Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cronometro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Cmo utilizar un cronmetro

Los cronmetros son relojes para acontecimientos de tiempo. En lugar de decir una hora del da, el
cronmetro dice a la persona cunto tiempo le llev a realizar una funcin determinada. Algunos
cronmetros pueden cronometrar eventos mltiples. Algunos otros pueden parcializar el tiempo
del evento junto con el tiempo total del evento.

Funciones

El cronmetro contiene botones para realizar ciertas funciones, tales como iniciar, detener y
dividir el tiempo. El cronmetro podra tener otras funciones tales como una funcin de alarma o
de calendario. Consulta tu manual del propietario para obtener una lista de todas las funciones de
tu cronmetro.

Fundamentos

El cronmetro funciona pulsando el botn de inicio, cuando comienza un evento. Por ejemplo, si
vas a cronometrar una carrera, oprimirs el botn de inicio cuando la carrera comience. Cuando la
carrera haya terminado, presiona el botn de parada. El tiempo de la carrera se muestra en el
cronmetro al igual que la hora del da se mostrara en tu reloj de pulsera. Limpia el reloj cuando
hayas terminado as que est listo para el prximo evento que deseas cronometrar. La mayora de
los cronmetros no se adhieren a la mueca de una persona, la persona lo utiliza alrededor de su
cuello o lo lleva en su bolsillo.

Avanzado

Los cronmetros tienen un botn de divisin para separar el tiempo del evento. Por ejemplo, si tu
carrera es una carrera de relevos y deseas saber el tiempo de cada relevo, presiona inicio en la
salida de la carrera. Al mismo tiempo, presiona el botn de divisin en tu cronmetro. Ahora,
cuando el primer relevo se lleve a cabo, presiona dividir. El reloj muestra la hora del primer relevo,
pero contina acumulando tiempo para el total de la carrera. Pulsa la divisin de nuevo para el
siguiente relevo. Repite este procedimiento hasta que termine la carrera y luego presiona detener.

El reloj mostrar el tiempo total para la carrera. Pulsa dividir para obtener el tiempo para el primer
relevo. Presiona dividir de nuevo para el segundo tiempo y contina hasta que tengas todos los
tiempos de los relevos. Los cronmetros slo mantendrn una cierta cantidad de tiempos
parciales, as que verifica tu manual del propietario para ver cuntos tiempos parciales mantiene
tu reloj.

Temporizador

Los cronmetros tienen un temporizador incorporado a ellos. Un temporizador es el reverso de un


cronmetro. En lugar de medir el tiempo del evento, el temporizador mide cunto tiempo te lleva
a hacer algo. Por ejemplo, si dejas tu casa para ir a trabajar, pulsa Inicio en el modo de
temporizador. Cuando llegues al trabajo, pulse detener en el modo de temporizador. El tiempo
que te toma llegar al trabajo se muestra en la cara del cronmetro.

Tipos de Cronmetros.

1. Cronmetro decimal de minutos (de 0.01 min)

2. Cronmetro decimal de minutos (de 0.001 min)

3. Cronmetro decimal de horas (de 0.0001 de hora)

4. Cronmetro electrnico.

El cronmetro decimal de minutos (de 0.01) que se muestra en la figura 1 tiene su cartula con
100 divisiones y cada una de ellas corresponde a 0.01 de minuto. Por lo tanto, una vuelta completa
de la manecilla mayor requerir un minuto. El cuadrante pequeo del instrumento tiene 30
divisiones, correspondiendo cada una a un minuto. Por cada revolucin de la manecilla mayor, la
manecilla menor se desplazar una divisin, o sea, un minuto.

El cronmetro decimal de minutos de 0.001 min, es parecido al cronmetro decimal de minutos


de 0.01 min. En el primero cada divisin de la manecilla mayor corresponde a un milsimo de
minuto. De este modo, la manecilla mayor o rpida tarda 0.10 min. en dar una vuelta completa en
la cartula, en vez de un minuto como en el cronmetro decimal de minutos de 0.01 min. Se usa
este aparato

sobre todo para tomar el tiempo de elementos muy breves a fin de obtener datos estndares. En
general, el cronmetro de 0.001 min. no tiene corredera lateral de arranques sino que se pone en
movimiento, se detiene y se vuelve a cero oprimiendo sucesivamente la corona. En la figura 2 se
ilustra una adaptacin especial de cronmetro decimal de minutos cuyo uso juzgan conveniente
muchos de los analistas de tiempos. Las manecillas largas dan una vuelta completa en 0.01 de
minuto. El cuadrante pequeo est graduado en minutos y una vuelta completa de su aguja
marca 30 min.

Para arrancar este cronmetro se oprime la corona y ambas manecillas rpidas parten de cero
simultneamente. Al terminar el primer momento se oprime el botn lateral, lo cual detendr
nicamente la manecilla rpida inferior. El anlisis de tiempos puede observar entonces el tiempo
en que transcurri el elemento sin

tener la dificultad de leer una aguja o manecilla en movimiento. A continuacin se oprime el botn
lateral y la manecilla inferior se une a la superior, la cual ha seguido movindose
ininterrumpidamente. Al finalizar el segundo elemento se vuelve a oprimir el botn lateral y se
repite el procedimiento.
El cronmetro decimal de hora tiene la cartula mayor dividida en 100 partes, pero cada divisin
representa un diezmilsimo (0.0001) de hora. Una vuelta completa de la manecilla mayor de este
cronmetro marcar, por lo tanto, un centsimo (0.01) de hora, o sea 0.6 min. La manecilla
pequea registra cada vuelta de la mayor, y una revolucin completa de la aguja menor marcar18
min. o sea 0.30 de hora (figura 3). En el cronmetro decimal de horas las manecillas se ponen en
movimiento, se detienen y se regresan a cero de la misma manera que en el cronmetro decimal
de minuto de 0.01 min.

