R.P. Médica
R.P. Médica
R.P. Médica
NUESTRA JURISPRUDENCIA Y LA
RESPONSABILIDAD CIVIL MDICA.
REFLEXIONES SOBRE SU APLICACIN.
DOCENTE:
JEAN MARCO VCTOR OVIEDO GRADOS
ALUMNA:
MAYO DE 2017
NUESTRA JURISPRUDENCIA Y LA
RESPONSABILIDAD CIVIL MDICA.
REFLEXIONES SOBRE SU APLICACIN.
Jairo Cieza Mora*
La presente lectura se centra en la jurisprudencia nacional y extranjera que aborda
criterios de responsabilidad civil mdica tratados por jueces y rbitros, de lo
revisado en sentencias emitidas por jueces peruanos se aprecia que existe un
notable desconocimiento de lo elemental en materia de responsabilidad civil en
daos de negligencia mdica para lo cual analizaremos a continuacin cada caso
particular.
Ahora tenemos el caso del Expediente 1518, en el que los hechos narran que en la
madrugada del 07 de julio de 1991 el menor y nico hijo Joel Daz sufri un
accidente al caer desde la azotea de un inmueble, el menor se encontraba en estado
consciente, lcido, notando un hematoma en la cabeza por lo que fue llevado a la
Clnica Maisn solicitndole al mdico que le tomaran placas para descartar alguna
lesin interna, al cual no accedi, minutos despus su hijo comenz a quejarse de
intensos dolores en el cuello, el mdico indicaba que era una fractura en la
columna, bajo estas circunstancias que el mdico orden a la enfermera que le
pusiera una inyeccin intramuscular que le calmara el dolor, quedndose dormido
para minutos despus convulsionar, cuando luego de ello el mdico informa que
su hijo haba fallecido de una insuficiencia cardio-respiratoria. Los argumentos
jurdicos planteados por el demandante son bajo la perspectiva de la
responsabilidad civil extracontractual, Por su parte la Sociedad Francesa de
Beneficencia Centro Hospitalario Maisn, niega y contradice la demanda,
sealando que su proceder no ha sido negligente, sino que la grave lesin cerebral
que le ocasion la muerte pues la lesin se encontraba en una zona quirrgicamente
y que en el supuesto de haberse detectado el hematoma no se hubiera podido lograr
salvarle la vida al paciente, por lo que proceden a reconvenir para que los
demandantes paguen la suma de $ 100 mil ya que se habran cometido actos de
injuria y difamacin habindoseles expuesto en prensa. De todo lo mencionado se
emite un fallo en que se declara improcedente la reconvencin formulada y
fundada en parte la demanda.
Por otro lado, en materia de jurisprudencia argentina se plantean casos con tesis
extracontractuales ante la negativa de atencin por parte de las clnicas si es que
no se realiza el abono del pago previo (cabe mencionar que en el presente caso
hubo condena al quien disparo a la menor como tambin la hubo al mdico por
abandono a la persona), o como es en caso en el que se plantea una responsabilidad
contractual ante la negativa de atencin por la falta presentacin de carnet de
afiliado, entre otros ejemplos que dilucidan la realidad en ese pas con respecto a
la responsabilidad mdica.