Tesis de Grado PDF
Tesis de Grado PDF
Tesis de Grado PDF
TESIS DE GRADO
PREVIO A LA OBTENCIN DEL TITULO DE
INGENIERO INDUSTRIAL
REA
SISTEMAS PRODUCTIVOS
TEMA:
DISEO DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO PARA
EL FAENAMIENTO DE GANADO VACUNO Y
PORCINO EN EL CAMAL MUNICIPAL DE LA
CIUDAD DE GUAYAQUIL
AUTOR:
MORN AVEIGA JUAN ISAURO
DIRECTOR DE TESIS
ING. IND. CAICEDO CARRIEL JUAN WALTER
2013
GUAYAQUIL ECUADOR
ii
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
NDICE GENERAL
Descripcin Pg.
Prologo 1
CAPITULO I
INTRODUCCIN
CAPITULO II
SITUACIN ACTUAL
CAPITULO III
ANLISIS Y DIAGNSTICO
CAPITULO IV
PROPUESTA
CAPITULO V
CAPITULO VI
CAPITULO VII
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Glosario 77
Anexo 81
Bibliografa 96
ix
NDICE DE CUADROS
NDICE DE FOTOS
NDICE DE ANEXOS
RESUMEN
ABSTRACT
INTRODUCCION
1.1 Antecedentes
1.2 Justificativos
1.3 Objetivos
Los efluentes son generados en: Los corrales de reposo, por aguas
de lavado, materia fecal y orinara del ganado.
rea de desangrado
(BIN, 2005)
Aturdimiento o insensibilizacin
Izado
Degello
Sangrado
Descuerado
Eviscerado
Corte y lavado de canales
Introduccin 13
Equipo
Refrigeracin
La leucosis
La Tuberculosis
La Brucelosis
muchas veces se le pela entera y pasan das sin comer; y lo mismo ocurre
con las ampollas de las pezuas y sus rodetes, que revientan y llegan
incluso a cambiar los cascos de la pezua, permaneciendo tumbadas
durante semanas.
5 Metodologa
Tcnicas Estadsticas
La probabilidad
Poblacin
Muestra
Diagrama de sectores
Tcnicas de Economa
Plan de Inversin
Costo de Produccin
Tabla de amortizacin
Estado financiero
CAPITULO II
SITUACIN ACTUAL
Operaciones Post-morten
CUADRO.- 1
600
500
100
Sala de maquinas
Mano de obra
Materia prima (Ganado vacuno, porcino, caprino etc.)
CUADRO N.2
CUADRO N.3
6 Botas - Bodega
M7 Cuchillos - Bodega
8 Cascos - Directo
9 Uniformes - Directo
Fuente: Insumos y Materiales
Elaboracin: Juan Moran
Fotografa 2 Izado
Fotografa 3 Desangrado
Sala de oreo: Una vez que se hayan realizado los cortes a la res y
que los canales estn listos, se procede al despacho.
GANADO VACUNO
Ganado Vacuno
Corrales Bao
Agua potable
Aturdimiento
Sangre
Desangrado
Desollado
Cabeza, cacho
Desollado de
cabeza, grasa
Residuos de hueso
Corte canal
Carne, grasa
Sala de oreo y
Fuente: Camal de Guayaquil.
despacho
Elaboracin: Juan Moran
Situacin Actual 34
Sala de oreo: Una vez que se hayan realizado los cortes de los
porcinos y que los canales estn listos, se procede al despacho. Los
canales son transportados mediante los troles hasta el rea de oreo,
donde con la ayuda de estibadores (personal del cliente), son introducidos
en los vehculos transportadores.
Situacin Actual 36
PORCINO.
