Oralidad, 03
Oralidad, 03
Oralidad, 03
Director:
Arq. Hernn Crespo Toral
Secretaria de Redaccin:
Dra. Yolanda Arencibia
Consejo Editorial:
Imelda Vega Centeno, Per
Manuel Dannemann, Chile
Isabel Aretz, Venezuela
Beatriz Mariscal, Mxico
Braulio do Nascimento, Brasil
Celso A. Lara Figueroa, Guatemala
Consejo Asesor:
Isaac Barreal, Cuba
Jess Guanche, Cuba
M del Carmen Victori, Cuba
Corresponsales:
AMERICA ANDINA:
Juan Botasso
Imelda Vega
BRASIL:
Paulo de Carvalho-Neto
CARIBE CONTINENTAL:
Yolanda Salas de Lecuna
Manuel Zapata Olivella
CARIBE INSULAR:
Isaac Barreal
CENTRO AMERICA:
Celso A. Lara Figueroa
CONO SUR:
Manuel Dannemann
MEXICO:
Beatriz Mariscal
INFORMACIONES 82
RESUMENES 84
Cultura e Organizao Popular
Fr. FRANCISCO VAN DER POEL
(Brasil)
Apresentamos aqui alguns pensamentos povo vida. Nela o pobre guarda provrbios,
surgidos na experiencia concreta da convivncia cantos, tcnicas de trabalho, remdios e costumes,
com a povo de Arauai noVale do Jequitinhonha, enquanto tiverem sentido para ele. O homen dono
MG. especificamente com o Coral Trovadores do de sua cultura. Esta cultura, assim como anossa,
Vale, a Irmandade de Nossa Senhora do Rosario do est en processo de transformao. Seu critrio
Homens Pretos de Arauai e a Associao dos para repelir ou assumir elementos novos
Artesaos. Atualmente moro no Sanatrio de preservao e o desenvolvimento de sua
Santalsabel, em Betim/MG.Por isso falo tambm na identidade. Ter uma cultura significa uma
minha vida com os hansenianos. capacidade de decir, lutar e resistir. Perder a cultura
significa perder a identidade. Un povo alienado
Quem pensa sobre a relaco entre cultura e fcil de ser dominado. Podemos encontrar povo
organizaao popular, se v diante de uma realidade quasi sem cultura.3Mas nao existe cultura sem
complexa. Para chegarmos a algum comunidade, sem povo organizado. Cultura
esclarecimento ser necessrio a boa colocao encontraremos nos terreiros dos negros e nas
dos problemas desde o comeo. aldeias dos ndios. A escola de samba "Unidos da
Tijuca" sai da favela organizada, e estudantes
A cultura surgiu ao longo da histria. O enquanto estiverem na comunidade escolar, fazem
homem primitivo procura alimentar-se, proteger- teatro e outras manifestaces.
se do perigo dos elementos. Surgem o poo de
gua, o dispositivo de criar o fogo, os instrumen- A organizaao popular entendemos em primeiro
tos de caa. So momentos de heroicidade com- lugar como um process. A sua estructura 5
bativa e annima; de estremecimento perante a dinmica. A palabra "democracia" grega e significa
sua prpria criao. O homen se ergue acima "demos' = povo e "cranein" = reinar. Sim, o prprio
das autras espcies pelo conhecimento, resulta- povo sujeito tanto da sua vida cultural, como da
do da sua aao transformadora. E se observa- organizao popular. Mas abusos de poder so
mos a origem da palavra cultura (do latim "colere" frequentes neste campo.
= cultivar), comprovaremos que nela cabe todo
este comportamento vital do homen, desde a De um lado, a historia do socialismo nos mostra
agricultura at cultura universitria.1 A cultura a dificultadade de se chegar a um governo
surgiu ao longo da historia e pelo mudo a fora. realmente popular. O movimento cultural no o
Sua diversidade uma riqueza. Aqui poderamos, forte dos regimes socialistas tradicionais, que
ingenuamente concluir que existiria uma cultura, colocam a arte em funao da ideologia. Lembrome
patrimnio de todos. Mas, existe uma diviso de quadros grotescos pintados com muitos
entre os homens que fez com que uns poucos se operrios fortes e decididos marchando com as
consideram donos da cultura e dos conhecimen- ferramentas nas maos.
tos que sao frutos da luta de todos. Surgem a
cultura da elite e a cultura popular. Existe uma Do outro lado, a poltica populista4 e paterna-
injustia institucionalizada que abusa do poder, lista (Tudo pelo social)5 extremadamente
manipulando a informao e a educacaco...Por castradora. Costuma deixar a cultura para o ltimo
isso surgiu a pedagogia do oprimido dePaulo plano. Bem disse a escritora Las Correa de Arajo:6
Freire. Definir a cultura, que "o fundamento da "A ideia de que"cultura perfumaria" um sinal de
vida dos povos, a raiz da sua identidade profunda, o deficiencia menta grave dos nossos go-
suporte da sua sobrevivencia e da sua
independncia", 2 toma-se uma questo poltica. 3 "Quasi sem cultura": massificado, desorienta-
No foi por acaso que a palavra "folclore" surgiu no do, alienado, imitador do podrs da TV Globo,
meio da burguesia inglesa. Mas a cultura do vazio, desligado das raizes.
4 Populismo existe na esquerda e na direita.
5 Slogan do presidente brasileiro Jos Sarney (1985-
89)
1 Frias, Jorge Reyes. Cultura Popular. Porto ed. 6 Arajo, Sas Correa . Do lixo atomico aos au-
Instituto de Formacao e do Trabalho. 1977. pgs. tros lexos. In: Estado de Minas, 17.11.87, Seg. Sesso,
pag.1
19-20.
RICHARD, Pablo
1983 Religio e Poltica na Amrica Central: para
uma nova interpretao da Religiosidade
Popular. So Paulo. Ed. Paulinas. 64 p.
(Coleao Tempo de Libertao no. 4).`
Es un hecho conocido que desde sus primeros sus posibilidades tcnicas an no estn agotadas.
tiempos, el conocimiento histrico se nutri, tanto de
declaraciones orales de testigos y participantes en La situacin particular de Cuba
los eventos del pasado, como del testimonio de los
propios historiadores. Muchos de los datos En las primeras dcadas del siglo, el estudio de
utilizados por Herodoto y Tucdides en sus obras, la historia de Cuba descans en elaboraciones
tuvieron esa procedencia. Tambin los historiadores profesionales de carcter acadmico y en el
de pocas posteriores emplearon en diverso grado y testimonio escrito de testigos y protagonistas del
con mayor o menor acierto, la informacin acontecer nacional, en especial sobre las guerras
10 proporcionada por testigos o protagonistas de de liberacin. Estas obras influyeron en la
acontecimientos importantes o particularidades de conservacin y desarrollo de una tradicin heroica
la vida cotidiana. De manera similar, y mediante su de carcter patritico que marcara a posteriores
saber indirecto, los depositarios de conocimientos generaciones. Numerosos participantes de aquellos
histricos transmitidos de una generacin a otra, hechos, pudieron expresar mediante crnicas,
permitieron a etnlogos, antroplogos y seguidores relatos, diarios y episodios, las particularidades de
del Clio, conservar el legado cognoscitivo la epopeya libertadora y de los aos que la
comunicado mediante la tradicin oral. sucedieron. Trabajos de estructura ms compleja
explicaron las distintas etapas de la contienda
La primera revolucin cientfico-tcnica, influy indepen-dentista, as como la trayectoria militar y
contradictoriamente sobre el empleo de la poltica de las figuras ms significativas que
informacin oral en el campo de la historia. El desplegaron, en ella, su accin dirigente. Sin
desarrollo de una orientacin positiva en la ciencia embargo, la falta de un medio tcnico apropiado
del siglo XIX, estimul los esfuerzos por lograr un para el registro del testimonio oral, anul la
tratamiento cientfico en la aplicacin de la crtica a posibilidad de rescatar masivamente las
la historia documental, como va idnea para dotar impresiones de los veteranos de la gesta; la historia
al conocimiento histrico de un nivel de cientificidad nacional se priv de una visin colectiva de los
comparable al de las ciencias naturales. De esta hechos. Solo una minora cultural fue capaz de dejar
forma se estableci cierta contraposicin del plasmada por escrito, su experiencia vital.
conocimiento histrico basado en documentos,
respecto al subjetivismo atribuido a la crnica y al
testimonio. En las pautas y principios defendidos por Una coyuntura favorable
el positivismo de finales del siglo XIX y principios del
XX, y con relacin al examen del pasado "sin El triunfo de la Revolucin, ocurri cuando se
parcialidad alguna", se desde el anecdotario de extenda el uso de una primera generacin de
los cronistas, sin embargo, no se descart el magnetfonos; en los EE.UU., se realizaban los
testimonio ms cercano a los hechos, cuando ste trabajos pioneros sobre testimonios de
llegaba de una personalidad relevante. personalidades y se confeccionaban los primeros
catlogos en los centros de estudio de historia oral.
Durante los ltimos treinta aos, una verdade- Durante la dcada posterior tendra lugar la
ra revolucin en los medios de comunicacin so- fundacin de sociedades de historia oral en diversos
cial, ha sido muy favorable para el empleo sistema- pases, as como la extensin de sus estudios a
tizado de la informacin oral. El surgimiento y sindicatos y otras instituciones fuera de los marcos
perfeccionamiento de los medios tcnicos de re- acadmicos. Estas circunstancias abrieron
produccin y conservacin de los sonidos ha posibilidades y perspectivas para la utilizacin de
desempeado un papel relevante en este proce- las declaraciones orales en las investigaciones
so. El magnetfono se ha convertido, durante las sobre el pasado. La difusin de la grabadora y el
ltimas dcadas, en el medio universal para el re- casette, convertidos en medios manuables, de gran
gistro y conservacin de este tipo de informacin; fidelidad y autonoma, favorecieron el rescate de
testimonios y, en general, de la informacin
,conservada en la memoria popular. La definicin del "testimonio" como resultado de
la elaboracin intelectual reconocido, aceptado y
Amplios sectores de la sociedad cubana debidamente prestigiado, le otorga una cierta
relegados a una vida marginal y annima impuesta especificidad genrica que abarca
por la estructura clasista y presin poltica, simultneamente las esferas de la creacin literaria
emergieron al plano de la actividad sociopoltica en y la investigacin histrica (las confunde y
calidad de participantes activos, simpatizantes, o diferencia al mismo tiempo) quedando rotos los
simples testigos de un proceso revolucionario cuyo marcos artificiales que las separan en el plano
objetivo era lograr la soberana del pas y el acadmico.
establecimiento de una justicia social ms profunda
y extensa. Campesinos, obreros, estudiantes y Las diferencias reales que manifiestan las obras
hasta simples amas de casa comenzaron a revelar que tienen como base comn el testimonio oral, no
sus papeles protagonices de los hechos anteriores dependen exactamente de cul haya sido la esfera
a 1959, y en las tareas que demandaban los profesional habitual de su creador, sino del
primeros pasos del proceso social y poltico que se aprovechamiento heurstico y el tratamiento formal
iniciaba. Los quehaceres de la alfabetizacin, las aplicado al testimonio de base. Para la investigacin
faenas de la produccin y los deberes de la defensa, histrica, el componente oral (testimonio) es, sobre
seran asumidos conscientemente por el pueblo todo, una fuente. Por consiguiente, su validez debe
como principal hacedor de la historia. ser probada y su contenido contrastado,
emplendose, siempre que sea posible, la
La coincidencia entre las condiciones polticas informacin de otras fuentes. La informacin oral
del momento y las de carcter tcnico propiciadas tambin puede tener una funcin complementaria,
por el desarrollo de los medios de registro y al aplicarse para la comprobacin de datos de
conservacin de los testimonios, estimul el uso procedencia bibliogrfica, documental, o de otro
sistemtico de la informacin oral en las tipo.
investigaciones histricas y dio origen a un amplio
movimiento destinado a su rescate. De ellos se Es frecuente para el historiador, que aquellos
derivara la posibilidad de crear una base elementos de subjetividad presentes en la
informativa, ms amplia y diversa, relacionada declaracin oral (puntos de vista, mentalidad,
directamente con hechos poco conocidos; al mismo lenguaje, etc.) se consideren elementos
tiempo, con la introduccin de imgenes ms distorsionantes con respecto a la realidad objetiva.
espontneas, prximas a los modos de expresin Por consiguiente, deben ser neutralizados
popular que caracterizan al lenguaje oral, quedara mediante la accin de los procedimientos de la
abierta la posibilidad de incluir formas crtica para alcanzar la exactitud a que se debe
revolucionarias de expresin en el discurso aspirar permanentemente. 11
histrico escrito.
A diferencia del enfoque del testimonio
La carencia de una base informativa exclusivamente como fuente de informacin sobre
documental, para intentar una reconstruccin del el pasado (lo que es propio del trabajo del
pasado reciente, indujo primero a los periodistas y, historiador) la visin o tratamiento puramente
posteriormente a historiadores y escritores, a literarios del testimonio oral, tiende a la
utilizar el testimonio oral para la elaboracin de subordinacin de valores cientficos tales como la
obras de factura profesional, especialmente en los veracidad, la exactitud, la sinceridad, etc. En su
casos de hechos relacionados con la lucha calidad de reflejo objetivo de la realidad, el
guerrillera en las montaas o en la clandestinidad testimonio oral se trasforma, mediante una
urbana. Por otra parte la cambiante realidad de un elaboracin literaria (en el orden estructural,
presente dotado de gran dinamismo convertira dramtico o sintctico) para superar su estado
rpidamente los hechos en historia, demandando primario y hacerlo ganar en posibilidades de empleo
su registro y divulgacin inmediata. y de comunicacin al transformar el lenguaje
popular y dotarlo de una forma artstica superior.
El testimonio: historia y literatura
A estas diferencias en el tratamiento de la
En Cuba, al igual que en muchos otros pases, informacin oral por parte de la historia y la
se ha generalizado en los ltimos tiempos, un literatura, se aade el hecho de que los
movimiento que se orienta a la elaboracin de obras historiadores hayan utilizado sistemticamente el
de contenido histrico, etnogrfico, etc., que tienen testimonio oral entre sus fuentes. Unas veces
como base la informacin oral diversa. La gestin a incorporando los datos suministrados por l a la
su favor de instituciones como la Unin Nacional de investigacin, otras, integrando textualmente al
Escritores y Artistas de Cuba, la Casa de las discurso lo expresado en las declaraciones; pero en
Amricas, el Ministerio de las Fuerzas Armadas y todos los casos ha formado parte de su complejo de
otras, estimula la creacin de obras de testimonio fuentes que se caracteriza por su diversidad formal.
mediante su premiacin y publicacin. El resultado Por estas razones, las obras resultantes de la
es el incremento del inventario de obras de este investigacin histrica, rara vez son clasificadas
tipo, publicadas en el pas durante las dos ltimas genricamente como "obras de testimonio" aunque
dcadas. en ellas pueda prevalecer este tipo de fuente.
Sin embargo, aunque se utilicen fuentes mente cuando se le utiliza a escala masiva.
diversas en la investigacin destinada a la
elaboracin de una obra literaria basada en el Necesidad de la crtica
testimonio individual o colectivo, su utilizacin al
mximo, su recreacin y predominio, le permite La fuente histrica surge como resultado de un
mantener la pureza conceptual. Al mismo tiempo, el sistema de relaciones sociales, cuyas
tratamiento literario favorece el rescate de la caractersticas refleja de algn modo. El historiador
comunicacin del sistema de valores implcitos en debe ser capaz de desentraar las peculiaridades
las declaraciones, del reflejo sensible de la realidad del sistema de relaciones en que tuvo origen la
captado por el testimoniante, la mentalidad, etc., fuente, los datos precisos y particulares de este
cuestiones que quizs, con demasiada frecuencia, acontecer. En este sentido, constituye una regla de
suelen desdearse como elemento de valor para la trabajo profesional, establecer los nexos existentes
reconstruccin objetiva del pasado. entre los hechos, de velar el sistema de relaciones
sociales prevalecientes y captar su reflejo elaborado
Sobre la historia oral en la conciencia del testimoniante. Las
declaraciones orales, al igual que toda fuente
La historia es una ciencia totalizadora que histrica, expresan versiones parciales que deben
comprende el conocimiento del pasado como un ser ampliadas, complementadas, contrastadas y
todo, por lo que requiere el concurso de diversos evaluadas, como se hace generalmente, en la
tipos de fuentes que favorezcan el esclarecimiento prctica investigativa. El xito de la utilizacin de
de los procesos que conforman su objetivo de testimonios depende de su correcta ubicacin en el
estudio. Entre las fuentes de que dispone la contexto econmico, poltico, social y cultural en que
investigacin histrica, es la informacin oral, la se origina, y tambin en las condiciones en que se
dotada de mayor capacidad para reflejar, de modo desenvuelve en el momento de la declaracin.
ms directo, espontneo, sencillo y a la vez masivo,
las particularidades de la conciencia social, del El aprovechamiento cientfico del testimonio
sistema de valores, convicciones y normas de como fuente de informacin requiere la aplicacin
conducta correspondientes a una poca, grupo de la crtica. En ella, constituyen elementos
social o tnico determinado. Estos aspectos esenciales, tanto el conocimiento del vnculo que
conforman el reflejo de la realidad en que viven los une al testimoniante con la sociedad en que acta,
hombres y son, de manera ms o menos directa, como el tiempo que ha mediado entre los hechos y el
quienes rigen sus hbitos y conducta social. Cuando momento en que se produce el informe. El
el reflejo del pensamiento del hombre acerca de la informante es un individuo del pasado, pero
realidad con la que se relaciona estrechamente mantiene vnculos sociales, familiares, culturales,
12 queda plasmada en inquietudes, valoraciones, etc., que lo relacionan (consciente o
sentimientos, actitudes y descripciones que, inconscientemente) con el presente. Por otra parte
adems, pueden ser captadas a escala masiva, el tiempo transcurrido, como complejo de
debe considerarse que la informacin comunicada situaciones y circunstancias ya vividos, tambin
oralmente ha alcanzado la plenitud de sus incide decisivamente, condicionando el modo de
posibilidades como fuente de informacin. pensar, actuar y expresar, alterando la naturaleza
de la declaracin.
En el sentido expresado, que la historia oral
puede considerarse como una actividad capaz de Como un elemento diferencial respecto a las
ampliar el marco de posibilidades informativas del fuentes escritas, la variabilidad de la informacin
testimonio en un rango importante, tanto por la conservada en la memoria no depende de la ac-
masividad de los informes, como por la amplitud cin del clima, o de los agentes biolgicos exter-
de aspectos y puntos de vista que puede apre- nos sobre la composicin material de la fuente. El
hender. Generalmente se considera la historia hombre est sujeto a todo tipo de influencias mo-
oral como la actividad dirigida al rescate del testi- dificadoras que pueden afectar la memoria; de ca-
monio del hombre comn en contraposicin al rcter interno como las biolgicas, o externo,
testimonio nico de la personalidad relevante, y a como las lecturas, influencias, presiones sociales,
la historia acadmica o auspiciada por la clase do- etc. En ocasiones, hasta el conjunto de circuns-
minante y los poderes pblicos. Al mismo tiempo, tancias concretas que rodean la eventual relacin
la historia oral propone el conocimiento sobre la entre el entrevistador y el declarante, pueden mo-
participacin de las masas en el quehacer histri- dificar el testimonio e influir en el recuerdo. Por
co; la conformacin de sus valores, sentimientos otra parte, las fuentes primarias -documentos-
y motivaciones, incluyendo para ello la incorpora- constituyen un producto derivado de los hechos
cin al discurso histrico del lenguaje popular. que le dieron origen y por tanto su reflejo contem-
Por consiguiente, la historia oral resulta una activi- porneo. La declaracin oral es siempre subse-
dad investigativa de importancia especial para el cuente. Por esta razn, su reflejo de una realidad
conocimiento de la historia social y el modo de pretrita puede ser modificado por los factores
pensar colectivo. Es en las pocas de grandes enumerados anteriormente y por otros como: la
cambios y conflictos sociales, polticos y cultura- capacidad de memorizacin, la selectividad del re
les, cuando la experiencia personal tiene mayor cuerdo, la espontaneidad de la declaracin y ele-
validez como fuente de informacin, especial-
mentos de subjetivismo.
13
CUBA, LAND OF MILK AND HONEY
Narratives of Curaaomen who
went to Cuba and returned
ROSE MARY ALLEN
(CURAZAO)
Donde Cuba adj tin oro tated, many people left to places such as Venezuela,
Mucha mah ke aki tin pieda Colombia and Surinam to work in those countries.2
Por eso pue tanta hente
ke ta y en ke bolber Although emigration played an important role in
Adj un hardin de muchachita the history of the island, historiography has
dulce manera caa mes dedicated little attention to it. One seldom looked at
Por la Sabado asina the effects of the emigrations in the life of the
si bo ta sali pa deberti emigrating workers and in those who remained
Ay ta djdj bo ta djdj.1 behind. It is a common characteristic to deny the role
14 of the popular class in the history of Curaao.
INTRODUCTION
Compared to previous migrations, however,
The poem "Donde Cuba" by the well-known the emigration to Cuba received some more
Curaao poet Elis Juliana with the fictive "Palu Wico" attention. Dr. A. F. Paula used the vast amount of
as the principal character is based on the many existing written documents to publish his book
Curaaons who left to Cuba at the beginning of the "Problemen rondom de emigratie van arbeiders uit
XXth century to go and work there, in the sugar cane de kolonie Curaao naar Cuba1917-1937.
