la misma forma en el preciso momento que se requiera.

Est formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de


lminas o placas, en situacin de influencia total (esto es, que todas las lneas
de campo elctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un
material dielctrico o por el vaco.3 Las placas, sometidas a una diferencia de
potencial, adquieren una determinada carga elctrica, positiva en una de ellas y
negativa en la otra, siendo nula la variacin de carga total.
Aunque desde el punto de vista fsico un condensador no almacena carga
ni corriente elctrica, sino simplemente energa mecnica latente, al ser
introducido en un circuito, se comporta en la prctica como un elemento "capaz"
de almacenar la energa elctrica que recibe durante el periodo de carga, la
misma energa que cede despus durante el periodo de descarga.

Tipos de capacitores o condensadores:

Condensadores de aire.

Se trata de condensadores, normalmente de placas paralelas, con dielctrico


de aire y encapsulados en vidrio. Como la permitividad elctrica relativa es la
unidad, slo permite valores de capacidad muy pequeos. Se utiliz en radio y
radar, pues carecen de prdidas y polarizacin en el dielctrico, funcionando bien
a frecuencias elevadas.

Condensadores de mica.

La mica posee varias propiedades que la hacen adecuada para dielctrico de


condensadores: bajas prdidas, exfoliacin en lminas finas, soporta altas
temperaturas y no se degrada por oxidacin o con la humedad. Sobre una cara
de la lmina de mica se deposita aluminio, que forma una armadura. Se apilan
varias de estas lminas, soldando los extremos alternativamente a cada uno de
los terminales. Estos condensadores funcionan bien en altas frecuencias y
soportan tensiones elevadas, pero son caros y se ven gradualmente sustituidos
por otros tipos.

Condensadores de papel.

El dielctrico es papel parafinado, baquelizado o sometido a algn otro


tratamiento que reduce su higroscopia y aumenta el aislamiento. Se apilan dos
cintas de papel, una de aluminio, otras dos de papel y otra de aluminio y se
enrollan en espiral. Las cintas de aluminio constituyen las dos armaduras, que
se conectan a sendos terminales. Se utilizan dos cintas de papel para evitar los
poros que pueden presentar.

Condensadores autorregenerables.
Los condensadores de papel tienen aplicaciones en ambientes industriales. Los
condensadores autorregenerables son condensadores de papel, pero la
armadura se realiza depositando aluminio sobre el papel. Ante una situacin de
sobrecarga que supere la rigidez dielctrica del dielctrico, el papel se rompe en
algn punto, producindose un cortocircuito entre las armaduras, pero este corto
provoca una alta densidad de corriente por las armaduras en la zona de la rotura.
Esta corriente funde la fina capa de aluminio que rodea al cortocircuito,
restableciendo el aislamiento entre las armaduras.

Condensadores electrolticos.

Es un tipo de condensador que utiliza un electrolito, como su primera armadura,


la cual acta como ctodo. Con la tensin adecuada, el electrolito deposita una
capa aislante (la cual es en general una capa muy fina de xido de aluminio)
sobre la segunda armadura o cuba (nodo), consiguiendo as capacidades muy
elevadas. Son inadecuados para funcionar con corriente alterna. La polarizacin
inversa destruye el xido, produciendo un cortocircuito entre el electrolito y la
cuba, aumentando la temperatura, y por tanto, arde o estalla el condensador
consecuentemente. Existen varios tipos, segn su segunda armadura y
electrolito empleados:

Condensadores de aluminio.

Es el tipo normal. La cuba es de aluminio y el electrolito una disolucin de cido


brico. Funciona bien a bajas frecuencias, pero presenta prdidas grandes a
frecuencias medias y altas. Se emplea en fuentes de alimentacin y equipos de
audio. Muy utilizado en fuentes de alimentacin conmutadas.

Condensadores de tantalio (tntalos). Es otro condensador electroltico, pero


emplea tantalio en lugar de aluminio. Consigue corrientes de prdidas bajas,
mucho menores que en los condensadores de aluminio. Suelen tener mejor
relacin capacidad/volumen.

Condensadores bipolares (para corriente alterna). Estn formados por dos


condensadores electrolticos en serie inversa, utilizados en caso de que la
corriente pueda invertirse. Son inservibles para altas frecuencias.

También podría gustarte