Recepcin de
Ganado porcino Agua de lavado
cerdo
Heces
Aturdimiento
Desangrado Sangre
Agua caliente
Escaldado y pelado
Flameado o
chamuscado
Eviscerado
Bandeado
(Corte de canal)
Sala de oreo y
despacho
Fuente: Camal de Guayaquil
Elaboracin: Juan Moran
Situacin Actual 37
ANLISIS Y DIAGNOSTICO
No abastece la Tuberculosis
Blancas Brucelosi
Equipo
capacidad Fiebre aftosa
(intestino) s
obsoleto
Viseras
Rojas (hgado,
Falta de bofe, corazn)
mantenimiento
Baja productividad
No hay pelduvio
Operador apertura de pecho
para desinfectar
se apoya en maquina
botas No
Anlisis y Diagnostico 41
No tienen Desinfectar
Falla Cortan cachos, patas
pelduvio rea Ambiente neumticos
pistola cuando estn vivos
Pelduvio entrada
de faenado Mtodo
y salida del camal
Fuente: camal de Guayaquil
Elaboracin: Juan Morn
Anlisis y Diagnostico 42
CUADRO No.5
DIAGRAMA DE PARETO
PORCENTAJE
PORCENTAJE
PROBLEMA IDENTIFICADO DESCRIPCION FRECUENCIA DE
DE
DEL DEFECTO DEL DEFECTO FRECUENCIA
FRECUENCIA
ACUMULATIVO
otros
53 100
GRAFICO DE PARETO
120
100 100
PORCENTAJE DEFECTUOSO
80 81,8
65,5
60
40 39,2
20
0
80% 60% 55% 45%
Serie2 34 7 7 5
Series1 39,2 65,5 81,8 100
La parte interna tiene que ver con las fortalezas y las debilidades de
su negocio, aspectos sobre los cuales usted tiene algn grado de
control.
Anlisis y diagnstico 44
CUADRO No. 6
3.5 Diagnstico
PROPUESTA
4.1.1 Objetivo
Para facilitar la circulacin del aire fro que llega del evaporador
ubicado encima del marco de la puerta se debe dejar libre 50 cm de la
parte superior y 10 cm de las paredes.
2 Corredor:
Figura.- 12
en los corrales, con estas duchas el ganado bovino entra limpio sin ningn
riesgo de algn virus.
5.1 Introduccin.
Cxi
n
1 (1 i)
Pago
$100.000 x3,00%
Pago = 1 (1 3,00%) 12
Pago =$10.046,2
Evaluacin econmica y financiera 59
CUADRO No. 7
02/07/2012 $ 100.000,00
02/09/2012 $ 100.000,00 $ 3.000,00 $ 10.046,21 $ 92.953,79
02/12/2012 $ 92.953,79 $ 2.788,61 $ 10.046,21 $ 85.696,19
02/03/2013 $ 85.696,19 $ 2.570,89 $ 10.046,21 $ 78.220,87
02/06/2013 $ 78.220,87 $ 2.346,63 $ 10.046,21 $ 70.521,29
02/09/2013 $ 70.521,29 $ 2.115,64 $ 10.046,21 $ 62.590,72
02/12/2013 $ 62.590,72 $ 1.877,72 $ 10.046,21 $ 54.422,23
02/03/2014 $ 54.422,23 $ 1.632,67 $ 10.046,21 $ 46.008,69
02/06/2014 $ 46.008,69 $ 1.380,26 $ 10.046,21 $ 37.342,74
02/09/2014 $ 37.342,74 $ 1.120,28 $ 10.046,21 $ 28.416,81
02/12/2014 $ 28.416,81 $ 852,50 $ 10.046,21 $ 19.223,10
02/03/2015 $ 19.223,10 $ 576,69 $ 10.046,21 $ 9.753,58
02/06/2015 $ 9.753,60 $ 292,61 $ 10.046,21 $ 0,00
Totales $ 20.554,50 $ 120.554,52
Fuente: Crdito requerido
Elaboracin : Juan Morn
CUADRO No. 8
CUADRO No 9
COSTOS DE PRODUCCIN.