(" Problems around the emigration of workers
fields. Although the picture in this poem is too
from the colony of Curaao to Cuba 1917-
exagerated to generalize, it does give us some
1937").3 From his analysis it is clearly evident that
insight into the cultural influence connected with the the migration to Cuba had its consequences both
emigration to Cuba. for the emigrants and their families. The incessant
stream of bad tidings from Cuba revealed the bad
This article is about people who just as Palu Wico situation the workers encountered themselves.4
left to Cuba at the beginning of this century to seek Next to that, many families of these men were
for a better life. It is based on interviews held in the found themselves abandoned in distressful cir-
years 1984 to 1986 with a few of these men about
their stay in Cuba.
36 Ibid.
39 Oral History Project, Project Cuba No 28,
37 Oral History Project, Cuba Project, N 35. AAINA AAINA 1984.
1985.
FINAL REMARKS
a) Existe una extraordinaria produccin verbal As, Mark Mnzel propone "oratura":
guaran
"La oratura estara sometida entonces a leyes
Al que la conozca puede llamarle la atencin, por de estructuracin distintas de las usadas en la 23
obvia, esta afirmacin; no lo es tanto sin embargo. literatura, pero se trata de algo ms que la mera
Los pueblos guaranes, como los del Caribe, entre diferencia entre expresin escrita y expresin oral
otros, han sido subestimados en relacin con los del (por ejemplo, la diferencia entre una copla popular
rea andina y mesoamericana. Autores de gran transmitida de generacin en generacin y un
vala para el pensamiento latinoamericano no han poema escrito), se trata de todo un estilo de
vacilado en calificar de "marginales" a aquellas expresin cultural, cuya caracterstica distintiva es la
culturas. An hoy se mide a veces la profundidad de oralidad".1
una cosmovisin a travs de la complejidad de los
elementos materiales. Es ms difcil, por ejemplo, Walter Ong, a su vez, insiste en la falta de una
ignorar los muros de Sacsay-wuamn que la expresin que constituya "un trmino ms genrico,
metafsica guaran, la cual permanece desconocida que abarcase tanto el arte exclusivamente oral
todava. como la literarura" y agrega:
b) Debe encararse el estudio de la oralidad ameri- "En este caso, continuar una prctica comn
cana desde la disciplina relacionada con la literatu- entre las personas informadas y recurrir, cuando
ra. sea preciso, a circunlocuciones que se expliquen
por s mismas: 'formas artsticas exclusivamente
Adems del registro y archivo de las tradiciones orales', 'formas artsticas verbales' (las que
orales, que est efectundose, es preciso realizar comprenderan tanto las orales como las
una reflexin sobre las caractersticas de la oralidad, compuestas por escrito, y todo lo que hubiera entre
la metodologa adecuada al abordaje de su registro, una y otra) y de tipos semejantes".2
as como el estudio posterior de los materiales
recogidos, con el objeto de conocer los
procedimientos especficos de la creacin verbal
1 Mnzel, Mark. Literatura no escrita, Supl. An-
tropol. vol. XVIII, No 2, Asuncin, Universidad
oral.
Catlica, Revista del Centro de Est. Antropol.,
1983, pp.7.
Se constituye as un amplio campo de trabajo 2 Ong, Walter. Oralidad y escritura. Tecnologas
interdisciplinario en el que la antropologa, la his- de la palabra. Mxico, FCE, 1987, pp. 23.
Es posible tambin ampliar el concepto mismo En el registro de sus tradiciones tiene
de "literatura" en el sentido al que se refiere Juan fundamental importancia la figura de Len Cadogan,
Adolfo Vsquez: quien fue admitido en los tataypy rupa (asientos de
fogones) y recibi con su nombre sagrado, para la
"Si concebimos la literatura en su esencia concepcin guaran, un alma proveniente de la
como algo fundado en la palabra, y por accidente divinidad; de ese modo fue considerado habilitado
escrito con letras, la cosa cambia por completo. Los para escuchar las e' Por Tenonde, Primeras
poemas homricos seguramente anduvieron en Palabras Hermosas. 5 La recopilacin ms
boca de rapsodas y aficionados memoriosos mucho importante que realizara Cadogan se conoce con el
antes de ser escritos. Lo mismo en las literaturas del nombre de Ayvu Rapyta, expresin que se traduce
norte de Europa y de la India, entre otras. Y si como "el fundamento del lenguaje humano", y que
encontramos poesa, formas bien establecidas de la puede a la vez significar "el surgir del ser", pues,
epopeya, de la lrica y de otros gneros, elaboradas como sealramos antes, la palabra, el nombre, es
y transmitidas oralmente, podramos negar con a la vez fundamento del ser, huella de la divinidad en
razn que existe literatura? Tan difcil es negarlo el hombre, garanta de su trascendencia.
que, a pesar de la contradiccin etimolgica, se ha
impuesto la frase "literaturas orales" para designar Las e' Por Tenonde plantean una hierofana,
estas formas de expresin verbal".3 se inician con la concepcin de lo sagrado segn la
teologa mby'a. Excede al presente trabajo el
El estudio de la produccin verbal de los anlisis de esta visin religiosa y mtica, la cual ha
pueblos aborgenes presenta un desafo al sido abordada en parte recientemente.6
investigador: ste debe plantearse cul es la visin
particular del mundo y los contenidos simblicos de Solamente se extraern del texto algunos
la cultura que expresa esa tradicin. Habr que conceptos relacionados con nuestro triple objetivo.
revisar los conceptos tericos que justifican las
"lecturas" que pueden hacerse de los mensajes 2.1. Interpretacin de smbolos
recogidos. En este sentido es interesante, a travs
del anlisis de las expresiones lingsticas, intentar Se seleccionan dos de los elementos simblicos
una interpretacin de los smbolos y discriminar los que son mencionados en el primer texto del Ayvu
procedimientos de la oralidad y an tipos o gneros Rapyta: poty y apyka. Poty significa florecer, flor, y
desde esa cultura. apyka es un asiento ritual.
Como esbozo de esta posibilidad, nos A travs del anlisis morfo-semntico puede
referiremos a los cantos sagrados guaranes de dos detectarse una mayor profundidad conceptual en
24 parcialidades, extrayendo de los mismos algunos estos lexemas:
ejemplos que permitan acercarnos al objetivo
propuesto. Poty: de po, producto, lo que emana y ty,
partcula colectiva, conjunto. Apyka: de apy (guapy),
2. La tradicin mby'a sentarse y ka (ha), partcula bcativa. A su vez apy: a,
cosa, nominativo universal y py, centro; es decir:
Esta parcialidad se identifica con el nombre je- lugar donde se materializa el centro.
guakva tenonde porangui4 esto es: los primeros
(tenonde) escogidos, mejores (porangue'i) que Como puede observarse, la traduccin de estos
llevaron el adorno de plumas (joguakva, je-guaka: trminos no halla equivalentes en otras lenguas, por
signo caracterstico de la humanidad masculina). lo cual ms que traducir debemos reinterpretar,
Habitan actualmente en el Paraguay Oriental y en transformar.
Argentina, en la provincia de Misiones.
Los conceptos aludidos participan de amplios
campos semnticos. A los efectos de que puedan
comprenderse los mismos se adjunta la traduccin
3 Vsquez, Juan Adolfo. Literaturas prehispni- completa del texto7 -ver Apndice-.
cas: la palabra y la escritura. Separata del
Hispanic Journal 1:1, 1979, University of
Pittsburgh.
4 Las palabras guaranes que no llevan tilde 5 Por significa no solo un valor esttico sino que
deben considerarse agudas. La nasalidad en hace alusin a la belleza y al bien como un solo
las ltimas slabas se considera marca de concepto
tonicidad al igual que la tilde.
6 Gimnez, Flix-Alberico de Quinteros, Anglica.
El principio creador para los mby'a en una
tradicin oral recopilada por Len Cadogan. En
prensa, University of Pittsburgh.
3. Los cantos pa tavyter: hileras de pala- "He aqu las hileras de asientos relucientes,
bras resplandecientes he aqu, las hileras de asientos llameantes,
he aqu, las hileras de asientos tronantes,
La parcialidad que se autodenomina pa he aqu, las hileras de asientos deslumbrantes,
tavyter, "pueblo que ser -hoy y siempre- centro he aqu, hileras de asientos relucientes
verdadero de la tierra, habita zonas del Paraguay y deslumbrantes,
Brasil, aproximadamente a 100 km. de cada lado de he aqu, hileras de asientos llameantes
la Cordillera del Amambay. deslumbrantes,
he aqu, hileras de asientos tronantes
Entre las recopilaciones efectuadas de su rica deslumbrantes".14 27
tradicin oral pueden sealarse dos como claves.
La primera es el engarete (largo himno ritual) Si bien es necesario revisar la traduccin, por el
recogido por Marcial Samaniego y traducido con la momento slo adelantaremos algunas
colaboracin de Len Cadogan, que se observaciones. En los tres primeros versos el
complementa con otro canto recopilado por este concepto de "hilera" se relaciona con el trmino
ltimo autor. La segunda, un extraordinario trabajo esyr, segn Mali: moesyr: poner en hilera,
de Bartolom Meli, Georg y Friedl Grnberg lnea, hacer en teora".15 En mby'a, moe'chr.
publicado recientemente (1976) en el que se
detallan, entre otros aspectos etnogrficos, En los ltimos cuatro versos encontramos la
ceremonias rituales muy reservadas, de expresin jepei'yva ri, que Cadogan considera
conocimiento indispensable para la comprensin sinnimo de "deslumbrante", por hacerla derivar de:
de la simbologa pa. je, prefijo pronominal, pe, alumbrar, i, sufijo de
continuidad y y, manifestacin. Creemos, con Meli
Se adelanta a continuacin, parte del estudio de y G. y F. Grnberg, que la interpretacin es errnea.
estas versiones en el triple aspecto que Estos autores prefieren traducir la frase ndoko
consideramos en el presente trabajo. apyka jepe'yvari como "he aqu los bancos
30
Nuestro condicionamiento cultural nos conduce ala Claude Hagge (1985: 84)- las civilizaciones de
a pensar que la memoria del mundo slo puede tradicin oral suelen conocer la escritura pero la
constituirse a travs de los libros. Sin embargo, reservan para usos prcticos (cuentas, contratos,
civilizaciones de tradicin oral tan importantes como transmisin de cierto tipo de noticias y, en el caso de
la Inca, Maya y Azteca1 -si slo nos referimos al caso las comunidades indgenas de Mxico, la lectura de
de Amrica- han demostrado que la oralidad es otro la Biblia, debido a la creciente influencia de las
procedimiento eficaz para la conservacin y sectas protestantes).
transmisin del patrimonio cultural.
El carcter paradjico de la situacin se
La tradicin oral intensifica si tenemos en cuenta en especial el caso
de Amrica Latina en donde la oralidad sigue siendo
Mi propsito en este caso no es hacer una el soporte de toda creacin literaria para ms de
apologa de la oralidad en detrimento de la escritura 25'000.000 de indgenas. 31
sino plantear ciertas pautas que puedan servirnos
como tema de reflexin. En primer lugar, creo que La idea de que la oralidad como fuente de crea-
sera importante preguntarnos si no es a partir de un cin artstica y, en sentido amplio, ideolgica,
referente -la escritura erigida como emblema ha desaparecido o permanecido como forma an-
mximo de la evolucin y la modernidad- que relega quilosada, encuentra sus races cuatrocientos
a las culturas de tradicin oral a un pasado que se aos atrs. Recordemos que la Conquista se
supone superado y esttico, solo digno como tema llev a cabo bajo la gida de la espada y la nica
de estudio de los historiadores. palabra "verdadera": la escrita en la Biblia. Si no
se mataba, se intentaba dominar y, la dominacin
La situacin anteriormente sealada es para- se llevaba a cabo haciendo olvidar las tradicio-
djica si se tiene en cuenta que -tal como lo se- nes, 2 obligando a callar la voz propia e imponien-
do leyes y creencias avaladas por la escritura,
mximo lenguaje de autoridad. Decretar que el
1 Si bien los aztecas y los mayas posean una Indio era tabula rasa y que en l poda inscribirse
escritura pictogrfica e, incluso entre los una visin "legtima" y "autorizada" de la existen-
segundos se constatan esbozos de escritura
fontica, es necesario tener en cuenta que el
dominio de la palabra oral -sobre todo ritual y 2 Jurii Lotman (1979) refirindose al
poltica- siempre fue el centro de las fenmeno de dominacin de una cultura
preocupaciones. Entre los aztecas, por ejemplo, sobre otra dice: "Es necesario tener en
los nobles asistan regularmente a centros cuenta que una de las formas ms agudas
especializados (los calmecac) en donde se les de lucha social en el mbito de la cultura es
iniciaba sistemticamente en el buen uso de la la peticin del olvido obligatorio de
retrica y al conocimiento de los discursos, determinados aspectos de la experiencia
plegarias y cantos diversos que deban aprender histrica . Las pocas de regresin histrica del
de memoria. En realidad los cdices no se lean (ejemplo ms claro lo ofrece las culturas
tal como nosotros podemos entenderlo, tan slo estables nazis del siglo XX), imponiendo a la
se utilizaban como ayuda de la memoria: el colectividad esquemas histricos sumamente
sacerdote observaba una de las figuras y mitificados, incitan a la sociedad al olvido de los
"recordaba" el discurso que deba recitar textos que no se doblegan a semejante tipo de
organizacin
cia era la mxima aspiracin de los evangelizado- gados a buscar trabajo como obreros en las fincas
res. cafetaleras de la costa del Soconusco o en las obras
de construccin del estado (escuelas, caminos,
Sin embargo, el olvido no logr imponerse en edificios oficiales, etc.).
todos los casos. La tradicin oral continu
transmitindose y evolucionando y perdur hasta Poltica del estado, escolarizacin, necesidad
nuestros das. Hoy no slo tenemos la oportunidad de conseguir un trabajo en el exterior y otras
de escuchar mitos conservados desde la poca razones, que en el lmite de este artculo no
prehispnica sino que adems asistimos a la podemos desarrollar (Cf. Petrich, 1989), han tenido
creacin de otros gneros y a la incorporacin de como consecuencia directa que la memoria
nuevos temas. En efecto, a pesar de un acceso ms colectiva dejara de lado la mayora de los discursos
o menos afirmado a la escritura3 es a travs de la codificados que eran transmitidos por el grupo de
oralidad que se crean y transmiten los discursos especialistas (los sacerdotes tradicionales) dentro
artsticos y es all en donde debe buscarse la de un contexto especfico (las ceremonias
originalidad creativa de estos grupos, su religiosas, las veladas dedicadas a escuchar relatos
permanencia y su actualidad. mticos contados por los ancianos o las autoridades
encargadas de atesorar y transmitir el mensaje de
Como ejemplo analizar un relato Moch (grupo los antepasados). Otro tipo de discurso se ha
maya localizado en Mxico, en la regin de impuesto: el espontneo e individual que, dentro de
Chiapas) recogido durante un trabajo de campo que un registro informal, transmite los valores simblicos
realic en esta comunidad en 1987. del grupo.
Pocas personas recuerdan an los relatos Este relato se estructura a partir de un tema
tradicionales que tenan como personaje central al prehispnico que constituye la base de la creencia:
Dueo, en cambio, cualquiera ante la pregunta de si la supremaca de las divinidades -los Dueos-frente
existen an estas divinidades, contar la siguiente a quienes el hombre se encuentra en situacin de
historia: absoluta dependencia. Sin embargo, se constata la
actualidad del texto a travs de cambios
"Los Dueos tienen sus parcelas dentro de los fundamentales en el planteo y el desarrollo.
cerros. All adentro todo est parcelado como aqu.
Todo eso es de ellos, por eso si quieren hacer pasar En primer lugar, se ha modificado la percepcin
un camino por ah, ellos no dejan as noms: "me del tiempo que caracteriza a las sociedades
das tantas cabezas y te dejo pasar" -dicen los agrcolas primitivas. En los mitos clsicos la vida del
Dueos a los ingenieros, as les hablan. Si los hombre y de la naturaleza se confunden. El tiempo,
ingenieros no piden permiso para pasar, ah quedan por una parte, es colectivo, como lo es aquello que
sin poder hacer su carretera. A veces el Dueo se cultiva. Por otra, es nico, en cuanto no existe
necesita gente ya muerta. Dicen que un Dueo dijo a separacin entre la vida individual y colectiva. La
un ingeniero: "trigamelos vivos pero despus ah vida privada (nacimiento, casamiento, muerte...)
los pone en el suelo que pase el tractor encima". est ligada estrechamente al trabajo colectivo, a la
Dicen que el ingeniero los hizo traer y que ah lucha contra la naturaleza, a la guerra. Tiempo
amarraron a la pobre gente sobre la carretera y ah laborioso, espacial, concreto, cclico, basado en el
les pas el tractor encima: la sangre se achisp y el crecimiento productivo de la vegetacin, en la
Dueo recibi su sangre. El mismo ingeniero lo fecundidad, en la maduracin (Cf. M. Bakhtine,
cuenta. Los hombres fueron destripados, molidos, 1978: 354-366).
porque los pusieron sobre el camino para que el
tractor los pisara. Como el Dueo quera tambin Casi todos los mitos antiguos tratan de un su-
gente para trabajar sus tierras de adentro del cerro, jeto colectivo que lucha por integrarse a la natura-
el ingeniero hizo traer peones en camin. Llenaron leza (obtener el fuego, el maz, explicar el origen
el camin de gente y les dijeron que los llevaban a de la luna, del sol...) y de su logro gracias a la in-
las fincas para trabajar pero haba uno que pens: "a tervencin de las fuerzas divinas. En otras pala-
saber a dnde me llevan", y les deca a los otros: "no bras, la restauracin perpetua -y continuamente
vayamos, vaya a saber qu nos va a pasar, a donde renovada- del equilibrio, gracias a la confirmacin
nos llevarn, fjense que ya es noche". Los otros no de la dependencia hombre-divinidad. Qu ob-
le escuchaban y le decan: "vmonos, si somos servamos en la narrativa actual? Un fenmeno
bastantes, no nos va a pasar nada... nos llevan que ha sealado Bakhtine (1978: 356) como ca- 33
gratis". Y aquel hombre fue pero dudando. Cuando racterstico del pasaje de las sociedades agrcolas
iban en el camin todos rean pero l iba bastante primitivas a las sociedades de clases: la separa-
afligido, tal vez algo presenta. Cuando el hombre cin de los elementos hasta entonces integrados
vio que el camin dejaba la carretera, como l en el tiempo, y la constitucin de esferas ideolgi-
conoca muy bien que no era se el camino que cas separadas. En efecto, la vida privada se sepa-
llevaba a las fincas, se tir del camin. No s como ra de la colectiva y se instaura una divisin entre el
hizo pero se qued slito en medio del campo viendo individuo, la sociedad y el estado. En el relato ob-
como el camin segua camino y se paraba delante servamos, en primer lugar, la existencia de un "yo
de un peascn. Dicen que vio al Dueo que abra colectivo": todos los obreros que suben al ca-
una ventana en el peascn y ah entr el camin. min. En segundo lugar, un "yo" individual: el
Como adentro haba mucha luz parece que todos hombre que presiente lo que ocurrir y se lanza
entraron contentos y all adentro se bajaron y all del camin, y en tercero, la instauracin de un su-
adentro se quedaron sin darse cuenta de nada. Al jeto-estado: el ingeniero y las autoridades munici-
rato dice que volvi a pasar el camin vaco, haba pales, que representan al mundo mestizo antago-
dejado a todos los hombres adentro de la montaa. nista y dominante. Los tres sujetos se encuentran
El hombre se qued un buen rato esperando, hasta en situacin de dependencia frente a la divinidad,
que se dio cuenta de que ya ninguno de sus lo que puede interpretarse como una incorpora-
compaeros saldra. Se volvi al poblado y lo cont cin del mestizo al mundo de las creencias ind-
todo a las autoridades municipales pero nadie le genas. En realidad, esta incorporacin significa el
hizo caso y nadie quiso averiguar y eso porque todos establecimiento de una nueva alianza: es la divi-
los gobiernos estn de acuerdo. Y el hombre se nidad (el Dueo) quien se ha mestizado e identifica-
qued llora que llora porque se quedaron all sus do sus intereses con los de la clase dirigente (el
compaeros y debe de seguir llorando el pobre". estado). El Dueo ha encontrado un nuevo
interlocutor (el ingeniero) y es con l con quien
establece la relacin contractual. El indgena juega
el papel de ofrenda, objeto de sacrificio, creyente
traicionado por su divinidad y sinposibilidad
decontestar el arbitraje divino. Paradjicamente, el
indgena convertido en objetode sacrificio, paga su
propia expoliacin, permite a travs de su
el arbitraje divino. Paradjicamente, el indgena memorizacin, refleja la mentalidad de un sector
convertido en objeto de sacrificio, paga su propia importante de la poblacin, que no tiene que
expoliacin, permite a travs de su muerte el continuar siendo el de los "olvidados" y, menos an,
usufructo que "otros" (el ingeniero, el gobierno) el de los "vencidos".
harn de las que fueron sus tierras de cultivo.
