31-Sucesión Testamentaria
31-Sucesión Testamentaria
31-Sucesión Testamentaria
SUCESIN TESTAMENTARIA
JUICIO: DOROTEA ANTOLIANA MONGELS VDA. DE GMEZ Y/O DOROTEA
ANTOLINA MONGELS VDA. DE GMEZ S/ SUCESIN TESTAMENTARIA
SNTESIS DEL HECHO
Se presentaron ante el Juzgado las Seoras Claudia Primitiva Cristaldo y
Natalia Gonzlez Domnguez a fin de promover juicio sucesorio testamentario de
la Seora Dorotea Antoliana Mongels Vda. de Gmez y/o Dorotea Antolina
Mongels Vda. de Gmez, acompaando para el efecto los recaudos legales
pertinentes (testamento).
Por providencia se tiene por iniciado el juicio sucesorio, ordenando la
publicacin de los edictos de citacin y emplazamiento y se le concede
intervencin al Ministerio Pblico.
Posteriormente fueron agregados la factura expedida por el diario, as como
los ejemplares de los edictos de citacin y emplazamiento publicados.
Luego del plazo establecido por la ley para que comparezcan los
interesados, sin que los mismos concurran se pidi la declaratoria de herederos
de acuerdo a lo establecido, previo anlisis de la validez del testamento.
DOCTRINA. CONCEPTO. TIPO DE JUICIO
La sucesin es el modo universal de adquirir el dominio por causa de
muerte, mediante la trasmisin de los bienes y las obligaciones de una persona
fallecida (causante) a sus herederos, instituidos por testamento o por ley
Clases de Juicio Sucesorio:
DERECHO UNA 1
TCNICA JURDICA
Gloria Mariel Martnez Portillo
Ao 2014 TURNO TARDE
ESTRATEGIAS PROBATORIAS
PARTE ACTORA
Instrumentales: * Certificado de defuncin de la causante. Cedula de identidad
de la causante. Testamento hecho por Escritura Pblica N 4 de fecha 14 de
febrero de 2008 autorizada en la Cuidad de Asuncin, por la Escribana Pblica
Mara Sara Canda. Cedula de identidad de los instituidos herederos y legatario
PARTE DEMANDADA
Instrumentales: * Cedula de Identidad de los ahijados.
Prueba de Informe: Del Registro civil de las personas.
DERECHO UNA 3
TCNICA JURDICA
Gloria Mariel Martnez Portillo
Ao 2014 TURNO TARDE
DERECHO UNA 4
TCNICA JURDICA
Gloria Mariel Martnez Portillo
Ao 2014 TURNO TARDE
JURISPRUDENCIA
Tribunal de Apelacin Civil y Comercial de la Capital, Tercera Sala,
(DOROTEA ANTOLIANA MONGELS VDA. DE GMEZ Y/O DOROTEA ANTOLINA
MONGELS VDA. DE GMEZ S/ SUCESIN TESTAMENTARIA) Acuerdo y
Sentencia N 77 de fecha 09/09/2013. Sentencia Apelada: S.D. N 40 de fecha 23
de febrero de 2011, dictado por el Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial
del Cuarto Turno.
RESOLUCIN DEL JUZGADOR
S.D N 40 dictada por el JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y
COMERCIAL CUARTO TURNO de fecha 23 de Febrero de 2011.
El Juez resolvi 1. APROBAR, la validez del testamento otorgado por la Sra.
Dorotea Antolina Mongelos Gmez, a favor de las Seoras Claudia Primitiva
Cristaldo y Natalia Gonzlez Domnguez, segn Escritura Pblica N 4 de fecha 14
de Febrero de 2008, autorizada en la cuidad de Asuncin, por la Notaria Pblica
Mara Sara Canda, respecto a los siguientes bienes inmuebles: a) Un inmueble
individualizado como Finca N 16.605, con Cta. Cte. Ctral N 12-527-13 del
distrito de San Roque b) Un Lote de terreno individualizado Finca N 7973, con
Cta. Cte. Ctral. N 12-527-12 del Distrito de San Roque c) Un inmueble
individualizado como Finca N 20.801, Lote 3, de la manzana 3, con Cta. Cte. Ctral.
N 12-980-41 del Distrito de San Roque, y a favor del Sr. Julio Cesar Barrios
respecto a la Finca N 22.606, Lote 4, manzana 3, con Cta. Cte. Ctral. N 12-980-40
del Distrito de San Roque, segn los trminos de la Escritura Pblica N4 de fecha
14 de Febrero de 2008 autorizada en esta ciudad capital, por la Escribana Pblica
Mara Sara Canda 2. DECLARAR, que por fallecimiento de la Sra. Dorotea
Antolina Mongels Gmez, le suceden como herederas testamentarias de cosas
ciertas y determinadas precedentemente individualizadas, a las Sras. Claudia
Primitiva Cristaldo y Natalia Gonzlez Domnguez, y en tal carcter con derechos a
tales bienes especficamente en el testamento. Asimismo declarar que por
fallecimiento de la causante le suceden como legatario de cosas ciertas y
determinadas anteriormente especificado, el Sr. Julio Csar Barrios, y en tal
carcter con derecho al bien mencionado en el testamento de referencia.
ACUERDO Y SENTENCIA
Se presentan a apelar la sentencia de primera instancia los ahijados de la
causante alegando que no son compatibles la institucin de herederos y legatarios
en el testamento por ser ambos en cosas ciertas y determinadas a los beneficiarios
del mismo y por esta razn el testamento es nulo, as mismo alegan tener vocacin
hereditaria en virtud del vnculo de ellos con su padre por ser hermano de la
causante.
Por Acuerdo y Sentencia N 77 de fecha 9 de Agosto de 2013 del Tribunal
de Apelacin Civil y Comercial de la Capital, Tercera Sala resolvi 1. DECLARAR
desistido el recurso de nulidad. 2. DECLARAR desistido el recurso de apelacin 3.
CONFIRMAR recurrida, 3. IMPONER las costas a la perdidosa recurrente.
DERECHO UNA 5
TCNICA JURDICA
Gloria Mariel Martnez Portillo
Ao 2014 TURNO TARDE
CONCLUSIN
En el presente juicio sucesorio testamentario, la causante realiz su
disposicin de ltima voluntad por instrumento pblico, instituyendo herederos a
las dos seoras y legando a uno de sus sobrinos, cumpliendo el testamento con
todas las solemnidades establecidas por la ley y no habiendo herederos forzosos
descendientes, ascendientes ni cnyuge el mismo fue reputado valido del anlisis
realizado por el Juez y acreditando los beneficiarios su identidad por sus
documentos se dieron todos los presupuestos para que los mismo sean
declarados herederos y legatario de la causante segn lo establecido en la ley.
En la apelacin si bien los ahijados argumentaron tener vocacin
hereditaria los mismos nunca lo demostraron en juicio mediante los certificados
correspondientes, as como la no diligencia del pedido de informe al Registro Civil
de las personas para acreditar dicho vnculo y vocacin hereditaria. Por ende, el
Tribunal rechaza la apelacin.
Por todo lo expuesto y teniendo en cuenta que el testamento cumpli con
todos los requisitos para su validez, considero que la decisin del juzgador y del
Tribunal se ajustaron a derecho.
DERECHO UNA 6