Es posible montar tres cronmetros en un tablero, ligados entre s, de modo que el analista pueda
durante el estudio, leer siempre un cronmetro cuyas manecillas estn detenidas y mantenga un
registro acumulativo del tiempo total transcurrido. La figura 4 ilustra esta combinacin. En ellas
aparecen tres cronmetros accionados por corona y que se ponen en funcionamiento por medio
de la palanca que se ve a la derecha. En primer lugar, al accionar la palanca se pone en
movimiento el cronmetro 1 (primero de la izquierda), prepara el cronmetro 2, y arranca el 3. Al
final del primer elemento, se desconecta un embrague que activa el cronmetro 3 y vuelve a
accionar la palanca. Esto detiene el cronmetro 1, pone en marcha el 2 y el cronmetro 3 contina
en movimiento, ya que medir el tiempo total como comprobacin. El cronmetro 1 est ahora
en espera de ser ledo, en tanto que el siguiente elemento est siendo medido por el cronmetro
2.

Importancia y mbito de aplicacin del estudio de tiempos y movimientos

Cul es la importancia del estudio de tiempos y movimientos?

La importancia del estudio de tiempos y movimientos (estudios de mtodos, estudio del trabajo,
medicin del trabajo), radica en que puede ser aplicado en cualquier tipo de actividad o proceso,
para encontrar la manera ms adecuada de efectuar el trabajo y coadyuvar con una gestin
eficiente.

Cul es el mbito de aplicacin del estudio de tiempos y movimientos?

El estudio de tiempos y movimientos, es efectivo tanto cuando se aplica en procesos industriales


(desde los ms simples a los ms complejos), as como en trabajos de oficina, mantenimiento,
ciruga, actividades gubernamentales, etc. En general, las tcnicas del estudio de tiempos y
movimientos pueden ser aplicadas en prcticamente cualquier mbito.

Considerando que el esfuerzo humano est presente en los diferentes tipos de actividades
laborales, la aplicacin de la economa de movimientos y esfuerzos ser de aplicacin universal. El
problema de determinar un mtodo viable y preferible para realizar el trabajo estar siempre
presente.
El trabajo del estudio de tiempos y movimientos consistir en seleccionar los mejores
procedimientos de entre una variedad, cada una consistente en determinados movimientos y
tiempos de realizacin.

El estudio de tiempos y movimientos, empleada de manera adecuada, puede proporcionar un


medio de actuacin conjunta entre las diferentes reas de una organizacin, dado que permite
seleccionar, planificar, disear y controlar apropiadamente materiales, productos, procesos,
herramientas, equipos, lugares de trabajo, etc.

Las tcnicas del estudio de tiempos y movimientos ayudan a desarrollar sistemticamente las
actividades de gestin en una organizacin.

http://www.ehowenespanol.com/funciona-cronometro-como_48204/

https://sites.google.com/site/estudiodeltrabajo1profarana/unidad-4-estudio-de-tiempos-con-
cronometro/4-3-tipos-de-cronometros-para-estudio-de-tiempos

http://metodostiemposymovimientos.blogspot.com/2014/04/importancia-y-ambito-de-
aplicacion-del.html
Qu son los tiempos predeterminados MTM,
MODAPTS y MOST?
CUADRO COMPARATIVO
ACTIVIDAD: TIEMPOS DETERMINADOS
MTM (Mtodos de MODAPTS MOST (Tcnica secuencial
medicin de tiempo) de operacin Maynard)
Mide el tiempo que toma
Procedimiento que analiza hacer un trabajo sin medir Permite el anlisis de
cualquier operacin manual cada movimiento individual, cualquier operacin manual
o mtodo por los es decir que es la versin algunas operaciones con
movimientos bsicos mejorada del MTM, con el equipo.
requeridos para realizarlo y tiempo se ha impuesto en la
asigna a cada movimiento oficinas de trabajo, El concepto MOST se basa
un tiempo estndar hospitales.e.t.c. en actividades
predeterminado que se fundamentales, que se
establece segn la Todas las actividades se refieren a la combinacin de
naturaleza del movimiento y expresan en forma modular. movimientos de los objetos,
las condiciones en las que se las formas bsicas de
realiza. Las unidades seleccionadas movimiento son descritas
distinguen: movimientos por secuencias.
El MTM es el que establece generales de dedos, manos y
normas de tiempo en brazos, los movimientos Es una extensin de MTM,
trabajos individuales, terminales del miembro del se establecen estndares 5
desarrollar datos de cuerpo cerca del trabajo que veces ms rpido que con
estandarizacin, calcular la se est realizando. MTM, en consecuencia el
mano de obra. anlisis del contenido del
La tcnica MODAPTS trabajo de una operacin se
Reconoce 8 movimientos utiliza la clasificacin del puede hacer ms rpido.
manuales, 9 movimientos de uso de las diferentes partes
pie y de cuerpo, y 2 del cuerpo. Est disponible en versin
movimientos oculares, el manual y computarizada.
tiempo para realizar cada Ventajas: fcil
uno de ellos es afectado por entrenamiento, facilidad de Tipos de secuencia:
la combinacin de aplicacin, exactitud, secuencia de mover general,
condiciones fsicas y economa de operacin y secuencia de mover
mentales. tiene diversidad de usos. controlado y secuencia de
utilizacin de herramientas.

También podría gustarte