Publicaciones:
5 El maz y su ciclo evolutivo, por ejemplo, se
- Libro: La alimentacin moch: acto y palabra.
consideraban tradicionalmente como un referente
Centro de Investigaciones de Chiapas, Mxico,
dicrnico capaz de ofrecer al hombre un modelo
1985.
de existencia (Cf. P. Petrich, 1986)
Intercambios Culturales entre
Mujeres Campesinas en el Per
ANGELA MEENTZEN
(Per)
2. ANSION, Juan
Ideologa y Cultura. Boletn N 9, Ao VI, Fe
brero, IIIA, Lima, pp. 5-12., 1990 3. VEGA CENTENO, Imelda
Aprismo Popular: Mito, Cultura e Historia. Tarea,
Lima, pp. 123-136., 1985
sas en ambas culturas, la modernidad, el adelanto o Lo que ms les llama la atencin, viniendo de un
riqueza y el atraso o pobreza. Los testimonios paisaje plano, son los cerros altos que impiden la
siguientes fueron recogidos en forma colectiva de libre visin de las pampas y el cielo, porque llegan
20 mujeres aymaras entre 30-55 aos de las hasta a tapar las nubes; los ros grandes; y el
comunidades campesinas de Tanapaca (Distrito de tamao de los rboles, que en el altiplano son casi
Acora) y Taratpoto (Distrito de Huacullani) del inexistentes. Saltan a la vista productos agrcolas
Departamento de Puno entre marzo y junio de 1989. diferentes; dos de los principales son mencionados
[4] inmediatamente como las chacras de maz y la
cebada y los animales como las cabras que no hay
2.1 Un medio ambiente desconocido en Puno y que, sorprendentemente, las bestias no
comen pasto natural sino alfalfa cultivada.
Las delegadas aymaras, en su evaluacin del
intercambio cultural con mujeres quechuas del 2.2. Una organizacin espacial diferente
Cusco, escogieron una serie de elementos viven-
ciales que les impresionaron mucho; como el viaje Otra diferencia que es observada rpidamente
en tren y cruzar un puente colgante, para describir es la ubicacin espacial diferente de cultivos y
su acercamiento a un medio ambiente extrao y animales: Se resalta su ubicacin en la punta y en
nuevo para ellas. El medio ambiente andino del las laderas de los cerros, ubicacin poco usual en el
Cusco con otro paisaje, otra organizacin espacial y altiplano puneo. Hasta los animales domsticos
sobre todo, otras maneras de adaptacin humana al estn amarrados en la punta del cerro en espacios
medio ambiente, fue resaltado como elemento inclinados. El hecho de que hasta las ovejas estn
importante de diferenciacin cultural en forma amarradas, la falta de pastos y de que los animales
repetida. solamente coman alfalfa, lleva a la conclusin, que
no puede haber muchos animales. Por otro lado se
"Hemos ido por medio de pajas. Sus cerros son observan ms tierras cultivadas. El hecho de que en
muy altos". "Todos los cerros son tan grandes que el Cusco hasta los cerros estn cultivados lleva
no se ven mucho las nubes". "Nos bajamos cerca inmediatamente a la reflexin del por qu en Puno
del puente colgante. Ah el puente colgante se puso no es as y que se podra estar desperdiciando las
a balancear y todas nos asustamos, porque el ro tierras.
corra fuerte. Al lado de esos ros vimos bastantes
chacras de maz inmensas. Los eucaliptos son 2.3. El concepto de pobreza desde el punto de
grandes y hay bastantes hasta en la punta del cerro. vista ganadero
La sbila hay bastante. El ro Vilcanota corre fuerte y
es grande. Las papas son muy altas y tambin las El cultivo en la falda de los cerros y la escasa
cebadas y todo est secando en el mismo sitio. No ganadera son vistos como una respuesta a la 37
hay pastos en estas comunidades del Cusco. Sus escasez de tierras:
vacas y otros animales solamente comen alfalfa y la
planta de la papa, el maz, eso solamente... Sus "Las tierras son pocas y los hombres trabajan en
ovejas tambin estn amarradas, noms. los cerros, cultivando maz para la chicha". "Algunas
Mayormente tienen vacas, no hay tantas ovejas, comunidades no tienen terreno. Hacen sus chacras
ms bien hay cabritos, chivatos, que estn en los cerros. Hemos visto pura roca y cerros, y
amarrados en la punta del cerro". "Todos los cerros hemos visto poco terreno". "No tienen muchos
estn cultivados en Cusco, no es como aqu donde animales, porque no tienen mucho pasto o terreno".
estn, as abandonados, sin cultivar". "Aqu "Pero aqu nosotros tenemos bastante ganado
tenemos bastante terreno y por flojas no lo porque tenemos terreno. Los que tienen bastante
cultivamos todo". "El puente parece estar colgado campo tienen bastante ganado".
de los rboles, pero est sujetado con dos postes o
palos grandes y gruesos, con alambres y jebes". Una persona rica tiene mucho ganado. Para
tener mucho ganado hay que tener mucho terreno.
La primera observacin que podemos hacer es En Cusco no tienen terreno y tienen pocos
que la forma de conocer de estas mujeres es por animales. Deben ser pobres. Los cerros no parecen
oposicin del medio ambiente cusqueo con el un medio ambiente muy adecuado para la
altiplano, su medio ambiente, en la cual se resalta agricultura desde el punto de vista de las aymaras,
todas las diferencias por oposicin que descubren porque las heladas amenazaran a los cultivos.
entre ellos. Falta terreno apto para la agricultura, son pura roca
y cerros. El que tiene ms terreno y ms ganado es
ms rico, ergo las aymaras son ms ricas que las
quechuas.
4. Agradecemos a Esteban Quispe y a Vctor Ochoa 2.4. La amenaza de un medio ambiente y un clima
por las transcripciones y traducciones de los testimonios desconocidos
del aymara al castellano
El puente colgante simboliza una adaptacin
humana muy diferente al paisaje, a la acostumbra-
da. Es vinculado inmediatamente con ros y con
rboles muy grandes. No solamente se mueve No solo se indican productos diferentes a los
sospechosamente, sino que no se sabe cmo est que se cultivan en Puno y se informa cules de
colgado, y por qu el ro Vilcanota puede ser tan estos productos son los principales, sino tambin se
grande. Tantos elementos desconocidos y hace referencia a su ubicacin temporal, la poca
amenazadores a la vez producen una reaccin en el ao. El hecho de que la papa y la cebada
cautelosa, al moverse el puente y producirse un estaban casi maduras y sus plantas muy altas, nos
ruido extrao y desconocido, el correr fuerte el ro. indica que el intercambio cultural se llev a cabo
Esta reaccin es la misma, que genera el sonido del durante el tiempo de cosecha.
tren. El miedo a sufrir un accidente, que puede
resultar en una lesin fsica, producida -adems- 2.6. Herramientas y soluciones diferentes para un
por un medio desconocido, se repite varias veces medio ambiente diferente
durante el viaje al Cusco:
"Todo trabajan con barreta, uysa (chaquitaqlla)
"En el tren nada no se mueve mucho, una puede y con pico". "Ellos trabajan con uysa, barbechan con
ir tejiendo o hilando tranquila, sin problemas. uysa". "Tienen el problema del agua, porque tienen
Solamente al partir y parar, noms, nos asust, canales para riego, pero no hay agua. Ellas dicen
porque sonaba mucho". "Nos fuimos por unos que cuando llueve noms, hay agua para sembrar
caminos bien estrechos y despus de pasar como sus cultivos. A la vez sus cerros son muy elevados.
unos tres cerros, llegamos. Ha llovido bastante". Si sera como de nosotros, hasta cargando
"Hemos venido por un camino muy angosto al lado podemos subir el agua, pero all no, porque son muy
de barrancos. Haba un derrumbe y el carro casi se altos sus cerros".
cae... nos asustamos bastante". "Luego nos hemos
ido por una carretera en medio de eucaliptos, creo Las diferencias ecolgicas representan
que dentro de esos eucaliptos habr culebras". "La problemas tecnolgicos diferentes para la
carretera para Canajchimpa haba sido como una agricultura. Por momentos se llega a vislumbrar que
soga y nos hemos mareado". la solucin a problemas diferentes tiene que ser
diferente a la propia.
El clima diferente con mucha lluvia y sus efectos
en el paisaje, como los derrumbes y las culebras 2.7. Costumbres alimenticias diferentes
que podran atacar, sorprenden y asustan. Los
eucaliptos grandes imponen respeto y temor, como "Hemos comido segundo de kiwicha que es muy
si podra haber algn antepasado en forma de rico". "Nos invitaron un recipiente grande de chicha
culebra escondidos en ellos. La vestimenta ay-mara y choclos". "La chicha era muy picante y amarga,
no parece apropiada para este tipo de medio como cuando guardamos el agua de chuo por
ambiente:
38 mucho tiempo". "Ellos mascan mucha coca, tanto
hombres como mujeres". "Parece que mascan coca
"El camino haba sido angosto que daba la por falta de comida". "Luego nos hizo almorzar y nos
impresin que bamos a gastar nuestras polleras..." dio con bastante rocoto, que casi me atora".
"Hemos subido por varios andenes y bajar no
hemos podido". Las costumbres alimenticias diferentes no
siempre son agradables, tambin ocurren
La falta de adaptacin al medio ambiente y al momentos de rechazo (respecto a la chicha o frente
clima diferentes al propio es percibido como una al picante). La extendida costumbre de mascar la
debilidad peligrosa. El miedo ante lo desconocido coca es resaltado como algo atrasado, que tiene
aumenta hasta el mareo, una forma de expresar el que ver con el hecho de que los quechuas son
miedo a perder piso y el dominio de lo real. pobres; como no tienen tierras para el ganado,
tampoco deben tener mucha comida. En este
2.5. Productos y costumbres productivas diferentes contexto se recurre a prejuicios difundidos por la
y la ubicacin temporal cultura dominante frente a esta costumbre, como si
los aymaras no mascaran coca. Mediante esta
Ellas observaron productos diferentes que son
afirmacin se "comprueba" el adelanto propio
resaltados con mucho inters:
frente al atraso de los quechuas. Aqu se puede
constatar la voluntad de preeminencia sobre la
"Cultivan choclo, papa, oca, olluco, trigo, kiwi-
cultura quechua. A pesar de que el choclo ha
cha". "Ms, tienen chacras de maz". "Hemos visto
gustado, la valoracin de la comida es ambivalente.
una planta muy parecida a la quinua que creca en
medio del maz, pero se llama kiwicha. Es como la 2.8. Una organizacin social diferente
quinua pero sus panojas son cados, as como los
dedos de nuestra mano, de color rojo". "Producen Tres elementos de organizacin social les
ms cebada, para la fbrica de cerveza cusquea". impresionaron mucho: la convivencia familiar entre
"Las plantas de papa y de cebada casi maduras y varias generaciones, la distribucin del espacio
bien altas". Tambin haban tenido frutas, como interior de las casas campesinas, y una divisin se-
durazno, manzana, pera...".
xual del trabajo diferente, que les result tercambio cultural: El conocimiento del ciclo
sumamente extraa. agrcola completo. Tener hijos, cocinar o criar
animales menores no es trabajo. La justificacin por
"Las comunidades son muy lejanas, las familias esta valoracin negativa del trabajo de la mujer
son muy pobres, en una casa viven casi 15 quechua se encuentra nuevamente en la
personas y todos cocinan juntos". "Todos viven comparacin y la evidencia de que la mujer ayamara
juntos as: tienen una cocina grande. Ah dentro est es mucho ms trabajadora que la quechua.
su fogn para cocinar, ah est su cama y su mesa.
Sus ropas estn colgadas en la pared. Sus conejos "Cuando se trabaja la chacra, nosotras las
tambin viven dentro de este cuarto. Tambin sus mujeres en Puno vamos a trabajar junto con los
perritos, que son pequeos. Al rato que nos sirvieron hombres, entonces tenemos que cocinar nuestro
algo para comer, los perritos se acercaron y los rancho fro desde muy temprano". "Aqu siempre
conejos tambin". "Tienen mximo dos casas y acostumbramos trabajar tanto mujer como hombre
viven ah todos juntos". "Aqu cada cual tiene su por igual, pero all en Cusco los hombres noms
casa". "Es muy triste, no hay higiene, viven con sus trabajan".
animales menores. No hay orden en el hogar por los
padres de familia". El desagrado frente a costumbres alimenticias
diferentes y la falta de experiencia en la preparacin
El hecho de que la cocina sea parte del ambiente de platos con productos diferentes a los propios no
en el cual se duerme, come y se cra animales permiten la valoracin de una de las actividades
menores junto con los hijos pequeos, es concebido principales de las mujeres quechuas, la preparacin
como antihiginico por las mujeres aymaras y de alimentos. No se llega a sospechar que cocinar
"confirma" la pobreza que han sospechado desde el en Cusco no es lo mismo que cocinar en Puno y que
inicio, ya que es vista como medida de no solamente es una actividad productiva
sobrevivencia familiar en condiciones de mucha importante y fundamental para el proceso
carencia. Otra vez se confirma la superioridad de los productivo agrcola sino tambin una actividad muy
aymaras, porque entre ellos cada cual tiene su casa. valorada socialmente al interior de la cultura
El espacio cotidiano quechua no solo parece muy quechua. En la cultura aymara no hay equivalente a
reducido, sino, adems, descuidado. este rol de la comida y por consiguiente no hay
punto de comparacin, lo que impide una mayor
2.9. Una diferente divisin sexual del trabajo comprensin del fenmeno. Sin embargo esta
impresin comienza a perder consistencia cuando
La divisin sexual del trabajo en la cultura ellas observan que: "Hay un lugar, donde preparan
quechua y agrcola desde el punto de vista aymara y como 12 platos para los que trabajan". "En esto
ganadero carece de toda justificacin: llegaron sus esposos y preguntaron renegando: Ya 39
est el almuerzo?" "Los hombres consideran menos
"Ellas no trabajan como nosotras junto con a las mujeres, piensan que las mujeres son flojas".
nuestros esposos". "Trabajan ms los hombres,
parece que las mujeres no pueden trabajar, porque El tiempo de permanencia no fue suficiente,
tienen muchos hijos muy pequeos. Las mujeres para llegar a practicar y valorar, lo que significa
ms se quedan en la casa". "Las mujeres tienen sus preparar 12 platos de comida diferentes para los
hijitos y no las dejan trabajar, por eso ellas que trabajan la chacra y observar o participar en una
solamente preparan el almuerzo". "Las mujeres no cosecha. Este hecho refleja ya un nivel de
trabajan en la chacra, no la trabajan con cario, el desubicacin mayor, que se va confirmando en el
que ms se esfuerza es el varn". "Solamente momento de la observacin de una organizacin
trabajan los hombres. Las mujeres cocinan..." "Las social diferente, que no es interpretada en el
mujeres siembran maz, papa y otros productos, contexto cusqueo, y en la adaptacin de los
pero luego noms trabaja el hombre". "Viven muy quechuas a su medio ambiente, sino, que es
tristes. Los que ms trabajan son los hombres, las simplemente comparada y vista en oposicin con
mujeres estn ms en la casa". las propias prcticas sociales, lo que lleva poco a
poco a una creciente necesidad de autoafirma-cin
Se observa que los hombres son los en una superioridad imaginaria.
responsables del trabajo productivo agrcola, que es
valorado positivamente, mientras que el trabajo de Podemos concluir aqu que la divisin sexual del
las mujeres, que es definido principalmente como la trabajo es tan diferente entre las culturas aymara y
reproduccin humana, la preparacin de alimentos, quechua, que las tareas culturales de las mujeres
la crianza de animales menores y de los hijos, es tambin se diferencian mucho. Este hecho impide
valorado en forma negativa. El hecho que las una identificacin inmediata entre mujeres
mujeres no trabajen en la chacra durante la quechuas y aymaras en el mbito cotidiano y
cosecha, en momentos del intercambio, impide cultural alrededor del trabajo en la produccin
valorar su aporte productivo en la agricultura. agropecuaria, la crianza de animales menores y la
Podemos concluir que un elemento fundamental preparacin de alimentos.
para las mujeres aymaras para acercarse a otra
cultura campesina ha estado ausente durante el in- Esta falta de identificacin con las tareas coti-
dianas entre las mujeres quechuas y aymaras dad ganadera y otra agrcola se hace cada vez ms
produce tal cuestionamiento de identidad en las evidente: El tejido y la confeccin de la propia ropa
aymaras que su reaccin es no solamente de son habilidades vinculadas a una sociedad
decepcin sino de desesperacin. La coincidencia ganadera donde se produce la lana. Por otro lado, la
de las tareas femeninas en la divisin sexual ay- crianza de animales menores es poco practicada en
mara con tareas productivas de los hombres la sociedad aymara, y es propia de una sociedad
quechuas las lleva a una identificacin mayor con el agrcola como la quechua.
supuesto punto de vista masculino del hombre
quechua que debe considerar a la mujer quechua Las costumbres de crianza y cuidado de los
como floja, (lo que -claro- impide la solidaridad de nios en el contexto agrcola son demasiado
las aymaras con las quechuas. As las aymaras se diferentes, para poder ser aceptados con facilidad
refugian en un sentimiento de superioridad frente a por las aymaras, que no comprenden estas
las quechuas mediante su reafirmacin en el trabajo costumbres que consideran dainas para los nios.
y se alan con el lado ms fuerte, dominante, y en Es interesante que aqu la desubicacin, por la falta
ventaja, el de los hombres quechuas. Como de contacto con el medio ambiente, el clima y la
consecuencia ellas valoran cada vez menos otros organizacin social cusquea, es tan grande, que
aspectos de la vida femenina quechua: La crianza las tareas especficas de las mujeres quechuas no
de los hijos, la produccin de la vestimenta, el aseo logran ser vistas en este contexto. La nica
de la casa, la crianza de los animales menores, etc. explicacin posible sera la falta de voluntad de las
madres quechuas, derivada de su pobreza:
Los elementos que impiden el desarrollo Pero el impacto no se queda solamente con los
personal de las aymaras son identificados con el familiares ms cercanos:
tener hijos, la falta de reconocimiento de su
habilidad e inteligencia, su poca capacidad para "Nuestros familiares que se quedaron en casa
orientar a los hijos sobre otras culturas por falta de nos dijeron que est bien y que nos escucharon por
educacin, etc. radio, nuestros esposos nos dijeron que tenemos
que contarles todo desde el comienzo hasta el final
3.2. A nivel familiar sobre el viaje que hicimos las de nuestra
organizacin, tambin tuvimos que hacer entender
La reaccin de los esposos frente a la a las abuelitas..." "Nuestros familiares nos dijeron
participacin de las mujeres aymaras en los que todo era muy importante y que nos quisieron
intercambios es diversa: hacer bastantes preguntas, no solo nuestros
familiares, sino tambin otras personas".
"Hay algunos que entienden; pero otros no;
cuando venimos a nuestra organizacin y les 3.4. Atenuando mecanismos de control
contamos todo desde un comienzo hasta el final, respecto a la mujer campesina
nuestros esposos nos ayudan y nos dicen que por
aqu y as estaran mejor". Los intercambios culturales logran apoyar la
En el caso de algunas que no pudieron superacin de mecanismos de subordinacin de las
participar en los intercambios ellas manifestaron mujeres aymaras:
que: "Los hombres dicen que las mujeres vamos por
gusto a gastar dinero y pisar el suelo..." "Pero es
"Son los esposos que no nos facilitan a las todo nuestro derecho, lo que hacemos, lo que
delegadas viajar. Falta apoyo, ms han pedimos, antes, por ejemplo, los jvenes por celos
confundido..." "Ellas han dicho que no pueden ir, peleaban, se daban patadas, ojos verdes; todo eso
porque su esposo les rie, su suegra, su mam...". ya est desapareciendo, ya toman tranquilos".
Tambin la familia del esposo tiene mucho peso, Una manera de subordinar a las mujeres
en especial la suegra, que es determinante en la consiste en hacer corriente de opinin contra ellas.
disposicin de las mujeres. Pero aunque no hayan Las mujeres tienen miedo a esta forma de control
podido viajar, el impacto del intercambio ha porque las desprestigia y descalifica. Sin embargo,
permitido tener una visin ms consciente y crtica en este caso reclaman sus derechos y se sienten lo
42 del comportamiento de los esposos y de sus suficientemente motivadas y fuertes como para
familiares. Pero tambin hay casos en los que los enfrentar el problema. Adems, logran mayor
esposos animan a las mujeres tmidas y casi las respeto de los hombres que reconocen que ya no
obligan a participar: son tan ignorantes, por haber viajado a lugares que
-a veces- ni el esposo conoce y porque estos ya no
"Tambin haba esposos que han afirmado que las pegan tanto y toman ms tranquilos.
sus esposas tenan que ir. Si no quiere ir la mandar
a patadas, dijo uno de ellos, como no conoce ningn 3.5. A nivel de la organizacin
sitio es importante ir a ver...".
El efecto motivador para la organizacin de las
El viaje de una mujer campesina por una mujeres aymaras es muy fuerte, ellas ya no se
semana entera tiene definitivamente un impacto dejan desanimar tan fcilmente:
cuestionador de su papel en la familia y logra
fomentar, en muchos casos una mayor "Pero al regreso tuvimos un pequeo problema,
participacin del hombre en las tareas de la mujer que nuestros esposos nos dijeron que fuimos a
durante su ausencia: gastar dinero por gusto, an as queremos seguir
organizndonos y no quedarnos as noms". "Estos
"Los familiares estuvieron bien contentos de intercambios culturales nos sirven para conocernos
nuestro viaje, otros de pena, preocupados, entre mujeres campesinas, para darnos cuenta,
pensando cmo estarn en otro pas, los hombres cmo vivimos y avanzar en nuestra organizacin,
tuvieron un poco de problemas respecto al cocinar". para darnos cuenta cmo somos las mujeres
campesinas". "Es bueno para las mujeres aymaras,
Pero algunos, incluso, asumen este papel con para as poder llevar hacia el desarrollo a nuestro
agrado: pueblo y comunidad, para eso conseguimos la
"Mi esposo me dijo que haba cocinado bien experiencia".
rico, hice k'ispio (galletas de quinua con cal) para
las nias...
