Liderazgo y Confianza
Liderazgo y Confianza
Liderazgo y Confianza
CAPITULO 1
Considerando el liderazgo: pueden ser lideres los gorriones?
Estos principios que rompen con muchos paradigamas instalados en la mayoria de las
instituciones y empresas; principios que nos abre los ojos ante las posibilidades infinitas
de los que cada persona puede llegar a ser... de lo que puede elegir convertirse: en un
lider.
CAPITULO 2
Descubriendo el Liderazgo
CAPITULO 3
Conducir y Dirigir: Iguales o Diferentes?
CAPITULO 4
La Opcin de Liderazgo:Aceptar el Reto
El autor nos manifiesta que el liderazgo no se hereda, por tanto no se hace siendo lider,
se desarrolla, se aprende; por medio de los papeles modelo y con la practica. Para
convertirse en lder, es preciso elegir serlo. La capacidad de eleccion de todo ser humano
se ve nuevamente aplicable en este aspecto ya que el tomar la decision concienmente se
generara todos los recursos, la fuerza y el poder para serlo. Los lideres inteligentes
separan las areas de influencia y las de interes. Los lideres son responsables del circulo
de influencia pero no en el ciruclo de interes. A medida que el lider desarrolla
habilidades y sapiencia, puede extender el circulo de influecia pero seria una
irresponsbilidad que lo hiciera mas alla de los dominios de la competencia y la
conciencia, ya que el mismo liderazgo demanda la comprension de las limitaciones
personales y el uso del buen juicio al aceptar dichas diferencias. En ese mismo proceso
de convertirse lider, es preciso tomar los riesgos calculados requeridos para el
descubrimiento y el crecimiento. Muchos evitan asumir riesgos debido a sus propios
temores o dudas a la crtica. Y por ultimo, nos menciona que el otro elemengo a
considerar en convertirse en lider es el caracter. El buen caracter incluye los buenos
habitos positivos y productivos, las conductas respetitivas que personifican los
pensamientos, los valores y actitudes. Los habitos productivos de las personas
madurasles permite autonutrirse, esta autonutricin no reduce la necesidad de refuerzos
de apoyo, pero sirve como nucleo que dirige las acciones.
PARTE DOS:
Desarrollo del Liderazgo: Las 7 Caracteristicas del Lder Positivo
Integridad
Compasin
Conocimiento
Valor
Compromiso
Confianza
Comunicacin
CAPITULO 5
Integridad: La bsqueda de la honradez
Integridad es la inflexible batalla por el qu, en ligar del quin, es la combinacin del
qu es correcto. Va ms all que el no decir mentiras. Es eliminar las muchas
mascaras que el ser humano emplea para esconder o negar sus imperfecciones. El
lder sabe que el precio que se paga por la integridad es menor que el que se
pagara despus si no la tuviera. La integridad del liderazgo exige decir a las personas lo
que necesitan escuchar, incluso si es desagradable sin dejar nada a la malas
interpretaciones.
CAPITULO 6
Compasin: La actitud responsable
CAPITULO 7
Cognoscimiento: La integracin de consciencia y conocimiento
CAPITULO 8
Valor: La espina dorsal de los actos
CAPITULO 9
Compromiso: La pasin que satisface la visin
La labor de hacer que los dems se comprometan a una misin comn es unode los retos
ms difciles de un lder. Los lderes deben crear el compromiso en los dems por
consenso y no por la fuerza; sus valores y objetivos deben ser compartidos con el fin de
alcanzar la excelencia. No debe sobrepasar los lmites de lo que sus colaboradores son
capaces de dar. Para desarrollar esta visin, el autor enlista cinco pasos bsicos, los
cuales son:
1. Preguntarse as mismo: Qu elijo lograr durante mi vida, que de la
mxima satisfaccin, as como a mi mismo.
2. Asegurarse que la visin este bien fundamentada en valores eticos.
3. Incluir los elemento de desfo, excelencia y claridad
4. Redactarla en el tiempo presente, como si fuese ya algo logrado
5. Compartirlo
CAPITULO 10
Confianza: La creencia en una mismo y en los dems