CUADRO No. 10
CUADRO No. 11
Suministro $ 1.899,35
F
P
(1i ) n
Donde:
CUADRO No. 13
Ao n P F i Ecuacion P
2012 0 $ 100.000,00
n
2013 1 $ 12.381,49 69,02% P=F/(1+i) $ 12.296,62
n
2014 2 $ 74.504,95 69,02% P=F/(1+i) $ 73.487,03
n
2015 3 $ 126.870,58 69,02% P=F/(1+i) $ 124.279,45
n
2016 4 $ 184.008,78 69,02% P=F/(1+i) $ 179.015,13
total $ 389.078,23
Fuente: Flujo de Caja
Elaboracin: Juan Moran
Evaluacin econmica y financiera 66
F
P
(1i ) n
Donde:
CUADRO No. 14
Ao n P F i Ecuacin P
2012 0 $ 100.000,00
n
2013 1 $ 12.381,49 12,00% P=F/(1+i) $ 12.366,65
n
2014 2 $ 74.504,95 12,00% P=F/(1+i) $ 74.326,46
n
2015 3 $ 126.870,58 12,00% P=F/(1+i) $ 126.414,94
n
2016 4 $ 184.008,54 12,00% P=F/(1+i) $ 183.127,94
VAN $ 396.235,99
Fuente: Flujo de caja
Elaboracin: Juan Moran
Evaluacin econmica y financiera 67
Ao n P F i Ecuacin P P
2012 0 $ 100.000,00 Acumulado
2013 1 $ 12.381,49 12,00% P=F/(1+i)n $ 11.054,90 $ 453.472,49
2014 2 $ 74.504,95 12,00% P=F/(1+i)n $ 59.394,89 $ 512.867,38
2015 3 $ 126.870,58 12,00% P=F/(1+i)n $ 90.303,97 $ 603.171,35
2016 4 $ 184.008,54 12,00% P=F/(1+i)n $ 116.940,75 $ 720.112,11
fuente : Flujo de Caja
Elaboracin: Juan Morn
b.- Si Valor Actual Neto (VAN) > Inversin Inicial, el proyecto es. .
factible.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
7.1 Conclusiones
7.1 Recomendaciones
Glosopeda.- (de glosos que significa boca y podos que significa pie).
Glosario 78
ANEXO N1
Aturdimiento
Desangrado
Sangre
Cabeza, cacho
Desollado
Desollado de
cabeza, grasa
Residuos de hueso
Corte canal
Carne, grasa
Fuente: Camal de Guayaquil.
Elaboracin: Juan Moran Sala de oreo
y despacho
Anexo 82
ANEXO N2
Ganado porcino
Recepcin de Agua de lavado
cerdo
Heces
Aturdimiento
Desangrado Sangre
Agua caliente
Escaldado y pelado
Flameado o
chamuscado
Eviscerado
Bandeado
(Corte de canal)
Sala de oreo y
ANEXO N3
Refrigeracin Vestidores y
Sala de faenado
duchas
Salida
Sala de Mayor
C
a
l Corrales
l Garita de
e Pago
j Planta de
Tratamiento
Oficinas
n
Calderos
C Sala de Menor
a
Bodega
m
a Talleres
l
Entrada Lavado de Viseras
Rojas (hgado,
Falta de bofe, corazn)
mantenimiento
Baja productividad
No hay pelduvio
Operador apertura de pecho
para desinfectar
se apoya en maquina
botas No
No tienen Desinfectar
Falla Cortan cachos, patas
pelduvio rea Ambiente neumticos
pistola cuando estn vivos
Pelduvio entrada
de faenado Mtodo
y salida del camal
Fuente: camal de Guayaquil
Anexo 84
Elaboracin: Juan Morn
Glosario 85
ANEXO N5
DIAGRAMA DE ANALISIS DE OPERACIONES
CUADRO No.5
DIAGRAMA DE ANALISIS DE OPERACIONES
FAENAMIENTO DE GANADO BACUNO
Operaciones 10
Inspecciones 1
Transporte 1
Demora
Almacenamiento 1
ANEXO N6
DIAGRAMA DE PLANTA
ANEXO N7
DIAGRAMA DE RECORRIDO
ANEXO N8
Fuente: Fritega
ANEXO N9
Fuente: Disensa
ANEXO N10
ANEXO N10-A
ANEXO N11
ANEXO N12
Pregunta No.1
Pregunta No. 2
Pregunta No.3
Tiempo de mantenimiento del ganado en la finca
Pregunta No. 4
Lugar de comercio del ganado
Anexo 95
Pregunta No. 5
A quien le vende su ganado
Pregunta No. 6
Frecuencia de comercializacin
Fuente: Encuesta
BIBLIOGRAFIA
http://www.ecocomunidad.org.uy/ecosur/txt/compost.htm. (4
de 09 de 2012). Recuperado el martes de septiembre de 2012
mailto:gorzonisobel@gmail.com. (s.f.).