La Vida a travs de la
Tradicin Oral
ALAN DELETROZ
(Suiza)
- Con poco gasto; entonces no lo va a decir a 2 Challar: el verbo quechua "ch'allar", en Puno, pas
mucha gente. Si es con buen gasto, entonces lo prcticamente al castellano bajo la forma de
anuncia e invita. Llevan ah buena comida, toman. "challar" (abandono del explosivo). Expresa un
Despus hacen todava k'intu al plato donde gesto de ofrenda muy comn que consiste en
rociar con bebidas alcohlicas un objeto, una
estn las tijeras. A las tijeras les llaman "hacha". Y parcela, animales, en su estreno, o en su
inauguracin, o tambin en agradecimiento del
servicio que nos prestan los objetos o la
Pachamama.
1 K'intu: Ofrenda de coca muy comn que se realiza 3 Ch'uwa: Bebidas especiales (vino, alcohol, maz
antes de cualquier evento de importancia molido, quinua roja) que se echan al aire para pedir
(barbecho, sembro, cosecha, sealakuy de las la lluvia o la bendicin de los Apus y de la
ovejas, matrimonio, corte de pelo, etc.). Los Pachamama
participantes empiezan haciendo la seal de la
cruz encima de las hojas de coca, escogen tres
hojas ntegras y las arreglan con la parte oscur-
Despus al ahijado le ponemos ropa: un trenzadas. Llegaban ah, de nuevo se tomaban y de
pantaln, una chompa o cualquier otra prenda. Esto nuevo le regalaban una unkua de coca al padre de
se llama su "ala". El nio tiene que tener sus alas la chica. Entonces de noche se llevaban a la chica a
para que a partir del momento que sepa caminar, no la casa del joven. Pero era la mam del joven u otra
se caiga. As es esta costumbre. El "ala" le sirve al mujer que deba llevar a la chica, no habran podido
nio para que cuando est ya grande, camine. llevarla solo entre hombres. Entonces se conocan
el joven y la chica.
- R: Este padrino de corte de pelo va ser el Pero hoy ya no es as. l joven y la chica se
mismo para el bautismo o es otro? conocen y sus papas solo van a garantizar, nada
ms. Para eso van dos veces, o hasta una sola vez.
BN: Algunos vamos a ver al mismo padrino di- Pero muchos estamos acostumbrados todava a ir
cindole: "Ahora le pondremos el leo". Pero tres veces. Hoy en da es ms fcil as. Cuando solo
algunos hacen cortar el cabello con otro padrino. sus papas escogan, si despus el chico y la chica
Eso tambin es hacer mucho negocio, buscan a se encontraban muchos defectos, eran los
gente rica. Pero algunos nos hemos acostumbrado grandes. Para convivir y para casarse, la gente tiene
a no hacer primero la uncin con el agua sino a que conocerse.
hacer de frente el bautismo, porque ya no queremos
tener muchos gastos. En el corte de pelo tambin si -R: Y si el pap de la chica no acepta, -qu
no queremos gastar hacemos un solo descanso y dice?
buscamos un solo padrino.
BN: Si no acepta, dice:
Cuando el nio o la nia ya se
vuelve joven - Mi hija no es para tu hijo.
Si el joven tiene adems otro compromiso o si es
ladrn, entonces dira:
Pedir la mano
- Tu hijo est comprometido con tal fulana, anda
Antes, cuando un joven como t tena a sus con otras chicas. No aceptara tampoco tomar el
padres y que una joven tambin tena a sus padres, trago que le llev el padre del joven. No lo recibira.
eran los paps que hablaban entre ellos para que se Aceptara solo dos copitas, la tercera ya no la
casaran el hijo y la hija. Si el pap era un hombre rico aceptara. Devolvera tambin sin tocarlos la botella
buscaba a una familia de "tener". Con la expresin con la unkua de coca alrededor y el fiambre que a
"de tener" quiero decir que tenan mucho ganado, veces llevan. No recibira nada diciendo:
muchas cosas, que eran "gente muy ricachona".
Entonces iba a conversar primero el pap del joven, -No y no!
l no ms todava iba con el joven. Iba llevando trago
45
y coca, que le daba al padre de la joven. El matrimonio
- Para qu es eso? Para qu me sirves as? Despus de eso, el joven y la chica conviven,
Eso no es agua del ro, no cae del cielo no ms. eso se llama "el servicio mutuo" o "Servinakuy". A
Para qu vienes con esas cosas?, deca el pap
veces viven mucho tiempo as no ms. Entonces
de la chica. Poda contestarle:
recin cuando estn acostumbrndose a vivir
juntos, los convivientes hablan con sus familiares
- Vengo con esas cosas para que me des a tu
para casarse y fijan una fecha. Primero se escogen
hija. O tambin le hubiera dicho:
a un padrino y van a conversar con este padrino.
- Dame a tu hija para mi hijo, que sea para mi Van donde el padrino con una unkua de coca.
hijo. O si no, todava le hubiera podido decir: Despus para casarse hay tambin la preparacin
para el matrimonio en la parroquia. En el consejo
- Cambiemos a mi hijo por tu hija. hay la inscripcin. Se hacen inscribir ah en el
consejo tambin desde ms antes para que haya el
Si el pap de la chica dejaba entender que po- edicto.
dra ser posible, entonces regresaban los paps
con el joven y con otro que cargaba las cosas que
llevaban. Llegaban pues, pero ya saban cmo
andaba el asunto, se ponan a tomar bastante y
recin entonces la chica le conoca a este joven.
Seguan tomando y si el pap de la chica dejaba 4 Lliklla: Manta de lana finamente tejida que sirve
entender una vez ms que se poda dar el asunto, para llevar cargas en forma de atado. La carga se
entonces le ofrecan una botella de alcohol pone en la lliklla y se cuelga en la espalda
amarrada alrededor con una unkua de coca. La amarrando los dos ngulos opuestos del tejido
tercera vez iban con una lliklla4 o con siete sogas sobre el pecho.
En la vspera del matrimonio se renen el plato de "ara". Este da tambin la vela va a estar
padrino, la madrina y los novios con sus familiares, a alumbrando el plato de "ara". Este es el da de la
eso de las ocho de la noche ms o menos. Ah ya novia.
estn esperando el despensero, el servicio y la
cocinera. Ah challamos a tres papas puestas en una A veces los mismos familiares de la novia
fuente, este challasqa se dice que es para que vivan festejan este da de la novia en otras casas, pero a
mucho tiempo. Hacemos k'intu primero a esta veces la pareja si no congenia con su familia, ellos
fuente, al fogn, despus rociamos, tambin a la no ms festejan su matrimonio en su misma casa.
mesa le challamos alcohol. Le dan la botella al Ese da tambin los padrinos y participantes
padrino principal que se llama "padrino de ara",5 se prenden dinero en la ropa de los novios, nombramos
sientan en la mesa, descansan un rato, por fin de nuevo a un secretario para festejar a la novia y la
terminan haciendo un k'intu y se van a dormir. gente viene otra vez para esta ceremonia, traen
regalos: semilla de papa o una carga de algo, eso lo
Al da siguiente, al levantarse el padrino ponen encima de la mesa. Se nombra tambin a una
principal les pone su ropa al hombre y la mujer, "nuera" y a un "yerno" para recoger todo eso.
prepara el plato de "ara", poniendo en l la cadena, Cuando recogemos el dinero que se ha prendido a la
las sortijas y la plata. Prepara tambin la vela. Esta ropa de los novios el "yerno" y la "nuera" tienen que
vela que es el cario del padrino de "ara", le dejan controlar. El "yerno" y la "nuera" son de la familia de
arder hasta que se consuma. los novios. Entonces aquella tarde la ronda del novio
se forma de nuevo en otra casa. Desde antes, en la
- R: Despus de eso van al templo. Ah se casan casa de la familia del novio y el yerno ya va
y qu pasa despus de la misa? reuniendo a la gente y van a la casa de la novia
donde estn bailando. Se encuentran ah con la
BN: Despus se regresan, en el consejo firman nuera. Ah se forma otra ronda y las dos rondas
llevan bailando a dormir al padrino principal. Este
otra vez en el libro de matrimonio. Ah toman un poco
padrino duerme ah donde durmieron los novios. Ah
y se van a su casa. Al llegar a la casa algunos invitan
lo dejan al padrino, le dejan tambin alcohol "para su
primero un ponche, otros invitan de una vez al cabecera". Despus las rondas regresan. Al llegar
almuerzo. El servicio saca el mediano en el que se entregan al yerno la unkua de coca y la botella, el
hizo el challasqa la noche anterior con sus tres yerno y la nuera la pasan alrededor a los bailarines
papas, sacan una botella para el padrino principal de como a manera de agradecimiento.
"ara" y los padrinos les prenden dinero a la ropa de
los novios. Tambin nombran a un secretario. Este Por fin en la tarde los novios regresan, el padrino
anota los que van prendiendo dinero. Entran sus de "ara" les acompaa, les lleva a la despensa. Ah
familiares, los que quieren entran, y ah nos se guarda la ropa bien arreglada. Esa tarde se llama
46 quedamos aquel da hasta la noche. Este da se "la tarde del cambio de ropa". Los novios se ponen
llama "da del novio". su ropa de diario, se cambian la ropa con la cual
haban escuchado la misa del matrimonio, la ropa
que les haba puesto el padrino. Ah participan
En la noche vamos a hacerlos dormir a los tambin los familiares. Tambin hay un servicio con
novios. El padrino principal alista la cama. Ah los un acompaante. Entonces llegan a la despensa.
llevamos a los novios, les hacemos dormir y les Juntan todo lo que los novios poseen y los padrinos
encerramos bailando bastante en rondas, bailando les reprenden, sus familiares les reprochan bien
mucho. Despus de terminar de encerrarlos, el claro de aquello en que no les hacen caso, en lo que
padrino tambin va a descansar. Los bailarines son malcriados. Para que no vuelvan a serlo, para
siguen bailando o descansan para estar con fuerza que no vuelvan a portarse mal, les llamamos bien la
al da siguiente. atencin. Cada uno les hacemos una advertencia a
los novios de como tienen que caminar por esta
Al da siguiente van temprano a visitar a los vida, de lo que tienen que estar respetndose
novios y les llevan el desayuno. Hacen llamar a los siempre.
padrinos y se juntan ah donde durmieron los novios.
3
Despus los llevan los dos padrinos. En el cuarto Al terminar esto, el novio trae alcohol en una
donde han dormido los dos novios, se qued botella grande, y la novia coca. El servicio est listo
tambin toda la noche este plato de "ara" alumbrado con otra botella, para cuando se acabe el alcohol.
por velas. En la maana le saludan al Invitan as a cada acompaante todo el alcohol y
toda la coca que hay. Cuando eso se ha terminado,
los novios empiezan a sacar a los acompaantes a
bailar unas cuantas vueltas. Recin cuando los
novios han hecho bailar a todos los acompaantes,
5 Padrino de ara: El padrino de "ara" es el encar- los que quieren bailar bailan entre ellos. Esta tarde
gado de la buena marcha del matrimonio. En caso se llama: "la tarde del cambio de ropa".
de problemas graves en la pareja, los esposos se
dirigirn al padrino de "ara". El plato de ara es el Al da siguiente nos reunimos de nuevo, man-
plato en el cual se lleva a la iglesia los anillos, la
plata blanca y la cadena de los novios para el
matrimonio.
dan llamar al padrino principal, al padrino de "ara". yordomo llega al panten, al mayordomo le
Los mismos novios van ah con matecito siquiera, alcanzamos una unkua de coca y una botella de
siempre van los dos juntos, no podran ir por alcohol, extendemos el costal de mesa y
separado. Este da se llama "el da del ajuste". empezamos a hacer k'intus. Tambin la gente que
Ajustamos el dinero de los dos das del matrimonio. viene, los acompaantes, los vecinos, todos vienen
Lo que los yernos entregan a los despenseros. Todo con su alcohol y su coca. Todos ponen siquiera un
lo que la gente ha ido prendiendo en la ropa de los poco de coca al costal de la mesa, la coca se va
novios, o lo que han dado as noms, lo ajustamos amontonando poco a poco hasta que finalmente hay
con el secretario diciendo: bastante coca. Despus hacemos k'intu el
mayordomo lleva primero un k'intu al hoyo, el otro lo
roca al aire, y el tercero lo ponen a la sepultura.
- En el primer viaje ha sido tanto, en el segundo, Hacemos tres k'intus y despus de eso si la familia
tanto. del muerto es un pobre o una viuda, da una vuelta
distribuyendo a todos los presentes la coca que se
Al da siguiente nuevamente nos juntamos. ha echado al costal de mesa. Tambin distribuyen
Llevamos todo y sacamos la cuenta. Si sale bien del mismo modo el alcohol que han recibido.
entonces aquel da de nuevo bailamos de alegra. Algunos ah se emborrachan.
Si no, entonces descansamos. As es ese da del
ajuste. Tambin llaman a este da "da del padrino". Despus lo entierran. Todos echan un poco de
Primero nos reunimos donde el novio y despus tierra con la mano encima del cajn, aunque sea una
vamos donde la mujer para hacer este "ajuste". Ah viuda o un viudo. Si el muerto es un pobre sin mujer,
todava nos gana la noche, entonces, comunicando otra persona le acompaa, pero al hombre siempre
a todos los acompaantes las cuentas del tiene que acompaarlo su esposa. Al salir del
matrimonio, entregamos el dinero a los novios. Al cementerio, a la mujer que queda viuda le
"yerno" y a la "nuera" les dejamos tambin algo de acompaa otra viuda no ms y al hombre viudo le
dinero por el buen servicio que han hecho. Ah se acompaa una mujer, la viuda se va del cementerio
acaba el matrimonio. por el lado oeste y un viudo por el lado este.
- Dejar la mitad de mi hacienda a quien me -Y que hara con este corazn y con los sapos?
cure. Le entregar la mitad de mis bienes.
- El curandero lo debe sacar con cuidado, de
Pero ni los que ven en coca, ni los doctores, ni bera llevar lejos estos sapos con k'intus y con la
nadie, lograba curarlo. Entonces haba por ah un ch'uwa. Esto se encuentra justo en debajo de su
chaski que iba caminando llevando cartas. Antes cama. El zorrino saba pues de estas cosas y dijo:
llevaban las cartas en bolsas que se llamaban
valijas. As que este chaski vena repartiendo cartas. -Ah estn estos tres sapos que el curandero
La noche caa y l lleg a una cueva justo cuando debe llevar lejos con ch'uwa. Adems en la paja del
empezaba a nevar. En la cueva picchaba su coca no techo encima de donde se encuentra la cama, hay
ms esa noche. Entonces llegaron el zorro y el una serpiente. El curaca tendra que hacer hervir
zorrino. El chaski los vio porque no dorma. Finga harta leche en un tarro en la puerta de la casa. Lo
dormir pero estaba escuchando lo que el zorro y el debe hervir y cuando ya est lista, entonces la
zorrino hablaban. El zorro preguntaba: serpiente saltar a esta leche hirviendo. Porque a
medida que esta serpiente se va hinchando encima
- Ta, qu podra curar el curaca? del techo, el curaca se va hinchando tambin.
- Esa enfermedad ya nada podr curarla. Ahora As le explicaba el zorrino al zorro, y el zorro
es muy tarde. Eso ya no lo pueden curar ni los pregunt:
doctores, ni los curanderos. Su queridita anterior le
est haciendo ese dao. Ya no est como para - Y despus de eso?
curarse, est para morir; le contest el zorrino.
- Despus, haciendo hervir la leche, tendr que
- No hay remedio?, pregunt el zorro. tener ah una manta lista para envolver, para tapar la 49
olla cuando caiga la serpiente.
- Puede haber remedio pues... contest el
zorrino. Mientras tanto, el chaski picchando su coca
estaba escuchndolo todo muy bien, lo que
- Ta, t lo sabes; dijo el zorro al zorrino al que, conversaban.
llamaba "ta".
Entonces el curandero tapar la olla, matar la
- T sabes ta, y podras sacarle la enfermedad. serpiente, quemar este corazn que est pequeo
ya, lo dar de comer al curaca, de este modo se
- Yo tambin ya he pensado varias veces que le sanara. Sino, se va a morir, fijo que se va a morir. Al
podra sacar, pero no he podido, lo he intentado, curaca eso no ms lo puede curar de su enfermedad
pero no lo he logrado; replic el zorrino. y ningn otro remedio.
Se dice que cuando nos hechizan, el zorrino - Y ahora, qu vas a hacer to? A donde ests
voltea la tierra detrs de nuestra casa. Donde el yendo?, le pregunt el zorrino al zorro. El zorro
curaca, toda la tierra detrs del dormitorio estaba contest:
totalmente volteada. Entonces el zorro le pregunt
al zorrino: - Yo voy a sacarme lechones de donde el
curaca, y t?
- Donde estar este hechizo? Cmo lo esta-
r hechizando esa su amante anterior al curaca? - Yo me voy donde el curaca a barbechar. Si se
El zorrino pues, dicen que sabe de estas cosas, me hace de da, dormir ah no ms y me regresar
por eso le contest al zorro: cuando anochezca.
- Pusieron tres sapos en su dormitorio, eso
est en el medio del entablado. Y se fueron. El chaski corri detrs de ellos, pero
A estos sapos les dieron de comer un corazn ya no estaban ah. Siguiendo las huellas del zorrino
y del zorro se fue rpidamente hasta donde este
curaca. Iba pensando, acordndose
bien lo que haba dicho el zorrino. Y de repente Hizo sacar el entablado, lo mand sacar muy
pens: "Carajo, y yo no lo podra curar? El chas-ki asustado, pero segn lo que haba escuchado al
no era ni adivino ni nada, pero haba escuchado zorrino y al zorro. El no saba adivinar, tampoco
cmo curar. Al final pens: "voy a ir all y podr curar. Entonces mir: donde hizo desatar, de veras
hacer como lo ha explicado el zorrino". Lo grab haba ah una olla nueva cerrada con un plato de
bien en su mente. Entonces lleg el chaski a la casa barro. Ah dentro haba tres sapos, un corazn les
del curaca. Sin embargo, antes de llegar, el chaski estaba servido, un corazn ya pequeo porque ya
mir en el canchn: el zorro haba comido una oveja estaba para terminarse, los sapos estaban ah
segn lo haba dicho: "voy a sacarme un lechn". comiendo eso. Entonces hizo llevar con un hombre
Mir tambin al zorrino en el corral. El chaski lleg y lejos los sapos con k'intu y ch'uwa, ah donde lo
el curaca le invit coca y le dijo: haban indicado el zorrino y el zorro cuando estaban
conversando. Quem el corazn y lo hizo tomar con
- jAy, as me he enfermado, carajo! No esta- vino al curaca. Despus dijo:
mos libres, ni los mistis, ni la gente comn.
- Qu haya un caldo listo para cuando se
Cuando le dio la coca, el chaski picchando, despierte!
derram la coca en su poncho, fingi adivinar.
Entonces el curaca le dijo: Entonces cuando lo hizo tomar eso se durmi el
curaca. Mientras estaba durmiendo, el chaski hizo
- Ay, si t, hijo, me curaras, yo te pagara bien, traer leche de todas partes para la serpiente e hizo
carajo. Te dara la mitad de mi hacienda. Si me cu- hervir esta leche en tarros.
raras ya te dara la mitad de mis bienes y de mis tie-
rras. - Bueno, ahora qu va a saltar de ah encima?,
dijo una vez que todo estaba listo y removi en el
- A ver si se puede... dijo el curaca. techo de la casa con un palo. De repente una
serpiente salt del techo directo a la olla de leche.
Ech la coca al aire varias veces y dijo: Dicen que era enorme, y que estaba hinchada, esta
era la serpiente que estaba en el techo de la casa
- Seor, qu hueco hay en tu canchn? del curaca. Taparon la olla y mataron a la serpiente
Habra ah algo tuyo? golpendola cuando haba entrado en la olla de
leche, ya no la soltaron. Recin entonces los
Ech la coca de nuevo y dijo: doctores quedaron admirados y dijeron:
- Y qu hay en tu otro canchn? No manda - Este indio saba pues.
50 ras a golpear eso? Hazlo golpear con tus hom-
bres lo que est ah. Despus, al despertarse, el curaca pidi caldo.
Lo comi y rpido no ms se cur.
De veras haba un zorrino ah, hizo golpear al
zorrino e hizo enterrar en el mismo lugar lo que Entonces el curaca le pag al chaski lo que le
haba comido el zorro. Entonces el curaca dijo: haba prometido. Por estimacin le dio adems un
caballo. Se cuenta que el chaski hizo llevar con otro
- Oye hijo, sabes adivinar bien, t no podras las cartas que tena que repartir. El curaca dividi
mirar coca para curarme? con l su hacienda, le puso buen fiambre para que
regresara a su casa, y por estimacin lo mand
montado en caballo y con un acompaante.
Haba hecho traer a los doctores delante de l.
En su casa haban muchos doctores que dijeron: Tiburcio Lobon
-Este indio podra curar, carajo? Indio, si no Vive en la comunidad de Huarachani que se
logras curarle, carajo, te vamos a matar con tres ubica en la carretera de Ajoyani a Coaza, a una
balas aqu en el medio de la plaza. Entonces se
3 media hora en carro y una hora en bicicleta del
asust el chaski y dijo: pueblo. Tiene 48 aos de edad. Ha vivido parte de
su juventud en el departamento de la Paz (Bo-livia)
- No pienso que lo pueda hacer o sea que... y por eso domina tambin el idioma aymara. Junto
con su esposa cra un pequeo rebao de alpacas y
- No te asustes, hijo, tenemos fe en ti como ovejas que pastorean en terrenos arrendados. En
curandero. No te asustes; le contest el curaca. su comunidad asume el papel de animador
cristiano. Tiene dos hijos, el mayor estudia en
El chaski pens: "voy a hacerlo todo igualito
Juliaca y el menor en Sicuani.
como lo dijo el zorrino, lo har todo como habl".
Entonces ech la coca de nuevo y dijo:
Tiburcio me cont "SONZOMANTAWAN
WAYRAMANTAWAN" (el sonzo y el viento), un
- Qu hay ah en t entablado, debajo de tu
medioda a fines de noviembre de 1988, tomando
cama? A ver.
un cafecito conmigo durante el descanso de una Apenas sali el sonzo de la puerta, la seora
faena que el pueblo realizaba para construir un dijo:
puente.
- Manzanita, manzanita, que aparezca ahora
una casa.
Entonces compr coca y camin a la cima de un - No aparece nada, carajo, devulveme mi coca.
cerro a mirar la coca. "En la punta del cerro voy a
aprender a mirar la coca. Voy a aprender a curar, as - Qu coca te dara yo? Acaso yo agarr tu
voy a conseguir mejores ovejas para degollar", dijo. coca? Te he dado ya, te lo he dicho.
Subi y estaba ensayando, entonces en la punta del
cerro, haba mucho viento y el viento se llev su - No! Dmela no ms; contest.
coca cada vez ms hacia arriba. Entonces, cuando
estaba mirndola, de repente vino el viento y sopl - Aqu est, te voy a dar un burrito; dijo el viento.
todita su coca. El sonzo dijo: "Carajo, a qu viene
este perro, carajo? Se ha llevado la coca con la cual Y as al sonzo le hizo jalar el burrito.
tena que ganar mejor.
- Llvatelo ahora a este burrito, l va a cagar
Luego se fue detrs del viento, lleg hasta la plata. 51
puerta de la casa del viento. En su puerta le dijo el
viento: Entonces vino y as se dice que sucedi.
- Llvate esta manzanita. Cuando le digas: Y se fue. Cuando sali, mientras iba a la misa,
"Manzanita, manzanita, quiero una casa", se te la seora corri y dijo as:
aparecer una casa.
- Burrito, burrito, cgame plata.
- Ser verdad? dijo el sonzo y se vino.
Y el burro realmente cag plata. La seora
Trajo la manzanita y lleg a un pueblo. Llegando compr entonces otro burro y lo hizo esperar
al pueblo entr donde una seora y dej la igualmente, hasta que regrese el sonzo. Cuando
manzanita diciendo: lleg le dijo la seora:
- Sonzo, carajo, ya te he dado pues. Para - Garrotito, mi garrotico, ahora habr pelea,
qu te dara a ti cualquier cosa? carajo!, ahora anda, pega.
- Ahora voy a misa. No me lo digas: "Garrotito Porque era sonzo, fall en algo.
mi garrotito".
- Garrotito, mi garrotito.
Sus tres autores16 todava experimentaron todos dcadas del siglo pasado (casamiento de la
los acontecimientos, que nos relatan en su niez o abuela del narrador) y terminan en el presente.
juventud. El ms viejo ya era 'iniciado' y 'guerrero' en Nos relata bsicamente las interrelaciones
ese entonces (tal vez de unos trece a quince aos durante este largo lapso de tiempo entre tres sub-
de edad). grupos locales Uni: el de los hemanos de la
abuela de nuestro autor en el medio Aguaytia; el
Yo grab sus relatos durante un trabajo de de los hermanos de su padre en el alto Aguaytia, y
campo de unos dos aos de duracin total en la el de su madre en el Zungaru-Yacu. Los lazos
Comunidad Nativa de Santa Marta, una de las siete ntimos de parentesco entre estos tres grupos
locales y nuestro narrador son de suma
comunidades del grupo Uni existentes en la
importancia para el curso del cuento.
actualidad. Entre 1982 y 1985 los traduje17 al 20 Se trata de un Uni, nacido en el medio Aguaytia,
castellano y repas todo el trabajo hecho con varios
justamente en el mismo grupo de la abuela del
informantes del grupo en mi ltima estada entre autor. Guerreros Shipibo (vecinos indgenas de
ellos en verano de 1987. los Uni) lo robaron ya en su niez y lo vendan a un
56 hacendado, que le puso su nombre curioso. En
Las extensas anotaciones en los textos sus aos 20, Bolvar se propuso la tarea de
deberan facilitar su entendimiento para un pblico 'pacificar' a sus paisanos Uni. Contact entonces
que no tiene conocimientos del rico mundo cultural a sus parientes en el medio Aguaytia y de all con
de los Uni que -aunque cambiado- todava no se la ayuda de Shipibo alijados y las armas de fuego
puede juzgar perdido.18 de los blancos empez a atacar y subyugar
sistemticamente a todos los grupos locales Uni
Cuento N9 19 en sus alrededores. A fines de los aos 20 en los
Cuentos sobre las guerras internas primeros aos de la dcada de los 30, atac
tambin a los Uni del alto Zungaru. En este ataque
unos hombres del alto Aguaytia, del grupo nativo
Prlogo del padre de nuestro narrador, acompaaron a
Bolvar y sus guerreros, mostrndoles los
La verdad es que -cuando lleg el grupo de mi senderos hacia el alto Zungaru. A los ojos de la
pap de su pueblo en el alto Aguaytia aqu al alto gente de all, ese comportamiento constitua una
Zungaru, para visitar a la gente de mi mam- nadie 'traicin', que hasta en la actualidad no han
de ac les provoc y nadie jams les molest. La perdonado estos sus hermanos del alto Aguaytia
gente de ac, los hermanos de mi mam, les trata- 21 En estos primeros prrafos nuestro narrador re-
sume lo que va a relatar "en extenso' en lo que
sigue. Se trata de una 'explicacin' o 'racionali-
zacin' del 'por qu' sus propios familiares se
16 Chapara Villacorte-Ma, Jos Zungaru y el recin mataban entre s. Se trata en especial de una
fallecido 'Snchez'. explicacin de la 'traicin' de los tos paternos.
17 Con la invalorable ayuda del promotor de salud de Esta 'traicin' result altamente trgica para
la Comunidad y amigo mo, Javier Villacorte-Ma. nuestro narrador, porque puso su grupo natal
18 Tres de los cuentos a publicar ya publiqu en 1988 (y -en verdad- a l mismo) en una posicin de
en la Revista 'Amazona Peruana' (Vol. 16, pp. enemistad con el grupo de su propio padre.
119-144). J Para evaluar la tragedia de estos acontecimien-
19 Este cuento empieza con algunos tos hay que darse cuenta del hecho, que los
acontecimientos que tuvieron lugar ya en las
ltimas
Parte principal: hermanos de mi pap y ambos dejaron de
odiarse.24
Es as que mi abuela ya sali del grupo local
de su mam y de las hermanas de ella (el 'grupo Pero, cuando mis tos paternos visitaron algn
de Bolvar' en el medio Aguaytia) cuando se cas da a la gente de mi mam, no les dijeron: "Te
en las cabeceras del Zungaru. Por eso, porque queremos ayudar. Quiero casarme, mi to, mi seor.
ella vivi lejos de su propia gente, estos ya no te- Estamos todos en paz".25 Ms bien se agarraron a
nan a nadie para ensear a sus hijos lo que se las muchachas noms, y se las llevaron. No
debe ensearles. A causa de eso se pusieron avisaron nadie, sino que se las llevaron noms. Por
bravos y mataron a sus propios familiares y eso es que mis tos se enfurecieron.26
hermanos.22 Pero, por fin, establecieron la paz otra
vez con el grupo de mi pap. Se pacificaron23 y todo "Nos provocan! Visitndonos en nuestra propia
iba bien. Despus de pelear entre ellos, los tierra se burlan de nosotros, llevndose nuestros
hermanos de mi mam se juntaron en paz con los familiares! Son unos malcriados. Aunque de visita
agarran las manos de nuestros familiares, nuestros
hijos e hijas, sin avisar nada a nadie!" As pensaban
y se enojaron.
Uni en general mantienen una 'ideologa patri- Sus familiares, sus propias madres dijeron
lineal y patrilocal", es decir, de incondicionada entonces mentirosamente a los hermanos de mi
'solidaridad' y "lealtad" con sus familiares patri- pap: "Recurdate que mataron a mi mam y a mi
lineares y patrilocales, la 'traicin" de los herma- pap! Todos mis familiares han matado!" -"Me han
nos del padre de nuestro informante le puso hecho llorar Mtenlos!27
entonces en una posicin enemistosa frente al
grupo de sus ms ntimos familiares y aliados a
Base del sitema de valores Uni. La ambivalencia
de esta posicin colora todo el siguiente cuen-
to. na al final -si resulta bien- con el intercambio de
22 La abuela materna de nuestro autor, nacida en mujeres. Los Uni entienden este proceso
un pueblo del medio Aguaytia que lleg a ser la bsicamente como un proceso de 're-
sede operativa de Bolvar, se cas con un educacin' en el comportamiento 'correcto'. La
hombre del alto Zungaru y -despus de un rato guerra misma, el ataque a los 'bravos' (siempre
de servicio matrimonial- la joven pareja se fue a concebido como conter-ataque') puede ser el
vivir patrilocalmente. As es que el grupo del primer paso en este proceso de re-educacin.
medio Aguaytia perdi uno de sus miembros.
Pero, fjense bien en el 'contenido' de lo dicho
por nuestro autor sobre las consecuencias de
24 Nuestro narrador se refiere a acontecimientos
que tuvieron lugar en la primera dcada de este
57
esta 'prdida': Para su nieto la abuela era -por siglo, es decir, mucho antes de la llegada de
supuesto- la nica persona de todo su grupo 'Bolvar' entre ellos.
natal que recordaba bien los consejos y cuentos
de sus antepasados. El hecho que por lo menos 25 Estas son las palabras con las cuales un futuro
ella recordara bien esta tradicin oral le parece yerno Uni debe dirigirse a sus futuros suegros,
'comprobada' a nuestro informante por el hecho para pedirles el permiso de casarse con su hija.
que lo enseaba a l mismo, su nieto. As que el
hecho de que los hermanos y hermanas de ella 26 Este prrafo constituye en si un ataque frontal
(que se quedaron en el medio Aguaytia) ya se de nuestro autor en contra del grupo de los
haban olvidado de todo esto, le parece hermanos de su padre del alto Aguaytia. Esta
comprobado por el hecho que se ponan vez no son los lejanos "hermanos de la abuela'
'bravos. sino los principales familiares patrilineares
23 El concepto Uni de 'pacificar a alguien' es de mismos que 'se ponen bravos', y -en vez de
suma importancia para el entendimiento de acercarse a sus anfitriones a la manera
todos los tres cuentos aqu presentados. Los acostumbrada a pedirles la mano de sus hijas-
Uni tienen una palabra 'raoti' que significa se las 'roban' y se acuestan con ellas sin pedir el
'tranquilizar', 'pacificar', 'domesticar', y hoy en permiso de sus padres. Esto, para los Uni
da tambin 'civilizar a alguien'. Los Uni constituye el colmo de una conducta 'salvaje'.
consideran 'bravos' e 'inmaduros' a sus
enemigos. Su agresividad misma documenta la 27 Nuestro narrador se siente obligado a 'explicar'
falta de 'educacin' y 'conocimientos' de las el 'furor' de los ascendientes de los hermanos de
palabras de los antepasados. A tal gente hay su abuela (del medio Aguaytia) que va a do-
que 'pacificar' (raoti). cumentarse en seguida en el ataque de ellos al
pueblo nativo de l. A los ojos de l eran los
Se trata de un proceso largo y altamente forma- hermanos de su padre que los 'pusieron bra-
lizado por el peligro en que pone sus actores. vos" otra vez por su mala conducta en contra de
Siempre empieza con un encuentro desarma- sus hijas.
do, sigue con el intercambio de comida y termi-
Es muy tpico este gesto de echar parte de la
culpa a las esposas de sus tos clasificatorios
paternos. Por un lado sirve para bajar un poco
Por todo eso guiaron entonces a los guerreros de "Dnde viven tus familiares? Vives slito en
Bolvar hacia ac. Los hermanos de mi pap, mis esta tierra, hermano?" -A esto respondieron
propios familiares, mis propios primos-hermanos les entonces: "All viven ellos; en otro casero, en el
guiaron hacia ac.28 Zungaru viven".29
Mis tos maternos bailaron la danza de guerra, Eso le revelaron porque ya deseaban pelearse
atacaron a mis tos paternos y los subyugaron. Se con el grupo de mi mam. Ya se haban enfurecido
fueron all para pacificarles de nuevo. Creo que otra vez en contra de ellos. Pero, todo esto ocurri
Bolvar les pregunt entonces. solamente porque la gente de mi pap no quera
vivir junto con sus afines. Se casaron con nuestras
hijas y hermanas, pero no queran entonces
quedarse aqu y vivir juntos con nosotros. Eso es la
causa principal de todo. Por eso llevaron la tropa de
el peso de la culpa, echndola sobre los
propios tos paternos, -y por el otro lado- refleja
Bolvar hacia la tierra de mis tos, ayudndoles a
las interrelaciones entre hombres y sus atacarlos y robndoles sus muchachos.30
cnyuges en una sociedad en que la
solidaridad y 'lealtad' entre grupos de Mataron a mucha gente de esta tierra. Mi primo
'hermanos/as' constituye el ms alto e
indiscutible valor. Por su ideologa 'patrilineal'
muchos Uni suelen tener una desconfianza
hacia sus esposas que se mantiene a veces por en contra de ellos y las 'mentiras' de sus mujeres.
toda la vida. Las tildan generalmente de Explicacin muy conforme al pensamiento Uni,
lascivas, pendencieras y como 'los caballos de pero completamente fuera de la 'verdadera
troja' de sus hermanos en los pueblos de sus dinmica de los acontecimientos'.
esposos. Echar parte de la culpa a las 29 Con el ('justo') castigo de los 'bravos' tos
'mentiras' de las esposas de los tos
paternos de nuestro narrador en el alto Aguaytia,
clasificatorios paternos, disminuye entonces el
peso de la culpa por su destruccin fsica a que se haban 'burlado' de sus parientes en el
mano de 'Bolvar', que las convivientes de medio Aguaytia, el 'furor' de estos ltimos no se
nuestro narrador en Santa Marta suelen echar calm. Demasiado enfurecidos ('bravos') se
sobre los tos paternos de l. pusieron a 'castigar' tambin a los inocentes
parientes de sus 'adversarios'. Quiere decir:
28 Llegamos al final al punto clave del cuento: el Nuestro narrador sigue explicando las
ataque de Bolvar y su gente a las casas actividades de sus clasificatorios tos maternos
comunales del alto Zungaru que result en la (e.d. Bolvar) en trminos del pensamiento Uni
destruccin del grupo nativo de nuestro autor.
58 Ya sabemos que este ataque se debe
sobre 'bravura' y pacificacin. El ataque a gente
'inculpable' le parece un comportamiento 'natural'
primeramente a una 'causa' completamente y 'explicable' de gente que 'se ha olvidado de los
ajena y fuera del mundo Uni (la necesidad de
consejos de sus antepasados".
'pacificarlos' para construir una carretera,
cruzando su territorio). Bolvar era solamente el 30 Este es el argumento clave del cuento. Ya hemos
'agente' de este inters estatal peruano y de la visto, que para nuestro informante los
sociedad 'blanca' en el oriente del Per. Pero, la verdaderamente 'culpables', los verdaderamente
coincidencia entre tales 'intereses superiores' y 'bravos' no son sus clasificatorios tos maternos
los intereses de un ambicioso individuo que (grupo de Bolvar), aunque son ellos que van a
deseaba hacerse 'jefe' de todos los Uni, le destruir la gente del alto Zungaru, sino sus
daban el respaldo y los recursos necesarios 'aliados', los tos paternos de nuestro narrador.
para superar toda resistencia a sus planes por Son ellos que 'enfurecieron' a Bolvar y son ellos
la fuerza de las armas de fuego y de las que le guiaron al alto Zungaru y lo hicieron porque
auxiliares Shipibo y mestizos. Los Uni -por queran ya pelearse con la gente del Zungaru.
cierto- no saban nada de esta Quiere decir, ya se haban olvidado 'de los
'coincidencia'. Para ellos, el grupo de Bolvar
consejos de sus antepasados' antes que Bolvar
era simplemente uno de los muchos que se
pusieron "bravos' a veces. Pero, en el alto les subyugara. Pero: por qu? Nuestro
Zungaru esta 'bravura' de los clasificados tos informante nos explica aqu que se 'pusieron
maternos de nuestro autor (o -ms bien- una bravos' (se olvidaron de los consejos de sus
epidemia de viruelas que coincidi con el antepasados) por vivir en el alto Aguaytia. Mas
ataque de ellos en estas comarcas, y para lo por abajo vamos a ver cmo se explica este raro
cual sus vctimas echaron la culpa a Bolvar) argumento.
destruy por completo la base demogrfica de
los habitantes de esta rea, tanto, que ellos
decidieron dejar su vida independiente y
fugarse hacia los blancos. Como hemos visto,
nuestro narrador echa la culpa para tal furor de
los ascendientes colaterales de su abuela al
'mal comportamiento' de sus propios tos
paternos
hermano (materno), un hijo de mi to paterno, dos hijos en balsas33 y se fueron; porque Bolvar les
primos y dos hijos ms de otros tos paternos31 los haba destruido tanto su casa comunal como sus
mataron en este mismo ataque. Les balearon con la yucales y platanales.
escopeta o los traspasaron con sus flechas.
Yo ya era hurfano en ese entonces, y viva con el
Cuando ellos por ltimo se retiraron, los de ac hermano de mi mam,34 con quien me fui entonces a
se pusieron de acuerdo y se decidieron entonces a vivir donde los blancos. Tenamos que fugarnos35 por
fugarse a Puerto Inca.32 "Mira! dijeron- Bolvar la agresividad de nuestros propios familiares.
quiere destruirnos. Ya mat muchos de nuestros
hermanos. Vmonos entonces de ac!". Aos despus36 salimos de Puerto Inca y,
surcando otra vez el ro Zungaru, llegamos de nuevo
Entonces se fueron mis tos y todos mis otros aqu a nuestra tierra nativa.
familiares de estas tierras hacia Puerto Inca, aun-
que les intranquilizaba tener que vivir all. Pero, a Nos retiramos de los blancos, porque nos
pesar de esto, por fin tuvieron que poner a sus trataron mal. Nos hicieron trabajar mucho y, -cuando
estaban borrachos- atacaban a nuestras mujeres y
las violaban. Por eso decidimos irnos de nuevo
hacia las cabeceras de este ro37 donde habamos
vivido ya antes.
31 Ntese que haba bastantes parientes paternos de Pero, llegando otra vez aqu, todava no
nuestro autor en el alto Zungaru en este entonces, conocimos tiempos de paz. Cunto tiempo
-en contra de la ideologa de estricta siguieron mis familiares odindose y peleando entre
'patrilocalidad' de los Uni. Esto se explica por dos ellos? Cuntos aos estuvimos as?38
hechos: Primero: Haba (y sigue hasta la
actualidad) un intenso intercambio de mujeres Fue solamente despus de muchos aos que
entre las dos localidades. Como el padre de nos encontramos de nuevo con la gente del
nuestro autor mismo, muchos muchachos del alto Aguaytia para discutir otra vez la paz entre nues-
Aguaytia buscaron sus esposas en el alto tros pueblos. En fin, cuando, por ltimo mis fami-
Zungaru, quedndose all unos aos para cumplir liares paternos se reunieron de nuevo con no-
el deber del 'servicio matrimonial' con sus suegros sotros para celebrar de nuevo la paz me alegr y
que se puede prolongar hasta el nacimiento del
segundo o ms hijos de la joven pareja. (El padre
de nuestro narrador se muri, por ejemplo, antes
de retornar a su grupo nativo). Por eso haba 59
siempre algunos "primos paternos' en el grupo de este pas.
materno del informante. Adems: su grupo local
materno no era el nico grupo local existente en el 33 Los Uni no tenan canoas.
alto Zungaru. Haba ms bien una media docena
de grupos locales (muchos hostiles entre s), en 34 Con este 'to' sigui viviendo por toda su vida.
algunos de los cuales vivan "parientes paternos En efecto, este 'to' es otro de nuestros
(clasificato-rias)' de nuestro narrador. Resulta narradores; quiere decir, que era solamente
significativo y conforme al 'pensamiento patrilinar' poco menor de edad. La interrelacin de ambos
es marcada por una profunda amistad.
de los Uni) que l se limite principalmente a
enumerar sus parientes patrilineales que cayeron
35 De esta fuga relata el cuento 3
vctimas del 'furor' de Bolvar. En realidad es
probable que ms que la mitad de la poblacin del
alto Zungaru haya muerto en este ataque y en la En realidad casi unos veinte aos despus!
epidemia de viruela que lo sigui (y que los Uni de
37 La verdad es, que no 'se retiraron de nuevo' al
all se explicaron como 'un envenenamiento
alto Zungaru, sino que los traa un 'patrn' suyo,
mgico hecho por Bolvar para matarlos'). de nacionalidad japonesa, quien les hizo
32 Vase el cuento N 2. El ataque de Bolvar a los trabajar caucho para l.
grupos locales del Zungaru ocurri un rato
despus de los acontecimientos narrados en el 38 En estas palabras se puede sentir el conflicto
cuento. "de lealtades' en que se encontraba nuestro
Puerto Inca, actual capital de la Provincia Pachi- narrador durante todo este tiempo. Sus propios
tea en el Departamento de Humuco, Per, era parientes 'patrilineales' -en realidad incluso un
entonces una recin fundada colonia de inmi- hermano carnal- resultaron sus enemigos
grantes italianos que solan ganarse su pobre principales, mientras que sus 'enemigos
vida con la produccin de carbn para los vapo- naturales' (en el pensamiento Uni), sus
res que ya pasaron regularmente por el pueblo colaterales maternos, eran sus ms ntimos
camino a Iquitos, hacia "Puerto Bermudes" amigos. Para nuestro narrador este conflicto
donde terminaba entonces una 'trocha' que entre ambos grupos (que colora sus relaciones
mutuas hasta la actualidad) constituy la
conectaba la Amazonia peruana con el Altipla-
tragedia de su vida.
pens: "As est bien!". Pero entonces, despus de Eplogo
celebrar la paz con nosotros, ellos se fueron otra
vez.39 Encontrndonos otra vez en nuestra tierra, Las actuales Comunidades Nativas de Santa
reunidos de nuevo en paz, ellos se fueron otra vez. Marta (alto Zungaru) y Puerto Azul forman uno (de
Por eso no les he podido contar los cuentos de sus los tres) subgrupos regionales y dialectales dentro
madres y abuelos.40 de la 'tribu' Uni. Sus mutuos lazos matrimoniales son
ms ntimos que los que existen entre ellos y
Esta gente de all no tiene ni madres ni viejos cualquier otro grupo local Uni. Consideran
para decirles: "As se comportaron tus familiares y mutuamente a la gente del otro pueblo como
abuelos!" Como puedan, por ende, pensar bien?41 'nuestra gente'.
Ellos quieren comer solo lo que sus mujeres les
preparan. Sus hijas, hijos y nietos nunca escuchan Sin embargo las amarguras de una larga historia
las canciones de nuestros antepasados. Jams de peleas internas sigue envenenando sus
vienen aconsejados. Cmo se puede vivir bien relaciones mutuas. Se acusan mutuamente de
as? Por todo esto, incluso hoy en da, cuando mis envenenamientos mgicos, de inhospitalidad y de
familiares del Aguaytia estn aqu, les gusta pelear. falta de conocimientos'. En ambas comunidades
Siempre nos provocan con algo. La culpa es de sus viven 'viejos' que intentan ensear a sus
familiares. Por culpa de sus propios padres no ascendientes las reglas de una buena vida como
terminan con sus malas costumbres. Jams se heredadas de sus antepasados. Son reglas de paz y
pondrn serios.42 entendimiento. Ojal, sus intentos de pacificacin
mutua en un futuro cercano resulten y se renan en
un esfuerzo de 'pacificacin' mucho ms decisivo
39 Otra vez se disuelven los sueos del para su futuro: la pacificacin misma sobrevivencia
informante. Feliz con el hecho de quedarse con de los Uni como tales.
sus parientes paternos como con los maternos,
sus tos paternos se retiran otra vez al Aguaytia,
dejndole con la decisin de no irse con ellos y Cuento No 2
vivir sus 'deberes patrilineales' o quedarse con
su amigo, to matrilineal.
El primer encuentro pacfico con los
40 Recurdese que nuestro narrador nos dejaba blancos43
arriba con el argumento que sus tos paternos
se 'comportaron mal' (se pusieron 'bravos' As es como mis familiares pacificaron a los
deseosos de pelear con los del Zungaru) 'por
vivir en el Aguaytia' y no con sus suegros en el
blancos: Un da dos de nuestros hombres se fueron
alto Zungaru. Ahora nos va a revelar la 'razn' a cazar animales. Andando por el monte
60 de un argumento tan extrao. encontraron un rbol de frutas maduras y saban
41 Vase. Nota 25. Esta vez es nuestro narrador
mismo que 'todava sabe' y que escuchaba bien
a sus antepasados (su abuela materna). Es
entonces su obligacin, 'ensear' (aconsejar) a 43 Como ya he dicho en la 'Introduccin', los Uni
sus descendientes patrilineales y ensearles 'lo tuvieron encuentros espordicos con la gente
que -en el pensamiento Uni- 'se debe saber' blanca ya desde hace por lo menos la mitad del
para poder vivir bien. Pero, como ellos siglo XVIII. Pero la mayora de estos contactos
prefirieron vivir en el alto Aguaytia, y, como no fueron belicosos. No obstante eso, los Uni
existen entre ellos mismos 'abuelos y padres siguieron durante mucho tiempo con el intento
que todava saben' resulta 'natural', para el de pacificar estos 'aisama-uni' (hombres
pensamiento Uni, que se comporten 'bravos'. malos). Este afn suyo era debido
principalmente a una causa. Los Uni
42 Cierto: Nuestro narrador se culpa - consideraban a los blancos como 'magos' o
inconscientemente- tambin a si mismo. Por convivientes de un 'mago' (llamado "Inca") que
qu, pues, no vive donde debe vivir (con sus saban el secreto de producir (mgicamente)
'hermanos del alto Ayuaytia')?. hachas, machetes, cuchillos, fsforos, etc. Los
Uni conocan estos instrumentos y su alta
eficacia en comparacin con las hachas de
piedra y cuchillos de bamb, que ellos mismos
fabricaban. As creci la interrela-cin entre
ellos y los blancos o ms bien su imagen de
estos, altamente contradictoria en si: por un
lado teman estos blancos ms que a cualquier
otro tipo de hombres. Los despreciaban como
los 'menos humanos', por otro lado los
envidiaban y los transformaban en seres casi
sobre-naturales. 'Incas'. Vamos a encontrar la
expresin de esta ambivalencia en muchos
detalles de los prximos dos cuentos.
que muchos animales, como los sajinos, solan esto se tropezaron con las huellas viejas de los dos
llegar all para comer. Por eso decidieron edificar un hombres, que ya se haban ido por la maana hacia
gran escondrijo44 en este lugar. su escondrijo. "Alguien cort hojas de Yarina aqu
esta maana" dijeron, "Vamos a llamarle! Silba
Un da, cuando queran cazar otra vez desde su como un pjaro!" Y entonces empezaron a tocar sus
escondrijo, se llevaron a un muchacho hurfano de pitos de bamb y caa brava imitando el canto de
nuestro pueblo, que uno de ellos criaba. Lo dejaron ciertas aves. Lo escucharon los dos hombres
atrs en la boca del ro Pate, para que cuidara la escondidos a cierta distancia, y (convencidos de
candela mientras ellos se iban a cazar. "Mientras que se tratara de algn pjaro) les contestaron con
nosotros cazamos, cuida nuestra candela!" le sus propios pitos. "All hay pjaros. Vamos a
dijeron y se fueron.45 atraerlos!" -dijeron.
Cuando ellos se fueron, el muchacho se aburra Cuando los Campa escucharon eso dijeron
y senta ganas de pescar. Por esto se fue donde entre s: "All estn! Vamos a encerrarlos!" -
haba un tambito en la playa del Zungaru a buscar Entonces se fueron y encerraron bien el escondrijo
carachamas. Las pescaba con la mano noms de los dos hombres por todos lados. En su camino
sacndoles debajo de las piedras.46 En esto le siguieron tocando sus pitos, imitando el canto de
sorprendieron los Campa con su jefe Elas.47 Lo unos Bancuru.48
agarraron y se lo llevaron (hacia su campamento).
Pero, en el camino, el muchacho se escap. Ya era Los dos hombres escondidos (todava
tarde cuando l se escap. convencidos de que se tratara de ciertas aves que
se acercaban) murmuraron: "Dnde estn?
Los Campa se pusieron entonces a buscarlo. Dnde se han quedado?" espiando por los
Deseosos de llevrselo, siguieron sus huellas. En huequitos del techo de su escondrijo. Por fin se
preguntaron "Sern de veras animales que se
acercan?" -No podan verles bien, porque los
Campa se acurrucaron. As acurrucados avanzaron.
44 Los 'masapoto' o 'escondrijos' de los Uni son una "Djalos llegar ms cerca!" dijo uno al otro, porque
construccin en forma de una colmena hecha de los Campa estaban todava demasiado lejos para
hojas de la palmera 'Yarina'. Se edifica cerca de verlos bien.
un lugar frecuentado por animales. El cazador se
esconde dentro del masapoto y espera la En ese momento pensaban que tal vez se tra-
llegada de los animales para un tiro seguro. tara de 'Utano'49 o de almas.50 Por eso dijo uno al
45 El ro Pate desemboca en el alto Zungaru otro: "No los matars! Tal vez son blancos51 o Ca-
justamente all donde este sale de las ltimas 61
estribaciones de la Cordillera Azul y entra en la
planicie amaznica (a una altura de unos 350 Para aadir peso a sus argumentos empez un
msnm). La casa comunal de los dos cazadores da abrir una 'trocha' de Puerto Inca al Pozuzo,
(y de nuestro narrador) se encontraba en este siguiendo el margen izquierdo del Zungaru por
entonces todava a unas cuatro horas de camino arriba. Para este trabajo contrataba unas
arriba de la boca del Pate, en el Valle del familias Campa (grupo nativo al sur de los Uni),
"Mashioquillo", otro afluente del alto Zungaru. La bajo su 'jefe Elas'. Fueron estos 'Campa'
caza desde un 'masopoto' necesita mucho (acompaados por pocos italianos y loretanos)
tiempo. Por eso salan nuestros cazadores 'con los que se encontraron con los Uni en la boca del
cama', es decir, se fueron con el intento de Pate.
quedarse unos das en la boca del Pate. En esos 48 Un tipo de ave, no identificado, del tamao y
tiempos en que no haba fsforos tena que apariencia de una "golondrina".
llevarse la candela para preparar la comida de 'Utano' -'chocita-enemigo' es una raza mtica
su pueblo nativo y cuidarla bien todo el tiempo, que los Uni creen que habitan en el interior de los
para que no se apagara. montes. Se dice que no miden de un metro y
tienen piel negra. Son altamente peligrosos y
46 Este tipo de pez (Fam. Loricariidae) se esconde malvados.
bajo las grandes piedras que llenan el cauce del 50 'Yunshin' es el alma del hombre. Los Uni creen
alto Zungaru cuando se acerca cualquier que -normalmente- las almas de los muertos se
peligro. All se queda inmvil, as que un van a un mundo arriba del nuestro (cielo), poco
pescador hbil puede fcilmente pescarlo a diferente de este. Pero, algunos malvados se
mano. quedan a veces en este mundo, vagando por los
alrededores de sus pueblos nativos. Tambin
47 Como ya sabemos de la Introduccin, en esos son peligrosos porque 'quieren llevarse a otros'.
tiempos un tal 'Ingeniero Benturin', italiano y 51 El trmino para decir 'blanco' en el original es:
miembro de la colonia italiana 'Puerto Leguia' 'aisama-uni' = 'hombres malos'.
(hoy: 'Puerto Inca') buscaba entonces
convencer al gobierno de Per, que el mejor
trazado para la Carretera Central, que ya en
esos tiempos se planificaba construir, deba
pasar por Hunuco, al Pozuzu para terminar
justamente en su propio lugar de residencia
'Puerto Inca'.
mano!"52 Acercndose estos Campa pintados con se hachas y escopetas"55 "Diles, que no deben
achiote y casi invisibles, primero les parecieron atacar, que dejen sus armas atrs. Diles esto a
Utano. Pero entonces ya les podan ver bien y los nuestros familiares". As lo mandaron y con esto se
reconocieron como Campas por su ropa. Entonces, fue el muchacho.
cuando ya les haban reconocido dijo uno de ellos:
"No los mates! Son hombres pintados con achiote". Llegado al pueblo dijo a los otros: "Pap, to,
Con esto se asustaron mucho y se preguntaron: estamos en paz con los blancos. Hemos pacificado
"Son muchos? A ver, cmo nos van a tratar! "Voy a al enemigo. No es mentira! Esto es de ellos
dispararles con mi flecha" dijo el ms anciano a su (mostrndoles un cuchillo). Piensen bien, padres y
sobrino. Pero su sobrino le respondi: "No los tos" dijo, y les mostr las cosas que los blancos le
mates, to! A ver cmo nos tratan. Adems, estn haban regalado. "Vamos a hacer paz entonces!"
todava demasiado lejos para tu flecha". Con estas respondieron los otros y se fueron todos hacia el
palabras agarr el brazo de su to y le quit la flecha. campamento de Elas. En el camino se llevaron
Entonces se decidieron a dar seales de su algunas races de yuca, pitucas, motelos, camotes y
presencia a los Campa y salir del escondrijo. papayas como regalos.56 Todos nuestros familiares
se fueron entonces y pacificaron a los Campa. Pero,
Cuando salieron, deslizndose por debajo de las los primeros que se encontraron con los blancos
hojas de la choza se toparon con el Campa Elas que eran estos dos hombres. Por ellos estamos en paz
los abraz. Los llev abrazados hacia los otros ahora.
Campa para que perdieran el miedo. Cundo ellos
ya haban perdido el miedo los Campa les mostraron Eplogo
cuchillos y ropa. Les pusieron ropa de blancos54 y les
permitieron moverse libremente dentro de su Los Uni ayudaron a Benturin abrir su trocha
campamento. Los dos hombres se fueron entonces hacia el Puzuzu y l les regal algunos de sus
a buscar al muchacho que se haba escondido. Lo 'bienes' a la salida, declarndose despus
encontraron y lo trajeron tambin al campamento de sorprendido por el buen comportamiento de estos
los Campa. Le dijeron: "Ya hemos pacificado el 'canbales'. Pero, despus de estas pocas semanas
enemigo!" Su padrastro le present entonces a los de permanencia entre ellos, desapareci este 'Inca'
blancos diciendo: "Este es mi hijo! Lo dej en mi de la vida de los Uni del alto Zungaro tan
choza a cuidar la candela". sorprendentemente como haba aparecido. Sus
planes nunca se realizaron y su trocha intil cay en
En la siguiente maana, al primer canto del desuso. No sabemos, por cuantos aos los Uni de
gallo, le mandaron irse a nuestro pueblo para avi- estas comarcas se quedaron entonces sin contacto
sar a los otros paisanos lo que haba ocurrido y alguno con el mundo blanco, pero parece que son
traerlos abajo. Bien temprano se march. Cuando
62 se comenzaba a escuchar las alas del Pahua ya se
algunos. Sin embargo, seguan considerndose en
plena paz con el mundo blanco.
fue. Los dos hombres le mandaron decir:
Hemos pacificado al enemigo! Vengan, a llevar- Aos despus, alrededor de 1930, Bolvar lleg
a sus comarcas (Vase Cuento No 1). La epidemia
de viruelas que lleg a sus comarcas poco despus
de este ataque les dej en la desesperacin. Se
sentan incapaces de resistir a un enemigo tan
'furioso' y -por eso- decidieron fugarse donde sus
52 Los 'Camano' son seres parecidos a los 'Utano' nuevos aliados 'blancos'.
aunque de apariencia humana. Los Uni del alto
Zungaru los llaman tambin. 'Cacataibo'. Cuento No 3
Ntese que esta es tambin la auto-
denominacin de un subgrupo regional y
La Fuga a Puerto Inca
dialectal de los Uni que habitan el ro San
Alejandro. Pero los Uni de Santa Marta
diferencian bien entre stos y los verdaderos Entonces (despus del ataque de Bolvar) se
'Cacataibo'. Los 'verdaderos' son hombres
bravos que viven adentro del monte y
'parlotean'. 55 Esa frase es de suma importancia, porque
53 Abrazarse, poniendo las cabezas frente a frente demuestra el 'motivo' que hay tras de todos los
y cantar es una importante parte del proceso de intentos de los Uni de 'pacificar' a los blancos.
'rati' (pacificar). Ese comportamiento de Elas Entre 'pacificados' no hay como negarse tua-
mostr a los Uni que 'los Campa' queran ser mente las propiedades del otro. Negar un 'pedido'
'pacificados'. es un signo de hostilidad. Pacificar a los 'hombres-
54 El intercambio de bienes es una segunda etapa malos' signific entonces para los Uni abrirse un
muy importante en el proceso de 'raoti' libre acceso a las deseadas hachas, machetes,
escopetas, etc. de los blancos.
56 Recurdese que el intercambio de comida-
constituye la etapa inicial de 'raoti'.
fugaron mis paisanos hacia Puerto lnca.57 En el comida. Con ella me acost cada vez que me traa
medio Zungaru, en la mitad del camino dejaron sus mi comida hasta que se sec el arroz. Ella era una
mujeres atrs. Solamente llevaban adelante a cinco muchacha blanca de Puerto Inca que ya est muerta
muchachas. Una de ellas era mi mujer Mercedes, la desde hace aos. Cada da me traa mi arroz. Y cada
segunda Ransa, la hija de mi hermano nacido en el vez, cuando me lo traa, me acost con ella. Era la
Aguaytia y no se a quienes ms se llevaron para primera blanca con la cual dorm.60
mostrarlas al enemigo58 (los blancos de Puerto Inca).
Pero, a estas dos, por cierto las llevaron. Despus de esto hicimos el campo de aterrizaje
de Puerto Inca. Cuando ya estaba cosechado el
Lo hicieron porque los blancos les haban dicho arroz, nos mandaron a hacer este trabajo.
(en el encuentro con el Ingeniero Benturin en el alto
Zungaro): "Muy bien Mustranos sus mujeres! Bueno, antes de todo esto, cuando fuimos hacia
Triganlas hacia nuestro pueblo! -Muy bien Puerto Inca, decidimos en medio camino, que
Vengan no ms con todas sus mujeres! No les algunos hombres se adelantaran. Ya no me
trataremos mal. Traigan no ms a todos sus recuerdo bien, quines se fueron primero. Pero,
familiares, sus mujeres e hijos. Triganlas no ms a entre ellos se encontraban mis hermanos Pantalen
nuestro pueblo"59 -Por eso llevaron a estas y Piru. Estos dos hermanos mos fueron de los
muchachas. primeros que llegaron a Puerto Inca a conocer este
Pueblo. Se fueron hacia all junto con varios otros,
A mi me llev mi to hacia all. Me enga, aunque en el camino, algunos se fugaron por miedo
prometindome que comeramos puro gallinas all. (!). Pero, mis hermanos siguieron adelante.
Yo era el primer muchacho que entraba a Puerto
Inca. Porque mi to me llev. Pero, antes de mi "Yo quiero ver como viven los enemigos, yo
llegada, cuando los otros de nuestro grupo ya mismo me voy al pueblo de su inca", dijeron
estaban en Puerto Inca, los blancos los mandaron a despidindose de los otros. "Vamos a ver cmo vive
rozar y plantar una chacra de arroz para ellos. Y mis su Papa-Inca. A ver, si es verdad que los blancos
paisanos les rozaron esta chacra que se encontraba comen nuestra manteca mezclada con aj (!). Vamos
all donde ahora hay el campo de aterrizaje. a ver cmo producen (mgicamente) sus hachas y
machetes (!). A ver cmo nos tratan Esperen
Cuando mi to entonces me llev hacia los ustedes aqu! A ver, que pasar. Esperen noms!
blancos, ellos me pusieron en este arrozal y me Nosotros nos vamos a la gran casa61 de los blancos
mandaron a espantar los pjaros. Yo me qued todo y, despus, regresaremos de nuevo ac".
un verano en la chacra. All me encontraba
entonces una blanca que tena que traerme mi Entonces se fueron y llegaron a Puerto Inca.
Poco despus volvieron y nos llevaron a los otros 63
hacia la boca del Zungaru (donde se encuentra el
57 No es cierto que todos los Uni del alto Zungaru pueblo de Puerto Inca). Pantalen y Piru nos
que quedaron en este tiempo, talvez doscientos, guiaron ro abajo. Regresando de su primera visita al
fugaron juntos a Puerto Inca, aunque en las pueblo, llegando a nuestro campamento dijeron:
dcadas casi todos se quedaron por un rato all. "Todo est bien! Llegamos hasta sus casas.
Lo cierto es, que todo el grupo local de nuestro Llegamos a su pueblo. Vamos a trabajar para ellos!
narrador se fue, un puado de hombres, mujeres No es que queremos sus escopetas y sus
y nios. fsforos? No es que siempre les envidiamos por
58 Ntese que nuestro informante sigue sus posesiones? Vamos entonces a trabajar para
refirindose a los blancos como 'enemigos/
extranjeros' ('no' en su lengua). Eso revela
claramente que los Uni seguan dudando de su
interrelacin de paz con ellos. Ms an, los
detalles del cuento revelan claramente el terror 60 Nuestro narrador debe haber tenido apenas
que sentan los Uni ante estos 'hombres-malos' unos 12 a 14 aos en ese entonces mientras
y un futuro de convivencia con ellos. Su decisin que su 'amante' era una mujer madura. El
de irse all a pesar de todo y encontrarse con aspecto de 'atraccin' (y explotacin) sexual
estos temibles 'aliados' revela bien el grado de entre 'civilizados/as' y 'salvajes' queda
desesperacin al cual haba llegado esta gente a lastimosamente poco investigado hasta ahora;
causa de las agresiones de Bolvar y de la aunque, por cierto, nuestro narrador, disfrut
epidemia que lo sigui. de esa relacin 'ilcita'.
59 Por cierto, los verdaderos intentos de los
moradores de Puerto Inca tras esta 'invitacin' 61 Los Uni solan vivir en 'casas comunales' que
no eran tan amistosos como parecen (y parecan albergaban todo un pueblo. Pensaban
a los Uni). Ellos buscaban trabajadores baratos, entonces que fuera lo mismo con los blancos.
semi-esclavos para los negocios. Pero para los
Uni esta era una invitacin a terminar el proceso
de 'raoli' por el intercambio de mujeres.
ellos! Vamos a recoger caucho y balata!"62 Eso nos HEMMING, J.
dijeron. 1978 Red Gold, London.
GRAY, G.
1953 Bolvar Odicio, el cashibo civilizador en:
Per Indgena, Tomo IV (9), pp. 146-154.
1990a Ethnoecology of the great kiskadee (Aves: Enrique Hiplito Hernndez (Mxico)
Tyrannidae) in Tabasco, Mxico. 13 th
Conference of the Society of Ethno-biology. Form parte del Cuerpo de Investigadores del
Arizona State University. Tempe, Arizona. Centro de Investigaciones Agrcolas de la Pennsula
Program and Abstracts. p. 9. de Yucatn y de la Direccin de Bibliotecas del
Instituto de Cultura de Tabasco. Fundador y
Presidente de la Asociacin Civil para Estudios de la
Cultura Chontal.
VASQUEZ DAVILA, M.A. y M.B., SOLIS TREJO
Cuentos populares entre los
Indgenas Akatecos de Guatemala
FERNANDO PEALOSA
Aqu presento un estudio preliminar del der un estudio ms sistemtico. La primera etapa de
contexto local e internacional de un grupo de 23 cualquier estudio es la clasificacin de datos. Aqu
cuentos akatekos, contados por el cuentero Don me he aprovechado de los mtodos de la llamada
Pedro Miguel Say, que es oriundo de la aldea de Sai escuela finesa.
y ahora reside en Los Angeles, California. Durante
los ltimos aos se ha empezado a estudiar en Uno de los conceptos clave de esta metodologa
forma seria el folklore guatemalteco, es el tipo, que segn Dary (1986: 27) es "una
especialmente en el Centro de Estudios Folklricos determinada clase de cuento, con existencia
de la Universidad de San Carlos, pero an no se ha independiente... el cual comporta una serie de
prestado la atencin debida a los cuentos de los secuencias que comprenden personajes y acciones
grupos indgenas del pas. (Ms se ha hecho con determinadas". Se supone que todos los cuentos del
los cuentos de los grupos mayas en Mxico). Se mismo tipo tienen el mismo origen, aunque un
han publicado algunos cuentos indgenas, pero hay cuento puede tener ms de un tipo. Trat de localizar
muchos cuentos coleccionados por antroplogos y cuentos del mismo tipo que los del pequeo corpus
lingistas que quedan inditos. Y aparte de la akateko. Logr localizar y examinar ms de 500 69
coleccin de Shaw (1972) y el anlisis que de ella cuentos o episodios editados, la gran mayora de los
ha hecho Pino (1977), no se ha prestado mucha cuales resultaron paralelos a los akatekos. Para
atencin a la clasificacin, al origen, y a la algunos cuentos todava no he encontrado
distribucin geogrfica de los cuentos mayas. paralelos. Un problema es que los argumentos de
Sabemos que los cuentos tiene races prehispni- los cuentos son inestables, pues los episodios se
cas, europeas y africanas ( Lara Figueroa, 1977:3). separan y se combinan con facilidad, de un pas a
Sin embargo, el material para los estudios otro o hasta de un cuentero a otro (Foster 1945:
comparativos del folklore maya est muy esparcido 226). Adems, algunos episodios del mismo cuento
y difcil de localizar (Laughlin 1977:8). pueden ser europeos, otros africanos y an otros
indgenas. Es intil buscar purezas. Como no hay ni
El primer investigador del folklore guatemalteco, culturas ni lenguas "puras", tampoco hay cuentos
Recinos (1916: 559) notaba la existencia entre la "puros".
poblacin ladina de "aventuras heroicas de
prncipes, amores de princesas, brujas, animales Tericamente se pueden agrupar los cuentos
fantsticos y fbulas en que intervienen animales folklricos por ciclos: el ciclo de cuentos de Pedro
salvajes y domsticos", pero no saba que , este tipo Urdemales, el ciclo de Cuentos de to conejo y to
de cuento exista tambin entre los grupos coyote y los ciclos de Cuentos maravillosos (Lara
indgenas. Figueroa 1980: 47-48). Aunque tradicionalmente se
pueden atribuir cuentos de este tipo a un origen
Parece que hace medio siglo algunos indgenas espaol, el asunto no es tan sencillo. Tampoco
no queran exponer su folklore al investigador sabemos la manera de transmisin de los cuentos al
extrao. As por ejemplo el antroplogo Siegel ambiente indgena, si los cuentos vinieron con los
(1943) quien trabaj en San Miguel Acatan en los conquistadores y los frailes durante la era de la
aos 30 de este siglo, not que los migueleos conquista, si llegaron despus con el contacto con
tenan mucha reticencia con relacin a los cuentos los ladinos, o hasta, en fechas ms recientes por el
y mitos, negando con frecuencia su existencia. medio escrito. Hay personas del habla akateka que
saben que los cuentos tradicionales tambin existen
Pero ahora que ya va aumentando el corpus de en libros, por ejemplo en los libros de cuentos de
cuentos folklricos mayas, conviene empren- hadas.
En la primera mitad de este siglo surgi una
polmica entre los antroplogos norteamericanos Hay cuatro cuentos que no he encontrado todava
con relacin al origen de los cuentos que se en ningn lado: 9. El cangrejo y el sapo, 10. El gato,
encontraban entre los pueblos indgenas de Mesoa- el pato, el carnero y el caballo; 12. El lorito; 19.
mrica. Boas (1912-1925), Espinosa (1911-1936) y Pedro cuida carneros. Hay otros seis cuentos que
Beals (1943) sostuvieron la tesis de que casi todos no he encontrado en el medio guatemalteco: 7. El
eran de origen espaol. As, por ejemplo sugirieron conejo y su carnero; 11. El tigre y el zorrito; 13. El
que los Cuentos del conejo, fueron transmitidos por nio desobediente; 15. Martn comemosca; 16. El
Espaa, y no trados por los negros de frica. Sin comerciante y su esposa; 23. Pedro les corta los
embargo se ha encontrado pocos Cuentos del labios a unas mulas. Me pregunto por qu todava
conejo en otras partes del mundo de habla espaola no he encontrado paralelos a estos cuentos.
como Sudamrica y las Filipinas. Probablemente se debe a la escasez de cuentos
editados; sin duda algunos existen entre el pueblo,
Foster (1948) y Radin (1944) rechazaron la tesis pero hasta la fecha nadie los ha grabado o existen
de Beals, Boas y Espinosa, demostrando que esta en forma indita en algn archivo. Por otro lado,
hiptesis es completamente delusoria, alegando otros cinco cuentos se encuentran en una
que es ilgico pensar, que se hayan desaparecido dispersin geogrfica asombrosa, desde el sureste
los cuentos aborgenes en las reas en donde los de los Estados Unidos entre gente tanto indgena
indgenas todava hablaban sus idiomas, tenan como mexicana, hasta Chile y Argentina en la
solamente los conocimientos ms elementales del Amrica del Sur, en el Caribe, y hasta en Espaa, de
espaol y tenan una fe cristiana profundamente donde pueden haberse originado: 1. El coyote
afectada por la ideologa indgena. Y tambin hay detiene una piedra; 5. El conejo viola a la zorra; 6. El
que reconocer, el hecho de que muchas tribus gorro del conejo; 14. El nio y su toro; 17. Pedro
indgenas norteamericanas tienen tanto el Ciclo del Rimares y los coches; 17. Pedro Rimares y el
coyote como el Ciclo del conejo, y que estos tenan sombrero; 22. Pedro Rimares y el rbol que da
un papel muy importante en las religiones dinero. Hay otros cuentos con una distribucin un
prehispnicas. Para Radin (1944: 34) hay una sola poco ms restringida: 2. El coyote machaca sus
explicacin creble, y es que aqu se trata de un ciclo propios testculos; 4. El conejo se salva de los otros
del conejo y del coyote precolombino, en el cual se animales; 8. El cura y la sanda; 18. Pedro en el
han insertado incidentes y temas de origen espaol costal. En cambio hay tres cuentos que he
o africano, y no al revs. Lo mismo puede haber encontrado solamente en Centroamrica y/o en la
pasado con relacin a otros cuentos de animales. regin mexicana cerca de Guatemala: 3. El coyote y
el queso; 11. El tigre y el zorrito; 21. Pedro Rimares y
Hay que reconocer que el folklore de Mesoa- el caballo volante.
mrica representa el producto de cuatrocientos
aos de fusin de las culturas de los dos De la totalidad de los cuentos, tres son mucho
70 hemisferios. Foster (1945) nota que a veces se ms largos que los otros (aproximadamente de
puede clasificar con bastante precisin los unas 400 a 500 oraciones): 14. El nio y el toro; 15.
episodios de un cuento como predominantemente Martn comemosca; 16. El comerciante y su esposa.
de Europa o de Amrica, pero con ms frecuencia, Cada uno tiene muchos episodios, pero he
los episodios estn combinados y alterados de tal encontrado paralelos solamente para dos o tres
manera que es imposible hacer una clasificacin episodios de cada cuento, pero no para la mayora
precisa de su origen. de los episodios. Para m son estos tres cuentos los
ms interesantes, pues tienen los argumentos ms
Pasando ahora a comentar el cuento akateco, complicados y mejor desarrollados, y muestran en
result que aproximadamente la mitad del corpus forma muy clara y casi clsica el paralelismo de la
que transcrib consiste de cuentos de animales y la literatura oral maya. A la vez exhiben en forma muy
otra mitad de cuentos de seres humanos. Entre los interesante la adaptacin al medio cultural local.
cuentos de animales predominan los bien
conocidos cuentos del conejo y del coyote, y entre Por ejemplo: El comerciante y su esposa,
los cuentos que tienen protagonistas humanos, muestra muy claramente el tipo AT882 "La apuesta
predominan las Aventuras de Pedro de Urdema-les, sobre la castidad de la mujer", un tipo muy conocido
o como le llaman los de habla akateka, Pedro por todo el hemisferio, pero a este tipo, Don Pedro le
Rimares o Pedro Rimales. ha agregado el motivo F529.2 "Gente sin anos", que
probablemente sea de origen indgena. Aparece en
En el Apndice presento un resumen de cada el cuento k'iche "El hombre que fue tragado por un
cuento, una indicacin de los tipos y motivos lagarto", nada ms que en la versin k'iche cuando
identificados, y una indicacin de las fuentes en las el hombre atraviesa el mar llega al pas de los moros
cuales aparecen versiones paralelas a las aka- y no a Alemania. En la nica otra versin que he
tekas que he logrado localizar y analizar. Tambin encontrado, una tehuelche de la Tierra del Fuego, el
se indican los pases americanos en los cuales hroe llega hasta el cielo, en donde los habitantes
ocurren, y si ocurren en Espaa o en frica. No he no tienen ano. En el cuento akateko encontramos
indicado otras fuentes, como, por ejemplo otros tambin una versin de la bien conocida historia
pases de Europa o fuera de las Amricas. bblica de Jos y el sueo del faran egip-
ci (Gnesis 41: 1-40), pero es una mujer quien es ca; hasta la fecha no he encontrado ningn viaje a
hecha reina por su sabidura al interpretar el sueo Alemania en los cuentos de Amrica.
del rey. As que aqu vemos un sincretismo de temas
indgenas, europeos y bblicos. As que aunque algunos de los argumentos son
de origen espaol, esto no quiere decir que los
Pero seguimos con la cuestin de la distribucin cuentos son espaoles. Son redactados de acuerdo
geogrfica, que quizs sea la clave a la cuestin de con los principios de la cultura y de la retrica
los orgenes. Los cuentos cuya distribucin autctona, en las cuales se pueden ver races muy
geogrfica es de mayor alcance, probablemente antiguas. Hay que tomar en cuenta que estos
sean de origen europeo. No podemos decir lo cuentos son parte de la literatura oral, no escrita, y
mismo con relacin a los cuentos cuya distribucin que es casi imposible captar este hecho al escribir e
geogrfica es limitada a Centroa-mrica y a las imprimirlos. Por ejemplo, casi siempre se publican
regiones colindantes de Mxico. Podramos los cuentos con una oracin tras otra, y la
especular que estos cuentos son de origen puntuacin es la de un idioma escrito. Pero, como ha
principalmente maya o mexicano. En realidad, a notado Tedlock (1971), estos cuentos se parecen
base de estos datos no se puede llegar a una ms al drama que a la novela o al cuento del mundo
conclusin determinada. Confieso que todava occidental.
tengo que hacer anlisis ms intensivos, y buscar
ms paralelos, especialmente dentro del medio La tipografa misma puede enmascarar el
guatemalteco. paralelismo bien conocido de la literatura oral maya
(Brody 1987:40, Tedlock 1971: 130). Este
Laughlin (1977) opina que existi en el pasado paralelismo no se encuentra en los cuentos
remoto y que todava existe hoy en da un rea hispnicos del mismo tipo, aunque estos tambin
cultural muy extensa que abarca Guatemala, son de la tradicin oral, en la cual quizs la
Chiapas, Yucatn, Oaxaca, y la mitad meridional del repeticin sea un mecanismo mnemotcnico. Aqu
Estado de Veracruz, lo que se nota especialmente ofrezco unos pocos ejemplos del paralelismo
en la mitologa. Esta rea quizs se deba al semntico, sintctico o lxico de unas oraciones del
comercio extensivo en el pasado, de norte a sur. Sin cuento "El comerciante y su mujer".
embargo, Laughlin encontr pocas relaciones entre
el material tzotzil y la poesa antigua mexicana que Uno de los paralelismos que se encuentran con
es el producto de una aristocracia instruida en la mayor frecuencia en el texto es la repeticin
oracin potica, mientras que los cuentos tzotziles inmediata de una frase con forma y significado
son el producto de un medio ms rudo, el de los paralelos o parecidos.
comerciantes y de los labradores de la tierra. Lo
mismo ocurre entre los akatecos y otros grupos 192. Max kotiton xin. Venimos pues 71
indgenas guatemaltecos. El cuentero, don Pedro,
me dijo que haba aprendido sus cuentos cuando Max kohul b'ey un konob'on Venimos a un
viajaba de comerciante, y se juntaba con los otros pueblo
comerciantes en la noche a contar cuentos. Lo
mismo pasa con los cuenteros de Panajachel (Tax 193. Depnte eyon chon kami, xhi naj wicha-
1949:133) y de Mitla (Parsons 1932b), entre otros. miltu'an, max smanon naj hun kukaxhailon
Sin embargo, he encontrado unos paralelos a la
poesa clsica guatemalteca entre los cuentos Por si acaso alguno de nosotros se muera, dijo
akatekos, por lo que se refiere a su forma, como se mi esposo, y nos compr una caja.
ver ms adelante.
Tol chi q'i hunoj kukaxhail ta eyon chon kami, xhi
Fcilmente se ve que se han adaptado los naj einan
cuentos al medio cultural local, y a veces en forma
muy original. Por ejemplo, aunque rara vez se Vamos a conseguirnos una caja, si por si acaso
mencionan los nombres de los protagonistas o de alguno de nosotros se muera, me dijo.
los lugares, mencionan tiempos muy especficos,
por ejemplo: "a las tres de la maana" (Tax 1949). A veces hay una repeticin de la oracin
Esto no se encuentra ni en los cuentos paralelos de despus de una o ms oraciones intermedias. Se
Espaa ni en los de los ladinos. nota la simetra de la diccin en estos casos. El
Los reyes no viven en palacios, sino en casas, y haber impreso estas oraciones en forma de prrafo
algunos son ms bien comerciantes por mayo-reo, habra ofuscado el patrn de simetra y paralelismo.
que monarcas europeos, mientras que sus hijas Pero en forma de versos se notan muy bien.
cuidan carneros, o sus vaqueros cuidan las vacas.
Por otro lado, cuando unas personas o unos 173. Tzet heyei k'am chex lowi? Ustedes, qu
animales atraviesan el mar, llegan a Alema-na, tienen que no comen?
quizs porque los alemanes son los extranjeros ms
conocidos entre los indgenas guatemaltecos. Estos 174. Tuk'al cheyab'sa Solamente huelen
viajes a Alemania no figuran en los cuentos del
mismo tipo de otras partes de Amri- Hahn xaan hantaj chinoochsan En cambio, yo
tengo mucha hambre
175. Tzet xan k'am chex lowi? Por qu no El coyote encuentra al conejo deteniendo una
comen ustedes? piedra. Dice que lo hace para que no se le caiga el
mundo encima. Le convence al coyote que detenga
A veces hay toda una serie de frases paralelas la piedra mientras va a buscar un sostn, pero nunca
en estructuras o significado: vuelve.
77. Max yion eb'xin La trajeron pues Tipos: AT 1530 Sujetando la piedra
Max ok eb' yul skro unelxa Se metieron en el Motivos: K125.1 Convenios engaosos; K1251.
carro Sujetando la piedra; J2300 Incautos crdulos
78. Max too eb' xin Se fueron pues Guatemala: Craig 1980 (jakalteko); Jessup-
Simpson, 20-24 (tzutujil); Recinos 1918, nm. 1;
Max yion eb' un tx' al miman vajan haxkata xanil Shaw (chuj); Urrutia, nm. 2; Mxico: Aiken, 13-19
mulnail Trajeron una soga larga como para trabajar Boas 1912, 204-214, 235-241, 246-247; Bolles, 17
(yucateco): Gonzlez Casanova, xxx (nhuatl);
79. Max apni eb' b'ey martu'xin Llegaron al Henestrosa 1945; 107-120 (zapoteca) Hernndez,
mar pues 12; Laughlin, T166 (tzotzil); Lpez-Chias, nm. 4
(zapoteca) Marden, nm. 1; Masn-Espinosa 1914,
Ocurre con mucha frecuencia encontrar un nm. 2; Mechling 1916, 553-554; Mechling 1912,
verbo 'decir' o 'pensar' antes de y despus de lo 201; Mendoza, 410; W.S. Miller, nos. 26, 29, 30
dicho o pensado, y el primer verbo puede ser distinto (mixe); Paredes, nm. 26; Parsons 1932b, nm. 11
del segundo, por ejemplo, uno akateco y otro (zapoteca); Preuss, nm. 6 (cora); Radin-Espinosa,
espaol. nos. 59, 63, 66, 85 (chatino), 95 (juquila-mixe); Reid,
nm. 7; Robe 1970, nos. 6, 17; Robe 1971, nm. 3;
227. Ti chi wal xin, maasanilmi ak'ul waloni Toor 1937, 69-70; Toor 1947, 495-496 (yaqui); Toor
528-529; Wheler, nos. 184, 186; Estados Unidos: De
Porque voy a decir todo lo que est en tu Huff, 3-7 (pueblo); Espinosa 1936, nos. 12, 49, 54,
corazn, te voy a decir 56; Lummis 227ff (Isleta); Opler 1942, III.B.9
(apache chiricahua); Opler 1940, VIII.A.31 (a),
284. Max wa'on pensaran tol chin maxli chin VIII.A.31.b (apache lipan); Ornelas, nm. 24;
naan Parsons 1932c, nm. 28 (Isleta); Parsons 1940, nos
71, 76 (Taos); Parsons-Boas, nm. 4 (Laguna);
Pens hacer una broma, pensaba Rael, nos. 373-376; Storm, 32-34; Voth, nm. 79
(hopi); Repblica Dominicana: Andrade, nm. 17;
72 Puerto Rico: Masn-Espinosa 1921, nm. 44;
Se nota la repeticin de una idea con verbo
activo en una oracin y verbo pasivo en la siguiente Masn-Espinosa 1922, nm. 76; Masn-Espinosa
1927, nm. 18; Argentina: Aramburu, 138; Chile:
oracin:
Laval, nm. 2; frica: Boas-Simango, 175,177
(Vandau); Klipple, 664-669 (varios cuentos del rea
164. X'apni eb' xionel eb' xin yib an ha'tu Hotentote y del frica Oriental)
Llegaron y la sacaron del agua 2. El coyote machaca sus propios testculos
165. x'el yuu eb'xin xab'en eb' xin chi pilwey- El coyote encuentra al conejo en un rbol
toj machacando y comiendo unas tunas. Le dice que
son sus testculos y que son muy sabrosos. Invita al
Fue sacada por ellos del agua y oyeron que algo coyote a que machaque los suyos, y ste se muere
se mova. de dolor.
Los tipos pueden encontrarse en los ndices de Guatemala: Lara Figueroa 1979, nm. 2, 5, 7:
AT (Aarne y Thompson 1961), Boggs (1930), Recinos 1918, nm. 1; Craig 1980 (jakalteko);
Hansen (1957), y Robe (1973), que estn en la lista Mxico: W.S. Miller, nm. 29. Argentina: Wilbert,
de Referencias. Los cuentos mismos aparecen en 186-187 (warao).
las colecciones anotadas en la lista que aparece
inmediatamente despus de este apndice. 3. El coyote y el queso
7. El conejo y su carnero
Tipos: Robe 1310A. Castigo del zarzal para el
conejo; Hansen 122**G. Conejo atrapado convence
El conejo tiene un carnero, y los dos se refugian
al tigre que tire muy lejos un objeto: Han-sen 175
en el tapanco de la casa de unos leones. El carnero
tiene que orinar, pero los orines les caen encima de
Motivos: K581.2 Castigo del zarzal; K1800
los leones, y luego el carnero mismo se cae. Se
Engao por ilusin; R315 Refugio en la cueva.
espantan los leones creyendo que es un "tiltik", se
Guatemala: Urrutia, nm. 4; Costa Rica:
huyen y dejan la casa al conejo y al carnero, los
Carvajal, 128-131; Nicaragua: Cuadra, 63-65.
cuales festejan la ocasin invitando a sus amigos a
5. El conejo viola a la zorra una gran fiesta.
El conejo visita varias veces la casa de la zorra, Tipo: Robe 126*A. Los lobos espantados.
pero solo estn sus hijitos. El conejo les dice que va
a regresar a hacerle algo que los hijitos no Mxico: Parsons, 1932b, nm. 14 (zapoteca);
Radin-Espinosa, nm. 128; Robe 1970, nm. 132;
entienden, pero que repiten a su mam. Esta sabe
Estados Unidos: Benedict, 180 (cochiti): Espinosa
que es el conejo, y ste viene otra vez y cuando est
1914, nos.13. VIII, 14. VI; Rael, 361, 363.
atorada en la tierra la viola.
8. El cura y la sanda
Tipos: AT 36. El zorro disfrazado viola a la osa.
El conejo come el contenido de una sanda y
la llena de su excremento. La duea del sandial la
regala a un cura, el cual descubre lo que ha chacho lo estrangula para que no sufra.
hecho el conejo.
Despus, el padre manda al muchacho a un
Tipos: Hansen 74J. El conejo hace un agujero viaje de cuatro aos para llevarle una carta al diablo,
en la sanda y come su contenido. pero trae un "diablito chiquito" como respuesta,
pues el diablo principal no est.
Guatemala: Craig 1980 (jakalteco); Kunst, nm.
3 (chuj); Lara Figueroa 1979, nm. 1; Reci-nos 1918 Tipos: AT 326. El joven que quiso saber lo que es
nm. 1; Teletor 1955, 147-151 (ach); Mxico: miedo.
Laughlin, T166, T49 (tzotzil): Mechling 1912, 199;
Robe 1971, nm. 2; Nicaragua: Cuadra, 49-54; Motivos: F80 Viaje al infierno; H1400. La prueba
Puerto Rico: Masn-Espinosa 1927, nm. 3; de miedo; S113, Muerte por estrangulacin.
Estados Unidos: De Huff, 92-94 (Santo Domingo).
Mxico: Boas 1912, nm. 25; Pittman, nm. 5
9. El cangrejo y el sapo (nhuatl); Radin-Espinosa, nm.109; Robe 1970,
nm. 41; Wheeler, nm. 150; Repblica
El cangrejo y el sapo juegan a las adivinanzas Dominicana: Andrade, nm. 204; Estados Unidos:
para insultar el uno al otro. Se rien, pero al final se Boas 1922, nm. 5 (zui); Espinosa 1911, nm. 10;
reconcilian y quedan amigos. J.M. Espinosa, nm. 18; Parsons 1940, nm. 79
(Taos); Rael, nos. 176, 177; Chile: Montenegro,
Tipo: Robe 276*A. El sapo le dice "manojo de 141-145; Espaa: Espinosa 1967, nos. 136, 137,
ramas" al cangrejo. 138.
Los animales brincan encima de una pila y el Un hurfano cuida un torito del rey, pero cuando
gato se cae al agua. los vaqueros quieren matar al torito porque se
estaba portando mal, el nio y el toro se escapan.
11. El tigre y el zorrito
Hay peleas sucesivas con gigantes con una,
El tigre le ensea cazar a su ahijado, el hijito de dos y tres cabezas. Por fin es vencido el toro por el
la zorra, pero cuando el zorrito va solo a cazar "el de gigante de tres cabezas. Lo come el gigante pero el
los cuernos grandes" lo mata ste y lo encuentra su muchacho queda con la piel y los cuernos, que
mam tirado y como sonriendo. resultan tener propiedades mgicas.
74
Panam: Riera Pnula, 40. El muchacho empieza a cuidar los carneros de
otro rey, y captura al gigante que estaba comiendo
12. El lorito los carneros, ganndose todas las propiedades del
gigante. Gana una carrera de cintas con su caballo
Un lorito espa a unas mujeres en el bao, y de siete colores. No lo reconocen al humilde mozo
stas le tiran al terreno del vecino. Contina sus con su ropa fina, y al da siguiente sorprende a todos
travesuras en la otra casa, y las mujeres le echan mostrndoles el anillo que haba ganado en la
agua hirviendo a la cabeza. Va el lorito con la cabeza carrera. Como premio, se casa con la princesa.
calva a la iglesia a decir misa, pues dice que ahora l
tambin es cura. Tipos: Robe 510ll*h. El toro vence a una
serpiente pero es matado por otra. El hroe se
Motivos: A2218 Caractersticas del animal a queda con la piel del toro como objeto mgico; Robe
consecuencia de una quemada A2317 Porque 860*C. El joven indgena gana a la princesa.
ciertos animales estn calvos; A2412 Marcas en los
pjaros; B211.3.4 Loro que habla. Mo ti vo s: D 1 7 6 5 R e su l ta d o s m g i co s
producidos por un mando; B335 Animal protector
Cuentos de muchachos matado por el enemigo del hroe.
Guatemala: Lara Figueroa 1981, nos. 3, 4, 12; Despus de hacer su necesidad en el camino.
Recinos, nm. 3 (primera y tercera versiones): Pedro la cubre con su sombrero cuando ve
England 1983 (Mam); Mxico: Aiken, 49-55; acercarse un cura. Le dice que est cuidando un
Campos, nm. 3; Colby, 35-42 (tzotzil); Gamio, nm. pjaro maravilloso. El cura le presta su caballo, su
12 (nhuatl); Laughlin 1977, T6, T171 (tzotzil); E.K. sotana y su misal para que vaya a buscar ayuda.
Miller, nm. 81; Parsons 1932b, nm. 14 (za-
poteca); Parsons 1932a, nm. 14; Robe 1972, nm. Disfrazado de cura, Pedro llega al pueblo y dice
9; Rodrguez Rivera de Mendoza, nm. 3, Toor misa. Luego manda llamar a todas las muchachas
1947, 530-531 (nhuatl); Wheeler, nos. 148, 149, mayores de 18 aos para estudios religiosos, pero
150; Puerto Rico: Masn-Espinosa 1921, nos. 16- las abusa. Cuando las muchachas se quejan con
32; Argentina: Aramburu, 52; Chile: Coluccio, 178- sus madres, Pedro huye.
180; Pino 1960, nm. 163, 164, 194; Plath, 136-137;
Estados Unidos: Espinosa 1914, nm. III.B.25 Tipos: AT 1528 Sujetando el sombrero
(apache chiricahua); Opler 1940, nm. VII.A.42.
(apache lipan); nm. 14.1 (segunda versin); Motivos: J2300 El tonto crdulo; K1252
Espinosa 1914, nm. 13 IV; Opler 1942, nm. Sosteniendo el sombrero.
III.B.25 (apache chiricahua); Opler 1940, nm.
VII.A.42 (apache lipan) Rael, nm. 284; J.M. Guatemala: Dakin 1976, I (akateko): Lara
Espinosa nm. 53; Puerto Rico: Cadilla de Martnez, Figueroa 1981, nos. 3, 5, 12; Recinos, nm. 3
nm. 11; Espaa: Cabal 1924, 174-181; Espinosa (tercera versin); Mxico: Campos, nm. 3; Colby,
1967, nos. 163, 165; Llano Roza de Ampudia, nm. 35-42 (tzotzil); Laughlin, T6 (tzotzil); Masn 1914,
44; frica: Klipple, p. 606. nm. 10; Robe 1972, Anapa, nm. 9; Robe 1970,
nos. 41, 132; Wheeler, nm. 151; Repblica
Versiones paralelas al tipo 1563 Dominicana: Andrade, nm. 17; Argentina:
Aramburu, 9; Wilbert, 183-185 (warao); Puerto Rico:
Chile: Laval, nm. 4; Pino, nm. 163-164; Cadilla de Martnez, nos. 11, 18: Mason-Espinosa
Mxico: Gamio, nm. 12 (nhuatl); Laughlin 1977, 1922, nos. 81, 165; Chile: Laval, nm. 13;
T6 (tzotzil); Parsons 1932b, nm. 14 (zapoteca); Montenegro, 87-93; Pino, nos. 185, 186; Plath, 137-
Estados Unidos: Opler 1942, nm. III.B.25 (apache 138; Espaa: Espinosa 1967, nos. 163-167.
chiricahua); Opler 1940; VII.A.42 (apache lipan);
Reyna, 153-155. 21. Pedro Rimares y el caballo volante
18. Pedro en el costal Pedro mete unos zopilotes dentro de la piel de
76 un caballo para que vuele. La vende a una persona,
Pedro pasa la noche con unos arrieros. Estos y va volando hasta que se destapa un tapn, salen
intentan vengarse de l metindolo en un costal y los zopilotes y se cae la piel, matndose la vctima
tirndolo al mar, pero Pedro substituye las reatas y del engao.
los tamales de los arrieros. Estos tiran el costal con
las reatas y los tamales al mar. Pedro se escapa. Tipos: Robe 1539g. La piel del caballo volante.
Tipos. Robe 1525IV El ladrn maestro; Wheeler Motivos: J2300 Tontos crdulos
1525IV
Guatemala: Lara Figueroa 1981, nm. 12;
Motivos: K515.6 Huida por decepcin; K525 Recinos, nm. 3 (tercera versin); Panam, Riera,
Huida usando un objeto substituido. K526. nm. 4.
Guatemala: England 1983 (Mam): Lara Figueroa 22. Pedro Rimares y el rbol que da dinero
1981, nos. 3, 10; Recinos, nm. 3 (tercera versin);
Shaw, 61-64 (awateko); Mxico: Campos, nm. 2; Pedro ata unas monedas en un rbol, y
Colby, 35-42 (tzotzil); Laughlin 1977, T6 (tzotzil); convence a un comerciante que el rbol produce
Parsons 1932b, nm. 14 (zapoteca); Robe 1972, dinero. Se lo vende y se escapa.
nm. 8; Toor 1947, 530 (nhuatl); Wheeler, nos. 149,
150, 151; Estados Unidos: Espinosa 1914, nos.
13IX, 14.VIl.
Tipos: Robe 1539c. El rbol que produce dinero.
19, Pedro cuida carneros Hansen 1539** A Pcaro vende rbol "que produce
dinero" a unos pastores; Boggs 1537*A, 1120.
Pedro trabaja de pastor, abusa de la hija del
patrn, y se va. Luego cuida los carneros de otro Motivos: J2300 Tontos crdulos; K119 rbol
patrn, pero los vende, y le regala el dinero a un
pobre.
que da dinero. American Folklore 35: 151-204.
COLBY, Benjamn N.
1966 Ethnic Relations in the Chiapas High-
lands. Santa Fe, Museum of New Mxico
COLECCIONES DE CUENTOS
Press.
77
AIKEN, Riley COLUCCIO, Flix
1935 "A pack load of Mexican Tales" En Puro 1949 Folklore de las Amricas, primera antologa.
Mexicano, ed. J. Frank Dobie, pp. 1-87. Buenos Aires, El Ateneo.
Austin, Texas Folklore Society.
CRAIG, Colette Grinvald
1977 "Text3. The Story of the Rabbit and the
AMADES, J.
Coyote" /En/ Structure of Jacaltec, pp.
1950 Folklore de Catalua: Rondallstica.
399-403. Austin, University of Texas,
Barcelona, Editorial Selecta.
Press.
ANDRADE, Manuel J.
1990 "The Rabbit and the Coyote (A Jacaltec
1930 Folklore from the Dominican Republic. New
Story)" /En/ E. Brigth, ed. Coyote Stories.
York, American Folklore Society.
(IJAL-NATS Monograph no. 1). Chicago,
University of Chicago Press.
ARAMBURU, Julio
1949 Las hazaas de Pedro Urdemales; cuentos CUADRA, Pablo Antonio
para nios. Buenos Aires, El Ateneo.
1957 Los cuentos del to coyote y to conejo.
Managua, Academia Nicaragense de la
BOAS, Franz
Lengua.
1912 "Notes on Mexican Folklore", Journal of
American Folklore 25: 204-261. DE HUFF, Elizabeth Willis
1922 Taytay's Tales. Collected and Retold. New
1922 "Tales of Spanich Provenience from Zu",
York, Harcourt, Brace England, Nora.
Journal of American Folklore 35: 62-98.
1916 "Stories and Songs from the Southern Atlantic 1920 "Spanish Tales from Laguna and Zui, N. Mex",
Coast Region of Mxico", Journal of Journal of American Folklore 33:47-72.
American Folklore 29: 547-558.
PINO SAAVEDRA, Yolando
MENDOZA, Vicente T. y Virginia Rodrguez Rivera 1960 Cuentos folklricos de Chile. 3 tomos.
de Mendoza Santiago de Chile, Instituto de
1952 Folklore de San Pedro Piedra Gorda. investigaciones Folklricas.
Mxico, Instituto de Bellas Artes.
PITTMAN, Richard
MILLER, Walter S. 1945 "La historia de Pedro Sa-kinemilea", Tlalocan
1956 Cuentos mixes. Mxico, Instituto Nacional 2: 10-17.
Indigenista.
POST, Anita C.
MILLER, Elaine Kay 1934 Southern Arizona Spanish Phonology
1973 Mexican Folk Narratives from the Los Angeles (Humanities Bulletin, no. 1) Tucson,
Area (publications of the American Folklore University of Arizona.
Society, Memoir series, v. 56). Austin,
University of Texas Press. PREUSS, Konrad Theodor
1912 Die Nayarit Expedition. v. 1. Die Religion
MONTENEGRO, Ernesto der Cora Indianer Leipzig, B.G. Teubner.
1938 Mi tn Ventura, Cuentos populares de Chile.
Santiago, Editorial Nascimento. RADIN, Paul
1915 "Folktales from Oaxaca", Journal of American
NOGUERA, Mara de Folklore 28: 390-408.
1938 Cuentos viejos. San Jos, Repertorio
americano. 1943 "Cuentos y leyendas de los zapotecos",
Tlalocan 1:3-30; 134-154.
OPLER, Morris, Edward
1940 Myths and Legends of the Lipan Apache
Indians. (Memories of the American Folklore Aurelio M. Espinosa
Society, 36). New York. 1917 El folklore de Oaxaca. (Anales de la Es- 79
cuela Internacional de Arqueologa y Et-
1942 Myths and Legends of the Chiricahua Apache nologa Americana). New York, G. Ste-
Indians. (Memoirs of the American Folklore chert.
Society, 37). New York.
RAEL, Juan B.
ORNELAS, Richard Garnica 1957 Cuentos espaoles de Colorado y de
1962 "Folktales of the Spanish Southwest". Nuevo Mjico 2 vols. Stanford, Stanford
Tesis indita, UCLA. University Press.
1932c Isleta, New Mxico 47 th Annual Report of the RIERA PINILLA, Mario
Bureau of American Ethnology), 193-466. 1956 Cuentos folklricos de Panam. Panam,
Washington, Smithsonian lnstitute. Ministerio de Educacin.
ROBE, Stanley L. 1972 Warao Oral Literature. Caracas, Editorial
1970 Mexican Tales and Legends from Los Altos. Sucre.
(Folklore Studies, 20). Berkeley, University of
California Press. ZUNSER, Helen
1971 Mexican Tales and Legends from Veracruz. 1977 A New Mexican Village, Journal of
(Folklore Studies, 23) Berkeley, University American Folklore 47: 125-178
of Californa Press.
RADIN, Paul
1944 "The Nature and Problems of Mexican In-dian
Folklore", Journal of American Folklore 55:
25-36.
RECINOS, Adrin
1916 "Algunas observaciones sobre el folk-lore de
Guatemala". Journal of American Folklore
29: 559:566.
ROBE, Stanley L.
1973 Index of Mexican Folktales, including Na-
rratives from Mxico, Central America and
the Hispanic United States. (Folklore
Studies, 26). Berkeley, University of
California Press.
SIEGEL, Morris
1943 "The creation Myth and Acculturation in
Acatn, Guatemala, Journal of American
Folklore 56: 120-126.
TAX, Sol
1949 "Folk Tales in Chichicastenango: An Un-solved
Puzzle, Journal of American Folklore 62:
81
125-135.
TEDLOCK, Dennis
1971 "On the Translation of Style in Oral Litera-ture",
Journal of American Folklore 84: 114-133.
Informaciones
Banco de datos culturales, Trinidad y memoria, lo que implica variaciones a travs del
Tobago tiempo, por lo que es importante recogerlos antes de
que se pierdan.
Dentro del Programa de Desarrollo Cultural
aprobado por el Gobierno de Parlamento de este Segunda jornada de estudio de narrativa
pas para el Ministerio de Juventud, Deportes, folklorica Argentina
Cultura y Artes Creativas, se encuentra enmarcado
un proyecto para la constitucin de un banco de En Santa Rosa, La Pampa, tendrn lugar en
datos culturales de carcter nacional. mayo de 1991 estas jornadas como continuacin de
las llevadas a cabo en 1987 con la participacin de
Aunque los materiales objeto de inters se investigadores argentinos, chilenos y uruguayos,
encuentran en todas las comunidades, se ha notado bajo el auspicio de la Universidad Nacional y la
que las rurales ofrecen mayores posibilidades de Gobernacin de La Pampa y la Secretara de
recoleccin de datos. Cultura de la Nacin. Para esta nueva ocasin se ha
invitado a especialistas de Bolivia, Brasil,
Las reas temticas que se tendrn en cuenta Guatemala, Paraguay, Per y Venezuela,
82 son: tradiciones orales, cuentos folklricos, historia organizadas por el Instituto Nacional de
oral, religin popular, supersticiones, mitos, danza y Antropologa y la Subsecretara de Cultura y
msica popular, ritos campesinos, comidas Comunicacin Social de la Pampa.
tradicionales, leyendas, fbulas, cuentos de
Anancy, juegos y deportes populares y otros. Los objetivos de las Segundas Jornadas son,
entre otros, el intercambio de conceptos y
Los datos que se quieren preservar, antes de experiencias sobre la narrativa folklrica; discurrir
que desaparezcan, existen en la memoria de los sobre sta en el marco de la realidad sociocultural
campesinos y servirn con posterioridad a de la regin, intercambiando opiniones acerca del
estudiantes e investigadores para desarrollar modo de tratar su estudio.
valores que fortalezcan la unidad y la identidad
nacional entre la poblacin. Entre los temas a abordar, que se discutirn por
comisiones, se encuentran:
Las races de la parranda (parang) en
Trinidad y Tobago - Procesos de transmisin y de transformacin
de la narrativa folklrica.
Esta fiesta tradicional cuyos orgenes podemos
enmarcar en la cultura espaola, en los juglares, - Empleo de la narrativa folklrica en el campo
tiene tambin sus semejantes en Venezuela, en interdisciplinario (historia oral, cultural popular,
Mxico y otros pases del rea. El nfasis de la educacin, historia de vida).
"parang" trinitaria est puesto en el canto de
aguinaldos, las serenatas de casa en casa, los - Criterios y procedimientos para la recopilacin
elementos sagrados, la orquesta de msica y anlisis de gneros folklricos.
tradicional, as como el vestuario y las comidas de
origen hispano. Celebrado en La Habana taller sobre
literatura oral
Los cantos de los "parranderos", en una especie
de dialecto trinitario-espaol, son transmitidos de Con la participacin de unos 50 especialistas
una generacin a otra oralmente, se cantan de de Cuba y de otras naciones de Amrica Latina,
tuvo lugar en la ciudad de La Habana el Primer taller puede recogerse cuando existe una base terico
sobre Literatura Oral, en el que se debatieron temas metodolgica. En este sentido fue beneficioso el
relativos al valor de los estudios sobre la narrativa y intercambio con otros investigadores del mundo y
la poesa tradicionales, a las metodologas principalmente con los latinoamericanistas.
empleadas en diversas indagaciones y al anlisis de Tambin se discuti acerca de la conservacin de
los resultados de una amplia investigacin sobre estos archivos, y se subray, deba ser realizada por
esa materia que se realiz en el pas entre 1984 y personal especializado.
1988.
Otro de los asuntos tratados en el evento es la
El encuentro se llev a cabo entre los das 22 y conveniencia de la publicacin de una revista,
24 de octubre de 1990 y fue auspiciado por el Centro "Memoria y Sociedad", que tienda a crear una mayor
Cultural Juan Marinello del Ministerio de Cultura de integracin sobre los cientistas sociales
Cuba, con la participacin de la Oficina Regional de latinoamericanos. La misma sera financiada por
la UNESCO, la Universidad Central de Villa Clara y Brasil por el importante potencial de institutos de
el Instituto de Literatura y Lingstica de la Academia investigacin y universidades estaduales y
de Ciencias de Cuba. federales de este pas, teniendo en cuenta adems
que sus producciones en esta materia son casi
Se ofrecieron adems conferencias sobre el totalmente desconocidas. El II Coloquio, se
influjo de la oralidad en la obra de escritores y efectuar en el ao 1993 y probablemente en La
artistas nacionales, as como tambin una amplia Habana; la convocatoria al mismo se realizar
informacin del estado de los estudios sobre dentro de unos meses.
literatura oral en otras regiones del continente
americano.
FRANK, ERWIN
83
Como los uni civilizaron a los blancos
FRANK, ERWIN
PENALOSA, FERNANDO
FRANK, ERWIN
PENALOSA, FERNANDO
89
Popular Tales of Akatekos in
Guatemala